28/08/2012

Page 1


2

EDITORIAL

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*El país casi en llamas ante la oleada de enfrentamientos, violencia y muerte por parte del crimen organizado. *La estrategia anticrimen del próximo Gobierno debe ser certera y de resultados inmediatos, antes de que lleguen las críticas. *Anuncian las dirigencias del PRD y del PAN, alianza parlamentaria en contra de las iniciativas del PRI.

L

a disputa por las plazas y rutas para el traslado de venta y tráfico de estupefacientes en el centro y norte del país se recrudeció al iniciar la presente semana, luego de que fueron encontrados 11 cuerpos en la autopista Siglo 21, la vía que conecta al estado de Guerrero con el Distrito Federal, Morelos, Michoacán y Jalisco. Casi al mismo tiempo, decenas de automóviles fueron incendiados entre el sábado y domingo en municipios de Jalisco, debido a la intensa lucha que se vive entre los cárteles de la droga que intentan a base de balas y asesinatos

tener el control de esa zona del país. La violencia se extendió en el norte del país, toda vez que en las últimas 72 horas, 25 personas más fueron asesinadas en seis entidades. Si a ello sumamos los hechos donde agentes federales atacaron a personal de la embajada de Estados Unidos en la autopista México-Cuernavaca, dejando tres heridos, el diagnóstico no es nada alentador, lo que desde ahora ha comenzado a preocupar al próximo Gobierno Federal. ************** Si bien es cierto que es difícil e irrisorio heredar al próximo go-

bierno un “estallido social”, ante el supuesto fraude electoral que pregonan los dirigentes de los partidos de izquierda, lo real es el hecho de que efectivamente el gobierno priista que está por iniciar recibirá un país en llamas, ante la oleada de enfrentamientos y crímenes por parte de los distintos cárteles del crimen organizado. Ni duda cabe que el próximo gobierno debe estar tomando ya cartas en el asunto respecto a la presencia que esos grupos vienen realizando y que tal vez buscan en un segundo efecto mediático, hacer saber a las próximas autoridades a lo que se van a

Rugidos

:: EL CARTÓN

Con celular, desde la cuna De acuerdo a la Comisión Federal de Telecomunicaciones, en México ante los casi 115 millones de habitantes, ya hay 87 millones de líneas telefónicas móviles, esto representa que ocho de cada 10 mexicanos tienen o portan un celular. El boom por el uso de la telefonía móvil sigue en aumento en el país, ante la necesidad creciente de estar bien y oportunamente comunicado. El acceso a la tecnología se sigue facilitando y el bajo costo que ello representa multiplica esa posibilidad. Este fenómeno de comunicación genera, sin embargo, problemas paralelos como distraer y “encapsular” al usuario, apartándolo del grupo social con el que “convive”. Pareciera que aun antes del biberón los nuevos mexicanos ahora deberán traer celular desde la cuna.

enfrentar. Será muy interesante saber la estrategia de combate y política de lucha anticrimen que llevará a cabo Enrique Peña Nieto, si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación lo nombra Presidente Electo en unos días más. El plan deberá ser firme, certero y contundente, pues de no ser así y arrojar resultados casi inmediatos en contra de la inseguridad pública y la violencia, ahí comenzará el viacrucis del nuevo gobierno. ***************** En este nuevo compromiso de reducir al mínimo la presencia y las acciones del crimen organizado en el país, mucho tendrá que ver la Confederación Nacional de Gobernadores la cual deberá reforzar sus compromisos de colaboración con el nuevo Gobierno Federal. Ya ayer el Consejo Coordinador Empresarial aseguró que el gobierno del presidente Felipe Calderón Hinojosa “será recordado por la inseguridad que se vivió”. La declaración, quiérase o no es un severo golpe contra el Estado mexicano que desde todos los ámbitos que le conforman no logró en seis

:: LA FRASE DEL DÍA “Se pasan los sexenios reclamando triunfos que no obtuvieron en las urnas…” Pedro Joaquín Coldwell, presidente del PRI, al inaugurar en San Lázaro la reunión plenaria de los diputados tricolores electos, donde también llamó a evitar pleitos inútiles.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL

Malintzin Yolo

CODIGO ROJO Sergio Ramos

DEPORTES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Malintzin Yolo

ECONOMÍA

Malintzin Yolo

años restar presencia y fuerza a esta loca carrera de producir, vender, traficar y promover entre los jóvenes el consumo de todo tipo de estupefacientes. Insistimos en que la próxima administración deberá poner en marcha una estrategia de combate a la inseguridad afinada, fortalecida y que aporte resultados. Los inversionistas y empresarios –nacionales y extranjeros− están en espera de ello para poder seguir generando ya no los millones, sino los miles de empleos que demanda el país. **************** Las dirigencias nacionales del Partido de la Revolución Democrática y del Partido Acción Nacional se reunieron ayer casi en privado –llevaron a cabo una comida− para acordar una alianza política parlamentaria ante la agenda y reformas constitucionales que buscará concretar el Partido Revolucionario Institucional. Si esas dos fuerzas políticas se unen para frenar o sacar alguna reforma, alcanzan mayoría, lo que pondría en un predicamento al Revolucionario Institucional.

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada

CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DISEÑADORES

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

ESTATAL

3

Producción de pan ha incrementado costo hasta un 50 por ciento La reciente crisis en la producción de huevos a nivel nacional ha agravado la situación.

Es indispensable que las autoridades locales implementen estrategias para evitar un mayor encarecimiento en la industria dedicada a la elaboración de pan en Chiapas debido al incremento en el precio del huevo, señalaron miembros de la industria panadera en la entidad, quienes acusaron el incremento generalizado en los insumos de dicho sector. Eduardo Ruiz Palacio, miembro de la Agrupación de Panaderos de Tuxtla, señaló que la carestía en los insumos ha golpeado fuertemente al sector panadero en Chiapas, elevando los costos de producción en entre un 40 y 50 por ciento durante los últimos meses. Admitió que la reciente crisis en la producción de huevos a nivel nacional ha agravado la situación debido a que este alimento es parte fundamental en la elaboración del pan, por lo que muchos han optado por aplicar un incremento en los precios del pan. “Muchos aún se han detenido un poco a incrementar los precios del pan porque sabemos que si no afectaría gravemente a nuestra ventas. La gente no está dispuesta a pagar más por el pan y eso nos golpearía fuertemente a todos los que sobrevivimos de la venta de este producto”, detalló. De esta forma, apuntó que se ha hecho cada vez más necesaria la intervención de las autoridades locales para aplicar, de manera simultánea al plan federal, un plan similar al que se ha aplicado en otras entidades a fin de equilibrar el precios de huevo y evitar una mayor crisis en el sector.

Soconusco resiente incrementos El pan blanco y de dulce en panaderías tradicionales de Chiapas registró un incremento de entre 25 y 50 por ciento, en las últimas dos semanas, debido al alza del precio del huevo y el trigo, sostuvo el empresario de ese sector, José Juan Cancino Guzmán. Para ejemplo, indicó que el bolillo y la telera pasó de 1.20 a los dos pesos por pieza, y que en el caso del pan de dulce popular de un peso a 1.50. Comentó que independientemente de lo ocurrido con el huevo, 70 por ciento de la harina y el trigo que se comercializa en Chiapas es de importación, por lo que eleva su precio sumado al tipo de cambio peso-dólar. Cancino Guzmán, distribuidor de teleras en al menos 25 municipios en el Soconusco y Sierra de Chiapas, indicó para ellos que consumen grandes cantidades, el costo del huevo tuvo un incremento de 60 por ciento, mientras que del trigo 30 por ciento. Por si fuera poco, asegura que la levadura se ha incrementado este año alrededor de 40 por ciento y la margarina 30 por ciento. Dijo que una de las salidas que tienen en puerta para solventar esos incrementos es reducir la cantidad de determinados ingredientes, como el huevo o la margarina, “pero eso obviamente se verá reflejado en la calidad”. Los costos han ocasionado, según dijo, que en los últimos días el sector haya reducido su producción en poco más del 20 por ciento y que, en algunos casos, hayan iniciado con el despido de personal para permitir el funcionamiento de las empresas.

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

HÉCTOR ESTRADA/ AGENCIAS EL SIE7E

Estatal

ALIMENTOS

“En Chiapas hay municipios que son altamente productores de pan, en la que incluso hay cooperativas de mujeres dedicadas a esas tareas que ahora están en peligro de desaparecer”, insistió.

Consumo nacional De acuerdo a la Asociación Nacional de Proveedores Profesionales de la Industria del PAN (Anpropan), en un periodo de 10 años el consumo per cápita de pan en México pasó de 36.5 a 31.5 kilogramos anuales, atribui-

ble al efecto de desplazamiento que propició el consumo de botanas, refrescos y yogur. Se calcula que en México, alrededor del 90 por ciento de la población es consumidor de pan blanco y pan de dulce, en cualquiera de sus modalidades. Incluso, que el pan es el alimento presente en la comida diaria de millones de estudiantes y maestros, obreros, burócratas y hasta funcionarios. La industria del pan en el país la integran cerca de 40 mil empresas formales que a su vez generan alrededor de 400 mil empleos.

¿sabías qué? Cada año se matan más de 1250 focas bebés que son asesinadas con una porra. Nunca se aseguran si las focas están realmente muertas, muchas veces les quitan el cuero y su piel aún estando vivas.


4

ESTATAL

28 de AGOSTO 2012

INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA

Sabines inaugura aulas dignas en Jardín “Manuel María Ponce”

De las 100 mejores escuelas secundarias en aprovechamiento del país 40 de ellas están en Chiapas, por eso esta administración ha destinado recursos sin precedentes al sector educativo para que las y los estudiantes tengan espacios dignos que les permita su desarrollo académico y de formación afirmó el gobernador Juan Sabines Guerrero. ”La educación es libertad, la educación es fuerza, la educación genera dignidad, la educación nos permitirá competir el día de mañana para conseguir un trabajo digno y en Chiapas hemos mejorado esa calidad para que ustedes estén mejor preparados”. En la Escuela Secundaria Técnica Número 2 conocida como “la Prevo”, el jefe del Ejecutivo rindió los honores al lábaro patrio y junto a los alumnos, docentes y del director del turno matutino, Noé Pérez Anzueto, develó el auditorio cuyo costo de inversión fue de 7 millones ochenta mil pesos. ”El derecho de una vida libre de violencia, que no haya violencia en nuestra vida juvenil, en ninguna etapa de nuestra vida pero especialmente en esta etapa tan rica, tan fuerte y transformativa, la secundaria es la etapa de la vida que más nos forma como seres humanos desde aquí nos vamos

a definir como seres humanos, como personas”. Alumnas como Karla Escobar Trinidad y Alejandra Soto Velasco agradecieron toda la inversión destinada a la educación en donde desde preescolar hasta el nivel superior se han construido más de 11 mil nuevos espacios. ”Le damos muchas gracias, por el auditorio que nos dio y esperamos que acabe el sexenio haciendo muchos más cosas para los chiapanecos”, señaló Karla Escobar. ”Me llena de orgullo ser la portadora de este mensaje; a nombre de todos y todas mis compañeras y maestros para agradecerle todos los apoyos brindados a esta Secundaria Técnica Número 2”, agregó Alejandra Soto. Más tarde en el barrio San Francisco y tras reconocer el esfuerzo de la Asamblea de Barrios y a la directora del plantel Carmen Figueroa, el gobernador inauguró el jardín de niños “Manuel María Ponce” con una inversión cercana a los 3 millones de pesos. ”Y es el pueblo organizado, es la ciudadanía organizada en Asamblea de Barrios la que logra resultados en una mezcla de recursos, que nadie maltrate a una niña o a un niño, siempre hay que estar muy pendiente en el hogar en la escuela que siempre haya respeto a la personas y que nunca a nadie se le lastime, fomentar los valores que están en la constitución”.

INVERSIÓN

Gobernador Sabines inaugura nuevas obras de prevención El Puente “21 de octubre” y muro Ciclópeo

COMUNICADO EL SIE7E

También inaugura nuevo auditorio en la Secundaria Técnica No. 2

COMUNICADO EL SIE7E

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Decir que durante 26 años el personal directivo y padres de familia de diversas generaciones lucharon para conseguir un espacio digno porque rentaban lugares no apropiados para el desarrollo de las clases, explicó Carmen Figueroa. ”Durante 26 años el jardín de niños “Manuel M Ponce” deambuló de un lugar a otro, en espacios precarios, se realizaron gestiones durante todo ese tiempo hasta que el día 21 de octubre del 2011 en una de las visitas que usted realizó en la colonia Vista Hermosa de esta ciudad, por fin fuimos escuchados y atendidos gracias a su intervención logramos la adquisición del terreno”. En unidad fue posible conseguir el terreno para la edificación de la escuela y beneficiar a los 80 alumnos y mucho de este esfuerzo se debe a la Asamblea de Barrio que preside María Antonia Cruz de la Cruz. ”Empezamos a luchar por el terreno con los maestros, los padres y este terreno estaba vacío desde hace 30 años, entonces cuando ya platicamos con la directora y los padres de familia de la primaria accedieron a darnos una parte del terreno para construir el jardín, una vez que ya teníamos el terreno nos enteramos de que la directora del jardín tenía muchos años en una vecindad y unimos fuerzas para luchar por la construcción del jardín.”

La prevención no tiene precio cuando de salvar vidas se trata, lo saben vecinos de la 1a Oriente entre 5a y 6a Norte y demás calles aledañas; que recurrentemente sufrían el desbordamiento del rio Potinaspak, como Martín Morales. “Año con año se inundaba, desafortunadamente la ciudad ha crecido demasiado y todos los afluentes de agua vienen hacia el río y subía bastante, un metro o metro y medio hasta dos metros o tres en partes más hondas y perdían todo, sus muebles, incluso estaban en peligro sus propias vidas en lo que también afectaba la salud”. Para disminuir el riesgo de futuros desbordamientos, el gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró el puente vehicular “21 de Octubre” ubicado en la primera Oriente entre 5a y 6ª Norte justo atrás de la Escuela Primaria “Ángel Albino Corzo”, que también recientemente fue reconstruida, justamente porque resultó con daños mayores hace un año. “Se tuvo que hacer más ancho el cauce del río y también algunos lugares más profundo en distintas etapas, hay muros de gavión, de concreto para poder ampliar el cauce del río, los árboles más antiguos todos se conservaron”. Al igual que este puente, se procedió a ampliar otros 8 pasos más en toda la ciudad, lo que permitió que este año no se desbordara el rio señaló Sabines Guerrero. “Yo recuerdo que el año pasado nos desbordamos, ¿con

cuántos milímetros? Con 70 milímetros cúbicos en 3 horas se desbordó el río, no tenía que venir un huracán para que el río se saliera, el sábado anterior tuvimos 120 milímetros es decir casi el doble de agua con lo que el río Sabinal se salía, el río Sabinal se salía con 70 milímetros y ahora tuvimos una lluvia de 120 milímetros por 6 horas y el rio aguantó es decir la obra está funcionando”. El gerente de SMAPA, Carlos Díaz, explicó los trabajos que se hicieron en esta zona: “Este fue ampliado tres veces, su capacidad de 17 metros pasó a 84 metros de área hidráulica y completándolo con el muro de mampostería y concreto ciclópeo, este río desde hace un año lo dejamos ya sin descargas sanitarias, es pluvial absolutamente” Es decir ahora las descargas sanitarias son dirigidas a una planta de tratamiento de aguas residuales mediante un colector. Por su parte el representante de Conagua en Chiapas, Raúl Saavedra, explicó que otras medidas se tomaron. “Los colectores pluviales que se han venido haciendo en conjunto con el gobierno del estado, permiten que el agua que antes bajaba con mayor fuerza y con mucho volumen sea interceptada y depositada aguas abajo del río, lo cual también ayuda a dar certeza y seguridad a la gente que vive en la zona”. La inversión correspondió a los tres órdenes de gobierno, para el puente vehicular fue de 11 millones 956 mil pesos. Mientras que en el muro de concreto ciclópeo que corre desde la 12 poniente hasta esta altura, se invirtieron cerca de 65 millones de pesos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de AGOSTO 2012

ESTATAL

5

UNIVERSIDAD

CAPITAL

Inician trabajos de bacheo con equipo jet-patcher

Firman decreto de creación del Centro Mesoamericano de Física Teórica de la Unach Constituirá la segunda sede del ICTP de Trieste, Italia en América

Para la renivelación del pavimento de manera inmediata sin interrumpir el tráfico vehicular y con un menor tiempo de operación

COMUNICADO EL SIE7E

Este lunes, el presidente municipal, Felipe Granda Pastrana, dio inicio a los trabajos de bacheo y rehabilitación en las principales vialidades Tuxtla Gutiérrez con la máquina jet-patcher que permitirá aplicar material de confiabilidad y durabilidad para la renivelación del pavimento de manera inmediata sin interrumpir el tráfico vehicular y con un menor tiempo de operación. En este contexto, el presidente municipal tuxtleco dio a conocer que este trabajo se realiza de manera conjunta con gobierno del estado para dar mantenimiento a las vialidades de la ciudad. Granda Pastrana detalló que el equipo jet-patcher es un aparato automatizado que dentro de las ventajas que ofrece es que permite realizar grandes recorridos atendiendo el bacheo de forma puntual, utilizando los materiales apropiados para la renivelación inmediata del asfalto por el procedimiento a base del sistema de riegos. Igualmente, detalló que el sistema de reparación de la jet-patcher funciona mediante el principio de mover los materiales pétreos y la emulsión asfáltica a alta presión con grandes volúmenes de aire, logrando una mejor compactación; haciendo la re-

paración más fuerte, flexible y duradera. La clave en las eficiencias del bacheo mediante el sistema jet-patcher de inyección a presión de asfaltos es la tecnología más avanzada para la reparación de baches y mantenimiento de caminos aunado a la confiabilidad en los componentes que lo conforman. Con lo anterior, dijo, se muestra la versatilidad de dicho equipo, al tener en un solo frente todo lo necesario para realizar un bacheo, que busca mitigar la situación de las vialidades tuxtlecas. Granda Pastrana dio a conocer que los trabajos iniciarán sobre el Libramiento Sur, a la altura la Arena Metropolitana “Jorge Cuesy Serrano”, hasta el boulevard Hoppensted o conocido también como La Jolota. Asimismo, del Libramiento Norte, a la altura de La Pochota hasta la PGJE, en todos sus carriles; de la 5a norte de la 11 oriente a la Plaza Las Américas; 9a sur (periférico) y la 20 poniente al boulevard Andrés Serra Rojas. El presidente municipal tuxtleco sostuvo que las actividades de bacheo con este equipo se tienen programadas para realizarse en el resto del mes de agosto y durante todo el mes de septiembre, como parte del programa integral de bacheo de vialidades de la ciudad.

COMUNICADO EL SIE7E

Para dar cumplimiento al acuerdo suscrito el pasado mes de diciembre con el director del Centro Internacional de Física Teórica(ICTP), con sede en Trieste, Italia, Fernando Quevedo Rodríguez, el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach), Jaime Valls Esponda, firmó este lunes el decreto de creación del Centro Mesoamericano de Física Teórica (MAIS),por sus siglas en inglés. En el acto que se realizó en la sede de la Universidad Virtual, el rector de la Unach expuso que este es un paso fundamental del proyecto, de la mayor trascendencia para la historia de la Universidad, que permitirá promover el desarrollo y la investigación científica de vanguardia en física, matemáticas, energía y medio ambiente. Ante representantes del ICTP, del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados del Instituto Politécnico Nacional (Cinvestav) y del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica, que también impulsaron este proyecto, indicó que los países de Mesoamérica comparten intereses y problemas comunes. “De ahí el interés por encausar los esfuerzos locales de educación, ciencia y tecnología, para ser integrados en un esquema de participación regional e internacional, basado en la cooperación, donde participan distintas universidades del país como la UNAM, el Cinvestav y la Universidad de La Sapienza de Roma, así como el Consejo Superior Universi-

tario de Centroamérica, entre otras”, dijo. En su mensaje, agradeció el apoyo del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt); de la Secretaría de Energía; al doctor Fernando Quevedo Rodríguez, director del ICTP y, a los gobiernos estatal y federal “por haber emprendido junto con la Unach, la creación de una instancia capaz de generar un futuro prometedor para nuestra juventud y nuevas generaciones de América Central el Caribe y México”. Por su parte, la asesora Científica del Centro Internacional de Física Teórica de Trieste, Italia, Verónica Riquer, dio lectura a una carta enviada por el director del ICTP, Fernando Quevedo Rodríguez al rector Jaime Valls Esponda, con motivo de la firma del decreto. “Estoy convencido de que la investigación en campos estratégicos puede ser un elemento importante para el desarrollo de Chiapas y de Centroamérica. Asociar investigación y desarrollo era la idea fundamental de la obra de Abdul Salam, fundador del ICTP, y es la base del éxito de esta institución, lo que espero también lo sea para el Centro Mesoamericano de Física Teórica. ”Te envió calurosos saludos y mis deseos de éxito por tus importantes iniciativas de gran relevancia para la Universidad Autónoma de Chiapas y la región centroamericana”, fue lo dicho por Verónica Riquer, al dar lectura a la carta enviada desde Trieste, Italia. En este sentido, el presidente del Comité Científico del ICTP, Luciano Maiani, señaló que la puesta en marcha

de este Centro, el segundo en su tipo en América, el cual se suma a otro que ya opera en Brasil, permitirá la presencia de más estudiantes e investigadores de otros países en Chiapas. Subrayó que la creación de una de las sedes del ICTP en la entidad, obedece al prestigio de la Unach, dado que es una Universidad muy importante en Mesoamérica, además que el estado se encuentra interconectado con los estados y países vecinos. En tanto, el coordinador del Centro Mesoamericano de Física Teórica, Arnulfo Zepeda Rodríguez, manifestó que este organismo que próximamente con el aval de la UNESCO se convertirá en ICTP-MAIS, contará con un Consejo Científico conformado por investigadores de la región, el cual tendrá como responsable al norteamericano Sheldon Lee Glashow, Premio Nobel de Física en 1979, por desarrollar la teoría electro débil, junto a Steven Weinberg y Abdus Salam. El Centro Mesoamericano de Física Teórica funcionará dentro de las instalaciones de la Unach, que se encuentran ya operando en Ciudad Universitaria, en el Sur-Poniente de Tuxtla Gutiérrez, donde ya asisten a clases alumnos de las Licenciaturas en Física y Matemáticas. Previo a la puesta en marcha de este proyecto se contó con la colaboración de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, así como de las Universidades Autónoma Metropolitana, Colima, Sonora, Estado de Hidalgo y Michoacana de San Nicolás de Hidalgo.


6

ESTATAL

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONECULTA

EDUCACIÓN

Todo listo para el 12º Jóvenes desertan de becas ofertadas Festival Internacional en línea: SEP de Marimbistas Se llevará a cabo un homenaje a la Marimba Orquesta Poli de Tuxtla, Marimba Orquesta Seguridad Pública y Marimba Claro de Luna.

Delegada afirma que se cuenta con cinco mil becas por otorgar a alumnos de bachillerato de instituciones públicas de educación media superior.

REDACCIÓN EL SIE7E

HARALD SALIN EL SIE7E

Todo está listo para que se lleve a cabo el 12º Festival Internacional de Marimbistas, organizado por el Gobierno del Estado a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes (ConecultaChiapas), este 31 de agosto y 1 y 2 de septiembre, que ofrecerá una muestra representativa de los más destacados marimbistas del mundo. Las actividades iniciarán con las clases magistrales el viernes 31 de agosto a las 10:00 de la mañana por parte de la agrupación “Mzansi Marimba”, proveniente de Sudáfrica y a las 11:30 del músico japonés, Takayoshi Yoshioka, en el Auditorio de la Escuela de Música de la Universidad de Ciencias y Artes (Unicach). En la gala inaugural que dará inicio a las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa de la capital chiapaneca, participarán la Marimba Juvenil de Motozintla, así como el virtuoso maestro Javier Nandayapa y el Cuarteto de Cuerdas Fundamental, proveniente de la Ciudad de México. Asimismo, se llevará a cabo un homenaje a la Marimba Orquesta Poli de Tuxtla, Marimba Orquesta Seguridad Pública y Marimba Claro de Luna, además de la presentación de un ensamble de estas marimbas homenajeadas con la Banda de Música del Gobierno del Estado. Para el 1 de septiembre, en las clases magistrales en el auditorio de la Escuela de Música de la Unicach, a las 11:30 horas se presentará el grupo Gualajo, originario de Colombia, además de Cecilia Smith, de los Estados Unidos. En esta segunda jornada continuando con las actividades para disfrute de todo el público, a partir de las 19:00 horas en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” participarán los sudafricanos Mzansi Marimba, el japonés Takayoshi Yoshioka, el grupo chiapaneco Paax Percussion y la Marimba Orquesta del Estado de Oaxaca.

Cientos de jóvenes que ingresan a la página de la Secretaría de Educación Pública para solicitar una beca vía internet abandonan su registro a la mitad del llenado de los requisitos que les son solicitados, lo que ha provocado que en Chiapas no existan becarios suficientes con relación a la oferta en educación media y superior; así lo reveló la responsable de las Oficinas de Servicios Federales de Apoyo a la Educación, Josefa López Ruíz de Laddaga. Sin tener una explicación clara del por qué los jóvenes muestran desinterés en el llenado de su solicitud vía electrónica, la funcionaria informó que se cuenta con cinco mil becas por otorgar a alumnos de bachillerato de instituciones públicas de educación media superior, que pueden participar en el proceso de selección de nuevos beneficiarios del Programa de Becas de Educación Media Superior.

Finalmente, en la jornada de clausura en el foro principal del Teatro de la Ciudad Emilio Rabasa a las 19:00 horas, participarán Cecilia Smith y el Ensamble de Jazz de Chiapas, Emmanuel Séjourné, de Francia, y el Grupo Gualajo, de Colombia.

El Gobierno del Estado, a través del Coneculta-Chiapas, invita al público en general a celebrar la doceava edición de este importante festival y a disfrutar de este variado programa en honor a “las maderas que cantan”. La entrada a todas las actividades es gratuita.

Exhortó a los jóvenes a ingresar a la página de Internet www. becasmediasuperior.sep.gob.mx, para registrarse quienes llenen su solicitud correspondiente a través de Internet serán aceptados de inmediato. “Tenemos becas en oferta y en un estado que tiene tantas necesidades como Chiapas, es importante que los muchachos puedan aspirar a esas becas”. Reiteró que la Secretaría de Educación Pública, a través de la Coordinación Nacional de Becas de Educación Superior, convoca a los jóvenes estudiantes de nivel licenciatura o técnico superior Universitario a solicitar su beca. Los requisitos son no contar con otra beca, tener un promedio de ocho y el ingreso familiar es de cuatro salarios mínimos para poder acceder a la beca de 500 a mil pesos mensuales. De acuerdo a la representante de la SEP a nivel federal, hay por ofertar más de 10 mil becas para nivel superior en Chiapas.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

MALTRATO

28 de agosto 2012

ESTATAL

7

AYUNTAMIENTO

Hasta 50 denuncias al mes por violencia psicológica en el noviazgo recibe Sedem

Regulación de ambulantes en la zona Centro de Tuxtla devolverá vitalidad al comercio: Canaco

Escuelas y padres deben involucrarse con jóvenes para prevenir que sean víctimas de este tipo de abuso.

Actividad de ambulantes debe realizarse conforme a la ley para evitar afectar las economía de quienes pagan impuestos, asegura lideresa.

COMUNICADO EL SIE7E

TANIA BROISSIN EL SIE7E Entre 40 y 50 denuncias mensuales por violencia en el noviazgo recibe la Secretaría para el Desarrollo y el Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), siendo el maltrato psicológico la primera de las causas, aseguró la titular Alejandra Peralta Velasco, quien reconoció es un número alto y lamentable. Detalló que la violencia física no es muy presentada, pero tampoco queda descartada dentro de las denuncias; y el maltrato hacia los hombres por parte de las mujeres es mínima. La segunda violencia que se presenta en el noviazgo, en lugar a las denuncias presentadas en Sedem, es la económica. Ésta

se presenta cuando se fuerza a la otra persona a depender económicamente del agresor, la más frecuente es no permitirle trabajar. A pesar de ser un alto número de denuncia, afirmó que las mujeres ya no se quedan calladas e identifican cuando están sufriendo algún tipo de violencia por parte de sus parejas. Las estadísticas a nivel nacional también son altas, ya que el 76 por ciento de los jóvenes sufren violencia psicológica, el 16. 5 de las jóvenes ha sido sexual y el 15 experimentó al menos un incidente de violencia física, de las cuales el 61.4 por ciento son mujeres. Durante la conferencia de prensa que se realizó en el Congreso del Estado denominada “La violencia en el noviazgo” a cargo

de la Comisión de Juventud, la psicóloga Jazmín Tanus Piñosoria agregó que los factores relacionados con el hecho de ser perpetrador de violencia son haber estado expuesto en la niñez a modelos de agresión parentales o un bajo nivel de autoestima. Por último, dijo que es importante crear leyes para la prevención, como es el caso de la reciente aprobación de la Iniciativa de reforma a la “Ley de Acceso a una Vida Libre de Violencia para las Mujeres en el Estado de Chiapas”; pero no debe dejarse “morir”. “Es importante que en las escuelas se lleve a cabo la educación sobre la prevención de la violencia entre los novios, pero los papás también tienen una labor de comunicación con sus hijos y evitar cosas peores”.

Los operativos de regulación al comercio informal en el primer cuadro de la ciudad permitirán devolver la vitalidad a los negocios en la zona Centro de la capital, por lo que estas acciones cuentan con el respaldo de los comerciantes tuxtlecos, aseguró María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de la Cámara Nacional de Comercio Servicios y Turismo (Canaco-Servytur). Señaló que para la aplicación de los operativos, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez ha mantenido una comunicación permanente con la Canaco a fin de mantenerlos al tanto de los avances en el proceso de regulación y establecer la coordinación necesaria que permita mejorar los resultados de dicho esquema. En este sentido, indicó que aunque la Cámara Nacional de Comercio en Tuxtla reconoce la legítima necesidad de la población por obtener ingresos, argumentó que la actividad del comercio ambulante debe realizarse conforme a lo establecido por la ley

para evitar afectar las actividades económicas de quienes pagan los impuestos correspondientes. “Estamos consientes de que todas las personas tienen derecho a ganarse la vida, sin embargo, el comercio ilegal representa una competencia desleal para quienes sí cumplen con todos los requerimientos legales; por eso estamos de acuerdo que se aplique la ley y se dé solución a este problema”, dijo. Pérez Fernández sostuvo que el sector comercial de la capital chiapaneca mantendrá contacto cercano con el Ayuntamiento capitalino para garantizar que estos operativos se realicen de manera constante, al tiempo de reconocer que hasta el momento no se tienen reportes de abusos durante el proceso de regulación. Finalmente, recalcó que con estas acciones se permitirá dar nueva vitalidad al sector comercial y a los propios mercados públicos del centro de Tuxtla Gutiérrez mediante la liberación de las banquetas para permitir el mejor flujo de los peatones y con ello la captación de una mayor cantidad de clientes a los establecimientos de la zona.


8

ESTATAL

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DESCUBRIMIENTO

Rescatan monolito de jaguar en zona arqueológica de Izapa Hasta la fecha se han registrado 284 a la fecha, entre esculturas, estelas, altares y tronos. MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

E

l Instituto Nacional de Antropología e Historia reportó el hallazgo de un monolito en forma de jaguar en la zona arqueológica de Izapa. Las autoridades señalaron que podría tener una antigüedad de dos mil años; estaba a la orilla de un arroyo que desemboca en el río Izapa que cruza por esa zona ubicada en el municipio de Tuxtla Chico. El INAH señaló que la escultura monolítica fue descubierta recientemente pero no fue sacada de inmediato, hasta hace algunos días. El director del Centro del INAH-Chiapas, Emiliano Gallaga, informa que el monumento mide 1.38 metros de largo por 87 centímetros de alto y 52 centímetros de espesor, está grabado en una de sus caras con la fisonomía de un jaguar, con las patas delanteras y traseras flexionadas como si estuviera echado, la pieza reitera la importancia de ese animal en el pensamiento ritual de las culturas mesoamericanas. Abundó que se trata de una escultura de bulto que posiblemente estaba en proceso de elaboración porque el resto de la pieza es liso, de acuerdo con declaraciones difundidas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). “Las esculturas de Izapa se realizaban con piedras porque no había metales en esa época, y en algunos casos los indígenas usaban cinceles de jade. Por las características del monumento y del material asociado, se estima que puede tener una antigüedad aproximada de dos mil años”, mencionó. Vale recordar que este monolito se encontró a finales de la temporada de campo 2011 del Proyecto Reconocimiento Regional de Izapa, dirigido por el arqueólogo Robert M. Pinter Rosenswig de la Universidad de Albany, mediante el cual se examinó la superficie donde se asienta Izapa, que consta de

127 hectáreas, desde la costa hasta pie de monte. Sin embargo, fue hasta hace unos días que se llevaron a cabo las labores de rescate, dirigidas por los arqueólogos Robert M. Pinter y Emiliano Gallaga Murrieta, durante las cuales se usó un sistema de poleas adaptado en el lugar con polines y cuerdas, que sirvió para alzar la escultura y subirla a una camioneta del INAH. El hallazgo se localizó a la orilla del río Izapa, en la propiedad de Rafael Hernández Josorio, al noreste de Izapa, a cinco

metros de un edificio de pequeñas dimensiones nombrado montículo 53, que tiene asociadas estelas y monumentos pero que aún no se ha estudiado, por lo que se desconoce la función que tuvo en la época prehispánica. La escultura será sometida a un proceso de conservación en el que será limpiada para analizar con detenimiento su iconografía, ya que tiene una capa de musgo y líquenes que impiden observar detalles de los motivos grabados. El director del Centro INAH-Chiapas comentó que además


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

de la escultura monolítica, en el lecho del río también se encontraron metates y una tinaja de piedra, así como piezas de cerámica, entre las que destacan vasijas trípodes con las patas decoradas, fechadas para el periodo Clásico Temprano (200-600 d.C.). Finalmente, el arqueólogo destacó que esta pieza no sólo incrementa el acervo escultórico de Izapa, sino que reitera la importancia de dicho animal en el pensamiento ritual de las culturas mesoamericanas, además de que muestra la sensibilidad de un pueblo para plasmar conceptos en piedra. Esta es la escultura número 91 que se registra en la zona arqueológica de Izapa, uno de los sitos prehispánicos de Chiapas con mayor cantidad de monumentos descubiertos. Hasta la fecha se han registrado 284 a la fecha, entre esculturas, estelas, altares y tronos. Algunos de los monolitos son lisos y otros tienen grabados que han sido calificados por los expertos como extraordinarios por la calidad de los trazos y la riqueza iconográfica. En los monumentos de Izapa está plasmada la cosmovisión del pueblo que edificó esta ciudad hace aproximadamente dos mil 500 y dos mil años, posiblemente de filiación mixe-zoque, anterior a la cultura maya; algunas imágenes hacen referencia a diversos mitos que están narrados en el Popol Vuh, libro sagrado de los mayas.

Además de la escultura monolítica, en el lecho del río también se encontraron metates y una tinaja de piedra, así como piezas de cerámica; entre las que destacan vasijas trípodes con las patas decoradas, fechadas para el periodo Clásico Temprano (200-600 d.C.) En los monumentos de Izapa está plasmada la cosmovisión del pueblo que edificó esta ciudad hace aproximadamente dos mil 500 y dos mil años, posiblemente de filiación mixe-zoque, anterior a la cultura maya. El monumento mide 1.38 metros de largo por 87 centímetros de alto y 52 centímetros de espesor, está grabado en una de sus caras con la fisonomía de un jaguar, con las patas delanteras y traseras flexionadas como si estuviera echado.

28 de agosto 2012

ESTATAL

9


10

ESTATAL

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FENÓMENO

Pronostican lluvias de hasta 120 milímetros en Chiapas por “Isaac” Se esperan precipitaciones en municipios de las regiones Soconusco y Costa.

Notimex EL SIE7E El director regional del Organismo de Cuenca Frontera Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), José Raúl Saavedra Horita, informó se esperan lluvias de 120 milímetros en la entidad por la tormenta tropical Isaac. Expuso que se pronostican precipitaciones en municipios de las regiones Soconusco y Costa al 3 de septiembre, que es el mes que más llueve en el estado. Precisó que se “prevén precipitaciones del 4 al 12 de septiembre próximo de 150 milímetros, sin tantas afectaciones, pero habrá que estar pendiente por el fenómeno Isaac”. En conferencia de prensa, refirió que en este mes la Conagua tiene el registro de una lluvia promedio de 324.4 milímetros para Chiapas, lo que equivale a 0.4% por debajo de lo que normalmente llueve en este mes que es de 325.8 milímetros. No obstante, refirió, se han registrado precipitaciones muy puntuales arriba de los 300, 400 y 500 milímetros en algunas regiones.

Reportó que las lluvias máximas en las últimas 24 horas ocurrieron en Arriaga con 66 milímetros, Pichucalco 156, Escuintla 140, Tecpatán 139 y Ostuacán 132.9. Mientras, la temperatura máxima de las últimas 24 horas ocurrió en Tuxtla Gutiérrez con 35 grados centígrados, la mínima fue en San Cristóbal de Las Casas con 8.6. Asimismo, dio a conocer que la presa Peñitas desfoga mil metros cúbicos por segundo por obra de toma hacia la planicie de Tabasco, en tanto que su aportación es de 912.27 metros, y se encuentra al 89.93% de su llenado. La Angostura se ubica al 53.75% de su capacidad, con una aportación de 708.22 metros cúbicos de agua por segundo, su extracción por obra de toma es de 26.74 metros cúbicos por segundo. Agregó que Chicoasén se ubica al 94.70%, su aportación es de 367.48 metros cúbicos y su extracción por obra de toma es de 404.98 metros cúbicos; y Malpaso está al 78.32% de su llenado, su aportación es de 965.74 metros cúbicos por segundo y su extracción es de 770.83 metros cúbicos.

Este mes la Conagua tiene el registro de una lluvia promedio de 324.4 milímetros para Chiapas,

lo que equivale a 0.4% por debajo de lo que normalmente llueve en este mes que es de 325.8 milímetros.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Pichucalco

Exigen retirada de ruta hacia Chapultenango con bloqueo

Transportistas inconformes acorralaron una camioneta perteneciente a la sociedad invasora.

MANUEL MORALES EL SIE7E Transportistas bloquean principal acceso carretero a la cabecera municipal y la entrada a la Subsecretaría de Gobierno como protesta para exigir que se frene el abuso de la ruta mixta de Chapultenango, se les prohíba la entrada al municipio y se les aplique el reglamento de transporte donde los obligan a circular el tramo carretero Chapultenango–Ixtacomitán viceversa, entre otras peticiones. Los concesionados de taxi de la

sección 15, Unión de Taxis Ermita y Sitio Pichucalco se apostaron sobre la carretera Belisario Domínguez y Calle Aurora, a la altura de la Subsecretaría de Operaciones Políticas de Gobierno de la Región Norte, logrando acorralar a una camioneta Nissan Con flanjas Azul y con placas de circulación de Chiapas 4-CNC-535, perteneciente a dicha ruta, y que fue ingresada al corralón después de algunas horas. Eduardo Salvatierra Morales, líder de la Sección 15; Gerardo Sánchez Alvarado, líder del Sitio Ermita; y Agustín Aranda Villa-

fuerte, líder del Sitio Pichucalco, coincidieron en dar un ultimátum a los vehículos mixtos de la ruta Chapultenango-Ixtacomitán viceversa, para evitar seguir ingresando a la ciudad a la levantar pasaje, aseguraron que por esta ocasión sólo se bloqueó el acceso principal y la unidad quedará en el corralón con su respectiva multa. “No queremos ocasionar daños a terceros, aunque sabemos que es inevitable”, subrayó el líder de los transportistas, Eduardo Salvatierra Morales, líder de la Sección 15, en entrevista para esta corresponsalía.

28 de agosto 2012

ESTATAL

11

DESCONTENTO

Director de primaria de SCLC deja caducar desayunos escolares

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Padres de familia de alumnos que estudian en la Escuela Primaria “Adolfo López Mateos”, ubicada en la colonia La Isla, exigieron la destitución del director Cecilio Caridad López Sánchez, argumentando abuso de poder y falta de comunicación con los tutores escolares. En una reunión de padres de familia realizada recientemente, directivos y padres de familia, en presencia del supervisor escolar, hicieron saber que desde que tomó la dirección “el plantel ha bajado demasiado en calidad en la educación y el director se ha comportado de una manera déspota”. En el plantel los quejosos exigieron la destitución del actual director Cecilio Caridad López Sánchez, ya que dicen que de un año para acá ha cambiado mucho su actitud, “no hay acercamiento con los padres de familia y sus reuniones las hacen por grupos y no de forma general como debería ser. Dieron a conocer que en este ciclo escolar 2012-2013 seis maestros, “pilares fundamentales de esta institución y quienes la han puesto muy en alto, se han ido porque no están de acuerdo con las imposiciones del director y los han sustituido por maestros de educación física que no tienen el perfil para estar frente a grupo y es lo que ahora como responsables de nuestros hijos estamos sumamente preocupados, ya que están iniciando de mal en peor”. Le hicieron saber al supervi-

sor que en esta escuela primaria ahora no cuentan con vigilancia y a consecuencia de esto los niños entran y salen y no hay quien los supervise. En entrevista, una de las madres de familia, de nombre María, se dijo muy molesta por el tema de los desayunos escolares, ya que el director no autorizó para que se les entregara o repartiera a los alumnos “y por nuestra parte esperamos un tiempo y decidimos como padres de familia repartirles, pero para nuestra sorpresa, las leches ya estaban caducadas”. Por lo anterior justifican la urgencia de la destitución de Cecilio Caridad, de quien dijeron: “al principio trabajó muy bien “pero su tiempo ya pasó, que deje el lugar a otros que sí quieren trabajar”. Manifestaron que actualmente los alumnos de primer grado no tienen maestro, desconociendo qué sucederá, ya que ni el supervisor, de nombre Russel Cruz González, hace algo por que se nivele esta falta de docentes. Finalmente, informaron que tras la reunión el supervisor le hizo saber a Cecilio López Sánchez, ante los padres asistentes, que sería cambiado a partir de esa fecha y esta semana será presentado el nuevo director de la escuela.

LLUVIAS

Brigadas médicas atienden zonas afectadas en región Norte MANUEL MORALES EL SIE7E

Tras levantarse la alerta de emergencia en los municipios de la región Norte afectados por el impacto de las fuertes lluvias se realizan labores de limpieza y saneamiento, trabajos en los cuales apoyan las brigadas médicas de la Jurisdicción Sanitaria, con sede en Pichucalco, encabezadas por el titular de esa institución, Cecilio Culebro Castellanos. Al respecto, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria, Cecilio Culebro

Castellanos, comentó que las brigadas médicas que se han enviado apoyan con consulta externa y cuando es necesario se canaliza a las personas que lo requieran a los hospitales regionales. La primera brigada es conformada por los trabajadores de vectores con unidades de salud, otra compuesta por médicos, enfermeras y promotores, y una última de médicos y enfermeras que han apoyado durante esta semana a municipios como Amatán, Ixtacomitán, Reforma, Juárez, Pichucalco entre otros.

Además, se han enviado dosis antimicóticos para evitar la proliferación de infecciones en la piel, tras los encharcamientos e inundaciones. Precisó que ante el riesgo sanitario que implican las aguas estancadas se generan enfermedades en su mayoría infectocontagiosas de la piel y digestivas, por lo que a través de estas brigadas de salud se busca detectar los casos y tener un control de los padecimientos. Subrayó que en el municipio con mayor necesidad se apoyan hasta dos brigadas médicas a las comu-

nidades, aunque muchas personas se acercaron a ser atendidas. Culebro Castellanos recalcó que se continúan nebulizando las colonias y comunidades de los diversos municipios de la región Norte, con el objetivo de evitar la propagación del mosquito transmisor del dengue, ya que con el encharcamiento la ciudad se vuelve más susceptible. Finalmente, comentó que de igual forma han realizado los apoyos necesarios en los diversos rubros que competen en materia de salud en diversas brigadas para

dar mejor atención a los habitantes que resultaran afectadas por las fuertes lluvias que azotaron la región Norte de Chiapas.


12

ESTATAL

28 de agosto 2012

SUPERACIÓN

Próxima a egresar primera generación

de la Escuela Amanecer

para Adultos

ASICH EL SIE7E El 8 de septiembre próximo egresará la primera generación de la Escuela Amanecer para Adultos, dio a conocer el director de Servicios Educativos del municipio de Tuxtla, Rodrigo Valdez Avendaño. Dijo que son 39 adultos mayores que egresarán como técnicos en computación y 11 técnicos en salud de primer nivel, quienes tendrán una oportunidad más de trabajo en su vida. Anotó que esta escuela se creó a partir de la firma de un convenio entre el Ayuntamiento y el Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, en donde se ofrecen las dos carreras técnicas mencionadas. En marzo del año pasado inició actividades. Valdez Avendaño señaló que como parte del convenio se promueve la vinculación entre la iniciativa privada y el gobierno municipal, a efecto de buscar incorporar en el sector productivo a los egresados. Indicó que es importante la capacitación que se ofrece a los adultos mayores, los cuales muchos anhelaban poder seguir estudiando después de la secundaria, pero con la carrera técnica que obtienen pueden encontrar los espacios necesarios para su desarrollo profesional. El funcionario municipal anotó que en esta Escuela Amanecer no solamente se reciben como alumnos adultos mayores, sino como entes con amplias posibilidades y potencialidades de hacer nuevas

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

amistades y de convivencia social. Reconoció que los adultos mayores que están siendo capacitados en estos trabajos para la vida viven motivados, en tanto a diario se recibe a gente interesada en querer inscribirse para recibir capacitación, por lo que en este mes de agosto que está por terminar, ya hay inscritos alrededor de 60 alumnos, quienes empezarán clases en septiembre próximo. La Escuela Amanecer viene operando los días martes y sábados en las instalaciones del Instituto de Estudios Superiores de Chiapas, en donde se tiene acceso al Laboratorio de Informática y de Enfermería. Como parte del convenio, el municipio de Tuxtla brinda los materiales de apoyos didácticos y hasta uniformes, en tanto el Iesch ofrece el apoyo con los cuerpos académicos en las materias, además de que has buscado un registro y permisos para operar la Escuela de Adulto Mayor, por lo que el certificado y los diplomas que reciben los egresados tienen validez oficial. Aseguró que la carrera de administración que inició ofreciéndose en esta escuela se tuvo que cerrar por falta de demanda de los adultos en esa área, ya que prefieren más la cuestión de salud y de informática. Destacó que estos egresados sin duda serán garantía de calidad en el trabajo porque es interesante poder contar con un trabajador con nuevos conocimientos académicos, pero con todo un bagaje de experiencia de vida.

VEJEZ

Adultos, ¿en plenitud? Algunos abuelos todavía sostienen su hogar o son víctimas de algún tipo de maltrato. TANIA BROISSIN/ GILBERTO LEÓN EL SIE7E Doña Guadalupe, de 72 años de edad, dice no tener nada que celebrar el día de los abuelos, ya que su condición de vida no la “anima” a hacerlo; el poco dinero que tiene lo invierte para sus dos hijos, ya que uno de ellos sufrió malformación en su cuerpo y su hija retraso mental, “son niños de toda la vida”, dice. Asegura que su hija, que tiene entre 35 y 40 años, pero su mentalidad es de una niña, por lo cual su madre tiene que ocuparse de su aseo personal, bañarla y cambiarla; lo cual llega a ser cansado para su edad. Así también, dijo que a su hija no la lleva a algún centro de atención especial, ya que su gasto para transportarla no entra dentro de su presupuesto, debido a que cuando salen a la calle su hija se echa a correr teniendo el riesgo de que se pierda o atropelle un carro. “Necesitaría pagarle transporte especial, y ese dinero no lo tengo, ya soy una persona adulta y me canso de todavía lidiar con muchas responsabilidades, pero el amor que le tengo a mis hijos es más grande y mi lucha será hasta el final, pero me pongo a

pensar que será de ellos cuando yo me muera”, se cuestionó. La señora suplicó a las autoridades estatales y municipales a través de El Sie7e de Chiapas que le ayuden con una beca para su hija, ya que dice no podrá estar con ella toda la vida para velar por sus necesidades. Así como la señora Guadalupe, en Chiapas hay adultos mayores que sufren algún tipo de desatención o no viven una vejez en plenitud, puesto que algunos de ellos todavía sostienen su hogar o son víctimas de algún tipo de maltrato. En este tenor, la titular de la Secretaría para el Desarrollo y el Empoderamiento de las Mujeres (Sedem), Alejandra Peralta Velasco, señaló que el 20 por ciento de las mujeres de la tercera edad sufren algún tipo de violencia por parte de sus propios familiares, en su mayoría por sus propios hijos. “Las mujeres adultas mayores están trabajando y desempeñando proyectos mayores, esto nos ayuda debido a que la violencia psicológica está muy enfocada al tema económico, ya que por las cos-

tumbres se tiene la idea que la mujer siempre debe depender del hombre y por tal situación son violentadas en primera instancia por sus padres, después por sus esposos y finalmente suelen ser violentadas por sus propios hijos”, explicó.

Vida productiva, vida independiente Así también, manifestó la importancia de trabajar con el empoderamiento de la mujer, donde aseguró que la violencia surge porque hay abandono, además que también existe la violencia física, psicológica, entre otras. Por ello, dijo se han implementado diferentes microcréditos, en las cuales ellas tienen la posibilidad de tener su propio negocio como lo son las tiendas de abarrotes, de comida ya sea en el mercado o en su propia casa, para ayudar en la economía de sus hogares. Cabe mencionar que en Chiapas la proporción de adultos mayores pasó de 4.7 por ciento en 1990 a 7.3 por ciento para el año 2010, y la estructura por edad de 1990 a 2010 muestra el porcentaje de la población de 30 a 59 años aumenta de 22.8 a 29.5 por ciento, y la de 60 años y más, pasa de 4.7 a 7.3 por ciento.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

RUTA

ESTATAL

13

Unos mil 500 migrantes arribarán a Chiapas en tren del Mayab Tras una semana de permanecer varados en territorio tabasqueño, abordarán de nuevo a La Bestia.

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Unos mil 500 migrantes centroamericanos arribarán a territorio chiapaneco para seguir su camino al norte del país, tras ser “rescatados” por la máquina 4027 del tren, proveniente del municipio de Tenosique, en el estado de Tabasco. Tras una semana de permanecer varados en territorio tabasqueño, abordarán el tren que tiene un total de 24 vagones, mismos que pesan unas dos mil 400 toneladas, a las que se agregarán muchas toneladas más por el peso de los más de

mil 500 migrantes que se han trepado al lomo de La Bestia, destacó Eduardo Valle, conductor de la máquina, de la que, aseguró, “no está en perfectas condiciones”. Eduardo Valle precisó que su viaje será de Tenosique, de donde partió el mismo lunes (ayer) hasta Palenque luego de permanecer dos días parados en la comunidad de Mactún, unos 40 kilómetros antes de llegar a Tenosique, por fallas eléctricas. “La llegada a Palenque tendrá de 10 a 12 horas porque anda mal la máquina. Ahí me bajo y continuarán otros hasta Coatzacoalcos y calculo que si bien les

va, estarán en tres o cuatro días en aquella ciudad, pero yo los dejaré hasta Palenque, Chiapas”, agregó el maquinista. El tren del Mayab salió hace cuatro días desde Mérida, Yucatán, y dos días atrás (sábado) se descompuso en el poblado Mactún, este lunes llegó a Tenosique y partirá hasta la ciudad de Palenque, Chiapas, en donde cambiará de personal y viajará hasta Coatzacoalcos, Veracruz. Ahí, el tren Chiapas del Mayab, cambiará por Ferrosur, que seguirá su ruta hasta México y posteriormente arribará al norte del país.


14

ESTATAL

28 de agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AMBIENTE

Se extraen al año 261 mil metros cúbicos de madera de Chiapas

28 de agosto 2012

ESTATAL

15

TONALÁ

Pescadores de altamar varados por temor al mal tiempo

Los 111 permisos para la tala de árboles se localizan principalmente en municipios de las regiones Fronteriza, Frailesca, Altos y Selva. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Anualmente están siendo extraídas de los bosques y selva de Chiapas un total de 261 mil metros cúbicos de madera a consecuencia de la vigencia de 111 permisos para la tala de árboles al interior de la entidad, informó la delegación estatal de la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat). De acuerdo a datos de la dependencia federal, actualmente Chiapas se ubica en el octavo lugar de aprovechamiento forestal, representado un incremento mayor al 10 por ciento en comparación con los últimos años, lo que lo convierte en el mayor productor de maderas preciosas en el sureste del país. De esta forma, se estima que en la entidad hay unas 600 mil hectáreas susceptibles de ser aprovechadas y que las ganancias por la actividad forestal superan los 150 millones de pesos al año, actividad de la que subsisten miles de familias en la entidad chiapaneca. Los 111 permisos para la tala de árboles se localizan principalmente en municipios de las regiones Fronteriza, Frailesca, Altos y Selva donde se explotan bajo manejo forestal sustentable unas 100 mil hectáreas, pero se requiere mayor promoción de ese esquema por el potencial existente para aplicarlo.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

A detalle, el 90 por ciento de las especies aprovechadas incluye pino, encino y ciprés, pues la mayor parte del manejo forestal se realiza en clima de templado frío, aunque en los campos forestales se tiene que retirar el ganado. En este sentido, Ricardo Alfonso Frías López, delegado de la Semarnat, recientemente declaró que es de primera necesidad, el aprovechamiento de los bosques, mediante programas de manejo. “No es posible generar autorizaciones en las Áreas Naturales Protegidas que suman un millón 300 mil hectáreas aproximadamente y que equivale a una quinta parte del estado”. Sostuvo que los campesinos están haciendo un manejo excelente del bosque y tienen resultados positivos, “el manejo garanti-

za la permanencia de los bosques a largo plazo junto con el pago de servicios ambientales, la captura de carbono, la regulación climática y fábrica de agua”. “Implica reforestar los sitios en donde se extrae la madera, impulsar la regeneración natural, producción y semillas de las especies nativas de la zona, generar madera de calidad que es demandada en el mercado nacional, principalmente en el sureste”, añadió. Puntualizó que el potencial forestal de Chiapas es altísimo, la entidad debería ser eminentemente forestal antes que agrícola, mucha madera legal sale del estado, aunque sigue circulando mucha ilegal, persiste la tala ilegal en ciertas regiones, sobre todo, donde es difícil tener el acceso y el control.

Debido a la desaparición de los dos pescadores que hasta esta fecha no han sido localizados en altamar, han dejado de realizar estas actividades por temor a que sean sorprendidos por el mal tiempo, pese a que cuando salen a realizar sus actividades de pesca el estado del tiempo aparenta estar tranquilo, pero en la noche cambia. Rogelio y Fernando Infante Manuel, originarios de la Bahía de Paredón, señalan que llevan más de 15 años realizando este tipo de pesca, sólo una vez se les ha terminado el combustible, pero para buena suerte han estado cerca de compañeros quienes los dotan de combustible para salir, pero aun así aseguran que desafiar el oleaje en estos tiempos de lluvia es como un suicidio, pues aunque en la orilla de la playa o muelle pinta la calma, más tarde se convierte en un mar feroz, ya que estos fenómenos traen vientos de hasta 70 kilómetros por hora. Explican que estos fenómenos son mortales muchas veces, como pasó con los tres pescadores de

Boca del Cielo que sólo uno apareció con vida mientras que los otros dos murieron sin ser rescatados sus cadáveres, esto debido a causa de una turbonada. Esos son uno de los muchos problemas que afrontan los pescadores, por este motivo varias embarcaciones están varadas, pues los hombres de mar prefieren esperar a que pase este mal tiempo para trabajar. El mes de turbonadas es abril, aunque desde mayo hasta octubre también se presentan, y las “suradas” son de abril a mayo, enfatizaron los pescadores, conocedores ya de las temporadas de mal tiempo en altamar. Recordaron que años atrás, en octubre era esperado el famoso “Cordonazo de San Francisco” o “de la Santa Cruz”, el 3 de mayo, pero hace años no se deja sentir esas capturas donde era más provechoso y las ganancias eran fructíferas, pero ahora sólo un poco de pez dorado y arriesgando la vida, pues con estos oleajes “estamos esperando que pinte claro, sólo así entraremos en grupos y con buena comunicación de radio”, concluyó.

INGRESOS PERMANENTES

Vida digna a adultos mayores con programas de asistencia social HARALD SALIN EL SIE7E

De acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Social delegación Chiapas, en la zona rural se benefician a 110 mil 395 adultos mayores de seis mil 351 localidades, quienes son atendidos en más de 500 sedes de pago. Mientras que en la zona urbana son atendidos 29 mil 069 adultos mayores, quienes reciben el apoyo a través de una tarjeta bancaria para garantizar transparencia y otorgar

seguridad a los usuarios. Los municipios que integran la zona urbana son Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Cintalapa, Comitán, Palenque, Tonalá, Villaflores, Chiapa de Corzo, Huixtla, Ocozocoautla y Ocosingo. En el marco del “Día del Adulto Mayor”, Socorro Zavaleta Cruz, titular de la dependencia federal, explicó que hoy ocho de cada 10 adultos mayores del país tienen como única fuente de ingreso permanente, los apoyos que se le otorgan a través del programa “70 y Más”.

“En Chiapas se benefician a más de 139 mil 590 adultos mayores a través del programa ‘70 y Más’ de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), quienes reciben apoyos económicos de 500 pesos mensuales y que son entregados de forma bimestral”. Dijo que hasta 2011 “70 y Más” atendía comunidades rurales de menos de 30 mil habitantes y fue en este año que entró a las ciudades, donde se concentra el mayor número de pobres. “Hoy ocho de cada 10 adultos

mayores del país tienen como única fuente de ingreso permanente los apoyos que se le otorgan a través del Programa ‘70 y Más’”. La funcionaria federal reiteró que el propósito es dar una vida más digna a los adultos mayores, sin discriminación ni exclusión del seno familiar, este apoyo principalmente es utilizado para que los adultos mayores adquirieran sus alimentos y medicinas. Indicó que a través del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (Inapam), se han creden-

cializado a 180 mil abuelitos, que les permite tener descuentos que van del 5 al 70 por ciento en la compra de medicamentos, estudios de laboratorio, consultas médicas, alimentos, ropa, calzado, hoteles, restaurantes, actividades culturales y artísticas, entre otros. En lo que va del sexenio se han creado mil 622 clubes de la tercera edad que les permite realizar actividades socioculturales, deportivas y recreativas. La cobertura de Inapam es en 97 municipios y se han otorgado 159 mil 540 servicios.




18

ESTATAL

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ALFABETIZACIÓN

Realizará IEA exámenes en septiembre para aprobar primaria

ACCIONES PREVENTIVAS

Arranca en Chiapas la 2ª Jornada

Nacional de Lucha contra el Dengue

Ofrecerán evaluaciones diagnósticas para los adultos de 15 años o más que no hayan concluido sus estudios de primaria y secundaria.

REDACCIÓN EL SIE7E

TANIA BROISSIN EL SIE7E El Instituto de Educación para Adultos (IEA) aplicará en el mes de septiembre, como parte de las actividades por el día de la alfabetización, en los 122 municipios de la entidad evaluaciones diagnósticas para los adultos de 15 años o más que no hayan concluido sus estudios de primaria y secundaria. Durante esos días en las coordinaciones de zona, en las plazas comunitarias así como en diferentes sitios públicos se podrán presentar los exámenes. La dependencia exhortó a todos los jóvenes y adultos a inscribirse en este programa ya que con un solo

examen pueden aprobar su primaria, secundaria u obtener una certificación de alfabetización. De acuerdo a los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) a nivel nacional, el promedio de escolaridad de la población de 15 años y más es de 8.7 años, en las mujeres este promedio (8.5 años) es ligeramente inferior al de los hombre (8.9 años). Por entidad federativa, el Distrito Federal registra 10.3 años, equivalente a un año y medio de educación media superior; en contraste, Chiapas presenta el menor promedio de escolaridad con 6.9 años, es decir, casi el primer año de la secundaria, con diferencias por sexo; el promedio de escolaridad de los hombres es de 7.4 años y de las mujeres de 6.4 años.

La escuela telesecundaria número 121 Romeo Rincón Castillejos , situada en la colonia Las Granjas de la ciudad capital, fue sede del arranque de la 2ª Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue, cuyo objetivo es la eliminación masiva de criaderos en los planteles educativos, para convertirlos en sitios libres de transmisión de esta enfermedad. En Chiapas la meta es cubrir planteles educativos de todos los niveles −preescolar, básico, medio superior y superior− y fomentar en la población estudiantil un cambio de conducta orientada hacia la prevención. Al encabezar la ceremonia de arranque de esta jornada de acciones contra el dengue, el secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes, hizo hincapié en que la niñez y la juventud son sectores poblaciones en los que se puede influir mucho para convertirlos en promotores de salud en sus escuelas y hogares, para mantenerlos como espacios limpios y libres de criaderos del mosquito transmisor Aedes aegypti. Asimismo, destacó la suma de esfuerzos de los sectores salud y educación de la entidad, pues al trabajar de la mano se avanza más y se pueden obtener mejores resultados a favor de la salud de cada una de las familias chiapanecas. Bajo el lema ¡Escuela sin mosquitos; niños y niñas sin dengue! se busca promover las acciones anticipatorias que contribuyen a reducir el riesgo de transmisión del dengue, que son lavar, tapar, voltear y tirar; esto es, lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros,

bebederos de animales y cualquier recipiente que acumule agua y facilite la reproducción del mosquito. Tapar todo recipiente en el que se almacene agua, voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua, ya que el mosquito busca estos lugares para reproducirse; y tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua. Ante maestros y alumnos, la jefa de la Jurisdicción Sanitaria I de Tuxtla Gutiérrez, Norma Esther Sánchez Pérez, mencionó que esta campaña de acciones de saneamiento también tiene el objetivo de contribuir al control epidemiológico del dengue, y que además de efectuarse en las escuelas, igualmente se llevará a cabo en viviendas, edificios públicos y entornos. El secretario de Salud entregó a la directora de la telesecundaria número 121, Carmen Gordillo Trujillo, un reconocimiento por el esfuerzo realizado en este plantel para mantenerlo como un entorno saludable, gracias a la disposición de los estudiantes, quienes formaron su brigada escolar y han procurado la eliminación de criaderos, para bienestar de su plantel y de su entorno, que es la colonia. En el arranque de la 2ª Jornada Nacional de Lucha contra el Dengue estuvieron presentes: Hermilo Domínguez Zárate, director estatal de Salud Pública; Carlos Mario Martínez Vidal, de la Coordinación de Programas Especiales y Compensatorios de la Secretaría de Educación; José Luis Barrios Velázquez, jefe del sector 01 del nivel Telesecundaria; y Norma Luisa Ceja Godínez, supervisora escolar 001 de Tuxtla Gutiérrez.

APOYOS ECONÓMICOS

Aprueba Promep proyectos para Cuerpos Académicos de la UPChiapas REDACCIÓN EL SIE7E

La Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas) recibió la notificación y dictamen de aprobación del Programa de Mejoramiento del Profesorado (Promep), para que dos cuerpos académicos de esta casa de estudios realicen sus proyectos de investigación.

En ese sentido, el cuerpo académico denominado Sistemas Mecatrónicos Inteligentes conformado por los docentes Juan Carlos López Pimentel, Víctor Fernando Ramos Fon Von y Luis Enrique Gómez Aguilera, recibieron un apoyo económico para realizar el proyecto Llamadas a Procedimientos Remotos Seguros para Autentificar Documentos Digita-

les” cuyo objetivo es, entre otros, el de evitar el uso de papel y manejo de documentación a través de certificados seguros en internet y dispositivos electrónicos. Asimismo, el cuerpo académico Investigación y Desarrollo Agroindustrial integrado por Peggy Álvarez Gutiérrez, Yolanda Pérez Luna, Sergio Saldaña Trinidad y Roberto Berrones Hernández,

que participa en la creación y fortalecimiento de Biotecnología de Universidades Politécnicas, realizará el proyecto “Desarrollo de Sistemas Integrales para el aprovechamiento de residuos agroindustriales a través de tratamiento enzimáticos y químicos para la generación de productos de alto valor agregado , con lo que pretenden aprovechar los insumos

de la región. En ese sentido, la secretaria Académica de la Politécnica de Chiapas, Rebeca Blanco Carrillo, manifestó su congratulación por el logro obtenido de los cuerpos académicos, ya que fueron reconocidos por su calidad y formación, y a la vez permite a la Universidad, reafirmar el avance en sus indicadores de competitividad.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

NACIONAL

19

Está bajo fuego prensa mexicana:

The Wall Street Journal

DECENAS de periodistas han sido asesinados y empresas de medios han sufrido ataques en los últimos seis años.

NOTIMEX EL SIE7E

U

na de las consecuencias más perniciosa de la lucha contra las drogas en México es la destrucción de las instituciones cruciales para una sociedad libre, como lo es la prensa, señaló hoy la editorialista de The Wall Street Journal, Mary Anastasia O’Grady. O’Grady apuntó en una editorial publicada este lunes que si la prensa es silenciada no sólo perjudica a aquellos que quieren hablar, sino también al público en general, que tiene derecho a la información. El texto resaltó que decenas de periodistas han sido asesinados y empresas de medios han sufrido ataques en los últimos seis años.

Reseñó una serie de ataques perpetrados al diario mexicano El Norte de Monterrey (del grupo Reforma), con el que el Journal tiene relaciones comerciales, en los que hasta ahora nadie ha resultado herido, pero sin arrestos ni progresos en las investigaciones. O’Grady detalló que llama la atención el momento en que ocurrieron los episodios violentos, ya que uno de los recientes ataques se realizó un día después de que El Norte informó sobre un presunto vínculo entre el Instituto de Control Vehicular (ICV) en el estado de Nuevo León y autos robados. El artículo reportó que 175 mil juegos de placas desaparecieron del ICV y fuentes dentro de la agencia “señalaron que muchas de

estas placas fueron utilizadas para legalizar autos robados o vehículos chuecos”, es decir, sin documentos e importados en forma ilegal. Si esta información fuera cierta, la publicación estaba peligrosamente cerca de exponer una lucrativa organización criminal, según el editorial. “La cantidad de autos robados en el estado aumentó 50 por ciento de 2010 a 2011, y el negocio de placas podría ser parte de un modus operandi más grande”, expresó O’Grady. Según El Norte, la diferencia entre vender en México un auto robado y venderlo con una placa legal es en promedio de unos 190 mil pesos o 14 mil dólares. Además, la editorial indicó que

cinco años y medio después de que el presidente Felipe Calderón iniciara una amplia lucha contra el narcotráfico, el crimen organizado se ha propagado en México. O’Grady indicó que cuando la prensa se atreve a exponer sus operaciones, recibe el trato que tuvo El Norte, o peor. El Consejo Ciudadano para la Seguridad Pública y la Justicia Penal (CCSPJP), una organización no gubernamental que hace un seguimiento de las estadísticas de homicidio, halló que cinco de las 10 ciudades más violentas del mundo el año pasado estaban en México. El consejo también ha informado que de las 50 ciudades más peligrosas del mundo en 2011, 40 se encontraban en América Latina.

@sie7edechiapas

Nacionales

VIOLENCIA

¿sabías qué? Las cejas nos protegen del sudor y de la lluvia.


20

NACIONAL

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

BENEFICIOS

Sorteará ISSSTE 50 mdp

entre trabajadores ANUNCIAN fortalecimiento del PrevenISSSTE.

POBLACIÓN

NOTIMEX EL SIE7E

Salud y pensiones, principales retos por envejecimiento de mexicanos

E

l ISSSTE sorteará 50 millones de pesos entre trabajadores al servicio del estado que durante septiembre llenen la encuesta “Eres”, que forma parte del programa PrevenISSSTE para el cuidado, prevención y detección de enfermedades crónico-degenerativas. El director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Sergio Hidalgo Monroy Portillo, informó que unos dos mil trabajadores se podrán beneficiar con los llamados préstamos rojos. Durante el anuncio del fortalecimiento del programa PrevenISSSTE, Hidalgo Monroy mencionó que dichos créditos van desde los 80 mil hasta los 300 mil pesos, dependiendo del nivel salarial del empleado. Como parte de la estrategia de reforzamiento, detalló que en todas las dependencias del Gobierno Federal se instalarán consultorios para la detección de enfermedades crónico-degenerativas. Señaló que además en 150 unidades de medicina familiar se ins-

LOS SERVICIOS deberán adaptarse a las necesidades de una población mayor a 60. NOTIMEX EL SIE7E

talarán módulos especiales para informar a los derechohabientes sobre cómo prevenir enfermedades, alimentarse sanamente y realizar ejercicio. En el acto efectuado en la Escuela de Dietética y Nutrición, el directivo del ISSSTE indicó que en estos módulos se incorporarán 150 nutriólogos y 120 activistas físicos egresados de esa institución. Para tener autoridad moral en la estrategia, Monroy Portillo accedió a pesarse y resultó con cuatro kilos sobre su peso ideal, por lo que se comprometió a bajar

antes de que concluya esta administración, es decir, antes del 1 de diciembre próximo. Al respecto, el funcionario dijo “queremos fortalecer este programa de prevención incorporando por primera vez a 150 licenciadas que se están graduando de nuestra propia escuela de nutrición”. Finalmente, resaltó que 80 por ciento de los 30 mil millones de presupuesto del Instituto se destinan al tercer nivel de atención, es decir a curación, por lo cual subrayó la importancia de virar de lo curativo a lo preventivo.

INSTITUTO

Trabajarán diputados federales del PRI en reforma al IFAI ENTRE los compromisos inmediatos está la propuesta de un órgano ciudadano. NOTIMEX EL SIE7E El diputado federal electo, Enrique Doger Guerrero, consideró que lo prioritario a trabajar es la reforma al Instituto Federal de Acceso a la Información (IFAI), así como la creación de la Comisión Nacional Anticorrupción. Al asistir a la reunión plenaria de los legisladores federales electos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), indicó que se llevan a cabo los trabajos de análisis de los temas que serán prioritarios para la nación. Enfatizó que entre los compro-

misos inmediatos está la propuesta de un órgano ciudadano y autónomo que vigile la contratación de la publicidad en el marco de la libertad de expresión. Enrique Doger dijo que con la reunión plenaria se iniciaron los

trabajos para que en lo inmediato ofrezcan resultados en beneficio de los ciudadanos. Agregó que con estos temas como el análisis de la creación de la Comisión Nacional de Anticorrupción, se inició el cumplimiento establecidos en campaña. Doger Guerrero comentó que la integración de la comisiones será en unos veinte días, una vez que empiecen las negociaciones de todas las bancadas. Puntualizó que será el miércoles cuando se instale la mesa directiva y el sábado 1 de septiembre que reciban el sexto informe de gobierno del presidente Felipe Calderón.

El envejecimiento paulatino de la población y el aumento en la esperanza de vida hacen evidentes las dificultades de garantizar el acceso a la seguridad social para los futuros adultos mayores, más si no se fomenta desde ahora la cultura sobre la previsión para la vejez. En el año 2000 cuatro por ciento de la población mexicana tenía más de 65 años, en 2010 la cifra llegó a 6.2 por ciento y de acuerdo con las proyecciones del Consejo Nacional de Población (Conapo) el porcentaje aumentará a 8.5 en 2020 y podría llegar al 22 por ciento en 2050, es decir, casi un cuarto de la población. El director general de Estudios Sociodemográficos y Prospectivas de Conapo, Víctor García Vilchis, asegura que el envejecimiento es una de las principales características de la dinámica demográfica actual y considera que ante ello los principales retos del país tienen que ver con la salud y el empleo. Los servicios de salud, añade, deberán adaptarse a las necesidades de una población mayor a 60 años más numerosa, por ejemplo incrementando el número de geriatras e infraestructura adaptada para los adultos mayores. En la actualidad, 66.7 por ciento de las personas de entre 65 y 69 años de edad tienen alguna dificultad para caminar, número que

se dispara a 72.4 por ciento entre personas de 80 y más años. La segunda dificultad más numerosa es la de oír, pues 29.4 por ciento de las personas entre 65 y 69 años la padecen y 27 por ciento de los mayores de 80. Además hasta 2010, de la población mayor de 65 años 17.5 por ciento padecía diabetes, una enfermedad crónica que requiere tratamiento de por vida y que es la tercera causa de muerte en hombres y mujeres que se ubican en ese rango de edad; la segunda causa son los “tumores malignos” regularmente asociados al cáncer, otra enfermedad crónica. La primera causa de muerte en este sector de la población son las enfermedades cardiovasculares, comunes en 34 por ciento de las mujeres y 31.6 por ciento de los hombres de 65 años y más de edad. Sin embargo de acuerdo con el director del Instituto Nacional de Geriatría, Luis Miguel Gutiérrez Robledo hay alrededor de 400 geriatras en el país y se necesitarían al menos 10 veces más profesionales en el ramo para atender la demanda actual. Reconoció que en México no ha habido un política pública especializada en este sector, salvo algunos programas sociales, por lo que aseguró que junto con la Universidad Nacional Autónoma de México y otras instituciones han diseñado una propuesta modelo de desarrollo asistencialista para el futuro.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

NACIONAL

21

LEGISLATURA

Exhorta Coldwell a diputados electos comprometerse

con el cambio y a no distraerse con reyertas inútiles “NO HAY espacio para pausas ni actitudes contemplativas”.

AGENCIAS EL SIE7E

A

nte diputados federales electos de la LXII Legislatura, el Presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, llamó a los legisladores a comprometerse con el cambio para consolidar el crecimiento en muy poco tiempo, “no podemos distraernos en reyertas inútiles ni en observar a fuerzas políticas que se pasan los sexenios reclamando triunfos que no obtuvieron en las urnas”. Al inaugurar la Reunión Plenaria de Diputados Federales Electos del PRI -encabezados por su coordinador, Manlio Fabio Beltrones- afirmó: “los problemas del país que ameritan la atención de los legis-

ladores, crecen con celeridad y se van acumulando, por lo que no hay espacio para pausas ni actitudes contemplativas”. En el encuentro de Pedro Joaquín Coldwell con el Grupo Parlamentario del PRI, en San Lázaro, resaltó que Enrique Peña Nieto representa la posibilidad de una renovación total del panorama mexicano, “es la opción para que cambiemos el menú de opciones de los problemas del atraso, hacia el de los problemas del progreso”. Tras resumir las prioridades del PRI en la Cámara de Diputados, propuso promover una reforma hacendaria acompañada de iniciativas anticorrupción, someter a la industria energética a una profunda revisión, así como analizar el servicio educa-

tivo y la estructura laboral, “ámbitos en los que nos hemos rezagado y nos colocan en grave desventaja con respecto a otras naciones”. Si aplicamos estas y otras reformas, varias de las cuales exigen profundos cambios legislativos, “México puede crecer aceleradamente, crear empleos y con ello abrirle oportunidades a los jóvenes, a los que hasta ahora se les han negado”, sostuvo. El Presidente del PRI consideró que México puede ser más grande y justo en poco tiempo, “si nos comprometemos con el cambio, si queremos dejar de ser el país de la inequidad y la violencia, de la informalidad y la piratería, si deseamos distinguirnos por la buena salud y nutrición, la educación de calidad y el bienestar para todos los habitantes de la nación”. Pedro Joaquín Coldwell reconoció a Manlio Fabio Beltrones como un político moderno y modernizador, y llamó a los integrantes del Grupo Parlamentario a procurar que su acción tenga sentido de trascendencia histórica. “Deben dedicar todo su esfuerzo por dejar una impronta memorable para sus electores y para su familia, inscribiendo huellas profundas de su quehacer legislativo en su biografía personal”, dijo.

PARLAMENTO

Designa NA al nieto de Elba Esther como vicecoordinador Luis Castro y Lucila Garfias negaron que su fracción pueda convertirse en “levantamanos”. AGENCIAS EL SIE7E Los diputados electos de Nueva Alianza designaron a Lucila Garfias como su coordinadora parlamentaria y a René Fujiwara, nieto de Elba Esther Gordillo, como el vicecoordinador de la bancada. En reunión con el dirigente nacional del partido, Luis Castro, los legisladores neoaliancistas entrantes aprobaron dichos nombramientos por unanimidad. Castro y Garfias negaron que su fracción pueda convertirse en “levantamanos” de la mayoría priista, pero manifestaron la disposición de

Nueva Alianza a dialogar con todas las fuerzas políticas y construir los acuerdos necesarios para impulsar las reformas estructurales. En conferencia de prensa, Fujiwara agradeció la oportunidad de ocupar una curul en el Palacio de San Lázaro y anticipó su interés de impulsar reformas en materia de educación superior. En su turno, el diputado electo Fernando Bribiesca, hijo de Martha Sahagún de Fox, evitó entrar al tema de las acusaciones de corrupción y tráfico de influencias contra su familia, y dejó claro que él responderá por sus actos en todo momento.

CÁMARA ALTA

Senadores salientes gastaron 700 mil pesos en cuatro cursos FUERON tomados por legisladores en los últimos tres meses. AGENCIAS EL SIE7E Más de 700 mil pesos gastó el Senado de la República en cursos para funcionarios antes de concluir la actual Legislatura, incluido uno para analizar el proceso electoral de este año, en que se puso en juego la Presidencia de la República. Un reporte de gastos de la Cámara de Senadores, relativo a “Órdenes de Servicio”, al cual EL UNIVERSAL tuvo acceso, señala que el Senado pagó al menos cuatro cursos al Centro de Investigación y Docencia Económicas (CIDE). Entre esos cursos, el Senado pagó uno para analizar sus propios resultados, que tuvo un costo de más de 160 mil pesos. El curso se denominó “Las reformas constitucionales en las 60 y 61 legislaturas”, es decir, los resultados de la actual legislatura. Los cuatro cursos costaron cada uno un total 162 mil 800 pesos, más el IVA. Fueron tomados por legisladores en los últimos tres meses y contratados por el Centro de Capacitación y Formación

Permanente del Senado (CECAFP), confirmaron autoridades administrativas de la Cámara Alta. Cada curso fue tomado por 30 funcionarios de la Cámara de Senadores, que trabajan en el servicio civil de carrera. Así, antes de terminar la actual Legislatura, los senadores echaron mano del presupuesto para contratar el curso “Análisis político del proceso electoral 2012”, por el que se pagaron 185 mil pesos más IVA, el más caro que haya pagado la Cámara Alta. El citado curso duró del 4 de junio al 4 de julio pasado. Además, los senadores pagaron por otro curso que versó sobre “temas selectos de derecho Constitucional, amparo, controversias constitucionales y acciones de inconstitucionalidad”, del 17 de mayo al sie7e de junio, cuyo costo fue de 159 mil 400 pesos más IVA. De igual forma, se contrató al CIDE para el curso “La nueva gobernanza mundial”, que alcanzó el mismo costo. El curso se brindó del 2 de mayo al 21 de junio pasados.


22

NACIONAL

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

LITERATURA

Confirman 25 países asistencia al Encuentro de Escritores en Ciudad Juárez Participarán Inglaterra, India, Argentina, Estados Unidos, Rusia, entre otros.

LÍDERES

Se reúne Wayne con comités y grupos de trabajo de la Cámara Americana de Comercio Dialogó sobre las maneras de integrar intereses de los comités y las actividades de varias de las secciones de la Embajada de los EU en México. AGENCIAS EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

C

on la participación de escritores de 133 ciudades de 25 países, esta semana se llevará a cabo el segundo Encuentro Internacional de Escritores por Juárez, informó el Ayuntamiento local. El encuentro literario, que iniciará el 30 agosto y terminará el 2 de septiembre, adquiere relevancia para la ciudad al tratarse del congreso más grande de escritores que hay en el mundo, indicó Antonio Flores Schroeder, organizador del programa. “Entre los países que participarán están Francia, Inglaterra, India, Argentina, Estados Unidos y Rusia”, comentó. El congreso se efectuará en diversos puntos de la ciudad, además

del transporte público, ya que escritores provenientes de Cuba, Estados Unidos, España, Honduras y del interior de México leerán poesía a los pasajeros en estas unidades. Durante el encuentro, dijo, fomentarán la lectura en niños y jóvenes estudiantes de primaria, secundaria, preparatoria y universidad. Además, el viernes 31 acudirán a la Escuela de Mejoramiento Social para Menores con algunos escritores, quienes realizarán actividades con los internos. Comentó que del 30 de agosto al 2 de septiembre participarán más de mil 500 artistas, entre los que se encuentran actrices, actores, músicos, Dj, narradores y poetas. La inauguración del Segundo Encuentro Internacional de Escritores en esta ciudad fronteriza

será el jueves 30 de agosto en el Centro Municipal de las Artes, ubicado en avenida 16 de Septiembre y calle Mariscal. Entre las actividades previstas para el inicio se encuentra la presentación de libros de autores como Daniel Espartaco, de Chihuahua, y Miguel Ángel Chávez, escritor juarense. Ese día también se rendirá un homenaje a Enrique Cortázar y se presentará el libro “Manufactura de sueños”, que narra lo que ocurre en las maquiladoras de esta frontera. También se desarrollarán juegos como la Lotería Literaria y mesas de trabajo en parques y escuelas. Todas las actividades que integran el programa son gratuitas y tienen por objetivo recuperar espacios públicos y fomentar la lectura en la comunidad.

El Embajador de los Estados Unidos, Anthony Wayne, se reunió con los líderes de los distintos comités y grupos de trabajo de la Cámara Americana de Comercio de la Ciudad de México (AmCham), incluyendo aquellos de Capital Humano y Relaciones Laborales, Políticas de Comercio Exterior, Cambio Climático, Servicios Financieros, así como con los Comités de Energía para escuchar y dialogar sobre sus metas para el año entrante. El embajador Wayne dijo: “Este tiempo de elecciones y transiciones en nuestros países ofrece una excepcional oportunidad para identificar áreas de importancia para todos nosotros. Sé que el trabajo de los comités es el alma y cuerpo de la AmCham, y estoy complacido de que nuestras secciones Comercial y Económica puedan participar en las actividades de estos comités”. El embajador Wayne dialogó sobre las maneras de integrar in-

tereses en los intereses de los comités y las actividades de varias de las secciones de la Embajada de los Estados Unidos en México, y subrayó su aprecio hacia el presidente de la AmCham, Carlos Paz Soldán, y hacia los presidentes de los comités por su servicio voluntario hacia la Cámara, así como el trabajo que ellos y el personal de la Cámara hacen para que la voz de los negocios estadounidenses sea escuchada en México. La Cámara Americana de Comercio México fue fundada en 1917 y hoy reúne a más de 1,500 compañías de los Estados Unidos, México y otros países. Cubre empresas de todos los sectores y tamaños, así como a más de 10,000 ejecutivos de alto nivel. Sus miembros representan casi el 70% de la inversión extranjera directa estadounidense en México, la AmCham sirve a sus miembros al mediar con políticas públicas en México y en los Estados Unidos, promoviendo la inversión y el comercio, y fortaleciendo un ambiente de negocios socialmente responsable.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONSUMO

Confía Sagarpa que esta semana bajará el precio del huevo Funcionario estimó que hasta noviembre se normalizará la capacidad de producción. NOTIMEX EL SIE7E

E

l secretario de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), Francisco Javier Mayorga Castañeda, confió en que esta semana empiece a bajar el precio del huevo, pero ello estará en función de los costos a nivel global. En entrevista, el funcionario estimó que hasta noviembre se normalizará la capacidad de producción de ese producto, la cual se perdió por el efecto de la influenza aviar. “Obviamente al ir aumentando la oferta, la presión sobre el precio tendrá que bajar” señaló Mayorga Castañeda lo cual, aunado a “las importaciones que también empezaron a llegar, esperamos que la situación se normalice de aquí a entonces”. Precisó que no es posible señalar en qué ritmo o a qué niveles quedará el precio, ya que también se tiene un alza en los precios de la soya y el maíz a nivel internacional y eso aumenta los costos de la alimentación de las aves. Cuando ocurrió el brote de gripe aviar, en verano, el precio del producto era bajo, pues estaba en un periodo de oferta estacional debido a las vacaciones escolares,

factor que también debe considerarse para estimar cuánto costará al público una vez que se estabilice. “Ese factor ha impedido la llegada inmediata de huevo de otros países, a pesar de que el 25 de julio se abrió la frontera a 10 países potenciales exportadores y sólo uno nos dio ofertas en la mesa, los demás países no tienen producción suficiente para exportar o está mucho muy caro”, expuso al periodista Carlos Loret de Mola. El funcionario federal insistió que esta semana comenzaría a descender el precio, pues ingresaron al mercado tanto huevo industrializado, líquido o en polvo, empleado en industrias que consumen en forma masiva como las panificadoras.

El huevo que está entrado en cáscara llegará directamente a centros de consumo mayoristas para la distribución a granel, es decir a las amas de casa, detalló. Mayorga Castañeda abundó que “en septiembre hay un alza en el precio del huevo por el regreso a clases, por lo que se regresará a los niveles normales de precio del huevo”. El titular de la Sagarpa advirtió que de acuerdo con lo anunciado por el secretario de Economía, Bruno Ferrari, y ratificado por el presidente Felipe Calderón, se sancionará a los especuladores, para lo cual se trabaja con la Procuraduría Federal del Consumidor y la Sagarpa en las verificaciones a las granjas y centros productores.

CAMPESINOS

Proponen creación de Banco Nacional de Desarrollo Agropecuario NOTIMEX EL SIE7E Campesinos agrupados en la CNC propusieron la creación del Banco Nacional de Desarrollo Agropecuario en sustitución de Nacional Financiera (Nafinsa), a fin de mejorar el apoyo y el desarrollo del sector. En el segundo día de trabajos del Congreso Nacional Extraordinario de la Confederación Nacional Campesina (CNC) en esta ciudad, el secretario general de la Fundación Colosio, Francisco Suárez Dávila, se pronunció asimismo por una reforma hacendaria que no vaya contra

los intereses de los campesinos. En ella es preciso que alimentos y medicamentos sigan exentos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), añadió durante las conclusiones de la mesa denominada “Las Reformas Estructurales de México”. A su parecer, el Impuesto Empresarial a Tasa Única (IETU) debe desaparecer, integrarse las mejores características que tiene al Impuesto Sobre la Renta, el cual debe ser “un IVA disfrazado”. De acuerdo con Suárez Dávila, debe manejarse una tasa realista para las medianas y grandes empresas, tanto industriales como

campesinas, y otra diferente para las micro y pequeñas, y que requieren apoyo con una tasa más baja. Asimismo, propuso que en el caso del IVA “paguen más quienes más tengan”, y consideró que “su homologación a 13 o 17 por ciento ahorita es políticamente suicida”. Absolutamente, comentó, su homologación no es posible. Respecto a las reformas estructurales, opinó que más bien se requieren políticas bien definidas que se apliquen a lo largo del tiempo, porque una reforma energética no se da “de la noche a la mañana. Tiene que haber un plan de ruta y políticas”.

28 de agosto 2012

NACIONAL

23

MIGRACIÓN

Desde el TLCAN 2.3 millones de campesinos dejaron el campo Productores eligieron dedicarse a distintas actividades con mejores remuneraciones. JUAN RAMÍREZ EL SIE7E En el Congreso extraordinario de la Confederación Nacional Campesina se denunció que desde la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) 2.3 millones de campesinos han dejado sus tierras para emigrar a los Estados Unidos o a las ciudades, y otros cinco millones de productores eligieron dedicarse a distintas actividades con mejores remuneraciones. En la mesa de trabajo “Estado eficaz: Modernización de la administración Pública Mexicana para Atender el Campo”, el especialista José R. Castelazo y Jesús Moncada de la Fuente, director general del Colegio de Post graduados, advirtieron que de seguir en esta tendencia existe el riesgo de que la importación de alimentos por parte de México llegue al 80 por ciento de las necesidades de consumo alimentario en menos de dos décadas. José R. Castelazo, presidente del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), informó que desde 1995 el gobierno mexicano ha proporcionado menos apoyos totales al campo con respecto a sus propios socios comerciales, que son Estados Unidos y Canadá. En promedio, el monto total fue equivalente al 18 por ciento del valor nacional de la producción agropecuaria, en tanto que el otorgado por la Unión Europea fue del 35.1 por ciento; Estados Unidos el 32.4 por ciento y Japón el 62.8 por ciento. Entre las propuestas de solución de estos desequilibrios económicos y sociales, los ponentes de la mesa coordinada por Ernesto Enríquez Rubio, coincidieron

en la necesidad de emprender programas de modernización de la administración pública de manera integral y a fondo, a fin de que opere con mayores índices de eficiencia en beneficio de los productores del campo mexicano, de su productividad, innovación y desarrollo de capacidades. De acuerdo con los ponentes, la última Ley de la Administración Pública Federal se hizo en 1976, a fin de corregir duplicidades, precisar responsabilidades, racionalizar y simplificar estructuras que, en lo esencial, se mantiene en la actualidad. En el caso particular del sector agropecuario, forestal y pesquero, se ha diferido la definición de políticas de fomento a la producción en todas las ramas del sector primario. Precisaron que según el Coneval, programas fundamentales para impulso del sector rural, como Procampo, Alianza para el Campo y Apoyos y Servicios a la Comercialización, tienen problemas de diseño por no responder a una nueva realidad productiva, económica, ambiental y social del sector, además de que evidencian desviaciones y malas prácticas por ser extemporáneas, subjetivas y clientelares. Otra situación calificada de grave, se dijo, es que de 2002 a la fecha, el 83 por ciento de los productores recibieron alrededor del 48 por ciento de los recursos federales, que, comparados con el 5.3 por ciento de los agricultores más importantes, quienes percibieron el 30.7 por ciento, se evidencia la dispersión, falta de concurrencia y concentración de los subsidios, lo que ha diferido el desarrollo económico y social de los productores del campo, especialmente los que viven en zonas vulnerables.


24

NACIONAL

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DERECHOS

Deplora CDHDF violencia social

contra la infancia en México “Pensar que esto es exclusivo de los barrios de Ciudad Juárez, Chihuahua, es equivocado”. NOTIMEX EL SIE7E

L

a Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF) calificó como “aberrante” la violencia social contra la infancia en México, y reclamó una atención prioritaria a ese problema. La consejera de la CDHDF, Nashieli Ramírez, dijo ayer en un encuentro internacional que se realiza en Lima que es necesario tomar medidas para proteger a la infancia de la violencia. “Pensar que esto es exclusivo de los barrios de Ciudad Juárez, Chihuahua, es equivocado”, señaló la funcionaria, que participa en esta capital en la Consulta de expertos sobre la prevención y respuesta a la violencia contra las niñas y niños pequeños. Advirtió que los términos en los que se da la urbanización en la mayoría de los países del mundo “es un terreno fértil para este tipo de violencia”. En este fenómeno repercuten la pérdida del tejido social, la ausencia de cohesión social, el déficit de redes de apoyo, la falta de servicios de atención infantil y la ausencia de adultos educadores. La violencia social y comunitaria se incuba además cuando hay precariedad en viviendas de 40 metros cuadrados, espacios públicos secuestrados por la criminalidad y la exclusión social que viven millones de niños y sus familias, abundó Ramírez. Consideró urgente generar, de manera sistemática, un análisis con datos e informes sobre el efecto de este tipo de violencia en niñas y niños y en sus familias, para atenuar su impacto. Ramírez urgió a hacer un esfuerzo mayor, “no nada más por generar datos, sino por recuperar una gran de cantidad de información e investigaciones académicas para determinar las causas, el origen y cuál es la agenda a seguir”. Sostuvo que los estudios de percepción, las encuestas nacionales de victimización e inseguridad, entre otras investigaciones, deben incorporar la visión de las niñas, niños y adolescentes. También “se debe trabajar en la ruta de los adultos, pero no como intermediarios o traductores de información de sus hijos, sino como generadores de datos sobre cómo está afectando la violencia comunitaria en el ámbito familiar y la vida de los pequeños”, dijo. “Con tan solo colocar el tema en el debate internacional, no sólo se comienza a medir el impacto, sino desnaturalizarlo y romper con la lógica que los niños no entienden y por lo tanto son impermeables a su entorno”, enfatizó Ramírez. Explicó que “la ruta de los infantes requiere reconocer que los niños y las niñas son capaces de expresar desde el primer día de su existencia (lo que ocurre en su entorno). Es obligación de los adultos aprender la manera de escucharlo y no al contrario”.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

SOCIALES

25

Sociales

COCTEL EN ICARIA

¿sabías qué?

Nuestra Belleza México 2012

Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com

:: Las participantes en el certamen de NB México 2012 se dieron cita en un conocido restaurante para presenciar el programa de Yuri, que se realizó en el estado.


26

SOCIALES

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños CONTENTA POR SU FIESTA

María José Lazos

:: Hace un par de días, en la residencia particular de la encantadora María José Lazos Álvarez, se le celebró sus primeros cinco años de vida y es que este momento lo esperaba con mucha ilusión.

Uno de los momentos más divertidos de la celebración fue el show que presentó Henry, el payasito que robó las carcajadas y los aplausos de los invitados. Israel con Uzi y Foreman Espinosa Valverde.

Una tarde especial para María José.

Luis Álvarez EL SIE7E

H

Fátima Zúñiga y Luz Zúñiga.

ace un par de días en la residencia particular de la encantadora María José Lazos Álvarez se le celebró sus primeros cinco años de vida y es que este momento lo esperaba con mucha ilusión. En punto de las 16:00 horas sus amiguitos más cercanos y sus familiares comenzaron a llegar con lindos obsequios y un cálido

abrazo, con el cual le hicieron saber el cariño que le tienen. Uno de los momentos más divertidos de la celebración fue el show que presentó Henry, el payasito que robó las carcajadas y los aplausos de los invitados. Al término de los concursos los pequeños invitados rodearon el pastel en el que le cantaron las tradicionales mañanitas y en donde María José apagó su velita. Las piñatas llenas de dulces y

sorpresas hicieron de la celebración algo inolvidable, y es que estaban repletas de ricos caramelos. También las acuarelas y el pinta caritas hicieron que esta fiesta de cumpleaños estuviera de lo mejor. Desde esta redacción le enviamos cariñosamente una sincera felicitación a este niña, quien ha sabido ganarse el amor de la gente que está a su alrededor, porque sin duda alguna tiene un corazón lleno de amor.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

La cumpleañera muy participativa en los concursos.

Con sus primitas Ximena Álvarez y Valentina Castillejos.

María José con el payasito Henry.

Una tarde especial al lado de sus amiguitos.

Entre los invitados Hugo y Cinthya Cortés.

Le desearon lo mejor a la festejada.

Krysta y Victoria Zúñiga.

Con Juan Carlos Camacho.

Leonardo Jiménez.

SOCIALES

27


28

SOCIALES

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Evento COCTEL EN ICARIA

Nuestra Belleza México 2012

:: Las participantes en el certamen de NB México 2012 se dieron cita en un conocido restaurante para presenciar el programa de Yuri, que se realizó en el estado. Carlos Castro EL SIE7E

C

Gabriela Zaldívar y Jacqueline Sauza.

Ana Luisa García, Ana Karen Siordia y Elisa Espinosa Gómez.

on mucha alegría presenciaron el programa “Una noche con Yuri” las aspirantes al título de Nuestra Belleza Chiapas 2012 el sábado por la noche en un exclusivo restaurante de la ciudad. Las hermosas jóvenes disfrutaron de una noche maravillosa al verse en el programa, ya que se grabó en las instalaciones del Polifórum Chiapas hace unos días, mostrando una gran actitud y seguridad en el escenario donde fueron aplaudidas por la cantante Yuri. Buen ambiente se observó en la memorable cena, donde algunas de ellas comentaron que están maravilladas con el estado, el cual no han podido recorrer completamente, pero lo poco que han conocido los ha dejado encantadas. Cabe mencionar que el 1 de septiembre será la gran final de este importante certamen en el Centro de Convenciones Polifórum, Chiapas, donde se tendrá la presencia de varios artistas de talla internacional.

Las hermosas jóvenes disfrutaron de una noche maravillosa al verse en el programa, ya que se grabó en las instalaciones del Polifórum Chiapas hace unos días.

María Elena Chagoya.

María Cuevas y Diana Castro.


www.sie7edechiapas.com.mx

Jeraldine González y Paola Dartigues.

Se la pasaron de lo mejor.

Disfrutaron de la agradable velada.

El Sie7e de Chiapas

Valeria Ruiz.

Marsha Ramírez.

Convivieron con sus compañeras.

Alejandra García y Almudena Villasante.

28 de agosto 2012

Michelle Mendoza.

Mirna Parra, Artemisa Rivera y Laura Villalobos.

Cynthia Duque y Briseyda Zazueta.

SOCIALES

29


30

SOCIALES

Aries

28 de agosto 2012

Horóscopos

21 DE MARZO 20 DE ABRIL Quizá te sientas un poco solo porque tu pareja va a estar demasiado metida en sus cosas. Pero no creas que la relación pasa por un mal momento, simplemente sea que las obligaciones están restando tiempo a la comunicación y eso lo acusas tú más que ella. Dedícate a tus propios asuntos e intereses.

Géminis

22 DE MAYO 21 DE JUNIO

Se pueden presentar situaciones difíciles en el terreno de las relaciones sociales, ya que estarás en ambientes poco gratos o con personas desagradables. Alguien se puede aprovechar de ti si no estas atento a las situaciones. Hoy es un día de gastos inesperados e innecesarios, así que contrólate.

Leo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO Afectivamente estarás muy tranquilo y contento porque muchos nativos del signo ven una clara estabilidad en sus relaciones y eso les da mucha seguridad y energía mental positiva. Incluso si se trata de iniciar un nuevo tipo de vida o un compromiso, también se sentirán muy a gusto con la decisión tomada.

Libra 24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE Sentirás una imperiosa necesidad de luchar por las causas que consideras justas y que tendrán un marcado tono social o político. No te importará que esto te lleve gran parte de tu tiempo de descanso porque tu lado más generoso va a estar muy a flor de piel. Las sonrisas que verás a tu alrededor te compensarán de sobra.

Sagitario

Tauro

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

Seguirán ciertas prisas en el lado profesional porque tienes fechas que cumplir. No sería mala idea que pidieses ayuda para acabar con todo lo que te queda por hacer o para los asuntos domésticos a los que hoy les costará llegar. La familia tendrá que hacerse cargo del momento de excesivo trabajo y echar una mano.

:: Delicatessen GOURMET

Queso de piñón

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

La energía planetaria podría afectar negativamente tus planes de viajes pero no te molestes por esto, ya que el futuro cercano trae consigo agradables sorpresas, especialmente en el área del amor, el romance y la amistad. No te puedes quejar, después de todo siempre sales victorioso de todos tus problemas.

Virgo

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE No sueles despilfarrar en caprichos y por eso te darás cuenta de que las cuestiones económicas las solventarás con mucha tranquilidad. No te preocupes por el dinero, ya que sabrás organizarte bien, sobre todo de cara a un proyecto de viaje o de estudios en un futuro próximo.

Escorpión 24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE Haz lo que te gusta hacer y no quieras estar complaciendo a todo el mundo a costa de tu sacrificio. Lo que hace feliz a otros no necesariamente tiene que hacerte a ti. Busca dentro de tu ser y sé sincero contigo mismo. Tu armonía emocional está ahora por encima de todo. La salud mental y física depende de este equilibrio.

CAPRICORNIO

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

Te sentirás con nuevas energías y dispuesto a tomar iniciativas con el fin de darle más dinamismo a tu vida. Es un día ideal para conseguir un mejor acercamiento y unión entre los miembros de la familia. El trabajo seguirá siendo muy importante y positivo para ti y vas a tener la oportunidad de dar un gran paso, aunque no lo veas de momento.

Novedades en el terreno profesional, si sabes actuar con nobleza y prudencia, puedes conseguir tus objetivos. Habrá alguna satisfacción en este entorno que te servirá para proyectarte con más seguridad hacia el futuro. En el amor te sentirás inseguro, algún imprevisto te obligará a cambiar de planes o a retrasar una cita romántica. Buen momento para intentar mejorar tu aspecto.

Acuario

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Piscis

21 DE ENERO 19 DE FEBRERO

20 DE FEBRERO 20 DE MARZO

La fortuna te ronda y sabrás aprovecharla como nunca antes, ya que te encuentras más sabio gracias a las experiencias en que te has visto envuelto últimamente. Se presentan nuevas oportunidades en cuanto a trabajo o profesión se refiere. El dinero fluirá hacia ti sin problema. Aprovecha y economiza.

Estás en una etapa de bastante armonía contigo mismo, así que lo que piensas y lo que haces están en buena consonancia. Esto te permitirá reafirmar tus intereses y tus opiniones que van a quedar muy claramente expuestas. Pero cuida de que no sean hirientes, a lo mejor tiene que utilizar algo de diplomacia, cosa no muy habitual en ti.

EL SIE7E Porciones: dos Ingredientes: 4 litros de leche 2 kilos de azúcar 1 cucharada de glucosa ½ cucharadita de bicarbo-

nato 1 kilo de piñón rosa sin la parte negra, molido 1 taza de piñones ½ taza de azúcar glas Procedimiento: En un caso de cobre condensa la leche con el azúcar hasta que reduzca a la mi-

tad. Cuando espese, agrega la glucosa y el bicarbonato, después los piñones molidos, mezcla perfectamente y vacía en un molde sin fondo sobre una charola cubierta con papel estrella. Coloca piñones enteros en cantidades iguales, espolvorea azúcar glas y enfría a temperatura ambiente.

POSTRE

Dulce de piloncillo con nuez EL SIE7E Porciones: dos Ingredientes: 3 ½ kilos de piloncillo rallado 2 tazas de agua 1 ½ kilos de nuez en mitades 2 piezas de anís estrella molidas 1 cucharada de canela molida ½ raja de canela Procedimiento: En un cazo de cobre derrita el piloncillo con el agua. Agrega las nueces, anís y canela y mezcla perfectamente. Coloca cucharadas de la mezcla sobre una charola cubierta con papel encerado o para hornear. Deja a temperatura ambiente hasta que se sequen.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

SOCIALES

:: Exposición Espejos paralelos

Nueve miradas femeninas Cortaron el listón inaugural.

Tristeza ambiental.

La nueve fotógrafas estuvieron contentas por la exposición.

África.

Un colorido a las diferentes culturas.

Luz y Sombra.

Francisco Félix EL SIE7E La tarde del jueves se inauguró la exposición fotográfica “Espejos paralelos, nueve miradas femeninas” en la biblioteca Jaime Sabines, teniendo como invitados a muchas familias que disfrutaron de las magníficas fotografías que realizaron las nueve fotógrafas chiapanecas con temas como: Luz y Sombra, Mujer Secreta, Insectos y Orugas, África, Tristeza Ambiental y Buterflazz. La directora del Coneculta, Angélica Altuzar, le dio la bienvenida a los invitados y a la vez ayudó a cortar el listón junto con las anfitrionas. Dentro del evento, mencionaron que se tiene pensado exponer las fotografías en las calles y mercados para que el público chiapaneco conozca los diferentes conceptos que implementaron las fotógrafas. Astrid Rodríguez, Liliana Pineda, Karla Morales, Laura Esponda, Luz Velasco, Lety Guillén, Lety González, Maruch y Gaby Barrios, estarán presentando sus fotografías hasta el 3 de septiembre, esperando que tenga mucho éxito para poder llevarlas a otros estados.

Un toque colonial y de modernismo.

Mujer Secreta.

Fueron explicando cada trabajo que realizaron. Un momento inolvidable.

31


32

SOCIALES

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y belleza

Maquillaje para rubias AGENCIAS EL SIE7E

E

l primer consejo es que no utilices maquillajes perlados ni rosados, ya que si tienes la piel pálida, lo único que conseguirás es tener un aspecto enfermizo. Para disimular las manchitas rojas o azuladas, aplica una base correctora verde, que te ayudará a que pasen desapercibida. Busca una crema hidratante que tenga un poco de color, el beige claro es perfecto. Para dar algo de color a tu piel, lo mejor es que le des con colorete beige o salmón, desde el pómulo hasta la mejilla. En los ojos, las sombras ocres, doradas o beige son perfectas para ti. Y los labios tendrán un aspecto mucho más sexy si les das un color suave: el rosa palo, el beige o el color lavanda seguro que te quedan de maravilla. Eso sí, no te pases con el brillo porque podrías crear el efecto contrario.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

DEPORTES

33

Tec realiza su Carrera Borrego para recibir al alumnado :: En una competición que tiene por objetivo estrechar lazos entre alumnos, padres de familia y docentes, se disputó esta competición. PÁG. 36

Deportes

CARRERA

¿sabías qué? Este torneo es el que luce más complicado para Javier Hernández en Inglaterra, pues han llegado más jugadores en su posición para esta campaña.


34

DEPORTES

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Teníamos tiempo sin verlas

:: Así como el futbol en el Reyna tuvo su regreso, ellas también regresaron y ahora cada viernes por la tarde noche, con la posibilidad de invitarlas a salir un día de estos. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA

Hablemos de… ciclismo

Víctor Flores sie7edeportes@hotmail.com

L

a noticia corrió como pólvora el jueves, Lance Armstrong, el más grande ciclista de todos los tiempos, fue acusado (nuevamente) de hacer trampa. La agencia antidopaje de Estados Unidos (Usada) denunció al ciclista, sie7e veces ganador de la Tour de Francia, de incurrir en dopaje sistemático desde 1999 hasta 2005. Las imputaciones, según la Usada, son con fundamento en una investigación que demuestra que el atleta manipuló su sangre, incluyendo el uso de EPO y/o transfusiones.

El acontecimiento es –luego de la confesión de Marion Jones de haber mentido a las autoridades estadounidenses, en noviembre de 2003, cuando negó haber usado sustancias para mejorar su rendimiento y así competir

en Sydney 2000 el escándalo más grande en cuanto a dopaje en los últimos dos lustros. El ciclista ha vivido con la suspicacia de las autoridades durante toda su carrera deportiva y regresar del retiro fue para la Usada y la WADA (World AntiDoping Agency) el mayor aliciente para continuar su investigación, que nunca había arrojado pruebas contundentes del uso de sustancias prohibidas. De hecho, la acusación se basa en una revisión de su sangre entre los años 2009 y 2010. Lance Armstrong declaró el viernes que la batalla terminaba. Después de que un tribunal ordinario le negara un recurso de apelación, el tejano decidió no continuar con la lucha por demostrar su inocencia. “He soportado estas acusaciones de que hice trampa y competí con venta-

ja cuando gané mis sie7e Tours desde 1999, y el peaje que esto ha supuesto para mi familia y para el trabajo de mi fundación me lleva a este momento: terminar con esta tontería”. Esta es la primera ocasión que escucho a Armstrong decir que se da por vencido. El acoso de las organizaciones antidopaje por demostrar que hizo trampa lo cansaron. No fue el cáncer, no fue su edad, pues a los 40 años regresó del retiro para volver a competir a un gran nivel. Fue ese abrumador acoso lo que lo hizo tirar la toalla. Es una pena que la carrera deportiva de Armstrong termine así. El veredicto de la agencia antidopaje incluye la suspensión de por vida de toda actividad relacionada con el ciclismo, incluyendo sus funciones como entrenador o preparador de atletas para cualquier deporte olímpico, así como el despojo

de todos sus títulos desde agosto de 1998. Me niego a creer que un hombre que a los 25 años fue diagnosticado con cáncer testicular con metástasis pulmonar y cerebral, que luego se recuperara y se convirtiera en uno de los más grandes de la historia del ciclismo mundial, haya hecho trampa. Pa’ mis pulgas… El portero mexicano Guillermo Ochoa se lesionó el sábado al no poder evitar un choque contra el delantero del Valenciennes, Loris Nery, en un partido que su equipo perdió 3-0. El golpe lo dejó fuera del encuentro y podría perderse los partidos eliminatorios de la selección; esperemos que no sea grave la lesión y jugue la próxima semana.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

DEPORTES

35

TUXTLA

Cada vez van más a la Vía Recreativa :: En esta ocasión se notó el aumento de participantes en la séptima edición, esperando que se puedan repetir domingos como el pasado. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

U

na fiesta se vivió este domingo en el corazón de la capital chiapaneca con la realización de la edición número sie7e de la Vía Tuxtla Recreativa, proyecto que corre a cargo del H. Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Sobre Ruedas, Tuxtla en Bici y otras asociaciones civiles. Las actividades físicas arrancaron desde muy temprana hora, y es que al filo de las 8:00 de la mañana en el Parque de la Juventud se puso en marcha la justa pedestre, misma que consistió en un trazado de cinco kilómetros.

Felipe Granda Pastrana, presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, fue el encargado de dar el banderazo de salida a los cerca de 80 corredores. Con el ánimo por los cielos, los competidores se enfilaron por toda la Avenida Central hasta llegar a la 10ª Oriente y así emprender el retorno. Sin complicaciones, cada uno de los atletas arribó a la meta. En lo que corresponde a los resultados, en juvenil Enrique Solís se quedó con el primer lugar, dejando en el segundo puesto a José González, y el tercer sitio para Ángel Ignacio. Por su parte en Máster, Carlos Alberto Juárez, Lester Ramos y Héctor Castellanos, ocuparon

los tres primeros lugares, respectivamente. En infantil, Juan Óscar Oliva se adueñó del primer puesto, Jorge Nucamendí pasaría lista de presente en el segundo casillero y el tercer lugar se lo llevó Paola Nucamendi. En veteranos, Julián Solís se aferró al sitio de honor, Tonatiú Aguilar se ubicó en la segunda casilla, y cerraría la lista de los tres mejores Ernesto Emmanuel. El presidente municipal, acompañado de su esposa Patricia Corzo de Granda, presidenta del Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, efectuaría la ceremonia de premiación, misma que consistió en playeras conmemorativas. Las actividades de Vía Recreativa no pararían ahí, pues para

esta ocasión se implementaron clases de pilates, capoeira, body rock, body system, entre otros. Así como módulo de nutrición y préstamo de bicicletas. De esta forma se realizó una edición más donde las familias tuxtlecas pudieron caminar, trotar y pedalear en las calles de la capital chiapaneca. Cabe destacar que Vía Tuxtla Recreativa (VTR) es un programa que tiene objetivo: promover la sana convivencia, integración familiar, activación física, recuperación de espacios públicos, reactivar el comercio, promocionar y difundir la educación vial, incentivar el uso de medios urbanos de movilidad no contaminantes, entre otros.

Sin complicaciones, cada uno de los atletas arribó a la meta. En lo que corresponde a los resultados, en juvenil Enrique Solís se quedó con el primer lugar, dejando en el segundo puesto a José González, y el tercer sitio para Ángel Ignacio.


36

DEPORTES

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

La Carrera pudo reunir a un buen número de alumnos en esta convivencia.

Aunque fue de convivencia, hubo premios para los ganadores.

EVENTO

Celebra Tec de Monterrey la Carrera Borrego :: Que tiene el objetivo de promover la interacción se entre los alumnos, padres de familia y personal docente de dicha institución. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

M

ás de 200 alumnos, maestros y padres de familia participaron en la tradicional justa pedestre del Borrego que lleva a cabo cada inicio de semestre el Tec de Monterrey. En punto de las 8:00 de la mañana los participantes salieron del punto de reunión en busca de la victoria bajo un clima agradable, los primeros metros recorridos fueron sobre la pista de atletismo con la que cuenta el Tec ubicada en la cancha de futbol, ahí se corrieron dos vueltas para ir descendiendo hacia la entrada principal y salir hasta la Pochota para regresar de nueva cuenta al Tec. Fueron más de dos kilómetros el recorrido que tuvieron que hacer los participantes, donde algunos llegaron como

si nada, otros pidiendo casi la ambulancia y otros mejor caminando. Al final el objetivo se cumplió con la participación de los alumnos de nuevo ingreso a esta casa de estudios, donde estos pudieron convivir con los demás Borregos. Manuel Villalobos, rector del Tec de Monterrey, dijo estar sorprendido por el entusiasmo que le imprimieron los jóvenes a esta carrera, donde lo primordial fue la integración social de estos. “Es parte de lo que quiere mostrar el Tec de Monterrey, que además de los conocimientos académicos está el ejercitar su cuerpo, no se concibe a un profesionista que no cuide su cuerpo, lamentablemente tenemos en el país un grave problema de salud, los jóvenes deben de practicar deporte para tener buena salud”. Manuel Villalobos destaca

esta carrera como de tradición donde muchos alumnos y exalumnos compiten para ser los mejores en esta justa pedestre. “Ya tiene rato que hacemos esta carrera con más de dos kilómetros, la cual es complicada por todas las pendientes que tiene, es un cansancio bastante importante, yo hice 22 minutos”. Según, Manuel Villalobos, ya se cocina la realización de una carrera pedestre de forma formal, la cual sería de 10 kilómetros. “De hecho estamos haciendo un convenio con una marca deportiva para hacer una carrera de 10 kilómetros que saldría del Tec y termine en una de las plaza de Tuxtla, sería más formal. A pesar de que el lema “es convivencia no competencia”, se reconocieron a los tres primeros lugares de cada categoría y rama.

Al final el objetivo se cumplió con la participación

de los alumnos de nuevo ingreso a esta casa de estudios, donde estos pudieron convivir con los demás Borregos.

Actividades deportivas que buscan estrechar lazos entre la comunidad Tec.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

DEPORTES

37

SEGUNDA

Cae Ocelotes en segundo encuentro

Sufren duro tropiezo de visita.

ALBERTO CASTEJÓN EL SIE7E

Mora sabe que no deben ceder puntos en casa y deberán recuperar el terreno de visitantes.

SEGUNDA

Guerreros tiene objetivos claros en este torneo :: A pesar de haber arrancado con derrota, en el Atlético Chiapas tienen intactos los objetivos en su debut dentro de esta competencia. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E A pesar de la derrota con la que inició Guerreros en la Temporada 2012- 2013, en la Liga Nuevos Talentos de la Segunda División, los Guerreros del Atlético Chiapas tienen los objetivos claros, y es por eso que el plantel ya le dio vuelta a la página para corregir los errores del partido del sábado ante Pachuca. “Nos preparamos muy bien para este torneo, pero las cosas no se dieron, sobre todo en el primer tiempo que es cuando cayeron los goles. Pero esto nos sirve para que reaccionemos porque en casa no podemos dejar ir puntos”, declaró el entrenador Daniel Mora. El estratega dijo que esta no es la cara de Guerreros, pues su escuadra es capaz de jugar mucho mejor a como lo hizo la tarde del sábado ante Pachuca, pues le faltó intensidad los primeros minutos del encuentro. “Obviamente salimos con la idea de ganar pero cometimos errores. En los primeros minutos nosotros generamos tres jugadas claras, pero las que tuvieron la metieron, y eso también fue por

“Obviamente salimos con la idea de ganar pero cometimos errores. En los primeros minutos nosotros generamos tres jugadas claras, pero las que tuvieron la metieron, y eso también fue por errores nuestros”, reconoció el técnico.

errores nuestros”, reconoció el técnico. “Estamos muy apenados con la afición porque no es reflejo de lo que es Guerreros, pero vamos a salir adelante y superar este partido”, añadió el entrenador chiapaneco. A su vez, el timonel destacó el desempeño del adversario, que en tan sólo 20 minutos definió el encuentro de la Jornada uno de la Temporada. “Pachuca hizo su trabajo, tuvo dos llegadas y anotó, el futbol es de goles, si no la metes no ganas. Es claro que nos hace falta conocer bien la liga, pero Guerreros está para muchas cosas, nos dolió esta derrota, pero vamos a salir adelante”. En cuanto al duelo de la próxima fecha, el estratega dijo que “no nos queda más que ganar en la siguiente jornada, el próximo duelo ante Cañoneros es clave para recuperar la confianza”. Los Guerreros continuarán con sus entrenamientos pensando ya en su primera salida y en la buena oportunidad que representa el poder sumar tres puntos en calidad de visitante para igualar los números y seguir buscando estar entre los mejores en esta división.

Víctimas de sus propios errores, Ocelotes de la Universidad Autónoma de Chiapas (Unach) perdió su primer partido del torneo, el pasado sábado, a manos de Potros de la UAEM por marcador de 2-1. Un penalti fallado y dos anotaciones tempraneras fueron los ingredientes para que el conjunto dirigido por Manuel López Escobar regresara a Chiapas con las manos vacías y mantenerse en el grupo con tres unidades. Ocelotes de la Unach se complicó la vida desde muy temprano en el partido, el cronómetro no llegaba a los cinco minutos cuando Potros ya se había adelantado en el marcador. El reloj siguió su camino, los visitantes comenzaron a reaccionar y adelantaron filas para conseguir la igualada lo más rápido posible; sin embargo, las opciones se fueron diluyendo y así se fueron al vestidor. El segundo tiempo fue una copia idéntica de lo sucedido en la primera mitad, los felinos universitarios apenas estaban saliendo del vestidor cuando ya les estaban haciendo el segundo de la tarde. La anotación cayó como balde de agua fría en la banca chiapaneca que no daba crédito a lo que sucedía en esos mementos en la cancha del estadio de CU Pero Ocelotes no bajó los brazos y comenzó a recuperar balones en el medio campo, por las bandas, la habilidad de Alejandro López y Ángel Rodas eran una ruta constante de peligro al marco local y parecía que era cuestión de minutos para reducir distancias. Al minuto 70 Edwin Martínez es derribado en el área grande y el árbitro marcaría la pena máxima a favor de los chiapanecos, pero Édgar Félix falló su disparo y la opción más clara, hasta ese momento, de conseguir la anotación se había desaprovechado.


38

DEPORTES

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NASCAR

Pardo asciende puestos

en la general

:: Luego de su buen desempeño en la décima fecha, el piloto demostró que puede llegar más alto en esta temporada. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

R

ubén Pardo, a bordo del Toyota 15 de CITIZENFramGroup-FiestaAmericana, cerró su participación dentro la décima fecha de NASCAR Toyota Series en el cuarto lugar de carrera.

En total fueron 171 los giros al óvalo de 1400 metros de longitud, en donde el capitalino desde el inicio estuvo presente entre los punteros, cerrando de forma trepidante una muy buena prueba ubicándose a tan sólo 6.789 milésimas del primer lugar. “Fue una buena carrera, en lo personal me voy contento más

no satisfecho con el resultado, ya que todo el fin de semana anduve entre los punteros, desafortunadamente no se pudo concretar, así es esto, el nivel sobre la pista es muy competitivo; esta vez no se pudo pero las cosas van por muy buen camino para lograr el triunfo”, comentó Pardo. El tiempo que el piloto CITIZEN-FramGroup-FiestaAmericanamenor necesitó para completar la competencia fue de 2 horas, 9 minutos, 691 segundos, cronometrando 24.563 segundos como su mejor tiempo en la vuelta 159. En total, Rubén remontó dos puestos en la carrera con respecto al arranque, el cual fue desde el sitio número seis.

“Quizá uno de los factores en la pista pudo ser la estrategia que utilizamos en el equipo, sin embargo, también no fue tan determinante. Al final el auto ya estaba resintiendo la carrera, ya que comenzó a vibrar mucho y decidí no arriesgar demás y asegurar los puntos que a estas alturas me ayudan mucho en el campeonato”, señaló el volante del HO Speed Racing. El resultado obtenido en la “Aguascalientes 240” deja de manera extraoficial a Rubén Pardo y logra su objetivo primario en este compromiso que era meterse al Top 10 del campeonato, al ubicarse en el octavo peldaño de la serie con una suma total de 319 puntos.

Las últimas fechas son vitales para Rubén Pardo en NASCAR.

NASCAR

Calderón se acerca a los primeros 10 en la Stock Cars :: El piloto ha tenido buenas fechas pero le hace falta redondear con otro pódium que confirme su buen momento sobre la pista. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Como un reflejo del buen trabajo realizado en la pista, Abraham Calderón y el Dodge 05 de MIKEL’S-GESTI-HDIseguros-Picsa se adjudicaron un top ten más ahora en Aguascalientes, dentro de la décima fecha de NASCAR Toyota Series. Abraham arrancó la prueba en el sitio 12 de un total de 35 participantes que rodaron en el óvalo más rápido del país, desde donde de manera inteligente comenzó a adelantar lugares hasta lograr ubicarse dentro de los cinco primeros de la contienda. En total el tiempo de competencia marcado por el piloto originario de Monterrey, Nuevo León, fue de 2 horas, 9 minutos, 12.468 segundos, registrando como su giro más rápido el 122, con 24.596 segundos. “Me voy tranquilo, por lo que se hizo en la pista pero no conforme porque se pudo haber hecho más,

Calderón acaricia el top ten en el campeonato de pilotos.

así son las carreras y lo importantes es seguir siendo competitivos en los compromisos que faltan. Al final el noveno lugar suma puntos importantes, algo que da confianza pero desde luego que no era lo que quería”, comentó Calderón. Además del buen trabajo del piloto MIKEL’S-GESTI-HDIsegurosPicsa, lo que también resaltó durante la décima parada del año en Aguascalientes fue el compromiso del equipo, quienes realizaron oportunas intervenciones en el óvalo hidrocálido que lo ayudaron a remontar tres posiciones totales. “Tuve un buen auto, quizá no tan rápido como los punteros, pero sin duda fue un coche muy competitivo; sin embargo, al final la presión de gas afectó un poco ocasionando ya no poder aguantar del todo el ritmo de la competencia, después se presentaron banderas amarillas que no beneficiaron mucho, pero así es esto y no queda más que seguir trabajando”, explicó el regiomontano.

Datos

El resultado obtenido en la “Aguascalientes 240” deja a un paso del top ten general de la serie al integrante del SC Racing Team, quien ahora se sitúa extraoficialmente en el lugar número 11 del campeonato con una cosecha total de 312 puntos.

Además del volante del Dodge 05,

quien también tuvo una gran participación en la carrera fue Patrick Goeters, quien al mando del Chevrolet 03 de ACDelco-FINSAHolidayInn se adjudicó el décimo lugar de la carrera.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

FUTBOL

DEPORTES

39

FUTBOL

Toluca mantiene el invicto

Empate justo ante Tigres.

AGENCIAS EL SIE7E Lozano busca su oportunidad en este torneo con los Pumas de la UNAM.

Lozano borrado por Del Olmo en Pumas

:: El jugador que inmortalizó la frase “Hecho en CU” trata de lidiar con la falta de actividad y se motiva para estar en la cancha. AGENCIAS EL SIE7E

A

l ser borrado poco a poco de la lista de titulares de Pumas de la UNAM, el volante Jaime Lozano vive la impotencia y hasta el coraje porque el técnico Joaquín del Olmo ya no lo ha puesto en el once inicial.

“Tengo que demostrar más en la semana, es lo que puedo pensar, en los dos últimos partidos de local no he tenido participación”, en los últimos tres juegos apenas tres minutos (ante Santos Laguna) “y por ahí pedir a la Copa para tratar de pedir minutos y jugarla lo mejor posible, mostrarme bien y ser alguien confiable para el técnico el fin de semana”, dijo. El jugador que está a punto de cumplir 33 años inició de titular en los primeros tres encuentros del Torneo Apertura 2012, pero luego no jugó, estuvo tres minutos ante Santos Laguna y el domingo no participó ante Cruz Azul, que ganó 1-0 en la cancha del estadio Olímpico Universitario. “El día del partido me da impotencia no poder jugar, porque todos quisiéramos estar ahí y más cuando el equipo no gana; quisiéramos ayudar al compañero y al club, estar mejor”, dijo quien pa-

En la tribuna ya se escuchan los gritos de petición de salida del técnico Joaquín del Olmo. “Él sabe que estamos con él, como nosotros sabemos que él está con el plantel. Todos estamos comprometidos para sacar esto adelante”.

tentó la frase “Hecho en CU”. Agregó: “la verdad no estoy tranquilo, pero no desde ahorita, nunca voy a estar tranquilo si no estoy jugando y mi manera de quitarme esa intranquilidad es trabajando muchísimo; el coraje transformarlo a motivación y esperando oportunidades para tratar de brindarme y ayudar al equipo”. Recordó que “así ha sido mi carrera, yo sé que nadie ha firmado un contrato que diga ‘vas a ser un titular indiscutible’, nunca me he sentido titular ni cuando he sido referente de un equipo, soy de la idea de quien trabaja en la semana debe ser titular; ni modo, tengo que aguantar, debo trabajar más de lo que estoy haciendo”. Pumas de la UNAM sufrió el domingo su tercera derrota del certamen por dos victorias y un empate para llevar sie7e puntos y ubicarse en el lugar 12 de la tabla general, pero la afición está molesta por su bajo rendimiento, sobre todo de local. “Se está trabajando la disposición, las ganas y todo lo necesario se está poniendo. Estamos a media tabla con bastante torneo que hace falta y tenemos la posibilidad el próximo viernes (de visita ante Morelia) de revertir la situación”, dijo.

Los “Diablos Rojos” de Toluca mantuvieron el invicto en el Torneo Apertura 2012 de la Liga MX al empatar 1-1 con los Tigres de la UANL, en el encuentro disputado este sábado en el estadio Universitario. Los goles del encuentro fueron conseguidos por Lucas Silva a los sie7e minutos, por los mexiquenses, y Lucas Lobos a los 11, por los felinos. Con este resultado, los Diablos Rojos llegaron a 16 puntos y los de la UANL a nueve. Previo al encuentro, la directiva entregó reconocimientos a Carlos Salcido e Israel Jiménez por la medalla de oro ganada con el Tri en los Juegos Olímpicos Londres 2012. Alan Pulido también fue parte del homenaje a pesar de que no fue a la justa veraniega y sólo formó parte del proceso rumbo al certamen. En el encuentro, a tambor batiente comenzaron los visitantes y es que cuando apenas habían transcurrido cuatro minutos, Juan Carlos Cacho tomó el esférico fuera del área, disparó y el balón se fue por un costado de la cabaña defendida por el portero Enrique Palos. Toluca se puso al frente en el marcador a los sie7e minutos, cuando Lucas Silva sacó un potente tiro de media distancia para mandar la pelota al fondo de las redes y lograr así el 1-0. Los anfitriones reaccionaron de manera inmediata, Damián Álvarez recibió el balón por el sector izquierdo, mandó el centro y el argentino Lucas Lobos conectó con la cabeza para vencer al guardameta Alfredo Talavera y marcar el 1-1.


40

DEPORTES

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

EUROPA

Javier Hernández espera su turno con el ManU :: El delantero mexicano sabe que deberá estar a tope y aprender de sus compañeros para aspirar a tener minutos en un equipo que espera de él.

AGENCIAS EL SIE7E

M

ás que una amenaza, el delantero mexicano Javier “Chicharito” Hernández, del Manchester United, ve la llegada de su homólogo holandés Robin van Persie como un hecho positivo, al señalar que está dispuesto a aprenderle al máximo. Hernández Balcázar reconoció desde su llegada al ManU, hace dos campañas, que todos sus compañeros le han ayudado y enseñado, situación que espera repetir con el holandés, quien fue el flamante refuerzo del club para la temporada 2012-2013. “Todos en el equipo me han ayudado y sé que aprenderé mucho de Robin porque él es un delantero de clase mundial. Él dará mucho al equipo y también nos enseñará mucho a los jóvenes”, externó Chicharito. “Creo que en la vida nunca se deja de aprender, no importa la edad que tengamos. Siempre trato de aprender de todos mis compañeros, pero en especial, trato de aprender de los demás delanteros”. “Chicharito” sabe que deberá trabajar al máximo para tener el respaldo del estratega escocés Álex Ferguson en busca de minutos de actividad, algo que hasta el momento no ha tenido en el arranque de la Liga Premier de Inglaterra, tras dos partidos. El futbolista jalisciense destacó la competitividad que hay en el plantel, en particular en su equipo, en el que hay elementos como Van Persie, los ingleses Wayne Rooney y Danny Welbeck, así como el búlgaro Dimitar Berbatov y el chileno Ángelo Henríquez. “Lo mejor de este club es que uno tiene muchas oportunidades porque jugamos muchos partidos en diferentes torneos. Hay 11 lugares cada semana y están los mejores. Pero es muy bueno tener competencia porque cada jugador se debe de esforzar para aumentar su nivel y ser titular”, indicó al “Daily Mail”. El seleccionado nacional atraviesa su tercera temporada con los “Reds Devils”, y sin ser titular es visto por Alex Ferguson como uno de sus cambios de lujo que puede ingresar al campo sólo para hacerse presente en el marcador, como años atrás lo hizo con el noruego Ole Gunnar Solskjaer.


I

CÓDIGO

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

PÁG. IV TUXTLA

Choque múltiple en el centro

PÁG. V PUERTO CHIAPAS

Localizan cadáver de vacacionista


II

CÓDIGO

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

COPOYA

Se colgó por decepción amorosa Familiares refirieron que el joven había estado ingiriendo bebidas alcohólicas todo el fin de semana. REDACCIÓN EL SIE7E Un menor de edad decidió quitarse la vida al ahorcarse de una viga al interior de su vivienda, la tarde de ayer en la casa 772, ubicada sobre la Tercera Sur, entre Sexta y Séptima Oriente de Copoya. Al filo de las 14:00 horas, Ana Bertha Pérez Hernández se comunicó a los números de emergencia para pedir auxilio pues había encontrado en un rincón de la casa colgado a su hijo hijo Francisco Javier Álvarez Pérez, de 17 años. De inmediato, policías de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), así como policías municipales, acudieron al lugar citado y al ser informados por la madre del occiso, los

agentes ingresaron al domiclio y dieron fe del hallazgo por lo que solicitaron la presencia del Ministerio Público y de los Servicio Periciales. Durante ese tiempo, algunos vecinos contaron que el joven había terminado una relación sentimental desde hacía un mes y a partir de ahí empezó con la bebida, pues al parecer entró en depresión. Por lo que los oficiales, al acercarse al cadáver notaron que despedía un olor a alcohol, cosa que constataron los familiares quienes confirmaron que había estado bebiendo desde el fin de semana. Casi dos horas despues acudió el MP y ordenó el levantamiento del cadáver el cual fue llevado al Servicio Médico Forense (Semefo) para realizarle la necropsia de ley.

CINTALAPA

Cae agresor de Policía de Barrio

COMITÁN

Roban tienda“Mis Regalitos”

JUAN OREL EL SIE7E

ALBERTO RUIZ EL SIE7E En el cumplimiento de su deber, un Policía de Barrio del municipio de Cintalapa fue agredido por un grupo de jóvenes en completo estado de ebriedad, resultando con una herida cortante en la cabeza. La agresión contra el guardián del orden se registró alrededor de las 22:00 horas de este pasado domingo en la colonia Peralvillo (Urbana Norte) en esta municipalidad. Al ser atendido médicamente por elementos de la Comisión Nacional de Rescates, se supo que el Policía de Barrio,

identificado como José Noé Hernández Roque, presentaba una herida cortante de casi 10 centímetros en la cabeza, provocada por un ladrillazo. Éste sufrió la agresión tras realizar su labor de resguardar el orden y al llamarles la atención a un grupo de jóvenes que se embriagaban fue sorprendido de un ladrillazo por la espalda ocasionándole la lesión. Por su parte, la Policía Municipal logró asegurar al presunto responsable quien dijo llamarse Mario Isaac Guzmán, quien radica en el mismo lugar donde lesionó al policía.

Mientras el velador se echaba un pestañazo, los amantes de lo ajeno hacían de las suyas, hurtando diversos artículos que se encontraban al interior de la tienda; minutos después, cuando el vigilante reaccionó, solamente encontró la puerta sin los candados de seguridad. El hecho se suscitó el pasado domingo, alrededor de las 02:30 horas, en el negocio de “Mis Regalitos”, ubicado sobre la 1ª. Avenida Poniente Sur, a unas cuadras del parque central, de esta ciudad. Esto cuando mediante llamadas de auxilio por parte del velador de dicha avenida, a la Policía Municipal, donde indicaba que un negocio al parecer había sufrido de un atraco, por lo que en cuestión de minutos se presentó en el lugar indicado agentes de la corporación preventiva, los que se percataron que efectiva-

mente los candados de dicho negocio se encontraban violados. Los agentes, al recabar información con el vigilante, éste mencionó que se quedó dormido unos minutos, ya que lo venció el sueño y cuando reaccionó solamente vio cómo huían los malandrines, al parecer era cuatro sujetos, pero fue imposible detenerlos, ya que dos de ellos presuntamente lo golpearon en su fuga, por lo que le fue solicitado que diera aviso de inmediato a los propietarios, mientras se montaba el operativo de búsqueda y localización de los malandrines. Sin embargo, fue alrededor de las 04:00 horas, cuando la propietaria del negocio, de nombre María de los Ángeles Ochoa, con domicilio en el fraccionamiento Tikal, tuvo conocimiento del atraco (a través de un mensaje de celular), trasladándose de inmediato hasta su comercio, para posteriormente trasladarse a la agencia del Ministerio Público, para levantar su querella en contra de quien resulte responsable por el atraco sufrido, ya que no hubo personas detenidas por el delito cometido.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO

28 de agosto 2012

III

CCOPECH

Reciben colegiados taller sobre “Seguridad Digital para Periodistas” Impartió Jorge Luis Sierra, periodista especializado en asuntos militares y de seguridad nacional. REDACCIÓN EL SIE7E En el marco de la capacitación continua que reciben los integrantes del Colegio de Comunicadores y Periodistas de Chiapas, el pasado 25 de agosto se llevó a cabo el taller denominado “Seguridad Digital para Periodistas”, que impartió Jorge Luis Sierra, periodista especializado en asuntos militares y de seguridad nacional. El maestro es profesor investigador visitante de la Universidad Iberoamericana y ha sido becario del Centro Hemisférico de Estudios de la Defensa, de la Universidad de la Defensa Nacional en Washington; del Programa de formación de civiles en políticas de la defensa de la Universidad Torcuato di Tella de Buenos Aires, Argentina y del Centro de Periodismo Internacional de la Universidad del Sur de California, en los Ángeles, Estados Unidos.

COMITÁN

Lo atropelló

vehículo fantasma Juan Orel EL SIE7E Un conductor en presunto estado de ebriedad atropelló a un motociclista, el cual resultó gravemente lesionado y tuvo que ser hospitalizado, mientras que el culpable se dio a la fuga con rumbo desconocido. El accidente se registró la tarde de este domingo, al filo de las 19:00 horas, sobre la 4ª Calle Sur Oriente, barrio de Los Olivos, de esta ciudad. Esto cuando José Antonio García López, de 23 años de edad, con domicilio en el barrio de La Pila, conducía una motocicleta marca Islo sin placas de circulación, quien circulaba sobre la 4ª Calle Sur, lugar donde fue embestido por un vehículo compacto que era conducido por un sujeto en presunto estado de ebriedad, quien se dio a la fuga con rumbo desconocido al ver lo sucedido, mientras que el joven quedó lesionado en el lugar siendo auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja Mexicana, los que lo trasladaron al Hospital General de Comitán para su atención mé-

Descuido

Rescatan policías a niño abandonado en auto ALBERTO RUIZ EL SIE7E

dica correspondiente. Testigos oculares señalaron que el culpable viajaba en un auto marca Volkswagen tipo Pointer Vagoneta, color gris, placas de circulación DRP-25-38 del estado de Chiapas, por lo que dieron parte a las autoridades para que den con el paradero del mismo y responda por las lesiones provocadas al motociclista.

Como si se tratara de un objeto o algo que no tuviera valor, una madre desnaturalizada dejó solo y a su suerte a un niño menor en el interior de un vehículo este lunes en Cintalapa. Los vecinos del fraccionamiento Jardín Magisterial denunciaron ante las autoridades, el mediodía de este lunes, que se encontraba un vehículo abandonado en cuyo interior estaba solo y llorando un niño de escasos año y medio de edad. Los uniformados acudieron hasta la Avenida Central en dicho fraccionamiento, donde se encontraba estacionado el coche color vino, con placas de circulación del estado de Tabasco, de donde sacaron al menor de edad que presentaba deshidratación por la fuerte temperatura. El menor de edad fue asistido por los uniformados y vecinos, brindándole líquidos para la deshidratación, al momento que ves-

tía su pantalón de mezclilla y una sudadera color negra. Lo cierto es que después de casi 45 minutos que había estado abandonado el menor en el interior del vehículo con los cristales en la parte de arriba, asomó de varias cuadras la desalmada madre, quien dijo que tenía escasos tres minutos que había bajado a cobrar a un domicilio.

Afortunadamente los uniformados llegaron pronto y evitaron que el menor perdiera la vida asfixiado como sucediera hace algunos meses en el municipio de Jiquipilas, donde una recién nacida murió en el interior de un vehículo mientras el papa se tomaba unas caguamas en el interior de una cantina.




VI

CÓDIGO

28 de agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

ZACATECAS

Abandonan cuerpos de pareja frente a templo El procurador de Justicia de la entidad, Arturo Nahle García, confirmó que la pareja fue secuestrada anoche por presuntos integrantes de la delincuencia organizada. AGENCIAS EL SIE7E Los cuerpos de un elemento de Tránsito y su esposa, quienes fueron asesinados, quedaron abandonados en la avenida 5 Señores de la capital zacatecana, frente a un templo. El procurador de Justicia de la entidad, Arturo Nahle García, confirmó que la pareja fue secuestrada anoche por presuntos integrantes de la delincuencia organizada que viajaban en varias unidades. Al parecer el grupo se introdujo a la vivienda del agente y su cónyuge, ubicada en la comunidad Ojo de Agua, en el municipio de Guadalupe, y se los llevaron, mientras que sus hijos lograron esconderse y escapar. Aproximadamente a las 18:30 horas de este lunes los cadáveres de ambos, envueltos en cobijas, fueron abandonados frente al

templo de La Sagrada Familia y al Parque de Beisbol. Personas que viajaban a bordo de dos unidades vehiculares abandonaron los cadáveres con un mensaje y enseguida se alejaron del lugar; la maniobra fue tan rápida que comerciantes y vecinos del lugar notaron que se trataba

de cuerpos hasta varios minutos después. La Policía Municipal acordonó la zona, lo que mantuvo detenido el tránsito por casi una hora, mientras que peritos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Zacatecas levantaron los cuerpos con signos de tortura e impactos de bala.

LA TRINITARIA

Detienen a vehículo de embotelladora Los Lagos con droga

JUAN OREL EL SIE7E Un vehículo repartidor de agua purificada, propiedad de la empresa Embotelladora Los Lagos, fue detenido por la Policía Federal, cuando circulaba sobre la carretera panamericana, pero al hacer una revisión de rutina le fue encontrado enervantes. El hecho se suscitó alrededor de las 18:45 horas del pasado sá-

bado, sobre el tramo carretero La Trinitaria-Ciudad Cuauhtémoc, a la altura del kilometro 200+800. Fuentes extra oficiales, confiables, mencionaron que en dicho tramo fue detenido Romeo López Olvera, con domicilio en barrio Belisario Domínguez de la ciudad de Comitán, conductor del vehículo marca Izusu modelo 2008, con placas de circulación DC57773 del estado de Chiapas, el cual está rotulado con publicidad de la em-

presa en mención. En la revisión hecha por los oficiales, fue encontrado en el interior enervantes, al parecer marihuana (desconociendo la cantidad), por lo que inmediatamente fue detenido y puesto a disposición del Ministerio Público y el vehículo trasladado al corralón, para que sea la instancia quien realice las investigaciones y derivado de ellas se deslinden las responsabilidades a que halla lugar.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

CÓDIGO

VII

CINTALAPA

Capturan a hippies por agredir a familia La Policía Municipal los sometió por la fuerza y los arrestó. ALBERTO RUIZ EL SIE7E Dos jovencitos estilos hippies fueron sometidos por la Policía Municipal en esta municipalidad, tras ser denunciados por una madre de familia de ser molestada en pleno centro de la ciudad. Los sujetos que sobreviven de las manualidades y malabares que realizan en calles, cruceros y parques, se encontraban en las inmediaciones del parque central Doctor Rodulfo Figueroa Esquinca bajo los influjos del alcohol cuando molestaron a una señora y su

pequeña hija. Enfurecida la mamá, de nombre María del Carmen Martínez Villalva, denunció a los hippies ante los uniformados ya que había recibido faltas de respeto. Los detenidos responden a los nombres de Gustavo Antonio Manzano y Érick Mauricio Sánchez Gómez, de 17 y 19 años de edad, ambos originarios de Tuxtla Gutiérrez. Ante la presencia de los uniformados uno de ellos opuso resistencia, por lo que pidieron el refuerzo de más elementos para poderlo someter y dejarlo en la cárcel municipal.

Tonalá

Pereció instantáneamente

al caer de moto

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Una persona del sexo masculino perdió la vida instantáneamente tras haber sufrido accidente en su motocicleta cuando éste se dirigía a su casa. Esta tragedia ocurrió ayer a la 1:00 de la madrugada en el tramo carretero Tres Picos-Estación Mojarras, justamente cerca de la comunidad San Andrés Buena Vista, lugar de donde era originario el hoy occiso, Francisco Pinacho Cueto, de 36 años de edad, quien conducía una motocicleta Itálica. El cuerpo del extinto fue identificado por Naveth Ruiz Pérez, esposa del hoy fallecido, quien afirmó que su cónyuge había salido desde muy temprano a jugar futbol a Tres Picos pero que éste se quedó al parecer a consumir bebidas embriagantes con unos compañeros, por lo que al regresar a su domicilio al parecer conducía en estado de ebriedad con exceso de velocidad, fue una piedra en la carretera lo saco del ca-

SCLC

Joven suicida

Desconocen los motivos que obligaron a tomar la puerta falsa. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

mino, hasta parar en una pequeña pendiente, provocando que este saliera disparado de la moto, del fuerte impacto falleció al instante originado que se desnucara. De inmediato sus familiares llegaron al lugar del accidente en el cual solicitaron el apoyo a Protección Civil, pero ya nada pudieron

hacer porque este murió al instante, poco después se presentaron agentes del ministerio publico a dar fe de lo sucedido y ordenar el levantamiento del cuerpo al Semefo, de Arriaga para practicarle la necropsia de ley para después ser entregado a sus familiares para darle cristiana sepultura.vv

Por motivos aún desconocidos, una joven mujer se quitó la vida la tarde de ayer al ahorcarse con una soga en el interior de su domicilio, ubicado en la Calzada Salomón González Blanco no. 3 en la zona norte de San Cristóbal de Las Casas. La hoy occisa respondía al nombre de Guadalupe Sánchez Acobal, de 22 años, de quien se presume que para quitarse la existencia amarró un lazo en una de las paredes de su domicilio y posteriormente se puso la soga en el cuello, quedando colgada de la barda. Se desconoce la causa que originó la decisión de quitarse la

vida a Guadalupe Sánchez Acobal, quien fue reconocida por Agustín Sánchez Collazo, originario del municipio de Chamula, quien dijo que la occisa era su hija. El lamentable acontecimiento se registró ayer aproximadamente a las 18:20 horas, al lugar se presentaron paramédicos de Protección Civil Municipal, para dar fe de lo ocurrido, confirmando que la fémina se encontraba sin signos vitales, por lo que dieron parte del caso a la agencia del Ministerio Público de la Fiscalía Regional, la que envió al lugar de los hechos a Rodolfo Manuel Gómez Gutiérrez, quien se encargó de trasladar al cuerpo de la occisa al Servicio Médico Forense para la necropsia de ley y los trámites correspondientes.


VIII

CÓDIGO

28 de agosto 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

DISTRITO FEDERAL

Trasladan a federales al Centro Nacional de Arraigos de la PGR Personal de la embajada estadounidense en México atestiguó el procedimiento y el traslado de los efectivos.

AGENCIAS EL SIE7E Los doce elementos de la Policía Federal arraigados la mañana de este lunes por su vinculación en el incidente de Tres Marías, donde dispararon a un vehículo oficial donde viajaban dos empleados del gobierno norteamericano, fueron trasladados al Centro Nacional de Arraigos de la PGR, cerca de las 18:00 horas. Los familiares y amigos que se oponían a su traslado, por considerar que el arraigo “es injusto” y por desconocer a dónde los trasladarían, obtuvieron de la delegación de la Procuraduría General de la República un documento en donde se especificaba la dirección a donde serían trasladados los doce elementos que el Ministerio Público los considera presuntos responsables de abuso de autoridad, tentativa de homicidio y daño en propiedad ajena. Marco Aurelio González Robles, abogado de los arraigados, charló unos segundos con los familiares, que un par de horas antes impidieron la salida de cuatro camionetas donde viajan los detenidos y varios policías. Les mostró el documento y las autoridades policiacas abrieron el portón del estacionamiento, donde también se resguardan los vehículos que intervinieron en los hechos del pasado viernes. Los policías federales permanecerán los próximo 40 días bajo investigación. Personal de la embajada de Estados Unidos en México atestiguó el procedimiento y el traslado de los efectivos. Del estado de Morelos al Distrito Federal, los elementos federales son trasladados a pesar de la inicial inconformidad y protesta de sus familiares que exigían la presencia de Genaro García Luna, secretario de Seguridad Pública federal.


El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

PREVENCIÓN

Prepara Israel a su población

ante posible guerra con Irán DISTRIBUYE folletos explicativos con instrucciones a seguir en caso de que estalle el conflicto.

NOTIMEX EL SIE7E

I

srael comenzó a prepar a su población ante la posibilidad de una guerra con Irán, distribuyendo folletos explicativos con instrucciones a seguir en caso de que estalle el conflicto. Los folletos, enviados por correo y en cuya portada aparece el Muppet israelí, explican a los ciudadanos que tendrán entre 30 segundos y tres minutos para refugiarse desde que suenen las sirenas que alertan de un ataque aéreo hasta que se produzca el impacto de los cohetes.

Asimismo, enseñan a los israelíes cómo deben preparar una sala de seguridad o un refugio para situaciones de emergencia, según reportes de la cadena árabe Al Arabiya. En la portada del folleto, emitido por el ejército, aparece un sonriente Moishe Oofnik, la versión israelí del personaje de la serie de televisión infantil Plaza Sésamo conocido como Oscar el Gruñón, saliendo del cubo de basura donde vive. Sin embargo, en las páginas interiores, Moishe Oofnik aparece más pensativo, con la cabeza apoyada en la mano bajo el texto que da las instrucciones sobre qué ha-

cer cuando suenen las sirenas. En los folletos se recomiendan a los israelíes tener una “plática familiar” sobre cómo deben prepararse para una posible emergencia nacional, pero invita a mantenerla en el momento adecuado -no a la hora de comer, mientras ven la televisión o después de una discusión familiar-. Según una fuente del Ejército israelí, los folletos forman parte de una campaña de concientización que se realiza regularmente y también incluye consejos sobre cómo actuar si se produce un terremoto. “Siempre hay innovaciones que

el público necesita conocer, esto no significa que algo va a suceder hoy, mañana o el día siguiente”, dijo la fuente. En las últimas semanas, varios miembros del gobierno israelí han advertido que su país podría atacar instalaciones nucleares iraníes, incluso se distribuyeron máscaras de gas y otros equipos de protección, elevando la preocupación internacional sobre un posible conflicto. Israel y Estados Unidos sospechan que Irán está fabricando armas nucleares, sin embargo Teherán insiste en que su programa atómico tiene fines pacíficos.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? Una niña de 11 años fue quien puso el nombre de Plutón.


42

INTERNACIONAL

28 de agosto 2012

EMPAQUES

Veta gobernador de Illinois iniciativa sobre reciclado de bolsas plásticas LA LEY ERA “un esfuerzo conjunto de los fabricantes, recicladores, vendedores y ciudades locales”.

NOTIMEX EL SIE7E

E

l gobernador de Illinois, Pat Quinn, vetó una iniciativa que obligaba a fabricantes de bolsas plásticas a crear planes de recolección y reciclaje, al considerar que obstaculiza la innovación y “podemos hacerlo mejor”. La ley para el reciclado de bolsas de plástico era respaldada por el empresariado y exigía a los fabricantes elevar la tasa de reciclaje en 12 por ciento para 2015, y sumar a los nuevos empaques al menos el 30 por ciento de material reciclado. De igual forma, limitaba la compra minorista de bolsas sólo a compañías registradas ante el estado. La oficina de prensa del gobernador difundió en paralelo una entrevista a la niña Abby Goldberg, del suburbio de Grayslake, quien dirigió una campaña recolectando 170 mil firmas en contra de la ley. Quinn llamó el sábado pasado a la pequeña Goldberg, alumna de octavo grado, para darle a conocer su decisión, y la niña expresó: “estaba muy emocionada, le di las gracias muchas veces”. Goldberg, de 13 años, se opuso en su clase de ciencias a la ley, al

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

estimar que haría que las bolsas de plástico quedaran en el ambiente y amenazaran a miles de especies animales. Quinn le dijo que no tenía la intención de firmar el proyecto de ley porque “si bien estoy de acuerdo con la intención de la legislación, comparto la preocupación de que este programa no aumentaría la tasa de reciclado más allá del crecimiento natural”. En un comunicado, el mandatario dijo que “Illinois tiene ya un ritmo bajo de reciclaje de bolsas de plástico, cercano al 2 por ciento, por lo que el aumento no tendría un impacto significativo”. Explicó que la intención de vetar la ley era trabajar en un mejor plan. “Aunque bien intencionada, esta legislación es un obstáculo para la innovación, lo que ayuda muy poco a aumentar el reciclaje en el estado. Podemos hacerlo mejor”. El proyecto de ley también quitaba a los municipios la posibilidad de promulgar sus propias leyes y administrar programas de reciclaje. “Las autoridades locales y la comunidad del medio ambiente se oponen firmemente a este programa porque los indicadores no son simplemente lo suficientemente agresivos, y se impide

una regulación local más estricta”, explica el comunicado. Pero los fabricantes expresaron su inconformidad con el veto, porque “la ley representa una oportunidad para que Illinois encabece en la nación el reciclaje de bolsas de plástico que representan una parte importante del flujo de residuos”. Esta postura fue ratificada en un comunicado por Mark Denzler, vicepresidente de la Asociación de Fabricantes de Illinois. En tanto, la American Progressive Bag Alliance anunció que cuando se reanuden las sesiones legislativas en noviembre próximo, buscará que el Congreso anule el veto del gobernador. En un comunicado expresó que la ley era “un esfuerzo conjunto de los fabricantes, recicladores, vendedores y ciudades locales”. La organización empresarial señaló que el veto del gobernador “deja al pueblo de Illinois, sin un programa de reciclaje en todo el estado”. Decenas de ciudades estadunidenses, entre ellas Los Ángeles y Seattle, han prohibido el uso o establecido una cuota contra las bolsas de plástico, y en Illinois recién hubo un frustrado intento de la ciudad de Champaign por hacerlo.

EMPLEADOS

Regresan a trabajar mineros de Sudáfrica tras masacre LAS AUTORIDADES se han negado a hacer declaraciones. AGENCIAS EL SIE7E Los mineros de Marikana volvían poco a poco al trabajo ayer, once días después del tiroteo de la policía que causó 34 muertos, pero el conflicto salarial que originó el drama no ha sido resuelto aún, pese a la voluntad de todos los partidos de llegar a un compromiso. “Según los primeros datos la cifra es de un 13% para todos los equipos de la mañana. Entendemos que los empleados esperan que el ambiente sea seguro antes de volver al trabajo”, indicó en un comunicado Lonmin, el grupo basado en Londres que controla la mina de platino. “Hubo incidentes e intimidaciones en contra de los conductores de autobús esta noche e intimidaciones en contra de los trabajadores del emplazamiento Este esta mañana, para impedirles volver al trabajo”, relevó Lonmin. Lonmin, que llamó a volver al trabajo ayer por la mañana, añadió que la dirección se reuniría durante el día con las Iglesias, que actúan de mediadores, y representantes huelguistas. La ministra de Trabajo, Mildred Oliphant, afirmó en paralelo que las conversaciones iniciadas la semana pasada entre los socios sociales se reanudarían el miércoles. Unos 3 mil perforadores, de los 28 mil empleados en la minería, iniciaron la huelga el 10 de agosto, reclamando importantes aumentos de salario. Diez hombres, incluidos dos policías, murieron entre los 10 y 12 de agosto en enfrentamientos intersindicales. Y un tiroteo policial dejó 34 muertos el 16 de agosto. En el lugar, cientos de mineros se reunieron en el exterior de la mina, decididos a seguir la huelga. “No vamos a reanudar el trabajo, la huelga sigue”, indicó Alfonso Mofokeng, minero venido de Lesotho.

“Sabemos que algunos han vuelto al trabajo, este comportamiento no se nos ha escapado y vamos a encargarnos de ello”, añadió. “Al ir a trabajar, ¡están diciendo que estos asesinatos han sido en vano!”. “Si nos echan, habrá violencia. Nuestra postura no ha cambiado, queremos dinero”, añadió Lungisani Nogwanya, oriundo de Cabo Oriental (sureste). Vehículos blindados de la policía controlaban la situación a distancia, protegiendo a los no huelguistas. La situación estaba tranquila en el pueblo vecino donde viven numerosos mineros y donde patrullaban los coches de la policía. “He venido a ver si podemos reanudar el trabajo sin peligro”, dijo el minero Johannes Ndebele sobre las 07H00 (05H00 GMT) a la AFP, cuando los trabajadores se dirigían hacia la entrada, controlada por guardias armados. “La policía nos ha dicho que no vagáramos en grupos en los alrededores de la mina, dicen que es por nuestra seguridad”, añadió. “He decidido volver al trabajo porque la huelga no ha tenido ningún resultado, pero otros hombres en la residencia (donde vive) quieren seguir con la huelga, dicen que quieren dinero”, añade, en referencia a las reivindicaciones salariales al origen del movimiento. Según el diario The Star, los informes de autopsia sobre la mayoría de muertos de Marikana muestran que han sido tiroteados por la espalda. Las autoridades se han negado a hacer declaraciones. Una comisión de investigación especial está encargada por el presidente Jacob Zuma de esclarecer la muerte de las 44 víctimas de Marikana. Los policías aseguran que fue legítima defensa, la multitud hostil que se había avanzado hacia ellos el 16 de agosto estaba armada con machetes, garrotes y armas de fuego.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

INTERNACIONAL

43

SIN INVITACIÓN

Se cuela alcalde demócrata a Convención Nacional Republicana FUE descubierto y perseguido por una nube de reporteros y camarógrafos sorprendidos por su aparición. NOTIMEX EL SIE7E

CONFLICTO

Advierte Francia de una intervención en Siria si usa armas químicas

E

l alcalde demócrata de Los Ángeles, Antonio Villaraigosa, se coló sin invitación a la Convención Nacional Republicana, a fin de contrastar la plataforma política de los conservadores con la del presidente Barack Obama. “Estoy aquí porque me mandaron de la campaña demócrata”, dijo el alcalde, luego de pasar las vallas de seguridad del Centro de Convenciones de Tampa, y antes de ser descubierto y perseguido por una nube de reporteros y camarógrafos sorprendidos por su aparición. Villaraigosa, quien presidirá la Convención Nacional Demócrata que tendrá lugar la próxima semana en Charlotte, Carolina del Norte, señaló que su visita tiene como objetivo hablar de las diferencias entre los dos partidos y enfocarse en el futuro del país. “Entendemos muy bien que en estos momentos, el presupuesto de Paul Ryan y de Mitt Romney (...) va a extender los recortes de impuestos en dos por ciento de los residentes estadunidenses, subiendo los impuestos sobre la clase media”, dijo en la entrevista en español. Villaraigosa deploró además la propuesta de los republicanos de hacer recortes al actual esquema de Medicare, el programa de salud a las personas de más de 65 años o con impedimentos. “Lo está cortando a un nivel que no hemos

EL MANDATARIO francés afirmó que está consciente de “la dificultad de la labor” NOTIMEX EL SIE7E

visto en décadas”. Su visita coincidió con la develación de un anuncio reciclado de la campaña del candidato presidencial republicano Romney, en el que presume de sus raíces mexicanas en momentos que está en desventaja frente al presidente Barack Obama entre el voto latino. Villaraigosa señaló que a pesar de que los números favorecen a Obama en proporción de 65 a 26 por ciento, los demócratas no darán por descontado que tienen asegurado el voto latino. “Vamos a tocar a las puertas, vamos a urgir a la gente que vaya a las urnas, vamos a enfocar en el voto latino... Entendemos que esta elección va a ser muy cercana y que vamos a hacer nuestro trabajo”, señaló. Villaraigosa indicó en ese sen-

tido que la Convención Nacional Demócrata tendrá el mayor numero de delegados de la historia, además de que más de 65 mil personas podrán presenciar en persona el discurso de aceptación de Obama el 6 de septiembre próximo. Finalmente el alcalde angelino hizo notar que, a pesar de la temporada política, tanto demócratas como republicanos están enfocados en los posibles efectos de la tormenta tropical Isaac. “Los dos partidos entienden muy bien que esto tiene que ser nuestra prioridad. El alcalde (de Tampa) Mitch Landrieu, el gobernador (de Florida) Bobby Jindal y el presidente Obama están dedicados a la seguridad de la gente que está al frente de esta tormenta”, señaló.

PRESIDENTE

Crea Hugo Chávez millonario fondo para damnificados de incendio TAMBIÉN las viudas y familiares de las víctimas de la explosión recibirán una pensión “de por vida”. NOTIMEX EL SIE7E El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, anunció la creación de un fondo especial de 100 millones de bolívares (unos 23 millones 255 mil dólares) para atender a los damnificados por el incendio del sábado en la refinería de Amuay. Chávez precisó que el fondo servirá para acelerar las labores de recuperación y sustitución de

viviendas, así como para apoyar a los pequeños comerciantes, cuyos locales resultaron afectados por la explosión en el Centro Refinador de Paraguana. Desde el Hospital “Dr. Rafael Calles Sierra”, del noroccidental estado Falcón, el jefe de Estado señaló también que las viudas y familiares de las víctimas de la explosión, que ha dejado hasta ahora 48 muertos, recibirán una pensión “de por vida”. En su recorrido por el nosocomio,

transmitido por la estatal Venezolana de Televisión, reconoció el trabajo que realiza el personal médico y especializado en la atención de los heridos y reconoció haberse conmovido al ver a quienes batallan por la vida. “En medio de la tragedia hay un ejército de jóvenes batallando por la vida”, expresó el mandatario, quien reiteró que hay un pueblo y un sistema de salud público preparado para atender a los perjudicados por la explosión en Amuay.

El presidente de Francia, Francois Hollande, advirtió al régimen sirio de que si emplea armas químicas para aplastar la revuelta popular, eso sería una justificación legítima para una intervención militar extranjera. “Junto a nuestros socios, estamos muy atentados para prevenir el uso de armas químicas, algo que para la comunidad internacional sería un motivo legítimo para una intervención directa”, dijo Hollande durante un discurso con embajadores franceses reunidos en el Palacio del Elíseo. El mandatario francés afirmó que está consciente de “la dificultad de la labor” y de los riesgos que implica, pero consideró que la situación supera el ámbito sirio y afecta a la seguridad de Medio Oriente y en particular la independencia y estabilidad del Líbano. Exhortó al presidente sirio, Bashar al-Assad, a dejar el poder y a la oposición a empezar la construcción de la “nueva Siria” formando un gobierno provisional, inclusivo y representativo, que se encargue de tomar las riendas del país. Indicó que Francia reconocerá como representante legítimo de Siria a ese gobierno provisional,

según el diario francés Le Figaro. Durante su discurso de apertura de la XX conferencia anual de embajadores franceses, Hollande criticó a Rusia y China por considerar que su actitud “debilita” la capacidad de acción del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas en la crisis siria. “Digo a Rusia y a China que, en la crisis siria, su actitud debilita nuestra capacidad de cumplir con el mandato que la Carta de las Naciones Unidas nos ha dado”, declaró. “Mantendremos todo el tiempo que sea necesario la presión en el Consejo de Seguridad para lograr un consenso de la comunidad internacional. Pero de manera inmediata, hay que actuar”, apuntó. Rusia y China han bloqueado en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas cualquier resolución de condena al régimen del presidente al-Assad. Asimismo, el presidente francés dijo que la comunidad internacional debe recurrir al Tribunal Penal Internacional para que los responsables de los crímenes contra la humanidad que se cometen en Siria sean juzgados. “Al-Assad continúa masacrando a la población, destruyendo ciudades, provocando la muerte de mujeres y niños. Es insoportable para la conciencia humana”, concluyó.


ECONOMÍA

28 de agosto 2012

Economía

44

¿sabías qué? El pez globo se infla para poder sobrevivir

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PROTECCIÓN

Publican Norma Oficial Mexicana sobre medición y despacho de gasolina EL PROPÓSITO es garantizar que los productos usados en territorio nacional contengan los requisitos de confiabilidad.

CONSUMO

Llega a Chicago la pizzería que acepta pesos mexicanos de sus clientes ABRIÓ SU primera tienda en 1986, pero obtuvo fama en el 2007 debido a su decisión de aceptar esta moneda.

NOTIMEX EL SIE7E La cadena “Pizza Patrón”, de Dallas, Texas, que recibe pesos mexicanos de sus clientes, abrirá en septiembre próximo su primer establecimiento en el área de Chicago. De acuerdo con un comunicado de prensa emitido por la empresa, la pizzería Patrón se ubicará en el suburbio de Cícero, ubicado al suroeste de Chicago, que tiene una población formada en más del 80 por ciento por trabajadores de origen mexicano. Su fundador Antonio Swad, de 55 años, expuso en el comunicado que busca otros lugares en áreas predominantemente hispanas para abrir más sucursales. “Lo que nos hace diferentes es en donde nos localizamos de manera intencional y entonces todo nuestro mercadeo lo enfocamos en este grupo demográfico. Chicago es un excelente mercado para nuestra marca”. Swad, nació en Columbus, Ohio, e ingresó a la industria restaurantera a los 15 años como lavaplatos,

empezó la búsqueda de probables sitios para sus establecimientos en esta región hace cuatro meses, proceso que asegura aún no concluye, pero estima que al final del año estarán operando otras tres pizzerías en el área de Chicago. Pizza Patrón abrió su primera tienda en 1986, pero obtuvo fama en el 2007 debido a su decisión de aceptar la moneda mexicana en los pagos de sus clientes, lo que generó apoyo de la comunidad latina y un incremento de hasta el 35 por ciento de sus ventas. Sin embargo, también logró agudas críticas y hasta mensajes agresivos, así como amenazas de muerte. La empresa tiene como lema central en español “Más pizza por menos dinero”, pero la promoción principal de sus establecimientos indica “Pizzas for Pesos”, siempre y cuando se trate de billetes de la moneda mexicana. De forma acasional regalan una pizza a sus clientes que ordenan en español, de un menú que incluye nombres como “La vegetariana” , “La de carnes”, “La mexicana” y “La patrona”. La cadena de pizzerías opera actualmente a través de más de 100 franquicias en Arizona, California, Colorado, Florida, Nevada y Texas. Entre los proyecto de Swad están abrir 85 establecimientos más, consolidar una línea de pizzas especiales congeladas que se venden en los supermercados de las comunidades hispanas y desarrollar un salón temático latino dentro del centro de American Airlines en Dallas, Texas.

NOTIMEX EL SIE7E

L

a Secretaría de Economía (SE) publicó la NOM-185-SCFI2012, que establece las especificaciones, métodos de prueba y verificación aplicables a los programas informáticos (software) y electrónicos que controlan el funcionamiento de los sistemas de medición y despacho de gasolina y otros combustibles. En el Diario oficial de la Federación, la dependencia explica que el propósito de dicha norma es garantizar que los productos usados en instrumentos de medición y que se comercialicen en territorio nacional contengan los requisitos de protección y confiabilidad. Ello, abunda, a fin de asegurar las cualidades metrológicas de los instrumentos de medición, así como la exactitud de las mediciones que se realicen en las transacciones comerciales.

La NOM establece los requisitos y especificaciones generales para la evaluación del software de los instrumentos o sistemas de medición, sobre todo en lo que tiene que ver con el fabricante, quien debe describir los medios de protección implementados para impedir la falsificación de la identificación. Otras especificaciones que los fabricantes de programas para dispensadores de gasolina deben presentar es la documentación que, entre otras cosas, detalle la descripción del software legalmente relevante y cada una de sus funciones, así como manuales de usuario y configuración y protección del software. Asimismo, incluye los requisitos para la protección contra actos ilícitos, la protección de parámetros legalmente relevantes de los instrumentos o sistemas de medición, además de las características del software ante fallas y la durabilidad del hardware.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 de agosto 2012

ECONOMÍA

45

COMUNICACIÓN

Con celular, 87 de cada

100 mexicanos: Cofetel DE ABRIL a junio de 2012 se agregaron 1.9 millones de suscripciones a la telefonía móvil.

INTERCAMBIO

Firman México y Hong Kong convenio para fomentar exportaciones BUSCAN fomentar el comercio gracias a la organización de misiones de compradores y exportadores en ambos países. NOTIMEX EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

E

n el segundo trimestre del año, el sector telecomunicaciones creció 14.8 por ciento, impulsado por una reconfiguración del mercado con nuevas formas de competencia y alianzas estratégicas entre los principales prestadores de servicios. De acuerdo con el Índice de Volumen de Producción del Sector Telecomunicaciones (ITEL), elaborado por la Cofetel, el segmento más dinámico en el lapso de referencia fue el tráfico internacional de entrada, con un avance de 28.3 por ciento. “Este comportamiento se puede atribuir al hecho de que la economía de Estados Unidos, país de donde proviene 95 por ciento del tráfico internacional de entrada, continua experimentando tasas positivas de crecimiento”, subraya. La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) señala que de abril a junio de 2012 se agregaron 1.9 millones de suscripciones a la telefonía móvil, con lo cual su base se situó en 97.6 millones de suscripciones, es decir, una penetración de 86.9 por cada 100 habitantes. Menciona que los servicios de datos avanzan como una fuente importante de ingresos para los operadores móviles, cuya estrategia comercial ya se enfoca a la provisión de Internet móvil de banda ancha a través de las terminales móviles, así

como en las computadoras por medio de dispositivos extraíbles. “Esta tendencia generó un crecimiento significativo en las suscripciones a los servicios de banda ancha móvil, al pasar de 5.6 millones al 30 de junio de 2011 a 9.7 millones al cierre del mismo mes de 2012, lo que significó un aumento de 73.9 por ciento”. Sobre el servicio de televisión vía satélite (DTH) informa que creció 25 por ciento en el periodo abril-junio, para fijarse en 6.3 millones de suscriptores, con lo cual se consolida como la principal forma de acceso a la televisión restringida en México. Indica que la televisión por cable tuvo un crecimiento de 4.7 por ciento y concluyó el trimestre de referencia con 5.7 millones de suscripciones, en tanto que la televisión vía microondas (MMDS) mantuvo la tendencia negativa, al descender 36.4 por ciento en el número de suscripciones con relación al mismo trimestre de 2011. Así, precisa, al finalizar el trimestre, este servicio contaba con 170 mil 302 suscripciones, debido principalmente a la migración a empresas de otras plataformas tecnológicas que ofrecen mayores contenidos. Respecto al segmento de telefonía fija, el órgano regulador destaca que al cierre de junio de 2012 había 20.1 millones de líneas fijas, lo que representa casi 320 mil líneas más que en marzo de 2012,

con una teledensidad de 17.9 líneas por cada 100 habitantes. Por su parte, añade, el tráfico de minutos de larga distancia nacional creció 7.4 por ciento durante el periodo de abril a junio de 2012, tasa mayor a la observada en los 19 trimestres previos. Al cierre de junio, el número de usuarios de trunking se fijó en tres millones 890 mil, equivalente a un aumento de 8.7 por ciento, debido a que la diversificación de paquetes tarifarios y la ampliación de cobertura a otras regiones, anota. Detalla que el surgimiento de alternativas de comunicación más eficientes que el paging ha hecho que este servicio mantenga su tendencia negativa para ubicarse en sólo tres mil 804 suscriptores, es decir, una caída de 56.1 por ciento con relación al segundo trimestre de 2011. La Cofetel refiere que en el segundo trimestre del año, el servicio cuyos precios cayeron de una manera más importante fue Internet, con un descenso de 12.3 por ciento comparado con los registrados en 2011. Para el resto de 2012, las perspectivas del sector son alentadoras ya que se espera que la economía mexicana tenga un crecimiento de 3.71 por ciento y que la economía norteamericana crezca a una tasa de 2.05 por ciento, lo que asegurará que el número de usuarios y la demanda por tráfico siga en aumento, agrega.

Con el fin de estrechar las relaciones bilaterales y con ello fomentar e incrementar el intercambio comercial, ProMéxico y el Consejo para el Desarrollo del Comercio de la Provincia de Hong Kong, China, (HKTDC por sus siglas en inglés) firmaron un acuerdo de colaboración. De acuerdo con el fideicomiso mexicano, el propósito es fomentar el comercio gracias a la organización de misiones de compradores y exportadores en ambos países. En un comunicado, ProMéxico señala que también se podrán realizar estudios comerciales para identificar áreas de oportunidad mutua, además de fortalecer la difusión entre clientes y socios de ambas instituciones.

Lo anterior, explica, a través de la participación en ferias y eventos comerciales realizados en Hong Kong y México, así como los que organizados de manera conjunta a nivel internacional. El organismo subraya que se pondrá especial atención en impulsar áreas de interés común como los negocios en sectores autopartes y electrónicos, dispositivos médicos, alimentos, productos agrícolas, bebidas e industrias creativas, sobre todo. ProMéxico y HKTDC se comprometieron a impulsar la oferta de su contraparte en los mercados internos, a fin de apoyar el consumo y los negocios. El acuerdo, que entró en vigor este viernes, tendrá una vigencia de dos años y podrá ser refrendado por un período similar.


AL CIERRE

46

28 DE agosto 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Washington DC -Baltimore

Hallan los restos más antiguos de artrópodos fosilizados en ámbar Las muestras, de una mosca y dos ácaros, fueron localizados en Italia y según científicos tienen una antigüedad de 100 millones de años. MILENIO EL SIE7E

U

n equipo internacional de científicos han descubierto los restos más antiguos hasta el momento de artrópodos invertebrados conservados en ámbar, pertenecientes a la época de los primeros dinosaurios, informó hoy la revista Procedimientos de la Academia Nacional de Ciencias de EU. Las muestras, de una mosca y dos ácaros, se encontraron al noroeste de Italia, y según los científicos son unos 100 millones de años más antiguos que cualquier otro artrópodo fosilizado en ámbar encontrado hasta ahora. “El ámbar es una herramienta extremadamente valiosa para los paleontólogos porque preserva las muestras microscópicas con fidelidad, permitiendo estimaciones únicamente precisas del cambio evolutivo a través de millones de años”, dijo el autor de la investigación David Grimaldi, curador en el Museo de Historia Natural de Estados Unidos en el departamento de Invertebrados. Lo que los científicos denominan ámbar se compone de glóbulos de resina fosilizada cuyos ran-

gos de edad pueden pertenecer entre el Carbonífero (hace unos 340 millones de años) hasta hace unos 40 mil años. A pesar de que los artrópodos tienen más de 400 millones de años, el registro más antiguo de estos animales en ámbar se remonta a unos 130 millones de años, por lo que con este descubrimiento se obtiene una muestra que data 230 millones de años atrás, en el Triásico. Las tres muestras fueron encontradas entre más de 70 mil gotas minúsculas (entre dos y seis milímetros) que fueron extraídas de

unos afloramientos en los Alpes Dolomitas, al noreste de Italia, y examinadas una por una. Al frente de las excavaciones se encontraban los científicos italianos Eugenio Ragazzi y Guido Roghi, de la Universidad de Padua, mientras que un equipo alemán de la Universidad Georg-August, de Gottingen, se encargó de analizar los restos animales y vegetales que contenían las gotas. Los pequeños artrópodos fueron estudiados por Grimaldi y Evert Lindquist, científico canadiense experto en ácaros.

Seúl -Incheon

Desaparecen 31 pescadores chinos en aguas sudcoreanas MILENIO EL SIE7E Un total de 31 pescadores chinos han desaparecido en aguas cercanas a la isla surcoreana de Jeju (sur del país) cuando las dos embarcaciones en las que faenaban volcaron y se hundieron por la fuerza del tifón “Bolaven”, informó la guardia costera surcoreana. Por el momento tan solo tres de los 34 pescadores que forman la tripulación han sido rescatados

después de que el fuerte oleaje y los vientos del tifón volcaran las embarcaciones, detallaron las autoridades citadas por la agencia local de noticias Yonhap. El accidente se produjo a 1,8 kilómetros del puerto de Hwasun en Jeju, sobre las 2.40 de la mañana (hora local) de hoy, martes, (17.40 GMT del lunes). Las autoridades fueron informadas del accidente por dos miembros de la tripulación, que lograron alcanzar el puerto.

Ambos pescadores fueron llevados a un hospital cercano, uno de ellos con heridas graves y el otro con dificultades para respirar, detalló Yonhap. Además, la guardia costera rescató a un tercer miembro de la tripulación accidentada, mientras que ahora los esfuerzos se centran en recuperar al resto de 31 marineros desaparecidos, al tiempo que se ha procedido a notificar sobre el accidente al consulado chino en Jeju.

México

La UNAM crea un sistema que mide flujo sanguíneo en cirugías El prototipo permite que los médicos se aseguren de que no se presenten anomalías después de una operación a corazón abierto. MILENIO EL SIE7E Con un sistema de bajo costo desarrollado por integrantes del Instituto de Investigaciones en Matemáticas Aplicadas y en Sistemas (IIMAS), de la UNAM, se mide con éxito el flujo sanguíneo en cirugías de revascularización coronaria, también llamadas de bypass coronario. Se trata de un prototipo que, además, permite observar la calidad de ese flujo en tiempo real, a través de una imagen asociada con la circulación sanguínea en el bypass o puente correspondiente. “Se pueden hacer mediciones en puntos de interés del sistema cardiovascular”, explicó el responsable del proyecto, Fabián García. Así, los cirujanos se aseguran que no hay anomalías tras una operación a corazón abierto, lo que reduce problemas posteriores. En el mercado, dijo el científico, existen instrumentos para medir el flujo sanguíneo en el bypass instalado, pero son muy caros; además, utilizan sensores de vida útil corta, lo que los encarece aún más. A ello se suma que sólo proporcionan una medición cuantitativa y no cualitativa. El prototipo de la UNAM se utiliza en el proceso transoperatorio. “Resulta importante contar con un sistema que permita valorar, en tiempo real, las condiciones del flujo en el puente colocado”, sostuvo el ex director del IIMAS. Durante esta etapa, abundó, el médico puede visualizar el espectrograma asociado a la circulación en la arteria y, con ello, detectar

posibles anomalías ocasionadas por defectos en la estructura interna de las mismas, o bien, por la sutura que implica el proceso quirúrgico. El sistema funciona con una computadora convencional, personal, y cuenta con un software dedicado, que sincroniza el electrocardiograma con la medición del flujo que se realiza, lo que brinda al especialista elementos adicionales para conocer con exactitud las condiciones del paciente. El detector del sistema, que se basa en el efecto Doppler, utiliza un sensor que envía una señal ultrasónica, que al incidir sobre el torrente sanguíneo genera una señal reflejada por las partículas propias de la sangre, que es afectada por la velocidad del flujo. La señal resultante, asociada con la diferencia entre la frecuencia que incide y la que se refleja, es proporcional a la velocidad del flujo; esta señal es la que se adquiere, acondiciona y procesa en la computadora para generar el espectrograma correspondiente, a partir del cual se cuantifican y determinan parámetros de interés. Asimismo, el sistema posee una base con datos del paciente, previo a la cirugía, e información de las mediciones, adquirida durante y después del proceso, para realizar diferentes tipos de análisis. En el desarrollo de la herramienta científica han participado también expertos del Instituto de Cibernética, Matemática y Física, y del Cardiocentro del Hospital Hermanos Ameijeiras, de Cuba. En este último se continúa la evaluación del prototipo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

28 DE agosto 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora Pekín

El amor en los tiempos del cólera de García Márquez llega a China La novela del Nobel de Literatura fue traducida al mandarín, y es la primera versión autorizada en este idioma. Fue publicada por la editorial Thinkingdom Media Group Ltd. MILENIO EL SIE7E

L

a primera versión autorizada en mandarín de “El amor en los tiempos del cólera”, una de las más famosas novelas del escritor Gabriel García Márquez, ha llegado por fin a China, un mercado en el que durante años han circulado versiones ilegales de muchas obras del Nobel de Literatura colombiano. La profesora de español Yang Ling fue la encargada de la traducción de la obra, publicada por la editorial Thinkingdom que se presentó hoy en la estatal Academia China de Ciencias Sociales, en la capital pequinesa. “Es un libro en el que cada persona puede encontrar su propio sentimiento del ‘primer amor’ y en el que García Márquez aparece como un hombre real, de carne y hueso, y sentimos profundamente lo que él siente”, señaló a Efe Yang al comentar el célebre libro, su primera traducción de una novela latinoamericana. La profesora añadió que mientras que “Cien años de soledad” se puede valorar como un libro escrito con “la pluma de Dios”, en esta obra “Márquez se revela como un Jesús: con un lado de hombre y un lado divino”. “Lo que más me impresionó es el amor. Es un tipo de amor distinto. Los chinos no hablamos tanto de ello porque generalmente somos más tímidos. García Márquez habla mucho del amor. El amor que está en su libro me conmovió mucho. Y nos termina mostrando que es la cosa más importante de la vida y que sin él no podemos vivir”, reflexionó Yang sobre su primera traducción latinoamericana. Chen Zhongyi, investigador de Filología Hispánica de la Academia de Ciencias Sociales de China y quien tradujo a “Gabo” en los ochenta, elogió la traducción presentada hoy y señaló que “en su trasfondo hay mucho de la Historia de la sociedad, pero lo más importante es la imaginación y la manera de novelar de García Márquez”. Por su parte, la directora del Instituto Cervantes de Pekín (orga-

nismo que colabora con la editorial que presentó hoy el libro), Inmaculada González, comentó a Efe que la nueva traducción es admirable porque durante muchos años no se conocían en China más que ediciones no reconocidas ni por “Gabo” ni por su agente. “Es un gran paso adelante y que también representa un nuevo momento de la situación editorial en China, que cada vez adquiere más derechos de autores extranjeros y también por supuesto significa que cada vez se van a traducir más autores chinos”, opinó González. El primer secretario de la Embajada de Colombia en China, Luis Roa, encargado de Asuntos Culturales, opinó por su parte que la obra “es un gran regalo cultural y literario que ‘Gabo’ le da al pueblo chino y un gran legado literario de la literatura colombiana que por fin se hace oficial”. En 1990, el Nobel de Literatura colombiano llamó “piratas” a los chinos al descubrir que sus obras se traducían sin autorización, y la leyenda entre los hispanistas chinos dice que afirmó que “ni 150 años

después de su muerte la daría”. Con el protocolo de 1991 del Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias y Artísticas, editoriales estatales chinas primero y privadas después trataron de adquirir los derechos de la obra maestra del realismo mágico latinoamericano, pero consideraron demasiado alto el precio que puso Carmen Balcells, agente de “Gabo”. La traducción ahora publicada, de Thinkingdom Media Group Ltd, es la tercera que la casa editorial presenta de García Márquez tras haber lanzado en mayo del año pasado, la versión oficial de “Cien Años de Soledad” y poco después el ensayo “No he venido a dar un discurso”. “Anteriormente sus trabajos no se habían publicado de manera formal, por eso creemos que tenemos la responsabilidad de publicarlos para contribuir a la mejora de la literatura que existe en China y para que los lectores chinos puedan acceder al trabajo de García Márquez”, declaró a Efe, Liu Cancan, representante de la editorial.

Aflora corrupción en ayuntamiento de Tapachula

A

raíz de la denuncia que hiciera la síndico municipal del ayuntamiento de Tapachula, Teresita de Jesús Ortiz López, relacionado con la falsificación de su firma en expedientes técnicos y de comprobación de gastos de programas federales, podría ser atraído por una autoridad del fuero federal, en este caso la Auditoría Superior de la Federación. Y es que de confirmarse la desviación de recursos y la falsificación de su firma podría ser atraído el caso por la Procuraduría General de la República (PGR) por tratarse de fondos federales. Trascendió que hace unos días fue despedido un empleado de la Dirección de Comité de Planeación y Desarrollo Municipal (Copladem) a quien tomaron como chivo expiatorio como responsable de la falsificación de firmas en los expedientes. Lo curioso de este asunto es que por parte del ayuntamiento reconocen este ilícito que pone en el banquillo de los acusados a varios funcionarios de primer nivel de la actual administración municipal. Informes revelan que el presunto desvío de recursos corresponden al FAFM Fondo IV, cuyo monto rebasa varios miles de pesos. En la facturación presentada como soporte aparecen proveedores de la capital chiapaneca sin previa licitación, por lo que el delito es mayor si se llega al fondo de este penoso caso. Profesionales de la contabilidad revelaron que la transferencia de este tipo de recursos etiquetados por la federación no pueden ser transferidos a otras adquisiciones u obras, ya que esto constituye un delito. Este asunto ha puesto sobre aviso a la próxima administración municipal que encabezará Samuel Alexis Chacón Morales, toda vez que deberá aclararse en el proceso de entrega recepción este tipo de anomalías, sobre todo, cuando se habla de presuntos desvíos de recursos federales. Aún cuando se pretende aparentar que se trata de un acto de desestabilización por parte de un grupo de regidores y la síndico municipal, lo cierto es que las pruebas de las irregularidades en el manejo de los recursos federales están saliendo a la luz pública y podría desencadenar en la liberación de órdenes de aprehensión en contra de funcionarios municipales. Hay que señalar que en su calidad de representante legal del ayuntamiento, la síndico interpuso una demanda por falsificación de firmas dando origen a la Averiguación Previa 082/2012/FSP/ DC en contra de quienes resulten responsables de este ilícito que pone al descubierto una serie de irregularidades en el ayuntamiento tapachulteco.

Asimismo, habitantes del ejido Álvaro Obregón, se fueron de espaldas cuando dieron a conocer el monto de más de cinco millones de pesos por una remodelación del parque de este ejido, cuando las necesidades de la población son agua potable, drenaje, pavimentación de calles y aulas escolares, entre otras cosas. Lo mismo sucede con otros parques que están siendo remodelados o como dijeran le están dando una “manita de gato” dentro del programa de rescate de espacios públicos, donde se ha inflado el presupuesto y no corresponden a los trabajos que se realizan, por lo que no descartan que exista malos manejos en la aplicación de estos recursos que provienen del Gobierno Federal. El ICADEP no funciona en Tapachula Las designaciones de “dedazo” que aún persiste en las filas del Partido Revolucionario Institucional para seleccionar a personas en cargos dentro de la estructura partidista, ha originado que muchos militantes emigren a otros partidos políticos. En el caso del municipio de Tapachula, el responsable del Instituto de Capacitación y Desarrollo Político (ICADEP), Heriberto de la Rosa López, su trabajo ha sido nulo, no se conoce qué cursos ha promovido, qué acciones ha llevado a cabo para mantener una escuela de cuadros. Este organismo debe promover cursos sobre ideología política, escuela de cuadros, formación política, capacitación a los integrantes de los comités seccionales; sin embargo, no hay nada de esto y se la llevan nadando de muertito buscando hueso, como el caso del señor de la Rosa que no hace nada. El ICADEP es una asociación no lucrativa y tiene como objetivo la formación ideológica y política de los miembros y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional. Su misión es impulsar la formación ideológica y política de los militantes y simpatizantes del Partido Revolucionario Institucional, para que ejerzan con lealtad, integridad y eficacia las responsabilidades públicas que el pueblo les confiera y las tareas que el partido les asigne, fomentando, alentando e incrementando su cultura política, formación cívica y su desarrollo político e infundiéndoles los valores históricos de la Nación Mexicana y la determinación de defender y afirmar sus legítimos derechos en la lucha política. De todo esto que se dice, al menos en lo que corresponde al municipio de Tapachula, es letra muerta, no hay tal capacitación y todo se hace al ahí se va, se sigue improvisando y designando a personas que ni siquiera ha tomado un curso de capacitación política… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.