2 minute read

Reportan hoteleros baja afluencia de turistas en SCLC

SCLC.- La presidenta de la Asociación de Hoteles de San Cristóbal, Guadalupe Moguel Gómez, reveló que la actual temporada vacacional, se encuentran apenas al 30 por ciento de ocupación y esperan que mejore en las próximas semanas, ya que no han cancelado tanto, si no hay prórrogas en las reservaciones.

“Han habido algunas cancelaciones, pero sobre todo cambios de fechas, hay algunos grupos que ya tienen pagada su reservación o un anticipo, entonces han movido las fechas, nos ha afectado los bloqueos carreteros, sobre todo en la zona de Ocosingo, en la autopista, Teopisca, todo eso afecta, porque el turismo no solo viene a San Cristóbal, va a Palenque, Chiflón y todos los bloqueos afecta, la inseguridad en las carreteras”, dijo. En entrevista, recordó que en la ciudad hay alrededor de mil 500 habitaciones, en toda la ciudad, independiente si están o no afiliados a la Asociación de Hoteles de San Cristóbal, “hay competencia desleal que también afecta, porque muchos no pagan impuestos y eso no lo tenemos monitoreando”.

Advertisement

“Eso también afecta el ramo hotelero, sobre todo porque la mayoría no está en regla, no pagan impuestos, no pagan algunos servicios y cobran como negocio, lo cual debe regularse”, concluyó.

de alrededor de dos horas y media, mientras que conductor de la embarcación le explica cada detalle, hasta llegar a la presa Chicoasén, para de ahí retornar al embarcadero chiapacorceño.

Entre otras cuestiones, detalló que, en todo tiempo, pero sobre todo en estas épocas de mayor afluencia, revisan que las embarcaciones estén bien y contar con los equipos de trabajo como salvavidas, chalecos, extintores, entre otros. Además, resaltó que se coordinan con instancias como Protección Ci - vil, Capitanía de Puerto y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp); “la SCT también viene para verificar que los operadores estén en buenas condiciones, pasan el ‘Alcoholímetro’ (prueba que detecta si alguien ingirió bebidas embriagantes)”. De hecho, comentó que hay un patrullaje en el Cañón del Sumidero por parte de la Capitanía de Puerto, cuyos elementos les solicitan a los lancheros sus documentos, como la licencia y certificado médico, y de esa forma evitar problemas.

Protesta

Anuncian maestros del NEI bloqueo carretero en el km 46 de SCLC

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- Como parte de acuerdos tomados por Maestros del Nivel Indígena (NEI) de la Coordinadora Regional de Los Altos, anunciaron bloqueo carretero en el kilómetro 46 del tramo de cuota San Cristóbal-Chiapa de Corzo, a partir de las 9 de la mañana, con la finalidad de presionar a las autoridades en el pago de sueldo a maestros interinos.

En conferencia de prensa, Sergio Gómez Martínez, coordinador regional en la zona altos del NEI, explicó que el pasado viernes sostuvieron una reunión de las bases, donde se determinó apoyar a los más de 2 mil maestros que desde hace más de 2 años no les han pagado sueldo.

“Estaremos realizando una concentración en el kilómetro 46 de la salida Tuxtla-San Cristóbal, para exigir presionando al gobierno del estado, aceleré el pago del salario de los compañeros, tenemos conocimiento que Secretaria de Hacienda ya les hizo el depósito para el pago de los maestros, sin embargo la administración de personal del área de pago de la subsecretaría aún no realiza dicho pago”, dijo.

Precisó que a los maestros interinos les han dicho que les harán efectivo dicho pago hasta el mes de septiembre, pero los maestros jóvenes tienen la necesidad de ese salario que ya lo devengaron durante mucho tiempo.

Anunciaron también que viernes, los maestros se concentrarán en asamblea masiva regional en el estadio de fútbol “ Hugo I. Robles Guillén, para informar a los socios de la situación que está pasando en la caja de ahorro.

MESETA

This article is from: