Incremento en precio de insumos podría generar alza en alimentos preparados
Más de 100 mdp invertidos en acciones a favor del bienestar y progreso de El Parral: Rutilio Escandón
DIPUTADO FEDERAL 4 6
Refrenda Llaven Abarca trabajar en unidad para consolidar la 4T en Chiapas
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
MARIANO ROSALES ZUARTH 7
Consolida Hacienda acompañamiento financiero en municipios
Auditor Superior del Estado estuvo en Villaflores
REFORMA ELECTORAL 9
Descarta AMLO inconstitucional
temperatura
MARTES 31 DE ENERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4221· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM 4 5 3 9 Se acercan servicios de vanguardia para proteger la salud de la Región Mezcalapa
INVESTIGADORA 5
el Plan B Lotificación irregular causa estragos al ecosistema y
de Tuxtla
Arbolado urbano
Este año será de la consolidación del trabajo legislativo conjunto y respetuoso: Adán Augusto 8
reduce hasta 26 grados el calor
Editorial
Hasta
del 3%
el crecimiento económico
El Gobierno mexicano previó este lunes un crecimiento de hasta 3 % del producto interior bruto (PIB) en 2022, dato que se revelará este martes, impulsado por un incremento del consumo privado, altas tasas de empleos y repuntes en casi todos los sectores económicos. Gabriel Yorio, subsecretario de Hacienda del Gobierno mexicano, expuso que el crecimiento esperado de entre 2,9 % y 3 % al finalizar el año anterior está por encima del consenso de varios analistas, así como por encima del promedio histórico. “Prácticamente, este crecimiento ha sido impulsado por incrementos completamente, casi en todos los sectores, así como en altos niveles de empleo y también crecimiento del consumo privado”, sostuvo en conferencia de prensa. Este crecimiento estaría por debajo del aumento de 4,8 % visto en 2021 y lo mantendría como uno los países de Latinoamérica con el PIB más rezagados después de la pandemia, que dejó una contracción histórica de 8,2 % en 2020. El propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, estimó, desde finales de noviembre pasado, que la economía cerraría el año anterior con un alza del 3 %, aunque añadió que será el mismo escenario de crecimiento para los años 2023 y 2024, cuando termina su gestión. En tanto, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) estimó que la actividad económica de México avanzó un 3,3 % interanual en noviembre pasado, el último dato oficial disponible. La SHCP también informó que la relocalización de las empresas, el fenómeno llamado “nearshoring”, beneficiará a México como detonador de la economía mexicana, pues
Directorio General
FRANCISCO GRAJALES PALACIOS
recordó que se tiene “una lista de aproximadamente 400 empresas que están buscando relocalizarse en alguno de los enclaves industriales” del país. “Actualmente, la relocalización de empresas en México ya es una realidad que se está incrementando de manera significativa y se prevé que el bloque de Norteamérica se convierta en una de las regiones cada vez más integradas”, consideró. En contraste a lo estimado por Hacienda, organismos como el Banco Mundial, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el propio Banco de México (Banxico) han estimado un crecimiento cercano al 1,8 %. Si bien el 2022 era un año en el que se esperaba una rápida recuperación de la actividad económica, los sinsabores llegaron temprano: en el primer trimestre ya se hablaba de una revisión de los principales pronósticos hacia la baja, al tiempo que Rusia lanzaba los primeros misiles en contra de Ucrania. El Banco Mundial prevé como situaciones de riesgo la debilidad del mercado económico mundial y del mexicano, el manejo de la política monetaria en Estados Unidos, la incertidumbre en la política interior, la persistente inflación al alza, la inseguridad pública y la falta de un verdadero estado de derecho, así como el manejo discrecional de las finanzas públicas. Es evidente que el gobierno de México continuará teniendo un gran reto para este 2023, un año de obstáculos, ya que no solo se trata de estabilizar la inflación y disminuir el desempleo, sino de acelerar la recuperación económica y salir del escenario que nos dejó la pandemia.
Presidente del Consejo. (direccion@sie7edechiapas.com.mx)
GASTÓN IVÁN MÜLLER
Director General. (director@sie7edechiapas.com.mx)
CRISTINA GRAJALES CARRILLO
Editor Responsable. (redaccion@sie7edechiapas.com.mx)
CLARIBEL GRAJALES CARRILLO
Representante Legal. (legal@sie7edechiapas.com.mx)
México tiene un gran reto en economía en este 2023
El Sie7e es impreso y distribuido por El Sie7e de Chiapas de S.A de CV. Numero de Certificado de Reserva otorgado por el instituto Nacional de Derechos de Autor: 04-2021-092016494100-101. Número de Certificado de Licitud de Título y Certificado: 16746.
Calle 12 de Octubre, colonia Bienestar Social, entre México y Emiliano Zapata. C.P. 29077. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Tel: 01 961 12 137 21 direccion@sie7edechiapas.com.mx
Los firmantes son responsables de sus articulos. Martes 31 de enero de 2023 · Año 12 · Nº 4221 Queda prohibida su reproducción parcial o total sin la autorización de esta casa editorial y/o editores.
EL COCO DE TODAS LAS VOCES
Estado
Martes 31 de enero de 2023
MEDIO AMBIENTE
Arbolado urbano reduce hasta26 grados el calor
medir ocho hectáreas tiene menor cantidad de árboles, llegando a alcanzar los 36 grados por la menor densidad, es decir; no solo importa que haya árboles, sino en qué densidad”, explicó.
Así, el estudio identifica mil 657.4 hectáreas de superficies invadidas por islas de calor; lo que hicieron fue medir la temperatura al exterior y al interior de viviendas en el fraccionamiento Monterreal, tanto aquellas que cuentan con árboles como las que no tienen ningún tipo de vegetación, concluyendo que hay una diferencia de hasta 26 grados centígrados entre ambas situaciones.
“Por ejemplo, medimos la temperatura de la superficie de una banqueta al sol y alcanzó los 51 grados centígrados, mientras que la sombra proyectada bajaba esta cifra a 25 grados; la pared exterior de una vivienda al sol estaba en 31 grados y 25 a la sombra, mientras que la parte interior de un domicilio alcanzó los 33 y 28 grados respectivamente; esto quiere decir una diferencia de 26, 6 y 5 grados respectivamente”, mencionó.
La buena noticia, es que la cobertura vegetal ayuda a ahorrar energía: aquellas casas con sombra llegaron a gastar 64 kilowatts por hora, lo que se traduce en 93 pesos mensuales; un ahorro del 32 por ciento, mientras que aquellas viviendas sin sombra gastaron 95 kilowatts por hora, es decir, 164 pesos; al año, esto representa un ahorro de 300 a 900 pesos en el recibo de este servicio; cabe mencionar que el uso de aire acondicionado aumenta de 50 a 70 por ciento el consumo eléctrico. “Entre los beneficios del arbolado urbano está la disminución de la temperatura, mejora de la calidad del aire, regulación de escurrimientos, menos ruido, menos polvo, un mejor paisaje, aunque muchas personas lo ven desde el otro lado y piensan que solo ocasiona basura, daños a tuberías y carros, la clave está en hacer una buena elección del árbol, con especies nativas, la benjamina por ejemplo da mucha sombra pero es muy invasiva y no se recomienda plantarla; así como evitar su poda excesiva”, finalizó.
ALEJANDRA OROZCO-EL SIE7E
Tuxtla.- El calor en la capital del estado es cada año más fuerte: se siente en la piel, en la salud, en el incremento de enfermedades relacionadas con la radiación o en la mala calidad del aire, en la bruma que envuelve a la ciudad todas las mañanas, y esto se debe a que cada vez hay más construcciones y menos áreas verdes.
Un estudio del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), señaló que desde 2020, más del 79 por ciento de la población chiapaneca vive en ciudades, siendo Tuxtla la segunda ciudad más poblada del trópico húmedo mexicano, donde las llamadas islas de calor urbano son cada vez más abundantes, esto es, espacios construidos o lotificados que absorben más calor y provocan un aumento en la temperatura.
“Desde 1980, la temperatura del aire ha llegado a más de 40 grados, esto es un incremento del 18
por ciento, mientras que la temperatura mínima ha estado arriba de 28 grados, un aumento del 14 por ciento; a pesar de que las zonas de reserva amortiguan la temperatura, podemos observar dos cinturones de temperatura, en el centro y la periferia”, señaló la investigadora Itzel Castro Mendoza.
El estudio identificó temperaturas de hasta 52 grados Celsius en la periferia de la ciudad, en colonias como la Satélite que está por Chiapa de Corzo, donde el calor es sofocante, aunado a que no cuentan con servicios públicos como agua o drenaje, esto empeora su situación y vuelve casi insoportable el hecho de estar en el exterior a mediodía, por ejemplo, sobre todo entre abril y junio.
“Lo que arrojó el estudio, es que la presencia de arbolado urbano ayuda a mitigar este efecto pero dependiendo de su densidad; la zona del Jardín Botánico por ejemplo, concentra sie7e hectáreas de árboles y conserva una temperatura de 28.8 grados, mientras que el parque urbano ubicado por la colonia El Vergel, por ejemplo, a pesar de
www.sie7edechiapas.com
*Además de favorecer el ahorro energético
Se acercan servicios de vanguardia para proteger la salud de la Región Mezcalapa
* El secretario de Salud estatal anunció mejoras en materia de infraestructura hospitalaria en esta región
COMUNICADO-EL SIE7E
Copainalá.- Para afianzar la salud integral de la población de la Región Mezcalapa, el secretario de Salud del estado, doctor Pepe Cruz, dio el banderazo de salida de acciones para contrarrestar las principales problemáticas de salud con la ruta de los convoyes, el control del dengue y zoonosis, así como el nombramiento de los comités de salud urbanos, además de anunciar mejoras en la infraestructura hospitalaria. Ante centenares de pobladores de los municipios de Copainalá, Tecpatán, Mezcalapa, Chicoasén y Coapilla, el encargado de la política sanitaria a nivel estatal, doctor Pepe Cruz, anunció grandes avances en materia de salud, como la reconversión de los cuatro centros de salud con servicios ampliados y con hospitalización con los que cuentan, además de la creación de la Clínica para la Atención de Parto Humanizado en esta zona.
Señaló que se dio arranque a los cinco convoyes de la salud para brindar atención de
diagnóstico oportuno de enfermedades en la población, priorizando a los niños menores de cinco años, mujeres embarazadas, adultos mayores y pacientes con enfermedades crónico-degenerativas, con servicios de consultas médicas y odontólogicas, ultrasonido pélvico y obstétrico, electrocardiograma, farmacia y ambulancia de traslado. El doctor Pepe Cruz enfatizó que en esta Región Mezcalapa, 100 brigadistas redoblarán esfuerzos en el combate al dengue con acciones de control con la fumigación espacial, con una fuerza de tarea de 13 vehículos, cinco máquinas pesadas, nueve termonebulizadoras, 14 motomochilas y cinco bombas manuales.
En materia de zoonosis, para prevenir la rabia canina en perros y gatos, se aplicarán 3 mil 179 vacunas antirrábicas en Copainalá, mil 717 en Tecpatán, 4 mil 790 en Malpaso, 941 en Coapilla y 2 mil 160 en Chicoasén, dando un aproximado de 12 mil 700 mascotas vacunadas en edades de seis meses a más.
Además, tomaron protesta 55 comités de
JAVIER JIMÉNEZ JIMÉNEZ
Consolida Hacienda el acompañamiento financiero en municipios
COMUNICADO-EL SIE7E
Ocosingo.- La capacitación sobre los Órganos de Seguimiento e Instrumentación (OSI), que otorga la Secretaría de Hacienda en los Ayuntamientos, permite avanzar en el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 que marca la ONU, explicó el titular de la dependencia, Javier Jiménez Jiménez.
Destacó la importancia de la capacitación como una de las mejores opciones para fortalecer las habilidades de las y los funcionarios municipales, a fin de avanzar en el desarrollo de Chiapas con una buena planeación y administración de los recursos. El también coordinador de los funcionarios fiscales a nivel nacional, reafirmó que el gobierno que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, trabaja para mejorar la infraestructura educativa, de salud, obra pública y desarrollo humano; por ello -dijo- si el recurso se ejecuta con base en la normatividad y absoluta responsabi-
lidad, alcanza para todo. Al iniciar con los cursos de la integración de los Órganos de Seguimiento e Instrumentación, el funcionario estatal estuvo acompañado del presidente municipal de Ocosingo, Gilberto Rodríguez de los Santos, y del delegado de Hacienda, Luis Alberto Velázquez Guillén. Por su parte, las autoridades municipales reconocieron su trabajo y liderazgo financiero, el cual se ve reflejado en las finanzas sanas de nuestro
salud urbanos, cinco municipales y 50 locales, pertenecientes a las colonias de los cinco municipios beneficiados, los cuales tienen como objetivo identificar, conjuntamente con la Secretaría de Salud, la problemática en esta materia y realizar un plan de trabajo que fomente la salud comunitaria. Por su parte, el presidente municipal de Copainalá, Javier Eliezer Vázquez Castillejos, resaltó que gracias al trabajo coordinado de los tres órdenes de gobierno se han podido abatir los rezagos en salud y con el apoyo
incondicional del secretario de Salud se han logrado avances significativos en el bienestar de la población de esta zona, ya que es una figura pública que acerca los servicios a la gente.
En el evento estuvieron presentes la presidenta del DIF municipal, Lucía Viridiana Camacho Muñoz; el presidente municipal de Tecpatán, Jorge Guzmán López; la presidenta del Comité Local de Salud, Martha Leticia Méndez Pérez; y la jefa del Distrito de Salud número I, Brenda López Paniagua.
estado; además le agradecieron el apoyo brindado y la orientación que reciben de las y los funcionarios de Hacienda, para que puedan llevar correctamente su administración municipal.
En esta visita, Javier Jiménez recorrió la delegación hacendaria, donde platicó con las personas que se encontraban en el lugar en ese momento realizando el pago de sus contribuciones, además de verificar la atención que reciben.
Tuxtla.- La pandemia Covid-19 y el confinamiento obligado, generó toda una serie de secuelas en la salud mental de la población y creó la necesidad de elevar a rango de ley el cuidado de la misma, indicó Jesús Valtierra Hernández, director de Atención de Salud Mental y Adicciones de la Secretaría de Salud.
Quien además afirmó que la crisis emocional dejada por la pandemia es grave y debe ser atendida.
Para ello a nivel nacional en mayo del 2022, se ha llevado a cabo modificaciones a la Ley General de Salud, lo que será de gran apoyo para la población que se ve afectada.
Trastornos de ansiedad, depresión y suicidios, se han vuelto males en los últimos años con una preocupante tendencia al alza a nivel nacional y local.
“Está modificación al artículo 72 al 78 repre-
senta un gran avance en materia de salud mental, es un tema que había sido relegado históricamente, se había separado de la salud física cuando es un complemento, uno no puedo ir sin el otro”, expresó.
“Esto no habla de que, ahora la salud mental es un derecho constitucional, nos alienta a seguir trabajando en favor de la salud pública de una manera integral”, dijo.
Destacó el papel que están jugando algunos sectores actualmente en el tema de salud mental como es el caso de los restauranteros a través de la CANIRAC.
Informó que en conjunto están ofreciendo una serie de cursos especializados en salud mental al personal de los restaurantes en la entidad.
Indicó que, sumarán esfuerzos con los diferentes sectores de la sociedad para trabajar en la consolidación de un modelo para preservar la salud mental, de la que, en 2022 ya se dió un gran avance.
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 4 4 ESTATAL DR. PEPE CRUZ
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Pandemia ha impactado en el tratamiento de la salud mental
SECRETARIA DE SALUD
Incremento en precio de insumos podría generar alza en alimentos preparados
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente en Chiapas de la Cámara Nacional de la Industria restaurantera y alimentos Condimentados (Canirac)
Guillermo Acero Bustamante precisó que, en este 2023, será la inflación la que determine la permanencia de los precios de
los platillos, por el incremento constante de los insumos y materia prima.
En este panorama, precisó que, dentro de los grades, retos, que enfrenta el sector y en general la economía es la informalidad y el incremento constante de los insumos. Es por ello que, resulta preocupante el panorama nacional
respecto al a inflación, sin embargo, al ser un tema muy cambiante no hay nada definido hasta el momento.
“En economía no hay nada definido, la tendencia puede variar, incluso puede haber una contratendencia, que es más difícil de prever, y un ejemplo de ello es el 2022, que no fue el esperado
definitivamente”, comentó. Esto a pesar de que la inflación fue muy variable, se esperaba que después del segundo semestre la inflación en México bajaría, pero fue así, fue todo lo contrario al panorama internacional.
Dijo que la inflación se divide en subyacente, y no subyacente, la primera son los precios fijos, estables como unja colegiatura, la segunda es la más volátil, cambiante como los productos agropecuarios.
“Un ejemplo claro es el precio del tomate y otros insumos que pueden variar de un día para otro. Pese a ello estamos pasando un panorama atípico pues la inflación general está por debajo de la subyacente, lo que representa un reto más grande”, comentó.
Con ello los restauranteros exponen que, al no haber nada definido, esperan que la inflación pueda bajar, y con ello los costos de los platillos se conserven a lo largo del año.
INVESTIGADORA
Lotificación irregular causa estragos al ecosistema y temperatura de Tuxtla
Tuxtla.- De acuerdo con investigadora del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales Agrícolas y Pecuarias, Itzel Castro Mendoza, la lotificación irregular en Tuxtla ha tenido un impacto directo en el aumento de la temperatura en la ciudad.
Indicó que, en conjunto con otros especialistas realizan un estudio denominado: Efecto del arbolado urbano en el ahorro de consumo eléctrico Detalló que, actualmente la ciudad de Tuxtla Gutiérrez es víctima de los efectos del cambio climático e islas de calor urbana que provocan las temperaturas extremas durante el día y la noche en la ciudad.
Precisó que, de hecho, a partir de 1980 las temperaturas del aire por arriba de 40°C han aumentado en un 18% y las nocturnas por arriba de los 28% un 14%.
Uno de las causas es la creciente lotificación en la periferia, donde se eliminan todos los árboles y vegetación, genera dos cinturones de calor, uno
en el centro de la ciudad y otro en esta zona en vías de urbanización que pueden llegar a alcanzar hasta los 52 °C en su temperatura de superficie.
“Si bien el arbolado y el río Sabinal ayudan a refrescar la ciudad, no se puede considerar que cualquier parque cumple con la función de regulador de temperatura ya que se requiere una buena densidad de árboles y una extensión de por lo menos 3 hectáreas para que las imágenes satelitales registren el efecto refrescante del arbolado”, indicó.
Dijo que, en este estudio de árboles individuales, se levantó un registro
detallado de ciertos árboles ubicados en la colonia Monterreal y su influencia en las temperaturas, tanto en la banqueta como en la pared exterior e interior de las viviendas a las que ofrecían sombra.
Con ello, se encontró que la sombra de un árbol puede llevar las temperaturas de la banqueta de 51 °C a 25 °C, en promedio, es decir, una diferencia de 26 °C.
Mientras que, en el caso de la pared exterior de los hogares la diferencia es de 6.05 °C y en el interior de la casa disminuía la temperatura hasta 4-5 °C.
POLICÍA CIBERNÉTICA
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Chiapas (SSyPC) a través de la Policía Cibernética, alerta a la ciudadanía para evitar realizar retos virales o “challenges” que circulan en redes sociales, ya que ponen en riesgo la integridad y la salud, principalmente de niños, niñas y adolescentes.
Al respecto, el inspector general Levi Francisco Pineda Rueda, encargado de la Policía Cibernética, mencionó que se realizan patrullajes cibernéticos para identificar contenidos que se encuentran en tendencia en Facebook, TikTok e Instagram, que tienen la particularidad de incitar a los usuarios a imitar o replicar conductas.
En ese sentido, detalló que se ha detectado un nuevo reto llamado “One chip challenge”, que consiste en comer “la papa más picante del mundo”, y en Estados Unidos y Canadá se han reportado casos en unidades médicas, además en Jalisco, por lo que invitó a los padres de familia a supervisar las actividades de sus hijos en redes sociales, así como a los jóvenes a evitar replicar conductas que pongan en riesgo su integridad y salud.
Con estas acciones, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el serio compromiso del Gobierno de Chiapas para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
31 DE ENERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 5 ESTATAL
CARLOS LUNA -EL SIE7E
Alertan sobre retos virales que ponen en riesgo la salud de niños y jóvenes
CANIRAC
Rutilio Escandón anuncia más obra pública para el bienestar de la población
COMUNICADO-EL SIE7E
El Parral.- El gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la pavimentación de ocho calles, al tiempo de mencionar que durante esta administración estatal se han invertido más de 100 millones de pesos en este municipio, y garantizar que se continuará construyendo obra pública y reforzando acciones para el bienestar de sus habitantes.
Tras un recorrido por estas nuevas vialidades pavimentadas con concreto hidráulico, el mandatario señaló que de esta forma las niñas, niños, mujeres y población en general, podrán caminar con mayor seguridad, sobre todo rumbo a sus escuelas y centros de trabajo, por lo que reconoció al Ayuntamiento por rehabilitarlas y pidió a la gente cuidarlas, ya que son patrimonio del pueblo.
Escandón Cadenas también anunció que se arreglará la entrada de El Parral, se construirán dos parques y en la localidad de Jericó se realiza una obra hidráulica para que pronto tengan agua potable, además, ya cuentan con señal de telefonía celular.
“Vamos a seguir trabajando para alcan -
zar la plenitud en cuanto al crecimiento del índice de desarrollo humano aquí de El Parral, de la Frailesca y de todo Chiapas; a fin de que vivan mejor y puedan producir más. Ahora sí tienen gobierno, cuenta conmigo y, además, tenemos como aliado a nuestro presidente de México, Andrés Manuel López Obrador”, apuntó.
En representación de las y los beneficiarios, Daniela Consuelo Alegría Gamboa, expresó que las nuevas calles son
de gran beneficio para todas y todos los habitantes, principalmente, para el alumnado de preescolar y primaria de esta localidad, quienes podrán trasladarse a sus escuelas en calles más seguras y confiables.
A su vez, la alcaldesa de El Parral, Elvira del Carmen Castañeda Maza, destacó la voluntad política de esta administración estatal al responder a las necesidades de su pueblo, toda vez que El Parral estuvo mucho tiempo en
DIPUTADO FEDERAL
Refrenda Llaven Abarca trabajar en unidad para consolidar la 4T en Chiapas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El diputado federal Jorge Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con militantes del Partido Verde Ecologista de México en Chiapas, en la cual escuchó sus propuestas y proyectos que contribuyan al fortalecimiento de la Cuarta Transformación del pueblo de Chiapas y México.
Acompañado de la diputada federal y presidenta estatal del PVEM sen Chiapas, Valeria Santiago Barrientos; la diputada local y coordinadora distrital Lina Nango Molina, así como el diputado local Sergio David Molina Gómez y la Secretaria de la Mujer del PVEM en Chiapas, Araceli López Trejo, el legislador suchiapaneco destacó que es fundamental sumar esfuerzos con líderes, empresarios, cámaras, hombres y mujeres del campo para consolidar el proyecto de nación que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Agradecido con la visita en la Casa Legislativa, tenemos que caminar
juntos y trabajar en unidad para construir el Chiapas que todos queremos, con más desarrollo, con más educación, más empleos y más bienestar, sólo en unidad fortaleceremos a la Cuarta Transformación que privilegia a los que menos tienen”, declaró.
Por su parte, las y los militantes del Partido Verde Ecologista de México reconocieron el liderazgo del diputado federal Jorge Llaven Abarca para visitar los municipios y gestionar en la Cámara de Diputados más presupuesto en atención de grupos en situación de vulnerabilidad.
el olvido, pero ahora, con su apoyo, se está transformado. Reiteró su compromiso de seguir trabajando en conjunto para alcanzar un mayor progreso. Asistieron: el diputado local del Distrito 23, Mario Humberto Vázquez López; el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera; el comisariado Ejidal del Parral, Romeo Pérez Jiménez, así como las y los habitantes beneficiados de este municipio.
COMUNICADO-EL SIE7E
Venustiano Carranza.- La estrategia digital “Internet para todos” ya es una realidad en escuelas del municipio de Venustiano Carranza, aseguró el director general del Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICTI), Helmer Ferras Coutiño, al activar este servicio en la Escuela Preparatoria Pujiltic y entregar equipos a escuelas de educación básica. Ferras Coutiño, acompañado de la comunidad escolar y directiva de la Escuela Preparatoria Pujiltic, así como de José Luis Avendaño Borraz, presidente municipal de Carranza, activó el botón de arranque de este importante servicio que reduce la brecha digital en las
comunidades de Chiapas. “Es revitalizante ver el entusiasmo y alegría de todos estos jóvenes que a partir de hoy podrán mejorar su educación a través de esta herramienta que se ha vuelto muchas veces imprescindible para la consulta de datos e información”, dijo. Igualmente, el titular del ICTI hizo entrega de equipos a Lesbia Isela Díaz González, directora del Preescolar Belisario Domínguez; Araceli del Carmen Martínez Solano, directora de Preescolar Conafe; Danny Alejandro Vargas Coronel, director de la Secundaria Moctezuma Pedrero y a Francisco José Noriega, director de la Escuela Primaria Benito Juárez. Asistieron a este evento: Romeo Gil Velázquez Colmenares, director de la Escuela Preparatoria Pujiltic; Rafael Ovilla Álvarez, director de Educación Media; Santos Jordanos Ruiz Cancino, supervisor zonal Altos-Fronteriza, alumnas, alumnos, madres y padres de familia de estudiantes beneficiados.
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 6 6 ESTATAL
EL PARRAL
“INTERNET PARA TODOS” En Venustiano Carranza, escuelas ya tienen internet gratis
MARIANO ROSALES ZUARTH
Auditor Superior del Estado estuvo en Villaflores
ARTURO SOLIS -ELSIE7E
Villaflores.- El alcalde Mariano Rosales Zuarth recibió en Villaflores al auditor superior del Estado, José Uriel Estrada Martínez a quién agradeció su visita y aseguró que en el municipio se sigue el ejemplo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas el de hacer más con menos y aplicar los recursos con responsabilidad.
“Es la primera vez que vemos que funcionarios de alto nivel salen de sus oficinas y visitan a los municipios para capacitar a los servidores públicos y así actuar conforme a la ley y su vez vigilen las acciones en el interior de los Ayuntamientos, es una muestra de lo que el gobernador Rutilio Escandón hace en todo el Estado como es el de transparentar los recursos”, aseveró Mariano Rosales.
Celebró la visita del auditor superior del Estado y aseveró que en diferentes foros ha participado para combatir la corrupción que ha dañado a la sociedad y que hoy se ha combatido con energía y gran ejemplo de servicio,
“Hoy vemos un auditor cercano a la gente y con la disponibilidad de apoyar a los funcionarios, para que contemos con las herramientas necesarias para realizar nuestras funciones de manera correcta”,dijo.
Por su parte el titular de la Auditoría Superior del Estado José Uriel Estrada Martínez comentó que todo el personal administrativo que se dio cita, pudo obtener la capacitación necesaria para que el resultado de su trabajo sea eficiente mediante los órganos de control quiénes son los ojos y oídos de los Ayuntamientos, venimos a prevenir y a capacitar para que conozcan de cerca sus funciones y dijo que están fiscalizando la aplicación de los recursos. Explicó que el caso de Villaflores que es una administración de continuidad van bien en el proceso de comprobación de recursos el cual es un proceso largo y aseguró que se van a fiscalizar el 2022 en todo el Estado, pero sobre todo que esté apegado a la legalidad y que coadyuve a los objetivos del Sistema Anticorrupción del Estado de Chiapas.
UNIÓN DE CONCESIONARIOS
Convivencia Infantil mantiene puertas abiertas
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Debido a que aún se llevan a efecto algunos arreglos en la subestación de energía eléctrica dañada el pasado 6 de enero, el Parque Convivencia Infantil de esta ciudad capital mantiene abiertas sus puertas de 8 de la mañana a 6 de la tarde, de martes a sábado.
Así lo informó Elena Fausto Calderón, secretaria general de la Unión de Concesionarios, quien comentó que por el mismo problema no pueden trabajar más horas como de costumbre, e incluso los juegos mecánicos prácticamente no funcionan, “necesitamos que se solucione, porque todo esto beneficia a los negocios de alrededor”.
Aunque en un pasado hubo problemas o discordia con las autoridades municipales, reconoció que en la actualidad la relación con el Ayuntamiento capitalino es buena, e incluso siempre se mantienen en diálogo. “De hecho, por lo de la subestación, el área de Política Fiscal ya hizo una inspección, también estuvo Protección Civil, instancia que determinó que, al menos, 25 puestos ya pueden laborar con normalidad, es decir que se solventó el problema”, detalló. Resaltó que el secretario de Desarrollo Social Municipal les ha presentado una serie de proyectos para realizar, en equipo, en Convivencia Infantil, “pero esto de la quema de la subestación nos afectó un poquito”. Aunque se aproxima el Día del Amor y la Amistad, adelantó que, al parecer, no estarán en condiciones
para efectuar alguna actividad especial como el pasado Día de los Reyes Magos, “como dije, hasta que no se supere el tema de la subestación”.
Entre otras cuestiones, la entrevistada reconoció que el parque no tendría tanta respuesta de visitantes si no fuera por los medios de comunicación que los han apoyado con la difusión.
Mientras tanto, Elena Fausto invitó a la población a disfrutar de los locales y atractivos que funcionan como el trenecito, las lanchas, entre otros, “como dije, solo los juegos mecánicos no están operando”.
MORENA
Mantiene Carlos Molina estrecha comunicación con los Comités de Defensa de la 4T
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El presidente del Comité Ejecutivo Estatal del Partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) en Chiapas, Carlos Molina, continúa reuniéndose los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación que se ubican en cada uno de los municipios del estado.
En esta intensa gira de trabajo, Molina escucha atento cada inquietud de las y los integrantes de estos comités, además de reafirmar su compromiso con el movimiento y seguir trabajando a ras de suelo por una continuidad de la Cuarta Transformación.
En estas importante reuniones, el líder estatal de Morena destaca la importancia de conectar con cada persona que integra los comités,
además de trabajar la unidad interna y difundir la información correcta respecto al objetivo de este movimiento, que es mejorar la condición de vida de quienes menos tienen. “Hoy estamos todas y todos sumados a este importante proyecto, estamos convencidos de que la continuidad sería lo mejor para el país, para el pueblo, a pesar del respaldo debemos luchar una vez más con los neoliberales, que insisten en no dejarnos avanzar, pero no lo vamos a permitir”, expresó.
En estas reuniones, destaca el compromiso de las mujeres, hombres y jóvenes que están convencidos que se puede tener un mejor porvenir, logrando más y mejores oportunidades tanto social, como económico, desde la justicia.
31 DE ENERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 7 ESTATAL
Más de 100 mdp invertidos en acciones a favor del bienestar y progreso de El Parral: Rutilio Escandón
COMUNICADO-EL SIE7E
El Parral.- En la entrega de uniformes, equipamiento, una patrulla y tres motopatrullas a la policía municipal de El Parral, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno ha asumido el compromiso de invertir en materia de seguridad, con el objetivo de que las corporaciones policiales estén mejor preparadas y capacitadas para cuidar a la población, con respeto a los derechos humanos y perspectiva de género.
“Las y los policías son servidores públicos de alto valor porque arriesgan hasta su propia integridad para cuidar al pueblo, por eso desde el principio nos propusimos atenderlos, otorgarles uniformes, herramientas para realizar su labor en óptimas condiciones, con capacitación y certificación profesional, para que enfrenten con firmeza a la delincuencia, pero que también tengan un rostro amable para cuidar a las mujeres y la niñez chiapaneca”, apuntó.
Tras precisar que, a la fecha, en El Parral se han invertido más de 100 millones de pesos en diferentes acciones a favor del bienestar y progreso de los diferentes sectores sociales, el mandatario refrendó su compromiso de seguir trabajando con las autoridades del Ayuntamiento para impulsar más proyectos en materia de seguridad, salud, educación, internet y agua potable, aunado a obras carreteras y de caminos, a fin de fortalecer las actividades comerciales y productivas de este municipio y de toda la región Frailesca.
En este marco, Escandón Cadenas destacó que, gracias al gran comportamiento del pueblo, aunado a las inversiones en este rubro y el trabajo en conjunto que realizan las autoridades federales, estatales y municipales a
través de las Mesas de Seguridad Estatal y Regionales, Chiapas se ha consolidado como una de las entidades más seguras, muestra de ello es que, en las últimas 24 horas, no se registró ningún delito de alto impacto.
Al precisar que en cuatro años se han destinado 15 millones de pesos para la seguridad de El Parral, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, dijo que, en esta ocasión, se entregó una patrulla pick-up y tres motopatrullas, al tiempo de mencionar que el Ayuntamiento invertirá en más cámaras para el servicio de monitoreo. Agregó que, a la fecha, 59 municipios se han sumado al C5 Escudo Urbano con su centro de monitoreo.
Por su parte, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, destacó que, gracias a la cultura de transparencia, se ha beneficiado a este municipio con la rehabilitación de tramos carreteros, dignificando a todos los pueblos y comunidades. Informó que se planea continuar con más obras de mantenimiento y se trabaja en el proyecto de agua potable para la localidad de Jericó.
En su intervención, la alcaldesa de El Parral, Elvira del Carmen Castañeda Maza, agradeció el apoyo brindado a este municipio, en el cual además de recibir patrulla, motopatrullas y uniformes, se trabaja coordinadamente con las autoridades estatales en la mesa de seguridad regional.
A su vez, la oficial Lizbe Méndez Gómez, resaltó el compromiso de las autoridades para gestionar y brindar mejores condiciones de trabajo a las y los elementos policiacos, y reiteró el compromiso de seguir con este trabajo a favor de la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía de El Parral.
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 8 8 ESTATAL SEGURIDAD
Nacional
Martes 31 de enero de 2023
www.sie7edechiapas.com
www.sie7edechiapas.com
Descarta AMLO inconstitucional el Plan B
COMUNICADO · EL SIE7E
CCDMX.- Este lunes, durante su conferencia de prensa, el presidente Andrés Manuel López Obrador sostuvo que aún cuando el Plan B de reforma electoral fuera considerado como anticonstitucional por la Suprema Corte de Justicia de la Nación no pasaría nada porque al final de cuentas es un “aparato anti democrático”.
Posteriormente, López Obrador agregó que en su caso, sería una “manchita más al tigre” de los ministros.
Continuando con el tema, el ejecutivo Federal dijo que si ese fuera el desenlace en el Plan B “estarían avalando salarios estratosféricos para algunos funcionarios, bueno los mismos ministros violan la Constitución, porque ganan mucho más que el Presidente”.
A pregunta expresa sobre las críticas del presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, a la reforma, fue tajante en señalar que “él es un servidor público, desde mi punto de vista, sin principios, sin ideales un farsante. No es por cierto, el más malo del grupo, hay otros peores, que no menciono.
Comentó que conoció al papá de Córdova, Arnaldo Córdova: “fuimos amigos, compañeros, un hombre excepcional. Así suele pasar a veces, con los hijos, con los nietos. Acuérdense
del hijo de Morelos y muchos otros casos”. Él no tiene ideales, no tiene principios y también demuestra que los grados, los títulos, no son sinónimo de cultura. Porque él está doctorado y es un racista. Como muchos otros, también en las redes
hay algo muy importante sobre eso.
Más adelante, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que las modificaciones de fondo no pasaron, “no se pudo que no se gastaran 28 mil millones de pesos en elecciones porque es donde cuestan más
las elecciones en el mundo, en vez de tener 500 diputados fueran 300, suprimir diputados plurinominales. En qué afectaban. Llegaron a decir que les iban a quitar la credencial de elector. Están los muy conservadores, que no nos ven con buenos ojos”.
Para el Presidente, en su caso, no pasa nada, “el pueblo es muy responsable. Es mayor de edad”, el problema es la llamada clase política, que pertenece al servicio de una oligarquía rapaz, muy corrupta, todos estos son achichincles de los que se sentían dueños de México.
Este año será de la consolidación del trabajo legislativo conjunto y respetuoso: Adán Augusto
COMUNICADO · EL SIE7E
CDMX.- Al asistir a la inauguración de la 4ª Reunión Plenaria de Morena en la Cámara de Diputados, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, aseguró que este será el año de la consolidación del trabajo legislativo conjunto, coordinado y respetuoso. En este marco, el encargado de la política interna del país, quien es uno de los aspirantes presidenciales favoritos rumbo al 2024, hizo un llamado a las y los diputados federales de Morena a que este año lo dediquen a hacer políti -
ca en territorio.
“Es la hora de ir abajo a consolidar. Lo que hacen en la Cámara tiene que verse reflejado en sus espacios, en su territorio. Todo eso va a contribuir mucho para que el próximo año, el partido pueda ver ratificado ese resultado en las urnas”, añadió.
Asimismo, el funcionario federal hizo a los legisladores un llamado a la unidad.
“Este movimiento necesita de todos. No sobra nadie. Es unidos como vamos a vencer la andanada de los conservadores”, advirtió.
Al adelantar que el presidente Andrés
Manuel López Obrador no tiene previsto enviar reformas constitucionales al Congreso en el periodo de sesiones que inicia el miércoles próximo, López Hernández dijo que el presidente cree que este es el momento de los diputados, de que vayan a la vanguardia y este año, lo dediquen a hacer mucha política de territorio.
En otro orden de ideas, precisó que Morena no buscará la construcción de un consenso para la elección de cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) y “no vamos a suplicar la construcción de una artificial mayoría
constitucional” con otras bancadas, por lo que es preferible que la elección sea vía insaculación o tómbola.
Varios menores se intoxican con clonazepam en Guanajuato por reto de TikTok
EFE - EL SIE7E
Guanajuato.- Al menos 15 estudiantes de una escuela de primaria ubicada en el municipio de Guanajuato, en la región central de México, se intoxicaron por consumir clonazepam, informó el Gobierno municipal este lunes a través de un comunicado. “Se presume que las y los estudiantes ingirieron el medicamento como parte de un reto que se ha vuelto viral en redes sociales”, afirmaba el escrito.
El pasado 25 de enero, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) mexicana alertó a los jóvenes del riesgo que conlleva un reto que se ha hecho viral en la plataforma TikTok. El juego, llamado “El que se duerma al último gana”, consiste en consumir medicamentos controlados que inducen al sueño y tratar de aguantar en vilo el máximo tiempo posible. “El consumo inadecuado, sin super -
visión médica e irresponsable de fármacos con propiedades ansiolíticas como clonazepam, tiene efectos secundarios que van desde la somnolencia, mareos y náuseas hasta pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dolor de cabeza, mus -
ESTUDIO Los mexicanos desconfían de las petroleras
cular o de articulaciones”, dijo la Cofepris en un comunicado. Las autoridades de Guanajuato, capital del estado que lleva el mismo nombre, informaron que la mañana de este lunes recibieron la llamada de una mujer que pidió ayuda porque dos alumnos de primaria estaban intoxicados.
Al llegar al lugar, las autoridades identificaron a 15 estudiantes, de entre 10 y 11 años, con síntomas de intoxicación por clonazepam, por lo que fueron trasladados a distintas clínicas para valorar su estado de salud.
Este fenómeno ha crecido de forma alarmante en México. Solo en enero, se reportó más de una veintena de casos de jóvenes intoxicados al poner en práctica este reto viralizado en TikTok.
Las autoridades mexicanas identificaron en 2022 alrededor de 500 incidentes de menores de edad derivados de este tipo de retos.
Plan B de Reforma electoral podría pone en riesgo elecciones
EFE - EL SIE7E
Monterrey.- El presidente del Instituto Nacional Electoral (INE) de México, Lorenzo Córdova, alertó este lunes que en caso de que se apruebe el “Plan B” de la Reforma Electoral, se corre el riesgo de que en las elecciones presidenciales de 2024 no se instalen casillas y hasta la nulidad de la elección.
El llamado “Plan B” incluye reformas a leyes electorales con las que según el mandatario mexicano se pretenden ahorrar 3.500 millones de pesos (unos 175 millones de dólares), eliminar facultades para sancionar partidos y funcionarios, así como desaparecer el conteo rápido que se da inmediatamente después de una elección en México.
Estos cambios se impulsaron luego de que una reforma constitucional que fracasó en diciembre pasado al no alcanzar los dos tercios necesarios del Congreso mexicano para cambiar la Constitución.
Córdova estuvo este lunes en la ciudad de Monterrey, capital del norteño estado de Nuevo León, en donde ante estudiantes de
Universidad de Monterrey dictó la conferencia “Retos y Desafíos de las Autoridades Electorales” junto con Reyes Rodríguez Mondragón, presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF). “Lo que pasa es que hoy las elecciones nos garantizan algo: que haya casillas, que haya una boleta esperando a cada ciudadano”, indicó a medios de comunicación tras la conferencia.
Dijo que “si no tenemos una organización electoral, evidentemente las elecciones se ponen en riesgo y, si sucede esto, se abre la puerta a lo que las elecciones buscan exorcizar en una democracia. Que la disputa por el poder sea de una
manera pacífica, respetuosa del orden jurídico y no por otras vías”. Subrayó que ese es el riesgo que se corre ante los cambios que se plantean y que podrían estar siendo votados en breve en el Congreso.
Además, Córdova dijo que esta es la primera reforma que se impone desde una mayoría sin dar los espacios de interlocución. En la conferencia especificó que lo que se pretende es una reforma muy complicada que pone en riesgo, no sólo las condiciones de competencia sino que se puedan hacer elecciones como las conocemos” ya que pone en riesgo que se instalen todas las casillas y que estén integradas por los ciudadanos.
También señaló que, aunque el argumento que se planteó para la reforma es economizar en las elecciones, la propuesta contempla el despido de unos 6.000 empleos lo que le estaría costando al Instituto unos 6.500 millones de pesos (uno 346 millones de dólares), según sus estimaciones.
Incluso aseguró que dejaría sin capacidad operativa al INE por la indemnización ante los despidos.
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- El Gobierno, con un 24 %, y las industrias del petróleo y el gas, con un 26 %, son los sectores que gozan de menor confianza por parte de los mexicanos, según reveló el estudio “En quién confían los mexicanos y el mundo” de la encuestadora Ipsos.
En contraste, la industria farmacéutica, con un 34 % de aceptación, y la tecnológica, con un 33 %, son las que más confianza despiertan en los ciudadanos de México.
Esto probablemente se debe, según Ipsos, a “las acciones emprendidas en respuesta a la covid-19” y que activó una emergencia sanitaria en el país desde marzo de 2020.
“Los mexicanos confían ampliamente en los doctores y científicos (70 %), mientras que la gran mayoría no confía en los políticos”, expone el informe. En cuanto a la confianza en los políticos, incide la encuestadora, el 69 % de los mexicanos consideran que los Gobiernos no son dignos de confianza, de los cuales el 47 % piensan que son “muy poco confiables”.
Respecto a los funcionarios públicos y empleados del Gobierno mexicano, la tasa de desconfianza baja hasta el 64 %, con un 43 % que afirma que son especialmente desconfiables.
Sobre las acciones que el sector político mexicano lleva a cabo, el 54 % de los ciudadanos encuestados creen que, si tienen la oportunidad, se aprovecharán de su poder; mientras que un 47 % consideran que no cumplen sus promesas y el 46 % que no son transparentes.
No obstante, la encuestadora puntualizó que una característica en común en los 21 países en los que se ha realizado el sondeo es que los Gobiernos tienen un “déficit” de confianza entre su población.
El sector petrolero y del gas tampoco recibieron buenas valoraciones en México, pues el 50 % de los encuestados consideraron que podrían aprovecharse de ellos y un 46 % no cree que sean ambientalmente sustentables.
Y con relación a las redes sociales, el 48 % de los mexicanos creen que podrían abusar de su poder, aunque los niveles de confiabilidad crecieron con el paso de los años. En contraste, el 45 % piensan que están bien dirigidas.
La encuesta centrada en México forma parte del estudio “Confiabilidad Global”, realizado a más de 16.000 adultos en 21 países alrededor del mundo durante enero.
No obstante, la encuestadora no facilitó datos específicos sobre la población mexicana sondeada.
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 10 10 ALERTAN RIESGOS
v INE
Más de 107 millones de turistas sobrevolaron México en 2022
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Durante 2022, más de 107 millones de pasajeros sobrevolaron el territorio mexicano en vuelos nacionales e internacionales, superando los niveles prepandemia, informó este lunes la Secretaría de Turismo (Sectur) del Gobierno mexicano.
El titular de la Sectur, Miguel Torruco, detalló que entre enero y diciembre de 2022 se registraron 57,2 millones de pasajeros transportados en vuelos nacionales, lo que representó un alza del 28,8 % con respecto al mismo periodo de 2021.
Este incremento también es mayor en 6,5 % con respecto a los 53,7 millones de pasajeros que sobrevolaron el país en 2019, previo a la contingencia sanitaria por la covid-19 y que redujo los vuelos en todo el mundo.
Asimismo, Torruco informó que, al cierre del año anterior, también se registró un aumento de 29,7 % en el número de pasajeros de vuelos internacionales, el cual ascendió a los 50,15 millones de pasajeros que ingresaron al país del exterior.
El secretario de Turismo mexicano añadió que esto también significó un incremento de 2,8 % con respecto a los 48,79 mi -
llones de turistas de vuelos internacionales que se internaron en el país en 2019.
AEROLÍNEAS MÁS ACTIVAS
El funcionario mexicano explicó que las aerolíneas mexicanas que presentaron una mayor actividad durante todo 2022, en vuelos nacionales, fueron: Volaris y Viva Aerobus, que transportaron en conjunto 40,81 millones de pasajeros, superando con 32,1 % lo registrado en el periodo enero-diciembre de 2021 y con un 48 % el registro de pasajeros de 2019. Entre las cinco principales ae -
rolíneas con mayor llegada de pasajeros en vuelos nacionales en 2022 se ubicó a Volaris, Viva Aerobus, Aeroméxico, Aeroméxico Connect y Magnicharters, que sumaron una cuota de mercado del 98,5 %.
Con respeto a las principales aerolíneas mexicanas que transportaron pasajeros en vuelos internacionales se enlistó a Aeroméxico y Volaris, que reportaron en conjunto 10,37 millones de pasajeros transportados por el espacio aéreo mexicano.
Lo anterior, representó un aumento de 39 % comparado con
todo lo registrado en 2021; e incluso un 4,8 % mayor a los pasajeros que abordaron un vuelo internacional en estas aerolíneas durante 2019, previo a la pandemia global y cuando estas aerolíneas transportaron a 9,9 millones de turistas.
AMÉRICA DEL NORTE CONCENTRA EL MAYOR NÚMERO DE VUELOS
En cuanto a pasajeros transportados en vuelos internacionales durante 2022, el principal mercado fue la región de América del Norte, que concentró el 83,4 % del
total de la cuota de mercado. Entre los tres países firmantes del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), hacia el mercado estadounidense se transportaron 25,89 millones de pasajeros, un 22,7 % más que en 2021. En tanto, 13,32 millones de pasajeros corresponden a vuelos internacionales en aerolíneas mexicanas, mientras que se registraron 2,61 millones de pasajeros en vuelos de Canadá, aumentos anuales del 33,5 % y 29 %, respectivamente, en comparación con las cifras reportadas en 2021.
Bancos aceptarán pasaportes y matrículas consulares para trámites
EFE - EL SIE7E
Ciudad de México.- Los bancos mexicanos aceptarán el pasaporte y la matrícula consular para cualquier trámite, incluida la apertura de una cuenta, una medida que podría beneficiar a los más de 30 millones de mexicanos que viven en Estados Unidos, informó este lunes la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).
“Era una tarea pendiente para fomentar, obviamente, la bancarización, el envío de remesas, la inversión productiva, la integración”, expresó este lunes el titular para América del Norte de la SRE, Roberto Velasco, en la firma de un convenio entre la Cancillería y el Banco de México (Banxico).
El representante de la Cancillería mexicana dijo que este
convenio es parte del plan de trabajo de la SRE del Gobierno mexicano para todos los connacionales en el exterior, sobre todo en Estados Unidos y en Canadá.
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, destacó que “acabó también beneficiándonos a todas y todos porque ahora también el pasaporte se puede usar”.
El pasaporte y la matrícula consular son dos documentos que avalan la identidad de un mexicano en el exterior.
La matrícula identifica incluso el domicilio donde residen dichas personas, similar a la credencial para votar que emite el Instituto Nacional Electoral (INE).
El canciller Ebrard detalló que a partir de la firma de este convenio se tendrá un mes de pruebas para verificar todos los
sistemas informáticos que inciden en este proceso para luego dar inicio formal a esta nueva disposición en las instituciones bancarias en México.
“Lo vamos a tener todo el mes de febrero probando para que esto funcione perfectamente bien, ese es el objetivo”, aseguró Ebrard.
Además, dijo que estos pasaportes no pueden falsificarse y que desde que se actualizaron,
en octubre de 2021, no se ha presentado ningún caso de robo o usurpación de identidad, motivos por los que antes no se permitían para ningún trámite bancario.
El director general de oficinas de Pasaportes de la Cancillería mexicana, Carlos Candelaria, sostuvo que con este convenio se consolidó un sistema de verificación que “dará a los bancos una certeza”.
Añadió que lo más importante es que no se podrán intercambiar los datos personales, al ser un sistema binario.
“Es decir, únicamente consulta el banco (la información del usuario), le decimos si es correcta la información de la persona que está presentando su documento”, ahondó.
“Y tampoco se pueden realizar bases de datos paralelas, es decir, la información no la van a poder tener ni los bancos ni el Banco de México, y con eso, protegemos los datos personales”, agregó.
México cuenta con representación en 80 países donde se emiten y tramitan estos documentos de identidad oficiales, mientras que datos de la Cancillería mexicana apuntan que hay mexicanos en 125 distintas naciones alrededor del orbe.
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 11
SRE
SECTUR
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 12 PUBLICIDAD
Un tiroteo en Florida deja una decena de heridos, dos de ellos de gravedad
EFE
· EL SIE7E
Miami.- Un tiroteo en la localidad de Lakeland, Florida (EE. UU.), relacionado con un supuesto contrabando de marihuana dejó este lunes al menos una decena de personas heridas, dos de ellas de gravedad, según informaron las autoridades locales.
El Departamento de Policía de Lakeland, una ciudad ubicada en el condado de Polk
(centro de Florida), dijo en un comunicado que los oficiales respondieron esta tarde a un aviso cerca de Iowa Avenue North y Plum Street y allí hallaron a dos víctimas con heridas graves, además de otras siete personas con lesiones que no ponen en peligro la vida.
Luego, en una rueda de prensa, las autoridades locales elevaron a diez el número total de víctimas del tiroteo.
La Policía dijo que las dos víctimas con heridas críticas están siendo operadas de urgencia.
“Uno está en cirugía y el otro está en cirugía o se dirige a cirugía”, señaló el jefe de policía de Lakeland, Sam Taylor, en una rueda de prensa ofrecida a través de Facebook.
Las autoridades creen que cuatro sospechosos están involucrados en el tiroteo y señalaron que, en estos momentos, intentan localizar el vehículo
involucrado en el suceso.
Las investigaciones preliminares apuntan a que cuatro personas desde dentro de un automóvil sedán de color azul dispararon a varias personas.
Taylor dijo en la rueda de prensa que tenían “motivos” para creer que se trata de un tiroteo “dirigido”, no aleatorio.
Detalló que en el lugar de los hechos se encontraron una gran cantidad de marihuana, pero hasta el momento se des -
conoce si está relacionada con el tiroteo.
Taylor, anteriormente supervisor de la Oficina de Investigaciones Criminales del departamento de policía de Lakeland, dijo que estaba sorprendido de que esto sucediera en una comunidad tradicionalmente tranquila.
“Esto es algo que no sucede en Lakeland. Tal vez ya no somos un pueblo pequeño. En realidad, es bastante triste”, acotó.
Estados Unidos dejará de considerar la covid una emergencia nacional en mayo
EFE · EL SIE7E
Washington.- Estados Unidos dejará de considerar la pandemia de covid-19 una emergencia nacional a partir del próximo 11 de mayo, según un comunicado de la Oficina de Gestión y Presupuestos de la Casa Blanca emitido este lunes.
En el escrito, la Administración estadounidense explica que su plan es extender las actuales declaraciones de emergencia nacional y de emergencia de salud pública, decretadas por el expresidente Donald Trump en 2020, hasta mayo, momento en el que suspenderá ambas.
La decisión implica que el Gobierno pasará a tratar la covid como una enfermedad endémica.
En su comunicado, la Casa Blanca argumenta que este
período de gracia hasta mayo evitará el “caos e incertidumbre en el sistema sanitario” que se produciría de prosperar una iniciativa de los republicanos en la Cámara Baja que contempla el cese inmediato de las declaraciones.
Así, si bien en diciembre el Congreso ya determinó que las medidas adicionales que formaban parte de la declaración de emergencia, como la financiación adicional para los estados, se irían desmantelando poco a poco, la iniciativa de los conservadores las cortaría de raíz. Otro aspecto citado por la Administración para mantener aún hasta mayo las declaraciones de emergencia es que su suspensión inmediata supondría el fin del Título 42, una controvertida norma sanitaria que permite expulsiones en caliente de migrantes en la frontera.
En una decisión del Tribunal Supremo del pasado diciembre, la mayor instancia judicial del país ordenó congelar el fin de esta medida, que previamente había ordenado un tribunal de Washington.
Lobo Valencia dice que entregó 500.000 dólares para reunirse
EFE - EL SIE7E
Nueva York.- El narcotraficante Oscar Nava Valencia, alias “el Lobo Valencia”, aseguró este lunes que adelantó 500.000 dólares en 2008 para poder reunirse con el exsecretario de Seguridad Pública mexicana Genaro García Luna, a quien supuestamente entregó más de diez millones de dólares del tráfico de drogas a cambio de seguridad e información para combatir a bandas rivales.
El que fuera el capo del cártel del Milenio, que cumple condena en Estados Unidos por narcotráfico, aseguró que en 2008 solicitó una reunión con García Luna a través de Luis Cárdenas Palomino, que llegó a ser director de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI).
A preguntas de la Fiscalía, el Lobo Valencia explicó que pidió dicho encuentro después de que Arturo Beltrán Leyva, líder del cártel de los Beltrán Leyva, lo hubiera secuestrado para exigirle el pago de 50 millones de dólares y su apoyo en la guerra que había estallado dentro del cártel de Sinaloa. En 2007 estalló un conflicto entre las diferentes facciones del cártel de Sinaloa, entre el clan de los Beltrán Leyva y las facciones de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada, que en su lucha buscaron la alianza de otros grupos.
El Lobo Valencia explicó que tras el secuestro decidió unirse a El Chapo y al Mayo Zambada, a quienes se habían unido también Los Zetas y el Clan del Golfo.
También explicó el mensaje que le enviaron los narcos Nacho Coronel y Juan José Esparragoza Moreno, alias El Azul: “Me dijeron que tenía que estar preparado porque Arturo (Beltrán) nos iba a golpear con todo”.
Por esa razón, preparó una reunión con García Luna que tuvo lugar en las oficinas de un centro de lavado de autos en Guadalajara, que pertenecía a su “compadre” el narco “Pilo”.
En ese encuentro, el Lobo Valencia entregó al exsecretario de Seguridad Pública otros dos millones y medio de dólares.
CINCO MILLONES PARA LIBERAR UN CARGAMENTO DE COCAÍNA
Según su testimonio, en octubre de 2007 había tenido que enviar otros 5 millones de dólares a García Luna para intentar liberar en el puerto de Manzanillo, en el estado de Colimas, dos contenedores provenientes de Colombia con 10 toneladas de cocaína cada uno. Uno de los cargamentos eral de Lobo Valencia y el otro de Arturo Beltrán.
Según le dijo Arturo Beltrán al Lobo Valencia, García Luna exigió entonces el pago de 10 millones para ayudarles a recuperar la droga, cinco por adelantado y otros cinco después de que los cargamentos hubieran salido del puerto.
“Tuve que enviar los cinco millones”, dijo el Lobo, que explicó que a pesar de ese pago, la Marina mexicana en colaboración con las autoridades estadounidenses finalmente se incautaron de las 20 toneladas y las quemaron.
Vestido con un uniforme amarillo de presidiario, el Lobo agregó que los narcos colombianos les exigieron el pago de 50 millones de dólares como compensación, ya que los responsabilizaron de lo sucedido.
Sin embargo, tras lo ocurrido, el Lobo participó en una reunión organizada por Arturo Beltrán y en la que estuvo presente García Luna, donde lo vio en persona por primera vez, en la que el entonces máximo responsable de Seguridad Pública les explicó que las autoridades estadounidenses estaban siguiendo los cargamentos desde que salieron de Colombia y que él tenía documentos que así lo probaban. Preguntado por la Fiscalía, el Lobo apuntó que gracias a esos documentos, que enviaron a los narcos colombianos, se ahorraron el pago de 50 millones de dólares en compensaciones.
GUERRA
Militares ucranianos comienzan su instrucción con los tanques occidentales
EFE - EL SIE7E
Leópolis/Moscú.- Los soldados ucranianos han comenzado su instrucción en el manejo de los tanques británicos Challenger 2, mientras Kiev pide a sus socios acelerar y ampliar los envíos de armamento ante la difícil situación en el este de Ucrania, donde aumenta la intensidad de los ataques de Rusia.
“Las tripulaciones ucranianas de tanques han llegado al Reino Unido para comenzar a entrenar para su lucha contra Rusia”, anunció hoy el Ministerio de Defensa británico en Twitter, donde publicó fotos de los militares ucranianos descendiendo de un avión de la Royal Air Force. Según informó el embajador ucraniano en Francia, Vadym Omelchenko, Occidente ha aprobado oficialmente “el suministro de 321 tanques a Ucrania”.
Una cifra que se acerca a la reclamada por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Valery Zaluzhny, quien había dicho que para llevar a cabo una nueva ofensiva el Ejército necesita al menos 300 tanques.
ZELENSKI PIDE ACELERAR LOS SUMINISTROS
El presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, llamó a “acelerar los acontecimientos, agilizar el suministro y la apertura de nuevas opciones de armamento necesarias para Ucrania”.
Zelenski recibió un nuevo espaldarazo de parte del pri -
mer ministro polaco, Mateusz Morawiecki, quien no descartó en una rueda de prensa que Varsovia entregue a Kiev cazas F-16 “en coordinación con los países de la OTAN”, algo respecto a lo cual Occidente no ha mostrado consenso. El mandatario ucraniano justificó sus reclamaciones ante la grave situación en el frente, principalmente en Donetsk, que es “muy dura”: Bajmut, Vuhledar y otras áreas de esta región están bajo continuos ataques rusos, con “intentos constantes de romper” las defensas ucranianas.
El estadounidense Instituto de Estudios de la Guerra (ISW) reconoció que “la ayuda militar proporcionada por la coalición occidental liderada por EEUU ha sido esencial para la supervivencia de Ucrania”, pero desvinculó los retrasos de estos suministros, periódicamente criticados por Kiev, de los escasos avances ucranianos.
RUSIA REDOBLA PRESIÓN EN EL ESTE
En tanto, Rusia aprovecha que Occidente todavía no ha enviado sus blindados para redoblar su presión en el este de Ucrania.
El mando ucraniano reconoció en su parte de guerra que “el enemigo lleva a cabo operaciones ofensivas en las direcciones de Limán, Bajmut, Avdiivka y Novopavlivka”, en la región ucraniana de Donetsk.
Por su parte, el portavoz del Ministerio de Defensa ruso, Ígor Konashénkov, informó sobre el avance ruso en el sur de las regiones de Donetsk y Zaporiyia, donde las tropas rusas “ocuparon posiciones más favorables”.
“En el marco de la ofensiva de la agrupación militar Sur en la dirección de Donetsk en las últimas 24 horas fueron aniquilados más de 70 militares ucranianos, un tanque, un transporte blindado, dos automóviles, dos lanzaderas múltiples Grad, un obús D-30 y un radar de fabricación estadounidense AN/TPQ-50”, afirmó.
También reivindicó la destrucción durante la última jornada de un cañón autopropulsado Gvozdika y un almacén de municiones de artillería del Ejército ucraniano en la sureña región de Jersón, donde Kiev denunció la víspera bombardeos que causaron la muerte de al menos tres civiles e hirieron a otras diez personas.
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 14 14 INTERNACIONAL JUICIO
v
Deportes
www.sie7edechiapas.com
En zona de calificación
Tras ganar el fin de semana, Cafetaleros ya se ubica entre los mejores de la categoría
Apuestan por continuidad
Tras buenos resultados en mundiales, confirman a entrenadora de Artística
Hacen crecer nómina
Presentan a Diego Lainez como refuerzo para el Clausura 2023 en Nuevo León
P17 P18
Martes 31 de enero de 2023
P16
Le ponen drama a la final
ALBERTO CASTREJÓNEL SIE7E
Cuando parecía que Avíos se encaminaba al triunfo y al título, comenzando fuerte el segundo juego de la serie final femenil ante Apaches; la “tribu” aprovechó un trágico quinto episodio del campeón para darle la vuelta al marcador y terminar ganando 7 carreras a cinco, forzando un tercero y definitivo en este emparejamiento que tiene en disputa el gallardete. Arrancó titubeante Apaches, tras pifia en tiro a primera, Hazel Báez llegó a primera, Marian González hizo lo propio y de nuevo, tras rola a tercera, un segundo mal tiro armó una serie de errores que vaciaron las bases, rápido tomó la ventaja Avíos en el marcador, tres carreras a cero tras abrir el juego. Apaches corrigió para este compromiso y puso a Karla Cuevas
en la placa y la juvenil demostró que es la mejor lanzadora de ese conjunto y una promesa en la posición, pues consiguió dominar, pero su cuadro no colaboró.
También titubeó Avíos y Apaches echó a andar el marcador, dos carreras en el cierre del segundo episodio y todo se colocó parejo, aunque Marián González tenía otros planes, cuadrangular para la paradora en corto con una a bordo que le devolvía la ventaja en el cuarto episodio y a punto estuvo Avíos de conseguir cuadrangulares espalda con espalda, pues a Arantxa Solís le faltaron centímetros para superar la malla también. Triple que no llegó a home y dejó todo 5 carreras a dos.
Pero Apaches tenia todavía la última palabra en este juego y no desaprovechó. El fatídico quinto episodio de Avíos arrancó con
bateo oportuno de la “Tribu” que colocó corredoras en las almohadillas, vinieron un par de batazos largos que no pudieron ser atrapados en los jardines y provocaron carreras, a grado tal que Apaches le dio la vuelta al marcador, que se quedó desde ya siete carreras a cinco.
Lo intentó Avíos en el sexto rollo y tuvo la casa llena, pero volvió a fallar el campeón, tal y como le sucediera hace un año, cuando no pudo cerrar la serie final y vio a su rival llevarse el triunfo, 7 carreras a cinco, dejando todo para un tercero y definitivo, que se disputará el próximo domingo en Caña Hueca.
Karla Cuevas sumó la victoria para su causa, mientras que Hazel Báez, de gran labor, tuvo que pagar los yerros de su equipo en momentos clave, para cargar con la derrota en esta ocasión.
En zona de calificación Lamentan deceso de joven promesa
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Tres juegos consecutivos han conseguido que, lo que se pudo interpretar como un mal augurio tras caer en la fecha uno, hoy haya cambiado de forma radical en el seno del conjunto chiapaneco. Cafetaleros amaneció este lunes en zona de clasificación y busca seguir cosechando victorias que lo hagan mejorar todavía más. De hecho, el fin de semana tiene una gran oportunidad. Sabedores de que Tuzos juega en otra modalidad (filiales), el objetivo de Cafetaleros es ahora el Ínter Playa del Carmen, a quien igualó en puntos (9), para colocarse en inmejorable posición para recibir a los caribeños el próximo sábado en el Víctor Manuel Reyna. Ganar a Canamy significó llegar a nueve unidades y darle alcance a los del Ínter, pero fundamentalmente, ocupar el séptimo puesto de la tabla general, los coloca ya en zona de clasificación desde ya, algo que se buscaba tras caer en Pachuca y que se ha conseguido con tres triunfos consecutivos.
En el grupo tres, Cafetaleros ya marcha en el tercer puesto, a un punto del líder (Tuzos), y con las mismas unidades de su próximo rival, a quien recibe el sábado 4 de febrero en el “coloso” de Tuxtla Gutiérrez, para buscar continuar ascendiendo puestos y meterse de lleno a la pelea
en la zona principal del torneo, donde Tampico comanda la general con 13 unidades.
La otra buena noticia es que, con el doblete del fin de semana pasado, Eleuterio Jiménez ya se metió entre los mejores anotadores del torneo, con tres goles, siguiendo de cerca de Eduardo Mustre de los Tuzos, que tiene cinco tantos, además de al menos tres jugadores que suman cuatro y justo detrás aparece ya Jiménez, que buscará continuar alargando la racha anotadora en el Víctor Manuel Reyna.
La dirigencia del equipo chiapaneco dio a conocer que, para el duelo de la jornada 5 del Clausura 2023, se mantendrá la promoción de la donación de pañales, pues por el precio normal y la donación, se aplicará la promoción de 2 x 1 para este encuentro en todas las localidades. Los costos de los boletos son de 100 pesos adulto en sombra y 50 para niños; mientras, en Preferente, los adultos pagan 50 pesos y los niños menores de 12 años entran gratis.
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
“Nos invade la más profunda e inmensa tristeza por el fallecimiento de “Fico”. Su vida estuvo impulsada por su pasión por el automovilismo y formará parte para siempre de nuestros recuerdos. Lo echaremos mucho, mucho de menos. Hoy decimos adiós a un ser humano verdaderamente maravilloso y siempre recordaré las risas que compartimos”, fueron las palabras de Jimmy Morales, Presidente de NASCAR México. Se entregará post mortem este miércoles, el reconocimiento como NOVATO DEL AÑO en la NASCAR Challenge, que había conquistado “Fico” en 2022, y su muerte ha conmocionado a todo el automovilismo deportivo mexicano, que se sumó al dolor de su familia y de la escudería en la que él corría. Varios hablan en sus redes sociales del futuro que tenía este joven piloto de tan solo 17 años.
“Fico” que es el apelativo como se lo conocía, se despidió con una victoria que conquistó el 11 de diciembre del
2022, en la final que se corrió en el Autódromo Miguel E. Abed de Amozoc, Puebla.
Federico participó en diversos campeonatos de Kartismo en México y España desde el 2010 al 2018. Con 13 años corrió en la Copa Notiauto en 2019, donde obtuvo la primera posición en dos carreras y un cuarto sitio en la Caribe Cup. Además fue coequipero de su hermano (Max Gutiérrez) en las 24 Horas de México y se convirtió en el piloto más joven en hacerlo.
Al llegar 2020 obtuvo nuevamente el primer lugar en la Copa Notiauto. Debutó en NASCAR México en la Mikel´s Trucks, en su primera calificación se colocó segundo y más adelante obtuvo la Pole Position, finalizó la temporada en la quinta plaza, su mejor posición en carrera fue un segundo lugar en Puebla, un año después corre de tiempo completo en la NASCAR México Series en la Mikel´s Trucks, donde finaliza en el tercer lugar general del campeonato con dos victorias y nueve podios.
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 16 16 DEPORTES v
CAFETALEROS NASCAR
SOFTBOL
GIMNASIA
Apuestan por continuidad
AGENCIAS - EL SIE7E
Tras una exitosa temporada 2022, donde destacaron la medalla de oro en la Copa del Mundo en Portugal y un sexto lugar en el Campeonato Mundial de la disciplina en Bulgaria, el conjunto nacional de gimnasia rítmica se fortalece y alista ante un apretado calendario competitivo que protagoniza el 2023, año crucial para buscar su pase a los Juegos Olímpicos París 2024. “Me siento muy honrada de estar al frente y guiar a las chicas de la selección nacional, tenerlas tan comprometidas y trabajadoras, es algo que ayuda muchísimo a seguir adelante, en busca
de concretar los objetivos”, destacó la entrenadora jalisciense Blajaith Aguilar Rojas, en entrevista con la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE). Desde el pabellón de gimnasia, en el Centro Nacional de Desarrollo de Talentos Deportivos y Alto Rendimiento (CNAR), donde el equipo tricolor ha retomado sus entrenamientos, Aguilar agradeció el apoyo que se ha obtenido de la CONADE y de la Federación Mexicana de Gimnasia. “Estamos muy contentas, agradecidas con todo el apoyo que se ha dado por parte de la CONADE, de la directora Ana Guevara y la Federación, creo que fue
un año (2022) que nos impulsaron bastante; estamos muy motivados para empezar este 2023 con mucha fuerza, es importante al ser de clasificación olímpica, hacemos un buen trabajo al contar con el respaldo de siempre”, comentó.
