2
EDITORIAL
www.sie7edechiapas.com.mx
27 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*¿Mejores salarios?, hasta tres años después de entrar en vigor la nueva ley laboral, anuncia Coparmex. *Enrique Peña se reunió con el presidente de la SCJN; Andrés Manuel López Obrador con la titular de Iztapalapa. *Felipe Calderón llamó a la Organización de las Naciones Unidas decidirse y combatir el narcotráfico.
A
l amparo de la aprobación del dictamen de reforma a la Ley Laboral, ayer la Confederación Patronal de la República Mexicana dio a conocer que el tan mencionado aumento salarial que traerá dicha medida, se podrá alcanzar tres años después de la entrada en vigor de la nueva ley laboral. Con ello la clase empresarial sólo confirma que las “bondades” de esta iniciativa no son finalmente acciones benévolas a favor de la mano de obra en nuestro país. Por ello, este jueves los diputados federales de todas las fracciones tendrán que pensar muy bien su voto, luego de que más de 200 artículos se discutan
en el pleno de la sesión programada para este día jueves 27 de septiembre. Y es que los legisladores, al momento de aprobar o rechazar los puntos a discutir, deberán pensar en defender los derechos de quienes son el motor de la economía nacional. Como se sabe, sin una mano de obra capacitada como la que ahora tiene México, difícilmente se podría haber alcanzado la estabilidad económica que vive hoy nuestro país. Injusto sería, desde cualquier ángulo que se le vea, darle la espalda a los trabajadores acabando con el derecho a la seguridad social, a la huelga, a un salario y una jornada laboral justa. Lo que se apruebe este día en la Cámara
:: EL CARTÓN
de Diputados lo deben saber los legisladores, podría también detonar la inconformidad y la violencia en el país que desde luego nadie quiere. Cuidado. ********************* Y mientras que el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, comió ayer con el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Juan N. Silva Meza, el candidato perdedor en las elecciones presidenciales de julio pasado, Andrés Manuel López Obrador asistió a la delegación Iztapalapa del DF, a fin de estar presente en el último informe de la delegada Clara Brugada. Respecto a la primera reunión, el presidente electo Enrique Peña Nieto seguramente
Rugidos Falta más información La discusión parlamentaria en torno a la eventual aprobación de la reforma a la ley laboral, logró captar la atención de la opinión pública nacional. Las movilizaciones de trabajadores en contra de esta medida crecen en el país y ello no favorecerá en nada el ambiente social de por sí ya deteriorado. El tema no es cosa menor, pues como se sabe, al aprobarse la ley laboral la relación obrero-patronal entrará en una nueva fase, la cual podría ser poco o nada favorable para los trabajadores. En medio de esta discusión, sería oportuno iniciar un programa de información clara, directa y verídica sobre las ventajas y desventajas que para el país, los trabajadores y empresarios traerá la tan llevada y traída reforma.
afinó con la autoridad judicial los pormenores bajo los cuales se dará el cambio de poderes en unas semanas más. El priista está cuidando hasta el último detalle, buscando evitar sorpresas y protestas durante la ceremonia institucional. Será interesante dar lectura al orden que seguirán los preparativos del retorno del PRI a la Presidencia y, sobre todo, de la ceremonia donde se impondrá la banda presidencial a Enrique Peña Nieto. Sobre el acto al que asistió ayer Andrés Manuel López Obrador, de acuerdo a las gráficas publicadas en los portales de Internet, al tabasqueño se le vio bien, de buen ánimo y muy inquieto. Ni duda cabe que el excandidato presidencial anda en lo suyo: la suma de todos los requisitos que debe cubrir ante el IFE para que el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se constituya como partido político. Lo logrará, ni duda cabe. **************** Un inusual llamado hizo ayer el presidente de México, Felipe Calderón, al pleno de los representantes de las Naciones Unidas en Nueva York. Exigió en varios tonos y con voz fuerte a las naciones de este mundo,
:: LA FRASE DEL DÍA “Error de izquierda decidir con encuesta candidatura…”
Cuauhtémoc Cárdenas, líder moral del PRD, al comentar que la candidatura presidencial se resolvió entre Obrador y Ebrard, no entre los partidos de la coalición.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO Sergio Ramos
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
comprometerse para impulsar la prohibición de la producción, venta y consumo de todo tipo de drogas. Les dijo que se debe preparar un programa similar al que llevan a cabo en el combate a la pobreza extrema del mundo. Calderón Hinojosa advirtió también que dar este paso es urgente, pues cada día un mayor número de jóvenes en cualquier parte del globo terráqueo es envenenado por los cárteles de la droga. En lo que fue su despedida en este tipo de encuentro y ante esta tribuna internacional, el presidente de México decidió abordar el combate en contra de la delincuencia organizada y los cárteles de la droga que ha combatido en México, con el fin de encontrar el respaldo del resto de las naciones; pues, alertó, permitir el crecimiento de la delincuencia organizada pone en peligro la soberanía de cualquier nación. El mandatario tendrá ya actividades este jueves en nuestro país y su gira por el vecino país fue calificada como muy buena, debido a la serie de encuentros que sostuvo con las autoridades norteamericanas, empresarios y al haber asistido y participado en la sesión de la Organización de las Naciones Unidas.
Marco Fredy Velázquez López
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de septiembre 2012
ESTATAL
3
por los candidatos del PAN” :: Reclaman pago de programa Oportunidades luego de que fueran dadas de baja por presuntas amenazas preelectorales. JUAN OREL EL SIE7E
FOTos juan orel
“Nos obligaron a votar por los candidatos del PAN y encima de eso nos quitaron nuestros apoyos”, argumentaron madres de familia que se manifestaron el día de ayer en las oficinas de Oportunidades exigiendo que les devuelvan el apoyo que les quitaron. Mediante un plantón realizado alrededor de las 8:00 de la mañana de ayer, en las oficinas ubicadas en 1ª Avenida Poniente Norte, entre 1ª y 2ª Calle Norte Poniente, en esta ciudad. Debido a que varias beneficiadas con este programa fueron dadas de baja presuntamente al perder el Partido Acción Nacional (PAN) en las elecciones pasadas, la mañana de ayer, varias de ellas se presentaron a estas oficinas pegando pancartas, exigiendo un alto a la corrupción en esta dependencia federal. Las quejosas indicaron a los medios de comunicación que antes de las elecciones del 2 de julio, fueron citadas en una casa cerrada, la cual se ubica en el barrio de Belisario Domínguez, donde llegó el representante de Oportunidades en Comitán, Víctor Hugo Velázquez López, acompañado de otras personas, los que como consigna les dijeron a las madres que tenían que votar por los candidatos del PAN, ya que de lo contrario les quitarían el apoyo. La consigna fue acatada, las mujeres votaron por todos los candidatos del PAN, pese a que mencionaron haber querido votar por otros candidatos, pero fue días después de las elecciones que cientos de madres fueron dadas de baja del programa de Oportunidades, supuestamente por que el PAN perdió las elecciones. Textualmente señalaron: “nos obligaron a votar por los candidatos del PAN y encima de eso nos quitaron nuestros apoyos, por eso ahora no nos moveremos de acá y estamos dispuestas dormir aunque nos llueva, porque nosotras sí necesitamos el dinero, no como las amistades de los funcionarios, quienes pese a tener mucho dinero cobran en el programa de Oportunidades”. Muchas también destacaron que exigen que las “vocales” ya no sean corruptas, y es que señalaron que en cada reunión que tienen les piden dejar de 30 a 40 pesos cada una para cooperación para las “vocales”, quienes además de llevarse estas jugosas recompensas tienen a sus familiares afiliados al programa.
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
“Nos obligaron a votar
Estatal
BENEFICIARIAS
¿sabías qué? La raza de perro más pequeña que existe es el Chihuahueño, la más grande es el Gran Danés, la más pesada es el San Bernardo y la más rápida es el Galgo. Viven una media de ocho a 16 años (según el tamaño; cuanto más pequeña, más viven).
4
ESTATAL
27 de septiembre 2012
INVERSIÓN
JSG inaugura auditorio universitario en Unicach Le entregan pergamino y medalla de Unicachense Distinguido al mandatario estatal COMUNICADO EL SIE7E
En la actual administración estatal, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas ha consolidado su infraestructura, con una inversión superior a los 82 millones de pesos, este miércoles el gobernador Juan Sabines Guerrero y el rector Jorge Domínguez Castellanos, inauguraron el auditorio universitario “Juan Sabines Gutiérrez”. Este inmueble tiene capacidad para 427 personas y se viene a sumar a toda la obra realizada en la administración de Juan Sabines Guerrero en esta institución que vio la luz en 1826, como Universidad Literaria de Chiapas, y que en 1981 el ex gobernador Juan Sabines Gutiérrez diera paso al Instituto de Educación Superior, hoy conocida como la Unicach. Dicha institución ha tenido un respaldo financiero conjugando esfuerzos económicos entre el gobierno federal y estatal para crecer en espacios no únicamente en Tuxtla Gutiérrez, sino al interior del estado. En este sentido, el mandatario estatal aseguró que en la Unicach la calidad del docente y de los estudiantes es notoria y visible, “eso es lo que distingue a la Unicach sin duda alguna esa es la gran fortaleza de la Unicach calidad, y lo vemos que ha crecido el número de sus alumnos hemos llevado más campus a otras regiones pero también más carreras”. Acompañado de sus hijos, Sabines Guerrero afirmó que el éxito de esta universidad no solamente es que imparte carreras comunes y tradicionales, sino carreras que tienen que ver con nuestro estado, que están íntimamente vinculadas hasta en los temas de música, de jazz, están
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PROYECTO
JSG inaugura vivero de limón persa más grande de México COMUNICADO EL SIE7E
plenamente vinculados con la esencia de las y los chiapanecos. “Mi más amplio reconocimiento a esta comunidad que tiene un extenso futuro, una gran proyección para el futuro de Chiapas y de México gracias por permitirles servirles con hechos y no palabras”, acotó. Por su parte, el rector de la Unicach, Roberto Domínguez Castellanos, destacó el impulso de un gobierno como el de Juan Sabines Guerrero, que muestra una clara visión de progreso educativo para los chiapanecos y mexicanos de otras entidades que llegan a estudiar al Estado. “Gracias a todos por hacer realidad este sueño, calificado ya como una de las obras en su género más importante de Chiapas, principalmente de aquellas edificadas en una institución de educación pública”, apuntó. Tras entregarle al gobernador un pergamino y medalla de oro como Unicachense Distinguido, el rector reiteró su compromiso: “Redoblar los esfuerzos del trabajo diario; el deseo fortalecido
de servir al desarrollo de Chiapas, y de continuar respondiendo a la confianza de la sociedad, y de quienes depositan su proyecto de vida de formación profesional en la Unicach”. El gobernador develó la placa inaugural e hizo un recorrido por la exposición Esmalte vítreo “Esencia del Color”. En el nuevo auditorio se ofreció un concierto de gala a cargo de la Academia de Marimba y percusiones de la Unicach, y de la mezzosoprano Janet Pérez Gordillo. Cabe destacar que en este sexenio se habrá invertido más de 532 millones de pesos para los Campus de Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Acapetahua, Villacorzo, Mapastepec, Motozintla, Chiapa de Corzo y Nueva Palestina. En la Unicach son cerca de siete mil alumnos que estudian el nivel superior en carreras como Ciencias de la Tierra, Biología, Nutrición, Psicología, Odontología, Gastronomía, Ambiental, Arqueología, Enfermería, Alimentos y Topografía por citar algunas.
El primer vivero del país con plantas certificadas de Limón Persa se encuentra en Chiapas. Se trata de un vivero de malla sombra que producirá un millón 500 mil plantas de limón como parte del proyecto de reconversión productiva, con el que se garantiza la reforestación de zonas degradadas, la generación de alimentos y de ingresos. El gobernador Juan Sabines Guerrero acompañado del secretario de Medio Ambiente del estado “Madre de Dios” en Perú y miembro del Grupo de Trabajo de Gobernadores sobre Clima y Bosques -GCF- Fredy Braco, así como el presidente nacional del Sistema Producto Limón Persa César Cortés; inauguraron estas instalaciones, con las que se pasa de las palabras a los hechos, aseguró el Ejecutivo estatal. “Y además en el limón estamos sembrando un árbol, un árbol estamos reforestando en ese mismo acto pero además de estar reforestando y sembrar un árbol que va a capturar carbono, que va a capturar contaminantes en poco tiempo, en 2, 3, 4 años estaremos cosechando limones que es un alimento y que nos va a estar dando ingresos”. Es por ello que el programa de reconversión productiva se ha convertido en ejemplo internacional reconoció el secretario de Medio Ambiente del estado “Madre de Dios” en Perú y mayoreo del GCF. “Me parece que ustedes están dando un gran paso y que tenemos los dos estados hermanados ahora por el Grupo de Gobernadores por el Cambio Climático, tenemos horizontes que seguir de manera conjunta, yo creo que con ustedes, con el pueblo concientizados de que ahora en ade-
GOBIERNO MUNCIPAL
lante van a hacer las cosas sostenibles, creo que ahora las cosas van a ser bonitas”, añadió. Y es que en la reunión del GCF se plantean estrategias ambientales como la reforestación, que en Chiapas se ha hecho acompañar de la reconversión productiva. Según el Sistema de Información Agropecuaria y Pesquera del país, antes de 2006 sólo existían 582 hectáreas de limón persa establecidas, mientras que a la fecha hay 6 mil 515 hectáreas, lo que significa la mayor etapa de establecimiento de dicho cultivo, un avance sin precedentes reconoció el presidente nacional del Sistema Producto Limón Persa César Cortés Bello. “Aquí hoy a nivel nacional es el día histórico porque contamos con el primer vivero que va a producir más de un millón y medio de planta certificadas anuales y quiero decirles a todos ustedes que si Dios lo permite junto con nuestro gobernador tendremos a futuro una de las primeras empacadoras aquí en esta región, porque sé que esta tierra está apta para producir limón y exportar al mercado extranjero, asiático y europeo”. Los productores podrán obtener entre 90 y 120 mil pesos por hectárea de limón, es un ciclo completo ya que se hace un servicio ambiental al planeta, se producen alimentos y se generan ingresos para la familia, reiteró Sabines Guerrero.“Y hoy Jiquipilas se vuelve el centro neurálgico de la producción de limón, desde aquí con este compromiso que tengamos una empacadora, quisiera decirles que ya hay lugares en la Selva, en la zona degradada, donde ya habían talado los árboles ahí están sembrando limón, habrá clientela y es un producto emblemático para Chiapas, hoy ya estamos exportando limón de Chiapas”, señaló.
Propuestas ciudadanas, incluidas en la agenda de trabajo Son parte medular del Plan de Desarrollo Municipal de Tuxtla 2012-2015 COMUNICADO EL SIE7E
A cuatro días de tomar protesta como presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova dio a conocer que las propuestas que fueron recepcionadas en los pasados Foros de Consulta Ciudadana ya están integradas en el Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, es decir, que las propuestas de los
ciudadanos ahora son metas y objetivos del próximo gobierno municipal. El presidente municipal electo refrendó su compromiso de trabajar teniendo a la ciudadanía como principal asesor y destacó que desde el primer día de gobierno se pondrán en marcha acciones para dar respuesta a las principales necesidades de los tuxtlecos. Samuel Toledo señaló que las acciones de gobierno es-
tán planeadas para obtener logros a corto, mediano y largo plazo, dependiendo de la complejidad y los alcances de cada proyecto o programa incluidos en el Plan de Desarrollo Municipal, los cuales, abundó, componen un proyecto integral de desarrollo sustentable para Tuxtla. Agregó que en todas las acciones emprendidas se requerirá no sólo la activa participación ciudadana sino también que sean supervisores de los
procesos y los resultados que se obtengan. Finalmente, Samuel Toledo Córdova refrendó el compromiso de la próxima administración municipal de trabajar desde el primero de octubre en temas prioritarios como la reforma administrativa integral, esquemas de desarrollo económico y el reforzamiento de la seguridad pública para seguir manteniendo a Tuxtla como una de las ciudades más seguras de México.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de septiembre 2012
ESTATAL
5
REGISTRO
Estima PNUD cerca de 30 mil desplazados en Chiapas La principal causa pudo ser el levantamiento armado de 1994; otras podrían ser conflictos religiosos, ambientales o violación de los derechos humanos.
TANIA BROISSIN EL SIE7E
El representante del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Chiapas, Óscar Torrens, aseguró que en Chiapas se tiene alrededor de 25 a 30 mil personas desplazadas tras el levantamiento del Ejercito Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) en 1994; de los cuales, un porcentaje se encuentra en
Ocosingo, Tila, Tumbalá y Salto de Agua. El representante del PNUD en Chiapas reconoció que tal vez exista otro registro de personas desplazas, ajenas a las del levantamiento zapatista, ya que no les corresponde en sí el tema. Detalló que estos factores podrían ser por desastres naturales, conflictos internos como son el caso religioso, ambientales o violación de los derechos humanos en los di-
versos municipios de Chiapas. Aunado a ello, las autoridades estatales trabajan para prevenir las causas del desplazamiento interno de población, garantizar la atención humanitaria, mantener la vigencia de derechos y la aplicación de soluciones duraderas a quienes se han visto obligados a abandonar su lugar de residencia. Aseguró que la Ley de Desplazados Internos ayuda mucho, pero falta su regla-
mentación, para lo cual darán vigencia de derechos y la aplicación de soluciones a quienes se han visto obligados a abandonar su lugar de residencia por situaciones diversas. Óscar Torrens opinó que es un reconocimiento a la existencia de los desplazados, ya que ningún estado en México ha emprendido estas acciones a favor de las personas desalojadas. “Existe un entramado jurídico para darle una certeza a
los desplazados y para que los futuros desplazados del estado reciban la atención pronta, rápida y humanitaria en el momento de su desplazamiento”, comentó. Por último, agregó que la ley es buena, es un cuerpo normativo que pone a Chiapas a la vanguardia en la defensa de los derechos. “A la vanguardia de la defensa de quienes padecen, muchas veces, las horas y los días más difíciles en sus vidas”.
FALLO
Trife determina quitar cinco “pluris” al PRI y dos al PVEM REDACCIÓN EL SIE7E
Xalapa, Ver.-La sala regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) con sede en ciudad, falló quitar cinco diputaciones plurinominales al PRI y dos al PVEM tras la revisión de varios juicios correspondientes a la designación de curules locales. A cinco días para que entre en funciones la LXV Legislatu-
ra del Congreso del Estado de Chiapas, determinó que los expedientes SX-JRC-143/2012 A SX-JRC-145/2012, SXJRC151/2012; SX-JDC-5478/2012 A SX-JDC 5482/2012, SXJDC-5491/2012, SX-JDC5492/2012, SXJDC-5500/2012; Y SX-AG-72/2012 A SX-AG74/2012, y sus acumulados, beneficiar al PAN, al Panal y a los partidos del Movimiento Progresista (PRD-PT-MC) Las siete diputaciones quitadas al PRI-PVEM fueron repartidas de la siguiente manera:
dos al PAN, tres al PRD-PT-MC y dos al Panal. De esta manera, el PAN pasó de 3 a 5 diputaciones plurinominales; el PRI bajo de 5 a cero; el Movimiento Progresista subió de 4 a 7; el PVEM bajó de 4 a 2; el Panal subió a 2, y el Partido Orgullo Chiapas (Poch) se mantuvo en cero. Queda sin efecto, en el caso concreto, el artículo 27, párrafo segundo del Código de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, así como la fórmula de asignación de
diputados de representación proporcional. Se revoca el acuerdo de asignación de diputados de representación proporcional, emitido por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas”, determinaron en la sentencia los magistrados. Tras el fallo, el Congreso de Chiapas queda integrado de la siguiente manera incluyendo diputaciones de mayoría relativa y las plurinominales: PRI con 11 curules, el PVEM con el mismo número, el PAN con 6, los partidos de izquierda con
8, el Poch con 3 y el Panal con 2. Los partidos beneficiados tienen, a partir de la sentencia emitida ayer, 24 horas para enviar la lista de sus nuevos diputados plurinominales al Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana de Chiapas, para que este organismo a su vez emita en menos de 24 horas las constancias correspondientes. Hasta el momento, ningún partido había emitido algún posicionamiento sobre el fallo del Tribunal.
6
ESTATAL
27 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DERECHOS REPRODUCTIVOS
Chiapanecas de entre 16 y 40 años practican abortos en el DF
:: Se manifiestan organizaciones contra ley aprobada en legislatura pasada.
DISCRIMINACIÓN
Reconoce consejera de la CEDH abuso de autoridad contra comunidad LGTTB
:: Agresiones seguirán registrándose en tanto no se inculque una cultura de respeto, advierte HARALD SALIN EL SI7E
foto HARALD SALIN
HARALD SALIN/TANIA BROISSIN EL SIE7E En lo que va del año, 27 mujeres chiapanecas de entre 16 y 17 años han acudido a la capital mexicana para interrumpir su embarazo hasta la semana 12 de gestación, como lo establece la ley en el Distrito Federal. Lo anterior se dio a conocer en el marco de una protesta realizada ayer a las afueras del Congreso del Estado, misma que se llevó a cabo como si fuera un evento con glamour, sobre la alfombra roja, como lo hacen las estrellas de Hollywood. Hicieron la pasarela tres supuestos diputados personificados por los miembros de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos (DDSER), en los que figuró Mario Casimiro Vega Román, del PRD; Mauricio Mendoza Castañeda, del PRI; y Ana Elisa López Coello, del PAN; a quienes les hicieron entrega de una medalla de oro y un “anti” reconocimiento por impulsar una iniciativa con la que se reformó la Constitución local y el Código Civil y de Procedimientos Penales para proteger el derecho a la vida desde la concepción; lo que
a decir de la Red por los Derechos Sexuales y Reproductivos criminaliza a las mujeres que deciden sobre sus propios cuerpos. María de los Ángeles Salinas López, coordinadora de la Red por los derechos sexuales, declaró en entrevista que se debe romper con los mitos religiosos para que las mujeres puedan decidir sobre su propio cuerpo, al tiempo que agregó que muchas mujeres chiapanecas abortan porque han sido violadas o por el desabasto de métodos anticonceptivos en el estado. “En el estado hay tres causales por la que el aborto no es punible, que es cuando está en riesgo la vida de las mujeres, cuando sea producto de una violación y cuando el producto tenga malformaciones congénitas, sin embargo, a pesar de ser legal no existen los lineamientos para poder tener acceso a ese aborto”. Salina López exigió que los representantes populares legislen en el marco de los derechos humanos de las mujeres para que puedan tener las mismas oportunidades de ejercer el derecho a una vida digna y saludable. “Exigimos que todas las mexicanas podamos tener la misma posibilidad de elegir si queremos o no ser madres y el mejor mo-
mento para serlo, como lo señala el Artículo 4 de la Constitución, garantizando que todas persona tiene derecho a decidir de manera libre, responsable e informada sobre el número y espaciamiento de sus hijos”. Consideró que de aprobarse la despenalización del aborto, se abunda al derecho vital para las mujeres y una exigencia que debe cumplirse. Indicó que esta ley aprobada hace no más de tres años, limita a las mujeres a decidir sobre su cuerpo, lo que hace de forma obligatoria a darle continuidad a un embarazo no deseado. “Los diputados cumplen con una ley de personas conservadoras”. Las integrantes de las organizaciones lamentaron las “malas” decisiones que han tomado los diputados chiapanecos, que muchas leyes creadas en los últimos años son un agravio y un retroceso, tal es el caso de la Ley de Paternidad Responsable que fue creada el 18 de diciembre del año 2009. “Es urgente poner al alcance de todos los sectores sociales la educación sexual y los métodos anticonceptivos, pero sobre todo, dejar de castigar a las mujeres que ejercen su derecho a decidir sobre su cuerpo y maternidad”, consideró.
Personas con preferencias sexuales diferentes son víctimas de maltrato por parte de la policía en el estado de Chiapas y por temor a represalias no ratifican su denuncia, reveló María Patricia Jiménez Ramírez, consejera de la Comisión de Atención a los Derechos Humanos de Equidad de Género. Advirtió que de no generarse estrategias para la prevención y defensa contra la discriminación racial y por xenofobia, se seguirán suscitando hechos de violencia contra la comunidad lésbico gay, transexual y otros. “Vamos a seguir viviendo situaciones como las que hemos estado viviendo hace unas semanas donde hay agresiones, hay abuso de autoridad por parte de policías municipales que detienen a dos chicas por ejemplo que se estaban dando un beso y que me parece que este hecho es un muestra muy grave de discriminación que vivimos.” Jiménez Ramírez destacó que se han presentado un sin número de denuncias por abuso de las autoridades policiacas, pero la gravedad del
foto INTERNET
asunto es que las personas que son víctimas ya no regresan a ratificarlas. “En el caso particular de la comisión que yo presido me ha tocado atender una diversidad de problemáticas no solamente en Tuxtla Gutiérrez, me ha tocado atender otra serie de problemáticas en los municipios como Chilon, Yajalón, en donde ha habido situaciones graves de abuso sexual por parte de polícias hacía mujeres jóvenes.” Destacó que a través de manuales se ha puesto en marcha una campaña con representantes del sector educativo en el estado de Chiapas para ir generando una cultura de los derechos humanos entre las y los jóvenes, para que conozcan los instrumentos internacionales en la materia, que sepan y conozcan la Ley de Servidores públicos para que conozcan en que delitos pueden incurrir estos por violentar los derechos de otros. La representante del CEDH destacó que en la medida en que se vaya informando a la sociedad en general pero principalmente a los jóvenes se generará una cultura de la no violencia, del respeto y sobre todo también la no discriminación.
www.sie7edechiapas.com.mx
27 de septiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
SECTOR
ESTATAL
7
CIENCIAS QUÍMICAS
Menos del 5% de las empresas Plantel IV de la Unach gana premio nacional en Chiapas dan empleo a Por el proyecto Banco de Información personas con discapacidad ::Sanguínea Altruista Universitaria. :: La inclusión de este sector en el campo de trabajo es casi nulo en la entidad chiapaneca.
REDACCIÓN EL SIE7E La Comisión Interuniversitaria de Servicio Social (CISS) otorgó al plantel IV de Ciencias Químicas de la Universidad Autónoma de Chiapas, con sede en Tapachula, el Premio Nacional de Servicio Social 2012, en la categoría de Estudiante Colectivo, correspondiente al proyecto Banco de Información Sanguínea Altruista Universitaria. Por ese motivo, el Comité Ejecutivo Nacional del CISS envió una felicitación al plantel referido en reconocimiento a la labor que están desarrollando en materia de vinculación con el sector social. Por su parte, el rector de la máxima casa de estudios,
Jaime Valls Esponda, felicitó al director del plantel José Luis Inchaustegui Arias y a sus alumnos por lograr dicho reconocimiento y a su vez se comprometió a apoyar a quienes irán a recibir el premio, así como seguir impulsando a la juventud. El premio será entregado en Mazatlán, Sinaloa, durante el 29 Congreso Nacional y 3ro. Internacional de Servicio Social 2012, Servicio Social y Voluntariado Universitario: Compromisos hacia los Objetivos del Milenio, que se llevará a cabo del 23 al 26 de octubre de este año. Este tipo de sucesos hacen que los chiapanecos no pierdan la fe en ellos mismos, pues se dan cuenta que poniendo capacidad, voluntad, inteligencia y esfuerzo, se pueden lograr cosas buenas.
foto INTERNET
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Menos del cinco por ciento de las empresas en Chiapas mantienen en operación plazas laborales destinadas a personas con alguna discapacidad, por lo que la inclusión de este sector en el campo de trabajo es casi nulo en la entidad chiapaneca, señaló José Luis Rubio González, investigador y promotor de Pequeñas y Medianas Empresas (PyMES). Comentó que, de acuerdo a datos recabados por Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se estima que actualmente sólo una decena de las casi tres mil empresas que opera en la entidad se han involucrado en el programa federal que recompensa a quienes realicen la contratación de personas con discapacidad. Argumentó que como paliativo para erradicar este déficit la federación mantiene activo el reconocimiento de Empresa Incluyente, que otorga un distintivo a las empresas chiapanecas que incorporen a personas con discapacidad a su planta laboral; sin embrago, admitió que
en Chiapas la respuesta ha sido raquítica. “Las empresas con este reconocimiento reciben exenciones fiscales, sin embargo, el interés del sector empresarial es muy bajo, por lo que la inserción de personas con capacidades diferentes a la plantilla laboral de las empresas en Chiapas continúa siendo muy baja en relación al número total de empresas empadronadas”, señaló. Rubio González comentó que una de las principales alternativas para minimizar este déficit que debe tomarse en
cuenta antes de la aprobación de la reforma a la Ley del Trabajo, a fin de impulsar especificaciones que obliguen a las empresas mexicanas a destinar una cierta cantidad de espacios a personas con algunas discapacidad. Puntualizó que es indispensable que las empresas y sindicatos de Chiapas se sumen a empuje de la iniciativa de reforma laboral para cambiar los actuales esquemas y mejorar la competitividad del sector productivo mexicano, contemplando apartados especiales en torno a este sector vulnerable.
Por ese motivo, el Comité Ejecutivo Nacional del CISS envió una felicitación al plantel referido en reconocimiento a la labor que están desarrollando en materia de vinculación con el sector social.
de acuerdo a datos recabados por Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), se estima que actualmente sólo una decena de las casi tres mil empresas que opera en la entidad se han involucrado en el programa federal que recompensa a quienes realicen la contratación de personas con discapacidad. foto CORTESÍA
10
ESTATAL
27 de septiembre 2012
ENCUENTRO
Representantes de religiones realizarán “Diálogo por la paz en México” :: Se realizará en la Ciudad de México los próximos 3 y 4 de octubre. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
Con el objetivo de que creyentes y no creyentes de cualquier confesión religiosa pongan en común sus puntos de vista sobre diversos temas, varias instituciones organizaron un “Diálogo por la paz en México”, cuyas actividades se desarrollarán los próximos días 3 y 4 de octubre, anunció el obispo de la diócesis local, Felipe Arizmendi Esquivel. Los temas que se tratarán, precisó el prelado, son: “Dolor y sufrimiento de un país”; “Diálogo que nos reconcilia”; “Estrategias para la reconstrucción”; y por último, “Esperanzas para el futuro”. “Hemos invitado a personas de muy diversas tendencias, que generosamente han aceptado compartir su visión, pues estamos convencidos de que no podemos quedarnos en quejas y lamentos ante la situación que vivimos, sino proponer caminos para salir adelante, sobre todo en bien de quienes más sufren”, refirió
FOTO ALBERTO HERNÁNDEZ
el representante católico en un comunicado. Arizmendi Esquivel refirió que en las familias, la escuela, los sindicatos, entre los partidos políticos, las religiones, los grupos eclesiales y las diferentes tendencias que hay en la sociedad y en las iglesias, “es necesario aprender a dialogar, a escucharnos unos a otros con respeto, pero sobre todo con humildad, para aprender de los demás, para dejarnos ayudar a ser más fieles a nuestra identidad y vocación”.
Aseguró que el hecho de pensar que los otros están equivocados en todo y que nada pueden ofrecer a los demás, es una actitud de soberbios y engreídos. “Los verdaderamente sabios están abiertos a apreciar los valores que otros poseen y enriquecerse con sus aportes”, mencionó. Precisó que las instituciones que convocan al encuentro de “Diálogo por la paz en México” son el Instituto de Investigaciones Filosóficas de la UNAM, el Centro de Investigación y Docencia en Economía, la Universidad Pontificia de México, el Instituto Mexicano de Doctrina Social, la Universidad Iberoamericana, el Centro Universitario Cultural (CUC) y la Dimensión de Pastoral de la Cultura del episcopado mexicano. El Diálogo se llevará a cabo en la Ciudad de México, por las tardes, en el Auditorio del CUC (Odontología 35, Copilco-Universidad, Coyoacán. Informes: (55) 53 39 61 94), con entrada libre y culminará con un Concierto por la Paz, detalló el obispo.
repudio
Sindicatos anuncian marcha de protesta contra reforma laboral ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Trabajadores sindicalizados del sector Salud en el estado anunciaron que este día realizarán una marcha en la capital chiapaneca, en el marco del surgimiento de un nuevo bloque de organizaciones sociales, sindicalistas, campesinas y estudiantiles. En conferencia de prensa, el dirigente histórico de este gremio, Víctor Hugo Zavaleta Ruiz, informó que debido a que a nivel estatal se está consolidando un nuevo grupo de organizaciones, “pensamos en las cosas que debemos hacer por el bien de los chiapanecos y, aunque este grupo aún no tiene nombre, decidimos que realizaremos la marcha en Tuxtla Gutiérrez este 27 de septiembre”, indicó. Precisó que tuvieron reuniones previas en los municipios de Palenque y San Cristóbal de Las Casas; “en estas reuniones se discutió el tema de la reforma laboral, que en los próximos días se deberá definir; se llegó a una conclusión con las organizaciones y se redactó un do-
cumento, en el que manifestamos nuestra inconformidad por la nueva reforma, porque va en contra de los derechos laborales”, explicó, al tiempo de adelantar que sostendrán una tercera reunión en el municipio de Villacorzo. Dijo que, a su parecer, a través de engaños y migajas, el Gobierno mexicano actual quiere modificar por completo esta ley que protege a los trabajadores de los abusos de los patrones.
FOTO ALBERTO HERNÁNDEZ
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
“Estamos previendo que en los próximos años vendrá la destrucción de la clase trabajadora en este país, el gobierno trata de engañar para justificar a la sociedad mexicana que ellos sí quieren cambiar, pero no está tomando en cuenta el sentimiento de los trabajadores”, insistió. Acusó que el trasfondo del asunto es proteger a las grandes transnacionales porque “al final lo que pretenden es poner la bota en el cuello de los trabajadores, disminuir sus derechos de huelga, contratar sin dar prestaciones, etc.”, afirmó. Zavaleta Ruiz señaló que el Gobierno también busca anular el derecho de huelga para que las grandes transnacionales puedan aprovecharse de forma impune de los trabajadores de este país; “Es un atentado en contra de los derechos de los trabajadores, si no hacemos algo los mexicanos, en próximos años tendremos a nuestros hijos esclavizados, bajo una esclavitud moderna, una esclavitud legal”, sentenció y reiteró su repudio contra la reforma laboral promovida por el presidente Felipe Calderón.
POLÍTICAS PÚBLICAS
Piden presupuesto a próxima Legislatura para partida juvenil
:: Debido a que Chiapas es la cuarta entidad con mayor población de jóvenes. TANIA BROISSIN EL SIE7E La presidenta de la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, Silvia Arely Díaz Santiago, exhortó a los próximos legisladores a no dejar morir trabajos y leyes a favor de los jóvenes y buscar un presupuesto de hasta en un 35 por ciento para este sector. Agregó que Chiapas es el cuarto estado donde más registro de jóvenes hay, esto de acuerdo a los datos arrojados por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), por ello deben de ser atendidos. La integrante del Partido Nueva Alianza (Panal) informó que es importante seguir dándoles espacios y apoyo para los proyectos que presentan y así evitar la fuga de cerebros. Por otro lado, invitó a los diputados y secretarías afines a los jóvenes a promover la erradicación de la violencia en el noviazgo, pues según reportes de la Secretaría de Desarrollo y el Empoderamiento para las Mueres (Sedem) se registran 40 denuncias
FOTO internet
mensuales por violencia entre novios. Sostuvo que la violencia puede acostumbrar tanto a hombres como a mujeres que de ahí deriva el maltrato familiar, por ello la urgencia de erradicarlo desde la juventud. “Es importante decirle a mujeres y a hombres por qué la violencia en el noviazgo puede ser de hombre a mujer, pero también a la inversa, que si les maltratan, si les pegan, en definitiva esa persona no los quiere. Por lo que es necesario que exista respeto, y ahí son los padres quienes sin duda pueden aportar mediante la comunicación con sus hijos”, indicó. Díaz Santiago dijo que para fortuna en Chiapas se han implementado una serie de medidas a fin de paliar este tipo de violencia, en la que deben ser trabajadas mediante foros y escuelas. Por último, la presidenta de la Comisión invitó a los jóvenes que han sufrido algún tipo de violencia, se acerquen a las instancias correspondientes, como Sedem, para presentar una denuncia o pedir asesoría psicológica.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de septiembre 2012
ESTATAL
11
REGULACIÓN
Llaman economistas a seguir aplicando la Ley Federal de Competencia a tortillerías :: Para frenar monopolio que ha prevalecido durante años.
INFRAESTRUCTURA
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
Para hacer valer la existencia de una Ley Federal de Competencia Económica, industrias como la de la Masa y la Tortilla en Chiapas deberán entrar a un nuevo proceso de regulación, a fin de erradicar las prácticas monopólicas que se realizan en varios municipios de la entidad, aseguró Juan Manuel Zepeda Calvo, miembro de la Liga Nacional de Economistas. Señaló que estas nuevas regulaciones servirán en gran medida para poner un freno al monopolio tortillero que durante años se ha apoderado de gran parte de la industria productora de masa y tortilla en Chiapas. Destacó que con las nuevas herramientas legales autorizadas hace un año por el Senado se hace necesario aplicar una revisión exhaustiva a los permisos de funcionamiento otorgados por las autoridades municipales para detectar cuántos de los establecimientos están asignados a
Urge FECIC incrementar el número de auditores de obra pública en Chiapas :: Debido a la gran demanda de estos servicios para supervisar y garantizar la calidad de la infraestructura en los municipios.
FOTO INTERNET la mismas familia de tortilleros. Asimismo, añadió que el problema también está precisado en el ilegal manejo que se ha realizado desde hace ya varios años con la acción de organismos como Consejo Regulador de la Masa y la Tortilla que se ha convertido en un órgano monopolizador de precios, evitando la competencia en el sector. “Aunque en Tuxtla se ha despertado más este tipo de temas sobre el monopolio económico-comercial que tiene algunos gremios, en otros
municipios la problemática es mayor debido a que la mayoría de los establecimientos están en manos de los mismos dueños, afectando gravemente los estándares tarifarios del producto”, dijo. Finalmente, aseguró que será responsabilidad de las autoridades municipales entrantes comenzar lo antes posible con un intenso proceso de regularización para la aplicación de las respectivas multas económicas contempladas por la nueva Ley Federal de Competencia Económica.
DESARROLLO SOCIAL
Estancias infantiles de Sedesol con seguro de daños TRIBUNA EL SIE7E La delegada federal de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas (Sedesol), Socorro Zavaleta Cruz, expuso que las 340 Estancias Infantiles que operan en la entidad, ya cuentan con un Seguro de Responsabilidad Civil y Daños a Terceros, conforme a las modificaciones realizadas a las reglas de operación, a fin de dar mayor seguridad y confianza a las madres jefas de familia y padres solos. La titular de la Dependencia informó que desde el primero de septiembre, las responsables de las estancias infantiles afiliadas cumplieron con la contratación del seguro que señala como beneficiarios directos a las niñas y niños que asisten a estos centros de atención del Gobierno Federal. “El monto asegurado por cada establecimiento es de cinco millones de pesos y para su contratación, la Sedesol apoyó hasta con
FOTO cortesía
nueve mil pesos a las responsables”. El proceso de contratación inició el pasado mes de julio, al publicarse en el Diario Oficial de la Federación las características del Seguro de Responsabilidad Civil y Daños a Terceros. De acuerdo a las Reglas de Operación del Programa de Estancias Infantiles para Apoyar a Madres Trabajadoras, la aseguradora deberá responder por su asegurado
por daños a terceros, así como a los menores de edad que tengan bajo custodia o resguardo, derivado de su actividad como guardería o estancia infantil. Se señala también que “el derecho de la indemnización deberá atribuirse directamente al tercero dañado o a quien ejerce la patria potestad, quienes serán considerados como beneficiarios desde el momento del siniestro”. Zavaleta Cruz indicó que no solamente se trata de que las estancias tengan un instrumento para resarcir daños en caso de siniestros, sino que con esta medida se aumenta la protección a los casi 11 mil niños a su cuidado y se da mayor confianza a sus padres para que vayan a sus trabajos o a la escuela con mayor tranquilidad. Para mayor información sobre las Condiciones Generales y Particulares del Seguro de Responsabilidad Civil y Daños a Terceros, se puede consultar la dirección electrónica.
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Harvey León Castillejos, presidente de la Federación de Colegio de Ingenieros Civiles de la República Mexicana (FECIC), calificó como necesario incrementar el número de ingenieros auditores de obra pública para minimizar el riesgo de posibles irregularidades en la ejecución de las mismas. El líder nacional detalló que el problema es evidente mientras en el país existen un total de 160 ingenieros civiles especializados en auditar obra pública, en Chiapas operan solamente una decena de ellos de manera permanente, significando un tema de “suma preocupación” para la supervisión de proyectos de infraestructura. Argumentó que dicha cifra resulta preocupante debido a la gran demanda de estos servicios para supervisar y garantizar la calidad de la infraestructura en los municipios y estados de la República mexicana. Dijo que en el caso de Chia-
FOTO INTERNET
pas, aún se carece de auditores en la materia, por lo que profesionales foráneos tiene que viajar a la entidad a cumplir con los procesos de auditorías externas y por lo tanto dichos procedimientos mantienen deficiencias en seguimiento permanente y conocimiento a profundidad de las obras. Comentó que el objetivo es seguir trabajando en coordinación con los organismos gremiales de la entidad, a fin de buscar la capacitación y acreditación que permita incrementar el número de ingenieros auditores, pues admitió que actualmente existe un solo ingeniero auditor de obra pública para cada 15 municipios. “Es importante que los ingenieros civiles se capaciten en materia de auditoría y participen de manera frontal en la lucha contra la corrupción y la mala gestión en la inversión de la obra pública. Estamos trabajando ya con la Secretaría de la Función Pública (SFP) para aplicar las acciones de transparencia y garantizar la calidad de las obras públicas en el país”, detalló.
ESTATAL
12
27 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
SOBREVIVIR
La vida también se gana desde la basura :: Con las ganancias de la venta de fierro viejo y materiales reciclables, Mauricio, de 15 años, mantiene a su familia.
EDUCACIÓN
Programa Escuelas de Calidad, con inversión millonaria :: Se ha priorizado en los 28 municipios con menor Índice de Desarrollo Humano. HARALD SALIN EL SIE7E
FOTO INTERNET
GILBERTO LEÓN EL SIE7E Exponiéndose a peligros y buscando salir adelante para sobrevivir y ayudar a su familia, es una de tantas historias de muchas personas que hoy en día se dedican a buscar fierro viejo para venderlo a los negocios, buscando en basureros desechos de constructoras y otros lugares donde corren riesgo de sufrir accidentes. Esta es la historia de Mauricio Martínez, quien todas las mañanas se levanta muy temprano para recolectar fierro viejo y aluminio que luego llega a vender a los ne-
gocios que les compran el mineral a no más de 20 pesos el kilo. A sus 15 años de edad vive con su madre en una casa de adobe en la colonia La Condesa, al norte de la ciudad capital de Tuxtla Gutiérrez. Puesto que no contó con el apoyo de su propio padre, quien los abandonó desde que era pequeño, su madre vio por él para mantenerlo, trabajando de lavar y planchar ropa; sin embargo, desde hace más de cinco años ella ha sufrido diversas enfermedades que le han impedido limitarla a trabajar, por lo cual Mauricio se ha visto en la necesidad de salir adelante y mantener a su madre.
A sus 15 años de edad vive con su madre en una casa de adobe en la colonia La Condesa, al norte de la ciudad capital de Tuxtla Gutiérrez.
Procedente del municipio de Soyaló, Chiapas, dijo que su mamá lo trajo a vivir a la capital desde que tenía 10 años de edad y desde ese entonces ha trabajado para poder sobrevivir, encontrando como recolector de fierro viejo una nueva manera de salir adelante, donde además encuentra algunos artículos que las personas desechan y que las recoge, lava y las utiliza en su hogar para darle uso. De esta forma es como Mauricio se gana la vida diariamente, a veces corre con la suerte de encontrar el fierro, otras no, pero siempre constante en su labor, exponiéndose a enfermedades infeccionas por estar en lugares donde prolifera la basura y exponiéndose a ser lastimado o cortado por cristales u otros objetos peligrosos que puedan encontrarse en el sitio. Cabe mencionar que la creciente demanda de metales por parte de varias corporaciones ha generado el desarrollo de nuevas iniciativas ingeniosas para sacarle el mejor provecho a todo cuando esté sobre la superficie, en este caso beneficiando a personas como Mauricio.
El Programa Escuelas de Calidad, por dos años consecutivos, ha manejado 80 millones de pesos en un sólo ciclo escolar, atendiendo a mil 645 escuelas del año antepasado y el que culmina con otros 80 millones de pesos con mil 567 escuelas, dio a conocer Gustavo González Martínez, coordinador académico del programa. Agregó que este programa cuenta con un promedio de entre cuatro y cinco mil maestros y se atienden más de 75 mil alumnos, prioritariamente, en los 28 municipios de menor Índice de Desarrollo Humano, en donde se cuenta con un promedio de 580 escuelas. “Sumando todo durante once años, y atendiendo un promedio de más de cuatro mil escuelas, haciendo la aclaración, como es de uno a cinco años; nosotros lo tomamos como la proporción del recurso. Hay escuelas que han sido beneficiadas hasta nueve años, a esas escuelas cinco años se les otorgó una cantidad y posteriormente gestionaron
FOTO INTERNET
el resto para poderles otorgar los recursos alternativos. Hemos hablado que el estado, en conjunto con la federación, han dado casi 400 millones de pesos, una cifra bastante significativa”. Respecto a los maestros de las Escuelas de Calidad, se han realizado diversas manifestaciones en las instalaciones de la Secretaría de Educación, en reclamo al pago de sus salarios devengados de González Martínez, explicó. Esto se debe al atraso en el depósito por parte de las autoridades. Aclaro que aquellos maestros que no cumplen con uno de los requisitos que exige la convocatoria, no se les otorga el recurso; y como todo proyecto tiene objetivos y metas, si estas no se alcanzan la escuela no puede ser beneficiada en ese aspecto. “Con este programa, y a través del Modelo de Gestión Educativo Estratégico, se han certificado a 110 directores y se llevará un proceso nuevo a partir del mes de noviembre donde vamos a certificar a 217 directores que han participado en el programa Escuelas de Calidad”, finalizó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de septiembre 2012
ESTATAL
13
PROTESTA
Policías de Cintalapa recolectan fondos para gasolina de patrullas
del Ayuntamiento para solventar sueldos, prestaciones y gasto corriente.
:: Ante la falta de liquidez
ALBERTO RUIZ EL SIE7E Con el día de ayer miércoles, suman ya sie7e días los que de manera constante los trabajadores del Ayuntamiento de Cintalapa se manifiestan para exigir al gobierno municipal que les haga valer sus derechos laborales. En este sentido, durante este martes los trabajadores durmieron en la entrada de la alcaldía para evitar que funcionarios de primer nivel saquearan los archivos, expedientes técnicos y demás papelería oficial de las oficinas. No obstante, por la mañana del miércoles cerraron los principales cuadros de la ciudad con barricadas y bolsas de basura, asimismo, plantaron dos camiones recolectores de basura en las afueras de la alcaldía. Si bien es cierto los policías municipales recibieron sus aguinaldos la tarde del lunes, más no así, sus sueldos de la quincena en curso pues en una minuta que se firmó el lunes ante el subsecretario de Gobierno, plasmaron que este
miércoles 26 del presente les estarían pagando a primera hora la quincena y resultó falso. Por ello, los dos turnos de uniformados municipales decidieron salir a las calles y cruceros de la carretera Panamericana para botear con los automovilistas y poder comprar combustible para las patrullas; además de ridiculizar al gobierno municipal que encabeza Enrique Sáenz Valeriano. Cabe mencionar que ante la falta de atención por parte de las autoridades municipa-
FOTO ALBERTO RUIZ
les y estatales, una comitiva de trabajadores del Ayuntamiento de Cintalapa se trasladó al municipio de Jiquipilas donde esperaban poder abordar al gobernador Juan Sabines Guerrero; sin embargo, el evento se suspendió. Entonces, se concentraron nuevamente en la alcaldía chimbomba para seguir exigiendo pagos, aguinaldos, indemnización o reincorporación de despedidos, derechos laborales, seguro social, despensas y garantías a los derechos humanos.
14
ESTATAL
27 de septiembre 2012
CORRUPCIÓN
Vamos a entregar un desastre financiero en Tapachula: regidores :: Los denunciantes quieren transparentar las cosas y exigen cárcel para los responsables. REDACCIÓN EL SIE7E Regidores tapachultecos de distintos partidos políticos, reconocieron que entregarán serios problemas al ayuntamiento entrante, por lo que decidieron denunciar todas las irregularidades cometidas por la administración de Emmanuel Nivón González y Heriberto Mendoza López. En voz del séptimo regidor del PRD en Tapachula, Moisés Ramírez, dijo que no se les permitió ejercer su responsabilidad de velar por los intereses de la sociedad y como consecuencia hay muchas irregularidades y actos de corrupción a manos de varios funcionarios municipales. Dijo que desconocen los montos de las obras en proceso y las que no se han ejercido, pues “es una vergüenza para nosotros porque somos regidores y se supone que nuestra función constitucional es vigilar la correcta aplicación de los recursos y saber en qué obras fueron destinadas y cuál es el avance que llevan”. Señalaron que en reiteradas ocasiones se hicieron las solicitudes por escrito de expedientes e informes técnicos y finan-
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
cieros, pero en todo momento les fue negado este derecho que les asiste, ya que el secretario municipal, Fredy Escobar, simplemente evade su responsabilidad por acatar los intereses de Emmanuel Nivón. Dijo que hay algunos regidores como Bella Carballo, que sirven de comparsa y obedecen todas las instrucciones que les da el presidente municipal, cuando su función debería ser la verdadera representación de la ciudadanía para la defensa de sus intereses. “En la sala de cabildos se han autorizado expedientes de
FOTO CORTESÍA
la cuenta pública sin siquiera hacer un análisis de todas las cifras que en ella manifiesta el presidente municipal y la Tesorería del Ayuntamiento, ya que no existen los documentos que comprueben los gastos o simplemente se nos oculta”. Aseguraron que por ello decidieron no firmar como regidores, ninguno de estos documentos; sin embargo, aún sin las firmas se redactan las actas de cabildos donde aparece la firma del presidente municipal sin haber hecho acto de presencia en las sesiones, por lo que a todas luces son actos irresponsables y corruptos. “Vamos a entregar una ciudad destrozada y con un desastre financiero que va a meter en problemas a la próxima administración, ya que prácticamente no tendrá ni un sólo peso para ejercer acción alguna en beneficio de la ciudadanía”. Por ello, exigió al Órgano Superior de Fiscalización que ponga atención especial en Tapachula, para que sean castigados con todo el peso de la ley a los funcionarios responsables de manipular los recursos públicos y que ahora tratan de engañar a la población con supuestas cuentas millonarias de obras públicas que no se ejercieron.
PASANTES
FOTO CORTESÍA
Nuevos profesionistas en las sedes regionales de la Unicach REDACCIÓN EL SIE7E Tras concluir su formación académica, 106 licenciados egresaron de las aulas de la Unicach en las sedes regionales de Motozintla, Huixtla y Mapastepec. Las ceremonias oficiales de egreso fueron presididas por el director de Oferta Educativa Regionalizada de la Unicach, Jesús Manuel Grajales Romero, quien destacó el desarrollo que la universidad ha tenido en calidad e infraestructura durante el rectorado de Roberto Domínguez Castellanos. “Para la Unicach es motivo de orgullo ser testigos de la conclusión de los estudios formales de quienes han recibido la evidencia documental que los convierte en profesionistas con las competencias laborales necesarias para el desarrollo y ejercicio de la vida profesional y productiva”, apuntó Grajales Romero. “Qué mejor momento para celebrar dos importantes sucesos para la Unicach. El primero, el 30 aniversario del decreto como institución de educación superior; el segundo, es el ingreso de nuestra universidad
PRESENTACIÓN
al Consorcio de Universidades Mexicanas (Cumex), organismo que integra a las 27 mejores universidades del país, red de colaboración que facilitará la internacionalización, la movilidad y el desarrollo”. Las licenciaturas de las que se dio el egreso, en el caso de Motozintla, son en Sistemas de Información y Administración e Ingeniería en Desarrollo Sustentable. En Huixtla los programas concluidos fueron del nivel Profesional Asociado en Servicios Turísticos y en Tecnologías de Información y Comunicación, además de la licenciatura en Comercialización. Las cartas de pasante expedidas en Mapastepec fueron para egresados de la Licenciatura en Ingeniería en Desarrollo Sustentable, Licenciatura en Comercialización y Profesional Asociado en Tecnologías de Información y Comunicación. En cada una de las sedes, los alumnos expresaron la satisfacción y orgullo que les significa haber concluido su carrera profesional así como la conciencia de estar capacitados para ser agentes de desarrollo en sus regiones al poner en práctica sus capacidades y conocimientos.
Captan mejores imágenes en libro Comitán de mis amores :: Fotógrafos locales colaboraron en la compilación de los atractivos de la ciudad. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E La mañana de ayer, el presidente José Antonio Aguilar Meza presentó el libro Comitán de mis amores. Colores y miradas de nuestra tierra, en el cual colaboraron fotógrafos locales. El libro tiene como objetivo dar a conocer la belleza de Comitán a través de imágenes, enfocándose en sus tradiciones, cultura, gastronomía, arqui-
tectura, su gente, su geografía, pero sobre todo su belleza. Alejandro Molinari, coordinador editorial, detalló que el planteamiento del proyecto surgió en marzo del 2011, fecha desde la cual cinco fotógrafos comitecos se dedicaron a captar imágenes de los rincones más interesantes de la ciudad. Dentro de los talentosos fotógrafos, destaca la participación del reportero gráfico
Toño Aguilar, colaborador de medios locales y estatales, el cual es reconocido como uno de los mejores reporteros de la región. Con el libro Comitán de mis amores y el reciente nombramiento de Comitán como pueblo mágico, se espera que muy pronto la ciudad tome un importante giro de interés turístico, dado que se espera que sea promovido a nivel nacional e internacional. FOTO YADIRA ÁNGEL
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de septiembre 2012
ESTATAL
15
Porque a Tuxtla la hacemos todos
Por el bienestar de los tuxtlecos,
desarrollo y transformación de la capital REDACCIÓN EL SIE7E Como parte del informe presentado por el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, se dieron a conocer importantes acciones que forman parte de la columna vertebral del actual gobierno, como las políticas públicas del desarrollo social orientadas a favorecer el bienestar de los ciudadanos tuxtlecos sin excepción, para que tengan las mismas oportunidades de desplegar todo su potencial, en un marco de paz, libertad, igualdad y solidaridad. Gracias al trabajo en unidad entre el Ayuntamiento capitalino y el Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Juan Sabines Guerrero, se trabajó por la segunda gran transformación de Tuxtla con los siguientes avances significativos: Infraestructura deportiva: Con una inversión superior a los 40 millones de pesos, se rehabilitó el Parque Caña Hueca, se equipó la Arena Metropolitana Jorge Antonio Cuesy Serrano, se construyó la Unidad Deportiva Los Sabines y se rehabilitaron con pasto sintético canchas de futbol soccer, futbol 7 y futbol rápido del estadio Flor del Sospó, de las colonias Rosario poniente, Patria Nueva y Las Granjas, así como del Parque del Oriente. Rescate de espacios públicos: Con una inversión de más de 13 millones 300 mil pesos,
FOTO cortesía
se construyó y se consolidaron los parques Jardines del Pedregal, Copoya, Plan de Ayala y San José Chapultepec, beneficiando a más de 27 mil personas. Seguridad: Creación de la Policía Escolar para brindar seguridad a estudiantes de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato. Además, se creó el UNEVIG, brindamos servicio las 24 horas del día, atendiendo más de seis mil 500 denuncias. Infraestructura social: Se construyó la Escuela de Artes y Oficios; dos Centros de Desarrollo Comunitario y cuatro Consultorios del Pueblo. Adultos mayores: Se creó la Escuela Amanecer que en los próximos días dará como fruto su primera generación con 39 Técnicos en Informática Básica y 12 Técnicos en Salud de Primer Nivel. Salud: Se atendieron a 30 mil tuxtlecas y tuxtlecos a través de Consultorios del Pueblo, consultorios del DIF Municipal y Unidad Médica Móvil. De igual forma, las Clínicas de Diagnóstico de la Mujer brindaron más de 48 mil consultas ginecológicas y 80 mil exámenes de laboratorio. Educación: En el rubro educativo, con el programa Todos a la Escuela, se benefició a dos mil 100 menores, que ahora cursan estudios de preescolar y primaria. Con el programa Desayunos Escolares apoyó a 229 escuelas proporcionando a más de 56 mil 100 niños, ocho millones 500 mil raciones
de desayunos fríos y calientes. Jóvenes: Con Programa Banjoven se apoyó a 49 proyectos de inversión, con créditos que van desde 10 mil hasta 40 mil pesos, beneficiando a 110 jóve-
nes emprendedores. Deporte: Se realizó un gran número de eventos, entre los que destacan: La Macro Clase de Activación Física y el Día del Desafío, la Vía Tuxtla Recreativa,
paseos nocturnos en bicicleta y el Medio Maratón de Tuxtla. Protección Civil: Se conformó una red de 219 brigadistas solidarios de las Asambleas de Barrios.
16
ESTATAL
27 de septiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de septiembre 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
COMITÁN
Atacan a balazos a policía federal
:: Sujetos armados abrieron fuego contra un puesto de control para evitar su revisión. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Un agente de la Policía Federal tuvo que ser hospitalizado de emergencia la tarde de ayer luego de que presuntamente fuera atacado por un grupo armado sobre el tramo La Trinitaria-Comitán. Extraoficialmente se sabe que el ataque se dio al filo de las 03:30 horas, cuando varios sujetos armados se toparon con un puesto de control de los agentes federales y para evitar que fueran revisados
abrieron fuego en su contra. En el ataque, uno de los uniformados resultó herido de bala, por lo que solicitaron la presencia de cuerpos de socorro; sin embargo, su aparente estado de gravedad hizo que sus propios compañeros lo trasladaran en una patrulla. El oficial, del que no se sabe su identidad, ingresó al área de Urgencias de la clínica del ISSSTE, en donde se sabe, también de manera extraoficial, que su estado es crítico, no obstante toda información se mantuvo hermética.
Hasta el momento se desconoce con precisión las causas de la agresión, toda vez que ni la misma corporación policiaca, ni otras más, han revelado lo sucedido, por lo que se espera que lo den a conocer en las próximas horas. Mientras tanto, se supo que peritos de la Procuraduría de Distrito y un agente del Ministerio Público iniciaron las averiguaciones, incluso se trasladaron al lugar donde ocurrieron los hechos para recabar toda evidencia que sea favorable a los resultados que se buscan.
Extraoficialmente se sabe que el ataque se dio al filo de las 03:30 horas, cuando varios sujetos armados se toparon con un puesto de control de los agentes federales y para evitar que fueran revisados abrieron fuego en su contra.
18
código
27 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Cae agresor de persona con capacidades diferentes :: Con un cuchillo le lastimó la cara. JUAN OREL EL SIE7E Una persona del sexo masculino con capacidades diferentes, fue agredido dentro de su domicilio por un loco sujeto, que se encontraba en presunto estado de ebriedad, en su huida, el malandrín brincó de un barranco de unos tres metros, pero fue detenido por la Policía Municipal. El hecho se suscitó alrededor de las 16:45 horas del día de ayer, sobre la Av. 18 de Marzo No. 83, en el barrio Belisario Domínguez, de esta ciudad. Esto cuando Mario Alberto López García, de 21 años de edad, quien se encontraba en aparente estado de ebriedad, se introdujo al domicilio de Carlos Guadalupe Gómez Santís, de 38 años, para presuntamente robarle y al entrar, sin mediar palabra, empezó a agredir físicamente, causándole lesiones en el rostro. Ante lo sucedido, el agredido solicitó el auxilio de la Policía Municipal; llegaron rápidamente agentes de esta corporación, quienes persiguieron al delin-
cuente que se había dado a la fuga. En su huida, el malandrín brincó un pequeño barranco de tres metros, por lo que ante el golpe ya no pudo continuar con su huida, lugar donde fue aprehendido y trasladado a la Comandancia Municipal, el sujeto portaba un cuchillo cebollero. Paramédicos de Protección Civil brindaron los primeros
auxilios al lesionado, quien después de ser atendido se trasladó a la Agencia del Ministerio Público para levantar su querella correspondiente por los daños y lesiones sufridas en contra de López García, por lo que será esta instancia judicial quien determine la situación jurídica del inculpado.
