Inicia veda del camarón en el país, costas de Chiapas están incluidas
Feminicidios en Chiapas serán atendidos por gobierno federal
Impulsamos más desarrollo urbano en beneficio de las familias de Mezcalapa
Califica AMLO de oligarquía el rechazo de la Corte al “plan B”
Acompaña Adán Augusto a AMLO en la supervisión del Tren Maya
Desde Puerto Madero, Rutilio Escandón da banderazo de salida al Operativo Semana Santa 2023
CONGRESO 6
En Comitán, se salva vida de recién nacido en Hospital de la Mujer
Flor Esponda participa en la ONU
Inaugura Javier Jiménez torneo de futbol interinstitucional
8 5
DR. PEPE CRUZ 3
4
7
LUNES 27 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4266 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM
CONVIVENCIA DEPORTIVA
7 Se reúne Carlos Molina con militancia y simpatizantes de Tapachula 13 El sur y sureste de EU, en alerta máxima por fuertes tormentas y tornados 9 9
5
PRESIDENTE EVALUACIÓN DE AVANCES
El tema del agua en Chiapas
Nuestro estado de Chiapas cuenta con riquezas naturales pero sobre todo una de las principales necesidades del ser humano, como lo es el agua; Chiapas cuenta con una enorme riqueza natural, altas precipitaciones pluviales y cuatro grandes presas hidroeléctricas, cuenta con al menos cinco lagunas y 47 ríos, entre ellos el Grijalva, el más caudaloso del país, se ubican en Chiapas; paradójicamente, en este estado las mujeres deben caminar distancias de hasta cuatro o cinco kilómetros para llevar el agua, cargando, a sus hogares, porque lamentablemente Chiapas padece una limitada infraestructura en la distribución del agua que genera todo tipo de problemas de salud y sociales. “Podemos tener el agua, pero no tenemos como llevarlo al hogar”, dice María Luisa Gómez Pérez, habitante del municipio de Sitalá, ubicado en la zona selva. María recuerda que de niña iba con su madre, sus hermanas y otras mujeres, al río más cercano, ubicado a 40 minutos de distancia, para acarrear el agua que les serviría, sobre todo, para la preparación de alimentos. El acarreo de agua es una jornada que se repite dos y hasta tres veces al dнa, y que recae principalmente en las mujeres, los niсos y las niсas. En México la estadística en el tema acceso al agua es contradictoria; por una parte, el Consejo Nacional de Evaluación de la Polнtica de Desarrollo Social (Coneval) señala que en Chiapas 6 de cada 10 personas tienen acceso al agua; mientras que los informes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) refieren que el 95 por ciento de la población en el país tiene agua entubada o potable en sus hogares; y en esas cifras, Chiapas y los estados del sur-sureste se encuentran entre las entidades con mayor acceso. En la década de 1990 hubo en México contagios masivos de cólera, lo que motivó que el gobierno federal invirtiera en sistemas de agua potable; pero luego vino una caída en la inversión y muchos de los sistemas fueron abandonados. La actual administración hizo otro recorte y ahora se invierte apenas
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
100 millones de pesos en esta área, que es el 10 por ciento de lo que se invertía antes. Así, por ejemplo, en municipios como Chenalhó, ubicado en la zona Altos de Chiapas, de las 135 comunidades que estadísticamente aparecen como poseedoras de un sistema de agua potable, sólo funciona con eficacia en cinco de ellas. En el resto de los poblados el sistema está roto, tienen filtraciones, o francamente no funciona. Que lamentable que con 81 cuencas hidrográficas, Chiapas aporta el 30 % de agua dulce del país a lo que se suma una gigantesca reserva de agua subterránea, pero que no está convenientemente repartida e incluso se encuentra en parte contaminada. La abundancia de agua no se reparte debidamente en todo el estado, se centra en las grandes cuencas, en los ríos y sus afluentes lo que ocasiona un gran desequilibrio social. Una muestra de la problemática de la limitada infraestructura de agua se observa en municipios como San Cristóbal de Las Casas, Huixtán, Oxchuc, Chanal, Tenejapa y San Juan Cancúc, donde al menos una tercera parte de la población padece enfermedades y gastrointestinales derivadas de la falta de saneamiento. En el tema del agua para consumo humano hay dos variantes: la accesibilidad, pero también la calidad. La contaminación del agua de consumo humano tiene relación con la falta de sistemas de alcantarillado y drenaje, sostiene el director de Cántaro Azul, porque al no existir esos sistemas, ser insuficientes o estar en mal estado, los desechos humanos se dispersan en la intemperie y algunos se vierten en tubos que van a dar a ríos y afluentes. Esta situación no es exclusiva de las zonas rurales; por ejemplo, San Cristóbal de Las Casas, la segunda ciudad más importante de Chiapas, es atravesada por el río amarillo, que recibe desechos de drenajes. Y sin con tar los miles de ciudadanos chiapanecos que prefieren consumir refresco a consumir agua, ya tenemos el panorama, podríamos decir que se les ha hecho más fácil pero de ahí derivan las enfermedades.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Chiapas le sobra agua pero los chiapanecos sufren falta de
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Lunes 27 de marzo de 2023 · Año 12 · Nº 4266 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
DR. PEPE CRUZ
En Comitán, se salva vida de recién nacido en Hospital de la Mujer
COMUNICADO-EL SIE7E
Comitán.- En la trasformación de los servicios de salud, el Hospital de la Mujer de Comitán, de segundo nivel, es reconocido por rea -
lizar cirugías de alta especialidad correspondientes a un tercer nivel de atención, esto gracias a la intervención de un equipo multidisciplinario y a la capacidad resolutiva de la unidad,
logrando salvar la vida de un recién nacido que nació con los intestinos expuestos y que fue dado de alta sin ninguna complicación, informó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz.
El encargado de la política sanitaria estatal, doctor Pepe Cruz, felicitó y reconoció el trabajo del equipo médico que intervino de manera exitosa al bebé, donde participaron el cirujano pediatra, Froylán Paniagua Morgan; el ginecólogo, Miguel Ángel González García; los anestesiólogos, Isela Arias izquierdo, Humberto Ramos Meza y Paola Guadalupe Villatoro Portillo; y la pediatra, Minerva Reyes García.
Expuso que durante las consultas de control prenatal a Mariana “N”, originaria de la localidad La Represa del municipio de Comitán, el médico detectó un defecto congénito en la pared abdominal del bebé, por lo que el caso fue planteado
en una sesión clínica, donde médicos especialistas determinaron interrumpir el embrazo vía cesárea a las 36 semanas de gestación para evitar riesgos. Al momento de realizar la cesárea y sacar al recién nacido, inmediatamente se le realizó la intubación para comenzar con el cierre primario de la pared abdominal del defecto de gastrosquisis (intestinos expuestos), luego fue ingresado a la unidad de cuidados intensivos neonatales del Hospital de la Mujer, donde estuvo internado, y después de 13 días fue dado de alta sin ninguna complicación.
El doctor Pepe Cruz resaltó que gracias a que en la dependencia a su cargo se cuenta con personal médico comprometido con su profesión y con unidades de salud con capacidad resolutiva, se ha logrado que en el Hospital de la Mujer de Comitán se pueden realizar intervenciones de alta especialidad, lo que coloca a la
entidad a la vanguardia. Detalló que desde 2019, en esta unidad hospitalaria se han practicado este tipo de intervenciones, sumando hasta la fecha ocho cirugías de gastrosquisis, por lo que han empezado la planeación para crear la primera clínica para atender este defecto congénito. Puntualizó que la gastrosquisis es una enfermedad de nacimiento, en donde parte o todo el sistema digestivo se encuentra expuesto fuera del abdomen, y de no recibir cirugía pediátrica de alta especialidad, los intestinos del recién nacido se mueren; esta enfermedad congénita se detecta mediante ultrasonido en el embarazo.
Por último, el padre del recién nacido, Martín “N”, agradeció el gran apoyo de cirujanos, médicos y enfermeras que ayudaron a salvar la vida de su hijo y que después de 13 días se pudo llevar a su casa, sano y salvo.
Chiapas notifica 3 contagios nuevos de COVID-19
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Salud del estado informa la identificación de tres casos de COVID-19 en las últimas horas, sin el reporte de defunciones.
Los contagios recientes se presentaron en los municipios de Amatenango de la Frontera, Huitiupán y Ocosingo, con un caso cada uno.
Las pruebas positivas recayeron en dos mujeres en el rango de 20 a 45 años de edad y un menor de entre cinco a nueve años. El panorama epidemiológico arroja que ninguno de los pacientes presenta factores de riesgo.
www.sie7edechiapas.com Lunes 27 de marzo de 2023 Estado
SALUD
Impulsamos más desarrollo urbano en beneficio de las familias de Mezcalapa
COMUNICADO-EL SIE7E
Mezcalapa.- El secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres, destacó la pavimentación con concreto hidráulico de más de mil 500 metros con luminarias, guarniciones, drenaje, banquetas, entre otras acciones, que fortalece el desarrollo, conectividad e imagen urbana, en beneficio de las familias del municipio de Mezcalapa. Acompañado del presidente municipal, José Tilo Alcudia, con quien se trabaja de manera coordinada, el secretario resaltó que la instrucción del gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, es llevar justicia social a todos los rincones de la entidad, para que juntos, -dijo- logremos la Cuarta Transformación de Chiapas y de México.
Al señalar de la importancia de la pavimentación de la Calle Principal al Embarcadero Número 1, el funcionario estatal refrendó el compromiso de continuar invirtiendo en la obra pública para mejorar el bienes -
tar de las familias chiapanecas en todo el estado.
El equipo de la Secretaría de Obras Pú-
VILLACORZO
blicas del Estado enfatizó que hoy los recursos alcanzan porque se trabaja de manera honesta y responsable, porque
se trabaja bajo la política de hacer más con menos y con el ejemplo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
Llaven Abarca resalta la importancia de apoyar al campo chiapaneco
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca acompañado de su esposa y presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente”, Lupita Gómez Casanova, asistió al festejo del 5to. Aniversario de la Confederación Nacional del Campo y para el Campo (Confenacam) que se llevó a cabo en el municipio de Villacorzo, donde refrendó su compromiso de gestionar recursos e impulsar iniciativas que contribuyan al rescate y fortalecimiento del campo en Chiapas.
En su intervención, el legislador suchiapaneco destacó que el presidente Andrés
Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas implementan políticas públicas encaminadas en garantizar el bienestar de hombres y mujeres del campo, a través de programas sociales y entrega de apoyos directo. “Agradecido con la invitación a la celebración del quinto aniversario de la familia Cofenacam, siempre seré un gran aliado de quienes protegen y trabajan para el campo de nuestro estado; hoy el campo es una prioridad para la Cuarta Transformación”, declaró.
Finalmente, Llaven Abarca afirmó que desde la Cámara de Diputados defenderá los intereses de las y los chiapanecos, siempre privilegiando a los que menos tienen.
EJIDATARIOS
Buscan solución por conflicto en Tila
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Los ejidatarios de Tila solicitaron la intervención del relator especial de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas, José Francisco Cali Tzay, por la nula respuesta del gobierno federal ante la petición de buscar una solución por el conflicto con el grupo de los “Autónomos”.
“Se envió la comunicación al relator especial sobre los Derechos de Personas Desplazadas, como se hizo en septiembre cuando la relatora visitó Chiapas. Es un primer paso y por el número de carpetas entenderán que es omisión del gobierno”, dijo Luis Alonso Abarca, del Comité de Derechos Humanos Digna Ochoa que acompaña el caso de los ejidatarios.
En el documento piden que intervenga frente al gobierno mexicano, pues en el 2020 varias personas fueron
asesinadas a consecuencia del contexto de violencia que se genera con el grupo contrario.
El año pasado, los ejidatarios enviaron solicitudes a Josefina Elizabeth Bravo Rangel, comisionada para el Diálogo de los Pueblos Indígenas, y a Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, para que, a través del gobierno federal, se pueda establecer una mesa de diálogo para resolver las diferencias y llegar a acuerdos para abonar a la paz del municipio.
A pesar de las peticiones las respuestas no han sido favorables para los ejidatarios que aseguran, desean vivir en paz, sin cortes de luz, ni bloqueos de las entradas y salidas, y sin detonaciones de armas de fuego en las noches. Además de las constantes amenazas que dicen recibir de los autónomos.
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL ÁNGEL TORRES
Inicia veda del camarón en el país, costas de Chiapas están incluidas
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- La Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) dio a conocer que el pasado 23 de marzo inició la veda temporal para las especies de camarón que son objeto de aprovechamiento en el litoral del Océano Pacifico mexicano, en las que se incluye las costas chiapanecas.
El Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, establece el 23 de marzo del presente año, a partir de las 00:00 horas, como la fecha de inicio de la veda temporal para todas las especies de camarón existentes en los sistemas lagunarios estuarinos, marismas y bahías ubicados en Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa y Sonora así como para el Golfo de California y la zona marina comprendida entre Ensenada, Baja California y la frontera con Guatemala.
Esta medida tiene por objeto proteger los procesos reproductivos de las especies de camarón de importancia comercial que se distribuyen en el litoral del Océano Pacífico mexica -
no, asegurar el reclutamiento de los organismos a las zonas de crianza y crecimiento a fin de favorecer la continuidad de sus poblaciones para su aprovechamiento en la próxima temporada de pesca 2023-2024
La veda, subraya la autoridad, se establece atendiendo al interés público para conferir a la pesquería el carácter de sustentabilidad en el largo
SEMANA SANTA
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- El Instituto Nacional de Migración, lleva a cabo el operativo “Héroes Paisanos”, para atender a los connacionales que arriben durante las vacaciones de Semana Santa, brindarles orientación e información. Este operativo comenzó el 15 de marzo y concluirá 15 de abril del año en curso.
Por ello el personal está desplegado en puntos principales de mayor afluencia como centrales camioneras, puertos, aeropuertos, carreteras y cruces fronterizos para brindar orientación.
En este contexto se informó que, durante el Operativo de Semana Santa 2022 el Instituto atendió a 495 mil 383 personas mexicanas que radican en Estados Unidos y Canadá y que aprovechan el periodo vacacional para viajar a México y reunirse con sus seres queridos.
En ese sentido, para continuar con una atención con calidad y calidez en 2023, el INM está listo junto con otras 40 instan-
cias de los tres niveles de gobierno que coordinan esfuerzos para recibir a los héroes paisanos.
Durante el operativo y con el apoyo de consulados de México en Estados Unidos y Canadá se distribuyen 114 mil ejemplares de la Guía Héroes Paisanos y 386 mil a nivel nacional; se tendrá disponible la línea de emergencia y auxilio 9-1-1 y otros canales como las redes sociales del instituto para estar en contacto y responder dudas de las personas connacionales.
Se instalaron 221 módulos de atención en las 32 entidades del país y participarán 479 observadores Héroes Paisanos que se unieron al programa de manera voluntaria. También se cuenta con el Centro de Atención Telefónica 800-0046-264 (INAMI), o el 800 2018 542 desde México y al 1 877 2109 469 para llamar desde Estados Unidos. En el estado de Chiapas se instalaron ocho módulos, en Tuxtla, San Cristóbal, Tapachula y en el Aeropuerto.
plazo, con fundamento en las recomendaciones emitidas por el Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca). Por su valor y volumen, el recurso camarón se encuentra posicionado respectivamente en los lugares 1º y 3º de la producción pesquera nacional, lo que denota su importancia en términos sociales y económicos,
incluyendo en este último rubro la generación de divisas.
Durante este periodo de veda se estarán desarrollando y actualizando los Cursos de concientización y capacitación en la construcción, instalación y uso adecuado de los Dispositivos Excluidores de Tortugas marinas (DET) y de Peces (DEP), dirigidos a rederos y la tripulación de barcos
CONVIVENCIA DEPORTIVA
Inaugura Javier Jiménez torneo de futbol interinstitucional
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Con la participación de diferentes instituciones públicas, este fin de semana, el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez, asistió a la ceremonia inaugural del Torneo Interinstitucional de Fut 7 Primavera 2023, organizado por esta misma dependencia.
El funcionario chiapaneco destacó que, con este tipo de actividades no solo se promueve la sana convivencia, el deporte y la unión familiar, sino también el compañerismo entre las diversas instituciones gubernamentales.
“Es importante la colaboración de patrocinadores que quieren ayudar y fomentar el deporte; siempre vamos a promover la actividad física que es necesaria y más si se hace con la familia, pero en este torneo hay un extra valioso que es el que exista una convivencia con las y los trabajadores”, sostuvo.
Acompañado de su esposa, la señora Adriana Margarita López Sánchez, su hija María Jiménez López y Rosy Trujillo en representación del Laboratorio Siegfried Rhein, el secretario de Hacienda, cortó el listón inaugural del evento deportivo.
En esta primera edición 2023 del torneo de fut 7 participaron: el Instituto Estatal del Agua (Inesa), Instituto de la Infraestructura Física Educativa del estado de Chiapas (Inifech), el Poder Judicial
del Estado de Chiapas, Instituto de Formación Policial, la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca (SAGyP), Secretaría de Turismo, el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (Isstech) y la Secretaría de Hacienda; todos con categoría femenil y varonil. Los campeones de este torneo deportivo fueron: en la rama varonil el Instituto de Formación Policial y en la rama femenil el Poder Judicial del Estado de Chiapas; en tanto que el segundo lugar para ambas categorías fue para la Secretaría de Hacienda.
Las porras ganadoras para la rama varonil fue la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, y la porra femenil, el Inesa; mientras que Martha Lilia Gómez Salas de la Secretaría de Hacienda resultó campeona goleadora, y Néctar David Castillejos del Instituto de Formación Policial, el campeón goleador.
Durante el evento, el citado laboratorio realizó la donación de la bebida energética Idrafast para todas y todos los participantes.
27 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CONAPESCA
Operativo “Héroes Paisanos” se lleva a cabo en Chiapas para recibir a connacionales
CONGRESO
Flor Esponda participa en la ONU
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La legisladora Flor de María Esponda Torres, secretaria de la Mesa Directiva del H. Congreso del Estado de Chiapas, estuvo presente en la Conferencia de la ONU sobre el Agua, formando parte de la Delegación Mexicana de la Secretaria de Relaciones Exteriores del Gobierno de México. En esta Conferencia celebrada en la Ciudad de Nueva York, la legisladora sostuvo junto a la Subsecretaria de Relaciones Exteriores, Martha Delgado, una agenda multilateral en las diferentes reuniones sobre acuerdos por el ODS 6 “Agua y Saneamiento”. Al tener participación en Naciones Unidas, la legisladora expuso: “México vive hoy el mejor precedente con el mayor presupuesto en la historia del agua, gracias al gobierno del presidente, Andrés Manuel López Obrador. México considera que la gestión integral de los recursos hídricos debe incluir la preservación de la integridad del ciclo del agua para garantizar la disponibilidad para todos los usos. Uno de los objetivos de este gobierno es garantizar este
derecho humano, para esto, las conclusiones de los acuerdos globales a los cuales lleguemos en este encuentro, serán de gran potencial para que muy pronto en México estemos discutiendo y aprobando una nueva Ley General de Agua, para tener un uso eficiente y no contaminar, para hacer una recuperación responsable de nuestros rios y reconocer esfuerzos que varios estados están realizando como Jalisco, Nuevo León o en Chiapas, dónde el agua dulce que se encuentra en nuestro estado representa el 45 % del recurso hídrico de México.”
Además, la diputada en representación del Gobierno de Chiapas, expuso sobre los esfuerzos del Gobierno del Dr. Rutilio Escandón Cadenas para garantizar el acceso al recurso hídrico en las comunidades más alejadas, así como la reactivación de las plantas tratadoras de agua en la entidad.
Destacó el llamado a todas las naciones para que, por encima de las diferencias políticas e ideológicas, se trabaje en la construcción de un futuro cercano donde todas las personas tengan acceso a agua limpia y segura, asegurando la
PODER JUDICIAL
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Impulsando la cultura de la paz en Chiapas a través de los medios alternativos de solución de conflictos, el Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA) del Poder Judicial del Estado, continúa resolviendo controversias por medio del uso de las tecnologías de la comunicación.
En este sentido, con la mediación a distancia, la Subdirección Regional Centro con sede en Tuxtla Gutiérrez, en colaboración con las Subdirecciones Regionales de Tapachula y San Cristóbal de Las Casas del CEJA, han logrado diversos convenios en materia familiar de manera armoniosa, en casos de pensión alimenticia, guarda y custodia y régimen de convivencias entre personas usuarias que se encuentran radicando en distintos municipios.
Elisheba Goldaber Pasillas, directora del Centro Estatal de Justicia Alternativa comentó que el Poder Judicial de Chiapas que dirige el magistrado presidente, Guillermo Ramos Pérez, ofrece estos servicios de manera gratuita, garantizando el derecho humano de acceso a la justicia pronta, completa e imparcial. Asimismo, la Dirección General del CEJA reiteró la invitación a la ciudadanía a enviar sus solicitudes o dudas por medios electrónicos al correo cejatuxtla@ poderjudicialchiapas.gob.mx o al Facebook oficial del Centro Estatal de Justicia Alternativa, así como a llamar por teléfono a las subdirecciones regionales para tener una atención adecuada y continuar aprovechando los mecanismos alternativos de solución de conflictos, que fomenten la cultura de paz.
integridad del planeta. Finalmente, la presidenta de la Comisión de Turismo y Cooperación Internacional sostuvo que su participación en la Conferencia sobre el Agua de Nacio -
nes Unidas, abona al compromiso de la 4ta transformación sobre preservar los derechos humanos y garantizar la soberanía de nuestros recursos naturales como el agua.
MARIANO ROSALES ZUARTH
Entrega DIF Villaflores Insumos del Programa Alimentario
ARTURO SOLIS -EL SIE7E
Villaflores.- El presidente de Villaflores Mariano Rosales Zuarth en compañía de su esposa la titular de DIF Municipal Margarita del Carmen Sarmiento Tovilla, encabezaron la entrega de insumos del programa alimentario del período Febrero - Marzo 2023.
Mariano Rosales y Margarita Sarmiento entregaron de mano a mano los insumos alimentarios del programa población en riesgo, con el objetivo de fortalecer la seguridad alimentaria de la población más vulnerable como lo son mujeres embarazadas y en periodo de lactancia, niñas y niños de 6 meses a 2 años y de 2 años a 5 años, beneficiándo
a 236 personas.
El presidente Mariano rosales mencionó, nos sentimos satisfechos al antregar estas despensas, las cuáles les ayuda a complementar su alimentación y economía familiar; agradecemos a nuestro gobernador Rutilio Escandón Cadenas y a su esposa Rosalinda López Hernández por el apoyo de hacer llegar estos insumos alimentarios que contribuyen en la nutrición de los villaflorenses.
En este evento estuvo presente la Directora del DIF Villaflores María de Lourdes Martínez Ruíz y los regidores del Ayuntamiento Roger de Coos Conde, Amparo Martínez Lara, Carolina Rojas Montero y Ernesto Chacón Avendaño.
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
Se garantiza Judicial derechos humanos a través de la mediación a distancia
SEGURIDAD
Feminicidios en Chiapas serán atendidos por gobierno federal
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a nivel federal y a la Fiscalía General del Estado de Chiapas, realizar una minuciosa revisión de las carpetas de investigación de los casos de feminicidios.
Después de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador en su última visita a Chiapas, Maricruz Velasco, madre de la joven víctima de feminicidio Karla Yesenia Gómez Velasco, expuso su caso ante Rosa Icela Rodríguez Velázquez, secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) a nivel federal.
“Pedí que se atienda con perspectiva de género la carpeta de investigación de mi hija y que me permitan regresar a las audiencias para que la antropóloga desahogue sus periciales que nos permitan acreditar el feminicidio porque mi hija fue golpeada salvajemente”, dijo Maricruz que, desde hace cinco años,
busca justicia.
Rodríguez Velázquez informó a Maricruz que fue orden del presidente que se revisen hasta las imágenes de prueba, donde aseguran que Karla tiene la ropa al revés, “nos dijeron que nos van a llamar para ponernos al tanto del proceso”.
Karla Yesenia fue encontrada sin vida el 3 de julio de 2018, mientras laboraba en la campaña de un candidato del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El caso de Jade Yuing Gómez, de 13 años de edad, que fue encontrada sin vida y pendiendo de una soga roja en el interior del Instituto del Deporte (Indeporte), también fue escuchado por la Secretaría de Seguridad.
Adriana Gómez, madre de la adolescente, expuso que son tres años sin avances en la investigación; además pidió que revisen todas las entrevistas, pongan orden en la carpeta y que castiguen al asesino de su hija.
“Cuando encontraron a mi hija tenía arremangada su sudadera verde y eran visibles los golpes en los brazos y los pómulos. Pero en el Semefo nos dimos
Se reúne Carlos Molina con militancia y simpatizantes de Tapachula
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Este fin de semana, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, se reunió con militantes y simpatizantes de Tapachula, con quienes reafirmó su compromiso de trabajo. En esta reunión, Molina fue recibido entre aplausos y porras de los cientos de personas asistentes que reconocieron el trabajo que ha realizado desde que ocupa la presidencia de este partido, que hoy es la primera fuerza política a nivel nacional.
“Gracias al trabajo que todas y todos ustedes han hecho, hoy nos
mantenemos en este caminar, en esta lucha por la continuidad de esta nueva firma de gobierno, que incluye a todos los sectores”, expresó.
Posteriormente, Carlos Molina llamó a seguir trabajando con la ciudadanía e informando sobre los verdaderos avances de la Cuarta Transformación, además de continuar escuchando al pueblo.
Para concluir, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena informó que se avanza en la conformación de los comités en defensa de la Cuarta Transformación, abonando así a la consolidación de un gobierno justo y humanitario.
cuenta que su nariz estaba aplastada y tenía golpes en la cara”, relató Adriana a la secretaría la SSyPC.
Un año después del feminicidio, en el 2021 con la exhumación del cuerpo de Jade notaron un tobillo roto, “mi hija nunca entró cojeando, y quizá eso me indica que mi hija corrió y quiso salvarse”. Hay indicios y pruebas, incluso por una actividad escolar, que Jade tenía temor de su entrenador. Tras los argumentos de Adriana, la SSyPC dijo que llegarán a fondo con la revisión del caso, así mismo con las responsabilidades que competen a las instituciones involucradas como el Indeporte, dirigido por Tania Robles, señala de manipular el lugar de los hechos antes de la llegada de las autoridades.
Flor Emilia Alcázar no logró hablar con las autoridades federales, pero compartió su contacto con un funcionario federal y otro estatal, quienes señalaron que el Ejecutivo federal ordenó y recomendó que el caso sea examinado por la Fiscalía y el gobernado, Rutilio Escandón Cadenas, por la gravedad del hallazgo
de su hija Paola Yazmín en una cisterna de una escuela pública.
Flor, Maricruz y Adriana viajarán a la Ciudad de México pues, además del apoyo y compromiso que hizo el gobierno federal, seguirán tocando puertas para alcanzar la justicia pero integradas en la colectiva “Madres en resistencia” que pretende convocar a más familias de víctimas de feminicidio en Chiapas.
Reconocen a nivel nacional elección sindical de Chiapas
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- El secretario general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Alfonso Cepeda Salas, destacó la transparencia y democracia con las que se desarrolló la ejemplar elección de la dirigencia de la Sección 40, en Chiapas, el pasado 14 de marzo.
En la primera reunión con la Directiva Sindical de esa sección, encabezada por su secretario general, Oved Balderas Tovilla, el maestro Cepeda Salas hizo énfasis en la entérela del SNTE, el sindicato de trabajadores de la educación más grande del mundo. Subrayó que gracias a su unidad y carácter nacional ha logrado mantener y mejorar las condiciones laborales de sus agremiados. En ese sentido, expresó que cada dirigencia seccional cuenta con el respaldo y solidaridad del Comité Ejecutivo Nacional y de las secciones del país para hacer valer sus derechos. Cepeda Salas insistió en que, desde Chiapas, hasta Baja California, el SNTE es uno solo. Por su parte, Oved Balderas Tovilla, secretario general de la Sección 40, reconoció al maestro Alfonso Cepeda por su liderazgo en la conducción del Sindicato y al refrendarle su lealtad, afirmó que “juntos vamos a construir grandes acuerdos porque el propósito es velar por los derechos e intereses del magisterio y por la defensa de la escuela pública”. Al referirse a la amplia participación en la re-
ciente elección de la dirigencia seccional, Balderas Tovilla sostuvo que “somos producto del avance de la democracia en el SNTE y hemos demostrado que nuestra organización está a la vanguardia en el sindicalismo”. Asimismo, llamó a los integrantes del nuevo comité del SNTE en Chiapas, a conducirse bajo un estricto apego a la transparencia y sumar esfuerzos para fortalecer la unidad del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación. En este encuentro, los integrantes de los Órganos Nacionales de Gobierno también presentaron a los dirigentes seccionales el Programa Operativo Anual del SNTE, con el objetivo de que les sirva de base para la integración del propio.
27 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
MORENA
SNTE
Desde Puerto Madero, banderazo de salida al Operativo
continuar siendo extraordinarios anfitriones.
“Gracias a que Chiapas se cuida y es resiliente, en esta temporada se avizora que más turismo local, nacional e internacional disfrute de la fortaleza de los 75 centros ecoturísticos, del turismo de aventura y cultural, y de sus ciudades coloniales; somos un territorio con vocación turística que cuenta con recurso humano que responde a las necesidades de la gente. Por eso, el turismo es la industria sin chimeneas que más recurso ingresa al estado, y podría convertirse en el mejor lugar para vivir e invertir”, remarcó.
Al destacar que, pese a la pandemia, Chiapas logró reactivar su economía y con ello rebasó el crecimiento de la ocupación laboral en comparación al sexenio anterior, Escandón Cadenas pidió mantener el trabajo de unidad, al tiempo de indicar que, gracias al respaldo de la Federación, Puerto Madero será un espacio que brindará mayores satisfacciones a Chiapas.
COMUNICADO-EL SIE7E
Tapachula.- Desde el Malecón de Puerto Madero, en el municipio de Tapachula, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas dio el banderazo de salida del Operativo Semana Santa 2023, a fin de establecer mecanismos y acciones preventivas durante la temporada vacacional, del 31 de marzo al 17 de abril, en los distintos centros turísticos que año con año son visitados por turistas regionales, nacionales e internacionales.
En ese marco, donde también hizo entrega de insumos para la prevención y control de las enfermedades transmitidas por vector, el mandatario subrayó la coordinación interinstitucional en el impulso de estas acciones para prevenir cualquier adversidad que ponga en riesgo la integridad ciudadana, al asegurar que, tras dos años de la pandemia por COVID-19, en este 2023 se espera que en Chiapas se rebase el millón de visitantes, por lo que pidió a las y los prestadores de servicios
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
ACCIONES PREVENTIVAS
•
De del 31 de marzo al 15 de abril, se establecerán acciones preventivas en materia de salud y protección civil en los distintos centros ecoturísticos
www.sie7edechiapas.com
Califica AMLO de oligarquía el rechazo de la Corte al ‘plan B’
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- El presidente Andrés
Manuel López Obrador acusó a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) de ser parte de “la mafia del poder” y apoyar a la oligarquía, luego de que el máximo tribunal suspendió por tiempo indefinido la entrada en vigor del plan B de la reforma electoral.
El mandatario aseguró que “los distinguidos miembros” del Poder Judicial y del Institu -
to Nacional Electoral (INE) están contra los cambios porque “su único dios es el dinero” y pretenden seguir cobrando elevados sueldos.
“Es la misma mafia”, aseveró López Obrador, y agregó que los integrantes de la SCJN son iguales “que los conservadores, que no quieren que haya democracia, porque ellos son partidarios de la oligarquía, no de la democracia. No quieren al gobierno del pueblo, por eso no quieren la reforma electoral, eso es lo que está suce -
diendo”, explicó. La controversia será analizada por el ministro Javier Laynez, que dio curso a la demanda y concedió la suspensión solicitada por el INE. En tanto, senadores de Morena y el presidente de ese partido, Mario Delgado, sostuvieron que el máximo tribunal se ha puesto al servicio de los grupos conservadores al suspender indefinidamente una reforma electoral que elimina excesos y privilegios con recursos públicos, pero la opo -
sición tampoco debe festejar tanto porque “aunque logren parar en definitiva el plan B”, el movimiento de la Cuarta Transformación ganará las elecciones de este año y 2024.
“Un ministro de la Corte suspendió una reforma aprobada por el Congreso que busca que haya austeridad en el INE, que se evite y castigue la compra de votos” y se eliminen dispendios financiados con recursos que son del pueblo, expresaron.
En entrevista aparte, el sena -
dor César Cravioto resaltó que la SCJN es “el refugio del conservadurismo”. Y agregó que el hecho de que el ministro Laynez Potisek suspendiera de forma indefinida la reforma electoral “es una victoria pírrica” para la derecha en el país, que muestra además “lo corrompido que está el Poder Judicial”, al que la mayoría de la población ubica ya como “los personeros de los consejeros del INE y de quienes pretenden seguir beneficiándose de los recursos públicos”.
Acompaña Adán Augusto a AMLO en la supervisión del Tren Maya
COMUNICADO-EL SIE7E
CDMX.- El secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, acompañó este domingo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para evaluar los avances en la construcción del Tren Maya, en el estado de Yucatán.
López Hernández acompañó también al mandatario federal a la supervisión de la misma obra en Quintana Roo. Luego viajará a Campeche, como parte de su gira por el sur-sureste del país y posteriormente se trasladará a Ciudad de México para inaugurar el Tianguis Tu -
rístico.
Al encargado de la política interna del país le ha valido mucho mantenerse como mano derecha del presidente
Andrés Manuel López Obrador, pues refuerza su posicionamiento político y aventaja contra el canciller Marcelo Ebrard y la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, también aspirantes presidenciales rumbo al 2024. Aunado a esta ventaja, López Hernández ha demostrado una gran capacidad política, cercanía con la gente, políticos, legisladores, gobernadores, alcaldes y sectores empresariales, además
de ser un gran asesor del mandatario federal en materia jurídica y legal. Ese hombre serio, de voz pausada, inteligente y con experiencia política, es quien ha impulsado las iniciativas del presidente Andrés Manuel, a través de giras nacionales en los Congresos estatales y visitas a los mandatarios estatales.
Y esa cercanía y afecto con la gente es recíproca, pues en las visitas lo han recibido con porras, música, espectaculares y algarabía, como muestra al respaldo porque consideran que es él el candidato ideal para que continue con la Cuarta Transformación del país.
www.sie7edechiapas.com
Nacional
Lunes 27 de marzo de 2023
Migrantes se incorporan a trabajos en México mientras intentan cruzar a EU
EFE - EL SIE7E
Ciudad Juárez.- Migrantes, en su mayoría de origen venezolano, se incorporan a la vida laboral de la fronteriza Ciudad Juárez, en el norte de México, aunque mantienen su deseo de transitar hacia Estados Unidos. Esta situación ocurre en medio del apoyo de las autoridades locales en el norteño estado mexicano de Chihuahua y la presión porque se incorporen a la formalidad en la economía mexicana, al ser un lugar de paso en su éxodo hacia el “sueño americano”.
En la mayoría de los casos, la ausencia de documentos como el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la Clave Única de Registro de Población (CURP), son su principal impedimento para obtener un empleo formal, viéndose abocados a la informalidad, limpiando vidrios.
Sin embargo, hay casos en los que son empleados con un esquema legal de contratación. Uno de estos casos es el de dos venezolanas que trabajan en una fonda ubicada en el centro de la fronteriza ciudad mexicana, donde los juarenses y sus connacionales prueban platillos típicos de Venezuela.
“Muchos venimos de nuestro país con las ganas de salir ade -
lante y trabajar. No debemos de desesperarnos, tenemos un Dios grande que se acuerda de nosotros”, declaró Orelys Yajure, quien cocina en este lugar. América Rivera, de origen venezolano y quien trabaja en la misma fonda, contó su llegada a este empleo: “Estaba pasando por aquí y le pregunté al dueño si no necesitaba gente para trabajar, me dijo que sí y aquí tengo un mes laborando”.
Refirió que ella siempre les dice a sus paisanos que no pidan dinero, que busquen trabajo y
afirmó que a los mexicanos les gustó sus platillos venezolanos, así como que aprendió a preparar comida mexicana.
Y a pesar de que aún no logra una cita por la aplicación de CBP One, de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE.UU., para ingresar y solicitar su asilo político en aquel país, no pierde la esperanza de lograr su cometido.
“Yo salí de mi país hace cuatro años y he trabajado en diferentes lugares, he ahorrado para cuando llegue a Estados
FISCALÍA
Unidos. Hasta el momento no he conseguido cita para entrar, pero no me desespero, muchos ya han logrado cruzar”, expresó.
SECTOR PRIVADO TAMBIÉN IMPULSA SU EMPLEABILIDAD
Ante esta crisis migratoria que se vive en la región, la iniciativa privada busca la forma en que los refugiados puedan tener empleo, ya que varias voces mencionan que en Juárez hay una gran oferta laboral.
Isela Molina, presidenta de la
Cámara Nacional de la Industria de la Transformación, detalló que los miembros del organismo que representa están estudiando cómo resolver la situación para que los migrantes se incorporen a laborar.
“Queremos platicar con el presidente municipal (de Ciudad Juárez) y crear una Ley de Trabajo donde se les obligue a estar laborando. Tenemos muchas plazas y hay varias empresas donde pueden emplearse y ese es uno de los puntos que vamos a ver con el alcalde”, declaró a EFE.
Ante la crisis migratoria que se vive en la región, recientemente el Alcalde Cruz Pérez Cuellar, sostuvo en una conferencia de prensa que “es importante que los indocumentados comprendan que hay que cumplir con la ley”.
“Nuestro nivel de paciencia se está agotando. Coparmex busca apoyarlos (a los migrantes) para que trabajen, hay mucho trabajo en la ciudad y un llamado a la sociedad juarense yo sé que es solidaria, pero el apoyo debe darse cuando hay una crisis y aquí hay empleo”, agregó. Dicha declaración causó polémica en diferentes sectores de la sociedad, como las diferentes asociaciones que apoyan a estas personas en situación de movilidad.
Forenses recrean secuestro de estadounidenses en Tamaulipas
EFE - EL SIE7E
Matamoros.- Especialistas de la Fiscalía General del Estado de Tamaulipas (FGJT) realizaron este sábado una diligencia pericial en la zona fronteriza donde el pasado 3 de marzo presuntos narcotraficantes atacaron a cuatro estadounidenses, de los cuales dos murieron.
Tres semanas después del ataque en la ciudad de Matamoros que costó la vida a Zindell Brown y Shaeed Woodard, funcionarios de la FGJT, agentes de la Guardia Nacional, policía estatal y de la Secretaría de Marina, bloquearon las calles aledañas al sector para impedir el paso de automovilistas y peatones. Tras el cierre de las vías, se presentaron los forenses para recrear, con apoyo de
personal, cada momento del episodio donde fueron agredidos a balazos el grupo de norteamericanos que había ingresado a México por el Puente Internacional “Ignacio Zaragoza” que conecta con la ciudad de Brownsville, Texas. Los peritos emplearon cinco unidades para escenificar el ataque y recabar datos para continuar con las investigaciones que empezaron el pasado martes 7 del mes en curso, al momento de ser encontrados con vida Latavia Washington McGee y Eric James Williams en una casa de madera del ejido Tecolote, donbde también se hallaron los cuerpos sin vida de sus compañeros.
SIN RETARDO
siones, las autoridades reconstruyeron una escena similar a la que se pudo observar en un video que se grabó y difundió en redes sociales y que muestra el momento en el que civiles armados dispararon a los extranjeros para luego subirlos a una camioneta y trasladarlos a diversos puntos de la localidad hasta dejarlos en el sector rural. En la reconstrucción, varios hombres seguían a una camioneta similar a la usada por los estadounidenses, a la que sacaron de la carretera, para después bajarlos del vehículo a punta de pistola y obligarlos a subir a otra camioneta, como aconteció el 3 de marzo. Las autoridades mexicanas detuvieron a seis probables responsables del ataque, presuntamente integrantes del cartel
del Golfo. Los hechos de Matamoros tensaron las relaciones entre los gobiernos de México y Estados Unidos. Hasta el momento, el intercambio comercial entre las regiones del sur de Texas y la ciudad tamaulipeca, no ha sufrido daño, de acuerdo a lo que reportan empresarios de la frontera,. El presidente de la Unión de Co-
merciantes y Empresarios del Noreste (Ucen), Oscar Martínez Torres, aseguró que, a pesar de las alertas por violencia en ciertas regiones mexicanas, los ciudadanos estadounidenses próximos a Matamoros siguen pasando a la fronteriza ciudad porque saben las condiciones que existen y las zonas donde pueden transitar, como sus horarios.
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
FRENAN CAMBIOS
Por lo menos en cuatro oca -
Inversión de Tesla impulsará un crecimiento de 50 años en Nuevo León
EFE - EL SIE7E
Monterrey.- La inversión que Tesla realizará en Santa Catarina, al norte de México, representará cinco veces más que la que llegó a ese municipio en la última década y un salto de 50 años en uno solo, afirmó el alcalde Jesús Nava.
En entrevista con EFE, el presidente municipal habló de lo que representa la instalación de la armadora de autos eléctricos a su territorio, conurbado a Monterrey, capital del norteño estado de Nuevo León.
“Nosotros veníamos con un crecimiento estadístico, en los últimos 10 años, de cerca de una inversión de 2.000 millones de dólares; Tesla en un solo año va a dar cinco veces lo que llegó a Santa Catarina en los últimos 10 años”, reveló.
Nava mencionó que Tesla obligará al municipio a “correr” cerca de 50 años en uno solo.
“Entonces tiene que haber un crecimiento muy equilibrado con acceso a vivienda, a servicios, con acceso a comercio, con acceso a salud, espacios públicos, a seguridad, a transporte público”, indicó.
El 1 de marzo, el propio director ejecutivo de Tesla, Elon Musk confirmó la instalación de una
megafábrica de la armadora de autos eléctricos en Nuevo León, durante la celebración del “Investor Day 2023”, realizado en Austin (EE.UU.).
El presidente municipal especificó que el 95 % del territorio de Santa Catarina es área natural protegida, por lo que el crecimiento que detonará Tesla tendrá que ser muy equilibrado.
“Tiene que ser muy ordenado”, sostuvo.
Para eso, dijo, que ya se tiene un Plan de Desarrollo Urbano que considera este proyecto de autos eléctricos.
“Entonces tenemos un 5 % del territorio de la ciudad, desarrollable, del cual el 60 % ya está desarrollado, falta un 40 % que es en donde se va a instalar Tesla”, explicó Nava.
Comentó que alrededor de Tesla, en este 40 % que queda por desarrollar, tiene que haber un crecimiento muy disciplinado.
“Como se va a lograr (el desarrollo ordenado) es a través del Plan de Desarrollo Urbano. Con el Plan de Desarrollo Urbano vamos a definir muy bien las zonas de crecimiento habitacional, de servicio, comercial, industrial y también con un plan de movilidad y accesibilidad”, detalló.
Nava aseguró que el plan integral ya está elaborado, por lo
que todo alrededor de la llegada de la fábrica de autos eléctricos de Tesla al norte de México está previsto.
TESLA ACELERARÁ EL MERCADO
El alcalde también comentó que una inversión de esta envergadura representa muchos retos.
“Cualquier ciudad del mundo se siente afortunada de tener una inversión como Tesla; sin embargo, hay muchos retos que abordar con una inversión como esta”, dijo.
Se espera que la compañía
QUINTANA ROO
del magnate Elon Musk realice una inversión inicial de 5.000 millones de dólares y genere entre 35.000 y 40.000 empleos formales, de acuerdo con lo que ha declarado el gobernador de Nuevo León, Samuel García.
“Somos a veces víctimas de nuestro propio éxito y a veces también somos víctimas de la política mundial. Esta política que impulsa Estados Unidos: el “nearshoring” (relocalización de las cadenas) que empuja a que estas empresas globales vengan y se instalen en México o
instalen en México parte de su cadena de manufactura”, consideró Nava.
El alcalde añadió que Tesla viene a acelerar los mercados y estimó que se incrementará la instalación de empresas de proveeduría en todo Nuevo León. Tan solo en los últimos meses a Santa Catarina han llegado las empresas Vertiv, dedicada a la fabricación de tecnología de almacenamiento; Noah Itech, que produce equipo de automatización, y Automotive Components Internacional (IAC), maquiladora de plásticos automotriz.
Por daños del Tren Maya ambientalistas protestan con
EFE - EL SIE7E
Cancún.- Organizaciones ambientalistas realizaron una cadena humana en Puerto Morelos, al sureste de México, en protesta por los daños ambientales causados por las obras del Tren Maya y por el riesgo que representan para los ecosistemas de arrecifes el traslado de la piedra porfirita importada de Cuba.
Poco más de 200 integrantes de ONGs como Sélvame del Tren, Voces Unidas Puerto Morelos, La Selva Salva, Selva Maya SOS, Puerto Morelos sustentable, El Centro Mexicano de Derecho Ambiental (CEMDA), Voto por el Clima, entre otras, protestaron por la destrucción de cenotes, manglares, arrecifes y la selva, con una cadena
humana a lo largo de la avenida
José María Morelos, la cual se pretende ampliar a cuatro carriles a pesar de que está totalmente rodeada de manglares, una especie protegida.
Aracely Domínguez, presidenta del Grupo Ecologista del Mayab aseguró que las obras del Tren Maya representan un retroceso de 40 años en materia de protección ambiental y lamentó que sea la propia autoridad quien viole la ley.
La presidenta del Grupo Ecologista del Mayab recordó que
la lucha por defender la naturaleza tiene varias décadas en Quintana Roo por lo que varias agrupaciones ambientalistas del estado son consideradas “punta de lanza” en ordenamientos ecológicos, en reglamentos y en leyes.
“Hemos hecho todo lo que se podía hacer para tener herramientas jurídicas y defender a nuestros hermanos árboles, a la abuela océano, a todos aquellos seres que tienen derecho a la vida y que por los distintos tipos de proyectos que se han llevado a cabo en el estado ha ido mermando poco a poco”, comentó.
Domínguez señaló que se ha llegado a un punto en el que el tema de la seguridad nacional hizo perder la validez de las leyes.
En este sentido, enfatizó la necesidad de exigir que se impulsen leyes que no solamente brinden certidumbre jurídica a los ciudadanos con el derecho al ambiente sano, a la vida y a la vida digna, sino también a quienes vienen a invertir su dinero en el sureste mexicano.
“Lo que está sucediendo aquí no tiene precedentes, es una verdadera vergüenza que sea la propia autoridad quien incumpla con la ley”, lamentó la activista.
El espeleólogo Roberto Rojo, integrante de Sélvame del Tren, denunció que más de 100 cenotes y cavernas son afectados ya por las obras que se realizan en el tramo 5 del Tren Maya.
“Tenemos pruebas de cenotes que están totalmente contaminados. Se les va a caer el alma
de ver lo que está pasando en la selva”, añadió. Los manifestantes también expresaron su preocupación por los riesgos que representa el transporte de piedra porfirita, procedente de Cuba, para ser utilizada como balasto en el tramo 5 del mega proyecto de Lopez Obrador para la Península de Yucatán. El buque Melody, anclado en la zona desde el pasado 1 de marzo, no ha podido descargar 20.000 toneladas de piedra porfirita que servirán de balasto para las vías del Tren Maya, inicialmente fue por mal tiempo, pero las maniobras de desembarco se aplazaron nuevamente luego de que el buzo y videógrafo submarino, Alberto Friscione, documentó daños en zonas de coral.
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
ECONOMÍA
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Seúl.- Corea del Norte disparó dos misiles balísticos no identificados al mar de Japón (llamado mar del Este en las dos Coreas), en lo que supone una nueva réplica a las grandes maniobras de primavera que realizan estos días en el Sur de la península Seúl y Washington. El Estado Mayor Conjunto (JCS) surcoreano confirmó en un comunicado que los dos lanzamientos se habían producido desde
el condado de Junghwa, en la provincia de Hwanghae del Norte (suroeste del país) en torno a las 07:47 hora local (22:47 GMT del domingo). Se trata del undécimo lanzamiento realizado este año por Corea del Norte, la mitad de ellos realizados para replicar a Corea del Sur y EE.UU., que estos días están llevando a cabo sus mayores maniobras militares conjuntas desde 2018.
Internacional
www.sie7edechiapas.com
El sur y sureste de EU, en alerta máxima por fuertes tormentas y tornados
EFE - EL SIE7E
Washington.- Varios estados del sureste y sur de Estados Unidos permanecen en alerta máxima por tormentas torrenciales y tornados que podrían afectar también a Misisipi, que trata de recuperarse de los fenómenos acontecidos el viernes, que han causado al menos 25 muertos. El Servicio Meteorológico Nacional informó este domingo que ha emitido una alerta de tornado para el sur y el centro de Alabama, donde el viernes falleció una persona por otro tornado. En la zona podrían producirse tornados intensos, granizo fuerte y ráfagas de viento dañinas dispersas.
También se emitió una alerta de vigilancia de tornado para el este de Luisiana y el centro-sur de Misisipi, en los que podría
haber varios tornados y granizo y viento. Unos 30 millones de personas viven en la zona afectada y estarán expuestas a estos fenómenos que sucederán por la noche, algo que los hace más peligrosos, precisó el Servicio Meteorológico. “Los tornados nocturnos son peligrosos ya que son difíciles de detectar en la oscuridad y muchas personas están dormidas o no son conscientes del clima durante la noche”, apuntó en un mensaje a través de redes sociales.
El Servicio Meteorológico de Misisipi también alertó de que durante las próximas horas podrían producirse nuevos tornados aunque en la parte sur del estado, no en los condados más afectados por los sucesos que se produjeron la noche del viernes, Carroll, Humphreys, Mon -
roe y Sharkey. Esta mañana otro tornado “grande y extremadamente peligroso” azotó el sur de LaGrange, Georgia, apuntó el servicio meteorológico en Atlanta, suceso por el que hasta el momento no se han registrado fallecimientos. Estas alertas se producen dos días después de que una serie de tornados -unos diez, estiman los servicios meteorológicosgolpearan la noche del viernes los estados de Misisipi, Alabama y Tennessee, causando 26 muertos (25 en Misisipi y 1 en Alabama) y decenas de heridos. Este domingo tuvo lugar una rueda de prensa en el municipio de Rolling Fork, que ha quedado completamente destruido, según muestran las imágenes publicadas por la Agencia de Manejo de Emergencias de Misisipi (MSEMA, en inglés), en
las que aparecen escombros de casas (muchas de madera), vehículos aplastados y árboles arrancados. El gobernador de Misisipi, el republicano Tate Reeves, informó que se están llevando a cabo tareas de búsqueda de varias personas desaparecidas, que están “monitoreando muy de cerca” los posibles fenómenos meteorológicos que pueda haber hoy en el estado y que hay personal de emergencias preparado para actuar si es necesario.
“La gente debe escuchar a sus funcionarios locales y prestar atención a sus advertencias y seguir sus instrucciones con respecto a qué hacer si un evento meteorológico severo es inminente”, precisó.
Reeves afirmó que hay “algunas posibilidades de que los números de fallecidos puedan subir”
pero que también podrían bajar ya que hay sospechas de que algunas de las muertes no ocurrieron “debido a la tormenta”.
FONDOS PARA RECUPERA
R LA ZONA
El gobernador estuvo acompañado en la rueda de prensa por el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, quien reiteró el apoyo estatal para la recuperación de la zona, unas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, haya declarado este domingo como zona de “gran desastre” los condados afectados. Biden puso así fondos federales a disposición de las personas afectadas en los condados de Carroll, Humphreys, Monroe y Sharkey, y anunció que la ayuda podría ampliarse a otras zonas si es necesario.
Lunes 27 de marzo de 2023
Pionyang dispara dos misiles balísticos no identificados al mar de Japón
Ucrania teme por el futuro de una de sus más importantes reservas naturales
EFE - EL SIE7E
Leópolis.- El futuro de una de las reservas naturales más conocidas de Ucrania, la “Askania-Nova”, con 110 kilómetros cuadrados de estepa virgen, está en peligro con la invasión rusa y el personal especializado que se ocupa de ella se siente “bajo amenaza”.
La reserva, situada en la zona parcialmente ocupada de Yerson, emplea a varios investigadores y alberga un gran zoológico que atraía a unos 140.000 visitantes anualmente antes de la invasión rusa.
Sus animales semi-salvajes, como los raros caballos de Przewalski, dependen del apoyo del personal calificado que logró seguir trabajando incluso después de que el área cayera bajo control ruso el primer día de la invasión hace más de un año.
TRAGEDIA
Fallecen 19 migrantes tras un naufragio frente a la costa de Túnez
EFE - EL SIE7E
Túnez.- Al menos 19 migrantes murieron este domingo y otros cinco fueron rescatados, todas originarios del África subsahariana, después de que la embarcación precaria en la que viajan naufragara frente a la costa tunecina de Mahdia (sur), reveló a EFE el portavoz del Foro Tunecino por los Derechos Económicos y Sociales (FTDES), Romdhane Ben Amor.
Este es el tercer naufragio mortal en 72 horas, que suma al menos 24 fallecidos y 62 personas en paradero desconocido mientras otras 40 han sobrevivido.
Una treintena de organizaciones acusaron este viernes al Ministerio del Interior de represión contra las campañas humanitarias para ayudar a las personas migrantes después de que el presidente, Kais Said, les acusara de formar parte de un complot para cambiar la demografía y la identidad “arabo-musulmana” del país.
El último informe del FTDES revela que, desde el inicio del año, las fuerzas de seguridad han interceptado a cerca de 10.000 migrantes frente a las 3.000 durante el mismo periodo del año pasado.
Este repunte de llegadas a las costas italianas, a 150 kilómetros de distancia, coincide con una campaña de detenciones y ataques xenófobos contra ciudadanos subsaharianos después del discurso del presidente, que defendió no ser racista “porque tiene amigos africanos” y acusó a sus detractores de tergiversar sus palabras para perjudicar al país.
Tras las críticas de la comunidad internacional, el Gobierno anunció medidas para facilitar la residencia legal y la repatriación voluntaria así como una línea telefónica de ayuda.
Sin embargo, cientos de ellos, en su mayoría de
Costa de Marfil y Guinea, han solicitado el retorno voluntario a sus respectivos países después de haber perdido sus trabajos- a menudo informales- y, en algunos casos, haber sido expulsados de sus viviendas por los propietarios.
Según estadísticas del Ministerio del Interior italiano, el pasado año llegaron a sus costas más de 18.000 migrantes tunecinos- 4.000 de ellos menores- y al menos 600 personas perdieron la vida en su intento por atravesar el Mediterráneo Central, que incluye también la costa de Libia, y que está considerada la ruta migratoria más mortífera del mundo.
Sin embargo, la administración ucraniana ya no puede garantizar una mayor preservación de la reserva y está “bajo amenaza inmediata”, según un comunicado oficial.
El primer vicejefe de la administración presidencial rusa, Sergey Kirienko, llegó a la reserva junto con el “jefe” de la región instalado por Rusia, Vladimir Saldo, el 20 de marzo, dijo a Efe el director de la reserva, Viktor Shapoval. Fueron recibidos por una persona desconocida, que resultó ser el director de una entidad registrada en Rusia, creada el 7 de marzo para tomar el control de la reserva.
“Hasta ahora hemos logrado trabajar como parte del sistema estatal ucraniano, a pesar de estar ocupados por los rusos, en condiciones muy complicadas”, subraya Shapoval.
La reserva ha financiado parte de su trabajo con donaciones de personas y organizaciones ucranianas y extranjeras y la mayor parte del dinero se destinó a cubrir el costo de alimentar a los animales.
En medio de la invasión, con aviones volando sobre la reserva, recuerda Shapoval, “los animales corrían con pánico” y algunos sufrieron lesiones.
Además el sistema para responder a la emergencias ha estado en un colapso casi total lo que hace difícil reaccionar ante los incendios.
Las tropas rusas, que están en el territorio de la reserva desde
otoño pasado, han confiscado además algunos de los equipos de la administración de la misma.
Shapoval, que abandonó el territorio ocupado con parte del equipo y su familia un día antes de que Rusia proclamara su anexión, dice que los representantes de las autoridades rusas lo habían buscado antes y que el había rechazado colaborar con ellos.
Hasta ahora, la reserva ha evitado en gran medida la destrucción que han sufrido muchas otras áreas ocupadas, junto a la línea del frente.
Shapoval espera que la reserva se salve de los efectos del combate cuando las tropas ucranianas logren alejar a los rusos. Sin embargo, está preocupado por el hecho de que se estén poniendo minas en grandes áreas en la región mientras Rusia se prepara para la defensa. “Este problema puede tardar décadas en resolverse”, subraya Shapoval mientras relata las múltiples bajas sufridas por la población en las zonas de primera línea debido a las explosiones de minas.
Nombra varias reservas naturales que fueron devastadas por la ocupación rusa que dejó trincheras y gran cantidad de proyectiles y municiones sin detonar.
Shapoval está preocupado por el destino de los animales, temiendo que los rusos puedan alejarlos, al igual que se llevaron algunos animales y bienes valiosos del zoológico y de los museos de Yerson antes de su retirada.
También le preocupa el destino del personal de la reserva. “Son las personas las que van a restaurar la reserva una vez liberada”, explica.
Actualmente, la administración está recolectando donaciones para apoyar a quienes dejaron sus trabajos, negándose a colaborar con los rusos. Elogia a todos los que trabajaron durante tanto tiempo allí, en las “condiciones infernales” y bajo presión para aceptar la ciudadanía rusa.
“Si bien muchos simplemente no tienen otra opción y carecen de los recursos necesarios para abandonar el territorio ocupado, se necesita patriotismo y valentía para seguir cuidando la naturaleza en tales circunstancias”, aseguró.
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
BAJO AMENAZA
Llevan ventaja
Aunque mínima, Cafetaleros arrancó en cuartos de final con ventaja sobre Tecos
Consigue historia
Tapatía se impuso en duatlón de invierno y se encamina a conseguir sitio en clasificatorios
Mantienen el invicto
Rayadas logró igualar el Clásico Regio en la Liga MX Femenil y sigue en racha
P17 P18
P16
PREMIER
Toman ventaja en casa
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Aunque el riesgo era importante, el grado de dificultad alto y las posibilidades parejas, Cafetaleros de Chiapas tomó ventaja en la serie de cuartos de final ante Tecos, a quien derrotó por la mínima este sábado en el Víctor Manuel Reyna.
La ida de los cuartos de final del Clausura 2023 de la Liga Premier marcaron este duelo, en el que los chiapanecos recibían a un rival que llegó precedido de una solidez defensiva importante; sin embargo, bastaron nueve minutos de partido para que Cafetaleros consiguiera la ventaja.
Una jugada por la derecha, con Neider Barona y el acompañamiento de Osvaldo Ríos, quien ingresó al área, centró en diagonal hasta donde Eduardo García re -
mató a puerta, la pelota se desvió en un defensor y se incrustó en la portería; Tecos únicamente había recibido cuatro goles en once fechas y en menos de 10 minutos de partido, Cafetaleros ya tenía la ventaja. Se complicaron las cosas para el de casa, porque al 25 Neider Barona tuvo que abandonar la cancha con una dolencia, ingresó Martín Abundis y el volante no desentonó, se encargó de entretener la pelota y jugar en diagonal al área rival, provocando que Cafetaleros pudiera defenderse con el balón en los pies.
Tuvo sus opciones Tecos, porque demostró que fue uno de los mejores equipos de su sector, pero Sergio Silva también salió en una buena tarde, solvente, el portero del “aromático” se encargó de contener cualquier intento del rival,
que vio como llegaba el descanso sin sobresaltos.
Pudo Cafetaleros aumentar la ventaja, pero le faltó certeza en ataque, además, el rival se ocupó también en que el daño no fuera mayor y si podía sacar el empate, buscaría conseguirlo para que el trámite en la vuelta no sea complejo; sin embargo, Jesús Palacios ajustó a su equipo, refrescó el ataque y apuntaló la zaga, que con Luis Alonso y Emilio Vargas, fueron una muralla que contuvo a los atacantes de los “tecolotes” que no podían inquietar a Silva bajo los tres postes. Bajó la cortina Cafetaleros, a pesar de los últimos intentos de Tecos por emparejar, llegó el silbatazo. Cafetaleros ganó la ida por la mínima y jugará la vuelta el próximo viernes en el Tres de Marzo, para buscar el boleto a semifinales del Clausura 2023 de la Liga Premier.
Avanzan dos a nacional Toman la iniciativa
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Los atletas Miguel Ángel Cáceres Nangusé y Ernesto Olmos Nucamedi lograron su boleto a la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2023, tras su participación en el Macro Regional de Triatlón celebrado este fin de semana en el puerto de Veracruz. Ambos iniciaron su camino hacia el boleto el pasado mes de febrero durante el “Acuatlón Koilá 2023” de Comitán de Domínguez, primer filtro clasificatorio para competidores chiapanecos y en el caso de Ernesto Olmos Nuncamendi (alumno de natación en El Delfín de Chiapas), se colocó dentro de la cuarta posición del Macro Regional en la categoría de la categoría 13-15 años en la modalidad de Acuatlón, con tiempo de 15 minutos, 12 segundos y 60 centésimas, destacando como uno de los más veloces en la prueba acuática de entre 24 participantes. En la categoría 16-17 años, en la modalidad de Triatlón, el representante de El Delfín de Chiapas, Miguel Ángel Cáceres Nangusé obtuvo su boleto en la quinta posición tras completar la prueba en 18 minutos, 32 segundos y 80 centésimas, de entre 12 contendientes.
Finalmente, vale la pena mencionar que en el Macro Regional participaron representantes de los estados de Campeche, Quintana Roo, Hidalgo, Tlaxcala, Oaxaca, Veracruz, Puebla, Yucatán, así como del IMSS y la UNAM, mientras que la fase final de los Juegos Nacionales CONADE 2023 será en el estado de Nayarit.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Ganadería FEREDUCAM toma la batuta en el primer día de actividades del LVIII Congreso y Campeonato Estatal Charro Rancho El Fénix 2023 que arranca actividades en el lienzo Jesús Salvador Moguel Ortiz, que se encuentra en Vicente Guerrero, Ocozocoautla de Espinosa, Chiapas.
Fueron 344 puntos los que consiguió el cuadro comandado por Narciso Mena en la primera competencia donde Jorge Isaac Burguete consiguió tres manganas a pie.
Charros de Tecpatán obtienen la segunda mejor puntuación del día con 306, donde Jorge Trinidad vuelve a ser el hombre clave con tres manganas a caballo, lazo de cabeza y un pial de cuenta.
Gallos de Tuxtla obtiene la tercera mejor puntuación del día con 297, destacando la cala de Maximiliano Velázquez y sus tres manganas a pie y par a caballo de Carlos Vázquez.
Así Ganadería FEREDUCAM pone difícil las cosas para los equipos que aparecerán este viernes y sábado, días de clasificación oficial.
En la primera competencia, Rancho La Ciénega cerró con 94 unidades, le acompañaron Gallos y FEREDUCAM.
Para la segunda charreada, Charros de Buena Esperanza cierran con 79, le acompañan Charros de Tecpatán, que están por celebrar su Torneo de XI Aniversario y Ciudad Real concluye con 286 en la primera fase.
En la nocturna, Valle de Cintalapa logra 239 unidades, Trascendencia Charra 196 y Charros de Yajalón 171. De esta manera Ganadería FEREDUCAM amanecerá como líder y veremos si algún otro equipo puede bajarlos de los cuernos de la luna.
Califican el evento Joel Magaña de Jalisco, Roy de Puebla y Carlos Damaso Rabanhales de Chiapas, quienes se apoyan del Circuito Cerrado de Televisión de A Galope Tendido.; Comisión Deportiva Alfredo Monzón; la narrativa en el lienzo con Alfonso Morán y David Tovilla.
Además apoyan Gerardo Mora y Gregorio Jiménez, coordinando el evento por parte de la Unión Estatal Chiapaneca de Charros, Jorge Godínez y por la Asociación sede, Rancho El Fénix, Marconi García.
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v
TRIATLON CHARRERÍA
Corona hace historia en nieve
AGENCIAS EL SIE7E
La triatleta jalisciense Adriana Fabiola Corona García logró una histórica actuación en su primer Campeonato Mundial de Duatlón, en Skeikampen, Noruega, en donde finalizó en el séptimo puesto, en una dura competencia con expertas como la local Julie Meinicke, quien a la postre se quedó con el oro. La mexicana pasó a la historia al ser la primera nacional en competir en un certamen mundial invernal, luego de destacar en el triatlón de verano al conseguir la primera asistencia para una mujer en unos Juegos Olímpicos en Beijing 2008.
En esta ocasión sobre las colinas invernales de Skeikampen, Corona García salió inspirada en busca de una actuación sobresaliente, a pesar de tener a grandes rivales que son referente en este tipo de competiciones a nivel mundial. En los primeros metros, lideró el grupo femenino con cadencia y buen manejo de los skis, pero en poco tiempo la austriaca Carina Wasle, plata en el Europeo de Andorra en este año la acompañó en la punta, hasta que fueron copadas por la rumana Maria Luisa Rasina y la local Julie Meinicke. Estas últimas aprovecharon su experiencia para tener un buen descenso y dejar a Fabiola Corona en su intento. En los
tres kilómetros de carrera, cronometró 13:56 minutos, luego en los cinco kilómetros de ski paró el reloj en 19:42 minutos, en los siguientes tres mil metros de carrera hizo 15:13 y en los dos mil metros de ski cerró con 18:10 para finalizar con un tiempo total de 1:10.18 horas. La medalla de oro quedó en poder de la local Meinicke con un tiempo de 1:00.04 horas, la plata fue para la rumana Rasina con 1:00.13 y el bronce para la austriaca Wasle con 1:00.27.
“No gané, pero tuve unos segundos de gloria al principio, con subidas y bajadas en donde las rivales estaban fuertes”, dijo la jalisciense al final de la competencia.
Tienen buena experiencia Dominan la arena
AGENCIAS - EL SIE7E
La organización del Tour Mundial Elite 16 de voleibol de playa, que se celebra en Tepic, Nayarit, del 22 al 26 de marzo, tiene como parte medular la colaboración de 149 jóvenes nayaritas que fungen, en seis días de actividades, como voluntarios que los llevan a experimentar de manera más cercana el magno evento internacional. Detrás de los reflectores, que 134 atletas de 32 países acaparan en el Expo Auditorio Amado Nervo, estos jóvenes, que oscilan entre los 15 y 23 años, colaboran en distintas áreas del evento como: cancha (baloneros, rastrilleros y anotadores), hidratación, servicios al espectador, prensa, activaciones, transporte, logística, entre otras actividades.
Los voluntarios fueron seleccionados a través de invitaciones a secundarias, preparatorias y universidades de la entidad, en esta última en carreras afines
para la suma de experiencia, así como a través del Instituto Nayarita de Cultura Física y Deporte (INCUFID). Tras ser seleccionados, a los jóvenes se les brindó una capacitación previa al arranque del evento, organizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB, por sus siglas en inglés), donde resignificaron la experiencia, con bases formativas, diversas actividades, prácticas, familiarización del torneo, reglas, además de establecer reglamentos y horarios, se les brindó uniformes y comidas.
Derek Gael Gutiérrez Flores, de 15 años, que se dio cita desde el pasado martes 21 de marzo en el recinto para formar parte de este evento, es el único voluntario en el área de prensa, lo que para él significa el primero como traductor, con ocho años de practicar inglés y tres, francés, lo que aseguró le suma experiencia a su corta edad como apoyo en la elaboración de las entrevistas.
AGENCIAS - EL SIE7E
Luego de cuatro días de actividades, las finales del Tour Mundial Elite 16 de voleibol de playa, que se celebra en Tepic, Nayarit, desde el pasado miércoles 22 de marzo, quedaron definidas tras una jornada de 12 juegos disputados entre ambas ramas.
En femenil, el continente americano mostró su poderío, pues Estados Unidos y Brasil disputarán la medalla de oro del torneo, tras dejar en el camino a Italia y Australia, respectivamente, equipos que pelearán la presea de bronce.
En un intenso juego, las norteamericanas Sara Hughes y Kelly Cheng, se impusieron a las italianas Valentina Gottardi y Marta Menegatti, por dos sets consecutivos 30-28 y 21-19, con lo que
aseguraron su presencia en la final. En la segunda llave, protagonizada por la dupla brasileña integrada por Ana Patricia Silva y Eduarda Santos, derrotaron a su similar de Australia, Mariafe Artacho y Taliqua Clancy, por marcador de 2-0 con parciales de 21-17 y 21-19. Con un gran ambiente en las tribunas del Expo Auditorio Amado Nervo, en la capital nayarita, las duplas varoniles se hicieron presentes en la cancha principal del lugar, donde Noruega, conformada por Anders Mol y Christian Sorum, campeones olímpicos en Tokio 2020, vencieron al equipo de Países Bajos por 21-12 y 21-16.
Los jugadores suecos hicieron lo propio ante los alemanes, juego ganador que se definió en tres sets, en un encuentro que hizo vibrar a la afición presente por marcadores de 21-17, 16-21 y 15-12.
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v VOLEIBOL
TOUR
DUATLÓN
Rayadas mantiene invicto
AGENCIAS - EL SIE7E
Rayadas y Tigres Femenil sostuvieron un intenso clásico regiomontano y terminaron con un empate a una anotación dentro de la undécima jornada del Torneo Clausura 2023, que le permitió a Monterrey mantenerse en la cima de la clasificación general al llegar a 29 puntos.
El encuentro comenzó a buen ritmo, ambos conjuntos mostraron intensidad y deseo de ponerse al frente en marcador, hubo algunas aproximaciones en ambas cabañas, pero sin mucho peligro.
Las Amazonas insistieron en hacer daño y generaron un arribo inquietante cuando Lízbeth Ovalle apareció por el lado izquierdo, desde donde centró y en el área remató de cabeza Mia Fishel, pero el esférico se fue por encima de la portería.
Tigres Femenil una vez más estuvo cerca de anotar cuando Ovalle cobró un tiro de esquina por el lado derecho, cerca estuvo de mar -
car un gol olímpico, ya que la pelota pegó en el primer poste, por lo cual todo quedó en susto para las de casa.
Rayadas reaccionó y a los 31 minutos Chistina Burkenroad puso en aprietos a las visitantes al rematar de cabeza un centro por derecha, pero la guardameta Cecilia Santiago estuvo atenta para quedarse con el balón. A los 38, las locales se pusieron al frente en el marcador y fue por conducto de Chinwendu Ihezuo, quien remató en el área un centro de Diana Evangelista y así cayó el 1-0. Las de la UANL respondieron y fue a los 47 minutos cuando consiguieron el 1-1, luego que Ovalle envió centro por derecha y en el área remató Maricarmen Reyes para mandar el esférico a las redes.
Rayadas estuvo cerca de retomar la ventaja cuando Alejandra Calderón le dio pase a Carlee Giammona en el área, pero esta última no pudo controlar acertadamente y ello permitió la intervención de la guardameta rival para salvar su portería.
Reclamarán un título Manu en la mira
AGENCIAS - EL SIE7E
El Barcelona tiene la intención de reclamar “por los canales oficiales” el título de Liga de 1937, torneo que bajo la denominación de Liga Mediterranea, conquistó durante la Guerra Civil española y que nunca fue considerado por la Federación Española de Futbol, bajo la argumentación de que aquel no fue un campeonato organizado por la misma. Fuentes del club azulgrana revelaron que “la Comisión de la Memoria histórica del Barcelona preparará un informe que presentará al club y será entonces cuando volveremos a reclamar la validez del título ganado en 1937”.
La determinación del Barça, que ya en 2009 y por medio de Joan Laporta solicitó dicha consideración, se apoya en la decisión de la Federación Española de considerar oficialmente al Levante como campeón de Copa de aquel mismo año, una vieja reclamación del club granota que siempre fue, también, rechazada por los estamentos oficiales por considerar que no tenía validez “porque no fue un torneo organizado por la Federación”, según sus argumentos.
Sin embargo, la junta de la Federación Española, por petición directa de su presidente Luis Rubiales, aprobó el sábado el reconocimiento oficial de la Copa de la España Libre (como se llemó entonces,
en plena Guerra Civil) que conquistó el Levante (ganó en la final al Valencia por 1-0) y que será corroborada en la Asamblea General del organismo que se celebre en verano.
El Barça, que felicitó al Levante por lograr dicho reconocimiento, entiende que merece la misma consideración, por cuanto la Liga del Mediterráneo fue organizada por las autoridades de la República como alternativa a la Liga Nacional, imposible de disputar por la guerra.
La Federación Catalana de Futbol, a instancias de la Española, fue la encargada de organizar el torneo en el que participaron ocho clubes (Barcelona, Espanyol, Girona, Valencia, Levante, Gimnàstic, Granollers y Athletic de Castellón). La previsión apuntaba a la participación también de Real Madrid (en aquel momento Madrid FC) y Athletic de Madrid, pero aunque la capital española se mantenía en aquel momento bajo control del gobierno democrático de la República, la cercanía del frente de Madrid desaconsejó que acogieran partidos de la competición.
AGENCIAS - EL SIE7E
El jeque catarí Jassim bin Hamad al Thani ha formalizado su nueva oferta para la adquisición del Manchester United después de que se le concediese una prórroga del plazo para presentar una propuesta mejorada, informaron este sábado medios británicos.
El plazo inicial expiraba del pasado miércoles, pero los representantes del jeque, presidente del Banco Islámico de Qatar (QIB), pidieron una extensión para realizar lo que consideran una oferta “muy competitiva pero racional”, según el canal “Sky Sports”. Esta oferta para una compra que podría convertirse en la transacción más cara por un club deportivo de la historia se suma a la presentada el jueves por el millonario británico Jim Ratcliffe, dueño de la petroquímica Ineos.
También se ha conocido que el empresario finlandés Thomas Zilliacus se ha unido a la puja con una proposición mejorada, después de haber propuesto a Al Thani y Ratcliffe juntar sus candidaturas a la suya “por el bien del club, en lugar de tirar el dinero en una carrera loca”.
“Mi compañía XXI Century Capital elevó la pasada noche su oferta para comprar el Manchester United. Devolveremos al club sus días de gloria como reyes de Europa y aumentaremos significativamente su ya enorme base de aficionados en todo el mundo”, escribió Zilliacus hoy en Twitter.
Los actuales propietarios del United, la familia Glazer, anunciaron el pasado año que buscaban “alternativas estratégicas” para el futuro del club, incluida una eventual venta que, pese a todo, no se da por segura.
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v ESPAÑA INGLATERRA
CLÁSICO
Volpe es gran prospecto
AGENCIAS - EL SIE7E
El principal prospecto Anthony Volpe comenzará como campocorto de los New York Yankees, luego de que una innegable actuación en el entrenamiento de primavera lo catapultó al codiciado puesto, anunció el equipo el domingo. Volpe, de 21 años, viajará de regreso al Bronx el miércoles y se unirá a la alineación titular el jueves contra los San Francisco Giants, luego de una primavera en la que bateó .314/.417/.647 con tres jonrones y 10 extrabases en 17 juegos. Fue informado de la decisión
por el manager Aaron Boone el domingo por la tarde. El prospecto general número 3 en la MLB, según Kiley McDaniel, de ESPN, Volpe se unió a los Yankees procedente de Delbarton School en Morristown, Nueva Jersey, como la selección número 30 del draft de 2019. En su primera temporada completa, 2021, Volpe se consagró como uno de los mejores prospectos del béisbol, y lo siguió con un destacado 2022 que terminó en Triple A. En 275 juegos de ligas menores, Volpe bateó .263/.376/.505 con 50 jonrones y 89 bases robadas.
Aún así, era un desvalido de cara al entrenamiento de primavera, y se esperaba que Oswald Peraza, otro prospecto de campocorto de primera línea, se ganara el puesto. Mientras Peraza batallaba, Volpe prosperaba y recibía el apoyo de sus compañeros de equipo que estaban enamorados no solo de su talento, sino también de su madurez.
Volpe será el campocorto más joven de los Yankees desde que Derek Jeter debutó a los 20 años en 1995, y solo el segundo campocorto local desde el retiro de Jeter en 2014, junto con Gleyber Torres.
Tomlin con expectativas Expulsan a Trea Young
AGENCIAS - EL SIE7E
Hace exactamente un año, el head coach de los Pittsburgh Steelers, Mike Tomlin, estaba emocionado por el desafío que representa seleccionar a un quarterback novato en el Draft de la NFL, después de casi dos semanas trabajando con un pasador veterano. Casi 12 meses después de seleccionar al producto de Pitt, Kenny Pickett, en la primera ronda, esa emoción persiste. Los Steelers identificaron y reclutaron a quien esperan sea el futuro de su franquicia, y ahora, Tomlin aprecia el desafío de ayudar en el desarrollo de Pickett al arranque de su segunda campaña.
“Estoy emocionado por Kenny individualmente en términos del crecimiento que es capaz de lograr, y lo que está dispuesto a hacer para conseguirlo”, expresó Tomlin desde las reuniones anuales de la liga en Phoenix. “Pienso que probablemente estoy más emocionado por eso, simplemente porque he estado íntimamente cercano a él por 12 meses. Hubo algunos aspectos de anticipación por la cerca proximidad en que estamos, hemos discutido al -
gunas cosas, pero la realidad de haber trabajado con él por 12 meses es simplemente mayor evidencia de las cosas que nos deben emocionar: su disposición al trabajo, su actitud profesional, su madurez en el proceso. Es emocionante”. Pickett tomó las riendas del puesto titular al inicio de la campaña del 2022 cuando saltó desde la banca para iniciar la segunda mitad de un duelo de la Semana 4 frente a los New York Jets. Aunque tuvo un arranque complicado con dos pases de touchdown contra ocho intercepciones para cuando llegó la fecha libre, Pickett y los Steelers se recuperaron para irse 7-2 después del descanso. Pickett lanzó únicamente una intercepción contra cinco touchdowns en ese lapso, y orquestó cuatro series ganadoras de cuarto periodo.
Aunque Tomlin no elaboró respecto a la decisión de retener al coordinador ofensivo Matt Canada, quien está bajo contrato solamente hasta la campaña del 2023, sí dijo que la continuidad en el esquema debe ayudar al progreso de Pickett. Y ese progreso va a dictar cuánto abren el libro de jugadas para Pickett en el 2023.
AGENCIAS - EL SIE7E
El armador de los Atlanta Hawks, Trae Young, fue expulsado del partido del sábado contra los Indiana Pacers por lanzarle el balón a un árbitro en la mitad del tercer cuarto. Young acababa de ser sancionado por una falta ofensiva que condujo a un triple de Tyrese Haliburton que empató el juego, lo que resultó en un tiempo muerto de Atlanta. Young, visiblemente frustrado, lanzó la pelota de baloncesto en dirección al árbitro Scott Wall y rápidamente miró hacia otro lado antes de dirigirse al banco. Young fue sancionado rápidamente con su falta técnica número 15 de la temporada y expulsado. Una falta técnica
más haría que Young enfrentara una suspensión de un juego.
Los Hawks llegaron al juego del sábado con marca de 36-37 y solo un juego arriba en la columna de derrotas de Toronto y Chicago por el sembrado No. 8 en la Conferencia Este.
Young terminó el juego con 14 puntos y cinco asistencias en 21 minutos.
La superestrella de los Dallas Mavericks, Luka Doncic, fue multado $35,000 por “dirigir un gesto inapropiado y poco profesional hacia un oficial del juego”, anunció la NBA el viernes.
Doncic se frotó los dedos, en una aparente referencia a dinero, mientras miraba al árbitro con 1.7 segundos restantes en la derrota del miércoles 127-125 ante los Golden State Warriors.
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v
NFL NBA
BEISBOL
DEPORTES
LA COLUMNA SIGUEN CONFIRMANDO LA REGLA
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Lo complicado no está en analizar si un deportista consigue un logro importante y después hacerle entender las formas cómo llegó hasta donde llegó. Es complicado, pero es necesario.
IMAGEN DEL DÍA
Buscando las marcas
EL nivel del Taekwondo en Chiapas ha sido de bueno a muy bueno aunque hace un lustro ha venido a menos; sin embargo, eso no reduce el tema a que haya atletas sobresalientes, competidores que por momentos han tenido grandes destellos, algunos llegando hasta Selección Nacional y otros en procesos importantes; pero, en algún momento se han topado con el tema federativo, con aquel momento del “empujoncito” para el ciclo olímpico y la ley mordaza cuando algún atleta se atreve a reclamar, por ejemplo, que le roben el dinero de su licencia global.
FUT 7
El Barrio se corona monarca en Kings League
AGENCIAS · EL SIE7E
El Barrio se consagró como el primer campeón en la historia de la Kings League, luego de que salió victorioso en sus dos partidos que sostuvo en el final four que se celebró este domingo en el Estadio Spotify Camp Nou, inmueble que albergó a 92,522 asistentes.
Al final four de la primera edición de la Kings League, llegaron, además de El Barrio, los equipos Aniquiladores FC, Los Troncos FC y Saiyans FC, que fueron los conjuntos que lograron avanzar a las semifinales del certamen.
Las dos llaves de semifinales tuvieron emoción hasta los últimos minutos. El primer finalista fue Aniquiladores FC que, luego de empatar 2-2 en el tiempo regular ante Los Troncos FC, se impuso 3-2 en la tanda de shootouts.
Mientras que el camino de El Barrio al campeonato comenzó con un triunfo agónico 4-3 ante Saiyans FC, con lo que se ganó el boleto a la primera gran final de la Kings League, donde ya lo
esperaba Aniquiladores FC.
En la gran final, El Barrio no tuvo problemas para proclamarse como el primer campeón de la Kings League, pues superó a Aniquiladores FC sin contratiempos con marcador de 3-0.
El Barrio, primer campeón de la Kings League, fue el peor clasificado de los ocho equipos que avanzaron a los playoffs, pues culminó la fase regular del certamen en la octava posición y sorprendió al golear 0-3 a Ultimate Mósto -
les, conjunto que había culminado como líder, resultado que lo impulso al final four y a alzar el título.
Además del final four, el Estadio Spotify Camp Nou fue testigo del regreso a Gerard Piqué, presidente de la Kings League, a la casa blaugrana, incluso el exfutbolista español, que estuvo acompañado por Joan Laporta, directivo del cuadro culé, fue el encargado de darle el trofeo de campeón a los integrantes de El Barrio.
Son muchos los temas que envuelven a un atleta que, a conveniencia del entrenador o el directivo, a veces es llevado a pelear en disputas que no le corresponden, Después, donde le corresponde, el nivel aumenta, la preparación no es suficiente y todo termina evidenciando situaciones en las que el directivo ya se benefició, el entrenador ya fue reconocido y el atleta, de manera momentánea, vive en una realidad a la que se topa a la vuelta de la esquina.
En la actualidad, desde hace algunos años, ser campeón mundial en cualquier disciplina puede resultar sencillo, ante la proliferación de afrupaciones que organizan eventos, muchos eventos que se organizan y que no necesariamente tienen a los mejores, pero que resultan cómodos para conseguir algo importante. Quizá quien no sepa, podría caer en el engaño de lo que hasta hace unos meses, sostenía una argumento en una federación. No habrá faltado algún iluso que fue engañado con el discurso de que su hijo, de alguna forma, podría llegar a ser campeón mundial.
Pues bien, en la actualidad, cuando hay que demostrar, imaginen lo que deberá sentir algún atleta de otro estado del Sureste, por tener ya varios años sometiendo a un campeón mundial. Es terrible, pero el dirigente y el entrenador no dimensionaron en su momento, se les escapaba una posibilidad de beneficio y lucharon, ahora les cuesta sostener su falsa realidad.
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
La ucraniana Dariya Derkach tiene nacionalidad italiana y en salto de longitud es de las mejores en el mundo del atletismo europeo.
Código Rojo
Lunes
Impactan a motorista y le deja triple fractura
AGENCIAS
-EL SIE7E
Tuxtla.- Con una triple fractura en la pierna izquierda terminó un joven motociclista luego de ser impactado por un camioneta la cual se dio a la fuga tomando rumbo desconocido sobre el Libramiento Norte a la altura del hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza.
El hecho fue registrado alrededor de las 22:35 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal
arribaron sobre el carril de Poniente a Oriente. Ahí, informaron que, una camioneta particular, la cual se desplazaba a exceso de velocidad, le pasó literalmente encima.
El automovilista tras provocar la colisión se dio a la huida tomando rumbo desconocido.
En tanto, agentes de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron para tomar conocimiento y solicitar el apoyo de una unidad de emergencias. Pronto, se presentaron paramédicos de Protección
Civil Municipal, los cuales, valoraron al masculino de apellidos Mendoza Carrasco y tras brindarle la atención prehospitalaria lo trasladaron de urgencia al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional.
Cabe destacar que, el motorista presentó una triple fractura en una de sus piernas.
Finalmente, familiares se encargaron de remover el ciclomotor para que, fuese remitido al corralón en turno con el apoyo de una grúa con plataforma.
27
marzo
2023
de
de
www.sie7edechiapas.com
Accidente en El Magueyito deja un herido Cae por homicidio calificado en el estado de Oaxaca
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Una persona lesionada y daños materiales cuantiosos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado sobre la 8.ª avenida Norte y 12a calle Poniente del barrio El Magueyito. El hecho fue registrado alrededor de las 16:50 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron al citado sitio e informaron que, una motocicleta de la marca
Honda, tipo 150, en color rojo, modelo 2017, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Roney “N”, se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, al parecer el motorista se pasó la preferencia y terminó estrellándose contra una unidad motriz de la marca Nissan, tipo Rogue, en color blanco, modelo 2012, patentes del Estado de Chiapas y maniobrado por Mercedes “N”.
Agentes viales solicitaron el
apoyo de una unidad de emergencias y en minutos se constituyeron paramédicos de de Protección Civil Municipal. Estos, le brindaron la atención prehospitalaria al motorista y finalmente, lo trasladaron a un nosocomio para recibir asistencia médica profesional. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno.
Obtiene FGE sentencia condenatoria por delito de pederastia
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla. - La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva en coordinación interinstitucional con la Fiscalía General del Estado ejecutaron orden de aprehensión en contra de una persona del sexo masculino como presunto responsable del delito de Homicidio Calificado, hechos ocurridos en el año 2016.
Elementos de la Policía Investigación adscritos a la Fiscalía de Distrito Selva de la Fiscalía General del Estado de Chiapas, en colaboración con la Fiscalía General del Estado de Oaxaca cumplimentaron la orden de aprehensión en contra de Neftalí “N”, como presunto responsable del Homicidio de las personas que en vida respondían a los nombres de Carlos “N” y Daniel Hudai “N”, hechos ocurridos en el año 2016.
Lo encuentran sin vida en río Pichucalco
REDACCIÓN - EL SIE7E
Pichucalco.- Encuentran sin vida en el Río Pichucalco a Julian Alejandro Núñez, un joven de 20 años de edad, reportado como desaparecido. El cuerpo del hombre, estaba enreda -
do entre troncos, presuntamente, tras entrar a pescar y fue rescatado por elementos de Seguridad Pública y Protección Civil Municipal e identificado por sus familiares. Las autoridades iniciaron una Carpeta de Investigación. para el esclarecimiento de los hechos.
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- En procedimiento abreviado, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Selva obtuvo sentencia condenatoria por delito de Pederastia en contra de una persona del sexo masculino, por hechos ocurridos en el año 2020.
En audiencia de procedimiento abreviado, el Juez de Control analizó las pruebas desahogadas, mismas que resultaron suficientes para determinar que Rafael de Jesús “N” es penalmente responsable del delito que se le acusa. El representante social llevó a cabo la
práctica de las investigaciones pertinentes y recabó datos de pruebas necesarios, estableciendo que Rafael de Jesús “N” es penalmente responsable del delito que se le imputa cometido en agravio de la menor de edad y de identidad resguardada con las iniciales E. D. J. M. G. En consecuencia, se dictó Sentencia Condenatoria de 30 años de prisión, pago de multa equivalente a 173, 700 pesos, por el delito que se les encontró penalmente responsable, además de quedar recluido en el Centro de Reinserción Social para Sentenciados número 17 “El Bambú”, en el municipio de Playas de Catazaja.
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Ambientalistas protegen un oasis en Oaxaca en medio de la sequía
AGENCIAS -EL SIE7E
Oaxaca.- La asociación mexicana Colmillo Blanco protege un oasis de dos por cuatro metros que sobresale como el único espejo de agua en las 87 hectáreas de bosque que sobreviven sin protección del Gobierno en el Cerro del Fortín en Oaxaca, estado del sur del país.
En plena temporada de estiaje, que es el nivel de caudal mínimo, México conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha para destacar la importancia del agua dulce, como lo hace en Oaxaca el ambientalista
Carlos Alberto Morales, quien es presidente de la asociación Colmillo Blanco, que se encarga del cuidado ambiental y de motivar entre la ciudadanía la reforestación.
El oasis se escarbó artesanalmente hace más de cuatro años en una zona agreste y alrededor de esta reserva florecen especies endémicas de la zona, como árboles de copal, guamúchil, pinos, además de cactus, árboles frutales como el níspero, ciruelos y guayabas.
También está por llenarse un oasis más de 10.000 litros de agua y por construirse 2 más, también de manera artesanal.
UNA VOZ EN LA SEQUEDAD
La lucha por el agua en México cobra relevancia mientras más de la mitad del territorio, el 51,08 %, afronta una sequía de moderada a extrema, según la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
Carlos Alberto sube a diario a mantener con agua lo que él nombró “Proyecto oasis del Cerro del Fortín”, vaciando con sus manos garrafones que él mismo lleva desde su casa al estanque para que se mantenga al 30 % de su capacidad mientras llegan las lluvias.
“Se basa en construir estanques de agua para los animalitos silvestres como las ardillas, tlacuaches, cacomixtles, palomas, colibríes, quebran -
tahuesos y otras aves que se acercan a beber agua porque la mancha urbana ha rodeado el área natural y las pocas especies que quedan ya no pueden sobrevivir”, explicó a EFE el defensor ambiental de 44 años de edad. Convocadas por su red social “Cuenta conmigo, Colmillo Blanco”, suben personas interesadas en cuidar el espacio. “Es un deber ciudadano de compartir nuestros recursos, por ejemplo el agua, con este simple hecho de venir y de poner un poquito de agua a los bebederos para las aves, las mariposas y las abejas hacemos que la vida sea más sencilla para todos porque sin estos animales muchas cosas van a empezar a
INSTITUCIONES INDIFERENTES
Visto desde la ciudad, el Cerro del Fortín es un manchón verde que sobresale entre carreteras, construcciones y zonas deforestadas donde no existen ríos o arroyos. El espacio se levanta entre la ciudad a más de 1.600 metros sobre el nivel del mar y debe su nombre a la fortificación que sirvió para las batallas de la lucha por la independencia. Morales expuso que “hay una Secretaría de Medio Ambiente que debe procurar la conservación de las áreas naturales”.
Pero “durante el tiempo que hemos estado aquí nos damos cuenta que todas las palabras y leyes que indican que tiene que cuidarse el medio ambiente con programas funcionales no se llevan a cabo. Y a nosotros que estamos aquí preservando con reforestaciones y dándole de comer a los animalitos o llevando gavilanes heridos a las veterinarias nos ponen obstáculos”, lamentó.
La ciudad de Oaxaca está rodeada por los ríos Atoyac, Salado y San Felipe, actualmente considerados como ríos vivos, pero agonizantes por haberse convertido en los recolectores de las aguas negras que generan los más de 270.000 habitantes.
Recomiendan carne una vez cada dos semanas para proteger el clima y la salud
EFE - EL SIE7E
Viena.- Una lucha contra el cambio climático compatible con la salud humana debería llevar a las personas a reducir la ingesta de alimentos de origen animal, por ejemplo con un máximo de una ración de carne roja cada quince días, según las recomendaciones de un estudio elaborado por WWF.
Así lo sostiene un equipo de expertos de la Universidad de Ciencias Económicas y Empresariales de Viena (WU) en un estudio elaborado para la oenegé ecologista WWF Austria, cuyos resultados se presentaron este martes en un comunicado.
Los autores destacan la urgencia de un rápido cambio de los hábitos alimentarios.
Bajo el título “Pirámide alimen -
taria 2.0”, los autores destacan la urgencia de un rápido cambio de los hábitos alimentarios para frenar el calentamiento del planeta y proponen en consecuencia una nueva dieta.
Se trata de “una dieta sana y equilibrada con el menor impacto posible en el medio ambiente”, resalta en la nota Pegah Bayaty, de WWF Austria.
“La mayor palanca es una fuerte reducción de los alimentos de origen animal”, añade.
Más concretamente, la dieta propuesta supone para cada persona la ingesta de un máximo de una ración de carne roja cada quince días, una porción de carne blanca baja en grasa por semana, no más de dos huevos a la semana y solo una ración de productos lácteos al día.
Los científicos recomiendan aumentar sobre todo la propor -
ción de cereales, patatas, legumbres, frutos secos y aceites vegetales.
En el caso del café, el té y el cacao, que consumen muchos recursos, aconsejan una limitación a una o dos tazas al día. “Las consecuencias de nuestro elevado consumo de carne son evidentes: emisiones de gases de efecto invernadero, pérdida de biodiversidad, grandes necesidades de suelo y uso de pesticidas y fertilizantes”, advierte Bayaty. “Sólo si reducimos el consumo de alimentos de origen animal podremos garantizar una dieta sostenible y evitar así que el planeta se desequilibre”, afirma el coautor del estudio Mar -
tin Bruckner, del Instituto de Economía Ecológica de la WU.
Más de un tercio de los gases de efecto invernadero perjudiciales para el clima en todo el mundo tienen su origen en la alimentación.
Según los estudios, el 70 % de la pérdida de biodiversidad terrestre y el 80 % de la deforestación se deben a la producción, el transporte, el almacenamiento y el desperdicio de alimentos.
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
ponerse peor”, comentó María Elena Jáuregui, habitante de Oaxaca y diseñadora gráfica.
MEDIO AMBIENTE
Madero, Rutilio Escandón da Operativo Semana Santa 2023
Precisó que en el 2024 se concluirá con la rehabilitación integral del tren de carga y de pasajeros que pasará por el Corredor Transístmico en Oaxaca, y se extenderá por Arriaga y por Puerto Madero hasta Suchiate, para que haga conexión con Guatemala y con todo Centroamérica, así como con el oeste y este de Estados Unidos y con el Tren Maya. “Este ferrocarril, que estuvo olvidado, va a detonar la economía de la Costa y el Soconusco”. El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, señaló que en este operativo, se conjuga el esfuerzo de los tres niveles de gobierno, el sector social y privado, mediante la instalación de 163 puestos de auxilio y una fuerza de tarea importante para resguardar a la ciudadanía, considerando que el personal situado en 43 centros ecoturísticos está debidamente capacitado y equipado para que sus Unidades Internas de Protección Civil sean las primeras respondientes ante alguna situación de riesgo. “Vamos a estar muy atentos para proteger la vida y tener un saldo blanco”.
El secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, destacó la importancia de que en este operativo también se sumen voluntades para
el cuidado y protección de la salud de la población ante diversas enfermedades, a fin de garantizar mayor seguridad sanitaria en las playas y centros recreativos, mediante el control de bebidas y la promoción de buenas prácticas de higiene durante la preparación y expendio de alimentos. El presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tapachula y Frontera Sur, Jorge Zúñiga Rodríguez, agradeció al gobierno de Rutilio Escandón por el apoyo que brinda a favor del progreso de Tapachula y por esta oportunidad para reactivar la economía, tras la pandemia por COVID-19, “estamos dispuestos a trabajar en equipo y en unidad por un Chiapas más próspero”.
En representación del grupo de palaperos y restauranteros de San Benito, Israel Hernández Faviel dijo que la visión del mandatario estatal ha permitido recuperar el trabajo de la iniciativa privada, por lo que el sector turístico valora este esfuerzo y se suma a estas tareas que coadyuvan a salvaguardar la integridad física de las personas.
En ese sentido, la alcaldesa de tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda, destacó el desarrollo del programa preventivo de Semana Santa y aseguró que los ayunta -
mientos se suman para coadyuvar a la seguridad de la ciudadanía en la reducción de riesgos, proteger la vida y la salud. Añadió que con la transformación que impulsa el gobernador Rutilio Escandón se salda una deuda añeja y se brinda mayor progreso, bienestar y felicidad a la gente.
Cabe mencionar que para este ope -
rativo se cuenta con 102 Planes Específicos Municipales y una fuerza de tarea estatal de 3 mil 215 elementos, 232 salvavidas, 165 corporaciones de auxilio, 263 dependencias estatales, 381 unidades pick up, 57 pipas, 143 ambulancias, 15 unidades de ataque rápido, 20 lanchas, 97 motos y cuatro motos acuáticas.
27 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL
PREVENTIVAS
•
El gobernador destacó la importancia de proteger a las personas, ante cualquier adversidad que ponga en riesgo su integridad
MUESTREOS HÍDRICOS
Capacitan
a estudiantes de Desarrollo
Sustentable de la UNICH
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Con la finalidad de formar a estudiantes en el tema de Muestreos hídricos, el uso de instrumentos para la medición del nivel freático y la importancia de estos datos en el contexto de la gestión del agua en la cuenca Valle de Jovel, estudiantes de la Licenciatura en Desarrollo Sustentable de la Universidad Intercultural de Chiapas (Unich), recibieron el taller “Muestreo de suelos hídricos”. El taller estuvo a cargo de Olga Vanessa Córdoba Sandoval, estudiante de posgrado del Colegio de Postgraduados (COLPOS), donde seis estudiantes de la asignatura Manejo de Cuencas del 8o semestre de la licenciatura en Desarrollo Sustentable, recibieron conocimientos teóricos y prácticos, acompañados de su docente, José Antonio Santiago Lastra. Durante la parte práctica, la especialista Olga Vanessa Córdoba, apoyada de los estudiantes, habilitaron una columna de infiltración en las Áreas de Prácticas Agroecológicas de la sede San Cristóbal, donde además hicieron el levantamiento del muestreo del suelo, que corresponde a los humedales de María Eugenia, “para poder implementar estrategias de manejo, que se base en el uso de suelo y cambio de uso de suelo”. Con estas actividades, se busca que las
y los estudiantes obtengan las bases para el manejo responsable de la naturaleza, siendo la Licenciatura en Desarrollo Sustentable la que tiene un enfoque en el área social, biológica o afines. Los estudiantes, seguirán trabajando de la mano con la docente Olga Vanessa Córdoba y el catedrático José Antonio Santiago, para darle seguimiento al comportamiento de la columna de infiltración.
ICATECH
COMUNICADO-EL SIE7E
Comitán.- Con la finalidad de que las personas privadas de la libertad se capaciten para el trabajo y desarrollar actividades productivas, el Instituto de Capacitación y Vinculación Tecnológica del Estado de Chiapas (Icatech), llevó a cabo la entrega de constancias de capacitación a internos del CERSS 10 de Comitán, Chiapas.
Fabiola Lizbeth Astudillo Reyes, directora general del Icatech, dijo que la capacitación transforma a las personas, “porque al tomar un curso convivimos con más personas, nos entretenemos, y ahí nos olvidamos de todo y nos concentramos en lo que estamos haciendo”.
Así también, detalló que los cursos impartidos son referentes a los temas de: Prevención de la violencia de género, Elaboración de piñatas de tambor, Pa -
letas y figuras de malvavisco, Corte de cabello básico, Elaboración de piñatas de tambor y Prevención y atención de la violencia familiar; los cuales les abrirán muchas puertas al reintegrarse y de esta manera tengan una buena reinserción social.
De esta manera, Astudillo Reyes, reiteró que el Icatech seguirá llevando a los CERSS, más cursos, porque solo es cuestión de poner voluntad, esmero, esfuerzo y dedicación, “van a tener los cursos que sean necesarios”.
Durante la entrega de estas constancias se contó con la presencia del director del CERSS 10, Obdeli Meza de los Santos, así como la Encargada del Área Técnica del CERSS 10, María Guadalupe Jiménez Utrilla, el Jefe del Área Laboral del CERSS 10, Carlos Rubén García Solís y de la Directora de la Unidad de Capacitación ICATECH Comitán, María C. Aguilar Cancino.
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL
Entrega constancias de capacitación a internos del CERSS 10 de Comitán
JORNADA QUIRÚRGICA OFTALMOLÓGICA
Tras ser operado, Hombre de 63 años vuelve a sus actividades normales
COMUNICADO-EL SIE7E
SCLC.- Don Miguel Ángel “N”, de 63 años, sufrió varios accidentes de trabajo en su ojo derecho, lo que le provocó “dificultades en su vida útil y productiva”, pero gracias a que fue operado en la Jornada Quirúrgica de Oftalmología, la cual organizó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas y el Programa IMSS-BIENESTAR, del 15 al 20 de marzo, nuevamente podrá disfrutar del trabajo, de su familia, pero, sobre todo, de sus nietos.
El paciente fue intervenido la semana pasada en el Hospital San Felipe Ecatepec, en San Cristóbal de Las Casas, y ahora se recupera favorablemente.
“Sólo mi pasaje estoy gastando”, indicó el soldador y balconero de Villacorzo, quien se enteró de la campaña a través de un trabajador social de la unidad médica del IMSS, ubicada en la comunidad de Revolución Mexicana, en la zona de la Frailesca.
Luego de sufrir accidentes donde se le incrustaron rebabas metálicas en su ojo derecho y fueron “extraídas de manera
burda con la punta de una servilleta y otra de aguja”, fue perdiendo la vista al grado de no distinguir bien la fisonomía de sus familiares.
“He sufrido caídas vergonzosas, abandoné el trabajo porque ya no veía, ya no era confiable mi trabajo”, lamentó el hombre maduro que ahora ha recuperado la confianza en su futuro.
“Estoy contento, tengo un nudo en la garganta, voy a volver a ver bien, a disfrutar del trabajo, no me siento viejo, creo poder seguir laborando y volveré a ver a mis hijos y a mis nietos”, mencionó.
Volver a ver “va a ser cómo volver a vivir de nuevo”, aseguró don Miguel, con la cara iluminada; además, agradeció el trato de trabajadoras sociales, enfermeras y doctores del Hospital de San Felipe Ecatepec.
Por otro lado, otro caso que se atendió durante esta Jornada Quirúrgica Oftalmológica fue el de Andrea “N”, una joven de 29 años que padece diabetes tipo 1.
“Yo pintaba playeras a mano y dejé de hacerlo, dejé de andar en la calle en las noches porque ya no veía, sólo distinguía siluetas; se me dificultaba la vida
OPERATIVO
Rescata SSyPC a 49 migrantes centroamericanos en Chiapa de Corzo
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.– En el marco de operativos preventivos y disuasivos que se realizan en todo el estado, elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) lograron el rescate humanitario de 49 migrantes de origen centroamericano en el municipio de Chiapa de Corzo.
Los extranjeros, de nacionalidad guatemalteca, hondureña y nicaragüense, fueron localizados al interior de dos vehículos marca Chevrolet, logrando la detención de cuatro personas identificadas como Filiberto “N”, Juan Carlos “N”, Juan “N” y Jorge “N”. De manera inmediata, esta insti-
tución de seguridad estatal activó el Protocolo de Actuación para Migrantes y Derechos Humanos, otorgándoles atención jurídica, médica, psicológica y alimentación.
Posteriormente, los 49 centroamericanos (25 guatemaltecos, 23 hondureños y 1 nicaragüense), fueron trasladados ante las autoridades migratorias, mientras que los vehículos asegurados y los detenidos fueron puestos a disposición de la autoridad investigadora correspondiente.
Con estas acciones el Gobierno de Chiapas refrenda su firme compromiso con los derechos humanos y la protección de las y los hermanos migrantes.
diaria, tenía miedo de tener una caída”, comentó.
Andrea se operó el ojo izquierdo de forma particular y pagó alrededor de 8 mil pesos. Por un familiar se enteró de la Jornada, por lo que acudió a preguntar a la unidad médica del IMSS-BIENESTAR, en San Cristóbal de Las Casas; y tras ser valorada, pudo ser candidata a la cirugía de su ojo derecho, la cual no tuvo ningún costo.
La joven que radica en San Cristóbal de
Las Casas y se encuentra en recuperación, ahora hace planes de seguir con una vida normal. “Voy a regresar a leer, a pintar lo cotidiano”, sostiene con la seguridad que le ha brindado la atención del Seguro Social.
La Jornada Quirúrgica estuvo dirigida a la población sin seguridad social y participaron médicos oftalmólogos del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, quienes efectúan cirugías para corregir padecimientos de cataratas y pterigión.
EDUCACIÓN DUAL
CECyTE destaca logros en Cumbre
Internacional México – Alemania
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- En el marco de la “Cumbre Internacional México-Alemania de Educación Dual”, el director general y coordinador estatal del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos y Telebachilleratos Comunitarios del Estado de Chiapas (CECyTE-TBC Chiapas), Sandro Hernández Piñón, destacó que el sistema educativo es una opción mixta con formación en escuela y empresa, que tiene el fin de mejorar el bienestar de los estudiantes y su desarrollo integral.
La cumbre celebrada los días 23 y 24 de marzo, en el estado de Coahuila, se realizó con el objetivo de adquirir nuevos conocimientos y experiencias en el modelo de Educación Dual, así como el intercambio de experiencias en la materia, en el que participaron representantes de los CECyTEs de toda la república. En esta reunión, Hernández Piñón, resaltó el respaldo del gobernador de estado, Rutilio Escandón Cadenas, para que el CECyTE-TBC Chiapas cuente con mejores talles y laboratorios en las especialidades que se ofertan, lo que ha permitido mejorar su aprendizaje teórico y práctico.
“El compromiso del gobernador, es que su gobierno ha puesto como prioridad a la educación, que es esencial en el progreso de los pueblos y, junto a la salud y la economía, son rubros fundamentales que necesitan
detonarse para sacar adelante a Chiapas y elevar el índice de desarrollo humano”, expresó.
Al presentar la experiencia del CECyTE-TBC Chiapas, manifestó que la educación dual ha permitido que alumnos de la especialidad de Mecatrónica, realizaran una especialidad técnica en la empresa Alianza para la transformación Tecnológica México - Alemania (ALTRATEK), ubicados en los Estados de Querétaro y Estado de México; indicó que se tienen convenios con ocho hoteles en la Ciudad de San Cristóbal y Palenque, los cuales beneficia a estudiantes de la especialidad de Servicio de hotelería y; también destacó la alianza con el Centro Empresarial de Chiapas, en el cual, se beneficia a estudiantes de las carreras de Ventas, Mantenimiento automotriz, Refrigeración y climatización. Expresó que los beneficios de la formación dual para las y los estudiantes son la vinculación directa con la empresa, desarrollar competencias hacia la empleabilidad y recibir un apoyo económico a través de la beca salario en la modalidad de formación dual. Finalmente, dijo que el Colegio busca favorecer la pertinencia de la oferta educativa, creando mecanismos de vinculación entre los planteles y el sector productivo, así también contribuye a potenciar los esfuerzos que se realizan para disminuir el abandono escolar.
27 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
Peces pueden sentir el temor de otro pez
AGENCIA ID -EL SIE7E
Tal vez estuvo arraigada en animales prehistóricos que vivieron hace millones de años, antes de que los peces y los mamíferos como nosotros tomarán rumbos distintos en el árbol de la vida, de acuerdo con investigadores que publicaron el jueves su estudio en la revista Science.
«Algunos de los mecanismos fundamentales de nuestra capacidad para experimentar miedo, enamorarnos o desenamorarnos, son claramente patrones muy antiguos», dijo Hans Hofmann, un neurocientífico evolutivo de la Universidad de Texas, campus Austin, que no participó en la investigación. Los científicos por lo general son renuentes a atribuir a los animales sentimientos similares a los de los humanos. Pero en general se acepta que muchos animales experimentan estados de ánimo, entre ellos los peces.
El nuevo estudio muestra que los peces pueden detectar el miedo en otro pez, y entonces atemorizarse también, y que esa capacidad es controlada por la oxitocina, la misma sustancia química cerebral que es fundamental para la capacidad de empatía entre los humanos.
Los investigadores lo demostraron al eliminar genes relacionados con la producción y absorción de oxitocina en los cerebros de peces cebra, un pequeño pez tropical que se utiliza con frecuencia en investigaciones. Los peces sin esos genes eran esencialmente antisociales: no detectaban ni modificaban su conducta cuando otros peces estaban inquietos.
Pero cuando algunos de los peces con genes alterados recibieron inyecciones de oxitocina, se restauró su capacidad de sentir y reflejar los sentimientos de otros peces, lo que los científicos llaman «contagio emocional».
«Ellos reaccionan al miedo de otros individuos. En ese aspecto se comportan igual que nosotros», dijo la neurocientífica Ibukun Akinrinade, de la Universidad de Calgary, coautora del estudio.
El estudio también mostró que los peces cebra prestan más atención a los peces que estuvieron estresados, una conducta que los investigadores dicen equivale a como si los consolaran.
Investigaciones previas han mostrado que la oxitocina tiene una función similar en la transmisión del miedo en los ratones. La nueva investigación ilustra «el
papel ancestral» de la oxitocina en la transmisión de emociones, dijo otro coautor del estudio, Rui Oliveira, biólogo conductual en el Instituto Gulbenkian de Ciencia, en Portugal. Este proceso cerebral «quizá ya existía hace unos 450 millones de años, cuando ustedes, yo y estos pequeños peces tuvimos un ancestro común por última vez», explicó Hofmann.
A veces se piensa que la oxitocina es una hormona del «amor», pero Hofmann señaló que parece más «un termostato que determina lo que es socialmente relevante en una situación particular, que activa circuitos neuronales que podrían hacer que uno se aleje del peligro, o empiece a cortejar». Eso podría ser fundamental para la supervivencia de mu-
chos animales, en especial para aquellos que viven en grupos, dijo el ecologista Carl Safina, de la Universidad Stony Brook, que no participó en el estudio. «La forma más elemental de empatía es el miedo contagioso, un aspecto muy valioso para mantenerse con vida, en caso de que algún miembro de tu grupo detecte a algún depredador o algún otro peligro».
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL INTERÉS GENERAL
ESTUDIO
Última hora
Aunque el fenómeno se repite un muchas zonas costeras como la propia ciudad de Guayaquil, en las comunidades de pescadores del norte de esa región la situación se agrava por el olvido permanente del que ha sido víctima.
naturaleza se ensaña con las comunidades afectadas por el terremoto en Ecuador
mayoritariamente pide que se levanten muros de contención para frenar la subidas de las mareas hacia las zonas pobladas, así como rellenos sanitarios en los lugares de viviendas.
por las noches y que, además, sufren por la crecida del nivel del mar y las incesantes lluvias.
EFE EL SIE7E
Quito.- A varias comunidades de pescadores pobres del norte del Golfo de Guayaquil, el santo parece haberse puesto de espaldas tras el terremoto del que fueron epicentro el pasado 18 de marzo, pues a la tragedia se ha sumado una fuerte marejada y un temporal inclemente que ha afectado viviendas y esperanzas.
Así lo relataron a EFE los pobladores de Buena Vista, Conchal y Puerto La Cruz, en la isla Mondragón, junto a Puná, así como de Chupador Chico de un estero cercano, epicentro del sismo de magnitud 6,5 que asoló esa zona del sureste de Ecuador y cuya potencia se sintió incluso en el norte de Perú y en el sur de Colombia.
Tras una semana del terremoto, la de-
solación causada por la sacudida se agravó con las inundaciones por el aumento del nivel del mar debido al oleaje o marejada que ha trepado el nivel de las aguas hasta la cintura. El temblor desnudó el abandono y ha dejado en zozobra a la población que clama cualquier tipo de ayuda.
AYUDA URGENTE
Cristian de la Torre, de la Federación Nacional de Cooperativas Pesqueras (Fenacopec), visitó la zona para recoger información que permita contribuir con las soluciones que requiere la población.
Admitió que las de esa región son “comunidades prácticamente abandonadas” que no cuentan con una asistencia estatal adecuada y que necesitan ayuda urgente.
Según De la Torre, la gente del lugar
CONCACAF
También alimentación y atención sanitaria, así como la presencia de policías o marinos de la Armadas para que custodien la zona, donde suelen actuar los llamados “piratas del golfo”, delincuentes que roban las capturas a los pequeños pescadores de la zona. El psicólogo Camilo Marines, del gobierno local de Puná, también acudió a las zonas afectadas para levantar información, especialmente de las personas con discapacidad, para elaborar planes de ayuda a cargo del Ministerio de Inclusión Económica y Social.
Para él, es urgente poner en marcha campañas de vacunación ante la proliferación de vectores epidémicos que se suelen presentar en las temporadas de lluvias.
CASAS “DESMORONADAS”
Yadira, una madre de la localidad conocida como Chupador Chico, ubicada en otra zona del norte del golfo, comentó a EFE que el sismo de hace una semana ha dejado duras secuelas sobre todo en los niños que no concilian el sueño
México empata con Jamaica y se clasifica a la semifinal
EFE-EL SIE7E
CDMX.- La selección de México empató este domingo 2-2 con Jamaica y se clasificó de manera angustiosa a la semifinal de la Liga de Naciones de la Concacaf, en el debut en casa del seleccionador argentino Diego Cocca. En el Estadio Azteca Jamaica estuvo delante dos veces, con un gol de Bobby Reid y un autogol de Édson Álvarez, en tanto México rescató la igualada, con anotaciones de Orbelín Pineda e Hirving Lozano.
Los mexicanos salieron a imponer condiciones en el estadio Azteca, su casa, y en el minuto 6 crearon peligro con un cabezazo de Héctor Moreno, detenido por el guardameta Jahmali Waite. Jamaica le puso un pare a los mexicanos en el minuto 7 y con un gol de Reid, quien desde fuera del área remató de derecha al ángulo.
Con líneas adelantadas, el cuadro de casa trató de no desesperarse ante las rechiflas de sus hinchas; se fue por el empate y lo logró en el 17 con un gol de derecha de Pineda.
Cuando trataban de sacar ventaja en la mitad de la cancha ante un oponente más veloz, México recibió otro golpe. Un autogol de Álvarez puso delante a los caribeños.
Desesperado, México intentó de todo. Bien plan-
tada la defensa de Jamaica aguantó, pero en el tiempo de descuento de la mitad inicial Ravel Morrison cometió una falta en el área y provocó un penalti anotado por Lozano.
La segunda parte fue de enredo en mitad de la cancha con unos jamaicanos irrespetuosos ante el favorito y un México errático, partido en la mitad de la cancha y superado en los balones por arriba.
Shamar Nicholson estuvo cerca de dar ventaja a Jamaica con un cabezazo en el 57, detenido por el portero Guillermo Ochoa y México rozó la posibilidad del gol en el 78 con un disparo de Diego Laínez al travesaño.En el 87 Cory Burke tuvo en sus botines la victoria de Jamaica, pero Ochoa hizo un buen achique y mantuvo el empate. A última hora Lozano falló con todo a favor y confirmó la mala noche de los mexicanos.
Una de sus pequeñas hijas no olvida el terremoto del pasado día 18 cuando la sacudida le sorprendió en un chiquero, del que no pudo salir porque la tierra la botó al suelo con fuerza.
También lamentó la caída de una pared que afectó la cocina y ahora es difícil preparar los alimentos, a lo que se suma que el colapso amenaza a toda la vivienda.
Una vecina suya, Santiaga Chalén, sigue con los nervios de punta y a veces siente una sensación de vértigo, como si la tierra siguiera temblando.
“Cuando se pegó el remezón yo corría para arriba (de la casa), pero todo se caía” y algo golpeó su brazo que “hasta ahora” le duele, según relató.
Todavía nerviosa y triste, comentó que prácticamente se ha desmoronado toda la casa y que no tiene a donde ir, por lo que permanecerá en la única posesión que tiene.
Frank Rodríguez, es un joven de la zona, y denunció que la conectividad es muy mala, el internet y la comunicación telefónica a veces depende de que funcione un generador de luz que se prende a determinadas horas.
EFE EL SIE7E
Nueva York.- El magnate Elon Musk, propietario único de Twitter, aseguró en una nota interna a sus empleados que el valor de la empresa ha caído a los 20.000 millones de dólares, menos de la mitad de los 44.000 que él pagó en su compra el pasado octubre. En la nota enviada por correo electrónico, que ha sido consultada por varios medios estadounidenses como el Wall Street Journal o el New York Times, Musk dice que Twitter se está “transformando a tal rapidez” que puede ser ahora considerada como “una start-up a la inversa”.
La afirmación de Musk aparece en esta carta, que data del pasado viernes, enviada con el fin primero de explicar a los empleados un programa de compensación en acciones, que estarían calculadas de acuerdo con el nuevo valor de la empresa.
