25/08/2012

Page 1


2

EDITORIAL

25 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*El vocero del PVEM llamó “señor Presidente…” al candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto. *Seguirán los ataques contras las instituciones electorales por parte de los llamados partidos de izquierda. *Pone Calderón en marcha un programa para terminar con la escasez y encarecimiento del huevo en el país.

Señor Presidente, estamos listos para impulsar sus iniciativas de reforma y esto lo asumimos como un gran mensaje de su próximo gobierno a todos los mexicanos, donde usted nos hará saber que en su gobierno, la transparencia y rendición de cuentas van en serio…”, así se refirió el vocero del Partido Verde Ecologista de México, Arturo Escobar, al candidato ganador de las elecciones presidenciales, Enrique Peña Nieto, ayer por la tarde cuando el priista se reunió con los senadores y diputados electos del PVEM en el sur de la capital del país. La cuestión es saber si el vo-

cero de dicho partido incurrió en una falta o delito al llamar a Enrique Peña Nieto “señor Presidente”. Aun y cuando el ambiente poselectoral sigue registrando una serie de acusaciones y denuncias en contra del priista; la cita del Verde Ecologista podría atizar aún más la hoguera política nacional. En estos momentos en que la “forma” política de actuar y pronunciarse es delicado, Arturo Escobar debería recordar que el “tonito” de las citas muchas veces es lo que molesta a los adversarios políticos que buscan cualquier tropieza para intentar sustentar lo que no tiene base.

****************** Ante la fecha próxima en la que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación dará a conocer la calificación del proceso electoral de julio pasado y nombrará “Presidente Electo” al ganador de la contienda, ayer la aun secretaria General del Partido de la Revolución Democrática, Dolores Padierna, aseguró de plano que “el IFE es tapadera del PRI”. Cómo poder recordarle a doña Dolores que esa misma sospecha hay entre los panistas y priistas del DF, respecto al desempeño del Instituto Electoral del DF del que se dice favoreció al PRD. Si es o no cierto, lo peor que

Rugidos

:: EL CARTÓN

¿Sueño hecho realidad? El próximo coordinador de los diputados priistas, Manlio Fabio Beltrones, aseguró ver las condiciones óptimas para que el próximo 1 de diciembre sea su bancada quien imponga la banda presidencial a Enrique Peña Nieto. El sueño podría hacerse realidad, luego de que son ellos los que suman la mayoría simple y en las negociaciones pueden imponer condiciones para dicho acto protocolario. Más allá de ser quienes reciban e impongan la banda presidencial, los priistas de antaño traen aun la “espinita clavada” de aquella derrota sufrida en el año 2000, cuando tras 70 años de estar en el poder perdieron la Presidencia.

se puede seguir haciendo es desprestigiar a las instituciones propuestas, acordadas y formadas por todos los partidos políticos. Debemos preguntar qué dirán los militantes y simpatizantes de la izquierda, luego de que el mismo TEPJF, ayer resolvió anular los votos de solo el 0.3 por ciento del total de las casillas. Los ataques contra las instituciones electorales del país continuarán el lunes, aunque habrá que reconocer que cada día son más débiles. Ahora sí que como dijo el candidato perdedor de la elección presidencial: “la mentira no mancha, pero cómo tizna”. ********************** Luego de los errores del secretario de Economía del Gobierno Federal, Bruno Ferrari, respecto al problema del encarecimiento del precio del huevo, ayer el presidente Felipe Calderón decidió tomar el asunto en sus manos y anunció una serie de medidas para contrarrestar la especulación del producto de primera necesidad en México. Ferrari circuló por la carretera del desinterés desde que inició este problema que fi-

:: LA FRASE DEL DÍA “Señor Presidente, estamos listos para apoyar sus iniciativas de reforma…” Arturo Escobar, vocero del Partido Verde Ecologista de México, ayer durante una comida que los diputados y senadores electos del PVEM sostuvieron con el candidato ganador a la Presidencia de la República, Enrique Peña Nieto.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL

Malintzin Yolo

CODIGO ROJO Sergio Ramos

DEPORTES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Malintzin Yolo

ECONOMÍA

Malintzin Yolo

nalmente lo llevó a estrellarse y, en un acto desesperado, intentó amenazar con meter a la cárcel a todo aquel productor que se negara no solo vender huevo, sino además a encarecerlo. Será difícil que Calderón despida a su Secretario de Economía, pues solo le restan 90 días de gestión. Habrá que recordarlo como el Secretario que no pudo poner ni orden, ni en su lugar los huevos de los productores que sacaron raja de la incapacidad oficial. *********************** Vaya asunto que se originó la tarde de ayer en la autopista México-Cuernavaca, cuando un grupo de agentes federales interceptaron un vehículo de la embajada de Estados Unidos con tres personas a bordo a quienes hirieron. Las personas lograron salvar la vida debido a que la unidad es blindada. Aun así la agresión se consumó. Hay declaraciones ante el Ministerio Público y será importantísimo conocer las causas de la agresión. Mientras tanto, el Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que investigará por su parte lo acontecido.

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto 2012

ESTATAL

3

:: Autoridades de Senasica, Tabasco, mantienen vigilancia sobre el Virus HLB que ataca a estas plantas. NOTIMEX EL SIE7E

E

Aclaró que aún no ha sido detectada ninguna muestra positiva al virus en Tabasco, además de que el material citrícola con la enfermedad es de plantas de traspatio que ya fueron eliminadas y los municipios en cuestión puestos bajo control.

l jefe de Unidad de Capacitación Sanitaria de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) en Tabasco, Manuel Zetina Lanz, dijo que los comités de sanidad vegetal de Tabasco y Chiapas trabajan de forma conjunta con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), dada la cercanía de un brote detectado en los municipios chiapanecos de Ocosingo y Palenque, por ello se aplican acciones para detectar y controlar la enfermedad vegetal. La delegación de la Sagarpa en Tabasco señaló que existe una alerta en la entidad ante el riesgo por el Virus HLB de los cítricos (Huanglongbing) en la zona de Los Ríos, por lo cual se estableció un cerco sanitario. Refirió que esta semana se instaló un laboratorio móvil para análisis molécular y la detección de diversas enfermedades vegetales y animales que pudieran resultar del cerco aplicado

a esos municipios de Chiapas, donde se pretende detectar qué tan diseminado está el virus y cuál es la amenaza real para Tabasco. Aclaró que aún no ha sido detectada ninguna muestra positiva al virus en Tabasco, además de que el material citrícola con la enfermedad es de plantas de traspatio que ya fueron eliminadas y los municipios en cuestión puestos bajo control. El funcionario advirtió que, por el momento, cualquier producto citrícola proveniente de los municipios de Ocosingo o Palenque, Chiapas, no puede pasar por las fronteras del estado. Explicó que de acuerdo con el protocolo de sanidad aprobado por el Senasica, este material vegetal debe quedarse confinado a las fronteras del mismo municipio para evitar la propagación del virus. “En este momento estamos aplicando controles físicos y químicos, fumigando para la erradicación del psílido asiático que es el responsable de la transmisión del virus”, añadió.

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Cítricos de Ocosingo y Palenque bajo cerco fitosanitario

Estatal

BROTE

¿sabías qué? el pelaje del oso polar no es blanco, pues carece de color. Se trata de un efecto óptico producido por las minúsculas burbujas de aire que se esconden bajo su pelaje y que actúan de aislamiento térmico. Estas burbujas de aire dispersan todas las longitudes de onda de forma igual, de modo que la luz del sol dispersada parece blanca.


4

ESTATAL

25 de AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONDICIONES LABORALES

Celebra gobernador Juan Sabines 30 aniversario del Isstech con trabajadores En este sexenio, el gobierno del estado incrementó su aportación del 12.75% que marca la ley general del Isstech, al 17.75%, para proteger la economía familiar de los trabajadores.

APOYOS

Resultados puntuales a ciudadanos en viernes de Audiencia Pública JSG atiende a ciudadanos de varios municipios de la entidad

COMUNICADO EL SIE7E Como cada viernes de Audiencia Pública, jóvenes, adultos y ancianos provenientes de varios municipios de la entidad y que participaron en la tómbola social, fueron atendidos personalmente por el gobernador Juan Sabines Guerrero.

COMUNICADO EL SIE7E

Tres décadas han pasado de la creación del Isstech, en 1982 don Juan Sabines Gutiérrez creó este instituto para reivindicar los derechos laborales de los trabajadores al servicio del gobierno del estado; hoy en la distancia el gobernador Juan Sabines Guerrero mejoró sus condiciones laborales. “Hay que seguir invirtiendo en la gente y así lo aprendí de Juan Sabines Gutiérrez hace 30 años cuando se fundó el Isstech había una causa fundamental, darle seguridad social a los trabajadores del estado para poder hacer un gran gobierno”, señaló el mandatario estatal. Asimismo, indicó que han trabajado juntos para hacer un mejor Chiapas, por ello reconocen el esfuerzo de los trabajadores aumentando el bono que reciben. “Teníamos 10 días de bono de productividad, estamos cerrando en 30 días, mi gobierno encontró 10 días de bono y lo estamos cerrando en 30 días el triple de lo que encontramos”. En este marco, fundadores y el gobernador Juan Sabines Guerrero develaron el busto de don Juan Sabines Gutiérrez, creador del Isstech.

Al reconocer a los trabajadores con 28 y 27 años de servicio, además de entregar medallas a maestros fundadores de telesecundaria, el secretario del sindicato de la burocracia Ricardo Cruz Coello expresó que el primer gran paso para el bienestar de los trabajadores se dio en 1982. “Sin lugar a dudas el rostro de Chiapas ha vivido momentos de transformación gracias a dos grandes hombres que han hecho historia de la entidad, en nombre de la burocracia elevamos el agradecimiento a Juan Sabines Gutiérrez en paz descanse hombre justo que su preocupación hizo posible otorgarle seguridad social a los trabajadores” expresó. Cabe destacar, que en este sexenio, el gobierno del estado incrementó su aportación del 12.75% que marca la ley general del Isstech, al 17.75%, para proteger la economía familiar de los trabajadores. Este gobierno ha invertido más de mil mdp en prestaciones, más del triple que el sexenio pasado y el incremento del 5% de aportación del gobierno estatal equivale a casi mil millones de pesos, del 2007 a la fecha. De igual forma en este festejo se celebraron 32 años de creación de las telesecundarias, esquema impulsado tam-

bién por don Juan Sabines Gutiérrez, los que se sumaron a las filas del Isstech acotó el secretario general de la sección 40 del SNTE, Julio César León Campuzano. “No cabe duda que el destino de los maestros está ligado al apellido Sabines porque el punto de partida del Isstech fue Juan Sabines Gutiérrez y hoy a 30 años de distancia Juan Sabines Guerrero continua esta férrea determinación de luchar por este instituto”. Y es que este esfuerzo ha valido la pena, basta ver los lugares nacionales en aprovechamiento que han tenido las telesecundarias, reconoció el mandatario estatal. “De las 100 mejores del país 40 de ellas están en Chiapas, de las primeras 10, 4 son chiapanecas y la mejor del país es chiapaneca, eso muestra el compromiso de este gremio que ha dado resultados y que hoy nos pone a Chiapas con un enorme orgullo de estar dando resultados en la educación”. Finalmente, recordó que cuando su administración inició el Isstech estaba a punto de desaparecer por eso su gobierno decidió invertir en rescatarlo, al igual que ha invertido en otros programas que garantizan mejores condiciones educativas, de salud e ingresos para los chiapanecos.

En la Audiencia Pública 18, el gobernador atendió casos de madres solteras, de mujeres y hombres de bajos recursos, de estudiantes en busca de apoyos, entre otros. Pascuala Ruiz, de Bochil luego de ser atendida por el mandatario estatal, destacó “gracias Juan Sabines por este apoyo, soy madre soltera y me servirá mucho”. Arbey Pérez de Amatán indicó “gracias por escuchar mi petición Juan Sabines, con su apoyo soluciono muchos problemas”. Por su parte y luego de ser atendida directamente por el mandatario estatal, Josefina Gómez Pérez proveniente del Aguaje dijo, “gracias señor gobernador por todo lo que hizo por mí, que Dios lo bendiga, otro gobernador como usted quizás no habrá gracias”. Asimismo, María Vicente Pérez del municipio de Carranza se unió al agradecimiento realizado al gobernador Sabines, “estoy muy agradecida con Juan Sabines por todo lo que hizo por mí y mi familia”. También Leydi, Roblero, mujer indígena dijo “gracias por su apoyo a los indígenas Juan Sabines,

Dios lo bendiga a usted y a su familia”. Cabe destacar, que dentro de los principales proyectos se encuentran los de talleres textiles, de mecánica, de corte y confección, panaderías, talabarterías, tapicerías, plomerías, cocinas económicas, herrerías, salones de belleza. Uno de los casos que más conmovió al gobernador fue el de Paula Hernández originaria de Chahuites Oaxaca, quien con 4 meses de embarazo decidió venir a la capital chiapaneca a trabajar, pero la dueña de la casa donde laboraba intentó quedarse con el bebé al ingresarla como migrante hondureña al hospital Rafael Pascasio Gamboa donde dio a luz. “Señor gobernador, yo no quiero nada material, yo lo único que pido es que me entreguen a mi niño, ayúdeme“, agregó. Al conocer el planteamiento de esta mujer cuyo hijo tiene tres años de edad, Sabines Guerrero instruyó a la Procuradora General de Justicia del Estado, Susana Palacios García, al Consejero Jurídico, Carlos Castellanos Mijares y a la directora del Abogado del Pueblo, Marlene Trujillo Ruiz a realizar las diligencias necesarias a fin de que Paula recupere al infante. En Palacio de Gobierno, el gobernador Juan Sabines Guerrero estuvo acompañado de la presidenta del DIF Estatal, Isabel Aguilera de Sabines y de funcionarios de su gabinete y de nueva cuenta atendió a cientos de chiapanecos que encontraron una respuesta a sus demandas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CAMPAÑA

Hoy sábado Campañas de Reciclaje y Reforestación en Real del Bosque Podrán donar papel, cartón, metales, PET y electrónicos

COMUNICADO EL SIE7E

El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Instituto de Protección al Medio Ambiente, en coordinación con asociaciones e iniciativa privada, realizará hoy sábado 25 de agosto las campañas de Reciclaje y de Reforestación en el fraccionamiento Real del Bosque. Las personas que deseen participar en la Campaña de Reciclaje deberán asistir al módulo de este fraccionamiento en un horario de 9 a 13 horas, en donde podrán

25 de AGOSTO 2012

ESTATAL

5

CONVIVENCIA FAMILIAR

Este domingo, séptima realizarán 7ª edición de la “Vía Tuxtla Recreativa” Tuxtlecos podrán disfrutar del centro de la ciudad corriendo, caminando, en patines, en silla de ruedas o bicicleta

donar papel, cartón, metales, pet y electrónicos, además durante esta actividad se realizará un taller de manualidades con material reciclable. En lo que respecta a la reforestación se realizará en el acceso del citado fraccionamiento a partir de las 8 de la mañana, en donde se sembrarán arbolitos nativos como cedro, primavera y matilisguate. Estas acciones que realiza el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez se hacen con el objetivo de preservar y conservar el medio ambiente, además de fomentar la cultura del reciclaje.

COMUNICADO EL SIE7E

Este domingo 26 de agosto se realizará la séptima edición de la “Vía Tuxtla Recreativa” que nuevamente congregará a los tuxtlecos en un ambiente de convivencia familiar en el corazón de la capital chiapaneca, mediante diversas actividades deportivas y de promoción a la salud física. De esta forma, a partir de las ocho de la mañana los capitalinos podrán disfrutar de la Avenida Central que será cerrada a la circulación en el tramo ubicado entre el Parque de la Juventud a la Sexta Oriente con actividades en el Parque de la Marimba, Parque Central y propio Parque de la

Juventud. Como ya se ha hecho habitual, las actividades que se llevarán a cabo hasta las 11:30 de la mañana permitirán nuevamente a los tuxtlecos disfrutar del centro de la ciudad corriendo, caminando, en patines, en silla de ruedas o bicicleta; esta última modalidad será posible también a través del préstamos de este medio de transporte en el modulo ubicado en el Parque de la Juventud. Asimismo, en el Parque de la Juventud se realizará una carrera pedestre, rutinas de ejercicios BodySystem, además de la instalación de un módulo de recolección de PET, por parte del Instituto de Protección al Medio Ambiente y Asociación Manatíes del Gri-

jalva, donde se premiará con una bicicleta a la persona que logre la mayor recolección de PET. De igual manera, en el Parque de la Marimba se otorgarán clases de yoga y pilates; mientras tanto en el Parque Central será instalado un módulo de nutrición y se impartirán clases de capoeira y rutinas de Body Rock. La Séptima Edición de la Vía Tuxtla Recreativa es posible gracias a la participación de Procam, Manatíes del Grijalva, Tuxtla en Bici, Chiapas sobre Ruedas, Insolente Chiapas, Instituto Ciudadano de Planeación Municipal y la iniciativa privada, en coordinación con Ayuntamiento Municipal de Tuxtla Gutiérrez y el Gobierno del Estado.


ESTATAL

6

25 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TAPACHULA

Acusan a juez penal de obstaculizar la justicia :: Órdenes de aprehensión que deberían haber sido giradas en un término no mayor a 10 días se retrasan hasta tres meses.

REGIÓN MEZCALAPA

Estudiantes de la Unach protestan frente al Congreso

por falta de estabilidad :: Acusan que el plan de estudios es alterado constantemente y los directivos no escuchan sus peticiones. GILBERTO LEÓN EL SIE7E

CRISTÓBAL RAMOS EL SIE7E

D

iversas inconformidades ha provocado el juez Segundo del Ramo Penal, Juan Manuel García Flores, por la dilación procesal de los casos que llegan a sus manos, denunciaron abogados y litigantes de esta ciudad. Los profesionales del derecho indicaron que el mencionado juez, lejos de procurar una justicia pronta y expedita, lo que ha hecho es retrasar los trámites para girar las órdenes de aprehensión de los expedientes que quedan a su cargo. Señalaron que los términos que marca la ley son hasta diez días hábiles para dictaminar la orden de aprehensión; sin embargo, pasan hasta tres meses para que dicte la orden, situación que mantiene molestos a los litigantes por el retraso en los juicios que se siguen en este juzgado. Dijeron que no se explican el por qué del retraso en este trámite que no debe ser mayor a diez días, por lo que no quisieran pensar que exista alguna situación irregular o componenda para dilatar las ordenes de aprehensión. Finalmente, pidieron al presidente del Tribunal Superior

de Justicia del Estado, Óscar Rolando Ramos Rovelo, voltear los ojos a este distrito judicial en Tapachula y de ser posible evi-

tar la dilación procesal con una impartición de justicia pronta y expedita o bien, remover a este juez de su encargo.

Dijeron que no se explican el por qué del retraso en este trámite que no debe ser mayor a diez días, por lo que no quisieran pensar que exista alguna situación irregular o componenda para dilatar las ordenes de aprehensión.

Estudiantes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) del centro Mezcalapa, se plantaron a las afueras del Congreso de Chiapas pidiendo la destitución del coordinador general de dicha universidad y la del secretario académico, Óscar León Velasco, así como también, pidieron la regularización del plan de estudios para las carreras de Ingeniería en Agronomía y Medicina Veterinaria. “Pedimos la destitución del coordinador general de la universidad José Guadalupe Araujo Gordillo, y del secretario académico general, Óscar León Velasco, quienes no han escuchado nuestras peticiones y nos evaden al preguntarle sobre dicho tema. También exigimos que haya regularización del plan de estudios, puesto que no es congruente y a cada rato se están modificando”, señaló una de las estudiantes de nombre Sara Azucena del Rosario Jiménez. De la misma manera, otra de las estudiantes de nombre Magnolia de Jesús Santos, dijo que a cuatro años de ser fundada la universidad, existen deficiencias que ponen en duda la calidad de la educación, esto por dar inicio a las clases con un plan de estudio que no estaba concluido. “Se inició la carrera con un plan de estudios que no estaba concluido, ya que se han venido realizando ajustes en las materias, y aún desconocemos la versión final y si estas carreras cumplen con los registros ante la Secretaría de Educa-

ción Pública (SEP)”, explicó. En el mismo tenor, señaló que la mayoría de los profesores no son competentes y no tienen el perfil y llegan a improvisar clases, además de señalar que no cumplen con los estudios de posgrado que garanticen la calidad de acuerdo a las materias que imparten. “Se nos ha dicho que es un plan basado en competencias, pero la mayoría de los profesores no son competentes, esto va en detrimento de la calidad académica y es una violación del reglamento hacia la comunidad estudiantil de la Unach”, detalló. De igual manera, manifestó otras irregularidades como lo es la falta de impartición del idioma ingles, del que señalaron de acuerdo al plan de estudios se debe llevar pero hasta el momento no se ha aplicado, como también aseguraron que hace falta más infraestructura y equipamiento en el laboratorio del instituto el cual no ha sido utilizado debido a la escasez de materiales. Finalmente, los estudiantes señalaron que han solicitado al rector Jaime Vals Esponda tomar cartas en el asunto sobre dicho tema, pero aseguraron que no ha estado disponible por motivos de cambio en su agenda, ante lo cual esperan la pronta solución a ese problema. “Pedimos una audiencia con el rector de la universidad, Jaime Vals Esponda, que se debió dar el día martes, y nos dijeron que él no se encontraba por cambios en su agenda, por eso hoy nos manifestamos y les pedimos a las autoridades competentes que tomen cartas en el asunto,” puntualizaron.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NUTRICIÓN GARANTIZADA

25 de agosto 2012

ESTATAL

7

DEFICIENCIA

Habrá huevo barato Esperan a oscuras reparación en tiendas Diconsa de Chiapas: Sedesol

de CFE en Cacahoatán

:: Anuncia que “congelará” precios de otros básicos como maíz, harina, pastas y leche. INTERMEDIOS EL SIE7E Por instrucciones del presidente Felipe Calderón, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) pondrá a disposición de los avicultores del país las más de 25 mil tiendas del Programa de Abasto Rural Diconsa, a fin de que puedan comercializar huevo al más bajo precio posible, además de mantener “congelados” hasta diciembre los precios del maíz, la harina fortificada “Mi Masa”, las pastas de sémola de trigo “Mi Pasta” y la leche Liconsa. A efecto de contribuir en la distribución de alimentos que permitan garantizar la nutrición equilibrada de la población, especialmente aquella de las regiones más marginadas, el secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix Guerra, señaló que el objetivo del primer mandatario es muy claro: garantizar el abasto, estabilizar el mercado del huevo y eliminar cualquier práctica especulativa. El Gobierno Federal no va a permitir que las familias mexicanas, y en especial las que menos tienen, vean afectada su economía por aumentos injustificados en el precio del huevo, uno de los productos integrantes de la canasta bá-

sica y uno de los principales alimentos de los mexicanos que viven en las regiones más pobres del país, mencionó el funcionario federal. Para garantizar el abasto del huevo y estabilizar el mercado nacional, el presidente Felipe Calderón instruyó a la Secretaría de Desarrollo Social para que ponga “todas las tiendas Diconsa y Liconsa, a disposición de los productores de huevo, para que puedan vender su producto en las zonas más marginadas del país, así como a mantener congelados hasta diciembre los precios del maíz en cinco pesos el kilo; de la harina de maíz fortificada “Mi Masa”, en ocho pesos; y la leche Liconsa, en cuatro pesos con 50 centavos el litro”. También pidió que el Programa de Abasto Rural Diconsa acceda “a la adquisición de huevo en sus distintas modalidades, con cáscara o industrial, para comercializarlo a precios justos en sus propias tiendas”. Asimismo, el Jefe del Ejecutivo solicitó a la Sedesol para que a través del Programa de Opciones Productivas jerarquice y dé prioridad a todos los proyectos vinculados al incremento de la planta productiva de huevo en el país.

:: Ejidatarios acusan que desde hace 15 días se quemó el transformador que les provee energía eléctrica y la paraestatal nada hace por componer el desperfecto.

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

A

lrededor de 50 representantes del ejido Unión Roja del municipio de Cacahoatán se manifestaron en las instalaciones de Comisión Federal de Electricidad (CFE) zona norte para exigir la instalación de un transformador que se quemó hace más de 15 días, desde esa fecha no tienen luz y solo los han engañado con que acudirán a remediar el desperfecto.

La vocera de los inconformes, María Guadalupe Mérida Ruiz, señaló que la paraestatal ha incumplido ante la solicitud de instalación del transformador que se quemó y que mantiene en penumbra a la comunidad; sin embargo, los cobros por el servicio continúan llegando de forma puntual. Dijo que por la irresponsabilidad de CFE, cerca de tres mil personas que habitan el ejido permanecen si luz, comida y hasta medicamentos se ha echado a perder por lo que decidieron tomar estas medidas enérgicas y no permitir el acceso a usuarios y salida a los empleados. “Venimos a pedir que nos den una solución y nos dijeron que llegarían hoy a la comunidad para reparar el transformador

que se quemó hace 15 días, pero la verdad nos engañaron y nos molestamos y decidimos venir a protestar”. Aseguró que esta manifestación es el inicio de otras más que se llevarán a cabo contra CFE debido a que a esta comunidad la ha venido castigando con los altos cobros por el deficiente servicio que brinda y que demuestra con este tipo de actos. Estableció que los recibos de luz en esta comunidad campesi-

na al igual que en muchas más, la tarifa que llega es elevada y alcanza hasta los mil pesos, lo cual es imposible pagar para este sector que va al día y que vive de la actividad cafetalera. Por último, amenazaron con tomar las instalaciones de la hidroeléctrica “Cecilio del Valle” sin importar las repercusiones que esto pudiera generar a la ciudad de Tapachula, pues aducen solo así recibirán la atención que merecen.


8

ESTATAL

25 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PROYECTO UNIVERSITARIO

Identifican embarcaciones para colocarles microchips Estudiantes de Ciencias Biológicas de la Unicach integran una base de datos de pescadores.

ASICh EL SIE7E

B

rigadas de estudiantes de Ciencias Biológicas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas recorren la zona Costa de Chiapas, a efecto de poder levantar un censo de pescadores e identificar las embarcaciones que deberán ponerles microchips, como parte del reordenamiento de la pesca ribereña que se lleva a cabo en coordinación con la Conapesca. El director de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Unicach, Ernesto Velázquez Velázquez, sostuvo que Conapesca les ha encargado la fotocredencialización de los pescadores, actualizar el padrón de los hombres del mar y de los equipos de pesca, a noviembre de este año. Asimismo, la instalación de un microchips, el cual permitirá tener con certeza identificadas cada una de las embarcaciones menores, los equipos y los pescadores que reali-

zan la actividad. Destacó que posterior a este ordenamiento pesquero, muchos de los fondos de subsidios y de apoyos podrán dirigirse hacia aquellos que estén empadronados. Velázquez Velázquez mencionó que estas medidas que se tomarán permitirán evitar la pesca furtiva, a modo de evitar el sobreesfuerzo que impacte en el recurso del camarón, lisa, tiburón y mojarra. Anotó que la problemática de la pesca es mundial, toda vez que la FAO ha reconocido que esta actividad cada vez más va en decadencia, desde hace una década se viene obteniendo producción de 140 mil toneladas sin que se tengan visos que vaya ir a la alza. Los recursos que sostenían la pesca se van agotando, por lo que se tiene que buscar alternativas de nuevos recursos para una pesca de manejo responsable. Indicó que una de las principales causas del declive de la pesca es el

El proyecto se lleva a cabo desde el municipio de Arriaga en la zona IstmoCosta hasta el Suchiate en la zona Soconusco, corredor de la principal pesquería de Chiapas.

aumento del número de pescadores y de embarcaciones menores, al haberse logrado ser eficientes las artes de pesca. Sin embargo, esto está pegando fuerte a la capacidad de renovación de los recursos pesqueros y cada vez se está extrayendo más sobre la capacidad de renovación de los propios recursos pesqueros. El proyecto se lleva a cabo desde el municipio de Arriaga en la zona Istmo- Costa hasta el Suchiate en

Conapesca les ha encargado

la fotocredencialización de los pescadores, actualizar el padrón de los hombres del mar y de los equipos de pesca, a noviembre de este año.

Estas medidas permitirán

evitar la pesca furtiva a modo de evitar el sobreesfuerzo que impacte en el recurso del camarón, lisa, tiburón y mojarra.

la zona Soconusco, corredor de la principal pesquería de Chiapas. Destacó que inclusive recién egresados de la carrera ya están empleados en las actividades que se vienen realizando para tener la base de datos de los pescadores, a quienes les

explican a la vez lo del proyecto de reordenamiento pesquero. Para octubre de este año se proponen poder instalar los microchips en cada una de las embarcaciones y en noviembre terminar con la fotocredencialización sin ningún costo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto 2012

ESTATAL

APROVECHAMIENTO

Seis de cada 10 litros de leche que se ordeñan en Chiapas no se industrializan HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

nte la falta de mercados para gran parte de la producción lechera en la entidad chiapaneca, cada vez es más urgente la creación de una nueva planta pasteurizadora, pues actualmente 60 por ciento de la leche no recibe el aprovechamiento adecuado, aseguró Wenceslao Camacho Pimienta, presidente de la Unión Ganadera Regional de Chiapas. El líder ganadero recordó que el problema sigue teniendo su origen en la falta de mercados y los bajos precios de venta que la leche bronca (sin proceso de pasteurización) ha registrado en el estado, por lo que muchos productores venden a costos ínfimos con tal de obtener alguna ganancia del producto. De esta forma, argumentó que debido a estas condiciones actualmente seis de cada 10 litros de leche que se ordeñan en Chiapas no reciben el aprovechamiento adecuado para mejorar su comercialización mediante procesos de pasteurización. “No obstante los casi nulos canales de comercialización, hoy por hoy los compradores no quieren pagar más de cuatro pesos por litro y eso se ha vuelto crítico para miles de productores que ya no están viendo como negocio redituable la venta de leche bronca”, lamentó. Ante tales circunstancias, señaló que desde hace años se han establecido los planteamientos necesarios para la creación de una nueva empresa pasteurizadora chiapaneca que aglutine al resto de productores que aún se encuentran si garantía de venta lechera, por lo que dijo es indispensable retomar dicho proyecto. “Lo que se va planeando es algo similar a lo que hizo Pradel. El objetivo es establecer una nueva sociedad de productores y construir una nueva procesadora de leche que se convertiría en la segunda de su tipo en Chiapas. Esta es la alternativa más viable para terminar con la crisis lechera que hoy enfrentamos”, puntualizó. Y es que, hasta el momento, Pradel mantiene el mayor consumo local de leche bronca; no obstante, sólo mantiene un consumo directo con sus mismos 10 agremiados, dejando a miles de productores lecheros de Chiapas sin la posibilidad de dar salida a su producción.

Debido a la falta de plantas que pasteuricen el producto y se pueda transformar en otros derivados o comercializar.

9


ESTATAL

10

25 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SINAPROC

Prevalece pronóstico de lluvias fuertes para este fin de semana :: Acompañadas de actividad eléctrica y caída de granizo de forma aislada. NOTIMEX EL SIE7E

E

l Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) informó que persiste el pronóstico

de lluvias moderadas a fuertes en la mayor parte de la República, las cuales podrían acompañarse de actividad eléctrica y caída de granizo de forma aislada.

En su alerta hidrometeoroló-

gica, el organismo de la Secretaría de Gobernación (Segob) advirtió que las precipitaciones podrían causar aumento en niveles de presas y ríos de respuesta rápida, deslaves, de-

rrumbes, encharcamientos y ligeras inundaciones. Explicó que esas condiciones son ocasionadas por el aire tropical húmedo procedente del Océano Pacífico y Mar Caribe, el cual origina nublados moderados dispersos en el noroeste, occidente y sureste del país. De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias fuertes en el sureste de Sonora, noreste, centro y sur de Sinaloa; centro y occidente de Nayarit; centro y sur de Jalisco; sur de Tabasco y norte de Chiapas. Los remanentes de la onda tropical 12 originan nubosidad moderada en el centro, oriente y sur del país, con potencial de lluvias fuertes a muy fuertes. De igual manera, informó que un sistema de baja presión a 415 kilómetros al sur de Puerto Ángel, Oaxaca, intensifica la

nubosidad hacia el sur y sureste del país. En su alerta por estiaje, indicó que en el occidente, sur de la mesa norte, oriente y sur del país, así como en Oaxaca, Chiapas, Tabasco, además del occidente y centro de Campeche, las temperaturas oscilarán entre 25 y 31 grados. El Sinaproc recomendó aumentar la ingesta de agua, no exponerse largos periodos a los rayos del sol, vestir ropa de color claro y utilizar gorras o sombrillas para evitar la exposición directa a la luz solar. De igual manera dar especial atención a niños, personas de la tercera edad e indigentes y acatar las indicaciones de las autoridades de Protección Civil, así como de la Secretaría de Salud para prevenir enfermedades ante altas temperaturas.

De acuerdo con el pronóstico, se esperan lluvias fuertes en el sureste de Sonora, noreste, centro y sur de Sinaloa; centro y occidente de Nayarit; centro y sur de Jalisco; sur de Tabasco y norte de Chiapas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JIQUIPILAS

25 de agosto 2012

ESTATAL

11

SAN CRISTÓBAL

Ejidatarios toman alcaldía Asambleas de Barrio logran acuerdo con el por incumplimiento de Instituto Chiapas Solidario obras públicas :: De manera pacífica, exigieron a Copladem activar la construcción de viviendas.

:: A fin de comprobar gastos que se hicieron para las obras solidarias y el programa Motor para la Economía. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

ALBERTO RUIZ EL SIE7E

H

abitantes de la zona rural del municipio de Jiquipilas se manifestaron pacíficamente la mañana de este jueves en las afueras del Palacio Municipal, ante el incumplimiento de obras programadas por el Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Copladem). Casi un centenar de habitantes del ejido San Dionisio se plantaron al filo de las 9:30 horas de este jueves en las afueras de

la alcaldía para hacer presión y puedan construirles seis viviendas que habían acordado con las autoridades municipales en el pleno de la asamblea. Según el comisariado ejidal de ese lugar, Augusto Ríos Chávez, dicha obra debió haber concluido desde el pasado mes de junio y esta es la fecha que no han iniciado con la edificación, además de quedar escasos días para que culmine la administración pública. Exigieron la intervención del subsecretario de Gobierno de

la Región II Valle-Zoque, para que a la brevedad posible dé cumplimiento José Alfonso Cruz Sarmiento en su calidad de presidente municipal. De no obtener respuesta positiva, los manifestantes amenazaron con reunir a más personas a las que no les han cumplido y tomar decisiones drásticas. También trascendió que después de varias horas en espera de respuesta les indicaron por parte del alcalde que a partir del mes de septiembre le darían cumplimiento a sus peticiones.

Integrantes de las Asambleas de Barrio del municipio de San Cristóbal de Las Casas, que han sido presionados para comprobar gastos ante la Secretaría de Hacienda de los recursos que utilizaron para la realización de obras, informaron que llegaron a un acuerdo con el Instituto Chiapas Solidario para encontrar una solución. Uno de los asistentes a la reunión que tuvieron el jueves en oficinas de la Unidad Administrativa de esta ciudad, dijo que se acordó con funcionarios de Chiapas Solidario que “nos van a asignar un contador, nos van a atender el próximo jueves y viernes en las oficinas de Chiapas Solidario de San Cristóbal y nos pidieron que llevemos toda la documentación que tengamos; y para los que no la tengan, se va a buscar una forma de comprobar los gastos que se hicieron para las obras solidarias y Motor para la Economía”. “Luego de esta reunión vemos que hay una salida, que los funcionarios de Chiapas Solidario que vinieron a esta reunión están en la mejor disposición, porque

el problema no es sólo de nosotros”, especificó. Indicó que a esta reunión acudieron, entre otros, el subsecretario de Chiapas Solidario, Roberto Moscoso Salas. “No es un problema de las Asambleas de Barrio, sino que cuando se hicieron las obras sólo nos dieron notas de remisión y eso no lo acepta Hacienda, debemos comprobar con factura; pero antes Chiapas Solidario nos dijo que con notas simples, por eso pedimos ayuda, porque si no, no podremos comprobar ese recurso”, afirmó Sebastián López López, contralor de la Asamblea del Barrio de Fátima.

CADENA ECONÓMICA

Reclaman Locales introductores del mercado San Juan en Tapachula :: Acusan falta de apoyo de autoridades municipales para competir con supermercados. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Más de mil 800 agremiados en la Unión de Introductores de Mayoreo y Menudeo de los Estados de Puebla, México Veracruz, Oaxaca, Quintana Roo y otros estados de la República Mexicana, se han unido a través de documentos y firmas para que el gobierno de Chiapas instruya a sus funcionarios para que pueda otorgar locales a los introductores de Tapachula, “ya que somos una cadena económica que surte a centros comerciales en la región del Soconusco”.

Arely Piñuela, secretaria General del grupo de Introductores de Frutas y Verduras al Mayoreo y al Menudeo del mercado San Juan, explicó que los introductores de otros estados se han solidarizado con los de la Frontera Sur, ya que si es necesario se unirán de manera presencial, si no se tiene respuesta de los funcionarios estatales y municipales que se han realizado una serie de irregularidades con la Moderna Plaza San Juan. “Nosotros somos las personas que impulsamos el desarrollo económico en el estado de Chiapas, por lo que ejemplificó que en

caso de que nosotros desaparecieran, las personas tendrían que irse a surtir a los centros comerciales como donde únicamente los días de oferta las frutas y verduras están de baratas, pero los días entre semana están caros”, señaló. Indicó que hace varios días el secretario de Gobierno, Noé Castañon León, instruyó a un equipo de trabajo para que hicieran el censo de quienes estaban, pero en este primer censo nosotros aparecíamos, pero las autoridades municipales en un segundo censo nos eliminaron, por lo cual las autoridades de servicios pú-

blicos y la dirección de mercados municipales nos han dejado en el abandono y deslinde de este problema. Señaló a la regidora Bella Carballo, que no es tapachulteca, llegó en la administración del

expresidente Emmanuel Nivón González, sin conocer la política y la forma de operar de los mercados de Tapachula, “por lo que exigimos que se nos apoye, ya que para eso están en los puestos municipales”.


12

ESTATAL

25 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EMPLEO

Multa STyPS a empresas en Chiapas por no cumplir con normatividad laboral

:: Tras visitas de inspección, se han emitido 80 resoluciones con sanción que alcanzan un monto de dos millones 559 mil 400 pesos.

PRESUPUESTO

Cerca de mil mdp ha dedicado Sedesol a Chiapas

:: Comitán es el municipio que este año recibió más recursos, 12 millones 800 mil pesos.

HARALD SALIN EL SIE7E

HARALD SALIN EL SIE7E

n nuestro estado contamos con 13 mil 500 empresas de las cuales alrededor de mil 600 son de jurisdicción federal y las 11 mil 900 restantes son de jurisdicción local que dan trabajo a más de 209 mil trabajadores, con todas las prestaciones de ley, según registros del IMSS. Al respecto, César Augusto Rodríguez Cal y mayor, delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, en Chiapas, comentó que los trabajadores permanentes por actividad económica registran un mayor número en la actividad de servicios, comercio, las industrias de transformación, agricultura y ganadería; la industria de la construcción, transportes y comunicaciones; industria eléctrica, entre otras. “La delegación tiene como universo de trabajo para vigilar el cumplimiento de la normatividad laboral

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) ha destinado para Chiapas 855 millones 890 mil 485 pesos en lo que va de la administración de Juan Sabines y en lo que va del año se han realizado cuatro entregas a 22 alcaldes, quedando pendiente por liberar 48 millones 391 mil 499 pesos, informó la delegada estatal, Socorro Zavaleta Cruz. De acuerdo al informe de la Delegación de Sedesol en Chiapas, Comitán es el municipio que este año recibió más recursos con 12 millones 800 mil pesos, le siguen Cintalapa con 12 millones, Ocosingo, 11 millones 500 mil pesos, y Yajalón 10 millones 816mil 984 pesos. Zavaleta Cruz explicó que con los recursos se realizan obras y acciones como la construcción de drenajes sanitarios, agua potable, electrificación, pavimentación de calles, construcción, ampliación y equipamiento de Centros de Desarrollo Comunitarios (Cedecos); proyectos de mitigación de riesgos como drenes pluviales, muros de contención; talleres de capacitación: corte y confección, belleza, informática, cocina, manualidades, entre otras. Comentó que con el objetivo de contribuir a superar la pobreza urbana y elevar la calidad de vida de

E

aproximadamente mil 600 centros de trabajo de jurisdicción federal, de los cuales hasta julio se han visitado más de 500 empresas beneficiando alrededor de 36 mil 500 trabajadores”. De acuerdo con el representante federal la vigilancia no termina con la visita de inspección, si el inspector identifica incumplimientos en la normatividad laboral se instruye el procedimiento sancionador, salvando dijo el derecho de audiencia de los involucrados.

“Es así como al mes de julio se han emitido 80 resoluciones con sanción que alcanzan un monto de dos millones 559 mil 400 pesos”. Estos recursos, explicó Augusto Rodríguez, son cobrados por Hacienda del estado a través de las tesorerías de los municipios en donde se encuentran ubicadas las empresas. A la Secretaría del Trabajo le corresponde solamente el uno por ciento, el resto se queda en el estado y municipios.

RECURSOS

Tapachula, excluido del programa Hábitat en el 2012

:: Sedesol destinó para Chiapas más de 170 mdp para realizar acciones sociales y obras de infraestructura social básica. INTERMEDIOS EL SIE7E De acuerdo a información enviada por la misma Delegación de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), Tapachula está excluida dentro del programa Habitat, por lo que no podrá contar al menos en este año con acciones sociales ni obras de infraestructura social básica, a pesar de ser uno de los municipios que cuenta con colonias populares y comunidades con alto índice de pobreza y rezago. Sin embargo, con el objetivo de contribuir a superar la pobreza urbana y elevar la calidad de vida de las familias, la Sedesol destinó durante este año, un total de 170 millones 466 mil 875 pesos, distribuidos en 21 municipios de Chiapas dentro del programa Hábitat, para

realizar acciones sociales y obras de infraestructura social básica en polígonos urbanos marginales. Expuso que los municipios beneficiados durante este año son Chiapa de Corzo, Comitán, Huixtla, Ocozocoautla, Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Tonalá, Villaflores, Cintalapa, Tuxtla Gutiérrez, Arriaga, Berriozábal, Ocosingo, Suchiapa, Venustiano Carranza, Pichucalco,

Teopisca, Las Margaritas, Las Rosas, Motozintla y Yajalón. Hábitat es un programa de la Sedesol que articula los objetivos de la Política Social con los de la Política de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Gobierno Federal, para contribuir a reducir la pobreza urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas urbanas marginadas.

las familias, la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) destinó durante este año un total de 170 millones 466 mil 875 pesos, distribuidos en 21 municipios de Chiapas dentro del programa Hábitat, para realizar acciones sociales y obras de infraestructura social básica en polígonos urbanos marginales. La titular de la dependencia federal, Socorro Zavaleta Cruz, adelantó que para este año se tiene programado realizar diversas acciones en 37 polígonos, en beneficio de 163 mil 155 familias de Chiapas. Cabe hacer mención que Hábitat es un programa de la Secretaría de Desarrollo Social que articula los objetivos de la Política Social con los de la Política de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial del Gobierno Federal, para contribuir a reducir la pobreza urbana y mejorar la calidad de vida de los habitantes de las zonas urbanas marginadas. “Este programa impacta directamente en beneficio de los habitantes en situación de pobreza patrimonial que radican en la periferia de estas 21 ciudades, fortaleciendo la cohesión del tejido social, propiciando un desarrollo ordenado y regionalmente equilibrado del territorio, mejorando la imagen urbana de los hogares beneficiados, elevando su nivel de vida e incrementando la plusvalía de los lotes habitados”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto 2012

ESTATAL

13

TRATAMIENTO

Purifican agua con algas marinas AGENCIA ID EL SIE7E

L

a producción de biocombustibles es una de las tecnologías más socorridas para generar energía en la actualidad y en ella suelen emplearse maíz, soya, girasol, caña de azúcar o cereales; sin embargo, la empresa BioLets decidió recurrir a las microalgas como materia prima. De acuerdo con Yosu Ogarrio Tello, ejecutivo de la firma regiomontana, la biomasa creada a partir de estas plantas también puede ocuparse como alimento humano y de ganado, así como fertilizante para sembradíos. Con este propósito, han diseñado un proceso para reproducir las microalgas de forma exponencial en fotorreactores de flujo continuo, en los que debe mantenerse una temperatura constante; así como luz y pH para contar con la biomasa necesaria en un periodo no mayor a dos días. Asimismo, Ogarrio Tello explicó que es factible usar las microalgas en el tratamiento de agua, ya que estas especies vegetales pueden absorber distintos metales, minerales, químicos y materia orgánica

que haya resultado de cualquier proceso industrial. Este proceso de purificación, dijo, se llevaría a cabo durante la producción de algas, porque estas plantas utilizan los contaminantes como fuente de nutrientes. De esta manera, si alguna empresa que utiliza agua en su proceso de producción coloca los biorreactores para cultivar las microalgas, podría tratar el líquido y reutilizarlo; mientras que la biomasa puede venderse fácilmente. Ejemplo de lo anterior, aseguró el ejecutivo, son las productoras de café que emplean agua para separar la pulpa de los granos. Durante este proceso el recurso se contamina, por lo que deben recurrir a filtros y plantas tratadoras para poder reutilizarlo. Sin embargo, al instalar los biorreactores purificarían el líquido vital y podrían utilizar las microalgas en la fertilización de sus cafetales. “Reducirían costos de producción”. No obstante, esta tecnología también podría usarse en los organismos descentralizados del gobierno que están a cargo de la distribución de agua en los estados o municipios; debido a que el líquido que se obtiene, y tras pasar una etapa de cloración y luz

ultravioleta, puede ser consumido por el ser humano sin que esto represente un riesgo para la salud. Incluso, apuntó Ogarrio Tello, han desarrollado una tecnología paralela en la que se usa electromagnetismo para sedimentar arsénico y sales en el agua, el cual consiste en dar pulsos de electricidad al líquido hasta que el elemento contaminante se asienta. Actualmente BioLets cuenta con una patente por los fotorreactores de flujo continuo; además de estar a la espera de obtener otras por los procesos desarrollados, tales como aquel en el que se usa electricidad para la generación de aceite a partir de la biomasa, el cual se emplea para producir biocombustible. Cabe señalar que la empresa colabora con el Centro de Investigación de Ciencias del Mar y Limnología, de la UNAM; la Facultad de Ciencias Químicas, de la Universidad Autónoma de Nuevo León; y el Centro del Agua para América Latina y el Caribe, del Tecnológico de Monterrey. Para el establecimiento de su planta piloto en Monterrey, BioLets contó con el apoyo del Fondo de Innovación Tecnológica Secretaría de Economía-Conacyt.

:: Emprendedores aprovechan estas plantas para crear negocio.


14 8

ESTATAL ESTATAL

25 2012 09de DEagosto MARZO 2012

El ElSie7e Sie7e de de Chiapas Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ESPECIES

Habrá nuevos integrantes de exhibición en el Zoomat

:: Visitantes podrán disfrutar de la exhibición de algunas de las 103 crías de cocodrilos de pantano que concluyeron su periodo de eclosión. HARALD SALIN EL SIE7E

L

uego de una limpieza general que se realizó al ZooMAT, tras pasar las vacaciones de verano donde fue visitado por miles de turistas nacionales y extranjero, el zoológico reabre sus puertas.

Gerónimo Domínguez Lazo, director del ZooMAT, explicó que parte de estos nuevos

ejemplares son cinco crías de coyotes que nacieron hace cinco meses en las instalaciones del zoológico y se encontraban en el área de guardería para su cuidado y monitoreo. “Después de una intensa labor de limpieza y mantenimiento, al tiempo que se proporcionó atención médica a los animales, el zoológico está listo para abrir de nuevo el acceso al público, para visitar a los nue-

vos inquilinos o los ejemplares que se incorporaron a los encierros”. A su vez, mencionó que los visitantes podrán disfrutar de la exhibición de algunas de las 103 crías de cocodrilos de pantano que concluyeron su periodo de eclosión en la tercera semana de agosto, mientras pueden ser de los afortunados al presenciar un espectáculo sin duda inolvidable, al observar como emergen del cascaron, las crías de los 28 huevos de caimán que aún faltan por eclosionar. “También se integrarán de nuevo a su encierro una pareja de tigrillos, los murciélagos que ya fueron reingresados a su espacio en la casa nocturna, sin olvidar al gran Bakal, un tapir macho que fue traído de Quintana Roo y Lotario III el cachorro jaguar que ya puede ser visto jugueteando en su encierro”, agregó. De esta manera, el director del ZooMAT invitó al público en general a visitar el recinto que ofrece 2.5 kilómetros de recorrido, el cual además de estar rodeado de naturaleza viva, cuenta con un museo dedicado a los cocodrilos, una casa nocturna, aviario, vivario (insectos), herpetario y la exhibición de más de 75 recintos que exhiben a cerca de 1600 ejemplares de 169 especies.

25 de agosto 2012

ESTATAL

15

Cintalapa

Comerciantes y locatarios se manifiestan por remodelación de mercado :: Dado que durante cuatro meses permanecerán apostados en locales improvisados en la plaza central.

ALBERTO RUIZ EL SIE7E Ante los trabajos de reconstrucción del mercado público José Castillo Tielemans en Cintalapa, tanto locatarios como comerciantes de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), se inconformaron porque las autoridades municipales no les hicieron saber sobre esa situación. Ya que para la realización de estos trabajos se tienen contemplados cuatro meses, mismos que los locatarios estarán ocupando las instalaciones del parque central Doctor Rodulfo Figueroa y algunas de las principales calles del centro. Tema que incomoda a los comerciantes organizados porque según ellos les quitarán clientela, razón por la que se reunieron con las autoridades municipales y locatarios para llegar a acuerdos favorables, luego de que plantaron una camioneta en la 1ª Sur y Calle

Central de la zona centro, con una pancarta que decía textualmente “No al mercado en el parque”. En dicha reunión, los locatarios argumentaron, “Lo que nosotros queremos es que la Secretaría de Infraestructura (Seinfra) respete los tamaños y las ubicaciones de nuestros puestos, porque de lo contrario no vamos a movernos al parque central”. Esta condición fue palpable y pidieron que las autoridades municipales sean los mediadores y hacer que se respeten las normas ante la Secretaría de Infraestructura que se encargara de realizar la remodelación. Ante el descontento, José Pablo Reyes Nataren, vicepresidente de la Unión de Locatarios, indicó que sus compañeros locatarios y la Cámara de Comercio están trabajando de manera organizada, razón por la que no quieren moverse al parque central para evitar perjudicar a terceros.

PREVENCIÓN

Registra Chiapas 27.92% de los sismos en el país

:: Debido a ello, el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres ha realizado unos 30 simulacros. NOTIMEX EL SIE7E En Chiapas se han presentado este año 881 sismos, lo que representa 27.92 por ciento del registro nacional que es de tres mil 156 temblores, reportó el Instituto de Protección Civil para el Manejo Integral de Riesgos de Desastres. En un comunicado, la institución del Gobierno del Estado indicó que Chiapas es una entidad que presenta la mayor sismicidad del país junto con Guerrero y Oaxaca, por ello, en este año se han realizado unos 30 simulacros.

Agregó que hoy más que nunca es importante estar capacitados y saber actuar ante estos fenómenos naturales, por ello se desarrollan simulacros de evacuación en diversas dependencias e instituciones privadas y de gobierno. La mayoría de estos, destacó, se han realizado con hipótesis de sismos, los demás sobre conatos de incendios y derrame de sustancias peligrosas. Expuso que el objetivo es fomentar la cultura de la prevención, autoprotección y conocimiento de los procedimientos que hay que

seguir en caso de que se presente algún siniestro. En los simulacros participan brigadas de combate de incendios, evacuación de inmuebles, primeros auxilios y búsqueda y rescate, además del uso de extintores, botiquines, camillas, equipos de brigadista y equipos completos de bomberos. Uno de los ejes principales para la realización correcta de una evacuación es que toda institución cuente con un plan de alertamiento, plan de emergencia, plan de evaluación de daños y plan de vuelta a la normalidad, finalizó.




18

ESTATAL

25 de agosto 2012

CAPITAL

Tuxtla, una Comunidad

Segura: Felipe Granda :: Gracias a los programas y proyectos impulsados por JSG. COMUNICADO EL SIE7E

E

n el marco de la 5ª Asamblea del Consejo Nacional de Instituciones de Enseñanza Criminológica, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, manifestó que gracias a los programas y proyectos impulsados por el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, la capital chiapaneca, logró obtener el 29 de marzo de 2011 la certificación como la primer “Comunidad Segura” a nivel nacional y tercera en Latinoamérica. Hoy Tuxtla Gutiérrez y la entidad en general, señaló Felipe Granda Pastrana, se han convertido en uno de los principales destinos turísticos en el país y del extranjero y en uno de los principales objetivos para los inversionistas nacionales y extranjeros, gracias a la proyección que la certificación de “Comunidad Segura” le ha brindado. “Dentro de los ejes que permitieron a la capital de todos los chiapanecos concretar este logro histórico para México, destaca la generación de una infraestructura basada en la promoción de la seguridad, programas sostenibles para atender a todos los sectores, programas dirigidos a grupos de alto riesgo, programas de vigilancia documental y sistemas de evaluación”, destacó. Esta certificación, precisó el mandatario capitalino, es resultado de

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

alrededor de cinco años de intensos trabajos liderados por el mandatario estatal Juan Sabines Guerrero, a través de la creación de organismos e instituciones estatales especializadas en dar atención a temas de seguridad y prevención social como ejes rectores de las políticas públicas en Tuxtla Gutiérrez. Asimismo, el Presidente Municipal tuxtleco subrayó que esta certificación se alcanzó gracias a la creación de organismos de atención a problemáticas de salud y servicios como: el banco de sangre o centro estatal de transfusión sanguínea; el Centro Especializado para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (Centra); el Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (Crit Chiapas) y el Conejobús, un medio de transporte público, seguro, confiable y amigable con el medio ambiente, que

utiliza biodiesel, orgullosamente producido en Chiapas y que transporta más de 50 mil tuxtlecos diariamente. También explicó que en materia de seguridad, destaca la implementación en Tuxtla Gutiérrez de programas y estrategias convertidas en ejemplos nacionales de vanguardia tales como: el Centro de Atención y Vigilancia Permanente (Cavip), el programa Taxista Vigilante, el Botón Negocio Seguro, que desde su aplicación han contribuido a la disminución de los índices delictivos y la solución inmediata de reportes ciudadanos; además de la Policía Femenil de Tránsito y Vialidad, la Policía del Centro y Policía Ciudadana Solidaria. En este sentido, expuso, estos últimos programas se han convertido en modelos integrales de seguridad que han permitido incrementar los niveles de confianza entre la ciudadanía en quienes resguardan la tranquilidad de sus familias, convirtiendo así a Tuxtla en la “Primer Comunidad Segura” de México, a los que se suman otros como: Alcoholímetro, Inspectores Infantiles, Todos a la Escuela, Programa Amanecer (apoyo económico a los adultos mayores), seguridad vial, red ciudadana (Asambleas de Barrio y Consejo de Participación Ciudadana), Ciudad del Agua, Clínicas de la Mujer y el Sistema Integral de Protección y Tratamiento de Basura.

EDUCACIÓN

Falta infraestructura en secundarias para atender a más alumnos ASICH EL SIE7E

Existe el problema de falta de infraestructura educativa en el nivel de escuelas secundarias en la capital chiapaneca, por ello un promedio de 800 alumnos egresados de primaria no pudieron ser aceptados en la Secundaria Técnica Número 2 (Prevo), debido a que no se cuenta con personal humano y aulas. El profesor Noé Pérez Anzueto, director del centro educativo, dijo que en este nuevo ciclo escolar ingresaron al primer año de educación secundaria un total de 560 estudiantes. Reconoció como preocupante esta situación que se presenta, lo cual pone a los padres de familia en una situación de desesperación y, ante ello, la dirección de la escuela lleva a cabo gestiones ante instancias del Gobierno Federal y estatal, solicitando el apoyo que permita dar atención a un número mayor de alumnos a ingresar en el próximo ciclo escolar 20132014 a la Centenaria Prevo, que es una de las escuelas públicas de mayor prestigio en la capital chiapaneca. La Secundaria Técnica Número 2 es una institución que ha destacado en diversos eventos educativos, tanto a nivel estatal como a nivel nacional, donde los alumnos han obtenido importantes lugares, dijo. Pérez Anzueto señaló que

están en espera del gobierno estatal para inaugurar una importante obra que se realizó en beneficio de la comunidad escolar. En este gobierno se logró la construcción de un auditorio y dos aulas prefabricadas donde se ubicarán los laboratorios de robótica, obra que estimó una inversión de poco más de los sie7e millones de pesos, lo que viene a resaltar el interés del Ejecutivo chiapaneco por mejorar cada día los niveles de educación en la entidad. Cuestionado sobre si existe el área suficiente para poder construir más aulas dentro del plantel educativo, Noé Pérez Anzueto confirmó que efectivamente no tienen problema en lo que se refiere a este tipo de infraestructura, por lo que están en espera de que los gobiernos puedan dar una respuesta positiva a sus gestiones y en lo sucesivo más estudiantes puedan ingresar a cursar sus estudios de educación básica.

MEDIDA PREVENTIVA

Cierran navegación menor en Chiapas por perturbación tropical :: Debido a la perturbación tropical situada al sur-suroeste de Guatemala. NOTIMEX EL SIE7E La Capitanía Regional de Puertos ordenó que a partir de este viernes y hasta nueva orden, queda suspendida la navegación de embarcaciones menores de 15 metros de eslora (largo) en la costa de Chiapas. Lo anterior, como medida preventiva por la perturbación tropical situada al sur-suroeste de Guatemala. En la alerta emitida al sector pesquero de la entidad, cooperativas y población en general,

la dependencia indicó que el fenómeno, hasta este viernes, presentaba baja probabilidad de desarrollo ciclónico durante las próximas 48 horas, pero que genera fuerte actividad convectiva en sus inmediaciones. En tanto, la Coordinación General de Puertos y Marina Mercante precisó que en el Golfo de Tehuantepec, Oaxaca, hay entrada de humedad procedente del océano Pacífico, la cual es reforzada por la activa vaguada monzónica situada al sur de esa entidad. Y esto, en combinación con

las bajas presiones que favorecen el desarrollo de núcleos convectivos dispersos sobre las costas y zonas marítimas de Chiapas. De acuerdo con la dependencia, todo ello ocasionará cielo nublado con probabilidad de lluvias moderadas, con algunas que podrían ser puntualmente fuertes, con acumulados significativos, tormentas eléctricas, visibilidad reducida y temperaturas cálidas en las costas y zonas marítimas de Chiapas e interior del Golfo de Tehuantepec. Se prevé que los vientos para

las costas de ambos estados tendrán una dirección variable y velocidades de 28 a 37 kilómetros por hora (15 a 20 nudos) con rachas superiores, así como

olas de entre 1.5 a 2.1 metros (5 a 7 pies), efectos que podrían intensificarse en dependencia al desarrollo de la perturbación tropical.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto 2012

NACIONAL

19

Anuncia Calderón programa contra

escasez y encarecimiento del huevo DESTINARÁN tres mil millones de pesos para el apoyo de productores. NOTIMEX EL SIE7E

E

l presidente Felipe Calderón Hinojosa anunció que se destinarán tres mil millones de pesos para el apoyo de productores de pollo y huevo a través de la banca de desarrollo. Advirtió que no se permitirá la especulación y el encarecimiento de estos productos y pidió a la industria panificadora que mantenga sus precios. Ratificó su compromiso con el bienestar y la economía de las familias mexicanas. Al presentar las acciones que ha puesto en marcha el Gobierno Federal para detener el alza del precio del huevo y garantizar su abasto, el mandatario federal afirmó que se castigará a quienes pretendan lucrar con la necesidad de los mexicanos. En el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos también señaló que el gobierno federal seguirá utilizando todos los instrumentos a su alcance para evitar que las familias vean mermadas su calidad de vida por alzas injustificadas en el precio del huevo. “No vamos a permitir que las familias mexicanas, en especial los que menos tienen vean afectada su economía por estos aumentos injustificados” y mencionó que no permitirá que nuestras familias padezcan las consecuencias de acciones especulativas. El presidente Calderón dijo que este problema tuvo su origen en el brote de influenza aviar detectado el 21 de junio, principalmente en los municipios de Los Altos de Jalisco, ante lo cual el gobierno federal activó el dispositivo de emergencia de salud animal. Detalló que se puso en marcha un programa de vacunación y hasta el momento en el último mes se aplicaron casi 90 millones de vacunas y esta semana inició la segunda etapa de inmunización con otras 90 millones de dosis más. Con esto, aseguró, el brote de esa enfermedad está bajo control, “por lo que esta contingencia no puede ni debe justificar una alza

desmedida como ha venido sucediendo en el precio del huevo, que es parte medular de la dieta de los mexicanos en las regiones más pobres del país”. Por ello, el presidente Calderón anunció diversas acciones para proteger la economía familiar y garantizar el abasto de huevo con medidas para estabilizar su distribución y el mercado así como para fortalecer las capacidades productivas de los avicultores nacionales. De esta manera, dijo, se abrieron los cupos de importación libre de arancel a 211 mil toneladas de huevo fresco para consumo humano, además de 24 mil 400 toneladas para uso industrial. En ese sentido, el titular del Ejecutivo federal detalló que han ingresado, procedente de Estados Unidos, casi 150 toneladas del producto, y este fin de semana llegarán a México 100 tráileres con dos mil 500 toneladas más. En su mensaje, también destacó la eliminación de los aranceles de importación de este producto con los países con los que no tenemos acuerdos comerciales, e indicó que ordenó a la Procuraduría Federal

del Consumidor (Profeco) que redoble las acciones de vigilancia a los establecimientos que venden huevo y pollo en el país. En ese sentido, Calderón Hinojosa informó que la Profeco ha realizado más de 10 mil acciones de verificación y se han amonestado y abierto averiguaciones contra mil 200 establecimientos pues “no toleraremos especulación ni acaparamiento y se castigará a quienes pretendan lucrar con la necesidad de los mexicanos”. Indicó que para estabilizar el mercado de este producto se llegó a un acuerdo con la asociación nacional de tiendas de autoservicio y departamentales para que ofrezcan el mejor precio posible del huevo. Además se formó un frente común con la Confederación Nacional de Gobernadores para combatir y erradicar juntos prácticas comerciales abusivas. De igual manera, el presidente Felipe Calderón ordenó al secretario de Desarrollo Social, Heriberto Félix, presente en el acto, que todas las tiendas Liconsa y Diconsa se pongan a disposición de los

productores de huevo para que ahí puedan vender su producto en las zonas marginadas del país y que mantengan congelados hasta diciembre los precios del maíz. En su mensaje a la nación, el mandatario informó que se apoya a los productores para que se recuperen en los próximos tres meses la parvada que tenían antes del brote de influenza aviar y que hasta el momento se han movilizado tres millones de aves hacia las granjas que están libres del virus. Asimismo, se trabaja para que la repoblación alcance un ritmo mensual superior a los 4.5 millones de aves mensuales a partir de septiembre. Subrayó que instruyó a la Secretaría de Hacienda para que las aduanas del país den facilidad y prioridad a la importación del huevo en las fronteras y puertas de acceso y a la de Comunicaciones y Transporte facilitar el transporte y distribución de este alimento. Durante la presentación de las acciones para proteger la economía familiar estuvieron presentes, además de integrantes del gabinete presidencial, representantes de los sectores avícolas e industriales.

@sie7edechiapas

Nacionales

PRESIDENTE

¿sabías qué? Las cejas nos protegen del sudor y de la lluvia.


20

NACIONAL

25 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONGRESO

Logran mujeres avances importantes

en materia de derechos humanos ENTRE las reformas más destacadas es que las hijas e hijos de internas permanezca ellas dispongan de los espacios correspondientes para asegurar su desarrollo integral.

PARTIDO POLÍTICO

PRI, interesado en dirigir Cámara de Diputados el primer año: Beltrones ESTÁ abocado a lograr un ambiente político adecuado para la ceremonia de toma de posesión de EPN. AGENCIAS EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

E

n la LXI Legislatura la Cámara de Diputados logró avances importantes en materia de derechos humanos de las mujeres y de presupuesto federal para la igualdad de género, con el compromiso y esfuerzo del trabajo legislativo de diputadas. Así lo señalaron el Centro de Estudios para el Adelanto de las Mujeres y la Equidad de Género (Ceameg) y el Comité del mismo, quienes mencionaron que uno de los grandes avances que se logró en esta legislatura fue aumentar año con año el presupuesto para la igualdad entre hombres y mujeres, se alcanzó hasta poco más del 30 por ciento para el 2012 con respecto al 2010. En el informe “Trabajo Legislativo de las Diputadas de la LXI Legislatura, puntualizaron que para este rubro en el 2010 se destinaron 10 millones 920 mil pesos; en el 2011, 14 mil 916 millones de pe-

sos y en 2012, 16 mil 752 millones de pesos. Por lo tanto, dijeron, el esfuerzo de las diputadas por garantizar mejores condiciones de igualdad se vio reflejado en el Presupuesto de Egresos de la Federación que año con año aprobó esta Legislatura. Asimismo, mencionaron que se realizaron reformas al marco normativo en materia de presupuesto que inciden de manera relevante para avanzar en la transversalidad de la perspectiva de género. Fue en esta legislatura, dijeron, cuando el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a la Ley General para la Igualdad entre Hombres y Mujeres, para que los órganos de gobiernos estatales y del Distrito Federal incorporen en sus presupuestos la asignación de recursos para el cumplimiento de la policía local en materia de igualdad. Además, abundaron que, se creó una Comisión Especial de Lucha Contra la Trata de Personas, la cual impulsó y logró reformas a la

Ley para Prevenir y Sancionar este delito, para tipificar estos crímenes a quienes contraten publicidad por cualquier medio de comunicación y quien publique anuncios que sean constitutivos del delito de trata. En estos tres años de Legislatura, prosiguieron, se reformaron diversas disposiciones de los Códigos Penal Federal y Federal de Procedimientos Penales, en materia de equidad de género, la cual entre otras cosas tipifica el delito de feminicidios. Entre las reformas más destacadas, aseveraron, se encuentran las modificaciones a la Ley que Establece las Normas Mínimas sobre Readaptación Social de Sentenciados, a fin de que las hijas e hijos de internas que permanezcan con ellas, dispongan de los espacios correspondientes para asegurar su desarrollo integral. De este modo, reportaron importantes reformas en materia de derechos humanos de las mujeres, que contribuyen al logro de los avances legislativos.

