30/07/2012

Page 1


2

EDITORIAL

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Opinión

*Reapareció Vicente Fox y no quiso responder a las preguntas sobre su eventual expulsión. *Denuncia Secretaría de Relaciones Exteriores que sie7e naciones apoyan el tráfico de armas. *Durante su Consejo Nacional, el PRD aceptó que quien gobernará el país el próximo sexenio será EPN.

¡

Qué bonita familia la de los Fox-Sahagún! En lo que fue su segunda aparición pública luego de la elección presidencial del 1 de julio, Vicente Fox se negó a dar declaraciones a los reporteros que le esperaron afuera de su rancho de San Cristóbal, Guanajuato. Las preguntas cayeron una tras otra sin que el ex mandatario contestara una sola. ¿Qué opina sobre su posible expulsión del PAN? ¿Es cierto que el PAN se refundará? ¿El presidente Calderón está dando la pelea para lograr el control del PAN? Ninguna respuesta. Solo una recomendación: “vayan a misa, es lo primero que hay que hacer por la mañana”, precisó Fox Quesada. Ante la insistencia de los comu-

nicadores, don Vicente comentó que ha llovido muy poco por allá y espera que las aguas lleguen en los próximos días. De esta manera el político guanajuatense guardó silencio sobre todo lo que se habla en torno a su persona y lo que se está viviendo en el PAN. Ni él mismo sabe qué destino tendrá ante unos panistas molestos contra su decisión de haber apoyado primero y reconocido después el triunfo electoral de Enrique Peña Nieto. Pero si Fox no respondió ayer a las preguntas de los reporteros, su señora esposa, doña Martita, confirmó su protagonismo al no decir “ni pío” a quienes le preguntaron si efectivamente se irían a vivir fuera del país. Doña

Martita, aseguran los reporteros, solo abrió de más los ojos, frunció el ceño y siguió su camino. Lo dicho: ¡qué bonita familia! *********** La Secretaría de Relaciones Exteriores reveló ayer que una minoría de países “tumbó” el tratado de la Organización de las Naciones Unidas sobre el control de armas que debe haber, a fin de evitar la venta y tráfico indiscriminado de armas hacia países como México. El mensaje de los gobiernos de esos países que se negaron a establecer un control en la producción, venta y tráfico de armas es claro. Poco o nada importa a las autoridades de esas naciones que se vivan hechos violentos donde pierdan la vida

Rugidos

:: EL CARTÓN

Lucha contra el cáncer Un grupo de científicos mexicanos, estudiosos de la medicina, anunciaron haber encontrado un medicamento que de confirmarse su efectividad permitirá contrarrestar en forma significativa el cáncer de mama. Se trata de un inhibidor llamado AKT que podría ser una real alternativa para detectar y combatir los tumores cancerígenos que acaban con la vida de miles de personas al año en nuestro país. El paso que sigue en este adelanto científico, luego de haber trabajado sobre las bases moleculares de la mama, serán los ensayos clínicos que permitan corroborar si el medicamento beneficia a las pacientes. Medalla de oro para el talento médico-científico de nuestro país.

personas inocentes en países que se encuentran atrapados por la violencia e inseguridad públicas. De hecho, ayer mismo el Partido Acción Nacional adelantó que como resultado de la decisión de esa minoría de países seguirá el baño de sangre en México, además de eventos de violencia extrema en Estados Unidos como los registrados en la localidad de Aurora, cuando un demente entró a una sala de cine en el estreno de la película Batman y disparó en contra de los asistentes dando muerte a más de 20 ciudadanos que asistieron a la función. ¿Hasta cuándo se impondrá el derecho de vivir en paz a los intereses de quienes fabrican armas? *********** El candidato perdedor de la elección presidencial del 1 de julio, Andrés Manuel López Obrador, estuvo ayer en el municipio de Netzahualcóyotl, Estado de México, donde encabezó una de las más de 140 asambleas informativas en igual número de localidades en el país. López Obrador dijo a los más de 500 asistentes a su reunión que él lucha por la estabilidad del país, ni más ni menos. Y aseguró que el próximo domingo en cada una

:: LA FRASE DEL DÍA “López Obrador se vuelve a considerar el ungido de los dioses…” Francisco Rojas, coordinador del PRI en la Cámara de Diputados, quien asegura que con su actitud AMLO pone en riesgo la paz del país.

Directorio General EDITORES FRANCISCO GRAJALES PALACIOS EL SIETE DE CHIAPAS es impreso y editado diariamente en instalaciones propias y distribuido en todo el estado de Chiapas Editor Responsable: Raquel Fernández Vargas. Número de certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2008-052017585000-101. Número de certificado de Licitud de Titulo y Contenido: 15128. Calle 12 de Octubre, Col. Bienestar Social entre México y Emiliano Zapata C.P. 29077, Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. TEL: 01961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.

Administrador Único direccion@sie7edechiapas.com.mx

RAQUEL FERNÁNDEZ VARGAS

Directora General direccion@sie7edechiapas.com.mx

JUAN A. GRAJALES PALACIOS Asesor Financiero Externo

ESTADO

Esperanza Hernández

NACIONAL

Malintzin Yolo

CODIGO ROJO

REPORTEROS Tania Broissin Héctor Estrada Idalia Díaz

CORRECTORES DE ESTILO

Sergio Ramos

Nancy Felipe Gutiérrez Danny Neil López Avendaño

DEPORTES

DISEÑADORES

Alberto Castrejón

SOCIALES

Luis Álvarez

INTERNACIONAL Malintzin Yolo

ECONOMÍA

Malintzin Yolo

de las capitales de los estados de la República volverán a dar información sobre lo que asegura fue un fraude electoral por parte del PRI-PVEM y de su candidato, Enrique Peña Nieto. Por cierto que estas asambleas informativas se llevan a cabo en forma paralela al Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática, donde se aceptó implícitamente que Enrique Peña Nieto será nombrado presidente electo, ante lo cual las izquierdas deberán dar la batalla desde el Congreso de la Unión. Sería sano para el propio AMLO que le avisaran sobre tales consideraciones. ************ Tercer día de competencias olímpicas y los nuestros, deportistas comprometidos con un óptimo y real desempeño, aún no brillan. En algunas disciplinas los mexicanos han pasado a la siguiente ronda eliminatoria, incluso algunos hasta semifinales, pero lamentablemente no se ha conseguido ninguna presea de oro, plata o bronce. Deseamos y enviamos nuestros mejores deseos para que este lunes ya se reporte la obtención de la primera medalla. Confiamos en ellos.

Petry Castillejos Ramos Germán Morales Sánchez

CIRCULACIÓN

Alberto Júarez Gómez

Teléfono de atención al lector

12 137 21

www.sie7edechiapas.com

suscripciones/ventas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de julio 2012

ESTATAL

3

:: Muchos no se adaptaron a su nueva vida, no estuvieron de acuerdo en compartir responsabilidad. REDACCIÓN EL SIE7E

L

a directora general del Registro Civil, Teresa Narcía Escobar, afirmó que el 98 por ciento de los divorcios en Chiapas están relacionados con personas que contrajeron matrimonio muy jóvenes, de entre los 18 a 21 años.

Es difícil que lleguen a terminar juntos, incluso hay parejas que se separaron muy temprano porque se unieron muy jóvenes, desde los 14 años y con el consentimiento de los padres. No es lo mismo que se case una pareja en la que ambos son menores de edad o muy jóvenes y que no tienen la madurez necesaria para asumir

sus responsabilidades, que cuando se es mayor, agregó. Sin duda que las estadísticas están ahí, son muy frías y no las hace el Registro Civil, sino el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y creo que bien vale la pena que como sociedad pongamos atención, enfatizó. Insistió que muchos no se adaptaron a su nueva vida, no estuvieron de acuerdo en compartir responsabilidad, tareas; ha quedado demostrado que adaptarse el uno al otro cuesta, el que persevera alcanza, pero no muchos han querido perseverar. El dato de la separación es muy importante, las separaciones cada vez son más entre la

juventud, reiteró. Narcía Escobar destacó que los jóvenes tienen que entender que se están casando o uniendo, que hay que apren-

der a compartir muchas cosas, que se tienen que cuidar y complementar dos personas diferentes, de familias y costumbres distintas.

98 por ciento de los divorcios en Chiapas

están relacionados con personas que contrajeron matrimonio muy jóvenes, entre los 18 a 21 años. “No es lo mismo que se case una pareja en la que ambos son menores de edad o muy jóvenes y que no tienen la madurez necesaria para asumir sus responsabilidades, que cuando se es mayor”, Teresa Narcía Escobar, directora general del Registro Civil

redaccion@sie7edechiapas.com.mx

Reportan aumento de divorcios entre parejas jóvenes en Chiapas

Estatal

SOCIEDAD

¿sabías qué?

Antes de que la goma de borrar existiera se usaba pan para borrar lo escrito con lápiz.


4

ESTATAL

29 DE JULIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SEGURIDAD

Da inicio 2a Campaña de Canje de Armas en Chiapas Están los módulos instalados en 17 municipios de todas las regiones del estado

COMUNICADO EL SIE7E

Luego de que en su primera edición se lograra el canje de más de seis mil 500 armas de fuego por computadoras, este domingo dio inicio la segunda etapa del exitoso programa “Por un Chiapas sin armas” en 17 municipios de todas las regiones de la entidad. En este sentido, la Procuradora General de Justicia del Estado, María Susana Palacios García, exhortó a la población a continuar apoyando este ejemplar programa, que tiene como objetivo sacar de los hogares chiapanecos todas aquellas armas que representan un peligro para la vida y la integridad de los ciudadanos. “El llamado es para todos aquellos que, por diversas razones, cuentan con un arma en su hogar, el llamado es para que se acerquen a los centros de canje donde les entregarán una computadora que en mucho contribuirá a la educación de sus hijos”, señaló. Desde aquí, agregó, hacemos un amplio reconocimiento a las Fuerzas Armadas que nos apoyan en el desarrollo del Programa “Por un Chiapas

sin armas”, en coordinación con personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y los 17 Ayuntamientos participantes. De esta forma, Chiapas se coloca una vez más a la vanguardia en materia de preven-

En Chiapas

En el rubro de salud se generan más de 3 mil empleos temporales Se han favorecido 27 municipios

COMUNICADO EL SIE7E

El gobierno federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social en Chiapas, ha beneficiado a 3 mil 185 personas con empleos temporales en el rubro de salud. 27 municipios de la entidad han resultado favorecidos con estas acciones que fomentan el fortalecimiento en la vigi-

lancia, prevención y control de enfermedades como el dengue, rabia y tuberculosis; vacunación y proyecto para la mejora de la higiene personal y de las escuelas públicas para prevenirla Influenza A (H1N1). En lo que va de este sexenio, se ha generado 320 mil 152 jornales, con una inversión federal de 20 millones 727 mil 308 pesos, a través del Programa de Empleo Temporal.

ción al privilegiar la educación y la cultura de la no violencia entre los niños y jóvenes chiapanecos. En su segundo año consecutivo, el programa ha instalado centros de canje en los municipios de Tuxtla Gutiérrez,

Tapachula, San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Villaflores, Palenque, Tonalá y Chiapa de Corzo. Además, en Benemérito de las Américas, Bochil, Cintalapa, Huixtla, Ocozocoautla, Piji-

jiapan, Reforma, San Fernando y Suchiate. En la primera jornada fueron canjeadas 99 armas de fuego, 68 armas cortas y 31 largas; así como una granada mortero calibre 60, y cartuchos útiles calibre 22mm.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

29 DE JULIO 2012

ESTATAL

5

VALORES

Fomentará Velasco unidad y desarrollo de las familias El gobernador electo fortalecerá las políticas públicas que eleven bienestar y fortalezcan valores en todos los hogares chiapanecos.

SOFÍA GONZÁLEZ EL SIE7E

El gobernador electo de Chiapas, Manuel Velasco Coello, destacó la importancia de fomentar la unidad de las familias, promoviendo y preservando los valores que nos distinguen a los chiapanecos. Luego de señalar que la familia da seguridad, confianza y pertenencia a cada uno de sus integrantes, agregó que es precisamente en ella donde se aprende la importancia de

la solidaridad y el respeto, así como el amor y cariño entre cada uno de sus integrantes. “Cuando las familias están unidas forman ciudadanos tolerantes. Las familias unidas construyen ciudadanía y fortalecen a la sociedad, por ello es necesario fortalecer las políticas públicas que les permitan un mayor desarrollo”, precisó. Quien próximamente será el mandatario estatal más joven del país consideró que fortalecer a la familia es hacer más fuerte no sólo a Chiapas sino a México.

En este sentido, se comprometió firmemente a promover la vigencia plena de los derechos de cada uno de los miembros de las familias, para fomentar su integración y elevar su calidad de vida. El joven político aclaró que en su administración se trabajará por el mejoramiento de la calidad de vida en los hogares de Chiapas a través de la unidad e integración de la familia. Así pues, “El Güero” Velasco comentó que todos estamos llamados a participar en un

esfuerzo conjunto para lograr una integración familiar más sólida. “Fomentar la integración familiar es promover un estado y un país más unido, más justo y solidario”, acotó Velasco Coello. Manuel Velasco, quien el pasado 1º. de julio fue elegido por las y los chiapanecos como su Gobernador, aclaró que en la actualidad ya no puede hablarse de un solo modelo de familia y agregó que a cada una de ellas le brindará su apoyo, especialmente

a las familias encabezadas por mujeres. Finalmente Velasco Coello expresó que las familias son la institución básica de la sociedad así como la fuente de valores que identifican y unen a los habitantes de nuestro gran estado y de todo el país. “La familia ha sido, es y será la base de nuestra sociedad y por eso una de mis prioridades será trabajar para fortalecerla, adecuándola a los nuevos retos y necesidades que nos impone el propio proceso de cambio”, concluyó.


6

ESTATAL

30 de julio 2012

PANORAMA EPIDEMIOLÓGICO

Acuerdan Chiapas y Guatemala proyecto para combate al dengue :: Las autoridades guatemaltecas resaltaron que trabajan sin bajar la guardia en todos los departamentos de dicha nación.

NOTIMEX EL SIE7E

A

utoridades del Ministerio de Salud Pública de Guatemala, del Departamento de San Marcos de ese país, de la Secretaría de Salud de Chiapas y de la Jurisdicción Sanitaria VII, se reunieron aquí con la finalidad de conocer el panorama epidemiológico del dengue en la zona fronteriza.

Las autoridades de ambos países acordaron, como parte de este primer encuentro, reunirse de nuevo en los próximos días para definir un plan de trabajo conjunto, a fin de mantener en control la incidencia de casos, principalmente en los municipios fronterizos comunes. Las autoridades guatemaltecas resaltaron que debido a la alerta nacional que presentan, trabajan sin bajar la guardia en todos los departamentos de dicha nación aquejada por el insecto transmisor del mal. En este sentido, y de acuerdo con un comunicado del gobierno chiapaneco, el Departamento de San Marcos, Guatemala, por ser el que colinda con México,

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

tiene la instrucción de redoblar esfuerzos y estrechar la comunicación con esta nación para evitar una mayor propagación de la enfermedad. Entre dichos municipios fronterizos guatemaltecos se encuentran Tacaná, Sibinal, Tajumulco, Malacatán, Tecún Umán y Ocós; en lo que respecta al lado mexicano se trata de Unión Juárez, Cacahoatán, Tuxtla Chico, Frontera Hidalgo, Suchiate, Metapa de Domínguez y Tapachula. Sobre Tapachula, el texto abundó que sus autoridades

refuerzan de manera oportuna la prevención en tareas como el control larvario, la abatización, así como la nebulización. En lo que respecta a la Jurisdicción Sanitaria VII, el área de Salud Pública continuará con las estrategias que hasta el momento han dado resultado, y prueba de ello es el control de los casos. Dichas estrategias, abundó, son la de vigilancia epidemiológica, vigilancia sanitaria, atención médica y promoción a la salud.

Las autoridades de ambos países acordaron, como parte de este primer encuentro, reunirse de nuevo en los próximos días para definir un plan de trabajo conjunto, a fin de mantener en control la incidencia de casos, principalmente en los municipios fronterizos comunes.

SALUD

Rechazan epidemia por presencia de migrantes en Chiapas

:: La Secretaría de Salud ha instalado módulos de atención, pero continúa su recorrido porque no es función de la institución el deportarlos. REDACCIÓN EL SIE7E El secretario de Salud, James Gómez Montes, descartó que la aglomeración de migrantes en municipios de la Costa, principalmente en Arriaga, en búsqueda de abordar el tren que los acerque a la frontera norte haya generado un brote de epidemia, “no hay tal”. Sostuvo que la dependencia ha instalado módulo de atención a la salud de los migrantes, y las personas que atienden continúan su recorrido porque no es función de la institución el deportarlos, un dos por ciento de los migrantes tiene una enfermedad que requiere atención especial como paludismo, VIH/Sida, diarreas y traumatismos. Comentó en entrevista que para los migrantes que tienen una enfermedad y que necesiten mayor atención especializada, será el ejecutivo quien absorba los gastos, ejemplo de ello es que en 2010 se otorgaron tres mil consultas, en 2011 más de 10 mil y en este año son muchísimas más. De igual forma dijo que la vigilancia epidemiológica se incrementó en Chiapas luego de confirmarse la presencia de una variante del virus de la varicela, informó James Gómez Montes, titular de la Secretaría de Salud del estado. En entrevista, dijo que para evitar una epidemia ya se imple-

mentaron acciones como el censo de los casos registrados, a los que se les dará seguimiento para prevenir su propagación. El funcionario indicó que esta variación del virus de la varicela fue detectada en una menor de edad, cuyas muestras clínicas fueron evaluadas en el Laboratorio Epidemiológico, donde se determinó tratarse de un virus no registrado anteriormente en Chiapas. Cuando se trata de una enfermedad transmisible se atiende y notifica al consulado que hay una persona que tiene esa enfermedad y que pueden existir más en su país de origen para que puedan establecer una vigilancia epidemiológica internacional y en el caso nuestro también se toman las previsiones. Puntualizó Gómez Montes que la inversión del ejecutivo estatal consiste en 500 mil pesos, que es el costo de la ambulancia, y medicamentos, por un costo de 200 mil, aunque será administrado por la Cruz Roja Mexicana; el gobierno mantendrá la postura de seguir colaborando en ese sentido para proteger a los migrantes. Mencionó que la instalación de módulos de atención a migrantes en colaboración con ayuntamientos como el de Arriaga, es solamente el interés de mantenernos en alerta, pues miles de migrantes por año atraviesan la Frontera Sur en busca de llegar a los Estados Unidos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de julio 2012

ESTATAL

7

TUXTLA GUTIÉRREZ

Debe haber imparcialidad

en tribunales: Iglesia Piden a la ciudadanía esperar que las instituciones actúen de acuerdo a la ley.

“Día Mundial del Árbol”

Encabeza Felipe Granda siembra de mil 600 arbolitos En terrenos del Parque Nacional Cañón del Sumidero. REDACCIÓN EL SIE7E

GILBERTO LEÓN EL SIE7E

E

l coordinador General de la Pastoral de la Comunicación, José Luis Espinoza Hernández, en representación del arzobispo de la arquidiócesis de Tuxtla Gutiérrez, Rogelio Cabrera López, señaló que debe haber imparcialidad en los tribunales debido a las impugnaciones y quejas de la ciudadanía que se han dado en los últimos días sobre los resultados de la jornada electoral del 1 de julio. Espinoza Hernández dijo que se debe estar atento a las instancias que les toca hacer el arbitraje y estar pendientes de cuáles serán las soluciones que ellos den a este tipo de inconformidades.

La mañana de este domingo, el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Felipe Granda Pastrana, encabezó las labores de reforestación de mil 600 arbolitos a dos hectáreas del Parque Nacional Cañón del Sumidero, como parte de las actividades del congreso “Día Mundial del Árbol”, organizado por el Sistema DIF Tuxtla Gutiérrez, en coordinación con diferentes grupos ambientalistas. En compañía de su esposa Patricia Corzo de Granda, presidenta del DIF Tuxtla; su hija Ana María Granda Corzo, el director del Instituto de Protección al Medio Ambiente Municipal, Alejandro Mendoza Castañeda; y el subdirector del Parque Nacional Cañón del Sumidero, Pedro Javier Hernández Martínez, Felipe Granda agradeció a las familias tuxtlecas por el apoyo y participación a estas acciones que contribuyen al cuidado y conservación del medio ambiente. En este sentido, Granda Pastrana refrendó el compromiso del gobierno municipal para seguir implementando acciones que promuevan y fomenten entre los tuxt“Los ciudadanos deben estar atentos a las instituciones que les toca hacer el arbitraje de todo esto, no se pueden tomar represalias; los ciudadanos tienen derecho a exponer sus inconformidades”, señaló Espinoza Hernández. De igual manera, dijo que ante esas constantes inconformidades hay un tribunal que lo define, y que es ahí precisamente donde se deben atender todas las inquietudes, como también pidió a los tribunales que haya imparcialidad en lo que le compete.

Vacaciones no son sinónimo de ocio Asimismo, Espinoza Hernández señaló que las vacaciones son la oportunidad de un descanso mere-

cido, mas no es sinónimo de ocio. Dijo que las vacaciones no significan desorganizarse ni despilfarrar el tiempo y la salud, por lo cual mencionó que son una oportunidad para crear un buen ambiente de relaciones familiares y de amistad, así como para poner en orden las cosas que no se han podido debido al trabajo. Así también, señaló que las vacaciones sirven para poder adquirir conocimientos y capacitarse más en diversos aspectos de la vida, tanto laborales como espirituales. “El hecho de que uno se inscriba en cuestiones que capaciten a la persona como los cursos de verano, ya sea por actualización laboral, de estudios e incluso de la iglesia en catequesis se debe aprovechar”, puntualizó Espinoza Hernández.

lecos la recuperación de espacios naturales, así como incentivar en las nuevas generaciones la cultura de respeto y compromiso con la conservación del planeta. Cabe señalar que en el marco de este congreso, el sábado 28 de julio se realizaron ponencias de concientización y actividades manuales donde los pequeños pudieron aprender diferentes temas para la preservación de los árboles como: El Árbol Portador de Vida, Plantas en Crecimiento, Los Árboles y el Aire. Asimismo, la inauguración de este congreso estuvo a cargo de la señora Patricia Corzo de Granda, presidenta del DIF Tuxtla, quien agradeció a los pequeños y padres de familia la participación y el compromiso como ciudadanos para cuidar y conservar el medio ambiente de la capital. De igual forma, Corzo de Granda reconoció la labor de diferentes grupos ambientalistas como Reciclarte, Terra Nova, Juventud Vive en Movimiento A.C., Ethos Conservando la Creación y Organización Ambiental del Estado, quienes se sumaron y contribuyeron a estas actividades para sembrar conciencia ambiental en las nuevas generaciones.


ESTATAL

8

30 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

EL SIE7E POR CHIAPAS

Espectáculo lacustre: la reserva de la biósfera de los Lagos de Colón Esta región comprende 44 lagunas, cada una de ellas distinta a las demás por la tonalidad de sus aguas, resultado de los matices de los colores verde y azul.