CINTALAPA
Chafirete atropella a motociclista y se da a la fuga :: El infortunado sujeto resultó con múltiples golpes en su anatomía. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Un chafirete atropelló a un motociclista cuando cruzaba la carretera, provocándole fracturas y lesiones en su cuerpo, ayer por la mañana en esta ciudad. Alrededor de las 11:30 de la mañana de ayer, Ricardo Cabrera Cruz resultó seriamente lesionado cuando fuera atropellado en el kilómetro 68 de la carretera Panamericana, justo en el tramo Cintalapa-límites de estado con Oaxaca. El infortunado oriundo de la colonia Abelardo L. Rodríguez resultó con fractura de la rótula derecha, lesión cervical y varios raspones en su cuerpo, razón
por la que fue trasladado de urgencias al Hospital Integral para que recibiera atención médica. Según testigos oculares, el motorista viajaba en su unidad
color roja, marca Itálika, cuando el chafirete lo atropelló dándose a la fuga al darse cuenta de lo que había ocasionado evadiendo sus responsabilidades.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
27 de septiembre 2012
código
19
TUXTLA
Autobús choca contra Pontiac Atropellan a motociclista :: Presunta distracción del chofer provocó el percance.
en zona Centro
:: Paramédicos de Cruz Roja determinaron que no se requirió hospitalización.
REDACCIÓN EL SIE7E
REDACCIÓN EL SIE7E En daños materiales se saldó un accidente ocurrido en el bulevar Belisario Domínguez, frente a la Universidad Autónoma de Chiapas, la tarde del pasado miércoles. De acuerdo con información recopilada, en el carril de oriente a poniente circulaba un camión de pasaje con placas 706HV1, maniobrado por Juan Juárez Santos, quien ante la presunta
mala maniobra de una conductora la terminó impactando. La presunta responsable, Monserrat Serrano Figueroa, explicó a los agentes de Tránsito y Vialidad Municipal que iba a ingresar a bordo de su Pontiac con matrícula DRE 3779 al estacionamiento del restaurante Hong Kong, por eso se abrió un poco, ya que un colectivo estaba bajando pasaje. Fue entonces que cuando iba a terminar su maniobra, el colectivo se arrancó y le
pasó a traer la defensa delantera a pesar que ella accionó el freno. Tras el reporte del accidente acudieron al lugar peritos de Tránsito, quienes luego del peritaje se acercaron a conversar con los involucrados y los instaron a llegar a un arreglo económico. Minutos después, arribó la aseguradora del camión de pasajes y acordaron un convenio con la conductora del Pontiac, por lo cual no fue necesario que las autoridades remolcaran los vehículos.
Un motociclista resultó herido luego de ser impactado por una camioneta en la Novena Norte y Séptima Poniente de la ciudad. El accidente ocurrió al filo del mediodía, cuando una camioneta Ranger gris, con matrícula de circulación DB 70156, que viajaba de oriente a poniente, le hizo corte de circulación a Mario Fabián González Escobar, de 25 años de edad, que iba con rumbo al oriente sobre la Novena Norte. Ante la mala maniobra del chofer de la camioneta, González Escobar intentó esquivarla ocasionando que su motocicleta Susuki azul, sin placas, derrapara y por consecuencia y temor a que lo arrestaran el chofer de la camioneta aceleró para huir.
Rápidamente, transeúntes reportaron el hecho a los números de emergencia y en minutos acudieron elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes al ver al joven malherido solicitaron el arribo de una ambulancia. En minutos, acudieron paramédicos de Protección Civil (PC) Municipal, quienes le brindaron los primeros auxilios al motorista y luego de examinar sus reacciones los socorristas determinaron que no sería necesario trasladarlo a algún hospital. Tras ellos, las autoridades viales escucharon su versión de los hechos, con la que también coincidían los testigos, por lo cual y debido a que no se tenían más datos del vehículo responsable, la policía de Tránsito se retiró del lugar y el joven retornó a su lugar de trabajo.
hendido a bordo de un camión tipo redilas, de tres toneladas, en el que transportaba 12 tambos con dos mil 400 litros de etil fenil acetato, considerado como precursor químico en la Ley Federal para el Control de Precursores Químicos, Productos Químicos
Esenciales y máquinas para elaborar cápsulas, tabletas o comprimidos; y como psicotrópico por la Ley General de Salud. El individuo cumplirá con su arraigo en el Centro de Investigaciones Federales de la Ciudad de México.
TAPACHULA
Arraigan a sujeto por transporte de precursores químicos COMUNICADO EL SIE7E
Con el fin de allegarse de más elementos probatorios para ejercitar acción penal contra un individuo, como probable responsable de los delitos de Delincuencia Organizada y Transporte de Precursores Químicos, el Fiscal de la Federación adscrito a la subdelegación de Tapachula de la Procuraduría General de la República, solicitó y obtuvo
la medida cautelar de arraigo 485/2012 por 25 días. El arraigo fue autorizado por el Juez Cuarto Penal Federal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, derivado de la indagatoria AP/PGR/CHIS/TAP-IV/445/2012, que se integra contra esa persona, quien fue detenida el pasado día 23 del presente mes por elementos de la Armada de México, en el ejido Manacar y Bandera del municipio de Escuintla. El ahora arraigado fue apre-
20
código
27 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
TONALÁ
Despedazó su motocicleta Detienen a sujeto por robo a casa habitación :: El conductor huyó del lugar dejando sólo rastros de sangre. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E
Tras accidentarse a bordo de su motocicleta que se hizo pedazos, un hombre huyó con rumbo desconocido dejando abandonada su unidad y huellas de sangre en el pavimento. El hecho se suscitó cerca de las 00:00 horas del martes pasado, en el tramo carretero Tonalá-Tres Picos, a la altura del kilómetro 87, donde el motorista se trasladaba en una motocicleta marca Itálika de color gris sin placas de circulación; presuntamente el conductor se salió de lado derecho corriendo más de 50 metros fuera de la cinta asfáltica, para terminar sobre el paredón de tierra de la carretera contraria y terminando su carrera sobre la maleza.
Del fuerte impacto la motocicleta quedó desecha, fueron los transportistas quienes vieron el percance y dieron aviso al 066. Al lugar acudieron paramédicos, policías municipales y la Policía Federal, pero solo encontraron
la motocicleta abandonada; entre la maleza había sangre, indicando que el conductor salió caminando ya que dejó huellas de sangre sobre la carretera. Los uniformados trasladaron los restos de la unidad al corralón.
REDACCIÓN EL SIE7E
Percance vial
Transporte escolar le pega a patrulla
:: El chofer se distrajo y se estampó contra la policía. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Un vehículo de transporte escolar impactó a una patrulla de la Policía Estatal de Tránsito arrojando daños materiales que ascienden a 20 mil pesos. Los hechos se registraron a las 14:00 horas en la Avenida Guadalupe, a la altura de la avenida Las Cruces y la calle Miguel López Negrete, cuando el vehículo en su modalidad urvan de transporte escolar de color rojo, con placas de circulación 5-ASS-05 del estado de Chiapas, el cual conducía Belbin Ventura de 48 años, no tomó su debida precaución y se estampó de frente con una patrulla de la Policía Estatal de Tránsito. La unidad de la corporación policiaca marca Chevrolet, con placas de circulación PT-255 del estado de Chiapas, era conducida por el elemento Andrés Vázquez Álvarez de 36 años. La unidad presentó una abolladura del cofre, sin embargo, no hubieron lesionados, pues
:: Lo sorprendieron cuando huía con un maletín sustraído de un domicilio particular.
la unidad de transporte escolar iba vacía. Ahí los conductores, a través de la aseguradora, llegaron a un acuerdo, pero ambas unidades
fueron llevadas a la delegación de Tránsito ubicada en la unidad administrativa, hasta que el responsable de los hechos aceptó su responsabilidad.
Durante patrullajes de vigilancia implementados por elementos de Seguridad Pública Municipal en la capital chiapaneca, lograron la aprehensión de una persona del sexo masculino en el momento en que se daba a la fuga con varios objetos de valor que robó del interior de una casa habitación ubicada en el barrio San Francisco de esta capital. Los elementos policiacos implementaban recorridos de vigilancia a bordo de la patrulla PC-213 sobre la 1ª Poniente, entre 8ª y 9ª Sur del citado barrio, cuando descubrieron a un sujeto correr sospechosamente con un maletín color negro en la mano, por lo que fueron tras él. Cuando los elementos policiacos dieron alcance al individuo le practicaron una revisión de ru-
tina, localizándole a la altura de la cintura, del lado derecho, un objeto punzocortante, además de un portafolio color negro en cuyo interior contenía diversos documentos personales a nombre de Fabián Vilchis López. Al lugar de la detención arribó una persona que se identificó con el nombre de Fabián Vilchis López, de 33 años de edad, quien denunció a los elementos de Seguridad Pública Municipal que perseguía al detenido porque intentó lesionarlo con un objeto prohibido, tras sorprenderlo en el interior de su domicilio robando. Tras los hechos, y a petición de la parte agraviada, los elementos policiales se encargaron de poner a Carlos Granda Velasco, de 26 años de edad, a disposición del Ministerio Público como probable responsable del delito de robo a casa habitación y los que resulten en agravio de Fabián Vilchis López.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 DE SEPTIEMBRE 2012
NACIONAL
21
Aprueban reforma laboral :: Valida Comisión con 21 votos a favor, 8 en contra y una abstención dictamen de la
iniciativa.
AGENCIAS EL SIE7E La Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó con 21 votos a favor, 8 en contra y una abstención, en lo general y en lo particular los artículos no impugnados del dictamen a la iniciativa preferente del Ejecutivo Federal que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Federal del Trabajo. El presidente del órgano legislativo, diputado Carlos Aceves del Olmo, informó que para la discusión en lo particular se recibieron un total de 261 reservas a diversos artículos. PRI, 13; PAN, 16; PRD, 96; PVEM, 16; PT, 19; Movimiento Ciudadano, 13, y Nueva Alianza, 88. Además dio lectura a 30 solicitudes de adiciones de artículos propuestas por los diputados en lo individual. Con esto, dijo, se termina esta sesión y citó para la reunión de mañana a los 9:00 horas, en el Salón Protocolo, del edificio “C”. Posicionamientos de grupos parlamentarios PRI El diputado Ricardo Fidel Pacheco Rodríguez argumentó que el dictamen busca incidir para bien en la productividad del país y mejorar las condiciones de vida de los trabajadores, generando empleos e incorporando al mercado laboral modalidades de contratación con derecho a prestaciones. El documento, agregó, también establece condiciones para acceder a una mejor justicia laboral y una profesionalización de las autoridades del trabajo, “atendiendo en todo momento un mandato de la más alta importancia para el país, que es de interés para toda la sociedad”. En su turno, el diputado Fernando Salgado Delgado resaltó que la propuesta pretende incentivar el empleo formal y respetar los derechos de los trabajadores a la seguridad social. “Tenemos el reto de tomar una estrategia fundamental y reestructurar a la clase media para mover la economía del país”. PAN En tanto, el diputado José Alfredo Botello Montes mencionó que la reforma plantea que los jóvenes
FOTO INTERNET podrán conseguir empleos formales en contratos a prueba, con capacitación inicial, salario justo, prestaciones y seguridad social. “No hay efecto retroactivo en perjuicio de nadie, no hay afectación para los trabajadores ni para los patrones”. Asimismo, protege los derechos de mujeres, menores de edad, jornaleros agrícolas y trabajadores domésticos, prohibiendo la discriminación de cualquier tipo. “Tendremos mayor competitividad y productividad, una economía más atractiva, con lo que se tendrán mayores inversiones”. El diputado Juan Bueno Torio expresó que con el dictamen no se cancelan los derechos laborales de quienes tienen empleo, ni tampoco las prestaciones sociales, “sólo abre una oportunidad para que las empresas y las industrias comiencen a contratar gente, de tal forma que el ingreso de las familias mejore sustancialmente y existan óptimas condiciones de vida”. PRD El diputado Martí Batres Guadarrama señaló que el dictamen no integra las propuestas de su fracción parlamentaria, por lo que presentó un proyecto alternativo, el cual, dijo, “plantea desechar la iniciativa preferente presentada por el titular del Ejecutivo”. Entregó al presidente de la Comisión el voto en particular de su grupo parlamentario, “es decir, el proyecto alternativo que se llevará
al Pleno de la Cámara de Diputados. Hago entrega –dijo− como señala el Reglamento”. El diputado Valentín González Bautista manifestó que el dictamen afecta los derechos de los trabajadores, ya que el pago por hora acentuaría el abuso que tiende a generalizarse, convirtiendo a la fuerza de trabajo en una mercancía. “Fracciona el salario y lo desnaturaliza, sobre todo cuando actualmente el salario mínimo no cumple la finalidad constitucional”. PVEM Durante su participación, el diputado Tomás Torres Mercado pidió que las reformas no queden sólo en lo referente a lo laboral, sino también del seguro social ya que, dijo, las pensiones representan la deuda interna más elevada. Al respecto, el diputado Antonio Cuéllar Steffan sugirió establecer restricciones que propicien ser competitivos. “En la medida en que la ley permita que haya empleo, esta misma transitará a que gocen de un salario digno y dentro del marco de la ley, que es lo que plantea la iniciativa”, sostuvo. Movimiento Ciudadano La diputada Luisa María Alcalde Luján pidió eliminar del dictamen lo referente al contrato por hora y solicitó que incluir la contratación colectiva se sujete a consulta de los trabajadores y se aplique la justicia laboral a través de árbitros imparciales.
Por lo anterior, destacó que el 90 por ciento de los contratos colectivos son firmados a espaldas de los trabajadores, lo cual, dijo, fomenta la corrupción y desprestigia al sistema sindical mexicano. PT El diputado Adolfo Orive Bellinger afirmó que esta reforma no resolverá los problemas de reactivación económica ni el mejoramiento de la calidad de vida de los trabajadores. Explicó que, por el contrario, debe aumentar el salario de los trabajadores así como el nivel tecnológico, lo que a su vez incrementará la productividad ya que, advirtió “hoy en día hay 3 millones 630 mil micro y pequeñas empresas que tienen un promedio de vida de 6 años”. Nueva Alianza Al iniciar la discusión en lo general, el diputado José Angelino Caamal Mena señaló que las nuevas modalidades de contratación propuestas en el dictamen tienen un vacío sobre cómo se va a establecer el salario, además que, argumentó, no hay un mecanismo claro que garantice el derecho de jubilación y pensión. Señaló que este dictamen podría afectar a los trabajadores, principalmente en lo referente a prestaciones sociales y favorecer al patrón, por lo que se manifestó por dinamizar el mercado productivo y crear mejores oportunidades de empleo con salarios mejor remunerados.
Nacionales
COMISIÓN DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL
¿sabías qué? Los antiguos romanos cuando tenían que decir la verdad en un juicio, en vez de jurar sobre La Biblia como en la actualidad, lo hacían apretándose los testículos con la mano derecha. De esta antigua costumbre procede la palabra testificar.
22
NACIONAL
27 DE SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PRESIDENTE ELECTO
Sostiene Peña Nieto reunión con presidente de la SCJN :: El encuentro se dio en el marco de la relación institucional que debe existir entre los Poderes de la Unión. NOTIMEX EL SIE7E El presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y del Consejo de la Judicatura Federal (CJF), Juan Silva Meza, sostuvo este miércoles una reunión de cortesía con el presidente electo de México, Enrique Peña Nieto, en la sede alterna del máximo tribunal del país. Mediante un comunicado, la SCJN informó que el encuentro se dio en el marco de la relación institucional que debe existir entre los Poderes de la Unión y se plantearon temas de interés para el Poder Judicial de la Federación, relacionados con la necesidad de contar con leyes para la regularidad del sistema judicial. Entre estas leyes, destacó la SCJN, se encuentran la de Ley Amparo, la de reparaciones a la que se refiere el Artículo 1 de la Constitución y el Código Federal de Procedimientos Penales. En la reunión Juan Silva Meza dijo que el Poder Judicial cree en una sana relación constitucional
FOTO: INTERNET entre los poderes federales y sus titulares, porque cada uno de ellos tiene una particular
función que cumplir para el mejor funcionamiento del Estado mexicano.
27 DE SEPTIEMBRE 2012
NACIONAL
23
semarnat
Presenta México ante ONU avances que lo sitúan como líder ambiental NOTIMEX EL SIE7E México se colocó a la vanguardia en la protección del medio ambiente, luego que autoridades de ese país presentaron ante Naciones Unidas un documento sobre avances y ratificaron un protocolo en la materia. De acuerdo con la Quinta Comunicación ante la Convención Marco de la ONU sobre el Cambio Climático, en México hay indicios de “desacoplamiento entre el crecimiento económico y el aumento de los gases que causan el efecto invernadero (GEI)”. México creció entre 1990 y 2010 a una tasa promedio anual de 2.5 por ciento cada año, mientras que las emisiones contaminantes aumentaron a un ritmo de sólo 1.5 por ciento en ese mismo lapso, de acuerdo con el documento. Ese logro fue mencionado por el presidente de México, Felipe Calderón, al participar este miércoles en la 67 Asamblea General de Naciones Unidas (ONU), mientras que más tarde una delegación presentó el documento ante las autoridades del organismo internacional. México forma parte desde 1992 de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio
FOTO: INTERNET Climático, por lo que tiene que presentar comunicaciones nacionales sobre sus avances en la materia. De acuerdo con el secretario del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Juan Elvira Quesada, México es el primer país en desarrollo en presentar la Quinta Comunicación ante la ONU, luego de que hace tres años difundiera el documento previo. El desacoplamiento entre el crecimiento económico y el aumento de los GEI fue logrado a través de varias estrategias ambientales puestas en marcha por las diferentes administraciones gubernamentales de México en los últimos años, de acuerdo con el funcionario mexicano.
NACIONES UNIDAS
Lucha anticrimen, sin respuesta similar en países: Felipe Calderón :: Plantea a la ONU encabezar discusión que permita soluciones. NOTIMEX EL SIE7E El presidente Felipe Calderón denunció ante la ONU que la determinación con la que países como México combaten al crimen “no encuentra una respuesta similar en todas las naciones”, y sin citar a Estados Unidos, fustigó la venta indiscriminada de armas de asalto y el elevado consumo de drogas. Al participar en el debate general de la 67 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el mandatario mexicano planteó que la ONU encabece una discusión a la altura del siglo XXI que, “sin falsos prejuicios”, permita en-
contrar soluciones a este problema bajo nuevos enfoques. Consideró que este balance debe examinar, con honestidad y rigor académico, cuáles pueden ser esas alternativas, explorando específicamente las regulatorias o de mercado, que permita terminar, a todas las naciones juntas, con este flagelo que está costando miles y miles de vidas cada año. Subrayó que así como la ONU examina y aporta soluciones para vencer problemas globales como las hambrunas, las epidemias y el cambio climático, “es hora de que también entre en acción para detener esta ola de muerte que está causando tanto sufrimiento a nuestros pueblos”.
Sostuvo que el consumo de drogas ilegales en países desarrollados causa violencia y miles de muertes en las naciones de producción y tránsito; del mismo modo en que el dinero de los consumidores causa la muerte de miles y miles de jóvenes en América Latina por la violencia asociada al narcotráfico. En su última participación ante el pleno de la ONU como jefe de Estado mexicano, Calderón Hinojosa llamó a reflexionar en torno a que el mayor poder de las organizaciones criminales proviene de los multimillonarios recursos económicos con los que se financian, que fluye de los principales países consumidores.
FOTO: INTERNET “Mientras ese flujo no se detenga, la delincuencia organizada seguirá comprometiendo y acechando gobiernos y sociedades. Por eso ha llegado el momento de que los países consumidores evalúen con toda honestidad si cuentan con la voluntad y la capacidad para reducir el consumo de drogas de manera significativa”, anotó. Advirtió que “de no ser así, es urgente que tomen ya acciones contundentes para reducir los extraordinarios flujos de dinero que terminan en manos de las organi-
zaciones criminales. Propuso que la ONU haga una valoración profunda de los alcances y los límites del actual enfoque prohibicionista en materia de drogas, lo cual de ninguna manera implica que se deba bajar la guardia, ni ceder un solo milímetro a las organizaciones criminales. El titular del Ejecutivo mexicano explicó que ello significa que los países deben asumir las responsabilidades comunes, pero diferenciadas, que les corresponden para enfrentar este problema.
24
NACIONAL
www.sie7edechiapas.com.mx
27 DE SEPTIEMBRE 2012 El Sie7e de Chiapas
CIUDADANÍA
Problemas psicológicos, otro elemento que regresa con los migrantes
EXISTEN cuatro estrategias para adaptarse a un ambiente cultural diverso: integración, asimilación, separación y marginación. FOTO: AGENCIAS
AGENCIAS EL SIE7E Estudios científicos emprendidos por investigadores del Departamento de Psicología de la Universidad Iberoamericana (Ibero) señalan que no sólo el factor económico influye en la decisión del migrante, también el componente psicológico interviene. El estudio de los investigadores de la Ibero reveló que existen cuatro estrategias para adaptarse a un ambiente cultural diverso: integración, asimilación, separación y marginación. De acuerdo a un modelo teórico propuesto en los años setenta, se ha visto que la estrategia de asimilación puede traer (a largo plazo) diversos problemas psicológicos entre los migrantes que se acercan a la cultura estadunidense. Con la intención de conocer
algunas motivaciones que subyacen a las causas psicológicas y socio-económicas que originan la migración, la doctora Alejandra del Carmen Domínguez Espinosa, coordinadora del Doctorado en Investigación Psicológica en la Ibero, realizó una investigación con una muestra de jóvenes habi-
tantes de algunos estados de la República, donde los índices de migración han aumentado en la última década como son Morelos y Veracruz, así como en entidades con tradición migratoria como los estados de México y Michoacán. Los resultados sostienen que la idealización que se for-
Los resultados sostienen que la idealización que se forja en algunas de las personas
que deciden migrar a Estados Unidos en ocasiones es excesiva e irreal. “Algunos ciudadanos mexicanos idealizan las condiciones de vida en Estados Unidos, por lo que deciden migrar motivados por estas imágenes irreales, que no corresponden en nada con lo que inicialmente se pensaba”, señaló la investigadora.
ja en algunas de las personas que deciden migrar a Estados Unidos en ocasiones es excesiva e irreal. “Algunos ciudadanos mexicanos idealizan las condiciones de vida en Estados Unidos, por lo que deciden migrar motivados por estas imágenes irreales, que no corresponden en nada con lo que inicialmente se pensaba,”, señaló la investigadora. A decir de Domínguez Espinosa, la información proveniente de conocidos, familiares o medios de información, alienta la migración pese a que ésta sea exagerada o no corresponda con la realidad. De hecho existen casos donde migrantes que vuelven a México tratan de impresionar a los pobladores de sus regiones natales. Particularmente esto es relevante en tanto que este tipo de información influye enormemente en los jóvenes, quienes motivados por buscar mejores
oportunidades de educación, empleo y creen que con migrar se abre una oportunidad real para una vida excitante, cuando en la realidad son más vulnerables al entrar en el circulo migratorio. El equipo de la doctora Domínguez Espinosa descubrió que para evitar conflictos mayores, los migrantes se integran más fácilmente a la sociedad estadunidense adoptando las mejores prácticas de la cultura que los recibe, al tiempo que mantienen las propias de su país de origen. Así, se llega a concluir que los factores económicos son importantes en el fenómeno migratorio, pero no se pueden perder de vista que los factores de origen psicológico (como las emociones de ver nuevamente a un familiar o reencontrarse con la familia) también son relevantes para lograr un adecuado proceso de integración.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de Septiembre 2012
SOCIALES
25
Sociales
Recibió la bendición de Dios y festejó dos años
¿sabías qué?
Dylan Aquino En la compañía de sus seres queridos, Dylan se la pasó de lo mejor en la memorable celebración que le organizaron sus padres con globos, bocadillos y un conocido payaso para que se divirtiera con sus amigos.
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
26
SOCIALES
27 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: Baby Shower Recibirá la visita de la cigüeña
Lilí Martínez Carlos Castro el sie7e Hace unos días Lilí Martínez convivió con sus amigas para darle la bienvenida a su bebé que nacerá en unos cuantos meses, celebrándolo con un bonito Baby Shower en un conocido lugar, disfrutando de un delicioso desayuno. Los buenos consejos predominaron en la celebración, ya que la experiencia de las asistentes hicieron que en su etapa de mamá Lilí se sienta segura atendiendo al pequeño Lucas. Así que, para festejar este momento tan bello, degustaron exquisitos cupcakes, frutas, café y un omelette, haciendo la delicia de la mañana. Muchas felicidades le enviamos desde esta redacción a la guapa Lilí por el bonito privilegio que Dios le brindó de ser mamá. ¡Enhorabuena!
Lilí Martínez de Yáñez emocionada en su Baby Shower.
Llena de regalos y buenos deseos se mantuvo la festejada en el bonito convivio.
La festejada con Claudia Rodríguez.
Janeth Ríos y Alexia Ozuna.
Lorena, Ana Clara Guillén y Marileti Cano.
Recibió el cariño de sus amigas.
Maricarmen Zurita y Claudia Gamboa.
La festejada con Claudia López.
Illiana Sánchez y Rosy Corona.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de Septiembre 2012
SOCIALES
27
:: Concierto REENCUENTRO
Sentidos Opuestos Luis Álvarez el sie7e Tras 10 años de ausencia, Sentidos Opuestos, el grupo pop que revolucionó la música en México en los 90’ y principios del año 2000, regresó con más energía que antes y presentan su más reciente material discográfico: Zona Preferente. En su gira de reencuentro, se presentarán en nuestra ciudad el próximo 12 de octubre para hacer vibrar el Polifórum Chiapas con sus grandes éxitos, pero ahora con versiones renovadas y actualizadas, entre las que destacan “Dime”, “Toda la noche”, que es de Luis Fonsi, y la balada que es “Lo que quieres escuchar”, que son las canciones que forman parte de su CD. La presentación de Alessandra Rosaldo y Chacho Gaytán se hará realidad gracias a Operaciones Daga, una empresa chiapaneca que está incursionando en la organización de grandes conciertos y espectáculos artísticos, con calidad de primer nivel y que hoy por hoy necesita nuestra ciudad. Así que no se pueden perder este gran concierto que seguramente dejará a los asistentes con mucha satisfacción, ya que el dúo está mejor preparado para dar un espectáculo lleno de calidad.
28
SOCIALES
27 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Cumpleaños y Bautizo Carlos Castro el sie7e Regalos, felicitaciones y bendiciones recibió Dylan Aquino en su fiesta de cumpleaños y bautizo que le realizaron sus papás Carlos Aquino y Janeth Chacón en el salón Yardinos la tarde del domingo con mucho cariño, para que se divirtiera con los invitados que llegaron puntuales a la cita para no perderse ningún detalle de la estupenda celebración. La excelente atención predominó en las coloridas mesas, la cual, se adornaron con recuerdos y un exquisito banquete para que los invitados presenciaran con gusto el show que presentó un conocido payaso
para el feliz cumpleañero. La iglesia de Guadalupe bendijo el alma de Dylan con las aguas bautismales, recibiendo la palabra del señor a través del sacerdote, quien ofreció una misa muy emotiva. Sin duda alguna, Dylan vivió un momento inolvidable con las personas que lo han visto crecer durante estos dos años, sintiendo su cariño, cuando le cantaron las mañanitas antes de soplar la velita de su pastel y le regalaron fuertes aplausos. Con mucho gusto le enviamos un cordial saludo a la familia Aquino Chacón por el precioso instante que vivieron a lado del pequeño Dylan. ¡Muchas felicidades!
Doble festejo
Dylan Aquino
Fray Suárez, Sofía Aquino y Cristina Zambrano.
Juan Carlos Vázquez y Estefi Liévano.
Catalina Mancilla, Emily y Adolfo Zarate.
Dylan con sus papás, Janeth Chacón y Carlos Aquino.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de Septiembre 2012
María Peña y Rocío Ruiz.
Los niños disfrutaron del show de un conocido payaso durante la agradable tarde. Zuleyka Peña y Ricardo Aparicio.
María Zambrano y Rosember Peña.
Daniela, Carolina Hidalgo y Eduardo de Coss.
René Cartagena, Juliana Peña y Belem Álvarez.
Paulina Chacón, Romina, Raúl de la Cruz y Zucete Cristiane.
Ángeles Aquino, Manlio y Aranza Escobar.
Amilcar y Gloria de Peña.
Vicente Hidalgo y Marina Zapata.
Maribel, Angélica y Lulú Peña.
Pablo Calderón y Sofía Aquino.
SOCIALES
29
30
SOCIALES
27 de Septiembre 2012
Horóscopos Aries
Tauro
21 DE MARZO 20 DE ABRIL
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Ya te anda por salir de trabajar para irte de fin de semana, seguramente ya quedaste con tus amigos o con ese amorcito que te trae de cabeza. Tienes ganas de acción, algo que te haga sentir vivo. Te entrará por comprar discos, porque ya te cansaron las mismas rolas de siempre.
No quieres pasar otro fin de semana aburrido, empezarás a revisar tu libreta de teléfonos para ver a quién le llamas y organizar aunque sea una comidita en el jardín, un buen concierto o de perdida ir al cine. Se cumplirá tu deseo, habrá buena compañía y desvelada.
Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO Por alguna razón te tocará trabajar o arreglar tu casa en este fin de semana, pero lo harás de buen agrado porque sacarás mucho provecho de ello. Por la noche te dispondrás a salir a cenar y tomar un buen vino para relajar el espíritu e invocar al dios Vaco para que traiga risas y alegría.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Te urgirá irte a algún pueblito o casa de campo, donde puedas tirarte al espléndido sol y soltar toda la tensión acumulada. No está fácil el enredo laboral, saldrás de ésta, pero invertirás tiempo y esfuerzo, muchas juntas, discusiones acaloradas y otras monerías, mejor disfruta el fin de semana.
Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Apenas te estás dando cuenta del impacto que produces en los demás, tú que te sentías inseguro, levantas suspiros y hasta intimidas a algunos. Quiere decir que poco te conoces y que te quedaste con una imagen de ti mismo que ya no existe. Concretarás un proyecto laboral.
Sagitario
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Trabajaste mucho toda la semana y además tuviste grandes logros en tu trabajo, así que mereces irte de pachanga y celebrar con los cuates. Tienes muchas ganas de hablar, te encanta el parloteo, además de que eres protagónico y no hay manera de quitarte el micrófono.
Virgo 24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE Tu pareja está tomando tácticas intimidatorias para sacudirte y que reacciones, piensa que lo hace por amor y porque le interesas, no por egoísta. Algo tienes que soltar, pero te defiendes como gato boca arriba. Dobla las manitas, que tanto es tantito, déjate influenciar.
24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Tu pareja te invitará a un fin de semana romántico o alguien que quiere contigo, pero te darán más ganas de disfrutarle en casa, con buenas películas, música, un buen espagueti con vino y velas, sin prisas ni grandes pompas. Sentirás mucha ternura por esa carita de niño.
CAPRICORNIO 22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Este fin de semana definitivamente querrás comer fuera y darte una buena paseada con los tuyos. Te arreglarás muy guapo y seductor, y te sentirás alegre y entusiasta, hasta querrás bailar y dar unos pasitos de moda. Tu cachondería necesita expansión y movimiento corporal.
Te saldrá una fuerza desde dentro que te revitalizará de pies a cabeza, soltarás toda preocupación y empezarás a cantar hasta en la regadera, querrás moverte y salir a distraerte, que te pegue en la cara los rayos del sol y sentirte vivo. Hay propuestas de trabajo atractivas.
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Te dedicarás a la talacha laboral en este fin de semana, te tocará promocionar tu chamba o algo en relación a ella. Estarás rodeado de amigos y gente que te quiere. Te dará por comprarte ropa y mejorar el aspecto de tu casa, remodelarás durante todo el año, eso hablará bien de ti.
:: Delicatessen GOURMET
Delicia de camarones EL SIE7E Ingredientes: Aceite, el necesario 1 paquete de camarones al ajillo 1 paquete de tortillas Guacamole: 4 aguacates maduros 1 cucharada de wasabi en polvo, hidratado ¼ de cebolla blanca picada ¼ de cebolla morada picada 2 jitomates picados Aceite de oliva, el necesario 1 limón, el jugo Sal, al gusto Pimienta, al gusto Sal y pimienta 1 cucharadita de aceite ½ cebolla morada picada 1 lata de granos de elote Pimienta negra Sal, al gusto 2 cucharadas de caldillo de chile de chipotle 1 taza de crema Hoja de epazote
Escorpión
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
Acuario
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO Tendrás mucha hambre en estos días, antojos raros y exóticos, mariscos y cocteles, quieres apapachar tus sentidos con cosas bellas y haces muy bien, lo necesitas. Volviste a caer en la tristeza, no te tirarás al drama, pero no quieres pensar ni estar solo, habrá quien te acompañe de buena gana.
Procedimiento: Corta las tortillas en círculos pequeños o en cuadros y fríelas para hacer tostadas. En un sartén coloca la cebolla y los granos de elote y agrega el adobo de chipotle, la crema y el epazote. Sazona y licua hasta obtener una consistencia espesa para untar. Reserva.
Guacamole: machaca el aguacate con un poco de limón, sal, pimienta y el polvo de wasabi un poco hidratado. Agrega el jitomate, las cebollas, un poco de cilantro, pimienta y aceite de oliva. Mezcla bien y reserva. Coloca una tostada y úntale la mezcla de elote, encima camarones, otra tostada más, camarones y decora con hojas de epazote.
POSTRE
Crema de camarones EL SIE7E
Ingredientes: 4 papas grandes cocidas en agua con sal 3 tazas de caldo de pollo 2 cucharadas de margarina ½ cebolla blanca picada 1 diente de ajo picado 1 cucharadita de pimienta blanca 1 cucharadita de sal Agua 1 taza de camarones pacotilla limpios ¼ de taza de vino blanco 1 taza de crema ¼ de taza de rabos de cebolla cambray picados
Procedimiento Cocina las papas en agua con sal, cuando estén listas sácalas del agua, retírales la cáscara y córtalas a la mitad, muele en la licuadora junto con el caldo de pollo.
En una cacerola antiadherente coloca la margarina, cuando se derrita agrega el ajo, la cebolla, saltea un par de minutos y agrega las papas molidas. Sazona con sal y pimienta y cocina hasta soltar el primer hervor. En una cacerola aparte caliente una taza de agua, el vino blanco,
y cuando esté caliente cocina los camarones un par de minutos. Una vez lista la sopa agrega los camarones y deja reposar unos minutos. Sirve caliente, agrega una cucharada de crema a cada plato y decora con los rabos de cebolla cambray.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de Septiembre 2012
SOCIALES
31
:: Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN
El estilo en la imagen personal y profesional
AGENCIAS EL SIE7E Cuánta confusión existe especialmente para las mujeres llegando al punto de llenar clósets completos y aun así decir: “No tengo nada que ponerme”. Es importante comprender que cada persona es diferente y que deberíamos elegir únicamente aquello que se integre a nuestra personalidad y requerimientos de comunicación. A continuación un resumen de las cuatro personalidades básicas y sus características más importantes en la imagen personal.
Las personas naturales
Palabra que la describe: Lo primero es la comodidad. La persona natural todo lo disfruta y todo lo que le preocupa está de alguna forma relacionada con la energía, ya que en su mayoría gustan del deporte, la actividad y el ejercicio. Su rutina diaria de belleza consis-
te en lavar su cara y usar poco o nada de maquillaje. Igualmente, prefieren la ropa que se lava y se usa al instante. Otra característica de los naturales es que no les gusta perder el tiempo en tiendas y no desean aventurarse en buscar y probar nuevos estilos. Persona no complicada pero que a la vez puede llegar a limitar el desarrollo de una imagen actualizada y moderna. Profesiones adecuadas: Estas personas se integran perfectamente en áreas profesionales en donde no se requiere comunicar autoridad.
Las personas clásicas
Palabra que la describe: Yo controlo todo. Las personas clásicas pertenecen a un grupo muy admirado por la sociedad y el secreto de su éxito es que tiene todo bajo control: su tiempo, su trabajo, su vida social y su imagen. Compran con inteligencia y cuando encuentran algo que les indique
elegancia lo adquieren sin importar el precio y el momento. No les gusta la improvisación y siempre lucen correctas en el momento y lugar preciso. De todos los tipos de personalidades, el clásico es el que menos problema tiene para elegir un guardarropa adecuado para el trabajo ya que sabe cómo hacerlo. Eligen colores neutros no gustan del escándalo en su imagen, deben tener cuidado porque pueden llegar a lucir rígidos(as) e intimidar a los demás. Profesiones adecuadas: Todas aquellas que requieran de códigos de vestuario estrictos, áreas administrativas, corporativas.
radiantes, sensuales y coquetos por naturaleza. Gustan de tonos pastel, estampados y texturas suaves al tacto. Nunca usaría el negro a menos que sea en terciopelo o satín. Ellas antes de usar un saco prefieren un suéter de angora y cambiarían un traje formal por un saco de pana. Son personas de fácil trato, no se complican la vida, debido a eso pueden llegar a lucir sin capacidad para tomar decisiones y ellas en demasía sensuales en áreas profesionales. Profesiones adecuadas: Esta es el área más difícil para las personas románticas, ya que su imagen no comunica autoridad, son ideales en áreas creativas como el arte, la escritura, la filosofía, etc.
Palabra que la describe: La suavidad ante todo. Su imagen, su vestuario, su comportamiento y su corazón son suaves. No son débiles solo que son personalidades con una búsqueda diferente. Son
Palabra que la describe: Yo soy original y el mundo que ruede. La preocupación es ser únicos en todo lugar. A ellos no les preocupa lo que los demás piensen de su imagen. Es más, hacen lo
Las personas románticas
Las personas vanguardistas
que hacen porque quieren causar controversia... y lo logran con éxito. Se muestran seguros(as) de sí mismos(as). Detestan todo lo que sea corriente, lo opaco y uniforme. Sus amistades consideran que hacerle un regalo es un trabajo casi imposible. Van de tiendas constantemente y estan a la caza de todo lo que sea fuera de lo común. Son extravagantes e innovadores. Gustan de los cortes asimétricos, texturas y colores contrastantes, negro con rojo, amarillo con verde, entre otros. Profesiones adecuadas: En este aspecto es importante recalcar que en el caso de las mujeres existen una línea muy delgada entre la modernidad y el exceso de mal gusto. No existen profesiones en las cuales esta personalidad pueda comunicarse correctamente a menos que sea el mundo del espectáculo, artes, moda, diseño, etc.
SOCIALES
27 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Respeta el PH de tu piel AGENCIAS el sie7e A la hora de darnos una ducha, hay que tener en cuenta algunas cosas. Y es que tu piel, aunque agradece la ducha (sobra decir que es importante una higiene adecuada, claro), puede sufrir ciertas agresiones. Para evitarlo, es importante que la higiene de la piel sea suave. En este sentido, conviene destacar la función de los “jabones sin jabón”, también conocidos como syndets (detergentes sintéticos), recomendables porque respetan el PH cutáneo. Si tienes la piel seca o sensible, son una opción muy recomendable, aunque cuentan con un único inconveniente, y es que su precio es algo más caro que el de los jabones normales. Además, a la hora de enjabonarte es mejor un suave masaje con las manos o con una esponja suave, con lo que conseguirás limpiarte sin eliminar el manto lipídico hidratante que tiene la piel.
:: Salud y Belleza
32
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de Septiembre 2012
DEPORTES
33
Este fin de semana es última oportunidad en TCC y CNR
El 29 y 30 de septiembre serán los últimos días para que los interesados se activen de forma gratuita en el tenis. PÁG. 37
Deportes
TENIS
¿sabías qué?
En promedio, desde el cambio de nombre a Liga MX la disminución de goles y rating ha sido sustancial para el futbol mexicano.
34
DEPORTES
27 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Una belleza australiana a escena
Ellyse Perry es una deportista australiana que hizo su debut, tanto en el cricket y el futbol a la edad de 16 años. Ahora destaca en los dos deportes y nosotros podemos disfrutar de su belleza cada vez que aparece en pantalla. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com No puedo evitarlo, es uno de los deportes que más adrenalina pueda dar y lo mejor del todo es poder seguirlo. El basquetbol no ha dado muchas emociones en los últimos tres decenios y en este día tan especial hay que recordar a Scottie Pippen. Seguramente los nuevos seguidores del deporte ráfaga, más de la NBA, se preguntarán sobre este personaje y muy sencillo, toda la historia que Michael Jordan escribió con letras de oro, siempre tuvo detrás, en un papel secundario, pero eficiente. Cuando parecía que Jordan podría tener una noche de mortal, aparecía su escudero para salvarle y ponerlo como acostumbraba.
Espacio Rosa El eterno escudero de la dinastía Jordan Pippen, después de los Bulls, solamente tuvo oportunidad de ganar un título jugando para Portland, pero en su camino estuvieron los Lakers y todo acabó para este jugador, que no pudo ganar nada sin Jordan, pero puede darse el lujo de decir que MJ tampoco pudo ganar algo sin él. Recuerdo que cuando se disputaron las finales de 1997 el rol de Scottie en las finales fue requerido, pues el Jazz se alistó para limitar a Jordan yendo hasta lo físico; fue cuando el número 33 tomó el control y fue factor determinante en compromisos en los que Jordan no conseguía imponer condiciones y a pesar de que todos los reflectores estaban
sobre Jordan, cuando se realizó la premiación del quinto título su majestad fue preciso… “Yo me quedo con el trofeo, el auto es de Scottie”, dijo Jordan, pues al MVP de las finales se le entregaba un trofeo y un coche último modelo y lejos del coche, el mejor reconocimiento es que públicamente Jordan haya otorgado a Pippen el reconocimiento que se merece. En la actualidad eso sería muy complicado de ver. Pippen significó mucho para Jordan y su presencia completó un equipo que se quedó marcado en la historia. Curiosamente, Scottie Pippen llegó a la NBA en 1987 y fue seleccionado en el draft por los Supersonics, pero en los Bulls ya lo tenían
visto y fue como llegó a ser el complemento ideal para un jugador como Michael Jordan; a partir de ahí la historia ya la conocen todos. Por cierto, ustedes se imaginan a Kevin Durant con otro uniforme, pues ya que hablábamos del equipo que seleccionó a Pippen en el draft, pues bien, antes de convertirse en los Thunder de Oklahoma, el equipo era los Supersonics y Durant disputó su primer torneo en la NBA enfundado en esa franela, hoy extinguida, pero con posibilidades de volver al mapa. Seguro Oklahoma no va a desaparecer y más ahora que está llamado a ser el antagonista de los Lakers en la próxima campaña; sin embargo, todo apunta a que aquel equipo que enamorara con Shawn Kemp y Gary Peyton, podría estar de vuelta de nuevo buscando revivir viejas glorias.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de Septiembre 2012
DEPORTES
35
INDEPORTE
Entregarán material deportivo
Buscan promover actividades.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Se espera el regreso de esta competencia para el próximo año en Tuxtla.
TUXTLA
Agradecen a colaboradores
del Medio Maratón
Autoridades tuvieron palabras de agradecimiento para quienes se involucraron en este proyecto que tuvo buenas cuentas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez a través de la Dirección de Promoción Deportiva Municipal (Prodem), externó el agradecimiento a las diferentes asociaciones y direcciones que formaron parte de la organización del Medio Maratón Tuxtla 2012 La tradición por correr… regresa, mismo que se efectuó el pasado domingo 23 de septiembre en el corazón de la capital chiapaneca. Al respecto, indicaron que se contó con el apoyo de Protección Civil, Tránsito y Vialidad Municipal, Dirección de Limpia y Aseo Municipal, Pentatlón Militarizado, Chiapas Sobre Ruedas, Tuxtla en Bici, Club Corredores Caña Hueca, Grupo Condor, Cardiomerengue Insolentes Chiapas, entre otros, quienes contribuyeron a que el evento fuera todo un éxito. En otro renglón, expresaron que esta justa también fue posible gracias a las empresas privadas, que se siguen sumando para promover y fomentar el deporte y la sana convivencia en las familias tuxtlecas. Señalaron que el Medio Maratón rompió todas las expectativas, pues
Los corredores dijeron haberse quedado con un buen sabor boca, ya que hubo la suficiente hidratación, protección vial, y que se le dio cabida a todo tipo atleta en las categorías y distancias.
se dieron cita 1750 corredores provenientes de Tabasco, Tlaxcala, Puebla, Oaxaca, Veracruz y por supuesto de la entidad. Asimismo se contó con la participación internacional de corredores de Kenia y Guatemala. Los corredores dijeron haberse quedado con un buen sabor boca, ya que hubo la suficiente hidratación, protección vial, y que se le dio cabida a todo tipo atleta en las categorías y distancias. Por su parte, expresaron que la intensa jornada de logística culminó con el levantamiento de basura del recorrido, mismo que corrió a cargo de la Dirección de Limpia y Aseo Municipal Cabe destacar que al tiempo de culminar la carrera, Felipe Granda Pastrana, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, encabezó la ceremonia de premiación, donde se hizo entrega de una bolsa de 95 mil pesos. La experiencia fue buena y con mucha seguridad se han fincado las bases para continuar realizando esta justa, pues la respuesta de los corredores estuvo en lo esperado y esto será atractivo para cuando se realice de nueva cuenta en Tuxtla este Medio Maratón.
Acorde a la política establecida por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), el Gobierno del Estado, a través del Instituto del Deporte (Indeporte), ampliará en este 2012 su fortalecimiento de desarrollo en las distintas regiones de los Centros Deportivos Escolares y Municipales (Cedem). Autoridades del Instituto del Deporte, encabezadas por su titular Patricia del Carmen Conde Ruiz, presidirá este próximo viernes, en las instalaciones del Instituto del Deporte, la entrega de material deportivo, beneficiando con ello a cientos de alumnos y alumnas, así como a la población en general de la región Centro. Acompañada de la directora general del Instituto del Deporte, del titular de Cultura Física y Deporte Escolar de la misma dependencia deportiva, la rectora del deporte en Chiapas entregará el citado material deportivo a 20 Centros Deportivos Escolares y Municipales (Cedem), consistente en 305 balones de basquetbol, 215 de futbol soccer, 305 de voleibol y 25 para la práctica del balón mano. Con la puesta en marcha del Programa del Cedem, resultaran beneficiadas en esta entrega en el rubro escolar, las escuelas primarias de Tuxtla Gutiérrez: Adolfo López Mateos, Ignacio Zaragoza, Camilo Pintado, Ricardo Flores Magón, 14 de Septiembre, Gustavo Díaz Ordaz, Fray Matías de Córdova, Dr. Belisario Domínguez, American Scholl, Carlos Maciel, Secundaria del Estado, Dr. Rafael Pascasio Gamboa y Facultad de Ingeniería. En esta misma entrega del material deportivo se beneficiarán a otras escuelas primarias pertenecientes a la Zona Centro: Dr. Belisario Domínguez de Suchiapa, Francisco Sarabia de Soyaló, Josefa Ortiz de Domínguez de Venustiano Carranza, Emiliano Zapata de Acala, Daniel Delgadillo de Totolapa y Nicolás Ruiz.
36
DEPORTES
27 de Septiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
SOFTBOL
Motorama se vuelve a imponer a Reales
En lo que bien podría ser un anticipo de la final en primera fuerza este año en la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Motorama y reales volvieron a disputar un gran compromiso en la primera fuerza de la Liga Municipal de Softbol de Tuxtla Gutiérrez. Los motoristas siguen en plan grande, pero su rival le volvió a poner las cosas difíciles en esta jornada, que comenzó con buena actividad el sábado en el Campeonato Domino’s Pizza 2012 de esta competencia. La primera fuerza tuvo dos encuentros disputados esta semana, con el cerrado triunfo de Motorama ante Reales, que una vez más se le indigestó al campeón y a la serpentina de Gustavo Muñoz, quienes tuvieron la fortuna de terminar las sie7e entradas con marcador favorable, seis carreras a cinco, en lo que fue una verdadera batalla y anticipo de play offs. Humberto Morales cargó con la derrota, pero el mensaje quedó definido, estas dos novenas apuntan para ser quienes se disputen el gallardete de la primera fuerza este año. En el otro duelo de primera fuerza, ahora tocó turno de ver poderío al bat, pues tanto la pelota de Francisco Morales (Rovisan) y Miguel Gallegos (Pistones) no fue tan contundente y tuvieron que ser las jugadas en defensa las que apoyaran al lanzador de cada equipo. Fueron los “laboratoristas” quienes cargaron con el triunfo en esta ocasión por pizarra de 12 carreras a 10 sobre Pistones, pues de aquí deberá salir el otro equipo que busque contender al título de esta categoría.
La actividad de esta jornada arrancó el sábado con los duelos entre Cardenales y Librería México, en el que los “pájaros rojos” se impusieron categóricamente a los de Librería México. El marcador es claro y con ocho carreras a una no había muchas posibilidades para los de Yucachis que se llevaron el descalabro. Arabey Brindis sumó el triunfo, mientras que Antelmo de los Santos tuvo que cargar con la derrota. Rovisan de segunda fuerza fue la novena que se despachó con más carreras en esta jornada, pues con las 14 que consiguió en el duelo ante Universidad de México no tuvo muchos problemas para llevarse el triunfo y buscar comandar de nueva cuenta esta división. Buen trabajo de Rigoberto Morales en la lomita, colaborando con el triunfo, mientras que Filiberto Gutiérrez cargó con el descalabro en este encuentro. Tres duelos de segunda se disputaron el domingo, con Halcones doblegando a Pikapiedras, con gran labor de Isel Mundo para dominar el duelo ante Ruthy del Rosario y dejar el marcador 13 carreras a tres. Mario “Chino” García lució dominante de nueva cuenta y fue el guía para que Sonny venciera con marcador de 13 carreras a seis a Petroleros, que vio a Alfredo Burguete no tener una de sus mejores salidas y finalmente, en el duelo que puso el telón de la jornada. Rubén López se impuso a Pedro Ocaña en duelo de pitcheo y Ocelotes ganó a Frosur este importante duelo, tres carreras a dos, pues el resultado tendrá injerencia directa en la definición del torneo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de Septiembre 2012
DEPORTES
37
El CNT ya espera a los principiantes que busquen incursionar en el tenis.
TENIS
Cierra TCC activación gratuita este fin de semana Serán dos días de actividad, atendiendo a quienes busquen la oportunidad de tener su primer contacto con esta disciplina en el CNT Alexia Coutiño. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E El 29 y 30 de septiembre será el cierre de activación y ciclo de clases gratuitas de Chiapas Tenis 10 y Play and Stay en las canchas del Centro Nacional de Tenis (CNT), Alexia Coutiño Castillo, informó el director de la Academia Tenis Con Ciencia (TCC), Iván Estrada. El también coordinador de Chiapas Tenis 10 y tutor del programa de Play and Stay en nuestro estado, detalló que el próximo será el último fin de semana de clases gratuitas, mismas que tendrán dos meses de descanso para reactivarlas en el mes de diciembre. Se invita al público en general a asistir tanto sábado como domingo a partir de las 9:00 horas a las canchas del CNT que se encuentran en Avenida Presa Mazatepec 702 en la colonia Las Palmas-Electricistas en Tuxtla Gutiérrez. Hasta el momento se han atendido a 36 atletas en el apartado de Chiapas Tenis 10, que nunca habían tomado una raqueta y gracias a es-
tas clases tuvieron su primer contacto con el deporte blanco, que es la idea, acercar el Tenis a los pequeños para captar talento. Con Play and Stay fueron 60 personas las que se acercaron a las clases gratuitas en un nuevo concepto traído a Chiapas por Iván Estrada. Los atletas captados en estas clases demostraron interés por mantenerse en el deporte blanco, por ello un número considerable permanecerá como atletas activos en el Centro Nacional de Tenis. “Es la idea, queremos que más gente practique Tenis, varios atletas se quedarán en el CNT y así podrán mantenerse activos; hemos creado más atletas”, detalló Estrada Tevera. Se ha mantenido contacto con otros clubes, para hacer el mismo sistema de trabajo, brindar clases gratuitas a personas que nunca han tenido contacto y con ello invitar a los atletas a quedarse permanentemente en el club. “Queremos sumar más gente al Tenis, es lo que queremos, de todas las edades, desde los cinco o seis, hasta los 90 años”, concluyó el
TCC espera que los que ya trabajaron decidan mantenerse.
“Es la idea, queremos que más gente practique Tenis, varios atletas se quedarán
en el CNT y así podrán mantenerse activos; hemos creado más atletas”.
director de la Academia Tenis Con Ciencia.
Torneo
Experimentados y jóvenes promesas tratarán de sumar la mayor cantidad de puntos para el ranking de la Asociación de Tenis del Estado de Chiapas (Atech). Los hermanos Garcés Cifuentes confirman su participación, se trata de David y Danilo, así como Paola. También estarán los hermanos Gutiérrez: Luis Armando y Amado, atletas que en anteriores torneos han logrado títulos en este club capitalino. Atletas adultos también se inscribieron en este torneo, tal es el caso de Irene Ríos y Alembert Moreno. El Torneo Estatal Jorge Mandujano Burguete contempla las categoría AA, B, C, D y mayores, D y menores, 10 y menores, Veteranos B y C en la rama varonil, para damas contemplan los sectores B, C, D y mayores, D y menores, 10 y menores; además de Novatos Mixtos (menores de 12 años) y Mini Novatos (menores de ocho años).
La actividad será buscando captar más talento en esta disciplina.
38
DEPORTES
27 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
TALENTOS
Ven el vaso medio lleno en Guerreros
Los puntos sumados les permiten ser optimistas, a un paso de meterse entre los mejores ocho de la categoría en esta ocasión. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Para nadie es un secreto que con las victorias llega el optimismo y de forma positiva, en Guerreros del Atlético Chiapas comienzan a analizar sus posibilidades desde otra perspectiva, esperando obtener los resultados que les permitan alcanzar el objetivo, luego de un arranque incierto en esta campaña. Con seis unidades cosechadas en las cinco jornadas disputadas del torneo de la Segunda División categoría Nuevos Talentos, Atlético Chiapas se encuentra a un punto de estar dentro de zona de calificación
objetivo que buscarán alcanzar en su visita a tierras poblanas al enfrentar a Lobos Prepa de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP). Con las victorias ante Cañoneros de Campeche y Deportivo Nuevo Chimalhuacán, de visita y de local, respectivamente; los dirigidos por Daniel Mora han recuperado terreno y ya le pisa los talones a Titanes de Tulancingo, que suma sie7e unidades y que para este viernes recibirá la visita de Cuatla, décimo calificado general con seis puntos. En el papel, Lobos Prepa no presentará mayor complicación para Guerreros, puesto que marcha en el puesto 11
con cuatro unidades, producto de un juego ganado como local (Cañoneros de Campeche) y un empate en patio ajeno (Deportivo Nuevo Chimalhuacán). Estos resultados no causan mayor confianza en el equipo chiapaneco, puesto que saben la dificultad de jugar siempre en patio ajeno. Por lo pronto, Guerreros del Atlético Chiapas cerrará preparación este mismo jueves por la mañana y por la noche tomarán la carretera de asfalto rumbo a la ciudad de Puebla, a donde llegarán por la mañana del viernes para entrenar de forma inmediata y posteriormente descansar en al hotel de concentración.
Guerreros quiere alcanzar posición de Liguilla este fin de semana.
NASCAR
Rogelio López va por su segunda bandera a cuadros Monterrey es el objetivo del piloto que ha visto la bandera a cuadros en más ocasiones dentro del serial NASCAR México. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Al mando del Toyota 48 de CIBanco Rogelio López, piloto de NASCAR Toyota Series, buscará su segundo triunfo del año ahora en Monterrey este fin de semana, cuando la categoría lleve a cabo la décimo segunda fecha de la temporada. Rogelio llega a la cita norteña con el firme propósito de seguir sumando puntos en el campeonato, que le permitan situarse dentro del Top Five general, en donde ocupa actualmente el noveno puesto de la campaña con una suma de 353 unidades. “Llego muy contento a Monterrey después del resultado en Puebla, fue una victoria justa y necesaria por todo lo que se ha trabajado en las últimas carreras, ese triunfo me permite afrontar más relajado la parte final de la temporada y por qué no pensar en lograr otra bandera a cuadros”,
comentó el piloto más ganador de la categoría Stock de nuestro país. En este caso la configuración de la pista no será la misma que se dio el pasado mes de marzo cuando la categoría disputó su primera fecha en formato de circuito, en donde el originario de Aguascalientes obtuvo el quinto lugar de carrera, ante esto López comentó: “Es una pista complicada en todos los aspectos por su configuración, la curva uno es una curva hechiza con muchos brincos, en la recta el chicle es un dolor de cabeza, en fin, es una pista muy rara, pero voy preparado para ella y considero que tener paciencia será vital”. López viene de ganar la onceava fecha disputada en Puebla, resultado que motiva al equipo del Toyota 48 de CIBanco-BOING! para realizar una gran prueba, en donde un coche constante será la diferencia dentro de la “Regia 200”.
Datos “En el equipo las cosas marchan bien, la motivación está muy alta después del triunfo; nos quitamos muchas presiones y sólo será cuestión de comenzar a rodar el fin de semana”. En relación a la posición del campeonato y al objetivo cercano que es colocarse entre los primeros cinco del serial, el hidrocálido aseguró que se está trabajando en poder colarse lo más rápido posible entre los punteros.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de Septiembre 2012
DEPORTES
39
MOTO GP
Rossi comprobará avances de Ducati
Rayados está buscando ser el amo y señor de Concacaf con tercer título de clubes.
CONCACHAMPIONS
Rayados cada vez más cerca del tricampeonato
Avanzaron a la siguiente etapa luego de vencer en casa al Municipal de Guatemala y buscar su tercer título consecutivo en el área. AGENCIAS EL SIE7E Con un triunfo de 3-0 sobre Municipal de Guatemala en el partido disputado este martes en el estadio Tecnológico, Rayados de Monterrey consiguió su pase a cuartos de final en la Liga de Campeones de la Concacaf. Los goles del anfitrión se dieron a través de Darío Carreño a los 12 minutos, un autogol de Pablo Solórzano a los 54’ y Neri Cardozo a los 80’. Con este resultado los regiomontanos llegaron a nueve unidades en el Grupo Sie7e, mientras los guatemaltecos se quedaron en seis. En el arranque del encuentro se dio una lucha intensa en el medio campo, sin que ninguno de los dos equipos pudiera apoderarse del esférico, pero paulatinamente los de casa impusieron condiciones. Monterrey aprovechó la primera oportunidad que tuvo para ponerse al frente en el marcador, luego que el ecuatoriano Walter Ayoví envío pase a Carreño, quien se metió al área, se quitó a los rivales y tiró para mandar la pelota al fondo de las redes y marcar el 1-0. El conjunto centroamericano buscó inquietar al guardameta Jonathan Orozco, pero no pudo gene-
El conjunto centroamericano buscó inquietar al guardameta Jonathan Orozco, pero no pudo generar
peligro dado que se topó con un Monterrey bien ubicado en el terreno de juego.
rar peligro dado que se topó con un Monterrey bien ubicado en el terreno de juego. Rayados, en cambio, mejoró en su desempeño, llegó una y otra vez a la cabaña del municipal, pero por las sobresalientes intervenciones del portero Jaime Penedo no pudieron ampliar la ventaja. Los visitantes trataron de reaccionar en los últimos minutos del primer tiempo, pero no pudieron hacerse presentes en el marcador y por ello se fueron al descanso con la desventaja. En la parte complementaria, la tónica fue la misma, con un Monterrey dominante y Walter Ayoví hizo pasar apuros al rival con un disparo de media distancia y un cobro de tiro libre, pero de nueva cuenta surgió la figura del guardameta Penedo para salvar su cabaña. Rayados amplió la ventaja a los 54 minutos, cuando Darvin Chávez llegó por el sector izquierdo, mandó el centro y el defensa Solórzano buscó cortar el viaje de la pelota, pero terminó metiéndola en su propia portería para el 2-0. A los 65 minutos Jesús Corona estuvo a punto de marcar el tercero cuando hizo una pared con Carreño dentro del área, pero de nueva cuenta el cancerbero de los guatemaltecos evitó la anotación.
Quiere estar de vuelta il dotore.
AGENCIAS EL SIE7E El piloto italiano Valentino Rossi consideró este miércoles que en el circuito de Motorland, donde se disputará la próxima carrera del Mundial de MotoGP, podrá comprobar los progresos de Ducati. El próximo fin de semana se llevará a cabo la décima cuarta fecha del Campeonato, el Gran Premio de Aragón, mismo que se corre en el trazado de Motorland, al que Rossi llega con “buen estado de ánimo”. “Vamos a Aragón con un buen estado de ánimo después de nuestro resultado en Misano (donde acabó segundo), a pesar de que sabemos que cada carrera tiene su propia historia”, comentó el nueve veces campeón del mundo. “Será nuestra primera oportunidad para comprobar si los progresos que hemos hecho pueden verificarse en esta pista, que es muy diferente a la de Misano”, destacó “Il Dottore”, quien reveló la estrategia que empleará para conseguir un buen resultado. “Debemos gestionar el desgaste de los neumáticos en inclinación. El nuevo basculante que probamos después de la última carrera también nos podría ayudar a este nivel, ya que nos permite tener más agarre sobre el ángulo y exige menos a los neumáticos”, explicó. A falta de cinco Grandes Premios, Rossi marcha sexto en la clasificación general con 120 puntos, 150 menos que el líder español Jorge Lorenzo, quien ha subido en seis ocasiones a lo más alto del podio.
