26/09/2012

Page 1


2

EDITORIAL

www.sie7edechiapas.com.mx

26 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Se tensa el ambiente social ante la posibilidad de que la reforma laboral se concrete el jueves. *Asegura la CNDH que el 60 por ciento de los reos controlan los centros penitenciarios en el país. *Que Marcelo Ebrard buscará reunirse con el presidente electo de México, Enrique Peña; ¿qué tratarán?

A

unque parcialmente, ayer se avanzó en la preparación, conclusión y aprobación del dictamen que prepara la Comisión de Trabajo de la Cámara de Diputados, respecto a la eventual aprobación de la reforma a la ley laboral, misma que se podría subir al pleno el jueves para su discusión y votación. Luego de más de 10 horas de discusión entre los integrantes de la citada comisión revisora, la propuesta de reforma a la ley laboral casi está lista y, de acuerdo a información de algunos de sus integrantes, ésta no ha sido modificada en lo sustancia a la enviada por el presiden-

te Felipe Calderón Hinojosa. En estos momentos, los diputados de cada una de las fracciones partidistas dentro de la Cámara Baja argumentan, exponen, opinan y advierten que el dictamen viene de una u otra forma; aseguran que beneficiará solo a los empresarios y otros sostienen lo contrario: que los derechos de los millones de trabajadores no serán trastocados. Algunos más citan que no se tocarán a los sindicatos y que a final de cuentas la ley reformada beneficiará la generación de empleos, aunque para muchos las modificaciones apenas permitirán abrir unas 200 mil nuevas plazas al año. En fin, que a unas horas de que llegue

:: EL CARTÓN

al pleno el dictamen, las movilizaciones de trabajadores se multiplican. La sede de la Cámara de Diputados está rodeada de miles de militantes y simpatizantes de los partidos de izquierda y sólo restaría que los enfrentamientos violentos se iniciaran. Por cierto, los diputados del PRD, PT y PC no descartaron la posibilidad de tomar la tribuna legislativa con el fin de no sesionar e impedir se aprueben las reformas, que sólo en los hechos veremos qué tan malo o bueno serán para los asalariados del país. ***************** Si habremos de citar un gran faltante en la administración fe-

Rugidos VFalta avance médico En pleno siglo XXI el desarrollo de la inteligencia humana y de la ciencia no han logrado desarrollar alternativas médicas y curativas que permitan frenar definitivamente males degenerativos, los cuales siguen arrebatando la vida de seres humanos. De entre todos los padecimientos que puede enfrentar una persona en este mundo, dos son los que aun teniendo programas preventivos suman el mayor número de decesos: el cáncer en todas sus modalidades y los infartos cardiacos. Ayer nuevamente un mexicano valioso, como hay tantos en nuestro país, dejó de existir a causa de uno de esos padecimientos. El maestro Alonso Lujambio, académico y extitular de la SEP; falleció apenas a la edad de 50 años.

deral que está por concluir, éste es el hecho de que mientras afuera de los panales se combatió decididamente al crimen organizado, dentro de estos centros de supuesta readaptación social, los delincuentes controlan todo lo que ahí se genera, se distribuye y se planea. De acuerdo con el último informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, los reos controlan el 60 por ciento de las cárceles del país, convirtiéndose así en verdaderos cotos de poder desde donde se planean no sólo asesinatos, sino en buena medida tráfico de enervantes, secuestros, robos y fraudes, por decir algo. Al Gobierno Federal pareció habérsele olvidado que el crimen se combate no solo en las calles, colonias, municipios, entidades o regiones del país, sino adentro mismo a donde lleva a quienes viven fuera de la ley. Ese “pequeño problema” ha permitido no sólo que los cárteles de la violencia y envenenamiento público se organicen, tomen fuerza y logren mantener la presencia afuera, sino en buena medida el gobierno les mantiene un espacio suficiente y con la tranquilidad necesaria para planear toda la estrategia que les hace posible seguir subsistiendo. Tocará entonces al próximo gobierno no solo federal, sino estatales y de la capital del país, diseñar y poner en marcha programas internos en los penales que logren contrarrestar con las acciones de las bandas criminales. **************** ¿Y como para qué quisiera el Jefe de Gobierno del DF saliente, Marcelo Ebrar Casaubond, reunirse con el presidente

Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx

LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ

EDITORES ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx

CODIGO ROJO Sergio Ramos

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

JUAN A. GRAJALES PALACIOS

DEPORTES

CIRCULACIÓN

Asesor Financiero Externo

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

Marco Fredy Velázquez López

electo de México? La pregunta viene al caso luego de que el perredista dejó entrever la posibilidad de solicitar un encuentro con el próximo mandatario. ¿Será que desde ahora Marcelo quiere comenzar a tejer su válida candidatura presidencial del 2018, sustentado en el comentario hecho por él mismo de construir una izquierda no para confrontar, sino para gobernar? Hacerlo como quiere Ebrard estaría condenando un posible, aunque también remoto acuerdo con Andrés Manuel López Obrador para la futura contienda presidencial. Marcelo Ebrard sabe muy bien que Andrés Manuel López Obrador no lo dejará llegar; sabe que AMLO se va a imponer a la fuerza desde su nuevo partido como el candidato presidencial en el 2018. Por ello es que, en una jugada de ajedrez político, Marcelo Ebrard buscará allanar el camino para él y los verdaderamente progresistas de la izquierda mexicana rumbo al 2018… Otro político ofendido ayer fue el excandidato presidencial por el Panal, Gabriel Quadri. El ingeniero salió ayer ante los representantes de los medios de comunicación para afirmar que no regresará al Panal. Las cuentas económicas no han de haber ver salido nada bien o lo que le prometieron, la maestras y sus familiares, no ha sido cumplido, debido a lo cual orillaron al político a señalar lo que dijo muy convencido. Eso le pasa por haberle creído a la líder de los maestros en el país. ¿A poco don Gabriel no se ha dado cuenta que la “maestra” sólo promete a los profesores mayores beneficios, pero de ahí a que les cumpla está difícil.

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de septiembre 2012

ESTATAL

3

de exhumación de restos recuperados en fosas comunes

:: En la investigación inicial se encontraron 30 fosas conteniendo 73 restos óseos: consejero José Rafael Navas Pérez. REDACCIÓN EL SIE7E Para esclarecer el destino de migrantes no localizados y dar certidumbre a las familias centroamericanas que buscan a alguno de sus integrantes, se prevé realizar una segunda etapa en los trabajos de exhumación de restos recuperados en fosas comunes en la entidad chiapaneca. José Rafael Navas Pérez, titular de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de Migrantes del Consejo Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Chiapas, explicó que luego de que el

pasado 19 de septiembre de 2012 concluyeran los trabajos de exhumación y análisis de los restos en el panteón Jardín de Tapachula, el próximo año se realizarán estas acciones en el panteón de Ciudad Hidalgo. Señaló que desde el 20 de agosto a la fecha se recuperaron los restos de 73 individuos de 30 fosas comunes registradas en el panteón Jardín de Tapachula, sin que hasta el momento se haya producido alguna identificación de los restos exhumados, mismos que permanecen en dependencias de Servicios Periciales de esta ciudad hasta ser identificados.

El consejero José Rafael Navas Pérez agregó que se realizó la respectiva toma de muestras de ADN de los restos recuperados para integrar los perfiles genéticos que permitirán la comparación con familiares de migrantes no localizados de los bancos de datos de El Salvador, Honduras y Chiapas, así como con la información forense proveniente de Guatemala. Es importante mencionar que los restos recuperados se someterán a un análisis genético con fines identificatorios en un laboratorio de Estados

Unidos especializado en extracción de ADN de hueso. Los trabajos de exhumación y análisis de los restos son realizados por el Banco de Datos Forenses de Migrantes, integrado por el CEDH, a través de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de los Migrantes; Voces Mesoamericanas Acción con Pueblos Migrantes, la Red de Apoyo a Migrantes en Chiapas y el Equipo Argentino de Antropología Forense, en coordinación con la Procuraduría General de Justicia del Estado y la Secretaría de Salud.

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Se prevé segunda etapa

Estatal

CEDH

¿sabías qué?

FOTO INTERNET

De acuerdo a las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS), así como del Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), han dictaminado que tan sólo en Brasil, Colombia, México, Perú y República Dominicana se practican 2.8 millones de abortos al año.


4

ESTATAL

26 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Gobernador JSG da la bienvenida a los asistentes

Inicia 6ª Reunión del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques Representantes de seis países se pronunciaron por aprender de ejemplos exitosos como el del estado

COMUNICADO EL SIE7E

Representantes de 16 estados subnacionales de Brasil, Indonesia, Estados Unidos, Nigeria, Perú y México se pronunciaron por unificar mecanismos de conservación ambiental y aprender de ejemplos exitosos como el de Chiapas, durante la 6ª Reunión Governors’ Climate and Forests Task Force GCF (Estados y Regiones miembros del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques), que se celebra San Cristóbal de Las Casas del 25 al 28 de septiembre. En su calidad de presidente del GCF, el gobernador Juan Sabines Guerrero les dio la bienvenida al tiempo de exhortarlos para formar un frente común en los compromisos de establecer programas como REDD+ en las políticas subnacionales, nacionales e internacionales. En este sentido explicó que Chiapas ha vivido una revolución verde desde que trabaja en común con los miembros del GCF. “Y el esfuerzo subnacional es indispensable, lo vemos

en todas las estrategias de carácter internacional, si no hay un compromiso subnacional es difícil que una nación completa pueda cumplir con sus compromisos; a partir de nuestra inclusión en el GCF ha sido un antes y un después, hemos lanzado una llamada revolución verde en Chiapas, para ir transformando nuestra realidad, está directamente ligado un trinomio en los efectos del cambio climático que es pobreza, deterioro ambiental, dispersión poblacional, es decir la pobreza tiene mucho que ver con el deterioro ambiental”, expresó. Se trata de conservar el medio ambiente y a la vez combatir la pobreza para frenar la explotación de los recursos naturales por parte de las comunidades, en este sentido el líder del proyecto y asesor principal del GCF William Boyd explicó que a partir de esta reunión tomarán decisiones que cambiarán el futuro verde del planeta. “Nos da mucho gusto estar en el estado de Chiapas, es un momento clave para el GCF y para el Redd Plus y realmente

esperamos ver estos programas para el desarrollo de emisiones bajas, esperamos tener discusiones muy abiertas, muy honestas entre los gobiernos, los interesados de cómo poder seguir avanzando en estas empresas con respecto a la deforestación y el desarrollo de disminuir las emisiones”, acotó. Indicó que a partir de esta visita a Chiapas han aprendido más sobre el estado y los desafíos que enfrenta un país como México, asimismo es oportunidad de aprendizaje de otras experiencias, es el caso de Kalimantan Central Indonesia que es la provincia seleccionada como piloto de REDD+, apuntó el gobernador de aquel estado, Agustín Teras Narang. “Yo estoy totalmente comprometido con nuestro trabajo y he venido desde muy lejos a San Cristóbal de Las Casas, he venido para crear la unidad y dar apoyo al GCF y este grupo de trabajo”, manifestó. En este sentido coincidió con el gobernador Sabines en el exhortó al trabajo en unidad para crear un frente común in-

ternacional. “Es un llamado a todos nuestros compañeros para todos los que tengan interés en el bosque y en el cambio climático, es un llamado a que todos trabajemos para poder implementar estos programas en el campo, yo creo que juntos podremos efectuar este cambio porque trabajamos a nivel subnacional y tenemos socios excelentes y contamos con el GCF, pero más que nada nosotros somos el GCF y podemos efectuar el cambio”, enfatizó Agustín Teras. El gobernador Juan Sabines y presidente de este esfuerzo internacional expuso parte del trabajo verde que ha impulsado Chiapas como la reforestación de más de 112 mil hectáreas, un extensión equivalente a 224 mil canchas de futbol, en zonas de extrema pobreza se ha brindado a los comuneros árboles frutales para que produzcan alimentos y a la vez reforesten, se impulsó la aplicación del programa REDD+ en la Selva Lacandona con el aval de las comunidades del lugar quienes reciben mensualmente un recurso por

conservar los árboles, mediante la instalación de 33 rellenos sanitarios se ha controlado el manejo de basura y Chiapas se ubica como el pionero en la producción de biodiesel del país. Sabines Guerrero también se manifestó en contra de prácticas como la minería extensiva o a cielo abierto y dijo que se impulsó una ley de avanzada en materia ambiental. “Hemos visto como los cerros que antes estaban verdes han quedado planos por este tipo de actividad económica que en Chiapas, nos hemos opuesto radicalmente, todo tipo de minas extensivas son nocivas para el medio ambiente, ante ese problema generamos una Ley para la Adaptación y Mitigación del Cambio Climático”, detalló. Dijo que con estas medidas, Chiapas está invirtiendo en la conservación para ser corresponsables con la herencia que recibirán generaciones futuras, y desde un esfuerzo local coadyuvar para que la nación cumpla la meta planteada al 2015.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de septiembre 2012

ESTATAL

5

DERRAMA ECONÓMICA

Esperan 30 mdd en transacciones durante expo de orgánicos en Chiapas Han confirmado su participación 23 empresas compradoras de Corea, Alemania, Vietnam, Estados Unidos, Francia, Argentina y compañías de 25 estados del país.

Notimex EL SIE7E

Durante la XVI Expo Internacional de Productos Orgánicos y no Tradicionales se pretende alcanzar ventas por 16.5 millones de pesos y transacciones agrocomerciales por 30 millones de dólares, informó Wenceslao López Vega, subsecretario de Comercialización de la Secretaría del Campo. El funcionario refirió que la afluencia de unos 35 mil visitantes de varios estados y países generará una derrama

por 35 millones de pesos en el sector turismo los días 28 al 30 de septiembre. En estos días, dijo en conferencia de prensa, se realizará la XVI Expo Internacional de Productos Orgánicos y no Tradicionales, la VI Feria Chiapas Orgánico, la V Feria de Proveedores Agroindustriales y el III Foro de Agricultura Orgánica y Comercio Justo. Indicó que los productos no tradicionales se definen como productos agropecuarios nativos o de origen lejano, exóticos, de volúmenes de produc-

ción relativamente modestos, circunscritos a ciertas regiones o microclimas, poco conocidos en los mercados y por los consumidores. Sin embargo, en el extranjero, y en particular en los países desarrollados, se les conoce por su origen, como productos exóticos tropicales. Entre ellos destacan frutas tropicales, variedades de café, hongos comestibles, queso, vinos y licores, carnes exóticas de conejo, venado, búfalo y avestruz. Mientras que en orgánicos

se encuentran por su calidad, volumen y valor del comercio internacional el café, limón, miel, rambután, mango, té limón, jamaica, cacao, maíz, pimienta, frijol, chayote, joyería, lácteos e insumos. Acompañado del subdelegado de Planeación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Jorge Ventura Aquino dijo que el objetivo de la expo es promover los productos no tradicionales y orgánicos, y generar oportunidades de negocios para pro-

ductores del país. También se trata de acercar a los chiapanecos a la vanguardia e innovación de maquinaria y equipos agroindustriales, mediante la participación de empresas dedicadas a este rubro, refirió López Vega. Destacó que por ahora han confirmado su participación 23 empresas compradoras de Corea, Alemania, Vietnam, Estados Unidos, Francia, Argentina, y compañías de 25 estados del país, 185 agro empresas chiapanecas y 47 agro orgánicas locales.


6

ESTATAL

26 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

APROBACIÓN

DERECHOS

Reforma laboral es más Rechaza CROM iniciativa de que transparencia para reforma laboral sindicatos: STyPS

:: Delegado en Chiapas asegura que se trata de una propuesta alimentada por todas las fuerzas políticas.

fotos asich

ASICH EL SIE7E Con acotaciones, como no incluir el tema del sindicalismo, seguramente será aprobada por fin la tan necesaria reforma laboral, sostuvo el delegado de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, César Rodríguez Cal y Mayor. Enfático, dijo que la iniciativa preferente que el presidente de la República, Felipe Calderón, envió al Congreso, no es una “camisa de fuerzas”, sino que bien puede ser modificada por el Legislativo siempre y cuando sea de beneficio para la sociedad. Señaló que una reforma laboral no debe ser totalmente cargada a favor de los trabajadores, ni tampoco a los empresarios o la parte patronal, sino que debe ser equilibrada para beneficio de todos, sobre todo que permita mejores condiciones salariales, de espacios de trabajo, salud e higiene. El funcionario federal anotó que tienen confianza en que esta reforma va a pasar

la aprobación de la Cámara de Diputados, aunque no tendrá el voto unánime, sino seguramente por mayoría. Sin embargo, del tema del sindicalismo, en especial del apartado de la transparencia en la rendición de cuentas, el delegado dijo que todo aquel que reciba recursos públicos debe estar obligado por ley a informar a sus representados. Apuntó que si finalmente se excluye el apartado del tema sindical, hay otros puntos importantes de la reforma, por ejemplo otorgar diez días por paternidad.

Con lo que le agreguen los diputados y senadores, la reforma sería de beneficio para el país, indicó Rodríguez Cal y Mayor, quien a la vez consideró un error de aquellos partidos políticos que se quieren mantener al margen, porque en la comisión es donde se debe de debatir, discutir y proponer. Indicó que la reforma que está siendo ahora analizada y que podría pasar a pleno en las próximas horas, no es la misma iniciativa que envió el Ejecutivo hace dos años, sino es una que incluye las aportaciones el PAN, PRD, PRI y otros.

:: Denuncian falta de inclusión de sindicatos; se soslayan prestaciones logradas por los trabajadores. ASICH EL SIE7E El secretario general de la CROM en el estado de Chiapas, Gerardo Ortega López, manifestó que se ha reunido con el líder nacional de este sector Rodolfo González Guzmán, quien dijo que esta organización no está de acuerdo con la reforma de la ley federal del trabajo, toda vez que no se ha tomado en cuenta las opiniones de los dirigentes laborales que han destacado a nivel nacional. Aseguró que así como la CROM hay otros sindicatos que no se han tomado en cuenta para analizar y discutir esta ley laboral. Reveló que la primera se empezó a discutir en esta organización sindical, donde gracias a eso se restableció la ley laboral, pero en este momento no está de acuerdo con esta reforma y mucho menos a nivel estado. Externó que al dirigente nacional y de las entidades que conforman esta organización no se les ha tomado en cuenta su opinión para que se apruebe esta reforma, por eso la CROM pide al Congreso de la Unión tomar en cuenta esta situación y que no se cometan errores que posteriormente pueda crear confrontaciones. Dijo que la lucha de las organizaciones sindicales por

dijo que la iniciativa preferente que el presidente de la República, Felipe Calderón, envió al Congreso, no es una “camisa de fuerzas”, sino que bien puede ser modificada por el Legislativo siempre y cuando sea de beneficio para la sociedad. FOTO ASICH

medio de las huelgas y manifestaciones, ha logrado que hoy en día se cuente con todos los derechos y beneficios que marca la ley laboral, por lo cual no están de acuerdo que esta ley se pierda. Señaló que ahora quieren que los trabajadores trabajen por hora, pero que no tengan un derecho laboral, porque si un trabajador trabaja ocho horas al día tiene derecho a Infonavit, a aguinaldo, prestaciones, lo que los trabajadores no quieren que se pierda. “Muchos trabajadores a los 20, 25 o 28 años ya se jubilaban, pero con esta nueva reforma laboral lo que se pretende es que a todos los trabajadores a nivel nacional se pierda la antigüedad de cada uno de ellos; lo que se está pidiendo es que si un trabajador trabajaba ocho horas, que trabaje cuatro y las otras cuatro se la den otra persona, para generar más trabajo o empleo”. Por último, dijo que es necesario aclarar lo que la CROM está de acuerdo en que se beneficie a los trabajadores, no que se perjudique y que como organización están a favor de los trabajadores, y si en caso de que esta reforma se apruebe y perjudica a los trabajadores estarán preparados para manifestarse, no sólo la CROM, sino todos los trabajadores y los sindicatos de todas la dependencias en el país; se irán a paro laboral.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SCT

Protestan trabajadores por cambio de delegación de Capufe :: Tras más de 16 años de labores, unos 200 empleados podrían ser rescindidos el próximo 31 de octubre.

26 de septiembre 2012

TRIBUNA EL SIE7E Trabajadores de Caminos y Puentes Federales (Capufe) adscritos a Chiapas protestaron en las oficinas de la Gerencia Estatal en contra de la intención de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) de cerrar la representación en la entidad y liquidar las plazas existentes. Los manifestantes colocaron mantas en el inmueble ubicado en Tuxtla Gutiérrez, en las que acusan al director general de Capufe, Guillermo Castillo, de quererlos despedir. Saúl Próspero García, subdelegado sindical de la gerencia Chiapas, explicó que el pasado miércoles les notificaron de manera verbal el cierre de ésta el 31 de octubre para que forme parte de la delegación de Coatzacoalcos, en Veracruz, con el argumento de ahorrar presupuesto. Indicó que son más de 200 trabajadores que llevan laborando desde hace 16 años cuando se abrió la Gerencia Chiapas, que actualmente administra el tramo Ocozocuatla-Las Choapas,

recién reparado al 95 por ciento, y los dos puentes internacionales “Rodolfo Robles” y “Suchiate” en la frontera, que conectan a México y Centroamérica. “Ahora nos quieren quitar el tramo para que lo administre la delegación ubicada en Coatzacoalcos, con eso nos quitan el crecimiento económico de Chiapas porque las obras que se hacen en Capufe son contratadas mediante licitaciones públicas

donde le dan la oportunidad de participar a las empresas y mano de obra local; al trasladarse a Coatzacoalcos afectaría a la población, toda vez que los trabajos se hacen a nivel regional y serían las veracruzanas las que vendrían a trabajar aquí”, explicó. Señaló que ya se concretó el cierre de gerencias en estados como Guadalajara y Oaxaca, por lo que advirtieron que no permitirán que se haga en Chiapas.

Advierten repercusiones por posible cierre de delegación de Capufe en Chiapas :: Aseguran que la entidad resentiría graves repercusiones en la derrama presupuestal federal y la pérdida de decenas de fuentes de empleo.

Con el inminente traslado de la sede regional de Capufe de Chiapas a Veracruz, la entidad chiapaneca resentiría graves repercusiones en la derrama presupuestal federal y la pérdida de decenas de fuentes de empleo, advirtió la presidenta del Colegio de Arquitectos Chiapanecos A.C., Carmen Gordillo Ruiz. Señaló que la tentativa de traslado de la sede de la gerencia estatal de Caminos y Puentes Federales (Capufe) hacia Coatzacoalcos ha generado una serie preocupación e inconformidad dentro de todos los sectores del estado de Chiapas, por lo que desde ayer martes, funcionarios de aquel organismo a nivel central se encuentran en Chiapas para analizar la problemática. Enfatizó que la salida de Capufe de la entidad también se iría un recurso etiquetado de alrededor de 200 millones de pesos producto del programa anual de mantenimiento preventivo y mejoramiento a la superficie de rodamiento correspondiente

Saúl Próspero García, subdelegado sindical de la gerencia Chiapas,

explicó que el pasado miércoles les notificaron de manera verbal el cierre de ésta el 31 de octubre para que forme parte de la delegación de Coatzacoalcos, en Veracruz, con el argumento de ahorrar presupuesto.

7

ARQUITECTOS

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

foto INTERNET

ESTATAL

foto INTERNET

al tramo federal en Chiapas, además de la pérdida de casi 450 empleos entre directos e indirectos. “Para nadie es desconocida la importancia estratégica de la ubicación de la gerencia de Capufe, como centro gestor y administrador de la infraestructura del estado a su cargo, lo que les ha llevado a lograr el mejoramiento preventivo y correctivo de la superficie de rodamiento en un 60 por ciento”. En un comunicado, Gordillo Ruiz estimó que es de suma importancia la presencia de Capufe en Chiapas, ya que existe una significativa infraestructura cercana a los 197 kilómetros de tramo federal como parte de la ruta principal de conexión con el centro del país. “Que contemos en el estado con la sede de la gerencia de Capufe ha dado lugar a servicios generales dignos a los usuarios de esta gran infraestructura, cosa que no se da en otras plazas que apenas cuentan con delegaciones y eso lo hemos constatados los usuarios que utilizamos la red carretera federal del país”, apuntó.




10

ESTATAL

26 de septiembre 2012

SINDICATO

Reconoce SE labor de maestros en Congreso Seccional del SNTE :: Asegura titular que se han atendido rubros que permanecían en el rezago histórico. ASICH EL SIE7E Los rubros que habían sido preocupación en el sector educativo, tales como infraestructura, calidad y cobertura, está en marcha y por el buen camino, sostuvo el secretario de Educación en Chiapas, Ricardo Aguilar Gordillo, entrevistado al término de la inauguración del XX Congreso Seccional Extraordinario de la Sección 40 del SNTE. Los pendientes lo harán los que siguen, pero creo que la tarea educativa en el sexenio de Juan Sabines Guerrero fue importante; hay una infraestructura educativa sin precedente, ha mejorado la calidad en este año y la cobertura la hemos resuelto en gran medida, remarcó el funcionario educativo. Antes y durante la inauguración de los trabajos del XX Congreso Seccional extraordinario de la Sección 40 del SNTE, Aguilar Gordillo hizo un amplio reconocimiento a los maestros por los logros obtenidos en la prueba ENLACE que ubicó a Chiapas en los primeros lugares en el ni-

FOTO ASICH vel de educación básica. Ante la presencia de la maestra Yolanda Martínez Mendoza, representante personal de la maestra Elba Esther Gordillo Morales, presidenta nacional del CEN del SNTE, y del dirigente estatal de la Sección 40, Julio César León Campuzano, el represente personal del gobernador Juan Sabines expresó el mejor de los éxitos y que estos trabajos que también se desarrollan en otras partes del país terminen con unidad y propuestas para renovar la dirigencia nacional de esta organización sindical.

Recordó que el SNTE es uno de los sindicatos más grandes, el segundo del mundo y el primero en América Latina, pero principalmente una de las organizaciones gremiales que ha tenido la capacidad de incorporarse en este mundo global con propuestas y, este congreso estatal servirá para reflexionar agudamente, sobre los temas que ahora están en la palestra nacional como lo es la educación y la reforma laboral, para que en unidad y democracia lograr construir las mejores propuestas, concluyó.

El 50% por ciento de las carreteras del estado en riesgo por lluvias: ECIC Derivado de los elevados niveles de humedad y la fragilidad de las zonas donde fueron construidos, actualmente más del 50 por ciento de los caminos y carreteras son sitios con alto riesgo de desgajamientos, admitió Óscar Marina Alegría, de la asociación civil Empresarios Chiapanecos de la Industria de la Construcción (ECIC). El también miembro del Colegio de Ingenieros de Chiapas comentó que a consecuencia de la orografía propia de Chiapas, gran parte de las carreteras han sido trazadas por zonas de suma vulnerabilidad, cimentándose en sitios de poca compactación y con alto peligro de ser afectadas por desgajamientos, hundimientos o fracturas repentinas. “Nuestras vías de comunicación

SMAPA

Acuerdan abastecimiento de agua potable para Chiapa de Corzo

:: Alcalde electo encabeza acuerdos para determinar suministro a colonos vía Ciudad del Agua. TRIBUNA EL SIE7E

VÍAS DE COMUNICACIÓN

HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

se desplazan por sitios no aptos para ello, somos un estado con una accidentada geografía y eso ha hecho complicado y costoso durante años la construcción de carreteras en Chiapas; sin embargo, estas han terminado siendo construidas en sitios de suma fragilidad”, expresó. En este sentido, argumentó que además de las condiciones topográficas de las carreteras en la entidad, el alto nivel de precipitaciones también

FOTO INTERNET

se suma a las condiciones adversas que enfrentan los caminos chiapanecos, incrementando la humedad y el desgajamiento de las mismas. Señaló que las carreteras tanto federales y estatales en Chiapas aún tiene en sus dispositivos de seguridad y alineaciones una normatividad del proyecto geométrico pasado, obsoleta para las necesidades actuales del automovilista. Ejemplificó que mientras carreteras chiapanecas aún utilizan las señalizaciones denominadas “fantasmas” con material de concreto, la nueva normatividad refiere que estos (fantasmas) debieran ser de plástico o PVC. Óscar Marina puntualizó que la falta de una actualización de la normatividad de las carreteras ha causado puntos de conflicto en estas vías terrestres, provocando constantes volcaduras y accidentes vehiculares.

La mañana de este lunes, Carlos Alberto Díaz Hernández, director general del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado (SMAPA) de Tuxtla Gutiérrez, se reunió con colonos de la ciudad de Chiapa de Corzo, quienes se presentaron en las instalaciones de la dependencia municipal acompañados del presidente electo de ese municipio, Sergio David molina Gómez, para conocer los detalles de la parcialidad del abasto del servicio del vital líquido en la heroica ciudad. Una comitiva de colonos de la ciudad de Chiapa de Corzo, encabezados por Rocío Huerta Ibarra, representante de la asociación civil Antorcha Campesina en ese municipio y acompañados por Sergio David Molina Gómez, presidente municipal electo de esta demarcación, acudieron a las oficinas de SMAPA para reunirse con las autoridades de la dependencia municipal, con el propósito de precisar la parcialidad y el abasto de agua que les es suministrado a través de la planta potabilizadora Ciudad del Agua Juan Sabines Gutiérrez y que en días recientes se ha realizado de manera intermitente en algunas colonias de esa ciudad. Ante esto, Carlos Alberto Díaz Hernández, director general de SMAPA, informó que la

FOTO tribuna

dependencia siempre tendrá las puertas abiertas y explicó la problemática que prevalece con los usuarios de algunas colonias de Chiapa de Corzo, “Somos una dependencia de puertas abiertas y escuchamos siempre las necesidades de nuestros usuarios, y ésta no es la excepción; lo que sucede con nuestros amigos de Chiapa de Corzo es consecuencia de la temporada de lluvias, misma que provoca turbiedad en el agua, lo que origina que el suministro del agua no sea el óptimo. Sin embargo, espera que las condiciones meteorológicas mejoren en los días subsecuentes y el abasto del agua se regularice”, indicó. Por su parte, Rocío Huerta Ibarra se mostró satisfecha con el trato brindado por las autoridades de SMAPA y confía en que los próximos días el servicio será restablecido, “Hablamos con el director general y nos dijo que las condiciones que prevalecen durante esta temporada de lluvias han complicado el suministro de agua, sin embargo, nos retiramos conformes ya que se nos indicó que el servicio se restablecerá con forme las condiciones meteorológicas mejores, confiamos en él, creemos en su palabra, estamos seguros que va a cambiar la situación”, puntualizó. Finalmente, el presidente electo de Chiapa de Corzo aseguró que “existe la voluntad de las partes para trabajar por la gente”.


www.sie7edechiapas.com.mx

26 de septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

ESTATAL

11

CORRUPCIÓN

Regidores panistas denuncian irregularidades cometidas por Nivón :: Aseguran que varias obras pagadas al 100 por ciento apenas alcanzan el 35 por ciento de avance físico. TRIBUNA EL SIE7E Regidores panistas dieron a conocer una serie de irregularidades cometidas por el actual Ayuntamiento de Tapachula, en donde presuntamente los querían involucrar, por lo que decidieron darle la espalda al exalcalde Emmanuel Nivón González y hacer la denuncia pública para deslindarse de los actos de corrupción en que haya incurrido. En voz de la sexta regidora del actual Ayuntamiento de Tapachula, Karla Selene de la Cruz López, se dijeron preocupados y avergonzados por las condiciones en las que la actual administración panista dejará la ciudad de Tapachula. Dijo que en todas las obras existen irregularidades, como el muro de contención de la colonia 11 de Septiembre, donde según los expedientes, la obra ya se pagó al 100 por ciento, pero el estado físico es apenas del 35 por ciento; otra es el edificio Sedeco en la colonia Nuevo Milenio que ya está pagada en su totalidad. Sin embargo, su estado físico es del 45 por ciento, pero permanece abandonada desde hace algunos meses. “Es una pena saber que esta administración de nuestro partido está dejando así a nuestra ciudad, nosotros estamos preocupados porque vivimos acá y con qué cara vamos a caminar por las calles sin ser señalados”. La regidora panista y ahora expresidenta de la comisión de Obras Pública, continúa la denuncia con la construcción del parque de la colonia Antorcha, con un costo de dos millones de pesos y la obra está inconclusa y abandonada. Dijo que solicitó información de todas las obras, pero nunca se le tomó en cuenta, por lo que en el mes de junio se deslindó de esta responsabilidad mediante un oficio dirigido al cabildo, al Órgano

PROTECCIÓN CIVIL

Se capacita a presidentas electas del DIF en la región Sierra Mariscal :: Para especializar a capital humano del estado, a través de conocimientos técnicos y científicos que permitan salvaguardar oportunamente la población vulnerable. REDACCIÓN EL SIE7E

foto tribuna

de Fiscalización y al Congreso del Estado. “Lo que pasa es que el tesorero, Salvador Nolasco, envió oficios al secretario de Obras Públicas, Mario Santizo, donde le solicitaba la documentación de las obras y éste hacía caso omiso, por eso hoy le digo al pueblo que me deslindo porque ellos nunca me tomaron en cuenta como regidores para vigilar y entregar la administración como debería ser”. Aseguró que hay varias obras de vialidades que permanecen varadas, como el bulevar Akishino, Indeco Cebadilla, la 6ª y 8ª Norte Sur, aunado al problema de baches y calles totalmente destrozadas por falta de mantenimiento, por lo que se aplicó supuestamente un recurso de 10 millones de pesos, pero al parecer los recursos fueron desviados porque el trabajo no se hizo más que dos o tres calles.

Al parecer estas facturaciones de obras al 100 por ciento, sin que se hayan concluido o permanezcan abandonadas, son para solventar y justificar los recursos que se desviaron a favor de la campaña de Jorge Elorza y de Emmanuel Nivón, ya que se tienen datos de la entrega de varios proyectos productivos y herramientas a cambio del voto. Finalmente, señaló directamente al secretario de Obras Públicas de presentar documentación falsa, sobre supuestas obras que se están ejecutando y físicamente no hay nada, por lo que envió una advertencia al Ayuntamiento entrante para que no se deje sorprender; ya que incluso han falsificado o manipulado actas de cabildo donde ni siquiera llevan las firmas de los regidores, “ya que son acuerdos en lo oscurito que hacen entre ellos”, denunció De la Cruz López.

Estas acciones se encuentran encaminadas para especializar al capital humano del estado, a través de conocimientos técnicos y científicos que permitan salvaguardar oportunamente la población vulnerable, el medio ambiente y los servicios públicos. En seguimiento al plan de desarrollo Chiapas Solidario 20072012, referente a consolidar los avances del Sistema Estatal de Protección Civil, priorizando su aspecto preventivo, en las instalaciones de la sala de enlace de la Casa de la Cultura, ubicada en la cabecera municipal de Motozintla, se participó en la 1ra reunión de trabajo con presidentas electas y directores de los DIF municipales de la región Sierra Mariscal, sobre la presente visión del Instituto de Protección Civil para la atención que se brinda durante la actual temporada de lluvias y ciclones tropicales 2012, invitándolas a coordinarse con las unidades municipales de Protección Civil, con la finalidad de activar

FOTO INTERNET

los refugios temporales en caso de ser necesario. En coordinación con la Unidad Municipal de Protección Civil, se capacitará al personal de los DIF municipales, así como a verificar las condiciones que guardan los inmuebles que están propuestos como refugios temporales. Se contó con la presencia de las presidentas electas de los DIF municipales de Chicomuselo, Frontera Comalapa, Mazapa de Madero, Bejucal de Ocampo, Siltepec, El Porvenir, La Grandeza, Motozintla, Bella Vista y la participación de los 10 directores de los DIF, haciendo un total de 24 personas con quienes se difundió la información, con la finalidad de que se transmita en cada uno de los municipios de la región Sierra. Cabe destacar que todas estas acciones se encuentran encaminadas para especializar al capital humano del estado, a través de conocimientos técnicos y científicos que permitan salvaguardar oportunamente la población vulnerable, el medio ambiente y los servicios públicos.


ESTATAL

12

26 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BANCOS

Advierte Condusef sobre

PROTESTA

Cumple 40 horas paro aumento de fraudes por Internet en Ayuntamiento de :: Reportes sobre desfalcos se han incrementado hasta un 30 por Pichucalco ciento, apunta delegado. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Durante los últimos meses, los reportes de desfalcos bancarios a través de páginas de Internet han mostrado un incremento del 30 por ciento, señaló Carlos David Alfonzo Utrilla, delegado de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ) en Chiapas, al tiempo de hacer un llamado a la población para evitar el uso de estos trámites electróni-

cos. El funcionario federal comentó que la cantidad de reportes sobre fraudes a través de presuntas páginas web de instituciones bancarias se han incrementado en lo que va del presente año, por lo que se ha prendido la alerta en las diferentes instituciones bancarias para solicitar precaución a sus cuentahabientes. “Ya se han emitido diversas alertas sobre correos que se están enviando a las cuentas de email de los cuentahabientes para

FOTO INTERNET

proporcionarles enlaces hacia las supuestas páginas electrónicas de los bancos y es ahí donde les solicitan sus datos confidenciales como el número de tarjeta y la clave de su cuanta para acceder a un reporte especial”, dijo. Alfonso Utrilla detalló que por mes se están recibiendo alrededor de 20 denuncias sobre desfalcos electrónicos, por lo que la dependencia bajo su cargo también ha comenzado a dar un seguimiento especial al problema para verificar cuáles son las denuncias de mayor coincidencia y emitir la información necesaria para que los usuarios de bancos estén alertas. “La población del estado de Chiapas debe tomar sus precauciones en este sentido para evitar en la mayor medida el uso de las páginas electrónicas como medio de tramitación o consulta de saldo y así disminuir los riesgos de desfalcos económicos a sus cuentas bancarias personales, es un tema donde se debe tener mucho cuidado”, puntualizó.

EDUCACIÓN

Protestan padres de familia contra maestro faltista

:: Se paralizan servicios de limpia y agua potable; no hay seguridad pública por huelga. MOISÉS MONTES EL SIE7E Empleados de las direcciones de Obras Públicas, Limpia Municipal, Rastro Público, Servicio de Limpia, Dirección de Seguridad Pública, directores y secretarias cumplieron más de 40 horas de plantón permanente, tras manifestarse desde el pasado lunes en contra de la administración que encabeza Andrés Carballo Bustamante, al demandar el pago de sus aguinaldos, bono sexenal y demás prestaciones laborales. “Queremos que Carballo Bustamante dé la cara y enfrente con hombría su responsabilidad y dé solución de inmediato a nuestras demandas. Es injusto que este gobierno que presumió solidaridad y progreso deje a la gente sin retroactivo y mucho menos sin aguinaldo”, dijo Martín Hernández de la Cruz, uno de los trabajadores afectados, en

:: Durante agosto y lo que va del mes de septiembre, sólo ha tenido seis asistencias. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Alumnos y padres de familia de la Escuela Primaria Mártires de Chicago, ubicada en el ejido Nueva Tenochtitlan (Rizo de Oro) de esta municipalidad, arribaron en las primeras horas de este martes para manifestarse en contra de un maestro que, por faltista, está ocasionando problemas de enseñanza-aprendizaje a los alumnos. Ante Belisario Córdoba Trinidad, director de la institución, mostraron sus inconformidades para que a la brevedad posible sea cesado o en su caso cambiado de escuela el profesor Mario Marroquín Domínguez, quien ostenta una clave ante la Secretaría de Educación con número 1251E0281165733.

Según los inconformes, este mentor que le fue asignado el 4º grado grupo “B” con aproximadamente 25 alumnos, recibe protección del supervisor de la zona 045, el profesor Gilberto Gómez, quien ha hecho caso omiso a sus

FOTO ALBERTO RUIZ

denuncias y peticiones. Los jefes de familia expusieron que la problemática con este maestro viene desde el año 2011 y en este nuevo ciclo escolar no está asistiendo a impartir sus conocimientos a través de las clases. “Nos preocupa el aprendizaje de nuestros hijos, por lo que solicitamos una solución pronta, ya que el faltista ha expuesto que está enfermo pero no lo justifica y en el mes de agosto sólo llegó tres días y en este mes de septiembre igualmente ha asistido a la escuela”, dijeron. Lo cierto es que ante la molestia colectiva, no se permitió el acceso a ningún maestro ni alumnos para que hubiera actividades escolares, solamente se dejaron ver y sentir las protestas en contra de los responsables de estas irregularidades.

foto MOISÉS MONTES

entrevista ante los medios de comunicación. Recalcó que esta situación es injusta debido a que en cada depósito que el estado les hace a los ayuntamientos para los sueldos de los empleados, van incluidos los recursos para ir haciendo un apartado para los aguinaldos: “es triste que de una manera abusiva y ventajosa se haya charreado el dinero que no es de él, sino de todos que laboramos en este ayuntamiento; por eso este raterazo debe enfrentar la justicia con cárcel”. Mientras, tanto la cabecera local y varias comunidades de este municipio padecen la acumulación de toneladas de basura en las calles, se carece del servicio de seguridad pública, además que no hay agua potable en la cabecera municipal debido a la huelga de brazos caídos que mantienen los más de 300 trabajadores al servicio del ayuntamiento.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de septiembre 2012

ESTATAL

13

SEGUNDO INFORME DE GOBIERNO

A Tuxtla la hacemos todos: Felipe Granda

FOTO cortesía COMUNICADO EL SIE7E Ante representantes de los diferentes sectores de la capital chiapaneca congregados en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, rindió el Segundo Informe de Gobierno de la Administración Municipal 2011-2012, donde entregó cuentas a los tuxtlecos sobre los importantes logros alcanzados gracias al trabajo en unidad con el gobernador Juan Sabines Guerrero, logros que, dijo, demuestran que a Tuxtla la hacemos todos. Con la presencia de la presidenta del Sistema DIF Chiapas, Isabel Aguilera de Sabines; el procurador de Justicia de Estado de Chiapas, Raciel López Salazar, en representación del gobernador Juan Sabines; el magistrado presidente del Poder Judicial de Chiapas, Óscar Rolando Ramos Rovelo; la diputada Claudia Orantes, en representación del Congreso del Estado; y el presidente municipal electo Samuel Toledo Córdova Toledo, entre otras personalidades, Granda Pastrana dio cumplimiento a la ley en materia de rendición de cuentas. Acompañado de su esposa Patricia Corzo de Granda y sus hijos, Felipe Granda inició su discurso dando a conocer que en el rubro

de salud durante la presente administración se dio atención a 30 mil tuxtlecas y tuxtlecos a través de Consultorios del Pueblo, consultorios del DIF Municipal y Unidad Médica Móvil. Puntualizó que con las Clínicas de Diagnóstico de la Mujer se brindaron más de 48 mil consultas ginecológicas y 80 mil exámenes de laboratorio. En el combate al dengue se realizaron acciones de fumigación, inspecciones en viviendas y campañas de descacharramiento. El DIF Municipal proporcionó más de 65 mil 500 terapias y 300 ayudas técnicas, consistentes en bastones, andaderas, muletas, sillas de ruedas y petos, así se contribuyó a la rehabilitación de más de mil 300 personas de bajos recursos económicos y se favoreció su integración familiar. Por otra parte, en el ámbito educativo fueron beneficiados dos mil 100 menores, que ahora cursan estudios de preescolar y primaria con el programa Todos a la Escuela; se otorgaron más de mil 900 apoyos consistentes en mochilas y útiles escolares; el programa Desayunos Escolares apoyó a 229 escuelas proporcionando a más de 56 mil 100 niños, ocho millones 500 mil raciones de desayunos fríos y calientes. De igual forma, fueron beneficiados 250 alumnos que obtuvieron un promedio superior a ocho con becas de 500 pesos; se otorgaron a mil 500 estudiantes

mochilas, zapatos y uniformes y se distribuyeron tres mil 500 vales de 200 pesos, canjeables por útiles escolares. Como muestra del respaldo al sector juvenil se apoyaron a 49 proyectos de inversión con créditos que van desde 10 mil hasta 40 mil pesos con Programa Banjoven. Para consolidar la dignificación de los adultos mayores se creó la Escuela Amanecer que en los próximos días dará como frutos su primera generación con 39 Técnicos en Informática Básica y 12 Técnicos en Salud de Primer Nivel. Asimismo, con la Casa del Abuelo se benefició a más de tres mil 600 adultos mayores con consultas médicas, raciones alimentarias y terapias ocupacionales. En materia de vivienda, con una inversión de 23 millones 800 mil pesos, se construyó pisos firmes en más de cuatro mil 300 viviendas de colonias y localidades marginadas. Para fomentar el turismo se puso en marcha, junto a la iniciativa privada, el proyecto Un Buen Fin Turístico. En materia de seguridad, tránsito y vialidad se realizó la actualización del Reglamento Interior de la Secretaría de Seguridad Pública, el Centro Estatal de Control de Confianza evaluó en su totalidad al personal operativo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y se creó la Policía Es-

colar, el UNEVIG y el Reglamento del Servicio de Carrera Policial. Con una ejemplar participación ciudadana, la Campaña Donación de Armas por un Tuxtla Aún Más Seguro recolectó más de tres mil 500 armas de fuego, más de 17 mil municiones y 320 cargadores, que se canjearon por equipos de cómputo. En lo que se refiere al desarrollo urbano con el Programa Rescate de Espacios Públicos se invirtió más de 13 millones 300 mil pesos, para construir y consolidar los parques Jardines del Pedregal, Copoya, Plan de Ayala y San José Chapultepec, beneficiando a más de 27 mil personas. Asimismo, se construyeron obras de infraestructural social en beneficio de más de 31 mil habitantes, tales como: la Escuela de Artes y Oficios en el fraccionamiento La Misión, dos Centros de Desarrollo Comunitario en las colonias Chiapas Solidario y Romeo Rincón y cuatro Consultorios del Pueblo en las colonias Azteca, Patria Nueva de Sabines, Las Granjas y CCI. Destacando el tema de infraestructura deportiva resaltó que durante la presente administración se realizó una inversión superior a los 40 millones de pesos, para ofrecer espacios dignos para la práctica del deporte con obras como la rehabilitación del Parque Caña Hueca, el equipamiento de la Arena Metropolitana Jorge Antonio Cuesy Serrano, la construcción de la Unidad Deportiva Los Sabines y la rehabilitación con pasto sintético de canchas de futbol soccer, futbol sie7e y futbol rápido del estadio Flor del Sospó, de las colonias Rosario Poniente, Patria Nueva y Las Granjas, así como del Parque del Oriente. En materia de consolidación al plan hídrico de Tuxtla se rehabilitó y modernizó las plantas de tratamiento de aguas residuales de Copoya y El Jobo, se dio mantenimiento a más de 490 kilómetros de tuberías, se construyeron las líneas de conducción de agua potable denominadas Brazo Norte y Brazo Sur Bajo. Como parte del Proyecto Re-

generación del Rio Sabinal, impulsado por el gobernador Juan Sabines Guerrero, se construyeron cinco mil 280 metros lineales de muros de gavión y tres mil 100 metros cúbicos de muro de concreto y se rehabilitó 800 metros lineales de drenaje sanitario. En lo que respeta al compromiso con el cuidado del medio ambiente se implementó el Programa Reforestando por un Tuxtla Sustentable con 30 campañas de reforestación y el Programa de Conservación de los Recursos Naturales en Tuxtla. Para fortalecer el marco jurídico, bajo el respaldo y supervisión de los colegios de profesionales, se crearon y modificaron reglamentos de Administración Pública del Gobierno Municipal, de Comité de Obra Pública, de Mercados, de Interior de Seguridad Pública, de Turismo, de Servicio de Carrera Policial y La reforma al Reglamento de Venta en Vía Pública. En materia de profesionalización, se capacitaron a 668 servidores públicos, se implementó el programa Bancarización para el Pago de Impuestos Municipales, el Sistema Integral de Gestión Catastral, se implementó el programa Pagando y Ahorrando, además de la entrega de mil 188 escrituras públicas a posesionarios de lotes irregulares. Finalmente, hizo un reconocimiento al acompañamiento del gobernador Juan Sabines Guerrero por encabezar la segunda gran transformación de Tuxtla, por encabezar la construcción de un Tuxtla próspero, seguro, pujante y en desarrollo que se ha convertido en ejemplo de trabajo en unidad que se enaltece con reconocimientos nacionales e internacionales avalados por la certificación de Comunidad Segura, primera en México y tercera en Latinoamérica. “Todos somos actores de la transformación de nuestra capital, nuestro rumbo está bien definido, hemos avanzado en la construcción de una ciudad moderna, de una sociedad que vive en paz y en armonía, porque a Tuxtla la hacemos todos”, concluyó.


14

ESTATAL

26 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PREVENCIÓN

El 85 % de los infartos

TAPACHULA

son por falta de actividad

física: IMSS

:: El ejercicio previene colesterol, obesidad y enfermedades del corazón. REDACCIÓN EL SIE7E Para la hipertensión o presión alta, colesterol, triglicéridos elevados, obesidad, ácido úrico, alcoholismo y tabaquismo, la mejor medicina es el ejercicio físico que también previene enfermedades del corazón. El jefe de Prestaciones Médicas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), José Amín Castañón Sarmiento, informó que aproximadamente el 85 por ciento de las personas que sufren un infarto no realizan actividad física y su promedio de edad es entre 40 y 50 años. El ejercicio es lo recomendable y consiste en movimientos suaves que abarcan a grandes masas musculares, permitiendo el correcto equilibrio entre el oxígeno disponible y su utilización; otros se denominan aeróbicos, como la caminata, el trote suave, bicicleta o natación, que mantienen el peso adecuado a la estatura y brinda deseos de trabajar, estudiar, pero sobre todo sentirse muy bien. Advirtió que el ejercicio no indicado puede ser peligroso en personas enfermas del corazón, con diagnóstico de

asma, obstrucción de arterias de las piernas o bien padezcan diabetes o exceso de obesidad; estas personas deberán ejercitarse bajo vigilancia médica. Los adultos que han sido sedentarios durante varios años y quieran realizar ejercicio de alto impacto, deben someterse a un examen médico para determinar si no existe contrain-

dicación, si requieren de algún estudio o cuidado especial. Entre los análisis necesarios citó el de glucosa para detectar si hay diabetes y la biometría hemática para saber si la persona padece anemia; dependiendo de los resultados su médico determinará si requiere de otros estudios o valoraciones de otras especialidades.

FOTO CORTESÍA

Emprenden campaña “Recicla Unach” REDACCIÓN EL SIE7E

Con la intensión de formar profesionistas y seres humanos comprometidos con la sociedad y el medio ambiente, autoridades del Campus IV con sede en Tapachula emprendieron la campaña “Recicla Unach”, cumpliendo de esta forma con las acciones promovidas por el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Jaime Valls Esponda. El jefe del Departamento de Gestión Ambiental de la Universidad, Jorge Coello Sesma, informó que mediante este programa que concluirá este viernes 28 de septiembre. y para el cual han sido convocados estudiantes y la sociedad, se busca recolectar los desechos de PET que se generan dentro del Campus y la ciudad. Explicó que para lograr este objetivo, se instalaron contenedores en la Facultad de Ciencias Químicas y la Escuela de Lenguas, donde se pueden depositar diversos desechos que puedan ser reutilizados.

FOTO CORTESÍA

Expuso que a esta actividad se han sumado con entusiasmo trabajadores administrativos y docentes, sabedores que con ello se contribuye a mitigar los efectos del cambio climático. “Está comprobado científicamente que con pequeñas medidas de mitigación, como el reciclar residuos sólidos antes que se conviertan en basura, aprovecharlos y reutilizarlos en procesos de producción, representa una medida benéfica contra los efectos del cambio climático”, subrayó. Abundó que este programa que se efectúa durante esta semana de forma intensiva, se lleva a cabo de manera permanente en la Escuela de Lenguas y el Centro de Biociencias (CenBio), donde se han establecido programas de reciclado. Por último, Jorge Coello Sesma indicó que durante la campaña se han recolectado productos hechos a base de aluminio, vidrio, cartón y papel; a la vez que se han recopilado pilas usadas, las cuales se depositan en un contenedor especial.

SALUD MUNICIPAL

Denuncian condiciones insalubres en restaurante ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Debido a las condiciones insalubres en el manejo de los alimentos, además de la detección de cucarachas en los mismos, clientes del establecimiento y habitantes de diversas colonias de San Cristóbal de Las Casas hicieron un llamado a las autoridades de salud de la zona de los Altos de Chiapas, para que lleven a cabo una exhaustiva revisión al Restaurante-Bar “Los Palomares”, localizado en el barrio de San Ramón de esta ciudad.

En entrevista, uno de los clientes frecuentes del lugar, de nombre Mauricio “N”, afirmó que desde hace unos dos meses acude a este establecimiento sin darse cuenta de las condiciones insalubres en las que preparan y sirven los alimentos. Pero una de tantas tardes, platicó, “acudimos varios de mis compañeros de trabajo y yo a tomarnos una cerveza y pedimos la respectiva botana que viene incluida con la bebida, pero al momento de comerla sentimos un olor y sabor extraños, por lo que comenzamos a dudar si no es que

reutilizan el aceite para freírlas”, denunció ante este rotativo. Por lo anterior, Mauricio considera necesaria una investigación por parte de las autoridades de la Jurisdicción Sanitaria II a este tipo de establecimientos comerciales, pues “ingerir alimentos contaminados representa un verdadero riesgo para la salud de todos los sancristobalenses”, advirtió. “La verdad fue el colmo el que el lunes pasado encontráramos una cucaracha en el recipiente donde nos dan las tostadas; procedimos a tomarle fotos y por eso es que denunciamos esto a

los medios de comunicación para que no vuelva a suceder”, indicó. En tanto, uno de sus acompañantes, de nombre Antonio, consideró que este tipo de prácticas deben ser sancionadas por las autoridades municipales y de salud, ya que son un riesgo de infección y afectaciones en la salud para quienes consumen estos alimentos. “Cuando menos es necesario multar conforme a la ley a los dueños de estos negocios, porque corremos el riesgo de intoxicarnos, incluso podemos poner en riesgo la salud de nuestros hijos”, lamentó.

FOTO internet


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ACTUALIZACIÓN

26 de septiembre 2012

ESTATAL

15

Profesores de la región Mezcalapa se capacitan en Copainalá :: Más de 30 profesores de cuatro zonas escolares asisten a curso. RAMIRO GÓMEZ EL SIE7E Más de 30 profesores de cuatro zonas escolares de la región Mezcalapa reciben cursos de actualización en el Centro de Maestros ubicado en Copainalá. En entrevista para este medio, el supervisor de la Secretaría de Educación Federalizada en la región Mezcalapa, Juan Martínez Jiménez, manifestó que participan maestros de los municipios de Tecpatán, Ocotepec, Copainalá y Coapilla. “Se está desarrollando sobre cómo un profesor debe hacer una planeación de actividades para los niños, porque hemos recibido informaciones de las comunidades que los niños salen con muy bajos conocimientos, poco aprovechamiento; entonces nos estamos dando cuenta que es por falta de planeación en lo que enseña el maestro”. Martínez Jiménez dijo que el curso inició el pasado lunes y termina la tarde de este miércoles con la participación de los maestros de nivel básico que atienden a alumnos de preescolar y primaria

FOTO internet

ubicado en los cuatro municipios antes mencionados. El titular de la SEF en la región Mezcalapa expresó que próximamente continuarán con la segunda etapa, dada la importancia de brindarles los conocimientos básicos sobre la planeación de actividades que deben desarrollar los maestros bilingües en la región zoque tsotsil. Martínez Jiménez afirmó que los docentes deben de conocer el contexto cultural de los estudiantes para que la planeación de actividades sea acorde a la vivencia y situación de los alumnos de la SEF. “Los maestros deben de trabajar de acuerdo a las vivencias del niño porque desde donde vive el niño hay muchos conocimientos y los docentes deben aprovechar esos conocimientos como base para que se elabore un plan de actividades, esto con el fin de ofrecer una mejor enseñanza- aprendizaje”. Agregó que actualmente cerca de seis mil alumnas y alumnos atiende la SEF distribuidos en cuatro zonas escolares ubicados en los municipios de Tecpatán, Ocotepec, Copainalá y Coapilla.


16

ESTATAL

26 de septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de septiembre 2012

código

17

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

TUXTLA-SAN FERNANDO

Carambolazo deja cinco lesionados

:: Camión se quedó sin frenos en la cañada. REDACCIÓN EL SIE7E Cinco personas resultaron lesionadas en un accidente ocurrido la mañana de ayer en la carretera Tuxtla a San Fernando, frente al módulo de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (C2). El accidente ocurrió a las 08:00 horas, Rogelio López Moreno, de 19 años de edad, conducía un camión de pasajeros de transporte “Nandalumi”, con número económico 28 y placas 28 493 HU2 del servicio público federal de la ruta San Fernando a Tuxtla. El camión se dirigía a esta capital cuando presuntamente se quedó sin frenos y “arrasó” con tres vehículos hasta terminar su alocada trayectoria sobre la banqueta contra un árbol. De acuerdo con datos recopilados, la primera unidad siniestrada fue un Cryslers Stratus (DPL 56 53) conducido por Alfredo Aguilar Avendaño, luego impactó contra una camioneta Van Econoline sin placas perteneciente a la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la cual salió de la cinta asfáltica tras el impacto. Por último, el camión pesado arrastró más de cinco metros a un Chevrolet Chevy (DRB7907), el cual resultó con considerables daños. De la carambola resultó lesionado el conductor del Stra-

trus, Saúl Gumeta Alvarado, de 30 años aproximadamente y ocupante de la unidad de la CFE; y tres pasajeros del camión: Rosby Guadalupe Hernández López de 45 años, Ronay Chávez Pérez de 30 años de edad y su esposa María de Carmen Ansa López de 25 años de edad. De inmediato al reporte acudieron paramédicos de Protección Civil Municipal y es-

tatal así como de la Cruz Roja Mexicana delegación Tuxtla, quienes le brindaron los primeros auxilios a los cinco heridos, quienes posteriormente fueron trasladados a la capital. Mientras tanto, agentes de Tránsito y Vialidad Municipal se encargaron del peritaje correspondiente y solicitaron el arribo de dos grúas para remolcar las unidades accidentadas y deslindar responsabilidades.

El camión se dirigía a esta capital cuando presuntamente se quedó sin frenos y “arrasó” con tres vehículos hasta terminar su alocada trayectoria sobre la banqueta contra un árbol.


18

código

26 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SCLC

Detienen a presunto violador en hotel :: Ultrajó a una camarera. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Un sujeto señalado de haber abusado sexualmente de una mujer fue asegurado por efectivos de la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas el pasado domingo en la zona sur de la ciudad. Los hechos se registraron aproximadamente a las 00:20 horas, cuando los agentes policiacos detuvieron a Samuel Gaspar Jerónimo, de 34 años y con domicilio en avenida Mártires de Río Blanco número 201, de la colonia Indeco, en el municipio de Centro, Villahermosa, Tabasco, quien se hospedaba en el Hotel Lucy II, el cual se ubica en el eje vial dos en la colonia Jardines del Sur. A este lugar acudieron los uniformados a petición de Luis Javier Díaz Hernández, de 19 años de edad, con domicilio en la avenida 24 de Junio de la colonia Emiliano Zapata, quien dijo ser recepcionista del hotel antes referido, quien solicitó la presencia de los uniformados para auxiliar a una persona del sexo femenino, de quien por razones obvias se omite su identidad. Según el denunciante, la mujer, trabajadora del hotel y originaria de Chanal, había sido ultrajada por el huésped de la habitación número 15. La agraviada, quien se desempeña como camarera del hotel, al ser cuestionada por los agentes policiacos munici-

pales expresó que a eso de las 21:00 horas subió a la citada habitación a dejar unas toallas, pero al llegar a la misma fue jaloneada por el sujeto tirándola a la cama y obligándola a tener relaciones sexuales. A petición de la agraviada, quien a la vez sindicó a su agresor, los policías aseguraron al

presunto infractor de la ley y lo trasladaron a las instalaciones preventivas, donde fue certificado clínicamente, resultando sobrio, para después ponerlo a disposición del juez calificador, quien ayer se encargó de consignarlo a la autoridad ministerial para que se determine su situación legal.

MAPASTEPEC

Cae el Huevo de Morro por robo con violencia MANUEL OZUNA EL SIE7E La Policía Especializada detuvo a una persona sobre quien se había girado una orden de aprensión en el año 2010 como presunto responsable del delito de robo con violencia. De acuerdo a informes oficiales, Florentino Jacinto

Arguello, alias el Huevo de Morro y/o la Cochita, de 39 años de edad, con domicilio en la ranchería El Encanto, fue detenido en la 26 Calle Oriente, entre 1ª y 3ª Avenida Sur, cerca de la zona de tolerancia. La Policía Especializada ejecutó la orden de aprensión del expediente 2010, en contra de Jacinto Argüello, acusado por el delito de robo con violencia

y lo que resulte. Este individuo cometía sus atracos a cualquier hora del día a casa habitación y negocios, la Policía Especializada logró la detención del presunto ladrón, quien fue puesto a disposición del juez. De acuerdo a la certera movilización de la Policía Especializada contra la delincuencia se han logrado importantes arrestos en el municipio.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LA TRINITARIA

Choca auto compacto en la carretera :: Un lesionado y cuantiosos daños materiales el saldo. JUAN OREL EL SIE7E Un vehículo compacto quedó destruido de la parte trasera, cuyo conductor perdió el control al tomar una curva, presuntamente a exceso de velocidad, invadiendo carril, por lo que fue impactado por una grúa saldándose con una persona lesionada y miles de pesos en pérdidas materiales. El hecho se suscitó alrededor de las 18:00 horas del día de ayer, sobre el tramo carretero La Trinitaria-Ciudad Cuauhtémoc, a la altura del kilómetro 197+50, tramo federal. Esto cuando Robert “N”, conductor de una vehículo Chevrolet tipo Chevy, color blanco, con placas de circulación 260. XXW del Distrito Federal, quien circulaba con dirección a la ciudad de Comitán, debido a la falta de precaución y exceso de velocidad, aunado al asfalto mojado y resbaloso, ya que llovía sobre el lugar, ocasionó que perdiera el control de su automotor girando sobre la vía e invadiendo carril. Por lo que fue impactado en

26 de septiembre 2012

cía Municipal de La Trinitaria, quienes dieron atención médica al conductor del Chevy; asimismo, oficiales de la Policía Federal llegaron al lugar para dar fe de lo sucedido y ordenar remolcar el vehículo siniestro al corralón para posteriormente deslindar responsabilidades; las maniobras de rescate fueron realizados por trabajadores del servicio de grúas Castillo.

19

TUXTLA

Encontronazo arroja dos lesionados :: El responsable intentó darse a la fuga, sin embargo, fue interceptado por la policía de Tránsito Municipal.

REDACCIÓN EL SIE7E

la parte trasera por una grúa de construcciones electromecánicas, color blanco, con placas de circulación DC-17-902 del estado de Chiapas, que se dirigía a la frontera. Ante el impacto, el Chevy fue lanzado hacia la cuneta donde quedó totalmente destruido en la parte trasera. Al lugar rápidamente llegaron paramédicos de Protección Civil y elementos de la Poli-

código

Un conductor y su acompañante resultaron lesionados en un encontronazo ocurrido sobre la Sexta Sur y Quince Poniente, la mañana de ayer. El accidente ocurrió al filo de las 10:30 horas, cuando un vehículo Nissan Tsuru color blanco, que circulaba de oriente a poniente, se pasó la preferencia e impactó a una camioneta Dodge Ram con placas de circulación DB-17994, maniobrada por Luis Fernando Natarén en el sentido de norte a sur sobre la 15ª Poniente. Del fuerte impacto, el chofer de la camioneta perdió el control y se fue a impactar contra una palmera

situada en el camellón central, por lo que el responsable del accidente aprovechó para darse a la fuga con rumbo desconocido; sin embargo, metros más adelante fue detenido por elementos de Tránsito y Vialidad Municipal. Tras el reporte, acudieron al lugar paramédicos de Protección Civil (PC) Municipal, quienes brindaron los primeros auxilios al conductor y el copilto Antonio López González, quienes de inmediato fueron llevados al hospital de la Cruz Roja Mexicana. Mientras tanto, la policía de Tránsito solicitó una grúa para que la unidad fuera remolcada al corralón en turno; el conductor responsable fue puesto a disposición del Ministerio Público.

el conductor del Volkswagen. La policía de Tránsito del Estado inició las primeras averiguaciones para dar con

el presunto responsable, en tanto los demás tripulantes solamente resultaron con golpes leves y el susto.

CINTALAPA

Le arrancan la defensa a Golf :: Una pipa de agua lo pasó a traer y huyó. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Un vehículo resultó con serios daños materiales la tarde de ayer en esta ciudad, cuando fue impactado por un desconocido que se dio a la fuga. Dentro de la mancha urbana, del lado poniente de la ciudad, justo en el entronque de la carretera internacional

México 190 con carretera a Sayula Veracruz, se produjo un fuerte impacto automovilístico, cuantificándose daños materiales y golpes leves. En el lugar se encontró un vehículo averiado color gris, marca Volkswagen tipo Golf GT-2009 y con placas de circulación DPG5560 del estado de Chiapas, conducido por Marx Vladimir Coronado Puón. El oriundo del fracciona-

miento Vida Mejor de Tuxtla Gutiérrez, indicó a los uniformados que conducía sobre el carril del bulevar Rodulfo Figueroa Esquinca, cuando al querer incorporarse a la carretera internacional un camión de tres toneladas se impactó contra él. “La unidad pesada tipo pipa repartidora de agua me impactó dejándome varado, mientras se daba a la fuga con rumbo desconocido”, dijo


20

código

26 de septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TUXTLA

MAPASTEPEC

Policías municipales Hallan cadáver putrefacto en vivienda paran labores :: Exigen el pago de su aguinaldo proporcional y otras prestaciones. MANUEL OZUNA El SIE7E Policías municipales y trabajadores que cobran con recursos del ramo 33 paran labores por espacio de seis horas, para buscar una negociación con Mario Castillejos Vázquez, quien no los ha querido escuchar. Desde las 6:00 de la mañana, 50 elementos adscritos a la dirección de seguridad pública municipal dejaron de laborar para protestar en contra del ayuntamiento que aún dirige Castillejos Vázquez, porque no les ha pagado la parte proporcional del aguinaldo entre otras prestaciones. Debido a que el alcalde desde hace más de quince días no llega a pararse a la Presidencia Municipal, y después de varias horas de espera, fueron atendidos por el síndico municipal quien accedió a sostener un diálogo con los inconformes; de acuerdo a información obtenida, se logró saber que el ayuntamiento se comprometió a “realizar las gestiones necesarias para la obtención del recurso”, porque según esta administración no ha recibido dicho recurso.

Extraoficialmente se obtuvo información que será hasta el día jueves 27 del presente mes, cuando supuestamente los uniformados podrán cobrar su aguinaldo, es decir, dos días hábiles antes de que termine la administración, por lo que causa desconfianza entre los empleados. A lo que no faltaron las voces que decían, “Mario sólo nos está tomando el pelo, esa siempre ha sido su estrategia, de evadir su responsabilidad para ganar tiempo y no cumplir con sus obligaciones, si no hay dinero para pagarnos es porque al inicio de su administración sus familiares

estuvieron cobrando en la nómina, si hasta su hermano cobró lo de la pintada de la presidencia”, fueron algunas quejas de los trabajadores de confianza. Varios de los inconformes argumentaron que Castillejos Vázquez envió un mensaje con un achichincle, quien les dijo que por ningún motivo se diera a conocer a la prensa el acuerdo al que llegaron ambas partes, de lo contrario no les sería pagado el dinero que les corresponde, por lo que al preguntarles a los integrante de la comisión negociadora se negaron a dar información ante el temor a represalias.

:: El ahora occiso tenía tres meses ingiriendo bebidas alcohólicas. REDACCIÓN EL SIE7E Un hombre en estado de putrefacción fue encontrado por su exesposa e hijo dentro de una humilde vivienda ubicada en la Segunda Sección de la colonia Las Casitas, minutos antes del mediodía de ayer. El hallazgo fue reportado alrededor de las 11:45 de la mañana, cuando Cleotilda Pérez Moreno, de 50 años de edad, iba —acompañada de su hijo— a ver a su exmarido, quien vivía en la calle Sie7e, manzana 40 de la dirección citada, cuando al llegar a abrir a la puerta observaron que su familiar yacía sin vida y en medio de una nube de moscas. Enseguida, la mujer dio aviso a los números de emergencia y en minutos acudieron elementos de la Policía Municipal, quienes dieron fe de los hechos y solicitaron el arribo del fiscal del Ministerio Público y

Servicios Periciales. Durante la espera, Pérez Moreno informó para este medio que había abandonado a su esposo por su vicio al alcohol y justo hoy decidió visitarlo, pues tenía una semana sin verlo y le habían informado que su estado de salud estaba bastante delicado. Debido a ello, los familiares creen que José Gómez Sántiz, de 58 años, perdió la vida debido al alcoholismo, pues al cabo de los últimos tres meses no podía alejarse de ese vicio, incluso Juan Antonio, su compadre, lo visitaba en las mañanas para “hacerlo entrar en razón”, pero siempre lo veía tomado. Más de una hora después, acudieron peritos del Servicio Médico Forense (Semefo), quienes luego de las averiguaciones y tras la orden del Ministerio Público entregaron el cuerpo a los familiares debido a que éste no presentaba ningún golpe o lesiones.

COMITÁN

Sorprende policía a dos desvalijando coches

:: Le quitaban los emblemas a los autos estacionados. JUAN OREL EL SIE7E Dos personas fueron detenidas por agentes de la Policía Municipal cuando fueron señalados por los afectados de estarse robando los emblemas de sus vehículos; al momento de su detención se les encontró desarmadores con el que llevaban a cabo sus fechorías. El hecho se suscitó alrededor de las 14:00 horas del día de ayer, sobre la 4a Avenida Poniente Sur, esquina con la 11ª Calle Sur Poniente, en las inmediaciones de la Central de Abastos, de esta ciudad.

Esto cuando mediante una denuncia hecha a la Policía Municipal por María Antonieta López López, con domicilio en La Trinitaria, indicó que había encontrado infraganti a una persona del sexo masculino, quitando el emblema de su automóvil, por lo que agentes inmediatamente se avocaron a la localización del malandrín. A escasas cuadras del atraco se localizó a Alejandro Méndez Vázquez, de 19 años, originario de Guatemala, quien llevaba entre sus pertenencias varios emblemas de automóviles, por lo que fue remitido a la Base de la Policía Municipal, así también fue detenido Antonio Juan Mateo,

de 39 años, originario de Amparo Agua Tinta, municipio de Las Margaritas, por el mismo delito.

Ambos sujetos fueron puestos a disposición del Juez Calificador, quien determinará su situación

jurídica de los presuntos responsables, quedando por lo pronto 36 horas detenidos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 DE SEPTIEMBRE 2012

NACIONAL

21

Entre aplausos, acude Lujambio

a su última sesión en Senado

:: Las senadoras y los senadores de todos los signos políticos escucharon al coordinador

panista, Ernesto Cordero, quien hizo una semblanza de Lujambio.

Nacionales

DE LUTO

FOTO:NOTIMEX NOTIMEX EL SIE7E Entre aplausos, Alonso Lujambio fue recibido y despedido en su última sesión en el Senado. Su esposa, Tere, acarició su rostro plasmado en una gran fotografía colocada junto a su ataúd. Alonso Lujambio arribó puntual a la sesión solemne donde ya lo esperaban todos los legisladores, amigos, familiares, sus hijos y compañeros en la Secretaría de Educación Pública (SEP), el IFAI y el IFE. “Era un hombre de Estado”, resumió su coordinador y amigo, Ernesto Cordero. A las 13:46 ingresó al Salón de Plenos por la puerta principal y con dificultad atravesó por el pasillo derecho el recinto. Esta vez no en silla de ruedas, sino en el féretro de caoba.

Ya lo esperaban su esposa Tere, sus hijos Íñigo, Tomás y Sebastián. Todos de pie mientras colocaban el lábaro patrio con la siglas del Senado de la República. Frente a él un gran crespón negro y otro más en la que fue su curul durante 25 días, donde puntual y a pesar de su estado de salud, acudió a laborar. Las senadoras y los senadores de todos los signos políticos, casi todos de riguroso negro, en silencio después de los aplausos, escucharon al coordinador panista, Ernesto Cordero, quien hizo una semblanza de Alonso Lujambio. “Gracias Alonso por tu valiente tenacidad y por tu amor a México. Alonso Lujambio vivirá en sus legados, en sus obras, en varias generaciones de alumnos y en muchas generaciones de mexicanos. Descanse en paz”, remataba Cordero ante un sonoro

aplauso. Después, las guardias junto al ataúd. Primero su esposa Teresa, sus tres hijos, los padres de Alonso. Los pupilos, dos de ellos aún adolescentes, con el dolor reflejado en el rostro, despidiendo a su guía, a su ejemplo. Tocaría al turno de los senadores del Partido Acción Nacional (PAN), más que ello de sus amigos, encabezados por Javier Lozano, María Luisa Calderón, Roberto Gil Zuarth y Salvador Vega Casillas. Después de la guardia, el pésame a la familia, los abrazos, las palabras, el recuerdo. Seguirían los priistas, los perredistas, los ecologistas y los petistas en ese desfile ante el féretro. Lo mismo la ex velocista Ana Gabriela Guevara, que Alejandro Encinas, Pablo Escudero, que la secretaria general del Partido Revolucionario Institucional

(PRI), Cristina Díaz. La última guardia la hicieron el dirigente nacional del PAN, Gustavo Enrique Madero; la presidenta del Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), Jacqueline Peschard; y el presidente del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés Zurita. El Himno Nacional estalló en el recinto para despedir a hombre que construyó instituciones, como lo dijo Cordero, pero fueron estrofas tristes, entonadas por todos, pero sobre todo por los hijos de Alonso. A las 14:21 concluyó la sesión y estalló un nuevo aplauso. El de la despedida. Alonso recorrió el pasillo a paso lento, con dificultad por los estrechos pasillos. Involuntariamente se detuvo la comitiva que cargaba el ataúd frente a su escaño; donde su vecino Ernesto Ruffo lo despedía como todos con aplausos.

¿sabías qué? Al nacer tenemos 300 huesos, al morir sólo 206. Concretamente desde que nacemos hasta los 20-25 años cuando se completa el proceso con un total de 206 huesos. Un proceso que llama la atención por ir de más a menos. Al nacer un bebé tiene aproximadamente 300 huesos, blandos y flexibles, preparados para el canal de parto.


22

NACIONAL

26 DE SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRESIDENTE ELECTO

Ofrece Peña Nieto apoyos a personas con discapacidad :: “Mujeres y hombres, más allá de sus limitaciones físicas, tienen derecho a vivir con dignidad y a ser parte del desarrollo y progreso”. NOTIMEX EL SIE7E El presidente electo, Enrique Peña Nieto, ofreció apoyos económicos y legales para lograr la inclusión y el respeto de los derechos de las personas con discapacidad, y prevé un proyecto de Presupuesto de Egresos, en el que se consideren programas y desarrollos de infraestructura para ese sector. Al refrendar que cumplirá los compromisos que hizo en campaña con estas personas, dijo que también propondrá al Congreso de la Unión, crear una comisión especial que por tiempo definido se dedique a lograr la armonización de los distintos ordenamientos y leyes. Sostuvo que no debe quedar sólo en la voluntad política, sino destinar recursos, pues “mujeres y hombres, más allá de sus limitaciones físicas tienen derecho a vivir con dignidad y a ser parte del desarrollo y progreso”. Al participar en el encuentro “Juntos hacia adelante. Por un México incluyente”, organizado por la Coalición México por los derechos de las personas con discapacidad, dijo que atenderá los siete compromisos hechos durante su campaña. Entre ellos, está la capacitación de los docentes a fin de que tengan los elementos pedagógicos necesarios para atender a este sector, así como incrementar el fondo de accesibilidad en el transporte público para las personas con discapacidad y vigilar su correcta aplicación.

26 DE SEPTIEMBRE 2012

Peña Nieto señaló que dicho tema está contemplado en el proyecto de Presupuesto de la Ley de Egresos que se presentará en diciembre, para lo cual ha instruido a su equipo de transición, en colaboración con el gobierno federal, para elaborarlo. En el proyecto, resaltó, se deben considerar los programas, desarrollos de infraestructura, y recursos destinados a respaldar programas que garanticen la inclusión de las personas con discapacidad. Asimismo, destacó la necesidad de lograr un México incluyente, en el que se logren mayores avances en la legislación, en la regulación, en espacios de infraestructura que les permitan incorporarse de manera normal y digna a la vida cotidiana, que

merecen y son sus derechos. En ese sentido, resaltó las regulaciones y mecanismos que México debe hacer suyos establecidos en la Convención sobre el derecho de personas con discapacidad, en la que deberá trabajar la comisión especial que propondrá crear en el Congreso de la Unión. Al resaltar y reconocer el papel de los participantes en los recientes juegos paralímpicos de Londres, Enrique Peña ofreció adecuar la Ley de Cultura Física y Deporte, en apoyo a estos deportistas con la creación de infraestructura necesaria. Expresó que también buscará se otorguen incentivos fiscales a las empresas para impulsar la contratación de personas con discapacidad.

Votará el miércoles la Comisión de trabajo reforma laboral

:: “Se avanza análisis”.

satisfactoriamente

La Comisión de Trabajo y Previsión Social de la Cámara de Diputados votará este miércoles en lo general el anteproyecto de dictamen de la iniciativa preferente de reforma laboral, el cual debe quedar listo antes del 30 de septiembre. Esa instancia dejará por lo menos unos 100 artículos que se estima se reservarán los legisladores para su discusión y análisis en lo particular, y después también serán votados. Durante alrededor de seis horas, los diputados plantearon los posicionamientos de cada una de las fracciones representadas en esta soberanía, con base en el documento denominado “Proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo”. Los trabajos de esta comisión continuarán este miércoles a las 9:30 horas, para avanzar en las

FOTO: INTERNET

Se requiere “gran valor” para ganar lucha al crimen: Calderón El presidente Felipe Calderón Hinojosa afirmó que para ganar en México la lucha contra el crimen organizado se requerirá de gran valor, porque de otra manera va a ser imposible lidiar con esos problemas. “Se tienen que tener los principios de que ninguna nación puede prosperar sin el Estado de Derecho, porque eso es en lo que nos tenemos que centrar”, planteó el man-

datario mexicano al participar en la conversación “Leading by design: governing our global community” de la Iniciativa Global Clinton. El mandatario dejó claro que su gobierno no persigue a las drogas por sí mismas, sino que busca mantener el Estado de Derecho “porque queremos una nación en la que el derecho prevalezca. De otra manera, va a ser imposible prosperar o tener una sociedad más justa”. Subrayó que la estrategia integral implementada por su administración

la integran tres líneas de acción, de las que la primera es la lucha frontal contra los delincuentes, los criminales, “y lo estamos haciendo arduamente”. En segundo lugar se deben reconstruir y reforzar las agencias de aplicación de la ley y se construye una Policía Federal absolutamente nueva con nuevos procesos, en los que se aplican exámenes de control de confianza a sus elementos para tener instituciones más confiables. Mencionó que la tercera línea de acción consiste en reconstruir el te-

jido social, además de que “lo más importante, finalmente, que se requiere en nuestro caso, es detener la cantidad increíble de dinero que vuela cada año a las manos de los criminales”. “Gran parte de nuestro problema es que vivimos en un vecindario en el que el consumidor más grande del mundo de drogas es nuestro vecino hacia el norte. Sí, y todos estos tipos quieren venderle a ese consumidor drogas, a través de mi ventana”, aseveró.

en

el

coincidencias y resarcir las diferencias, a fin de cumplir el plazo que fija la Constitución, de 30 días naturales para su dictaminación, que se cumplen el domingo próximo. En entrevista, el presidente de esta comisión legislativa, Carlos Aceves del Olmo, indicó que se avanza satisfactoriamente en el análisis, y este miércoles se hará la discusión temática y se podrían llevar algunos artículos a votación. Al descartar que el análisis y debate esté “atorado”, dijo que el objetivo es presentar el dictamen como se había proyectado para el jueves 27 de septiembre, “pero si no, no hay prisa, tenemos un día de colchón todavía para poderlo hacer”. Al respecto, el diputado Héctor Humberto Gutiérrez de la Garza, del Partido Revolucionario Institucional (PRI) , recordó que es la primera vez que la Cámara de Diputados, y el Congreso, tiene plazos fatales para dictaminar una iniciativa.

