2 minute read

Cuidado con los “fraudes por vacaciones”

ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E

Advertisement

RUBÉN

PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- A pesar de que hace poco iniciaron las vacaciones de verano, la afluencia en Chiapa de Corzo ha sido positiva, aunque se espera una mejoría, reconoció Delfina Urbina Hernández, líder de un grupo de artesanas de este Pueblo Mágico.

Recordó que antes de que se diera el brote de la pandemia por el covid-19 las ventas eran buenas, por lo que aceptó que, a pesar de que sí hay afluencia, les ha costado mucho recuperase en la parte económica.

La representante del grupo “Las Chiapanecas” comentó que, de por sí, los periodos de verano no son tan buenos, pues hay varios factores que los perjudican, como el exceso de lluvias, lo que inhibe la llegada de turistas o que estos se queden más tiempo en la zona. “Las épocas más buenas son Semana

Santa y diciembre”.

“En estos momentos, insisto, el movimiento está más o menos, no nos podemos quejar, siempre hay ventecita, pero la mayor parte de paseantes se van hacia las lanchas porque quieren recorrer el Cañón del Sumidero, entonces pasan de largo para nosotros”, resaltó.

Para ella, dijo, las mejores ventas se dan cuando llegan grupos de turistas de otros estados, quienes son los que más consumen, “el año pasado, en esta misma temporada, no nos fue tan bien, porque apenas estábamos saliendo de la pandemia”.

Quien recorra la zona del malecón chiapacorceño, puede hallar una amplia variedad de productos, desde bordados, laca, entre otros, hechos por artesanos y artesanas como doña Delfina. Quien ofrece artículos de calidad a buen precio.

Tuxtla.- En días recientes, una persona denunció en redes sociales que se fue a vacacionas a Yucatán, y para volver a Chiapas buscó en línea un vuelo de avión… se encontró con una agencia que le vendió el vuelo q casa por mil 100 pesos, a lo cual siguió las instrucciones, depositó el dinero, y cuando llegó al aeropuerto le dijeron que no había ningún boleto a su nombre, teniendo que recurrir a regresarse en camión.

Esta es una de las modalidades de fraudes temporales en línea, ya que a decir de especialistas, suelen ser páginas o perfiles que ofertan vuelos, tours, hospedajes, incluso visas o pasaportes a precios muy accesibles.

“Al final de cuentas ofrecen un precio muy atractivo siempre y cuando lo pagues en efectivo, una vez que la víctima es enganchada, entrega el dinero a estos defraudadores y estos desaparecen, dejan de contestar las llamadas por celular, los mensajes a través de redes sociales, y como no tienen una ubicación física, geográfica, van a perder todo contacto”, señaló Carlos Méndez, auditor especializado en prevención de fraudes y lavado de dinero.

Además, señaló que en su publicidad suelen usar logotipos institucionales o de empresas que resultan falsos, por lo que recomendó verificar su ubicación física, que estén dados de alta ante el SAT, que pertenezcan a alguna cámara o que estén verificados por la Secretaría de Turismo (Sectur), además de los comentarios de otros usuarios en sus redes sociales, o en páginas de recomendaciones como Trip Advisor. De esta forma, evitaremos ser defraudados estas vacaciones y perder nuestros ahorros, además de la ilusión de realizar algún viaje muy esperado ya sea a destinos nacionales o locales, siempre es mejor cerciorarse de la información antes de emitir cualquier tipo de pago.

This article is from: