28/01/23

Page 1

Adán, amigo, Hidalgo está contigo, expresan simpatizantes

Aumenta 163 % muertes de mexicanos al cruzar la frontera

Se mantiene AMLO como segundo presidente con mayor aceptación

Rutilio Escandón y el presidente Alejandro Giammattei estrechan lazos de amistad y colaboración

Diabetes, hipertensión y obesidad, retos de los profesionales en nutrición

OBRAS PÚBLICAS 7

Informan sobre vías alternas por obra en crucero de Torre Chiapas

DIPUTADO FEDERAL 5 4

Reconocen en Soyaló liderazgo de Llaven Abarca

INEGI

Crecimiento económico en la entidad ha sido del 7.9 %

RUTA SIE7E 3

Chiapas, capital de los mejores tamales

DR. PEPE CRUZ 4
SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4219· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 9 30 9 7
En Morena se mantiene el paso y trabajo en unidad 8

Migrantes en espera y con la esperanza de visas

El tema migratorio ya lo hemos dicho, parece no tener fin, y en esto se ha recibido criticas a favor y en contra pero mientras tanto sabemos que es necesario restablecer el orden, pero siempre ante poner el respeto y los Derechos Humanos de los migrantes. En la última semana de diciembre del año pasado, miles de migrantes arribaron a la ciudad de Tapachula, en busca de asilo y ante la promesa de ingresar a Estados Unidos a pesar de la situación de miles de personas en la frontera norte de México, por lo que se mantienen varados en Tapachula a la espera de obtener documentación para poder continuar. Por ello el Instituto Nacional de Migración (INM) de México, el Ejército y la Guardia Nacional (GN) realizaron este viernes operativos migratorios en Tapachula, en la frontera con Guatemala, donde más de 100 familias se entregaron a las autoridades. Los agentes federales subieron a los migrantes a furgonetas con la promesa de regularizar su estancia en México, pero otros extranjeros huyeron por temor de que los deporten a la frontera con Guatemala. Los migrantes que se entregaron esperan recibir formatos migratorios múltiples para regular su estancia en el país. Las autoridades mexicanas también desplazaron a decenas de migrantes que duermen en el parque con el argumento de limpiarlo. El operativo ocurre después de que el INM deportó el jueves a Guayaquil, Ecuador, a 111 migrantes desde el Aeropuerto Internacional de Tapachula (AIT). Esta es la primera devolución de migrantes del año y sucede tras la reunión del presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y el de México, Andrés Manuel López Obrador, quienes abordaron la migración

Directorio General

FRANCISCO GRAJALES PALACIOS

el 9 de enero. Algunos migrantes ha denunciado que, tras entregarse y obtener los documentos prometidos, las autoridades aún les impiden abandonar Tapachula para seguir en tránsito. Organizaciones locales estiman que hay decenas de migrantes en espera de visas por razones humanitarias, pero las autoridades los han desalojado del parque y les piden abandonar los albergues. Migración argumentas les han dicho que desalojen, sin embargo, no tienen a dónde ir y dormir. Las autoridades les ofrecen devolverlos a su país, pero la mayoría de los migrantes señalan que “para atrás no regresan”. Otros grupos de migrantes han optado por salir de madrugada del parque central de Tapachula para entregarse en los puntos de internación, mientras que otros van al centro de atención provisional para regularizarse disponible en el estado de Chiapas. El Gobierno de México ha afrontado críticas por el despliegue de cerca de 30.000 militares en las fronteras norte y sur para tareas migratorias. La región vive un flujo migratorio récord con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022. Algo si tenemos que reconocer, que los habitantes por ejemplo de Tapachula piden o exigen el restablecimiento del orden pero sobre todo paz y tranquilidad; incluso Los migrantes tuvieron que desalojar el lugar por el nivel antihigiénico pues no cuentan con baños. En tanto los locatarios del mercado han denunciado que los migrantes agreden a los vendedores amén de que contaminan los productos que venden por el alto nivel antihigiénico de las calles y de ambos parques.

Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)

GASTÓN IVÁN MÜLLER

Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)

CRISTINA GRAJALES CARRILLO

Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)

CLARIBEL GRAJALES CARRILLO

Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)

El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.

Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.

Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx

Los firmantes son responsables de sus articulos. Sábado 28 de enero de 2023 · Año 12 · Nº 4219

Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Editorial
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Por el despliegue de migrantes,las opiniones son múltiples,buenas y

Chiapas, capital de los mejores tamales RUTA SIE7E

ALEJANDRA OROZCO/ EL SIE7E

Tuxtla.- Se acerca el Día de la Candelaria, último pretexto para que muchos aún no inicien la dieta, fiesta nacional y parte de nuestras tradiciones que se corona con el pago de los tamales a aquellos que les salió muñequito en la rosca… aunque está bien establecida en todo México, no en todos los estados tienen la misma variedad de este platillo.

Los más comunes y universales, son los tamales de verde, de rojo o de dulce… pero aquí en Chiapas tenemos una variedad un poquito más amplia, que puede ir desde lo vegano hasta lo exótico, cada región tiene su forma de hacer tamales y su sabor particular sigue siendo del gusto de locales y foráneos.

Aquí, hasta el envoltorio de los tamales depende mucho de su sabor: los envuelven en hoja de milpa, en hoja de plátano, en hierba santa, hay dulces, hay salados, hay picosos y hasta de iguana… incluso, hay tamales de temporada, que no siempre están dis -

ponibles y causan verdadera expectativa ante su llegada.

Los tamales quizás más representativos de nuestro estado, que no vas a encontrar en otro lado, son los de chipilín, ya sea con pollo o queso, los de bola, que van rellenos de carne de cerdo, los de toro pinto o frijol tierno, los de cambray, que llevan carne y verduras, los de mole, que también van rellenos de plátano, huevo duro, ciruela pasa y aceituna, los de hierba santa o momo, esta hoja va cubierta de la masa y revuelta con frijol, solo por mencionar algunos.

Los de mole por ejemplo, también se conocen como tamal de muerto, ya

que se suelen preparar en esas fechas de noviembre o en los rezos o novenas cuando alguien fallece, acompañados de café, atole o alguna otra bebida caliente para pasarlo, aquí sí varía un poco la preparación, hay quienes le ponen más o menos ingredientes. Entre los más exóticos, está el de iguana, que preparan sobre todo en la zona selva del estado, también está el de azafrán, que usa este condimento tan exclusivo y les da un toque especial junto con ciruela pasa y aceitunas… los pictes o tamal de elote, si bien son los más dulces, se suelen acompañar con crema y queso, nadie se puede resistir a su sabor y suavi -

dad.

Así, casa región tiene lo suyo, los tamales de la costa son muy diferentes a los de la región de los Altos, o los de la zona selva, y esa es la belleza del mosaico de sabores que tenemos en nuestro estado, donde tenemos toda esta variedad y no tenemos que elegir solamente entre tamales rojos o verdes: hay de todos los colores. Este platillo ha estado presente en nuestra gastronomía y en nuestra historia aproximadamente desde el año 700 después de Cristo, ya se encuentran desde entonces algunas pinturas rupestres destacando la palabra tamalli que significa envuelto, una herencia de nuestros ancestros sin la que nuestra cocina no sería la misma; aquí en Tuxtla, puedes comprar tamales por encargo, o en los mercados, también en los alrededores del parque de la Marimba, en el mercado San Juan hay unos muy famosos por los que la gente hace fila, además de deliciosos, son muy económicos y están al alcance de todos.

www.sie7edechiapas.com Sábado28 de enero de 2023
Estado -Un platillo que va de lo tradicional a lo exótico

Diabetes, hipertensión y obesidad, retos de los profesionales en nutrición

* Secretaría de Salud, Unicach y Colegio Mexicano de Nutriólogos capítulo Chiapas conmemoran el Día Nacional del Nutriólogo y la Nutrióloga

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Debido a que las enfermedades crónicas no transmisibles, como la diabetes, hipertensión y obesidad, representan la primera causa de muerte y discapacidad, el papel de los profesionales en nutrición constituye una pieza clave en el modelo de salud para revertir esta situación mediante la generación de estilos de vida saludables, manifestó el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, en el marco del Día Nacional del Nutriólogo y la Nutrióloga.

El encargado de la política sanitaria a nivel estatal señaló que si bien Chiapas se encuentra por debajo de la media nacional en la incidencia y prevalencia de este tipo de enfermedades, que se presentan en mayor porcentaje en personas del sexo femenino, es necesario su abordaje de manera oportuna dado que pueden derivar en enfermedades

DIPUTADO FEDERAL

Reconocen en Soyaló liderazgo de Llaven Abarca

cardiovasculares y pulmonares crónicas.

Por lo anterior, dijo, Chiapas es una de las primeras entidades del país en implementar la iniciativa HEARTS de las organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS), que promueve la prevención y atención oportuna de enfermedades del corazón, sobre todo en los sectores poblacionales en mayor condición de vulnerabilidad. El titular de la Secretaría de Salud del estado mencionó que la dependencia a su cargo, en coordinación con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach) y el Colegio Mexicano de Nutriólogos capítulo Chiapas, llevó a cabo el Ciclo de Conferencias “Tendencias del control metabólico en las enfermedades no transmisibles”, para conmemorar el Día del Nutriólogo y la Nutrióloga en México. En este evento académico que congregó a profesionales en nutrición y

estudiantes de carreras afines, el subdirector estatal de Servicios Médicos Hospitalarios, Francisco Javier Domínguez Natarén, indicó que 265 profesionistas con este perfil se desempeñan en las unidades de primer y segundo nivel de atención, como parte del equipo multidisciplinario. En su caso, dan asesoría para la adopción de hábitos saludables e indicaciones para una alimentación y dieta correcta en cuanto a tratamiento.

En el acto inaugural del ciclo de conferencias estuvieron presentes el secretario académico y el director de la Facultad de Ciencias de la Nutrición de la Unicach, Rafael de Jesús Araujo González y Sergio Mario Galindo Ramírez, respectivamente; la vicepresidenta nacional del Colegio Mexicano de Nutriólogos, Erika Judith López Zúñiga; y la presidenta del Colegio Mexicano de Nutriólogos capítulo Chiapas; Fabiola de Jesús Nucamendi Albores.

SALUD

Reportan 27 contagios de COVID-19 notifica Chiapas en las últimas horas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Salud de Chiapas da a conocer el reporte de 27 casos nuevos de COVID-19, sin el registro de fallecimientos a causa de esta infección respiratoria en las últimas horas.

Los contagios recientes se identificaron en los nueve municipios siguientes: Tuxtla Gutiérrez (12), Comitán (4), Tapachula (3), Ocozocoautla (2), San Cristóbal de Las Casas (2), Berriozábal (1), Chalchihuitán (1), Huehuetán (1) y Tuxtla Chico (1).

Las pruebas salieron positivas en 18 per-

sonas del sexo femenino y nueve del sexo masculino, entre ellas una menor de edad y el resto en el rango de 15 años en adelante. De acuerdo con el panorama epidemiológico, solamente cuatro pacientes tienen comorbilidades: diabetes, inmunosupresión, hipertensión y/u obesidad. Ante los cambios bruscos de temperatura, la dependencia estatal recomienda mantener las medidas sanitarias para prevenir COVID-19: usar cubreboca de forma correcta, lavado frecuente de manos con agua y jabón, usar gel antibacterial, practicar el estornudo de etiqueta y mantener sana distancia.

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En el marco de una reunión de trabajo con líderes y representantes de diferentes sectores del municipio de Soyaló, el diputado federal Jorge Llaven Abarca afirmó que hoy se viven tiempos de transformación a favor de los que menos tienen, por lo que hizo un llamado a continuar abonando al proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Acompañado de la diputada federal Valeria Santiago Barrientos, el legislador suchiapa-

neco destacó que a cuatro años del triunfo histórico se han logrado avances importantes para garantizar el bienestar, la seguridad y el desarrollo del pueblo de Chiapas y México.

“Las y los militantes del Partido Verde Ecologista en Chiapas estamos comprometidos con la Cuarta Transformación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, continuaremos abonando y respaldo las políticas públicas a favor de los que menos tienen”, declaró.

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ

Crecimiento económico en la entidad ha sido del 7.9 %

Tuxtla.- De acuerdo con información estadística nacional, el estado de Chiapas fue una de las entidades que presentó uno de los avances más significativos en sus actividades económicas en el último trimestre del 2022, a tasa anual.

En la información del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) arrojó que, la entidad, presentó un aumento porcentual de 7.9, con respecto al mismo trimestre del 2021; mientras que, a compararse con el trimestre previo, presentó una avance de 1.7 %. En lo que respecta a la contribución a la variación real de la actividad económica nacional, es decir, la participación del estado en la actividad económica del país, Chiapas ocupa el lugar número 13 con 0.2, siendo los estados de la Ciudad de México, Jalisco, y el Estado de México, los que lideran la contribución nacional.

Con respecto a las actividades primarias, Chiapas tuvo una contracción de, -0.2 %, con respecto al mismo trimestre del año anterior, también tuvo una participación negativa en la variación total real de las actividades primarias nacionales de 0.1%

Con respecto a las actividades secundarias, Chiapas ocupó el segundo lugar de

crecimiento porcentual con respecto al mismo trimestre del año anterior, con 12.9; Baja California Sur con 33.1 % lidera la lista de crecimiento, e Hidalgo ocupa el tercer lugar con 20.6%.

En este rubro, la contribución en la participación nacional de las actividades industriales, Chiapas ocupó el lugar número 10, con 0.21, tabla que lidera

En diálogo pago de licencias del sector restaurantero en SCLC

VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- El pago de licencias del sector restaurantero en esta ciudad se encuentra en diálogo, dio a conocer el presidente de la delegación en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), Guillermo Acero Bustamante.

En entrevista, dijo que tienen varios argumentos para negociar con las autoridades municipales, en específico de San Cristóbal, ya que se encuentran viviendo en una crisis, pues muchos negocios se encuentran en punto de equilibrio, “muchos están abiertos pero las cosas no marchan bien, con el diálogo que estamos teniendo con el presidente municipal seguro vamos a llegar a un buen acuerdo”.

“Esto es uniforme no hay preferencias en absoluto, al ser cámara nosotros no solo beneficiamos a los afiliados, en Chiapas son alrededor de 23 mil unidades económicas, más de 300 mil personas entre dueños y trabajadores que componen la industria gastronómica y el pago depende del negocio, cada uno tiene su particulari-

dad, depende el aforo, entre otras cosas para que la cuota sea proporcional a los ingresos que puede recibir un negocio”, agregó.

Cuestionado sobre los restaurantes que ocupan parte de las banquetas, señaló que en San Cristóbal se facilita ya que cuenta con andadores exclusivos para el peatón y es algo que a nivel mundial se hace, pues es un atractivo para los comensales.

“Es un aliciente más para cualquiera, se deja una parte para transitar, y demás,

acá tenemos la ventaja que son calles peatonales, lo permite el modelo de negocio, estamos proponiendo se haga en otras ciudades ya que el comensal se motiva estar en un lugar abierto, nosotros apoyamos esto porque es solicitud de los comensales”.

Por último, aclaró que los establecimientos Pagan un impuesto extra “cuando uno está afuera del inmueble y estamos teniendo utilidades, por supuesto, está en la ley de ingresos participar en un pago para hacer uso de ese derecho”.

Tabasco con 0.62, Jalisco con 0.59 y Puebla con 0.44. Con respecto a las actividades terciarias, Chiapas, con 4.7 %, presentó un crecimiento en su variación porcentual por arriba de la media nacional de 4.5 %; siendo los estados de Quintana Roo con 8.4 %, Sinaloa con 7.8 % y Jalisco con 7.5 %, los estados con mayor crecimiento en las actividades terciarias.

PARLAMENTOS ABIERTOS

Legisladores escucharán a Cafeticultores de Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En la actualidad, hay avances significativos entorno a la creación de la Ley del Café que, sin duda, beneficiaría a los miles de productores chiapanecos, manifestó Ismael Brito Mazariegos, diputado federal por el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).

En una entrevista en esta ciudad capital, refirió que, en ese sentido, tienen pensado efectuar parlamentos abiertos en la entidad chiapaneca, y buscarán, a la vez, enriquecerlos con otras iniciativas y propuestas de comercializadores e intermediarios.

De esta manera, agregó, buscarán que, en principio, se forme una mesa interinstitucional de atención a los cafeticultores, para que sean ellos quienes tomen las decisiones en el tema.

Ejemplificó el caso de productores de café robusta en Tapachula solicitaban una audiencia con la empresa que les compra el café “y

ni siquiera fueron recibidos, entonces, con esta Ley buscamos que se discutan los grandes temas con ellos, sentados en una mesa”. Lo importante, insistió, es que haya organización, es decir saber quiénes son los encargados de la cosecha, los intermediarios, los que exportan, y con eso tomar las decisiones necesarias.

En cuanto a la ley que ya fue presentada ante la Cámara baja, detalló que ésta contiene al menos 35 artículos, “y, como dije, ahora vamos a llevar a efecto los parlamentos abiertos en la entidad para fortalecerla, lo que se hará a partir de febrero”.

28 DE ENERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CANIRAC
INEGI

CEDH le ha quedado a deber a grupos vulnerables

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- En miras del cambio que se dará el próximo 14 de marzo en la titularidad de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) en Chiapas, representantes de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en el estado advirtieron que, sin lugar a dudas, ese puesto lo tiene que ocupar alguien responsable, conocedor del tema y que sí atienda a todos los grupos vulnerables; “que sea una mujer”.

José Eliécer Esponda Cáceres, presidente del Colectivo Red Abierta, comentó que, hasta el momento, ese organismo no ha mostrado, como institución, su autonomía y empatía con la progresividad de los derechos, al menos, de la comunidad de la diversidad sexual.

“Nunca existió una postura clara cuando buscamos el matrimonio igualitario, e incluso, ahora que se busca el acceso a la identidad de las personas trans, de forma libre, hemos recibido negaciones institucionales que han sido aclaradas por la CNDH, y que han derivado en causales como recomendaciones al actual titular Juan José Zepeda Bermúdez”, como la 43/2021.

El también integrante de la Red por la Inclusión de la Diversidad Sexual en el estado recordó que, en estos últimos cuatro años, se han negado a firmar un convenio promovido

DIGNA OCHOA

por la misma CEDH, debido a que es innecesario y solo culmina en un acto que no busca los hacer valer los derechos humanos. De hecho, aseveró que solo son utilizados

Denuncian vulneración de derechos a ciudadana argentina

VANESA RODIRGUEZ-EL SIE7E

SCLC.- El Comité de Derechos Humanos de Base de Chiapas Digna Ochoa dio a conocer que la Comisión Nacional de Derechos Humanos es cómplice de la vulneración de los derechos de la ciudadana argentina María “N” por parte del Instituto Nacional de Migración, ya que no ha integrado la queja formal iniciada por este mismo Comité Digna Ochoa. En un comunicado, Digna Ochoa narra que en mayo de 2022 recibió una petición de ayuda desde Guatemala de María “N” de nacionalidad argentina de 32 años, quien considera se vulneran sus derechos humanos, pues las autoridades migratorias le niegan el acceso a México en el punto de internación destinado al tránsito internacional de Ciudad Cuauhtémoc, Chiapas en el mes de diciembre de 2021. “Sin darle ninguna explicación rechazaron su reingreso y señalando que su nombre estaba registrado en la lista de control migratorio y estar reportado en una alerta migratoria, sin que le hayan informado sobre que tipo de alerta migratoria tengo yo, y ella intuyó que se trataba sobre una

deportación en Colombia en 2017, ya que venció su pasaporte por unos días”.

Hasta la fecha no le han informado sobre su situación y le niegan ejercer sus derechos de Acceso, Rectificación, Cancelación y Oposición) como lo establece la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública. “Este Comité solicitó información por medio de la Plataforma de Transparencia, respondiendo el INM que no podía otorgar la información por ser personal y reservada hasta que María “N” ratificara su personalidad legal, lo que se hizo por medio electrónico, nuevamente el INM negó la información”.

“Se inició queja formal en la CNDH el 26 de mayo de 2022, y luego de nuestra denuncia pública se ratificó, y a pesar de

insistir con varios escritos para que nos notifique la admisión de la queja, la CNDH no ha respondido a nuestra petición y encubre las vulneraciones de los Derechos Humanos de la ciudadana argentina María N”, dicta en el comunicado de Digna Ochoa.

Finalmente, Digna Ochoa advierte que van a insistir sobre la vulneración de sus derechos como lo establece el amparo en recurso de revisión 282/2019, “las alertas migratorias vulneran los Derechos Humanos y Constitucionales: Inconstitucionalidad del sistema de alertas migratorias por ser violatorio de los derechos al debido proceso y seguridad jurídica de los extranjeros y la consecuente ilegalidad del acta de rechazo”.

para la imagen o para llenar de números los informes anuales, “pero los objetivos son huecos en todos los rubros, por población; la generalidad de la problemática de la CEDH es clara, y las malas praxis son evidentes; falta intención de avanzar en la reparación del daño histórico pendiente en derechos humanos de la historia de Chiapas”.

Aseveró que, prueba de ello, es que no procede ni una sola queja en contra de titulares institucionales por acoso o discriminación, ni se ha podido tener la autonomía necesaria, pues son nulas las recomendaciones y observaciones que debería emitir el “ómbudsperson” para ayudar en la búsqueda de esos derechos humanos, por temor a violar sus “compadrazgos o acuerdos políticos”.

Por ello, José Esponda reconoció que urge tomar conciencia para una real búsqueda de hacer valer los derechos humanos, sobre todo en Chiapas, “por eso, insisto, la CEDH la tiene que encabezar una persona preparada, sensible y que ayude al eslabón clave para rescatar la historia, y sanar las grandes heridas a los crímenes a la dignidad de las poblaciones que hemos sido afectadas”.

BIENESTAR

Programa Taxi Seguro traerá bienestar a las mujeres

RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E

Tuxtla.- Taxi seguro para mujeres es una opción de transporte bajo un innovador esquema de atención a este género, destacaron el titular de Bienestar Chiapas, Rodolfo Moguel Palacios y el secretario de Movilidad y Transporte, Aquiles Espinosa.

Durante un encuentro con las y los beneficiarios del Programa Bienestar en tu Comunidad, Aquiles Espinosa dio a conocer las bondades y características del servicio de transporte que se ofrece a través de Taxi Seguro para Mujeres.

En la charla con las y los beneficiarios, el titular de Movilidad y

Transporte destacó que es el primer servicio público de transporte exclusivo para mujeres y operado por mujeres, con unidades debidamente concesionadas. El funcionario detalló que los vehículos se identificarán con una cromática especial en Tuxtla Gutiérrez, para que se ubique bien este tipo de servicio. Al respecto, Moguel Palacios reconoció que ésta es una innovadora iniciativa social que protege a las mujeres al utilizar los servicios de transporte público.

Asimismo, mostró la disposición de Bienestar Chiapas de socializar esta nueva alternativa que ofrece el uso del servicio de traslado seguro a mujeres.

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
ADVIERTE RED POR LA INCLUSIÓN

Informan sobre vías alternas por obra en crucero de Torre Chiapas

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- La Secretaría de Obras Públicas del Estado, a cargo de Ángel Torres, informó que se reducirá la circulación vehicular, de norte a sur y de oriente a poniente, es decir, no habrá cierre total, sino que se limitará el tránsito en la medida que la obra lo permita, durante la construcción del Paso a Desnivel del crucero de la Torre Chiapas, donde este domingo 29 de enero se pondrá la primera piedra para iniciar los trabajos.

Ante esta situación, pidió estar pendiente en los medios de comunicación y en las páginas oficiales de la Secretaría de Obras Públicas del Estado, por cualquier cambio en la logística vial. Para los que quieran evitar pasar por el crucero Torre Chiapas, los vehículos que circulan de oriente a poniente sobre el Libramiento Norte, tendrán que ingresar a la Colonia Patria Nueva, para salir sobre el Bulevar Paso Limón y continuar hacia la Colonia El Rosario, de acuerdo con el croquis de la dependencia estatal.

En la Colonia El Rosario podrán bajar hacia el Libramiento Norte, sobre tres opciones que son: Bulevar Rosa del Oriente, Bulevar Rosa del Poniente y Calzada Fidel Velázquez, en cuyos puntos habrá señalética y presencia de agentes viales.

En este mismo sentido, es decir, de los que viajan de poniente a oriente y no quieren ingresar a la colonia Patria Nueva, existe la opción de dirigirse hacia la Calzada Juan Pablo Segundo hacia el Bulevar Ángel Albino Corzo y continuar hacia el centro de la ciudad. Para los que transitan de poniente a oriente, podrán continuar sobre el Libramiento Norte e incorporarse sobre la Calle del Colegio Pablo Guardado Chávez, para salir por la Escuela Preparatoria Número 1 y continuar hacia el Bulevar Andrés Serra Rojas (Torre Chiapas), y dirigirse a la Fuente Diana Cazadora.

Ante esta situación, la dependencia estatal pide comprensión a la ciudadanía por las molestias que la obra ocasionará, sin embargo, será de gran utilidad en el futuro inmediato.

CARLOS MOLINA

En Morena se mantiene el paso y trabajo en unidad

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- “En Morena mantenemos el paso y seguimos trabajando en unidad para tener un gobierno democrático y justo”, expresó el presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina. En entrevista, Molina comentó que a pesar de los ataques y calumnias que los neoliberales promueven desde medios de comunicación aliados, el pueblo se mantiene unido, porque les consta el compromiso y han visto los avances.

“Es por el pueblo que nosotros seguimos trabajando con un paso constante, a través de la sensibilización, de la información correcta, además de siempre escuchar y atender sus demandas”, expresó.

Posteriormente, Carlos Molina expresó que hoy gracias al trabajo de Morena, en 2022 más de 10 millones de personas adultas mayores recibieron una pensión que lleva una mejor calidad de vida y bienestar, agregó que para el 2023 esta ayuda aumentará a 4, 800 pesos bimestrales.

Cabe recordar que el movimiento guinda desde el inicio a buscado la revolución de las conciencias, logrando desde ahí la transformación de un gobierno corrupto por una administración pública humanista, justa e íntegra.

Continúan directores del Cobach exigiendo reconocimiento sindical

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Este viernes los Integrantes de Sindicato de Directivos del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Sidicobach) dieron a conocer que tras la negación al reconocimiento oficial a este sindicato por parte de la dirección general, las autoridades estatales dieron la instrucción de realizar una mesa de negociación entre ambas partes para dar solución a este tema.

Alex Estalín Ocaña Duque, secretario general del sindicato, dio a conocer que, luego de las diferentes acciones acciones realizadas, fueron citados a una mesa de trabajo con la Secretaría General de Gobierno para tratar el tema.

“La atención ha sido puntual, para atender este tema, para dialogar. Nuestro sindicato está conformado por gente trabajadora, gente que está trabajando en beneficio del plantel donde labora, y también aporta en la elaboración de un proyecto educativo en beneficio de los estudiantes”, comentó.

Este sindicato está conformado por más de 190 directores, el cual fue presentado en días atrás pero el director general del Cobach Jorge Luis Escandón Hernández, se ha negado a reconocerles sus derechos.

Incluso, los agremiados se vieron en la

necesidad de tomar las instalaciones en días pasados, ante la actitud que el director ha tomado con esta agrupación. Afortunadamente dijo que: “se ha conseguido que se entable una mesa de diálogo con el director, de eso se trata, nos escucharon las autoridades y ahora esperamos que todo camine”. Recordaron que, los directores del Cobach están en la mejor disposición para mejorar y coadyuvar en el avance de esta noble institución con años de tradición.

“El sindicato de directores tiene la mejor disposición de ser un intermediario y solucionar conflictos en los centros laborales, no tenemos otra finalidad”, expresó.

28 DE ENERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
PROTESTA
OBRAS PÚBLICAS

En Guatemala, Rutilio Escandón y el presidente Alejandro Giammattei estrechan lazos de amistad y colaboración

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- En su llegada a Guatemala, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión de trabajo con el presidente de este país, Alejandro Giammattei Falla, donde refrendaron los lazos de hermandad y colaboración entre Chiapas y Guatemala.

Desde la Casa Presidencial, el mandatario chiapaneco destacó la cultura e historia que une a Chiapas con este país de Centroamérica, por lo que reiteró la voluntad de su gobierno de reforzar cada vez más, los vínculos de amistad, cooperación, comercio y turismo entre ambos pueblos.

“Chiapas y Guatemala son originarios de una civilización milenaria que comparten cultura, riqueza natural, principios y valores, somos un mismo pueblo, y ahora, más que nunca, estamos fortaleciendo nuestras relaciones, porque tenemos el mismo ánimo de que la gente que habita en nuestros territorios salga adelante y logre sus sueños”, expresó.

Por su parte, el presidente de Guatemala enfatizó la oportunidad que ahora los gobiernos tienen para fortalecer sus actividades comerciales y turísticas, impulsando el porvenir de Guatemala, Chiapas y México.

Tras subrayar la importancia de esta visita de Rutilio Escandón a Guatemala al ser Chiapas la puerta de entrada a México, Alejandro Giammattei resaltó la disposición de seguir con este esfuerzo conjunto para contribuir en el crecimiento de las dos naciones.

Durante la reunión estuvieron presentes, por parte del Gobierno de

Guatemala, el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Bucaro; el ministro de la Defensa Nacional, Henry Reyes; la viceministra de Integración y Comercio Exterior del Ministerio de Economía, María Luisa Flores; asimismo, el embajador de México en Guatemala, Romeo Ruíz Armento, y el secretario de Economía y del Trabajo del gobierno de Chiapas, Carlos

Alberto Salazar Estrada. Cabe mencionar que previo a este encuentro, Escandón Cadenas se reunió con el embajador Romeo Ruíz a quien le reconoció el gran trabajo diplomático que ha realizado para que Chiapas y México sigan estrechando esta relación de amistad y cooperación con Guatemala, lo que se refleja en más oportunidades

para el desarrollo y la reactivación económica.

Asimismo, el gobernador chiapaneco y el diplomático mexicano realizaron un recorrido en la Residencia Oficial de México en Guatemala, donde atestiguaron la importante labor que la cancillería realiza a fin de apoyar integralmente a las y los mexicanos que viven en este país.

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL CIVILIZACIÓN MILENARIA

Nacional

Sábado 28 de enero de 2023

Se mantiene AMLO como segundo presidente con mayor aceptación

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Este viernes, el presidente Andrés Manuel López Obrador informó que continúa posicionado como el segundo mandatario con mayor aprobación ciudadana en el ámbito internacional.

“Me van a perdonar, pero hoy sí voy a tirar aceite”, dijo el tabasqueño al presentar en su conferencia de prensa diaria los

datos de una encuesta semanal elaborada por una consultora estadunidense donde se presenta el nivel de aprobación de 22 mandatarios, donde permanentemente el titular del Ejecutivo mexicano se ha ubicado en el segundo lugar, por debajo del primer ministro de India, Narendra Modi, que alcanza el 77 por ciento.

López Obrador subió dos puntos en la última semana y llegó

a 68 por ciento de aprobación, en tanto que el 27 por ciento de los encuestados desaprueba su gestión.

En el sexto lugar está Luiz Inácio Lula da Silva, con un 51 por ciento de aprobación.

Más adelante López Obrador comentó que este fin de semana realizará una gira de trabajo por Michoacán. “Vamos a terminar de consolidar lo que es un pilar de la transformación de México,

la atención preferente a los pobres, eso es lo más importante”, aseveró.

“Si me dicen, a ver, contéstenos, usted que habla lento, que no habla de corrido, parado en un solo pie, qué significa la transformación, qué significa el humanismo mexicano: es acabar con la corrupción, que no haya lujos en el gobierno y que todo lo que se ahorre sea en beneficio de

los más pobres”, afirmó. Luego de comentar asuntos de beisbol, deporte al que es aficionado, dijo: “Todavía estoy macaneando, bateo muy bien”. Al finalizar la rueda de prensa, el mandatario declinó comentar sobre el hallazgo de propaganda en contra de la jefa de gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum en la sede de la Alcaldía Cuauhtémoc.

Adán, amigo, Hidalgo está contigo, expresan simpatizantes en Hidalgo

COMUNICADO · EL SIE7E

CDMX.- Un numeroso grupo de ciudadanas y ciudadanos de Pachuca, en el estado de Hidalgo, recibieron a Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, con el grito al unísono: “Adán, amigo, Hidalgo está contigo”, durante su gira por ese estado. Sin embargo, ante esta situación, el titular de Segob pidió a sus simpatizantes guardar las porras a su favor, porque todavía lo pueden sancionar Lorenzo Córdoba y Ciro Murayama, consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE), quienes se van en abril.

Junto al gobernador del estado, Julio Menchaca, el funcionario federal tomó la palabra ante un grupo numeroso de

simpatizantes, que lo esperó desde temprana hora y del que, de pronto, se escuchó una voz femenina decir: “Adán, amigo, Hidalgo está contigo”, a lo que muchos siguieron con la porra.

López Hernández agradeció la porra pero no, dijo, “eso hay que guardarlo para después porque todavía me pueden sancionar Lorenzo y Ciro. Así que mejor vamos a aguantarnos, ya se van en abril y entonces ya hablemos de eso, para esas fechas”. Asimismo, dejó en claro ante los medios de comunicación que no hay “un pleito entre el gobierno federal y el Instituto Nacional Electoral (INE), al contrario,

lo que sí hay es una iniciativa a la reforma de las leyes secundarias en materia electoral que ya fue aprobada en el Congreso y Parcialmente por senadores”.

dor, de acusar al INE de fraude, añadió “eso no es una acusación, es una realidad y por eso los mexicanos requerimos de una reforma electoral”.

Que ya se acabe el tiempo donde se repartían los consejeros electorales quienes eran el botín de los partidos.

“Ni modo que no quieran que sepan los mexicanos cómo eligieron a Lorenzo Córdoba, fue por cuotas de partidos”, lamentó el tabasqueño.

Cabe señalar que ante la presencia de personas con playeras que decían “Adán sí va”, respondió que él sólo acudió a un evento público como parte de sus funciones y agradeció el recibimiento al mencionar que va presentar su deslinde porque debe haber claridad ante el INE, puntualizó.

www.sie7edechiapas.com
Respecto a las palabras del presidente de México, Andrés Manuel López Obra -
www.sie7edechiapas.com

Detenido conductor de metro por homicidio en choque de trenes

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Fiscalía General de Justicia (FGJ) de la Ciudad de México informó este viernes de la detención por homicidio del conductor del metro que causó el accidente que provocó la muerte de una joven de 18 años y dejó un centenar de heridos el pasado 7 de enero. Así lo expuso en una conferencia de prensa el vocero de la institución, Ulises Lara, quien dijo que el choque mortal entre dos convoyes de la línea 3 del subterráneo capitalino se debió a la conducción negligente de Carlos Alfredo “N”, quien no respetó las medidas de seguridad y se excedió en la velocidad, así como al corte y la quema de cables eléctricos.

Estos dos aspectos, resaltó, fueron los que causaron el accidente y la consecuente muerte de una joven, por lo que se inició una carpeta de investigación y se detuvo al presunto responsable por delitos de homicidio y lesiones.

“Por lo anterior, se procedió a

la cumplimentación de la orden de aprehensión por la posible comisión de los delitos de homicidio culposo y lesiones”, refirió Lara.

El conductor del tren, ahondó, no se apegó a los lineamien -

tos técnicos, ya que excedió el límite de velocidad en pilotaje manual, que posteriormente cambió a pilotaje automático, algo que no comunicó al puesto de control central, y no realizó maniobra alguna para detener

el tren.

En cuanto al corte y quema de cables en la estación Potrero, notificado un día antes del accidente, lo consideró un acto “doloso”.

Los hechos ocurrieron el pasa -

TRÁFICO DE PERSONAS

do 7 de enero, cuando el impacto de dos trenes del metro ocasionó una muerte y 106 heridos entre los mexicanos que utilizaban este medio de transporte público.

Tras ello, múltiples de hechos han sucedido en el metro capitalino durante este mes, como la separación de dos vagones o múltiples cortes de los servicios por hechos que la jefa de Gobierno de Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, declaró actos de “sabotaje”.

Por ello, Sheinbaum solicitó al Gobierno mexicano el despliegue de 6.000 efectivos de la militarizada Guardia Nacional, para que patrullen andenes y vagones del metro capitalino.

Esta decisión suscitó polémica y llevó a que diversos organismos de defensa de derechos humanos se manifestasen en contra, al considerar que la militarización del subterráneo tenía como fin dar una falsa sensación de seguridad y perpetúa las políticas de militarización cada vez más frecuentes en el país.

Enjuician a seis hombres por la muerte de 53 migrantes en tráiler en Texas

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) de México informó este viernes que iniciará un juicio en contra de seis personas por su probable responsabilidad en el delito de tráfico de personas agravado, en un caso que terminó en tragedia debido a la muerte de 53 migrantes hacinados en un tráiler en Texas, Estados Unidos, en junio de 2022. En un comunicado, la FGR indicó que las seis personas probablemente están relacionadas con la localización de un tractocamión en las inmediaciones de Quintana Road, San Antonio, Texas, el 27 de junio de 2022, donde se encontraron decenas de migrantes sin vida, entre ellos mujeres y niños. Añadió que tras cumplimentar

las respectivas órdenes de aprehensión y llevarlos ante el juez correspondiente, el Ministerio Público de la Federación, “aportó los datos de prueba para obtener dicha vinculación a proceso” en contra de Melesio “B”, Hermelindo “B”, Adrián “B”, Yoana “N”, Sheyla “B” y Jessica “P”, esto “por su probable responsabilidad en el delito de tráfico de personas agravado”.

Además, se les impuso como medida cautelar la prisión preventiva justificada.

La FGR señaló que continúa con las investigaciones respecto a los hechos referidos.

El 27 de junio, en una carretera de San Antonio, Texas, fue descubierto un tráiler con 85 personas sofocadas dentro de la caja.

El forense confirmó la muerte

de 53 migrantes, entre ellos 26 mexicanos, siete guatemaltecos y 14 hondureños, quienes fueron transportados en el camión sin ventilación y bajo altas temperaturas.

Tres días después de la tragedia, la FGR abrió una carpeta

de investigación por la muerte de los migrantes mexicanos, mientras que países de Centroamérica, como Guatemala, se han sumado para una investigación conjunta. El hallazgo fue calificado como la tragedia de contrabando de

personas más letal en la historia de Estados Unidos. La región vive un flujo migratorio récord con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10 FGJ
v

El déficit comercial sube 141,5 % hasta los 26.421 millones en 2022

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La economía mexicana tuvo un déficit comercial de 26.421,2 millones de dólares en 2022, una cifra 141,5 % mayor que el dato también negativo de 10.939 millones de dólares de 2021, informó este viernes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). “Lo anterior se derivó de una disminución del superávit de la balanza de productos no petroleros, que pasó de 13.696 millones de dólares en 2021 a 8.481 millones en 2022, y de un mayor déficit de la balanza de productos petroleros, que pasó de 24.635 millones de dólares en 2021 a 34.902 millones en 2022”, detalló el Inegi en su reporte.

Pese al déficit, las exportaciones totales subieron un 16,9 % anual hasta los 578.193,4 millones de dólares.

Pero las importaciones crecieron aún más, un 19,6 % anual, hasta los 604.614,6 millones de dólares.

Las ventas petroleras en 2022 totalizaron 39.212,2 millones de dólares, un 34,2 % más que en 2021.

Mientras que las no petroleras cerraron en 538.981,2 millones de dólares, 15,8 % más que un año antes.

En tanto, las importaciones petroleras supusieron 74.114,4 millones de dólares, un aumento anual de 37,6 %.

Y las compras no petroleras fueron de 530.500,1 millones de dólares, un crecimiento anual de 17,4 %.

LA RELACIÓN CON ESTADOS UNIDOS

La balanza comercial de México se publica un día después de revelarse el crecimiento de 2,1 % del producto interno bruto (PIB) de Estados Unidos, a donde van más del 82 % de las exportaciones mexicanas.

Las exportaciones de mercancías a Estados Unidos se elevaron en 16,6 % en 2022, mientras que al resto del mundo crecieron 12 %. México, que publicará su PIB de 2022 el próximo martes tras acumular un incremento de 2,9 % anual en los primeros tres trimestres, ha afianzado su crecimiento al Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), en vigor desde julio de 2020.

SUPERÁVIT EN DICIEMBRE

Solo en diciembre, México tuvo un superávit de 984 millones de dólares, un 63,1 % más que el mismo mes del año anterior. Las exportaciones totales en el último mes de 2022 subieron un 3,4 % interanual hasta los 49.323 millones de dólares. Mientras que las importaciones se elevaron en 2,6 % hasta los

FINANZAS

48.339 millones de dólares. Dentro de las exportaciones de diciembre, las ventas petroleras supusieron 2.844,4 millones de dólares, un alza del 1,5 % interanual, y las no petroleras fueron de 46.478,6 millones de dólares, un alza del 3,5 %. En importaciones, las compras petroleras fueron de 5.085,3 mi -

llones de dólares, un decremento interanual del 3,8 %. Pero las no petroleras ascendieron a 43.253,8 millones de dólares, un alza del 3,4 %. El segundo año consecutivo de déficit ocurre después de dos años seguidos de un superávit comercial, de 34.013 millones de dólares en 2020 y 5.409 millones de dólares en 2019.

Bolsa mexicana hila 4 semanas de avances en 2023, algo no visto desde 2017

EFE - EL SIE7E

Ciudad de México.- La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) pervdió este viernes un 0,71 % en su principal indicador para ubicarse en 54.774,91 unidades, pero en la semana acumuló un avance del 1,53 % para así cerrar con su cuarta semana consecutiva de avances, algo no visto desde 2017.

“En México, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC), principal indicador de la BMV cerró la semana con una ganancia de 1,53 %, hilando con ello cuatro semanas al alza, algo no visto desde noviembre del 2022”, comentó a EFE la directora de Análisis Económico y Financiero del Banco Base, Gabriela Siller. Además, explicó que esta es la primera vez que el IPC comienza un año con ganancias consecutivas en las primeras cuatro semanas desde el 2017. Siller detalló que, de las 36 principales

empresas que cotizan en el índice, solo 13 registraron pérdidas durante la semana.

Con el avance en las primeras cuatro semanas, el IPC acumuló un rendimiento favorable de 13,02 % en lo que va del 2023, desde la última jornada de 2022, cuando cerró en las 48.463,86 unidades. Asimismo, se ubicó 3,2 % por debajo de su máximo histórico registrado el 1 de abril de 2022, cuando se registraron 56.536,68 puntos.

En la sesión, el peso se apreció un 0,16 % frente al dólar, al cotizar a 18,77 unidades por billete verde, luego de cotizar 18,8 en la jornada previa, según datos del Banco de México.

El IPC cerró la sesión en 54.774,91 unidades, con una pérdida de 389,1 puntos y una variación negativa de 0,71 % frente a la jornada previa.

El volumen negociado en el mercado alcanzó los 200,1 millones de títulos por

un importe de 21.765 millones de pesos (unos 1.159 millones de dólares).

De las 615 firmas que cotizaron en la jornada, 348 terminaron con sus precios al alza, 246 tuvieron pérdidas y 21 cerraron sin cambios.

Los títulos con mayor variación al alza fueron de la sociedad Value Grupo Financiero (VALUEGF), con 4,33 %; de la aseguradora Quálitas (Q), con 4,1 %, y la petrolera Vista Oil & Gas (VISTA A), con 3,91 %.

En contraste, las mayores variaciones a la baja fueron del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP B), con -3,97 %; de la empresa de productos domésticos, Grupo Vasconia (VASCONI); con -3,55 %; y de la minera Industrias Peñoles (PEÑOLES), con -3,08 %.

En la jornada, dos de los cuatro sectores ganaron, el financiero (0,77 %) y el de materiales (0,18 %), mientras que perdieron el industrial (-1,41 %) y el de consumo frecuente (-0,73 %).

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
INEGI
28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD

El Congreso de Perú abre la puerta al adelanto de elecciones para 2023

Lima.- El pleno del Congreso de Perú aprobó este viernes la propuesta de reconsiderar la fecha de adelanto de las elecciones generales en el país para este año, que fue planteada por el presidente de la Comisión de Constitución, el fujimorista Hernando Guerra García, en lugar de para abril de 2024, como inicialmente estaba previsto. La decisión fue tomada con 78 votos a favor, 34 en contra y 7 abstenciones, tras un intenso debate entre las diferentes ban -

cadas que se prolongó durante más de cuatro horas. Guerra García había pedido el jueves, de manera sorpresiva, que se reconsidere la votación aprobada, en primera instancia, el pasado 20 de diciembre para que las elecciones generales anticipadas se celebren en abril de 2024. Tras la aprobación de su solicitud, el presidente del Congreso, José Williams, abrió de inmediato el debate de la eventual nueva fecha para los comicios, que Guerra García planteó que se celebren en octubre próximo.

Internacional

Protestas frente a la Casa Blanca por muerte de joven afroamericano

EFE - EL SIE7E

Washington.- Decenas de personas protestaron este viernes frente de la Casa Blanca después de que se revelaran las imágenes de la paliza que varios policías dieron a un joven afroamericano, quien falleció tres días después del encontronazo.

Tyrone Nichols, de 29 años, murió en un hospital en Memphis (Tennessee), después de que cinco agentes de policía lo golpearan al pararlo por una presunta infracción de tráfico. Las imágenes, que muestran la golpiza y a Nichols en el suelo rodeado de varios agentes, provocaron la indignación en los estadounidenses, que salieron a protestar en contra de la vio -

lencia policial en el país.

Decenas de manifestantes, en su mayoría jóvenes, se congregaron frente a la residencia del presidente Joe Biden, con carteles que ponían “fin al terror policial”, “justicia para Tyre Nichols” y “encarcelen a los policías asesinos”.

“Estoy harta de ver a nuestra gente morir de maneras atroces, de la falta de humanidad y el irrespeto contra nosotros los negros”, dijo a EFE Nadine

Sealer, de 57 años, quien se acercó a protestar en la capital de EE.UU.

Sealer, quien portaba un cartel que pedía consecuencias para los policías que dieron la paliza a Nichols, dijo que no ha visto el vídeo, que fue reproducido por las principales cadenas de tele -

visión nacional.

“Me parece que es pornografía de la violencia”, señaló. El acceso a la Casa Blanca estuvo cerrado en la noche del viernes por las fuerzas de seguridad federales y de la ciudad.

También hubo un gran despliegue de patrullas policiales en una de las calles adyacentes al parque Lafayette, ubicado justo en frente de la Casa Blanca. Cinco de los agentes que estuvieron involucrados en la golpiza a Nichols fueron despedidos del departamento de policía y enfrentan una serie de cargos criminales por la muerte de Nichols.

El fiscal general de Estados Unidos, Merrick Garland, prometió este viernes que habrá una investigación sobre la muerte del

Nichols a manos de cinco policías en Memphis (Tennessee) y pidió que las protestas que pueda haber sobre este suceso sean pacíficas. La policía de EE.UU. ha sido señalada por organizaciones de derecho humanos por usar la violencia de manera desproporcionada hacia la población negra en el país.

Casi un tercio de todas las personas asesinadas a manos de la policía en EE.UU. en 2021 fueron personas afroamericanas, a pesar de ser solo un 13% de la población del país, de acuerdo con la organizacion Mapping Police Violence.

BIDEN LLAMA A LOS PADRES DEL

AFROAMERICANO

El presidente de Estados Uni -

dos, Joe Biden, llamó este viernes a los padres de Tyre Nichols, el joven afroamericano de 29 años que murió apaleado por cinco agentes de policía en Memphis (Tennessee), para ofrecerles sus condolencias. “Durante la conversación, el presidente elogió la valentía y la fortaleza de la familia”, reveló la Casa Blanca en un comunicado.

Más tarde, en declaraciones a la prensa antes de partir a Camp David, Biden indicó que está “muy preocupado” por esta situación y que se siente complacido por los llamamientos de la madre de Nichols para que las posibles protestas que puedan surgir tras la publicación de un vídeo de su muerte sean pacíficas.

tvVA
Sábado 28 de enero de 2023
www.sie7edechiapas.com

Sie7e muertos en un ataque armado en una sinagoga de Jerusalén

EFE - EL SIE7E

Jerusalén.- Siete personas murieron este viernes por disparos en un ataque armado en una sinagoga ubicada en un asentamiento judío de Jerusalén este ocupado, un atentado que ha sido celebrado por milicias palestinas como venganza por la muerte el jueves de 10 palestinos por fuerzas israelíes.

Se trata del ataque más mortífero de los últimos años en Israel.

“Como resultado del tiroteo, siete civiles murieron y otros tres resultaron heridos con diferentes niveles de gravedad”, informó la Policía en un comunicado.

Además de las víctimas mortales, el atacante fue muerto por la Policía después de que se había dado a la fuga.

“El terrorista fue neutralizado y después declarado muerto”, indicó la Policía.

En Israel, el término “terrorista” suele utilizarse para cualquier agresión cometida por palestinos por motivos nacionalistas, aunque aún no se ha desvelado la identidad del agresor.

En un inicio, las autoridades habían informado solamente de las cinco personas que murieron en el lugar de los hechos.

Ucrania presiona ahora para conseguir cazas F16 tras asegurarse los tanques

EFE - EL SIE7E

Leópolis/Moscú.- Una vez asegurada la llegada en los próximos dos meses de los primeros tanques occidentales, Ucrania ha intensificado su campaña para convencer a sus socios de que crucen otra línea roja: la del envío de aviones de combate, especialmente F16.

“Pronto estarán en los cielos de Ucrania”, con este titular el secretario de Consejo de Seguridad Nacional y Defensa de Ucrania, Oleksiy Danílov, publicó este viernes en Facebook un vídeo con imágenes promocionales del F16 con sus características técnicas.

Y es que el refuerzo de las Fuerzas Aéreas con aviones de combate de cuarta generación como los F16 estadounidenses se ha convertido en una tarea prioritaria del presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, que anoche en su habitual discurso nocturno recalcó que “la agresión rusa puede y debe ser detenida con armamento adecuado”.

LA MEJOR OPCIÓN PARA LAS FUERZAS AÉREAS

UCRANIANAS

“El F16, un avión multipropósito, que es el más extendido en el mundo, puede ser la mejor opción para las Fuerzas Aéreas de Ucrania”, dijo hoy en rueda de prensa el portavoz de ese cuerpo, el coronel Yuriy Ignat.

Entre sus prestaciones destacó que este avión de combate puede atacar con distintos tipos de armamento objetivos en tierra y defender el cielo de

ataques aéreos.

En su mensaje a la reunión del pasado día 20 del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania, conocido como “formato Ramstein”, por el nombre de la base militar de Ramstein (Alemania), Zelenski expresó su esperanza de que las próximas reuniones pasen a la historia por acordar el suministro de F16 y de misiles de largo alcance.

OCCIDENTE, CON SALVEDADES, ABIERTO A ESTUDIAR ENVÍO DE AVIONES

Día después, su ministro de Exteriores, Dmytro Kuleba, aseguraba en Facebook que un colega europeo, al que no identificó, le había manifestado que si Ucrania necesitaba F16 él se ponía a trabajar en ello.

En todo caso, el Gobierno neerlandés, según su ministro de Exteriores, Wopke Hoekstra, estaría dispuesto a estudiar con “mente abierta” un suministro de cazas F-16 a Ucrania si esta lo solicita.

Según el viceconsejero de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Jon Finer, Washington no excluye el suministro a Ucrania de “ningún sistema concreto de armamento”.

“La estudiaremos muy exhaustivamente”, dijo Finer este jueves al canal de televisión estadounidense MSNBC al contestar a una pregunta sobre la petición de cazas F16 formulada por Ucrania. En cambio, el canciller alemán, Olaf Scholz, reticente hasta el último momento a autorizar el envío de tanques Leopard 2, descartó este miércoles el envío de aviones de combate a Ucrania.

“Esto hasta ahora no ha ocurrido y no ocurrirá más adelante”, dijo Sholz en una intervención en el Bundestag. No obstante, Kiev confía en que Occidente también en esta ocasión, al igual que anteriormente en el caso de los sistemas de misiles HIMARS y de defensa antiaérea Patriot, así como en el de los tanques, cruce las líneas que él mismo se impuso por miedo a una escalada del conflicto.

Un alto cargo de Lockheed Martin, fabricante de los F16, dijo esta semana al diario Financial Times, que planea aumentar la producción en su planta de Carolina del Sur, lo que permitirá a la empresa cumplir los pedidos de cualquier país que elija transferirlos a terceros (Ucrania) para ayudarle en la guerra. Entre los aviones que los aliados de Kiev considerarían traspasar a Ucrania se encuentran también cazas soviéticos MiG-29.

Eslovaquia, que posee 11 de esos aparatos, actualizados entre 2004 y 2006 a los estándares de la OTAN, ha declarado que está lista para entregarlos a Ucrania en coordinación con EEUU.

El incidente se produjo en Neve Yaakov, un asentamiento de colonos judíos en Jerusalén este ocupado, donde se ha desplegado un amplio dispositivo policial. En la escena, varios judíos observan el desarrollo de las primeras investigaciones mientras un grupo de palestinos celebraban.

“Se trata de un atentado terrorista muy grave. Vimos a una mujer y a cuatro hombres tendidos en la carretera. Sufrieron heridas de bala y no mostraban signos de vida, por lo que tuvimos que declarar su muerte”, declaró el paramédico Fadi Dekidek del servicio de emergencias Magen David Adom.

El atacante llegó en coche a un edificio utilizado como sinagoga, abrió fuego e intentó darse a la fuga, mientras las autoridades se incautaron de una pistola, al parecer la que fue utilizada en el atentado, según medios locales, que aseguran que la policía estaba buscando a otros posibles sospechosos que pudieran haber ayudado al pistolero.

Tras el ataque, el movimiento islamista Hamás, que gobierna de facto la Franja de Gaza, celebró el ataque a través de los altavoces de las mezquitas, pero sin adjudicárselo. También se escucharon disparos al aire en el enclave costero mientras numerosos automovilistas sonaban sus bocinas gritando “Dios es grande”. “Esta operación heroica es en venganza por los mártires de Yenín. La operación en Jerusalén es la respuesta natural a los crímenes de ocupación en Yenín”, afirmó el portavoz de Hamás, Hazam Qassem. Por su parte, la Yihad islámica celebró “la operación heroica que demuestra que el enemigo solo entiende el lenguaje de la fuerza” y “que el pueblo palestino vive en unidad política y geográfica”.

A medida que la noticia del ataque era difundida en los medios, se escuchaban celebraciones en ciudades palestinas de Cisjordania ocupada, como Ramala, Yenín y Nablus, así como en el campo de refugiados de Shuafat, en Jerusalén este.

Este incidente se produce en medio de una escalada del conflicto israelí-palestino.

Este viernes Israel bombardeó la Franja de Gaza en represalia por el lanzamiento de varios cohetes desde el enclave costero, un día después de que diez palestinos murieron en Cisjordania ocupada a manos de fuerzas israelíes, nueve de ellos durante una redada militar en el campo de refugiados de Yenín.

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL VIOLENCIA
v GUERRA

Deportes

www.sie7edechiapas.com

Sumar es el objetivo

Sábado 28 de enero de 2023 P16

Cafetaleros recibe al Sporting Canamy este sábado para hilvanar su tercer triunfo consecutivo

Definen al equipo nacional

Para representar al país en serial Copas del Mundo rumbo a París 2024

El que más dinero gasta

Dieron a conocer que Tigres fue el que más gastó en transferencias en 2022

P17 P18

Sumar tres es el objetivo

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

Llegar a nueve puntos y consumar el tercer triunfo consecutivo está en la mente de Cafetaleros de Chiapas y para conseguir ambos objetivos, el “aromático” debe medirse al Sporting Canamy este sábado, en punto de las 16:00 horas, en duelo correspondiente a la jornada cuatro del Clausura 2023 de la Liga Premier. El equipo chiapaneco ya se ubica en la cuarta posición del grupo tres, a un punto del liderato en ese sector y el triunfo lo pondría más cerca del objetivo, razón por la que se ha trabajado a tope esta semana, buscando que la afición perciba la evolución que este equipo va presentando. Cafetaleros quiere repetir con portería sin gol en casa, tal y como sucediera ante Leviatán, para emparejar la diferencia de goles y con el triunfo, competir palmo a palmo contra

TENIS DE MESA

quienes comandan en ese sector y consolidar el repunte del conjunto chiapaneco en este torneo. Con tres duelos disputados, dos triunfos y una derrota, Cafetaleros llega a este duelo con seis unidades, mismas que dos conjuntos que están por encima y que se enfrentan entre ellos, con lo que pueden pensar en arribar hasta la tercera posición con triunfo y una combinación de resultados y en dado caso de empate entre Escorpiones y Tuzos, ser hasta segundo del grupo. Del rival en turno, Sporting Canamy tiene dos puntos en dos duelos, no conoce la derrota y tiene un duelo pendiente. Empató en casa ante Dongú y fue detuvo la racha goleadora del Ínter Playa del Carmen, ante quien igualó sin goles. Será su primer compromiso de visita en este torneo y en el Víctor Manuel Reyna buscará el primer triunfo de la competencia.

Es así como la jornada cuatro es vital para el “aromático”; razón por la que espera a sus aficionados este sábado en punto de las 16:00 horas en la tribuna del “coloso” de Tuxtla Gutiérrez, para arropar a su equipo y conseguir los objetivos para los que se trabajó de manera puntual esta semana, bajo la supervisión del cuerpo técnico, que va dándole forma a este proyecto para seguir con la racha ganadora. Como desde el torneo pasado, los costos de los accesos son los mismos, 100 pesos para adulto en sombra y 50 pesos para niño en la misma localidad. En Preferente el acceso tiene un costo de 50 pesos para adulto y los niños menores de 12 años entran gratis. Donando un paquete de pañales infantiles, quienes adquieran el boleto para este juego, recibirán el boleto para el compromiso de la J5 ante Ínter Playa del Carmen totalmente gratis.

Busca la clasificación Listo para viajar a competir

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con el firme propósito de lograr un lugar dentro de la Selección Nacional Mexicana de Paratenis de Mesa, rumbo a los “V Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá, Colombia 2023”, la atleta chiapaneca Brissia Guadalupe Hernández Escobar, junto a su entrenadora Denisse Crystel López Mendoza, viajaron al Campeonato Nacional Selectivo de la Ciudad de México.

Lo anterior fue informado por el entrenador de la selección Chiapas de Paratenis de Mesa, Dimey Góngora Castillo, al tiempo de agradecer el respaldo de Tania Robles Velázquez, directora del Instituto del Deporte del Estado de Chiapas, para ser posible la participación de la atleta chiapaneca y su entrenadora en este evento clasificatorio de selección nacional.

Enfatizó que la atleta chiapaneca, Brissia Hernández, estará en busca de su integración al equipo de México dentro de la categoría TT10 juvenil, teniendo muchas posibilidades de lograrlo, ya que es la número uno en su sector, así mismo indicó que las oportunidades son amplias, al clasificar los tres primeros lugares del ranking nacional. Por otra parte, resaltó los logros que ha obtenido Brissia Hernández durante su trayectoria, siendo campeona nacional en lo que fuera la Olimpiada Nacional de 2019, asimismo, en los primeros Juegos Nacionales CONADE 2022, dentro de su palmarés tiene la medalla de plata en los campeonatos abiertos

nacionales y certámenes internacionales como de “Cristina Hoffmann 2022”, de Cancún, Quintana Roo. Cabe destacar que estas competencias selectivas se realizarán en las instalaciones del Comité Paralímpico Mexicano A.C. (COPAME), como organismo rector del deporte paralímpico en México en coordinación con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE).

Añadió que las competencias de los “V Juegos Parapanamericanos Juveniles de Bogotá, Colombia 2023”, se realizarán del 2 al 12 de junio del presente año, en un evento multideportivo regional que convoca a atletas juveniles cada cuatro años.

ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E

Con un último entrenamiento ligero de relajamiento en la pista de Caña Hueca, el ultramaratonista chiapaneco se reporta listo para encarar su próximo compromiso, la 5a edición del Non Stop de las 24 Horas y Campeonato Nacional a realizarse el sábado 28 y domingo 29 de enero en el circuito del malecón oriente en Isla Mujeres, Quintana Roo que tiene el aval de la Asociación Mexicana de Deportes de Ultradistancias (AMDU) y la Asociación Internacional de Ultrarunners (IAU). El Ultramaratonista conocido popularmente cómo “4 Pilas 100K” originario del municipio de Tonalá y con muchos años de radicar en Tuxtla Gutiérrez, finalizó su programa de entrenamiento con duración de 6 meses en montañas, rutas en zonas calurosas y frías, por lo

que ahora llegó el momento de ir en busca de su cuarto título, trás tener en su poder el tricampeonato nacional del Non Stop de las 24 horas con marcas de 197.5 y 202 kilometros y presentarse también como el ganador de la medalla de bronce, conseguida con el equipo mexicano en el Continental de las Américas 24 Horas celebrado el año pasado en el mes de noviembre, en Sao Paulo Brasil.

A “4 Pilas 100k”, le espera una competencia con alto porcentaje de competitividad, ya que para está 5a edición de las 24 Horas, se encuentran registrados un total de 83 Competidores procedentes de los distintos estados de la República Mexicana y otras nacionalidades del extranjero , quienes además de las 24 Horas, algunos otros ultramaratonista participarán en las distancias de 6 y las 12 horas.

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v
ULTRAMARATÓN
DUELO

Definen al equipo nacional

ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E

La selección nacional de pentatlón moderno que competirá en el serial de Copas del Mundo de este año y en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, con el objetivo de buscar las plazas olímpicas a París 2024, quedó integrada por cuatro mujeres y cuatro hombres: Mayan Oliver, Mariana Arceo, Tamara Vega, Catherine Oliver, Manuel Padilla, Emiliano Hernández, Duilio Carrillo y Lorenzo Macías. Así lo informó Juan Manzo Orañegui, presidente de la Federación Mexicana de la disciplina (FMPM), en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), quien señaló que los seleccionados

abrirán sus competencias internacionales del año en la primera Copa del Mundo 2023, que se realizará del 7 al 12 de marzo, en El Cairo, Egipto.

“Finalizamos hace unos días en el Nacional de Chilpancingo, Guerrero, el proceso selectivo que para nosotros fue muy importante, teníamos que definir a la selección nacional que va a participar durante todos los eventos de este 2023; fue muy fuerte, difícil, por el nivel competitivo que tienen tanto hombres como mujeres”, destacó el federativo. El presidente de la FMPM sostuvo este miércoles una reunión de trabajo con autoridades de la Subdirección de Calidad para el Deporte de la CONADE, en la que también estuvieron presentes Víctor Arizmendi, director téc -

nico de la FMPM y el entrenador nacional Sergio Escalante, para afinar el calendario competitivo de este 2023.

“Empezamos el año con las Copas del Mundo, todo el tiempo entre una y otra se quedarán en campamentos, no regresan a México hasta que terminen las cuatro fechas. La primera Copa va a ser en El Cairo, de ahí harán un campamento en Europa y después van a la segunda Copa en Ankara, Turquía (del 11 al 16 de abril), la tercera Copa es en Hungría, Budapest (25 al 30 de abril) y la cuarta Copa es en Sofía, Bulgaria (9 al 14 de mayo). Los que alcancen lugar se quedarán a la Final de Copas del Mundo que este año es en Ankara, Turquía (31 de mayo al 4 de junio)”, detalló el federativo.

CONADE VOLEIBOL Erradicar violencia es la misión Mundiales traen beneficios

AGENCIAS - EL SIE7E

La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de la Dirección de Proyectos Especiales y del programa de la Unidad de Género y No Discriminación, inició esta semana con los trabajos de 2023 para prevenir la violencia contra las mujeres en el deporte. La conferencia, que se celebró en Villas Tlalpan, contó con la presencia de la Dra. Anitzel Ramos Velázquez, coordinadora de la Unidad de Género de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contras las Mujeres (CONAVIM) y de la Mtra. Nancy Muñoz López, subdirectora de Vinculación Institucional del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), donde se planteó que los objetivos del año es construir el activismo institucional y definir las acciones para prevenir este mal social.

Al respecto, Mariana Limón Ramírez, directora de Proyectos Especiales y encargada del Programa de Género en la CONADE, hizo énfasis en la impor -

tancia de que esta institución trabaje en temas puntuales, de acuerdo con las necesidades de cada área administrativas, que integran Villas Tlalpan, el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), el Centro Paralímpico Mexicano (CEPAMEX) y la Escuela Nacional de Entrenadores Deportivos (ENED). Lo anterior, tras el acercamiento que se llevó a cabo el año pasado con los 16 días de Activismo Deportivo, donde el personal que labora en este organismo compartió ideas y cada equipo de trabajo manifestó problemáticas, a partir de los cuales, se generaron compromisos con los que se trabajaran este año. Al respecto, en las actividades de enero 2023, la Subdirección del Deporte, representada por Miguel Ángel Torres García, enlace de alta responsabilidad, expuso la importancia del lenguaje respetuoso en el deporte, como tema central, donde se abordó la relevancia de dirigirnos con equidad e inclusión, tanto de manera administrativa como el desempeño de las disciplinas.

AGENCIAS - EL SIE7E

Tras realizarse en Chetumal, Cancún, Tlaxcala y Rosarito, el Pro Tour Mundial de Voleibol de Playa Elite 16, regresa a México tras presentarse este miércoles a Tepic, Nayarit, como la sede de la próxima edición del magno evento, el cual se celebra del 22 al 26 de marzo en las instalaciones de la Expo Auditorio Amado Nervo. Durante la presentación, la directora general de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), Ana Gabriela Guevara Espinoza, aplaudió que nuestro país vuelva a ponerse en el calendario de la Federación Internacional de Voleibol (FIVB), no solo con el Pro Tour, sino también en Tlaxcala la ser sede del Mundial de la disciplina en octubre de este año. “Es el cuarto año que México alberga este tipo de eventos, ha venido en incremento y en un gran interés por la federación internacional de tener a

nuestro país dentro de su calendario; han sido números positivos para el deporte, porque México ha sido referente y una manera de demostrar lo capaces que somos de hacer grandes cosas y motivar a nuevas generaciones con este tipo de eventos que tienen gran expectativa y la oportunidad de ver a grandes atletas competir”, comentó.

“Estamos de manteles largos, primero porque viene el voleibol de playa a Nayarit lo que me llena de satisfacción y de felicidad de brindar a los nayaritas este nivel de competencia deportiva, un gran espectáculo deportivo, no solo desde la óptica competitiva sino todo lo que genera este evento que tiene música, entretenimiento y es familiar y que conecta con facilidad”, agregó.

Ana Gabriela Guevara destacó el trabajo de esta y la sinergia lograda con el gobernador del estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, al brindar todo el respaldo para que Nayarit sea sede de eventos mundiales.

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v
PENTATLÓN

Les recuerdan reglamento

AGENCIAS - EL SIE7E

La Comisión Disciplinaria mandó un recordatorio a los equipos de la Liga MX y Expansión MX para que sus integrantes se mantengan al margen de temas políticos y religiosos del país. ESPN tuvo acceso al comunicado enviado este jueves, que se da después de que el futbolista del América, Miguel Layún, publicó un video saludando a Adán Augusto López, quien es el secretario de Gobernación de México y podría aspirar a la presidencia en las elecciones de 2024.

El texto dado a conocer por la

FMF señala lo siguiente: “En el marco de los procesos electorales que se vivirán en el País durante los próximos meses, por medio del presente solicitamos de la manera más atenta su apoyo a efecto de que se notifique a todos los Clubes, Jugadores, Integrantes de los Cuerpos Técnicos y Directivos, un recordatorio sobre el contenido de los artículos 71 del Reglamento de Sanciones y 7 del Código de Ética, ambos de la Federación Mexicana de Fútbol Asociación, A.C. (FMF), los cuales establecen que las Personas Sujetas a los Reglamentos y documentos de la FMF deben mantener en

todo momento una postura neutral ante temas de carácter político y/o religioso”. El mensaje enviado a todos los equipos agrega que “Lo anterior, con la finalidad de que los Clubes, Jugadores, Integrantes de los Cuerpos Técnicos y Directivos tomen las medidas de precaución y cautela necesarias al momento de emitir mensajes o publicaciones en redes sociales y/o medios de comunicación, ya que incurrir en algún tipo de situación que transgreda los Reglamentos de la FMF podría derivar en la imposición de sanciones económicas lo deportivas”.

El que más dinero gasta Paunovic quiere selecciones

AGENCIAS - EL SIE7E

El club Tigres ha tenido diferentes refuerzos en los últimos torneos y por ello, de acuerdo con FIFA, fue el conjunto mexicano que mayores gastos tuvieron en transferencias de jugadores en el 2022 y ello lo colocó entre los mejores 10 equipos de la CONCACAF.

De acuerdo con una clasificación publicada por la FIFA, el conjunto de la UANL se encuentra en el quinto lugar de esa tabla, en la que el segundo club mexicano es Rayados, que fue ubicado en el séptimo peldaño.

Durante el 2022, el cuadro de la UANL adquirió a diferentes elementos, luego que para el Torneo Clausura 2022 llegaron como refuerzos los jugadores Jefferson Soteldo, Jesús Angulo e Igor Lichnosvsky.

Para el Torneo Apertura 2022, los elementos que se sumaron al equipo fueron Samir Caetano, Jordi Caicedo y Vladimir Loroña, por lo que fue ubicado por FIFA en ese peldaño.

Según Transfermarkt, el equipo de

Tigres hizo un desembolso de 49.42 millones de dólares entre las temporadas 2021-2022 y 2022-2023, mientras en el mismo periodo, los Rayados de Monterrey tuvieron un desembolso de 29.62 millones.

Los equipos que encabezaron la tabla de la CONCACAF fueron de la MLS, en virtud de que en el primer lugar fue colocado Charlotte FC, mientras en el segundo peldaño se ubicó Chicago Fire. En el tercer escalón fue ubicado Orlando City, mientras en el siguiente lugar está Atlanta United, después Tigres y en el sexto peldaño figura Columbus Crew, también del futbol estadounidense.

El Club América también se colocó entre los 10 mejores al estar situado en el octavo sitio. Transfermarkt indica que en el mismo periodo 2021-2022 y 2022-2023 gastó 42.34 millones de dólares.

En este Torneo Clausura 2023, Tigres marcha de líder con siete unidades sumadas en las tres jornadas que se han disputado.

AGENCIAS - EL SIE7E

El director técnico de Chivas, Veljko Paunović, reveló que uno de sus objetivos al frente del Rebaño Sagrado es que el escuadrón tapatío vuelva a ser uno de los principales aportadores a la Selección Mexicana.

De cara al partido ante FC Juárez por la Fecha 4 del Clausura 2023, Paunović destacó en conferencia de prensa la presencia de Alexis Vega y Roberto Alvarado en la Copa del Mundo de Qatar 2022, sin embargo, el estratega serbio señaló que Chivas necesita tener más jugadores en la Selección. “Creo que en el pasado la impresión es que Chivas ha tenido un papel importante en la aportación del talento a selección para competir y es lo que tenemos que recuperar, ese estatus. En este último mundial hubo dos jugadores con otros dos que estaban ayudando y ese número tiene que aumentar. Parte de nuestro proyecto y nuestra tarea es aportar jugadores ganadores a Chivas y que puedan alcanzar nivel internacio -

nal con la selección. Estamos en ese proceso, hay varios jugadores, pero no quiero dar nombres porque es parte de nuestra manera de proceder”, expresó. Por otra parte, Paunović destacó el liderazgo de Víctor Guzmán, quien llevó el gafete de capitán ante Toluca, pero señaló que El ‘Pocho’ y los demás líderes de la plantilla deben caracterizarse por ayudar a sus compañeros así como por apoyar la visión del cuerpo técnico. “El liderazgo de ‘Pocho’ en nuestro equipo, rivales y la calidad. Es uno de los líderes del equipo, pero me gusta ser claro, quiero líderes que sean gente que apoye y haga mejores a sus compañeros, que al mismo tiempo los lleve en la dirección del entrenador y del club. En esa línea vamos, estoy contento con los líderes y nos están aportando en este momento cuando estamos iniciando la temporada, intentando perforar el camino y sacar el camino de las aguas un poco más rebeldes y turbias y en una dirección donde buscamos la aportación de todos”, comentó.

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v TIGRES CHIVAS
LIGA MX

Venezuela está lista

AGENCIAS - EL SIE7E

El ministro de Deporte de Venezuela, Mervin Maldonado, dijo este jueves que el país está “cien por ciento” listo para acoger la edición 65 de la Serie del Caribe, la competición de béisbol más importante de Latinoamérica que se celebrará en Caracas y en el costeño estado La Guaira entre el 2 y el 10 de febrero.

“Cien por ciento listo. La Serie del Caribe 2023 en Venezuela será la mejor de la historia (...) hemos trabajado todos los detalles al más alto nivel deportivo y logístico”, indicó el funcionario a través de Instagram, donde recordó que falta una semana para el comienzo de este torneo. Maldonado subrayó el papel del presidente venezolano, Nicolás Ma -

duro, y de la Liga de Béisbol Profesional (LVBP) en la preparación de esta serie, en la que se estrenará moderno estadio en Caracas con el nombre de “El látigo Chávez”, en alusión al fallecido presidente Hugo Chávez (1999-2013). Por primera vez en la historia del torneo, participarán ocho equipos: Venezuela, República Dominicana, Puerto Rico, México, Cuba, Curazao, Panamá y Colombia, que ganó la última edición, celebrada en Santo Domingo, gracias a cinco victorias de los Caimanes de Barranquilla. Venezuela no ha sido sede de la competición desde 2014, cuando se llevó a cabo en la isla de Margarita, y la última vez que conquistó este título fue en 2009, en México, con los Tigres de Aragua.

McCaffrey afirma que juega Noche de sorpresas

AGENCIAS - EL SIE7E

Por segundo día consecutivo el corredor de los San Francisco 49ers, Christian McCaffrey, no entrenó el jueves ya que se recupera de una pantorrilla. Y mientras Christian McCaffrey no estuvo para el entrenamiento de Niners el jueves, sí habló con los medios y ofreció una simple respuesta cuando se le preguntó si había alguna posibilidad de que se perdiera el partido de campeonato de la NFC del domingo contra los Philadelphia Eagles.

“Cero”, soltó Christian McCaffrey. McCaffrey sufrió el golpe durante la victoria de la semana pasada por 19-12 en la ronda divisional de la NFC sobre los Dallas Cowboys, pero salió del partido diciendo que se sentía bien. El entrenador Kyle Shanahan informó el miércoles que esperaba que McCaffrey y otros Niners lesionados jugaran, pero no quiso

dar garantías.

Cuando se le preguntó si sus preocupaciones sobre la disponibilidad de Christian McCaffrey habían cambiado debido a que el jugador no practicó el jueves, Shanahan respondió tener “las mismas preocupaciones que tuve ayer”. McCaffrey dijo que seguirá casi la misma rutina que en una semana de práctica normal, incluido el entrenamiento ligero, mientras se recupera del problema de la pantorrilla.

“Es el mismo proceso, solo que se reduce un poco la carga física”, explicó McCaffrey.

En más información sobre las lesiones, tampoco Elijah Mitchell (ingle) practicó el jueves. El mariscal de campo Jimmy Garoppolo también sigue fuera. Se espera que el receptor Deebo Samuel (tobillo), el esquinero Ambry Thomas (tobillo) y el liniero defensivo Charles Omenihu (oblicuo) estén limitados.

AGENCIAS - EL SIE7E

Julius Randle anotó 37 puntos, capturó nueve rebotes y convirtió los tiros libres que dieron a los New York Knicks la ventaja en definitiva para superar el jueves 120-117 a los Boston Celtics en prórroga.

Jalen Brunson añadió 29 tantos, siete asistencias y una tapa que puso fin al encuentro por Nueva York, que ha ganado dos duelos en fila. Immanuel Quickley finalizó con 17 puntos y cinco rebotes.

Jaylen Brown tuvo una oportunidad de dar la ventaja a los Celtics con 7,6 segundos por jugarse, pero erró dos tiros libres. Boston no tuvo más remedio que cometer una alta.

Jayson Tatum, elegido titular del Juego de Estrellas por tercera campaña en fila antes del partido, finalizó con 35

puntos y 14 rebotes. Brown añadió 22 unidades y nueve balones atrapados ante los tableros por Boston, que ha perdido tres duelos consecutivos apenas por segunda vez en lo que va de la campaña.

Saddiq Bey anotó 25 puntos y los Detroit Pistons ganaron en Brooklyn por primera vez en casi cinco años, al imponerse el jueves 130-122 sobre los Nets.

Alec Burks agregó 20 unidades por los Pistons, que cortaron una racha de cuatro derrotas en fila y jugaron por primera vez desde el lunes, cuando recibieron 150 puntos y cayeron ante Milwaukee Bucks.

Detroit se aprovechó de unos Nets diezmados, que jugaron por segunda noche consecutiva. Los Pistons no ganaban en el Barclays Center desde el 1 de abril de 2018.

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v NFL NBA
SERIE

DEPORTES

LA COLUMNA SIN PERDER VIGENCIA

IMAGEN DEL DÍA

Finalista top

TENIS

Números históricos de los tres grandes

AGENCIAS · EL SIE7E

El Big 3, dueño de innumerables récords y marcas históricas, ahora se anotó otro más. Con el arribo de Novak Djokovic a la definición del Abierto de Australia, entre el serbio, el suizo Roger Federer y el español Rafael Nadal hay por lo menos uno de ellos en la final en 67 de los 71 últimos torneos de Grand Slam. Realmente, sensacional. Una vez más, el trío de oro hizo ruido en serio. Tras la definición del US Open 2022 en la que el español Carlos Alcaraz superó al noruego Casper Ruud, volvió a decir presente un integrante del histórico Big 3 en una final de un certamen Major, justo en el inicio de 2023, en las canchas duras de Melbourne.

Por eso, desde Roland Garros 2005, justo el primer Grand Slam que ganó Nadal, ya suman 71 Major y en 67 hay al menos uno del trío de Djokovic, Nadal y Federer en la gran final. Por eso, se trata de un registro para resaltar,

para ratificar el gran predominio de ellos durante casi dos décadas.

Nadal tiene el récord de 22 Grand Slam ganados en singles, sobre 30 finales disputadas, y Djokovic, en su final N°33, récord de la historia,

buscará superar los 21 y poder empatar al zurdo. Además, si lo consigue desplazará a Alcaraz y recuperará el N°1 del ranking ATP. En tanto, Federer conquistó 20 Major en 31 definiciones de ese nivel. Las únicas cuatro finales de Grand Slam sin presencia de ellos tres desde el Abierto de Francia de 2005 fueron las siguientes, con mayoría en Nueva York: el croata Marin Cilic venció al japonés Kei Nishikori en el US Open 2014, el escocés Andy Murray superó al canadiense Milos Raonic en Wimbledon 2016, el austríaco Dominic Thiem se impuso al alemán Alexander Zverev en el US Open 2020 y la citada victoria de Alcaraz sobre Ruud en el US Open 2022.

Era cuestión de tiempo, porque en infinidad de casos se ha demostrado que, en la actualidad, estrechar relaciones mediáticas con tal de mantener una imagen impoluta, o mejor dicho, buscar un contrapeso respecto a la información negativa que puede tener un servidor público en redes sociales, seguramente te llevará a andar por un callejón que es oscuro, peligroso y del que se debe andar de puntillas, cualquier error que se cometa a partir de ahí, será el argumento perfecto. Que un servidor público haga alianzas con un sector que no es el de su ámbito, manteniendo ese tema tan de moda que son las “relaciones comerciales”, que se traduce en el intercambio de dinero por servicios, crea un campo del que ya va a ser muy complicado salir, el que recibe sabe que hay y que deberán cubrir sus servicios siempre, porque cuando deja de pasar, esos mismos servicios se encargan de ir en contra y es ahí donde radica el peligro. En tiempos electorales ya ni le cuento.

Que haya temas que parecían cerrados y que cobren vigencia, habla de una situación real, se acabó una relación comercial y ahora toca sufrir; podríamos hablar de un asunto de administración, pero cuando el servidor público ha sido malo y tiene demasiado sobre sí, estarán detrás, porque en la actualidad la sangre se huele a distancia y se alista la dentadura para atacar. La imagen impoluta está en peligro. Quizá si ya se ha decidido inclinarse por una estrategia de este tipo, lo ideal es manejarse en el campo que podría tener más credibilidad, el que tiene tu entorno y no con los “peces grandes” que pueden estar más maleados y no tienen el impacto que necesitan, porque su tarea es otra; cuidarán al “cliente” mientras pague, después, ya se comenzará a luchar en otro espacio. No hay dinero que alcance, además, cuando no se han cumplido expectativas en el cargo que se le puede encomendar a alguien, cuando ha sido un camino lleno de tropiezos, cuando lo que te sostiene no es tu capacidad, menos tu imagen sino cuestiones de otro tipo, que tienen que ver con nexos a otro nivel; mientras, quienes deberían sentirse cómodos y seguros, que son la población a la que debe atender el servidor público en cuestión, se entretiene leyendo en redes lo bueno, pero mucho más lo malo.

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Si no las conoce, Elena Rybakina es una de las finalistas del Abierto de Australia, joven que comienza a dar grandes pasos en el tenis.

Código Rojo

Arde habitación y moviliza a los cuerpos de auxilio

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Un presunto corto circuito originó que la habitación de una vivienda ardiera por completo en la colonia Potrero Mirador. El hecho fue registrado alrededor de las 10:20 horas, cuando las fuerzas del orden se movilizaron sobre la Calle Central.

Ahí, los oficiales solicitaron el apoyo de las unidades de ataque rápido. Pronto, se constituyeron elementos del Heróico Cuerpo de Bomberos quienes atendieron la situación.

Durante los trabajos de control, se informó que, el fuego consumió en su totalidad una cama, ropa y diversos objetos. Los productos inflamables fueron retirados al exterior y el sitio fue inmediatamente acordonado.

Al cabo de una hora de intensos trabajos y principalmente de enfriar el cuarto, finalmente la situación fue controlada. Por su parte, los tragahumos acotaron que, la situación se derivó por un presunto corto circuito.

En este sentido, se indicó que, no hubo personas lesionadas, únicamente daños materiales valuados por miles de pesos. Tras darle indicaciones a los propietarios, los cuerpos de ataque urbano se retiraron al igual que las fuerzas del orden en la zona.

Sábado 28 de enero de 2023 www.sie7edechiapas.com

Se ahorca joven dentro de su casa

AGENCIAS · EL SIE7E

Tuxtla.- Luego de sufrir una ruptura en su relación sentimental, un sujeto resolvió quitarse la vida por ahorcamiento dentro de su domicilio en la colonia Elma Seltzer.

El hecho fue registrado alrededor de las 22:20 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la avenida Roble entre Anona y Pomarrosa de la citada colonia.

Las fuerzas del orden solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias.

Pronto, se presentaron paramédicos de Protección Civil Municipal quienes atendieron al masculino identificado como Margarito “N”, de 30 años de edad.

Tras brindarle la atención prehospitalaria se informó que, la persona había perdido la vida. Por su parte, los familiares informaron que, Margarito había

caído en depresión luego de que, su pareja lo había abandonado por presuntas diferencias. Margarito, resolvió atar con fuerza una soga a la viga del techo de su vivienda y el extremo restante a su cuello.

Al dar las 00:20 horas, personal de los Servicios Periciales de la Fiscalía General del Estado hicieron las diligencias correspondientes y finalmente el levantamiento del cadáver para trasladarlo al anfiteatro.

Hieren a menor tras evitar que le robaran a su mascota

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- Un menor de 6 años de edad encaró a 3 sujetos quienes intentaron robarle a su mascota que había sacado a pasear en la colonia Gabriel Gutiérrez Zepeda.

El hecho fue registrado alrededor de las 16:50 horas, cuando las fuerzas del orden se movilizaron en el Circuito Prosperidad y calle Géminis, con domicilio marcado 50.

Las fuerzas del orden se entrevistaron con el doctor de

nombre Jorge Alan “N”, quien indicó que minutos antes arribó un menor de nombre Ian “N”, de 6 años de edad, en compañía de sus padres Cintia Fabiola “N”, de 39 años de edad y Jorge “N”, de 28, quienes manifestaron que minutos antes su vástago salió a pasear a su perrito.

Sin embargo, a unas cuadras de su casa, tres masculinos quisieron despojarlo de su mascota.

El pequeño, resolvió defenderlo, sin embargo, los faci -

nerosos lo tomaron de los brazos, le bajaron la ropa interior y le provocaron una herida en el escroto.

Herido, se dirigió a su casa y ahí sus padres lo trasladaron a un consultorio particular en donde lo revisó el doctor Jorge Alan. Al lugar, arribaron paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, quienes trasladaron de urgencia al infante al área de pediatría del hospital regional Doctor Jesús Gilberto Gómez Maza para una mejor atención médica.

COMUNICADO EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo sentencia condenatoria en contra de tres personas del sexo masculino por delito de pandillerismo y contra la salud, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula en el año 2022. En audiencia, la Fiscalía de Distrito aportó y desahogó pruebas que resultaron suficientes para que el Juez de Control de Tapachula, dictara sentencia de condena en contra de Rodolfo “N”; Kevin “N” y Edgar “N” por una pena de un año y cinco meses de prisión, por delito de Pandillerismo y Contra la Salud. Los hoy sentenciados fueron detenidos por elementos del Grupo Interinstitucional encabezados por la FGE, en la Colonia Pacayalito del Ejido “Viva México” en el mes de noviembre de 2022; quienes realizaban actos intimidatorios a personas de origen migrante que caminaban por el lugar, además que al momento de la detención les loca -

lizaron en posesión de diversas dosis de droga denominada metanfetamina y armas hechizas, motivo por el cual fueron asegurados y puestos a disposición del Representación Social. Lo anterior, en el marco del operativo Antipandillas que se implementa en diversos municipios de la región y los ubicados en la franja fronteriza del estado, y con el cual se ha logrado reducir la incidencia delictiva en dichas localidades. Por lo anterior, las tres personas compurgarán la pena dictada en su contra al interior del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados número (CERSS) 03, con sede en Tapachula.

Vinculan a proceso a pederasta de Malpaso

COMUNICADO · EL SIE7E

Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Centro, obtuvo Vinculación a Proceso en contra de una persona del sexo masculino por su presunta responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, hechos ocurridos en Raudales, Malpaso. Luego de escuchar los argumentos de la Fiscalía y de la Defensa, el Juez de la Causa dictó auto de Vinculación a Proceso en contra de Gildardo “N” por su

presunta responsabilidad en el delito de Pederastia Agravada, otorgando Prisión Preventiva. El 5 de enero de 2023, el imputado abuso sexualmente de un menor, cuando se encontraba al interior de su domicilio. En consecuencia, en las última horas en audiencia inicial se vinculó a proceso, por lo que la Juez de Control, impuso medida cautelar de prisión preventiva justificada, y fijó el plazo de 30 días para realizar las investigaciones complementarias.

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
A prisión un año y cinco meses por pandillerismo y contra la salud en Tapachula
28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD

La galería

Luz Martínez

REDACCIÓN - EL SIE7E

Luz Teresa Martínez Jiménez A.K.A. Srita. Cafetera. Artista visual. Nace en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas un 31 de diciembre. Desde muy niña encuentra en el dibujo y la pintura un medio para encontrarse consigo misma.

A la edad de 8 años entra al taller libre de dibujo y pintura que dirigió el finado Mtro. Oscar Vásquez (premio Chiapas 1994) en las instalaciones de Convivencia Infantil, posteriormente continua su formación artística en talleres libres de la Casa de la Cultura tuxtleca, ingresa a la licenciatura en Artes visuales y recibe talleres de dibujo y pintura bajo la tutela de Gabriel Macotela y el Mtro. Per Anderson, estos dos miembros del Sistema Nacional de creadores y el Curso taller de apreciación Cinematográfica, impartido por el Mtro. Jaime Ruíz Ibañéz, guionista destacado del Cine Nacional. Realiza su primera exposición individual, en el año del 2005, llamada “Emanaciones”, en las instalaciones de la Casa de la Cultura municipal de la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, también participante del 1er. Diplomado de Creación Pictórica, impartido en las instalaciones del Centro cultual de Chiapas Jaime Sabines

2007, continua su formación artística en el Diplomado de Técnicas mixtas, llevado a cabo en las instalaciones de Coneculta Chiapas 2009, fue invitada a colaborar como Jurado calificador en los concursos de dibujo que organiza e l Colegio de Bachilleres de Chiapas 2005 - 2008. Ha participado en exposiciones colectivas e individuales, en las que destacan “Panorama Visión del arte” realizada en el Museo Victoriano Nieves Céspedes de la Ciudad del Carmen Campeche, Becaria de los estímulos a artistas y jóvenes emprendedores por parte de la Secretaría de Desarrollo Social 2006, comienza a dar talleres de iniciación a las artes plásticas en diversas dependencias y escuelas del estado.

Con 17 años de experiencia, socia fundadora de Caleidoscopio Galería Taller, asimismo, se encuentra a cargo del equipo museográfico responsable del proyecto en donde se han presentado firmas como Felguérez, Cuevas, Flor Minor, Sebastián, Macotela , Castro Leñero entre otros artistas.

Jurado dictaminador en las Convocatorias Pacmyc y PECDA edición 2019. Ha realizado museografías y montajes en más de 100 exposiciones.

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
Episodio 19

Ante bajas temperaturas, lluvias y fuertes vientos, exhortan a extremar precauciones

COMUNICADO-EL SIE7E

Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el frente frío número 27 se encuentra estacionado en Chiapas, por lo tanto, continuarán las baja temperaturas, las lluvias y los fuertes vientos en gran parte del territorio estatal, especialmente en municipios de las regiones Norte, Selva, Istmo-Costa, Soconusco y Metropolitana.

Enfatizó la importancia de no bajar la guardia, extremar precauciones, atender las recomendaciones preventivas de protección civil y alejarse de las zonas que representan un peligro; en caso de alguna emergencia, pidió trasladarse a los refugios temporales. “Estamos atentas las autoridades federales, estatales y municipales, así como los comi-

•El gobernador informó que los efectos del frente frío 27 se sentirán principalmente en las regiones Norte, Selva, Istmo-Costa, Soconusco y Metropolitana

•Pidió a la población evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, porque afectan al medio ambiente y ponen en peligro a la población

tés comunitarios de protección civil, para atender las necesidades y salvaguardar a la población”.

Precisó que, en contraste, en otras zonas de la entidad ha aumentado la temperatura y la sequía, por ello reiteró el exhorto a evitar la quema de pastizales y los incendios forestales, pues la presencia de los fuertes vientos puede provocar que el fuego se salga de control y generar importantes afectaciones a la flora y la fauna, así como contaminar el medio ambiente y poner el riesgo la integridad, el patrimonio, la salud y la vida de las personas.

Luego de subrayar que la temporada invernal y de frentes fríos se

caracteriza por el aumento de las enfermedades respiratorias, debido a las bajas temperaturas, el mandatario hizo un llamado a la población a no caer en excesos de confianza y cuidarse contra la influenza, porque es un padecimiento muy contagioso que puede ser mortal. En cuanto al COVID-19, Escandón Cadenas señaló que el riesgo de contagio se mantiene latente, por lo que convocó a continuar con las recomendaciones preventivas establecidas por las y los expertos de la salud, sobre todo el lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia y usar cubrebocas en lugares con espacios reducidos o con aglomeración de personas.

28 DE ENERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL RUTILIO ESCANDÓN
28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 ESTATAL PUBLICIDAD

Acuerdan rescate de Río San Vicente por grave contaminación

CARLOS LUNA -EL SIE7E

Tuxtla.- Este viernes en la capital chiapaneca, se llevó a cabo la firma de convenio por parte de autoridades autoridades municipales, academia y dependencias medioambientales para atender los problemas de contaminación del Río San Vicente, esto en atención a una recomendación de la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH). En su participación, el director del Organismo de Cuenca Frontera Sur (OCFS) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) Felipe Irineo Pérez, destacó que este convenio busca una coordinación entre los municipios de Tzimol, Comitán y Socoltenango, y organismo como la Conagua, la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

“Llevar a cabo acciones de prevención y atención a la contaminación del río San Vicente, como, evitar que se descarguen aguas residuales sin previo

tratamiento y reducir las malas prácticas” esto atendiendo la recomendación 159/2022 de la CNDH, en búsqueda de “dignificar y desarrollar compromisos que beneficien a la sociedad chiapaneca”, destacó.

El visitador de la coordinación general de seguimiento a recomendaciones y asuntos jurídicos de la CNDH, Gabriel Godínez Jiménez, detalló que de acuerdo a los peritajes, en 2012 este río gozaba de buena calidad, para 2020, los análisis arrojaron una fuerte contaminación que afecta a la población que consume agua de ese afluente, lo cual, transgrede los derechos humanos.

La encargada del despacho de sub procuraduría jurídica de la Profepa, Florisel Santiago Martínez, reconoció la importancia de la participación del sector académico para sumar esfuerzos que contribuyan a la reparación; Argumentó que, bajo la coordinación de la Conagua, se realizará un programa integral que permita la vigilancia y seguimiento; siendo esta instancia la

ESCUELAS BENEFICIADAS

Inicia primera fase regional del Proyecto Low-Tech

COMUNICADO -EL SIE7E

Tuxtla.- Derivado de la firma del Convenio de Colaboración Interinstitucional entre la Secretaría de Educación y el Consejo Británico (British Council), para la implementación del idioma inglés en escuelas beneficiadas por el Programa Nacional de Inglés (Proni), se llevó a cabo la primera fase regional del Proyecto Low-Tech, plan piloto de capacitación a distancia con uso de baja tecnología.

El objetivo de este programa es llevar a cabo acciones de cooperación técnica e institucional para la detección de necesidades de la enseñanza del inglés en contextos de escasos o bajos recursos tecnológicos en escuelas de educación básica del estado, así como capacitar a los docentes en su desarrollo profesional y el fortalecimiento del idioma a fin de mejorar las prácticas educativas; en ese marco se realizó la entrega de material de apoyo a los participantes.

Cabe señalar que Chiapas es la primera entidad en México en la que se lleva a cabo este programa piloto que beneficiará a un total de 400 docentes. Se realizará esta primera fase en las

ciudades de Comitán de Domínguez, Palenque, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tuxtla Gutiérrez y Villaflores, con la participación de 295 docentes de inglés de los subsistemas estatal y federal, quienes recibirán capacitación durante 10 semanas por parte de especialistas dependientes del British Council.

Finalmente, la dependencia informó que, una vez finalizado el programa, las y los docentes habrán reflexionado respecto a la planeación de clases en su práctica diaria; aprendido acerca de los elementos básicos para planeación de clases; compartido con colegas sus experiencias; y realizado un plan con todo lo cursado.

que reportará los avances a la CNDH. Por su parte, el Secretario de Identidad y Responsabilidad Universitaria de la Unach, Oel García Estrada, sostuvo que la máxima casa de estudios, apoyará en gestión e investigación, con

expertos en la materia, a fin de resolver este problema social y ecológico. En este acto también estuvieron presentes presidentes municipales que acordaron trabajar en conjunto por este tema ambiental.

SAN CRISTÓBAL

Anuncian en SCLC Expo Fest Internacional del Café 2023

SCLC.- Roberto Romano Garrido anunció en esta ciudad la Expo Fest Internacional del Café 2023 que se realizará del 17 al 19 de febrero en la ciudad de Palenque, donde presentarán las nuevas tendencias del café en diferentes sedes con mesas de comercialización para los productores, un desayuno empresarial y una exposición.

En conferencia de prensa, dijo que se expondrá la producción del café a través de la historia, ya que actualmente el 42 por ciento de la producción nacional se da en Chiapas con certificación orgánica y una gran exportación, “vamos a tener talleres, catas, concursos, postres, gastronomía, vamos a tener la participación de estudiantes de la Universidad Politécnica, la Unicach, la Unach”.

“Estamos uniendo a todo Palenque para llevar a cabo este gran evento, vamos a tener talleres, exposiciones, alrededor de cuatro ejes como el turismo, cultura,

agricultura y ganadería, en el Centro de Palenque vamos a tener la cuestión cultural, y donde habrá venta, presentaciones importantes de talento local en la Casa de la Cultura”.

Asimismo, comentó que por las noches en la zona de la Cañada tendrán una muestra gastronómica, degustaciones y música en vivo, “vamos a tener presentaciones locales, va ser una fiesta importante mucha alegría que nos ayuden a difundir este evento”. “Invitamos a Tabasco y a todo el Sureste, San Cristóbal y Palenque tienen un lazo turístico muy fuerte, y es momento de reafirmar esta alianza haciendo turismo, estamos a las órdenes en Palenque cuenten con todo el equipo de la Expo Fest”, concluyó.

28 DE ENERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
CNDH

Descubren mariposa monarca etiquetada que voló casi 4 mil km desde Iowa

AGENCIA ID -EL SIE7E

CDMX.- Una mariposa monarca (Danaus plexippus) que fue etiquetada semanas atrás en la localidad de Davenport, Iowa, por el investigador de Monarch Watch, Dr. Chip Taylor, fue fotografiada hace unos días en el santuario de Piedra Herrada, en Valle de Bravo, Estado de México. Esta mariposa, que continuaba con vida y llena de energía, como contó el senderista que la localizó, Alejandro López Marcos, habría volado casi 4 mil km desde el norte de los Estados Unidos, hasta este santuario del Estado de México. Se trata de uno de los hallazgos más importantes de este proyecto de investigación llevado a cabo por uno de los más reconocidos investigadores de la Mariposa Monarca, el profesor del Departamento de Ecología y Biología Evolutiva de la Universidad de Kansas, Chip Taylor. El académico, etiqueta desde hace 30 años mariposas monarca en diversos santuarios de Norteamérica, y de esta forma es como se ha podido conocer con mayor precisión, la ruta migratoria

que siguen estos lepidópteros.

Aunque ya antes se había localizado una mariposa que viajó de EEUU a Guanajuato, este nuevo recorrido de un solo ejemplar, desde Iowa hasta el Estado de México, sería uno de los más largos jamás registrados.

El fotógrafo que la localizó, y que pertenece a un proyecto ecoturístico denominado Mil Cumbres, contactó al investigador para conocer la procedencia exacta de esta mariposa, y de esta forma compartir también datos cruciales para sus investigaciones.

De esta forma se pudo conocer con precisión, la fecha y localidad de etiquetado, verificando así a detalle su ruta migratoria. Este proyecto, pretende contribuir a la protección de esta especie única, y que a pesar de los esfuerzos de conservación, continúa siendo clasificada como una especie migratoria en peligro de extinción (EN), por la Internacional Union for Conservation of Nature (UICN), por lo que sigue siendo crucial conocer y valorar sus cualidades, para continuar exigiendo medidas extraordinarias para su protección.

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
DE BRAVO
VALLE
* México alberga uno de los santuarios de mariposa Monarca más importantes, considerándolo como segunda casa.

Última hora

DEA removió a su director en México en medio de pesquisas de mala conducta

EFE EL SIE7E

Los Ángeles.- La DEA removió de su cargo al director de la agencia estadounidense antidrogas en México en medio de una investigación sobre su conducta y de un deterioro de la cooperación con el Gobierno del país latinoamericano, reportó este viernes el periódico The Washington Post. De acuerdo con el rotativo, la investigación en torno a Nick Palmeri se produjo en 2022 en un momento crítico en que la cooperación bilateral contra el narcotráfico se había deteriorado bajo el Gobierno del presidente mexicano Andrés Manuel López Obrador, mientras las muertes relacionadas con los estupefacientes en Estados Unidos se elevaban a niveles récord.

La remoción de Palmeri dejó a la oficina regional de la DEA en Ciudad de México –que supervisa las operaciones de la agencia en ese país y en Centroamérica- sin un director residente de tiempo completo por lo menos durante seis meses.

La contraloría interna del Departamento de Justicia reveló este miércoles que había descubierto un uso indebido de fondos de la DEA asignados a labores de investigación por parte de un director

regional, entre otras irregularidades, lo que había derivado en que la persona en cuestión fuera “removida en última instancia” de la agencia. La dependencia decidió no presentar cargos penales contra el funcionario, asegura en el informe. Si bien la contraloría no identificó al funcionario, Palmeri confirmó al Post que se trataba de él y criticó el documento de la dependencia señalando que “declaraba erróneamente que yo había sido removido de la DEA”.

Añadió que su partida “debiera ser considerada un retiro forzado” que obedeció a una pugna interna en la agencia, y negó enfáticamente haber participado en actividades indebidas.

La DEA abrió una segunda investigación para determinar si Palmeri había tenía relaciones indebidas con abogados de capos del narcotráfico, de acuerdo con funcionarios estadounidenses citados por el diario.

En su perfil de Linkedin, Palmeri indica que trabajó como Director Regional de la DEA para la Región Norte y Central de América con base en México hasta marzo del 2022. En total Palmeri trabajó 24 años y 6 meses con la agencia antidrogas. Antes había trabajado en el Departamento de Policía de Nueva York.

Frente frío 27 saldrá de territorio mexicano dejando tiempo estable

EFE EL SIE7E

CDMX.- Durante la mañana de este sábado, el sistema frontal número 27 seguirá su paso sobre el Mar Caribe y dejará de afectar al territorio mexicano, propiciando tiempo estable y baja probabilidad de lluvia sobre el centro y sur de México, informó el Sistema Meteorológico Nacional (SMN). De acuerdo con el organismo dependiente de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) del Gobierno mexicano, esto se deberá a una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, ocasionando también un ambiente caluroso en las costas del Pacífico central y sur del país. En este sentido, las autoridades meteorológicas mexicanas pronosticaron que se presentarán temperaturas de hasta 40 grados Celsius en el sur de Chiapas, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y costas de Oaxaca.

Asimismo, de entre 30 y 35 grados Celsius en Campeche, Morelos, Nayarit, Puebla, Quintana Roo, Sinaloa, Veracruz y Yucatán.

En cambio, previó que en la mañana de

este sábado se mantendrá un viento de componente norte con rachas de hasta 60 kilómetros en el Istmo y Golfo de Tehuantepec, en el sureste mexicano, “condición que disminuirá por la tarde”.

El Servicio Meteorológico mexicano también proyectó que se establecerá una línea seca sobre el norteño estado de Coahuila, generando vientos de entre 60 y 80 kilómetros por hora en Aguascalientes, Chihuahua, Durango, Sonora y Zacatecas.

“Además, se espera viento de componente sur con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora en Nuevo León y Tamaulipas y con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora en Campeche, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán”, agregó el organismo mexicano.

En contraste, el SMN de la Conagua de México estimó temperaturas mínimas de hasta -15 grados Celsius con heladas en sierras de Chihuahua y Durango; de entre -10 y -5 grados Celsius con heladas en zonas montañosas de Sonora.

En tanto, temperatura bajas de -5 a 0 grados Celsius con heladas en regiones elevadas de Aguascalientes, Baja California,

Coahuila, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas.

En el caso de entidades mexicanas como Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Morelos, Nayarit y Sinaloa, el SMN previó temperaturas de entre 0 y 5 grados Celsius, con posibles heladas en zonas serranas.

Igualmente, las autoridades meteorológi -

cas mexicanas esperaron la interacción de un canal de baja presión en el oeste del Golfo de México con la entrada de humedad del Mar Caribe y una corriente en chorro subtropical que ocasionará chubascos en zonas de Chiapas, Jalisco, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. También lluvias aisladas en Aguascalientes, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, Puebla, San Luis Potosí, Sinaloa, Sonora, Tamaulipas, Yucatán y Zacatecas.

28 DE ENERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ESTATAL
La DEA abrió una segunda investigación para determinar si Palmeri había tenía relaciones indebidas con abogados de capos del narcotráfico, de acuerdo con funcionarios estadounidenses citados por el diario.
ÚLTIMA
HORA
CONAGUA

Última hora

“Las entrevistas realizadas por el Departamento de Protección han sido fundamentales para proporcionar asistencia a los nacionales mexicanos, hecho que representa la más alta prioridad del Gobierno de México”, dijo el cónsul.

Aumenta 163 % desde 2020 muerte de mexicanos al cruzar frontera en San Diego

EFE EL SIE7E

San Diego.- La cifra de mexicanos muertos al cruzar la frontera de México al condado de San Diego en California aumentó en 163 % en los últimos tres años, mientras que los heridos en el mismo periodo suman 646, de acuerdo con una investigación de protección consular.

Los mexicanos que perdieron la vida al tratar de entrar a California en el condado de San Diego pasaron de 16 en el año fiscal 2020 a 41 en 2021 y a 42 en el periodo fiscal 2022, que terminó en septiembre del año pasado.

Ocho de cada 10 mexicanos muertos o heridos cayeron del muro fronterizo de 30 pies (nueve metros de alto. “La evidencia empírica nos ha permitido constatar que muros más altos no han logrado detener ni desviar los flujos migratorios, sino que únicamente han aumentado la gravedad de las heridas y los decesos”, dijo el cónsul de México en San Diego, Carlos González Gutiérrez.

Al pedir a sus paisanos estar conscientes de que cruzar la frontera por encima del muro puede ser fatal, el cónsul advirtió que los traficantes de personas pueden alentar a que las personas crucen sobre la barrera sin advertirles del riesgo.

“Las personas que no cuenten con documentos y deseen cruzar la frontera hacia los Estados Unidos entre puertos de entrada deben estar conscientes de la existencia de redes de traficantes que dis-

torsionan la realidad, crean falsas expectativas y exponen a migrantes a heridas severas o fatales”, alertó.

La investigación de tres años se basó en entrevistas del personal de la oficina de protección consular de la sede diplomática en San Diego con cada mexicano que resulta herido, y con testigos en los casos de fallecimientos.

“Las entrevistas realizadas por el Departamento de Protección han sido fundamentales para proporcionar asistencia a los nacionales mexicanos, hecho que representa la más alta prioridad del Gobierno de México”, dijo el cónsul en un comunicado.

Mencionó que la Universidad de California en San Diego (UCSD) encontró en un estudio reciente que el aumento de casos de lesiones y muertes de mexicanos se registra desde que el Gobierno estadounidense sustituyó el antiguo muro de 10 pies (tres metros) de alto, construido en la década de 1990, por el de 30 pies que ordenó el ahora expresidente Donald Trump (2017-2021).

El consulado indicó que forma parte del grupo de trabajo Border Wall Fall Injury Prevention para prevenir lesiones por caídas del muro fronterizo, que reúne a coordinadores de prevención de accidentes de los principales hospitales de San Diego, así como trabajadores sociales, académicos y organizaciones no gubernamentales.

Las familias mexicanas que deseen obtener información de personas heridas o desaparecidas,

o que requieran asistencia y protección consular, pueden comunicarse al Centro de Información y Atención a Mexicanos al número 1 520-623-7874, a la línea de emergencias del consulado al +1 619843-6399, o al correo proteccion@consulmexsd. org.

El estudio de traumatología de la UCSD, divulgado

a mediados del año pasado reportó un aumento sin precedentes en el número de pacientes internados con heridas como fracturas de cráneo, de piernas, brazos o costillas, muchos de ellos difíciles de salvar porque el terreno en el tramo donde cayeron los migrantes y las condiciones de sus heridas retrasaron el rescate.

Monterrey es líder tras vencer al Puebla

EFE EL SIE7E

Puebla.- El delantero uruguayo Rodrigo Aguirre anotó este viernes el gol con el que los Rayados del Monterrey vencieron por 1-2 al Puebla y subieron al primer lugar de la clasificación del torneo Clausura 2023 del fútbol mexicano.En la continuación de la cuarta jornada, Alfonso González fue el otro anotador del Monterrey, el primer equipo en llegar a nueve puntos en el torneo. El argentino Federico Mancuello descontó por el Puebla, que a pesar de perder se mantuvo en el décimo lugar con cuatro puntos.

Los poblanos fueron el cuadro más peligroso en la primera mitad y desde el minuto 9 generaron peligro con un remate del uruguayo Emanuel Gularte que se fue por un costado del poste derecho del guardameta

argentino Esteban Andrada.El Monterrey contestó al 26 con un disparo del argentino Germán Berterame que se cruzó de más de la portería del Puebla, defendida por el arquero paraguayo Antony Silva. Sin embargo, el Puebla no decayó y aprovechó un mal despeje de Andrada que dejó una pelota en la media luna del área que Mancuello convirtió en el 1-0 al 44.En la segunda parte, el Puebla perdió generación de juego y los Rayados tuvieron sus mejores momentos del partido que le permitieron remontar.En su primer tiro a puerta del encuentro, el Monterrey empató. Alfonso González, al 64, cobró un tiro libre que entró por la escuadra izquierda de Silva, para el 1-1.Tras ello, Aguirre concretó la victoria con un tiro de media distancia que entró por el poste derecho de Antony Silva, que significó el 1-2.

28 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
LIGA MX

Selva política Rugidos

*Proponen Reformas a Ley del ISSSTE; Créditos de Vivienda, en Pesos

*Prisión Hasta por 15 Años a Quien Cause Lesión que Deje Cicatriz a Personas

La diputada Carolina Beauregard Martínez (PAN) propuso reformar, adicionar y derogar los artículos 179 y 185 de la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con el objetivo de establecer que los créditos de vivienda se otorguen y calculen en pesos.

Además, precisar que estos créditos devengarán intereses sobre el saldo de los mismos y dicha tasa no excederá el cuatro por ciento anual sobre saldos insolutos.

La iniciativa, turnada a las comisiones de Seguridad Social y de Vivienda, también plantea derogar el primer párrafo del artículo 185 referente a que el saldo de los créditos otorgados a los trabajadores se revisará cada vez que se modifiquen los salarios mínimos, incrementándose en la misma proporción en que aumenten éstos.

La exposición de motivos argumenta que la mayoría de los créditos hipotecarios otorgados por el Fovissste fueron contratados en la modalidad de veces salario mínimo, lo que implica que el monto de la deuda y los pagos mensuales de los acreditados, se incrementan anualmente, “por lo que se vuelven impagables”.

Subraya que lo dispuesto por el artículo 185 “encarece y dificulta a los acreditados el pago de sus créditos, porque cada año, el saldo insoluto aumenta, debido al ajuste salarial, más el interés que también se actualiza cada año”.

Derogar el primer párrafo del artículo 185, precisa, busca evitar que cada año se siga incrementando el saldo de los créditos conforme a los aumentos del salario mínimo. Con ello, consigue que el salario mínimo pueda aumentar sin que esto repercuta a los trabajadores acreditados y garantizar la integridad y el aumento real de los salarios.

El documento explica que la reforma también tiene la finalidad de poner un límite al interés que se cobra por los créditos, estableciendo que no podrá exceder de cuatro por ciento anual sobre saldos insolutos. “Esto se hace en función de que el Fondo de Vivienda o Fovissste no es un negocio que deba buscar lucrar a costa del patrimonio y fruto laboral de los trabajadores”.

Enfatiza que la finalidad que tiene el Fondo de la Vivienda se incumple, dado que “los trabajadores no tienen acceso a créditos baratos ni suficientes, sino que adquieren una deuda que, en lugar de disminuir con sus pagos, se incrementa cada año, poniendo en riesgo su patrimonio y el de su familia”.

Afirma que la propuesta de reforma beneficiará a los acreditados porque las mensualidades y el saldo de su crédito será fijo durante todo el plazo acordado, sin incrementos anuales. Esto, agrega, dará certidumbre para planear su economía familiar y les dará acceso a tasas de interés competitivas en el mercado hipotecario.

***************

En otro tema, ayer la diputada Valeria Santiago Barrientos (PVEM) propuso reformar el Código Penal Federal para imponer de 10 a 15 años de prisión y una multa de 300 a 600 veces el valor diario de la Unidad de Medida y Actualización (UMA), a quien de manera dolosa produzca una lesión que deje cicatriz o marca en la cara o cuerpo de una persona usando algún objeto, material o sustancia corrosiva. En un comunicado, mencionó que la propuesta también contempla que cuando la lesión se provoque por razón de género, la víctima sea menor de edad o bien exista un vínculo consanguíneo, de afinidad, amistad o laboral entre el agresor y la víctima, la pena se aplicará al doble.

Señaló que, de acuerdo con datos de la organización especializada Acid Survivors Trust International, la cual trabaja de la mano con Naciones Unidas, al año se producen al menos mil 500 agresiones de este tipo y más del 80 por ciento de las víctimas son mujeres.

Santiago Barrientos explicó que, en México, hasta diciembre de 2020, se tenía el reporte de que 20 mujeres habían sido atacadas, siendo 2018, el año con el mayor número de agresiones, con siete casos; sin embargo, no existe una cifra oficial del número real de víctimas de este tipo de violencia.

¿ Sabotaje ?

El accidente del Metro de la Ciudad de México, registrado el pasado 7 de enero, donde perdió la vida una mujer estudiante, pudo haberse registrado por quema dolosa de cables eléctricos, así como por la conducción negligente del conductor, quien ayer mismo fue detenido.

“Dentro de estos ataques encontramos casos particulares como el de María Elena Ríos, joven saxofonista, originaria de Santo Domingo, Tonalá, quien fue atacada por un hombre que vertió ácido sobre su cuerpo por orden de su expareja, dejando huellas imborrables de por vida”, expuso.

Asimismo, el ácido y otras sustancias abrasivas son utilizadas en muchos países como un arma que no sólo pretende causar un sufrimiento físico enorme, que incluso llega a provocar la muerte, sino también para imponer una condena social que acompañará a la persona lesionada de por vida.

La también secretaria de la Comisión de Seguridad Ciudadana refirió que esta problemática ha impactado a la sociedad por su brutalidad, ya que conlleva una altísima carga simbólica y marca de por vida a una persona.

Por ello, la importancia de robustecer las leyes contra la violencia de género y, en general, para las agresiones que dejan en las víctimas cicatrices permanentes. ****************

De salida les informamos que el PRD proyecta su agenda legislativa para el siguiente periodo ordinario, donde destacan la defensa del Instituto Nacional Electoral (INE) y la elección de cuatro consejeros, el combate a la inseguridad, así como los gobiernos de coalición. Se informó que, ante el inicio del Segundo Período Ordinario de Sesiones del Segundo año de la LXV Legislativa, diputadas, diputadas y senadores realizarán su reunión plenaria este sábado 28 de enero en Ixtapan de la Sal, Estado de México, para discutir los temas prioritarios para su agenda.

En inicio, la prioridad en la Cámara de Diputados, versará en torno al proceso de elección de cuatro nuevos integrantes del INE, actualmente suspendido; así como la atención sobre problemáticas de grupos vulnerables, inseguridad y agenda ambiental.

Para el caso del Senado de la República, las líneas de atención se enfocarán en los rubros de justicia, derechos humanos, trabajo, salud, género, economía y medio ambiente.

A esta reunión fueron convocados liderazgos del PRD a nivel nacional, comenzando por el presidente de la Dirección Nacional Ejecutiva, Jesús Zambrano Grijalva; Jesús Ortega, Héctor Bautista; Silvano Aureoles y Omar Ortega, coordinador del Grupo Parlamentario perredista en el Congreso del Estado de México.

Asimismo, hará acto de presencia la precandidata al gobierno del Estado de México por la coalición PRD-PRI-PAN-PANAL, Alejandra del Moral; igualmente acompañada por Manlio Fabio Beltrones, quien hablará de “Gobiernos de Coalición”; y Francisco Rivas Rodríguez, director General del Observatorio Nacional Ciudadano de Seguridad, Justicia y Legalidad A.C., para referirse al tema de la “Seguridad Pública”.

Los mensajes inaugurales correrán a cargo de los coordinadores parlamentarios Luis Espinosa Cházaro, de la Cámara de Diputados; Miguel Mancera Espinosa, de la Cámara de Senadores; así como Jesús Zambrano y Alejandra del Moral.

**************

Por su parte y al inaugurar los trabajos de la Cuarta Reunión Plenaria del Grupo Parlamentario del PAN, el coordinador de la bancada, Jorge Romero Herrera, aseguró que en el próximo periodo ordinario de sesiones existirá una coalición legislativa unida y renovada para debatir diversas iniciativas del Presidente, como la elección de consejeros del INE.

El diputado aseguró que “no va a haber una batalla más importante para nosotras y nosotros en el cuarto periodo que escoger bien a las mujeres y los hombres que habrán de ser los próximos consejeros del INE, porque si uno pudiera siquiera imaginar la responsabilidad que va a recaer sobre ellos, sí se la van a rifar”.

Aseguró que la bancada del PAN en San Lázaro trabaja en unión por y para la gente, para defender no solo a las instituciones, sino las causas reales que exige la ciudadanía.

“Jamás ha habido una sola decisión en este Grupo Parlamentario, en donde alguien haya antepuesto un interés particular por encima del interés del grupo, jamás. Y miren que ha habido debates. Así es que, con esa solidez, con esa hermandad, con nuestro cariño y ese compromiso, vamos de frente este próximo cuarto periodo ordinario”, afirmó.

Así lo dio a conocer la Fiscalía General de Justicia de la capital del país, al presentar su informe sobre la investigación realizada en torno al lamentable accidente donde casi un centenar de personas resultaron heridas. Tras darse a conocer el resultado del peritaje, el sindicato de trabajadores del Sistema Colectivo de Transporte Metro a través de su dirigente, Fernando Espino, rechazó el resultado de las investigaciones toda vez que se asegura que el trabajador se desempeñó de manera irresponsable.

El dirigente exigió una vez más a las autoridades, escuchar y atender la demanda de dar el presupuesto necesario para cumplir con el mantenimiento que exige y requiere el sistema de transporte colectivo más grande del país, el cual a más de 50 años de operar requiere atención diaria.

EL CARTÓN

La frase del día

28 DE ENERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“La reforma al Instituto Nacional Electoral es producto de una visión autoritaria…”
EDITORIAL
El consejero presidente del INE, Lorenzo Córdova, luego de acusar al titular de la Secretaría de Gobernación, Adán Augusto López, de haber ordenado a los legisladores descuartizar al Instituto.
SÁBADO 28 DE ENERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4219· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.