MANDATARIO

NOTIMEX EL SIE7E

23

SESIÓN

AGENCIAS EL SIE7E

FOTO: INTERNET

NACIONAL

FOTO: INTERNET


24

NACIONAL

www.sie7edechiapas.com.mx

26 DE SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas

CONGRESO

Se presentaron 18 iniciativas de reformas a diversas leyes

:: SEGUNDA vuelta electoral presidencial, dar autonomía a la Procuraduría General de la República, principios en medios de comunicación, por decir algunas. AGENCIAS EL SIE7E En la sesión de ayer en la Cámara de Diputados, legisladores de los grupos parlamentarios presentaron 18 iniciativas de reformas a diferentes ordenamientos, en materia educativa, laboral, electoral, alimentación, seguridad social, economía, energía eléctrica, transparencia y acceso a la información pública. Registro de partidos A través de una iniciativa que reforma la Constitución Política y el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales, el diputado Fernando Rodríguez Doval (PAN) busca establecer un porcentaje mínimo de cuatro por ciento que deberán obtener los partidos políticos para mantener su registro correspondiente en la votación de las elecciones federales ordinarias. Segunda vuelta electoral presidencial Enseguida, el diputado Fernando Belaunzarán Méndez (PRD) presentó una iniciativa que reforma los Artículos 41, 81, 82, 84 y 99 de la Constitución Política, a fin de que se incorpore la segunda vuelta electoral, en caso de que ninguno de los candidatos presidenciales logre obtener mayoría absoluta del total de los votos emitidos. Revocación de mandato El diputado Ricardo Mejía Berdeja (Movimiento Ciudadano) presentó reformas a la Constitución Política para incluir la figura de revocación de mandato, como una medida por la que los gobernados puedan remover a los malos gobernantes o representantes populares por causas graves, y con ello contribuir en el fortalecimiento del sistema representativo y la rendición de cuentas. Crear Comisión Ordinaria de Agroindustria

Por su parte, el diputado Salvador Ortiz García (PRI) presentó una iniciativa para crear la Comisión Ordinaria de Agroindustria, a fin de fortalecer las capacidades técnicas, de dirección, y comerciales de todos los actores que intervienen en la cadena alimenticia. Dar autonomía a la Procuraduría General de la República En tanto, la diputada Aleida Alavez Ruiz (PRD) presentó una iniciativa para reformar los Artículos 71, 76, 78, 89 y 102, de la Constitución Política, a fin de dotar de autonomía e independencia a la Procuraduría General de la República en el ejercicio de sus atribuciones, personalidad jurídica y patrimonio propio. Disminuir dependencia alimentaria A la Comisión de Comisión de Desarrollo Rural se mandó la iniciativa de la diputada Araceli Torres Flores (PT) que modifica los Artículos 183 y 183 Bis a la Ley de Desarrollo Rural Sustentable, para establecer acciones que permitan disminuir la dependencia alimentaria a través de la transferencia tecnológica a los productores vinculados y proporcionándoles asistencia técnica y recursos. Garantizar enseñanza desde preescolar a bachillerato El diputado Vicario Portillo Martínez (PRD) presentó una iniciativa a fin de llenar un vacío legal que existe actualmente en la Ley General de Educación, en cuanto a la obligatoriedad de la educación media superior, para con ello estimular su impulso y consolidación. Que madres adoptivas gocen derechos laborales. Servicio de guardería para padres asegurados De Nueva Alianza, la diputada Sonia Rincón Chanona propuso reformas al Artículo 205 de la Ley del Seguro Social, para que los padres ase-

FOTO: INTERNET

gurados tengan derecho a los servicios de guardería durante las horas de su jornada de trabajo, y con ello evitar discriminación en este servicio para el género masculino por motivo de su estado civil o relación conyugal. Preservación de ecosistemas insulares Al señalar que la privatización de las islas es problema de soberanía nacional, la diputada Gabriela Medrano Galindo (PVEM) propuso reformas a los Artículos 162 de la Ley Agraria y 6 de la Ley General de Bienes Nacionales, con el propósito de excluir del proceso de enajenación y desincorporación los terrenos nacionales y/o baldíos ubicados dentro del territorio insular mexicano. Comisión de Desarrollo Regional Sur-Sureste El diputado Carol Antonio Altamirano (PRD) planteó reformas al Artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General, para crear la Comisión de Desarrollo Regional Sur-Sureste, cuyo objetivo será mejorar las condiciones de vida en Oaxaca, Chiapas, Puebla, Tlaxcala, Zacatecas, Veracruz, Tabasco, Hidalgo y

Michoacán. Reforma a la ley del impuesto sobre la renta La diputada María Carmen López Segura (PRI) presentó una iniciativa para otorgar certidumbre jurídica a los extranjeros que proporcionan activos y que contraten los servicios de manufactura con empresas maquiladoras residentes en el país que operan el Programa para la Industria Manufacturera, Maquiladora y de Servicios de Exportación (IMMEX) de albergue. Transparencia y acceso a la información El diputado Carlos Alberto García González (PAN) propuso una iniciativa de reformas a la Ley del Servicio Profesional de Carrera en la Administración Pública Federal, para que las Comisiones Federal de Competencia, Federal de Telecomunicaciones y Reguladora de Energía, diseñen sus propios sistemas de servicio profesional de carrera priorizando la transparencia y el acceso a la información. Tarifas de energía especiales El diputado Óscar Eduardo Ramírez Aguilar (PVEM) presentó una iniciativa de refor-

mas al Artículo 31 de la Ley del Servicio Público de Energía Eléctrica, con el objetivo de fijar tarifas especiales o por temporadas del año cuando las condiciones climáticas en las entidades federativas sean causa del aumento en la demanda. Tasas de interés preferencial Los diputados de Nueva Alianza presentaron iniciativa para que el Banco de México promueva mecanismos que permitan obtener tasas de interés preferencial conforme al riesgo de crédito, en beneficio de los usuarios de servicios financieros que cuenten con un historial de crédito positivo. Estimular la contratación en Mipyme. Principios en medios de comunicación El diputado Alfonso Durazo Montaño (Movimiento Ciudadano) planteó reformas a los Artículos 6, sie7e, 27 y 73 de la Constitución Política, para establecer los principios conforme a los cuales deberá guiarse la rectoría del Estado en medios de comunicación y espectro radioeléctrico Autonomía constitucional para el IFAI.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de Septiembre 2012

SOCIALES

25

Sociales

RECIBIÓ BUENOS DESEOS

¿sabías qué?

Diego García Sus amigos le dieron un toque especial a la fiesta que organizó con motivo de su cumpleaños en un conocido lugar de la ciudad, donde se la pasó de lo mejor con la buena música y algarabía de todos los presentes.

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

26 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Inauguración UN SUEÑO HECHO REALIDAD

Maya Express, agencia de viajes Luis Álvarez el sie7e

Rubén Hernández y Karla Von.

Rigo Arce con Carlos Zuastegui.

En el corte inaugural de Agencia de Viajes Maya Express.

El pasado lunes, en punto de las 18:00 horas, Amín Martínez y Omar Komukai, empresarios chiapanecos, inauguraron su Agencia de Viajes Maya Express en una conocida plaza al poniente de la ciudad. En el citado lugar, sus familiares, amistades más allegadas y distinguidos clientes se dieron cita, ya que ellos han sido parte importante de este gran sueño, porque gracias a su apoyo se pudo materializar. El discurso de bienvenida y apertura corrió a cargo de Claudio Mijangos, gerente general de esta exclusiva agencia de viajes. Las sinceras palabras hicieron que las emociones se dejaran sentir entre los presentes, quienes al finalizar la presentación levantaron sus copas con las que brindaron por el éxito de esta nueva empresa, que además será un sitio que generará más empleos, pero sobre todo, momentos de esparcimiento a quienes soliciten sus servicios. Después se ofreció un coctel como muestra de agradecimiento por acompañar a los empresarios, quienes se mostraron contentos por este logro. Cabe destacar que la Agencia de Viajes Maya Express ofrece sus servicios en turismo extremo, deportivo y de acción, así como paquetes nacionales e internacionales, tours, hoteles, excursiones, aerolíneas y cuentan con las mejores promociones para que disfrutes de unas vacaciones inolvidables.

Adolfo Navarro, Karla Von y María Fernanda.

Amín Martínez, Claudio Mijangos y Omar Komukai.

Una tarde muy especial vivieron los empresarios Amín Martínez y Omar Komukai en la apertura de su agencia de viajes.

Una tarde muy especial para los anfitriones.

Claudia y Gaby Ortega.

Lenny Martínez y Omar Komukai con sus lindas princesas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de Septiembre 2012

SOCIALES

:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN

Principio del vacío AGENCIAS el sie7e Usted tiene el hábito de juntar objetos inútiles en este momento, creyendo que un día (no sabe cuándo) podrá precisar de ellos. Usted tiene el hábito de juntar dinero sólo para no gastarlo, pues piensa que en el futuro podrá hacer falta. Usted tiene hábito de guardar ropa, zapatos, muebles, utensilios domésticos y otras cosas del hogar que ya no usa hace bastante tiempo. ¿Y dentro suyo? Usted tiene el hábito de guardar broncas, resentimientos, tristezas, miedos, etc. No haga eso. Es antiprosperidad. Es preciso crear un espacio, un vacío, para que las cosas nuevas lleguen a su vida. Es preciso eliminar lo que es inútil en usted y en su vida, para que la prosperidad venga. Es la fuerza de ese vacío que absorberá y atraerá todo lo que usted desea. Mientras usted está material o emocionalmente cargando cosas viejas e inútiles, no habrá espacio abierto para nuevas oportunidades. Los bienes precisan circular. Limpie los cajones, los armarios, el cuarto del fondo, el garaje. Dé lo que usted no usa más. La actitud de guardar un montón de cosas inútiles amarra su vida. No son los objetos guardados que estancan su vida, sino el significado de la actitud de guardar. Cuando se guarda, se considera la posibilidad de falta, de carencia. Es creer que mañana podrá faltar, y usted no tendrá medios de proveer sus necesidades. Con esa postura usted está enviando dos mensajes para su cerebro y para su vida: 1.- Usted no confía en el mañana. 2.- Usted cree que lo nuevo y lo mejor no son para usted, ya que se alegra con guardar cosas viejas e inútiles. Deshágase de lo que perdió el color y el brillo y deje entrar lo nuevo en su casa... y dentro de sí mismo.

27


28

SOCIALES

26 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Carlos Castro el sie7e La tarde del sábado pasado, Diego García organizó una súper fiesta en un conocido salón de la ciudad, invitando a todos sus amigos para que compartiera con ellos un año más de vida que Dios le brindó, disfrutando del cariño y buenos deseos que le fueron otorgando conforme transcurrió el tiempo. Muy emocionado fue agradeciendo la presencia de sus amigos en las diferentes mesas que se adornaron con ricos bocadillos y bebidas para que estuviera a gusto. Lleno de regalos y bendiciones se mantuvo Die-

go en su fiesta, pasándola de lo mejor con la excelentes mezclas que realizó un conocido Dj para que la concurrencia se ambientara durante la tarde. Diego se tomó varias fotos con sus invitados para guardar ese momento tan importante, donde se rodeó del cariño y felicidad de todos por las diferentes experiencias que ha pasado a lo largo de estos años. Muchas felicidades le enviamos desde este espacio al buen Diego García por haber compartido un año más de vida con esta casa editorial, la cual le manda bendiciones y mucha suerte en el largo camino de la vida. ¡Enhorabuena!

Celebra un año más de vida

Diego García

Marisa Esquinca, Bella Argüello y Silver Coutiño.

Astrid Parada y Pepe Chong.

Carlos y Alexia.

El festejado con Ana León.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Jessica Santos y Reginaldo Estrada.

Eduardo Machorro y Sergio Guerrero.

su vida.

SOCIALES

26 de Septiembre 2012

Samanta Cáceres y Ana Cristina Cal y Mayor.

La compañía de sus amigos fue parte importante para que él disfrutara de este día tan importante en

Érick Ordóñez, Adrián Cámara y Juan Mario Balboa.

Yozzhua Razo y Mafer Culebro.

Alejandra Gutiérrez y Siro Jiménez.

Jorge Balboa y Karla Domínguez.

Manuel Carballo y Roger Reyes.

Paola y Viridiana.

Alejandro Serrano, Beto Ruiz y Benjamín Sánchez.

Katia Piscitello y Amira López.

Amaranta Miranda y Enrique Torresbatiz.

Guillermo y Ryany de Orduña.

Priscila Arrazola, Cristina Castillo, Nelly Cruz, Rosy Treviño y Martha Muñoz.

Héctor, Federico y Adán.

Luis Escobar y Adriana Cal y Mayor.

29


30

SOCIALES

26 de Septiembre 2012

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Llegan buenas noticias si tienes un asunto legal o sentencia pendiente. Las cosas parecen que se resuelven de acuerdo con tus propósitos, te puede llegar un mensaje o noticia donde recibas ayuda para tu proyecto, planes o negocio.

Días de llamadas telefónicas por temas sin resolver del todo, hay malos entendidos, los que solucionas si te pones duro. Debes aprovechar todas las oportunidades que se presenten en los asuntos que te traes entre manos.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Pasas por momentos ideales para librarte de esa deuda que ya hace que te agobia. En tu entorno laboral como familiar o de amistad eres apoyado en estos momentos, ya que tienes gran capacidad para convencer y crear grupos a tu favor.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Hechos que te favorecen, puede que con un ascenso, una subida salarial o un puesto de trabajo mejor, te ven responsable y pasas por una época de cosechas donde recoges lo antes sembrado, tus superiores se fijan en tu labor para responderte con un premio.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE El trabajo se presenta con éxito, tu buen juicio e intuición hace que progreses, no te confines demasiado, puede ser un espejismo, actúa con inteligencia. Eres de un signo complicado, celoso de sentimientos e ideas, en ocasiones te cuesta mucho abrirte a los demás.

Sagitario

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

Tu mentalidad y ganas de trabajar, tu crítica y diplomacia en los asuntos de trabajo, proyectos o negocio te llevan a un éxito en el que sales airoso ante tus superiores. Aunque tengas que pasar por encima de ellos te harás notar.

Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Posees una mentalidad diplomática y crítica, eres estudioso y cuidadoso al hacer las cosas, pero también inclinado al descontento si las cosas no salen como tú quieres, depende de tus capacidades de salir airoso de tu trabajo, proyecto, negocio o planes.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Estás en una situación delicada, en el trabajo tu esfuerzo no ha tenido el resultado esperado, por lo que todo está revuelto. Tienes pérdida de bienes y de dominio, lo cual puede crear una desconfianza imposible de arreglar.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Con tu mutismo y desconfianza te alejas de todo lo que te interesa, debes saber ganarte el respeto. Estos días tu capacidad de crear, de salir triunfante, están algo apagados, sólo con esfuerzo disimularás esa desgana de hacer cosas; dura poco tiempo.

En el trabajo eres muy servicial, tienes la cualidad de hacer todo muy bien, pero tus palabras pueden ser mal entendidas y te puedes crear enemigos; vigila, ya que no puedes resistirte al torrente de pasiones que descubres en ti mismo.

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Las cosas no parecen ir bien en el trabajo, parece una falsa situación la que hay montada, sólo hace falta esfuerzo y empuje para remontar e ir con la corriente y se darán todos cuenta del cariño que pones, y que aportas un equilibrio en todo lo que no puede estar junto.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Mejoría y renovaciones en el trabajo. Llegan las soluciones a los problemas, o casi todos, la experiencia y el conocimiento hace el resto. Eres muy detallista pero incapaz de cumplir con las tareas más sencillas. Es muy difícil o imposible para ti llegar a conocer a fondo a quien hay detrás de la máscara por tu confianza en todos.

:: Delicatessen GOURMET

Pechugas de pollo rellenas de queso azul

EL SIE7E Ingredientes: ½ taza de tomate deshidratado picado 1 taza de queso azul 3 cucharadas de cilantro lavado, desinfectado y picado 2 cucharadas de jamón serrano picado 1 diente de ajo en láminas 1/8 de cucharadita de pimienta 1 cucharada de aceite de oliva 4 medias pechugas con alón 1/8 de cucharadita de pimienta 1/8 de cucharadita de sal 8 rebanadas de jamón serrano 1 cucharadita de eneldo 3 tazas de coliflor blanqueada 3 tazas de zanahorias blanqueadas 1 cucharada de aceite de oliva 1/8 de cucharadita de sal

Procedimiento: Precalienta el horno a 180 ºC.

Mezcla en un tazón el tomate deshidratado, queso azul, cilantro, jamón serrano, ajo, sal y pimienta. Elimina la piel de la pechuga y la carne del alón para que quede descubierto el hueso. Con ayuda de un cuchillo chico realiza una bolsa en el centro de cada pechuga y rellena con la mezcla de queso

Envuelve en dos rebanadas de jamón serrano, coloca en una charola para ahorno, espolvorea eneldo, un poco más de pimienta y hornea hasta que los jugos de la pechuga salgan transparentes. Aproximadamente 15 minutos. Sirve las medias pechugas, acompaña con la coliflor y las zanahorias en cada plato, agrega aceite de oliva, pimienta y sal.

POSTRE

Rollos de pechuga de pavo rellenas de queso EL SIE7E

Ingredientes: 6 medias pechugas de pollo 6 rebanadas de jamón de pechuga de pavo Queso crema Pimienta negra, al gusto Sal, al gusto Pimienta blanca, al gusto Aceite en aerosol Jitomates cherry Lechuga, al gusto Secreto gourmet: 1 taza de mayonesa 1/3 de taza de alcaparras, enjuagadas y picadas

Procedimiento Haz una incisión en el centro de las pechugas de pollo, cuidando no llegar a los extremos.

Haz un rollo con el jamón y el queso e introduce en la media pechuga. Salpimienta. Pasa los rollos por harina y elimina el exceso. Hecho esto, pasa también por huevo y pan molido.

Fríe por ambos lados y tapa. Baja el fuego y cocina hasta que las pechugas estén perfectamente cocidas. Deja reposar cinco minutos y rebana en diagonal.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de Septiembre 2012

SOCIALES

31

:: Boda Contrajo nupcias

Daniel Morales y Frida Chanona Carlos Castro el sie7e

Ama Meneses y Enrique Morales.

Daniel Morales y Frida Chanona protagonizaron un momento inolvidable al contraer matrimonio por el civil la noche del sábado en el salón Vistahermosa, teniendo como testigos a sus seres queridos durante la ceremonia que se llevó a cabo a las afueras del lugar, donde los novios vivieron un instante emocionante al firmar su compromiso ante la sociedad. Como ya es tradición, los novios se dirigieron a la pista de baile tomados de la mano, para bailar el vals matrimonial, despertando la algarabía de todos los presentes, quienes se levantaron de sus asientos

para otorgarles la bienvenida con aplausos. Las felicitaciones de sus familiares y amigos fueron parte importante para los anfitriones, quienes les agradecieron su grata presencia en su boda. En el rostro de la linda pareja se reflejó su inmensa felicidad por haber dado un paso importante como pareja, la cual, tendrán la responsabilidad de cuidar el amor que los mantiene unidos y que los llevará al camino correcto conforme mantengan una comunicación lleno de estabilidad. Por eso les enviamos un cordial saludo al matrimonio por haber compartido con sus familiares una noche especial. ¡Enhorabuena!