El diputado entrante, Manlio Fabio Beltrones (PRI), se registró ante la Secretaría general de la Cámara de Diputados, que le expidió su credencial de legislador de la 62 Legislatura, en la cual, dijo, su fracción parlamentaria trabajará por alcanzar consensos para que a los mexicanos les vaya bien, con una economía próspera. Informó a los periodistas que está abocado a lograr un ambiente político adecuado para la ceremonia de toma de posesión de Enrique Peña Nieto, como Presidente de la República, el próximo primero de diciembre. Declinó señalar quién pudiera ser el diputado priista que en la tribuna del salón de sesiones entregue la banda presidencial a Peña Nieto. Declaró que “nos interesa presidir en el primer año de la Le-

gislatura la Cámara de Diputados”. A la vez, ha establecido contactos con los coordinadores de los otros grupos parlamentarios, a fin de organizar la instalación de la 62 Legislatura, el próximo miércoles 29 de agosto, y que haya las mejores condiciones para la apertura del año Legislativo, el primero de septiembre. Dijo que llega a San Lázaro “exigido de negociar, buscar acuerdos (con los otros grupos), para que le vaya bien a México”, y en ese sentido enlistó temas de una agenda mínima en la que destacó impulsar el crecimiento económico. Manlio Fabio Beltrones asistió acompañado por integrantes de la banca priista, entre otros, marco Antonio Bernal, Javier Treviño, Arely Madrid, Manuel Añorve y Marisela Velázquez. También asistió Sue Ellen Bernal Bolnik, del Estado de México, hija de Eduardo Bernal, quien presidió la Cámara de Diputados en 1997.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto 2012

NACIONAL

21

RECTOR

Presenta José Narro plan anticrimen SU EJE central es la prevención del delito.

DOCUMENTO

MARIANO ROSALES EL SIE7E

Publica Sagarpa actualización de la Carta Nacional Pesquera

E

l rector de la Universidad nacional Autónoma de México (UNAM), José Narro Robles, presentó ante la Conferencia Nacional de Gobernadores su plan anticrimen denominado “Elementos para la Construcción de una Política de Estado para la Seguridad y la Justicia en Democracia”, donde su eje central es la prevención del delito. En su calidad de presidente de la Conago, Marcelo Ebrard Casaubón comentó que el documento que presentó el rector de la máxima casa de estudios es extraordinario y superior a otros que han tenido ese enfoque sobre la seguridad del país. El documento presentado por el rector Narro Robles contiene 36 elementos para la construcción de una política de estado para la seguridad y la justicia en democracia. Bajo el Sistema Nacional de Seguridad Pública, en un documento la Conago emprendió acciones que buscan alternativas al combate a la delincuencia, no sólo desde el punto de vista policial, sino priorizando el valor de la vida y creando un sistema de beneficios para la población que permitan la reconstrucción del tejido social mediante nuevas formas de crecimiento económico, educación para todos, atención a las adicciones y acciones de prevención y combate frontal a los delitos. Por ello, coincidieron en la nece-

Promueve la explotación responsable y sustentable de los recursos marinos. AGENCIAS EL SIE7E sidad ineludible de crear un nuevo pacto social centrado en la defensa de los derechos humanos y el cumplimiento de sentencias de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, el reconocimiento de la heterogeneidad de los jóvenes, la creación de una cultura emprendedora y una defensoría de la juventud. Así como programas específicos para los jóvenes en el sistema educativo mediante sistemas de becas y programas de seguimiento estudiantil; el rediseño de las políticas del empleo bajo el principio de estabilidad en el empleo y la capacitación, así como estímulos fiscales a empresas que contraten jóvenes. La generación de programas específicos que atiendan la violencia contra las mujeres y otros grupos vulnerables, la prevención y tratamiento de adicciones con énfasis en la rehabilitación de los consu-

midores de sustancia adictivas; y la rendición de cuentas, como un baluarte en la lucha contra la corrupción y la impunidad, así como la priorización de políticas de prevención social de la violencia y la delincuencia, entre otros aspectos de seguridad. Por eso la Conago hizo un llamado a todos los actores políticos, sociales y académicos para conformar un frente común que permita lograr los objetivos planteados, proponiendo al efecto la conformación inmediata de una Mesa de Trabajo que convocará a la brevedad la Secretaría Técnica para celebrarse en próximos días, y cuyos resultados serán un llamado de la Conferencia Nacional de Gobernadores para la conformación de un nuevo pacto social que refrende nuestra voluntad por la paz, el progreso y la seguridad social.

RELACIONES EXTERIORES

Llama México a Ecuador y RU a diálogo por caso Assange “Nada ni nadie está autorizado a transgredir las instalaciones, bienes o haberes de las misiones diplomáticas”. NOTIMEX EL SIE7E La secretaria mexicana de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa, llamó a Ecuador y Reino Unido a retomar el diálogo para encontrar una solución negociada al caso del asilo diplomático para el fundador de WikiLeaks, Julian Assange. Durante la asamblea especial de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) que ayer abordó, Espinosa sostuvo que se trata de un tema bilateral que debe ser resuelto mediante canales diplomáticos y con apego al derecho internacional. “Estamos frente a una situa-

ción de carácter bilateral en su esencia, pero con implicaciones importantes de naturaleza general en materia de derecho diplomático”, subrayó. Espinosa Cantellano consideró “legítima” la preocupación del canciller ecuatoriano Ricardo Patiño en el sentido de que su sede diplomática en Londres mantenga su carácter inviolable. “La inviolabilidad de los locales diplomáticos es uno de los principios esenciales y de más larga data que rige las relaciones entre Estados”, enfatizó la canciller mexicana. “Nada ni nadie está autorizado a transgredir las instalaciones, bienes o haberes de las misiones

diplomáticas. El quebrantamiento de esta norma atentaría directamente contra el orden internacional y socavaría la seguridad jurídica”, sostuvo. La canciller Espinosa expresó el interés de México de que sea aprobada por consenso la propuesta de resolución que emane del foro sobre la inviolabilidad de las misiones diplomáticas. La postura de los países de la OEA respondería a las amenazas de Reino Unido sobre la posibilidad de ingresar a la legación ecuatoriana en Londres para arrestar a Assange, quien es requerido por Suecia para responder por supuestos delitos sexuales.

El documento publicado en el DOF puso al día el diagnóstico de 43 pesquerías comerciales (27 para el Pacífico y 16 para el Golfo de México y Caribe) sujetas a protección y conservación en los litorales nacionales. La Carta promueve la explotación responsable y sustentable de los recursos marinos disponibles en las aguas nacionales, e impulsa la conservación de la riqueza pesquera del país. Es el instrumento para el ordenamiento de las pesquerías y soporte científico en la toma de decisiones para la puesta en marcha de medidas de control del esfuerzo pesquero y otorgamiento de concesiones y permisos. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) publicó este día en el Diario Oficial de la Federación la actualización de la Carta Nacional Pesquera, que contiene el diagnóstico y evaluación de la actividad pesquera en México y los indicadores sobre la disponibilidad y conservación de las especies comerciales en aguas nacionales del país. En esta ocasión, el documento puso al día 43 pesquerías comerciales, 27 para el Pacífico y 16 para

el Golfo de México y Caribe. Estas incluyen una ficha para peces de escama por cada litoral; la del Pacífico contiene cuatro unidades pesqueras de manejo, y la del Golfo de México y Caribe 11. En algunos casos, se consideran por separado a las especies que, como el camarón, se distribuyen regionalmente. La Carta promueve la explotación responsable y sustentable de los recursos marinos y acuícolas disponibles en los litorales mexicanos, e impulsa la conservación de la riqueza pesquera del país. El documento, elaborado por el Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), registra el inventario de los recursos nacionales explotados comercialmente en ambos litorales de la República Mexicana. Pondera los esfuerzos pesqueros que deben aplicar para cada especie, en lo individual o por grupo y pesquerías, así como la ubicación geográfica de las áreas de pesca en el mar territorial. La CNP ofrece información estadística sobre producción y captura de las pesquerías más importantes, al tiempo que expone los lineamientos, estrategias y la normatividad pesquera aplicable para la conservación, protección y aprovechamiento sustentable de los recursos pesqueros costeros, marinos y continentales.


22

NACIONAL

25 de agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

25 de agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

NACIONAL

23

CULTURA

Reabren el Quetzalpapálotl en Teotihuacan;

celebra 25 años como Patrimonio Mundial El complejo arquitectónico fue descubierto en 1962 y el 11 de diciembre de 1987 quedó inscrito en la lista de la Unesco.

NASA

Llantas de Curiosity tienen diseño mexicano Sinaloa y México están presentes en Marte. AGENCIAS EL SIE7E

P

AGENCIAS EL SIE7E

C

on la reapertura del complejo arquitectónico Quetzalpapálotl y un nuevo modelo de visita pública, a partir de este viernes comienza la conmemoración del 25 aniversario de la Zona Arqueológica de Teotihuacan como Patrimonio Mundial. Fue el 11 de diciembre de 1987, cuando esta urbe prehispánica, una de las más importantes de México, quedó inscrita en la prestigiada lista de la Unesco. En 2009, un equipo multidisciplinario de especialistas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), coordinado por la arqueóloga Verónica Ortega Cabrera, se dio a la tarea de frenar los deterioros de dicho espacio —cercano a la Pirámide de la Luna—, acumulados durante más de 45 años. Ahora, luego de tres años de labores, el Quetzalpapálotl, también conocido como Quetzal-mariposa, luce dignamente como ejemplo de la arquitectura palaciega que se desarrolló hace mil 500 años en esta ciudad mesoamericana.

El complejo arquitectónico Quetzalpapálotl fue descubierto en 1962 por el arqueólogo Jorge Acosta, y se excavó y consolidó en esos años con motivo de la apertura de varios conjuntos monumentales del sitio arqueológico, en 1964. Se trata de uno de los edificios más bellos que exponen la arquitectura de élite del centro ceremonial de la Ciudad de los Dioses. La arqueóloga Verónica Ortega detalló que el palacio que da nombre al conjunto, tenía afectaciones debido al deterioro de los materiales usados para su reconstrucción en los años 60, por ello los trabajos emprendidos hace tres años estuvieron enfocados, principalmente, en la eliminación de humedades y en la canalización de aguas pluviales hacia fuera del edificio. “También se realizaron esfuerzos en materia de restauración para preservar los enlucidos de estuco originales, las almenas que rematan el Palacio de Quetzalpapálotl, así como las columnas del Patio de los Pilares, cuyos quetzales y lechuzas labrados están asociados a la salida del Sol y a la noche, respectivamente.

“A su vez se intervino la pintura mural, única en toda la ciudad prehispánica. Sus diseños abstractos hacen alusión al agua y además tenía incrustaciones de mica y de obsidiana, por eso representa un modelo sin igual; aquí vemos cómo los teotihuacanos integraban plásticamente diferentes técnicas de decoración en las paredes”, anotó Ortega Cabrera. Aprovechando los trabajos de rehabilitación, se hicieron sondeos arqueológicos que permitieron definir mejor las diferentes etapas constructivas del Quetzalpapálotl, y su importancia de la Plaza de la Pirámide de la Luna, espacio donde se localiza. “Ahora sabemos que sus espacios cambiaron de distribución a lo largo del tiempo. En las primeras etapas, alrededor de 350 d.C., no existía acceso hacia la Pirámide de la Luna, esto comenzó a transformarse un siglo después, cuando el área llamada Caracoles Emplumados fue cubierta totalmente y sobre ella se edificó (hacia 450-500 d.C.) el Quetzalpapálotl, un espacio público donde se podía acceder desde la Plaza de la Pirámide de la Luna”.

or una “mexicanada” realizada por Eduardo Guizar Sainz en los motores de las llantas del robot Curiosity, Sinaloa y México están presentes en Marte y son parte de la carrera aeroespacial. Eduardo Guizar, uno de los dos mexicanos que participaron en el proyecto invitados por la NASA, se refirió así, a manera de broma, a la adaptación que hizo a los motores del Curiosity para que permitieran mejorar su sistema de movilidad. Invitado por el Centro de Ciencias de Sinaloa, el diseñador de los bordes que tienen las llantas para mejorar su movilidad en la superficie del planeta rojo disertó la conferencia Sinaloa en el espacio. El cielo ya no es el límite. Ante cientos de estudiantes, maestros y público en general, comentó cómo fue invitado por la Agencia Espacial de Estados Unidos (NASA) para participar en el Laboratorio de Ciencia de Marte, Curiosity.

Hace ocho meses y medio, la NASA mandó al espacio al robot de dos mil 500 millones de dólares, en una misión al planeta rojo considerada la más sofisticada e importante de la historia de la humanidad. Durante dos años, a lo largo de 20 kilómetros, el “curioso” robot examinará las rocas, el suelo y la atmósfera de Marte con una serie de herramientas, que incluyen un láser para pulverizar fragmentos de rocas que le permita analizar el polvo para detectar posibles compuestos orgánicos. Guizar señaló que el futuro de la ciencia aeroespacial no sólo está en los profesionales de la robótica, mecatrónica e informática.”Se requieren ingenieros electrónicos, mecánicos, físicos, astrónomos, geólogos, matemáticos y otras disciplinas”, apuntó. Invitó a la niñez y juventud a interesarse en las carreras científicas e ingenierías, pero sobre todo a soñar y hacer todo lo posible para que esos sueños se vuelvan realidad.


24

NACIONAL

25 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LEGISLADORES

Así quedó conformado el Congreso Leonardo Valdés aseguró que ningún partido político por sí mismo tiene una mayoría.

AGENCIAS EL SIE7E

E

l Consejo General del Instituto Federal Electoral aprobó la asignación de los legisladores plurinominales de los partidos políticos para la 62 Legislatura. Con dicha aprobación los escaños en la Cámara de Senadores quedan de la siguiente manera:

PRI: 52 senadores, 11 plurinominales. PAN: 38 senadores, 9 plurinominales. PRD: 22 senadores, 6 plurinominales. PVEM: 9 senadores, 2 plurinominales. PT: 4 senadores, 2 plurinominales. Movimiento Ciudadano: 2 senadores, 1 plurinominal. Nueva Alianza: 1 senador electo por mayoría. En tanto, los espacios en la Cámara de Diputados quedarán así:

PRI: 207 diputados, 49 plurinominales. PAN: 114 diputados, 62 plurinominales. PRD: 100 diputados, 44 plurinominales. PVEM: 34 diputados, 15 plurinominales. PT: 19 diputados, 11 plurinominales. Movimiento Ciudadano: 16 diputados, 9 plurinominales. Nueva Alianza: 10 plurinominales. El consejero presidente, Leonardo Valdés,

aseguró que ningún partido político por sí mismo tiene una mayoría en el Congreso de la Unión, lo que demuestra el interés de la ciudadanía porque predominen los acuerdos entre las diversas fuerzas políticas. “Esa división demuestra que los mexicanos y las mexicanas votaron por que los acuerdos políticos predominen en la toma de decisiones, y para que el pluralismo sea el motor de las modificaciones legislativas del futuro”, detalló.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto de 2012

SOCIALES

25

Sociales

FELIZ POR SU CUMPLEAÑOS

¿sabías qué?

Emilio Gómez El festejado disfrutó de una tarde llena de sorpresas con las personas más importantes de su vida, dándole un cálido ambiente a la fiesta que le organizó su esposa Mónica Maza.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

25 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Baby Shower

La festejada con su esposo Gustavo Acuña.

Lorena con su esposo Gustavo y sus hijos Javier y Ángel Acuña.

María, Bertha y Amparo Morales.

Espera a Lorenita

Lorena Pérez Carlos Castro el sie7e

Daniela y Perla Ramos.

Rocío Martínez y Aida Suárez.

Pronto será mamá por tercera ocasión Lorena Pérez.

La palapa del Bonampak fue el recinto donde Lorena Pérez recibió el cariño de sus seres queridos por la llegada de su niña que llevará su mismo nombre. Las muestras de cariño siempre estuvieron presentes, dándole un cálido ambiente al lugar que fue amenizado por dinámicas y actividades que le otorgaron buenos consejos a la festejada. Sus esposo Gustavo Acuña

acompañó a la anfitriona en cada juego que se realizó, sintiendo la buena vibra de las invitadas durante toda la mañana. Un agradable momento pasó la linda Lorena con su familia, quien le brindó mucha suerte porque pronto será mamá por tercera ocasión. Muchas felicidades le enviamos desde esta redacción a Lorena Pérez y a su esposo Gustavo Acuña, porque pronto tendrán en sus brazos a una linda niña. ¡Enhorabuena!


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto de 2012

SOCIALES

Sandra Guillén, Liliana y Brenda Ramos.

Nora Zea y Maru Solís.

Verónica Sánchez, Gloria Albores y Vianey Avalos.

Frida, Lupita, Paty, Fanny y Valeria.

Maricela Sánchez y Aurora Solís.

Olivia Coello y Nelly Dávila

27

Las invitadas disfrutaron de la agradable mañana jugando y conviviendo con la festejada.

Paty Rousse y Martha Jiménez.

Lupita Guillén, Karla Gómez y Sandra Córdova.

Fabiola Aldave.

Virginia Yamazaki y Martha Serrano.

Lucía Díaz y Elisa Durán.

Brenda Vallecillo, Verónica Pineda y Blanca Prats.

Vanessa Medina y Claudia Narváez.

Natividad Escobar, María Pérez y Verónica Pineda.


28

SOCIALES

25 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Carlos Castro el sie7e Emilio Gómez festejó un año más de vida celebrándolo a lo grande con sus mejores amigos en un exclusivo restaurante de la ciudad, recibiendo cálidos abrazos y muchos regalos conforme transcurrió el tiempo. Emilio agradeció a su esposa Mónica Maza por la hermosa organización de su fiesta, donde se la pasó de lo mejor, divirtiéndose con las

personas más importantes. La música, bocadillos y bebidas fueron parte del menú que se repartió durante la tarde para que los jóvenes estuvieran a gusto en la mesa donde se escuchó carcajadas de alegría. Es por eso que desde esta redacción le enviamos un cordial saludo al cumpleañero, quien seguramente estuvo lleno de felicidad por haber cumplido un año más de vida lleno de salud, amor y armonía. ¡Enhorabuena!

Recibió muchas felicitaciones

Emilio Gómez

Gaby Rousse y Ana Fonseca.

Emilio con Amador, Víctor y Jafet.

Carlos Vázquez, Carlos Barahona y Milena Arellañes.

Contento por su fiesta Emilio Gómez.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto de 2012

SOCIALES

29

José Luis Gutiérrez, Paco Lara y Felipe Sordo. Chepis Gutiérrez y Valentín Rubín.

Maki Kawakatsu y Uzuany Zúñiga.

Una tarde muy especial en la que compartió la dicha de seguir vivo y celebrar un año más de vida con sus mejores amigos.

Adriana Tapia y Silver Almazán.

Omar Díaz e Iliana Villatoro.

Manuel Treviño y Carolina Granda.

Gaby Ortega, Ana José Hernández y Claudia Ortega.

Adrián Díaz, César Maza y Karla Posada.

Luis García y Claudio Chacón.

Emilio recibió muchas felicitaciones.

Carlos Vázquez y Julio Domínguez.


30

SOCIALES

25 de agosto de 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

A pesar de que la adaptación a las nuevas situaciones que han aparecido en tu vida, y que no son lo que esperabas, te ha resultado un tanto complicadas, y de que puede que tu implacable seguridad se resquebraje un poco, debes de estar tranquilo, porque nadie nace sabiendo y hay cosas que hay que aprender poco a poco.

Una conversación con el amor del pasado, que apareció en tu vida recientemente, te dará un par de respuestas que andabas buscando sobre la época en la que estuvieron juntos, y es posible que tus dudas se despejen un poco cuando hables más con esta persona porque recordarás lo bueno y lo malo.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Me temo que se te van a estropear algunos planes para el fin de semana, pero quizás todo sea para hacerte ver que tienes que evolucionar un poco y empezar a moverte con otra gente o por otros ambientes. Si tienes pareja, no tiene un buen día precisamente, y es mejor que la dejes a su aire si no quieres terminan discutiendo con ella.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Ten cuidado con tus oídos, tanto audífono está empezando a dañar tu audición así que sería bueno que bajaras el volumen y si notas que no entiendes lo que te dice la gente, ve pensando en una cita con el doctor, porque más adelante podría ser un problema grave.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Un amigo que has extrañado mucho últimamente aparecerá en tu vida y te hará reír a más no poder. Esto bastará para que las cosas se vean menos trágicas de lo que ayer aparecían, y facilitará que tu pareja y tú superen esa pelea que a ambos les dolió.

Sagitario

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Un paseo a un lugar muy bonito y divertido te tendrá ocupado la mayor parte del día. Por más triste que hayas estado, los problemas se desvanecerán en compañía de gente tan cercana y querida, por lo que podrás divertirte a tus anchas. El dinero estará escaso, pero de todos modos el paseo será muy entretenido.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Serás especialmente bueno, la semana tuvo momentos agotadores por lo que todo comienza a resolverse, la felicidad que vivirás servirá para quitarte el trago amargo de los problemas que tuviste. En el dinero, las cosas no podrían irte mejor, por lo que puedes darte un gusto y salir con tu pareja o con tus amigos a algún lugar bonito y divertido para pasártela genial.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Este es un buen momento para que tomes cierta distancia del mundo que te rodea, últimamente tus seres queridos no te ayudan a relajarte porque todos están demasiado preocupados por sus problemas, así que una caminata a solas podría ayudarte a ver las cosas en perspectiva.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Aunque el día pinte mal, tu pareja será el mejor refugio, y te dará la oportunidad de pensar en otras cosas, así que no dejes de salir con esa persona y desahogarte, porque tiene muchas ganas de ayudarte.

La falta de energía hace de las suyas y este día el cansancio va a afectar tu desempeño en el trabajo, pero los demás entenderán que es debido a las cargas extras que has llevado últimamente. Las cosas van mejorando y cada vez se ve más cercano ese aumento de sueldo que tanto necesitas.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Alguien que hasta ahora no habías tratado mucho se acercará y te contará cosas de su vida que nunca antes había confesado, así que escucha con atención y guarda bien el secreto, ya que son asuntos muy íntimos y te los confía porque está convencido de que eres una buena persona.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Un familiar que hace tiempo no veías te buscará para pasar un buen rato, así que pasarás un día muy divertido en su compañía. Alguien cercano te prestará dinero pero no vayas a malgastarlo, porque tendrás que pagarlo lo más pronto posible.

:: Delicatessen GOURMET

Chiles en nogada

EL SIE7E

Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 30 minutos Ingredientes: Para el relleno: 2 cucharadas de aceite de oliva 2 diente de ajo picado 1/2 cebolla picada 200 g de carne molida de res 200 g de carne molida de cerdo 1/2 taza de caldo de vegetales 1/2 cucharada de tomillo seco 1/2 cucharada de orégano 1/2 cucharadita de clavo molido 1 cucharada de canela molida Un toque de sal y pimienta 1 durazno en cubos chicos 1 manzana en cubos chicos 1/4 de taza de uvas pasas 1/4 de taza de almendras sin piel, en láminas 50 g de acitrón en cubos chicos Para la nogada: 1 taza de nueces de castilla picadas 1/2 taza de queso fresco 1/2 bolillo remojado en leche con canela y azúcar

POSTRE

1 taza de leche 2 cucharadas de jerez 2 cucharadas de azúcar Para los chiles: 4 chiles poblanos listos para rellenar 3 granadas, desgranadas 4 cucharadas de perejil lavado, desinfectado y picado

Procedimiento: Calienta el aceite en un sartén, tira ajo y cebolla, cocina hasta que la

cebolla tome un tono transparente. Agrega la carne y el caldo, mezcla un par de veces y deja hasta que la carne esté bien cocida. Aumenta el sabor con las especias y agrega el resto de los ingredientes, mezcla y cocina dos minutos más. Incorpora todos los ingredientes de la nogada, si queda muy espesa, agrega un poco más de leche. Rellena los chiles con la mezcla de carne, baña con la nogada y sírvelos a temperatura ambiente. Decora con granada y hojas de perejil.

Crostini de hongos

EL SIE7E Rendimiento: 10 porciones Tiempo de preparación: 15 minutos Ingredientes: Para los hongos: 2 cucharadas de aceite de oliva 1/2 cucharada de mantequilla 1 cucharada de echalote picado 3 cucharadas de apio en cubos chicos 250 g de hongos mixtos *, picados burdamente 1 chile chipotle seco, triturado 1/2 de taza de vino tinto 1 cucharada de jugo de limón Un toque de sal y pimienta verde Para la mantequilla de perejil: 1/2 taza de mantequilla suavizada 2 cucharadas de perejil lavado,

desinfectado y picado Un toque de pimienta verde Para los crujientes: 1 baguette chica, rebanada

Procedimiento Calienta el aceite y la mantequilla en un sartén, saltea echalote y apio, deja suavizar. Agrega los hongos, deja que suelten sus jugos y añade el vino

tinto, jugo de limón, sal y pimienta. Mezcla bien y deja a fuego bajo un par de minutos más. Para la mantequilla, mézclala en un tazón junto con perejil y pimienta. Unta en las rebanadas de baguette y tuesta en tu horno para hacer los crujientes. Sirve los hongos encima de los crujientes y lleva a la mesa. * En esta receta el chef utilizó: hongo parajito, porcini, clavo, duraznillo y setas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto de 2012

SOCIALES

31

:: Sanación, Arte y Cultura La cromoterapia en nuestra vida cotidiana Luis Alfaro el sie7e En esta ocasión te presento la información sobre la cromoterapia, enfocada en nuestra vida cotidiana. A lo largo de este texto conocerás el significado de los colores y qué tipo de actitudes reflejan en nuestra personalidad según el color de la vestimenta que estemos usando cada día. De acuerdo a lo que se menciona en psicología, cada color representa un estado emocional y de conciencia que estamos reflejando a través de la ropa con la que nos vestimos diariamente, sin embargo, en cualquier momento podemos “movernos” o cambiar a un estado de conciencia o a una emoción diferente de acuerdo a la situación que vivimos. Por ejemplo, no es el mismo estado de conciencia cuando comemos, cuando estudiamos o cuando experimentamos una sublime puesta de sol y cada uno de estos estados nos ayudará a elegir un tipo de ropa en particular. A continuación te dejo una breves descripción de algunos colores que puedes combinar en tu ropa de cada día con el fin de que veas cuáles son los colores que estás usando más y qué puedes estar proyectando hacia los demás.

Rojo

Rojos claros y brillantes son colores físicos y demuestran fortaleza y vitalidad. Fuerza de voluntad y competitividad. Con este color se puede esperar tener resultados concretos de nuevos proyectos. Los rojos más oscuros y pantanosos indican estrés o excesivo nerviosismo y puede ser interpretado como señal de enfermedades.

Amarillo

Los amarillos claros manifiestan al intelecto y la conciencia. Los amarillos oscuros y espesos nos indican la presencia de un temperamento nervioso con pensamientos pocos claros. Se refleja con una personalidad intelectual, analítica y lógica; estructurada y científica. Seguro de sí mismo, honesto y perfeccionista. Muy preciso en pensamiento y acción.

Anaranjado

Este se forma de la mezcla entre el rojo y el amarillo. El rojo representa la energía y la actividad y el amarillo representa el intelecto y la claridad de objetivos. Los anaranjados claros y bri-

llantes son colores creativos e irradian confianza en sí mismo y una personalidad fuerte. Los anaranjados más oscuros y espesos le hacen emocional, irresponsable y está sujeto a fuertes presiones emocionales.

Verde

Es el color del crecimiento y corazón cálido, con natural simpatía y una afirmación por la vida y el gozo. Los verdes claros y brillantes nos indican buena voluntad para ayudar y una amplia conexión con la naturaleza. Los tonos verde esmeralda demuestran una naturaleza compasiva y amor por los demás. Los verdes oscuros y espesos señalan una necesidad de sanación y personalidad muy terrenal e inflexible. Se manifiesta como una persona sociable, equilibrada y naturalmente armónica.

Azul (índigo)

Es un color que nos da una sensación de paz y calma. Los azules claros y brillantes nos indican suavidad de carácter y naturaleza

sensible, mientras que los azules más profundos nos indican habilidad de comunicación y amor por la conversación. Los azules más oscuros y espesos nos indican una carencia de energía y el sentimiento de soledad, depresión y melancolía. Es el color de la claridad, la calma y de sentimientos profundos.

Violeta

Es el color más cálido que proviene de la mezcla del rojo ardiente con el frío azul. Este balance puede resultar difícil de encontrar y en ocasiones existe una situación en donde se manejan las tensiones internamente y se irradia tranquilidad. Una persona que usa constantemente el color violeta se conoce a sí misma en un nivel mental superior pues, probablemente, ha comenzado a practicar algún tipo de conocimiento espiritual y ha desarrollado sus capacidades intuitivas. El violeta oscuro nos indica sentimientos internos profundos y tendencias

perfeccionistas. En general este color está fuertemente asociado a lo misterioso y místico.

Blanco

Es un color trascendente y espiritual. Inspira una tranquila iluminación en conexión con la fuerza espiritual. El blanco contiene a todos los colores y ayuda a equilibrar a los demás. Nos demuestra la práctica y el gusto la meditación y las disciplinas espirituales. Suele mostrar a una persona relajada, tranquila y sensible.

Negro

Asociado fuerte e inevitablemente a los duelos, pérdidas y sentimientos dolorosos, este color refleja mucha seriedad y poca conexión con los demás. Es un color ideal cuando queremos mantenernos alejados de los demás y, por esta misma razón, es muy fácil que nuestra actitud se refleje como poco amable, distante, sería y, en muchas ocasiones, incluso hasta de molestia e incomodidad. A pesar de esto, también nos ayuda a

equilibrar al resto de los colores, principalmente a los que son muy llamativos, esto con el fin de mantener formalidad y seriedad en los momentos en que sea necesarios, pero sin perder el mal humor. Como podrás ver los colores que usamos en nuestra ropa nos dicen mucho más de lo que nosotros imaginamos. Las combinaciones que usamos, los colores que más nos gustan, los que rechazamos y los que hemos cambiado, todos ellos están hablando de cómo hemos vivido los diferentes momentos de nuestra vida. Revisa la ropa que más te gusta ¿qué colores predominan más, corresponden a tu estado emocional actual? Si quieres conocer más sobre qué representan los colores que estás usando actualmente no dudes en escribirme info@ lareddeambar.mx o búscame vía Twitter @LuigiElFaro. ¡Nos leemos la siguiente semana!


SOCIALES

25 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Una caminata diaria libera el estrés AGENCIAS EL SIE7E Todas sabemos que realizar una actividad física es beneficioso para nuestra salud. Pero a muchas de nosotras, entre las que me incluyo, nos resulta complicado ir a un gimnasio diariamente. La solución a este inconveniente es hacer alguna actividad que nos resulte sencilla y a la vez placentera. Una caminata diaria libera el estrés, mejora la circulación y fortalece las articulaciones. Además, al aumentar el ritmo cardíaco y la respiración se logra una buena oxigenación del organismo. Caminar es una actividad física muy sencilla de realizar que no requiere de equipamiento especial, ni lugares específicos. Lo ideal es que la caminata diaria tenga una duración de unos 40 minutos con un ritmo de marcha superior al tradicional y recorrer entre 3 y 5 kilómetros.

Caminar en forma habitual ayuda a controlar el peso porque elimina grasa y actúa como un inhibidor moderado del apetito. La sensación de bienestar que nos proporciona este tipo de ejercicio se prolonga después de finalizado y esto contribuye a mejorar nuestro estado de ánimo, disminuyendo la ansiedad y mejorando el rendimiento tanto intelectual como laboral. Sólo necesitamos una ropa confortable, un par de zapatos deportivos que sean livianos y planificar el recorrido que haremos. Antes y después de la actividad tomaremos un vaso de agua y comenzaremos caminando a un ritmo relativamente lento para aumentarlo en forma paulatina hasta llegar a una intensidad de un kilómetro cada diez minutos. Hoy es el día para comenzar, si lo deseas busca un compañero que pueda hacer más grata y amena la caminata, lo más importante es que dejemos de lado el sedentarismo y nos pongamos en movimiento.

:: Salud y belleza

32


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto de 2012

DEPORTES

33

Concluye este sábado curso de entrenadores

Luego de cumplir con el calendario de actividades, este sábado llegará a su fin la instrucción de Juan Jaime Arroyo en Chiapas. PÁG. 36

Deportes

NATACIÓN

¿sabías qué? Durante los últimos años han sido innumerables los cuestionamientos sobre Lance Armstrong y el doping, pero nunca se comprobó nada hasta ahora.


34

DEPORTES

25 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Serena desde otra versión

LA COLUMNA

Espacio Rosa

La eterna lucha de Armstrong Annete Lewis sie7edeportes@hotmail. com

Acostumbrados a verla en ropa deportiva y disputando algún torneo importante, de vez en cuando podemos disfrutar a Serena Williams vestida como una reina y causando impacto a cada lugar donde va. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

La historia de Lance Edward Armstrong la conoce todo aquel que ha tenido contacto con el deporte. Su hostería y su lucha contra al cáncer, las batallas que ha tenido que realizar contra cuanto organismo ha luchado por demostrar lo que los exámenes antidoping no pudieron durante muchos años. Armstrong ha decidido ponerle fin a esta batalla y quizá no de la mejor forma, pero lo ha hecho resignado a que, en esta batalla, no pararía nadie hasta que, por una u otra vía, se le halle culpable. Todo comenzó a partir de 1999, ya superado el cáncer, Armstrong, que ya había pensado en abandonar el ciclismo, se inscribió en la Tour de Francia y comenzó su legado, superó todos los números existentes en esa competición, que dominó a placer con heroicas jornadas en la montaña, imponiendo condiciones, llevando el deporte a su máxima expresión… y despertando un sinfín de sospechas, pues nadie entendía que alguien pudiera ser tan dominante en una disciplina que requiere un gran despliegue físico. La guerra comenzó en 2004, justo un año antes del retiro de Armstrong, cuando de varios frentes comenzaron una cacería por terminar con la leyenda viviente, en todos los casos con poco éxito, gente retractándose de sus acusaciones y buscando siempre mantener la incertidumbre respecto a este tema, que hasta esta semana tuvo su último capítulo. Cansado ya de que cada mes surja una acusación nueva, la que emprendió la agencia antidopaje de su propio país hace un par de meses, fue la gota que derramó el vaso, es complicado para un atleta que estuvo expuesto a un gran número de pruebas, muchas de ellas de forma aleatoria, sin aviso y de forma inesperada, que nunca pudieron demostrar que Armstrong hubiera consumido alguna

sustancia dopante; con este penalista sucedía más continuamente que con cualquier otro. Es complicado entender que, hoy se busque todavía algo y que no se realice una persecución o análisis más a fondo con todos los ciclistas actuales, ahí está el caso de Alberto Contador, que dio positivo en una prueba… Armstrong no dio positivo nunca. La actitud de Armstrong es entendible, ya no quiere continuar con esta lucha en la que ya sabe cuál será el resultado, pero que está encaminada a eso, a probar hoy algo que no pudieron en su momento y las consecuencias son que se retirarán los títulos conseguidos por él, entre ellos los sie7e Tours que sumó, uno a uno de forma consecutiva y la medalla de bronce en una contrarreloj en Sidney 2000. Puede ser significativo, pues alguien que probablemente esté recostado en un sillón, sabrá que será ganador del Tour de Francia, uno de los sie7e en los que Lance dominó. A Armstrong podrán quitarle los títulos, pero esas jornadas gloriosas en Los Alpes, en los que conmocionó el mundo del ciclismo imponiendo condiciones y relegando a segundos planos a ciclistas de gran nombre que no pudieron con él, eso no se lo va a quitar nadie; y si a eso le suman que sobrevivió a uno de los cánceres más agresivos, su historia se dimensiona aún más. Quienes hoy lo señalan culpable podrán festejar, por fin lograron el objetivo pero sin comprobar algo en específico, Armstrong les está cediendo esa posibilidad, pues pudo luchar hasta el final y salir airoso de una acusación más, entendiendo que no es la primera y que quizá no sería la última. Es preferible para éste, hoy leyenda del deporte, que esta cacería encuentre su final, ya sin importarle lo que puedan retirarle, el título de leyenda y la forma en que lo persiguieron tampoco será olvidada por quienes muy temprano encendíamos el televisor para observar una de sus grandes proezas en el ciclismo mundial.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto de 2012

DEPORTES

35

SOFTBOL

Será un duelo de poder a poder El que disputen este domingo Motorama y Reales, en la fecha 24 del campeonato “Domino’s Pizza 2012” de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La Liga Municipal del Softbol de Tuxtla Gutiérrez programó para este fin de semana la actividad de la fecha 24, que verá acción desde este sábado a partir de las 14:00 horas y que para el domingo tendrá cuatro encuentros para disputarse, si la lluvia así lo permite. Motorama tendrá este fin de semana una cita con su némesis en esta campaña, pues luego de que solamente suma dos derrotas, ante el mismo rival, este fin de semana se verá las caras de nueva cuenta con la novena

que ha conseguido hacerlos ver como mortales en el campeonato “Domino’s Pizza 2012” en la Liga Municipal del Softbol de Tuxtla Gutiérrez. La fecha 24 se pondrá en marcha tiene este atractivo, el duelo entre estos dos equipos que no se han guardado nada en la primera fuerza de dicha justa y en la que Reales ha salido vencedor en dos ocasiones, poniendo a Motorama a pensar sobre la posibilidad de tener un némesis y sufrir cada vez que lo enfrenta. Para esta ocasión este duelo ha sido programado en el horario estelar de la jornada dominical y será disputado

en punto de las 13:00 horas en el diamante de Caña Hueca, que espera a un buen número de aficionados en las tribunas para presenciar este encontronazo. La actividad arrancará este sábado en punto de las 14:00 horas cuando salten al empastado de Caña Hueca las novenas de Cardenales y El Morro, duelo que luce interesante para ver si cardenales mantiene el paso de líder o sufre descalabro inesperado ante El Morro, que ya cuenta algunos triunfos importantes en esta campaña; este encuentro abre las hostilidades de la jornada. En el segundo acto de este

sábado, Petroleros también tiene un duro compromiso cuando busque el triunfo ante Librería México, en otro de los encuentros que lucen muy atractivos para esta fecha 23 de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez. Ya el domingo, un total de cuatro encuentros fueron programados, siendo el Sony contra Rovisan el primero en escuchar el grito de play ball en punto de las 9:00 horas de este día, para ir calentando motores con la Segunda Fuerza, pues para las 11:00 horas está programado el duelo de Primera Fuerza entre Pistones y Rovisan, esperando otro buen

duelo entre estas novenas que pintan para hacer la travesura a los líderes del máximo circuito. Como ya se dijo, en punto de las 13:00 horas se enfrentarán Motorama contra Reales para completar la actividad de la Primera Fuerza en esta programación, que concluye con el encuentro de Segunda Fuerza entre Halcones y Egresados Ocelotes, concluyendo así la programación de seis encuentros que espera no tener ninguna suspensión por lluvia y avanzar cada vez más a la definición del torneo “Domino’s Pizza 2012” en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez.


36

DEPORTES

25 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

GUERREROS

Llegó la hora del debut

Las actividades se realizaron en el Club Orcas durante cuatro días.

NATACIÓN

Concluye este sábado curso

de natación en Orcas

Luego de varios días de trabajo, se espera que este curso rinda frutos en corto plazo, pues hubo varios entrenadores involucrados. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de que el pasado miércoles la Asociación de Natación del Estado de Chiapas comenzará el curso para entrenadores con la presencia de Jaime Arroyo Toledo, finalmente este domingo concluirá la capacitación que contó con la presencia de un buen número de interesados, entre ellos entrenadores de clubes afiliados que buscan adquirir nuevas técnicas de entrenamiento y uno que otro detalle para mejorar los entrenamientos de los nadadores chiapanecos. Las sesiones de trabajo fueron extensas, comenzando por el contacto que tuvo el ponente con los seleccionados chiapanecos, quienes pudieron tener adiestramiento de Arroyo Toledo durante estos días para ir conociendo ejercicios que beneficiará a los nadadores; posteriormente se trasladarán a una aula en la que se comenzará a tocar cuestiones teóricas y que posteriormente se trasladarán a la práctica. Juan Jaime Arroyo pudo conocer al detalle las inquietudes y dispersó cualquier duda que pudiera surgir durante esta curso, que este

Para este sábado Arroyo Toledo dedicará gran parte del tiempo a trabajar con los nadadores,

siendo el itinerario siguiente el de actividades programadas a partir de las 8:30 horas.

sábado llegará a su fin. Para este sábado Arroyo Toledo dedicará gran parte del tiempo a trabajar con los nadadores, siendo el itinerario siguiente el de actividades programadas: a partir de las 8:30 horas y durante una hora se trabajará con un entrenamiento para seleccionados estatales. A partir de las 9:30 y hasta las 10:20 horas se trabajará con nadadores juveniles y a las 10:30 horas habrá una reunión con nadadores, entrenadores y padres de familia, para dar por concluidas las actividades de este curso, que desde el miércoles pasado se puso en marcha y al que se dieron cita entrenadores de clubes afiliados, tanto de Tuxtla como de otros municipios, como Comitán y Tapachula, quienes se hicieron acompañar de sus nadadores más destacados para participar en las distintas actividades que se realizaron. Por su parte, la dirigencia de la ANCEH se dijo satisfecha por haber conseguido traer a Chiapas a un reconocido ponente, sabedores de lo provechoso que resultará este tipo de actividades encaminadas a mejorar los sistemas de entrenamiento y comenzar a trabajar para aplicar todo lo aprendido.

Guerreros quiere un buen debut.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La pasión y la entrega de los Guerreros del Atlético Chiapas regresan este sábado al Estadio Zoque, cuando reciban a Pachuca a las 17:00 horas, en la primera fecha de la Temporada 2012- 2013 de la Liga de Nuevos Talentos, de la Segunda División. Al ponerse en marcha las acciones, Chiapas tendrá en el Centro Universitario de Futbol a su primer oponente del Grupo 1, en donde militan equipos como América Coapa, Pumas Naucalpan, Zacatepec, Atlante Tabasco y Cañoneros de Campeche. Los boletos del partido se pondrán a la venta una hora antes del juego en las taquillas del estadio. La directiva del Atlético Chiapas, encabezada por Gabriel Orantes, informó que el costo de la entrada será de $40.00, y como apoyo a la economía de los chiapanecos de nueva cuenta el acceso para los niños es gratis. Previo a la cita, la escuadra del profesor Daniel Mora entrenó esta mañana en las instalaciones del Instituto del Deporte (Indeporte), para cerrar su preparación rumbo al encuentro de este sábado. El aliento de los seguidores en la tribuna será fundamental para los Guerreros, que mañana tienen una prueba importante al medirse ante uno de los cuadros con más experiencia dentro del balompié nacional. El esperado debut ha llegado y es cuestión de horas para el pitazo inicial de una nueva aventura para el equipo que busca trascender en una nueva categoría.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto de 2012

DEPORTES

CHARRERÍA

37

Capilla de Tuxtla listo para buscar el triunfo

El equipo chiapaneco verá actividad en Huimanguillo, dentro del circuito charro “Sureste muy mexicano” esperando destacar entre los mejores conjuntos del evento. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la firme intención de pelear por el primer lugar, este viernes se presenta el equipo de la Asociación de Charros La Capilla de Tuxtla en el Circuito Charro “Sureste muy mexicano” 2012, en el lienzo del equipo de Don Walter Herrera en Huimanguillo, Tabasco. La escuadra capitaneada por Marcos Borraz tiene la convicción de pelear en tierras del edén por la primera plaza en la penúltima fase de este circuito donde intervienen equipos de Tabasco y Chiapas. De acuerdo a las estadísticas proporcionadas por el comité organizador, Potrillos de Tuxtla, organizador del torneo, es el líder de la competencia con un total de mil 182 puntos, en tanto que Capilla está en segundo puesto con mil 145 unidades; de tercero a sexto se encuentran escuadras tabas-

queñas. En tercero está Villa de Guadalupe, que en la pasada fase fue el gran triunfador al conseguir un total de 630 puntos en las dos charreadas que se presentó para llegar a mil 96. Charros de Walter Herrera aparecen con mil 63 unidades y con mil nueve puntos están los de Rancho “El Calabozo”, mientras que la última posición es para Rancho Don Abraham” con 889. Del primero al quinto puesto la distancia es de casi 180 puntos, y se atilda entre el primero al tercer puesto, todo puede pasar. La segunda competencia de esta fase se realizará en Villahermosa, donde Rancho “El Calabozo” fungirá como sede. De acuerdo a los informes de José Luis Soto, organizador del circuito, la gran final se efectuará en el lienzo de la Expo Feria de Villaflores el 29 y 30 de septiembre.


38

DEPORTES

25 de agosto de 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TAEKWONDO

En marcha Campeonato Nacional de adultos Cerca de 600 atletas se dieron cita en este evento que servirá para tener preseleccionados para distintos eventos. ALBERO CASTREJÓN EL SIE7E Con la participación de más de 600 taekwondoínes, en ambas ramas, se llevará a cabo el Campeonato Nacional de la especialidad, en las modalidades de formas y combate, del 24 al 26 de agosto en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR). El evento servirá para concentrar a los mejores exponentes y darles la mejor preparación de cara a los compromisos competitivos internacionales ya agendados, informó el Presidente de la Federación Mexicana de Taekwondo, Juan Manuel López: “Son más de 600 competidores y

eso nos da la posibilidad de tener un buen equipo y de renovar a nuestro equipo y que se refresque, así como darles oportunidad a los que ya han estado en selección de refrendar su lugar”. “Los cuatro olímpicos son los únicos rankeados y con lugar seguro en la preselección, debido a esto, María, Jannet, Érick y Diego no participarán en el Nacional; a ellos se sumarán los dos mejores que arroje este torneo para tener sólo en estas cuatro categorías a tres preselecccionados, en el resto de los pesos sólo serán dos competidores”, comentó el federativo. “De este torneo va a salir un equipo que nosotros vamos a monitorear para que vayan a la Copa del Mundo que es en el formato TK 5 y

posteriormente se hará la primera evaluación previa al Campeonato Mundial que tenemos en Puebla del 15 al 21 de julio del 2013”, añadió López, quien confirmó la ausencia de Alfonso Victoria y Briseida Acosta, ya que no se encuentran en la mejor condición debido a lesiones. Este viernes inició la competencia con formas y el sábado y domingo será la correspondiente a combates. Una vez conformada la preselección se definirá a los representantes de México para el Campeonato Panamericano de formas a realizarse en Sucre, Bolivia, del 10 al 14 de octubre y para el Campeonato Mundial a celebrarse en Tunja, Colombia, del 6 al 19 de diciembre.

Es un buen evento el que se está realizando en esta disciplina.

TRIATLÓN

Van policías mexicanos a evento internacional en Auckland Los tres policías están bajo la supervisión de Jesús Sánchez, buscando tener una buena representación en esta competencia. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Un equipo de tres atletas, que entrenan bajo la supervisión del marchista Jesús Sánchez, logró su clasificación al XIV Campeonato Mundial de Triatlón, que se llevará a cabo en Auckland, Nueva Zelanda, del 21 al 22 de octubre próximo, luego de subir al podio en dos competencias del Circuito Nacional. Arturo René Acevedo, Antonio Aguilar y Rodrigo Flores, quienes forman parte de la Policía Federal Preventiva, tendrán en Oceanía su primera experiencia internacional en esta disciplina. “Vamos bien preparados, haremos nuestro máximo esfuerzo, es mi primer evento como triatleta,

porque antes hice caminata y mi objetivo es llegar entre los 10 primeros del mundo, en mi categoría”, señaló Rodrigo Flores, quien obtuvo el segundo sitio en el ITU Triatlón Huatulco 2012 y el tercero en Tequesquitengo 2012. Por su parte, René Acevedo, décimo primero en el ranking nacional, en la categoría 25-29 años, participará en el Triatlón Veracruz, Boca del Río, que será su última prueba de preparación rumbo a la justa mundialista. “También tenemos programado un campamento en el Centro Ceremonial Otomí”, señaló el oriundo de Morelos, quien antes sólo competía en relevos de natación. Los triatletas viajarán este viernes al puerto veracruzano y el 10 de octubre a Nueva Zelanda, en donde verán acción el 22 de octubre.

Datos “Vamos bien preparados, haremos nuestro máximo esfuerzo, es mi primer evento como triatleta, porque antes hice caminata y mi objetivo es llegar entre los 10 primeros del mundo, en mi categoría”.

Los triatletas viajarán este viernes al puerto veracruzano y el 10 de octubre a Nueva Zelanda, en donde verán acción el 22 de octubre.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto de 2012

DEPORTES

39

monterrey

Anuncia Suazo su salida de Rayados

El chileno saldría del conjunto regio.

AGENCIAS EL SIE7E

Buenos duelos los que se vivirán este sábado en distintos frentes.

FUTBOL

Quiere América su tercer triunfo en fila

Se mide a Xoloitzcuintles de Tijuana este sábado por la tarde, con el Estadio Azteca como escenario para este duelo atractivo. AGENCIAS EL SIE7E

América buscará su tercera victoria consecutiva en casa cuando reciba a Xolos de Tijuana, en uno de los tres partidos con los que continúa este sábado la sexta jornada del Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX. Este duelo tendrá como escenario el dos veces mundialista Estadio Azteca este sábado en punto de las 17:00 horas, con labor arbitral de Mauricio Morales. La escuadra de Coapa se mostró la semana anterior tal y como toda su afición la quiere ver, con dominio de partido y solvencia defensiva. El problema es que lo hizo ante un equipo como Gallos Blancos que no puede ser parámetro y es ahí donde se deben tener pruebas exigentes. Aun así, la actuación ante los queretanos llena de confianza a las Águilas para seguir trabajando y alcanzar su mejor nivel, el cual estará a prueba ante Xolos, un cuadro bien dirigido y difícil para cualquier rival. Las Águilas, que suman nueve puntos, no pasaron del empate en la única ocasión en que recibieron a los de la frontera en el Coloso de Santa Úrsula.

Tigres, que acumula ocho unidades, ha sufrido para conseguir buenos resultados en casa ante su rival en turno, ya que no ha ganado en los últimos sie7e duelos en los que se han visto las caras, con un empate y seis derrotas.

Sin ser espectacular, el cuadro que dirige el argentino Antonio Mohamed se reencontró con el triunfo en casa, donde por momentos hizo ver muy mal a una de las mejores defensivas que hay en el balompié nacional. Xolos, que suma 10 unidades, es un equipo ordenado, que generalmente aprovecha las ocasiones que se le presentan y eso será clave para conseguir un resultado importante en el Azteca. En la Sultana del Norte, Tigres de la UANL necesita corregir muchas cosas para recibir al superlíder Toluca, duelo que se desarrollará en el estadio Universitario a las 19:00 horas, con arbitraje de Roberto García. Los felinos del norte han tenido una baja de juego muy marcada e inédita desde hace tiempo, no solo en su aparato ofensivo, sino principalmente en su cuadro bajo, que ha mostrado una rara fragilidad, con cuatro goles en los últimos dos encuentros. Sin duda que el técnico Ricardo Ferretti hablará fuerte con sus jugadores, pero sobre todo trabajará al máximo para retomar ese equilibrio que los ha colocado como uno de los mejores cuadros de las más recientes temporadas.

El delantero chileno Humberto Suazo anunció su salida del Monterrey, ya que no llegó a un acuerdo económico con la directiva del club, encabezada por el presidente ejecutivo, Jorge Urdiales, para ampliar su contrato que tiene vigencia hasta el 2013. “Creo que voy hablar claro, el tema de si me quedo o no, ya para mí está totalmente cerrado, yo ya no llegué a un acuerdo con el club, me tiene muy triste a lo que se llegó”, indicó. Se debe recordar que el atacante aún tiene contrato con el equipo y será en junio del 2013 cuando diga adiós al cuadro regiomontano, con el cual ya fue campeón de goleo dentro del futbol mexicano. “Nos juntamos muchas veces; ya habíamos llegado a que si me hablaban o no me hablaban y al final creo que para mí el tema está cerrado, estoy muy triste, muy dolido porque si tenía muchas ganas de quedarme tengo mi vida hecha acá, creo que en lo personal ahora nada más queda intentar hacer las cosas bien”, añadió. “Me siento muy motivado de terminar mi contrato con el club y buscar otros horizontes. Tengo que dejarlo en claro que no es porque me quiera ir, es porque no se llegó a un acuerdo y al final me voy con la frente bien en alto”, expresó. Humberto Suazo recordó que en anteriores torneos quiso salir del Monterrey, lo cual incluso generó una problemática con la directiva, pero insistió en que ahora se trata de la falta de un acuerdo económico. “Sí me tiene muy triste toda la situación, sé que me quise ir, pero ahora es lo contrario, tengo mi vida, mis amigos, mi familia está aquí, hay que terminar de buena forma”, agregó.


40

DEPORTES

25 de agosto de 2012

CICLISMO AGENCIAS EL SIE7E La Agencia Antidopaje de Estados Unidos (USADA por siglas en inglés) inhabilito oficialmente de por vida al exciclista Lance Armstrong y además lo despojó de todos los resultados obtenidos desde agosto de 1998, que incluyen sus sie7e títulos del Tour de Francia y medalla olímpica. La severa sanción echa por la borda la extraordinaria carrera deportiva de Armstrong, considerado uno de los mejores ciclistas de la historia. La USADA explicó en comunicado este viernes que el castigo se da como resultado de sus violaciones a las reglas antidopaje y su participación en conspiración para encubrir sus acciones. El organismo oficial que supervisa la integridad del deporte olímpico y paralímpico de Estados Unidos, presentó el pasado 13 de junio cargos contra Lance. Específicamente lo acusó de cinco violaciones a las normas antidopaje, incluido el uso o tentativa de uso de sustancias prohibidas mediante diferentes métodos. El excorredor también fue acusado por posesión de sustancias prohibidas, del comercio de esteroides, testosterona y otras sustancias reforzantes, además de la administración o intento de administración a otros. Asimismo de prestar asistencia, incitación, contribución, instigación, encubrimiento y complicidad, que involucra a una o más violaciones antidopaje. Lance Armstrong tenía hasta la medianoche del 23 de agosto para impugnar las pruebas en su contra en una audiencia probatoria completa con árbitros neutros como estipula la ley, explicó la USADA. Sin embargo, “cuando se les da la oportunidad de impugnar las pruebas presentadas contra él, y con pleno conocimiento de las consecuencias, el señor Armstrong optó por no negar el hecho de que se involucró en violaciones de dopaje desde por lo menos el 1 de agosto de 1998”, precisó la agencia. Armstrong, de 40 años de edad, inició su carrera deportiva en la natación a los 12 años de edad y luego en triatlones a los 19. El deportista abrazó el ciclismo en 1992 cuando representó a Estados Unidos en los Juegos Olímpicos de Barcelona, ocupando el catorceavo lugar. Su serie de triunfos importantes comenzó en 1993, al ganar a los 21 años de edad el Campeonato Mundial UCI Road. En 1996 un cáncer en los testículos que se extendió a pulmones y abdómen, lo obligó a suspender su carrera hasta 1998 cuando se le diagnosticó que la enfermedad estaba en remisión. La participación de Lance Armstrong en el ciclismo fue espectacular al acumular triunfos sucesivos en el Tour de Francia y la medalla de bronce en Sidney 2000.

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

Despojan a Armstrong de títulos en La Tour El pedalista no quiso continuar con su defensa sobre las acusaciones hechas por la agencia antidopaje de su país en torno a las sospechas de dopaje.


I

CÓDIGO

25 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

PÁG. IV COMITÁN

Aparatosa colisión contra poste deja un lesionado

PÁG. V EMPODERADAS

Mujeres atacan a hombrezuelo a navajazos


II

CÓDIGO

25 DE AGOSTO 2012

DELINCUENCIA ORGANIZADA

Nicaragua decomisa a falsos periodistas sie7e mdd :: El dinero lo llevaban en camionetas con logos apócrifos, por lo que ahora serán juzgados por vínculos con el crimen organizado. NOTIMEX EL SIE7E La policía de Nicaragua incautó “al menos sie7e millones de dólares” a 18 presuntos mexicanos, quienes la víspera se hicieron pasar como periodistas y camarógrafos de Televisa. El dinero lo tenían oculto en seis camionetas que ingresaron por el puesto de Las Manos, frontera con Honduras, precisaron las autoridades nicaragüenses. Los 18 sujetos fueron detenidos el jueves pasado cuando se hicieron pasar como empleados de Televisa para presenciar el juicio contra una supuesta red de narcotráfico internacional, vinculada al asesinato del artista argentino Facundo Cabral. Ayer, bajo un estricto operativo efectuado en la sede capitalina de la Policía Nacional por agentes con capuchas, uniformes negros y fusiles de asalto, fueron presentados públicamente 16 de los 18 presuntos mexicanos. Los otros dos sospechosos fueron trasladados a un centro asistencial. En el acto también fueron expuestas las seis camionetas con logotipos falsos de la cadena Televisa y una docena de maletas con dinero. Al respecto, Aminta Granera, directora de la Policía Nacional nicaragüense, informó que de acuerdo con información preliminar de la Interpol, uno de los detenidos es presuntamente policía de Durango y otros se desempeñan como guardias de seguridad. La captura Al momento de su ingreso a Nicaragua, en el puesto fronterizo de Las Manos, la jefa del grupo de supuestos periodistas y camarógrafos

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

de Televisa se identificó como Raquel Alatorre. Granera detalló que las autoridades policiales en Las Manos identificaron un pasaporte falsificado, lo cual disparó las alarmas de los cuerpos de seguridad e inteligencia. Aclaró que a partir de ese momento cambió el tratamiento para los extranjeros, quienes estaban retenidos y pasaron en calidad de detenidos e interrogados, para “buscar evidencias que los vinculen con el crimen organizado”. Resaltó que las autoridades nicaragüenses han mantenido una “comunicación permanente” con sus homólogos de México y Centroamérica. Granera dijo que “es tal la cantidad de dinero en los bultos, que no ha sido contada” y supuso que los millones de dólares serían destinados a la compra de droga. Durante la madrugada de este viernes, el dinero fue embalado y sellado para ser contabilizado por máquinas de los bancos ante representantes de la Fiscalía General de la República. Granera, sin embargo, afirmó que la cantidad es de “no menos de sie7e millones de dólares”. Asimismo, la Policía Nacional dio a conocer que en las próximas horas los 18 presuntos mexicanos serán enviados a los tribunales para ser juzgados por presuntos vínculos con el crimen organizado. Indicó que los expedientes de los detenidos serán remitidos al Ministerio Público que presentará una acusación. “Ahora se inicia el proceso judicial” con las evidencias de presuntos vínculos con el crimen organizado, indicaron.

CINTALAPA

Curva prolongada lo sacó del camino

:: La unidad cayó en un barranco de 10 metros de profundidad. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

T

ras realizar una mala maniobra cuando circulaba a bordo de su vehículo sobre una curva, perdió el control y terminó volcada una fémina en Cintalapa. El percance carretero lo sufrió al filo de las 09:00 horas de ayer, sobre el kilómetro 73 de la vía libre México 190. Al salir de la curva ubicada a un costado de la Loma Colorada, la fémina, que se identificó como María Celia Pérez Hernández de 48 años de edad, perdió el control de su automóvil y se precipitó a un barranco de casi 10 metros de profundidad.

Afortunadamente la mujer resultó ilesa, más no así la unidad automotriz color roja, marca Ford tipo fiesta y con placas

de circulación DRB-20-94 del estado de Chiapas, misma que presentaba cuantiosos daños materiales.

GUANAJUATO

Atacan a balazos instalaciones de PGR :: Detienen a los atacantes en el operativo implementado por el Ejército y corporaciones del estado, tras este ataque en el municipio de Uriangato. AGENCIAS EL SIE7E Un grupo armado atacó a balazos las instalaciones de la Procuraduría General de la República (PGR) este viernes en el municipio de Uriangato, y en la huida varios de los gatilleros fueron detenidos dentro de un operativo que movilizó a cientos de elementos de seguridad en los límites de Guanajuato y Michoacán. “Los detenidos también responsables de los incendios a gasolineras” registrados en cinco municipios de Guanajuato el pasado 10 de agosto, informó el procurador de Justicia del Estado, Carlos Zamarripa Aguirre, en su cuenta de Twitter. Esta noche el fiscal del estado precisó que varias personas que participaron en el atentado a las oficinas de la PRG, localizadas en la zona centro del sureño municipio, fueron detenidos en un operativo implementado por el Ejército y corporaciones del estado. En la red social anunció que “tras el ataque a las oficinas de la PGR en el municipio de Uriangato y de unidades de la Policía Ministerial se implementó un operativo conjunto integrado por elemen-

tos del Ejército, de Fuerzas de Seguridad, elementos de la Policía Ministerial y del Geri, logrando la detención” de varios. En su tuiter, Zamarripa dijo que varios de los partícipes del ataque a las bases de la PGR y unidades de la PM “portaban armas largas y granadas”. Este día, alrededor de las 16:00 horas, a plena luz del día, varios hombres con armas de alto poder dispararon desde un vehículo blanco a las oficinas de la UMAN (Unidad Mixta de Atención al Narcomenudeo) desde la fiscalía federal. Zamarripa indicó que hasta las 20:00 horas permanecía la ope-

ratividad policial en la zona en la búsqueda de más responsables de estos ataques, en aquel municipio colindante con el estado de Michoacán. El pasado 10 de agosto, entre las 20:30 y las 23:30 horas, grupos de hombres armados que la Procuraduría de Justicia del Estado ha identificado como integrantes del grupo criminal Los Caballeros Templarios, quemaron vehículos de motor y bombas despachadoras de gasolinas al rociarles combustible o detonando sobre ellos artefactos, en los municipios de Guanajuato, Yuriria, Salamanca, Moroleón, San Miguel de Allende.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

Joven se electrocuta en Chiapas Solidario :: Intentó levantar un cable para que pudiera pasar un camión de la basura. REDACCIÓN EL SIE7E Un joven se electrocutó con un cable de energía eléctrica que intentaba liberar para el paso de un camión recolector de basura en la avenida Los Mangos, manzana 33, lote 8, de la colonia Chiapas Solidario. Según datos recopilados en el lugar, alrededor de las 15:30 horas, Edi Miceli Cruz, de 37 años de edad, conducía rumbo al oriente una unidad pesada con placas DB-61938, propiedad de la empresa Proactiva. Sin embargo, el cableado de una vivienda le dificultó proseguir con su camino, por lo que le avisó a la familia, en eso, un habitante de la casa, de nombre

Miguel Ángel López Fonseca, subió sobre la caja del camión al intentar levantar el cable para que el vehículo pasara, ocurrió la tragedia. De pronto, una descarga eléctrica sacudió el cuerpo del joven y lo lanzó de espaldas contra el suelo rocoso unos tres metros de altura. Al ver lo ocurrido, sus familiares pidieron ayuda al número de emergencias (066). Así, al cabo de algunos minutos acudieron paramédicos de Protección Civil (PC) municipal pues el joven estaba inconsciente. Tras la atención prehospitalaria, López Fonseca fue trasladado al Hospital Regional “Dr. Rafal Pascacio Gamboa”, pues presentaba una herida en la cabeza y quemaduras en el cuerpo.

25 DE AGOSTO 2012

CÓDIGO

III

Lluvias

Tromba afecta más de 10 casas en San Cristóbal

:: Ayer al mediodía se presentó el fenómeno natural intempestivamente. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

M

ás de una decena de viviendas resultaron afectadas en el barrio de Guadalupe al registrarse una tromba la tarde de ayer en San Cristóbal de Las Casas. El fenómeno meteorológico ocurrió a eso de las 13:50 horas, ocasionando graves afectaciones en las láminas de los techos que el fenómeno natural aventó a más de 20 metros que se desprendieron de los domicilios donde se encontraban clavadas. El siniestro hizo que el lugar se quedara por momentos sin suministro de energía eléctrica, resultando la zona que marca las calles doctor Felipe Flores, Jesús Martínez Rojas y Diagonal independencia como la más dañada. Los afectados solicitaron a las autoridades correspondientes que de ser posible se les apoye con láminas, ya que en algunas habitaciones los habitantes colocaron provisionalmente nylon para evitar la entrada del agua de las lluvias que se presentaron por espacio de una hora. Las afectaciones más fuer-

ACAPETAHUA

tes se presentaron sobre la calle Doctor Felipe Flores, donde para ser precisos en el número 121 volaron cuatro láminas y se quebraron algunas vigas de madera.

Finalmente, mencionaron que durante el fenómeno natural no se registraron personas lesionadas, por lo que no fue necesaria la presencia de cuerpo de auxilio alguno.

Capturan a presunta tratante de personas :: Obligaba a su víctima a prostituirse en el “Corralito”. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Una persona del sexo femenino fue detenida en el municipio de Acapetahua por elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (PGJE), derivado de las investigaciones que la Fiscalía Istmo-Costa realizó en las últimas fechas. Fuentes oficiales informaron que la indiciada se hace llamar Yolanda López Guzmán de 19 años de edad, originaria de la colonia Soconusco del municipio de Acapetahua. También se dijo que era la

responsable de la negociación “El Corralito”, desde donde se dedicaba a la trata de blancas, encontrando en su poder a una víctima de escasos 16 años que era sometida para prostituirse. Para hacerla responsable del delito, el Fiscal del Ministerio Público inició la averiguación previa número 75/ic01/2012 por el delito de trata de personas y corrupción de menores cometido en agravio de la menor Mariana “N” de 16 años. De acuerdo a las declaraciones de la víctima, desde algunos meses atrás vivía bajo amenazas con la indiciada, misma que la obligaba a mantener re-

laciones sexuales a cambio del 50 por ciento de las ganancias.

Fuentes oficiales informaron que la indiciada se hace llamar Yolanda López Guzmán de 19 años de edad, originaria de la colonia Soconusco del municipio de Acapetahua.




VI

CÓDIGO

25 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TOLUCA

Detienen al “Doble K”, líder de La Familia Michoacana :: La detención del “Kiko” se dio la tarde del jueves luego de una persecución con policías estatales en los límites de Xonacatlán y Toluca. AGENCIAS EL SIE7E

L

a Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) presentó a uno más de los presuntos jefes criminales de La Familia Michoacana, a quien relacionan con al menos 30 ejecuciones en el Valle de Toluca perpetradas por el Pantera. Se trata de Josué Alexis Aguilar Treviño, el “Kiko” y/o el “Doble K”, de 26 años; quien es identificado como jefe de plaza de la organización criminal en Toluca, sucesor de los ya capturados Germán Reyes Munguía, el “M-1” y Juan Carlos Dorantes González, el “Rojo”, detenido junto con tres sujetos más en un operativo de la dependencia. Salvador Neme Sastré, secretario de seguridad, informó en conferencia de prensa que dicho sujeto ordenó las nueve ejecuciones del 10 y 11 de agosto pasado en diferentes puntos de la capital mexiquense, pero su historial delictivo está relacionado con al menos 30 homicidios desde 2008. Además afirmó que fue el que instruyó a la “Pantera” la colocación de narcomantas contra el gobernador Eruviel Ávila y demás funcionarios de la entidad. La detención del “Kiko” se dio

la tarde del jueves luego de una persecución con policías estatales en los límites de Xonacatlán y Toluca, donde también cayeron tres de sus cómplices identificados como Carlos Hernández Fernández, el “Gordo”; Pablo Macedo Velásquez, el “Huesos” y/o el “Flaco”; y Adonis Michel Salgado Macías, el “Donis”. “Durante las primeras diligencias se descubrió que Salgado García, el ‘Donis’, era el encargado de llevar al ‘Pantera’ y su grupo de sicarios a los puntos de ejecución, entregar las armas con las que se cometían los homicidios y mantas que serían colocadas”. Durante su aseguramiento, se incautaron dos armas de uso exclusivo del ejército, una granada

de fragmentación, 174 dosis de narcóticos y una camioneta de lujo. Según el funcionario, Aguilar Treviño es el tercero o cuarto jefe del cártel en el municipio de Toluca, tras la detención de varios de sus líderes y es identificado como el que controlaba todas las narcotienditas del Valle de Toluca. “Quizá vamos en la tercera o cuarta generación, el ‘M1’ y el ‘Rojo’ fueron sustituidos para llegar al ‘Kiko’, y ya veremos quién sigue porque la capacidad de ellos para venir regenerando gente es muy rápida, pero el tema es no permitir que se sigan consolidando y continuar pegándole a la estructura criminal”.

TABASCO

Asegura Policía Federal 12 millones de cigarrillos :: La mercancía era trasladada en un tractocamión junto con pacas de cartón prensado; el chofer de la unidad fue detenido. AGENCIAS EL SIE7E

E

lementos de la Policía Federal aseguraron mil 218 cajas de cigarros que eran trasladados sin los permisos y documentación necesaria en el municipio de Cárdenas, Tabasco. La dependencia informó mediante un comunicado que la mercancía fue detectada tras revisar la carga con el sistema de inspección no intrusiva ATV, que consiste en un arco de rayos gamma. El sistema ubicó en la parte trasera la mercancía que suma 12 millones 180 mil cigarrillos; el operador de la unidad, identificado

como Héctor Martín Galán Covarrubias, fue detenido y consignado al Ministerio Público, quien integra

averiguaciones por el posible delito de contrabando.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COMITÁN

25 DE AGOSTO 2012

CÓDIGO

VII

TUXTLA

Investiga PGR a presuntos

Espectacular volcadura narcomenudistas deja dos lesionados La estaquitas se desbarrancó en carretera Comitán-San Cristóbal de Las Casas. JUAN OREL EL SIE7E

C

on varios miles de pesos y dos personas lesionadas, se saldó un accidente carretero sobre el tramo Comitán-San Cristóbal de Las Casas, cuando el conductor de una camioneta perdió el control de su unidad, saliéndose de la cinta asfáltica y

precipitándose a un barranco de 60 metros de profundidad. El hecho se suscitó alrededor de las 18:15 horas del día de ayer, sobre el tramo en mención, a la altura del kilómetro 136+800, a escasos metros del desvió al ejido La Floresta, perteneciente a este municipio. Esto cuando Gerardo Serrano Jiménez, conductor de una ca-

mioneta Nissan tipo estaquitas, color blanco, con placas de circulación DB-962-68 del estado de Chiapas, propiedad de la empresa Vázquez Abarrotes S.A. de C.V. de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez. Mismo quien circulaba sobre dicho tramo carretero con destino a la ciudad capital, pero debido a una mala maniobra y a la falta de pericia en el manejo, perdió el control de su automotor, por lo que terminó saliéndose de la cinta asfáltica y precipitándose a un barranco de 60 metros aproximadamente. Habitantes del lugar, al percatarse de lo sucedido, dieron auxilio a los lesionados, pero por fortuna fueron golpes leves, por lo que no fue necesaria la presencia de los cuerpos de socorro, dando solamente aviso a oficiales de la Policía Federal para que diera fe del hecho; el vehículo fue remolcado por el servicio de Grúas Castillo, al corralón, para posteriormente deslindar responsabilidades.

:: Fueron capturados a las afueras de un bar con dos envoltorios de cocaína. COMUNICADO EL SIE7E

Con base en denuncias ciudadanas sobre venta de drogas al menudeo en el municipio de Comitán, el Ministerio Público de la Federación en el estado de Chiapas inició el expediente AP/PGR/ CHIS/COM/128/2012, contra dos presuntas personas detenidas en posesión de envoltorios con cocaína. La indagatoria precisa que los indiciados comercializaban dicho narcótico en las afueras de un bar ubicado sobre el bulevar Belisario Domínguez del mencionado municipio. Por ello, personal de la Policía Federal Ministerial se trasladó al lugar de la denuncia, y aprehendieron en flagrancia a los dos individuos en posesión de cuatro gramos de cocaína, distri-

buidos en dos envoltorios y la cantidad de 100 pesos, como resultado de la venta del mismo. El Representante Social de la Federación continúa con la integración de la indagatoria para, en su momento, determinar la acción jurídica contra las personas, por el delito contra la salud.

La indagatoria precisa que los indiciados comercializaban dicho narcótico en las afueras de un bar ubicado sobre el buelevard Belisario Domínguez del mencionado municipio.

JIQUIPILAS

Asfalto mojado provoca volcadura :: Dos lesionados dejó el percance vial. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Debido a la carretera húmeda y al exceso de velocidad un automovilista se salió del camino volcando estrepitosamente su unidad que no pudo controlar ayer por la tarde en Jiquipilas. Por lo menos dos lesionados y daños materiales fueron las consecuencias de una volcadura al filo de las 17:30 horas de ayer en sobre el kilómetro 68+400 de la pista Ocozocoautla-Arriaga, sobre el municipio de Jiquipilas.

En el lugar fue encontrado averiado el vehículo color verde, marca Nissan tipo Sentra, con placas de circulación DRK1431 del estado de Chiapas. Así como sus tripulantes, quienes se identificaron como Samuel Ruíz, quien conducía y como copiloto Jovita Velazco, ambos de 53 años de edad y con golpes en sus cuerpos. El conductor indicó que viajaban de la capital del estado hacia el municipio de Mapastepec, pero no pudieron llegar bien a sus destino ya que volcaron a mitad de camino.


VIII

CÓDIGO

25 DE AGOSTO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MORELOS

Policías federales balean auto diplomático en Tres Marías

:: La embajada de Estados Unidos afirmó en comunicado que se trató de una emboscada. AGENCIAS EL SIE7E

L

as Secretarías de Marina y Seguridad Pública informaron que ayer, a las 08:00 horas, un vehículo diplomático de la Embajada de Estados Unidos recibió múltiples impactos de bala en el tramo carretero Tres MaríasHuitzilac de parte de personal de la Policía Federal que se encontraba en la zona realizando labores de persecución del delito. En un comunicado conjunto explicaron que los hechos se registraron cuando dos funcionarios de la Embajada de los Estados Unidos, en compañía de un elemento de la Secretaría de Marina, que se dirigían a una visita a instalaciones de la Armada de México en el cerro de El Capulín, municipio de Xalatlaco, fueron alcanzados, al ingresar en un camino de terracería aproximadamente a 4 km de la carretera libre México-Cuernavaca, por un vehículo cuyos tripulantes les mostraron armas de fuego, por lo que el conductor del vehículo diplomático maniobró para evadirse y reingresar a la carretera, momento en el cual los tripulantes del vehículo agresor abrieron fuego sobre el vehículo diplomático. Momentos después otros tres

vehículos se sumaron a la persecución y realizaron disparos con armas de fuego contra el vehículo de la embajada de los EU. El elemento de la Semar a bordo del vehículo agredido, alertó al personal de la Armada de México que se encontraba en las instalaciones de El Capulín para prestar apoyo, llegando estos una vez que había concluido la agresión, acordonando el sitio. Al lugar se dieron cita también elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Federal. El personal de la Policía Federal que participó en estos hechos comparece ante el Agente del Ministerio Público de la Federación, para esclarecer los hechos y, en su caso, deslindar responsabilidades. Hasta el momento se reportan las dos personas de la embajada de EU, quienes fueron trasladados bajo el cuidado y resguardo de la Policía Federal a un centro hospitalario, con heridas que no ponen en peligro su vida. El elemento de la Secretaría de Marina se encuentra con contusiones leves. Se ha establecido comunicación permanente con la Embajada de los Estados Unidos en México, con el objetivo de brindar las facilidades logísticas requeridas

y el apoyo necesario al personal herido. Afirma embajada americana que emboscaron a dos diplomáticos de su país La mañana de ayer dos miembros del personal del gobierno de los Estados Unidos y un capitán de la Marina Armada de México se dirigían en un vehículo de la misión diplomática hacia una instalación de entrenamiento cuando fueron emboscados por un grupo de individuos. El vehículo intentó escapar, fue perseguido y sufrió daños considerables. Los pasajeros solicitaron la ayuda de las fuerzas armadas de México, las cuales respondieron. Se trasladó del lugar a los dos pasajeros estadounidenses heridos, se les atendió médicamente y su condición es estable. El capitán de la Marina Armada de México no sufrió lesiones serias. El Gobierno de México ha reconocido que miembros de la Policía Federal estuvieron involucrados y dispararon contra el vehículo de la Embajada de los Estados Unidos. El Gobierno mexicano ha iniciado una investigación y detenido a miembros de la Policía Federal involucrados.

El Gobierno de México ha indicado que se realizará una investigación completa y exhaustiva de este incidente. La Embajada

ha estado cooperando de manera estrecha con las autoridades mexicanas y asistirá en todo lo posible.


El Sie7e de Chiapas

25 de agosto 2012

TRANSPORTE

Taipei, capital y paraíso

mundial de las motonetas Más de tres millones de scooter circulan en la isla.

NOTIMEX EL SIE7E

D

esde jóvenes que circulan a toda velocidad por las amplias avenidas de la capital de Taiwan, hasta gente de la tercera edad y madres que llevan en el asiento trasero a sus bebés, forman parte de la escena cotidiana de Taipei y su extensivo uso de motonetas o scooters. En un alto de semáforo se pueden contar hasta 50 motociclistas que como enjambres esperan el siga (verde) para arrancar como en una autopista de carreras, calles, sobre todo por la mañanas y tardes, ya que es el medio de transporte que utiliza prácticamente todos sus habitantes estimados en más de 7.9 millones. Taipei, el paraíso de las motonetas, de acuerdo con cifras oficiales, cuenta con más de tres millones de estos vehículos, es decir, casi la mitad de la población, pero hay familias que tienen hasta cinco scooters, uno para cada integrante. “Es muy seguro andar en motoneta por la ciudad y más barato

que el automóvil, el subterráneo o los autobuses, ello porque la policía es muy estricta en el uso del casco, los sitios para estacionarse y el respeto de otros vehículos hacia nosotros”, señaló a Notimex HuiHsieh, empleado de un banco. Incluso en algunas zonas de Taipei hay carriles exclusivos para las motonetas y hay cientos de banquetas reservadas para estacionarlas con un costo de dos dólares taiwaneses por día, es decir alrededor de dos pesos mexicanos. Los modelos más recientes y modernos, pero también motos antiguas, como salidas de una película de hace 50 años, la mayor con un cilindraje de entre 50 y 150 centímetros cúbicos. La señora Tracy Chang, tiene su propia motoneta para llevar a sus dos hijos de 10 meses y tres años a la guardería, ello con un asiento adaptado especialmente para los menores, quienes tienen que llevar forzosamente su casco. La multa por no llevar el casco es de mil 500 dólares taiwaneses, es decir unos 54 dólares americanos o unos 750 pesos mexicanos,

pero además puede cancelarse la licencia en caso de reincidencia. “Uno anda seguro en su scooter. Nunca he tenido un accidente, incluso cuando llueve y los niños saben que el casco es indispensable para viajar”, comentó la señora Chang, mientras acomoda a sus vástagos en sus asientos. Las motonetas prácticamente se venden y reparan en cada esquina. Son fabricadas la mayoría en Taiwan y su costo va de los 800 a los dos mil dólares estadunidenses. Chicas en minifalda, señores de casi 80 años, sobre todo jóvenes estudiantes y profesionistas, ruedan en las pequeñas motos no sólo por Taipei sino a lo largo del país, antes conocido como la Isla de Formosa y hoy como el paraíso de las scooters y de la tecnología. Incluso la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido a Taiwan como uno de los países con mayor seguridad vial, gracias a sus estrictas reglas como el uso del casco, que ha reducido al mínimo las muertes y accidentes graves. Una restricción más es que las motos pequeñas, es decir las mo-

tonetas, no pueden circular por las autopistas o freeway como se les conoce aquí, ello para evitar percances. De la mano de este uso masivo de las motonetas se encuentra el tema de la tecnología y en ese sentido está en marcha un ambicioso programa de motonetas ecológicas o eléctricas. Se prevé que en una primera fase la administración habilitará 60 instalaciones donde los taiwaneses podrán cambiar sus baterías por unas totalmente cargadas. Para completar la operación, el Estado se hará de un total de 600 motos eléctricas preparadas con el sistema de cambio de batería que estará a disposición de forma totalmente gratuita para los residentes de la norteña localidad de New Taipei City y en la situada al sur del país, Kaohsiung City. El objetivo es lograr que la gente conozca de primera mano esta tecnología y en conjunción con incentivos directos a la compra, es alcanzar la cifra de cinco mil motos impulsadas por electricidad antes de finalizar 2012.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? Una niña de 11 años fue quien puso el nombre de Plutón.


42

INTERNACIONAL

25 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

REALEZA

PROCESO JUDICIAL

A tribunales los 18 Publica prensa mexicanos en Nicaragua británica fotos de príncipe Harry desnudo LOCALIZAN sie7e millones de pesos de los presuntos “periodistas”. NOTIMEX EL SIE7E

SE CONVIRTIÓ en el primer medio británico en hacerlo.

NOTIMEX EL SIE7E

E

l periódico sensacionalista The Sun publicó ayer las fotos del príncipe Harry, desnudo, en una fiesta en Las Vegas, pese a las advertencias de la Casa Real inglesa, con lo que se convirtió en el primer medio británico en hacerlo. El tabloide, propiedad del magnate Rupert Murdoch, dejó claro desde la víspera que publicaría las fotos “porque creemos que los lectores de The Sun tienen derecho a verlas. Estas son razones que van más allá de esta simple historia”. Asimismo, la publicación advir-

tió que “a menudo (el príncipe Harry) se arriesga en su vida personal, pero tiene 27 años, es soltero y es un soldado”. Desde el miércoles pasado, la oficina del príncipe Harry confirmó la autenticidad de las fotografías, que publicó el sitio online TMZ, que lo muestran desnudo en una fiesta en la ciudad estadunidense de Las Vegas. La casa Real inglesa pidió a los medios británicos que no publicaran las fotos, porque supondría una violación a la intimidad del tercero en la línea sucesoria de la corona británica, pero este viernes The Sun las publicó.

El tabloide destacó que las dos fotos han sido ya divulgadas en Internet y vistas por millones de personas en todo el mundo, por lo que el publicarlas o no da lugar a un debate sobre la posición del príncipe Enrique y sobre la libertad de prensa. “Las fotos tienen potenciales implicaciones para la imagen del príncipe, que representa al Reino Unido en el mundo”, dijo. “Plantean preguntas sobre su seguridad durante sus vacaciones en Las Vegas, sobre si se verá afectada su posición en el Ejército, y pensamos que Enrique ha comprometido su intimidad”.

Los 18 presuntos mexicanos detenidos en Nicaragua con al menos sie7e millones de dólares serán enviados en las próximas horas a los tribunales donde serán juzgados por vínculos con el crimen organizado, informó la Policía Nacional (PN). La directora de la PN, Aminta Granera, indicó a periodistas que los expedientes de los detenidos, quienes ingresaron el lunes pasado al país, serán remitidos al Ministerio Público que presentará una acusación formal en los tribunales de justicia. “Ahora se inicia el proceso judicial” con las evidencias de presuntos vínculos con el crimen organizado, expresó la directora de la institución de seguridad pública, quien dijo suponer que el dinero sería utilizado para la compra de droga. Mencionó que han iniciado el proceso de verificación de la identidad y la nacionalidad de los 18 sospechosos que ingresaron a Nicaragua por el puesto de Las Manos, en la frontera con Honduras, como supuestos empleados de la cadena de televisión mexicana Televisa. Los nombres de los sospechosos corresponden a: Raquel Alatorre, Pablo Soza Guerrero, Rodolfo Jiménez Camacho, Alfonso Martínez Meraz, Iván Ricardo Cano Zúñiga, Raúl Alejandro Salinas Cervantes, Oswaldo López Uribe, Juan Luis Torres Torres y Julio César Alvarado Salas. Además, Alfredo Omar Hernández, Omar José Castillo Amaya, Salvador Guardado Núñez, Guillermo Villagómez Hernández, Valentín Delgado Guillén, Juan Alfredo Ri-

vera Vásquez, Iván César Pacheco Basurto, Carlos Gustavo Reyes Arce y Cecilio Torres Gutiérrez. “No sabemos si son sus nombres”, aseguró la jefa policial al agregar que las autoridades nicaragüenses trabajan en “comunicación permanente” con sus similares de México y Centroamérica para el proceso de identificación. Granera informó que uno de los extranjeros portaba un pasaporte falsificado, lo que ocasionó en un principio la retención del grupo y posteriormente su detención, por el hallazgo de “no menos de siete millones de dólares” en compartimentos ocultos en seis vehículos. Según información preliminar de la Policía Internacional (Interpol), Cecilio Torres Gutiérrez supuestamente sería un policía municipal de la ciudad de Durango (norte de México) y otros serían ex guardias de seguridad privada. Los seis vehículos de matrícula mexicana, que tenían falsos logotipos de Televisa, han sido ocupados. El jueves, la empresa mexicana negó que los detenidos fueran empleados suyos y deslindó toda responsabilidad en el caso. El dinero incautado será depositado en una cuenta bancaria a nombre de la Corte Suprema de Justicia. Ayer, 16 de 18 sospechosos, las maletas con el dinero y las camionetas, tipo unidades móviles de transmisión televisiva, fueron presentadas a los periodistas en la sede de la Policía Nacional en Managua. Dos extranjeros se encuentran en el hospital de la Policía, señaló Granera sin ofrecer mayores detalles al respecto.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto 2012

INTERNACIONAL

43

REFORMA

Aprueba California primera

ley contra deportaciones CONOCIDA como “antídoto a la Ley de Arizona”, fue enviada ayer al gobernador Jerry Brown.

NOTIMEX EL SIE7E

L

a legislatura de California aprobó la primera ley en Estados Unidos que se opone a la deportación indiscriminada de miles de indocumentados e incluso de residentes legales en el país. La ley, también conocida como “antídoto a la Ley de Arizona”, fue enviada ayer al gobernador Jerry Brown para que la refrende y haga efectiva.

La disposición impide que los departamentos de policía de 205 ciudades de California y las oficinas de alguacil de 58 condados retengan automáticamente a indocumentados y residentes legales por faltas tan comunes como las infracciones de tránsito. Mediante ese programa, llamado Comunidades Seguras, los detenidos son entregados a la Oficina de Inmigración y Aduanas (ICE) para ser deportados. En lo que va del gobierno de

Barack Obama, un millón y medio de personas han sido deportadas mediante ese programa. El Acta de la Confianza de California establece que sólo serán retenidos para que los recojan autoridades de migración los indocumentados que cometan delitos graves, y únicamente cuando las procuradurías de distrito así lo hayan determinado. De acuerdo con organizaciones como la Asociación Nacional de Jornaleros, si California refrenda la ley en las siguientes semanas, otros estados impulsarán sus propias versiones de actas de la confianza antes de que concluya el año. Ello porque para 2013 el programa de deportaciones Comunidades Seguras sería obligatorio. “Esta iniciativa es un reflejo de humanidad”, dijo el legislador autor del Acta de la Confianza, el asambleísta Tom Ammiano. “Previene un trato injusto a californianos trabajadores y permite a las autoridades locales enfocarse en personas peligrosas” en lugar de hacer tareas de agentes de migración, dijo Ammiano.

ELECCIONES

Profesora comunista, primera mujer en dirigir gremial chilena EL OTRO candidato, un trabajador gráfico, reconoció su derrota y anunció que dejará la presidencia de la central sindical. NOTIMEX EL SIE7E La profesora Bárbara Figueroa, quien milita en el Partido Comunista, será la primera mujer en dirigir la Central Unitaria de Trabajadores (CUT) de Chile, tras ganar las elecciones de la máxima organización sindical de este país. De acuerdo con los resultados dados a conocer esta noche, con el 30 por ciento de las mesas escrutadas, la lista del Partido Comunista obtuvo 43 por ciento de los votos. En tanto que la lista de Arturo Martínez, del Partido Socialista, que dirigió 12 años la central sindical, obtuvo el 41 por ciento de los sufragios. Martínez, un trabajador gráfico, reconoció ayer su derrota y anunció que dejará la presidencia de la central sindical, la cual agrupa a más de medio millón de afiliados.

IMPACTO

Tormenta “Isaac” siembra temor en EU, se fortalece rumbo a Haití y Cuba NO SE PREVÉ que sea huracán hasta que entre en el Golfo de México el próximo lunes. NOTIMEX EL SIE7E La tormenta tropical “Isaac” se fortaleció ayer en el Mar Caribe en su trayecto hacia Haití, República Dominicana y Cuba, al tiempo que sembró temor ante un posible impacto en Florida en el aniversario del devastador huracán “Andrew”. A pesar de que “Isaac” aumentó sus vientos a 95 kilómetros, no se prevé que sea huracán hasta que entre en el Golfo de México el próximo lunes, cuando estará frente a las costas de Tampa, Florida, sitio de la Convención Nacional Republicana programada para comenzar ese día. El Centro Nacional de Huracanes (CNH) indicó este mediodía que el centro de Isaac se encuentra a 265 kilómetros al suroeste de Santo Domingo, República Dominicana o a 300 kilómetros al sureste de Puerto Príncipe, Haití. En la trayectoria pronosticada, el centro de la tormenta se moverá este día cerca de La Española (isla que comparten Haití y República Dominicana) y cerca o sobre el sureste de Cuba el sábado, señaló el CNH en un boletín.

En Haití, un país devastado por el terremoto de 2010 y por las tormentas de 2008 que dejaron decenas de miles de muertos, el primer ministro Laurent Lamothe llamó a la población a no entrar en pánico, pues dijo que eso “podría causar mayores problemas”. En 2004, en la provincia haitiana de Gonaives, la tormenta tropical Jeanne dejó unos tres mil muertos. En la actualidad en Haití todavía viven unas 400 mil personas en tiendas de campaña tras el terremoto. Para Florida se pronostica que los efectos de la tormenta se comiencen a sentir en Los Cayos, un archipiélago al sur del estado, para la noche del domingo. La tormenta debe moverse luego en un recorrido que pareciera alejarse de la costa aunque sus efectos se sentirán en todo el estado, porque “es una tormenta muy grande”, dijeron los meteorólogos. No se sabe cómo afectará la Convención Nacional Republicana de Tampa, que espera la llegada de unos 70 mil delegados y periodistas, donde se oficializará al gobernador Mitt Romney como el candidato del Partido Republicano a la Presidencia para las elecciones de noviembre.


ECONOMÍA

25 de agosto 2012

Economía

44

¿sabías qué? El pez globo se infla para poder sobrevivir

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONSUMO

Se denunciará ante MP el acaparamiento de huevo: Profeco Se pretende saber si existe una responsabilidad en la crisis de desabasto.

RESOLUCIÓN

México demanda a Argentina ante la OMC Al cabo de 60 días, si no se resolvió el diferendo, los demandantes pueden solicitar que el asunto sea sometido ante un tribunal especial. AGENCIAS EL SIE7E México inició el proceso para levantar un panel de resolución de controversias contra Argentina ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), argumentando que productos mexicanos enfrentan restricciones incompatibles con las normas internacionales en las aduanas de ese país austral. “El Gobierno de México reitera su profunda preocupación por las medidas proteccionistas que Argentina aplica, así como las prácticas no transparentes que afectan el comercio entre nuestras naciones y generan incertidumbre en los operadores económicos que pretenden exportar a Argentina”, dijo la Secretaría de Economía en un comunicado de prensa. El proceso comienza con la celebración de consultas bilaterales y, de no prosperar en un acuerdo mutuo, la OMC conforma un tribunal especial para dirimir el caso. Si a México le asiste la ra-

zón, Argentina deberá modificar esas medidas aduanales, de lo contrario podrá ser sujeta a represalias comerciales. La Secretaría de Economía dijo que la solicitud de consultas “se realizó de manera coordinada con Estados Unidos y Japón”, quienes ya habían hecho un trámite similar el pasado 21 de agosto, a la vez que otro requerimiento en el mismo sentido fue presentado por la Unión Europea, quien celebró ya consultas con el gobierno argentino en julio de 2012. Entre las medidas restrictivas que aplica Argentina está un régimen de licencias de importación y una obligación a las empresas para equilibrar las importaciones con las exportaciones. Las consultas permiten a las partes examinar el asunto y hallar una solución satisfactoria sin iniciar un procedimiento jurídico. Al cabo de 60 días, si no se resolvió el diferendo, los demandantes pueden solicitar que el asunto sea sometido ante un tribunal especial.

AGENCIAS EL SIE7E

B

ernardo Altamirano, procurador federal del consumidor, aseguró que no bajarán los brazos si se identifica el acaparamiento del huevo, por lo que se denunciará ante el Ministerio Público. Aclaró que el fenómeno comercial es lo que le corresponde a la Profeco y a la Secretaría de Agricultura a través de Senasica es la que en términos de sanidad animal le corresponde llevar el puntual registro de cuántas aves fueron sacrificadas por gripe aviar. Informó que supervisores de la procuraduría están yendo a las granjas para saber qué paso, porque primero se habló del sacrificio de cinco millones de aves por gripe aviar y hoy se habla de entre 10 y 11 millones. Mencionó que se pretende saber si existe una responsabilidad en la crisis de desabasto, porque todo esto está incidiendo en la capacidad de producción diaria y finalmente en el precio final. Aseguró que todo se transpa-

rentará y vamos a tener que reconocer en donde se debe perfeccionar algunos procedimientos, sobre todo ante crisis como ésta que hay escasez del producto. En entrevista con Denise Maerker, el procurador reiteró que inspectores de Profeco fueron a granjas de Jalisco para saber qué fue lo que pasó y finalmente en unos 10 días se tendrá un resultado importante. Destacó que en centrales de abasto, el huevos se comercializa en 35 pesos y eso es lo que desencadena el aumento de precios en abarroteros, pero en la Ciudad de México, el precio promedio en tiendas de autoservicio está en 21 pesos. Resaltó que se están encontrando alguna contracción en la oferta y había algunas zonas focalizadas en las que había problemas para encontrar huevo. Bernardo Altamirano consideró que en términos técnico, el acaparamiento es más complejo en el mercado del huevo que frente a otros productos básicos como pueden ser granos, sobre todo por la caducidad del producto.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 de agosto 2012

ECONOMÍA

45

ANIVERSARIO

Cumple 87 años el Banco de México Su gran mérito es el crecimiento de las reservas.

HORTICULTURA

México es quinta potencia mundial en hortaliza protegida Las entidades con mayores avances son: Sinaloa, Sonora, Jalisco, Baja California, Coahuila y Guanajuato. AGENCIAS EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

E

n un 25 de agosto pero de 1925 fue decretado como sociedad anónima el Banco de México (Banxico). El gobierno del expresidente Plutarco Elías Calles buscaba una institución bancaria que pudiera financiar al gobierno. Pero a sus 87 años, algunos expertos cuestionan su utilidad actual y su rol en la economía mexicana. Actualmente, el organismo vela por una inflación baja, altas reservas internacionales y una estabilidad de la paridad cambiaria. Pero a pesar de que trata de equilibrar los factores antes mencionados, podría ser un limitante del crecimiento para el país si sus recursos sólo los dirige a lo financiero y no a lo económico (base para la generación de empleos), según explica Arturo Huerta, jefe de la división de estudios posgrado de la facultad de economía de la UNAM. “El Banco de México se ve obligado a trabajar con disciplina, donde sus gastos están en función de sus ingresos, lo que le impide flexibilizar la política fiscal a favor de crecimiento”, señala el economista en su libro ‘Por qué no crece la economía mexicana y cómo puede crecer’. Hay que recordar, que el Banco

Central −como también se le conoce al Banxico− es desde el periodo presidencial de Carlos Salinas de Gortari, un organismo autónomo, es decir, que el gobierno federal ya no tiene control sobre él. Esto, para expertos como Huerta, tiene una desventaja: puede acarrear problemas en la economía mexicana ya que las entidades gubernamentales −Secretaría de Economía, por ejemplo− no pueden trabajar con gasto deficitario a favor del crecimiento. Y es que según explica, que el dinero es indispensable para impulsar la actividad económica y la creación de empleos, algo que no puede hacerse a plenitud por las autoridades mexicanas debido a que Banxico controla la moneda mexicana, y con ello, tiene el poder de la economía nacional. “El banco central controla el dinero a favor del sector financiero, y de ahí, el creciente proceso de financiarización de la economía nacional, y el consecuente retraso de la esfera productiva”, dice.

Su rol actual Actualmente, el gobernador del Banco de México es Agustín Carstens, en cuyas decisiones recae el crecimiento económico del país al 100%. Carstens fue nombrado gobernador el 28 de diciembre

del 2009 para el periodo del 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre del 2015. Muchos expertos le aplauden: El mantener las reservas internacionales en récords históricos, que aunque la semana pasada cedieron un poco, siguen teniendo un buen desempeño Mantener la inflación dentro de una meta de 3 puntos porcentuales --con un margen de un punto menos o un punto más. Mantener sin cambios la tasa de referencia. Los antecedentes de este organismo datan del año de 1822, cuando el emperador Agustín de Iturbide presentó un proyecto de una institución encargada de emitir billetes, la cual llevaría el nombre de “Gran Banco del Imperio Mexicano”. Años más tarde, la Constitución de 1917 estipuló las características que debería tener el Banco Único de Emisión, por lo que se determinó que la emisión de moneda se encargaría exclusivamente a un banco que estaría “bajo el control del Gobierno”. No fue sino hasta el 1 de septiembre de 1925, con el apoyo de Alberto J. Pani, exsecretario de Hacienda, cuando el Banco de México entraría en funciones.

México es la quinta potencia mundial en producción de hortalizas bajo invernadero, luego de que este procedimiento para la producción agrícola se ha expandido en todo el país, a fin de sortear las condiciones climáticas, señaló Eric Viramontes, director general de la Asociación Mexicana de Horticultura Protegida (AMHPAC) Los estados que llevan el liderazgo nacional en horticultura protegida se han visto beneficiados por la inversión extranjera; las entidades con mayores avances son: Sinaloa, Sonora, Jalisco, Baja California, Coahuila y Guanajuato. Por ello, dio a conocer que la

AMHPAC firmó un convenio con la oficina de Agricultura de Holanda para traer más soluciones tecnológicas al país, pues el país europeo es el el más avanzado en dicho rubro. No obstante, aseveró que en México se tiene un buen desarrollo tecnológico y el convenio no es para hacer “copy paste”, sino para adecuar esa tecnología a las necesidades de la nación, es decir, se adaptan, se tropicalizan a las condiciones existentes. Indicó que la transferencia de tecnología hacia México se dio por parte de Holanda, como los primeros invernaderos, sistemas de riego, así como sistemas de uso eficiente de elementos tecnológicos para producción de alimentos.


46

COLUMNA

25 DE agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

LA 46 DEL SIE7E

(Tratado de psicología social)

Prisciliano Nemegyei Rodríguez

Crisis de la felicidad L

a actitud soberana, la que determina la conducta y perfila la personalidad de los seres. Aquella que rige el destino de la mente, teje pensamientos y emite conductas en los individuos para que en la convivencia de la interacción social funcionen los individuos pretendiendo reproducir la convivencia, bajo el régimen controlado de los aparatos ideológicos del estado, ha entrado en el centro del estallido de una crisis que lo ha opacado de su grandeza que en etapas anteriores de la historia la vivieron en el Humanismo, en la admiración al arte y al estudio dedicado en la filosofía y la ciencia. Estos comportamientos tienen una procedencia que se genera en la familia y se consolida con la autoridad del estado político y la iglesia. Ahí es donde la línea rectora disciplina vidas, moldea desvíos e inseguridades, acusa a los miedos y temores, fabricando alegrías ficticias con simulaciones engañosas que redundan en mentiras evidentes. Todo ello recarga ambientes hostiles generadores de violencia y agresión. En otros casos destila dulzuras venenosas alimentando a la bestia del ego o disfrazando con humildad muy lejana de ser, la verdadera soberbia del carácter. En todo ello la crisis negativa estalla sublime y se regodea en la comodidad. La ausencia de otra crisis: la disciplinada, la austera, la bienhechora. La constructora de seres que templen el acero del alma nos ha abandonado. Hoy convivimos en los vaivenes de una sonata que danza entre la tristeza, la amargura, la soledad y el dolor. Los demonios de los estigmas psicológicos que derivan de paranoias y esquizofrenias nos hacen vivir un verdadero infierno en la tierra o en algunos casos en constante anestesia al miedo y la equivocación, la cual

trasladamos a otros entes humanos por medio de las relaciones filiales. Hoy lo material, lo tangible, lo sintético, lo envuelve el velo misterioso que asesina con certeza al ser, al pensamiento y al espíritu constructor que se ubica en el humanismo. La mentira, la simulación y la falsedad son espejos que dejan escapar el reflejo de una sociedad enferma y deteriorada. Vivimos tiempos con una prisa veloz por llegar a ninguna parte, hemos abandonado la reflexión que nos lleva a la acción de la parsimonia. Hoy, como sociedad, nos vemos de frente con temor y recelo desconfiado. Existe un velo que flota en el ambiente agrio de la agresividad. La paz, la concordia y la armonía son recursos que nos han abandonado. Nos sentimos sublimes con el poder y sometidos sin el. El concepto “verdad” nos hace languidecer de miedo, pero quienes sí lo han aprovechado para sus propios beneficios de control son los aparatos ideológicos del Estado por medio de la educación, la iglesia, la familia, los medios de comunicación y obviamente el gobierno para lograr sus fines aviesos de manipuleo. Pero vayamos a ejemplos que describen los tiempos que hoy trascienden: una publicidad que trampea con la mentira para originar el consumo. Un discurso político repetitivo, añejo y trillado que cae en el ciudadano con una gran carga de molestia y aburrimiento. Unos políticos que no pasan la prueba mínima de respetabilidad y solvencia moral. Una teoría del amor basada en una capa aparencial del desinterés, pero basado en la mojigatería y lo material que lo desvirtúan de su esencia. Educadores que aparentan enseñar y unos educandos que simulan aprender. Relaciones paternas

www.sie7edechiapas.com.mx

con los hijos que son de miedo cuando menos o de omisión cuando más. Una clase trabajadora que casi siempre se somete a la explotación laboral para justificar el mísero salario. Leyes que comúnmente protegen al poderoso y enjuician al débil. Unos maridos que viven con una especie de segunda madre, pero que en el nombre del salario que aportan al hogar se creen propietarios de su cónyuge y de los hijos. Líderes religiosos que sus grandes beneficios se pueden medir por lo abultado de sus cuentas bancarias. Partidos políticos que son agencias de colocación con cotizaciones salariales estratosféricas y extraviados de su propia ideología y ética política. Pareciera que estamos empecinados en seguir marchando inexorablemente al despeñadero que nos lleve al alcance del exterminio. ¿Será que no tenemos una oportunidad a la autocrítica constructiva?, ¿podríamos pensar que hemos llegado al descaro del valemadrismo o “el sálvese quien pueda”? o ¿estamos esperanzados en un milagro que nos retorne al buen juicio de un plano equilibrado y fructífero de vida?, ¿Realmente se nos extravió el acto sincero de una alegría natural y sincera? Creo como raza humana, a pesar de los avatares y la realidad grotesca que hemos construido ladrillo sobre ladrillo tenemos que retornar a nosotros mismos partiendo del entorno interno en un verdadero diálogo con el alma y el espíritu. *Sociólogo. Catedrático de la Universidad Valle del Grijalva (UVG). Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach). Correo: karl_lennin@hotmail. com Celular: 9611299504

- Hoy las sociedades han caído en el extremismo del placer efímero. - En tanto la angustia y la ansiedad han secuestrado al ciudadano común. - El mundo ha caído en el materialismo del consumo tratando de llenar vacíos de soledad.

Los tiempos apuntan al desbordamiento de un consumo inescrupuloso ante la evidencia de satisfacer la ansiedad en una sociedad enferma.

Hoy el control de los aparatos ideológicos del Estado han hecho del ciudadano común su propio esclavo sometiéndolo en el manipuleo y en el surgimiento de síndromes psicológicos como la esquizofrenia y paranoia.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

25 DE agosto 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora Futbol

Jaguares viene de atrás y vence a Querétaro 2-1 Chiapas consiguió su primera victoria del torneo Apertura 2012 de la Liga MX; el colombiano Efraín Cortés terminó siendo el villano del encuentro al marcar el autogol con el que perdieron los Gallos. MILENIO EL SIE7E

C

on un autogol al minuto 88 del colombiano Efraín Cortés, quien terminó por ser villano para el Querétaro porque se fue expulsado al 92, Chiapas consiguió una voltereta en casa 2-1 y su primer triunfo del Torneo Apertura 2012. Mitchel Oviedo adelantó a Gallos Blancos a los 62 minutos y con una buena defensa controlaba los embates de Jaguares, pero un golazo del colombiano Luis Gabriel Rey en el 78 y un autogol del zaguero Efraín Cortés al 88, marcaron el destino del encuentro disputado esta noche en el estadio Víctor Manuel Reyna. La victoria de los felinos, su primera en el presente certamen, que

se da al comenzar la fecha seis del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX, permitió respirar al técnico José Guadalupe Cruz al llegar a cuatro puntos. Además, hundió en el sótano de

la tabla general con una unidad, y también en la clasificación de porcentajes a los queretanos, que se quedaron con cociente de 1.0000, con 74 puntos en igual número de partidos contabilizados.

San Francisco

Sicilia pide regular las drogas El activista afirmó que la lucha contra el crimen organizado ha fracasado por haber creado una economía ilícita que lo alimenta. MILENIO EL SIE7E La Caravana por la Paz que encabeza el activista mexicano Javier Sicilia llegó hoy a San Antonio, Texas, donde se pronunció por descriminalizar las drogas, regulándolas con estrictos reglamentos. En rueda de prensa, Sicilia afirmó que la lucha contra el narcotráfico ha fracasado, no sólo en la disminución de la oferta y demanda de las mismas, sino también por haber creado una economía ilícita que alimenta al crimen organizado. Acompañado por Daniel Robledo, de la Alianza por una Política de Drogas, organización que promueve alternativas a la actual política antidrogas, Sicilia reiteró sus críticas a la forma como el gobierno mexicano ha hecho frente al tráfico de drogas. La Caravana por la Paz, integra-

da por unas 150 personas, incluidos familiares de las víctimas de la violencia en México y activistas, llegó la tarde de este viernes a San Antonio procedente de McAllen a bordo de dos autobuses y varios automóviles. En esta ciudad del centro-sur de Texas fueron recibidos por miem-

bros de la Alianza Nacional de Comunidades Latino Americanas y Caribeñas (NALACC), con quienes sostuvieron un encuentro, antes de llevar a cabo una vigilia. La NALACC es una red de organizaciones comunitarias, lideradas por inmigrantes latinoamericanos y caribeños, que busca mejorar la calidad de vida de sus comunidades en Estados Unidos y sus países de origen. La Caravana por la Paz, que inició su recorrido el pasado 12 de agosto, ha visitado hasta este viernes 13 ciudades del suroeste de Estados Unidos en su camino a Washington, a donde espera llegar el próximo 12 de septiembre. En cada una de las ciudades visitadas, los miembros de la caravana denuncian la lucha contra las drogas emprendida por México y Estados Unidos y proponen alternativas para acabar con la violencia.

MORELIA

Plantean que menores tomen clases fuera de Nueva Jerusalén El gobierno del estado ha planteado también la instalación de aulas móviles en un terreno disponible y como tercera opción que las clases se impartan en casas rentadas en la misma comunidad. AGENCIAS EL SIE7E Ante los pocos avances que registran las negociaciones con los seguidores de Martín de Tours para el arranque escolar en la Nueva Jerusalén, las autoridades estatales plantearon que los menores tomen clases en comunidades cercanas. De acuerdo con el subsecretario de Gobernación, Fernando Cano, una de las propuestas sería que los alrededor de 300 estudiantes fueran trasladados diariamente a escuelas de Puruarán o de La Injertada y después devueltos a la comunidad Nueva Jerusalén. El transporte sería facilitado por el gobierno de Michoacán y de esta forma se podría esperar que los niños pudieran arrancar clases la próxima semana. El gobierno del estado ha planteado también la instalación de aulas móviles en un terreno disponible y como tercera opción que las clases se impartan en casas rentadas en la misma comunidad, aunque el funcionario estatal reconoció que ésta alternativa es la más riesgosa. Por lo pronto y mientras se toma una determinación, a partir de hoy

el propio subsecretario de Gobernación y otros dos funcionarios estatales se trasladarán a La Ermita, en donde sostendrán reuniones constantes con los religiosos. Cano dijo que aunque el conflicto escolar no es el fondo de las disputas en La Nueva Jerusalén, sí es el más inmediato para su atención. La Secretaría de Gobernación negó que la comunidad de la Nueva Jerusalén esté acreditada como asociación religiosa, por lo que no cuenta con el reconocimiento de personalidad jurídica, ni los derechos, ni obligaciones respectivas. En un comunicado informó que el conflicto es competencia del gobierno de Michoacán, sin embargo el titular de Segob, Alejadro Poiré, acordó con el gobernador Fausto Vallej colaborar para la búsqueda de soluciones. La comunidad fue fundada hace más de dos décadas con una población de más de 3 mil habitantes, quienes tenían en un principio fines religiosos. Tras la muerte el líder católico Papá Nabor se formaron dos corrientes religiosas contrapuestas. Una de ellas sigue al autollamado “obispo” Marín de Tours, quienes impiden a los niños tomar clases que incluyen temas de salud sexual. (Ricardo Gómez)



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.