REDACCIÓN EL SIE7E

S

alimos de la hermosa población de Comitán de Domínguez; ésta es una de las ciudades más antiguas de la entidad. Se distingue por sus bellos paisajes que se pueden admirar casi desde cualquier punto de la cuidad, así como por sus preciosas flores, tan famosas que, en algún momento, la ciudad se conoció como “Comitán de las Flores”. Esta ciudad es punto de partida para múltiples y hermosos atractivos de la zona fronteriza de Chiapas, misma que usamos como base para el inicio de nuestra aventura. Muchos turistas hacen comparaciones entre los lagos de Montebello con los Lagos de Colón, nosotros podemos afirmar que son viajes muy distintos, donde las actividades marcan sus diferencias, ninguno es más hermoso que el otro, simplemente son hermosos y muy diferentes. El camino es de aproximadamente una hora de camino, durante el viaje usted podrá admirar los hermosos paisajes de Chiapas, donde pasará pequeñas poblaciones que han crecido con los años gracias a circulación de vehículos por la carretera Panamericana, misma que nos lleva al país vecino de Guatemala. La reserva de la biosfera de los Lagos de Colón tiene una superficie de 350 hectáreas donde se encuentran 44 hermosos lagos, todos ellos rodeados de servicios turísticos rústicos, donde podrá comer en los restaurantes tradicionales; el lugar está adecuado con palapas y asadores, así que llevar carnes y asarlas está permitido, pagando una modesta cuota de recuperación para la localidad ejidal. A 25 kilómetros antes de llegar a la frontera con Guatemala encontramos una desviación a los Lagos de Colón, donde

el recorrido continuó por 10 kilómetros más, este camino por más de ser más estrecho, vale la pena mencionar que está en perfectas condiciones; el paisaje comenzó a cambiar radicalmente, ya que la región lacustre permite mantener las tierras bien irrigadas, donde los amplios campos cultivados con maíz se miran tan extensos como el horizonte, los frondosos árboles selváticos comenzaron a aparecer, y nos acompañaron hasta llegar a este hermoso atractivo turístico. Cuando llegamos el ambiente cambió a observar cómo el desarrollo turístico permite caminar entre los lagos de una manera tan accesible, más de 2000 metros de andadores te llevan por los lagos más importantes, y así de fácil en cualquier parte del recorrido podrás darte un clavado a sus profundas aguas color azul turquesa, que conforme el mediodía se acerca comienzan a cambiar a diversas tonalidades de verde claro. Este destino es preferido por muchos, ya que sus aguas cuentan con escasa corriente, donde las grandes extensiones de algunas lagunas permiten realizar recorridos nadando más de 300 metros, en algunas locaciones los árboles forman parte de las actividades deportivas sirviendo como trampolines de más de 4 metros; sin duda suena muy divertido, pero en el momento que estás arriba la decisión por realizar ese clavado perfecto toma varios minutos. En las lagunas más concurridas por los visitantes, algunas rocas crean chapoteaderos naturales, ideales para pequeños o para que las personas que no sabe nadar no se pierdan esta refrescante experiencia. Una de las actividades exclusivas para profesionales es el buceo, ya que se conjugan la amplia variedad de flora y fauna, así como grutas brindan un espectáculo subacuático único, además de pozas que son muy profundas, donde

solo buzos profesionales y certificados podrán realizar esta apasionante actividad. Más adelante se encuentran algunas lagunas de poco acceso; desde los andadores se puede observar a lo lejos cómo la vegetación se mantiene virgen, y de la misma manera las aves son más abundantes; esperemos que se conserven así por años. Los lagos están conectados por pequeños canales de agua. A simple vista el recorrido parece sencillo, pero recorrer toda la zona lacustre puede llevar varias horas. Muy cerca de aquí está la zona arqueológica de El Lagartero, que también podemos mencionarla como una aventura aparte, donde el espíritu de explorador tiene que ser fuerte para llegar a esta pequeña pero muy hermosa zona arqueológica. Comitán de Domínguez cuenta con toda la infraestructura para atender al turismo nacional e Internacional más exigentes, así que es un muy buen punto para pernoctar antes de animarse a la aventura en los Lagos de Colón. El desarrollo ecoturístico cuenta con servicios básicos como estacionamiento, restaurantes, tiendas donde podrá comprar trajes de baño, botanas o refrescos, baños, asadores y palapas. Los Lagos de Colón se localizan a 70 kilómetros de la ciudad de Comitán de Domínguez, dentro del municipio de La Trinitaria, y a 51 km de su cabecera municipal de mismo nombre; están ubicados dentro de un área de 350 hectáreas. Esta región comprende 44 lagunas, cada una de ellas distinta a las demás por la tonalidad de sus aguas que es el resultado de los matices de los colores verde y azul. Entre los lagos destacan Las Garzas, La Ceiba, Bosque Azul, Agua Tinta, Ixshal y Vista Hermosa, siendo el más importante el denominado “Cristal”, conformando entre todos un exuberante paraíso.

En esta sección de El Sie7e por Chiapas compartimos contigo nuestras experiencias al viajar. ¡Qué esperas, cuéntanos las tuyas! direccion@sie7edechiapas.com.mx - harald@sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de julio 2012

ESTATAL

SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS

9

Arte​sanos reportan bajas ventas durante Expo Ámbar Consideran que se debe a la baja afluencia turística que registra la ciudad en comparación con años anteriores. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E

A

rtesanos de la “gema de Chiapas” que comercializan sus productos en la Expo Ámbar 2012, realizada en San Cristóbal de Las Casas, reportaron que las ventas durante estas casi dos semanas han sido muy bajas, sobre todo por el elevado número de ambulantaje que se registra en la ciudad. Ante esta situación, la secretaria del Consejo Regular del Ámbar en Chiapas, Dora Luz Arizmendi López, manifestó que los artesanos esperan que sus ventas mejoren al cierre de esta actividad, que concluye el próximo 1º de agosto. Mencionó que las ventas están bajas, en comparación con años anteriores, por lo que “esperamos que esta situación mejore al cierre de esta

actividad”, afirmó Arizmendi López. La representante de los artesanos informó que en la muestra y venta participan cerca de 200 artesanos, quienes tienen la esperanza de que esta situación mejore, para bien de la economía de quienes se dedican a esta actividad, y consideró también que la disminución en sus ventas se debe a la baja afluencia turística que registra la ciudad en comparación con años anteriores y a la mala situación económica. Por su parte Víctor Ruiz, del Instituto Casa Chiapas, encargado de la expo venta, informó que el Centro de Convenciones Casa “Diego de Mazariegos”, donde se realiza la exposición y venta de las piezas de ámbar, está recibiendo en promedio unos dos mil visitantes al día, en su mayoría turistas nacionales: “los días de baja venta son los lunes y martes, pero durante los fines de semana mejora”, concluyó.

200 artesanos participan en la Expo Ámbar 2012. El próximo 1º de agosto concluye la exposición de ambareros. Dos mil visitantes al día en Casa de “Mazariegos”.


ESTATAL

10

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AMBIENTE

Se perderán sie7e de cada 10 hectáreas reforestadas en Chiapas

:: Este año se tiene previsto alcanzar una meta superior a los 800 mil arbolitos sembrados, similar a lo alcanzado durante el 2012; solo el 30% sobrevivirá. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

P

ese a los esfuerzos de regeneración ambiental implementados por los tres niveles

de gobierno, en Chiapas se perderán alrededor de sie7e de cada 10 hectáreas reforestadas debido a la falta de cuidados posteriores a la siembra y las condiciones climáticas extremas generadas por el

calentamiento global, reconoció el secretario de Medio Ambiente e Historia Natural (Semahn) en Chiapas, Gustavo Castellanos Gordillo.

El funcionario estatal señaló que con base en procesos de re-

forestación de años anteriores se ha detectado un problema en la sobrevivencia de arbolitos plantados a consecuencia de la falta del cuidado posterior a los procesos de reforestación, por lo que actualmente se estima que solo el 30 por ciento de los árboles sembrados logra sobrevivir. Detalló que el principal problema se ha centrado en el casi nulo compromiso de los pobladores de áreas reforestadas para realizar el cuidado necesario de los pequeños arbolitos, además de las cada vez más extremas condiciones climáticas que generan mayor vulnerabilidad de los ejemplares sembrados. “Las propias condiciones naturales que se han hecho más extremas y con esto la posibilidad de sobrevivencia de los árboles recién sembrados es cada vez menos, por eso los esfuerzos se han encaminado a incrementar al volumen de reforestación para también garantizar una mayor cantidad de árboles que logren sobrevivir”, dijo. Castellanos Gordillo sostuvo que, de acuerdo a expectativas para este año, se tiene previsto

alcanzar una meta de reforestación superior a los 800 mil arbolitos sembrados, similar a lo alcanzado durante el 2012 cuando se alcanzó la regeneración de 803 hectáreas, logrando así el primer lugar nacional en este rubro. Señaló que lo que se ha hecho en muchos de los casos es trabajar junto a propietarios de grandes predios sin usos productivos, por lo que se ha hecho usos de estos espacios como zonas reforestables, estableciendo convenios y compromisos con los propietarios para el cuidado de los árboles plantados a fin de garantizar mayor índice de supervivencia. “Se les está haciendo el trabajo de reforestar los predios con árboles que al final de cuentan podrán servir para alguna forma de aprovechamiento, el compromiso es que se cuide estas nuevas zonas forestales, que se hagan responsables de estos sitios. Finalmente lo que se busca es ya no sembrar en sitios de nadie, donde nadie se hacía responsable de las áreas reforestadas”, puntualizó.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

REZAGO

Destacan avances de combate a la

pobreza en Chiapas

:: Se han enfocado acciones en materia de agua, salud, educación, producción de alimentos, entre otros.

Notimex EL SIE7E

C

hiapas ha logrado avanzar en el combate a la pobreza en cinco años y medio al pasar del primer lugar al tercero, dijo el secretario de Desarrollo Social y Participación Ciudadana, Alejandro Gamboa López.

Ante ello, destacó que el reto para los siguientes seis años será imprimir el mayor esfuerzo para reducir al menos otros tres sitios y seguir los ocho Objetivos de Desarrollo del Milenio propuesto por la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Los retos desde el inicio del sexenio fue abatir la pobreza alimentaria, patrimonial y de capacidades, la cual se acentuaba en los 28 municipios con el menor índice de desarrollo humano y

en los que se han enfocado las acciones de los tres niveles de gobierno. Detalló que se han enfocado acciones en materia de agua, salud, educación, producción de alimentos, comunicaciones, construcción de piso firme, de plantas tratadoras de aguas residuales, saneamiento ambiental y fortalecimiento de capacidades. De igual forma, erradicar la pobreza extrema y el hambre, garantizar la educación universal, la igualdad entre los géneros, reducir la mortalidad de los niños, mejorar la salud materna, combatir el VIH/ Sida, entre otros. Mencionó que las localidades más pobres que han sido atendidas con la cooperación de las agencias de la ONU son Aldama,

Amatán, Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chamula, Chanal, Chenalhó, Chilón, Francisco León, Huitiupán, Huixtán y Larráinzar. Además, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas, Mitontic, Ocotepec, Oxchuc, Pantepec, Pantelhó, Sabanilla, Salto de Agua, San Andrés Duraznal, San Juan Cancuc, Santiago el Pinar, Sitalá, Tenejapa, Tumbalá y Zinacantán. El funcionario expuso que hay muchas obras en proceso en esos municipios como en todo el estado, pero sin duda las zonas indígenas han tenido especial atención. Incluso negociamos con la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) para traer más recursos al estado, indicó.

30 de julio 2012

ESTATAL

11

DEBATE

Analizarán académicos

casos de éxito en empresas familiares

:: Durante el Segundo Congreso Nacional de Investigación Unach-UAM y el Seminario-Taller Empresas Familiares y Desarrollo Regional. REDACCIÓN EL SIE7E Investigadores de distintas universidades del país analizarán la temática y viabilidad de las empresas familiares durante el Segundo Congreso Nacional de Investigación Unach-UAM y el Seminario-Taller Empresas Familiares y Desarrollo Regional, cuya sede será la Universidad Autónoma de Chiapas. Blanca Estela Molina, integrante del Cuerpo Académico Estudios de la Organización, de la Facultad de Contaduría y Administración, Campus I, explicó que de acuerdo con datos oficiales, el 90 por ciento de las empresas en Latinoamérica son familiares, por lo que es importante el aprovechamiento de estas experiencias, y de ahí la relevancia del evento. Luego de señalar que este congreso nacional y el seminariotaller se desarrollarán los días 25 y 26 de septiembre en la Biblioteca Central “Carlos Maciel Espinosa”, en Tuxtla Gutiérrez, indicó que hasta el momento se tiene previsto analizar más de 100 casos de empresas familiares, las cuales forman parte de la edición de dos libros en la materia. Comentó que el debate de las ideas y el compartir experiencias fomentan un mayor conocimiento, por lo que durante dos días se llevarán a cabo mesas de trabajo donde se abordarán temas como: Realidades y Mitos de la Empresa Familiar; Casos de Mipymes Familiares; Dispositivos y Prácticas de Gestión de la

Empresa Familiar y la Dimensión Familiar en las Organizaciones. Informó que los investigadores que deseen participar podrán enviar sus trabajos al correo electrónico ponencias@ empresamasfamilia.com, los cuales deberán contar con una extensión de 10 a 20 cuartillas; redactado en letra Arial 12; realizar un resumen de 250 palabras máximo e incluir referencias de fuentes citadas, entre otros. La académica puntualizó que los interesados deberán establecer contacto con Zoily Mery Cruz Sánchez y Laura Velasco Estrada, a través de los correos electrónicos zmcruz2@hotmail.com y lvelasco@unach.mx, a fin de que a la brevedad sean inscritos. Destacó que la administración del rector Jaime Valls Esponda promueve la vinculación de la institución con cada uno de los sectores, razón por la cual se llevan a cabo talleres, cursos, capacitación e investigaciones conjuntas con empresas y productores locales, a fin de generar un valor agregado a los productos, además de elevar la calidad de vida de las familias chiapanecas. Por último, manifestó que como resultado de las políticas de vinculación, se han alcanzado logros como la certificación internacional de los productores de leche orgánica de la región de Mezcalapa; mientras que a la par se trabaja con los hombres del campo de las zonas Costa y Soconusco, entre otros puntos de la geografía estatal, donde la máxima casa de estudios tiene presencia.


ESTATAL

12

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TRADICIONES

CAMPO

Arranca Expo Feria SRA invierte en proyectos productivos Comitán 2012 de jóvenes rurales

:: Paulina Rubio abrió los espectáculos musicales ante cientos de asistentes. YADIRA ÁNGEL/AGENCIAS EL SIE7E

L

a fiesta del pueblo, la Expo Feria Comitán 2012, dio inicio este 27 de julio con la inauguración oficial en la que Toño Aguilar, presidente municipal de Comitán, siguiendo las tradiciones comitecas, “rompió la reja” inaugural en la entrada principal de las instalaciones feriales acompañado por su esposa, Malena Carboney, y la directora general de Coneculta, Angélica Altúzar.

el estadio municipal, en donde también habrá actividad con los espectáculos musicales que iniciaron con la presentación estelar de Paulina Rubio. Las presentaciones musicales continúan con la participación de Pablo Montero el 28, Ha-Ash el 29 y Río Roma el 30 de julio en el teatro del pueblo; Los Titanes de Durango se presentan el 31

En la inauguración oficial también estuvo presente el presidente electo de Comitán, Luis Ignacio Avendaño; el presidente de Las Margaritas, Felipe Ruiz Moreno, así como la reina de Expo Feria, Jacqueline Acosta, y sus princesas, quienes acuerparon a Toño Aguilar en el recorrido por las instalaciones. “La fiesta del pueblo” confirmó ser de las más seguras al contar con la participación de diferentes corporaciones policiales así como de la vigilancia con cámaras de video en el interior y exterior de este lugar al igual que en

de julio en el estadio, mismo lugar donde Pesado estará el 1 de agosto y donde los Tucanes de Tijuana cerrarán con un evento pagado las actividades de feria el 5 de agosto. Mientras tanto, las actividades en el teatro del pueblo continuarán el 2 de agosto con los ganadores de Parodiando, el ritmo musical de El gran silencio el 3 de agosto y el día 4 con el romanticismo de Pandora. Con canciones como “Ese hombre es mío”, “El último adiós”, “Ni una sola palabra” y muchas más, abrió la Feria Comitán 2012 el pasado fin de semana la cantante de talla internacional Paulina Rubio. En el escenario montado en el estadio Municipal, Paulina Rubio logró que los cientos de comitecos corearan sus canciones a pesar de un retraso que tuvo más de dos horas y de la lluvia. El espectáculo, que fue calificado de alto nivel, duró casi dos horas, en donde la Chica Dorada se interrelacionó con el público que llegó a escuchar sus canciones.

ECONOMÍA

Conservación de patrimonio cultural genera más de 3 mil empleos en Chiapas: Sedesol REDACCIÓN EL SIE7E Un total de tres mil 120 empleos temporales han sido generados durante este sexenio por la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) en Chiapas, para la Preservación del Patrimonio Histórico y Cultural en 13 municipios de la entidad. La titular de la dependencia federal, Socorro Zavaleta Cruz, indicó que para llevar a cabo estas acciones, el Gobierno Federal ha destinado un total de 17 millones 791 mil 662.91 pesos, generando 321 mil 926 jornales, con lo que se realizaron trabajos en el mantenimiento menor en zonas arqueológicas como limpieza, conservación general de fachadas, rehabilitación de cubiertas, pintura integral, rehabilitación de Centros Históricos, entre otras acciones. Explicó que este programa da prioridad a las personas que viven

en localidades con alto grado de marginación y que participan en la conservación del patrimonio cultural del país a través del Programa de Empleo Temporal (PET), en trabajos eventuales en comunidades aledañas a zonas arqueológicas, museos y monumentos históricos. “El PET se ejecuta en toda la República Mexicana, a partir de las propuestas de proyectos presentados por las delegaciones del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), para la conservación y mantenimiento del patrimonio cultural de cada entidad”. Cualquier persona mayor de 16 años de edad puede participar en el PET, siempre y cuando sean residentes de los municipios en los que hay zonas arqueológicas y monumentos históricos, cuyas poblaciones estén catalogadas como de muy alta, alta o media marginación por el Consejo Nacional de Población, y que su comunidad haya sido registrada con

alto índice de desempleo por la Secretaría del Trabajo. Los municipios beneficiados durante esta administración son: San Cristóbal de Las Casas, Comitán, Tuxtla Gutiérrez, Tonalá, Palenque, Chiapa de Corzo, Ocosingo, Ocozocoautla de Espinosa, Tuxtla Chico, La Trinitaria, Amatenango de La Frontera, La Independencia y Huehuetán.

:: La Secretaría estimula el relevo generacional en los núcleos agrarios y el arraigo de los jóvenes a sus comunidades.

REDACCIÓN EL SIE7E En apoyo a los jóvenes en el medio rural para que se arraiguen a sus comunidades y se estimule el relevo generacional en el campo, la Secretaría de la Reforma Agraria ha invertido 955 millones de pesos para la instalación de proyectos agroempresariales, dirigidos por jóvenes en ejidos y comunidades. Con el programa Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras, la SRA ha impulsado la instalación de 828 proyectos productivos de jóvenes en los núcleos agrarios donde radican para generar oportunidades de empleo y mejorar los ingresos familiares. A través de los proyectos agroempresariales se han beneficiado cuatro mil 654 jóvenes emprendedores en zonas rurales, de los cuales mil 906 son mujeres y dos mil 748 hombres, que encabezan invernaderos de hortalizas o flores de ornato, proyectos de cría de tilapia o camarón, producción de peces de ornato, viveros forestales, entre otros.

Adicionalmente, la SRA, con el Programa Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras ha apoyado la capacitación de casi 12 mil jóvenes mediante proyectos escuela en sus comunidades, con el propósito de que sean parte de los proyectos agroempresariales, periodo durante el cual reciben apoyo económico. Previo a la instalación del proyecto productivo, los jóvenes no sólo son capacitados en los aspectos técnicos de lo que deciden producir, sino también en la materia administrativa, de comercialización y mercados, para que aseguren el éxito de su negocio. Este programa de la SRA está orientado a apoyar a jóvenes de entre 18 y 39 años para que pongan en marcha proyectos productivos sustentables en tierras adquiridas o rentadas en sus ejidos o comunidades. A través de Joven Emprendedor Rural y Fondo de Tierras, los beneficiarios pueden acceder a apoyos directos, así como a créditos de Financiera Rural, con la finalidad de que fortalezcan sus proyectos mediante asesorías, equipamiento o la renta y compra de tierra.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de julio 2012

ESTATAL

13

EDUCACIÓN

Un millón 800 mil chiapanecos aún permanecen en rezago educativo: IEA HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

A

unos meses de concluir el 2012 y de acuerdo a censos del Coneval, actualmente se estima que alrededor de un millón 800 mil personas en Chiapas aún se mantienen en rezago educativo, de los cuales 530 mil son analfabetas, reconoció la directora general del Instituto de Educación para Adultos (IEA) en la entidad chiapaneca, Aminta Elizabeth Natarén Córdova.

Admitió que pese a los esfuerzos del Gobierno de Chiapas para combatir el déficit en materia educativa, el problema que se enfrenta es demasiado grave para ser resuelto por una sola administración gubernamental. Argumentó que aunque Chiapas es considerada la entidad con el mayor avance en la reducción del analfabetismo a nivel nacional, aún se mantiene entre los tres últimos lugares (sitio 30 de 32) en lo que respecta a este problema de carácter social. Asimismo, reconoció el rezago educativo afecta en Chiapas a más de un millón 800 mil personas mayores de 15 años, quienes no han concluido los niveles primaria y secundaria o simplemente no saben leer y escribir, teniendo mayor incidencia en las zonas rurales y campesinas de la entidad chiapaneca. De esta forma, detalló que actualmente en el estado se contempla la existencia de 600 mil personas en condición de rezago en educación primaria, alrededor de 700 mil personas con rezago en educación secundaria y 530 mil personas en condición de alfabetismo. Aminta Natarén reveló que durante los últimos seis años se ha logrado otorgar los certificados de primaria y secundaria a más de 47 mil personas y se ha logrado sacar del analfabetismo a 30 más en Chiapas, alcanzado hasta el momento un 95 por ciento de lo fijado como meta del actual gobierno estatal. No obstante, advirtió que aún siguiendo la misma pau-

:: Se contempla la existencia de 600 mil personas en condición de rezago en educación primaria, alrededor de 700 mil con rezago en educación secundaria y 530 en alfabetismo.

ta de alfabetización, Chiapas necesitará al menos 12 años más y dos administraciones gubernamentales para poder reducir la enorme brecha de rezago social que enfrenta y que lo coloca como una de las entidades con mayor déficit en materia educativa en México. Finalmente, aseveró que una de las principales preocupaciones se centra en que cada año miles de chiapanecos de entre los 15 y 24 desertan de las escuelas de educación básica en el estado de

Chiapas y se suman a la lista de personas que aún mantienen inconclusos sus estudios de primaria y secundaria. Precisó que la principal problemática de deserción en escuelas primarias y secundarias se ubica en los 28 municipios de menor Índice de Desarrollo Humano (IDH) en Chiapas, convirtiéndose en una cifra que continúa en incremento cada año debido a la persistencia del problema.

Aminta Natarén reveló que durante los últimos seis años se ha logrado otorgar los certificados de primaria y secundaria a más de 47 mil personas y se ha logrado sacar del analfabetismo a 30 más en Chiapas, alcanzado hasta el momento un 95 por ciento de lo fijado como meta del actual gobierno estatal.


14 8

ESTATAL ESTATAL

30 DE de MARZO julio 2012 09 2012

El ElSie7e Sie7e de de Chiapas Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

soconusco

Muestra interés Japón

30 de julio 2012

ESTATAL

15

San Cristóbal de Las Casas

Hospital de las en diversos cultivos de Chiapas Culturas, uno de :: Para procesar y comercializar productos como el café orgánico, rambután y cacao.

los mejores en Chiapas :: Autoridades de Salud entregan reconocimiento a trabajadores de salud con 15 a 30 años de servicio en el antiguo Hospital General. REDACCIÓN EL SIE7E

AGENCIAS EL SIE7E

E

l gobierno e inversionistas de Japón están interesados en diversos cultivos de Chiapas para procesarlos y comercializarlos, informó el primer secretario de Asuntos Consulares de la embajada de ese país en México, Masayuki Udagawa. Entrevistado durante las jornadas de trabajo que realizan empresarios y diplomáticos de ambos países este fin de semana en el Soconusco, en el marco de la 11 Convención Nacional Nikkei, indicó que lo más atractivo es el café orgánico, el rambután, el chocolate y diversos productos gourmet. Y es el café orgánico chiapaneco el que se ubica actualmente en los primeros lugares en demanda mundial y acapara los principales mercados internacionales.

En tanto que el rambután, fruta exótica con sabor a uva que llegó apenas hace un par de décadas a Chiapas y que en México, aun cuando ya se cultiva por miles de toneladas, casi nadie la conoce porque se va a la

exportación, ya ha desplazado a varios países que la producen. Según especialistas, el rambután de Chiapas supera en mucho a los de otras latitudes, tanto en sabor y calidad. Algo similar ocurre con el cacao de Chiapas, en especial el Real Criollo del Xoconusco, cuya producción no alcanza para satisfacer la demanda europea, estadounidense y asiática. De ese tipo de granos de cacao se elabora una pasta especial que sirve de base para la elaboración de finos chocolates, incluidos los que consume la realeza española e inglesa, así como El Vaticano. El diplomático japonés también subrayó que su país está interesado en la cultura e historia de Chiapas, ya que hace 115 años llegaron a la entidad el primer grupo de 35 inmigrantes japoneses al continente americano. Recalcó que desde entonces México no solo ha sido una nación que los ha adoptado, sino que ahora también un importante socio comercial. Por eso expresó que guardan la esperanza de que el cambio

de Gobierno en México servirá para fortalecer los lazos que unen a ambos países. Aprovechó para hacer un reconocimiento al Gobierno y pueblo mexicano por la solidaridad que tuvieron con Japón, ante los desastres que provocó el terremoto y el tsunami de marzo del año pasado.

De ese tipo de granos de cacao se elabora una pasta especial que sirve de base para la elaboración de finos chocolates, incluidos los que consume la realeza española e inglesa, así como El Vaticano.

A dos años de haberse puesto en funcionamiento el Hospital de las Culturas empieza a adquirir un prestigio que lo ubica como uno de los mejores nosocomios de la entidad, el cual es atendido por personal altamente calificado y profesional, aseguró el secretario de Salud en el estado, James Gómez Montes. Al encabezar la ceremonia protocolaria alusiva a los festejos del segundo aniversario del Hospital de las Culturas, el funcionario estatal felicitó a médicos, enfermeras, trabajadores sociales y personal administrativo por hacer de éste un hospital de referencia, altamente productivo. “Es un hospital en plena evolución. A dos años, es un hospital joven, pero altamente productivo. Tiene un incremento de la productividad muy importante. A estas fechas el año pasado llevaba más de dos mil egresos y este año lleva más de tres mil, lo que habla que es un hospital que está adquiriendo su propio prestigio”, recalcó. Inaugurado por el presidente de México, Felipe Calderón Hinojosa, y el gobernador del estado, Juan Sabines Guerrero, el Hospital de las Culturas fue construido para atender a la población de la región Altos Tzotzil-Tzeltal de la entidad y paulatinamente se ha ido reforzando con capital humano y equipamiento.

El titular de la Secretaría de Salud de Chiapas se sumó a estos festejos y entregó reconocimiento a trabajadores de salud con 15 a 30 años de servicio en el antiguo Hospital General y hoy en el Hospital de las Culturas. Dijo que habría que aprovechar la convivencia social del programa médico, cultural y deportivo que se organizó como parte de los festejos, para apuntalar un buen ambiente de trabajo y fortalecer las relaciones laborales profesionales, a fin de que esto se refleje en brindar un mejor servicio a la población. Asimismo, en el marco de los festejos, se hizo un homenaje al jefe de Servicio de Medicina Interna del hospital, Luis de Jesús Cordero Pérez, por su trayectoria médica. Originario de San Cristóbal de Las Casas, egresado de la UNAM como médico cirujano y partero, con subespecialidad en cardiología. Fundador de la Sociedad de Cardiología del Centro Médico La Raza, miembro de la Sociedad Mexicana de Tecnología en Circulación Extracorpórea, así como de la Sociedad Chiapaneca. En la ceremonia protocolaria estuvieron presentes Leticia Montoya Liévano, jefa de la Jurisdicción Sanitaria II; Marco Antonio Flores Pérez, director del Hospital de las Culturas; Ariadna Liévano Pérez, subdirectora; Dumaida de Jesús Hernández Talavera, jefa de Enfermeras; Shochitl Rangel Ovando, jefa de Enseñanza; y Víctor Manuel Solís Toledo, administrador del hospital.


16

ESTATAL

30 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

PREVENCIÓN

Prevalece vulnerabilidad

de las mujeres ante fenómeno migratorio El crecimiento de la epidemia en la población femenina se debe a la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades del país para responder al virus. CIMAC NOTICIAS EL SIE7E

P

ara lograr una respuesta eficaz al Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) es crucial incorporar un enfoque de género para que se consideren los factores de vulnerabilidad a los que están expuestas las mujeres, uno de ellos es su participación en los procesos migratorios. Lo anterior lo señaló Axela Romero, directora de Salud Integral para la Mujer (Sipam), durante el taller “Periodistas por el respeto a los derechos sexuales y reproductivos de la juventud y mujeres migrantes, seguimiento periodístico”.

La activista refirió que en las últimas dos décadas la proporción de mujeres con VIH aumentó de manera importante en México; este incremento está relacionado con su participación en los procesos migratorios. Así, mientras que en 1990 por cada mujer con VIH había sie7e hombres con la enfermedad, actualmente por cada mexicana con el virus hay tres hombres en esa condición. No obstante, se estima que la proporción es mucho mayor, ya que por cada persona diagnosticada con VIH se calcula que hay 10 personas más con el virus que desconocen su diagnóstico. El crecimiento de la epidemia en la población femenina se debe a la falta de acciones contundentes por parte de las autoridades del país para responder al

virus, ya que hasta ahora la política para la atención y prevención de la enfermedad ha excluido a las mujeres, aseguró la Directora de Sipam. Los programas y estrategias para reducir la propagación del virus están focalizados en “poblaciones clave” que sólo incluyen a las mujeres “trabajadoras sexuales”, “dejando fuera a las que están en mayor riesgo: las esposas”, sobre todo las cónyuges de hombres migrantes. Este factor ha sido determinante para “llevar el VIH a las comunidades rurales e indígenas”, ya que a su regreso de Estados Unidos los hombres tienen más probabilidad de tener una Infección de Transmisión Sexual (ITS) porque en el país vecino aumentan su número de parejas sexuales y sus adicciones a drogas inyectables.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de julio 2012

ESTATAL

en 1990 por cada mujer con VIH había sie7e hombres con la enfermedad, actualmente por cada mexicana con el virus hay tres hombres en esa condición. No obstante, se estima que la proporción es mucho mayor, ya que por cada persona diagnosticada con VIH se calcula que hay 10 personas más con el virus que desconocen su diagnóstico.

De vuelta a la cama, pero con condón En EU viven 12 millones de migrantes nacidos en México, de los cuales 55 por ciento son hombres y 45 por ciento mujeres. Cuando ellos regresan las mujeres siguen en la misma subordinación, derivada de la desigualdad entre mujeres y hombres, por lo que para ellas es “casi imposible” pedirles que utilicen un condón para evitar la transmisión de una ITS. Además del aumento de la vulnerabilidad al VIH de las parejas de migrantes que los esperan en sus lugares de

destino, las mujeres que salen de sus países en busca de mejores oportunidades experimentan un incremento en el riesgo de adquirir la enfermedad por la violencia sexual que se ejerce en su contra. De acuerdo con el Instituto Nacional de Salud Pública (INSP), el 24 por ciento de las mujeres que ingresan a México por la frontera sur en situación irregular sufre violencia sexual. El Instituto Nacional de Migración calcula que anualmente se registran 140 mil eventos de tránsito, de los cuales 14 por ciento son llevados a cabo por mujeres. En contraste, organizaciones civiles dedicadas a brindar apoyo a

esta población sostienen que cada año ingresan 400 mil migrantes, de los cuales 30 por ciento son mujeres. Ante esta problemática, Axela Romero reiteró la necesidad de que las desigualdades entre mujeres y hombres sean consideradas en la política de respuesta al virus mediante campañas informativas de prevención permanentes que no sólo se enfoquen en las embarazadas. Además añadió que es preciso atender la violencia contra las mujeres en el país, sin importar la nacionalidad, ya que las migrantes en su tránsito y estancia en México deben tener las mismas garantías; este eje debe considerarse en la respuesta al VIH, acotó.

17


ESTATAL

18

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CONCESIONARIOS

BOCHIL

CGT: necesario revisar INEA entrega seguro de pasajeros en reconocimiento a Ayuntamiento transporte público

:: Usuarios de las zonas urbanas externan su preocupación ante la gran cantidad de accidentes automovilísticos protagonizados por dichas unidades. HÉCTOR ESTRADA EL SIE7E

D

avid Fonseca Cartagena, presidente de la Coordinadora General de Transportistas (CGT), calificó como urgente la aplicación de un nuevo proceso de revisión a las condiciones de muchas unidades del sector del transporte público sobre la vigencia y el cumplimiento de los seguros de pasajeros como requerimiento obligatorio para su funcionamiento. El líder de concesionarios del sector del transporta público re-

conoció que en las zonas urbanas de la entidad existe una mayor preocupación por parte de la usuarios ante la gran cantidad de accidentes automovilísticos protagonizados por unidades del transporte público, teniendo como consecuencia un preocupante índice de lesionados. Argumentó que ante esta situación se ha incrementado la necesidad de aplicar un proceso de regulación y verificación a la situación de miles de transportistas a fin de comprobar la vigencia de la contratación de los seguros de pasajeros como un

requisito obligatorio para permitir su funcionamiento en las calles de las zonas urbanas de Chiapas. “Ya han ocurrido varios ejemplos de accidentes donde la aplicación de los seguros de viajero se torna un procedimiento complicado o no existe tal garantía vigente. Por eso seguramente para el próximo año estaremos poniendo sobre la mesa con las autoridades del transporte en Chiapas un plan para regular esta situación en el sector transportista de la entidad”, expresó. En este mismo contexto, Fonseca Cartagena explicó que son los municipios de las zonas Norte y Selva de la entidad donde la situación tiene su mayor gravedad, considerando a los municipios como Ixtapa, Pichucalco, Ocosingo, Yajalón, Tila, Tumbalá, Sabanilla, Frontera Comalapa y Motozintla como los principales focos rojos. Finalmente, reiteró que es la falta de pólizas de seguro al viajero el principal riesgo de los pasajeros, pues al no contar con este tipo de garantías los usuarios quedan desprotegidos en caso de sufrir cualquier accidente, corriendo los gasto y la atención por su propia cuenta.

El Bosque

por apoyo a la educación JAVIER VILLAFUERTE EL SIE7E

Para esta administración municipal el respaldar y apoyar a la educación ha sido siempre prioritario, así lo hemos demostrado en la construcción de aulas y la entrega de mobiliarios escolares, por lo que estamos en constante comunicación con todas y cada una de las instituciones educativas en el municipio. En el caso del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), no es la excepción, pues logramos establecer un programa educativo para los trabajadores del ayuntamiento; así se expresó el alcalde Milton Fernando Hernández Pérez durante la entrega del reconocimiento por el apoyo brindado a dicha institución educativa. Ante la presencia de Esteban Zepeda, coordinador Distrital del INEA, el mandatario municipal sostuvo que como autoridades municipales han estado al pendiente de lo que se necesita en materia de educación, pues es un rubro muy importante, establecido dentro de los Objetivos del Milenio de la ONU y que como ahora ha dado magníficos resultados al culminar un proceso en beneficio de los trabajadores del ayuntamiento, que por diversas circunstancias no habían logrado terminar sus estudios, ahora lo han logrado y eso es muy loable. Fue precisamente el coordinador distrital Esteban Zepeda, el encar-

gado de entregar el reconocimiento a Milton Fernando Hernández Pérez, en una ceremonia sencilla dentro de las instalaciones de dicho instituto, en donde el funcionario federal destacó el apoyo brindado por el munícipe. Esteban Zepeda agradeció a nombre de Juan de Dios Castro Muñoz, director general del INEA, todo el apoyo prestado por parte de las autoridades municipales a dicha institución, para sacar adelante todo el proyecto establecido para el municipio de Bochil y con ello abatir considerablemente el índice de analfabetismo en la región. Por su parte, trabajadores municipales que lograron terminar sus estudios, agradecieron tanto al presidente municipal como al INEA por brindarles la oportunidad de seguir adelante, pues esto los motiva grandemente y los conmina a realizar un trabajo de mayor calidad y calidez en beneficio de la población de Bochil.

Denuncian complicidad de autoridades policiacas en tráfico ilegal de madera Carlos Gordillo EL SIE7E

La falta de vigilancia y la irresponsabilidad por parte de las autoridades como la Comisión Nacional Forestal (Conafor), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y la propia Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales ( Semarnat), la tala de árboles inmoderada va en aumento en la zona Norte del estado de Chiapas y se ha vuelto un jugoso negocio para las corporaciones policiacas, quienes a cambio de fuertes cantidades permiten la transportación

libre de la madera, así lo dio a conocer mediante entrevista el exlegislador priista Julio César González Hernández. González Hernández mencionó que pese a que las autoridades aseguran que en Chiapas se está forestando y combatiendo el delito de deforestación; en la zona Norte del estado de Chiapas como en los municipios de Jitotol, Pueblo Nuevo, Totolapa, entre otros, el tráfico de madera es libre y se observan en los tramos carreteros los camiones cargados de madera y las autoridades se hacen de la vista gorda porque reciben sus cuotas mensuales, situa-

ción que ha denunciado ante las autoridades competentes, pero aun no hay respuesta para combatir la tala de árboles en esta región. Dijo que para exaltar la importancia que tiene el cuidado del medio ambiente y preservar y regenerar las áreas naturales, se necesita la responsabilidad de todos y no de algunos como comúnmente pasa, por lo cual solicitó a las autoridades antes mencionadas la vigilancia permanente en esta zona para evitar la tala de árboles y castigar a las personas que se dediquen a este trabajo ilícito, dijo el legislador.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de juLio 2012

NACIONAL

19

Descubren mexicanos medicamentopara tratar

el cáncer de mama Durante cuatro años se han dedicado a la caracterización de alteraciones en el genoma de tumores de seno.

NOTIMEX EL SIE7E

I

nvestigadores mexicanos descubrieron que el medicamento llamado inhibidor de AKT podría utilizarse para el tratamiento de pacientes con cáncer triple negativo, el cual representa de 12 a 15 por ciento de los tumores de mama. El jefe del Laboratorio de Genómica del Cáncer, Alfredo Hidalgo Miranda, señaló que científicos mexicanos descubrieron alteraciones relacionadas con el cáncer de mama, que podrían representar una esperanza para las mujeres que desarrollan ese mal. Hidalgo Miranda informó que el hallazgo se dio luego de un estudio

a un grupo de mujeres con ese padecimiento, que es muy agresivo y con un alto riesgo de recaída a cinco años, para la cual sólo se puede ofrecer quimioterapia tradicional como tratamiento. Luego de trabajar sobre las bases moleculares de los tumores de mama, el especialista indicó que se continúa con el desarrollo del método más adecuado para iniciar un ensayo clínico que permita comprobar si el uso de ese medicamento beneficia a las pacientes con esas alteraciones. Refirió que durante cuatro años los expertos se han dedicado a la caracterización de alteraciones en el genoma de tumores de seno, en un grupo de 103 mujeres que desarrolló

la enfermedad, de las cuales 15 por ciento tenía cáncer triple negativo. En la investigación, detalló, se descubrió que la secuencia normal de los genes MAGI3 y AKT3 se rompió y luego se reacomodó de una forma que no debería ser, formando un gen de fusión, es decir, la unión de dos genes que normalmente no están juntos. Para evaluar si esa fusión era dañina, expresaron el gen de fusión en células normales y se observó que se transformaban en cancerosas, detalló el jefe de ese laboratorio del Instituto Nacional de Medicina Genómica (INMEGEN). La buena noticia, subrayó el investigador, es que hay medicamentos específicos que inhiben la acción

de AKT, los cuales, si bien todavía no se encuentran en el mercado, ya se están probando en ensayos clínicos para el tratamiento de tumores distintos al cáncer de mama. Otro hallazgo ubicado en el genoma del cáncer de mama fue una alteración en los genes CBFB y RUNX1, que nunca se habían reportado en tumores de mama, pero podrían ayudar al desarrollo de nuevos fármacos para el tratamiento del mal que ocupa el primer lugar como causa de mortalidad en las mujeres adultas mexicanas. De acuerdo con un comunicado de la Secretaría de Salud (SSA), los resultados de ese trabajo se publicaron el pasado 21 de junio en la prestigiada revista científica Nature.

@sie7edechiapas

Nacionales

INVESTIGACIÓN

¿sabías qué? La letra “J” es la única que no aparece en la tabla periódica.


20

NACIONAL

30 de juLio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

DEMOCRACIA

CAMINOS

Por primera vez los partidos Ocurren al año 30 mil cumplieron con cuota de género accidentes en el país La representación de las mujeres creció 10% en San Lázaro y casi 18 en el Senado.

AGENCIAS EL SIE7E

P

or primera vez en la historia democrática del país, la participación de las mujeres en el Congreso de la Unión podrá superar todas las expectativas al cumplir la cuota de género en los candidatos a cargos de elección popular y con ello dar carpetazo al fenómeno de las Juanitas. De acuerdo con el informe presentado por el IFE a la Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra

la Mujer (CEDAU, por su sigla en inglés), la representación de las mujeres creció 10 por ciento en la Cámara de Diputados y casi 18 por ciento en el Senado. El informe detalla que mientras en 2006 solo 137 mujeres conformaron la Cámara de Diputados, lo que representa 27.4 por ciento; se espera, a reserva de concluir con todas las etapas del proceso electoral, que aproximadamente 187 mujeres resulten ganadoras en este año, equivalente a 37.4 por ciento de la Cámara de Diputados. En tanto que en 2006 el Senado

solo contó con 19 mujeres que resultaron ganadoras, lo que representa 15.08 por ciento; para la 62 Legislatura se espera que se incorporen 42 mujeres, lo que significa 33 por ciento. Con ello se demuestra que finalmente los partidos cumplieron su obligación de acatar la cuota del 60-40 que considera la ley en la postulación de candidaturas al Congreso, tanto por el principio de mayoría relativa, como por el de representación proporcional, así como lo que se refiere a candidaturas propietarias y suplentes. Esto como resultado de la emblemática resolución adoptada por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, con el que se determinó la obligación de los partidos y coaliciones a cumplir sin excepción con dicha cuota de género. Asimismo, se destaca el reconocimiento del organismo internacional por haber logrado que los partidos destinen 2 por ciento de sus prerrogativas para la capacitación, promoción y liderazgo político de las mujeres, cantidad que representa cerca de 23 millones de dólares.

SEMARNAT

Reportan riesgo sanitario en 22 playas mexicanas Los destinos turísticos que no registran la calidad bacteriológica del agua son Veracruz, Jalisco, Nayarit y Guerrero. AGENCIAS EL SIE7E El Sistema de Monitoreo de Calidad del Agua en Playas Prioritarias (SisPlayas) reportó que la calidad bacteriológica del agua de mar de 22 playas, en los estados de Veracruz, Jalisco, Nayarit y Guerrero, registra riesgo sanitario. De acuerdo con el monitoreo del SisPlayas, dependiente de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) realizado el 11 de julio, reveló que Veracruz es la entidad que tiene el mayor número de playas en situación de riesgo. Las 10 playas son Antón Lizardo, Gaviota II, Tortuga II, Pelícano II, José Martí, Mocambo, Pelícano I, Playón de Hornos, Regatas y Villa del Mar. En su portal de Internet, la de-

pendencia detalló que en Bahía de Banderas, Puerto Vallarta, Mismaloya y Playa del Cuale, en Jalisco, también registran riesgo sanitario. En tanto, en Boca de Tomatlán y Los Muertos, la calidad del agua es inadecuado y sólo en Las Ánimas, Quimixto y Yelapa, también en Jalisco, es sustentable. En Nayarit, las playas Bucerías y

La Cruz de Huacanaxtle, en Bahía de Banderas, la calidad del agua del mar registra riesgo sanitario, y en Sayulita el nivel es inadecuado. Mientras que en el destino turístico de Compostela, ubicado en el estado de Nayarit la calidad es de riesgo en las playas Rincón de Guayabitos I y II. La calidad bacteriológica del agua del mar de Caleta, Caletilla, Playa Carabalí, Playa Hornos y Playa Suave, en Acapulco, es de riesgo sanitario, al igual que en Playa Principal, en Ixtapa-Zihuatanejo, Guerrero. La Semarnat puntualizó que el monitoreo que realiza el SisPlayas es para garantizar que los usuarios cuenten con información confiable y oportuna sobre la calidad del agua en las playas consideradas prioritarias, que incluye 40 de 10 destinos turísticos en seis estados costeros.

Que SCT informe sobre seguridad en carreteras, pide diputado. AGENCIAS EL SIETE Debido a que anualmente ocurren en el país 30 mil accidentes en carreteras federales, el diputado José Ramón Martel López (PRI) propuso exhortar a la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) a informar sobre las disposiciones que regulan el cupo de pasajeros, permisos y condiciones mecánicas del transporte. El legislador precisó que el 17 por ciento de estos accidentes están relacionados con vehículos de carga y en el 33 por ciento están involucrados automotores con más de 10 años de antigüedad. A través de un punto de acuerdo presentado ante la Comisión Permanente, el legislador recordó que en menos de cuatro meses han ocurrido tres accidentes carreteros en los que perdieron la vida 76 personas y hubo un total de 87 lesionados. Agregó que dos accidentes fueron por el desprendimiento de un contenedor de un tráiler de doble remolque y, en el otro, de la plataforma de un camión de carga. El tercero fue por el sobrecupo de un camión que transportaba a trabajadores agrícolas, lo que contribuyó en gran medida a la magnitud de la tragedia. El legislador comentó que en abril de este año la SCT anunció la puesta en marcha de medidas para fortalecer la regulación y supervisión del autotransporte federal, sin embargo no hay aspectos que no estuvieran ya considerados en los mandatos que por ley son responsabilidad de esa dependencia. Mencionó que la Ley de Ca-

minos, Puentes y Autotransporte Federal y su Reglamento establecen que es obligación de los autotransportistas contar con vehículos en óptimas condiciones de operación, con conductores aptos y capacitados, así como cumplir con las condiciones de peso, dimensiones y capacidad conforme a la normatividad aplicable. Asimismo, establece que es atribución de la SCT otorgar concesiones y permisos; vigilar su cumplimiento, verificar e inspeccionar que los servicios de autotransporte, cumplan con los aspectos técnicos y normativos correspondientes. Martel López recalcó que los accidentes no son el único problema en que se pone de relieve la carencia de control, existe también el transporte turístico “pirata”, que está afectando a transportistas legalmente constituidos de los estados de Chiapas, Veracruz, Yucatán y Quintana Roo, quienes han advertido sobre este asunto. También hay insuficiencia en la aplicación de exámenes toxicológicos a transportistas, ya que la SCT reconoció que en el periodo enero-marzo sólo fueron examinados siete mil 890 transportistas, llegando con ello apenas al 20 por ciento de la meta programada. Por ello, propuso solicitar a la SCT un informe pormenorizado sobre los controles para vigilar el cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas que regulan el autotransporte federal en todas sus modalidades; así como las acciones que esté realizando para su aplicación en coordinación con la Policía Federal de Caminos y las autoridades locales.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRODUCCIÓN

Prevén incremento en el preciodel pan,

la carne y la tortilla Ya afectó el 60% de superficie agrícola sequía en EU. AGENCIAS EL SIE7E

A

nte la sequía que sufre Estados Unidos y que afecta más de 60 por ciento de su superficie agrícola, en México se incrementará el precio de los granos básicos, afirmó el diputado Alberto Jiménez Merino. “Tenemos información de que en Estados Unidos se ha presentado la peor sequía de los últimos 40 años y que afecta a más de 60 por ciento de la superficie agrícola. Esto es muy importante, porque la zona central de EU es la región productora más importante del mundo en maíz, soya y trigo”, describió el legislador integrante de la Comisión de Agricultura y Ganadería. “El primer impacto que se va a ver es un incremento desmedido, nuevamente como en 2005, de los precios, y problemas para poder garantizar la alimentación de la gente”, dijo. El priista consideró que los aumentos pueden darse “en forma inmediata”, de hasta entre 20 y 30 por ciento, lo que es bastante grave, porque la población tiene una escasa capacidad de compra. Jiménez previó que los primeros productos que tendrán alza

son la tortilla, el pan y la carne, que tienen relación directa con los daños que vive el campo en Estados Unidos, y de donde México realiza buena parte del total de sus importaciones, que hoy representan 50 por ciento de su demanda. Aseguró que los que menos tienen serán los primeros en resentir el alza, pues hay 28 millones de mexicanos en pobreza alimentaria, que dedican casi 60 por ciento de sus ingresos a la compra de alimentos. Por lo que demandó al Gobierno Federal estar muy atento para controlar los precios, pero “más que nada para apoyar la producción de estos granos que van a estar muy caros y solamente se puede revertir en la medida en que se apoye la producción local”.

Advirtió que garantizar la alimentación de la población es una de las preocupaciones más graves que puede enfrentar cualquier administración, “porque es ahí donde se rompe con mayor facilidad la convivencia armónica y la paz social”. Dijo que el incremento de precios ya está en curso, pues la Bolsa de Valores de Chicago, Estados Unidos, que rige estos precios internacionales, “ya volvió a tener registros de precios muy elevados”. Previó que el incremento de precios se resentirá más el año que viene, 2013, en medida que la cosecha que se esperaba para octubre y noviembre estará muy reducida por la sequía, “que es el tema ambiental más importante que podríamos registrar en el mundo hoy”.

EXPRESIDENTE

Fox calla sobre su posible expulsión AGENCIAS EL SIE7E El expresidente Vicente Fox se reservó, de nueva cuenta, su opinión sobre el proceso para su posible expulsión del Partido Acción Nacional (PAN) y la supuesta lucha entre el líder del blanquiazul, Gustavo Madero Muñoz, y el presidente Felipe Calderón por el control del partido. ‘’No voy a hablar’’, acotó en las puertas de la exhacienda San Cristóbal. En su segunda reaparición pública en la comunidad después de las elecciones del 1 de julio, el exmandatario anticipó que hablará de política ‘’hasta que llueva más’’. Al volante de una camioneta con

el logo del Centro Fox, en la que lo acompañaba su esposa Marta Sahagún, el expresidente asintió moviendo la cabeza a la pregunta de una reportera respecto a que si se encontraba en veda, ya que al interrogarle sobre la situación interna de su partido y la presunta disputa entre Madero y Calderón, respondió sonriente: ‘’No voy a hablar hoy’’. Después de librar el caos vial que lo dejó atorado por varios minutos como consecuencia de los juegos mecánicos que se colocaron en uno de los carriles de la calles con motivo de las fiestas patronales de la comunidad, Vicente Fox fue recibido por grupos de visitantes de la Coparmex de Morelia, Michoacán, en el exterior de la ex hacienda. Al ser cuestionado por reporte-

ros sobre el panorama político del país, lo que le avecina a México y cómo va el proceso del PAN en su contra y si ya había visto la película de ‘’Batman’’, el exmandatario sólo respondió: ‘’Está lloviendo mucho, qué bueno que llueva y que llueva y que llueva más. ¿Ya fueron a misa?, ese es el primer trabajo, lo primero que hay que hacer’’. Su esposa Marta Sahagún también evadió a los medios, ya que al ser cuestionada sobre la veracidad de que se irán a vivir a otro país, la ex primera dama escuchó atenta, abrió más los ojos, frunció el seño y sin responder una palabra se dio la media vuelta y continuó su camino hacia el restaurante de la ex hacienda, mientras Fox avanzaba hacia las instalaciones del Centro Fox.

NACIONAL

30 de juLio 2012

21

PARTIDO POLÍTICO

Calderón y Madero, en carrera contra reloj por control del PAN Ambas figuras del panismo proponen cambios en el partido. AGENCIAS EL SIE7E Por el control del Consejo y la Asamblea Nacional, la verdadera disputa que existe entre el presidente Felipe Calderón y el dirigente panista, Gustavo Madero, es “una carrera contra el tiempo”, con el fin de reformar los estatutos del partido para enfrentar las próximas elecciones. Calderón Hinojosa y su grupo cercano buscan que el proceso de reflexión se desarrolle en el menor tiempo posible y que la Asamblea Nacional Extraordinaria se adelante y sea convocada para noviembre, es decir, antes de que acabe su mandato como presidente de México. Sin embargo, el actual dirigente del partido, Madero Muñoz, busca que haya un proceso de reflexión más largo, con consultas estatales y una ruta definida que supere este año y así, la Asamblea Nacional se realice como estaba planeada originalmente, en mayo próximo, ya sin Calderón Hinojosa como primer mandatario. Según una reconstrucción que se hace consultando a distintas fuentes de ambas corrientes, tanto Calderón como Madero iniciaron una serie de encuentros con consejeros nacionales de todo el país, con el objetivo de sumar el mayor número de integrantes del Consejo Nacional de cara a su sesión del próximo 11 de agosto. De acuerdo con las fuentes consultadas, el grupo que sume el mayor número de consejeros nacionales de los más de 380 que existen, podría inclinar la balanza para definir el rumbo que tomaría Acción Nacional en su proceso de “reflexión, refundación o reconstrucción”, como le han llamado distintos líderes del partido. El próximo 11 de agosto, el máximo órgano del partido sesionará a puerta cerrada y ahí definirán dos elementos primordiales: la ruta a seguir en el proceso de reflexión y la fecha de la próxima Asamblea Nacional que está convocada para mayo de 2013. El primer mandatario y su grupo −el calderonismo− busca una “refundación desde los cimientos” del PAN, que abarcaría una modificación en los estatutos del partido y que Acción Nacional tenga una nueva forma de elegir a sus candidatos (postular a los mejores y a los que la ciudadanía espera) y una nueva manera de administrar el financiamiento público y privado que permita destinar mayores re-

cursos a los procesos electorales. También analizan un nuevo modelo de organización (sincronía entre dirigencias y ciclos electorales); sanciones que permitan excluir con rapidez y eficacia a quienes con su conducta trastocan la identidad del PAN, un mayor acercamiento con los jóvenes y endurecer sus estatutos para evitar deslealtades y pleitos internos por elección de candidatos. Hasta este fin de semana, el Ejecutivo federal se ha reunido con la cúpula del blanquiazul de 10 entidades, ya sea en sus estados o los ha recibido en Los Pinos. En estos encuentros, Calderón Hinojosa tiene dos objetivos: una catarsis por la derrota y delinear su proceso para “refundar” al PAN antes de que termine este año. En esta ruta, Calderón empuja la propuesta de que sólo se realice una Asamblea Nacional en noviembre próximo −antes de que acabe su mandato como Presidente de México− y en esa reunión haya una reforma de estatutos y quede integrado el nuevo Consejo Nacional para los próximos tres años, así como entrar ya con nueva reglamentación a las elecciones locales que habrá en 14 estados. El Consejo Nacional es el máximo órgano de deliberación del partido y está integrado por más de 380 panistas, entre ellos, ex presidentes de la República, gobernadores, ex dirigentes del PAN, líderes históricos, senadores, diputados federales y mandos estatales. En tanto, la Asamblea Nacional es la autoridad suprema de Acción Nacional, la cual está integrada por más de 10 mil delegados numerarios de todo el país con derecho de voz y voto. La Asamblea Nacional Ordinaria se reúne por lo menos cada tres años y sus facultades son de carácter interno, entre ellas: nombrar a los miembros del Consejo Nacional, al Comité Ejecutivo Nacional y la modificación de los estatutos.


22

NACIONAL

30 de juLio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

AGRESIÓN

Sufre acoso escolar cuatro de cada 10 niños: CNDH “Puede provocar depresión, baja autoestima, ansiedad, deserción escolar y bajo desempeño”. AGENCIAS EL SIE7E

A

lrededor de cuatro de cada 10 niños de entre seis y 12 años ha sufrido acoso escolar en México, según estimaciones que dio a conocer ayer la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) de este país. “En México, se estima que cuatro de cada 10 alumnos entre los seis y los 12 años han sufrido algún tipo de agresión por parte de un compañero de escuela”, indicó el ombudsman en un comunicado. Este organismo detalló que dichas agresiones pueden consistir en ofensas físicas como golpes o empujones, o en burlas, insultos, despojo de bienes y, en una modalidad más reciente, el envío de mensajes ofensivos mediante celulares, correo electrónico o redes sociales. Según una encuesta nacional, en México las agresiones físicas más frecuentes son “los puntapiés, puñetazos, empujones y jalones

de pelo”, y estos tienen lugar tanto en las aulas como en el patio de recreo, añadió. La CNDH, que lleva a cabo una campaña contra el acoso escolar por medio de foros, cursos y distribución de folletos y otro material didáctico dirigidos a maestros, alumnos y padres, instó a adoptar medidas para abatir la violencia en la escuela. Advirtió que el acoso escolar,

físico o psicológico, pueden provocar “depresión, baja autoestima, ansiedad, deserción escolar y bajo desempeño”. En casos extremos, agregó, puede llevar incluso al suicidio, como el caso de un niño de nueve años que el pasado 7 de mayo se colgó de un árbol en el estado de Puebla (centro) tras haber comentado a su familia que era constantemente agredido por compañeros de escuela.

SALUD

Insuficiencia renal está entre primeras 10 causas de muerte en el país Anualmente 86 mil mexicanos pierden la vida por no tener acceso a los servicios de diálisis. NOTIMEX EL SIE7E El jefe de Servicios de Nefrología del Hospital Civil de Guadalajara, Guillermo García García, afirmó que la insuficiencia renal se encuentra dentro de las diez principales causas de muerte en el país. El especialista dijo que anualmente 86 mil mexicanos pierden la vida por no tener acceso a los servicios de diálisis, por su alto costo. En el marco del XV Congreso Internacional de Trasplante Renal organizado por el Hospital Civil Miguel Hidalgo de esta localidad, en el que participó como ponente, dijo que de acuerdo con cifras oficiales ocho millones de habitantes del país padecen insuficiencia renal. “De estos el cuatro por ciento están en las etapas más avanzadas en la enfermedad, lo cual demanda la atención ya sea de terapias de diáli-

sis o de trasplante renal, desafortunadamente no todos los pacientes tienen acceso a éstas”, aseveró. Durante su charla ante la Comunidad Médica de países como Canadá, Estados Unidos, Buenos Aires y Francia, el especialista dijo que el problema es complicado ya que más del 50 por ciento de la

población en México, no tiene seguridad social. “Quienes no tienen seguro −dijo− acceden a estas terapias si tienen el recurso, pero a largo plazo abandonan el tratamiento y se dejan morir, porque algunos cuando son jefes de familia prefieren no dejar a la familia sin recursos”. Agregó que el costo de tratamiento para enfermos renales varía dependiendo del tipo de terapia, pero fluctúa entre 200 y 250 mil pesos por año por paciente, lo cual es muy elevado. Indicó que se estima que si todos los enfermos de insuficiencia renal tuvieran acceso a diálisis o trasplante, se necesitarían alrededor de 33 mil millones de pesos anuales. Finalmente, señaló que Argentina, Chile, Uruguay y Colombia tienen acceso a programas de trasplante renal para sus pobladores no asegurados, pese a que tienen ingresos por persona inferiores a México, excepto Brasil.

30 de juLio 2012

NACIONAL

23

ENFERMEDAD

México se suma al Guinness de lucha contra hepatitis Se estima que en el país entre 1.2 y 1.8% de la población padece esta enfermedad. AGENCIAS EL SIE7E Las organizaciones que luchan contra las hepatitis participaron en el Récord Guinness Mundial en el que se enlazaron 26 países, que al mismo tiempo se sumaron a la campaña de fomentar conciencia sobre esta enfermedad del hígado, y que en esta ocasión consistió en taparse los ojos durante cinco segundos simbolizando que no ven la enfermedad; los oídos, que no la oyen; y boca, que no hablan de ella. En el Día Mundial de las Hepatitis Virales, la World Hepatitis Alliance, organismo de la OMS al cual pertenece la Fundación Mexicana para la Salud Hepática, eligió el tema para resaltar que la hepatitis se ignora en todo el mundo y que se deben tomar acciones para promover la detección y atención oportuna, indicó Comité Científico de la Fundación Mexicana para la Salud Hepática, Enrique Wolpert Barraza. La realización de esta actividad masiva, explicó la World Hepatitis Alliance, “se trata también de movilizar a nuestra comunidad de personas con Hepatitis y de mostrar a nuestros gobiernos que somos una voz poderosa que no se puede pasar por alto”. Durante este evento mundial celebrado en la Ciudad de México, estuvieron presentes varias representaciones de pacientes como Circulo de apoyo para personas con padecimientos hepáticos, dirigido por Alejandra Falero; Grupo Amhigo, presidido por Antonio Oñate; y Unidos por Una Mejor A.C., grupo de pacientes de Mexicali, Baja California. Este esfuerzo coordinador por la Fundación Mexicana para la Salud Hepática formó parte de este récord Guinness global en donde participaron más de 24 países del mundo. Los virus A, B, C, D y E de la hepatitis representan un gran riesgo para la salud mundial. Según la OMS, entre 130 y 170 millones de personas en el mundo se encuentran infectadas con el virus de la hepatitis C, y más de 350,000 mueren cada año como consecuencia de enfermedades hepáticas relacionadas con la hepatitis C, un virus que se transmite principalmente a través del contacto con sangre infectada.1 De acuerdo con estudios sobre la prevalencia de la Hepatitis C en México, se estima que entre 1.2 y 1.8% de la población padece esta enfermedad, lo que se traduce en aproximadamente mil 500 mil

personas. La OMS indica que, luego de la infección inicial con el virus de la hepatitis C, cerca del 80% de las personas no manifiestan síntomas. Cuando éstos aparecen en una persona con la infección crónica, puede ser indicio de una enfermedad hepática avanzada. Se estima que los síntomas de la hepatitis C crónica pueden tardar hasta 30 años en desarrollarse, tiempo durante el cual el daño hepático puede producirse en forma silenciosa. Se trata de una enfermedad silenciosa hasta que se presentan las complicaciones tardías. La infección por hepatitis C puede derivar en serias complicaciones como la cirrosis o el cáncer de hígado.

La importancia de la detección temprana Muchas personas con hepatitis C no experimentan síntomas durante la fase aguda de la infección, por lo que no saben que están infectadas. No obstante, el virus puede detectarse en la sangre mediante pruebas de laboratorio.

Rev. William Soto Santiago. Segunda de Pedro cap. 3, versos 9 dice: “El Señor no retarda su promesa, según algunos la tienen por tardanza, sino que es paciente para con nosotros, no queriendo que ninguno parezca, sino que todos procedan al arrepentimiento. Es la paciencia de Dios para salvación, es la paciencia de Dios y misericordia de Dios, porque El desea que todos procedan al arrepentimiento recibiendo a Cristo como único y suficiente Salvador, para que reciban el perdón de sus pecados y Cristo los reciba y con su sangre los impide de todo pecado, sean bautizados en agua en el Nombre del Señor y Cristo los bautice con Espíritu Santo y Fuego produzca en las personas el nuevo nacimiento. Por lo tanto, es la paciencia de Dios. PARA MAYOR INFORMACIÓN FAVOR DE COMUNICARSE A LOS TELÉFONOS:

961 148 92 30 – 961 649 64 78 – 961 161 10 25. Iglesia “El Libertador” DIRECCIÓN: Calle Veracrúz No. 960, entre Av. Comitán y Av. Las Casas, Col. Santa María La Rivera. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.

DÍAS DE ACTIVIDADES:

Miércoles y Viernes 5:30 PM. Dom. 9:00 AM.


NACIONAL

24

30 de juLio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PATRIA

Se cumplen 201 años del fusilamiento

de Miguel Hidalgo y Costilla El caudillo abolió la esclavitud y el pago de tributo.

Notimex El sie7e

C

onsiderado el Padre de la Patria, Miguel Hidalgo y Costilla, de quien se conmemora un aniversario más de su fusilamiento, ocurrido el 30 de julio de 1811, fue precursor del movimiento de la Independencia de México, por sus ideas libertarias que divulgó a través de su conocimiento ilustrado. Miguel Hidalgo y Costilla nació el 8 de mayo de 1753, en la hacienda Corralejo, jurisdicción de Pénjamo, Guanajuato, donde vivió durante sus primeros años de vida. Tiempo después se trasladó a la entonces ciudad de Valladolid, ahora Morelia, para estudiar en el Colegio de San Nicolás, detalla su

biografía publicada por el portal: bicentenario.gob.mx. Se desempeñó como profesor de filosofía y teología, por lo que obtuvo el grado de bachiller en teología de la ciudad de México y en 1778 se ordenó sacerdote; años más tarde tomó este cargo en el pueblo de Dolores en sustitución de su hermano mayor, tras su muerte. Miguel Hidalgo fue también traductor de francés, promotor de la agricultura y la industria, así como aficionado de las artes y las ciencias por sus ideas afines con la Ilustración. En 1809, Hidalgo se unió a uno de los grupos secretos opositores por la invasión napoleónica en España, los cuales discutieron las primeras ideas de un gobierno inde-

pendiente para la Nueva España. Por ello, se acordó un levantamiento en armas contra el virrey el 1 de octubre de 1810, sin embargo, la conspiración fue descubierta desde mediados de septiembre por lo que Hidalgo y otros de sus compañeros se trasladaron a Querétaro. La madrugada del 16 de septiembre de 1810, Hidalgo tomó el estandarte de la Virgen de Guadalupe, imagen simbólica y representativa de este movimiento, con lo que dio el llamado “Grito de Dolores”, para iniciar con la lucha armada. De acuerdo con sus biógrafos, alrededor de 40 mil miembros formaron el ejército que convocó junto con Allende, y una semana después ya había tomado Celaya, Guanajuato por lo que fue nombra-

do capitán del Ejército Libertador. Después, tuvo otros triunfos como la toma de Salamanca, Irapuato y Silao. Su ejército avanzaba poco a poco hacia la Ciudad de México y al llegar a Guadalajara, dio a conocer su declaración de independencia y la conformación de un gobierno provisional. Otros aspectos destacados de dicha declaración fueron la abolición de la esclavitud, la eliminación del tributo que pagaban los indígenas a la corono y la restitución de las tierras arrebatadas por los hacendados. Sin embargo, poco a poco sufrió derrotas por el debilitamiento de las tropas y el 11 de enero de 1811 fue derrotado en Guadalajara, por lo que huyó hacia Aguas-

calientes y Zacatecas. Fue capturado cuatro meses después y llevado hasta el estado de Chihuahua, donde lo juzgaron en consejo de guerra y lo condenaron a muerte. Sufrió de degradación como sacerdote y finalmente el 30 de julio de 1811 fue fusilado. Posteriormente, su cabeza fue colgada y exhibida en la alhóndiga de Granaditas en Guanajuato, junto con las de otros insurgentes como Allende, a manera de amenaza para los habitantes. A su muerte, otros insurgentes continuaron con sus ideas independentistas y años después, cuando se logró consolidar la República Mexicana en 1824, Hidalgo fue reconocido como el primer insurgente y Padre de la Patria.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de julio 2012

SOCIALES

25

Sociales

10 ANIVERSARIO

De manteles largos Academia de Música Guido d´Arezzo :: Los alumnos dieron gala de su talento en el escenario para todos los invitados que les aplaudieron con alegría cada interpretación que realizaron durante la noche.

¿sabías qué? Ahora puedes invitarnos a tus eventos. Sólo tienes que mandar tus datos a sie7edeportes@hotmail.com


26

SOCIALES

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Cumpleaños Festejó con sus amigos un año más de vida

Luis Enrique García :: La agradable compañía de sus invitados hizo de la celebración algo inolvidable. Carlos Castro EL SIE7E

Luis Enrique con sus hijos Renato, Joel García y su esposa Gaby Zenteno.

En días pasados Luis Enrique García vivió un momento agradable con sus amigos y familiares en un conocido salón de fiestas, donde disfrutó de cochito horneado y bebidas nacionales, brindando con ellas por haber cumplido un años más de vida. La celebración se tornó de buenos deseos para el cumpleañero cuando se entonó las tradicionales mañanitas al ritmo del grupo musical, dándole un toque especial con toda la algarabía que se expresó con cada abrazo y sonrisa. Sus amigos que estuvieron en su mesa le desearon mucha suerte en la vida, escuchando algunas anécdotas que ha pasado a lo largo de estos años con su familia, quien ha sido el sostén para salir adelante en cada proyecto. Desde esta redacción le enviamos una cordial felicitación a Luis Enrique por haber celebrado un año más de vida con las personas que más aprecia. ¡Enhorabuena!

Mariana Porras y Sergio Camacho.

María de Mondragón y Fernanda Mondragón.

Luis Enrique recibió buenos

Lupita Guillen, Javier Zenteno y Sandra López.

deseos y mucho cariño de su familia. Ray Fierro, Elizabeth Fuentes y Luis Ruiz.

Luis Torija, Agustín y Luis López.

Ana y Alejandra Coutiño.

Caquis de Coutiño y Memo Coutiño.

Renato García y Paulina Gallegos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de julio 2012

SOCIALES

Alejandra Culebro, Cony Zepeda y René Culebro.

Juan Carlos Tirada y Adriana Aguilar.

Se la pasaron de lo mejor.

Armando Castellanos y Lupita Marina.

Candy Ozuna y Edna Castellanos.

Conchita Barba, Lupita y Jorge Trejo.

María Albores, Lupita López, Horacio Domínguez y Roberto Ortiz.

Armando Cortez y Ramón Fonseca.

Luis Enrique con Sami David, Manuel Peña y Luis Márquez.

Arturo Coutiño y Jorge Aranda.

José Juan Balcázar y Carlos Fonseca.

Luis Enrique con Sami David.

27

Luis Enrique con su hijo Joel García, su esposa Gaby Zenteno y sus suegros Edith Mayorga y Roberto Zenteno.


28

SOCIALES

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Aniversario Academia de Música Guido d´Arezzo

Festejan 10 años

de música y talento :: Los alumnos mostraron su talento musical en el escenario hacia los invitados. Carlos Castro EL SIE7E Jair, Naomi y Yadira de la Cruz.

Tania y Paulina.

Ernesto y Elba Zenteno.

Leonardo, Gaby y Raquel de Solano.

La Academia de Música Guido d´Arezzo festejó su décimo aniversario con un concierto en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” en días pasados, teniendo como invitados a familiares y exalumnos. Las agrupaciones hicieron gala de su talento en el escenario, dándole un toque especial al ambiente que fue adornado con fuertes aplausos de la concurrencia conforme transcurrió el tiempo. El director de la academia Adolfo Cervantes Fuentes comentó que están muy contentos por haber cumplido diez años, donde han mostrado la calidad de enseñanza que les implementan a sus alumnos desde los cinco años de edad, destacando la confianza que muchas familias chiapanecas han depositado en la institución para que sus hijos reciban una formación musical de excelencia. “Hoy puede ser un gran día” fue la melodía que interpretó la Banda Guido al comienzo del concierto para darle energía al ambiente. Los abrazos de felicitación hacia los alumnos no pudieron faltar en el evento que concluyó con la cantante Yanim Naemi, una de las mejores voces femeninas que tiene el estado.

Antonia Guillén y Naemi Pastrana.

Marifer García, Tania Morales y Eduardo Zepeda.

Alejandra, Montserrat Toledo y Fabiola Nucamendi.

Magda, Gloria, Ana, Maite, Paty y Silvia.

Martha de Velázquez, Fernanda y Rafael Velázquez.

Frida Sánchez y Kyrna Croker.


www.sie7edechiapas.com.mx

Adriana Hernández y María Inda.

Raúl Calvo y Jorge Balcázar.

SOCIALES

30 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

Carolina Arenas, Yanim Naemi y Carlos Balcázar.

Carlos y Miguel.

Jesús López, Karla Cruz y Adriana Ruiz.

Samira Camacho.

Yanfiat Casab, Leyta e Imad Naemi.

Ellen Álvarez y Alejandro Valdovinos.

Paty Araujo y Daniela García.

El director de la academia Adolfo Cervantes y Martha Tizcareno.

Ana Alfaro y Rodrigo Allende.

Paty Araujo, Yanim Naemi y Samira Camacho.

José y Emilio Galindo.

Aurora Adriano.

29


30

SOCIALES

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: Delicatessen

Horóscopos Aries

Tauro

21 DE MARZO 20 DE ABRIL

21 DE ABRIL 21 DE MAYO

En el amor, buscas un momento para estar a solas con tu pareja, pero esto no será posible por todas las personas que estarán buscándote.

En el trabajo, puede surgir alguna discusión inesperada en el entorno laboral. Procura encontrar la paz en cualquier situación en la que te puedas encontrar. No te dejes llevar por los nervios, controla las situaciones y estate siempre en un estado de equilibrio perpetuo.

Géminis 22 DE MAYO 21 DE JUNIO

En el amor, las cosas no saldrán como tenías pensado o planeado, pero eso no quiere decir que las cosas estén empeorando. Simplemente están desarrollándose más lentamente de lo que pensabas.

Leo

Cáncer

22 DE JUNIO 23 DE JULIO

En la salud, presta más atención a las molestias que puedan surgirte tanto en los huesos como en las articulaciones. Por otro lado, te enterarás de las injusticias y desprecios que una persona querida está sufriendo y eso te traerá sufrimiento por esa persona.

Virgo

24 DE JULIO 23 DE AGOSTO

24 DE AGOSTO 23 DE SEPTIEMBRE

En el trabajo, periodo muy brillante y muy afortunado. La creatividad saldrá a borbotones de tu cabeza. Aprovecha este momento con tanta suerte.

En el amor, deberías irte de viaje o una escapada de fin de semana con tu pareja. Os vendría estupendamente renovar vuestro entorno y cambiar de aires. Desestresaros juntos sería estupendo para vuestra relación. Buscar un entorno relajante y romántico que os guste a los dos.

Libra

Escorpión

24 DE SEPTIEMBRE 23 DE OCTUBRE

24 DE OCTUBRE 22 DE NOVIEMBRE

En la salud, comienza a cambiar los hábitos alimenticios. Tanta ingesta de alimentos no es saludable. Intenta controlar las cantidades de comida que digieres diariamente, no piques entre horas, come más verde y menos carnes rojas y mucha más fruta. Con ello conseguirás evitar que te lleguen ciertos problemas de salud que si no cambias estos hábitos acabarán llegándote.

En el trabajo, no te amargues por las piedras que puedas encontrarte por el camino. Vete superándolas poco a poco, una a una, y llegará un momento en que en tu camino ya no habrá piedras y todo se andará con mucha mayor facilidad.

23 DE NOVIEMBRE 21 DE DICIEMBRE

22 DE DICIEMBRE 20 DE ENERO

En el amor, es momento para cerrar antiguos capítulos y seguir avanzando en la vida escribiendo los siguientes. No pienses que todo el mundo es igual y que seguirás sufriendo sin fe en el amor y en la pareja. Olvida esas ideas negativas y tontas que no te llevan a ningún lado y sobre todo no te llevan a la felicidad.

En la salud, quizá te surja algún tipo de alergia, sarpullido en la piel, catarro insistente, cierto picor en la piel o escozor. Estate pendiente y si lo crees conveniente pide cita médica.

Sagitario

Acuario 21 DE ENERO 19 DE FEBRERO Hoy estarás con menos energía que otros días, esto se deberá definitivamente al cansancio que sientes por las labores semanales que has tenido que hacer.

CAPRICORNIO

Piscis 20 DE FEBRERO 20 DE MARZO En el trabajo, estarás con el pensamiento en otra parte y esto te restará concentración para hacer bien las cosas que necesitas realizar durante todo el día.

GOURMET

Pasta corta con salsa italiana EL SIE7E Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: 10 minutos Ingredientes: 2 cucharadas de aceite de oliva 1/2 cebolla picada finamente 2 dientes de ajo 3 tomates (jitomates) escalfados, en cubos chicos 1/2 taza de puré de tomate 1/4 de taza de vino blanco 1/4 de taza de aceitunas negras sin hueso 1/4 de taza de aceitunas verdes rellenas 1 cucharada de alcaparras, enjuagadas 1 cucharada de chiles secos triturados 200 g de penne rigate (pasta corta rallada) cocida al dente 1 cucharada de hojas de albahaca lavadas y desinfectadas Queso parmesano, al gusto Preparación: Calienta el aceite en un sartén profundo, acitrona la cebolla y

POSTRE

con ayuda de un machacador tritura los ajos sobre el sartén y mezcla para integrar sabores. Tira los tomates (jitomates) y deja suavizar. Cuando empiecen a cambiar de color incorpora el puré y el vino.

Mezcla y deja que rompa a hervor. Agrega las aceitunas, alcaparras, chile y la pasta. Combina los ingredientes, deja solo un minuto. Retira del fuego, agrega la albahaca y ralla queso al gusto. Sirve caliente.

Limonada oriental EL SIE7E

Rendimiento: cuatro porciones Tiempo de preparación: cinco minutos Ingredientes: 2 1/2 tazas de jugo de limón o naranja 1 taza de agua mineral 1/2 taza de sake 1 cucharada de jengibre rallado 1/4 de cucharadita de clavo molido Hielos, al gusto Preparación: Mezcla todos los ingredientes en una jarra y sirve en vasos altos.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de julio 2012

SOCIALES

:: Espectáculos Espectacular presentación de Paulina

Rubio en arranque de Feria Comitán 2012 Yadira Ángel EL SIE7E

C

on canciones como “Ese hombre es mío”, “El último adiós”, “Ni una sola palabra” y muchas más, abrió la Feria Comitán 2012, el pasado fin de semana, la cantante de talla internacional Paulina Rubio. En el escenario montado en el estadio Municipal, Paulina Rubio logró que los cientos de comitecos corearan sus canciones a pesar de un retraso que tuvo de más de dos horas y de la lluvia. El espectáculo que fue calificado de alto nivel; duró casi dos horas, en donde la Chica Dorada se interrelacionó con el público que llegó a escuchar sus canciones. Con esto, es como arrancó la Feria Comitán 2012, “La Feria del Pueblo”, en donde además se contará con la participación del grupo Pandora, Pesado, Titanes de Durango, Pablo Montero, Ha-Ash y muchos más.

31


32

SOCIALES

30 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

:: Salud y belleza

Las várices AGENCIAS EL SIE7E

Uno de los principales problemas que tenemos las mujeres son las piernas cansadas. ¿Tú también eres de esas a las que se le hinchan con facilidad? ¿Te duelen y sientes un hormigueo? La pesadez en las piernas suele tener su origen en un problema circulatorio. Y muchas veces, es el anuncio de lo que está por venir: las várices. Las várices aparecen cuando las venas no pueden llevar la sangre al corazón. La sangre no fluye con normalidad, por lo que se queda estancada en las venas y hace que éstas se dilaten. Una de las causas principales de las várices tiene que ver con el factor hereditario, pero no es la única. Por ejemplo, la forma de vida influye mucho en la aparición de las várices. El sedentarismo, la falta de ejercicio, la obesidad y los embarazos son factores que influyen de forma notable en su aparición. Como todo, lo importante es prevenir: realizar actividad física moderada es una buena forma de hacerlo, además de seguir una dieta equilibrada, en la que haya un importante aporte de vitamina C (naranja, pomelo y uva), de fibras (peras, manzanas), potasio (bananas)… Si las várices ya han hecho su aparición, también puedes recurrir a tratamientos estéticos con láser, microcirugía…

www.sie7edechiapas.com.mx


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de julio 2012

DEPORTES

33

México cerca de amarrar el pase a cuartos de final :: Venció a Gabón y se coloca en muy buena posición para avanzar a la siguiente ronda del futbol en Londres. Enfrentará a Suiza. PÁG. 40

Deportes

OLÍMPICOS

¿sabías qué?

En Atenas México no pudo avanzar a la siguiente ronda y a Beijing no asistió. En el regreso de esta disciplina México está cerca de avanzar.


34

DEPORTES

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

Los Juegos Olímpicos

:: En Londres los Juegos Olímpicos se están viviendo a tope y las imágenes de los detalles han sido fundamentales, la gran cobertura que se hace de ellos nos permite conocer las grandes historias, los grandes logros. Tú puedes protagonizar este espacio, envía tus fotos a sie7edeportes@hotmail.com. No se publicarán fotos anónimas.

LA COLUMNA Annete Lewis sie7edeportes@hotmail.com

N

o cabe duda que se puede percibir optimismo en el seno de Jaguares de Chiapas, a pesar de la segunda derrota en el Apertura 2012, el sótano general por segunda fecha consecutiva, ocho goles en contra y dos a favor… Números que apuntan a la catástrofe sin duda en este asunto que bien se puede llamar “La vida sin Jackson Martínez”, pero no puede quedarse todo en lamentos y las tradicionales críticas. Jaguares de Chiapas tiene esa constante, inicios de torneo bastante malos, de hecho, de los cuatro torneos anteriores únicamente en el Clausura 2011 se arrancó el torneo con triunfo, fue por la mínima ante Necaxa en Aguascalientes, en los cuatro restantes, incluido éste, son cuatro derrotas en cuatro arranques de torneo, así que, de inicio no habría

Espacio Rosa La historia se repite cada torneo por qué comenzar a desgarrarse las vestiduras. Puede haber preocupación, es un hecho que son detalles los que, acumulados, terminan por inclinar la balanza a favor o en contra, y el sábado en el Azteca se confabularon un par de cosas para que esto sucediera, pero nos enfoquemos en una exclusivamente. Cuando Gerardo Espinoza trazó ese pase que Rey se encargó de definir de muy buena forma, todo apuntaba a que los felinos tendrían un juego redondo, antes ya Jorge “Japo” Rodríguez había tenido una opción muy clara que le cayó a la pierna “mala” y Jesús Castillo, que lucha por consolidarse en Primera División, erró una opción muy clara para definir, pero que no le alcanzó la puntería; después, esa banda izquierda fue la avenida por la que América tuvo su acceso a la cancha

del rival en el segundo tiempo. Puede ser la falta de puntería, ese mal es muy arraigado en Jaguares y lo será más con la ausencia de Jackson Martínez; ahora el problema es, sin temor a equivocarme, que Cruz se volvió a equivocar en la colocación de su once inicial, más por Jesús Castillo por izquierda, donde debería dejar de inventar y colocar a Luis Ricardo Esqueda, y ya con Trombetta debutado, Noriega y Espinoza podrían hacer una muy buena mancuerna en la contención, para que la central argentina siga arropando a Bedolla (otra grata revelación del trabajo de fuerzas básicas en Jaguares), pensando en el futuro. Con tres centrales o cuatro defensores, es cuestión de estrategias, pero considero que habrá que poner las piezas en su lugar. Es raro ver casos como el de Be-

dolla, un joven debutante que anote en su primer compromiso en el máximo circuito y que lo haga en el estadio Azteca, ante América, vaya que si aterrizó con el pie derecho este joven del que pueden ir sembrando esperanza, tiene físico y es veloz, resta que los “experimentados” comiencen a guiarlo de buena forma. Pues bien, no es tiempo de comenzar con las teorías del complot, ya por ahí hay quienes, irresponsablemente, lejos de analizar la situación, son muy dados a lo fácil y no hacen más que confundir. Jaguares de Chiapas juega bien al futbol y no tarda en comenzar a reflejar resultados, les ha pasado siempre y quienes los han seguido a detalle lo saben. No faltan los extremistas, pero esos igual se han terminado comiendo el zapato cuando la situación se revierte y suelen subirse al barco olvidando todas aquellas críticas que vertieron en su momento.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de julio 2012

DEPORTES

35

JAGUARES

No pudieron con las Águilas en el Azteca ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

A

mérica sufrió, pero al final pudo venir de atrás para conseguir su primera victoria del Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX, tras derrotar 4-2 a Chiapas, en buen partido de la fecha dos, pasado por lluvia, que se disputó en el estadio Azteca, mismo que registró una pobre entrada.

Los goles del triunfo fueron obra del ecuatoriano Christian Benítez, a los minutos 43 y 89, Juan Carlos Medina (49) y Antonio López (79). Por Jaguares marcaron el colombiano Luis Gabriel Rey (32), así como Leonardo Bedolla (51). Con este resultado América sumó cuatro unidades, mientras los felinos del sur sufrieron su segundo descalabro para quedarse en cero. Bien dijo el técnico Miguel Herrera que nadie podía esperar que América goleara a Chiapas, ya que esos resultados eran accidentes, palabras más que correctas, ya que América sufrió mucho ante unos Jaguares que, contario a la semana anterior, salieron concentrados y no se dejaron sorprender en el inicio. Los pupilos de José Guadalupe Cruz sabían bien que no se podían permitir una actuación como la que tuvieron en la fecha uno, por ello su mejoría fue evidente, no sólo en su cuadro bajo, sino en el ataque, al grado que fueron los primeros en generar peligro. Apenas corría el minuto sie7e cuando Rey conectó un cabezazo que reventó el poste izquierdo, el rebote le quedó al uruguayo Jorge Rodríguez, quien de frente y sin guardameta vació su disparo a un costado, cuando tenía todo para definir. La respuesta del cuadro local llegó en un balón que le quedó a Adrián Aldrete, quien fusiló al portero Fabián Villaseñor, pero este en un gran achique, evitó la

caída de su marco al minuto 13. Chiapas logró reflejar en el marcador el mejor futbol que por momentos había mostrado, en una gran acción en la que Gerardo Espinoza sirvió a profundidad un balón que Aldrete no cortó, lo que aprovechó Rey para definir de botepronto y batir a Hugo González, al minuto 32. Ocho minutos después los sureños pudieron aumentar su ventaja en otro gran pase filtrado por izquierda para Jesús Castillo, quien con todo para definir cruzó demasiado su disparo. Esta falla fue determinante en el rumbo de esta primera parte, pues sólo tres minutos después, cuando no se veía por dónde los de Coapa podían lograr el empate, el argentino Miguel Ángel Martínez desvió un disparo del ecuatoriano Christian Benítez, el cual se incrustó pegado al poste derecho y puso el 1-1 al minuto 43. América le dio la vuelta casi

de manera inmediata en el inicio de la segunda parte, en una buena jugada que inició José María Cárdenas por derecha, de donde mandó un balón a segundo poste, donde Juan Carlos Medina, con gran técnica individual, prendió una volea cruzada que batió a Villaseñor al minuto 49. Esta ventaja, sin embargo, fue efímera para los locales, que vieron cómo, dos minutos después, González no pudo controlar un balón mojado, producto de una verdadera tromba que se dejó sentir en el segundo lapso, lo que aprovechó Leonardo Bedolla para presentarse en Primera División con un gol y lograr el empate, al minuto 51. El Piojo sabía que un empate en su presentación en casa era algo inaceptable, por ello, ante el repliegue de líneas que hizo su rival, decidió quitar a un hombre de medio campo, como Jesús Molina, para permitir el in-

greso de Antonio López, quien se encargó de inclinar la balanza a favor de su escuadra. A once minutos del final, el elemento surgido de las fuerzas básicas se adelantó en el área a un cetro por derecha a primer poste para cruzar su remate y dejar sin oportunidad a Villaseñor y poner el 3-2. Benítez se encargó de ponerle la cereza al pastel a un minuto del silbatazo final, en una acción en

la que el argentino Daniel Montenegro, por derecha, mandó un centro a segundo poste, donde el ecuatoriano sólo tuvo que conectar con la cabeza para firmar un triunfo sufrido de unas Águilas que mucho tendrán que mejorar. El arbitraje estuvo a cargo de Jorge Pérez, quien tuvo una actuación aceptable. Amonestó a Luis Esqueda (2) por la visita y al argentino Rubens Sambueza (26) por los de casa.

:: Jaguares no supo mantener al rival y entre lluvia, errores y un mal segundo tiempo sufrió su segunda derrota del torneo Apertura 2012.


36

DEPORTES

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

JAGUARES

Rey sabe que no deben desesperarse

Rey espera reacción. El estratega sabe que su equipo no hizo mal las cosas ante las Águilas.

JAGUARES

Llama Cruz a tener paciencia

ante mal arranque

:: El estratega expuso que no deberán desesperarse, pues lo único que resta es encontrar algo de fortuna y continuar trabajando. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

P

ese a las dos derrotas que acumula en el Torneo Apertura 2012 de la Nueva Liga MX, el técnico de Chiapas, José Guadalupe Cruz, explicó que no es momento para desesperarse y recordó que han sido capaces de salir de situaciones similares. “Entendemos que el inicio para Chiapas es complicado con Tigres, América y Monterrey, una dificultad muy alta, es algo parecido a torneos anteriores y hemos salido adelante de esas situaciones; obvio no estoy contento, pero hay que ver las cosas positivas y ver qué habrá para mejorar, el equipo ha mostrado progresos”, dijo. Explicó que el revés de 2-4 sufrido ante América, hoy en el estadio Azteca fue producto de la falta de contundencia que mostraron cuando tuvieron las ocasiones para inclinar por completo la balanza a su favor. “En el primer tiempo tuvimos situaciones, cabezazo de (Luis Gabriel) Rey al poste, mano a mano de Jesús Castillo con el

“Hemos tenido desatenciones que el rival ha capitalizado en momentos oportunos, pero no solo es la línea defensiva la que debe cuidar estos aspectos, somos todos, y no hemos atinado a trabajar”, expresó.

portero, no pudimos concretar, el futbol es así”. Aseveró que “cuando se te presentan las oportunidades, los momentos, y los aprovechas se definen los partidos, hoy las tuvimos, pero no lo hicimos, y para cerrar el primer tiempo empatan una jugada con rebote”. Comentó que la fragilidad defensiva que han mostrado en los dos primeros partidos, en los que han recibido ocho tantos, no es solo responsabilidad de su cuadro bajo. “Hemos tenido desatenciones que el rival ha capitalizado en momentos oportunos, pero no solo es la línea defensiva la que debe cuidar estos aspectos, somos todos, y no hemos atinado a trabajar”, expresó. Finalmente, pese a todo, el “Profe” Cruz destacó que el equipo mostró un mejor desempeño, por lo que confió en que el ascenso será progresivo. “Al final me quedo con situaciones positivas, el resultado no es óptimo, obvio, pero me quedo con una actuación que fue mejor a la anterior; estoy seguro que jugando de esta manera será muy positivo”, sentenció.

ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E Las dos derrotas que ha sufrido Chiapas en el inicio del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX deben ser el inicio de una reacción del equipo, señaló el delantero colombiano Luis Gabriel Rey, quien consideró que tampoco deben estar muy inquietos por este mal inicio. “Creo que sí es muy pronto para preocuparse, pero no deja de ser un detonador para que el equipo cambie. (El resultado) no es lo que fue el juego, pero es futbol, suelen pasar estas cosas, creo que el equipo hizo un gran partido pero hay que trabajar”, dijo. Lamentó que pese al buen juego que ofrecieron no pudieron salir con un resultado positivo en la visita que hicieron al estadio Azteca para enfrentar al América, pero confió en que su evolución será progresiva. “Hoy no tuvimos la suerte que queríamos, creo que el equipo va a ir mejorando, hay que corregir algunos detalles y vamos a ser un equipo mucho mejor, creo que no tenemos de otra más que mejorar”. Por último, también desestimó la pobreza defensiva que han exhibido, ya que, desde su perspectiva, son situaciones que a cualquier equipo le puede ocurrir. “No, esto es parte de un juego, hoy fue difícil ante América, que maneja bien la pelota, que abre bien la cancha y cayeron los goles pero estamos tranquilos y sabemos que vamos a mejorar”, sentenció. Jaguares tiene una dura agenda para el resto de esta semana, a sabiendas que tendrá que visitar Monterrey para medirse a los Rayados en la fecha tres del Apertura 2012.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de julio 2012

DEPORTES

37

Los duelos se disputan en la cancha de la EBC y el martes habrá semifinales.

FUTBOL 7

Definen a finalistas el martes en la Champions :: Luego de disputar los cuartos de final en una intensa sesión, las canchas de la EBC albergarán para el martes las semifinales en la liga Gran 7 Chiapas de futbol 7. ALBERTO CASTREJÓN EL SIE7E

L

a liga Gran 7 Chiapas de Futbol 7 disputará esta semana las semifinales y final de su torneo “Champions League”, luego de superar la fase de grupos, unos octavos de final muy intensos, ahora tocó el turno a los cuartos de final y a partir de ahí, esta semana concluirá este torneo en el que 32 equipos se han reducido a únicamente cuatro, quienes pretenden avanzar a la definición de una justa que se acerca a su final.

Luego de poner en marcha esta semana la segunda etapa de la Champions League, la liga Gran 7 Chiapas de futbol dio a conocer a los cuatro equipos que buscarán este lunes el boleto a la gran final de este torneo, que tuvo buena participación y que conocerá a sus campeones. El inicio de la segunda etapa en octavos de final tuvo duelos atractivos, de mucha intensidad, pero solamente ocho equipos consiguieron llegar a los cuartos de final, donde el Olympique Lyon se impuso con autoridad al Boru-

sia Dortmund, para conseguir su boleto a las semifinales al son de cinco goles a uno. Complicado entender que el Dortumund haya sido eliminado, contando con un buen equipo, pero el Lyon supo concretar sus opciones y de esta forma avanzó a las semifinales. En otro cotejo de cuartos de final, Villarreal y Ajax se trenzaron en una dura competencia, pues los dos equipos aprovecharon buenos momentos durante el encuentro disputado en las canchas de la EBC, pero fue el Villarreal el que ganó el compromiso con marcador de cinco goles a cuatro, colocándose en la fase previa a la final de este torneo. El Real Madrid no tuvo piedad con el Olympiacos, pues los “merengues” se despacharon con la cuchara grande, siendo éste el marcador más abultado en esta etapa, pues con ocho goles a dos, los “griegos” se despidieron de la competencia y tendrán que pensar en la próxima edición de esta justa. Finalmente, en el último duelo de cuartos de final, Chelsea también hizo valer los pronósticos y derrotó al Valencia, con marcador de cuatro

goles a uno y los “blues” intentarán repetir lo que hiciera el verdadero Chelsea este año, ganar la Champions League del Gran 7 Chiapas. Semifinales De esta forma, las semifinales de la Champions League se disputarán este martes, a partir de las 21:00 horas el Real Madrid se enfrentará al Villarreal, mientras que a las 22:00 horas, el Chelsea se medirá al Lyon, para completar el cupo de los equipos que se disputarán el título de la competición “europea” en las canchas de la EBC. La gran final se disputará el viernes a las 21:00 horas en la misma sede. Por otro lado, se confirmó que restan pocos lugares para el Clausura 2012 de la Liga Gran 7 Chiapas, por lo que todos los equipos interesados en tomar parte en cualquiera de las dos categorías entre semana o bien en la Empresarial o femenil, deberán ponerse en contacto con Rubén Loeza al 9611760297 para solicitar los informes pertinentes y competir en el próximo torneo de esta competición, programado para ponerse en marcha el 20 de agosto próximo.

Los equipos buscan alcanzar los máximos honores de este torneo.

Luego de poner en marcha esta semana la segunda etapa de la Champions League, la liga Gran 7 Chiapas de futbol dio a conocer a los cuatro equipos que buscarán este lunes el boleto a la gran final de este torneo.

El Clausura 2012 se acerca para los equipos que están a la espera.


38

DEPORTES

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

FUTBOL

Pavone guía a la Máquina

al triunfo en San Luis

:: El delantero de Cruz Azul abrió el camino para el triunfo de los capitalinos ante los Reales en la fecha dos del Apertura 2012. AGENCIAS EL SIE7E

C

on el estreno como goleador de su refuerzo argentino, Hugo Mariano Pavone, Cruz Azul consiguió su primer triunfo en la era de Guillermo Vázquez, al imponerse esta noche 2-1 de visita a San Luis en el estadio Alfonso Lastras Ramírez.

El argentino Hugo Mariano Pavone se estrenó como artillero en el futbol mexicano con gol a los 16 minutos y Javier “Chuletita” Orozco, quien ya había anotado a mitad de semana en la Copa MX, en el 84 marcó el segundo tanto celeste. El estadounidense Michael Orozco emparejó por Reales de forma momentánea en el 54’.

Luego de este primer triunfo en el Torneo Apertura 2012, en juego de la fecha dos, los cementeros llegaron a cuatro unidades para colocarse en el quinto lugar general de la tabla con cuatro puntos, aún sin perder y con dicha motivación enfrentarán a uno de sus archirrivales, Guadalajara, el sábado próximo en el estadio Azul. Reales, a su vez, ligó su segunda derrota por idéntico marcador en el presente certamen, además de hilvanar una racha de siete partidos sin triunfo, seis de ellos derrotas, en el estadio Alfonso Lastras Ramírez. El estratega celeste Guillermo Vázquez optó por mandar de inicio al mismo cuadro con el que debutó en casa el sábado

anterior, con la inclusión de sus tres refuerzos: el colombiano Luis Amaranto Perea, Pablo Barrera y el argentino Pavone. José Luis Trejo, estratega de los potosinos, quiso repetir cuadro, pero no pudo hacerlo por la lesión del mediocampista Wilmer Aguirre. Su equipo controló mucho tiempo el esférico, pero sin causar peligro. A los cinco minutos vino una primera sensación de gol en la meta de Yosgart Gutiérrez, en un remate del colombiano Santiago Trelles, quien conectó con la testa y luego rebotó en su hombro, el balón iba hacia el arco pero Alejandro Castro, casi sobre la línea, alejó. Poco a poco los visitantes empezaron a llegar al arco de-

Cruz Azul consiguió un triunfo importante para revivir esperanzas.

fendido por el ex celeste Óscar “Conejo” Pérez, con llegadas por ambas bandas, con Barrera por la derecha y Alejandro Vela del lado izquierdo. Fue a los 17 que llegó el primer gol de Cruz Azul en el Apertura 2012, en un trazo largo de

Alejandro Castro hacia el área para Omar Bravo, quien ganó por alto y puso servicio con la testa al “Tanque” Pavone, quien remató frente al arco, “Conejo” Pérez alcanzó a manotear pero el esférico rodó lentamente hacia el fondo del arco.

FUTBOL

Tuzos no sabe jugar con Hugo, cayó ante Atlas en casa :: Los de Pachuca no pudieron sumar, al contrario, un equipo como Atlas aprovechó todas sus falencias para vencerlos de forma inaudita. AGENCIAS EL SIE7E “Tuzos” de Pachuca y Hugo Sánchez no terminan de encontrarse en el Torneo Apertura 2012 de la Liga MX y sufrieron duro revés en su presentación ante su afición, 0-3 con Atlas, en partido de la fecha dos disputado en el estadio Hidalgo. Los goles que dieron el triunfo al cuadro atlista fueron de Luis Alonso Sandoval, en el minuto 49, y del chileno Héctor Mancilla (74), además de un autogol del paraguayo Paulo da Silva (90). En los minutos 66 y 67, Tuzos sufrió la expulsión de dos jugadores. El triunfo le permite al conjunto de Juan Carlos Chávez sumar sus tres primeros puntos, para llegar a cuatro en la tabla general; mientras Pachuca, que sumó su primera derrota del torneo y con ello perdió el invicto, se quedó con una unidad. Necesitados de sumar unida-

Comenzaron a presionar a Hugo Sánchez en Pachuca tras derrota ante Atlas.

des para no quedarse rezagados en la clasificación general, ambos conjuntos se estudiaron de más, aunque el cuadro local trató de imponer el ritmo del encuentro, la oncena visitante se defendió bien. Aún así, Tuzos trató de proponer y comenzó a exigir al portero chileno Miguel Pinto con disparos del español Raúl Tamudo, quien poco pudo hacer en el ataque hidalguense, pues por momentos se veía solo al frente. Atlas, por su parte, no terminaba de asentarse en el terreno de juego y le costó trabajo hilvanar jugadas de peligro sobre el arco defendido por Rodolfo Cota, además de que empezó a caer en el juego ríspido. La falta de espectáculo en este primer tiempo desesperó al público asistente al estadio que una vez dado el silbatazo final de la primera parte, abucheó a su escuadra por la falta de ambición y el poco futbol que había brindado hasta ese momento.

Datos Atlas logró el 1-0, con gol de Luis Alonso Sandoval, quien terminó de buena manera el contragolpe iniciado por Lucas Ayala, en el que tuvo que ver el andino Héctor Mancilla al prolongar el esférico. Con la ventaja en el marcador, Rojinegros hizo su partido y cada vez se mostraba más peligroso, como en ese remate del andino Mancilla que pasó por arriba del travesaño de la meta defendida por Cota.


www.sie7edechiapas.com.mx

FUTBOL

El Sie7e de Chiapas

30 de julio 2012

Tigres sigue intratable en el Apertura 2012

DEPORTES

39

OLÍMPICOS

García sin

posibilidades por lesión

La mexicana se lesionó.

AGENCIAS EL SIE7E

Los universitarios andan de venia y suman ya seis puntos de seis disputados.

:: Aunque sufrió un poco consiguió imponer condiciones ante un Atlante que sorprendió a más de uno en el Volcán este fin de semana. AGENCIAS EL SIE7E

L

os Tigres de la UANL consiguieron ayer su segunda victoria del Torneo Apertura 2012 de la Liga MX, al derrotar 2-1 a los Potros de Hierro del Atlante, en el partido disputado en el estadio Universitario.

Los goles del cotejo fueron conseguidos por el argentino Lucas Lobos a los 76 minutos y Hugo Ayala a los 85’, por parte de los felinos y el chileno Esteban Paredes a los 50 minutos, por los visitantes. Con este resultado, Tigres llegó a seis puntos, mientras Atlante se quedó con uno. En las acciones del encuentro, el conjunto visitante replegó sus líneas desde el mismo arranque y apostó por el contragolpe, mientras los de casa buscaron de manera incesante abrir el esquema presentado por el rival. A los 13 minutos, los anfitriones pusieron en aprietos al cuadro azulgrana, cuando el brasileño Juninho remató de cabeza un tiro de esquina, pero todo quedó en el susto para los Potros de Hierro. Posterior a ello, Tigres siguió con su lucha y dominio del esférico durante el primer lapso, pero no pudo superar a la defensiva del Atlante que cortó todos

Tigres reaccionó y se lanzó al frente en busca de la igualada, que a punto estuvo de conseguirla a los 58 minutos, cuando el argentino Lucas Lobos llegó por el lado izquierdo.

los embates del rival. Los Potros, por su parte, no tuvieron prácticamente ninguna llegada de peligro, no pudieron ni siquiera inquietar al guardameta Enrique Palos y por ello se fueron al descanso del cotejo empatados sin goles. En la parte complementaria, Atlante sorprendió a los felinos cuando Esteban Paredes recibió pase por el sector izquierdo, tomó la pelota y sacó tiro cruzado para vencer al guardameta Enrique Palos y así poner el 1-0, a los 50 minutos. Tigres reaccionó y se lanzó al frente en busca de la igualada, que a punto estuvo de conseguirla a los 58 minutos, cuando el argentino Lucas Lobos llegó por el lado izquierdo y tiró, pero el guardameta Jorge Villalpando estuvo atento y se quedó con el balón. Los locales tuvieron algunas llegadas que pusieron en aprietos a Villalpando, pero todo quedaba en sustos y el esquema defensivo de los azulgrana se mantenía imbatible. A los 68 minutos Damián Álvarez sacó tiro por el sector izquierdo, pero el cancerbero del Atlante se lanzó para evitar la caída de su marco y en el contrarremate no pudo llegar Elías Hernández, por lo cual se escapó una clara para los de la UANL.

La gimnasta mexicana Elsa García Rodríguez, la única representante de México en gimnasia artística, no participó en salto de caballo y barras asimétricas debido a una lesión que sufrió este sábado durante su entrenamiento. En el primer día de competencias de gimnasia olímpica la regiomontana era la primera en la lista de salto de caballo, y su segundo aparato eran las barras asimétricas, pero al no hacer sus rutinas automáticamente quedó descalificada del All around. Los mexicanos esperaban en el North Greenwich Arena que abriera las competencias de este día, pero hubo desconcierto al ver que no ejecutó el salto de caballo ni las barras asimétricas. “Decidimos omitir esas dos pruebas y concentrarnos en viga y piso”, nos dijo García entre lágrimas, al término de su participación. La atleta mexicana comentó a la prensa que “mi chance era para una final en el All around, pero por la lesión que sufrí ayer (sábado) ya no se pudo, como quiera decidí pararme a hacer mi piso”. La gimnasta admitió que las rutinas de este domingo “no fueron las mejores que he entrenado, ya con los problemas que llevaba encima”, refiriéndose a la lesión en cuatro dedos de la mano que mostró mientras decía “me los híper extendí”. Por la mañana, la mexicana desfiló con el resto de las compañeras de su subdivisión y se presentó ante los jueces, pero no fue sino hasta la tercera ronda que hizo su aparición en la viga de equilibrio.


40

DEPORTES

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

OLÍMPICOS

México acaricia los cuartos de final en Londres

:: El equipo venció dos goles a cero a Gabón y buscará ante Suiza avanzar a la siguiente etapa en el futbol varonil. AGENCIAS EL SIE7E

L

a Selección Mexicana sumó tres puntos importantes para clasificar a cuartos de final del torneo de futbol de los Juegos Olímpicos Londres 2012, al derrotar por 2-0 al equipo de Gabón, con un Giovani dos Santos que revive con sus goles. El relevista Giovani dos Santos marcó al minuto 62 el gol de la ventaja en este juego desarrollado en el estadio de Coventry, que registró una extraordinaria presencia de aficionados, incluido el suizo Joseph Blatter, presidente de la FIFA. Giovani cerró la cuenta al minuto 92 sellando la victoria mediante tiro penal. Tras el triunfo, el Tricolor llegó a cuatro puntos; mientras que las Panteras se quedaron con uno y el miércoles los mexicanos definirán su avance a cuartos de final ante la representación de Suiza, en juego a desarrollarse en Cardiff. Fue un encuentro de espacios para los mexicanos, porque las Panteras no apretaron demás en la marca, pero sí muy peligrosos por su velocidad, sobre todo a la ofensiva, y también por llegar tarde a la pelea por el balón y eso originó varios golpes sobre los tricolores. Ahora sí Marco Fabián y Oribe Peralta tuvieron más contacto con el balón y hasta fueron peligrosos, pero el “Cepillo” no anda fino y dejó ir dos claras de gol durante el primer tiempo, una en disparo y la otra en remate con la cabeza. El centrocampista Héctor Miguel Herrera pudo ser ofensivo y desarrolló dos disparos de media distancia y la más clara fue cuando el “Cepillo” Peralta sirvió de poste, dejó el balón a Marco Fabián, quien disparó

potente, pero en dirección al arquero que rechazó. Axel Meye y Pierre Aubameyang explotaron su velocidad para pisar el área tricolor con mucho peligro, además el lateral Franck Engongah se sumó por su banda derecha, aunque fueron desarmados porque fueron efectivas las coberturas de los pupilos del técnico Luis Fernando Tena. Con el inicio del segundo periodo salió Miguel Ponce por Giovani dos Santos y se refrescó el juego ofensivo de los tricolores que empezaron a dominar el encuentro y en el minuto 51 realizó Oribe potente disparó y en el fondo el arquero voló a la derecha para hacer la gran desviada. La tenencia del esférico fue mayor para los mexicanos y desde su área sacó por alto el esférico Marco Fabián; Peralta le puso oficio, controló de espalda al arco y luego tocó en cortito a la llega de Gio que disparó pegado al palo izquierdo para fincar la victoria al minuto 62. Las Panteras respondieron con furia y Pierre Aubameyang ingresó por izquierda y realizó potente disparo por abajo y en el fondo José de Jesús Corona se tendió a su derecha para hacer una gran desviada, al 70. Los últimos diez minutos fueron de verdadero sufrimiento para los mexicanos, porque fueron empujados por la fuerza de las Panteras a recluirse en su propia área y los africanos fueron demasiado peligrosos, aunque no pudieron anotar. Ya en tiempo de reposición, los mexicanos volvieron a retomar el balón, Oribe Peralta ingresó al área por derecha y recibió falta de Henri Ndong para tiro penal, Gio agarró el esférico, se ubicó y disparó con maestría.


I

CÓDIGO

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

CÓDIGO ROJO

Seguridad y emergencia nacional. codigorojo@sie7edechiaoas.com.mx

PÁG. IV Exceso de velocidad y falta de precaución

Aparatoso accidente deja un muerto y dos lesionados

PÁG. III Detienen a presuntos homicidas

Privan de la vida a taxista


II

CÓDIGO

30 de julio 2012

TUXTLA

Arraiga PGR a dos personas

:: Les aseguraron cuatro envoltorioS de cocaína; trataron de sobornar a los policías federales. COMUNICADO EL SIE7E El Ministerio Público de la Federación en Chiapas de la Procuraduría General de la República, obtuvo del Juez Cuarto Penal Federal Especializado en Cateos, Arraigos e Intervención de Comunicaciones, la medida cautelar de arraigo número 358/12, contra dos individuos señalados de pertenecer a un grupo de la Delincuencia Organizada, con actividades ilícitas en el estado de Quintana Roo. Derivado de una serie de investigaciones por delitos de Delincuencia Organizada, Contra la Salud y Cohecho, en base al expediente PGR/CHIS/TGZIV/375/2012, los indiciados fueron detenidos por personal de la Policía Federal, cuando viajaban a bordo de un vehículo con placas del estado de Quintana Roo, sobre la carretera Ocozocoautla-Las Choapas. Los elementos federales, al realizar una inspección de rutina al vehículo, localizaron cuatro envoltorios de cocaína en polvo, por lo que los ocupantes del vehículo ofre-

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

cieron alhajas y 30 mil pesos por dejarlos en libertad. Ante ello, fueron asegurados y puestos a disposición del Representante Social de la Federación, quien de inmediato solicitó al Departamento de Dactiloscopia Forense de PGR los antecedentes registrales, mediante el “Sistema Automatizado de Huellas Dactilares”, teniendo como resultado el hallazgo de cuatro averiguaciones previas por delitos contra la salud y Violación a la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos en el estado de Quintana Roo. Asimismo, y con base a las investigaciones del Fiscal de la Federación, se logró acreditar que el mismo indiciado reincidente, quien también utilizaba tres nombres diferentes para su identificación, cuenta con una orden de reaprehensión en el estado en mención. Por ello, los detenidos cumplirán un arraigo de 40 días en el Centro de Investigaciones Federales de la Ciudad de México, tiempo que servirá para que el Fiscal Federal reúna las pruebas necesarias para ejercitar la acción penal.

Zona Costa

Sacude sismo de 5.7 grados

:: Sin víctimas que lamentar, solo crisis nerviosa.

MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E Un fuerte sismo cimbró este domingo los municipios costeros y fronterizos de Chiapas y también algunas comunidades de la frontera guatemalteca. De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional el movimiento alcanzó una magnitud de 5.7 grados en la escala de Richter. La actividad se registró a las

19:22 horas de la mañana, cuyo epicentro se ubicó a 66 kilómetros al suroeste de Ciudad Hidalgo, aunque fue perceptible en los municipios de Tapachula, Suchiate, Tuxtla Chico, Mazatán, Unión Juárez, Cacahoatán, entre otros. Tras el movimiento los sistemas municipales de Protección Civil activaron la alerta de monitoreo, por fortuna no se registraron daños de ningún tipo. Protección Civil del Estado

aseguró que tampoco hubo crisis nerviosas y mucho menos víctimas humanas. “El sismo pasó sin reporte de daños en el monitoreo realizado”, dijo Julio Cueto Tirado, coordinador regional de PC en el Soconusco. De los dos mil 889 sismos registrados a nivel nacional en los que va del año, 831 han tenido como epicentro Chiapas, lo que representa el 28.76 por ciento de la actividad nacional.

TAMAULIPAS

Asegura Ejército 974 kilos de marihuana

:: La Sedena informó que se encontraron 200 paquetes con la droga en el interior de un inmueble. AGENCIAS EL SIE7E La Sedena indicó que el cargamento de 200 paquetes con la droga fue hallado el sábado por efectivos adscritos a las comandancias de la Cuarta Región Militar y la Octava Zona Militar durante un patrullaje.

Elementos del Ejército aseguraron una tonelada 974 kilos de marihuana dentro de un inmueble en el municipio de Miguel Alemán, Tamaulipas, informó este domingo la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena). A través de un comunicado, la dependencia indicó que el cargamento de 200 paquetes

con la droga fue hallado el sábado por efectivos adscritos a las comandancias de la Cuarta Región Militar y la Octava Zona Militar durante un patrullaje, como parte de la Operación Noroeste. La Sedena también informó que militares localizaron un laboratorio clandestino para la fabricación de drogas sintéticas

oculto entre la maleza en una localidad del municipio de Culiacán, Sinaloa. En el laboratorio, hallado el pasado viernes, los elementos pertenecientes a las Comandancias de la Tercera Región Militar y la Novena Zona Militar aseguraron 400 litros de ácido clorhídrico y 390 kilos de acetato de plomo y

50 de sosa cáustica. Dentro del mismo municipio, los militares encontraron un pozo utilizado como almacén de sustancias químicas para la elaboración de drogas, en donde aseguraron dos mil 200 litros de amonio y un tanque de gas, agregó la Sedena en su comunicado.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

SCLC

Capturan a joven por robo de celular

30 de julio 2012

CÓDIGO

III

CINTALAPA

Privan de la vida a taxista

:: Taxistas detienen al sujeto tras el hurto.

:: La policía detuvo a los presuntos homicidas. ALBERTO RUIZ EL SIE7E

E

n las últimas horas las autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) dieron a conocer que este pasado sábado fue encontrada en Cintalapa una persona del sexo masculino sin vida, tras ser apedreada.

ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Por el robo de un teléfono celular fue asegurado la noche del viernes un menor de aproximadamente 15 años, por elementos de la Policía Municipal de San Cristóbal de Las Casas. El infractor, quien responde al nombre de Heimar de Jesús López Alamia, fue asegurado a eso de las 22:00 horas, tras ser capturado por un grupo de taxistas en la calzada de las Américas o bulevar Juan Sabines Gutiérrez de esta ciudad, luego de arrebatarle un celular marca Nokia a una mujer. El menor asegurado es originario de Ángel Albino Corzo, de ocupación comerciante, y fue sindicado por Janeth Her-

nández, quien aseguró que de forma violenta le quitó el equipo telefónico para luego darse a la fuga por la zona del templo de San Diego. La agraviada solicitó el apoyo de los agentes policiacos municipales, quienes actuaron de forma rápida para localizar y detener al presunto ladrón en la zona del barrio de San Diego, trasladándolo posteriormente a las instalaciones de la preventiva municipal, donde fue entregado al juez calificador, quien ordenó a los oficiales de cuartel que el pequeño infractor quedara asegurado en los pasillos del edificio. Horas después, Heimar López Alamia fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público de la fiscalía regional, ya que la agraviada interpuso su denuncia correspondiente.

Derivado de las primeras investigaciones en las últimas horas del viernes 27 de julio, las autoridades policiales recibieron una denuncia anónima donde se indicaba de un presunto secuestro perpetrado en los prostíbulos del municipio de Jiquipilas. Dándose los diversos cuerpos policiales de Cintalapa y Jiquipilas a la tarea de investigar sobre el suceso, logrando detener este sábado a los presuntos plagiarios, indicando qué habían hecho con la persona secuestrada y su vehículo. Los indiciados responden a los nombres de Gerardo Salazar, alias el “Billuyo”, de 25 años de edad, de oficio vendedor; así como Luis Amauri Cruz Salinas, alias el “Amauri”, de tan solo 21 años de edad y de oficio mecánico. Tras ser interrogados, dijeron ser originarios del muni-

cipio de Jiquipilas, así como confesar su participación en el secuestro y homicidio de quien en vida respondiera al nombre de Óscar Jiménez Calderón, de aproximadamente 54 años de edad, relatando los hechos del abandono de su vehículo y el cuerpo sin vida. “La camioneta que conducía el hoy occiso era una camioneta color azul marino, marca Widnstar y con placas de circulación DRA-36-63 del estado de Chiapas, misma que desbarrancamos en un camino de extravío cerca del puente Rogelio Anza “Las Flores”, que se ubica sobre la carretera internacional México 190 en el municipio de Jiquipilas”, dijeron.

“El cuerpo sin vida a consecuencia de las pedradas propinadas quedó tirado entre la maleza de un callejón denominado El Brasilito, cerca del río Cintalapa-La Venta”, aseguraron los presuntos hampones. Cabe señalar que el hoy occiso al parecer era originario del municipio de Palenque, pero desde hace varios años radicaba en Cintalapa, dedicándose al noble oficio de taxista. Ante el lamentable caso de inseguridad ser la Fiscalía del Ministerio Público de la Región Istmo-Costa, la que daría fe e iniciara las primeras indagatorias para castigar a los responsables del delito de homicidio calificado y los que resulten.

en turno, quien horas después lo consignó al Ministerio Público

por robo de vehículo, asimismo fue asegurada la unidad.

Combate a la delincuencia

Frustran robo de vehículo en operativo :: Activaron el código rojo para localizar vehículo reportado como robado. ALBERTO HERNÁNDEZ EL SIE7E Un sujeto fue asegurado la noche de ayer por elementos de la Policía Municipal cuando circulaba a bordo de un vehículo robado sobre el periférico nororiente de San Cristóbal de Las Casas, a la altura de la colonia San Juan de Dios. Fuentes oficiales informaron que la persona detenida responde al nombre de Pedro Girón López, de 37 años y originario del municipio de Tenejapa. El delincuente fue asegurado

por elementos de la corporación a eso de las 21:15 horas sobre el periférico de la ciudad cuando manejaba un automóvil Nissan tipo Tsuru, color rojo, modelo 1997, con placas de circulación DPZ-12-00 del estado de Chiapas, el cual se encontraba estacionado sobre la calle Pino Suárez, en el barrio de Santa Lucía. Al tener conocimiento del caso, los uniformados implementaron un operativo, instalando puestos de control en las distintas salidas de la ciudad y realizaron patrullajes en los diferentes sectores para localizar el vehícu-

lo, logrando el objetivo aproximadamente a las 21:15 horas. Al localizar el citado vehículo, los agentes marcaron el alto al conductor, quien hizo caso omiso a las indicaciones policiacas, dándose a la fuga sobre la misma vía, por lo que los patrulleros aceleraron sus unidades logrando cerrarle el paso al vehículo, provocando que el infractor descendiera de la unidad para pretender escapar, objetivo que no logró. Pedro Girón López fue trasladado a las instalaciones de la Policía Municipal y puesto a disposición del juez calificador


IV

CÓDIGO

30 de julio 2012

El Sie7e de Chiapas

www.sie7edechiapas.com.mx

v TONALÁ

Aparatoso accidente deja

un muerto y dos lesionados :: Una camioneta chocó contra una estaquita.

OSIRIS SALAZAR EL SIE7E Una persona muerta y dos lesionadas es el saldo de un aparatoso accidente carretero en el tramo TonaláArriaga en el kilómetro 63 a la altura del río Tiltepec. Informes oficiales dijeron que los hechos se originaron a las 15:20 horas del día de ayer, cuando una camioneta Marca Chevrolet Winstar color guinda, con placa de circulación DPU- 2039 del estado de Chiapas, al parecer era conducido en exceso de velocidad por Guillermo Rincón Hernández, de 29 años de edad, con domicilio en Pijijiapan, quien había salido de la ciudad de Arriaga con destino a Pijijiapan. Justo al llegar al kilómetro 63 una camioneta estaquita color Rojo, con placas de circulación DB39-410 del estado de Chiapas, intentó cruzar la arteria vehicular, lo que originó que la camioneta Winstar, debido al exceso de velocidad en la que se conducía, saliera de la cinta asfáltica estrellándose de la parte trasera de un enorme árbol para después quedar volcada quedando la unidad en un estado inservible. En este fatal suceso perdió la vida Marvella López de 22 años de edad, quien presuntamente era trabajadora doméstica de los propietarios de la camioneta involucrada, mientras que Claudia Trujillo González, de 30 años edad, con nueve meses de gestación, y su hija Carlile Yisetl Rincón González, de tres años de edad, fueron ingresadas con golpes policontundidos al Instituto del Seguro Social (IMSS) de esta cabecera municipal. Personas que se encontraba bañando en el río Tiltepec revelaron que el conductor después del accidente entró en un cuadro de show corriendo a la carretera que salvaran a sus familiares; mientras que el otro conductor de la estaquita se dio a la fuga, dejando su esposa y sus dos hijos abandonados en la camioneta. Al lugar arribaron elementos de Protección Civil, Policía Municipal, Policía Preventiva, Policía Federal, elementos de Bomberos y el Ministerio Público, quien dio fe de los hechos. El cuerpo de la extinta fue trasladado al Semefo para la necropsia de ley y después ser entregado a sus familiares, mientras que las dos unidades fueron llevadas al Corralón.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

comitán

ROJO

Le tasajearon el rostro :: Desconocidos navajean a hombre sin razón alguna. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

C

on una severa herida en el rostro producida por un arma blanca, un sujeto fue trasladado de emergencia al Hospital Regional en donde aseguró que dos sujetos lo habían agredido sin razón alguna.

Todo se registró en la tarde de ayer cuando Hernán Morales García, de 48 años de edad, caminaba sobre la 13ª Calle Sur, pero al llegar a la altura de la esquina con la 4ª Avenida, muy cerca de la Comandancia Municipal, dos sujetos lo interceptaron y sin mediar palabra lo agredieron. Hernán recibió un na-

vajazo en el rostro, lo que le produjo un sangrado intenso en donde algunos automovilistas lo reportaron a las autoridades para que lo atendieran. Paramédicos de la Cruz Roja llegaron para atenderlo y trasladarlo al Hospital Regional, en donde aseguraron que su estado de salud podría se delicado, dado que había perdido mucha sangre. En tanto, policías municipales llegaron para tratar de localizar a los responsables, sin embargo, nada pudieron hacer, dado que Hernán no pudo apreciar a detalle sus rasgos para identificarlos.

V

CÓDIGO

CÓDIGO

VIOLENCIA URBANA

30 de julio 2012

Directorio teléfonico de números de emergencia. Procuraduría General de Justicia del Estado de Chiapas (961) 6 17 23 00 Policia Ministerial del Estado de Chiapas +52 (961) 6 16 53 63 Teléfonos abreviados gratuitos (celulares y convencionales)

Motociclista se estampó contra paredón :: AL PARECER CONDUCÍA en estado de ebriedad. YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

C

on lesiones graves en todo el cuerpo terminó un sujeto que en evidente estado de ebriedad perdió el control de su motocicleta y se impactó contra el paredón cuando transitaba sobre el tramo carretero Comitán-Tzimol. El percance se registró en la tarde del pasado sábado, cuando Samuel Cansino Solís transitaba con su motocicleta Dínamo de color gris y sin placas de circulación sobre con dirección al municipio de Tzimol. Por el estado de ebriedad en el que se encontraba provocó que perdiera el control y se impactara contra un paredón, para luego derrapar por lo menos diez metros

sobre el pavimentó sufriendo severas lesiones en todo el cuerpo. Algunos automovilistas que pasaron lograron dar aviso a las autoridades, quienes a su vez hablaron a los cuerpos de socorro para que llegaran y lo atendieran, trasladándolo al Hospital Regional. Agentes de Tránsito del Estado también llegaron y se hicieron cargo de la motocicleta y lo trasladaron al corralón en espera de que Samuel se recuperara y así se deslindaran responsabilidades. Hasta el momento se sabe que el estado de salud de Samuel es delicado, sin embargo, los médicos confían en que se recuperará, por lo que tendrá que pasar varios días en el nosocomio.

Bomberos Cruz Roja Cruz Verde Emergencias IMSS 115 Locatel 119 P.F.P. 112 Protección Civil Rescatel 100 Seguridad pública Tránsito municipal Denuncia ciudadana

116 065 120 066

066 060 113 089

Teléfonos de emergencia Bomberos 6 13 50 25 Cruz Roja 6 12 04 92 Locatel 6 15 99 00 P.F.P. 6 14 32 35 Protección Civil 6 15 36 46 Seguridad publica 6 04 11 30 Tránsito municipal 6 14 40 21 SAPTEL (Sin costo) 0180047278 35 Atención psicológica (Sin costo) 01 800 5 01 75 02

¿Sabías qué? Un estudio de la Universidad de Arizona afirma que los carritos del supermercado están más sucios que un baño público. De hecho, solo en el mango hay más de un millón de gérmenes.


VI

CÓDIGO

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

NUEVO LEÓN

Atacan nuevamente sucursal de El Norte :: Al menos cuatro sujetos armados ingresaron con garrafones con combustible y rociaron las oficinas de Sierra Madre de Grupo Reforma. AGENCIAS EL SIE7E

H

ombres armados irrumpieron nuevamente en una oficina de el periódico El Norte, en el municipio de San Pedro Garza García, para rociar con gasolina el diario. Los hechos ocurrieron en la casa editora que está ubicada en la avenida Calzada San Pedro, número 507, colonia Fuentes del Valle. La Policía Ministerial informó que al menos cuatro hombres armados ingresaron con garrafones con combustible y rociaron las oficinas. Don unidades de bomberos y Protección Civil del Esta-

do acudieron para sofocar el fuego. También arribaron elementos

de Fuerza Civil y Policía Federal para resguardar la oficina Sierra Madre de Grupo Reforma.

CINTALAPA

Reactivan programa“Por un Chiapas sin Armas” :: Durante un mes estarán canjeándolas por equipos de cómputo.

ALBERTO RUIZ EL SIE7E Luego de que fuera interrumpido en Cintalapa por el proceso de la jornada electoral el programa “Por un Chiapas sin Armas”, nuevamente fue reactivado por autoridades de los tres órdenes de gobierno. Dicho programa tiene como eje central canjear las armas que tengas en tu poder por equipos de computadoras tipo laptops, para poder evitar que se haga mal uso de ellas y no

haya consecuencias perturbadoras a la seguridad en el estado. Desde muy temprana hora de este pasado domingo, en la planta baja del Palacio Municipal, personal de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Seguridad Municipal (SSPM), iniciaron con la apertura del módulo donde se podrá hacer efectivo el canje y orientación a la sociedad. Este programa ha tenido

buena aceptación entre la sociedad chiapaneca y estará vigente hasta el próximo 29 de agosto en Cintalapa, con un horario de 09:00 a 17:00 horas, de lunes a domingo. Los oficiales de seguridad indicaron que en el momento que salgan de sus domicilios hacia el lugar de intercambio, deberán transportarlas envueltas, sin cartuchos y no portarlas en alguna parte del cuerpo para no ser visible y no se despierte el temor entre la sociedad.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TONALÁ

Caen profanadores de tumbas

:: Confesaron que sustraían objetos de valor de los difuntos. OSIRIS SALAZAR EL SIE7E

M

ediante un operativo la Policía Especializada logró detener a dos presuntos profanadores de tumbas, quienes se dedicaban al robo de metales (fierros).

Fue el pasado sábado por la tarde cuando en un recorrido de rutina por el panteón municipal los elementos de la Policía Especializada encontraron a dos sujetos en las inmediaciones de este cementerio ubicado en la colonia Evolución, quienes al ver la presencia policiaca intentaron darse a la fuga. Los detenidos se identificaron con los nombre de José Alberto Durantes Ruiz, alias el “Pumpo” y/o el “Guacho” de 28 años de edad; y Arbei Toledo Pérez, a quienes al ser detenidos se les encontró en poder llaves de paso de agua con material de cobre así como objetos de diversas capillas y tumbas del interior del panteón municipal que se encontraban en algunas de ellas. Los detenidos confesaron haber sido los responsables de los saqueos de tumbas, y profanadores, asegurando

han venido sustrayendo dicho material de cobre, mismo que forma parte del sistema de agua potable de dichas instalaciones así como material de cobre y aluminio que forman parte de las capillas y tumbas que se encuentran en el interior de dicho panteón y de igual forma refieren haber sustraído una imagen religiosa del interior de una de las capillas, siendo los mismos

que han sustraído material de cobre de las instalaciones que alberga la antena que suministra señal de telefonía celular de la compañía Telcel que se ubica en el lado sur de esta ciudad. De esta manera estas fichitas fueron puestas a disposición del Ministerio Público del fuero común, donde seguramente serán enviadas al Cereso trece.

COMITÁN

Joven grave por intento de suicidio YADIRA ÁNGEL EL SIE7E

En condiciones críticas, un joven de tan solo 21 años de edad, fue trasladado de emergencia al Hospital Regional luego de que intentó quitarse la vida cortándose las venas tras sostener una discusión con su madre. Se trata de Yajairo Moreno Díaz, quien llegó en

aparente estado de ebriedad provocando la molestia de su madre con quien comenzó a discutir por varios minutos. Luego de la discusión, el joven tomó un cuchillo y se cortó las venas, asegurando que se quería quitar la vida, en donde sus familiares aseguraron que todo se derivó de la discusión que sostuvo con su madre. Asustados los familiares de

Yajairo pidieron el apoyo de paramédicos de la Cruz Roja para que llegaran a atenderlo, quienes determinaron que sería necesario trasladarlo al Hospital Regional. Según el reporte de los paramédicos, el estado de salud de Yajairo es reportado como delicado, por lo que en el área de Urgencias los médicos lo vigilan permanentemente para que se recupere pronto.

30 de julio 2012

CÓDIGO

VII

HUEHUETÁN

Aseguran a pareja con cocaína MARTÍN CLEMENTE EL SIE7E

Este fin de semana policías estatales y federales aseguraron a una pareja de origen oaxaqueño que transportaba 11 ladrillos de cocaína escondidos en un compartimento de su vehículo. Los hechos se registraron la tarde del sábado, alrededor de las 17:00 horas, en la base de operaciones mixtas establecido sobre la carretera costera a la altura del municipio de Huehuetán. Ahí el equipo de rayos x emitió la alerta al momento del paso de una camioneta Ford tipo Ranger, con placas de circulación DC87466 del estado de Chiapas, en la que viajaba la pareja. Tras un escaneo más detallado los policías ubicaron 11 paquetes envueltos en cinta canela escondidos en las salpicaderas de la unidad. En un lado se encontraron 5 paquetes, mientras que en el otro extremo iba el resto. Al revisar el contenido de los ladrillos se apreció un polvo blan-

co con todas las características de la cocaína. En el lugar fueron detenidos el conductor de la camioneta Diego Garnica Méndez de 39 años de edad y a su acompañante Isaura Robles Hernández de 30 años de edad, ambos originarios de Juchitán de Zaragoza, Oaxaca. Tras realizar la documentación correspondientes los elementos de la Policía Ministerial, apoyados por elementos del Ejército mexicano, custodiaron la droga hasta a la PGR. Los detenidos y la camioneta fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal bajo los delitos contra la salud en la modalidad de transporte de estupefacientes. Así también, manifestó que es un paso muy grande hecho por nuestro gobernador, al hacer valer el estado de derecho y espera que estas acciones se sigan aplicando en los demás casos donde se ha llevado a cabo la intolerancia religiosa y que se ventilan en este estado, ya que este gobierno a sido un propulsor de los derechos humanos, concluyó.


VIII

CÓDIGO

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

TOLUCA

Mueren tres tras caída de helicóptero :: En el accidente murió Juan Armando Hinojosa García, hijo de Juan Armando Hinojosa Cantú, empresario ligado a Enrique Peña Nieto. AGENCIAS EL SIE7E

T

res personas fallecieron al estrellarse anoche el helicóptero en el que viajaban en la Sierra de Temoaya, en el Estado de México, confirmó la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.

Las víctimas fueron identificadas como Miguel Ángel Rodríguez López, piloto; Rodolfo Caballero, copiloto; y Juan Armando Hinojosa García, hijo de Juan Armando Hinojosa Cantú; empresario mexiquense que colaboró con Enrique Peña Nieto durante su gestión como gobernador del Estado de México. Personal de urgencia de diversas corporaciones participaron en el rescate del helicóptero y localizó los cuerpos la mañana de este domingo. “A las 23:40 horas del sábado 28 de julio, las autoridades del gobierno estatal tuvieron conocimiento del extravío del helicóptero particular marca AGUSTA-109 matrícula XAUQH, mismo que realizaba un vuelo privado con dos elementos de tripulación, piloto y copiloto, además de un pasajero”, informó la dependencia de justicia en un comunicado. La torre de control del aeropuerto de Toluca perdió contacto con la aeronave y posteriormente se lanzó una búsqueda por vía aérea con apoyo militar y de equipos civiles. Personal de rescate especializado de alta montaña de la Cruz Roja y de la Subdirección de Urgencias del Estado de México (SUEM) iniciaron la búsqueda del helicóptero particular con mátricula, en la zona serrana que rodea a los municipios de Jiquipilco y Temoaya; sin embargo, fue hasta las 07:30 horas de ayer cuando los rescatistas hicieron contacto con la nave en el paraje conocido como Cerro Alpino,

próxima a la carretera JiquipilcoTemoaya, en el municipio de Jiquipilco. Después de realizar el descenso en el área del accidente y las primeras maniobras de rescate, los paramédicos confirmaron el deceso de los tripulantes, identificados como Miguel Rodríguez, piloto; Rodolfo Caballero, copiloto; y el empresario Juan Armando Hinojosa García. Alrededor de las 09:00 horas, los paramédicos abandonaron el lugar y únicamente quedó presencia de las autoridades policiacas, las cuales también participaron en la búsqueda y localización de la aeronave accidentada. Hasta el momento se desconocen las causas de la caída del helicóptero, por lo que personal especializado y peritos en aviación civil acudieron al lugar para realizar las indagatorias necesarias y posteriormente trasladar el aparato a sus instalaciones para los peritajes correspondientes. “La Procuraduría General de Justicia del Estado de México ha tomado conocimiento de los hechos e inicia las primeras diligencias para la investigación de este lamentable accidente”, señaló la dependencia en el boletín.

La torre de control del aeropuerto de Toluca perdió contacto con la aeronave y posteriormente se lanzó una búsqueda por vía aérea con apoyo militar y de equipos civiles.


El Sie7e de Chiapas

30 de julio 2012

JAPÓN

Megamarcha antinuclear Los manifestantes temen otro accidente como el de Fukushima.

AGENCIAS EL SIE7E

M

iles de personas formaron ayer una “cadena humana” en torno al Parlamento de Japón para exigirle al gobierno que abandone la energía nuclear, en la más reciente de estas manifestaciones pacíficas de una magnitud no vista en décadas. También este domingo, los electores acudían a votar para gobernador en la prefectura suroccidental de Yamaguchi, que ha llamado la atención debido a la presencia de candidato abiertamente antinuclear.

Los manifestantes insistieron en criticar al gobierno por haber reactivado dos reactores a principios de mes, pese a los riesgos suscitados por la fusión accidental de varios en la planta nuclear de Dai-ichi en la prefectura de Fukushima en marzo del año pasado. Esos dos reactores fueron los primeros en volver a funcionar desde mayo cuando fue desactivado el último de los 50 reactores en operación en Japón para aplicarles revisiones de rutina. Entre el estruendo de tambores, los manifestantes con globos y pancartas comenzaron la marcha

en un parque de Tokio y crearon una línea en varias cuadras alrededor del edificio del Parlamento al tiempo que coreaban lemas como “No a las reactivaciones”. Más tarde, encendieron velas. “Todas estas personas se han congregado y elevado sus voces”, dijo Shoji Kitano, un profesor jubilado de Matemáticas. Kitano, de 64 años, portaba un cartel con la leyenda “No a las plantas nucleares”. Kitano afirmó que no había manifestaciones tan concurridas desde la década de 1960. Explicó que las personas ordinarias no acostumbran manifestarse

en las calles, pero que ahora salían indignadas por la reanudación de las operaciones en reactores. El 16 de julio se reunieron casi 200 mil personas en un parque de Tokio encabezadas por un astro del rock y un premio Nobel. También hay manifestaciones similares cada noche de viernes frente a la residencia del primer ministro, Yoshihiko Noda. El premier ha dicho que es necesaria la operación de los reactores para mantener el nivel de vida de las personas. El gobierno prevé poner de nuevo en marcha a otros reactores, de uno en uno.

@sie7edechiapas

INTERNACIONAL

41

Internacional

www.sie7edechiapas.com.mx

¿sabías qué? Las últimas investigaciones confirman que tanto la Luna como la Tierra se formaron a partir del mismo material.


42

INTERNACIONAL

30 de julio 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

INVESTIGACIÓN

Desarrolla mexicana en Panamá programa para aprendizaje de geografía FUE premiada por la Fundación de Energía Global.

DERECHOS

Iniciarán indocumentados gira para concientizar sobre inmigración INICIARÁ hoy en Phoenix, Arizona, a bordo de un autobús. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

D

e la mano del Centro del Agua del Trópico Húmedo para América Latina y el Caribe (Cathalac), la mexicana Miroslava Morán diseñó una herramienta para el aprendizaje de la geografía, que fue premiada por la Fundación de Energía Global. El proyecto “GeoEducando”, avalado por el Ministerio de Educación (Meduca) de Panamá al introducirlo como programa piloto en dos colegios públicos, obtuvo el mes pasado el premio de la citada fundación, explicó a Notimex la propia galardonada. “GeoEducando” recurrió al uso de la tecnología virtual para el aprendizaje de las ciencias mediante el acceso a bases de datos e información ambiental y geográfica, comentó Morán, quien labora para el Cathalac. La herramienta fue desarrollada

por el Cathalac con financiamiento de la Secretaría Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Senacyt) y premiada por la Fundación de Energía Global de Austria. El programa de aprendizaje fue introducido el año pasado en los colegios capitalinos Alfredo Cantón y José Dolores Moscote de la ciudad de Panamá, pero sólo como proyecto piloto, por lo que se gestiona con la Senacyt su incorporación a escuelas digitales. Mediante esta nueva tecnología, los estudiantes de secundaria y bachillerato pueden acceder a mapas sobre recursos hídricos, climas, suelos y biología de Panamá y a factores formadores de clima. “Es una herramienta didáctica para el aprendizaje de la geografía”, sostuvo Morán, una ingeniera ambiental de la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) y quien trabaja para el Cathalac desde 2006. “Lo novedoso de la herramienta es que combina un sistema de

aprendizaje en línea robusto y validado, con un visualizador de mapas en línea”, parecido al Google Earth, abundó la mexicana. Con la guía del profesor, los estudiantes pueden escoger una proyección de todo el planeta con imágenes satelitales, topográficas y división política, además de disponer de mapas específicos por lección, añadió. Morán resaltó que “la información de las lecciones tiene un contenido científico sólido y en algunos casos inédito, resultado de las investigaciones realizadas en el Centro”. El Cathalac promueve investigaciones y transferencia de tecnología sobre los recursos hídricos y el ambiente en los trópicos. Morán indicó que para diseñar la herramienta usó la “rica y valiosa” información geoespacial del organismo y la alta capacidad de desarrollo tecnológico disponible en el Cathalac.

Un grupo de indocumentados iniciará un recorrido a lo largo de un mes por varias entidades de Estados Unidos para protestar por las deportaciones y la discriminación racial y despertar conciencia contra las injustas leyes de inmigración. La gira que iniciará hoy en Phoenix, Arizona, a bordo de un autobús, recorrerá a lo largo de todo agosto varias de las entidades y ciudades que han promulgado algunas de las más duras leyes contra los inmigrantes indocumentados, como la SB 1070 de Arizona. Durante el recorrido, que culminará el próximo 1 de septiembre justo antes del inicio de la Convención Nacional Demócrata en Charlotte, Carolina del Norte, los organizadores planean realizar actos de “desobediencia civil” para concientizar sobre las leyes migratorias que califican de injustas. Los participantes, pertenecientes a organizaciones como Puente, que defiende los derechos de los inmigrantes en Phoenix, están plenamente conscientes de que podrían ser detenidos y terminar en la cárcel o posiblemente en proceso de deportación. El recorrido ha sido denominado “No papeles: No Miedo”. “Yo voy en el autobús porque estoy cansado de vivir en el mie-

do y sabía que tenía que poner mi parte para hacer un cambio”, dijo en un comunicado Leticia Ramírez, integrante de la organización Puente. “Vamos a compartir con todos, lo que hemos aprendido en Phoenix y lograr juntar a la comunidad inmigrante en todo el país”, indicó. “Si usted ve lo que nos pasó a nosotros, el conocer nuestros derechos, el entrar y salir de la cárcel, se puede ver que estamos más seguros cuando estamos organizados. Esperamos que sea un buen impacto y eduquemos a la gente que no conoce nuestra vida real”, señaló. Ramírez y otros tres activistas de Puente fueron liberados de la cárcel esta semana después de declarar su situación y hacer un plantón en una intersección en Phoenix, fuera de la Corte donde se efectúa el juicio civil contra el sheriff del condado Maricopa, Joe Arpaio. Ramírez, Natally Cruz y Miguel Guerra fueron arrestados. Guerra fue colocado en proceso de deportación. Debido a que son indocumentados, estas acciones de desobediencia civil acarrean el riesgo de una posible deportación. Los tres activistas declararon que su gira de cinco semanas por Estados Unidos será su esfuerzo para alentar a otros inmigrantes indocumentados a dejar de tener miedo.


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de julio 2012

INTERNACIONAL

43

ARGENTINA

Exdictador Videla es acusado

nuevamente por asesinato PARTICIPÓ en el homicidio del sacerdote Enrique Angelelli, ocurrido en 1976. AGENCIAS EL SIE7E

REFUGIADO

U

na cámara federal argentina confirmó por unanimidad el procesamiento del exdictador Jorge Rafael Videla por su participación en el asesinato del obispo Enrique Angelelli en 1976, informaron ayer medios locales. La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba decidió también procesar al exministro de Interior de Videla durante el último régimen militar (1976-1983), Albano Harguindeguy, y al exgeneral Luciano Benjamín Menéndez. Angelelli, obispo en la provincia oriental de La Rioja, falleció el 4 de agosto de 1976, cuando la camioneta en el que viajaba junto al sacerdote Arturo Aído Pinto se volcara. El tribunal determinó que “el homicidio de monseñor Angelelli y la tentativa de homicidio de Pinto se enmarcó en el plan sistemático de eliminación de personas desple-

Ecuador decidirá asilo para Assange después de JO LA MADRE se reunirá con el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño. AGENCIAS EL SIE7E

gado por las Fuerzas Armadas (...), quienes ejercían el gobierno del país”, publicó el diario cordobés La Voz del Interior. El fallo señaló que el obispo llevaba en el vehículo documentación sobre los asesinatos de los sacerdotes de su diócesis, Carlos de Dios Murias y Gabriel Longueville, ocurridos dos semanas antes. La causa judicial se cerró entonces como un accidente de tráfico,

pero la aparición en 2010 de nuevos testigos y pruebas, permitió reabrir el caso por la sospecha de que se trató de un accidente provocado, informó el viernes el tribunal. Videla, que cumple cadena perpetua por crímenes contra la humanidad, fue condenado a principios de mes a 50 años de cárcel por el robo de bebés dentro de un plan sistemático ejecutado por la dictadura.

POLÉMICA

Para Romney, Jerusalén es la capital de Israel TODO por satisfacer a una audiencia judía. AGENCIAS EL SIE7E El candidato republicano a la Presidencia de EU, Mitt Romney, declaró ayer que Jerusalén es la capital de Israel, en un discurso destinado a satisfacer a una audiencia judía y en el que reiteró la necesidad de hacer todo lo posible para frenar las aspiraciones nucleares de Irán. Tras una maratónica jornada cargada de encuentros con dirigentes israelíes, Romney inició su alocución aseverando: “es una experiencia emocionante estar en Jerusalén”, que calificó de “capital de Israel”. El estatus de Jerusalén es uno de los asuntos más espinosos del conflicto entre palestinos e israelíes, pues Israel ocupó la parte oriental de la ciudad en 1967 y desde 1980 se anexionó ese territorio y considera la totalidad de la urbe su capital “eterna e indivisible”. La comunidad internacional no reconoce a Jerusalén como capital de Israel y todos los países mantienen sus embajadas en Tel Aviv.

Con las murallas de la ciudadela antigua de fondo, Romney prosiguió su discurso alabando las relaciones entre los dos países: “Servimos la misma causa y tenemos los mismos enemigos. La seguridad de Israel es un interés de seguridad nacional de EU”. Sobre Irán, el asunto central en sus entrevistas con los dirigentes israelíes, agregó: “No os llevéis a engaño, los ayatolás en Irán están poniendo a prueba nuestras defensas morales. Quieren saber quién se opondrá y quién mirará para otro lado”. “Nosotros no miraremos para otro lado ni nuestro país dará la espalda a nuestra pasión y compromiso con Israel”, abundó. Y a pesar de haber prometido no criticar a su contrincante en las elecciones de noviembre, Barack Obama, el exgobernador de Massachusetts aseguró que la distancia diplomática que muestra el presidente norteamericano daña a Israel. “El distanciamiento diplomático, que es público y crítico, envalento-

na a los adversarios de Israel”, declaró el aspirante a la Casa Blanca. Romney coincidió con sus interlocutores israelíes en los temores de que Irán alcance la capacidad nuclear. “Sentimos que es inaceptable que Irán se convierta en un Irán con armas nucleares, la amenaza que representará para Israel, para la región y al mundo es incomparable e inaceptable”, declaró al inicio de una reunión de trabajo con el presidente israelí, Simón Peres. Teherán afirma que su programa nuclear tienen fines exclusivamente pacíficos, aunque Israel considera el asunto una de las mayores amenazas existenciales. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, defendió ante Romney la necesidad de una “amenaza militar fuerte y creíble” que obligue a Irán a detener su programa nuclear. El líder republicano dijo tomar con “gran seriedad” las opiniones sobre el tema de Netanyahu y que ambos países “están unidos uno al otro en sus compromisos”, agregó.

L

a madre del fundador de WikiLeaks, Christine Assange, expondrá durante una visita de seis días a las autoridades diplomáticas ecuatorianas la situación de su hijo Julian, refugiado desde inicios de junio en la embajada de Ecuador en Londres, mientras aguarda la respuesta del país andino sobre su solicitud de asilo político. Christine Assange tiene previsto reunirse con el canciller ecuatoriano Ricardo Patiño y otras autoridades gubernamentales entre el 30 julio y 4 de agosto. Aunque el canciller anunció que el país andino no adoptará ninguna resolución mientras duren los Juegos Olímpicos de Londres, que culminarán el 12 de agosto. A su arribo a Quito, Assange expresó el temor de que su hijo pudiera ser extraditado desde Suecia, donde es requerido por el cometimiento de un presunto delito sexual, hacia Estados Unidos, donde “le podría esperar una pena de muerte o muchísimos años en la prisión con torturas”, informó el portal de internet oficialista El Ciudadano. El reporte agregó que la madre del fundador de WikiLeaks agradeció “por las facilidades que Ecuador le ofrece a mi hijo

en Londres”, donde permanece desde el 19 de junio. Para el ex vicecanciller Marcelo Fernández de Córdova, las versiones sobre una eventual pena de muerte en Estados Unidos para Assange constituyen “especulaciones”, dado que “no existe ningún llamado de la justicia estadounidense” en contra del fundador de WikiLeaks. En declaraciones a la AP, consideró que en sujeción a la Convención de Caracas, sobre la concesión de asilo político, el pedido de Julian Assange “no procedería”, pues se trata de una institución que se otorga “única y exclusivamente para delitos políticos ... y Assange está llamado (ante la justicia) en Suecia por delitos sexuales, que son considerados delitos comunes”, acotó. Correa ha reiterado que su gobierno analiza el pedido realizado por el fundador de WikiLeaks y que su decisión será “soberana”, basada en los “principios humanistas” que rigen la constitución política de Ecuador. Assange busca evadir el pedido de extradición de Suecia, que quiere interrogarlo sobre denuncias de agresión sexual, aunque hasta el momento no está acusado. Asegura que éste sería el primer paso para extraditarlo a Estados Unidos que lo investiga por la difusión de cables secretos.


ECONOMÍA

30 de juLio 2012

Economía

44

¿sabías qué? La Reina de Inglaterra es dueña de un McDonald’s.

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

PRODUCTO

Sí contienen fruta 28 marcas

de jugos envasados, estudio LOS CONSUMIDORES podrán elegir la que se ajusta a sus necesidades nutrimentales: Profeco

CRECIMIENTO

Alerta Slim de elevado desempleo de jóvenes LAS TRANSFORMACIONES deben ser en sectores generadores de plazas, dice. AGENCIAS EL SIE7E Carlos Slim Helú, presidente honorario vitalicio de Grupo Carso, alertó sobre el creciente desempleo entre la población de jóvenes. Afirmó que sólo con la puesta en marcha de cambios estructurales entre las sociedades, que conlleven a la generación de nuevas instituciones y el uso avanzado de la tecnología, se logrará abatir uno de los problemas más graves que trajeron las sucesivas crisis económicas. Las modificaciones sociales en los marcos normativos, dijo, deben ser orientadas hacia los sectores que satisfagan la amplia demanda

de empleo que prevalece en México y en el mundo. “Los jóvenes no están teniendo posibilidades de empleo y han perdido la esperanza, y si no hacemos cambios, transformaciones sustanciales, estructurales, no se va a resolver este problema”, dijo Slim durante el cierre de La XVIII Reunión Plenaria de la Fundación Círculo de Montevideo, que inició el jueves pasado y convocó a diversos líderes de América Latina. De acuerdo al Inegi, al primer trimestre del año, cuatro de cada 10 jóvenes de entre 20 y 29 años está desempleado, es decir, este sector registra una tasa creciente de desempleo de 39.2%.

NOTIMEX EL SIE7E

L

a Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) informó que de 28 marcas de jugos envasados analizados, todos acreditaron estar hechos a base de fruta y, por lo tanto, pueden ofrecerse al consumidor como “jugos de fruta”. Al presentar los resultados del primer estudio de calidad a jugos de fruta con base en una nueva Norma Oficial Mexicana (NOM) publicada en agosto de 2009, señaló que todas las bebidas analizadas sí contienen fruta. No obstante, precisó, también mostraron que tres marcas no cubrieron la cantidad de vitamina C que anuncian en sus empaques; tres más tuvieron menos contenido neto al declarado, y en materia de etiquetado nutrimental tres no presentan la información tal como lo señala la normatividad. Adicionalmente, el estudio realizado por el Laboratorio de la Profeco presenta información sobre el porcentaje de fruta y el origen de los azúcares que componen a cada bebida analizada, así como la ausencia de conservadores –ácido sórbico y benzoico- y el aporte calórico de cada producto. “Con base a los resultados obtenidos, los consumidores podrán elegir la marca que mejor se ajusta a sus necesidades nutrimentales, así como de costo y calidad”, añadió la Procuraduría en un comunicado. Recomendó al consumidor que al comprar este tipo de bebidas verifique, además del empaque –de-

bidamente sellado y cerrado-, que su contenido no contenga azúcares o edulcorantes añadidos. Asimismo, que presenten la cantidad adecuada de vitaminas, carezca de conservadores y se especifique que está elaborada con fruta, diferenciándose así de otras bebidas como el néctar, el cual sigue sin ser regulado por una norma, anotó. La Profeco recordó que mediante dos estudios de calidad aplicados en 2002 y 2006, reportó que los productos que se comercializaban como “jugos de fruta” envasados contenían adulteraciones al tener de todo menos fruta. Derivado de esos resultados, en agosto de 2009 se publicó la NOM 173-SCFI para regular esas bebidas y que establece las características que deben cumplir para llamarse jugos, como es no emplear otros azúcares y aditivos en sustitución de la fruta y sólo ostentar ese nombre si se obtienen de exprimir frutas en buen estado, debidamente maduras. Refirió que su Laboratorio Nacional de Protección al Consumidor realizó el primer estudio de calidad a jugos de fruta envasados con base a lo establecido en la nueva NOM, a fin de presentar los que realmente merecen ser llamados “jugos de fruta”. En total analizó 28 marcas de estas bebidas envasadas de sabor naranja, uva y manzana y a las que verificó que sí tuvieran fruta, el contenido de vitamina C que anuncian, así como que no presentaran conservadores prohibidos y cumplieran con la regulación en materia de etiquetado.

@sie7edechiapas


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 de juLio 2012

ECONOMÍA

45

SERVICIO

Aumenta TV de paga en nivel

socioeconómico medio bajo “EL JUEGO ha cambiado en la televisión mexicana”.

ACTIVIDAD

Mantiene economía en México buen ritmo: CEESP LAS bases para lograr un crecimiento están dadas, sólo hay que fortalecerlas, exhortan. NOTIMEX EL SIE7E

NOTIMEX EL SIE7E

L

a creciente variedad y calidad en la programación de la televisión de paga ha impulsado el acceso a este tipo de servicios de las personas que se encuentran en los niveles socioeconómicos medio bajo y bajo D+/DE. De acuerdo con el Consejo Latinoamericano de Publicidad en Multicanales de TV Paga (Lamac, por sus siglas en inglés) “el juego ha cambiado en la televisión mexicana y una de las nuevas reglas es que la televisión de paga se ha convertido en un servicio al alcance de toda la población”. Según datos de IBOPE, en 2009 los hogares del nivel económico D+/DE tenían una penetración de

19.2 por ciento, mientras que en la actualidad ya son 26.2 por ciento los que contratan algún servicio de televisión de paga, es decir, más de la cuarta parte. Mientras que en el nivel socioeconómico ABC+ la penetración de televisión de paga continúa en ascenso, pues durante el mismo periodo creció 18.4 por ciento, al igual que en el nivel medio (C) en el cual incrementó en 31.1 por ciento. “Esta transición se debe principalmente a la presencia de una variedad de proveedores con precios competitivos, que ofrecen la opción de televisión de calidad a personas de todos los niveles socioeconómicos”, destacó Lamac. “Esta es una buena noticia para los anunciantes y agencias, quie-

nes pueden encontrar en la TV de paga un medio que llega a una gran variedad de personas y hogares, y que además les permite comunicarse con cada televidente de forma más directa y personalizada, debido a que ofrece una programación especializada de calidad y segmentada”, apuntó. Por ello, dijo, las agencias y anunciantes deben tomar en cuenta esta tendencia, ya que tendrá un impacto considerable en la planeación de medios, en especial en lo referente a productos de consumo masivo. Ello, agregó, debido a que los consumidores han migrado de los medios tradicionales a otros que responden a sus intereses particulares y con los cuales cada día se sienten más identificados.

La economía mexicana mantiene un ritmo de avance razonablemente bueno, pese a la preocupación que existe por una posible debilidad, indicó el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP). Esto, agregó, si se considera el crecimiento anual acumulado registrado por el Indicador Global de la Actividad Económica (IGAE) en los primeros cinco meses del año, que fue de 4.6 por ciento, medio punto porcentual por arriba del avance observado en igual lapso del 2011. En su reporte semanal “Análisis económico ejecutivo”, expuso que este comportamiento pareciera mostrar la fortaleza alcanzada por el mercado interno. Así lo muestra la creación de 503 mil nuevos puestos de trabajo formales urbanos en la primera mitad del este año, 121 mil más que en igual periodo del 2011, y que se reflejó en una mejora importante en las ventas al menudeo, anotó. Subrayó que este entorno en el que el mercado interno parece fortalecerse, abre un amplio margen de acción para agilizar la instrumentación de los cambios que

requiere la economía y aislarnos cada vez más de los desequilibrios externos o, por lo menos, blindarla de tal manera que los efectos no sean realmente tan severos. Es fundamental, agregó, que la inercia que lleva la economía mexicana y que está en línea con un crecimiento anual de 4.0 por ciento para todo el año, deje de ser precisamente solo inercia y se convierta en un motor estable y sostenido de crecimiento. El organismo de investigación del sector privado consideró que si este es el ritmo de avance que se puede obtener, es evidente que el potencial una vez aprobadas la reformas estructurales, sería considerablemente mayor. La nueva administración debe aprovechar la coyuntura para lograr los consensos necesarios para que la economía al fin se integre al camino de países con alto crecimiento y bienestar de la población, estimó. Afirmó que las bases para lograr un crecimiento elevado y sostenido están dadas, sólo hay que fortalecerlas aún más para que la inversión fluya sin restricciones o temores por un entorno de fragilidad en el tema de derechos de propiedad y seguridad jurídica.


AL CIERRE

46

30 DE JUlIO 2012

www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

:: De última hora Caracas

Encuestadora IVAD da mayoría absoluta a Chávez en 3 regiones de Venezuela La diferencia entre el actual mandatario y Capriles en los comicios del 7 de octubre próximo se reduce en las regiones central y andina. MILENIO EL SIE7E

E

l presidente de Venezuela, Hugo Chávez, quien aspira a una nueva reelección en los comicios de octubre próximo, tiene más del 50 por ciento de la intención de voto en tres de las cinco regiones del país, según una encuesta divulgada hoy. Un sondeo realizado por el Instituto Venezolano de Análisis de Datos (IVAD) entre el 5 y el 15 de julio, reveló que Chávez cuenta con mayoría absoluta en las regiones occidental, oriental y llanera. El resultado de la encuesta precisó que en la región occidental, (Zulia, Yaracuy, Lara y Falcón), la intención de voto para Chávez se ubicó en 57.1 por ciento y para el opositor Henrique Capriles, un 30.3 por ciento. En el oriente de Venezuela (Anzoátegui, Monagas, Sucre, Bolívar y Nueva Esparta), Chávez, del Partido Socialista Unido de Venezue-

la (PSUV), obtiene 55.7 por ciento contra 24.8 por ciento de Capriles, candidato de la opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD). El sondeo, divulgado este domingo por el periodista José Vicente Rangel, añadió que en la región llanera (Portuguesa, Barinas, Apure, Cojedes y Guárico), Chávez logra 56.7 por ciento contra 33.3 por ciento para Capriles. La diferencia entre el actual

mandatario y su rival en los comicios del 7 de octubre próximo se reduce en las regiones central y andina. En la región central (Aragua, Carabobo, Distrito Capital, Miranda y Vargas), Chávez logra 48.2 por ciento contra 33.4 por ciento de Capriles, mientras que en la andina (Táchira, Trujillo y Mérida) Chávez obtiene 45.4 por ciento contra 43.1 por ciento de Capriles.

Tijuana

Buscan científicos aumentar fertilidad de vaquillas lecheras MILENIO EL SIE7E Investigadores de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), llevan a cabo un estudio en busca de una solución a la problemática de fertilidad de las vaquillas productoras de leche en esta región del país. El investigador del Instituto de Ciencias Agrícolas de la UABC, Abelardo Correa Calderón, dijo que durante la época del verano, la fertilidad del ganado es de un 30 por ciento y con esta investigación se propone aumentarla a un 50 por ciento. El experto de la UABC señaló que el estudio se denomina “Respuesta reproductiva, endocrina y estado nutricional de vaquillas lecheras

inseminadas a tiempo fijo y suplementadas con progesterona y enfriamiento artificial en verano”. Correa Calderón explicó que este proyecto surgió cuando un grupo de productores lecheros de Tijuana, que crían sus vaquillas en Mexicali, solicitaron una solución a la problemática en torno a la reproducción de sus animales durante el verano. El problema afecta económicamente, pues las vaquillas, en lugar de tener crías en una edad de 22 ó 23 meses, podrían llegar hasta los 27 ó 28 meses para lograrlo, aseveró. Agregó que esta demora al productor le cuesta tres o cuatro veces más el mantener una vaquilla sin que esté produciendo leche. Con este proyecto se buscan alternativas tanto en manejo hormo-

nal como en manejo ambiental, que permitan aumentar la fertilidad. Las vaquillas son suplementadas con progesterona después de haber sido inseminadas, además de un periodo de enfriamiento a través de abanicos y aspersores de agua instalados en el establo, debidamente techado. El suplemento inicia su funcionamiento al momento de la inseminación y finalizan 21 días después, lo que abarca el periodo en el que el embrión es más débil. “El procedimiento puede ser aplicado en la industria, pero no adoptado por cualquier productor ya que se requiere tener una infraestructura adecuada para poder implementar las técnicas de manejo medio ambiental”, externó.

EU

Obama y Romney, empatados a 100 días de elecciones AGENCIAS EL SIE7E

A

cien días de las elecciones presidenciales en Estados Unidos, el presidente demócrata Barack Obama y su virtual rival republicano, Mitt Romney, aparecen empatados en los sondeos mientras sus campañas se tornan más agresivas con ataques y nuevos anuncios prácticamente a diario. Antes de los comicios del 6 de noviembre, la atención mediática se centrará en el compañero de fórmula que elegirá Romney, en las convenciones que republicanos y demócratas celebrarán entre finales de agosto y comienzos de septiembre, y en los tres debates televisados entre ambos candidatos en octubre. Pero para las campañas hoy es un “hito psicológico”, en palabras del principal estratega político de Obama, David Axelrod, y comienza una nueva fase en la que cada día cuenta para sumar votantes y conquistar sobre todo a los indecisos. Esta semana se han publicado varias encuestas que refrendan el empate entre Obama y Romney. El último sondeo de Gallup dio a ambos un 46% de intención de voto, mientras que otro de la cadena NBC y The Wall Street Journal apuntó que el republicano genera más confianza en materia económica, pero el presidente lleva ventaja en estados que serán decisivos como Ohio. La web de información política Real Clear Politics, que elabora un promedio diario de las encuestas electorales, indica que Obama tiene un apoyo del 46.4% y Romney del 45.3%. El republicano sí lleva ventaja en recaudación para su carrera hacía la Presidencia y en junio superó por segundo mes consecutivo a

Obama al embolsarse 106 millones de dólares, algo que preocupa a la campaña demócrata, que ya ha alertado a sus donantes para que no bajen la guardia y aumenten sus contribuciones. La existencia de comités de acción política independientes, que en la práctica son una extensión de las campañas oficiales y pueden recaudar fondos ilimitados, ha generado en parte un aluvión de mensajes y anuncios críticos de ambos lados, especialmente en los últimos días. Los ataques demócratas se han centrado en desacreditar a Romney como hombre de negocios, una de las facetas de la cual precisamente presume, acusándolo de haber invertido en compañías especializadas en trasladar puestos de trabajo fuera de EU y en otras que quebraron cuando dirigía la firma Bain Capital. La campaña de Obama lanzó un anuncio de televisión sobre los ataques relacionados con Bain Capital en el que ridiculiza a Romney, a quien se escucha cantar “America The Beautiful”, una canción patriótica que entonó en público con poco acierto a comienzos de año en Florida. Por su parte, los republicanos han pintado a Obama como a un presidente que “ataca a los que tienen éxito”, estrangula con excesivas regulaciones a los empresarios y no ha sabido enderezar la situación económica del país tras la crisis del 2008. La economía sigue siendo la mayor preocupación de los votantes y los últimos indicadores juegan en contra de Obama, ya que el desempleo continúa alto, en el 8.2%, y el viernes se conoció que el Producto Interno Bruto (PIB) creció entre abril y junio un 1.5%, a un ritmo menor que en el trimestre anterior (2%).


www.sie7edechiapas.com.mx

El Sie7e de Chiapas

30 DE JUlIO 2012

AL CIERRE

47

:: De última hora ARGENTINA

Cierra Festival Internacional del Títere de Buenos Aires El evento duró dos semanas y contó con la asistencia de más de 800 personas, así como la representación de compañías extranjeras, procedentes de Uruguay, Venezuela, Chile, Colombia y Costa Rica. MILENIO EL SIE7E

E

l Festival Internacional del Títere de la capital argentina cerró hoy sus puertas con las dos últimas representaciones de un programa que ha tenido compañías de varios países latinoamericanos y ha recibido a más de 800 personas en dos semanas de representaciones, explicaron a Efe fuentes del festival. El Festival, que celebraba su primera edición aprovechando el periodo vacacional de invierno en Argentina en las escuelas, tuvo una “gran afluencia de público”, según su coordinadora, Silvia Musselli, y una nutrida representación de compañías extranjeras, procedentes de Uruguay, Venezuela, Chile, Colombia y Costa Rica. Entre las representaciones más destacadas que se pudieron ver en la sede del Museo del Títere Argentino de Buenos Aires, estuvo la de

la compañía venezolana “El Colibrí” que fue la única que presentó marionetas, frente al resto de las compañías internacionales y argentinas, que trajeron títeres en sus obras. “La diferencia radica en que la marioneta utiliza hilos y se maneja desde arriba con una cruceta de madera, mientras que el títere puede ser de guante o de varillas, y se controla desde abajo”, explicó Musselli a Efe.

Otra variante teatral que se pudo ver en el festival porteño es el teatro sobre mesa, en el que toda la acción de la obra se desarrolla sobre un tablero y los personajes se manipulan directamente por parte de los titiriteros. El Festival también ha permitido estrechar las relaciones entre centros culturales argentinos y uruguayos, según indicó Musselli.

Las Vegas

EU pide ayuda a “hackers” para tener una “web” segura MILENIO EL SIE7E El jefe de la hermética Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos, Keith Alexander, tomó un paso sin precedentes al pedir a los asistentes de una convención de hackers que ayudaran al gobierno para hacer que internet sea más segura. En un discurso ante la reunión anual Def Con en Las Vegas, el general Keith Alexander trató de buscar intereses comunes entre los funcionarios estadunidenses y los ciberpiratas al explicarles que la privacidad debía ser preservada y que ellos podrían ayudar a desarrollar nuevas herramientas. “Ustedes tendrán que venir y ayudarnos”, dijo Alexander a miles de asistentes. Alexander rara vez ofrece discursos de ninguna clase, menos ante una multitud de hackers, profesionales de internet e investigadores cuyos desarrollos de software y

hallazgos de vulnerabilidades de hardware han sido usados por ambos bandos. El fundador de la conferencia Jeff Moss, conocido entre el círculo de hackers como The Dark Tangent, dijo que había invitado a Alexander en parte porque quería que los asistentes aprendieran algo sobre una de las organizaciones más “espeluznantes y menos conocidas” del mundo. Alexander también utilizó su discurso para hablar a favor de una ley de seguridad cibernética que está siendo debatida en el Sena-

do estadunidense y que hará más sencillo para las compañías atacadas compartir información con el gobierno. “Ambas partes ven esto como un problema significativo”, sostuvo, y agregó que expertos como los de la conferencia Def Con deberían ayudar en el proceso. “¿Cuáles son los estándares que deberían ser establecidos en conjunto por nosotros para las redes más importantes?”, inquirió. Además de recabar datos de inteligencia electrónica, mayormente en el exterior, la Agencia Nacional de Seguridad, controlada por el Departamento de Defensa, tiene la tarea de proteger a las fuerzas armadas de Estados Unidos de ciberataques. Además, la institución ha estado compartiendo sus hallazgos con el FBI a fin de ayudarle en casos criminales y con el Departamento de Seguridad Interior, que advierte a industrias específicas sobre ataques inminentes.

En Chiapas habrá equilibrio de poderes: Manuel Velasco

E

l gobernador electo Manuel Velasco Coello ratificó su compromiso y respeto con la autonomía y el equilibrio de poderes políticos en Chiapas, en específico con la próxima LXV Legislatura local. Seremos un gobierno de leyes, mi relación con el Congreso del Estado será de colaboración, sin distingos partidistas, aseguró. “Reitero mi compromiso de ser respetuoso de la autonomía del Poder Legislativo, sobre todo, refrendo el interés de colaborar con todos y cada uno de ellos para hacer cada día más fuerte a nuestras instituciones”, enfatizó. “Yo como ellos tuve el honor de representar a la ciudadanía en el Congreso estatal en 2001, por eso sé de la gran responsabilidad que esto genera”, sostuvo el mandatario triunfador en la elección del pasado 1 de julio. “Aún hay muchas oportunidades para seguir haciendo más fuerte a nuestro estado, vamos a ser también un gobierno de leyes, que vaya de la mano con nuestros legisladores, a escuchar y a promover también las iniciativas que sean necesarias para eso”, enfatizó. Manuel Velasco ponderó la pluralidad de ideas y de partidos políticos en la conformación del próximo poder Legislativo, y su afán de conjuntar esfuerzos con los diputados locales. “Trabajar unidos a favor los chiapanecos, sin distinción de colores partidistas” y especialmente con los diputados para sacar adelante la agenda legislativa, “que seguramente será muy nutrida de ideas y propuestas positivas para nuestro estado”, puntualizó. La próxima LXV Legislatura local la integrarán once diputados del PRI de mayoría relativa, 5 de representación proporcional; PVEM, 9 de mayoría relativa y 4 de representación proporcional. El estatal Partido Orgullo por Chiapas lo encabezarán tres legisladores de mayoría relativa, incluida la diputada especial de migrantes. El PAN acudirá con uno de mayoría relativa, 3 de representación proporcional; mientras que el Partido del Trabajo estará representado por dos diputados, en su función de mayoría relativa y representación proporcional, respectivamente. Al igual que el Partido de la Revolución Democrática tendrá dos plurinominales y uno el Movimiento Ciudadano.

Concesiones, un negocio Un secreto a voces se ha dejado escuchar en relación al concesionamiento en el transporte público, donde los llamados pulpos del transporte en el estado se frotan las manos para agenciarse de nuevas placas para servicio de taxis. Nuevamente se habla de que los verdaderos hombres del volante, asalariados, volverán a quedar marginados de este

concesionamiento, ya que según trascendió hubo negocios bajo la mesa por varios miles de pesos. La cloaca pestilente en este sector ha propiciado que solo unos cuantos, y principalmente los acaparadores de concesiones, sean los únicos beneficiados, mientras los asalariados seguirán esperando que les hagan justicia. Apellidos como los Duque, Domínguez, Tellez, Schoeder, Bustamente, Orduña, Cabrera, Villarreal, González, por mencionar algunos, volverán a agenciarse de más concesiones en el transporte público. A ello hay que sumar aquellas unidades “piratas” o tolerados que vienen prestando un servicio con la complicidad de las autoridades de tránsito y la coordinación del transporte. Se dice que serán más de mil concesiones las que se repartirán en todo el estado, y donde el fantasma del pulpo del transporte se asoma para quedarse con el mayor número de ellas. Por su parte, José Antonio Chol, representante del Gremio de Choferes Asalariados, expresó que de llegarse a concretar la liberación de más concesiones en el transporte público, los más afectados serían los choferes que cada vez es más complicado sacar la cuenta para el patrón y llevar algo de dinero a sus familias. Sostuvo que el concesionamiento que se piensa hacer solo beneficia a los acaparadores de concesiones, mientras que el chofer asalariado sigue sufriendo las consecuencias ante el incremento de más concesiones.

Tips… tips… La delegada del Instituto Nacional de Migración, María de las Mercedes Gómez Mont, se mete en cada lío con el trato a la población migrante en esta Frontera Sur. Ahora resulta que les está exigiendo un pago demasiado alto que rebasa los tres mil pesos para las personas de nacionalidad centroamericana que laboran en el lado mexicano, al grado de amenazarlos con deportarlos e iniciar una persecución en contra de estas personas que por necesidad vienen a México a trabajar. Si los mexicanos exigimos buen trato con los gringos, no se vale que aquí en esta Frontera Sur se apliquen reglas drásticas con la población migrante, no se vale… Después de la tormenta viene la calma y allá por Mazatán, el Presidente Municipal electo, Encarnación Martínez, mejor conocido como “Chon”, se encuentra preparando su gabinete que habrá de acompañarlo en la próxima administración municipal; por cierto, tendrá que hacer una labor de cicatrización con los actores políticos para poder gobernar sin distingos de partidos políticos, ni credos, es una gran responsabilidad que con talento y quehacer político lo puede lograr… Nos leemos en la próxima D.M. Correo: cristobalrs61@gmail.com



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.