40
DEPORTES
27 de Septiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
FUTBOL
Una liga cada vez más X
Equipos como Chivas, Pumas, Cruz Azul y América viven de la historia, pues en la actualidad sus actuaciones tachan en lo mediocre. AGENCIAS EL SIE7E La anunciaron con bombo, platillo, nuevo himno y hasta baile. A partir de su creación se vería mejor espectáculo en las canchas y el público estaría presente en las gradas para llenar los estadios de futbol, según prometieron los federativos. Nada de eso ha sucedido en la nueva Liga MX. Si se compara el Clausura 2012 con el Apertura 2012, en el torneo actual, tras nueve fechas, se han anotado dos goles menos que en el anterior, en las mismas jornadas disputadas (185 tantos contra 183). El poderío de las ofensivas de los equipos que militan en la Primera División apenas alcanza para tener un promedio de 20.3 anotaciones y 2.25 en cada encuentro. Y eso que los clubes de Primera División hicieron inversiones en contratar delanteros de prestigio. Los partidos que han terminado en empate son 30 y nueve de estos han sido sin goles (misma cifra que en el semestre anterior). Esto ha redundado en que sólo haya dos equipos que han despuntado como Toluca y Tijuana, mandones en la tabla, mientras que los otros 16 se han enfrascado en la típica irregularidad. Entre el lugar 14 de clasificación (Pachuca) y el cuarto (León) apenas hay cuatro puntos de diferencia. Es decir, que si los Tuzos logran dos victorias al hilo se podrían colocar sin mayores problemas dentro de los ocho con boleto para la Liguilla. Hasta los líderes Diablos Rojos han sufrido de altibajos en sus más recientes compromisos. Si el cuadro escarlata comenzó con un arranque de ilusión con cinco victorias al hilo, en sus últimos cuatro enfrentamientos han obtenido dos empates, una derrota y una victoria. “Los punteros han tenido sus rachas, pero no creo que su juego se encuentre por arriba de los demás. Después de ellos hay una paridad, no hay constancia y así ha estado en las nueve jornadas. Lamentablemente es lo que nos ha tocado vivir a todos los equipos”, opina el atacante argentino de los Pumas, Emanuel Villa. Los denominados “equipos grandes” tampoco levantan. América y Cruz Azul, sin estar exentos de sufrimiento, han podido colarse hacia los puestos de fase final, aunque su futbol aún no convence a nadie. Los Pumas y el Guadalajara aún se encuentran distantes de lo que reclama su historia y están deprimidos y sumidos en la mediocridad. La inestabilidad en los banquillos, con ceses y llegadas polémicas, han sido parte del nuevo certamen. Hasta el momento, cinco equipos dieron un golpe de timón y cambiaron a su DT. Atlas, Querétaro, San Luis, Pumas y Puebla optaron por un relevo. La decisión más llamativa fue el despido de Joaquín del Olmo al frente de la UNAM, luego de seis fechas disputadas y la llegada del repudiado por la afición auriazul, Mario Carrillo. Pero esa no ha sido la única polémica. Los derechos de transmisión del club León, que ahora pasa sus partidos en Internet y en un canal de cable, así como la llegada de Carlos Slim, el hombre más rico del mundo como socio del Grupo Pachuca dieron de qué hablar. Los arbitrajes como el de Mauricio Morales en el Guadalajara-Pumas levantaron comentarios negativos. El discurso de mejora se ha quedado en eso. Incluso, en el torneo anterior se anotaban más goles. La “nueva liga” simplemente ha sido más de lo mismo.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de Septiembre 2012
internacional
41
ESPACIO
Internacional
Cubre la Vía Láctea una nube de gas ardiente
FOTO: INTERNET
DE ACUERDO a la NASA, de confirmarse el tamaño y la masa del gas, equivalente a todas las estrellas que conforman a la galaxia, se podría explicar el enigma de “los bariones perdidos”.
AGENCIAS EL SIE7E Utilizando el Observatorio Espacial de Rayo X Chandra de la NASA, un equipo de astrónomos logró reunir evidencia de que nuestra galaxia, la Vía Láctea, se encuentra dentro de una nube de gas caliente que se extiende a través de cientos de miles de años luz. De acuerdo a la NASA, de confirmarse el tamaño y la masa del gas, equivalente a todas las estrellas que conforman a la galaxia, se podría explicar el enigma de “los bariones perdidos”. Los bariones son partículas que
constituyen el 99.9 por ciento de la masa de los átomos del cosmos. Cuando el Universo tenía unos pocos millones de años representaba una sexta parte de la masa y densidad de la materia oscura. Sin embargo, en la actualidad las mediciones que se han hecho indican que existen menos bariones de los que se espera que hubiera en el Universo. Al menos la mitad de estas partículas están desaparecidas. Utilizando datos del Chandra, del observatorio XMM-Newton de la Agencia Espacial Europea y del satélite japonés Suzaku, se establecieron la temperatura, la
extensión y la masa de la nube de gas. Así conocieron que la temperatura de la nube oscila entre 100 mil y 250 mil grados centígrados, cientos de veces más caliente que el Sol. De igual modo concluyeron que la masa del halo de gas es de aproximadamente 10 mil millones de soles y es tan grande como 60 millones de soles. A diferencia de otras galaxias, que también están envueltas en gas caliente, la nube de la Vía Láctea es más grande y masiva que la bolsa cálida que lo rodea. “Sabemos que el gas está alrededor de la galaxia, y sabemos
que calor que tiene”, dijo Anjali Gupta, autor principal del artículo de la revista Astrophysical Journal describe la investigación. “La gran pregunta es, ¿qué tan grande es el halo, y cuán masiva es?”. Aunque con incertidumbres, el trabajo de Gupta y sus colegas ofrece la mejor evidencia de que los bariones perdidos de la galaxia han permanecido escondidos en un halo que envuelve a la galaxia. La densidad estimada de esta nube es tan baja que los halos similares alrededor de otras galaxias han escapado de la vista de los astrónomos.
¿sabías qué? 5 millones de muertes ocurren cada año por contaminación ambiental. Más de 100 millones de personas morirán y el crecimiento económico mundial se reducirá en un 3.2 por ciento del producto interno bruto para el 2030 si el mundo no logra frenar el cambio climático, mostró un reporte encargado por 20 gobiernos.
27 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
PRESIDENTE DE GUATEMALA
Reclama Pérez Molina en ONU nueva estrategia contra drogas
FOTO: INTERNET
ADVIRTIÓ que los jóvenes constituyen el sector más afectado por el consumo
NOTIMEX EL SIE7E El presidente de Guatemala, Otto Pérez Molina, demandó ayer a la Organización de Naciones Unidas (ONU) una revisión de los convenios en materia de combate a las drogas tras el fracaso de la estrategia en boga hace medio siglo. El gobernante guatemalteco, en un discurso de 20 minutos ante la 67 sesión ordinaria de la Asamblea General de la ONU, exhortó a enfrentar “de manera diferente” el problema de las drogas y el narcotráfico transnacional. Advirtió que los jóvenes constituyen el sector más afectado por el consumo de drogas y consideró necesario enfrentarlo “como lo que es: un problema principalmente de salud pública, más que un problema de justicia penal”. “Ofrezcamos tratamiento, prevención, protección social, oportunidades económicas y desarrollo para las comunidades involucradas en los mercados de drogas”, planteó Pérez Molina. Llamó a impedir que “miles” de cárceles se llenen de jóvenes que tendrían futuro sólo “si enfrentáramos el problema de manera diferente”. Invitó a los países miembros de las Naciones Unidas para “que juntos busquemos caminos que nos permitan darle un mejor horizonte a nuestra juventud, mejo-
rando sus oportunidades de vida, al mismo tiempo que logramos reducir la violencia y la pobreza”. Sostuvo que “el esquema actual, emanado de las convenciones internacionales vigentes desde hace cinco décadas, no ha traído los resultados deseados”. Precisó que los mercados de consumo “se expanden en vez de disminuirse; los países productores y el tipo de estupefacientes disponibles se multiplican; y las rutas del comercio y tráfico tienden a diversificarse”. “El problema de las drogas es cada vez más grande y más complejo. Involucra a más países y a más personas. Ciertamente, se trata de un tema transnacional, y por eso lo traigo a este foro universal de las Naciones Unidas”, explicó. Según Pérez Molina, “la premisa de nuestra lucha (de los países) contra las drogas ha mostrado serias falencias”, pues “no ha sido posible erradicar el consumo de drogas en el mundo”. “Creo que es hora de aceptar esta verdad, y de adecuar nuestra lucha contra este flagelo tomando en cuenta nuevas realidades”, insistió. Convocó a revisar las convenciones y acuerdos internacionales sobre drogas y analizar acciones más efectivas en la lucha contra las drogas. “Cincuenta años es suficiente tiempo para poder evaluar con
claridad lo que hemos hecho y para comprender porqué no obtenemos los resultados que todos hubiéramos esperado”, dijo en su primera intervención en la ONU desde que asumió el poder en enero pasado. Convocó a los estados miembros del organismo a revisar “la normativa internacional que gobierna actualmente nuestra política global con respecto a las drogas”. De igual forma, dijo, deben revisarse” por sus resultados” la Convención de 1961 y los protocolos adicionales de 1971 y 1988. “Se trata de un desafío serio, que debe ser asumido con mucha responsabilidad, y que debería conducirnos a un diálogo multilateral respetuoso y franco, alimentado con evidencia científica sobre cuáles son las mejores estrategias” para proteger a los jóvenes de las drogas. Pérez Molina expuso ante la Asamblea General las tres estrategias de su gobierno –que finalizará en enero de 2016- sobre combate a la desnutrición crónica (que sufren uno de cada dos niños menores de cinco años), reducción de la violencia e inseguridad y más empleo. Dijo que los esfuerzos que realiza en su gestión para atender estos tres desafíos “se ven parcialmente vulnerados por el flagelo del narcotráfico”.
PRESIDENTA DE ARGENTINA
FMI es un árbitro que favorece a países ricos: Cristina Fernández NOTIMEX EL SIE7E La presidenta de Argentina, Cristina Fernández, afirmó ayer que el Fondo Monetario Internacional (FMI) favorece a los países desarrollados “que causaron la crisis” de 2008 y que a su vez la trasladaron a las economías emergentes. En la inauguración de la “Cátedra Argentina” en la Universidad de Georgetown, Fernández rechazó las críticas hacia su país por parte de la directora gerente del FMI, Christine Lagarde. El pasado lunes, Lagarde advirtió que mostraría la “tarjeta roja” a Argentina si incumple con entregar en un plazo de tres meses datos sobre su economía e inflación. Fernández señaló que el FMI considera a Argentina como un “mal alumno que debe ser castigado y multado”, pero nunca ha escuchado una autocrítica de la entidad sobre la crisis en la zona euro y los datos estadísticos de países como España, Portugal o Grecia. La mandataria destacó que Argentina ha tenido en los últimos años el mayor crecimiento económico en su historia. Mencionó que Argentina mantiene reservas “como nunca antes” para enfrentar las fluctuaciones del mercado y ha pagado, al igual que Brasil, su deuda al FMI porque su país no quería seguir las “recetas” de la entidad. Por otra parte, la presidenta argentina criticó a la prensa de su país, al indicar que cuando a los periodistas no les gusta una de-
claración, “se levantan, protestan, gritan”. Fernández, quien la víspera pronunció un discurso ante la 67 Asamblea General de Naciones Unidas en Nueva York, dijo que a pesar de las críticas que ha recibido durante su gobierno, ha buscado siempre respetar la libertad de prensa. Resaltó por otro lado el papel de entidades como el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), que buscaron resolver crisis que amenazaron la democracia en Bolivia y lograron evitar un enfrenamiento entre Colombia y Ecuador. Sobre el caso de Paraguay, Fernández explicó que fue suspendido de las dos organizaciones regionales debido a una cláusula democrática que establece que los países que no respeten a las autoridades electas serán separadas de ambos bloques mientras dure esa situación. Advirtió sobre “nuevas formas de golpe de Estado”, ya no por la vía militar, sino mediante intentos de las fuerzas policiales como la sublevación de policías y militares de septiembre de 2010 en Ecuador o el reciente juicio político contra el presidente Fernando Lugo de Paraguay. Sobre el presidente venezolano Hugo Chávez, sostuvo que ningún líder en la región ha ganado tantas elecciones como él. Fernández recordó además que cuando Chávez fue víctima de un efímero golpe de Estado en 2002, el único país del mundo que reconoció al presidente de facto Pedro Carmona fue Estados Unidos.
FOTO: INTERNET
42 internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 de Septiembre 2012
internacional
43
CONGRESO
Protagonizan políticos primer debate en español en Texas ESTO PODRÍA ayudar a decidir una de las campañas políticas más cerradas actualmente en el país.
Dos candidatos que se disputan la representación de un distrito electoral federal de Texas, protagonizaron el primer debate en español realizado hasta ahora en una campaña política para un escaño en el Congreso de Estados Unidos. El debate, entre el actual representante federal republicano Francisco Canseco y su contrincante, el legislador estatal demócrata Pete Gallego, efectuado la noche del martes, podría ayudar a decidir una de las campañas políticas más cerradas actualmente en el país, indicaron analistas. Canseco, de 63 años de edad, considerado uno de los políticos hispanos más conservadores en el
Congreso en Washington, busca su reelección y Gallego, de 50 años, pretende acceder a representar al distrito federal electoral más extenso y con mayor población hispana de todo Texas, al abarcar un área que va desde San Antonio hasta El Paso. Ambos candidatos mostraron poseer un buen dominio del español a lo largo de toda la hora que se prolongó el debate, organizado por la cadena de televisión Univisión y la Asociación Americana de Personas Retiradas (AARP). Una audiencia, de alrededor de 250 personas reunidas en un auditorio del “Palo Alto Collage”, de San Antonio, Texas, escuchó a los candidatos debatir sobre temas de salud y atención a la vejez, inmigración y control fronterizo, economía y seguridad nacional entre otros.
Los candidatos respondieron a las preguntas de un panel de periodistas de la estación de televisión KWEX, del periódico The San Antonio Express News y de la Radio Pública de Texas. Las palabras de cada candidato fueron traducidas al inglés y escuchadas por los espectadores a través de auriculares. El encuentro, moderado por la periodista Arantxa Loizaga, fue grabado para ser transmitido al público la noche del próximo sábado por Univisión, una vez que haya sido editado para colocarle subtítulos en inglés. La campaña política entre Canseco y Gallego es una de las más cerradas en todo el país y el distrito en disputa, es uno de los más grandes de la nación, con un 66 por ciento de su población de origen hispano.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
CONFLICTO
CANDIDATOS
Aumenta a 30 mil la cifra
Critica Obama la “ira” de Mitt Romney contra China
de muertos en Siria: OSDH
ra de la bancarrota y que muchos trabajadores mantuvieran sus empleos en Ohio, donde el sector cuenta con importantes centros de fabricación y ensamblaje. “Si quieren saber quién va a defender realmente a los trabajadores, luchar por trabajos estadounidenses cuando se trata de comercio, pueden mirar los historiales y ver quién dijo que antes de la temporada electoral”, agregó el mandatario. Obama retomó así los ataques hacia Romney como ejecutivo de varias firmas de inversión de capital y criticó que los republicanos estén más preocupados por el recorte de impuestos a las rentas más altas que por los trabajadores. “Mi oponente y su compañero (el candidato republicano a la Vicepresidencia, Paul Ryan) son grandes creyentes en la economía desde arriba”, dijo Obama. “Básicamente, creen que si se gastan millones en recortes para los más ricos, la prosperidad y los trabajos lloverán para el resto y el déficit bajará mágicamente”, agregó.
FOTO: INTERNET
El presidente estadounidense y aspirante a la reelección, Barack Obama, criticó ayer la “ira recién descubierta” contra China de su rival republicano, Mitt Romney, a quien acusó de favorecer la deslocalización de puestos de trabajo de EU hacia el gigante asiático cuando era ejecutivo. “Mi oponente ha estado hablando de manera dura sobre China. Dice que va a luchar contra ellos. El mensaje es mejor que lo que realmente hizo sobre el tema. Suena mejor que hablar sobre los años en los que consiguió beneficios con compañías que enviaban trabajos a China”, aseguró Obama en un mitin en Bowling Green, en el estado de Ohio. Obama, del Partido Demócrata y que buscará la reelección en los comicios del próximo 6 de noviembre, calificó la postura de Romney como una “ira recién descubierta” e ironizó al compararlo con la historia “del zorro cuidando el gallinero”, en referencia en a sus años como ejecutivo de grandes empresas. Destacó, además, que su Administración es la que más causas comerciales ha abierto contra China en las últimas dos décadas. Al igual que Romney, el presidente estadunidense viajó ayer a Ohio, uno de los estados clave para la batalla electoral de noviembre. Obama defendió su rescate al sector automovilístico que permitió que se salva-
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E
AGENCIAS EL SIE7E Más de 30 mil personas han muerto en Siria, la mayoría civiles, desde que comenzó hace año y medio el levantamiento popular contra el régimen del presidente Bashar alAssad, reportó el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH). La cifra de decesos es de 30 mil 716, de los cuales 21 mil 534 son civiles, sie7e mil 322 soldados y mil 860 desertores del ejército, precisó el presidente del OSDH, Rami Abdel Rahman, citado por medios de prensa internacionales. Rahman destacó que entre 50 y 60% del total de víctimas murieron en los últimos cinco meses debido a la intensificación de la violencia en todo el país, sobre todo en Damasco y en la norteña ciudad de Alepo. “Al mirar a través de nuestras cifras, nos dimos cuenta de que el número de muertos ha ido en aumento. Entre el 50 y el 60% de las víctimas perecieron en los últimos cinco meses”, dijo.
El OSDH, con sede en Londres, indicó que la cifra de víctimas no incluye a las milicias progubernamentales, a los miles de detenidos cuyo destino se desconoce ni aquellos fallecidos cuya identidad no pudo establecerse. El conflicto en Siria tomó un giro más violento, con bombardeos y enfrentamientos en Damasco y Alepo, las dos principales ciudades del país, mientras la comunidad internacional sigue dividida con relación a una solución para Siria. Este miércoles, un total de 122 cadáveres, muchos de ellos de niños y mujeres, fueron hallados en dos localidades cercadas a Damasco, con heridas de armas de fuego y cortes de arma blanca, en una nueva masacre que golpea a la población civil. Asimismo, al menos 136 personas han muerto este miércoles en enfrentamientos y ataques lanzados por las fuerzas leales al régimen sirio en diversos puntos de Siria, en particular en la norteña ciudad de Alepo, la provincia de Idlib y Homs.
27 de Septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CESOP
Dispuestos mexicanos a ser contratados sin prestaciones LA POBLACIÓN consultada considera prioritario un incremento salarial en el marco de una reforma laboral. AGENCIAS EL SIE7E De acuerdo con el análisis realizado por el Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados (CESOP), Propuesta de reforma, alcances y opinión pública, casi 50% de personas consultadas se dijo dispuesta a ser contratada sin prestaciones con tal de obtener empleo; igualmente significativa era la proporción de mexicanos que están dispuestos a desempeñar labores sin suscribir un contrato, y a ser contratados por horas, según encuesta de Parametría de marzo de 2012. El documento señala que los ciudadanos aceptan ver disminuidos derechos laborales a cambio de la obtención de un empleo re-
munerado. “Con ello, la población encuestada consideraba prioritario un incremento salarial en el marco de una reforma laboral”, se agrega. De acuerdo con un sondeo telefónico del CESOP, los resultados obtenidos en abril de 2011 identifican la existencia de una opinión dividida acerca de los beneficiarios de las eventuales reformas a la ley laboral. La población encuestada visualiza que habría mejoras para diversos sectores encabezados por los sindicatos y los empresarios, aunque también un porcentaje importante de encuestados creía que ningún sector tendría beneficios por tales posibles reformas. El estudio realizado por el investigador del CESOP José de Jesús González Rodríguez señala que más de 60% manifestaba una
FOTO: INTERNET
ECONOMÍA
Economía
44
opinión adversa a la naturaleza de dichas modificaciones legales, ya que las consideran reformas cosméticas y potencialmente perjudiciales a los trabajadores. Sólo una tercera parte de los ciudadanos entrevistados las visualizaba como cambios que permitirán generar competitividad. También las personas consul-
tadas expresaban que sería importante la opinión de diversos sectores, destacando la creencia que ubicaba a la opinión de los propios trabajadores como la más importante en el proceso de reformas a la Ley Federal de Trabajo, seguida de la de los partidos, del gobierno y de los empresarios entre otros.
PRODUCTIVIDAD
AGENCIAS EL SIE7E
El queso Parmesano está en la dieta de los astronautas. No es la primera vez que este queso se lleva a misiones espaciales, de hecho forma parte de la dieta de preparación de los astronautas rusos desde el 2000, así como para la fase de recuperación cuando regresan a la tierra.
La escasa inversión extranjera directa (IED), así como la baja productividad, competencia y bienestar social al primer semestre del año, son los focos rojos del Semáforo Económico creado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) y México Evalúa. Esta herramienta es parte del “Observatorio Económico México ¿Cómo Vamos?”, iniciativa de más de 40 expertos en economía y política pública. Este grupo tiene como objetivo impulsar un crecimiento acelerado y sostenido del país para reducir la desigualdad de oportunidades, atacar las principales carencias y lograr una mejor distribución del ingreso y bienestar e inclusión social entre 2012 y 2018.
En la presentación del análisis, Luis Foncerrada, director del Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP), explicó que México requiere de por los menos 4% del Producto Interno Bruto (PIB) en IED, pues en la actualidad no supera el 0.7%, sumado a que la productividad debe incrementar 4.5% al año. Por su parte, el economista Luis de la Calle, dijo que también se deben acabar con los monopolios en transporte aéreo, telecomunicaciones y el sector energético entre otros. “Debemos trabajar para tener cero monopolios eliminación de prácticas colusivas y apertura a la competencia en todos los sectores”. Además, mencionó que se debe hacer más sencilla la formalidad para atraer a la creciente población que opta por enrolar-
FOTO: INTERNET
¿sabías qué? Economía de México en focos rojos: IMCO
se en las filas de la economía informal. Otros factores a evaluar y que está en color ambar son el PIB, empleos formales generados, la inflación acumulada, inversión pública y competitividad. Y sólo la inversión privada y el fomento a las exportaciones son los facto-
res dentro del parámetro aceptable en color verde. El semáforo se presentará de forma trimestral, periodo en el cual se ofrecerán propuestas a los distintos gobiernos del país, para alcanzar el crecimiento de 6% anual y la creación del millón de empleos.
El Sie7e de Chiapas
CONSUMO
Estiman ganaderos alza de leche en los próximos seis meses
FOTO: INTERNET
“ESTO dependerá del costo del producto a nivel mundial, pero sobre todo de Estados Unidos”.
NOTIMEX EL SIE7E El precio del litro de leche podría subir hasta 4.0 por ciento en los próximos seis meses, anticipó el presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos Lecheros, Vicente Gómez Cobo. “Esto dependerá del costo del producto a nivel mundial, pero sobre todo de Estados Unidos; el aumento será no mayor a lo que se ha visto en otros años y estará cercano a la inflación”, argumentó. El incremento estaría acorde a la meta inflacionaria del Banco de México (Banxico) para el próximo año, de 3.0 por ciento con un margen de un punto porcentual. El directivo dijo en conferencia de prensa que en la actualidad un litro de leche oscila entre los 12 y 12.50 pesos, y de agosto de 2011
al mismo mes de este año sólo aumentó 1.6 por ciento, es decir, 20 centavos. No obstante, añadió, el incremento mayor será el que realice el productor de este alimento, que es el que capta 40 por ciento del costo total que paga el consumidor, el cual actualmente oscila entre 5.50 a 6.0 pesos. Gómez Cobo mencionó que el consumo per cápita del alimento en México registra incrementos marginales debido al poder adquisitivo en el país, ya que un mexicano requiere trabajar dos horas para comprar un litro de leche. Mientras que en Estados Unidos o en Europa, donde el salario mínimo es de entre ocho y 10 dólares, un trabajador destina solo 15 minutos para adquirir la misma cantidad del producto, por lo que los estadounidenses llegan a
tomar hasta 200 litros anuales en promedio. En México, refirió, sólo se consumen 97 litros de leche por habitante al año, cuando la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) recomienda que sea de 188 litros. A fin de incrementar el consumo de leche de vaca en el país, inició en días pasados una campaña que durará tres meses, con el objetivo de estimular la compra de este producto como un alimento importante en cada etapa de los consumidores. “Es una campaña para explicar que hay una leche de verdad, que es la leche fresca, que tiene cualidades nutricionales; es para que la gente le dé el valor que tiene el producto”, dijo el representante de los ganaderos.
27 de Septiembre 2012
ECONOMÍA
45
OPERACIONES
Abre Felipe Calderón la sesión del Nasdaq AGENCIAS EL SIE7E
En su segundo día en la ciudad de Nueva York, tercero de la visita de trabajo por EU, el presidente Calderón asistió a la Apertura de Operaciones del Índice Nasdaq. Más tarde, participó en el Debate General de la 67° Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Durante la Apertura de Operaciones del Índice Nasdaq, el presidente reconoció que México está haciendo un gran progreso en el campo económico. La economía mexicana ha crecido 13 trimestres seguidos, consiguiendo una expansión del 16 por ciento, desde el segundo trimestre del 2009. “Muchas empresas de Nasdaq están invirtiendo en México, de manera exitosa. De hecho, la Bolsa de Valores de México es uno de los mercados más exitosos”, aseguró el Presidente. En el Debate General de la 67° Sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, comentó que por convicción e historia México es un aliado estratégico de la ONU y que, durante la presente administración, México ha participado activamente en los foros internacionales más importantes para abrir paso a las iniciativas de la organización. En el 2012, México asumió la Presidencia del G20 con la misión de conciliar los intereses de países emergentes y desarrollados. En Los Cabos, se concretó un plan de acción a largo plazo, que enfrenta la coyuntura actual y avanza a una recuperación económica plena y permanente, en un entorno de desarrollo sustentable. Además, con más de 450 billones de dóla-
res, se logró la mayor aportación de recursos al Fondo Monetario Internacional en la historia. También se colocó en la agenda del G20 temas como crecimiento verde, seguridad alimentaria e inclusión financiera. México, a pesar del alza en el precio global de los alimentos, ha avanzado en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio, establecidos por la ONU para alcanzar un desarrollo humano y sustentable. A tres años de llegar al plazo fijado, México alcanzó la cobertura universal en salud y educación primaria. Además cerró la brecha educativa entre hombres y mujeres y se progresó en el acceso de todos los mexicanos a agua potable, tecnologías de la información y vivienda digna. Para finalizar, el primer mandatario habló sobre la amenaza de la delincuencia organizada transnacional a nivel global y aseguró que todos los países deben contar con estrategias integrales para combatirla y evitar que el dinero resultado de las ventas de drogas en países desarrollados siga provocando la muerte de miles de jóvenes en América Latina. Los países de consumidores requieren redoblar esfuerzos para atender el problema de salud pública y deben tomar acciones contundentes para detener los flujos de dinero que terminan en manos de la delincuencia organizada transnacional. Para concluir, el jefe del Ejecutivo dijo que le enorgullece dejar una nación que mantiene profundas relaciones de amistad y de cooperación con todas las naciones. Un México que participa activamente en los grandes foros del mundo.
FOTO: INTERNET
www.sie7edechiapas.com.mx
46
AL CIERRE
27 DE septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora Nueva York
La crisis financiera es una amenaza mundial: Calderón El Mandatario expuso los cuatro desafíos que amenazan a la humanidad y uno de ellos es la crisis financiera internacional. AGENCIAS EL SIE7E
Durante su discurso en la 67 sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente Felipe Calderón dijo que la actual emergencia económica es un problema que tiene en crisis a poblaciones enteras y ha impedido a las naciones en desarrollo abatir rezagos y marginaciones; sin embargo, aseguró que hoy la situación es mejor que cuando se realizó la reunión de mandatarios del G-20 en Los Cabos. Ahí, el Mandatario expuso los cuatro desafíos que amenazan a la humanidad y uno de ellos es la crisis financiera internacional, además del crimen organizado, el cambio climático y los referentes al desarrollo social o humano. Por ello, dijo que durante la
ONU
Irán acusa a Occidente de “intimidación”
No hubo nada nuevo en el discurso del presidente Iraní lleno de referencias religiosas en la segunda jornada de debates de la 67 sesión de la Asamblea en la ONU. AGENCIAS EL SIE7E
Presidencia de México en el G-20 “el compromiso de los miembros ha sido, a mi juicio, un elemento valioso para que hoy la economía mundial empiece a registrar perspectivas más optimistas de recuperación en el mediano plazo, que las que tenía apenas hace un año o poco menos. Por eso, pienso que en esa materia comienza a darse un punto de inflexión en las perspectivas económicas y debemos abonar todos a que esa recuperación pueda materializarse en el
cumplimiento de los compromisos”, externó. Calderón Hinojosa sentenció que es necesario redoblar esfuerzos para superar, definitivamente, la crisis global e impulsar el desarrollo de las sociedades. Recordó que en el G-20 hubo una misión retadora: conciliar los intereses aparentemente opuestos de países desarrollados y en desarrollo, en momentos en que había dudas incluso sobre la permanencia del euro.
El presidente de Irán, Mahmud Ahmadinejad, acusó ayer a las potencias occidentales de ejercer una “intimidación” nuclear contra su país, ante la Asamblea General de la ONU, donde crecían los llamados a llegar a un acuerdo para frenar la guerra civil en Siria. Un día después de que Estados Unidos le advirtiera que no permitirá que tenga un arma nuclear, Ahmadinejad pronunció su octavo y último discurso ante la ONU boicoteado por delegados estadounidenses e israelíes; pese a que no fue tan explosivo como de costumbre,
no obvió los ataques contra sus enemigos. “Se ha vuelto prevalente la carrera armamentista y la intimidación con armas nucleares o de destrucción masiva por los poderes hegemónicos”, dijo Ahmadinejad, quien entregará el poder en 2013.
QUITO
Los ancianos deben confirmar que aún están vivos En Ecuador existe un subregistro de defunciones, es decir, que hay fallecimientos que no han sido dados a conocer ante la entidad. AGENCIAS EL SIE7E
“Es un privilegio vivir tantos años”, comenta Graciela en diálogo con BBC Mundo en su casa ubicada en el centro de Quito, donde junto con tres de sus hijas recuerda varios pasajes de su vida y resalta su buen estado de salud. Graciela y sus hijas conocen acerca de las pensiones que un adulto mayor puede recibir en Ecuador y saben que en el país el voto es facultativo para las personas de más de 65 años. Sin embargo, no están informadas de que el estatal Registro Civil está convocando a las personas que tienen 100 años de edad o más a verificar su existencia, ya sea por sí mismas o por medio de una persona autorizada. Subregistros
El director del Registro Civil, Jorge Montaño, explica a BBC Mundo que en Ecuador existe un subregistro de defunciones, es decir que hay fallecimientos que no han sido dados a conocer ante la entidad “por diferentes motivos”, como por ejemplo, casos de personas sepultadas en zonas rurales. El organismo estatal tiene en sus registros a 44.000 personas que han cumplido 100 años o más, pero no sabe cuántas de ellas están vivas. “El porcentaje de personas longevas normalmente no alcanza índices tan altos en un país. Ello nos llevó a tomar la iniciativa de invitar a estas personas a que se acerquen a la entidad”, dijo Montaño. Sin embargo, frente a la escasa respuesta por parte de los longevos al pedido del Registro Civil, el ente estatal ha resuelto extender el plazo
para el efecto hasta el 30 de octubre próximo. “Información no verificada”
Jorge Montaño aclaró que los longevos de 100 años de edad o más que finalmente no se reporten ante el Re-
gistro Civil, personalmente o por medio de un familiar o conocido, no serán considerados muertos, pero sus datos en la entidad serán etiquetados como “información no verificada”, lo cual a decir del funcionario representa “una marca referencial para efectos estadísticos” dentro del ente estatal. El Registro Civil está en capacidad de compartir o cruzar información con otras entidades públicas como el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social o el Consejo Nacional Electoral, por lo que se espera que el organismo estatal tenga una base de datos depurada. “Siempre hay personas irresponsables que podrían hacer mal uso de esta información, y por ello es que estamos empeñados en esta importantísima depuración”, concluyó Montaño.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
27 DE septiembre 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora HUIXTLA
Resuelve Tribunal Electoral a favor del PVEM El veredicto se da a escasos cinco días de que inicie el periodo de los nuevos ayuntamientos en Chiapas. Notimex EL SIE7E El TEPJF, a través de su sala regional con sede en Xalapa, Veracruz, emitió hoy su resolución inapelable en torno a las impugnaciones realizadas a las elecciones municipales de Huixtla, la cual favoreció a Gustavo Cueto Villanueva del PVEM. Cabe recordar que después de haber concluido el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) en torno a los comicios que se efectuaron el pasado uno de julio, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) del Estado había entregado la constancia de mayoría a Cueto Villanueva. Sin embargo, el candidato del PAN, Carlos Eduardo Salazar Gam, decidió impugnar
los resultados ante Tribunal Electoral del Estado. Dos meses después de las elecciones, el uno de septiembre, ese órgano electoral en la entidad decidió dar el triunfo a Salazar Gam y desconocer a Cueto Villanueva, quien a su vez apeló ante las autoridades federales. Al analizar detenidamente lo ocurrido en las 61 casillas que se instalaron en el municipio de Huixtla, ubicado a 45 kilómetros de Tapachula,
el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF resolvió que el ganador del proceso había sido el PVEM y su candidato. Se espera que en las próximas horas el Instituto Electoral acate la disposición de los magistrados y entregue la constancia de mayoría a Cueto Villanueva. El PVEM tendrá sólo el fin de semana para integrar su equipo de entrega-recepción y llevar a cabo esas tareas.
SCJN
Libertad inmediata a acusado en el caso Acteal La resolución definitiva dictada en su contra se sustentó en declaraciones de diversos testigos y en un álbum fotográfico, pruebas que la Primera Sala en diversos amparos determinó ilícitas. Notimex El sie7e
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó la inmediata liberación de una persona que fue sentenciada y hallada responsable de homicidio y lesiones calificadas en los hechos del 22 de diciembre de 1997 en Acteal, municipio de Chenalhó, Chiapas. En sesión pública, la Primera Sala del máximo tribunal del país resolvió el reconocimiento de inocencia 7/2012 y ordenó la libertad inmediata del sentenciado en virtud de que las pruebas mediante las cuales se le condenó se encontraron viciadas. En ese contexto, los minis-
tros destacaron que en el caso se actualiza el reconocimiento de inocencia toda vez que después de la sentencia aparecieron documentos públicos que invalidan las pruebas en que se fundó la acusación. Asimismo, se llegó a la conclusión de que al tomarse en cuenta probanzas ilícitas para condenarlo, fueron violados
sus derechos constitucionales al debido proceso, razón suficiente para declarar su liberación inmediata. En este caso, el Ministerio Público inició una averiguación previa con motivo del aviso telefónico de un policía, en el que informó que en Acteal había varias personas lesionadas y muertas.
Impunidad en la Sección 40 del SNTE En estos momentos cuando está en discusión la reforma laboral donde se pide transparencia y rendición de cuentas de las aportaciones que hacen los agremiados a los sindicatos, en este caso el SNTE, bien valdría la pena que los actuales dirigentes de la Sección 40 del SNTE explicaran la situación que guarda el megafraude cometido a las arcas del Patronato de Seguro de Vida y Retiro, toda vez que hasta el momento no hay una respuesta que convenza a los maestros. Son más de 50 millones de pesos los que fueron sustraídos de este patronato y a pesar de que hay presuntos culpables de este descarado saqueo, la demanda de justicia de muchos maestros aún no se hace presente, por lo que da a entender que existe una complicidad en este millonario fraude. El anterior dirigente seccional, Julio César Chamé Martínez, durante su periodo como secretario general, no movió un dedo para esclarecer este fraude y sólo hizo promesas que jamás cumplió. El mismo caso sucede con el actual dirigente Julio César León Campuzano, que brinca de un cargo a otro y hoy que está al frente de la Sección 40 del SNTE, tampoco se ha comprometido a meter a la cárcel a los responsables de este fraude, como son David Aguilar Solís, Esperanza López Flores, Carlos Pérez Pérez, entre otros, que gozan de completa libertad e impunidad. En los manejos de los recursos de cuotas por concepto de aportaciones a la caja de ahorros, seguro de vida y cuota sindical, existe una total opacidad y falta de transparencia en el manejo de estos dineros, según comentan los mismos maestros. A ocho años no hay respuesta A pesar de que el año pasado el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, instruyó al actual procurador de Justicia del Estado, Raciel López Salazar, para que procediera conforme a la ley sobre este fraude, hasta hoy en día no hay ninguna respuesta a la averiguación previa 669/ CAJ4-B/2004. Óscar Vázquez Velázquez, representante legal común de los mentores inconformes, dijo que han transcurrido ocho años y no es posible que se siga protegiendo a personas que están plenamente identificadas de haber cometido este fraude millonario orquestado desde el 2004 y no se ejerza la acción. El portavoz de los docentes estatales comentó que incluso a nivel nacional ya hay preocupación y ocupación por el caso en donde se involucra al actual presidente municipal de Tonalá, David Aguilar Solís, exdirigente sindical como uno de los presuntos responsables que hoy goza del fuero constitucional. La averiguación previa involucra a Jorge Pérez Pérez (exdirigente sindical), David Aguilar Solís (exdirigente sindical), Joel Aguilar Pé-
rez, Esperanza López Pérez, Martín Duarte Almaraz, Susi Maribel Vázquez Sánchez, Amalia Guadalupe Figueroa Ramírez y Nahum Aguilar Gómez. No es posible que al extesorero del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) se le haya aplicado la ley de manera tajante por presunto desvío de recursos y aquí, a pesar de tener los elementos necesarios del fraude cometido a los maestros, hasta ahora sigan esperando se ejerza acción penal en contra de los presuntos responsables. Ese es uno de los temores de los sindicatos como el SNTE, Pemex, Suterm, entre otros, que ven trastocados sus intereses cuando se habla de rendir cuentas claras y transparentar los recursos aportados por los trabajadores sindicalizados, esa es la piedra en el zapato, los líderes quieren seguir manipulando a su antojo las cuotas de los trabajadores sin que nadie les exija rendición de cuentas. En la actualidad en la Caja de Ahorros y las aportaciones económicas de los maestros pertenecientes a la Sección 40 del SNTE, quienes llegan al cargo, hacen lo que quieren con los dineros de los docentes, pagan fiestas, viajes y nadie les dice nada. Aparte los maestros, llamados comisionados que forman parte de la pista de aterrizaje donde muchos aviadores cobran sin trabajar y esto con cargo al presupuesto educativo, donde por cierto no se justifica la millonaria erogación que hace el estado para sostener a los comisionados del SNTE. Tips… tips… Una papa caliente le pusieron en sus manos al contralor del Ayuntamiento de Tapachula, Julio César Artigas Soto, pues el edil interino le aventó la bolita para que él sea el responsable de la entrega y recepción a la nueva administración que presidirá Samuel Alexis Chacón Morales que este domingo tomará protesta como alcalde de Tapachula 2013-2015… Hablando de este Ayuntamiento, en días pasados les comentamos que un grupo de auditores del Órgano Superior de Fiscalización había llegado para revisar las obras y el manejo de los recursos y resulta que ya se los llevaron a comer y disfrutar de francachelas, ¿cómo la ven?, bueno, pero además por las noches se les ha visto echándose un taquito de ojo en uno que otro table dance, de plano puro aguado mandan, pa qué pictes… Desde este espacio enviamos un cordial saludo y una felicitación al líder estatal de la CNOP, Óscar Salinas Morga, quien este jueves estará cumpliendo un año más de vida, por lo que ya están los preparativos para este festejo… Edil de Tapachula, Heriberto Mendoza López, no rendirá informe por temor a ser abucheado… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com. Celular: 9626957927.