Felices por su boda, Daniel Morales y Frida Chanona.

Michelle Ramírez y Alejandra Durán.

José Manuel, Hamilt Robles y Karen Ramírez.

Christina Chanona y Raimundo Coutiño.

Los novios vivieron un momento inolvidable a lado de sus seres queridos en la ceremonia civil donde se unieron como matrimonio.

Aron Kovalsky y Marilin González.

Los festejados con los papás de la novia, Claudia Córdova y Fernando Chanona.

Mariano Matuz y María Antonia Molina.

Russel y Fernando Chanona.

Tatiana Ramírez y Hamilt Robles.

Los festejados con los papás del novio, Rosember Morales y Concepción.


SOCIALES

26 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Luce un peinado casual AGENCIAS EL SIE7E El pelo largo es una de las tendencias más punteras de este otoño, pero hay muchas formas de llevarla. Y es que el pelo largo y suelto no tiene por qué quedar soso ni aburrido, ni mucho menos. Hay un montón de formas de llevarlo, para que estés guapa y estupenda. Por ejemplo, uno de los peinados más a la moda es la melena a un lado. La idea es ondular un poco la melena y echarla a un lado. Puedes utilizar un fijador para que no se te mueva, pero procura que el resultado sea siempre natural. También puede quedar muy bien ondular las puntas en el lateral en el que queda la melena. El peinado es perfecto para la noche, porque tiene un estilo muy chic y con un puntito sofisticado.

:: Salud y Belleza

32


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de Septiembre 2012

DEPORTES

33

Otro título más para Coita en basquetbol Ahora fue la segunda fuerza varonil en la que venció a Villaflores por 11 puntos de ventaja el fin de semana. PÁG. 35

Deportes

BASQUETBOL

¿sabías qué? Eran los Vaqueros de Dallas quienes dominaban en preferencia entre los mexicanos, pero ahora es Pittsburgh quien comanda en esas estadísticas.


34

DEPORTES

26 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Su dosis semanal de NFL

Como no podía faltar, con tantas emociones en el emparrillado, es tiempo de deleitarle un poco la pupila, esperando que usted pueda aguantar de aquí a que llegue la próxima fecha del calendario en esta competición. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com Y por supuesto que no me estoy refiriendo al “triste” de Madrid, que todavía no se le nota del todo alegre. En esta ocasión me quiero referir al “fenómeno”, que una vez más vuelve a la palestra y ahora para anunciar que, en uno de esos programas de televisión en los que la gente suele bajar mucho de peso, buscará ponerle algo de remedio al mal que hoy le aqueja. De Ronaldo Luiz Nazario, mi primer recuerdo es cuando, en el mundial de 1994 en los Estados Unidos, quienes transmitían de la nueva maravilla que los brasileños tenían en la banca, un joven de 17 años que prometía mucho, enfundado en la playera del Cruzeiro, pero antes había pasado por las enseñanzas de Jairzinho. Después de ga-

Espacio Rosa La triste actualidad de Ronaldo nar con Brasil la Copa del Mundo de Estados Unidos, Ronaldo cruzó el charco, se enroló con el PSV Eindhoven y su historia floreció en demasía. Su paso por el Barcelona fue de amor y odio, a grado tal que el brasileño reconoce sin dudar que, una de las mejores etapas de su carrera la vivió con el Real Madrid, a donde aterrizó justo después de ganar el Mundial de Corea y Japón 2002, en el que fue figura después de haber causado mucha polémica en el 98. Aquella campaña de 2002 comenzó también el continuo sufrir con las lesiones, otro de los puntos que “limitó” a este delantero. Ronaldo es quizá el mejor delantero que haya pisado una cancha de futbol, a pesar de que en

sus inicios su corpulencia era delgada, con el paso de los torneos fue ganando en físico hasta que se convirtió en una máquina. Cruzeiro, Eindhoven, Barcelona, Inter de Milán, Real Madrid, AC Milán y Corinthians fueron sus equipos, jugó cuatro copas del mundo y la del 2010 la pudo jugar sin problemas, pero no hubo manera de que Dunga optara por este elemento. Ronaldo es el máximo anotador en mundiales, con 15 tantos en cuatro ediciones, nada mal, aunque es una marca que está en riesgo. Ahora, Ronaldo espera mantenerse en un peso adecuado, después de abandonar el Corinthians y anunciar oficialmente su retiro, el delantero se descuidó y ganó mucho peso, mismo que inten-

tará perder en un show mediático. Por su salud y por tener la posibilidad de verlo de vez en cuando regalarnos algún detalle mágico de los que solía hacer, ojalá y al astro brasileño todo le salga bien y pueda recuperar físico, pues últimamente ese ha sido su gran problema. “Estoy muy incómodo, principalmente con la barriga”, agregó el “fenómeno”, quien confesó que además de no hacer ejercicio, últimamente le cuesta controlarse a la hora de comer. Lo de Ronaldo dejó de ser algo para rendir en la cancha, sino para poder mantenerse en este mundo, pues su sobrepeso lo complicaba cada vez más. Ahora, el brasileño quiere ganar otro partido y con esa característica habilidad que lo caracterizó con los botines, ha comenzado un partido más en su carrera, uno complicado, pero del que saldrá airoso sin problemas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

La final fue emotiva y terminó a favor del equipo de casa /Cortesía.

26 de Septiembre 2012

DEPORTES

35

Las acciones dominicales estuvieron a la orden del día /Cortesía.

BASQUETBOL

Gana la casa en la

segunda fuerza varonil

Tuxtla tuvo que conformarse con el cuarto puesto, luego de haber ganado el título el año pasado, en esta ocasión no tuvo la misma fortuna.

Los “piñeros” se quedaron con el título estatal 2012 de segunda fuerza, derrotando a Villaflores en la final del torneo. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Luego de ver cómo Tuxtla lo eliminaba en semifinales el año pasado y se quedaba con todos los honores, Ocozocoautla regresó en este 2012 listo para llevarse los máximos honores en la segunda fuerza varonil y consiguió el objetivo, pues luego de superar sin problemas la fase de grupos, avanzar a semifinales y sortear ese escollo, arribaron a la final en la que tuvieron que medirse a Villaflores. Los frailescanos presentaron dos quintetas, pero fue la más competitiva la que logró colarse hasta las semifinales junto a Jiquipilas en el grupo B, mientras que del A Tuxtla y Ocozocoautla pudieron meterse a la segunda ronda del torneo. En semifinales Villaflores dio cuenta de Tuxtla, dejando sin posibilidades al campeón, mientras que Ocozocoautla hizo lo propio

con algo de drama ante Jiquipilas, dejando así listos los juegos con los que se definiría el pódium de este torneo. De esta forma, Jiquipilas se quedó en el tercer lugar, luego de imponerse a Tuxtla con marcador de 69 puntos a 58, dejando todo listo para la gran final de este torneo, que reunió a un buen número de aficionados en esta ocasión. Y la lucha por el título fue digna de una final, pues los de casa se empeñaron en no dejar escapar esta oportunidad y comenzar a completar el ciclo, que cerraron el año pasado ganando el estatal de primera fuerza varonil y que ahora, con el de primera fuerza femenil y este de segunda, están redondeando un buen año. Las acciones fueron parejas, pero en el tercer periodo se dio un momento que aprovecharon los coitecos para conseguir doble dígito de diferencia y con un juego basado en la pintura, tanto en

ofensiva como en defensa, consiguieron ir acumulando ventaja en transición mientras sus rivales buscaban la forma de mantenerse a una distancia prudente. Justo en los minutos finales parecía una reacción del visitante, pero el de casa le supo poner frío a la situación, manejó mejor la pelota y de esa forma mantuvo los once puntos de ventaja, para que el marcador concluyera 84 puntos a 73, decretando así que el título de la segunda fuerza varonil se quedaba en casa. La dirigencia de Ademeba-Albech, encabezada por Carlos Mario Martínez y José Domingo Ruiz Grajales, dirigieron la ceremonia de premiación, donde el equipo de casa festejó de nueva cuenta un título y que deja el listón muy alto, pues con 10 equipos el estatal de segunda fuerza varonil está convertido en el evento con mayor convocatoria en lo que va del año. La segunda fuerza varonil contó con buena convocatoria en esta ocasión.


36

DEPORTES

26 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

GUERREROS

Mora vio victoria merecida

Guerreros espera tener un buen desempeño en su próximo compromiso en Talentos Segunda División. Sumaron el primero en casa.

TALENTOS

Se ven cada vez mejor los del Atlético Chiapas Luis Torres, refuerzo del equipo chiapaneco, expresó que en cada juego van mostrando mayor solidez en la cancha y fuera de ella. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La victoria ante Chimalhuacán llegó en un gran momento para Guerreros y es que eso demostró la evolución que el plantel ha logrado con el trabajo diario, afirmó el mediocampista Luis Torres, al tiempo de asegurar que el equipo cada vez está mejor para ganar todos los partidos que le quedan a la temporada. Luego de las sesiones matutinas que ha tenido Guerreros en este inicio de semana –acotó− que se preparan arduamente para sacar una victoria del campo de Lobos Prepa. “En estas dos sesiones hemos trabajado muy fuerte, tanto en lo físico, futbolístico y por supuesto anímico; es importante que estemos en las mejores condiciones porque a partir de esta jornada no podemos dejar ir puntos”, explicó Torres, quien sabe la clases de rivales que aún deben enfrentar. “Hay equipos con mucho nivel, experiencia en la liga, ya nos hemos dado cuenta de cómo manejan los partidos, pero estas primeras jornadas sirvieron para eso, para conocer a nuestros rivales y ahora lo impor-

“Una de las cosas que reforzamos en esta semana fue la seguridad, confianza y por supuesto fuimos más certeros, ante Lobos debemos ser mucho mejores y demostrar quiénes somos”, expuso.

tante es mirar hacia adelante”. “Una de las cosas que reforzamos en esta semana fue la seguridad, confianza y por supuesto fuimos más certeros, ante Lobos debemos ser mucho mejores y demostrar quiénes somos”, expuso. El mediocampista consideró que el equipo chiapaneco deberá vencer a Lobos no sólo para escalar más posiciones en la tabla general, sino para tener más seguridad y seguir con el objetivo que es calificar a la liguilla de la Temporada 20122013, de la Liga de Nuevos Talentos de la Segunda División Profesional. “Los números son muy importantes, sobre todo para nuestras aspiraciones. Nosotros jamás hemos pensado en otra cosa que no sea la calificación; Guerreros es un equipo luchador, exitosos y siempre estará en sus metas ser protagonista”, sentenció. El equipo continúa entrenando y será cuestión de días para que emprenda el viaje a su próximo compromiso, en el que habrá de buscar el triunfo y de esa forma ir recuperando terreno perdido en este torneo, pues el haber ganado en casa les dio una buena dosis de confianza para su siguiente duelo.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Una victoria merecida, que ayudará a Guerreros a tener más confianza y al plantel chiapaneco a escalar posiciones en la tabla general del Grupo 1 de la Liga de Nuevos Talentos de la Segunda División, es lo que rescata el entrenador Daniel Mora del triunfo que obtuvo el plantel chiapaneco ante el Deportivo Chimalhuacán. “Lo más importante aparte de la victoria es la forma en cómo los jóvenes se mostraron en la cancha, el equipo se vio seguro y fuerte en sus líneas, aunque claro tuvimos errores, pero creo que hay muchas más por rescatar”, afirmó el entrenador. Si bien el estratega chiapaneco reconoció que hay cosas que Guerreros debe mejorar, por lo que no sebe “confiar”, y ahora lo más importante es recuperar los puntos que se dejaron ir. “Somos un buen plantel, es obvio que el acoplarnos a la liga nos costaría, pero creo que poco a poco vamos agarrando confianza y sé que de aquí en adelante vamos a conseguir grandes victorias”, aseguró. Mora agradeció el apoyo que la afición les brindó en el juego ante Chimalhuacán, en donde de nueva cuenta los seguidores del Atlético mostraron su pasión por el equipo más representativo del estado. “Estamos muy contentos y agradecidos por toda la confianza que la afición nos ha dado, ellos saben que no ha sido fácil, pero tienen plena confianza en que dejaremos en alto el nombre de Chiapas como lo hemos hecho anteriormente”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de Septiembre 2012

DEPORTES

INDEPORTE

37

Asisten galardonadas a entrega de reconocimiento Las chiapanecas reciben este 27 de septiembre el galardón que distingue a las mujeres en el deporte, en solemne ceremonia en la capital del país. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Chiapas tiene de nueva cuenta el reconocimiento a las mujeres que con su trabajo han contribuido con el deporte en nuestro estado en las diferentes categorías. La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el Instituto Nacional de las Mujeres (INM) y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, entregarán este 27 de septiembre el XI Reconocimiento Nacional a las Mujeres en el Deporte. En ese sentido, autoridades del Instituto del Deporte (Indeporte) dieron su apoyo con el transporte a las ganadoras por Chiapas de este importante reconocimiento, siendo el Equipo de Pelota Purépecha femenil Chiapas de la Asociación de juegos y deportes autóctonos y tradicionales del estado de Chiapas. El premio al XI Reconocimiento Nacional a las Mujeres en el Deporte consiste en un reconocimiento y estímulo económico de 20 mil pesos por categoría, los cuales serán entregados en la Ciudad de México por el presidente

Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala. Asimismo, el equipo de Pelota Purépecha femenil del estado de Chiapas, originario de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, está conformado por seis atletas y un entrenador, siendo estas: María Leticia González, Elvia Inés Arias, Susana Leticia Herrera, Mayra Esperanza Hernández, Rosalba Ruiz y Yesenia Guadalupe de la Cruz, y el entrenador Juan de la Cruz Martínez. Por otra parte, también Chiapas contó con las propuestas en la categoría de Atleta Juvenil: Mitzi Ramírez Franco y Citlalli Jirón García (patines sobre ruedas); en Atleta Infantil: María Balcázar Castillo (golf ); en Deporte Adaptado: Yeni Yadira Moreno Antonio (nataciónsilla de ruedas); Guadalupe Corazón Rivera Camacho y Valeria Espinosa Aguilar (atletismo-ciegos y débiles visuales). En el 2010 el estado de Chiapas figuró en el cuadro de premiación por conducto de la pesista Aremi Fuentes Zavala en Atleta Juvenil y Teresa de la Cruz en Deportes Autóctonos y con mención honorífica en el propio rubro de Deportes Autóctonos a Gloria Juana Pérez.


38

DEPORTES

26 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MOTOCROSS

Corren de nuevo en La Bondad el domingo La ACHM programó la quinta fecha del Campeonato Estatal de Motocross para este fin de semana en el escenario tuxtleco. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La actividad del deporte motor sobre dos ruedas regresa a la capital chiapaneca este fin de semana, cuando los caballos de acero tomen de nueva cuenta la pista La Bondad para buscar acumular puntos que se puedan sumar al standing del estatal. Campeonato Estatal que se correrá este fin de semana en La Bondad, que quedó calientita luego de vivir toda la adrenalina que se tuvo en la pista. Los pilotos de casa no quieren perder el tiempo y el nacional dejó muchas cosas, la ACHM decidió programar esta fecha y que los pilotos chiapanecos se

mantengan compitiendo, pues lo visto en el nacional dejó muchas enseñanzas, principalmente la de mantenerse en activos, pues el estatal vivió una buena pausa y ahora deberán aprovechar un espacio que quedó impresionante, con una ruta exigente y que deberá ser aprovechada con esta fecha. Los días de actividad de la quinta fecha arrancará desde el sábado, cuando los pilotos participantes podrán ir reconociendo la pista y que les servirá para colocar a punto las máquinas, pues los detalles son necesarios para quienes pretenden llevarse las banderas a cuadros el día siguiente, para acumular los puntos necesarios y terminar como campeones. De esta forma, el sábado habrá

entrenamientos, programados por categorías y con tiempo determinado, con el fin de que todos puedan tener argumentos para competir en buen nivel el domingo. Será a partir de las 10:00 horas cuando se den las primeras arrancadas, partiendo de las categorías menores, donde los Ponys buscarán ser los primeros ganadores de esta fecha, que culminará cuando los expertos tomen la pista y deleiten con los espectaculares saltos, los rebases y todo el show que acompaña a este deporte de alto riesgo. La entrada a la pista La Bondad, para presenciar la quinta fecha del estatal es gratuita tanto sábado como domingo.

Los pilotos tendrán actividad de nueva cuenta este fin de semana/Archivo.

TENIS

Raquetas de TCC listas para torneo en CD Tuxtla Representantes de la Academia TCC se declararon listos para ver actividad en la justa de este fin de semana en la capital del estado. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la firme intención de buscar campeonatos, atletas de la Academia Tenis Con Ciencia (TCC) estarán presentes en el Torneo Jorge Mandujano Burguete 2012 que se realizará el fin de semana en las canchas del Club Deportivo Tuxtla (CDT). Experimentados y jóvenes promesas tratarán de sumar la mayor cantidad de puntos para el ranking de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (Atech). Los hermanos Garcés Cifuentes confirman su participación, se trata de David y Danilo, así como Paola. También estarán los hermanos Gutiérrez: Luis Armando y Amado, atletas que en anteriores torneos han logrado títulos en este club capitalino. Atletas adultos también se inscribieron en este torneo, tal es el caso de Irene Ríos y Alembert Moreno.

El Torneo Estatal Jorge Mandujano Burguete contempla las categoría A, B, C, D y mayores, D y menores, 10 y menores, Veteranos B y C en la rama varonil, para damas contemplan los sectores B, C, D y mayores, D y menores, 10 y menores; además de Novatos Mixtos (menores de 12 años) y Mininovatos (menores de ocho años). Entregarán de premio dos mil 500 pesos al campeón de la categoría AA y mil pesos al finalista; en tanto que los dos mejores del resto de las categorías se llevarán trofeos. El sistema de competencia será a eliminación sencilla, a ganar dos de tres sets sin ventaja con muerte súbita en cada manga. De esta forma, los buenos resultados se esperan para este grupo de tenistas que ha evidenciado avances en su nivel de juego y que deberá obtener algunos buenos resultados entre los mejores exponentes de esta disciplina en Chiapas.

Datos Experimentados y jóvenes promesas tratarán de sumar la mayor cantidad de puntos para el ranking de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (Atech). Entregarán de premio dos mil 500 pesos al campeón de la categoría AA y mil pesos al finalista; en tanto que los dos mejores del resto de las categorías se llevarán trofeos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de Septiembre 2012

DEPORTES

39

futbol

Alistan al equipo para el viernes

Se espera una buena entrada el viernes en el Jaguares vs Cruz Azul.

JAGUARES

Cruz quiere el apoyo de la afición

Sabe que Cruz Azul tiene muchos seguidores en Chiapas, pero espera que pueda contar con el apoyo de los fieles. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Con la motivación a tope, José Guadalupe Cruz, director técnico de Jaguares de Chiapas, declaró que ante Cruz Azul no hay otra misión que no sea ganar y sumar los tres puntos en juego. El triunfo es el resultado que vendría bien para sus aspiraciones de estar en la pelea por un puesto de Liguilla. “Nuestro trabajo es ganar los tres puntos el próximo viernes”, enfatizó el entrenador felino al tiempo que pronosticó un partido abierto ante la necesidad de ambos clubes por llevarse los tres puntos. “Entendemos que Cruz Azul viene también herido, en circunstancias difíciles porque no ha logrado sacar resultados de local, aunque de visitante ha estado mejor y eso también hay que considerarlo, es un equipo grande, hay que respetarle y darle la seriedad debida al compromiso”. Del rival en turno, opinó que es un equipo bien armado, que está diseñado para liderar la liga, pero que al no estar en los primeros lugares ahora se vuelve

“Nuestro trabajo es ganar los tres puntos el próximo viernes”, enfatizó el entrenador felino al tiempo que

pronosticó un partido abierto ante la necesidad de ambos clubes por llevarse los tres puntos.

incluso más complicado “porque es un equipo que en cualquier momento puede despertar y explotar todo su potencial”. “Para mi gusto –añadió el entrenador− tiene más potencial del que pueden decir sus números o su funcionamiento, aparte de que por ahí regresa ya el “Chaco” Giménez, que les inyecta anímicamente cosas positivas y va a ser un partido más complicado de los que han sido los anteriores que hemos jugado”. Por ende, dijo que el equipo trabajará con disciplina, orden y mentalidad para este encuentro, sabiendo que los puntos en juego son fundamentales “porque después se viene la jornada doble y esta semana estamos hablando de nueve puntos decisivos”. “Para mi gusto, si somos capaces de sumar los nueve puntos sería extraordinario y estaríamos dando un paso gigantesco hacia la calificación sin haberla logrado matemáticamente, y de conseguir inclusive sie7e puntos también sería una muy buena noticia para nosotros porque estamos hablando de equipos importantes, Cruz Azul, Morelia y San Luis”, agregó el estratega felino.

Quieren los tres puntos.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Fuera de lo habitual, Jaguares de Chiapas comenzó a trabajar desde este martes aspectos tácticos y el probable once con el que saltará a la cancha el viernes ante Cruz Azul. La sesión de ayer fue a puerta cerrada, a fin de que el técnico felino trabajara aspectos del juego colectivo y algunas variantes para neutralizar al Cruz Azul, que es hasta hoy el mejor visitante del Torneo Apertura 2012. Durante la sesión de este martes, el “Profe” Cruz vigiló a detalle los movimientos de la parte ofensiva, pues el equipo busca apuntalar en la definición tras dos encuentros seguidos en los que la defensa se ha mantenido en ceros, ante las ofensivas de Toluca y Santos Laguna. Fue por ello que otra parte sustancial del entrenamiento estuvo enfocada a trabajar la definición, con centros y remates al arco, en donde Luis Gabriel Rey y Franco Arizala destacaron por sus definiciones. Para ayer la actividad de los felinos continuaba, pero fuera del campo, con una convivencia con aficionados, a la cual asistieron Mariano Trujillo y Jhon Andrés Córdoba, a las 19:00 horas en Plaza Galerías. Mientras que para el miércoles −a las 11:30 de la mañana− continuará la campaña social Dejando Huella del club Jaguares en alianza con Boing!, con una visita a las instalaciones del Colegio La Paz de Tuxtla Gutiérrez.


40

DEPORTES

26 de Septiembre 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

NFL

Steelers gana terreno en preferencias mexicanas

El equipo de Pittsburgh ha ganado una buena cantidad de seguidores aztecas en los últimos años. Es la franquicia más ganadora de la NFL.

Acereros funde el mercado mexicano. En territorio tricolor, Pittsburgh es el equipo que mayor fervor despierta entre los aficionados al futbol americano profesional de la NFL. Los colores amarillo y negro tiñen el territorio nacional al registrar 23% del total de las ventas de mercancía y demás artículos coleccionables en el último año, instalándose en la cúspide de las preferencias en México, revela un estudio de la NFL. Los Acereros, campeones de seis Super Bowls, superan por casi 10 puntos porcentuales a los Vaqueros de Dallas, segundos en la lista de ventas en México con 12.7%. La tercera posición corresponde a los Patriotas de Nueva Inglaterra, con 8.9% de las ventas que corresponden a la campaña 2011. El equipo del coach Bill Belichick, un invitado frecuente durante los últimos 12 años a los Playoffs y campeón de tres Super Bowls en ese lapso, se ha convertido en una de las franquicias más populares en México y al parecer su afición también le es fiel a la hora de comprar artículos oficiales. El estudio, realizado en febrero de este año por las oficinas de la NFL en Nueva York, señala que la base de aficionados en México creció a 27.5 millones de seguidores, un salto de casi sie7e millones de fans con respecto a 2011 (18.5 millones) y casi sie7e puntos porcentuales por arriba de las expectativas de la liga para este año. De ese universo de 27 millones de aficionados, la NFL identifica un segmento de 6.4 millones de fanáticos etiquetados como “ávidos”, que no pierden nota de todo lo que gira alrededor de la liga más poderosa del mundo y consumen los diversos productos de sus equipos. Pittsburgh, Dallas y Nueva Inglaterra acaparan casi 45% del mercado nacional, pero los 49ers de San Francisco aún son parte de la élite entre el aficionado mexicano. La escuadra de la bahía, con cinco títulos de Super Bowl, alcanzó la cuarta posición con 6.6%, mismo porcentaje que sus vecinos, los Raiders de Oakland, que cierran el grupo de los cinco “grandes” en nuestro país. Completan el top ten: Empacadores de Green Bay, Delfines de Miami, Jets de Nueva York, Potros de Indianapolis y Cargadores de San Diego. Los campeones Gigantes de Nueva York apenas acaparan 1.1% de las ventas, y los Cafés de Cleveland son últimos entre las 32 franquicias de la NFL, con 0.4%. El estudio indica que esa base de aficionados de 27.5 millones representa un aumento de 239% con respecto a la campaña 2009. El crecimiento de los fans “ávidos” en ese lapso es aún mayor. Esos 6.4 millones de seguidores de “hueso colorado” significan un aumento de 320% desde febrero de 2009, según la NFL.

Foto: Notimex

AGENCIAS EL SIE7E


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de Septiembre 2012

internacional

41

Piden líderes mundiales detener crisis en Siria

FOTO: INTERNET

PARA Naciones Unidas, el mundo ve ahora cómo se extiende “la inseguridad, la injusticia, la desigualdad y la intolerancia”.

Internacional

CONFLICTO

AGENCIAS EL SIE7E Los líderes mundiales iniciaron los debates de la Asamblea General de la ONU en una sesión en que se encontraron con una nueva llamada a la acción del secretario general, Ban Ki-moon, para detener la crisis en Siria y poner fin a los crímenes contra los derechos humanos que allí se cometen. “La situación en Siria empeora día a día. Ya no sólo se limita a Siria, sino que es una calamidad regional con ramificaciones mundiales”, alertó Ban al inaugurar la nueva sesión de debates, en la que hablaron entre otros la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, el

estadounidense Barack Obama y el francés François Hollande. Para Naciones Unidas, el mundo ve ahora cómo se extiende “la inseguridad, la injusticia, la desigualdad y la intolerancia”, como demuestran la larga lista de conflictos que tiene en agenda y entre los que el que más preocupa es el sirio, donde las posibilidades de diálogo son inexistentes y el drama humanitario crece por momentos. Ban aseguró que detener los crímenes en Siria es “el deber de nuestra generación” y pidió por enésima vez a la comunidad internacional “que no mire hacia otro lado mientras la espiral de violencia se sale de control”. Recordó a los líderes reuni-

dos en el plenario de la ONU que Oriente Medio centra las prioridades del organismo, ya que, además del conflicto sirio, se debe evitar a toda costa un conflicto entre Israel e Irán que sería “devastador” y además hacer que el proceso de paz con los palestinos se desatasque. La preocupación de Ban por esos asuntos tuvo eco en los discursos de los principales mandatarios, desde Obama a Rousseff, pasando por Hollande, el indonesio Susilo Bambang Yudhoyono y sobre todo el emir de Catar, Hamad Bin Jalifa al Zani. Al Zani pidió en su intervención militar de los países de la Liga Árabe en Siria para detener “la situación inaceptable” que

vive el país y favorecer el inicio de una transición pacífica. Hollande anunció ante la ONU que Francia reconocerá “a un Gobierno provisional, representativo de la nueva Siria libre, tan pronto como sea formado”, al que también exigirá garantías para todas las comunidades religiosas y étnicas del país. Obama fue menos efusivo y, tras señalar que el régimen de Bashar al Assad “debe concluir para que concluya el sufrimiento del pueblo sirio” y prometer “sanciones y consecuencias” para los opresores, pidió al mundo árabe que proteste contra “un régimen que tortura niños y dispara cohetes contra edificios de apartamentos”.

¿sabías qué? Las rayas de las cebras sirven para protegerse de los tábanos. La investigación se hizo pública en “Journal Experimental Biology” donde se indica que los animales más atractivos para las sanguijuelas son los de piel negra frente a los de piel blanca.


26 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PATIO DE LOS GENTILES

MANDATARIO

Llevará El Vaticano a México diálogo entre creyentes y ateos

Dispuesto a diálogo con Al Qaeda presidente de Yemen AGENCIAS EL SIE7E

FOTO: INTERNET

USARÁN una de las principales estrategias culturales ideadas por el Papa Benedicto XVI.

NOTIMEX EL SIE7E El Vaticano llevará a México la manifestación Patio de los Gentiles, una de las principales estrategias culturales ideadas por el Papa Benedicto XVI, que promueve el diálogo de alto nivel entre creyentes y ateos. Según reveló a Notimex el presidente del Pontificio Consejo para la Cultura de la Santa Sede, el cardenal Gianfranco Ravasi, la iniciativa -aún en fase de preparación- incluiría encuentros en la Ciudad de México, Monterrey y Guadalajara en torno a mayo de 2013. El proyecto surgió tras la participación del filósofo mexicano Guillermo Hurtado en la jornada por la justicia y la paz en el mundo que encabezó el Papa el 27 de octubre de 2011 en la ciudad italiana de Asís. En esa ocasión el estudioso,

miembro del Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, representó a la categoría de los “no creyentes” durante el encuentro, en el cual participaron representantes de casi todos los credos religiosos del planeta. Gracias a la amistad establecida por Hurtado con el subsecretario del Pontificio Consejo para la Cultura, el español Melchor Sánchez de Toca, iniciaron una serie de diálogos entre creyentes y no en la misma Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). El primero de estos tuvo lugar el 15 de febrero pasado en la Casa de las Humanidades de la UNAM y contó con la presencia de Enrique G de la G, Ricardo Cayuela, Gustavo Ortíz, Luis Xavier López Farjeat y Melchor Sánchez de Toca. Ravasi explicó que se han programado otros debates públicos en México con temas como “fe y ciencia”, “filosofía”, “el caso Galileo” y otros. Agregó que tiene previsto

clausurar él personalmente el programa, en torno al mes de mayo. “Yo pienso introducir dos temas, uno muy delicado referente a la relación entre fe y política, es decir un discurso de un eclesiástico sobre la sana laicidad del Estado, presentarla en manera auténtica, pero también escuchando todas las objeciones”, explicó. “El otro tema es el arte porque México, también desde el punto de vista del arte contemporáneo, es significativo, es un país muy vivaz en este campo”, añadió. El Patio de los Gentiles es un lugar de diálogo y espacio de expresión para quienes no creen, para los creyentes y para todas aquellas personas que se interrogan sobre la fe. Nació por iniciativa directa de Benedicto XVI e inspirada en el espacio físico donde podían ingresar “gentiles” y “paganos” dentro del templo de Jerusalén renovado por el rey Herodes en el año 20 a.C.

El presidente yemení, Abdo Rabu Mansur Hadi, dijo ayer que está dispuesto a iniciar un diálogo con la red terrorista Al Qaeda en la península Arábiga si depone las armas y abandona su ideología extremista. El presidente yemení hizo el anuncio en un discurso leído por un presentador en la televisión oficial con ocasión del 50 aniversario de la abolición de la monarquía y la proclamación de la República yemení en la zona que fuera conocida entonces como Yemen del Norte. Mansur Hadi, que actualmente se encuentra en Nueva York para participar en la Conferencia de los Amigos del Yemen y buscar así financiación para su país en paralelo a la Asamblea General de la ONU, reveló que mediadores tribales le propusieron dialogar con Al Qaeda y él lo aceptó. “Manifestamos nuestra aprobación para iniciar conversaciones, pero con la condición de que Al Qaeda acepte primero deponer las armas y arrepentirse de su ideología extremista, que está lejos del islam”, subrayó el presidente en su discurso, que también puso como condición la renuncia de combatientes extranjeros en las filas yihadistas. “Pese a que se ha derramado sangre querida, destruido casas y desplazado a gente, es posible

abrir el diálogo”, aseveró Mansur Hadi. El mandatario yemení consideró prioritario consolidar la estabilidad e imponer el control del Gobierno en todo el territorio, ante los temores de que Al Qaeda pueda aumentar su influencia en el Yemen, el país más pobre de la península Arábiga. La organización Al Qaeda de la península Arábiga tiene su base en el Yemen desde que se creó en 2009 con la participación en sus filas de yemeníes y saudíes. Al Qaeda ganó influencia en las zonas del sur yemení por el caos y la falta de seguridad que afectó al país tras el estallido de la rebelión el año pasado, la cual obligó al entonces jefe de Estado, Ali Abdalá Saleh, a entregar el poder a su vicepresidente Mansur Hadi en febrero pasado. Desde entonces, Mansur Hadi ha seguido la misma política que su antecesor en lo que respecta a la colaboración con Estados Unidos para combatir a Al Qaeda, permitiendo a Washington usar aviones no tripulados para atacar a los cabecillas en territorio yemení. El Ejército yemení, con la ayuda de Estados Unidos y milicianos tribales, logró a mediados de julio pasado expulsar a los combatientes de Al Qaeda de varias ciudades de la meridional provincia de Abien, que estuvo bajo el control de la red terrorista durante casi un año.

FOTO: INTERNET

42 internacional


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 de Septiembre 2012

internacional

43

TECNOLOGÍA

Podrán circular en California vehículos de Google sin conductor “HOY estamos viendo que la ciencia ficción se vuelve realidad para el futuro”, comentó el gobernador.

El gobernador de California, Jerry Brown, firmó hoy una ley que autoriza la circulación de vehículos autónomos o sin conductor en el estado. “Dejemos manejar a Google”, dijo Brown al anunciar la nueva ley, en referencia a un prototipo de vehículo sin conductor del gigante del internet, en el cual se basó la legislación. “Hoy estamos viendo que la ciencia ficción se vuelve realidad para el futuro”, comentó el gobernador: “este auto sin conductor es otro paso en la larga marcha en la que California ha sido pionera en tecnología al guiar no sólo al país sino a todo el mundo”. Inicialmente, sólo unos modelos prototipo de Google circularán por las carreteras de California, con base en

el sistema de mapas de la máquina de búsqueda cibernética. Las autoridades sólo permitirán circular vehículos autónomos que transporten a personas que tengan licencia de conducir actualizada y válida. La ley dice que para el 1 de enero de 2015, la industria automotriz deberá haber acordado con el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) de California los modelos que pondrá a la venta al consumidor. La ley es una iniciativa del asambleísta latino Alex Padilla, demócrata de Los Ángeles, y fue promovida con cabildeos de Google en Sacramento este año. Padilla y Google argumentaron que los automóviles autónomos se apegarán a límites de velocidad y reglamentos, lo que reducirá accidentes de vehículos, muchas veces fatales.

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

DECOMISO

CRIMEN ORGANIZADO

Amplía EU ofensiva financiera

En alerta Guatemala por “ruptura” de Los Zetas

contra Cártel de Sinaloa

AGENCIAS EL SIE7E Las autoridades de seguridad de Guatemala se encuentran en alerta por las consecuencias que podría tener en este país centroamericano una supuesta ruptura del cartel de sicarios y narcotraficantes Los Zetas en México, informaron hoy fuentes oficiales. El viceministro guatemalteco del Interior, Julio Rivera, dijo a medios locales que las fuerzas de seguridad del país tienen “planes específicos ante la posibilidad de enfrentamientos” entre los dos bandos en que se habría dividido esa estructura criminal. Rivera no dio detalles sobre el “plan de contingencia” que la Policía Nacional Civil (PNC) y el Ejército de Guatemala han implementado para encarar posibles enfrentamientos, pero aseguró que “existe mayor control” en las zonas fronterizas y las regiones donde se conoce que operan Los Zetas

desde hace más de cuatro años. Una portavoz del ministerio del Interior dijo a Efe que “existe preocupación” dentro del Gobierno por la posibilidad de que se incrementen los hechos de violencia en el país por la supuesta división entre Los Zetas, pero se abstuvo de dar mayores detalles sobres los planes de las fuerzas de seguridad. Según publicó hoy el diario local Prensa Libre, desde junio pasado, en México, el sanguinario cartel de Los Zetas se partió en dos debido a las pugnas de poder por el control del grupo entre Heriberto Lazcano, alías “Lazca” , y Miguel Ángel Treviño, alías “Z-40” . Hasta el momento, según Rivera, los enfrentamientos entre los seguidores de ambos capos, que en México se han cobrado la vida de más de un centenar de personas en las últimas semanas, no han llegado a territorio guatemalteco.

Estados Unidos anunció ayer acciones de aseguramiento y decomiso de bienes contra Víctor Manuel Félix Félix, consuegro de Joaquín “El Chapo” Guzmán, líder del cártel de Sinaloa, tres meses después de acciones similares contra una esposa y un hijo del capo. La Oficina de Control de Bienes Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro identificó a Félix Félix como responsable de operaciones de narcotráfico y lavado de dinero para el cártel en la occidental Guadalajara y la Ciudad de México. El hombre se encuentra bajo custodia de las autoridades de México en espera de su extradición a Estados Unidos tras su arresto en marzo de 2011 dentro de la llamada Operación Colmena. La designación de Félix Félix como narcotraficante anunciada ayer sucede tres meses después de que la OFAC incluyó en esta lista a María Alejandrina Salazar Hernández, una de las esposas de Guzmán Loera, y uno hijo de ambos, Jesús Alfredo Guzmán Salazar. Félix Félix, identificado como suegro de Guzmán Salazar, enfrenta cargos por lavado de dinero y narcotráfico en una corte federal de California, donde él y otros miembros de su organización criminal fueron acusados por un gran jurado federal en mayo de 2011. El hombre fue acusado de trasladar cargamentos de cocaína en Ecuador y México y de realizar operaciones de lavado de “millones de dólares” en Estados Unidos y Canadá. En marzo de 2011 varios miembros de su

FOTO: INTERNET

FOTO: INTERNET

NOTIMEX EL SIE7E

organización fueron arrestados en Ecuador y México junto con él durante la Operación Colmena, que resultó además en el decomiso de cuatro toneladas de cocaína. El director de la OFAC, Adam J. Szubin, dijo que la acción de este día “es consistente con los esfuerzos para interrumpir las actividades del ´Chapo´ Guzmán” que lleva a cabo el Departamento del Tesoro. Szubin aplaudió los esfuerzos que policías estadunidenses y extranjeras han llevado a cabo en contra de las operaciones de lavado de dinero de Félix Félix. Por separado, el jefe de operaciones financieras de la agencia antidrogas estadunidense (DEA), John Arvantis, explicó que estas designaciones buscan “inhibir las operaciones criminales (del cártel de Sinaloa) que han impactado a México y otras partes del mundo”. Junto con Félix Félix también fueron designados Jorge Guillermo González Cárdenas, Oscar Domínguez Villa Díaz, Rigoberto Días Paniagua y Gabriela Vázquez Villavicencio.


26 de Septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DIPUTADOS

Piden a Sagarpa informe a campesinos sobre programa para comercializar frijol LA EXPERIENCIA de años pasados “provocó una serie de desvíos de recursos, mostrando que no son eficientes, lo que motiva la corrupción”. AGENCIAS EL SIE7E El Pleno camaral aprobó, en votación económica, hacer un llamado al secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Mayorga Castañeda, a que informe, de forma urgente, a los productores agrícolas sobre el programa diseñado para comercializar el frijol en el periodo primavera-verano 2012. En tribuna, el diputado Rubén Escajeda Jiménez (PRI) explicó que la Sagarpa debe instruir al titular de Apoyos y Servicios a la Comercialización Agropecuaria (Aserca) notifique al Congreso de la Unión las previsiones y provisiones presupuestales para atender

el esquema de comercialización de frijol para este ciclo. Recalcó que la experiencia de años pasados, bajo los esquemas de comercialización que se han implementado, no ha sido satisfactoria para los principales productores de frijol “lo que provocó una serie de desvíos de recursos, mostrando que no son eficientes, lo que motiva la corrupción”. El legislador mencionó que los principales productores de esta leguminosa son Chihuahua, Durango, Guanajuato, San Luis Potosí y Zacatecas, que en su conjunto suman un millón 67 mil 834 hectáreas de riego y 61 mil 658 hectáreas de temporal. “En la mayor parte de los estados se encuentran en la etapa fenológica de floración y guía, por

FOTO: INTERNET

ECONOMÍA

Economía

44

lo que es importante establecer un mecanismo de trabajo que nos permita implementar un programa de comercialización, en la que los productores salgan beneficiados”, aseveró. Escajeda Jiménez señaló que esta leguminosa involucra a un

importante segmento de la población rural, además de contribuir de manera sustantiva al ingreso de dicho sector. “Están sujetos a las variaciones del mercado internacional, en el caso del frijol se han importado bajo el pretexto de la sequía”.

CONTRATO

AGENCIAS EL SIE7E

Si tienes “cara de niño” tiendes a vivir una vida más longeva. Las personas con cara de niño viven más que aquellas que aparentan tener más edad de la que ya tienen, según se desprende de un estudio realizado por científicos daneses, a través del cual se percibe que la apariencia puede determinar la longevidad de una persona.

México contrató coberturas para sus exportaciones de crudo de 2013 a un precio de entre 80 y 85 dólares por barril, probando por primera vez una estructura de opciones más baratas que lo dejará parcialmente expuesto a una caída más profunda en el precio del combustible, publicó este martes el diario Financial Times. México, visto como el productor más importante que utiliza el mercado de derivados para protegerse de los altibajos del precio del petróleo, compró al menos algunos de los llamados “put spreads” para el 2013, dijo el FT, citando fuentes anónimas bancarias y de operadores. El diario dijo que la cobertura, por 200 millones de barriles, fue llevada a cabo por bancos entre

los que se incluyen Goldman Sachs, JPMorgan y Deutsche Bank. Barclays, que lideró la operación en años pasados, no participó en esta ocasión, dijo el FT. El reporte no pudo ser confirmado de inmediato. El diario dijo que los bancos involucrados no hicieron comentarios. La operación podría costar a México solo la mitad de lo que pagó por programas pasados que oscilaron entre 1,000 y 1,500 millones de dólares, dijo el diario, por el uso de la estructura de diferenciales. Anteriormente México adquirió opciones de venta de petróleo, tipo put, sobre el precio promedio de la mezcla mexicana de exportación para tener el derecho, pero no la obligación de vender a un precio promedio establecido. “Creo que es una estrategia inteligente”, dijo Chris Thorpe, director ejecutivo de derivados de

FOTO: INTERNET

¿sabías qué? Garantiza México petrodólares en 2013

energía de INTL FC Stone, quien no estuvo involucrado en la transacción. “Obtienen una buena reducción usando puts spreads para estrategias a más largo plazo. Posiblemente están cansados de perder tanto en el premio pagado”, agregó.

Con el esquema put spread, México tendría como garantía un precio de 80 a 85 dólares por barril para sus exportaciones de crudo, a menos que los precios cayeran hasta 60 dólares por barril, nivel en el que estaría parcialmente expuesto, dijo el FT en una nota en su versión en Internet.


El Sie7e de Chiapas

CULTURA

Conservar historia, negocio millonario en México

FOTO: INTERNET

EL MERCADO de la compra-venta de documentos y libros antiguos es uno de los negocios más apasionantes y redituable.

NOTIMEX EL SIE7E La historia no sólo sirve para conocer; hoy en México empieza a generar un redituable negocio de miles de millones de dólares, basado en el valor histórico de libros y documentos. Y quien diga que de la cultura no vende se equivoca. Alejandro Ainslle de Font-Réaulx dejó de trabajar desde hace varios años y ahora vive de la venta de libros y documentos históricos y espera subastar este 29 de septiembre más de 100 documentos y títulos en casi dos millones de pesos. Su biblioteca cuenta con 25 mil ejemplares, lo que le permite mantener un buen nivel de vida. “Esto me mantiene ocupado, me obliga a pensar y buscarle”, dijo. Para Ainslle, el mercado de la compra-venta de documentos y libros antiguos es uno de los negocios más apasionantes y redituable, aunque “apenas está en crecimiento”. Y es que en México valorar la historia en documentos es una práctica poco común. Reconoce entonces la labor realizada por Casa de Subastas Morton en México, al generar un mercado que en otros países tiene siglos de existir. Asegura que la bibliofilia tiene dos aspectos: el primero es el gusto por la cultura y el segundo

es que representa una inversión. Y sin ir más lejos, relata una anécdota de la nieta del arquitecto Carlos Obregón Santacilia. “Me acuerdo de Sandra, a quien conocí cuando llegó a México como representante de Sotheby´s, me pidió que la acompañara a ver un códice prehispánico que Santacilia guardaba en un banco”, narra Ainslle de Font-Réaulx. “La pieza, aunque de una hermosura exquisita, tenía un valor mínimo, dado que no puede salir de México porque fue catalogada como patrimonio cultural. “Ella cuenta que el maestro Diego Rivera, en ese entonces amigo de su padre, en innumerables ocasiones le dijo que se lo cambiaba por pinturas e incluso le daba a escoger, porque a Diego le gustaban esas piezas prehispánicas, pero Carlos nunca quiso”. Lo que Carlos Obregón nunca supo es que con un par de piezas que obtuviera de Rivera, tendría a través del tiempo dos o tres millones de pesos invertidos, calcula, mientras que el códice, por su categoría sólo valía por mucho, 150 mil pesos”. Esta, dijo, es una muestra de lo que puede llegar a valer la cultura y por lo tanto está siendo “revalorada como un instrumento de inversión”, explicó. Por eso, millonarios como Carlos Slim cuentan incluso con pie-

zas valiosas que ya son parte de los activos de las empresas, tal es el caso de una carta firmada por Cristóbal Colón, que hoy es uno de los mayores activos de Condumex, valuada aproximadamente en un millón de dólares. Ahí está la muestra del por qué las pinturas, documentos históricos y libros pueden ser, en muchos casos, una mejor inversión. Sin embargo, advirtió que la cultura en México nunca ha sido oficialmente fomentada por el Estado, aunque reconsidera y dice que en los últimos seis años la cultura ha sido más estimulada. El presidente de Casa de Subastas Morton, Luis López Morton, dijo a su vez que en México falta un grado de cultura verdaderamente indispensable, que con la casa de subastas se revalora. Este 29 de septiembre, Alejandro Ainslle sacará sus joyas literarias y documentos históricos a la venta, en donde se encuentran colecciones como la historia de Veracruz, documentos que deberían quedarse en México y tienen qué ver con la Defensa Nacional, así como pergaminos y textos con valor real, incluso de cientos de miles de pesos. El catálogo de la subasta fue realizado en seis meses y contiene 177 piezas con alto valor histórico que en otros países se venden hasta en el doble de lo que valen en México, añade el coleccionista.

26 de Septiembre 2012

ECONOMÍA

45

EDUCACIÓN FINANCIERA

Mexicanos siguen “ahorrando bajo el colchón”: Condusef NOTIMEX EL SIE7E

A pesar de que muchos ya cuentan con alguna tarjeta bancaria, ya sea de crédito o débito, alrededor del 30 por ciento de los mexicanos todavía sigue ahorrando “bajo el colchón”, resaltó el presidente de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef ), Luis Pazos de la Torre. Por ello, se pronunció por dar el paso de la bancarización formal a la bancarización real, que es aquella que va en paralelo con una educación financiera. Y es que, dijo, de no hacerse así podría ponerse en peligro el patrimonio de la persona al darle una tarjeta de crédito que no sabe usar o proporcionarle un préstamo de nómina sin la orientación adecuada, señalo en conferencia de prensa. Esta educación financiera, destacó, se hace más relevante si se considera el aumento considerable del número de tarjetas de débito y que continúan utilizándose solo para sacar dinero en efectivo del cajero y no para utilizarse como medio de pago en las terminales punto de venta. Por su parte, Luis Fabre Prudena, vicepresidente Técnico de la Condusef, reveló que de acuerdo con la encuesta de IPSOS Bimsa, el nivel de educación financiera en

México prácticamente se ha duplicado en los últimos años, para alcanzar el 56 por ciento de la población. Sin embargo, agregó, el rezago en materia de educación es evidente en al menos tres sentidos: las personas sobreestiman sus conocimientos y aptitudes financieras; falta de confianza en las instituciones financieras y los grupos vulnerables se ven particularmente afectados. Además de que el 48 por ciento de los encuestados asegura que nadie le enseñó a administrar su dinero y del 52 por ciento restante, el 49 por ciento afirma que fueron sus padres. A su vez, el 21 por ciento de los participantes no lleva un registro puntual de sus ingresos y sus gastos; mientras que 32 por ciento lo hace sólo ocasionalmente; y sólo 23 por ciento lo hace regularmente. Asimismo, sólo 29 por ciento de los participantes dijo tener la costumbre de comparar entre diferentes alternativas antes de comprar un producto o contratar un servicio. En tanto que un 74 por ciento de los encuestados admitió que, durante el último año, al menos una vez sus ingresos no le permitieron cubrir sus gastos cotidianos; mientras que 32 por ciento admitió que dicha situación le ocurrió “muchas veces” o “todo el tiempo”.

FOTO: INTERNET

www.sie7edechiapas.com.mx


46

AL CIERRE

26 DE septiembre 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora AMENAZA

CONVENIO

Alertan sobre nueva droga potencialmente mortal entre jóvenes de EU La 2C-I fue declarada ilegal, apenas en julio pasado, tras promulgarse por parte del presidente Barack Obama, la Ley de Prevención de Abuso de Drogas Sintéticas. NOTIMEX EL SIE7E

Una nueva droga potencialmente mortal denominada 2C-I, o “Sonrisas”, detectada a partir de 2011 en Estados Unidos, está ganando popularidad entre los jóvenes pese que ser la responsable de decenas de sobredosis y muertes en el último año. La droga, de diseño sintético, es vendida como un polvo blanco que puede mezclarse con algún dulce o chocolate antes de ser ingerida o inhalada. La sustancia química actúa como alucinógeno psicodélico, similar al LSD y el éxtasis y parece ser especialmente atractiva para los adolescentes, grupo que de acuerdo con la Asociación Americana para el Control de Tóxicos, suma más de la mitad de sus usuarios.

Avanza proyecto para activar traductor maya en Internet Antes de finalice el año el traductor estará cargado con más de 10 mil oraciones. Notimex El sie7e

La 2C-I es la más reciente clase de droga sintética en aparecer en Estados Unidos, luego de que en los últimos años este tipo de sustancias químicas, como el “K-2, las “sales de baño” o el “spice”, se han vuelto populares entre los jóvenes de este país. Sus ingredientes son relativamente fáciles de obtener y mezclar y hasta mediados de este año habían permanecido como compuestos legales. La 2C-I fue declarada ilegal, ape-

nas en julio pasado, tras promulgarse por parte del presidente Barack Obama, la Ley de Prevención de Abuso de Drogas Sintéticas. Tras la promulgación de la ley, la Administración Antinarcóticos de Estados Unidos (DEA) lanzó la “Operación Log Jam”, un esfuerzo coordinado para atacar en 90 ciudades del país decenas de pequeños laboratorios clandestinos donde se sospechaba se manufacturaba esta droga y otras de tipo sintético.

Microsoft México suscribió ayer con el gobierno de Quintana Roo y la Universidad Intercultural Maya los convenios general y específico Elevemos México, para poner en funcionamiento el primer traductor Microsoft Translator Hub-Maya. , con lo cual Quintana Roo será ejemplo a seguir en otras entidades de la República en este tipo de proyectos. El secretario de Desarrollo Económico en el estado, Javier Díaz Carvajal, firmó el convenio con Erick Stephen Menéndez, director nacional de Tecnología Microsoft México; Kristin

Tolle, directora de Investigación de Microsoft y Francisco Javier Rosado May, rector de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo, entre otros. El funcionario estatal explicó que el traductor es una herramienta que implementa un modelo de autoservicio para la construcción de una plataforma de traducción automática directa entre dos lenguas.

ELECCIONES

Impulsan voto optativo a los 16 años en Argentina La oposición considera que es una maniobra electoralista del gobierno para allegarse más votos. Notimex EL SIE7E

El oficialismo impulsará la reforma que permitirá el voto optativo a partir de los 16 años en Argentina, pero frenará la iniciativa que promovía otorgarle este derecho a los extranjeros residentes en el país. El Congreso comenzó a discutir la reforma electoral que se aplicará a partir del próximo año, en las elecciones legislativas en las que se renovará parte del Senado y de la Cámara de Diputados. La propuesta, que se votará en el recinto parlamentario a más tardar en octubre, ha provocado un debate nacional porque la oposición considera que es una maniobra electoralista del gobierno para allegarse más votos. El debate se ha polarizado entre la desconfianza hacia

el interés del gobierno de Cristina Fernández en el voto joven y la ampliación de derechos civiles. Aunque en un principio el oficialismo quería imponer que el voto a partir de los 16 años fuera obligatorio, ahora ya cambió su postura para que sea optativo, lo que elimina la resistencia por parte de algunos de los sectores más críticos a la medida. De esta manera, el padrón electoral de Argentina podría incrementarse en 2.7 millones de personas, pero como no se puede calcular cuántos de ellos querrán ejercer este nuevo derecho, ningún partido puede anticipar beneficios. El presidente de la Corte Suprema de Justicia, Ricardo Lorenzetti, ya respaldó el proyecto al asegurar que “es razonable ir avanzando en la construcción de los derechos políticos de los jóvenes desde

los 16 años”. Recordó que a los 13 años el adolescente ya tiene derechos, y a los 16 años puede disponer de su cuerpo siempre que no cometa actos nocivos contra sí mismo, por lo que la idea es avanzar con una capacidad progresiva. De aprobarse la iniciativa,

Argentina se convertirá en el tercer país de América Latina, después de Brasil y Ecuador, en permitir el voto de los adolescentes. Como parte de la oposición ya anunció que avalará la propuesta oficialista, ahora el debate se centra en el derecho al voto que se otorga-

ría a los extranjeros, pero que rechazan incluso legisladores kirchneristas. Por eso es que se da como un hecho que este apartado de la reforma no prosperará y que se quedarán sin votar alrededor de 1.7 millones de extranjeros que radican en el país sudamericano.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

26 DE septiembre 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora DERECHOHABIENTES

TESORO DE LA CULTURA UNIVERSAL

Tendrán expediente electrónico 80 por ciento de UMF del ISSSTE Para el primer semestre de ese año el expediente electrónico estará disponible en todas las unidades de segundo y tercer nivel.

Gobierno e iniciativa privada invirtieron en él 770 millones de pesos.

Notimex EL SIE7E

El director general del ISSSTE, Sergio Hidalgo Monroy Portillo, indicó que a finales de este año funcionará el expediente clínico electrónico en más de 650 Unidades de Medicina Familiar (UMF), lo que representa 80 por ciento de las clínicas. Precisó que en el primer trimestre de 2013 se tendrá una cobertura de ciento por ciento, y para el primer semestre de ese año el expediente electrónico estará disponible en todas las unidades de segundo y tercer nivel. En entrevista, luego de presentar el micro sitio Por un ISSSTE más transparente, en el cual se podrá consultar el control de abasto de medicamentos, así como el padrón

Notimex EL SIE7E

de pensionados y derechohabientes, expresó que este sistema dará más claridad sobre la información que le interesa a los usuarios. El titular del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales para los Trabajadores del Estado (ISSSTE) manifestó que ahora sí “vamos a contar con esta herramienta que nos permita dar ese nivel de atención que requiere el derechohabiente”. Dijo que se han invertido recursos para la instalación del sistema y la capacitación

del personal médico para su manejo. Sobre la situación de las tiendas y farmacias del ISSSTE, mencionó que sigue teniendo pérdidas de mil 200 millones de pesos anuales, aunque por ahora descartó la posibilidad de que desaparezca en lo inmediato ese sistema. Por otra parte, Monroy Portillo comentó que su gestión heredó muchas auditorías que se le hacen al ISSSTE y al Turissste en áreas administrativas, de contratación médica y sistemas, entre otras.

EPISODIOS

Estudian construcción del imaginario del movimiento de 1968 Es el balance fotográfico más importante que se haya hecho sobre el tema. Notimex El sie7e

A través de 300 imágenes, de las cuales 150 son inéditas, el libro Ensayo sobre el movimiento estudiantil de 1968. La fotografía y la construcción de un imaginario, de Alberto del Castillo Troncoso, rememora episodios de ese hecho histórico a partir del estudio de las tomas. Durante la presentación del volumen, realizada ayer en el Auditorio del Instituto Mora, el investigador Alberto del Castillo consideró que esta investigación, que le llevó cinco años, es el balance fotográfico más importante que se haya hecho sobre el tema. Agregó que a casi 45 años de distancia, lo que se encuentra

Abre sus puertas a la humanidad el Gran Museo del Mundo Maya

en el libro es un balance que incluye fotografías publicadas en una buena parte de diarios y revistas de la época. Pero también se encuentran imágenes no publicadas, ya sea por razones de censura o de autocensura de los propios medios, lo mismo que por ser piezas de archivos de fotógrafos independientes que en su momento no dieron a conocer su trabajo, como es el caso de Rodrigo Moya.

Al respecto, dijo que “Moya es uno de los más importantes fotoperiodistas, pues trabajó algunos de los episodios importantes de la historia del país, pero también de América Latina y de las guerrillas. “Entonces cubrió el movimiento y guardó celosamente sus negativos durante cerca de 40 años, y ahora se dan a conocer en la narrativa con el resto de las imágenes”, destacó el también Doctor en Historia.

El Gran Museo del Mundo Maya abrió sus puertas esta noche con el propósito de convertirse en un hito en la historia contemporánea y futura de los museos del mundo, con el sueño de ser el guardián permanente de uno de los más grandes tesoros de la cultura universal: el legado de los antiguos mayas. Enclavado en la zona norte de la capital yucateca y con una inversión de 770 millones de pesos, esta obra es una de las acciones más ambiciosas para difundir la cultura maya. Realizada bajo un esquema novedoso denominado Proyecto de Prestación de Servicios (PPS), gobierno e iniciativa privada unieron esfuerzos para el desarrollo de infraestructura. La ceremonia de inauguración no podría ser menos ambiciosa: funcionarios de los gobiernos federal y estatal, arquitectos, constructores, empresarios de los sectores de comercio y turismo, invitados especiales y ciudadanos fueron testigos del nacimiento de una de las obras más emblemáticas de los últimos tiempos. Con la participación especial de la periodista Julieta Lujambio como oradora, empezaron los discursos de bienvenida y apertura que se prolongaron por más de dos horas, además de los agradecimientos, el repaso de cómo tomó forma el

plan y cómo fue desarrollado para llegar hasta este día, que será inolvidable para quienes participaron. La arquitecta Josefina Rivas Acevedo, del Grupo 4-A que desarrolló el plan arquitectónico; el director del Patronato Cultura, Jorge Esma Bazán; el director de Grupo Hermes, desarrollador de la obra; Carlos Hank, y por último la gobernadora Ivonne Ortega Pacheco fueron algunos de los oradores. En su discurso la mandataria yucateca no pudo evitar las lágrimas al recordar que siendo muy pequeña estaba sentada en la zona arqueológica de Xcambó y se preguntó: “¿Cuándo volveremos a construir grandes obras como El Castillo de Chichén Iztá? ”¿Cuándo nuestros arquitectos tallarán la piedra para mostrar al mundo la grandeza maya que sigue aquí y nunca se ha ido?”, recordó la funcionaria. “Y mi respuesta a esa pregunta está aquí. Este museo es la expresión más clara de mi gobierno, de que nuestra identidad milenaria es una de las mejores apuestas para enfrentar los retos y desafíos del futuro”, añadió. Tras el discurso de la gobernadora de Yucatán, quien el próximo 30 de septiembre concluirá su mandato, siguió la intervención del cantautor Sergio Esquivel, quien interpretó canciones alusivas a la identidad del pueblo maya.



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.