2
EDITORIAL
www.sie7edechiapas.com.mx
28 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas
:: Opinión
*Salvaguardados los derechos de los trabajadores con la reforma a la ley laboral: Dip. Francisco Grajales. *Llama Manlio Fabio Beltrones “embusteros” a quienes engañan al trabajador con medidas falsas . *Declinan diputados de la izquierda tomar tribuna para impedir reforma; “con debate los convenceremos”.
S
erá hasta hoy viernes cuando el pleno de la Cámara de Diputados discuta y vote la aprobación o rechazo de las reformas a la Ley Laboral. De los 261 artículos de reserva de la citada reforma, ayer solo se discutieron en la Comisión del Trabajo de esta Cámara 60, por lo que el día de hoy a partir de las 11:00 horas, los legisladores primero discutirán esos 200 puntos y después se someterá a votación. El diputado federal por Chiapas del PRI e integrante de la Comisión del Trabajo, Francisco Grajales Palacios,
adelantó que la reforma en puerta “no pone en riesgo los derechos laborales de los trabajadores y sólo busca colocar a México en sintonía con el resto de las naciones, en el renglón de las relaciones obrero-patronales. El también secretario Nacional de Organización del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros, dijo a El Sie7e de Chiapas que aunque la inminente aprobación a las reformas de la ley laboral ha originado una serie de señalamientos encontrados entre los legisladores, lo cierto es que la adecuación de la misma permitirá mante-
:: EL CARTÓN
ner los derechos vigentes de los trabajadores y abrirá una gran oportunidad para que los empresarios e inversionistas le apuesten a México y generen los empleos que se siguen demandando. Grajales Palacios insistió en que los legisladores de los llamados partidos de izquierda deben entender de una buena vez la importancia de este trascendental paso en materia laboral que se está dando desde la Cámara de Diputados. ***************** Ayer mismo el coordinador de la fracción del PRI en la Cámara de Diputados,
Rugidos Dura medida El Senado de la República aprobó el pasado miércoles la Ley de Contabilidad Gubernamental, la cual obliga a los gobiernos estatales, municipales, del DF y jefes delegacionales a informar puntualmente en dónde y cómo se invirtió el presupuesto recibido por la Hacienda Pública Federal. La nueva ley contempla sancionar con cárcel, de tres a sie7e años, en contra de aquellos funcionarios que malversen los recursos recibidos anualmente. Con ello, y sin duda México, iniciará su camino a la saludable y anhelada rendición de cuentas. Atrapados como están los políticos y muchos funcionarios en la vieja costumbre de robar el dinero público, seguramente que en el primer año de la próxima administración muchos responsables del uso de los recursos podrían ser acusados.
Manlio Fabio Beltrones, dedicó buena parte del día a derrumbar los rumores que en torno a la eventual aprobación de la nueva ley laboral se han creado. A través de una y otra entrevista con distintos medios de comunicación, el diputado sonorense no se cansó de explicar de manera pulcra que es una mentira el hecho de que el pago por hora, significará dar 8 pesos al trabajador que se contrate bajo esa nueva modalidad. Dijo, sostuvo e insistió en que el salario mínimo seguirá siendo el que rige actualmente y no habrá variación alguna en este sentido. Beltrones Rivera llamó “embusteros” a quienes afirman que esa medida se aplicará, pues no se menciona ni contempla en la reforma laboral. También aceptó que ha faltado un programa de difusión e información sobre lo que es, lo que representa y lo que contempla esta eventual reforma laboral, la cual de alcanzarse hará más competitivo a nuestro país y le permitirá atraer más inversiones. Tras confiar que la sesión del pleno de la Cámara de Diputados de este viernes será histórica por la importancia de lo que se votará hoy, el coordinador de los priistas subrayó que “nadie podrá percibir menos de un salario mínimo por jornada, aunque labore sólo una hora”. ***************
Y ante una eventual toma de la tribuna parlamentaria este viernes, por parte de los legisladores de los partidos de izquierda, a fin de evitar se vote y apruebe la controversial reforma laboral, anoche el coordinador de los diputados del Partido de la Revolución Democrática en la Cámara Baja, Silvano Aureoles, descartó tal posibilidad. Se manejó por ahí esa posibilidad pero –dijo Aureoles− le apostaremos al debate y no a la toma de tribuna para convencer a los legisladores de que la iniciativa enviada por Felipe Calderón, ahora rasurada o no, es un golpe a la clase trabajadora. En este sentido, los perredistas acusaron al PRI y PAN de haber desechado las reservas de la izquierda planteadas en torno a la ley laboral y sostuvieron que priistas y panistas avalaron el outsourcing, los contratos a prueba, por temporada y de capacitación inicial, así como a los despidos a juicio del patrón. En medio de un ambiente tenso y con decenas de miles de trabajadores rodeando la Cámara de Diputados, ayer se avanzó en este paso legislativo. Para hoy viernes, los enfrentamientos a las afueras del Palacio Legislativo de San Lázaro podrían registrarse entre trabajadores y la fuerza pública que cumple tres días salvaguardando las instalaciones.
Directorio General FRANCISCO GRAJALES PALACIOS Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General direccion@sie7edechiapas.com.mx
LUIS ALFREDO SIERRA SÁNCHEZ
EDITORES ESTADO
Esperanza Hernández
NACIONAL ECONOMÍA INTERNACIONAL Malintzin Yolo
REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada
CORRECTORES DE ESTILO Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño
DISEÑADORES
Representante Legal legal@si7edechiapas.com.mx
CODIGO ROJO Sergio Ramos
Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez
JUAN A. GRAJALES PALACIOS
DEPORTES
CIRCULACIÓN
Asesor Financiero Externo
Alberto Castrejón
SOCIALES
Luis Álvarez
Marco Fredy Velázquez López
Teléfono de atención al lector
12 137 21
www.sie7edechiapas.com
suscripciones/ventas
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 de septiembre 2012
ESTATAL
3
CRÉDITOS
de Vivienda este fin semana
FOTO: internet
redaccion@sie7edechiapas.com.mx
Se podrá consultar sobre informes de trámites de construcción y de Infonavit.
Estatal
Organiza CICCH Primera Feria
GILBERTO LEÓN EL SIE7E Con la finalidad de orientar y atender a los derechohabientes con créditos de la línea tres y cuatro del Infonavit, así como para atender la demanda de vivienda en Chiapas, el Colegio de Ingenieros Civiles del Estado de Chiapas (CICCH) llevará a cabo para este fin de semana la Primera Feria de la Vivienda. El presidente del CICCH, Rogelio Tamayo Carboney, informó que será en las instalaciones del organismo, con domicilio en la Calzada
de los Ingenieros No. 320, Delegación Terán, la sede de dicha feria en la cual dijo participará la delegación estatal de la dependencia mexicana, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y los 36 ingenieros civiles integrantes del colegio certificados por el Infonavit en la asesoría en materia de crédito de vivienda. Tamayo Carboney explicó que los derechohabientes que tengan un crédito autorizado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y busquen utilizar los re-
cursos para construir en terreno propio o en su caso remodelar y/o ampliar su vivienda, son el grupo de trabajadores que los ingenieros civiles atenderán con gusto en la Primera Feria de la Vivienda. Ante esto, invitó a todos los interesados con estas características para acudir los días 29 y 30 de septiembre en los horarios de 10:00 y 18:00 horas, respectivamente, a dicho evento, en donde dijo que se podrá consultar con los ingenieros certificados y personal
del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, sobre informes de trámites de construcción y con el Infonavit para el crédito y la autorización de este recurso. Cabe recordar que en un programa sin precedentes en Chiapas, el CICCH y el Infonavit llevaron a cabo la entrega de “El certificado de competencia laboral de asesoría en materia de crédito de vivienda” a 36 ingenieros civiles, quienes conformaron el primer grupo graduado y habilitado en esta especialidad.
¿sabías qué?
Adolecentes no usan ningún método anticonceptivo en su primer encuentro sexual.
4
ESTATAL
28 de septiembre 2012
En Comitán
Hospital General y Materno Infantil funcionan a toda su capacidad
Samuel Toledo
“Trabajaremos para lograr resultados de beneficio COMUNICADO EL SIE7E
COMUNICADO EL SIE7E
Comitán.- A diferencia de 2003, el municipio de Comitán tiene hoy un nuevo rostro en materia de salud. Con una inversión de aproximadamente 250 millones de pesos en la presente administración estatal, este municipio de la región Meseta Comiteca Tojolabal ha crecido en infraestructura y personal de salud, para brindar una mejor atención a la población. Actualmente en Comitán hay dos hospitales públicos que funcionan a toda su capacidad, con el doble del personal de salud que laboraba en 2006: Hospital General “María Ignacia Gandulfo” y Hospital Materno Infantil. A principios de mayo de 2010 se inauguró el moderno Hospital Materno Infantil con 60 camas censables, enfocado a la atención de niños y mujeres embarazadas, en cuya obra y equipo se invirtieron 223 millones 580 mil pesos, y en él labora personal comprometido y profesional. A esta unidad médica se entregó nuevo equipamiento, se implementó un área de terapia intensiva, se construyó una reja de protección, se reforzó el servicio de transfusión sanguínea y se fortaleció la plantilla laboral con la contratación de médicos especialistas y enfermeras. A iniciativa del gobernador Juan Sabines Guerrero, la puesta en funcionamiento de una nueva unidad médica no implica el cierre de otra, por eso en Comitán el Hospital General “María Ignacia Gandulfo” continúa operando; así que hubo un crecimiento de 90 a 150 camas censables. Asimismo, se construyó una
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Clínica de la Mujer con una inversión de 19 millones de pesos, la cual cuenta con equipamiento moderno para la detección temprana del cáncer cervicouterino y mamario. Además del Centro Nueva Vida, con un costo de 1.5 millones de pesos, enfocado a la prevención de las adicciones. En estas tres obras se invirtió un total de 244 millones 80 mil pesos, independientemente del reequipamiento del Hospital General “María Ignacia Gandulfo”. Como parte de la red de servicios de salud que se ha implementado en la entidad para que la población tenga más acceso a los servicios de salud, alrededor de Comitán se han construido el Centro de Salud con Servicios Ampliados en Tzimol, con un costo de 22 millones de pesos; un hospital de 20 camas con una inversión de 50 millones 800 mil pesos, una Clínica de la Mujer con inversión de 19 millones de pesos y un Centro Nueva Vida con un costo de 1.5 millones de pesos en Frontera Comalapa.
De enero a junio del presente año, estas nuevas unidades médicas han generado nueve mil 733 egresos hospitalarios, lo que se traduce en igual número de personas que fueron hospitalizadas y dadas de alta al restablecerse su salud; se atendieron satisfactoriamente dos mil 88 partos y se practicaron cuatro mil 681 cirugías. Además, se han convertido en hospitales escuela, ya que en ellos se forma capital humano para el desarrollo de sus habilidades profesionales, a través de un curso tutelar de un año en las especialidades de obstetricia, pediatría y anestesiología; personal capacitado que fue ubicado en hospitales básicos comunitarios y que es pieza importante para la atención de la población. Este fortalecimiento en salud muestra con hechos que hoy, Comitán y la región Meseta Comiteca Tojolabal tienen más acceso a servicios médicos, lo que permite mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
“En la medida de que seamos mejores tuxtlecos haremos también un mejor Tuxtla”, destacó el presidente municipal electo de la capital, Samuel Toledo Córdova, al asistir a la sesión extraordinaria del Consejo Municipal de Turismo, en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo. Con la presencia del presidente municipal, Felipe Granda, de líderes y representantes de cámaras empresariales como la Federación Turística (Fedetur), la Cámara Nacional de Comercio (Canaco) y la Asociación de Hoteles y Moteles del Centro de Chiapas, Samuel Toledo destacó el potencial turístico de Tuxtla al ser la capital de un estado cada vez más competitivo y atractivo para el turismo nacional e internacional. Dijo que dentro del Plan de Desarrollo Municipal 2012-2015, las estrategias para el fortalecimiento de la industria turística y el impulso a la ciudad en este rubro, son prioritarias debido a que este sector es uno de los generadores de mayores divisas para la economía y generador de autoempleo. Al respecto, Samuel Toledo señaló que, sobre todo en el tema turístico, la participación ciudadana es esencial, “no se trata solamente de fortalecer a la industria turística y de promocionar la ciudad, se trata también de fomentar la cultura turística en los ciudadanos, es decir, procurar como habitantes en mantener la buena imagen de nuestra ciudad y hablar bien de ella”. Indicó que por ello, su proyecto de gobierno hace hincapié en la activa participación ciudadana, “en todos los rubros la participación ciudadana es decisiva
para el éxito de los programas o proyectos del gobierno, por eso estoy convencido de que la ciudadanía es la clave para mejorar nuestra ciudad, en la medida que seamos mejores tuxtlecos, que aportemos y participemos también haremos una mejor Tuxtla”. En este marco, a tres días de tomar protesta como presidente municipal de la capital del estado, Toledo Córdova dijo estar consciente de los retos que la ciudad implica y que la ciudadanía está en espera de soluciones, “estamos conscientes del reto que emprendemos el primero de octubre y tenemos toda la disposición de lograr resultados lo más pronto posible, pero también hay que estar conscientes de que ninguna acción tiene efecto inmediato, trabajaremos para lograr resultados de beneficio permanente y a la altura de lo que la ciudadanía requiere”. Finalmente, Samuel Toledo destacó la participación de los líderes y representantes de la sociedad civil organizada y el ejercicio democrático que se logra en este Consejo que agrupa a todos los involucrados en el desarrollo turístico de la ciudad y refrendó su compromiso de trabajar en unidad en la toma de decisiones para beneficio de este sector y del desarrollo económico de la ciudad.
Con nueva sede en Tuxtla Chico
Inauguran Extensión de Escuela de Lenguas Tapachula COMUNICADO EL SIE7E
Después de 10 años de gestiones, jóvenes de este lugar cumplieron sus expectativas con la inauguración de la Extensión de la Escuela de Lenguas Tapachula, donde a partir de ahora se ofrecerán cursos para el aprendizaje de los idiomas inglés y francés. Al encabezar el acto de inauguración de esta nueva sede de la Universidad Autónoma de Chiapas, en la frontera del estado, el
rector Jaime Valls Esponda expresó su reconocimiento al trabajo e inversión que destinó el Ayuntamiento de este lugar que encabeza José Esaú Guzmán Morales. En el evento donde también estuvo presente el presidente Municipal Electo, Mario Humberto Solís Hernández, el rector de la Unach hizo hincapié en el trabajo de vinculación entre la institución y los tres órdenes de gobierno, generando con ello mayores espacios para una educación de calidad. “Hoy nos une la educación y sumamos esfuerzos en beneficio de la población, es un esfuerzo
fundamental para el crecimiento de la Universidad. Hoy, la Máxima Casa de Estudios está creciendo en todo el estado de Chiapas no solo para atender la demanda de educación superior, la Unach también está creciendo para atender la demanda de educación de la sociedad en general”,acotó. Ante pobladores de este lugar ubicado a 11 kilómetros de Tapachula, que se caracteriza por la producción de cacao, expuso que en distintas regiones del estado, con el apoyo del gobernador Juan Sabines Guerrero y de las autoridades federales, se construyen
más y mejores espacios que permitirán ampliar la matrícula. Por su parte, el presidente municipal, José Esaú Guzmán Morales, señaló que hoy se entregan a la Universidad, cinco aulas didácticas, módulo de servicios sanitarios, red eléctrica, sanitaria e hidráulica, andadores y jardines, donde se invirtieron más de tres millones 700 mil pesos. De igual forma, agradeció al rector de la Universidad, Jaime Valls Esponda, por ser el gestor de los recursos para esta obra que permitirá no solamente a los jóvenes, sino también a los adultos de
esta zona acceder a la educación, sin tener que viajar a otros municipios. “Entregamos las herramientas básicas a nuestros jóvenes, que constituyen una educación de primer nivel, ya no va a ser necesario que emigren de la ciudad para aprender inglés y francés, se tuvo la visión y ya es una realidad el contar con estas aulas”, finalizó. A su vez, el director de la Escuela de Lenguas Tapachula, Antonio Bolaños Gutiérrez, señaló que la Extensión Tuxtla Chico funcionará en un principio con 12 grupos, que atenderán a 190 alumnos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 de septiembre 2012
ESTATAL
5
CULTURA MAYA
Abrirá INAH nueva zona arqueológica en Chiapas El Lagartero, un antiguo asentamiento maya que se localiza en Lagos de Colón.
NOTIMEX EL SIE7E
Tras 14 años de trabajo, El Lagartero, un antiguo asentamiento maya que se localiza en Lagos de Colón, Chiapas, cercano a la frontera con Guatemala, abrirá en próximas fechas al público, con cuatro pirámides, nueve altares, un juego de pelota, sie7e basamentos habitacionales y otras estructuras. La propuesta de este nuevo sitio maya es que los visitantes recorran parte de su centro ceremonial, rodeado por cristalinos cuerpos de agua y la exuberancia de la vegetación original de la selva baja, ya que es el único sitio de esta cultura que todavía conserva dicho ecosistema. Este sitio, que se agrega al listado de las 14 nuevas zonas arqueológicas que se abran durante la presente administración, fue un lugar de paso de aspectos culturales e ideológicos durante al menos un
milenio, de 300 a 1400 d.C., como lo demuestran vestigios de edificaciones y objetos encontrados en las 14 temporadas de campo que se han realizado. La mayoría de las estructuras de El Lagartero están sobre islas pequeñas y penínsulas rodeadas por los lagos del ejido Cristóbal Colón, aproximadamente a 68 kilómetros de Comitán, informó el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH). En el más grande de los islotes, El Limonal, se localiza el área ceremonial que también podrá conocer el visitante. Alrededor de la plaza principal se distribuyen cuatro pirámides, salvo la norte (conocida como de Las Vasijas), todas tienen altares. Las restantes son las nombradas: Dios del Viento (al sur), del Guajil (al este) y de las Tumbas (al oeste), esta última es la más pequeña; sin embargo, su excavación arrojó importantes hallazgos, como la
única estela completa que se ha encontrado en el sitio. Dicho monumento muestra una escena en la que se observa a un jerarca maya sometiendo a un personaje de menor tamaño, de ahí se deduce que “un señor venido de una región cercana llegó y dominó El Lagartero, alrededor del año 1,000 después de Cristo”, detalló la doctora Sonia Rivero Torres. La directora del proyecto arqueológico en este sitio recordó que al bajar la exploración a otro nivel de la pequeña estructura piramidal se hallaron tres ollas con entierros en su interior y vasijas alrededor que datan de 700 d.C. Además, abundó que en una etapa constructiva más temprana (dos siglos antes) de la Pirámide de las Tumbas, fue posible ubicar alrededor de 40 piezas de cerámicas de color negro, en su mayoría monocromas pulidas, así como una vasija grande que contenía huesos. Es de mencionar que el pú-
blico deberá abstenerse de subir a los monumentos, ya que están hechos de roca caliza muy frágil, por lo que es un material irrecuperable, indicó la experta. El área donde se encuentra El Lagartero, próxima al oeste de las Tierras Altas de Guatemala, fue importante en términos de comunicación y comercio no sólo en tiempos prehispánicos, sino también durante la Colonia; y hoy sigue siendo un punto de contacto entre varios grupos étnicos de la región Chiapas-Guatemala. En el más grande de los islotes —que posee ocho hectáreas—llamado El Limonal, se localiza el área ceremonial que podrá conocer el visitante. Como es común en las ciudades mesoamericanas, El Lagartero también tiene un juego pelota, que se ubica al sur de la Pirámide del Dios del Viento (llamada así porque tiene bajorrelieves en forma de T invertida, símbolo maya de Ik, deidad del viento). La cancha, comentó, es de
tipo cerrado por medio de dos cabezales, ambos con escalones de acceso. Citó que es posible que El Lagartero haya sido elegido, tanto por factores estratégicos y defensivos, como estéticos y esotéricos; aunque sin duda una de las grandes ventajas es el aspecto ecológico y el abundante recurso hidráulico. Refirió que con apoyo de la Coordinación Nacional de Obras y proyectos, y de la Dirección de Operación de Sitios, ambas del INAH, se construyeron andadores y puentes para facilitar el recorrido por esta nueva zona arqueológica. La especialista de la Dirección de Estudios Arqueológicos del INAH indicó que los estudios en esta zona arqueológica continuarán después de su apertura, ya que se tiene previsto examinar la Pirámide del Guajil, la más grande del lugar, para detectar fisuras, grietas, huecos y otras anomalías en su estructura, que incluso podrían tratarse de entierros.
6
ESTATAL
28 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
DESPEDIDOS
DISTINCIÓN
Denuncian nepotismo de
Congreso otorga reconocimiento a científico coordinadora de Seinfra chiapaneco
Extrabajadores aseguran que los corrió para incluir en la nómina a su esposo y su cuñado.
Podría resultar candidato al premio Nobel de Química. TANIA BROISSIN EL SIE7E
TANIA BROISSSIN EL SIE7E Más de una decena de extrabajadores de la Secretaría de Infraestructura (Seinfra) denunciaron haber sido despedidos injustificadamente y además de este abuso, tampoco recibieron la indemnización correspondiente, por lo cual ya interpusieron su denuncia ante la Junta Local de Conciliación y Arbitraje. Señalaron que este despido injustificado se debe a intereses personales de María Magdalena
Mundo Gutiérrez, quien es la coordinadora de la Seinfra, quien se dedicó a buscar las categorías más altas para despedirlos y de esta manera dar los espacios a sus familiares, amigos y recomendados, por lo cual pidieron también una investigación hacia esta persona. Denunciaron que Magdalena Mundo, cometiendo el delito de nepotismo, utilizó uno de los puestos para otorgárselo a su esposo Amín Valencia Toledo y otro también de categoría alta su cuñado Mario Valencia. “Exigimos nuestra reinstalación
y que a la señora Magdalena Mundo se le investigue por este mal desempeño y abusos cometidos en la Seinfra, así como el llamado al titular de esta dependencia para que vea los abusos”. Por último, dieron a conocer que tanto el esposo como el cuñado de Mundo Gutiérrez están en direcciones de áreas en donde están cometiendo actos ilícitos, además de estar utilizando los vehículos oficiales para uso personal, “pedimos la intervención de las autoridades para investigar estos hechos”.
FOTO: cortesia
FOTO: internet
Ante el aumento de gasolineras en Tuxtla Gutiérrez, de 20 a 44 gasolineras, la contaminación ambiental y afectación de salud a los pobladores aumentaría hasta en un 50 por ciento, aseguró el maestro Azariel Ruiz Valencia, quien representará a Chiapas a nivel mundial y podría ser premio Nobel de Química. En el marco del reconocimiento que le hizo la Comisión de Juventud y Deporte del Congreso del Estado, agregó que ante el aumento de pobladores las gasolineras cerca de casas incrementa el riesgo de salud e inclusive podrían desarrollar algún tipos de cáncer; esto por no tomarse las medidas necesarias. Aclaró también que ante el crecimiento rápido de la ciudad, las gasolineras lograron estar más cerca de la ciudad, ya que años atrás sólo se lograba la construcción de estas a las afueras de la misma. Por su parte, la presidenta de
la Comisión de Juventud y Deporte, que preside la diputada Silvia Arely Díaz Santiago, entregó a Azariel Ruiz un reconocimiento en ciencias por su destacada trayectoria en el campo del desarrollo científico y tecnológico. Es de mencionar que se espera que el chiapaneco ocupe un buen lugar en el Foro Internacional de Ciencia e Ingeniería, categoría supranivel, con el proyecto “Reactor airlift con biofiltro, integrado para la degradación de btex por Acinetobacter sp”. Ruiz Valencia dio una explicación del proyecto que ha sido reconocido internacionalmente, del cual dijo: “consiste en lograr una solución para la contaminación del agua por derrames de gasolina, situación que es muy común en los expendios de este combustible”. Por último, el chiapaneco resaltó que debe de brindarse más apoyo a los jóvenes, quienes en ocasiones por falta de recursos económicos no pueden terminar una carrera y truncan sus sueños.
El Sie7e de Chiapas
TUXTLA
Resolverá hoy Tribunal
Burocrático sobre triquiñuelas
del líder del SUTSM
7
SINDICATO
Protestan trabajadores
del SNTSS contra reforma laboral
HARALD SALIN EL SIE7E
FOTO: internet
Este viernes, el Tribunal Burocrático del Poder Judicial del Estado de Chiapas desahogará pruebas en relación al caso de falsificación de documentos y firmas, con las cuales Roque Morales Santiago, actual secretario general del Sindicato único de Trabajadores al Servicio del Municipio de Tuxtla Gutiérrez (SUTSM) amplió su periodo de gestión por 10 años tras modificar los reglamentos sindicales a su favor. La demanda fue presentada ante el Juzgado Séptimo de Distrito en el Estado el pasado 28 abril del 2011 bajo el número de registro 496/2011, a cargo del magistrado relator Martín Rangel Cervantes. En la demanda colectiva firma-
da por 48 trabajadores se da cuenta de las reformas que se hicieron a los artículos 14, 17, 23 y 84 de los estatutos en los que Morales Santiago pudo ampliar su mandato consecutivo de 10 años, pese a que los estatutos fueron creados para periodos de tres años y prohíben la reelección. Por otra parte, en entrevista acompañado por un séquito de trabajadores, Morales Santiago negó las acusaciones de acoso sexual, abuso de autoridad e influyentismo por tener a su familia con buenos sueldos y cargo en el municipio de la capital y dijo que esas son declaraciones sin fundamento. “Del acoso sexual, si tienen pruebas que las presenten ante la autoridad correspondiente, como somos el sindicato más fuerte que albergamos más de dos mil trabajadores de contrato con base y
ESTATAL
Advierten que acudirán ante la SCJN para interponer un amparo de anticonstitucionalidad contra esta iniciativa.
En relación al caso de falsificación de documentos y firmas con las cuales modificó estatutos para ampliar su periodo de mandato de tres a 10 años.
HARALD SALIN EL SIE7E
28 de septiembre 2012
eventual, pues quieren tumbar al poderoso”. “−¿Hay alguna demanda en su contra?”. “−Hasta ahorita que sepa yo, no, pero si hay respeto a la autoridad que presenten sus pruebas y adelante”. En relación al tema de sus familiares, quienes ocupan cargos de nivel jefatura con sueldos superiores a los 15 mil pesos, Morales Santiago explicó: “Mi esposa tiene más de 20 años laborando, checa los sueldos que hay entre los funcionarios, pues yo creo que todos merecemos un salario y si hay un trabajo de por medio, el que va a autorizar es la autoridad no el sindicato; la propuesta viene de los directores, no solamente mi familia gana una cantidad como dicen grande, hay muchos empleados que trabajan de con cantidad”.
Trabajadores del sector Salud en Chiapas marcharon el día de ayer en rechazo a la reforma laboral. El líder del Sindicato de Salud, José Luis Díaz Selvas, apuntó que la medida es parte de un plan de acción consensuado por los sindicatos en México para combatir la reforma planteada por el Ejecutivo federal, Felipe Calderón Hinojosa. El representante de la Sección 50 consideró que la reforma propuesta por el primer mandatario legaliza prácticas como la subcontratación, flexibiliza las formas de contratación y despido e incorpora la contratación por hora, amplía los periodos de prueba, entre otras. “Estamos demandando que no se apruebe esa reforma laboral, que va a agredir a todos a los trabajadores federales, estatales, municipales y a los que trabajan en todos los comercios; van abaratar la mano de obra, pagando a sie7e pesos la hora y 30 por cuatro horas, quién puede vivir con esa cantidad”, manifestó. Explicó que ya no va a pagar el salario mínimo, señalando que se van hacer los contratos más flexibles para que corran
a los trabajadores, en donde no se tendrá ningún derecho a huelga para evadir de responsabilidades a los respectivos patrones. Vestidos de rojo los trabajadores de la sección 50, 97, 98, 72, 49 del sector pediátrico, paludismo, de ciudad salud, y de trabajadores de oncocercosis, marcharon por la calle principal de la capital chiapaneca y gritaron consignas en contra de la iniciativa del Ejecutivo federal, lo que provocó molestias entre los automovilistas que se vieron afectados por el cierre de calles. José Luis Díaz explicó que los trabajadores del país aún tienen un recurso para defenderse de la reforma laboral, por lo que acudirán en su momento ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para presentar una demanda anticonstitucional. “Esto es el inicio de una serie de movilizaciones, pero vamos a ir en el marco nacional, hasta el paro laboral o la huelga nacional si es posible”, explicó. Finalmente, el líder obrero dijo que el paro de actividades en hospitales y clínicas del sector Salud dependerá de la respuesta que den las autoridades, reiterando que se actuará en un marco nacional.
FOTO: HARALD SALIN
www.sie7edechiapas.com.mx
10
ESTATAL
28 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
MANIFESTACIÓN
Habitantes de San Juan Cancuc exigen se cumpla minuta de acuerdo
CAMPO
Pide Alcano homologar reglas de operación para programas federales
FOTO: ramiro gómez
Correspondiente a la entrega de láminas para viviendas a más de 35 comunidades por parte del presidente municipal Juan Torres Santos.
FOTO: GILBERTO LEÓN
TRIBUNA EL SIE7E
GILBERTO LEÓN EL SIE7E Habitantes de San Juan Cancuc, de la Unión de Organizaciones para el Desarrollo Indígena de Chiapas A.C., se manifestaron frente al Palacio de Gobierno en la ciudad capital de Tuxtla Gutiérrez, señalando que el presidente municipal, Juan Torres Santos, firmó una minuta de acuerdo que corresponde a la entrega de láminas a 35 comunidades que hasta ahora no han sido entregadas. Uno de los dirigentes, de nombre Lorenzo Pérez, señaló que acudieron a Palacio de Gobierno para entablar pláticas y
hacer que se presione al alcalde de aquel municipio para cumplir con dicha minuta que dijo, fue firmada el día 20 de agosto de este año. Señaló que el apoyo era para 35 comunidades que conforman, quienes al no ser atendidos formaron la organización para donde hay agrupadas personas de diversos partidos políticos. “Exigimos que se nos otorguen las láminas que sirven para beneficiar a nuestras familias, el recurso es para 35 comunidades y debe ser repartido equitativamente, por eso estamos aquí para entablar pláticas con el secretario de Gobierno y que se nos cumpla
con lo que se acordó”. En el mismo sentido, señaló que acudirían a la instancia para que se llegara a una solución de manera pacífica, por lo que destacó que no son un grupo agresivo siempre y cuando el presidente municipal sea batuta para calmar a toda la gente y cumplir con lo que acordó. “Las láminas son para que sean repartidas a cada uno de los hombres y las mujeres, principalmente para las personas de bajos recursos para que le coloquen techos a sus casas, pero si el día de hoy no se nos resuelve, seguiremos insistiendo hasta que se cumpla”, puntualizó.
Como organización social y campesina, estaremos apoyando las acciones que vayan en favor de mayor productividad y comercialización de los productos del campo y en ello tenemos la confianza que aterricen mejores apoyos para que Chiapas siga siendo el granero del país, señaló Juan Carlos Moreno Anaya, dirigente estatal de Alianza Campesina del Noroeste (Alcano). Dijo que sería sano que las reglas de operaciones que tienen las dependencias federales en sus programas se homologaran, ya que no es justo, que se pidan tantos requisitos, esto causa un gran desgaste en la presentación de solicitud de los proyectos de beneficio social. “El mayor obstáculo que tenemos como organización son las
reglas de operación, pues en cada institución federal son diferentes reglas de operación y hay cosas que piden que son ilógicas y que en muchas ocasiones el productor o el campesino no tiene o no cuenta con esa documentación, porque Sedesol no te pide lo mismo, tampoco SRA, Sagarpa, entre otras; todas son diferentes y es por ello que causa mayor desgaste y atrasa la presentación de documento llevando con esto que por ende los apoyos lleguen a destiempo”. Señaló que si se homologaran todas estas reglas de operación sería mucho mejor y los beneficios sociales llegarían más a tiempo y así los beneficiarios tendrían en tiempo y forma la aplicación de sus insumos y semillas, así como la construcción de sus viviendas, entre otras obras que las dependencias federales contemplan como apoyo a las familias.
MEZCALAPA
Escuelas de nivel básico realizan talleres para prevenir violencia RAMIRO GÓMEZ EL SIE7E
Con la puesta de la bandera blanca en las 20 zonas escolares de nueve municipios que comprende la región Mezcalapa, inició la Segunda Semana Nacional Nuestros Derechos por una Escuela Libre de Violencia y Discriminación el pasado 24 de septiembre,
manifestó la coordinadora del Centro de Maestros, ubicado en Copainalá, Rosbita Márquez González. Expresó que participan profesores de nivel básico con diversos talleres y conferencias enfocados sobre la eliminación de la violencia en las escuelas. “Se hacen las actividades con los niños, maestros, padres de
familia, conferencias, talleres con temas que tienen que ver con la campaña a nivel nacional. Lideran esta campaña los supervisores con las escuelas que eligen y son los maestros que hacen las actividades”. Márquez González dijo que las actividades que iniciaron el pasado 24 de septiembre y culmina este 28, participan profesores, pa-
dres de familia y alumnos de San Fernando, Osumacinta, Chicoasén, Mezcalapa, Francisco León, Tecpatán, Copainalá, Coapilla y Ocotepec. La titular de Centro de Maestros dijo la importancia de la campaña por una Escuela Libre de Violencia. “La actividad tiene como objetivo central sensibilizar a la co-
munidad educativa respecto a la importancia del conocimiento y ejercicio de los derechos humanos en la constitución de una convivencia incluyente, respetuosa, equitativa y libre de violencia. Esta campaña se desarrolla de manera simultánea en 20 centros escolares de los nueve municipios de la región Mezcalapa que son atendidos por el Centro de Maestros”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 de septiembre 2012
ESTATAL
11
RECLAMO
Trabajadores municipalesbloquean entrada a Teopisca ante falta de pago Durante más de 10 horas se mantuvieron en plantón en el tramo San Cristóbal de Las Casas-Comitán. ALBERTO HERNÁNDEZ YADIRA ÁNGEL EL SIE7E En demanda de que les sea cubierto el pago de la segunda quincena del mes de septiembre, así como del aguinaldo proporcional a sus servicios, trabajadores del Ayuntamiento de Teopisca realizaron desde la mañana de ayer un bloqueo en el tramo de la carretera federal San Cristóbal de Las CasasComitán, que se prolongó durante 10 horas. Colocándose sobre la carretera y estacionando diversos vehículos oficiales para impedir el acceso y libre tránsito de los automovilistas, los más de 200 inconformes, en su mayoría del área de Servicios Públicos Municipales del Ayuntamiento
de Teopisca, realizaron el bloqueo intermitente desde las 8:00 de la mañana del jueves, a la altura de la comunidad de Chijilté, del tramo antes mencionado para pedir al alcalde Abel Tovilla Carpio el pago correspondiente a sus labores de los últimos 15 días. En entrevista, Mario Liévano Zúñiga, uno de los afectados, denunció que el alcalde los ha engañado desde hace varios días, asegurándoles que sí les van a pagar, pero “sólo nos ha mentido, no nos cumple, por eso acordamos realizar este bloqueo carretero”, señaló. “Decidimos dejar pasar sólo 10 vehículos durante cada hora hasta que nos cumplan con el pago porque es algo que ya trabajamos, es un dinero que ya está ganado”, indicó, ante la molestia de cientos
de automovilistas por las largas filas que se generaron debido a la espera y el tiempo que esperaron ante la inconformidad de los trabajadores municipales. Los trabajadores dijeron que el presidente Abel Tovilla Carpio no les ha liquidado su salario que corresponde al mes de septiembre y además que no han recibido la parte proporcional del aguinaldo que por derecho les corresponde, afirmaron los trabajadores. “El presidente Abel Tovilla no se va con la cara en alto, es un gran bandido, en esta ocasión nos decepcionó, es un gran mentiroso. Se rumora que terminando el periodo del nuevo presidente, el sinvergüenza buscará nuevamente un poder político, espero que la gente no le vuelva a dar el apoyo”, recla-
mó uno de los trabajadores. Hasta la tarde de ayer el bloqueo se mantenía ante la falta de respuesta de las autoridades locales a cubrir el pago de los trabajadores; sin embargo, en punto de las 18:00 horas los inconformes levantaron la manifestación debido a que las autoridades locales comenzaron a cubrir las demandas requeridas. Además, aseguraron que al plantón se unieron varios contratistas y proveedores a quienes les adeudan más de dos millones de pesos, por alquiler de maquinaria, entre otros servicios. Esta protesta provocó una confrontación entre los manifestantes y cientos de automovilistas que pretendían transitar sobre la vía, en donde los quejosos recalcaron que era más importante su recla-
EXTRABAJADORES
COSTA
Denuncian a delegado de Semarnat por bloquear concesión
Denuncian despidos injustificados de director de secundaria de SCLC ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E
OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Un grupo de líderes de la cooperativa del destino turístico Manuel Ávila Camacho denunciaron a Ricardo Alfonzo Frías López, delegado federal de Semarnat en Chiapas, por ser el principal culpable del retraso de la concesión de este municipio. Lo anterior fue citado por el presidente de esta cooperativa, Leonel Pineda de la Cruz, quien dijo tienen cuatro años de estar en funciones con un centro ecoturístico, cerca de las playas de Boca del Cielo: “en estas zonas que son un paraíso, desde enero, estamos pidiendo la concesión de este lugar, nos está poniendo obstáculos sin saber qué interés tiene en estar en esta actitud; tenemos los pagos al ayuntamiento en regla, pero no podemos avanzar por no contar con ese documento”. Dijo que pese a que han cumplido con los requisitos, les dijo que no podía entregarles dicha concesión porque este lugar
mo, dado que sería para lograr el sustento de sus familias. La vía de comunicación fue liberada a las 18:00 horas, luego de que el presidente y representantes de gobierno dieron la cara para resolver la situación de más de 250 trabajadores, a eso de las 18:30 horas comenzaron a pagarles a los inconformes su sueldo y el aguinaldo.
estaba en conflicto y lo turnó a la delegación federal de zona Marítima Terrestre, a cargo José Luis Gutiérrez Miranda, donde fue el alcalde David Aguilar Solís quien extendió oficio donde desmentía que en esta zona existiera conflicto alguno. Al ver que le habían revocado tal justificación inventada, el delegado volvió a poner obstáculos diciendo que existían documentos que no podría dar tal concesión; aquí el dirigente llegó a la conclusión que el delegado de Semarnat en Chiapas tiene intereses personales. “Exigimos al director del departamento jurídico de la Ciudad de México que no se deje llevar por estas informaciones mal infundadas que sólo están provocando el retraso de este destino turístico. Tenemos una afluencia turística de visitantes nacionales e internacionales de más de 10 mil visitantes anualmente; no se vale que por caprichos no tengamos este documento que avale la regularización de este destino importante en la Costa de Chiapas”, afirmaron.
Extrabajadores de la Secundaria Técnica 128 de San Cristóbal de Las Casas, que fueron despedidos recientemente por el director de la misma, José Enrique Alegría Castañón, denunciaron que dicho funcionario dejó sin empleo a cinco intendentes de manera injustificada para favorecer con esos puestos a personas recomendadas y evitar que los ahora despedidos generaran antigüedad laboral. En entrevista para El Sie7e de Chiapas, los afectados señalaron que desde agosto del presente año, el director comenzó a remover a los intendentes con el argumento de que “no cumplen con el perfil” y les empezó a exigir que tuvieran estudios de nivel licenciatura “para poder ser intendentes”, lo que “nos parece una aberración, porque si tuviéramos licenciatura no estaríamos pidiendo trabajo de conserjes”, manifestaron. Agregaron que a los intendentes despedidos no les pagaron su liquidación de ley, ni les pidieron su renuncia por escrito, lo que constituye otra irregularidad en el caso. “El colmo del asunto es que los lugares de los cinco trabajadores despedidos fueron ocupados por personas que tampoco cuentan con licenciatura, entonces vemos que el director sólo quería corrernos para que no tuviéramos una plaza sindical y al mismo tiempo meter a sus recomendados”, acusaron. Los extrabajadores exigieron la intervención de las autoridades de la Secretaría de Educación para que no se cometa una injusticia y,
al mismo tiempo, pidieron que sean pagados los salarios de los intendentes despedidos, así como de cuatro trabajadores de reciente ingreso que el director ingresó a la secundaria y “que a la fecha tampoco les ha pagado”. Los afectados indicaron que además del caso de abuso laboral, el director José Enrique Alegría Castañón enfrenta denuncias por acoso sexual, que ya son de conocimiento de las autoridades competentes, por lo que esperan que se proceda conforme a derecho y se proteja a las víctimas. “Hace un año solicité verbalmente con el director de la escuela que me propusiera como intendente, si había una vacante, dejándole copia de mis documentos, y hace como dos meses vine a verlo y me dijo que ya estaba mi propuesta y que me presentara a trabajar los días de vacaciones sin horario alguno, quedándome en las mañanas y en las tardes hasta las 22:00 horas”, dijo una mujer que por razones de seguridad prefirió omitir su identidad. De forma astuta y bajo engaños, narró, “el citado director nunca hizo la propuesta, mientras yo seguía trabajando prácticamente de gratis en ese horario, hasta que el director me propuso que fuéramos a las oficinas de la Secretaría de Educación, en Tuxtla Gutiérrez, pero después de esperarlo varias horas por una reunión que tuvo él con otros funcionarios, nunca se habló de la plaza”. Por el contrario, agregó, de regreso a San Cristóbal de Las Casas, el director le empezó a hacer propuestas indecorosas a la víctima, a quien invitó a un bar, a lo que ella se negó, pero denuncia esta situación para que las autoridades procedan en contra del funcionario.
ESTATAL
28 de septiembre 2012
ATENCIÓN
Inauguran Módulo de Información Turística en Parque Central
Con el objetivo de que los turistas puedan encontrar toda la información acerca de los diversos atractivos de la capital chiapaneca.
FOTO: cortesía
COMUNICADO EL SIE7E El presidente Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, acompañado por empresarios del sector turístico, inauguró el Módulo de Información Turística, ubicado en la explanada del Parque Central, con el objetivo de brindar a los visitantes locales, nacionales y extranjeros un lugar donde puedan encontrar toda la información acerca de los diversos atractivos turísticos que ofrece la ciudad capital. En este marco, Granda Pastrana precisó que Tuxtla ha crecido en el ámbito turístico, por lo que este sector representa un importante motor económico para la capital y quienes la habitan, dejando de ser una ciudad de paso. “Hoy inauguramos este módulo que cuenta con la calidad e infraestructura adecuada y que ofrece además una buena imagen a los turistas, lo que fue posible gracias al empresario Ramiro Escobar Escobar, quien fue el donador de este espacio”. Asimismo, destacó los proyectos que se han logrado en la actual administración municipal de manera consensuada con los representantes de este sector, como la reactivación del Consejo Municipal de Turismo, conformado por
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
los titulares de las empresas prestadoras de servicios y organizaciones gubernamentales, en donde se estableció como principal objetivo la promoción y difusión de Tuxtla como destino turístico, pues “el propósito es hacer de la capital chiapaneca un lugar atractivo para los turistas”, acotó. En este contexto, Felipe Granda resaltó la importancia del Buen Fin Turístico, donde se han ofrecido promociones en los diferentes restaurantes, hoteles y establecimientos comerciales de la ciudad, logrando con esto el incremento de hasta un 20 por ciento en ocupación hotelera, al tiempo de invitar a la sexta edición de este programa que se realizará a partir de hoy 28 al 30 de septiembre.
Finalmente, exhortó a la ciudadanía, los empresarios y a los órdenes de gobierno a seguir sumando esfuerzos y trabajar de manera conjunta para hacer de Tuxtla uno de los principales destinos turísticos del país, brindando servicios de calidad y atención; pues, sostuvo, a Tuxtla la hacemos todos”. Cabe destacar que a este evento asistieron María Eugenia Pérez Fernández, presidenta de la Canaco-Servitur Tuxtla Gutiérrez; Mauricio Penagos Malda, presidente de la Fedetur; Pablo Cancino Pérez, secretario de Desarrollo Económico Municipal; Verónica Domínguez Ibarra, directora de Turismo Municipal; entre otras personalidades.
DERECHOS
Sin transparencia la reforma laboral: Condusef GILBERTO LEÓN EL SIE7E
Respecto a la reforma laboral, no se ha avanzado en transparencia y esto es lamentable puesto que la transparencia fue una de las cosas que pretendía acordar la Cámara de Diputados, señaló Carlos David Alfonso Utrilla, delegado de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef ) en Chiapas, Carlos David Alfonso Utrilla. En cuanto a los derechos laborales, dijo que deberían ver que este sea equilibrado, por lo cual dijo que se debería generar un esquema de “ganar, ganar,” y en términos generales establecerse, sin embargo, consideró que esto es positivo y ojalá se llegue a un consenso. “Cuando se llegue a dicho consenso se debe evaluar, hacer las correcciones correspondientes porque ninguna ley es perfecta, y de ahí partir para valorar en los hechos cuáles son los positivos y cuáles los negativos”, dijo. Explicó no conocer los detalles de dicha reforma, pero dijo que los derechos adquiridos hacia las personas que actualmente se encuentran trabajando y están cotizando no tendrían cambios, por lo cual señaló que ésta aplicará a los que están por ingresar al mundo laboral, como es el caso de los jóvenes. “Ésta trata de que las prestaciones médicas como derechos a la vivienda y la salud sea sustentable, también se pretende hacer viable el sistema de pensión, puesto que la población se va envejeciendo y son más los pensionados que los
FOTO: GILBERTO LEÓN
12
trabajadores, entonces deben ser viables los esquemas tanto de pensiones como de vivienda”, detalló. Al hablar de los créditos, dijo que estos aumentan cuando hay mayor estabilidad económica, por lo cual dijo que quien va a otorgar un crédito, siempre procura que el acreedor tenga la capacidad de pago en donde tenga un empleo estable que cuente con los recursos para poder pagarlo. “Si hay más empleo habrá mayor poder adquisitivo, si hay más demanda los mismos proveedores pueden adquirir mayores créditos, y si la ley cumple con dar empleo aumentarían los créditos, pero si no cumple con los requisitos se iría a la baja”, detalló. Finalmente, dijo que en Chiapas hace falta mayor cultura en el hábito del ahorro, señalando que falta saber usar los créditos para de esa manera poder ir saliendo adelante en cuanto a finanzas personales y familiares, dejando atrás un círculo vicioso de endeudamiento.
ASOCIACIÓN CIVIL
Promoverán participación ciudadana por redes sociales
Con el objetivo de utilizar la redes sociales para conocer la percepción ciudadana sobre el país, agrupaciones civiles han puesto en marcha a través de Twitter la cuenta @yoamomex que ahora busca en Chiapas crear una gran comunidad virtual en torno a esta temática, dio a conocer Marisela Aguilar Gerardo, coordinadora estatal del movimiento nacional Yo Amo México. Señaló que la organización
social bajo su responsabilidad ha visto en las redes sociales uno espacio de mayor impacto y convocatoria social, por lo que se tomó la decisión de buscar la creación de una comunidad virtual a través del Twitter para buscar la mayor cantidad de puntos de vista sobre la situación que enfrenta México. “Las redes sociales representan en nuestra actualidad un escaparate ideal para alzar la voz y expresar el país que queremos y vemos en las calles. Sabemos que son más los mexicanos que creen en la grandeza del país y que México
es una nación que vale la pena rescatar para ofrecer a las futuras generaciones un mejor porvenir”. Argumentó que a esta iniciativa se han sumado ya varias organizaciones civiles, que han fijado como meta involucrar a la mayor cantidad de personas a través de redes sociales como el Twitter para como creo la perspectiva social que tiene el país, pero al mismo tiempo convocar a propuestas de posibles soluciones emanadas de la misma sociedad. Y es que, este tipo de movimiento ya ha tenido éxito en otras
partes del mundo donde ciudadanos de otros países han decidido unirse y dejar de lado la confrontación y la división. Por eso en primera instancia, la actividad que realizamos es una convocatoria a preguntarnos y preguntar “y tú #QUEMEXICOVIVES”. Puntualizó que en Chiapas se puede localizar al movimiento a través del Twitter @yoamomex, por lo que invitó a los chiapanecos a sumarse y formar parte de los cambios de esta comunidad, movimiento que hace seis años impulsada por la organización surgió en varios estados del país, civil Yo Amo México, que es un entre ellos Chiapas.
FOTO: internet
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 de septiembre 2012
ESTATAL
13
SALUD
Falta de donativos mantiene
en crisis a Cruz Roja en Chiapas
HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E Debido a la incipiente colecta de donativos por parte de la sociedad civil, varias de las subdelegaciones de la Cruz Roja en la entidad chiapaneca se encuentran en problemas financieros para seguir funcionado durante los siguientes meses, advirtió Ángel Francisco Tovar Serrano, delegado estatal de la Cruz Roja en Chiapas. En este sentido, Tovar Serrano argumentó que las aportaciones ciudadanas se han disminuido de manera drástica durante los últimos años, significando uno de los más mayores decrementos en los ingresos de dicha institución dentro del estado de Chiapas. Argumentó que debido a la falta de recursos y donativos por parte de la población civil y el sector empresarial, actualmente cuatro de las 19 delegaciones de la Cruz Roja Mexicana podrían cerrar sus puertas, afectando gravemente la cobertura de esta institución en
gran parte de la geografía chiapaneca. “Sin duda es de preocupación lo que está sucediendo con la disminución en la cantidad de donativos que recibe esta institución. Finalmente, hay que recordar que la Cruz Roja sobrevive de estos ingresos y si no existen los mismo las delegaciones se ven en la necesidad de cerrar sus puertas”, expresó. Precisó que tan sólo de 2009 a la fecha el volumen de donativos ciudadanos se ha disminuido en un 20 por ciento, alcanzado en algunos municipios una reducción de hasta el 70 por ciento en comparación con años anteriores. “La población civil está perdiendo la conciencia de lo que significa la Cruz Roja, quien es la institución que realiza más del 70 por ciento de los servicios de urgencias. Ya no considera indispensable donar a esta institución y finalmente esto es consecuencia de la falta de concientización”, argumentó.
FOTO: internet
Varias delegaciones en municipios se hallan en riesgo de cerrar, advierte delegado.
14
ESTATAL
28 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
RUTAS
Transportistas de Copainalá se amenazan de muerte
INCONFORMES
Denuncian abandono de obras públicas en Cintalapa
Piden intervención de elementos de la Policía Sectorial para garantizar su seguridad y la de pasajeros.
FOTO: ELEAZAR PÉREZ
TANIA BROISSIN EL SIE7E
ELEAZAR PÉREZ EL SIE7E El presidente de la unión de transportes Unión Zoque, Arodi Tovilla Vázquez, al enterarse de que les fueron detenidas dos unidades, decidieron formar un retén en compañía de 50 personas para llegar a un acuerdo con los de la Unión de Los Pinos, lo que derivó en que transportistas y personas particulares se enfrentaran con palos y resorteras amenazando con matar a los de la Unión Zoque, por lo que intervino la Policía Estatal Preventiva.
Tovilla Vázquez se pronunció porque lleguen a un arreglo armonioso donde ya se les hizo la invitación con las autoridades, pues aseguró que desde años atrás cubren rutas que dan el servicio Copainalá-Coapilla-Ocotepec. “Ellos cuentan con armas de alto poder para que se enfrenten a balazos, ya que en las comunidades de Morelos, San Juan y Llano Grande, de Coapilla, han dicho que ahí ni las autoridades judiciales entran y mucho menos la sectorial”. Dijo que integrantes de la sociedad Los Pinos amenazaron de
muerte a uno de los conductores de Morelos que opera la camioneta marca Chevrolet con placas de circulación CNB444, por lo que pidió al gobierno del estado que mande elementos para que los protejan e intervengan en el conflicto. “Por eso es que nosotros como transportistas queremos estar protegidos por las autoridades correspondientes, ya que nosotros tratamos de hacer las cosas con reglas y conforme a la ley”, dijo al señalar que incluso son objeto de constantes asaltos carreteros en dichas comunidades.
Un grupo de habitantes de Cintalapa denunciaron la falta de responsabilidad del exalcalde Guillermo Toledo Moguel, quien no culminó con las obras que se iniciaron en el 2011 como parte de la remodelación; hoy quedan abandonadas y sin que nadie se responsabilice de ellas. Los denunciantes que no quisieron dar su nombre por miedo a represalias, exigieron que se esclarezca el destino de los recursos aprobados para la construcción y rehabilitación de obras. Pidieron al tesorero Roberto Manuel Ramos Romano y el presidente interino Enrique Sáenz Hernández, atiendan los llamados, pues con la evasión y silencio sólo expresan que ellos están bajo el mismo remolino de corrupción e impunidad . Presentaron pruebas de los recursos que se autorizaron para la ejecución de obra en 2011 por medio de Banobras; además, facilitaron fotos de algunas construc-
ciones que presentan deficiencias y que están congeladas. Dentro de las pruebas presentadas por los manifestantes está el monto destinado para la construcción de aulas del Telebachillerato No. 75 Rodulfo Figueroa Esquinca, que ascendió a dos millones 164 mil 611 pesos con 88 centavos. Asimismo, 179 mil pesos para trabajos de rehabilitación de la Escuela Primaria 20 de Noviembre de la localidad Abelardo Rodríguez, así como el Parque Guadalupe que se encuentra en plena cabecera municipal y la terminal de autobuses que no ha sido culminada. Los inconformes acudieron al Congreso del Estado para exponer al diputado de este distrito la situación actual, donde los trabajadores del ayuntamiento están a las afueras para exigir la rendición de cuentas. Cabe destacar que desde ayer por la mañana se cortó el suministro de agua a la población cintalapaneca y no hay servicio de recolección de basura, por lo que los ciudadanos se encuentran inconformes.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 de septiembre 2012
ESTATAL
REGIÓN
15
Anuncian restauranteros promoción para atraer turismo a Tuxtla Chico
Aprovecharán la coyuntura del 21 de diciembre, cuando se espera arriben cientos de visitantes a la zona arqueológica de Izapa.
Restauranteros de Tuxtla Chico dieron a conocer que buscarán el desarrollo y trascendencia de la frontera sur para las próximas vacaciones decembrinas, donde se espera aprovechar al máximo el 21 de diciembre en la zona arqueológica de Izapa. También dijeron que dentro de los atractivos de la región, aprovecharán para impulsar la promoción del chocolate y las tradiciones de la Virgen de Candelaria, así como las carreras de caballos, en el mes de abril. En rueda de prensa estuvieron presentes Josefina Ponce Escobar, quien forma parte del Consejo Consultivo de Turismo; Carlos Carrasco, presidente del Corredor Gastronómico Izapa; Juan Carlos Orellana García, vicepresidente de Canirac; y Gloria Ivonne Miguel Rodríguez, coordinadora de los productores de chocolate. Todos ellos coincidieron en que ya se acerca el acontecimiento que ha captado la atención del mundo, como lo es suceso del 21 de diciembre en la zona arqueológica Izapa, por lo que los 20 empresarios agrupados
en el Corredor Gastronómico Izapa, han decidido lanzarse no sólo para ofrecer sus servicios y promover sus restaurantes, sino también para llevar de la mano el desarrollo de Tuxtla Chico, “porque es lógico pensar que ambas cosas irían de la mano”. Como primer paso, establecieron que en la próxima llegada de un crucero (miércoles próximo) participarán con una muestra gastronómica para que los turistas que visiten Tuxtla Chico se den cuenta y aprecien los tipos de platillos que los restauranteros agrupados en el Corredor Gastronómico Izapa pueden ofrecer. Asimismo, criticaron la actitud del Instituto Nacional de Migración, (INM) señalando que este organismo al aplicar restricciones o trabas a los turistas procedentes de Guatemala en su ingreso a México, han propiciado que decaiga esta actividad, lo que ha provocado bajas en las ventas. Finalmente, los informantes añadieron que tienen listo un paquete con proyectos y propuestas que le entregarán al gobernador electo Manuel Velasco Coello, con el fin de que los apoye y de esta forma se logre el objetivo de hacer detonar al municipio de Tuxtla Chico.
FOTO: MARTÍN CLEMENTE
MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E
16
ESTATAL
28 de septiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 de septiembre 2012
código
17
CÓDIGO ROJO
Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx
TUXTLA-CHICOASÉN
Se estampa contra poste de luz Al parecer una falla mecánica ocasionó que perdiera el control de su vehículo. REDACCIÓN El SIE7E Una alocada camioneta derribó un poste de alumbrado público luego de que en su trayectoria se le ponchara una llanta y perdiera el control en el tramo carretero Tuxtla-Chicoasén, a 100 metros del panteón de Plan de Ayala. El percance ocurrió a las 14:30 horas de ayer, cuando la camioneta Chevrolet, con placas WJ-92-269 del estado de Tamaulipas, circulaba rumbo al poniente y se le ponchó la llanta delantera izquierda, y debido al exceso de velocidad perdió el control y se impactó contra un poste de alumbrado público situado sobre el camellón central.
De inmediato, el chofer salió de la cabina y según versión de algunos automovilistas fue abordado por otro vehículo, el cual presuntamente lo trasladó a un nosocomio, pues iba mal herido. Al lugar arribaron elementos de Tránsito y Vialidad Municipal, quienes dieron fe del hecho y solicitaron el arribo de una grúa, la cual remolcó la camioneta al corralón y removió el poste del alumbrado para evitar cualquier otro accidente. Las autoridades informaron que la Chevrolet permanecerá en un corralón oficial hasta que el dueño responda por los daños a la vía pública que asciende a más de 20 mil pesos.
18
código
28 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
Anciano sufrió caída al salir de su casa Fue auxiliado por paramédicos de la Cruz Roja. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Con el rostro teñido de sangre terminó un anciano luego de sufrir una caída de su propia altura, en el momento en que acudió a una tienda en la esquina de su casa. Se trata del señor Abelardo Espinoza Ruíz, de 86 años de edad, quien salió de su casa ubicada frente al parque de La Pila, para dirigirse a la tienda de la esquina, pero por su dificultad para caminar perdió el equilibrio y cayó. El anciano sufrió una herida en la cabeza y en la ceja del lado izquierdo, lo que le produjo un sangrado profuso, por lo que algunos transeúntes y vecinos del lugar solicitaron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja. Los paramédicos determinaron que el anciano debería ser trasladado al Hospital Regional, en donde en el área de Urgencias
sería atendido para suturarle las heridas y hacerle una revisión más exhaustiva. Varios vecinos y familiares que atestiguaron el incidente lamen-
taron el hecho, pero también se vieron satisfechos con el reporte de los paramédicos que indicó que su estado de salud no estaba en peligro.
TUXTLA
Otro motociclista atropellado en el Libramiento Norte REDACCIÓN EL SIE7E
Un cafre del volante le cortó la circulación a un motorista y lo atropelló sobre el Libramiento Norte frente a la colonia Los Manguitos, la mañana del pasado jueves. De acuerdo con los agentes de Tránsito y Vialidad municipal, en el accidente ocurrido alrededor de las 09:00 horas, José Ignacio de la Cruz Pérez circulaba a bordo de una motocicleta Itálika, con placas 6-WS-T7, sobre el Libramiento Norte rumbo al poniente. De pronto, disminuyó su velocidad para incorporarse al carril de la derecha, pero en ese momento un automóvil Nissan Tsuru, con láminas DPH-7363, maniobrado por Luis Antonio de la Cruz, intentó salir del carril de baja para tomar otro carril del libramiento sin percatarse del motociclista. Ese descuido provocó que al acelerar para incorporarse al carril, le cerrara la circulación a Cruz Pérez, quien por el impacto salió desplazado de su ciclomotor hasta caer en el pavimento.
Tras ver lo ocurrido, el conductor del Tsuru se estacionó y bajó de su vehículo para auxiliar al joven, pero al verlo en mal estado decidió dar parte a los números de emergencia para que lo apoyaran con una ambulancia. Minutos después arribaron paramédicos de Protección Civil (PC) Municipal, quienes le brin-
daron los primeros auxilios al motociclista, a quien posteriormente trasladaron al hospital anexo de la Cruz Roja Mexicana. En tanto, los agentes de Tránsito ordenaron que los vehículos involucrados fueran remolcados al corralón y Luis puesto a disposición del Ministerio Público para deslindar responsabilidades.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 de septiembre 2012
código
19
SIMOJOVEL
Liberan campesinos a seis presos Habían sido reprimidos y encarcelados por obstruir la construcción del relleno sanitario. GABRIEL SÁNCHEZ EL SIE7E Alrededor de un centenar de campesinos originarios del ejido Lázaro Cárdenas, armados con palos y machetes, liberaron por la fuerza a seis reos de la Cárcel Municipal de Simojovel, en medio de confusión, miedo y desconcierto de las personas que se encontraban en el parque central de esa localidad. Los hechos se suscitaron este jueves cuando más de cien campesinos se agolparon en las inmediaciones de la cancha municipal
de futbol, la cual queda a la par del ejido Lázaro Carenas, y empezaron a obstruir el paso vehicular, logrando que varias camionetas quedaran varadas y presionar a los conductores para que los trasladaran hasta el centro de la cabecera municipal. Al momento de su llegada, con gritos y blandiendo los machetes, se introdujeron hasta las rejas de la cárcel y con golpes de marro lograron liberar a seis de sus compañeros indígenas, que estaban recluidos en la cárcel, por los delitos de obstrucción e invasión de terreno donde se lo-
caliza el relleno sanitario. Cabe destacar que los policías que se encontraban en ese momento fueron golpeados por la turba, pero por fortuna no fueron heridos de gravedad, llevándose el gran susto de su vida, por lo que no salían de su asombro. Posteriormente, a la liberación de los reos, hizo acto de presencia el alcalde Juan Gómez Domínguez, quien hizo un recuento de los daños ocasionados por los furiosos campesinos, señalando la causa de las acciones violentas, refiriendo que los campesinos que fueron liberados por sus
COMITÁN
Vochito se pasó la luz roja
compañeros fueron arrestados por impedir la entrada del camión de la basura en el relleno sanitario. Sin embargo, tal situación no les gustó a los campesinos y sin respeto a la autoridad liberaron
a la fuerza, violando flagrantemente el estado de derecho que marca la Constitución; por lo que puso en situación muy tensa a la población, que se encuentra muy alterada por los constantes hechos de violencia.
MAPASTEPEC
Policías reprimen a sus compañeros por paro de labores MANUEL OZUNA EL SIE7E
YADIRA ÁNGEL EL SIE7E Un choque entre un vehículo particular y un taxi se registró el mediodía de ayer, cuando el conductor del particular no respetó el señalamiento vehícuar, en donde además una mujer resultó lesionada. El percance se registró en el cruce de la 1ª Norte y 5ª Oriente, cuando José Alejandro Calvo Santis conducía un Volkswagen Sedan
de color verde y placas DPM6804 de Chiapas, en compañía de María del Socorro Jiménez. Por la geografía de las calles, José, quien circulaba sobre la avenida, no llevaba preferencia y se cruzó, provocando que Marco Antonio Gómez Altamirano lo embistiera con el taxi 0192 que conducía. El Sedan recibió el impacto en la puerta del copiloto, en donde viajaba María, quien sufrió golpes en varias partes de su cuerpo, por
lo que fue necesario que paramédicos de la Cruz Roja llegaran para atenderla. Agentes de Vialidad municipal llegaron también y consideraron que los dos conductores podrían llegar a un acuerdo, y evitar que sus vehículos fueran enviados al corralón. Al final, los propietarios del taxi y del vehículo que conducía José, pactaron un arreglo, en donde el taxi sería enviado a un taller de hojalatería para su reparación.
Efectivos de la Policía Municipal reprimieron a sus propios compañeros por órdenes del presidente Municipal de Mapastepec, durante un paro de labores para exigir el pago proporcional del aguinaldo. A tres días de dejar el cargo, Mario Castillejos Vázquez desató su furia contra los policías que se atrevieron a realizar el paro laboral en el cual únicamente exigían el pago proporcional de su aguinaldo, debido que se corría el rumor que no sería pagado por la actual administración. Castillejos Vázquez dio la orden para que los cuatro representantes de los policías que tenían el grado de comandantes fueran enviados como policías rasos, a otros los enviaron como auxiliares del camión recolector de basura y que sus pagos se le retuvieran hasta el último día de su mandato por filtrar información a la prensa. Algunos inconformes que se
enteraron de la represión de Castillejos Vázquez externaron: “No se vale que el presidente se desquite con los compañeros que anteriormente eran comandantes y ahora son policías rasos, además algunos policías están siendo utilizados como albañiles en la obra de la unidad deportiva; ahí el presidente se está ahorrando buen dinero, eso no lo sabe el pueblo. Hay muchas irregularidades en la Policía Municipal que no se atreven a denunciar por represalias.
20
código
28 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
COMITÁN
El Chuky iracundo agredió a su novia A un sujeto ya drogado le salió lo valiente y lesionó a su novia de 16 años de edad. JUAN OREL EL SIE7E Una joven de tan solo 16 años de edad sufrió un atentado contra su vida, acto realizado por su pareja sentimental, quien bajo el influjo de algún estupefaciente atacó con un arma blanca causándole severas lesiones; el agresor se encuentra prófugo de la justicia. El hecho se suscitó alrededor de las 23:00 horas del pasado miércoles, sobre la 5ª Avenida Poniente Sur, barrio Belisario Domínguez, de esta ciudad. El intento de homicidio se dio cuando María de los Ángeles Andrade Aguilar, de 16 años de edad, estaba en su casa descansando tranquilamente, pero repentinamente llegó su pareja sentimental Carlos Daniel Andrade Morales, alias el Chucky, quien se encontraba
presuntamente bajo los efectos de alguna droga, ya que sin mediar palabra empezó a agredirla; el sujeto, loco de ira, sacó dentro de sus pertenencias un cuchillo, con el cual intentó arrebatarle la vida a su novia, pero solamente alcanzó a herirle en el rostro. Ante los gritos de auxilio por parte de Andrade Aguilar, vecinos rápidamente llegaron en su auxilio, quienes alertaron al cuerpo policiaco para su intervención, pero cuando los agentes llegaron, el delincuente se había dado a la fuga; paramédicos de Protección Civil llegaron al lugar para atender y curar las lesiones presentadas por la jovencita, y la mamá de la agredida interpuso su demanda correspondiente por el intento de homicidio y los que resulten en contra del Chucky, quien ahora es prófugo de la justicia.
TUXTLA
COMITÁN
Denuncian robo en dos tiendas de uniformes HARALD SALIN EL SIE7E Tras el robo con violencia perpetrado en dos sucursales de una fábrica de uniformes en pleno centro de la ciudad, el empresario Juan Carlos Camacho Miceli evidenció la falta de formación y capacitación profesional de la Policía Preventiva, tanto estatal como municipal al atender su emergencia. El joven empresario fue víctima de sendos atracos cometidos en sus negocios ubicados, uno de ellos en el bulevar y el segundo en la Cuarta Poniente número 346; en ambos negocios le rompieron los candados y le robaron el equipo que utiliza para la fabricación de uniformes. Camacho Miceli, molesto por la tardía respuesta por parte del 060, narró a El Sie7e su mala experiencia no sólo con los ladrones, sino con el personal policiaco. “La policía llegó 17 minutos después de que les marcamos tres veces al 060, una pésima atención. Llegaron y no me dieron la atención requerida, cuando voltee los policías se fueron y llegó otra patrulla que fue la que me atendió mejor. “La verdad no tienen ni la manera más mínima para poderse ex-
presar, ni saben qué hacer en una situación de esas; obviamente tú estás alterado y todo, lo que necesitas es que te brinden el apoyo. Mire, vamos hacer esto, ponga usted su denuncia, hay alguna persona por acá que haya visto algo; no sé, un poco de investigación, pero no, desgraciadamente la gente viene en blanco, parece que los agarran al azar en la calle”. El empresario, líder en bordados computarizados y uniformes, molesto por la falta de atención policiaca, robos y asaltos a cualquier hora del día, dijo que esto inhibe las ganas de hacer crecer los negocios. “No podemos seguir con estos de robos a plena luz del día, o en la noche, no hay hora para eso; le pido el apoyo a la Cámara Nacional de Comercio (Comparmex), al municipio y al señor gobernador para que se haga algo ante lo que está pasando. Nosotros como empresarios estamos haciendo nuestra parte pagando nuestros impuestos, contribuyendo a brindar empleo, una mejor calidad de vida para la sociedad chiapaneca y no es posible que en un cerrar de ojos entren y se lleven las cosas que con mucho esfuerzo se consiguió, finalizó.
Auto fantasma atropella a ciclista
JUAN OREL EL SIE7E Tirado en el asfalto mal herido quedó un ciclista al ser arrollado por el conductor de una camioneta, que inmediatamente se dio a la fuga para evitar su detención. El hecho se suscitó alrededor de las 20:00 horas del día de ayer, sobre la 15ª Calle Sur Poniente, esquina con bulevar Belisario Domínguez sur, en esta ciudad. Esto cuando una persona del sexo masculino, quien no quiso dar sus datos personales, circulaba a bordo de su bicicleta; pero al llegar a la citada dirección fue embestido por el conductor de una camioneta que circulaba de norte a sur. Se desconocen características del vehículo, ya que ante lo sucedido aceleró para desaparecer del lugar, siendo imposible para los testigos reaccionar a tiempo para tomar datos de las placas; mientras que el ciclista quedaba tendido sobre el pavimento, malherido.
Al lugar arribaron paramédicos de Protección Civil, quienes después de valorar al lesionado lo trasladaron al Hospital Regional para su inmediata atención
médica. Agentes de Vialidad Municipal tomaron fe de lo sucedido y montaron un operativo para la búsqueda y localización del responsable, pero resultó inútil.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 de septiembre 2012
nacional
21
Analiza Peña Nieto creación de Secretaría de Ciencia y Tecnología
FOTO: INTERNET
En el acto asistieron el rector de la UNAM, José Narro, y la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante.
Nacionales
PRESIDENTE ELECTO
NOTIMEX EL SIE7E Ante investigadores y académicos, el presidente electo, Enrique Peña Nieto, se comprometió a evaluar y analizar la creación de una Secretaría de Estado en materia de ciencia, tecnología e innovación. En el marco de la entrega del documento “Hacia una agenda nacional en ciencia, tecnología e innovación”, elaborado por más de 60 instituciones académicas, gubernamentales, sociales y privadas, se comprometió a que el
Estado mexicano asuma el liderazgo en materia de inversión en este ramo. Al respecto, sostuvo que “al Estado le obliga, le compromete ser quien lidere realmente el proyecto y la tarea de hacer una mayor inversión en ciencia y tecnología”. En el acto, al que asistieron el rector de la UNAM, José Narro, y la directora del IPN, Yoloxóchitl Bustamante, admitió que en su momento rechazó la posibilidad de crear una Secretaría de Ciencia y Tecnología, “porque generaría mayor burocracia y era preferible
invertir más en la materia”. Sin embargo, aceptó estudiar las propuestas de investigadores y académicos para crear la dependencia federal en la materia: “Déjenme valorar esta propuesta, déjenme analizarla”, expresó. Peña Nieto subrayó que este compromiso se tiene que materializar y que por lo menos se invierta 1 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) para lograr que la realidad del país sea otra en el futuro inmediato. “México tardíamente entendió la necesidad de hacer una mayor
inversión en ciencia y tecnología”, declaró, al tiempo que señaló que en otros países en donde apostaron a esa materia, su desarrollo económico y social es mayor. Ante ello, dijo que es necesario articular esfuerzos en la materia y compartir objetivos, “estoy convencido que tenemos que lograr que converjan los esfuerzos público y privado”, por lo cual apuntó que el reto de la próxima administración será hacer converger al gobierno y a la iniciativa privada para aumentar la inversión en investigación.
¿sabías qué? La palabra “taxi” procede del apócope (acortación) de la palabra francesa “taximètre” (taxímetro), originaria de dos términos griegos, táxis (τξις), que significa “orden” o “clase”, y métron (µτρον), “medida”.
22
nacional
28 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CONGRESO
Aprueba el Pleno crear 11
nuevas comisiones ordinarias AGENCIAS EL SIE7E
La Cámara de Diputados aprobó con 409 votos a favor, 22 en contra y ninguna abstención, la reforma al numeral 2 del Artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso General de los Estados Unidos Mexicanos, para reconfigurar el número de comisiones ordinarias que pasarán así, de 44 a 55. El documento aprobado señala que si bien es cierto que la Ley Orgánica del Congreso reconoce que hay comisiones ordinarias cuya materia se corresponde con los ramos de la Administración Pública Federal, también es verdad que por el entorno social, político y económico, se hace necesario crear otras nuevas con competencia en materias de interés nacional. Las siguientes son las 11 nuevas comisiones: Asuntos Migratorios; Asuntos Frontera Norte; Asuntos Frontera Sur-Sureste; Cambio Climático; Competitividad; Deporte; Agua Potable y Saneamiento; Ganadería; Infraestructura; Protección Civil y Derechos de la Infancia.
La reforma legal refiere que de esta manera, la Cámara de Diputados podrá cumplir con mayor amplitud sus funciones constitucionales, al no quedar limitada por la competencia temática de las entidades y las dependencias del gobierno federal. Previo a ello, los legisladores avalaron un acuerdo de la Junta de Coordinación Política para dispensar, de conformidad con lo establecido en la fracción I del numeral 2 del artículo 82 del Reglamento de la Cámara de Diputados, el trámite de un dictamen de comisión y, por ser de urgente y obvia resolución, aceptar que la reforma fuera discutida y votada directamente en el Pleno. En tribuna, los diputados del grupo parlamentario del Movimiento Ciudadano, Ricardo Monreal Ávila, Francisco Alfonso Durazo Montaño y José Francisco Coronato Rodríguez, se manifestaron en contra. Moreal Ávila argumentó que dotar a la Cámara de más comisiones “no refleja la austeridad ni transparencia ni tampoco repercute en una mayor productividad legislativa”, por lo que, dijo, “no es conveniente aprobar este tipo de modificaciones porque son lecturas
FOTO: INTERNET
Se reforma el numeral 2 del Artículo 39 de la Ley Orgánica del Congreso.
equivocadas a la sociedad”. Por su parte, Durazo Montaño manifestó que las comisiones que se proponen derivan de un desdoblamiento de las ya existentes. En lugar de crear más comisiones y autorizar más gasto “iniciemos un programa de austeridad ya propuesto por el Movimiento Progresista, que podría representar al país un ahorro de 300 mil millones de pesos al año para dedicarlos a estimular una oportunidad a los millones de mexicanos que hoy carecen de un empleo digno”. En tanto, José Francisco Coronato Rodríguez afirmó que se requiere una reforma in-
tegral a la Ley Orgánica, “ya que solamente el costo por comisión al Erario Público sería de 400 mil pesos mensuales, y por las 11 comisiones incurriría en un total de cuatro millones 400 mil pesos”. En su oportunidad, la diputada Judit Magdalena Guerrero López (PVEM) fijó su postura a favor de la reforma, porque se abarca una infinidad de temas de modo planeado y bien estructurado. Es evidente, agregó, que no puede estipularse ninguna comisión por encima de las demás, por eso nos congratulamos con la conformación de las comisiones.
PARLAMENTARIOS
Acuerdan diputados formular preguntas a FCH sobre su VI Informe Cada pregunta podrá ser precedida por una introducción a fin de generar un marco de referencia.
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E La Cámara de Diputados acordó formular preguntas parlamentarias al Presidente de la República para que amplíe la información relativa al VI Informe sobre la situación que guarda la Administración Pública Federal, el cual presentó al Congreso de la Unión el pasado 1 de septiembre. En un acuerdo de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), aprobado en votación económica, se detalla que la formulación de las interrogantes parlamentarias será de la siguiente forma: PRI, 16; PAN, 16; PRD, 16; PVEM, 8; Movimiento Ciudadano, 6; PT, 6, y Nueva Alianza, 4. Se precisa que los grupos parlamentarios remitirán a la Secretaría Ejecutiva de la Jucopo, en medio impreso y electrónico, las preguntas parlamentarias que les correspondan, antes de las 19:00 horas, del jueves 4 de octubre de 2012. Los cuestionamientos de los partidos deberán cumplir con solicitar expresamente que se amplíe la información con-
tenida el VI Informe de Gobierno; hacer referencia al área temática a la que corresponda, y agruparse en torno, a dicha área, de conformidad con lo establecido en el artículo 130 del Reglamento de la Cámara de Diputados. Cada pregunta podrá ser precedida por una introducción a fin de generar un marco de referencia que permita a cada respuesta ser concreta y puntual; deberá ser redactada de manera institucional, en forma clara y concisa para recibir respuesta en los mismos términos, y tendrá que concretarse a un único asunto. El acuerdo de la Jucopo añade que concluido el plazo de entrega, este órgano de gobierno calificará e integrará las preguntas propuestas por los grupos parlamentarios, con el objetivo de remitirlas a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados. En el documento se refiere que de conformidad con el Artículo 69 de la Constitución Política, cada Cámara podrá, con motivo del Informe de Gobierno, solicitar al Presidente de la República que amplíe la información, mediante pregunta por escrito.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Iniciativa
Discutirá hoy pleno de diputados reforma laboral
28 de septiembre 2012
nacional
23
DIARIO OFICIAL
Publicarán Reglamento de ley migratoria
FOTO: INTERNET
Según legisladores de los sie7e grupos legislativos se espera un largo debate en torno al dictamen.
FOTO:INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E
NOTIMEX EL SIE7E El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José González Morfín, citó al pleno a sesión ordinaria a las 11:00 horas de este viernes, a fin de iniciar la discusión en lo general así como en lo particular del dictamen de la reforma laboral. González Morfín informó a los más de 400 legisladores que asistieron este jueves a la sesión
donde se discutieron diversos temas que el sistema electrónico de asistencia estará abierto a partir de las 9:30 horas. Se prevé que las autoridades de la Secretaría de Seguridad Pública capitalina desplieguen un operativo para garantizar la entrada de los legisladores, trabajadores y representantes de los medios de comunicación al Palacio Legislativo de San Lázaro, ante la amenaza de que organizaciones sindicales bloquearán el acceso al
recinto. Según legisladores de los sie7e grupos legislativos se espera un largo debate en torno al dictamen de reforma laboral que prepara la Comisión de Trabajo y Previsión Social, el que se prevé concluya el sábado por la madrugada con la aprobación de esta iniciativa. El presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social, Carlos Aceves y del Olmo, señaló en entrevista que la sesión será “hasta morir”.
Este viernes se publicará en el Diario Oficial de la Federación el Reglamento de la Ley de Migración, promulgada el 26 de mayo de 2011, informó el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré Romero. En conferencia de prensa, dijo que el reglamento incluye normas claras para los agentes del Instituto Nacional de Migración (INM) y la obligación legal de certificar al Centro de Control de Confianza de esa institución para cerrarle el paso a la corrupción o el abuso. Aunque el documento se publica mañana, entrará en vigor en 30 días hábiles y contiene unas 300 observaciones hechas por organizaciones civiles, durante el proceso de consulta abierto por la Comisión Federal de Mejora Regulatoria, que también opinó al respecto. Al menos 75 por ciento de esas observaciones se incluyeron en el reglamento y el resto serán incluidas en procedimientos de orden menor, como directrices y circulares. El Reglamento de la Ley de Migración regulará los procedimientos de todas las autoridades,
plazos y requisitos para otorgar visas a los extranjeros, dará certeza jurídica a los migrantes, sobre todo a mujeres, niños, ancianos y discapacitados. “Seguiremos cerrando espacios a la corrupción y a la delincuencia organizada que usan a los migrantes como fuente de ingresos de su negocio ilícito”, aseguró el titular de la Secretaría de Gobernación (Segob). Aunque reconoció la tardanza en la entrega de ese reglamento, confió en que el documento ayude a dar mayor claridad a todos los procedimientos, y una mejor calidad en el trato de los migrantes. También recordó que México ya había dado un paso importante con anterioridad, al despenalizar la presencia de migrantes sin documentos; pero ahora, con la ley y su reglamento, se ampliarán los espacios de certeza jurídica en la migración. Asimismo, aclaró que el documento no incluye cambio alguno en las políticas de otorgamiento de visas es decir, los ciudadanos que hasta ahora pueden ingresar a México sin ese documento o sólo con el expedido por Estados Unidos podrán seguir haciéndolo igual.
SALUD
NOTIMEX EL SIE7E La Asociación Mexicana de Lucha contra el Cáncer pidió incluir en el Seguro Popular la atención al cáncer de ovario epitelial, pues anualmente se registran en el país más de tres mil 700 nuevos casos. En conferencia de prensa la presidenta de dicha organización, Mayra Galindo, dijo que esa enfermedad es altamente curable pero 80 por ciento de los casos son diagnosticados
tardíamente. En el marco del Mes Internacional de Lucha contra el Cáncer de Ovario expresó que ese padecimiento es más frecuente en mujeres de 40 años o más, especialmente quienes tienen algún factor de riesgo como no haber tenido hijos, antecedentes familiares de cáncer, padecer endometriosis o haberse sometido a algún tratamiento para la fertilidad. “Lamentablemente en nuestro país ocho de cada 10 mujeres son diagnosticadas en forma tardía debi-
do a que sus síntomas se confunden con padecimientos como colitis, cistitis, gastritis, estreñimiento y otras, y pueden transcurrir entre seis y 12 meses para que se haga un diagnóstico adecuado, lo cual es mucho tiempo para salvar la vida”, destacó. Señaló que esta enfermedad amenaza la vida de mujeres en edad productiva y amerita un manejo médico especializado, para lo cual sería conveniente certificar más hospitales a donde llegue el apoyo del programa del Seguro Popular.
FOTO: INTERNET
Piden incluir cáncer de ovario en el Seguro Popular
24
nacional
28 de septiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
PREMIACIÓN
Otorgan por primera vez beca
Howard Hughes a científico mexicano NOTIMEX EL SIE7E Luis Herrera Estrella, adscrito al Centro de Investigación y de Estudios Avanzados (Cinvestav) Irapuato, se convirtió en el primer científico mexicano en ser distinguido con la beca del Instituto Médico Howard Hughes (HHMI) que busca apoyar a los científicos biomédicos más sobresalientes del mundo que laboren fuera de Estados Unidos. El también director del Laboratorio Nacional de Genómica para la Biodiversidad del Cinvestav Irapuato (LangebioCinvestav) se convirtió en el primer mexicano en recibir dicha distinción como Investigador Internacional Consolidado Senior (SIRS). Este reconocimiento, que tiene el objetivo de apoyar a los científicos que hayan hecho contribuciones significativas a la investigación básica en el área de las ciencias biológicas, aporta un subsidio de 500 mil dólares y brinda la oportunidad a sus ganadores a presentar sus trabajos de investigación en reuniones científicas, las cuales se realizarán en las instalaciones del HHMI. Luego de haber sido seleccionado para recibir el premio HHMI, Herrera Estrella precisó en un comunicado que es una gran distinción ser nombrado investigador consolidado por el HHMI, de entre un grupo de más de 100 investigadores que ya previamente habían recibido donativos de este instituto. “Es por supuesto un halago ser el único mexicano en ese importante grupo de investigadores a nivel mundial; sin embargo, considero que otros investigadores mexicanos cuyo trabajo es altamente reconocido a nivel mundial, sin duda tienen los méritos para estar en este tipo de grupos”, añadió. El titular de Langebio-Cinvestav hizo un llamado a los grandes empresarios mexicanos, que se encuentran entre los hombres más ricos del mundo, para que sigan el ejemplo de Howard Hughes y establezcan progra-
mas para apoyar el desarrollo de ciencia y tecnología en México. Las investigaciones que realiza Luis Herrera Estrella tienen como objetivo el entender cómo las plantas modifican la arquitectura de sus raíces, con el fin de mejorar su habilidad para obtener nutrientes del suelo, así como el aplicar este conocimiento para producir nuevas variedades de plantas que tengan una mejor absorción de nutrientes y un uso eficiente. El HHMI es la organización científica y filantrópica más importante de Estados Unidos y una de las más renombradas a nivel mundial. Desde 1991 premia a investigadores fuera de ese país que hayan hecho contribuciones significativas en el campo de las ciencias biológicas. Este año lo recibieron 13 investigadores que residen en Canadá, América Latina, Europa, Sudáfrica y Australia. Jack E. Dixon, vicepresidente y director científico del HHMI, precisó que los investigadores consolidados por el HHMI son líderes mundiales en sus líneas de investigación. “Nosotros planeamos integrar a los científicos premiados dentro de la familia del HHMI, mediante su asistencia a nuestras reuniones científicas y con la interacción con otros científicos del HHMI cuyos laboratorios se encuentran en los Estados Unidos”. SIRS es un nuevo programa que se ha agregado al esfuerzo que a lo largo del tiempo el HHMI ha realizado para apoyar la investigación de científicos internacionales. Junto a Herrera Estrella, los científicos que recibirán el apoyo del HHMI son Charles Boone (Canadá), Pascale F. Cossart (Francia), Alan F. Cowman (Australia), Alberto R. Kornblihtt (Argentina), Freda Miller (Canadá), Valerie Mizrahi (Sudáfrica), Isabel Roditi (Suiza), Philippe J. Sansonetti (Francia), Alejandro F. Schinder (Argentina), Dominique SoldatiFavre (Suiza), Nahum Sonenberg (Canadá), Natalie C. Strynadka (Canadá).
FOTO: INTERNET
ESTE RECONOCIMIENTO aporta un subsidio de 500 mil dólares y brinda la oportunidad a sus ganadores a presentar sus trabajos de investigación en reuniones científicas.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 de septiembre 2012
SOCIALES
25
Sociales
UN DÍA DIVERTIDO
¿sabías qué?
Emiliano Ramos de Coss
Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com
:: Para festejar un año más de vida, sus amorosos padres le organizaron una fiesta de cumpleaños en un exclusivo centro de diversión infantil de la ciudad.
26
SOCIALES
28 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Fiesta de graduación Recibió el cariño de sus seres queridos
María Cristina Corzo
:: Los invitados le otorgaron buenos deseos por haber culminado
sus estudios en la licenciatura en Mercadotecnia.
Jorge Luis Argüello, María Rodríguez y Diana Argüello.
Karla Ferreira y José Luis Balcázar.
Rosvi Chanona y Sinar Corzo.
La festejada con César, Conchita Corzo y Miguel Corzo.
Carlos Castro EL SIE7E
La festejada y Gerardo Reyes.
Adacelia y Artemio.
La guapa graduada María Cristina Corzo Corzo.
Terminar una licenciatura hoy en día es algo complicado para los jóvenes, ya que se ven envueltos en ciertos obstáculos económicos que los lleva a desertar sus estudios, dedicándose a buscar un trabajo para sostener a la familia. Sin embargo, no todos dejan atrás sus objetivos; como ejemplo tenemos el día de hoy a María Cristina Corzo Corzo, la cual compartió con nosotros su alegría por haber terminado su licenciatura en Mercadotecnia, celebrándolo con una fiesta en un conocido rancho a la afueras de la ciudad la tarde del viernes, teniendo como invitados a todos sus familiares y amigos, quienes fueron testigos del gran esfuerzo que implementó María Cristina durante su carrera. La festejada fue recibiendo las felicitaciones de todos sus invitados conforme pasó a cada mesa, para agradecerles por su grata compañía en un momento tan importante. Por eso, desde esta redacción le enviamos una cordial saludo y bendiciones en su camino como profesional, deseándole mucha suerte para que sea una mujer exitosa. ¡Enhorabuena!
Martín Mundo, Lupita Argüello y Cristel Corzo.
La festejada estuvo muy emocionada a lado de su familia durante toda la tarde.
María Toledo y Alejandra Nolasco.
Pamela Gutiérrez y Ximena Lisiaga.
www.sie7edechiapas.com.mx
Ricardo Roa y Damián Méndez.
El Sie7e de Chiapas
28 de septiembre 2012
SOCIALES
Cristina Matuz y Delmar Ávalos.
Luis Balbuena, Pablo Zúñiga y Luciano Saade.
Tatiana Reyes, Gaby y Jorge Muñiz.
Octavio, Luis y Octavio Figueroa.
Mike Corcuera y Carolina Corzo.
Abdel Nazar y Viviani Palacios.
César Corzo, Guillermo Castellanos y Óscar Hernández.
Laura Castellanos y Artemia Corzo.
Elisa Colín y Carlos Pérez.
Flor Castellanos y Mario Vega.
27
28
SOCIALES
28 de septiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
www.sie7edechiapas.com.mx
Cumpleaños UN DÍA DIVERTIDO
Emiliano Ramos de Coss :: Para festejar un año más de vida, sus amorosos padres le organizaron una fiesta de cumpleaños en un exclusivo centro de diversión infantil de la ciudad. Luis Álvarez el sie7e
Frida Mangas y Berenice Becerril.
El pasado 23 de septiembre el pequeño Emiliano Ramos de Coss estuvo de manteles largos y es que arrancó una hoja más a su calendario personal, motivo por el cual sus amorosos padres no dudaron en organizarle una gran fiesta en un exclusivo centro de diversión infantil de la ciudad, donde el invitado especial fue Mario Bross. En punto de las 16:00 horas sus amiguitos del colegio y familiares se dieron cita en el lugar para ser parte de esta inolvidable celebración, llevando lindos obsequios y dándole cariñosos abrazos como muestra de agradecimiento por hacerlos partícipes de este momento. Al transcurrir las horas los invitados fueron rodeando al cumpleañero, quien se encontraba junto al exquisito pastel para cantarle al unísono las tradicionales mañanitas, pidiendo un deseo al momento de soplar las velitas que anunciaban sus sie7e años de edad. En Pipitoy´s pudieron disfrutar de los juegos electrónicos, así como de los laberintos y brincolines; además de degustar las ricas pizzas que hicieron la delicia de la celebración.
Danny de Coss, Regina, Emiliano y Luis Ramos.
Lupita Ramírez y Mía González.
Perla de Coss con sus pequeñas Valentina y Galilea.
Sus amiguitos del colegio y familiares se dieron cita en el lugar para ser parte de esta inolvidable celebración, llevando lindos obsequios y dándole cariñosos abrazos como muestra de agradecimiento por hacerlos partícipes de este momento.
Una foto muy especial con los primitos.
Danny de Coss e Ivonne Moreno.
Luis David González y Viridiana Constantino.
Ivonne Moreno y Mía González.
Alabama y Fe de Coss.
Alessandro Paz y Laura Rivera.
www.sie7edechiapas.com.mx
Disfrutaron de la gran celebración.
Galilea, Aranza, Valeria y Azul.
Le desearon lo mejor a Emiliano.
El Sie7e de Chiapas
Adriana y Paula Barragán.
28 de septiembre 2012
Regina, divertida en la fiesta de su hermanito.
Valentina y Max de Coss.
Roxana Jiménez con Renata y Fernanda Chanona.
César y Gaby Camacho.
Ada Luz y Omar Vega.
SOCIALES
Santiago Ovando Vega.
Paulina Barrios, Miranda Ramos y Azul.
Una tarde muy especial.
29
30
SOCIALES
Aries
28 de septiembre 2012
Horóscopos
21 DE MARZO 20 DE ABRIL Tienes las energías necesarias para lograr tus objetivos, lo cual puede ser especialmente útil para tratar de encontrar soluciones a tus problemas. Sabes satisfacer tus deseos y metas personales sin descuidar tus responsabilidades. Has encontrado el equilibrio.
Géminis
22 DE MAYO 21 DE JUNIO
En esta semana que está por comenzar se abren oportunidades en el terreno laboral. Sólo debes tener claro que no puedes confiar en gente que tienes muy cerca porque intentarán aprovecharse.
Leo
24 DE JULIO 23 DE AGOSTO La posibilidad de un viaje o un desplazamiento puede llenarte de alegría este día. Sigue esforzándote y culminarás esta etapa con la recompensa económica o el ascenso que mereces.
Libra
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Tauro
21 DE ABRIL 21 DE MAYO
Sientes ansiedad por descubrir la verdad, porque sabes que la verdad es más poderosa que la ficción. Te fascina todo aquello que sea de tipo psicológico, es decir, lo escondido, lo vulnerable y las áreas sensibles de la mente. Transmitirás tu entusiasmo a los que te rodean.
Cáncer
22 DE JUNIO 23 DE JULIO
Las cuestiones de litigios personales o profesionales dominan tu tiempo en estos días. Para vivir con tranquilidad, nada mejor que dejar en manos de un auténtico especialista este tema que te preocupa tanto.
Virgo
24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE La posibilidad de un viaje o un desplazamiento puede llenarte de alegría este día. Sigue esforzándote y culminarás esta etapa con la recompensa económica o el ascenso que mereces.
Escorpión
24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE
24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE
Dificultades para hacer frente a unos pagos que hoy te exigen y que no contemplabas. Soledad e independencia te darán la tranquilidad necesaria a tu mente para tomar decisiones.
La limpieza de la casa te hará sentir mejor; ordena todo según tus necesidades. Límpiala de objetos que te recuerden situaciones del pasado que es mejor olvidar.
Delicatessen GOURMET
Albóndigas bañadas de puré de tomate EL SIE7E Porciones: seis Ingredientes: Para las albóndigas: 300 g de carne molida de pollo 1 cucharada de salsa inglesa 1/4 de cebolla morada picada 2 cucharadas de cilantro lavado, desinfectado y picado Un toque de sal y pimienta 1/2 taza de hojuelas de salvado molidas 1 huevo 3 tazas de agua 1 hoja de laurel fresca 2 cucharadas de aceite de oliva 1/2 de taza de queso parmesano rallado 1/2 de ajonjolí blanco Para la salsa: 1 cucharada de aceite de oliva 2 dientes de ajo picados 1/4 de cebolla picada 1 chile morita sin semillas, picado 3 tomates (jitomates) sin semillas, picados 1 taza de puré de tomate 1/2 taza de caldo de pollo Un toque de sal y pimienta Para terminar: 200 g de tallarines cocidos al dente 4 aceitunas rellenas de pimiento, para decorar Preparación: Mezcla en un tazón la carne mo-
bebida
Sagitario
CAPRICORNIO
23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE
22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO
Tu intranquilidad aumentará a lo largo del día; será normal porque es algo nuevo. Has emprendido un camino que no tiene vuelta atrás y lo harás muy bien, lo único que necesitas es algo más de confianza en ti mismo.
Utiliza el transporte público o que te lleven; no es aconsejable que conduzcas hoy. Tu salud está dando avisos de enfermedad y de cansancio, y uno de ellos es el sueño repentino.
Acuario
Piscis
21 DE ENERO 19 DE FEBRERO
20 DE FEBRERO 20 DE MARZO
Los astros no te benefician en este momento para relaciones sentimentales; paciencia. No te centrarás en el asunto. El amor de tu vida puede llegar para el año próximo.
Has cargado las pilas durante el fin de semana y te verás capaz de comerte el mundo. La actividad será tu santo y seña, y te sobrará tiempo para dedicarte a la familia.
lida con el resto de los ingredientes para las albóndigas, hasta el huevo. Incorpora toda la mezcla y forma albóndigas grandes. Calienta el agua a fuego alto junto con la hoja de laurel. Cuando rompa a hervor pocha las albóndigas hasta que estén bien cocidas. Mientras tanto prepara la salsa, calienta el aceite en un sartén, dora ligeramente el ajo y la cebolla, tira el chile y mezcla bien para integrar sabores. Añade los jitomates y deja suavizar, añade el puré, caldo de pollo, sal y pimienta. Cocina a fuego
bajo por cinco minutos, agrega la pasta unos momentos antes de servir, mezcla y retira del fuego. Sella las albóndigas pochadas en un sartén con el resto del aceite hasta que tomen un color dorado. Pásalas a un plato con el queso parmesano y el ajonjolí y cúbrelas perfectamente. Sirve dos albóndigas en platos profundos, cúbrelas con la pasta para simular las momias y en los espacios que se asome la carne decora con rodajas de aceitunas para fingir los ojos de las momias.
Malteada de zapote negro EL SIE7E Ingredientes: 2 tazas de pulpa de zapote negro, limpia 2 tazas de jugo de naranja 2 cucharaditas de miel de abeja 1 taza de yogurt natural Ralladura de cáscara de naranja para decorar Preparación: Mezcla en tu licuadora la pulpa con el jugo y la miel hasta integrar. Sirve en vasos altos, agrega encima un poco del yogurt y decora con cáscara de naranja.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 de septiembre 2012
Psicología Humana COSAS DEL CORAZÓN
El paracaídas agencias EL SIE7E Charles Plumb era piloto de un bombardero en la guerra de Vietnam. Después de muchas misiones de combate, su avión fue derribado por un misil. Plumb se lanzó en paracaídas, fue capturado y pasó seis años en una prisión norvietnamita. A su regreso a Estados Unidos, daba conferencias relatando su odisea, y lo que aprendió en la prisión. Un día estaba en un restaurante y un hombre lo saludó: Le dijo: “Hola, usted es Charles Plumb, era piloto en Vietnam y lo derribaron verdad?”. “Y usted, ¿cómo sabe eso?”, le preguntó Plumb. “Porque yo empacaba su paracaídas. Parece que le funcionó bien, ¿verdad?”. Plumb casi se ahogó de sorpresa y con mucha gratitud le respondió. “Claro que funcionó, si no hubiera funcionado, hoy yo no estaría aquí”. Estando solo Plumb no pudo dormir esa noche, meditando: ¿“Se preguntaba cuántas veces vi en el portaviones a ese hom-
bre y nunca le dije buenos días, yo era un arrogante piloto y él era un humilde marinero?” Pensó también en las horas que ese marinero pasó en las entrañas del barco enrollando los hilos de seda de cada paracaídas, teniendo en sus manos la vida de alguien que no conocía. Ahora, Plumb comienza sus conferencias preguntándole a su audiencia: ¿”Quién empacó hoy tu paracaídas?”. Todos tenemos a alguien cuyo trabajo es importante para que nosotros podamos salir adelante. Uno necesita muchos paracaídas en el día: uno físico, uno emocional, uno mental y hasta uno espiritual. A veces, en los desafíos que la vida nos lanza a diario, perdemos de vista lo que es verdaderamente importante y las personas que nos salvan en el momento oportuno sin que se los pidamos. Dejamos de saludar, de dar las gracias, de felicitar a alguien, o aunque sea, decir algo amable sólo porque sí. Hoy, esta semana, este año, cada día, trata de darte cuenta quién empaca tu paracaídas, y agradéselo.
SOCIALES
31
32
SOCIALES
28 de septiembre 2012
El Sie7e de Chiapas
Salud y belleza Cuidados de la piel en otoño AGENCIAS EL SIE7E Como todas las mujeres sabemos, nuestra piel sufre de diferente manera según la estación en que nos encontremos. Ahora en otoño y con la llegada progresiva del frío, debemos cuidarla especialmente. − Hay que prestar atención a la intensidad de la calefacción porque ésta reseca el ambiente, y por tanto, nuestro cutis. − Estás perdiendo el morenito que tomaste en verano, así que prueba a usar tonos cobres, marrones y dorados para disimularlo en tu maquillaje. − Tu piel sufrió durante el verano así que ahora debes mimarla un poqui-
to. Utiliza mascarillas especializadas o de miel para tu rostro. − Elimina tus células muertas una o dos veces por semana utilizando productos suaves en tu piel. − Aplícate una mascarilla en el cutis después de la ducha porque tus poros están abiertos y es el mejor momento de hidratar en profundidad. − Si en otoño sufres la excesiva caída del pelo, utiliza productos con vitamina B5 y H y consume alimentos que las contengan. − Utiliza cremas hidratantes en tu piel cada día. − Hidrata tus labios, pensando que el viento los reseca. − En el contorno de los ojos, puedes usar una crema humectante de día y de noche para evitar la sequedad y la formación de arrugas en la zona.
www.sie7edechiapas.com.mx
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 DE SEPTIEMBRE 2012
DEPORTES
33
Se miden a La Máquina este viernes en el Reyna :: Los azules esperan poder contar con todo el arsenal, pero Jaguares sabe que debe sumar tres puntos para seguir en la lucha. PÁG. 39
Deportes
JAGUARES
¿sabías qué? Fueron tres fechas de mucha polémica en la NFL por falta de los oficiales experimentados y unos esquiroles que no pudieron con el paquete.
34
DEPORTES
28 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Una vez más esta buena combinación
:: El futbol americano, la playa y la belleza son combinaciones que suelen aparecer con frecuencia y aquí les traemos una muestra, se trata de Maria Menounos, una presentadora de TV que nos regaló estas imágenes para deleitarnos la pupila. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.
LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com
P
ueden ponerle los incentivos que quieran, pueden utilizar los reglamentos y también buscarle para que los equipos de primera división comiencen a darle seriedad; pero lo que se vio en la Copa MX no es más que el reflejo del futbol mexicano, de su primera división y de la forma en que hemos arrastrado este deporte al resultadismo. Si de por sí ya es complicado ver a un equipo que busque jugar con el debido respeto a este juego, siendo amo y señor de la cancha, con una idea futbolística que plantee buscar un triunfo, atacar, tratar de anotar goles, ahora ver que traten de ganar en un torneo que no les otorgará nada más que un bien económico, pues desde ahí ya estamos mal. En México ya es complejo quitar a un jugador de su posición
Espacio Rosa Una copa de ascenso tan comodina, entrenar entre semana, jugar los fines de semana e irse administrando, ser cumplidor en la cancha sin importar si el equipo al que representa pierde, empata o gana, esperar a que sean los números los que señalen si avanzan o si se van de vacaciones, descansar, regresar y de ahí, pretemporada y la misma historia. No existe manera de que alguien pueda obligar a los equipos mexicanos a exigirse, basta con ver lo que sufren en primera división con las fechas dobles (dobles jornadas), y esa falta de costumbre también se refleja en los equipos que participan en Libertadores (y lo hacían también en Sudamericana), y en la Concachampions. Es por eso que el jugador mexicano es casero, en un futbol comodina y en el que no hay quién le exija. Ya entonces,
que en la Copa MX se hayan quedado sin equipos de primera división, los cuatro que quedan para buscar el título en esta nueva época de este torneo alterno, será para un de los que pelea por estar entre los que hoy despreciaron este torneo. Puede ser hambre, en el Ascenso MX hay quien pide a gritos estar en primera división; pero, cuando logre el objetivo pasará lo mismo, caerá en un sistema en el que valdrá más sostener la categoría que buscar trascender haciendo buen futbol. Los estrategas, lejos de alistarse para esta doble competición, anticiparon que ésta estorba, a menos que cambie el sistema de competencia. También es un hecho que se le otorgaron ventajas a los equipos de Ascenso, pero con las diferencias que existen entre una liga y otra (háblese
de sueldos, presupuestos y todos los lujos que tiene una y la otra no), pues era el tiempo justo para demostrar también superioridad futbolística. ¿Quién le reclama a Pachuca que tenga una racha igual o peor que la de Chivas?, y con la eliminación de la Copa y la defensa a ultranza de Hugo Sánchez con Nery Castillo, pues ahí tenemos la máxima expresión de las formas con las que se maneja el futbol en México, con un futbol bastante cómodo y que deja muchas cosas en qué pensar. Seguramente, esta Copa MX tendrá sus modificaciones y todo, pero, con la aparición de la Libertadores para el próximo torneo, seguramente será muy complicado, habrá algunos equipos que cumplan y otros que le hagan mala cara, pero es complicado que podamos ver realmente una competencia verdadera cuando se pone a hacer algo de malas a quienes, desde su trinchera, no se preocupan en estar a la altura de las exigencias.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 DE SEPTIEMBRE 2012
DEPORTES
FUTBOL
Visita Cruz Azul Lagunas a Pavones del Isstech :: El enfrentamiento tiene como objetivo el que ambos equipos tengan fogueo preparándose para competencias venideras. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E En cotejos amistosos programados para el sábado 29 de septiembre en los campos de futbol soccer de la Unidad Deportiva del Isstech, los Pavones tendrán la vista de cuatro equipos del Cruz azul Lagunas, partidos que tienen también como objetivo el de visorear algunos jugadores chiapanecos para una posible incursión en fuerzas menores del mencionado club cementero. Lo anterior fue informado por el entrenador de Pavones, Carlos Jonapá Sánchez, al tiempo de precisar que serán cuatro los equipos del vecino estado oaxaqueño que se enfrentarán a igual número de conjuntos del Isstech, en cotejos que están programados para iniciar a las 8:30 de la mañana. Señaló que para esta visita de cortesía, los representativos del Cruz Azul Lagunas se presentará en los cuadrángulos de la Unidad Deportiva del Isstech con sus equipos en categorías Infantil Menor (2003-2004), Infantil Mayor (2001-2002), Sub-13 (1999-2000) y la 4ª División (1997-1998).
El entrenador de Pavones, dijo que aprovechando que este viernes por la noche el equipo de la Primera División se enfrentará a Jaguares en el estadio Zoque. Los integrantes de los cuatro equipos cruzazulinos de fuerzas inferiores llegarán exprofeso para presenciar dicho duelo y al siguiente día los menores rivalizarán con los equipos de la capital del estado. Jonapá Sánchez explicó a la vez que los cuatro equipos del Cruz Azul Lagunas no pudieron asistir por causas de fuerza mayor de última hora a la II Copa de los Pavones, por lo que en esta ocasión gustosamente aceptaron la invitación para sostener los partidos amistosos. Añadió que al término de los partidos con el apoyo de los padres de familia, les ofrecerán un refrigerio a los jugadores y entrenadores visitantes; esto también para agradecer la aceptación que tuvieron los directivos para la realización de los duelos amistosos. Programación: 8:30 horas. Campo 1. Categoría 4ª División: Pavones vs Cruz Azul Laguna. 8:30 horas. Categoría Infantil Menor (2003). Campo 2: Pavones vs Cruz
Azul Lagunas. 8:30 horas. Categoría Infantil Mayor (2001-2002). Campo 2: Pavones vs Cruz Azul Lagunas. 10:00 horas. Categoría Sub-13 (1999-2000). Campo 2: Pavones vs Cruz Azul Lagunas. 11:00 horas. Categoría Infantil Menor (2004): Pavones vs Cruz Azul Lagunas.
Lo anterior fue informado por el entrenador de Pavones, Carlos Jonapá Sánchez, al tiempo de precisar que serán cuatro los equipos del vecino estado oaxaqueño que se enfrentarán a igual número de conjuntos del Isstech, en cotejos que están programados para iniciar a las 8:30 de la mañana.
35
36
DEPORTES
28 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
CIMA
Natación presenta proyectos
Esperan mejorar resultados.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El delantero agradeció la confianza esperando continuar con el aporte ofensivo en Guerreros.
GUERREROS
Giorgiana espera más goles en este torneo
:: El delantero regresó a la cancha y su aporte se notó de inmediato, colaborando en el primer triunfo en casa para el Atlético Chiapas. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Tras una sentida ausencia en el terreno de juego, el delantero de Guerreros del Atlético Chiapas, Ricardo Gómez Giorgiana, regresó y lo hizo con la mejor manera para un delantero, con goles, y eso le ayuda a complicarle las decisiones a su técnico Daniel Mora, a la hora de elegir a su equipo titular. El chiapacorceño agradece la confianza que tuvo contra Chimalhuacán, la misma que sabe, se gana cada día durante los entrenamientos. “Se ha dado la oportunidad, vamos trabajado muy bien y ojalá se sigan dando los resultados y los goles para mí”. “Todo se ve relacionado con los trabajos de la semana, creo que es consecuencia de lo que hemos hecho y dejado de hacer, creo que estoy consciente de las posibilidades que tengo en el equipo, si entro de suplente o de titular, entro con todo”, agregó. Goles son amores, es el alimento de cada delantero, eso lo sabe Richi, quien se dijo
Goles son amores, es el alimento de cada delantero,
eso lo sabe Richi, quien se dijo emocionado por haber sentenciado el duelo contra Deportivo Nuevo Chimalhuacán el sábado pasado.
emocionado por haber sentenciado el duelo contra Deportivo Nuevo Chimalhuacán el sábado pasado. “Es una emoción distinta, poder aportar a mis compañeros una anotación, creo que nos hacía falta, en lo personal me hacía mucha falta, al igual que el sumar minutos y qué mejor manera que sumar anotando un gol”. La visita a Puebla para medirse contras Lobos el sábado y a media semana (martes) viajar a Cuernavaca para hacerlo contra Cuatla; hace que el viaje de Guerreros sea difícil, pero eso no merma la ilusión, asegura el delantero. “Muy pesada, en lo personal, con los estudios y todo, tengo que hacer un gran sacrificio y no por eso le tengo que restar importancia y a meterle con todo”. Finalmente, alertó a sus compañeros a no confiarse de los licántropos. “Lobos es un equipo bastante fuerte, con bastante experiencia, ya tiene mucho tiempo juntos en comparación con nosotros, pero eso no nos quita méritos para llegar a su casa a ganarle”.
Alejandro Cárdenas, subdirector General de Calidad para el Deporte de la Conade, se reunió con Kiril Todorov, presidente de la Federación Mexicana de Natación, para conocer su evaluación de este ciclo olímpico, el proyecto de trabajo hacia el 2013 y la propuesta de su programa para presentar al mejor equipo en las cinco modalidades acuáticas, en el Campeonato Mundial FINA Guadalajara 2017. “La evaluación de este ciclo olímpico 2008-2012 es sin duda positiva. Empezamos con buen nivel competitivo desde Juegos Centroamericanos, también fue el caso en Panamericanos y en Olímpicos, en especial en la disciplina de clavados. Esta junta se encaminó en los ajustes que estamos haciendo con la Conade, para que en el ciclo 2012-2016 lleguemos fortalecidos a los Juegos de Río de Janeiro y a los Campeonatos Mundiales de la FINA en 2017, donde debemos tener un equipo competitivo y completo”, expresó el federativo. Para Todorov, el evento fundamental de la próxima campaña será el Campeonato Mundial FINA de Barcelona, España, así como las Series Mundiales de Clavados, donde México será una de las sedes. “El evento fundamental son los Campeonatos del Mundo de Barcelona, España, es la escala mundial que nos dirá cómo vamos hacia el ciclo olímpico que viene; antes de ellos vienen eventos importantes en cada disciplina acuática, como las Series Mundiales de Clavados, donde somos sede de dos etapas y aún estamos por definir qué ciudades podrán recibirlas”.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 DE SEPTIEMBRE 2012
DEPORTES
37
Ocelotes espera sumar tres unidades en Xochitepec en esta ocasión.
SEGUNDA
Ocelotes viaja a Xochitepec
para medirse a Galeana :: El conjunto unachense espera sumar, luego de no haber podido disputar el compromiso que jugaría en Tapachula el pasado fin de semana. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Ballenas Galeana será una prueba importante para saber de qué están hechos los Ocelotes de la Unach, al menos así lo dijo el domador de los felinos, el profe Manuel López Escobar, minutos antes de viajar a Xochitepec de Morelos donde enfrentará a los actuales líderes del grupo. (Ballenas) es un equipo complicado por ser el líder de la competencia con 15 puntos, aparte de que su infraestructura es más grande que la de nosotros, un equipo económicamente más fuerte, pero ya dentro de la cancha es igual, somos once contra once y podemos competir contra cualquier equipo”, enfatizó. El triunfo de esta jornada mantiene con buenos números a los “estudiantes” que marchan como séptimos de
grupo, peleando palmo a palmo un lugar a la fiesta grande de la segunda división, y en el grupo hay confianza que se pueden rescatar puntos en Morelos. Sin duda éste será un partido que sacará chispas; por un lado, el conjunto que dirige el exinternacional jugador mexicano, Manuel Vidrio, ha mantenido un buen nivel de local, mientras que Ocelotes busca sumar sus primeros puntos de visitante. La buena noticia para los chiapanecos es que viajan con cuadro completo, el capitán, Édgar Félix, que había tenido algunos problemas de salud está recuperado y tampoco hay problemas de suspensiones en el club, situación que tiene tranquilo al estratega. “Afortunadamente no tenemos ningún lesionado ni suspendido, el equipo se portó bastante bien el domingo, no se vio cansando, se vio futbolísticamente me-
jor, y esto nos da la confianza para pensar que estamos para grandes cosas”, declaró Manuel López a los medios de comunicación. Sin embargo, también reconoció que no todo es miel sobre hojuelas y le incomoda el hecho de que el arbitraje haya influido en algunos partidos como visitante y espera que esa situación no se repita cuando enfrenten a las Ballenas. “Los árbitros nos han dado con todo, no quisiera hablar de ese tema, pero la verdad nos está perjudicando; por ejemplo, contra Atlas, (Édgar) Marini metió un gol cuando el partido iniciaba, y el árbitro fue el único que vio el supuesto fuera de lugar. “Contra Querétaro el único gol que nos metieron fue un penal que él (árbitro) se inventó; entonces, es a lo que más le tengo miedo, a que haya un arbitraje tendencioso, que nos viene a echar a perder todo nuestro trabajo”, finalizó.
Los universitarios tienen buenas posibilidades de triunfo.
La buena noticia para los chiapanecos es que viajan con cuadro completo, el capitán, Édgar Félix, que había tenido algunos problemas de salud está recuperado y tampoco hay problemas de suspensiones en el club.
Se espera un duelo cerrado en esta fecha, pues las dos escuadras quieren los puntos.
38
DEPORTES
28 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
OCELOTES
Por fin pudo debutar Calderón con Ocelotes
:: El delantero colombiano también marcó y eso lo hará ganar en confianza luego de cinco fechas sin ver actividad. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Lo que vivió Diego Calderón este fin de semana en su debut con Ocelotes de la Unach fue un episodio que ni el director de cine más reconocido del mundo podía imaginar para un guión. La incertidumbre del jugador cafetalero por saber si veía acción o no frente a Patriotas era evidente, su pase internacional no había llegado, y si el jugador iba a tener minutos en el terreno de juego se decidiría hasta el último momento. Después de cinco jornadas de competencia en las que el jugador cafetalero no veía acción, parecía que ante Patriotas
de Córdoba llegaría el esperado debut, sin embargo, su incursión en el cuadro titular se decidiría hasta el último segundo debido a que su pase internacional brillaba por su ausencia. La buena noticia para Calderón Caicedo llegó minutos antes de que el equipo saliera a calentar, el jugador fue avisado que su “transfer” había llegado y por fin debutaría con el cuadro unachense, noticia que le cambió el panorama al refuerzo felino. “Sí (fue un alivio), y la verdad estaba decidido a irme esta semana si no llegaba mi pase, pero gracias a dios se dio de última hora, y la celebración (del gol) fue también algo de rencor por la desesperación de no poder anotar y de que no llegaba
(el pase), pero gracias a dios llegó al último”, declaró. Pero la madre naturaleza le tenía preparada otra sorpresita al sudamericano y un fuerte diluvio impidió que jugara el partido contra los cordobeses, una vez más su debut tendría que esperar para una mejor ocasión. Pero como no hay mal que por bien no venga, el futbol le hizo justicia a Diego Calderón y por fin llegó el ansiado momento de su debut, asegurando que sintió mariposas en el estomago. “La verdad sentí un poco de nervio, porque hacía un rato que no jugaba y era mi debut, y lo único que quería era concretar y se logró”, comentó el jugador colombiano.
El delantero debutó con el pie derecho en la Unach.
TIRO
Valencia imparte clínica a nuevos valores en México :: La atleta olímpica espera que puedan obtener más talento y continuar desarrollando esta disciplina que ya rindió frutos en Londres. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E La arquera olímpica en Londres 2012, Alejandra Valencia, con el apoyo de la marca Zucaritas de Kellogg’s, impartió este miércoles una clínica deportiva en su especialidad a niños del Distrito Federal, en la que tuvo la oportunidad de compartir consejos y su experiencia a infantes que se inician en este disciplina. Por más de una hora, Valencia, acompañada de su entrenador Miguel Ángel Flores, orientó a los arqueros infantiles para adquirir las técnicas adecuadas para el mejor desarrollo de sus cualidades en la práctica del tiro con arco. Recién llegada de Tokio, Japón, donde participó en la final de la Copa del Mundo, evento en el que se ubicó en el quinto lugar, la sonorense cerró su temporada internacional convencida de que el 2012 fue el
Compartió con practicantes del tiro con arco en esta clínica.
año de la consolidación del tiro con arco mexicano en el plano mundial. “Creo que los resultados que hemos obtenido todos los que integramos la selección nacional han sido un empujón muy fuerte para lo que vendrá en los próximos años; más niños y jóvenes se están interesando en este deporte y eso ayudará a levantar el nivel”, aseguró Valencia Trujillo, quien a sus 17 años de edad se ubicó como la arquera mexicana mejor clasificada en el ranking internacional. “Ya lo hemos visto en la Olimpiada Nacional, cada año se ha incrementado la participación y a mí me da un enorme gusto que más personas se animen a descubrir el tiro con arco”, agregó. En cuanto a su balance personal, la campeona panamericana en Guadalajara 2011 destaca la experiencia única que representa ser seleccionada olímpica y el aprendizaje que la justa veraniega deja en un deportista.
Datos “La experiencia olímpica es algo que llega para quedarse, no hay competencia que se le equipare y es difícil de explicar, hasta que estás ahí te das cuenta”.
En cuanto a su balance personal, la campeona panamericana en Guadalajara 2011 destaca la experiencia única que representa ser seleccionada olímpica y el aprendizaje que la justa veraniega deja en un deportista.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 DE SEPTIEMBRE 2012
FUTBOL
DEPORTES
39
JAGUARES
Hacen labor en Colegio La Paz
Se busca hacer conciencia.
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Jaguares quiere el triunfo ante Cruz Azul este viernes.
Jaguares busca el triunfo este viernes ante La Máquina
:: El conjunto chiapaneco sabe que la única forma de conseguir avanzar más en la tabla general es ganando este viernes. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Consciente de la importancia de los tres puntos en juego ante Cruz Azul, el guardameta de Jaguares, Édgar Hernández, advirtió que para el equipo no hay de otra que ganar no sólo éste sino todos los partidos que les restan como local. “Si el equipo quiere aspirar a la Liguilla no hay que dejar ir puntos de local y menos en este partido”, sostuvo el portero, que fue factor importante en el reciente empate de los felinos ante Santos Laguna. Ahora, ante Cruz Azul, aseguró que será otro encuentro difícil pero en el que seguramente mostrarán argumentos para quedarse con el triunfo. “Viene un rival difícil, complicado, que tiene grandes jugadores, pero tengo confianza en el equipo, que ha venido a la alza y va a sacar los tres puntos”, afirmó. Finalmente, el portero reconoció que la llegada de Leiton Jiménez para la defensa central, ha sido un importante aporte para el equipo. “Leiton es un jugador de
experiencia, que marca diferencia, contento por él y creo que nos va a ayudar bastante como todos los demás lo han
venido haciendo”, agregó. Seguro de que Jaguares seguirá su paso ascendente de las recientes jornadas, y que logra-
Seguro de que Jaguares seguirá su paso ascendente de las recientes jornadas, y que logrará un triunfo este viernes sobre Cruz Azul, es como se mostró el delantero felino Luis Gabriel Rey.
rá un triunfo este viernes sobre Cruz Azul, es como se mostró el delantero felino, Luis Gabriel Rey. “Tenemos que seguir creciendo, creo que el equipo últimamente ha ido en plan ascendente, ojalá que el día viernes podamos ganar el partido y sacar el resultado que nos permita sumar tres puntos y sigamos ahí”, declaró el Canguro. Rey añadió que el equipo llega motivado tras los últimos resultados obtenidos ante Toluca y Santos y si bien el arranque de torneo no fue el esperado, todavía hay jornadas para remontar posiciones. “Al principio dejamos ir muchos puntos, ahora es momento de ajustar, de sumar puntos que permitan al equipo aliviarse en ese tema y pelear por la Liguilla. Estamos ahí, creo que viene un pelotón bastante grande, pero lo más importante es ganar en casa”, recordó. Del rival en turno, opinó que: “Es un equipo muy importante, que a lo mejor no le han salido las cosas de local pero que de visitante tiende a ser peligroso, así que hay que estar atentos con ellos”.
Cientos de niños del Colegio La Paz de Tuxtla Gutiérrez, recibieron con alegría un importante mensaje para su futuro, y es que Jaguares de Chiapas y Boing siguen llevando a las instituciones educativas la Campaña a Favor de la Separación de Basura. En esta ocasión, los representantes del club fueron George Corral y Elgabry Rangel, quienes se sumaron al programa social del club Dejando Huella, que desde hace dos años se viene implementando a favor de diversas causas como ésta sobre el cuidado del medio ambiente. Además de convivir con cientos de niños y niñas, Corral y Elgabry compartieron diversas acciones a favor de nuestro planeta. “Separando la basura se facilita también el reciclaje de materiales reutilizables”, expresó Corral al tomar el micrófono para comunicar a los alumnos del Colegio La Paz las actividades que son necesarias para evitar un mayor índice de contaminación. “Debido al aumento de la población, cada vez se produce más basura y hay menos lugar para almacenarla. Por eso es importante separarla, reciclarla e incluso reutilizarla”, añadió Corral ante los presentes. Los jugadores felinos compartieron con los pequeños una hora de mucha alegría, pues también regalaron pósters, firmaron autógrafos, posaron para fotografías y regalaron a los alumnos deliciosos jugos Boing. Al concluir la visita, la directora de la primaria, profesora Raquel Gutiérrez, recibió de manos de Corral y Rangel, dos indicadores y contenedores donde se puede depositar por separado la basura orgánica e inorgánica y comenzar así la labor a favor de nuestro medio ambiente en las instalaciones del mismo Colegio La Paz.
40
DEPORTES
28 DE SEPTIEMBRE 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
NFL
¡Las cebras están de vuelta! :: Por fin alcanzan un acuerdo el sindicato de árbitros y la NFL para que regresen los expertos a imponer el orden en la liga. AGENCIAS EL SIE7E El acuerdo entre la NFL y el sindicato de árbitros (NFLRA) que permite el regreso de árbitros regulares, fue recibido con gran beneplácito entre jugadores, entrenadores, afi-
cionados, figuras de otros deportes e, incluso, políticos. “!Dulce!”, fueron las primeras palabras de Matthew Stafford, el quarterback de Detroit, al enterarse del acuerdo gracias al cual los árbitros regulares podrán sancionar este jueves el juego de
Cleveland y Baltimore, luego de tres fechas de temporada regular con jueces sustitutos. “Es muy bueno que los árbitros regulares estén de regreso, nada en contra de los otros, hicieron lo mejor que podían y uno tiene que entender eso, pero esto es la
NFL y las cosas pasan muy rápido”, dijo Michael Vick, el mariscal de Filadelfia en declaraciones a ESPN. “Es bueno tenerlos de regreso”, comentó Erin Rogers, el quarterback de Green Bay, equipo envuelto en una jugada controversial el pasado lunes, con la que Seattle los venció 14-12 y a raíz de la cual el regreso de los árbitros oficiales cobró mayor urgencia. Los negociadores de la NFL y la NFLRA alcanzaron el acuerdo en Nueva York la madrugada de este jueves, para un contrato colectivo de trabajo por ocho años, el más largo en la historia entre la liga y los árbitros, según el anuncio de la liga. “Apreciamos el compromiso de la NFLRA para trabajar sobre los problemas para alcanzar este importante acuerdo”, dijo el comisionado de la liga, Roger Goodell, en una declaración conjunta publicada por la NFL y la NFLRA. “Nuestra junta de directores ha aprobado unánimemente la propuesta del contrato colectivo para llevarlo a una votación de ratificación”, dijo Scott Green, presidente de la NFLRA, al señalar que “estamos complacidos de estar de regreso sobre el campo de juego para los partidos de esta semana”. El acuerdo, que aún debe ser ratificado por 51 por ciento de los 121 miembros del sindicato que tiene planeado reunirse el sábado en Dallas, Texas, giraba en torno a beneficios de salario, pensiones y jubilaciones de los árbitros que son empleados de tiempo parcial de la liga. Tentativamente pide aumentar el salario de los árbitros a un promedio de 149 mil dólares al año en 2011, a 173 mil en 2013, llegando a 205 mil en 2019. Así como otros beneficios del actual plan de pensiones hasta 2016 para los árbitros actuales o hasta que cumplan 20 años de servicio. En tanto, la liga a partir de la temporada 2013 tendrá la opción de contratar a un número inde-
terminado de árbitros a tiempo completo para trabajar durante todo el año. Los árbitros oficiales estaban en paro laboral desde junio, pero su ausencia no fue tan notoria, como la noche del lunes pasado cuando, en televisión nacional, los réferis sustitutos no vieron un claro empujón de un jugador de Seattle a otro de Green Bay. En la última jugada de ese partido, Russell Wilson lanzó un pase de 24 yardas a la zona de anotación, cuando Seattle perdía 12-7 ante Green Bay. El receptor Tate empujó a un defensor con ambas manos y luego Tate y el safety de Green Bay, Jennings, forcejearon por el balón. Los árbitros se lo dieron a Tate y Seattle ganó 14-12. La liga se vio obligada a respaldar la decisión de los árbitros, aunque reconoció que hubo una falta por el empujón de Tate. El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, conminó entonces a las partes en el conflicto laboral a resolver “pronto” el cierre patronal, mientras que las casas de apuestas en Las Vegas calcularon que unos 300 millones de dólares cambiaron de destinatario por esa decisión. En una liga que es considerada como modelo del deporte estadounidense, la incapacidad de los sustitutos para dirigir en sus veloces partidos alcanzaron proporciones de escándalo, y algunos analistas como el exentrenador Joe Gruden calificaron el trabajo de los sustitutos como “tragicómico”. Como resultado del trabajo inconsistente hubo fricciones y entrenadores como Bill Belichick, de Nueva Inglaterra, recibió una multa de 50 mil dólares por haber tratado de sujetar del brazo a un árbitro al tratar de pedirle una explicación por un fallo tras la derrota de su equipo en Baltimore, el pasado fin de semana. Mientras que Kyle Shanahan, asistente de Washington, recibió otra de 25 mil dólares por insultar a los árbitros en la derrota ante Cincinnati.
El Sie7e de Chiapas
28 de septiembre 2012
AMBIENTE
Cambio climático provoca cinco millones de muertes :: Sus efectos ya le cuestan a la economía del mundo 1.6 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) global. NOTIMEX EL SIE7E El cambio climático y la economía basada en la emisión de dióxido de carbono está directamente relacionada con cinco millones de muertes al año, según un estudio emitido en el marco de la Asamblea General de la ONU. El informe asentó que más de 400 mil muertes al año se deben al hambre y a enfermedades transmisibles en situaciones que han sido agravadas por el cambio climático. Asimismo, más de 4.5 millones de muertes están relacionadas con la contaminación del aire, causada por economías basadas en la emisión de dióxido de carbono a la atmósfera.
El estudio, la más completa evaluación del impacto del cambio climático en el mundo, fue elaborado por el Foro de Vulnerabilidad Climática y por el organismo civil DARA. El cambio climático y sus efectos ya le cuestan a la economía del mundo 1.6 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB) Global, que equivale a 1.2 mil millones de dólares, por la prosperidad perdida. El rápido incremento de las temperaturas y de la contaminación relacionada con las emisiones de carbono, además, duplicarán los costos económicos del cambio climático en el año 2030, de acuerdo con el informe. Las pérdidas para los países menos desarrollados en el mundo ya son dramáticas y se acelerarán aún más, pues representa-
rán 11 por ciento de su PIB para el año 2030. Mientras tanto, en menos de 20 años China tendrá pérdidas económicas de 1.2 mil millones de dólares, y el crecimiento de Estados Unidos se reducirá en más de dos por ciento y el de India en más de cinco por ciento. Las masivas pérdidas económicas eclipsan los relativamente modestos costos de combatir el cambio climático, debido a que la reducción de emisiones contaminantes costaría en una década solamente 0.5 por ciento del PIB. El apoyo a las poblaciones más vulnerables, por su parte, requeriría un mínimo de 150 mil millones de dólares por año, poco más del 10 por ciento de lo que cuesta cada año la inacción, de acuerdo con el reporte.
Sheikh Hasina, primer ministro de Bangladesh y director del estudio, destacó que el alza de un grado centígrado en las temperaturas está asociada a la pérdida de 10 por ciento en la productividad agrícola. “Para nosotros, significa perder cerca de cuatro millones de toneladas métricas de alimentos en granos, que son casi dos mil 500 millones de dólares, o dos por ciento de nuestro PIB” , lamentó Hasina. El grupo de defensa de los derechos humanos Oxfam, por su parte, consideró que el estudio muestra que “el impacto más salvaje del cambio climático es el hambre y la pobreza”, y llamó a la comunidad internacional a invertir para frenar este fenómeno.
INTERNACIONAL
41
Internacional
www.sie7edechiapas.com.mx
¿sabías qué?
FOTO: INTERNET
La palabra millón no existió sino hasta el año 1300. Así es, hasta ese momento la palabra para expresar el mayor número de algo cuantificable que se mencionaba era “miríada”, palabra griega que indica 10,000.
42
www.sie7edechiapas.com.mx
INTERNACIONAL 28 de septiembre 2012 El Sie7e de Chiapas
MANIFESTACIÓN
EXPRIMER MINISTRO
Reprime policía marcha Califica Berlusconi al euro como un estudiantil en Chile :: Los jóvenes con los rostros cubiertos lanzaron bolsas con pintura y botellas de vidrio contra las autoridades. AGENCIAS EL SIE7E La policía reprimió con agua y gases lacrimógenos a algunos miles de estudiantes secundarios y universitarios que intentaban marchar contra el gobierno tras la irrupción de grupos de encapuchados que desplazaron las rejas que demarcaban el recorrido autorizado por la autoridad regional. Un gran número de efectivos antimotines reprimió a encapuchados y estudiantes por igual. Los jóvenes con los rostros cubiertos lanzaron bolsas con pintura y botellas de vidrio contra la policía y destrozaron varios semáforos. Los disturbios interrumpieron la marcha de miles de estudiantes. El corte de la caminata hizo muy difícil estimar cuántos jóvenes participaron en la protesta. Sin embargo, la policía dijo que unos cinco mil jóvenes tomaron parte en ella, y los organizadores afirmaron que fueron 70 mil. El jefe de la oeste policial, general Rodolfo Pacheco, se quejó de la violencia de los enmascarados y afirmó que
FOTO: INTERNET
“nos lanzaron dos granadas lacrimógenas, gran cantidad de botellas con ácido, gran cantidad de botellas con pintura, por ende hubo que actuar...”. En un balance preliminar, Pacheco dijo que se hay al menos 20 detenidos, entre ellos tres menores de 15 años que portaban bombas molotov. El propósito de la protesta era exigir al gobierno del presidente Sebastián Piñera que sus demandas sean escuchadas en la discusión del presupuesto 2013 para la educación. Cristofer Sarabia, dirigente de los secundarios, advirtió que “no queremos que se tomen las decisiones entre cuatro lujosas paredes”, en alusión a las componendas políticas que en el Congreso deciden finalmente cuánto y cómo se distribuirán los recursos para la educación. La manifestación se realizó 24 horas antes de que el gobierno de Piñera promulgue una ley que rebaja de 6% a 2% el interés del Crédito con Aval del Estado, una forma de financiamiento que permitió que miles de jóvenes pudieran ingresar a la universidad. Pero con el correr de los años los préstamos bancarios
empezaron a ahogar financieramente a las familias. La rebaja del interés significará que las cuotas mensuales que deben cancelar los jóvenes egresados y con trabajo se reducirá 40%, según las autoridades. La banca privada no perderá sus ganancias con la baja de interés, pues el Estado les pagará la diferencia de 4% que el ministro de Educación, Harald Beyer, estimó en poco más de 220 millones de dólares al año. La rebaja del crédito bancario es producto de las movilizaciones estudiantiles de 2011 que se prolongaron por siete meses y que también obligaron al gobierno a aumentar las becas universitarias, aunque siguen sin cubrir todo el monto mensual que deben cancelar los jóvenes. Entre las persistentes críticas de los estudiantes está que las universidades privadas, que lucran con la educación, sigan recibiendo aportes del Estado. Juan Manuel Zolezzi, rector de la Universidad de Santiago y vicepresidente del Consejo de Rectores, dijo que espera que en un año electoral −en octubre se renuevan todos los alcaldes− el gobierno “tuviera cierto grado de flexibilidad”.
“engaño”
:: “LA MONEDA única no tiene a sus espaldas un banco central que la apoye”.
FOTO: INTERNET
NOTIMEX EL SIE7E El exprimer ministro italiano, Silvio Berlusconi, calificó ayer al euro como “un gran engaño”, y opinó que si Alemania abandona la moneda única “no será una tragedia”. Al intervenir en la presentación de un libro en Roma, Il Cavaliere declaró que “el gran engaño no es el gobierno técnico” de su sucesor, Mario Monti, sino que “el gran engaño es el euro”. Ello, precisó, porque la moneda única no tiene a sus espaldas un banco central que la apoye y debido a que “los países decidieron renunciar a la política monetaria y a imprimir moneda”. “Transfirieron ese derecho a la Unión Europea (UE) y a través de ella al Banco Central Europeo (BCE)”, añadió. Según Berlusconi, cuando estaba al frente del gobierno insistió sobre la necesidad de que el BCE se convirtiera en garante de las deudas soberanas de los países europeos, lo que habría tranquilizado a los inversionistas. También atacó a Alemania pues, dijo, en la crisis de deuda “no ha sido un país solidario” y aseveró que si Berlín abandona el club de la moneda única, “no sería una tragedia”. Al mismo tiempo, sin embar-
go, el también magnate de los medios de comunicación consideró que sería negativo el hecho de que un país abandonase el euro, pues ello llevaría a la desintegración de la propia UE. Berlusconi también se atribuyó la responsabilidad de haber impedido la llamada “tobin tax”, el impuesto sobre las transacciones financieras que algunos gobiernos europeos apoyaban, y que en su opinión habría ocasionado que los capitales abandonaran el viejo continente. “Intervine ante Europa para bloquear algunas cosas, porque era el único empresario entre los jefes de Estado y de Gobierno”, afirmó. Il Cavaliere criticó algunas medidas del gobierno de Monti, como la lucha a la evasión fiscal que, en su opinión, ha convertido a Italia en “un Estado de policía tributaria” y acusó a la agencia de recaudación fiscal, Equitalia, de extorsionar a los ciudadanos. Asimismo, el ex primer ministro (que aún no confirma si lanzará nuevamente su candidatura al gobierno) atacó al nuevo Impuesto Municipal Único (IMU), aplicado a los propietarios de casas habitación. “La tasa del IMU golpea a la casa, un bien primario y fundamental para las familias italianas, sobre todo para su futuro”, anotó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
JUSTICIA
Listo El Vaticano para el “juicio del siglo” al exmayordomo papal En El Vaticano se encuentra todo listo para el inicio del llamado “juicio del siglo” contra el exmayordomo papal Paolo Gabriele, acusado de robar documentos confidenciales y otros objetos de los apartamentos de Benedicto XVI. Poco después de las 09:30 hora local (07:30 GMT) del próximo sábado 29 de septiembre dará inicio la primera audiencia del proceso más importante de la historia del tribunal civil del Estado pontificio, producto del escándalo “vatileaks”, la filtración a la prensa de los textos reservados del Papa. Ante un colegio compuesto por tres jueces comparecerá no sólo Gabriele, acusado del delito de “robo agravado”, sino también el informático Claudio Sciarpelletti, ex empleado de la Secretaría de Estado imputado por “favorecimiento”. Según el código penal vigente en el territorio vaticano la sentencia contra el ex mayordomo podría ir de uno a ocho años de prisión, mientras el programador podría recibir una condena que va de un mes a un año de reclusión. En 1929, con la creación del Estado de la Ciudad del Vaticano gracias a los Pactos Lateranenses firmados entre el papado y el gobierno de Italia, el “país más pequeño del mundo” asumió como
INTERNACIONAL
Declararán el Día del Mole en Los Ángeles :: ESTO en el marco del más grande festival de comida mexicana en Estados Unidos. notimex EL SIE7E
La ciudad de Los Ángeles declarará el 5 de octubre próximo como el Día del Mole para reconocer a este platillo mexicano, reportaron autoridades locales. En el marco del más grande festival de comida mexicana en Estados Unidos, a celebrarse el sie7e de octubre en la Placita Olvera, autoridades locales se sumaron al reconocimiento del platillo típico. En la quinta edición de “La feria de los moles”, esta vez organizadores, además de presentar la batalla de los moles entre Puebla y Oaxaca, seleccionarán a la Señorita Mole.
Para la promoción del evento se realizará el próximo martes una rueda de prensa en el restaurante Rincón Oaxaqueño de Los Ángeles. Los organizadores estiman una asistencia que supere los 30 mil visitantes a “La feria del mole”, en donde se mezclarán además de platillos, el folclor mexicano. Este año se presentará a la Señorita Mole, una joven del sur de California que represente la tradición gastronómica y porte un vestido adornado con los ingredientes del rico platillo. Otro atractivo visual para el público será el debut de la China Poblana con más de cuatro metros de altura en la Placita Olvera.
FOTO: INTERNET
propios los códigos penal y de procedimientos penales vigentes entonces en territorio italiano. Un año después el gobierno de Benito Musolini modificó esos códigos, pero entonces Pío XI decidió no asumir esas normatividades emanadas por considerar que sus postulados, surgidos de un gobierno dictatorial, no eran compatibles con los valores católicos. Actualmente el tribunal vaticano funciona según el código penal emanado por Humberto I, rey de Italia, en 1889 bajo una fuerte impronta liberal, propia de la época, y de acuerdo al código de procedimientos penales “Zanardelli” que data de 1913. Por ello el juicio tendrá diferencias sustanciales con los usos propios de los procesos que actualmente se realizan en diversos países de Europa y América.
La diferencia más importante es que, durante el juicio, quien conducirá las acciones será el presidente del “colegio de jueces”, Giuseppe della Torre, quien será responsable de interrogar a los imputados, a los testigos y ordenar los descargos de las partes. De hecho no tendrá lugar la técnica de “cross examination” (contradictorio entre las partes) ya que tanto la parte acusadora como la defensa, para cuestionar a los interrogados, deberán dirigirse al juez quien transmitirá las preguntas si las considera pertinentes. El proceso tendrá lugar en el aula principal de audiencias del tribunal vaticano, en un edificio ubicado justo detrás de la Basílica de San Pedro. Se trata de un espacio reducido, en el cual no pueden permanecer físicamente más de 40 personas.
FOTO: INTERNET
LEY
Busca Arizona que albergar a inmigrantes sea ilegal
:: LA GOBERNADORA de Arizona, Jan Brewer, apelará un fallo que impide que la policía aplique una sección poco conocida de la ley estatal de inmigración aprobada en 2010. AGENCIAS EL SIE7E
La gobernadora de Arizona, Jan Brewer, apelará un fallo que impide que la policía aplique una sección poco conocida de la ley estatal de inmigración aprobada en 2010.
Los abogados de Brewer tienen previsto solicitar al Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito que revierta el fallo emitido por un tribunal de primera instancia el 5 de septiembre, el cual impide a la policía aplicar una cláusula que convirtió en ilegal el dar albergue a personas sospechosas de vivir en el país sin autorización.
La cláusula estuvo en vigencia desde julio del 2010 hasta el 5 de septiembre. Hace una semana, un juez de primera instancia dictó que la policía podía empezar a aplicar la sección más polémica de la ley. Dicha sección obliga a los agentes, mientras cumplen
43
PLATILLO
:: ACUSADO de robar documentos confidenciales y otros objetos de los apartamentos de Benedicto XVI. NOTIMEX EL SIE7E
28 de septiembre 2012
con otras leyes, a preguntar sobre el estatus migratorio de aquellas personas sospechosas de vivir en el país sin autorización. El tribunal de apelaciones rechazó el martes una solicitud de los detractores de ley que solicitaban que se impusiera una moratoria a esa cláusula.
FOTO: INTERNET
44
ECONOMÍA
28 de septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
Economía
CONSUMO
¿sabías qué?
Baja a $26 el kilogramo de huevo, asegura SE :: Bruno Ferrari exhortó nuevamente a los consumidores a evitar la compra del alimento si se encuentra más caro. NOTIMEX EL SIE7E La Secretaría de Economía (SE) informó que al día de hoy el kilogramo de huevo bajó a 26 pesos, luego de que en semanas anteriores había llegado a más de 40 pesos. En entrevista, el titular de la dependencia, Bruno Ferrari, exhortó nuevamente a los consumidores a evitar la compra del alimento si se encuentra más caro, a fin de evitar la especulación. Espera que con las importaciones de huevo que se hacen en este momento procedentes de Estados Unidos y a las que están por incorporarse más países sigan presionando el precio a la baja.
“Hoy por la mañana a nivel nacional ya estamos cerca de los 26 pesos por kilo y eso implica que seguimos a la baja, pero quiero que vayamos a una velocidad más grande”. Asimismo, llamó a los consumidores a tener cuidado porque dijo que hay todavía tiendas y comercios que incluso adquieren el alimento desde temprana hora en los centros comerciales y lo revenden hasta en 34 pesos aún. Sobre las cuotas compensatorias para pierna y muslo provenientes de Estados Unidos, Ferrari declaró que aún no hay fecha y están a la espera de que se resuelva por completo el problema de la gripe aviar en México, a fin de evitar presiones a la alza en el alimento.
FOTO: INTERNET
PRODUCCIÓN
Deplora México acción de EU contra jitomate mexicano :: “Si los intereses del país resultaren afectados, el gobierno responderá”. NOTIMEX EL SIE7E
La testosterona estimula la secreción sebácea, lo que hace que la vida del cabello disminuya y se caiga más rápido. Por ello, son los hombres los que sufren más de calvicie.
El embajador de México en Washington, Arturo Sarukhan, deploró la decisión preliminar del Departamento de Comercio contra las exportaciones de jitomate fresco mexicano al mercado de Estados Unidos que pondría fin a un acuerdo bilateral. “El Gobierno de México está sumamente decepcionado con la decisión preliminar del Departamento de Comercio. Ciertamente pareciera que el proceso de toma de decisiones es parcial e impulsado por consideraciones electorales y no de política pública”, dijo el embajador a consulta de Notimex. “Si los intereses de México resultaren afectados, el gobierno respon-
derá. Si no, pregúntenle a quienes fueron afectados en la disputa de autotransporte transfronteriza. Damos en el blanco cada vez que apuntamos”, remató. Antes, el Departamento de Comercio de Estados Unidos anunció una decisión preliminar que podría poner fin al acuerdo firmado con México hace 16 años para el comercio del jitomate mexicano en Estados Unidos. La decisión, que aún requiere una determinación final a ser emitida a más tardar en un plazo de nueve meses, sigue a quejas de agricultores del estado de Florida sobre un presunto comercio injusto por parte de sus competidores mexicanos. El Departamento de Comercio, que mantenía en suspenso una in-
vestigación de dumping contra el jitomate mexicano, pidió a las partes interesadas emitir sus comentarios antes de la emisión de la decisión final en los próximos meses. Su decisión de eliminar la suspensión de la investigación equivaldría a la finalización del acuerdo para el ingreso del jitomate mexicano a Estados Unidos a un precio mínimo. El fallo preliminar tuvo lugar en el marco de presiones políticas de legisladores de Florida, incluido el senador demócrata Bill Nelson y la representante Debbie Wasserman Schultz, presidenta del Partido Demócrata, para terminar el acuerdo con México. Se requiere que el Departamento de Comercio cuente con el apoyo
FOTO: INTERNET
del 85 por ciento de la industria del jitomate estadunidense para hacer efectiva la terminación del acuerdo. Funcionarios mexicanos, incluido el secretario de Economía, Bruno Ferrari, han señalado que usarán los medios legales a su alcance para defender a los productores mexicanos.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
ANIVERSARIO
Celebra Google 14 años de operaciones con doodle de pastel
28 de septiembre 2012
ECONOMÍA
45
INSEGURIDAD
Sin denunciar, más del 90% de los delitos en México: INEGI :: Tres de cada diez hogares fue víctima de alguno en 2011.
:: LA COMPAÑÍA inició sus operaciones en una cochera de California, en Estados Unidos, en 1998. NOTIMEX EL SIE7E Ayer Google festejó su 14 aniversario con colorido doodle en forma de pastel de chocolate con 14 velitas que al apagarse aparece el nombre de GOOGLE con colores atractivos. La compañía que inició sus operaciones en una cochera de California, en Estados Unidos, en 1998, fue fundada por Larry Page y Sergey Brin que desarrollaron un motor de búsqueda para Internet como resultado de una tesis universitaria, proyecto que superó rápidamente al buscador más popular de ese tiempo. En la actualidad Google cuenta con servicios de correo electrónico, mapas, mensajería, el sitio web de videos, You Tube, así como diversas aplicaciones como Google Reader, Noticias y su red social Google +, entre otras herramientas.
En 2011 la compañía registró ingresos por 39 mil 905 millones de dólares y tiene una plantilla laboral de 33 mil 077 empleados. Cabe destacar que las políticas laborales y sus instalaciones en varias partes del mundo representan para las personas uno de los lugares más atractivos para trabajar. Los doodles comenzaron a aparecer en el buscador casi a la par del nacimiento de la compañía, cuando su logotipo fue manipulado por sus fundadores para indicar su asistencia al festival Burning Man, en el desierto de Nevada, en ese mismo país, lo cual causó una impresión cómica en los internautas. Los doodles se realizan por un equipo especializado de diseñadores e ingenieros denominados “doodlers”, quienes han creado más de mil diseños para conmemorar diversos acontecimientos importantes en el mundo.
La compañía que inició sus operaciones en una cochera de California, en Estados Unidos, en 1998, fue fundada por Larry Page y Sergey Brin que desarrollaron un motor de búsqueda para Internet como resultado de una tesis universitaria, proyecto que superó rápidamente al buscador más popular de ese tiempo.
FOTO: INTERNET
FOTO: INTERNET
AGENCIAS EL SIE7E A pesar de que el costo estimado por inseguridad y delitos equivale a 1.38 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, más de 90 por ciento de los actos ilícitos que se cometen en México no se denuncian ante las instancias respectivas. El director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del INEGI, Adrián Franco Rojas, informó lo anterior al presentar los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2012. En rueda de prensa, el funcionario del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) aseguró que de acuerdo con la encuesta 30.6 por ciento de los hogares en el país tuvo al menos una víctima del delito durante 2011. Refirió que según los resultado de la Envipe, la “cifra negra” a nivel nacional asciende a 91.6 delitos cometidos en los cuales no hubo denuncia o no se inició averiguación previa, lo que no refleja una variación significativa con 2011 cuando la cifra fue de 92 por ciento. Agregó que los resultados de la encuesta permiten estimar que el gasto preventivo contra la inseguridad fue de 52.4 mil millones de pesos y que 57.5
por ciento de la población de 18 años y más considera a la inseguridad como el problema más importante que aqueja la entidad federativa donde vive, seguido del desempleo y la pobreza. Sin embargo, de 2011 a 2012 se pudo observar que la percepción de la población adulta mejoró en los niveles de “colonia o localidad”, “municipio o delegación” y “entidad federativa”. No obstante, reconoció Franco Rojas, la inseguridad ha modificado los hábitos, dado que 63 por ciento de la población ha dejado de usar joyas para no ser víctima de algún delito, 62 por ciento ya no permite o permite menos que sus hijos menores salgan a la calle y 55 por ciento dejó de salir de noche. A ello se suma 44 por ciento que ya no lleva dinero en efectivo; 37 ya no porta tarjeta de crédito; 32 por ciento, una tercera parte del país, deja de visitar parientes o amigos para evitar ser víctima de la delincuencia; 30 por ciento no sale a caminar e igual porcentaje no usa taxi, y 27 por ciento no va al cine o al teatro. “La sociedad en general se está cuidando más, está gastando más, pero también se está refugiando más, esto para algunos expertos es lo que se conoce como ruptura del tejido social, nos estamos encerrando para no ser víctimas de algún delito”, destacó Franco Rojas.
Tres de cada diez hogares fue víctima de algún delito en 2011 Tres de cada diez hogares en México fue víctima de algún delito en 2011, pero más de 90% de estos actos no fueron denunciados. En el agregado, el costo estimado por la inseguridad y delitos en el país, equivale a 1.38% del Producto Interno Bruto (PIB) nacional, informó Adrián Franco Rojas, director general de Estadísticas de Gobierno, Seguridad Pública y Justicia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). De acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (Envipe) 2012, que no considera delitos como delincuencia organizada, narcotráfico, portación de armas exclusivas del Ejército, ni tráfico de indocumentados, el principal delito cometido fue el robo o asalto en la calle o el transporte público con 28.9% de las respuestas. Este dato es mayor que un año atrás (24.2%). El segundo delito más frecuente fue la extorsión con 19.6% de las respuestas, dato inferior al de 23.7% de la encuesta del año pasado. Según los resultados de la Envipe, la “cifra negra”, es decir, los delitos donde no se inició averiguación previa, es de 91.6 delitos cometidos, similar a la de 92% del año previo.
46
AL CIERRE
28 DE septiembre 2012
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
:: De última hora NASA
SALUD
El Curiosity descubre evidencia de antiguo cauce de agua en Marte El robot ha enviado fotos de conglomerados clásicos, rocas formadas por gravas y arena AGENCIAS EL SIE7E
El explorador Curiosity de la NASA sólo ha estado en la superficie de Marte durante siete semanas, pero ya ha mostrado evidencia de agua que fluyó en el pasado. El robot ha enviado fotos de conglomerados clásicos, rocas formadas por gravas y arena. Los científicos del equipo de la misión dicen que el tamaño y la forma redondeada de las piedras indican que habían sido transportadas y erosionado por el agua. Los investigadores piensan que el explorador ha encontrado una red de antiguos arroyos. Las rocas, que fueron descritas en una rueda de prensa en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, en California, fueron
Programas de prevención de embarazo en adolescentes son ineficaces De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, la edad promedio de inicio de la vida sexual entre las adolescentes es de 15.4 años. AGENCIAS EL SIE7E
probablemente moldeadas “hace varios miles de millones de años atrás”. Sin embargo, los flujos reales pueden haber persistido en la superficie por largos períodos de tiempo, dijo el coinvestigador científico del Curiosity, Bill Dietrich, de la Universidad de California en Berkeley. “Anticipamos que fácilmente podrían ser miles de millones de años”, dijo a los periodistas. Como en el centro de Los Ánge-
les Desde hace tiempo, los satélites han capturado en Marte imágenes de canales en la superficie del planeta que fueron producidas por algún tipo de flujo, se supone que de agua en estado líquido. El descubrimiento del Curiosity en su sitio de aterrizaje en el ecuatorial cráter Gale provee la primera prueba real de esas observaciones. Por suerte, el vehículo acaba de rodar junto a un espectacular ejemplo del conglomerado. Una
Seis de cada 10 adolescentes no utilizan métodos anticonceptivos en su primer encuentro sexual por lo que resulta necesario replantear si los programas de prevención del embarazo no planificado en este sector poblacional resultan eficaces, mencionó Juan Carlos Hinojosa Cruz, presidente del Centro Latinoamericano, Salud y Mujer AC. De acuerdo con la Encuesta Nacional de la Dinámica Demográfica, la edad promedio de inicio de la vida sexual en-
tre las adolescentes es de 15.4 años y en los últimos 12 años la proporción de jóvenes sexualmente activas de entre 10 a 19 años se incrementó de 11.9 por ciento a 15.4 por ciento de acuerdo a cifras de esta misma encuesta.
ECONOMÍA
Bajará el huevo a 26 pesos El titular de la dependencia adelantó que no se permitirá que productores de leche, que amagan con subir el precio de dicho alimento, se coludan. AGENCIAS EL SIE7E
El secretario de Economía, Bruno Ferrari, sostuvo que el precio del huevo bajó ya hasta 26 pesos por kilo, luego que en semanas anteriores se cotizó hasta en 40 pesos. En entrevista, funcionario exhortó a los consumidores a no comprar el alimento si se encuentra por arriba de los 26 pesos, pues asi se evita la especulación y por ende el incremento en el precio. “Hoy por la mañana a nivel nacional ya estamos cerca de los 26 pesos por kilo y eso implica que seguimos a la baja, pero quiero que vayamos a una velocidad más grande”, dijo.
El titular de la Secretaría de Economía también se refirió al probable incremento en el precio de la leche, anunciado hace unos días por un organismo que agrupa a productores de dicho alimento. Advirtió que acudirá a la
Comisión de Competencia Económica para evitar la colusión entre los productores de leche que busquen incrementar el precio de producto, y llamó a los consumidores a no adquirir el lácteo fuera del valor en el mercado.
Bruno Ferrari, recordó que la colusión para este fin es castigada por las leyes de competencia, aún con las presiones internacionales en el costo de los alimentos. “Una cosa es decir que están subiendo los insumos y
otra cosa es empezar a hablar de pesos y centavos y porcentajes de aumento porque eso en sí mismo podría implicar, y lo digo para todas las organizaciones de nuestro país, un anuncio de colusión”, finalizó.
www.sie7edechiapas.com.mx
El Sie7e de Chiapas
28 DE septiembre 2012
AL CIERRE
47
:: De última hora UNAM
Ciencia debe ser prioridad nacional El rector de la máxima casa de estudios advirtió que la próxima década debe ser la del conocimiento.
AGENCIAS EL SIE7E
nago) y a la Suprema Corte de Justicia de la Nación. “Estamos convencidos que para saldar la deuda histórica en materia social es indispensable la inversión en ciencia, tecnología, innovación y educación superior”, subrayó. De acuerdo con Narro Robles, en la propuesta sostienen que para salir del atraso y fomentar la productividad y la competitividad, la ciencia tiene que ser considerada como una prioridad nacional. “Tiene que fortalecerse la gobernanza del sistema respectivo, y es imperativo incrementar anualmente una
décima de punto porcentual del PIB la inversión en ciencia hasta 2018, para alcanzar al menos el uno por ciento establecido por la ley”, estableció. El rector de la máxima casa de estudios advirtió que la próxima década debe ser la del conocimiento. A su vez, la directora general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Yoloxóchitl Bustamante, coincidió en que México necesita un mayor número de profesionistas e investigadores “que nos den la posibilidad de competir en una sociedad basada en el conocimiento”.
México
Lamentan la decisión de EU de reiniciar la “guerra del tomate” La Secretaría de Economía manifestó “su profunda inquietud por el impacto negativo que esta decisión preliminar podría representar en nuestra relación comercial bilateral”. AGENCIAS EL SIE7E
El Gobierno de México lamenta y considera“precipitada” la decisión de las autoridades de Estados Unidos de suspender el acuerdo que permitía la libre exportación de tomate mexicano a ese país, informó hoy la Secretaría de Economía. La dependencia indicó que este jueves el Departamento de Comercio de Estados Unidos (USDOC) informó de su decisión “preliminar” de concluir una investigación antidumping iniciada en 1996 y descartar el Acuerdo de Suspensión que permitió mantener las exportaciones de tomate mexicano a Estados Unidos en los
Dan inicio a torneo de robots
Las creaciones de los estudiantes combatirán en diferentes categorías que van de acuerdo a su peso.
Notimex EL SIE7E El rector de la UNAM, José Narro Robles, urgió incrementar anualmente en una décima de punto porcentual del Producto Interno Bruto la inversión en ciencia hasta 2018, a fin de alcanzar al menos uno por ciento establecido por la ley. En el marco de la entrega de la Agenda Nacional de Ciencia y Tecnología al presidente electo, Enrique Peña Nieto, destacó que el documento fue elaborado con la participación de más de 60 instituciones de educación superior públicas, privadas y sociales. El rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) detalló que el documento será presentado también a las cámaras que integran el Congreso de la Unión, a la Conferencia Nacional de Gobernadores (Co-
México
últimos 16 años. El convenio de 1996 puso fin a la llamada “guerra del tomate” y estableció que los productos mexicanos ingresaran a Estados Unidos con un precio que no afectara a los de los productores de ese país. El ministerio indicó que “lamenta la forma precipitada” en que el USDOC adoptó esta decisión sin responder a la soli-
citud de la industria mexicana, presentada el 15 de agosto pasado, para establecer consultas tendientes a encontrar “una solución negociada mutuamente satisfactoria”. La Secretaría de Economía manifestó “su profunda inquietud por el impacto negativo que esta decisión preliminar podría representar en nuestra relación comercial bilateral”.
El IPN siempre se ha distinguido por formar a algunos de los mejores ingenieros del país y para que estos jóvenes se vayan forjando, es que se crean este tipo de eventos donde se pone a prueba su conocimiento y creatividad. Este año se lleva a cabo el VI Concurso Nacional de Guerra de Robots entre estudiantes de la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Tecnología Avanzadas (UPIITA) y el Instituto Politécnico Nacional (IPN). Las creaciones de los estudiantes combatirán en diferentes categorías que van de acuerdo a su peso que son: una a tres libras autómatas, 12, 30, 60, 120 y 220 libras. La final de esta eliminatoria se llevará a cabo en la explanada Lázaro Cárdenas del centro cultural Jaime Torres Bodet, en Tlate-
lolco este viernes 28 de septiembre. Otros institutos que participarán en la competencia serán el Tecnológico Superior de Coatzacoalcos y de Poza Rica, Veracruz, la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM) Unidad Cuajimalpa, la preparatoria Thomas Alba Edison, la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) unidades Azcapotzalco y Culhuacán y el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 7 Cuauhtémoc. Pero no hemos dicho de qué se trata esta competencia: A diferencia de eventos como la Robocup donde se juega futbol, aquí las cosas son un poco más sanguinarias. Los jóvenes ponen a pelear sus robots con armas como lanzallamas, sierras eléctricas, palos, aspas, objetos cortantes y cualquier otra cosa que sirva para despedazar al oponente. El sobreviviente, pasa a la siguiente ronda.