Musk no ha respondido a las llamadas de ningún medio para pronunciarse al respecto, y la compañía ha contestado con emojis a las peticiones de confirmación. El multimillonario, que desde su llegada a Twitter ha reducido a casi un cuarto su personal y ha vendido gran parte del mobiliario de la sede central de San Francisco, no ha podido evitar perder una gran cantidad de anunciantes, fuente principal de ingresos de la compañía, y tampoco su nuevo “Twitter Blue” de pago parece haber mejorado las cosas. Aun así, en su correo del pasado viernes, Musk dice que se van a necesitar aplicar más cambios radicales para evitar la bancarrota de la compañía.
27 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
La
ELON MUSK
Twitter ha perdido más de la mitad de su valor desde su compra
El festival de primavera
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Esta semana, a cada una de las niñas le tocó su festival de primavera, en el caso de Elisa es el segundo grande en el que participa, el primero fue el de navidad, Renata ha tenido más, solo que los de ella son internos y los transmiten por Face, los de Eli sí son abiertos a los papás para ver los bailables, pero para mi todos son como si fuera el primero.
A Renata le tocó ir vestida de rana, ahí la temática era por sala y a la de ella le tocó así, les pusieron música y estuvieron bailando y aplaudiendo, a diferencia de la vez pasada, cuando salió de reno en navidad, ahora ya estaba parada y dando pasos, antes todavía no lo hacía, ahí me voy dando cuenta de cómo están creciendo súper rápido y que cada vez hay menor diferencia entre las dos.
A Elisa le tocó salir de chivo para bailar una canción de Cri Cri, “El chivo ciclista”, y como siempre estuvo increíble y llena de alegría a la hora de estar en el escenario, creo que definitivamente es lo suyo, no le da pena, lo hace con gusto y lo hace muy bien; de hecho hace unos días también le tocó dirigir el homenaje frente a toda la escuela, dar órdenes, cantar los himnos y hasta decir una poesía, y la verdad es que lo hizo increíble como siempre.
Elisa sorprende mucho con todo lo que sabe a su corta edad, apenas tiene tres años y ya habla como si fuera adulta, usa palabras como “quizás”, “además” y muchas otras que va escuchando e integrando a su vocabulario, y también es súper pilla para conseguir lo que quiere, llámese un permiso, un chocolate o una lechita de fresa, simplemente pareciera que es más inteligente que uno.
Estos días han sido más cansados con Renata ya caminando, hay que andar atrás de ella sobre todo en espacios donde hay escalones y desniveles, y también por las noches, porque se ha estado despertando y pidiendo chichi prácticamente a cada rato, es cuestión de que no me sienta a su lado
ALGO MÁS QUE PALABRAS
FORJAR UNIDOS VÍAS ARMÓNICAS
para que se despierte llorando, sé que es parte de este nuevo hito para ella, su cerebro apenas lo está procesando y por eso se vuelve más demandante, espero que pronto vaya pasando esta etapa porque sí ocupo descansar mejor.
Esta semana también las llevé a su revisión al pediatra, resulta que Elisa subió un kilo, es muchísimo pero con eso acortó la brecha que traía en cuanto a su peso recomendado, estaba un poco baja de peso y con este subidón ya está mucho mejor, Renata también rebasó ya los 10 kilos, pero en general ambas están creciendo y aumentando muy bien de peso, y lejos de los recurrentes mocos, están bastante sanas.
Con Renata caminando, ya juegan más juntas, de repente veo que se abrazan, ya sea que Eli abrace a Reno o viceversa, o Elisa le ayuda a caminar agarrándole la mano o cuidándola en el brincolín, en general he visto mucho que busca a su hermana menor, la cuida, le gusta estar con ella, con “su bebé”, como le dice, aunque los celos siguen acechando y al menos sus juguetes, no le gusta prestárselos.
Renata es la que se desespera a veces de tener a su hermana encima de ella y le mete el manotazo, poco a poco estoy tratando de que no lo haga, aunque también está adquiriendo otras habilidades, por ejemplo ya pide algunas canciones e imita las mímicas en ellas, pide agua, me llama, llama a su papá, aplaude y muchas otras cosas, ya está pasando a ser una niña más despierta y activa, también balbucea más palabras.
Estoy disfrutando mucho esta transición de etapas, también reconozco que sí es pesado y hay días que ya no quiero nada, los fines de semana por ejemplo que me la paso atrás de una y otra, siento que se me va el día y no hice nada, pero también agradezco tener estos ratitos de vez en cuando para estar con ellas al 100, porque toda la semana me las he traído de arriba para abajo, acompañándome de aquí para allá, al trabajo o a hacer mandados, a todos lados pero juntas.
“Puede que todos vayamos alocados y sin rumbo, o andemos inmersos en los vertederos buscando necedad, pero algunos aún no hemos perdido el ansia de mirar a lo celeste, de subirnos a una estrella a injertar otro reino más conciliador y plácido”.
VÍCTOR CORCOBA HERREROEL SIE7E corcoba@telefonica.net
Es tiempo de unirse y de reunirse para trazar juntos espacios de concordia. También es el instante preciso y precioso, para conseguir poblar los caminos de vida y repoblar los horizontes de luz. Sabemos que la tarea no es fácil, que hemos de permanecer firmes, con los pies bien plantados en la tierra, para beber la realidad y no embobarnos de apariencias. Hay que encontrarse y reencontrarnos a nosotros mismos para fortalecernos de entusiasmo, lanzando esa mirada providencial que todo lo vislumbra con espíritu creativo. Así podremos salir de este orbe injusto y de sufrimiento, que está poniendo en duda la continuidad del linaje. El tráfico de drogas, el comercio de armas, junto a ese estado de violencia dominador que respiramos, entre todos los moradores de las diversas culturas y cultos variados, está siendo una pesadilla viva en todo el planeta. Reconociéndolo es ya un gran avance. Cuando menos, esta situación debe mantenernos en alerta y en guardia, abiertos al diálogo y a no encerrarnos en el miedo, el dolor o la resignación, con brío de asistencia permanente y con la esperanza que injerta el soplo de las ilusiones cada mañana.
A propósito, pienso, en lo saturado que está el mundo de interrogantes. Está visto que cada cual espera algo o a alguien, para encauzar una comunión de abrazos y sentimientos. Sin duda, caminamos solitariamente desorientados, hambrientos de compañía, dentro de una corriente de desafíos inesperados, hasta el extremo que una cuarta parte de la humanidad vive hoy en lugares afectados por conflictos, lo que genera un sentimiento de derrota y amargura como jamás.
En consecuencia, tan vital como aprender a reprendernos, es dejarnos transformar internamente por otros abecedarios más níveos, menos interesados y más copartícipes, para que podamos apiñar vínculos, hermanarnos de verdad y ser justos. De hecho únicamente la paz interior, como la superación de las propias crisis, sólo se consigue del amor fraterno y desinteresado. Considero, por consiguiente, que hemos de amarnos más, de querernos mejor, para practicar la auténtica acogida y la integración verdadera. En caso contrario, continuaremos hundiéndonos en la desesperación, con apatía total y vertiendo lágrimas por las esquinas, sin hallar esas vías confor-
mes que el alma nos requiere para vivir. Puede que todos vayamos alocados y sin rumbo, o andemos inmersos en los vertederos buscando necedad, pero algunos aún no hemos perdido el ansia de mirar a lo celeste, de subirnos a una estrella e injertar otro reino más conciliador y plácido. En el fondo, la correlación acaba fortaleciendo el parentesco de las similitudes. Así, donde hay bosques sanos también los caminantes están más robustos. Por eso, es vital vencer la indiferencia y convencerse de que tenemos que custodiar las razones de la ilusión. Volvamos, entonces, a ese impulso de lucha y defensa de los recursos naturales, de las relaciones de consideración hacia toda existencia. Tampoco podemos dejarnos adoctrinar por corrientes malignas, basadas principalmente en el poseer y en la ansiedad por evadirse. Se me ocurre pensar en el aumento de la oferta mundial de cocaína, una realidad sumamente peligrosa que está ahí, a la espera de proyectarnos a la destrucción. Ciertamente, multitud de gentes buscan hoy esa fuga interior, ocasionada en parte por ese vacío desesperante de sí mismo, que no se vence con estupefacientes, sino que requiere de una vasta acción preventiva, capaz de retomar al mejor concierto, el de la vida y no el de la muerte.
Quizás tengamos que repensar el modo y la manera de entroncarnos a las vías armónicas, mediante rutas generosas, donde todo se activa en favor del bien colectivo, a través del aguante para soportar las dificultades, pero también con la sinergia necesaria para que nadie se quede atrás, con mejores estilos de vida, libres de excesos de todo tipo. No olvidemos que el ser humano, por si mismo, es un ser social. Fuera egoísmos, pues. Estamos al servicio unos de otros, también de la creación, lo que nos demanda otro arrojo de realización de la familia humana.
Tendamos puentes para no ahogarnos, lo estimo como labor prioritaria. Se habla de un mundo más de todos y de nadie en particular, más pacífico y justo; y, sin embargo, se trafica con el odio y se comercializa irresponsablemente con el “tanto tienes, tanto vales”. De este modo, nada se reconstruye, la incoherencia lo derriba todo. El mal moral es precisamente el descuido de uno mismo como ciudadano del mundo. Ojalá aprendamos a querernos. Pongamos valor en decirlo y aún más coraje en realizarlo. Lo que es notorio que la economía, como esencia existencial no armoniza, más bien esclaviza y desprecia. La senda a tomar es otra, tengámoslo claro.
27 DE MARZO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL EDITORIAL
Selva política Rugidos
*Recibe Cámara de Diputados, Propuestas Finales Para Nuevos Consejeros del INE
*Al Suspenderse el Plan B Electoral, la Democracia Ganó una Nueva Batalla: Diputados
Durante la Sesión del Comité Técnico de Evaluación, en acuerdo interno de sus integrantes, Enrique Galván Ochoa hizo entrega de los sobres cerrados con los nombres de cuatro quintetas para la designación de las y los Consejeros y la Presidencia del Instituto Nacional Electoral al Secretario Técnico de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, José Omar Sánchez Molina.
En otro tema, relacionado con el anterior, ayer el Grupo Parlamentario del PRI, que coordina el diputado Rubén Moreira Valdez, afirmó que con la suspensión del denominado “Plan B” en materia electoral que promovió el Ejecutivo Federal, “la democracia de nuestro país hoy ha ganado una batalla”.
Las y los diputados priistas hicieron un reconocimiento a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) luego de que el ministro Javier Laynez Potisek concedió la suspensión de las reformas secundarias en materia electoral.
“Quedó demostrado que nada puede, ni debe estar por encima de nuestra Constitución”, subrayaron. El diputado Moreira Valdez sostuvo que el “Plan B” es muy endeble en términos jurídicos, “pues tiene deficiencias en su aprobación, en su contenido y en su constitucionalidad, además de que lesiona los derechos humanos, por lo que se puede anular en definitiva”.
Sobre el mismo tema, el diputado Benjamín Robles Montoya, vicecoordinador del Grupo Parlamentario del PT, calificó de ilegal e irresponsable la resolución del ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Javier Laynez Potisek, de otorgar una suspensión para la entrada en vigor de las reformas secundarias en materia electoral, denominado “Plan B”, que fue promovido por el Ejecutivo Federal.
“Además de violar flagrantemente la prohibición expresa de conceder una suspensión respecto de normas generales, prevista en la Ley Reglamentaria del artículo 105 Constitucional, también transgrede los principios de legalidad, imparcialidad y certeza que deben regir electoralmente y pone en peligro una de las instituciones fundamentales del orden jurídico como es el INE y el régimen democrático representativo de México”, externó en un comunicado.
Anunció que la bancada del PT urgirá al presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Santiago Creel Miranda (PAN), para que interponga ante la Presidencia de la SCJN, el recurso de reclamación que se refiere al artículo 51, fracción IV, de la Ley Reglamentaria del artículo 105 Constitucional, para que sea resuelto por el Pleno del Máximo Tribunal.
“Ante este panorama, valoraremos la pertinencia de presentar una denuncia de juicio político en contra del ya mencionado Laynez Potisek, así como en contra del ministro Alberto Pérez Dayán, toda vez que han actuado al margen de la ley, han excedido sus atribuciones y atentado contra las instituciones fundamentales del orden jurídico mexicano”, sentenció
“En el Grupo Parlamentario del PT rechazamos la manera facciosa con la que actúa el Poder Judicial, que se ha convertido en una de las trincheras de la oposición conservadora. Esta determinación no hace más que abonar a la indignación de la ciudadanía ante los privilegios de unos cuantos y confirmar que el camino correcto es el de la Cuarta Transformación encabezada por nuestro presidente
¿Consejeros afines?
En medio de un claro enfrentamiento entre los poderes judicial y ejecutivo de nuestro país, avanza el calendario para iniciar la contienda electoral de este año, con la fiesta cívica que deberá representar la lucha por las gubernaturas del estado de México y Coahuila.
Andrés Manuel López Obrador”, finalizó.
En otro tema, la diputada Lilia Aguilar Gil (PT) informó que promueve una iniciativa para aumentar las sanciones a los servidores públicos, principalmente de los Ministerios Públicos, cuando se acredite que fueron omisos en su trabajo o actuaron de manera discriminatoria por motivos de género o por condiciones personales de la víctima.
Refirió que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), de enero a diciembre de 2020, apenas el 10.1 por ciento de los delitos que se cometieron en el país fueron denunciados ante el Ministerio Público.
“La principal causa para no hacerlo es que la población considera una pérdida de tiempo, debido a que no tienen confianza en las autoridades”.
Añadió que del total de carpetas de investigación iniciadas por el MP en 48.4 por ciento no se continuó con las pesquisas.
“La mala acción de los servidores públicos redunda en altos niveles de impunidad, derivado de la poca o nula acción por parte de los elementos de seguridad, lo que provoca que la ciudadanía prefiera no denunciar”, subrayó.
Apuntó que su iniciativa plantea modificar el artículo 225 del Código Penal Federal, “con el objetivo de que todas las personas que han sido víctimas de hechos delictivos vean garantizado su derecho de acceso a la justicia y se erradiquen las malas prácticas en la actuación de los servidores públicos, pues su actuar atenta contra la dignidad de las personas y contra la igualdad con la que deben llevarse a cabo las investigaciones”.
Por último, refirió que de esta manera se logrará un avance sustantivo para que las víctimas accedan a la justicia, bajo la premisa de que ésta se concrete con el mayor respeto a su dignidad y en concordancia con los principios de igualdad, transparencia y acceso a la información.
De salida les informamos que el diputado Juan Luis Carrillo Soberanis (PVEM) informó que propuso una iniciativa para dar mayor seguridad a los usuarios de los aeropuertos del país y a sus pertenencias.
“Ante la magnitud del tráfico de pasajeros en el país, resulta fundamental garantizar la seguridad de todos los viajeros al interior de las terminales aéreas.
“Para ello, se requiere mejorar e incrementar la calidad en el trato al pasajero, a la par de contar con un servicio eficiente de seguridad en las instalaciones”, indicó en un comunicado.
El legislador señaló que la finalidad de su propuesta “es que todos los aeropuertos cuenten con infraestructura, equipo, señalizaciones y sistemas de organización, así como equipos de primeros auxilios y emergencias médicas para brindarle una oportuna atención al usuario”.
Refirió que la revista “Forbes” reportó en 2018, en compañía del Consejo Ciudadano de México, un incremento del 25 por ciento en el robo de pertenencias en el Aeropuerto Internacional Benito Juárez de la Ciudad de México, siendo objetos como joyas, relojes, dinero en efectivo y tarjetas bancarias los más comunes en ser sustraídos del equipaje.
Explicó que el turismo representa una de las actividades más importantes en la economía de México, siendo vital que todos los turistas se sientan seguros con todo su equipaje y no quedar con una mala impresión, o en otros casos, cuestionarse si volverían a abordar un avión a destinos nacionales.
El freno al Plan B de reforma electoral, propuesto por el presidente Andrés López Obrador, anunciado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación generó enojo, molestia y rechazo al desempeño de jueces y magistrados, lo que obligó a la misma Consejería Jurídica de Presidencia a iniciar una impugnación contra la suspensión del Plan B Electoral.
La lucha por consumar reformas al Instituto Nacional Electoral no da tregua y, hasta el momento, el enfrentamiento entre el presidente Andrés López Obrador y los jueces y ministros de la Corte se acentuó, obligando al gobierno de la cuatroté, abrir una nueva vía para ganar los espacios de los cuatro lugares que se renovarán en el INE.
El ahora conocido como Plan C busca colocar a cuatro consejeros afines a MORENA dentro del INE, lo que de conseguirlo le daría una importante ventaja en el INE. Veremos si lo consiguen.
EL CARTÓN
“Me tocó defender al INE, ante ataques directos”
27 DE MARZO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
La frase del día
EDITORIAL
Lorenzo Córdova, Consejero Presidente saliente del Instituto Nacional Electoral, aseguró que durante su gestión siempre defendió a la institución electoral.
LUNES 27 DE MARZO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4266 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM