“Que se liberen a los detenidos, sin ninguna condición”: AMLO
La tormenta Beatriz se intensificara a huracán categoría 1
México vence a Haití y asegura los Cuartos de Final
Se suma Carlos Molina al respaldo del Proyecto de Nación 2024-2030
Chiapas con más usuarios del tratamiento de prevención combinada contra el VIH
En
Bochil, Rutilio Escandón inaugura rehabilitación integral del Parque Público del Barrio Centro
ASESOR 4
Se
Brito a mensaje de justicia del Gobernador
Sasil de León, más de 10
servicio de Chiapas EN ENTREVISTA 6 VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4345 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM Familiares de 16 empleados de seguridad secuestrados retiran bloqueo carretero PIDEN ¡ JUSTICIA! 5
CONSEJO
9 Da a conocer Adán Augusto desglose de sus gastos de recorrido
país 4
4 3
años al
AMAV se suma a la preservación del Parque Nacional Lagunas de Montebello
en el
suma
MORENA
9
DR. PEPE CRUZ
11
30
8
Chiapas es nota nacional pero no para bien
Chiapas es nota nacional, como ya sabemos nuestro estado se encuentra en foco rojo por la delincuencia organizada. Muy lamentable todo estos hechos que se están viviendo pero más que nada de preocupación. Como sabemos la tarde del martes la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) del estado de Chiapas confirmó que un grupo armado secuestró a 16 trabajadores administrativos de dicha dependencia. A través de redes sociales se difundió un video que captó el momento en que un grupo de hombres encapuchados, con armas largas y chalecos antibalas, detuvo a un autobús de la Secretaría de Seguridad Pública y se llevó a los funcionarios. Hasta el momento se informo a través de la secretaria de Seguridad Pública y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas, Gabriela Zepeda Soto, que hay dos detenidos posiblemente relacionadas con la sustracción de los 16 trabajadores de su dependencia; destacó, mediante un video mensaje, que se impuso un operativo coordinado entre las diferencias de fuerzas del estado, con más de mil elementos para la búsqueda de estas personas, también hago mención que el día de ayer el Presidente del República fue enfático y pidieron la libertad de los 16 funcionarios de seguridad secuestrados “sin condiciones”. Ocozocoautla de Espinosa, conocido como “Coita”, fue nombrado recientemente como uno de los nuevos pueblos mágicos por la Secretaría de Turismo. Sin embargo, a pesar de su riqueza cultural y atractivos turísticos, el municipio ha experimentado un aumento preocupante de violencia en los últimos años. A pesar de las festividades tradicionales y la famosa celebración del carnaval Zoque Coiteco, la ciudad se ha visto afectada por diversos incidentes violentos que han generado temor y pánico tanto entre los habitantes locales como entre los visitantes. Desde conflictos agrarios hasta la presencia de grupos delictivos, Ocozocoautla ha sido escenario de eventos violentos que han tenido repercusiones en municipios vecinos como Tuxtla Gutiérrez, Berriozábal, Jiquipilas, Cintalapa e incluso Arriaga. Solo en el año 2022, se
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
registraron siete incidentes violentos en la región, incluyendo balaceras, enfrentamientos, asesinatos y decapitaciones. n lo que va de este año, se han dado varios episodios violentos. Recientemente, se produjo el secuestro de 16 elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) en la carretera que conecta Ocozocoautla con Tuxtla Gutiérrez. Además, el pasado 19 de junio se registró un enfrentamiento entre grupos armados y autoridades durante un cateo. Estos eventos violentos no son casos aislados, ya que en los primeros meses del año se encontraron dos cuerpos sin vida en la carretera Ocozocoautla - Las Choapas, hubo un atentado contra el director de la policía municipal y se reportó un ataque armado que resultó en una persona fallecida. Ante todo lo que ha pasado, los familiares de los 16 secuestrados han salido a las calles a exigir a las autoridades actuar de manera rápida y con justicia, obviamente que temen por la vida de sus familiares pero sobre todo la injusticia de que ellos nada tienen que ver en ese problema. Están exigiendo solución o la menos alguna respuesta de esperanza pero hasta el momento nada se ha logrado, eso si han salido a las calles con todo, ya que después de que difundiera videos con los 16 trabajadores, donde además piden intercambio para dejarlos libre, como la destitución de tres funcionarios públicos y liberación de Nayeli. El bloqueo carretero Chiapas de Corzo-Tuxtla Gutiérrez, que llevaron a acabo los familiares, la verdad que perjudicó mucho la transporte, transporte público así como principalmente las empresas, por nos desistieron sino fue hasta la tarde que acordaron con los transportistas levantar el plantón pero si advierten solución y justicia sino estarán realizando nuevamente dichas acciones. Como ciudadania ojo nos queda más que cuidarnos, ante dicha situación es mejor estar en casita y salir si es necesario; esperemos de corazón que todo torne al bien, que se solucionen los problemas pero principalmente que los 16 secuestrados regresen con bien a sus hogares con sus familias.
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Viernes 30 de junio de 2023 · Año 12 · Nº 4345
Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
Editorial
Desde conflictos agrarios hasta la presencia de grupos delictivos en
Estado
DR. PEPE CRUZ
Chiapas, de los estados con más usuarios del tratamiento de prevención combinada contra el VIH
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Chiapas destaca a nivel nacional como el único estado del sureste con el mayor número de personas usuarias del método de
prevención combinada contra el VIH, sumando 141 personas en todo el estado que reciben el tratamiento profilaxis prexposición (PrEP), acciones que abonan para avanzar rumbo a la eliminación del Sida, así
lo dio a conocer el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz. En el marco del Día Internacional del Orgullo LGTTTIQ+ que se conmemoró el pasado 28 de junio, el doctor Pepe Cruz enfatizó que Chiapas fue acreedor del reconocimiento del primer lugar en la región en diciembre 2022, por parte del Centro Nacional para la Prevención y Control del VIH y el Sida (Censida), por implementar este método preventivo con el mayor número de personas usuarias. Resaltó que en Chiapas, desde el año 2021, se ha implementado la prevención combinada del VIH, que integra el acceso gratuito al medicamento para la profilaxis prexposición (PrEP), al igual que la profilaxis posterior a la exposición (PEP); así como atención médica y psicológica integral, que se garantiza a las personas usuarias que acuden a los servicios gratuitos de salud. Detalló que este tipo de tratamiento preventivo se basa en el uso de medicamentos antirretrovirales para la prevención del VIH, con efectividad mayor al 90 por ciento y se otorga de manera gratuita a través de los Servicios de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) y los Centros Ambulatorios para la Prevención y Atención del VIH e ITS (Capasits) del estado. El encargado de la política sanitaria
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
estatal, doctor Pepe Cruz, enfatizó que este logro ha sido posible gracias a la alianza y esfuerzo entre la Secretaría de Salud estatal, el Centro Nacional para la Prevención del VIH y Sida (Censida), el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP) y la Organización de Sociedad Civil “Una Mano Amiga en la Lucha contra el Sida” del municipio de Tapachula; además de colectivos y redes de activistas por los derechos humanos de las personas LGBTTTQI+. Abundó que este año se destinarán más de 3 millones de condones externos o masculinos, 74 mil condones internos o femeninos, 29 mil lubricantes a base de agua, y se distribuirán en todas las unidades de salud más de 100 mil pruebas rápidas para la detección del VIH, 90 mil pruebas rápidas para la detección de sífilis y más de 10 mil pruebas rápidas para la detección de hepatitis C. Puntualizó que a través de la Coordinación Estatal para la Prevención y Control del VIH, Infecciones de Transmisión Sexual y Hepatitis C, se sensibilizaron a más de cinco mil jóvenes de la población de la diversidad sexual sobre el tratamiento de profilaxis prexposición (PrEP), profilaxis posterior a la exposición (PEP), las pruebas rápidas de VIH y Hepatitis C, el uso correcto del preservativo; entre otros temas.
Avanza Chiapas en transparencia y rendición de cuentas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla .- “El trabajo cercano que la Secretaría de Hacienda ha implementado con las distintas dependencias y organismos públicos estatales, ha generado resultados positivos, por lo que es fundamental continuar con esa dinámica para que Chiapas siga siendo referencia en transparencia y rendición de cuentas”, precisó el titular de la dependencia, Javier Jiménez Jiménez.
Durante la reunión mensual con jefes de Unidad de Apoyo Administrativo y Homólogos, el funcionario reconoció la labor que las y los
servidores públicos involucrados han realizado durante el primer semestre de este año, en los temas relacionados con el timbrado de nómina, buzón tributario, firma electrónica, pago de impuestos, patrimonio y recursos humanos. Sin embargo, recordó que es importante no bajar la guardia en estas obligaciones administrativas a fin de cerrar el ejercicio 2023 acorde con los planes establecidos, por lo que exhortó a reforzar de manera coordinada los trabajos para cumplir en tiempo y forma con los requerimientos.
“Si seguimos así podremos iniciar el ejercicio 2024 sin contratiempo
en los temas fiscales y administrativos que correspondan”, mencionó Javier Jiménez Jiménez, al tiempo de ofrecer a las y los ad -
ministradores el apoyo necesario para solventar las dudas que se presenten durante el cumplimiento de sus obligaciones.
www.sie7edechiapas.com Viernes 30 de junio de 2023
CONSEJO ASESOR
AMAV se suma a la preservación del Parque Nacional Lagunas de Montebello
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Ulises Daniel González Gordillo, presidente de la Filial Chiapas, de la AMAV agradeció la invitación por parte del biólogo Alejandro León Mendoza, Director del Parque Nacional Lagunas de Montebello y la bióloga Nancy Gabriela Franco Guillén, Directora del Consejo Asesor del Parque Nacional Lagunas de Montebello, al ser incluidos como parte del Consejo Asesor.
“Cómo AMAV, participamos en esta sesión, agradecemos formar parte del Consejo Asesor de manera permanente y donde además, trabajar en pro del Parque Nacional lagunas de Montebello, el cual requiere de múltiples colaboraciones para su conservación y manejo”, expresó. Así fue que, se unieron esfuerzos de personas propositivas para acuerpar y fortalecer las estrategias de acción para su conservación y manejo.
“Nos comprometemos a trabajar juntos y coadyuvar para el bienestar y mantener este patrimonio natural. Sin duda alguna, una responsabili -
dad que, nos permite sumarnos en un tema de gran relevancia”, apuntó el presidente de AMAV Filial Chiapas. Cabe recordar que, la contaminación de los Lagos de Montebello, donde las aguas residuales, la deforestación y el uso de agroquími -
MORENA
cos han logrado contaminar el 40 por ciento de las seis mil 22 hectáreas que integran la extensión de esta belleza natural, ubicada en la región Fronteriza de Chiapas.
Este sistema lagunario es reconocido como un área de Importancia
Carlos Molina muestra respaldo del Proyecto de Nación 2024-2030
En entrevista, el líder estatal de Morena expresó su leal respaldo a este importante proceso, que fue avalado hace un par de días, donde destacó que con esta acción se brinda certeza y confianza a simpatizantes y militantes sobre el rumbo en el que transitará el movimiento en los años por venir. En ese sentido, Molina expresó que dicho ejercicio democrático y horizontal en el que se realizarán foros nacionales, dará la oportunidad de escuchar las demandas, inquietudes y sentimientos del pueblo de México, tal y como lo señaló también el presidente de Morena, Mario Delgado; lo que da muestra de que el interés y los objetivos son en unidad y no de forma personal.
para la conservación de las aves, y como humedal de importancia mundial, Sitio Ramsar, desde el 2003. Entre sus servicios ambientales destaca la captación de agua, regulador climático local y corredor biológico.
DIPUTADO
Se suma Brito a mensaje de justicia del Gobernador
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Diputado Federal Ismael Brito Mazariegos, se sumó al mensaje del Gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas quien garantizó que las autoridades encontrarán a los 16 trabajadores que fueron privados de su libertad en Ocozocoautla, Chiapas. Al respecto, Brito Mazariegos indicó que conoce muy bien el estilo de trabajo del mandatario y añadió: “tengo plena confianza en que el Gobernador del Estado está encabezando un trabajo de búsqueda con todos los elementos
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Carlos Molina, presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, se sumó al respaldo del Proyecto de Nación, que tiene como objetivo profundizar el proceso transformador iniciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en 2018.
A nivel estatal, Carlos Molina aseguró que en Chiapas se cuenta con la disposición, así como con el compromiso de llevar a cabo las actividades o acciones que este Proyecto de Nación 2024-2030 demande.
Para concluir, el presidente del Comité Ejecutivo Estatal de Morena recordó que en Chiapas hoy el movimiento se encuentra fortalecido, gracias al trabajo y compromiso que mantiene el presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Rutilio Escandón, al lograr llevar justicia social al pueblo, sobre todo a los sectores que más lo necesitan.
necesarios para lograrlo”. “Sé que el Gobernador tiene toda la convicción de que se haga justicia”, señaló el legislador federal quien también destacó la formación profesional del titular del ejecutivo: “es un hombre formando en las leyes y con amplia experiencia en la impartición de justicia”. Asimismo, Brito Mazariegos habló de la buena coordinación entre el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Marina Armada de México, las Fiscalías y las Policias, quienes de manera compactada trabajan en al defensa de la seguridad del pueblo de Chiapas.
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL
FEDERAL
Familiares de 16 empleados de seguridad secuestrados retiran bloqueo carretero
Chiapa de Corzo.- Familiares y amigos de los 16 trabajadores de la Secretaría de Seguridad de México secuestrados hace dos días por la delincuencia organizada retiraron este jueves un bloqueo que mantenían una carretera del municipio de Chiapa de Corzo, en el estado de Chiapas, sureste de México. Los familiares levantaron el plantón que tenían en la carretera federal y se retiraron sin obtener información de algún avance al respecto sobre el rescate ubicación de sus familiares. El retiro del bloqueo fue a petición de cientos de transportistas, quienes han estado varados durante casi 20 horas, y antes de retirarse los conductores se solidarizaron con las familias y se unieron al grito de “¡Justicia, justicia!”.
Horas antes, los manifestantes llamaron a las autoridades a trabajar para que regresen a sus familiares. A dos días del secuestro de los trabajadores de la Secretaría de Seguridad Publica, quienes fueron privados de su libertad por un grupo armado el pasado 27 de junio durante su trayecto a la capital chiapaneca (Tuxtla Gutiérrez), los familiares intensificaron las medidas de presión e instalaron el bloqueo desde las 7.00 horas (13.00 GMT) y colocaron cartulinas con mensajes como “Queremos de vuelta a los 16 familiares secuestrados”.
A una temperatura de 35 grados, los familiares se colocaron en línea, gritando y pidiendo justicia. Solicitan a los ciudadanos que los ayuden a denunciar a través de las redes sociales para que se agilicen las negociaciones.
A kilómetros del bloqueo otro grupo se mantiene en las puertas de las oficinas de la Secretaría de Gobierno del estado esperando noticias, sin embargo, por ahora no hubo novedades, afirmó una de las personas que prefirió no dar su nombre.
“No nos están ayudando, no nos dan solución. Nuestros parientes ahí siguen y no sabemos nada. Son apáticos, ellos no salen (los funcionarios a cargo), no dan la cara”, dijo.
A pesar de presionar con el bloqueo, que posteriormente levantaron, los familiares no ha obtenido nueva información que les ayude a conocer el paradero de sus familiares.
“Créame, no se trata de dinero, no es una posición social, son 16 vidas, que están torturadas psicológicamente”, gritaba una familiar a los alterados motociclistas que estaban a punto de romper la valla humana. El martes un grupo armado interceptó a 16 agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) de Chiapas, en el municipio de Ocozocoautla en la carretera rumbo a Tuxtla Gutiérrez, capital estatal. La conmoción se intensificó este miércoles, cuando los secuestradores publicaron videos en redes
en los que exigen al gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón, que cese e investigue al titular de la Policía Fronteriza, Yahir Hernández; al titular de la Policía estatal, Marco Antonio Burguete, y al subsecretario de seguridad, Francisco Orantes.
VILLAFLORES
El Gobierno aún no logra consolidar las negociaciones con el grupo de secuestradores para la liberación de los trabajadores. Por su parte López Obrador fue enfático y pidieron la libertad de los 16 funcionarios de seguridad secuestrados “sin condiciones”.
Mariano Rosales y Margarita Sarmiento entregan
Huertos Familiares y Enseres Domésticos 2023
ARTURO SOLIS -EL SIE7E
VillaFlores.- Encabezan el alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuarth y su esposa Margarita Sarmiento Tovilla titular del DIF, la entrega de Huertos Familiares Comunitarios y Enseres Domésticos 2023, beneficiando a 191 familias de bajos recursos del municipio. Con el objetivo de contribuir en la alimentación familiar, con este proyecto se benefician a jefas de familia de 14 localidades del municipio de Villaflores, en donde se hizo la entrega de un paquete de semillas de zanahoria, repollo, betabel, maíz
blanco, y frijol negro, así como enseres como un azadó, coa y molino para granos.
Mariano Rosales agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y a su esposa Rosalinda López Hernández por el proyecto de Huertos Familiares, el cual brinda las herramientas necesarias para que las familias produzcan alimentos para su autoconsumo, mejorando así la nutrición de todos los integrantes del hogar. Cabe mencionar que en esta entrega de suma relevancia estuvieran presentes síndico y regidores del ayuntamiento.
30 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL PIDEN ¡ JUSTICIA!
EFE EL SIE7E
Sasil de León,
más de 10 años al servicio de Chiapas
ALEJANDRA OROZCO- EL SIE7E
Tuxtla.- Luego de tres años desde su última visita a esta casa editorial, platicamos con Sasil de León, quien nos comentó que luego de pasar un momento muy complicado para el mundo entero como lo fue la pandemia, es una fortuna desde hace un año poder estar reunidos, que las condiciones sanitarias le permiten visitar ejidos, hacer lo que sabe hacer, que es estar en permanente comunicación con las chiapanecas y chiapanecos, aprovechando este receso legislativo que inició a finales de abril y terminará a finales de agosto para estar en territorio, como lo enseña el presidente, dando la cara al pueblo, volviéndose parte de los problemas pero también de las soluciones escuchando su sentir, demandas, inquietudes, haciendo agenda legislativa que pueda enriquecer y puedan llevar a cabo en el Senado en septiembre que comience el último periodo ordinario, el más paritario que ha tenido este país.
“Les comento que aprobamos una ley desde la Cámara de diputados y senadores donde habemos muchas mujeres representando a nuestros estados, la Ley 3 de 3, que a lo mejor se conoce poco, en los municipios preguntamos quién ya escuchó d ella y hay muy poca información que deberíamos transmitir, se trata de que cualquier hombre que aspire a un cargo público, a participar en las próximas elecciones, debe tener su 3 de 3, es decir, así como tiene su INE y su carta de residencia, entre otros documentos para poderse registrar, que no tenga ninguna demanda por violencia política de género, ni por violencia física hacia la mujer ni demandas de manutención para los hijos, esto
no sería posible si las mujeres no estuviéramos ahí, en los espacios de toma de decisiones, velando y abonando por justicia política y social de las mujeres, esta ley nos va a ayudar a que las autoridades y funcionarios no tengan doble moral, tendríamos que estarla dando a conocer porque la aprobamos apenas a finales de abril y hoy es algo que en nuestro país está vigente”, dijo.
Agregó que están trabajando en traer buenos frutos o productos legislativos para que el bienestar alcance cada rincón de esta tierra, a partir de 2019 hicieron una gran reforma de paridad que tiene a las mujeres en estos espacios, si bien antes se hicieron varias reforma a la ley electoral que equilibraban los espacios de mujeres en institutos políticos, dice que la voluntad era poca y siempre encontraban el vacío, los hechos no eran lo que decía la ley, ahora es real, esto va de la mano de la transformación de nuestro país, pues señaló, nunca antes en la historia hemos tenido las mujeres tanta participación en la vida pública de nuestro país y de nuestro estado, con un gabinete totalmente paritario. “Tenemos a la primera secretaria de gobernación, que no solo es joven, sino que es una mujer que ha demostrado que tiene capacidad, a la primera secretaria de seguridad pública, a la de energía, todas estas mujeres que ocupan estos espacios, no son secretarías que no tienen relevancia, al contrario, los grandes proyectos que tiene nuestro presidente los encabeza la secretaría de energía, tenemos a la primera gobernadora del Banco de México, a la presidenta de la SCJN, del INE, y hoy gobiernan nueve mujeres sus entidades, como nunca antes había pasado al mismo
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 ESTATAL EN ENTREVISTA
tiempo, serán 10 con la maestra Delfina, próxima a tomar protesta en septiembre, espero que para 2024 podamos celebrar que seis mujeres estén a cargo de sus estados para tener 16 de 32 estados, totalmente paritario, sería algo inédito, confiamos que tenemos toda la capacidad en una mujer para que represente a nuestro país como es la doctora Claudia Sheinbaum, que muchas mujeres estamos apoyando esta transformación”, añadió. Sasil dijo estar convencida de que es el tiempo de las mujeres, no solo en el estado sino en las 32 entidades y el país mismo, que no podríamos entender esta transformación que atraviesa nuestro país sin este cambio político, social, este despertar de las conciencias si no fuera de la mano de la lucha por el reconocimiento de nuestros derechos políticos, las miles de mujeres que incluso hoy no viven para ver cristalizado el resultado de esas luchas históricas, gracias a las cuales hoy algunas de ellas están en estos espacios, a propósito, consideró que lo peor que nos puede pasar es ser apáticos en los temas que involucran un buen o mal gobierno, ya que México y Chiapas están despiertos, con una sociedad que se involucra y eso van a demostrar en 2024, que los niveles de aceptación que tiene el presidente están por las nubes y eso ayuda, seña de que el pueblo de México sigue creyendo en la transformación que encabeza y que ellos apoyan y representan en sus estados.
“Vamos a seguir luchando de la mano para construir estas reformas que hemos trabajado, pero que la SCJN ha tirado, yo creo que en 2024 va a estar muy interesante las mayorías calificadas que podamos construir; la reforma al poder judicial y electoral que tantos y tantas hemos peleado, y es que hay cúpulas que todavía no quieren dejar el poder en manos de unos cuantos, que quieren permanecer saqueando al país, hay muchos intereses económicos y
políticos, este gran ser humano que lleva el destino de nuestro país es ajeno a toda esta perversidad que siempre ha existido, es la manera de tirar estas reformas que van en beneficio del pueblo, la SCJN no tendría por qué, porque somos uno de los poderes que rigen el país, tenemos que conseguir esta mayoría para garantizar las reformas que necesita nuestro país”, dijo. Al estar en territorio, dijo sentir mucho agradecimiento, que le llena de emoción ver cómo la reciben, el cariño, la responsabilidad con el pueblo de Chiapas, un estado rico pluriculturalmente hablando, dijo que cada región es diferente, no es lo mismo la zona Altos que la Costa o la Selva, es tan rico nuestro ecosistema y nuestra gente, dijo que aquí tenemos lo más valioso, gente leal, fuerte, llenos de esperanza, luchando y cuidando la familia, le llena de motivación y anhelo de seguir, y es que lleva más de 12 años en esto, ha sido diputada local, federal, secretaria de desarrollo y empoderamiento de la mujer, delegada federal, a casi cinco años de esta tarea, que ha requerido mucho compromiso, fortaleza y responsabilidad, no sabe cómo pagarle a las y los chiapanecos estas oportunidades que le han dado, de los cinco cargos que ha ostentado, tres han sido por elección, y no puede responder más que con trabajo.
“Soy de las senadoras que más iniciativas ha presentado y aprobado, llevo 112 iniciativas, exhortando con puntos de acuerdo en la máxima tribuna, y he sido parte fundamental de grandes reformas que ha vivido nuestro país, entre ellas la del presidente para que los programas sociales sean derecho de mexicanas y mexicanos, y que por primera vez como parte constitucional todos tengamos derecho a por lo menos un programa social, abonamos a la creación de la Guardia Nacional, a no usar programas para fines electorales, esperamos
que continúe la transformación, hay que poner mucha atención en los pueblos originarios, en el tema de justicia social y abonar a las zonas productivas como la Costa, el Soconusco, aprovechar Puerto Chiapas para hacer una zona de desarrollo importantísima”, mencionó. Como chiapaneca, piensa que tenemos todo, al ser un estado productivo del que espera, nuestros hijos e hijas no tengan que irse, que se queden con la oportunidad de un trabajo, para los jóvenes, en agosto de 2024 estaremos cumpliendo 200 años de que nuestros antepasados decidieron anexarnos a México, en los que hemos tenido 130 gobernadores hombres, ya sea por elección popular, interinos o sustitutos que han abonado al desarrollo, pero nunca una mujer ha tenido la oportunidad de gobernar, de demostrar que hay capacidad, fortaleza, voluntad y demostrar que sabemos hacer bien las cosas, antes no había el pleno reconocimiento de los derechos políticos, pero dijo haber demostrado que en el caso de las mujeres no ha sido por falta de capacidad y voluntad, ya que somos las creadoras de la familia, dijo que la capacidad existe, hay grandes mujeres que se han dedicado a la vida pública, hay muchas con capacidad y con sus compañeras de lucha está consciente de estos espacios para tomar.
“El presidente es un pacifista, conciliador, que está de lado de las causas justas desde que inició su caminar hace más de 30 años, es el presidente más legítimo, que todos los días se levanta temprano, recorre el país, ama el sureste y las grandes obras de su administración están aquí, en el México olvidado que nadie volteaba a ver, habrá más oportunidades laborales para todos, el sur va a tener otro despertar… tengo mucha satisfacción y agradecimiento por todas las oportunidades que me han dado, la bendición de servir a Chiapas des -
de distintos espacios, cuando me veo al espejo, veo a una mujer que ha dedicado gran parte de su vida a estar presente en los 125 municipios del estado, no anhelo más que seguir sirviendo hasta donde los chiapanecos decidan, siempre voy a tener la voluntad, la fortaleza y el coraje de trabajar por los que me han dado la oportunidad de estar aquí”, destacó.
Por otro lado, confesó que le gustaría tener su propia familia, casarse, tener hijos, pues está dedicada 100 por ciento a servir a Chiapas desde hace más de 12 años, espera que la edad se lo permita, por lo pronto lo que viene es seguir trabajando, quedan dos meses de receso legislativo, en los que aprovechará a estar en municipios y ejidos, de jueves a domingo está fuera y de lunes a miércoles aquí la capital, haciendo recorridos, conociendo y platicando con distintos sectores para nutrir la agenda que iniciarán en septiembre, es lo que siempre hacen, necesitan el conocimiento de causa y la experiencia les ha dicho que es en territorio donde realmente trabajan, no detrás de un escritorio, pues sería muy cómodo.
“Estar en la Ciudad de México es bonito, pero no se vale volvernos apáticos a quienes nos han dado la oportunidad de representarlos, poderte desplazar de un municipio a otro es complicado, son varias horas en carretera pero es lo que nos toca, quisimos participar y por eso nos dieron la oportunidad, quiero regresar al Senado con una agenda nutrida, y cuando se den los tiempos poderme mantener en el cariño y sentir de los chiapanecos y chiapanecas y entrar en esto que nuestro movimiento va a dictar, las reglas, estar presente y participando en el tema de las encuestas… me llena de energía y ganas estar en contacto diario con los ciudadanos que me muestran su cariño y apoyo, eso nos fortalece para seguir dando lo mejor de nosotros”, finalizó.
30 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
En Bochil, Rutilio Escandón integral del Parque Público
COMUNICADO-EL SIE7E
Bochil.- Al inaugurar la rehabilitación y el mejoramiento integral del Parque Público del Barrio Centro del municipio de Bochil, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas señaló que en Chiapas las autoridades federales, estatales y municipales hacen causa común, por eso los recursos públicos alcanzan para atender las necesidades más sensibles y consolidar obras que fortalecen el bienestar y el crecimiento del índice de desarrollo humano de los pueblos. “Juntos estamos sacando adelante las propuestas más urgentes de la gente, muestra de ello es la entrega de este parque, el cual ha quedado muy bonito porque se modernizó el piso, las bancas, las áreas verdes, la iluminación, los drenes pluviales, así como el emblemático reloj. Hoy las familias de Bochil tienen un parque seguro y digno para convivir de manera sana, pacífica y armoniosa”, apuntó al
exhortar a las y los habitantes a cuidarlo y mantenerlo en óptimas condiciones porque es patrimonio del pueblo.
Escandón Cadenas refrendó el compromiso de seguir trabajando junto al Ayuntamiento de Bochil para impulsar más acciones que garanticen una mejor calidad de vida a la población, especialmente, a los sectores en condiciones de mayor vulnerabilidad, al tiempo de precisar que su gobierno seguirá alineado a las políticas del presidente Andrés Manuel López Obrador, a fin de avanzar con firmeza en la construcción de un verdadero estado de bienestar.
A su vez, el secretario de Obras Públicas del Estado, Ángel Torres Culebro, explicó que esta obra representa la responsabilidad y voluntad del mandatario estatal de llevar prosperidad y bienestar a todos los municipios a través de infraestructura pública.
Dijo que el objetivo es continuar con este desempeño para llevar
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL
OBRAS PÚBLICAS
Nacional
Viernes 30 de junio de 2023
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
“Que se liberen a los detenidos, sin ninguna condición”: AMLO
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- En La Mañanera de este jueves, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que en Chiapas continúan las investigaciones en torno al secuestro de 16 trabajadores del Gobierno del Estado por parte de un grupo armado.
Tras el secuestro, circularon unos videos en redes sociales en los que acusan a funcionarios públicos en materia de seguridad pública local y a quienes piden que se destituyan del cargo, por lo que el presidente Andrés Manuel advirtió que se investigará como todos los casos donde hay señalmientos de corrupción.
“Primero que se liberen a los detenidos sin ninguna condición… Estos trabajadores son inocentes y la autoridad del estado y nosotros también vamos a investigar sobre el comportamiento de esos tres servidores públicos que están siendo señalados”, expresó. Asimismo, advirtió que los victimarios están cometiendo un delito, por lo que tienen que liberar a los secuestrados, son inocentes, “y nada que es asunto de la autoridad local, no, es un asunto que tiene que ver con todos, son asuntos que tiene que ver con la seguridad pública, que tiene que ver con el Gobierno Gederal y ver con todos los mexicanos”. Al señalar que es un grupo que está enfrentando a otro grupo, el presidente Andrés Manuel López Obrador expresó que “ojalá y recapaciten y no quieran aferrarse a una acción completamente ilegal y contraria a los derechos humanos, porque (los secuestrados) es gente inocente”.
COMUNICADO - EL SIE7E
CDMX.- El exsecretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, dio a conocer el desglose de sus gastos de la primera semana de recorrido en distintos estados de la república, en busca de la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.
López Hernández anticipó que los recursos utilizados en sus recorridos son propios, pues rechazó recibir los cinco millones de pesos que le aportaría el partido Movimiento de Regeneración Nacional, para realizar su gira.
De acuerdo con fuentes oficiales, el total, del 19 al 25 de junio, durante los cuales visitó ocho estados y 18 ciudades, fue de 395 mil 683 pesos, desglosados en transporte aéreo, vehículo y combustible, entre otros gastos que a continuación desglosó.
Informó que se gastó 85 mil 234 pesos en transporte aéreo, camioneta y combustible. En la logística de los 18 eventos organizados (asambleas informativas) 293 mil 235 pesos, en promedio 16 mil por evento.
En cuanto a hospedaje añadió el gasto de 13 mil 269 pesos (mil 885 pesos diarios). Respecto a alimentos erogó 4 mil 285 pesos (612 pesos en promedio
diarios). Además, mil 750 pesos de gastos diversos.
Durante la asamblea que encabezó en Navojoa, Sonora, el exsecretario de Gobernación explicó que el presupuesto incluye 50 mil pesos en efectivo semanal que carga para gastos diversos.
“En Mazatlán me subí a una ‘pulmonía’ y me costó 400 pesos, eso se paga con el cheque que cambiamos para tener recursos en efectivo. Nosotros no necesitamos el financiamiento público para hablar con la gente, para estar con ustedes, lo que si les digo es que vamos a seguir caminando por todo el país”, enfatizó.
Da a conocer Adán Augusto desglose de sus gastos de recorrido en el país
Va por México delega a un comité organizador su proceso rumbo a las presidenciales
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La coalición opositora Va por México integró este jueves el comité organizador que regirá el proceso interno por el que designará a su candidato presidencial para los comicios de junio de 2024, que estará formado por expertos electorales y delegados de los partidos.
El comité estará formado por siete expertos en materia electoral y apartidistas, todos exconsejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) o el ya extinto Instituto Federal Electoral (IFE), y seis miembros de las formaciones políticas, dos por cada una de las que integran la coalición: el Partido Acción Nacional (PAN), el Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el Partido de la Revolución Democrática (PRD).
Los dirigentes nacionales prometieron que darán un paso atrás y delegarán la organización de este proceso en el comité.
“Hombres y mujeres que han decidido dar un paso hacia adelante, que han apostado su experiencia, su conocimiento en materia electoral, su buen pres -
tigio social, en la búsqueda de que juntos, sociedad y partidos, corrijamos el rumbo de México”, dijo sobre los miembros independientes el dirigente nacional del PAN, Marko Cortés, en una conferencia de prensa. Estas personas, junto a los representantes de los partidos, dijo el dirigente del PRD Jesús Zambrano, deberán garantizar que el proceso “sea transparente, creíble y que
tenga legitimidad”.
“Habrán de tener sus reuniones y la enorme responsabilidad de garantizar certeza e igualdad, escuchar a todos los que cumplan los requisitos para participar en el proceso”, agregó el dirigente nacional de PRI, Alejandro Moreno. Marco Antonio Baños, exconsejero del INE y miembro del comité, explicó que otra de sus responsabilidades será
marcar reglas específicas sobre el método de elección y resolver los problemas que vayan surgiendo.
En los próximos días se revelarán los integrantes del otro órgano que regirá el proceso, un observatorio formado únicamente por miembros de la sociedad civil.
El proceso interno para elegir al candidato de la oposición iniciará el próximo 4 de julio, cuando
los aspirantes deberán presentar al menos 150.000 firmas de apoyo.
Tras varias etapas, restarán tres finalistas, quienes se mediarán en cinco foros y se someterán a encuestas de opinión y una consulta ciudadana.
El 3 de septiembre se conocerá a quien resulte elegido para representar a Va por México, tres días antes del oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena) y sus socios, que llevan más de una semana inmersos en un proceso similar. Aunque ambos bandos se han acusado mutuamente de infringir la ley electoral, que marca el inicio de las precampañas en noviembre, y de opacidad en sus respectivos procesos, el de la oposición ha comenzado también con críticas internas. Varios de quienes integrarían el comité organizador, al conocer el método del proceso el pasado lunes, decidieron bajarse del proyecto.
También algunos de los que se presumían como aspirantes fuertes en la contienda, como la senadora del PAN Lilly Téllez, han decidido no participar al mostrarse inconformes con el método planteado.
México recupera 29 objetos prehispánicos que estaban en San Francisco
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno mexicano informó este jueves de la recuperación de 29 objetos prehispánicos del periodo Posclásico, del año 900 a 1521, que estaban en manos privadas en San Francisco, Estados Unidos.
Las piezas arqueológicas que regresarán a México son en su mayoría artefactos antropomorfos de barro modelado, alisado y pulido, procedentes de la región del Altiplano Central del país, según informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“En ese sentido, el Gobierno de México considera que dichas piezas son monumentos arqueológicos propiedad de la nación mexicana como se define en la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e
Históricos”, detalló la SRE. Susan y Melanie Gunn, a nombre de John y Sandra Gunn, entregaron los objetos a la cónsul general de México en San Francisco, Remedios
Gómez Arnau.
La diplomática agradeció la devolución de los artefactos al reiterar la importancia de respetar el patrimonio cultural nacional para su estudio, conservación y difusión.
“La repatriación de estas piezas subraya la relevancia de la restitución voluntaria a México de bienes patrimoniales que se encuentran fuera de territorio nacional”, expuso la SRE.
Durante la Administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el Gobierno de México ha recuperado del extranjero más de 11.500 piezas que considera patrimonio nacional, pues el presidente ha priorizado esta acción desde que asumió en diciembre de 2018.
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10
OPOSICIÓN
ARQUEOLOGÍA
La tormenta Beatriz se intensificará a huracán categoría 1
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- La tormenta tropical Beatriz, segundo ciclón de la temporada 2023, se formó este jueves en el Pacífico mexicano, y sus bandas nubosas provocarán lluvias en estados del occidente, centro, sur y sureste de México, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México.
En un comunicado el SMN indicó que la depresión tropical “2E” se intensificó a la tormenta tropical “Beatriz”, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias de muy fuertes a puntuales torrenciales en las citadas regiones del país.
“Las lluvias se acompañarán de descargas eléctricas y posible caída de granizo, y podrían ocasionar el incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas de terreno. También, se prevén fuertes rachas de viento y oleaje elevado en las costas de Guerrero y Oaxaca”, apuntó el SMN.
En el reporte, el SMN señaló que el fenómeno se ubica a 170 kilómetros (km) al sur-suroeste de Punta Maldonado, Guerrero, y a 220 km al sur-sureste de Acapulco, Guerrero.
Además, presenta vientos máximos sostenidos de 65 kilómetros por hora (km/h), rachas de 85 km/h y desplazamiento hacia el oeste-noroeste a 19 km/h. En sus pronósticos, el Meteorológico de México apuntó que el viernes, alrededor del mediodía,
la tormenta se intensificará a huracán categoría 1 cuando se ubique a 85 km al sur-suroeste de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y a 105 km al oeste-suroeste de Zihuatanejo, Guerrero. En sus pronósticos, el SMN dijo que se originaran “lluvias intensas a puntuales torrenciales (150 a 250 milimetros (mm)) en Oaxaca y Guerrero; lluvias puntuales intensas (75 a 150 mm) en Jalisco, Colima, Michoacán, Chiapas y Veracruz; lluvias puntuales muy fuertes (50 a 75 mm) en el Estado de México y Tabasco.
“Las lluvias de muy fuertes a torrenciales podrían originar incremento en los niveles de ríos y arroyos, deslaves e inundaciones en zonas bajas”, apuntó el organismo.
También se prevé viento con rachas de 60 a 80 km/h y oleaje de 2 a 4 metros de altura en costas de Oaxaca y Guerrero. Ante estas condiciones, el SMN pidió a la población de estos estados extremar precauciones por lluvias, viento y oleaje (incluyendo la navegación marítima) y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del
SEMAR
Sistema Nacional de Protección
Civil, en cada entidad. A principios de mayo, el Gobierno de México pronosticó la posible formación de hasta 38 ciclones con nombre en la temporada 2023, de los cuales cinco podrían impactar al país. De esa cifra, entre 16 y 22 sistemas podrían presentarse por el océano Pacífico y entre 10 y 16 por el Atlántico.
El SMN apuntó que en el caso del Pacífico “se esperan de 16 a 22 ciclones tropicales, entre ellos, de 9 a 11 tormentas tropicales, de 4 a 6 huracanes cate -
goría 1 y 2, y de 3 a 5 huracanes categoría 3, 4 y 5”. El Gobierno de México dijo en conferencia que “el sistema tiene una trayectoria paralela a la costa y, de acuerdo con el pronóstico más reciente, podría tocar tierra el sábado entre Colima y Jalisco. En 2022 en México se generaron 36 ciclones tropicales, 19 en el Pacífico y 17 en el Atlántico y, de estos, sistemas 10 afectaron al país, 8 impactaron y las bandas de los otros 2 causaron inundaciones y lluvias considerables.
Incautan semisumergible con más de 3,5 toneladas de cocaína en océano Pacífico
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- En una operación concretada por el trinomio buque-helicóptero-patrulla interceptora, la Secretaría de Marina (Semar) de México incautó este jueves un semisumergible con más de 3,5 toneladas de presunta cocaína, en costas del estado de Baja California Sur, en el océano Pacífico.
En un comunicado, la Semar informó, a través de la Armada de México en funciones de Guardia Costera, que este día personal naval aseguró la citada embarcación y logró la detención de cinco presuntos delincuentes de distintas nacionalidades que no fueron precisadas.
En la nota, la Semar relató que desde la localización de la embarcación se le siguió con aeronaves de la Armada de México y buques oceánicos de Marina con helicópteros y patrullas interceptoras fueron ubicándose para interceptar a la embarcación ilícita la
cual transportaba una carga de aproximadamente 186 paquetes de presunta cocaína.
“Agentes navales abordaron la embarcación ilícita en movimiento, bajo condiciones de vientos y oleaje fuertes en alta mar”, señaló la dependencia que precisó que la carga asegurado y las personas detenidas fueron trasladas a la ciudad de La Paz, Baja California Sur para ser puestas a disposición de las autoridades competentes y la integración de la carpeta de investigación correspondiente.
La Marina de México explicó que la embarcación tiene 26 metros de longitud, dos motores internos, velocidad promedio de ocho nudos y autonomía de 20 días y destacó que “es la primera de este tipo que se asegura en el 2023 y la de mayor dimensión y capacidad de carga que se ha asegurado en México en la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018. Y dijo que con este aseguramiento se acumulan un
total de 21,29 toneladas de cocaína aseguradas en el mar en este años y 121 personas han sido detenidas en alta mar en actividades ilícitas.
A inicios de mayo, la Semar incautó de 83 bultos con paquetes que en su interior contenían aproximadamente 2 toneladas de cocaína, transportadas en dos embarcaciones menores en las costas de Oaxaca, Pacífico mexicano.
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
PACÍFICO MEXICANO
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
El humo de los incendios de Canadá vuelve
Washington.- Las ciudades de Washington DC y Chicago amanecieron este jueves con los índices de calidad del aire menos salubres del planeta debido al humo que ha cubierto el noreste de Estados Unidos, proveniente de los incendios que llevan semanas sofocando Canadá. Según la web que monitorea la calidad el aire, IQAair, tanto Chicago como Washington DC encabezan hoy la lista de ciudades más insalubres, en la que también aparecen urbes
Nueva York.- Una persona murió y cinco más quedaron heridas al derrumbarse un aparcamiento de cuatro pisos en el Bajo Manhattan por razones desconocidas, según informaron los bomberos de Nueva York.
El aparcamiento, construido en 1957, es una estructura de cuatro pisos que se alza sobre el suelo (como es habitual en Nueva York, sin niveles subterráneos) y está situado en la calle Ann, al lado de la
Viernes 30 de junio de 2023
EFE - EL SIE7E
Washington.- El Tribunal Supremo de Estados Unidos acabó este jueves con la discriminación positiva por temas raciales en las universidades, al opinar que Harvard y la Universidad de Carolina del Norte violaron la Constitución al utilizar la raza como un factor en el proceso de admisiones.
La opinión fue escrita por el presidente del alto tribunal, el juez John Roberts, y apoyada por los cinco magistrados conservadores. Las tres juezas progresistas se opusieron.
“Muchas universidades han (...) concluido, erróneamente, que la piedra angular de la identidad de un individuo no son los desafíos superados, las habilida -
des construidas o las lecciones aprendidas, sino el color de su piel. Nuestra historia constitucional no tolera esa decisión”, se puede leer en la sentencia. Aun así, el fallo destaca que nada prohíbe que las universidades consideren cómo la experiencia de un estudiante con el racismo ha afectado a su vida en el proceso de admisión, pero siempre de manera individual. En concreto, los jueces consideran que el proceso de admisiones de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte, dos de las instituciones más longevas del país, violan la decimocuarta enmienda de la Constitución, que garantiza la igualdad ante la ley. En el caso de Carolina del Norte, la acusación argumentaba que la política de admisiones
era discriminatoria contra los candidatos blancos y asiáticos frente a los afroamericanos, hispanos y nativos americanos, mientras que en el de Harvard, un grupo de estudiantes asiáticos denunciaron el uso de criterios subjetivos para limitar el número de candidatos aceptados.
La jueza progresista Sonia Sotomayor, que históricamente ha defendido la capacidad de las universidades para considerar la raza en el proceso de admisiones, escribió en su opinión de disentimiento que la decisión de los magistrados conservadores “revierte décadas de precedentes y de importante progreso”.
“La igualdad de oportunidades en la educación es un requisito previo para conseguir la igualdad racial en nuestra nación”,
universidad privada PACE.
Hacia las 4 de la tarde hora local, los cuatro pisos se vinieron abajo por razones desconocidas y los vehículos quedaron amontonados unos sobre otros, según se pudo ver en imágenes de video grabadas por espontáneos.
El jefe de operaciones de los bomberos de Nueva York, John Esposito, explicó que sus hombres encontraron a seis personas dentro:
como Detroit, Mineapolis o Nueva York. El departamento de Seguridad Nacional y Manejo de Emergencias de la capital estadounidense informó a través de redes sociales que Washington DC estará hoy bajo el “código rojo”, con “visibilidad reducida” y una “calidad del aire muy mala” que puede ser nociva para las personas con enfermedades cardíacas o pulmonares, adultos mayores, niños y adolescentes.
a asfixiar ciudades como Washington y Chicago Internacional
www.sie7edechiapas.com
Tribunal de EU acaba con la discriminación positiva por raza en las universidades
defendió.
La jueza afroamericana Ketanji Brown Jackson, en su propia opinión de disentimiento, dijo que “considerar que la raza es irrelevante en la ley no hace que sea así en la vida”.
Sin embargo, el juez Clarence Thomas, también afroamericano y uno de los más conservadores de la corte, acusó a Jackson en una opinión concurrente de considerar que “todos los resultados en la vida se pueden atribuir sin ninguna duda a la raza”.
La discriminación positiva cobró especial importancia en el país durante el movimiento de defensa de los derechos civiles de los afroamericanos y el fin de la segregación racial en las escuelas en la década de 1950. El Supremo había protegido
desde 1978 el derecho de las universidades a considerar la raza como un factor en el proceso de admisión, aunque de forma limitada.
En el fallo de este jueves, sin embargo, el tribunal considera que a los programas de admisiones de Harvard y la Universidad de Carolina del Norte “les faltan objetivos suficientemente dirigidos y medibles que justifiquen el uso de la raza” y que “utilizan la raza de forma negativa, empleando estereotipos”. En un comunicado criticando la decisión, la ex primera dama estadounidense Michelle Obama dijo que su corazón “se rompe por cualquier joven que se esté preguntando qué le depara el futuro -y qué tipo de oportunidades se les abrirán”.
GUERRA
Rusia lidia con las secuelas del motín de Wagner mientras Ucrania aprovecha para avanzar
EFE - EL SIE7E
Moscú/Kiev.- Rusia aún lidia con las consecuencias de la rebelión armada entre informaciones contradictorias sobre el supuesto arresto del vicejefe de las tropas rusas en Ucrania, mientras Kiev aprovecha el caos reinante en el país vecino para avanzar en el este y sureste.
Serguéi Surovikin, uno de los pocos mandos militares rusos alabados por el jefe del Grupo Wagner, Yevgueni Prigozhin, que se sublevó el fin de semana pasado, ha desaparecido del espacio público desde el sábado pasado, lo que generó sospechas sobre una posible purga en las filas de las Fuerzas Armadas rusas.
SUSPENSO EN TORNO A SUROVIKIN
Veronika Surovíkina, hija del general, aseguró hoy al conocido canal de Telegram Baza que mantiene contacto con su padre y “no ha pasado nada”. “Todos (los mandos) están en sus puestos de trabajo”, indicó. La noche anterior el diario ruso The Moscow Times, que citó dos fuentes cercanas al Ministerio de Defensa ruso, afirmó que el general fue detenido por presuntos vínculos con la sublevación.
El medio de investigación ruso Vazhnie Istorii (Importantes Historias) aseguró hoy, citando fuentes propias en el Estado Mayor del Ejército ruso y los servicios de seguridad, que Surovikin “fue interrogado” y liberado posteriormente.
El Kremlin, que el miércoles calificó de “especulación” las publicaciones de que el militar estuviera al tanto del motín de los wagneritas y no lo comunicó, no aportó este jueves claridad sobre el paradero del alto mando militar.
OFENSIVA POR EL CONTROL DE WAGNER
En tanto, el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha emprendido una ofensiva para asumir el control de Wagner en Oriente Medio y África, según el diario The Wall Street Journal.
Putin ha enviado mensajes a Siria, la República Centroafricana, Mali y otros países para asegurar a sus autoridades que Wagner mantendrá su presencia, pero a partir de ahora a las órdenes del Kremlin.
El viceministro de Exteriores ruso, Serguéi Vershinin, voló a Damasco para reunirse con el presidente sirio, Bachar al Asad.
La diplomacia rusa se comunicó con el presidente de la República Centroafricana, Faustin Archange Touadéra, cuya guardia personal incluye a mercenarios de Wagner, mientras que el Ministerio ruso de Situaciones de Emergencia envió una misión a Mali.
La lucha por el control de Wagner pudo ser uno de los detonantes de la sublevación, sugirió hoy el jefe del Comité de Defensa de la Duma rusa, Andréi Kartapólov.
UCRANIA TOMA LA INICIATIVA
Los wagneritas, obligados a firmar un contrato con Defensa o a exiliarse en Bielorrusia, permanecen aún en su base de la región oriental de Lugansk, pero ya no participan en las hostilidades, afirmó hoy el jefe de la inteligencia militar ucraniana, Kirilo Budánov.
La viceministra de Defensa de Ucrania, Hanna Maliar, informó de que en el este del país las tropas de Kiev lograron avanzar entre 1.200 metros y 1.500 metros hacia las localidades de Klishchivka y Kurdiumivka, ambas en al sur de Bajmut.
A su vez, en el sureste, el avance ha sido de “1.300 metros” en dirección de la ocupada ciudad de Berdiansk, a orillas del mar de Azov.
El principal objetivo ucraniano es la ciudad de Melitópol, lo que permitiría cortar el puente terrestre entre los territorios controlados por Rusia y la anexionada península de Crimea.
ENFERMEDADES Sie7e muertos en EU por meningitis fúngica relacionada con clínicas en México
EFE - EL SIE7E
Los Ángeles.- Siete personas han muerto tras un brote de meningitis fúngica vinculado a dos clínicas en Matamoros (México) a donde estadounidenses viajaron a realizarse procedimientos, según informaron este jueves las autoridades sanitarias de EE.UU.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de EE.UU. (CDC, en inglés) realizan seguimiento de estos casos y actualmente evalúa 34 casos de meningitis fúngica vinculados a las dos
clínicas, con 9 casos confirmados, 10 probables y 15 sospechosos.
Desde mayo, los CDC y el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Texas habían emitido alertas de viaje después de que se diagnosticaran inicialmente posibles infecciones por meningitis fúngica que condujeron a enfermedad grave y a al menos una muerte en personas que habían regresado de Matamoros.
Los pacientes habían viajado de Texas a Matamoros para someterse a diversos procedimientos (incluida la liposucción) en el Centro Quirúr -
gico River Side y la Clínica K-3, advirtieron los CDC.
“Si se realizó un procedimiento en Matamoros que involucró una inyección epidural de un anestésico y presenta alguno de estos síntomas, acuda de inmediato a un servicio de emergencia e informe sobre su procedimiento y a dónde viajó”, subraya la agencia federal en su alerta.
Además, recomienda a los pacientes que se realizaron un procedimiento en cualquier momento desde el 1 de enero de 2023 que revisaran sus síntomas y consideren consultar a un profesional de la salud.
Más de 160 personas están siendo monitoreadas por posibles infecciones de meningitis, que es la inflamación de la cubierta protectora del cerebro y la médula espinal. Puede ser causada por bacterias, virus, hongos o traumatismos.
La enfermedad “es causada por bacterias u hongos, puede ser una enfermedad potencialmente mortal a menos que se trate de inmediato”, agregó el organismo.
Los síntomas de las infecciones por meningitis fúngica incluyen fiebre, dolor de cabeza, rigidez en el cuello, náuseas, vómitos, confusión o sensibilidad a la luz.
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL
Suman medallas
Taekwondo ya inició participación en Nacionales CONADE y suma primeras medallas
Tercera blanqueada
El equipo varonil de softbol consiguió tercer triunfo en Centroamericanos
Van por el“Guti”
Afirman que Chivas busca al mediocampista del PSV como refuerzo
P17 P18
P16
Ya suman en Villahermosa
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
Durante el primer día de actividades del taekwondo en la modalidad de combate en los Nacionales Conade 2023 que tiene como sede la ciudad de Villahermosa, Tabasco, la selección Chiapas de la especialidad logró sumar las primeras cinco medallas, destacando una medalla de oro, una de plata y tres de bronce.
Al respecto de esta cosecha, la directora general del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles Velázquez, felicitó a la y los taekwondoines que consiguieron las medallas, reconociendo que este resultado no es nada fácil, ya que se enfrentaron a los mejores de todo el país y ellos tuvieron la fortuna de ver reflejando su es -
fuerzo en una medalla. Respecto a los resultados, la presea dorada fue conseguida por Enrique García Llaven, registrado en la categoría 10-11 años -36 kilogramos; el chiapaneco superó cuatro instancias
para hacerse de la valiosa presea dorada, dejando con el subcampeonato nacional al rival de la Ciudad de México.
Mientras que la medalla de plata fue conseguida por el atleta Evan Alexander Mendoza
Peres, en la división de -33 kilogramos de los 12-14 años, y quien superó en su camino a los representantes del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Instituto Politécnico Nacional, Veracruz y en el último com -
bate perdió ante Nuevo León, quedándose así en el segundo lugar. En tanto que las preseas de bronce fueron conseguidas por Dulce Abril Magallanes Náfate, en la división de -51 kilogramos de los 12-14 años; Ricardo Esquinca Carrión en -46 kilogramos de los 10-11 años; y Manuel Alejandro Zepeda López en -45 kilogramos de los 12-14 años.
Con estos resultados, Chiapas ya suma 56 medallas totales, de las cuales 15 son de oro, superando las 12 del año pasado; además de 22 de plata y 19 de bronce, restando aun varios taekwondoines por entrar en acción en el vecino estado de Tabasco, así como otros deportes como Judo y Atletismo, por lo que la cosecha de preseas estaría aumentando para la delegación chiapaneca.
NASCAR TERCERA
A Puebla como líderes Aumentan equipos en Chiapas
ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E
El tapatío Salvador de Alba Jr. de Sidral Aga-Red Cola y el potosino Alejandro de Alba de ANVI Motorsports, llegarán a la sexta fecha de NASCAR México y Challenge, que se disputará el 9 de julio en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla, como líderes en sus respectivas categorías.
En la competencia anterior que fue en Aguascalientes, Salvador, se convirtió en el primer piloto en ganar dos carreras este año en NASCAR México, ya que anteriormente los habían hecho Xavier Razo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Rubén García Jr. en Chihuahua y Jake Cosío en Querétaro.
El originario de Guadalajara, Jalisco,
encabeza las posiciones con 194 puntos y lo escoltan Germán Quiroga que ha cosechado 190 unidades, Andrés Pérez de Lara que suma 168, Rubén García Jr. con 164 y para cerrar el top five, aparece Xavi Razo con 163. En lo que se refiere a la Challenge las cuatro victorias que lleva en la temporada y los 193 puntos ubican a Alex de Alba al frente de las posiciones, lo siguen Eloy Sebastian 139, Giancarlo Vecchi 134, Rodrigo Rejón y Andrik Dimayuga con 127.
Los últimos ganadores en tierras poblanas fueron Abraham Calderón en NASCAR México y Federico Gutiérrez en la Challenge, esto fue en la final de la temporada 2022 que se corrió el 12 de diciembre.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Tras realizarse la Asamblea General de Clubes de la Liga TDP para la Temporada 2023-2024 el pasado sábado en Ixtapa Zihuatanejo, el número de equipos chiapanecos en el Grupo 2 podría elevarse a seis o siete y podría inclusive haber cambios en la zonificación de este sector.
La reunión estuvo encabezada por el Comité Ejecutivo de la Liga y su presidente José Escobedo Corro acompañado del presidente de la Liga Premier, José Vázquez y del Sector Amateur de la FMF, José Huizar y representantes de 164 clubes.
En la asamblea se ratificaron los cuatro ascensos a la Liga Premier, los dos campeones de Zona Serie A y subcampeones de la Serie B y se determinaron las edades de los jugadores Menores que serán 2006, Medianos 2005 y Mayores 2004 a 2002, cuyo registro será del 17 de julio al 17 de agosto. La nueva zonificación se dará a conocer después del 7 de julio, el inicio de la
temporada será aproximadamente el 8 de septiembre.
Con respecto al Grupo 2, los equipos chiapanecos podrían ser hasta siete con la inclusión de los clubes del COBACH y Cafetaleros de Chiapas (Sin Ascenso), junto a los ya existentes CHIFUT, Lechuzas UPGCH, UDS FC, Deportivo Profutsoccer San Cristóbal y Garra Fraylesca de Villaflores, aunque este último está decidiendo su continuidad para el próximo torneo.
De hecho, con este incremento de clubes y otro posible aumento de equipos de Oaxaca, la Liga podría realizar una rezonificación del sector para la temporada 2023-2024.
Se confirmó el Torneo del Sol para el primer trimestre del 2024 con equipos invitados de Liga MX, Expansión y el Sector Amateur, además de llevarse a cabo un Torneo del Sol Femenil. A la gira internacional a la que asistirá el equipo campeón del torneo, también asistirá un combinado de los mejores jugadores del torneo dirigido por un entrenador de selecciones nacionales.
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES
TAEKWONDO
Suman tercera victoria
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección nacional de softbol varonil sumó este martes su tercera victoria dentro del torneo de la disciplina en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, tras derrotar al conjunto representante de Centro Caribe Sports por pizarra de 10-2. En un juego a cinco entradas, el equipo mexicano derrotó con autoridad al rival en el diamante del estadio Pablo Arnoldo Guzmán, donde lucieron dos homeruns y el pitcheo de Samuel Villalvazo. Con el resultado, México tiene un acumulado de tres victorias (Colombia, Venezuela y Centro Caribe Sports) y una
JUEGOS CENTROAMERICANOS RUGBY
derrota ante Cuba, mientras que las actividades continuarán este miércoles 28 de junio, con una doble jornada, donde enfrentarán a República Dominicana y El Salvador. La selección nacional está conformada por 15 jugadores: Jordan Solorio, Jorge Martínez, Jesús Cardona, Julio Moreno, Junior Flores, Carlos Mnechaca, Jesús Villalvazo, Ernesto Sánchez, Jesús Cardona, Rubén Delgadillo, Alan Osuna, Marco González, Jorge Valdez y Edgar López. En los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, ocho equipos conforman el torneo, y será el próximo jueves 29 de junio, donde se disputen las medallas.
Brillan en gimnasia artística Avance deja medallas
AGENCIAS - EL SIE7E
La gimnasia artística mexicana dominó la jornada de este martes en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, gracias a la consagración de Alexa Moreno Medina, Isaac Núñez Farfán y Paulina Campos Martínez.
La olímpica y abanderada nacional para la justa celebrada en tierras salvadoreñas, dominó la prueba de salto de caballo con sus 13,650 puntos, que superaron los 13,400 de la dominicana Yanet Pena, y los 13,075 de la también azteca Ahtziri Sandoval Pérez, quien se hizo de la medalla de bronce.
Con el metal máximo de este día, Moreno Medina llegó a su tercer podio de la competencia en curso, tras haber ga -
nado oro por equipos, junto a Natalia Escalera, Cassandra Loustalot, y las citadas Campos y Sandoval, así como una plata en el “all around”.
Isaac Núñez fue otro de los aztecas que se destacó en esta disciplina, en la prueba de caballo con arzones, luego de obtener 13,050 unidades que le valieron para quedarse con el primer lugar del podio, que fue completado por el colombiano José Martínez, 12,900 unidades, y el dominicano Audrys Nin, con 12,650 unidades.
El tercer metal máximo llegó gracias a Paulina Campos, en barras asimétricas, luego de ser calificada con 13,400 puntos, y superar categóricamente los 13,050 de la panameña Karla Navas, así como los 12,750 de la jamaicana Tyesha Mattis.
AGENCIAS- EL SIE7E
Luego de tres días de actividades, la selección mexicana de rugby finalizó este martes su competencia en los XXIV Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, luego de disputarse la última fase del torneo, en el que se alzaron con una medalla de plata y un bronce.
El conjunto femenil nacional, comandado por el entrenador Alesandro Cordone, se colgó la presea de plata al ser superado por Colombia, potencia de la disciplina, en la final por marcador de 15-7, mientras que el tercer sitio recayó en Venezuela, quien superó a Jamaica, para subirse al podio. Previamente, el equipo varonil, disputó el tercer puesto de la competencia y se colgó el metal de bronce al vencer, de manera contundente, al conjunto de Venezuela por marcador de 26-7; los primeros lugares estuvieron en manos de Colombia y Jamaica.
“Hay que disfrutar de este momento porque dos medallas es una buena recompensa en el torneo para la Federación y el país, pero sabemos que aún nos falta llegar adonde queremos, y volveremos por el oro, con este antecedente de plata y bronce, pero es señal de que necesitamos trabajar más para volver la próxima vez para tomar el primer lugar”, señaló Terry Bouhraoua, director deportivo de Rugby 7’s, a la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Bouhraoua, de origen francés, desde hace cuatro meses, desempeña dicho cargo en la Federación Mexicana de Rugby, una experiencia que, aseguró, disfruta y a la que le imprime el empeño de que los equipos nacionales crezcan y se alisten rumbo a los próximos compromisos del año, donde destaca la lucha por la clasificación olímpico y los Juegos Panamericanos Santiago 2023.
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES
SOFTBOL
18
Chivas cerca del “Guti”
AGENCIAS - EL SIE7E
El centrocampista mexicano, Erick Gutiérrez, está muy cerca de convertirse en nuevo jugador del Guadalajara, revelaron fuentes a ESPN sobre el futuro del aún jugador del PSV.
ESPN está enterado que “prácticamente” ha sido cerrado un trato entre Guadalajara y PSV, por lo que solamente faltarían los detalles para arreglarse entre el seleccionado mexicano y el club tapatío.
‘Guti’ se convertirá en el fichaje bomba del subcampeón de la Liga MX para el presente mercado de verano y su regreso a México se dará después de cuatro años en el balompié europeo, en donde ganó dos copas y una supercopa de los Países Bajos.
De hecho, las pláticas iniciaron hace unos días y todo va por buen
camino, ya que su propio club le dará facilidades para salir. Chivas ha buscado con insistencia a un mediocampista en este mercado, entre ellos a Luis Chávez y Fidel Ambriz, sin embargo, fue difícil avanzar; caso contrario al del ‘Guti’.
El jugador formado en Pachuca tiene contrato con el PSV hasta el verano del 2025, luego de que fue renovado por los ‘Granjeros’ en agosto del 2022.
El futbolista fue buscado hace años por la Roma de Italia, pero ambas escuadras no llegaron a un acuerdo por los servicios del mexicano. Es así como Erick Gutiérrez se convertirá en el tercer refuerzo de Chivas para el Apertura 2023 después de las llegadas de Ricardo Marín y Óscar Whalley, quien llega proveniente de la Segunda División de España.
ÁRBITRO CRUZ AZUL
Negocian vuelta de Hernández Salcedo, tres años y se va
AGENCIAS EL SIE7E
La Comisión de Arbitraje, encabezada por Armando Archundia, negociará con la Comisión Disciplinaria el regreso del árbitro Fernando Hernández, antes de la pausa por la Leagues Cup, después de que el silbante fue suspendido 12 partidos por un rodillazo a un jugador en el juego del América contra León, de la jornada 13, del Clausura 2023.
“Esperamos que esté antes de la Leagues Cup, nosotros tomamos el parámetro de lo que hizo el torneo pasado.
Tomamos en cuenta que sale de VAR, también cuenta, más los de liguilla, por eso estamos platicando. Si la disciplinaria nos dice que es así, que todos cuentan lo tendremos pronto. Seremos respetuosos con lo que la Comisión Disciplinaria resuelva”, comentó Armando Archundia, presidente de la Comisión de Árbitros.
El árbitro Fernando Hernández fue suspendido tras su actuación en el partido de la jornada 13 del Clausura 2023, por darle un rodillazo a Lucas Romero, ju -
gador de los Panzas Verdes del León, lo que le acarreó una sanción de 12 partidos.
En la Comisión de Arbitraje consideran que el silbante ya ha cumplido su sanción, debió a que le cuentan las posibles apariciones que pudo tener la etapa final del Clausura 2023, como silbante o operando el VAR, aunque la decisión final será de la Comisión Disciplinaria.
“Estamos ya platicando con la Comisión Disciplinaria, para que cuando esté tenga primero actividad en la sub 20, tendrá al menos un partido previo y en cuanto nos digas que pueda pitar, va a regresar”, informó Archundia. La gresca que se reportó en el América vs León de la jornada 13, del Clausura 2023, cambió al arbitraje mexicano, porque ahora los silbantes deberán de amonestar con al menos un metro de distancia y los jugadores serán amonestados de manera automática cuando vayan a reclamar en bloque, informó Armando Archundia, presidente de la Comisión de Árbitros.
AGENCIAS - EL SIE7E
Carlos Salcedo aseguró que su idea es jugar tres años con Cruz Azul y colgar los botines a los 32 años, por lo que quiere salir campeón y a ser llamado a la Selección Mexicana, a la que no ha sido llamado desde el verano del 2021 por diferencias con el entonces técnico Gerardo Martino.
“A mí me gusta mucho charlar con los técnicos porque yo estoy en la idea de que me quiero retirar joven, digamos terminar mi contrato aquí a los 32 (años) y retirarme. Pero yo estoy en esta silla de que no sé todavía si quiero estar dentro del futbol o me quiero dedicar a mis negocios, o sea, estoy como que todavía no sé”, dijo “Es difícil, ¿sabes? A lo mejor en este tiempo que no estuve (en la Selección Mexicana), la verdad, te digo algo, me gustaría terminar mi carrera, si me toca y la vida me lo permite, jugar este Mundial (Norteamérica 2026) y después de ahí partir, marchar. Pero a lo mejor estando cerca me da por querer estar un año más, dos años más, tres años más, no lo sé. Pero hoy en día quiero eso, ¿sabes? Por eso me puse de meta que tengo tres años de contrato (en Cruz Azul) para hacer todo y además estoy disfrutando todo, cada vez que vengo a entrenar lo disfruto y la verdad me ha servido bastante”.
Salcedo, de 29 años y quien apunta
para ser uno de los referentes en la defensa central de La ‘Máquina’ con Ricardo Ferretti, dijo que hoy ve con ilusión a este equipo cementero a pesar de las numerosas bajas que ha tenido y de que varios refuerzos apenas se van incorporando.
“Sí, a mí lo que me gustaría es cambiar esa inercia, ¿sabes? Me gustaría tener a toda la afición y jugadores así juntos, obviamente todos en la misma dirección. Habrá veces que te supere el rival, sobre todo tácticamente, físicamente no, porque ya todos trabajan bien, pero tácticamente o por errores o lo que sea te pueden ganar, pero darle ese mensaje a los aficionados de que necesitamos ese apoyo y que se ilusionen, porque obviamente yo lo veo en mis compañeros y están igual de motivados que yo y queremos demostrarlo”, expresó.
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18
DEPORTES
HOLANDA
Francona sale de hospital
AGENCIAS - EL SIE7E
El mánager de los Cleveland Guardians, Terry Francona, no estará con el equipo por segundo partido consecutivo tras ser hospitalizado cuando se mareó antes del primer partido de la serie contra los Kansas City Royals. Francona, quien ha tenido importantes problemas de salud en los últimos años, pasó la noche del martes en el Sistema de Salud de la Universidad de Kansas y fue dada de alta el miércoles. El equipo dijo que las pruebas de Francona, de 64 años, “resultaron dentro de los rangos normales”. Los médicos han aconsejado a Francona que descanse durante los próximos días. El equipo dijo que su estado se determinará diariamente. El gerente general, Mike Chernoff, se unió al equipo en Kansas City y se espera que brinde una actualización adicional sobre Francona.
El entrenador de banca de los Guardians, DeMarlo Hale, volverá a encargarse de las funciones gerenciales en ausencia de Francona. Hale se desempeñó como gerente interino de Cleveland durante los últimos 63 juegos en 2021, cuando Francona tuvo que retirarse.
Los Guardians, que se recuperaron para ganar el juego del martes 2-1 después de que Francona se enfermara, están en un viaje de seis juegos. Después de enfrentarse nuevamente a los Royals el jueves, abrirán una serie de tres juegos en Chicago contra los Cubs antes de regresar a casa para su última estadía en casa antes del Juego de Estrellas.
Francona está en su undécima temporada con Cleveland. Aunque su contrato expiró después de la temporada pasada, tiene un acuerdo con los Guardians para quedarse en el lugar todo el tiempo que quiera.
NFL NBA
Kelce no se siente
AGENCIAS - EL SIE7E
Travis Kelce, campeón en los Super Bowls LIV y LVII con los Kansas City Chiefs de la NFL, la liga profesional de fútbol americano, afirmó este miércoles que no recibe el salario que se merece.
“Ves cuánto más dinero podrías estar ganando y sí, te golpea un poco en el estómago. Te hace pensar que se están aprovechando de ti y no sé si realmente presioné el acelerador suficiente para obtener lo que valgo”, afirmó el considerado por no pocos el mejor ala cerrada de la NFL en activo.
Travis, de 33 años, tiene un contrato por 14.3 millones de dólares al año en los Chiefs, menos de la mitad de lo que gana el receptor de los Miami Dolphins, Tyreek Hill --ex compañero de Kelce--, que es el mejor pagado entre los que no son quarterbacks.
“Cuando vi a Tyreek ir y obtener 30 millones al año, pensé ‘¡Hombre!, eso es más de dos veces lo que estoy ganando en este momento’. A mis agentes les encanta decirme lo mal pagado que estoy”, mencionó Kelce, ocho veces seleccionado para el Pro Bowl.
En los actuales campeones de la NFL, ni Kelce, ni el quarterback Patrick Mahomes, también poseedor de dos anillos de campeón, destacan entre los jugadores que más dinero ganan en sus respectivas posiciones en la liga.
Lamar Jackson, quarterback
valorado Vucevic seguirá con Bulls
de los Baltimore Ravens, es el mejor pagado de la NFL con 52 millones de dólares al año; le sigue el pasador de los Philadelphia Eagles, Jalen Hurts, con 51 millones; y el tercer puesto lo ocupa Aaron Rodgers --ex Green Bay Packers--, de los New York Jets, con 50.2 millones.
Mahomes aparece hasta el séptimo escalón en esa lista con 45 millones de dólares anuales. Kelce ni siquiera aparece entre los 16 jugadores mejor remunerados, algo que confesó no le incomoda.
“Cada vez que hablo de querer más dinero, me dicen: ¿Por qué no vas a los Chiefs y les preguntas?, pero estoy bien, porque el mercado libre parece divertido hasta que vas a algún lugar y no puedes ganar y a mí me encanta ganar. Me encanta la situación en la que estoy aquí”, detalló.
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Chicago Bulls y el pívot Nikola Vucevic acordaron una extensión de contrato, anunció el equipo el miércoles. Los términos no fueron revelados, pero los agentes de Vucevic, Bill Duffy y Rade Filipovich, le dijeron a Adrian Wojnarowski de ESPN que el acuerdo es por tres años y $60 millones de dólares. Vucevic, que cumplirá 33 años cerca del comienzo de la próxima temporada, jugó los 82 partidos y promedió 17.6 puntos para los Bulls la temporada pasada.
Los promedios de anotaciones y rebotes de Vucevic fueron idénticos en sus dos temporadas completas en Chicago (17.6 puntos y 11.0 rebotes), pero luego de un año de tiros negativos en 2021-22, se sintió más cómodo compartiendo la cancha con DeMar DeRozan y Zach LaVine. Disparó al 52 % desde el campo, incluido el 59.4 % en
tiros de 2 puntos en 2022-23, y fue uno de los dos jugadores de los Bulls (Patrick Williams) en jugar los 82 partidos. La producción y disponibilidad de Vucevic para cada juego esta temporada fue una de las principales razones por las que el vicepresidente de los Bulls, Arturas Karnisovas, lo consideró una gran parte del equipo a fines de año, cuando señaló que planeaba traer a Vucevic de regreso a Chicago.
Los Bulls adquirieron al dos veces AllStar del Orlando Magic en la fecha límite de canjes de 2021, uno de los primeros movimientos importantes de la lista de Karnisovas después de tomar el control de la oficina principal.
Sin embargo, Chicago terminó de pagar el precio de ese intercambio, enviando un par de selecciones de primera ronda a Orlando en 2021 que se convirtieron en Franz Wagner y Jett Howard, la selección número 11 en el draft de 2023.
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19
BEISBOL
DEPORTES
DEPORTES
LA COLUMNA MÁS ACTOS DE ESE TIPO
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
IMAGEN DEL DÍA
La esperanza británica
FÓRMULA UNO
Mantendrían las opciones de reemplazo
AGENCIAS - EL SIE7E
El asesor de Red Bull, Helmut Marko, se refirió al plazo de Checo Pérez con Red Bull y reconoció que mantienen la baraja de opciones para encontrar al sucesor de Checo Pérez en el segundo
asiento del equipo. Checo Pérez vive su momento más bajo con los de Milton Keynes desde que llegó a la escudería en 2021 y ha perdido terreno en la pelea por el campeonato mundial de pilotos ante el bicampeón y dominador Max Verstappen. Además,
ha visto cómo su ventaja sobre Fernando Alonso ha sido reducida después de sumar tres carreras sin subir al podio.
“Solo tenemos un Max [Verstappen]. La meta inicial [de Sergio Pérez] era de dos o tres años, eso sería más de lo que planeó de todos modos; solo hay que mantener opciones abiertas para el sucesor”, dijo el directivo a ORF.
Helmut Marko habló sobre Daniel Ricciardo, quien es el piloto de pruebas del equipo austriaco y también encargado de realizar los eventos de exposición de la escudería en varios países. El australiano vive un año sabático después de su amargo paso por McLaren.
Dentro del organización han señalado que Ricciardo ha sido medio segundo más lento que Checo Pérez y Max Verstappen en el simulador y su nivel está lejos de ser el mismo al que tuvo en su primera etapa con la escudería. Analizarán su evolución en las pruebas de neumático que se realizará durante el Gran Premio de Gran Bretaña.
Laina Pérez debe comenzar a aparecer en todos lados como ejemplo de deportividad. La tiradora cubana se envolvió de gran forma en el fair play y evitó que un reglamento vetusto y obsoleto, propiciara uno de esos actos que eran realizados para “sensibilizar” de mala forma el deportivismo. La prueba individual de pistola de aire 10 mts femenil tuvo dominio mexicano, las tres representantes de nuestro país alcanzaron las mejores puntuaciones y subieron al pódium; sin embargo, Centro caribe Sports desempolvó su reglamento, que no necesariamente está al alcance de todos y dictó que el tercer sitio de esa prueba, la mexicana Alejandra Cervantes, debía devolver la medalla de bronce, porque en su reglamento se limita a que no se puede premiar a los tres primeros sitios de alguna prueba, a representantes del mismo país, es decir, el cuarto puesto recibía la medalla de bronce por reglamento. Llamaron a Cervantes a ceder la medalla a la cubana Pérez y una vez que se cumplió el “protocolo”, la cubana tomó la voz y afirmó que recibía la medalla, pero aprovechó el escenario para desnudar un reglamento que es vetusto, inexplicable. “Seguro que, quien elaboró ese reglamento no fue deportista y lo mandaron a hacerlo. Yo no gané esta medalla, se la ganó ella (Cervantes), así que, aquí está la medalla, es tuya”, dijo la cubana mientras colocaba en el cuello de la mexicana la presea de bronce. Ahora, evidentemente el reglamento pondrá esa presea en el medallero de Cuba, porque así lo tiene establecido, aunque la medalla no estará en manos de un cuarto sitio, Laina Pérez no lo permitió y dejó el mensaje, hay muchas cosas en el deporte que le permiten a tal o cual, escudarse en reglamentos obsoletos, que no sirven para hacer justicia en el deporte y a partir de ahí, podemos tomar como ejemplo, de nuevo a la cubana. No se trata de ganar como sea, hay que respetar siempre el espíritu deportivo y reconocer a quien es superior, pues únicamente sirve de referencia para continuar tratando de mejorar.
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Para buscar ganar Wimbledon femenil, con 22 años es Katie Boulter, que ha escalado posiciones en la WTA y estará en el main draw.
Código Rojo
Aparatoso accidente carretero deja 3 heridos
AGENCIAS -EL SIE7E
Tuxtla.- Una ambulancia de primeros auxilios terminó estrellándose contra una camioneta particular sobre el tramo carretero Chiapa de Corzo-Tuxtla a la altura del embarcadero Cahuaré.
El aparatoso accidente carretero fue registrado alrededor de las 16:10 horas, cuando una unidad de emergencias de la Cruz Roja Mexicana, la cual, se desplazaba presuntamente a un auxilio se desplazaba sobre la antes descrita vía.
Sin embargo, en ese momento, un automovilista le terminó haciendo un “cerrón” a la unidad de primeros auxilios.
Esto, hizo que, el paramédico hiciera una maniobra abrupta hacia la derecha, originando que, se impactara contra una camioneta de la marca Honda, tipo CR-V y patentes de circulación del Estado de Chiapas,la cual, yacía aparcada.
Como saldo de la colisión, tres personas resultaron con diversas lesiones en sus extremidades.
Estos, fueron auxiliados por sus propios compañeros de la Cruz Roja Mexicana y tras brindarles la atención prehospitalaria se indicó que, no ameritaba ser llevado a un nosocomio. Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y fueron remitidas al corralón en turno para liberar finalmente vialidad en el lugar.
30 de junio de 2023 www.sie7edechiapas.com
Viernes
Vuelca tras estrellarse contra un alumbrado público
Muere persona tras resistirse a un asalto en San Cristóbal
VANESA RODRIGUEZ EL SIE7E
SCLC.- Un sujeto del sexo masculino que respondía al nombre de Felipe de Jesús “N N”, de 48 años de edad, perdió la vida tras caer, en su huida de un asalto en la Colonia San Juan de los Lagos, al sur de esta ciudad.
El reporte se dio pasadas las 22 horas, de este miércoles, donde vecinos de la Calle Aries, cerca de la carretera Panamericana, a 20 metros de una Farmacia, se encontraba un sujeto quien fue herido tras un asalto.
Al lugar acudieron paramédicos de Protección Civil y policías municipales quienes constataron que el sujeto ya no contaba con signos vitales.
un metro 70 centímetros, y se desvaneció.
De acuerdo al boletín de la policía municipal, aseguran que no fue asaltado, y que únicamente cayó, ya que una de sus hijas, quien manifestó que momentos antes recibió una llamada de su padre, en la cual le manifestó que se había caído, pero que se encontraba bien, sin embargo, al llegar al lugar donde se encontraba, su papá se desvaneció, siendo valorado por paramédicos de Protección Civil, quienes determinaron que ya no contaba con signos vitales.
AGENCIAS - EL SIE7E
Tuxtla.- Un alocado automovilista terminó estrellándose contra un alumbrado público para después volcar sobre la carretera Emiliano Zapata, situado a un costado de la empresa Chiaplast, concretamente frente al número 221 de la colonia Loma Bonita Terán.
El hecho fue registrado alrededor de las 04:10 horas, cuando
una camioneta de la marca Nissan, tipo Estaquitas, en color blanco y placas de circulación del Estado de Chiapas, se desplazaba sobre la citada zona. Sin embargo, presuntamente el conductor de la unidad motriz se desplazaba a exceso de velocidad.
Esto, lo llevó a perder el control y estrellarse contra un alumbrado público.
Finalmente, la unidad motriz ter -
minó volcando sobre la cinta de rodamiento.
Como pudo, el conductor salió por sus propios medios a través de la ventanilla de la unidad para después darse la fuga y tomando rumbo desconocido.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar la siniestrada y fue remitida al corralón en turno para liberar finalmente la vialidad en la zona.
Otras versiones indican que después de ser asaltado salió corriendo y en la huida cayó de una altura aproximadamente de
COMUNICADO - EL SIE7E
Tuxtla.- Este jueves, la Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa obtuvo sentencia condenatoria de 20 años de prisión en contra de Jonathan “N” y pena de 15 años de prisión contra María Guadalupe “N”, por el delito de pederastia agravada, hecho ocurrido en agravio de un niño y dos niñas de identidad protegida en el municipio de Tapachula.
En audiencia, el Juzgado de Control de Tapachula, dictó la sentencia condenatoria imponiendo dicha pena, que deberán
compurgar en el Centro de Reinserción Social número 03 y 04 Femenil de Tapachula.
Además, el Órgano Jurisdiccional, los condenó al pago de una multa, reparación del daño y la Suspensión de Derechos Civiles y Políticos, sin concederle ningún beneficio.
De acuerdo con la causa penal, el hoy sentenciado agredió sexualmente a un niño de 11 años y a dos niñas de nueve y cinco años respectivamente, acto que fue consentido por la hoy sentenciada María Guadalupe “N”, hecho ocurrido en la Colonia “Lomas del Miramar”, municipio de Tapachula.
COMUNICADO EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Combate al Abigeato, ejecutó Orden de Aprehensión (vía reclusión) en contra de una persona, por su probable responsabilidad en el delito de Abigeato Agravado, de hechos ocurridos en el municipio de Tonalá. En las últimas horas, elementos de la Policía de Investigación adscritos a la Fiscalía de Combate al Abigeato cumplimentaron la orden de aprehensión vía reclusión, otorgada por la Jueza de Control con sede en Tonalá en contra de Hernán “N” por su probable responsabilidad en el delito de Abigeato Agravado. De acuerdo a la Carpeta de Investigación el pasado 5 de junio del año en curso, en la parcela de -
nominada Fracción III, “El Recuerdo”, ubicada en la carretera Tonalá-Pijijiapan, desviación al ejido Los Cocos “Estación 3 Picos”, en Tonalá, el hoy imputado y otras personas irrumpieron en el lugar, sustrayendo cuatro
semovientes, sin permiso ni consentimiento de su propietario. El imputado será puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional para que resuelvan su situación Jurídica en las próximas horas.
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Condenan a 15 y 20 años de prisión a dos personas por pederastía
Ejecutan orden de aprehensión vía reclusión en contra de una persona por abigeato
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
El agua del deshielo de Marte pudo esculpir los barrancos y canales del planeta rojo
EFE - EL SIE7E
Los barrancos y canales que cortan los lados de los cráteres del planeta Marte pudieron haberse formado con el agua del deshielo de la superficie y el subsuelo del planeta rojo, según un estudio liderado por la Universidad de Brown (Rhode Island, Estados Unidos).
El estudio, cuyas conclusiones se han publicado este jueves en la revista Science, se ha centrado en los barrancos marcianos, muy parecidos a los barrancos de los Valles Secos de la Antártida, que están causados por la erosión del agua procedente del deshielo de los glaciares. El equipo construyó un modelo que simulaba las condiciones necesarias para que Marte se calentase por encima de las temperaturas de congelación, provocando el deshielo del hielo de la superficie y del subsuelo marciano.
Así, descubrieron que cuando Marte se inclina sobre su eje hasta 35 grados, la atmósfera se vuelve lo suficientemente densa como para que se produzcan breves episodios de deshielo en los lugares donde hay barrancos.
Después, compararon los datos de su modelo con períodos de
Los
70 grados bajo cero. Los resultados del nuevo estudio sugieren que la formación de barrancos se debió a periodos de deshielo y a la evaporación de las heladas de CO2 en otras épocas del año.
Además, según los investigadores, es probable que este fenómeno se haya repetido de manera intermitente a lo largo de los últimos millones de años, siendo el más reciente hace unos 630.000 años.
la historia de Marte en los que se cree que los barrancos de la región Terra Sirenum del planeta se expandieron rápidamente cuesta abajo desde puntos elevados, un fenómeno que no podría explicarse sin la presencia ocasional de agua.
“Sabemos que al principio de la historia de Marte hubo agua corriente en la superficie, así como valles y lagos”, apunta Jim Head, geólogo en Brown.
“Hace unos 3.000 millones de años, toda esa agua líquida se perdió, y Marte se convirtió en
lo que llamamos un desierto hiperárido o polar. Aquí mostramos que después de eso y en el pasado reciente, cuando el eje de Marte se inclina 35 grados, se calienta lo suficiente como para derretir la nieve y el hielo, devolviendo el agua líquida hasta que las temperaturas bajan y se congela de nuevo”, explica.
UN DESHIELO INTERMITENTE
El estudio arroja luz sobre cómo se formaron estos barrancos, la altura a la que empiezan a ero -
ESTUDIO
sionarse, la fuerza de la erosión y hasta dónde se extienden por la ladera de los cráteres. Según teorías anteriores, los barrancos marcianos se formaron por la escarcha de dióxido de carbono, que se evapora del suelo y provoca el deslizamiento de rocas y escombros por las laderas. La altura de los barrancos hizo que muchos científicos pensaran que el agua de deshielo de los glaciares tenía que estar implicada, pero demostrarlo ha sido difícil porque las temperaturas suelen rondar los
Afirman que si había hielo en los barrancos de las zonas que analizaron cuando el eje de Marte se inclinó unos 35 grados, se habrían dado las condiciones adecuadas para que el hielo se derritiera porque las temperaturas subieron por encima de los cero grados centígrados (273 grados Kelvin).
El trabajo vuelve a plantear la cuestión fundamental de si podría existir vida en Marte, y es que, tal y como se conoce en la Tierra, la vida va ligada a la presencia de agua líquida, y con el tiempo, Marte volverá a inclinarse 35 grados, según los investigadores.
Por ese motivo, los autores subrayan la importancia de estudiar estos barrancos en las futuras misiones de exploración en Marte.
humanos usan o comercian alrededor de un tercio de todas las especies de
Los humanos usan o comercian con aproximadamente un tercio de todas las especies de vertebrados y representan una amenaza para el 39 % de estas, según un estudio publicado en Communications Biology.
Un equipo encabezado por Crhis Datimont de la Universidad de Victoria (Canadá) analizó datos recopilados en 2019 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) sobre el uso y comercio de 47.665 especies de vertebrados.
Los autores sugieren que los humanos utilizan o comercian con 14.663 especies -lo que equivale aproximadamente a un tercio de todas las especies de vertebrados- y que el 39 % de las utilizadas o comerciadas por los humanos, unas 5.775, se consideran amenazadas por el uso humano.
El 55 % de estas especies se usan como alimento y, en el caso de las especies marinas, como el atún, la alimentación es el uso más común, señala la publicación en un comunicado. Más de la mitad de las especies terrestres utilizadas o comercializadas, incluidas 4.489 especies de aves lo son en en el comercio de animales de compañía. La caza o pesca recreativa afecta a
vertebrados
358 especies de peces con aletas de raya y 452 de aves, mientras que 207 especies de mamíferos y 33 de peces cartilaginosos se utilizan para confeccionar prendas de vestir y 106 especies de reptiles, 192 de mamíferos y 82 de anfibios se emplean en medicina. Los datos indican que la cantidad de especies de vertebrados utilizadas o comercializadas por humanos es hasta 300 veces mayor que la de especies depredadoras no humanas depredadas dentro de áreas de tamaño equivalente. La actividad humana, según el estudio, puede afectar a la disponibilidad de fuentes de alimento para las especies depredadoras. Aunque no todas las especies utilizadas o comercializadas se consideran amenazadas por el uso humano, la sobreexplotación prolongada de una amplia variedad de especies podría provocar una disminución de la diversidad de vertebrados y tener con -
secuencias más amplias para el funcionamiento del ecosistema.
Para sus cálculos, los autores estimaron la cantidad de especies cuyo uso o comercio por parte de los humanos implica la extracción de individuos de las poblaciones silvestres, incluso para la caza, la alimentación, la vestimenta, la medicina o el uso en el comercio de mascotas.
Luego calcularon la proporción de estas especies que la Lista Roja de la UICN, que registra el riesgo de extinción de las especies, identifica como amenazadas por el uso humano.
Finalmente, los autores compararon el número de especies de vertebrados depredadas por especies depredadoras no humanas dentro de las áreas que ocupan con el número utilizado o comercializado por humanos dentro de áreas geográficas de tamaño equivalente.
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL
CIENCIA
EFE - EL SIE7E
Escandón inaugura rehabilitación
Público del Barrio Centro
más obras que abonen a la imagen urbana y al desarrollo del estado. En nombre de las y los habitantes beneficiados, Hiber Zenteno Chacón, reconoció la voluntad del gobernador Rutilio Escandón de impulsar una administración sensible y de puertas abiertas, que prioriza la realización de obras de infraestructura que brindan justicia social al pueblo.
Finalmente, el alcalde Sergio Luis Zenteno Meneses agradeció al Gobierno de Chiapas por establecer un trabajo en unidad, a favor del bienestar de la gente, del progreso de Bochil y de los municipios de la Región De Los Bosques.
Asistieron: el secretario para el De -
sarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; la diputada federal, Adela Ramos Juárez; la diputada local, Karina del Río Zenteno; así como los presidentes municipales de Ixtapa, Armando Bautista Orantes; de El Bosque, Humberto López Pérez; de Huitiupán, Carlos Mario Montejo Urbina; de Jitotol, Juan Méndez Vaquerizo; de Pantepec, Enrique Hernández Vázquez; de Pueblo Nuevo Solistahuacán, Alejandro Sánchez García; de Rayón, Guadalupe González Trejo; de Soyaló, Freddy Espinosa Hernández; de Tapilula, Rosemberg Díaz Sánchez; y de San Andrés Duraznal, Clemente Gómez Gómez.
30 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL PÚBLICAS
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
CELALI
Presentan traducción al tsotsil de la Ley de Asociaciones Religiosas
shtán Mendez, director del Celali, aseguró que la intención de este trabajo, además de dar a conocer la ley en lengua materna, tiene que ver con la preservación de las lenguas originarias, ya que las traducciones en otras lenguas maternas ya están listas, y se encuentran a la espera de la edición.
ELECCIÓN DE CANDIDATURAS
PRI tendrá su propio proceso ciudadano rumbo al 2024: RZE
RUBÉN PÉREZ-EL SIE7E
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- En el Centro Estatal de Lenguas, Artes y Literatura Indígena (Celali), se presentó la traducción al tsotsil de la Ley de Asociaciones Religiosas y Culto Público y su Reglamento, lo cual fue un trabajo interinstitucional entre la Secretaría General de Gobierno, el Consejo Estatal para la Cultura y las Artes, entre otras dependencias estatales y federales. En conferencia de prensa, Sebastián Pati -
PADRES DE FAMILIA
“Esto tiene una doble función, porque queremos que a través de esta ley se preserve la lengua, vean cómo se escribe, cómo se escucha, porque estamos en el decenio de la Unesco para preservar las lenguas originarias a nivel mundial, ya están hechas las traducciones en más lenguas maternas y próximamente se van a editar”, agregó. Asimismo, dijo que la lengua tsotsil es la segunda más hablada en Chiapas, “tiene seis variantes dialectales, fue un reto, fue más de un año hacer la traducción, no solo es la ley sino también el reglamento, se hace la traducción e interpretación porque a veces un concepto no tiene traducción como tal, se interpreta, para que los hablantes de tsotsil puedan entender en su propia lengua materna”.
“Seguramente se van hacer presentaciones en varias regiones, para dar a conocer el contenido, algunos líderes religiosos quizá no sepan leer en tsotsil o en español se van hacer las presentaciones en lengua materna, para que sea más fácil la comprensión y para los que saben leer y escribir”, finalizó.
Señalan abuso sexual contra alumnos de primaria en Tuxtla
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- Un grupo de padres y madres de familia de la Escuela Primaria Justo Sierra Méndez, de la Colonia Santa Cruz, denunciaron públicamente presuntos casos de abuso sexual cometidos por un intendente de reciente ingreso en esta institución.
Todo esto comenzó en días recientes luego de la llegada de un intendente a esta institución, del que no se sabe su nombre.
Recordaron que, el pasado lunes las alumnas se preparaban para participare en una obra de teatro y se fueron a cambiar al baño.
“Mi hija se fue a cambiar al baño, pero sus compañeras le avisaron que, el intendente las estaba espiando, y así fue, las estaba viendo desde la parte de atrás. Este intendente es nuevo, tiene tres semanas que llegó a la escuela, por eso no sabemos ni su nombre”, expresó una madre de familia.
También existen reportes sobre otro caso en el que una alumna fue tocada por este sujeto, y el director ya tiene conocimiento del tema.
Blanca Estela, otra madre de familia relató que, a su hijo de seis
años de edad fue abordado por el intendente y le pidió que le “mostrara su pene”, lo que ha causado problemas psicológicos y se teme que haya ocurrida otra situación más grave.
“Ya pasamos a la dirección y lo que nos dice es que requiere un escrito y que no podía despedirlo de la noche a la mañana que requiere un lapso de 30 días para actuar en este caso”, indicó.
Otra madre de familia, relató que su hija le planteó una situación similar, que también fue denunciada ante la dirección de la escuela.
“Esa es nuestra preocupación, son menores de edad, nos preocupa su integridad, no sabemos qué les pueda pasar en el interior de la escuela por eso la petición es que se destituya al intendente”, expresaron enérgicamente las madres de familia.
Tuxtla.- Pese a que varios partidos políticos ya tienen alguna propuesta para las próximas elecciones a gobernador en Chiapas, Rubén Zuarth Esquinca, presidente del Comité Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), manifestó que, por el momento, están en su proceso.
“(Hay partidos) que tienen hasta dos, pero nosotros estamos en espera, muchos priístas han levantado la mano, también gente externa, pero también tendremos un proceso ciudadano como se está dando a nivel nacional; no coman ansias”, resaltó en entrevista.
Luego de que Roberto Albores Gleason renunciara, hace unas semanas, a su militancia priísta, Zuarth manifestó el respeto hacia ese personaje, sin embargo, “me toca a mí defender al partido”. De hecho, cuestionó a dónde se fue Albores Gleason en el 2018, “dónde estuvo después de ese año, cuando los priístas lo necesitamos, cuando
los priístas pedimos presencia; no hubo ni siquiera una gira de agradecimiento”.
Pese a que era un elemento importante, el líder del tricolor rechazó que, como partido, hayan resentido su renuncia, “hemos trabajado, renovando, él tomó su camino en 2018, e incluso en 2021 estuvo en contra de nosotros; entonces, no me sorprende que otros dos o tres que quedan por ahí también lo hagan (militantes renuncien)”.
Lo que les interesa, insistió, en continuar con la labor de fortalecimiento y renovación que, según él, prácticamente ya concluyeron en la entidad chiapaneca.
Entregan 44 mil firmas al Congreso para legislar en contra del maltrato animal
electoral, los curules cuentan con 45 días para dar una respuesta al Colectivo que presentó la iniciativa.
Tuxtla.- Este jueves, integrantes del Colectivo Maltrato Animal al Código Penal, entregaron al Congreso del Estado, 44 mil firmas, para que el Legislativo realice la ley que tipifique el maltrato animal en el estado, puesto que es de los pocos a nivel nacional que no lo ha realizado .
El número total de firmas ciudadanas, supera las 37 mil firmas que pide el Instituto Nacional Electoral (INE); después de que estas sean validadas por este organismo
El presidente del Colectivo, Eduardo Balcázar, catalogó como “vergüenza”, el hecho de que Chiapas, un estado rico en biodiversidad, no cuente con una ley de protección animal siendo una de las tres entidades que no ha legislado al respecto. Recordó que en la “congeladora” del Congreso Local hay varias propuestas, pero no fueron discutidas y no se entienden las razones. Es momento, remarcó, que se escuche la voz de la ciudadanía para que las iniciativas se puedan llevar a Pleno. Rodrigo Maza, también integrante del Colectivo explicó que la propuesta es que la persona que por acción u omisión realice actos de maltrato o crueldad en contra de cualquier animal de manera ilícita o sin causa justificada (que provoque lesiones sin poner en riesgo la vida) por un médico zootecnista (con cédula profesional), sea sancionada de uno a tres años de prisión, con multas de 50 a 100 días de salario Sin embargo, en la agravante se eleva a seis años de prisión en los siguientes supuestos: si las lesiones provocan la muerte del animal, si se ejecutan actos de crueldad que prolonguen la agonía o que el sujeto activo les tome foto o los grabe para hacerlos públicos.
30 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
COLECTIVO
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 ESTATAL
Última hora
La obra cuestionada está cerca de una bodega de alimentos, una escuela de nivel preescolar y una casa de salud, a unos 8 kilómetros de Ciudad Hidalgo. Los inconformes determinaron que cerca de 100 personas de la comunidad estarán de manera permanente en este bloqueo total ante la falta de respuesta de las autoridades.
Pobladores mexicanos bloquean el cruce con Guatemala en protesta contra obra contaminante
Ciudad de México.- México desaprovecha el prontera Hidalgo.- Cientos de pobladores mexicanos del municipio de Frontera Hidalgo, colindante con Guatemala, bloquearon este jueves la carretera que conecta con Centroamérica como protesta contra una obra de un cárcamo, depósito de aguas negras, que causará contaminación.
Los habitantes denunciaron que en esta obra podría generar un socavón, por lo que cerraron ambos carriles que comunican a Guatemala e instalaron ramas, lazos, trozos de árboles y una carpa sobre la autopista. La obra cuestionada está cerca de una bodega de alimentos, una escuela de nivel preescolar y una casa de salud, a unos 8 kilómetros de Ciudad Hidalgo.
Los inconformes determinaron que cerca de 100 personas de la comunidad estarán de manera permanente en este bloqueo total ante la falta de respuesta de las autoridades.
Armando Mendoza Ordaz, habitante de este municipio, señaló que su única petición es la reubicación del cárcamo porque no existen condiciones.
“No hay los permisos pertinentes para llevar a cabo la obra, además de que hay venas de agua potable que la han estado extrayendo, por esa sencilla razón no queremos esa obra”, comentó.
Mendoza Ordaz detalló que el cárcamo es un depósito de aguas negras, por lo que consideran que el predio no tiene capacidad para la descarga del líquido. Esta obra, según los pobladores, podría afectar a unas 2.500 personas.
MICHOACÁN
Este cierre carretero cumplió este jueves 24 horas, lo que ha provocado que cientos de camiones de carga que trasladan mercancía no puedan transitar.
La paciencia de los choferes llegó a su límite y se enfrentaron con las personas que mantienen el bloqueo.
Los conductores lanzaron amenazas justificando que tenían que llegar a su destino y debían entregar su mercancía.
Fernando López, chofer proveniente de Ciudad de México, comentó que están aguantando hambre y sed, y se dijo preocupado porque no puede entregar su mercancía y llegar a su destino.
“Nosotros los traileros pedimos que se nos respeten nuestros derechos en la carretera”, indicó a EFE.
En la zona hay unos 300 tráileres varados y unas 6.000 toneladas entre alimentos y
mercancía que están detenidas desde el miércoles por la tarde, con riesgo de descomponerse.
Cientos de personas provenientes de Guatemala tienen que caminar unos 3 kilómetros para poder tomar un transporte colectivo que los lleve a Tapachula, ubicado a unos 30 kilómetros de donde se encuentra el bloqueo.
Fiscalía abre diversas líneas de investigación por asesinato de Hipólito Mora
Morelia.- La Fiscalía General del Estado de Michoacán, oeste de México, abrió este jueves diversas líneas de investigación por el asesinato de Hipólito Mora Chávez, fundador de los civiles grupos de autodefensa, y de tres de sus escoltas.
Una fuente de la Fiscalía, consultada por EFE, informó que la principal hipótesis que siguen los investigadores son las rencillas que Hipólito Mora mantenía con exintegran-
tes de los grupos de autodefensa que ahora forman parte del grupo de sicarios autodenominado como Los Viagras, brazo armado del cártel de La Nueva Familia Michoacana (Cárteles Unidos).
La Fiscalía confirmó que Mora Chávez fue asesinado cuando regresaba de su huerta de limón a su vivienda, en el poblado de La Ruana, en el municipio michoacano de Buenavista Tomatlán, donde el 24 de febrero del 2023 se levantó en armas contra el cártel autodenominado como Los Caballeros Templarios.
Mora Chávez fue atacado por al menos 15 sicarios que con dos vehículos le cerraron el paso a su automóvil blindado, propiedad del Gobierno de Michoacán, y en la que viajaba con uno de sus escoltas. Cuatro escoltas más lo custodiaban a bordo de una patrulla de la Guardia Civil (Policía Estatal).
El automotor de Mora Chávez se incendió a causa de los impactos de los rifles tipo
Barret, por lo que los cuerpos del líder autodefensa y uno de sus escoltas quedaron calcinados.
Horas después del ataque, Alfredo Ramírez Bedolla, Gobernador de Michoacán y quien es afín al presidente Andrés Manuel López Obrador, dijo a medios de comunicación que su administración había pedido a Mora Chávez no radicar en La Ruana, ante las amenazas que existían en su contra.
“Se le pidió a Hipólito Mora, por el secretario general de Gobierno (segundo al mando en el Gobierno del Estado), que procurara quedarse en Morelia (capital de Michoacán), que era mejor para su seguridad, por las disputas, por las reyertas que tenía personales, precisamente derivadas en su época de autodefensa con otras bandas”, señaló Ramírez Bedolla.
La Secretaría de Seguridad Pública de Michoacán reveló que alrededor de 300 agentes del Ejército, Guardia Nacional y la Guar-
EXPERTO
dia Civil (Policía Estatal), patrullan diversos puntos de la región de Tierra Caliente, a la que pertenece La Ruana, en busca del grupo de sicarios que atacó a Mora Chávez. En tanto, familiares de Hipólito Mora esperan que la Fiscalía Estatal les entregue el cuerpo del autodefensa, para realizar este viernes el funeral.
Mora Chávez era originario de La Ruana, donde se levantó en armas el 24 de febrero del 2013, contra el cártel del narcotráfico autodenominado como “Los Caballeros Templarios”, cuyos principales líderes eran los narcotraficantes Nazario Moreno “El Chayo”, Jesús Méndez “El Chango Méndez”, Servando Gómez “La Tuta”, Enrique Plancarte “El Kike” y Dionisio Loya “El Tío”. Hipólito Mora había sobrevivido a dos atentados: el primero ocurrió el 26 de noviembre del 2022, y otro más el 4 de marzo del presente año, ambos en el poblado de La Ruana.
Mexicanos destinan seis horas del día en entretenimiento en redes sociodigitales
EFE EL SIE7E
Ciudad de México.- Los mexicanos destinan una cuarta parte del día, aproximadamente seis horas, al entretenimiento en redes sociodigitales, además, debido a ellos prefieren informarse por medio de estas plataformas, dijo este jueves un académico de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
El académico de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales (FCPyS) de la UNAM, Luis Ángel Hurtado Razo, explicó en un comunicado que México se ubica entre
los cinco primeros países que más utilizan esas redes, siendo Facebook, la favorita.
“Esto es preocupante porque significa que ahí nos informamos y no por otros medios, como la prensa, la radio o los libros”, dijo el experto y recordó que el Día de las Redes Sociales se conmemora este viernes.
Sobre el uso de los mexicanos de Facebook, en la que los mexicanos pasan varias horas, recordó que: “Ni siquiera la televisión tuvo nunca ese rating”.
Dijo que de acuerdo con la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE, 2019), Brasil, Colombia y
México son los que más consumen el teléfono celular y las redes sociales. En el caso de México se les dedica 3,1 horas y 3,5 horas, respectivamente. Mientras internet se utiliza ocho horas al día, en promedio. Se suman a la lista Turquía y Portugal. En tanto, los que menos los consumen son: Japón, Alemania, Francia, Países Bajos y Suiza.
Según el estudio “Cómo utilizan los mexicanos las redes sociales”, elaborado por Hurtado Razo, del total de tiempo que se utilizan esas tecnologías, entre cinco y seis horas son para entretenimiento.
Dijo que con el avance tecnológico han
surgido las redes sociodigitales o social ‘network’, que ocurren en un espacio público digital, en el cual interactuamos con otros “y al hacerlo modificamos nuestro comportamiento, que pueda ser para beneficio o perjuicio de la comunidad”.
Recordó que a partir de la pandemia de la covid-19 se comprobó que numerosas actividades se pueden efectuar en el ámbito virtual.
“El comercio electrónico ha crecido y hasta el Gobierno se ha vuelto digital, al igual que la banca. Hay gente que, incluso, vive de generar contenido en las redes sociales”, expuso el experto.
30 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 ÚLTIMAESTATALHORA
EFE EL SIE7E
EFE EL SIE7E
Última hora
COPA ORO 2023
México asegura su lugar en los
cuartos de final al vencer 3-1 a Haití
CDMX.- La selección mexicana de fútbol venció este jueves por 1-3 a la de Haití para sumar su segunda victoria en el mismo número de partidos en la fase de grupos de la Copa Oro y se acercó a la clasificación de los cuartos de final.
Henry Martín, un autogol de Ricardo Adé y Santiago Giménez marcaron por los mexicanos, que llegaron a seis puntos para mantenerse en el primer lugar del grupo B. Danley Jean anotó por los caribeños, que siguen segundos con tres puntos en el mismo sector. Ante los haitianos, el Tri también confirmó el buen momento que vive con su nuevo seleccionador, Jaime Lozano, quien tomó el puesto de forma interina para la Copa Oro en sustitución del argentino Diego Cocca; Lozano le ha devuelto la potencia ofensiva al equipo. México dominó la primera mitad, pero tuvo una mala definición que evitó que se fuera adelante en el marcador.
Junto a la falta de tino, un error al minuto 28
estuvo cerca de darle la ventaja a Haití, cuando Luis Romo realizó un mal pase defensivo y le dejó una pelota en el área a Frantzdy Pierrot, quien disparó a puerta en donde detuvo Guillermo Ochoa.
Los de Lozano recuperaron el tino en la segunda parte, en la que en la primera jugada se adelantaron en el marcador. Uriel Antuna, por derecha, metió un servicio al área que Martín se tiró para con la cabeza anotar el 0-1 al 46.
Tras ello, en un contragolpe, Jesús Gallardo cruzó un servicio que Ricardo Adé, en un intento de despejar, mandó a su portería para el 0-2 en favor de México al 56. Cuando mejor jugaba México, al 78, Haití descontó en un tiro de esquina por derecha en el que Derrick Etienne Jr. asistió a Danley Jean, quien remató con la testa para definir el 1-2.
En el 83, México sentenció el encuentro con otro desborde por derecha de Antuna, quien ahora le dio un pase a Santi Giménez, que en el segundo poste concretó el 1-3 final.
México cerrará la fase de grupos este domingo ante Catar.
TEMAS CENTRALES
A PESAR DE TODO “HAY
TIRO”
MIGUEL TIRADO RASSO-EL SIE7E mitirasso@yahoo.com.mx
Con todo y sus fallas, habrá que reconocer los avances en los acuerdos entre partidos y organizaciones civiles para participar en una alianza que,en Palacio Nacional, apostaban a su fracaso.
No sin algunas bajas, diferencias expresadas públicamente y críticas de propios y extraños, la alianza Va por México finalmente presentó el tan esperado método para la elección de su candidato a la contienda presidencial de 2024. El anuncio lo hicieron los dirigentes de los partidos PAN, PRI y PRD, cuya coalición adoptará ahora el nombre de Frente Amplio por México. Y es que, por aquello de las restricciones que impone la ley electoral y para evitar incurrir en actos anticipados de precampaña, el presidente de Acción Nacional, Marko Cortés, señaló que este proceso está diseñado para la elección del Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio por México. Un eufemismo para darle vuelta a la norma y no retrasar más su incorporación en el muy anticipado y acelerado proceso de la sucesión presidencial que Morena echó a andar, violando tiempos, fases y etapas establecidos por la ley electoral.
Al menos, en su caso, la oposición se preocupó y buscó una fórmula para evitar infringir la norma con una figura jurídica que contempla la Ley General de Partidos Políticos (Art. 86), como es la formación de un frente. Algo que no sucede en la simulación del proceso interno de Morena, con el invento de un cargo que no existe ni en sus estatutos (Coordinador para la Defensa de la Transformación).
Habrá que recordar que, de acuerdo a la legislación vigente, el proceso electoral de 2024 inicia, legalmente, en la primera semana del mes de septiembre (Art. 225), el período de las precampañas, en la tercera semana de noviembre y que está prohibido la realización de actividades de proselitismo o difusión de propaganda, antes del inicio de las precampañas (Art. 226).
Pero el método que se anunció con bombo y platillos por los dirigentes de los partidos del bloque opositor, más pronto que tarde lo opacó el descarte de algunos aspirantes, la renuncia de varios integrantes del Consejo Electoral Ciudadano y las dudas expresadas por algunos participantes ante las lagunas de información. En la carrera contra el tiempo, por la ventaja que les
lleva Morena en el posicionamiento de sus corcholatas, pareciera que no se terminaron de afinar detalles y se hicieron ajustes de última hora que ignoraron acuerdos que promovían una más activa participación de los representantes de la sociedad civil. Según se dice, al final, en el método se impuso la partidocracia.
El proceso contempla tres etapas. La primera para la inscripción de aspirantes que podrán hacerlo ante la comisión de registro de cualquiera de los tres partidos convocantes, a partir del 4 de julio. Deberán contar con el respaldo de, al menos, 150 mil firmas de militantes, simpatizantes o integrantes de la sociedad civil, desde un registro electrónico, que serán base para el padrón de electores de la elección primaria. En la segunda fase, los participantes que hayan cumplido con el requisito de las firmas, participarán en un foro sobre su visión de México. Después del encuentro se realizarán tres encuestas, presencial, digital y telefónica, para elegir a los tres personajes que encabecen la intención de voto e imagen pública.
En la tercera etapa, los tres finalistas participarán en 5 foros regionales, realizados en las cinco circunscripciones territoriales. El 3 de septiembre se realizará una encuesta nacional y una elección interna, con todos los inscritos en el padrón y en la que no podrán participar militantes de Morena, PT y PVEM. Tanto el sondeo como la elección tendrán el mismo valor, 50 por ciento, cada uno. El mejor evaluado de los tres aspirantes, será quien asuma el cargo de Responsable Nacional para la Construcción del Frente Amplio por México.
El proceso se realizará bajo la organización de un Consejo Electoral Ciudadano integrado por personas expertas en materia electoral. Siete, propuestas por organizaciones ciudadanas y seis, por los tres partidos políticos, dos cada uno. Además, estará supervisado por un Observatorio compuesto, mayoritoriamente, por representantes de la sociedad civil.
Con todo y sus fallas, habrá que reconocer los avances en los acuerdos entre partidos y organizaciones civiles para participar en una alianza que, en Palacio Nacional, apostaban a su fracaso. El hecho de que en las mañaneras se les siga dedicando tiempo y atención, aunque sea para criticar, calumniar y denostar al método, a sus organizadores y aspirantes, significa que, a pesar de todo, “hay tiro”.
30 DE JUNIO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL
ÚLTIMA HORA
EFE EL SIE7E
Selva política Rugidos
*Alto a las Violaciones de Derechos Humanos en el Sector Salud, Exigen PAN
*Listos los Dictámenes Para Reformar Leyes que Protegen a Mujeres Violentadas
MIGUEL BARBA -EL SIE7E
El diputado Éctor Jaime Ramírez Barba y la diputada Leticia Zepeda Martínez, del PAN, acudieron ante el Representante del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos en México, para exigir la intervención de la institución, ante las múltiples violaciones del derecho humano a la salud, que se han dado en este sexenio. En un comunicado, los integrantes de la Comisión de Salud alertaron a la organización de defensa de derechos humanos sobre las consecuencias que tendría la desaparición de las Normas Oficiales Mexicanas (NOM) en el sector salud, que se encuentra en proceso por decisión del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell Ramírez.
Manifestaron que particularmente les preocupa que se pongan en riesgo la calidad y la continuidad de los servicios de atención médica que se ofrecen a los ciudadanos.
“Se estaría dejando a millones de mexicanas y mexicanos que padecen diversas enfermedades, como el cáncer o diabetes, en la incertidumbre respecto a diagnósticos, tratamientos y medicamentos, tanto en sector público, como en el privado”. Informaron que iniciaron un diálogo con funcionarios del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos, y en breve celebrarán una reunión para exponer las inquietudes de la sociedad civil y pacientes ante la incertidumbre que ha provocado la eventual desaparición de las NOM.
En el documento entregado destacaron que “nuestro objetivo es que esta información se conozca y difunda entre todos los especialistas del sector salud en la Organización que usted representa en nuestro país, y convocarle a la acción para el estudio y análisis de las NOM, para que las propuestas y asesorías se hagan, con transparencia, dirigidas al presidente de la República, Consejo de Salubridad General, titulares de las secretarías de Salud y de Economía, integrantes del Sistema Nacional de Salud, el Congreso de la Unión y, fundamentalmente, la sociedad mexicana en su conjunto, que tiene el derecho a recibir de manera efectiva servicios de salud universales y de alta calidad.
“Seguiremos luchando en próximas semanas para evitar la cancelación de las NOM. Las instituciones de protección a los derechos humanos deben estar atentas a lo que ocurra en las próximas semanas. Estas NOM no se tienen que cancelar, se tienen que modificar, para actualizarlas, con el apoyo de todos los expertos y los usuarios del sistema de salud”. Puntualizaron que las NOM proporcionan un marco que asegura un estándar uniforme de atención y tratamiento para todas las enfermedades, incluyendo el cáncer de mama, útero y próstata, diabetes, obesidad, hipertensión arterial, entre otras. Sin ellas, la calidad y la consistencia de la atención pueden variar enormemente de un lugar a otro, creando inequidades en la atención de la salud. Además, actúan como una guía para los profesionales de la salud, asegurando que todos sigan las mismas óptimas prácticas en la prevención, diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
En otro tema y durante una reunión a distancia, la Comisión de Igualdad de Género, que preside la diputada Julieta Kristal Vences Valencia (Morena), aprobó dictámenes que reforman las leyes General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, y de los Derechos de las Personas Adultas Mayores, en materia de derechos reproductivos, espacios seguros para indígenas violentadas y sensibilización de servidores públicos.
Con 19 votos a favor, ocho en contra y una abstención, avaló reformar el artículo 6 de la Ley General
Una aspirante más, Claudia Ruíz Massieu, a la candi- datura presidencial por el frente opositor, anunció ahora que se baja también de esta contienda, al ar- gumentar que no hay condiciones para una compe- tencia pareja.
de Acceso de las Mujeres a una Libre de Violencia, promovida por el diputado Raymundo Atanacio Luna (Morena). El dictamen define la violencia contra los derechos reproductivos como un tipo de violencia referente a toda acción u omisión que limite o vulnere el derecho de las mujeres a decidir libre y voluntariamente sobre su función reproductiva, en relación con el número y espaciamiento de los hijos, acceso a métodos anticonceptivos de su elección y a una maternidad elegida y segura.
La diputada Vences Valencia estimó que este reconocimiento es un paso hacia la construcción de un mundo más justo, equitativo e igualitario, por lo que es necesario asegurar que toda mujer tenga la libertad de tomar decisiones libres e informadas sobre su salud sin restricciones, imposiciones y violencia.
“Al no nombrar este tipo de violencia se perpetúa la desigualdad de género y la discriminación a la que son sometidas muchas mujeres, sobre todo las indígenas”, subrayó.
A su vez, la diputada Joanna Alejandra Felipe Torres (PAN) consideró que el dictamen se aleja de lo que realmente es la violencia reproductiva y le falta mucho para conceptualizarla. Agregó que las mujeres son explotadas y violentadas todos los días impunemente, pero no por no tener una decisión libre e informada sobre sus cuerpos, sino porque son explotadas de manera reproductiva.
La diputada María Clemente García Moreno (Morena) puntualizó que la iniciativa refuerza la ley en materia de derechos reproductivos; “el derecho a la salud sexual y a la salud reproductiva son parte fundamental del derecho a la salud, interdependientes e imprescindibles a todos los derechos humanos”. Espacios seguros para mujeres indígenas víctimas de violencia
Por unanimidad de 29 votos fue aprobado el dictamen que reforma el artículo 56 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, iniciativa presentada por la diputada Anabey García Velazco y suscrita por diputadas y diputados del PAN.
Al respecto, la diputada Vences Valencia dijo que el propósito es fijar espacios seguros para que las mujeres indígenas víctimas de violencia reciban servicios especializados con atención médica, psicológica o albergues temporales y cuenten con traductoras e intérpretes que conozcan su lengua y cultura.
Estimó que la falta de acceso a intérpretes calificados crea una brecha de comunicación y complica la denuncia efectiva y el acceso a la justicia para las mujeres indígenas, lo que las obliga a depender de intermediarias o a comunicarse a través de intérpretes que no dominan su lengua. Informó que la Comisión de Pueblos Indígenas y Afromexicanos emitió una opinión a favor de la iniciativa con propuestas de modificación, las cuales fueron incorporadas. Sensibilizar y guiar el actuar de servidores públicos
Por 28 votos, validó el dictamen a la iniciativa que reforma y adiciona el artículo 31 de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, presentada por la diputada Benelly Jocabeth Hernández Ruedas (Morena).
Su objetivo es prohibir que la autoridad encargada de dictar una orden de protección haga comentarios lesivos con prejuicios que insinúen descrédito de los dichos de las personas denunciantes, así como insinuaciones o interrogatorios ofensivos respecto de la vida privada de la víctima. Dispone que el incumplimiento de lo anterior será causa de responsabilidad administrativa y se sancionará conforme a la Ley Federal de Responsabilidades de los Servidores Públicos, la Ley General de Responsabilidades Administrativas y las que apliquen en la materia.
De esta manera, cinco de 14 aspirantes que habían anunciado su interés en participar han declinado y todo parece indicar que no solo crece, si no se forta- lece la figura de la senadora Xóchitl Gálvez para ser la abandera de la oposición en la contienda por la Presidencia de la República.
Las dirigencias de los tres partidos políticos que conforman este frente, PAN, PRI y PRD asumen estar observando cómo se “deshoja la margarita” de aspirantes, aun antes de que el proceso formal de la competencia inicie.
Habrá que estar atentos si otra u otro aspirante en este frente decide retirarse, incluso antes de comenzar a trabajar para reunir las 150 m
EL CARTÓN
La frase del día
La senadora panista Xóchitl Gálvez, al pedir a su compañera de bancada que no se retire del proceso interno de la oposición para definir a la candidata a la presidencia de la República.
30 DE JUNIO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
“¡Lilly, no te bajes!...”
Se Limpia el Camino
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que la Base de Operaciones Mixtas, conformada por el Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, corporaciones de seguridad, fiscalías e instituciones de procuración de justicia, trabaja en unidad por la seguridad de Chiapas, al tiempo de enfatizar que todos los delitos se investigan, persiguen y se sancionan, pues no hay impunidad para nadie. Respecto al caso de los 16 trabajadores administrativos de la Secretaría de Seguridad y Pro -
tección Ciudadana que fueron secuestrados, el mandatario enfatizó que se ha establecido un esfuerzo conjunto entre las fuerzas federales y estatales para encontrar a estas personas que únicamente cumplían con su labor. “Vamos a seguir trabajando con intensidad hasta que aparezcan nuestros compañeros”.
Subrayó que en Chiapas se hace causa común para garantizar la paz, la tranquilidad, la estabilidad y el Estado de Derecho, y reiteró que cualquier persona que cometa un acto delictivo no va a quedar impune porque nadie está por fuera ni encima de la ley. “No nos vamos a detener en nuestra misión de cuidar a las chiapanecas
y los chiapanecos, sin condición ni distinción”.
Escandón Cadenas pidió caminar por el sendero de la justicia y evitar actos que pongan en riesgo la integridad y la vida, al tiempo de precisar que las autoridades federales, estatales y municipales seguirán trabajando con la misma firmeza, pues el deseo es que el pueblo viva de manera tranquila.
“No bajaremos la guardia porque deseamos de todo corazón que en Chiapas vivamos en paz y eso solamente se logra cuando hay una verdadera armonía entre entre las y los ciudadanos para alcanzar nuestras legítimas aspiraciones”. En otro momento, el gobernador dio a conocer que continuarán las
lluvias en la entidad, con mayor intensidad en municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa y Frailesca, por lo que insistió en el llamado a estar atentos a la información y las recomendaciones preventivas de protección civil, como alejarse de ríos, arroyos y montañas ante el peligro de inundaciones y deslaves.
Asimismo, exhortó a la población a que en caso de alguna situación de emergencia por las precipitaciones pluviales se trasladen inmediatamente a los refugios temporales, donde las autoridades tienen todo lo necesario para auxiliar y brindar protección, abrigo, alimentación y atención médica a las personas que lo requieran.
VIERNES 30 DE JUNIO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4345 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM RUTILIO ESCANDÓN
“Trabajaremos con intensidad hasta que aparezcan nuestros compañeros de la SSyPC”