“Hemos iniciado bien, tuvimos un periodo de descanso activo tras el cierre de las instalaciones en diciembre por mantenimiento y desde hace dos semanas ya empezamos a retomar entrenamientos y checar elementos. eso me ha ayudado bastante y el hambre que tienen por estar, mantenerse y llegar, se nota en cada entrenamiento y competencia”, detalló.
Toca turno a Campeche Compiten en Emiratos Árabes
AGENCIAS - EL SIE7E
La Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), a través de la Subdirección de Cultura Física y por conducto de la Dirección de Centros del Deporte Escolar y Municipal, llevó a cabo la reunión informativa con un aforo de aproximadamente 100 personas (autoridades, entrenadores, promotores y deportistas con la finalidad de fortalecer la base del deporte nacional y así estar en la posibilidad de detectar prospectos y talentos deportivos.
Dicha reunión fue presidida por Arturo Contreras Bonilla, director de Centros del Deporte Escolar y Municipal, y por el Titular del Instituto del Deporte en el Estado, Francisco Rogelio Menéndez Botanez.
El director de CEDEM, Arturo Contreras, destacó la importancia de sumarse a la línea de acción de CEDEM, mediante las capacitaciones teórico – prácticas en las siguientes disciplinas: Beisbol
5, TKD, Gimnasia, Boxeo, Remo y Canotaje, Levantamiento de Pesas; pero también la del Registro Único del De -
porte y el Diagnóstico del Municipio.
“Es de suma importancia que los municipios cuenten con el RUD, ya que con ello se les reconoce en materia deportiva, así mismo necesitamos conocer a fondo la estructura y funcionamiento de cada uno de sus municipios, por lo cual el Diagnóstico Municipal también es importante”, dijo.
El Titular del Instituto del Deporte en el Estado, Francisco Rogelio Menéndez Botanez, agradeció la presencia de CONADE en su entidad, exhortando a los municipios a sumarse a la Línea de Acción CEDEM.
“Agradezco a la Titular de la CONADE, Ana Gabriela Guevara, a la subdirectora de Cultura Física, Adriana Martínez, y al director de CEDEM, Arturo Contreras Bonilla, aquí presente, por voltear a ver a los deportistas del sureste del país, nos encontramos muy contentos por la presencia y por el impacto social que esta reunión tendrá en nuestro Estado, invito a los municipios a unirse a las capacitaciones ofertadas por CONADE y así fortalecer al deporte estatal”, compartió.
AGENCIAS - EL SIE7E
La selección nacional de skateboarding, integrada por ocho atletas, viajó a Asia, con el apoyo de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (CONADE), para competir en el Street and Park World Championships 2022 (sic), que se realizará del 29 de enero al 12 de febrero, en la ciudad de Sharjah, Emiratos Árabes Unidos. El equipo está integrado por ocho seleccionados, cuatro de la rama femenil y cuatro de la varonil: Itzel Granados Flores, Laura Geraldine Ramírez Sánchez, Jennifer Miriam Muñoz
González, Litzi Jaqueline García Santiago, Nelson Garza de la Cruz, Brayan Osvaldo Coria Bacilio, Andrés Figueroa Medina y Oscar Iván Meza Gradillo.
La Federación Mexicana de Patines Sobre Ruedas (FEMEPAR) informó que los ocho atletas cumplieron con los parámetros del proceso selectivo nacional, para ganar su boleto al certamen del orbe, que será un evento de clasificación a los Juegos Olímpicos París 2024.
La FEMEPAR señaló que, con la selección viajaron el entrenador Juan “Sauro” García y el fisiatra Miguel Carbajal.
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 17 DEPORTES v
SKATEBOARDING
CEDEM
TIGRES
Hacen crecer nómina
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
El futbolista mexicano Diego Lainez fue anunciado de manera oficial como nuevo jugador de Tigres. El ariete azteca regresa a la Liga MX después de no triunfar en el Viejo Continente. A través de su cuenta oficial de Twitter, los felinos compartieron con sus seguidores la llegada del originario de Villahermosa, Tabasco. El jugador de 22 años arriba al conjunto de El ‘Volcán’ procedente del Real Betis, pero tras disputar la primera parte de la temporada 2022/23 con el SC Braga de Portugal. Lainez se formó en las Fuerzas Básicas del América y debutó con el primer equipo en marzo de 2017. Diego rápidamente cautivó a los seguidores del balompié azteca con su talento para regatear y crear oportunidades de gol. Después de posicionarse como uno de los jugadores azulcremas más peligrosos, Lainez fue llamado a la Selección Mexicana en septiembre de 2018 y tuvo sus primeros minutos con El Tri en un partido ante Uruguay. En 2019, Diego Lainez se marchó a España en
una negociación histórica para la Liga MX. El Real Betis, equipo donde milita hasta la fecha el azteca Andrés Guardado, se hizo de los servicios del tabasqueño a cambio de 14 millones de euros.
Desafortunadamente para el futbol azteca, Lainez nunca logró consolidarse con el Betis, equipo con el cual disputó 72 partidos entre 2019 y 2022. Diego registró cuatro goles y seis asistencias con la plantilla sevillana El verano pasado, Diego fue cedido al SC Braga al no entrar en los planes de Manuel Pellegrini en el Betis. Los aficionados esperaban que Diego recuperara su mejor nivel en Portugal, pero el tabasqueño nunca logró ser protagonista. De hecho, al tener pocos minutos de juego, Gerardo Martino, extécnico de la Selección Mexicana, decidió no incluir a Lainez en la lista tricolor para disputar la Copa del Mundo de Qatar 2022.
Diego Lainez se une a los fichajes felinos de Fernando Gorriarán y Nicolás Ibáñez. El exjugador de Betis podría debutar con Tigres el próximo 4 de febrero ante Cruz Azul.
Lillini apoya a Almada Chávez aprendió de Arango
ALBERTO CASTREJÓN - EL SIE7E
Andrés Lillini, director técnico de Necaxa, no dudó en maniffestar su gusto por la candidatura de Guillermo Almada para llegar al banquillo de la selección mexicana, pues considera que el actual estratega de Pachuca ha mostrado que está a la altura del combinado azteca, además de que se siente representado por la forma en la que trabaja.
“Si Almada es el entrenador de la selección mexicana me daría mucho gusto por él. Es un trabajador, es alguien que siente el futbol, me siento muy representado en sus formas y creo que ha demostrado tanto en Santos, como en Pachuca estar a la altura de que puede ser el técnico de la selección, así que particularmente me daría muchísimo gusto”, expresó Lillini tras caer 2-1 con -
tra los Tuzos de Guillermo Almada. El entrenador de Necaxa aceptó que está en deuda con su afición, luego de que, tras las primeras cuatro jornadas del Clausura 2023, los Rayos están en la décimo cuarta posición con tres unidades, producto de un triunfo y tres derrotas.
“Es difícil pedirles paciencia a los aficionados, quieren ganar y que el equipo demuestre. De cuatro jornadas ha perdido tres, no hay excusas, es lamentable. A la afición, pedirles que apoyen porque los jugadores, que al final son los que deciden, se matan, se matan dentro de la cancha, dejan todo lo que tenemos. Es este el plantel que hay y con ellos la vamos a pelear y brindarle a la gente lo que necesita. Hoy estamos en una gran deuda con la afición”.
AGENCIAS - EL SIE7E
Luis Gerardo Chávez, uno de los actuales talentos del futbol mexicano, jugó al lado de Juan Arango, un futbolista con dotes de líder y que ante los rivales colocaba el balón donde quería.
La pierna izquierda es la mejor arma de ambos futbolistas, uno mexicano y otro venezolano, aunque naturalizado español y de origen colombiano.
Marco Marroquín conoce bien a Luis Chávez, pues lo descubrió en sus inicios y lo reclutó en las fuerzas básicas de Xolos de Tijuana, además de amasar una relación de amistad y respeto con el paso del tiempo.
“Fue muy curioso, porque nosotros lo vimos en un proyecto de Xolos en Guadalajara, donde también había visores de otros clubes. Y ahí fue donde lo vimos para que fuera parte de Tijuana,
junto con otros chicos. Le hicimos la invitación y así fue como se vino a México”, recuerda Marroquín.
“Nosotros le decimos de cariño ‘Mañón’. Lo vimos, lo invitamos a Sub-17 de México y siempre fue de los más destacados. En su momento, cuando la gente lo llegó a ver, obviamente llamó la atención. En su recorrido empezó a marcar diferencia en las categorías posteriores, que fue la Sub-20”.
Agregó: “Su buena pegada lo caracterizó siempre, su buen golpeo y su buen manejo de balón”.
Asimismo, dejó en claro que no le gusta hacer comparaciones entre personas o futbolistas, aunque reconoció el parecido entre Luis Chávez y Juan Arango.
“A mí no me gusta comparar a nadie con futbolistas de trayectoria, eso a veces termina perjudicando al chico”, se adelantó a señalar.
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 18 18 DEPORTES v NECAXA
XOLOS
BEISBOL
Torres evita arbitraje
AGENCIAS - EL SIE7E
Los Yankees llegaron a un acuerdo para firmar un contrato de un año con Gleyber Torres, con lo que evitar irse a una audiencia de arbitraje salarial con el jugador de cuadro. El equipo anunció el acuerdo este fin de semana. Torres, de 26 años, bateó para .257, con 24 jonrones y 76 carreras impulsadas, en 140 juegos para los campeones de la División Este de la Liga Americana la temporada pasada.
El segunda base había pedido un aumento de $6.25 millones a $10.2 millones en el arbitraje, y la franquicia neoyorquina le ofreció $9.7 millones.
Torres hizo su debut en las Grandes Ligas con Nueva York en 2018. El dos veces All-Star tiene promedio de bateo de .265 con 98 jonrones y 310
carreras impulsadas en 576 juegos en su carrera.
El lanzador Alex Colomé y los Washington Nationals pactaron un acuerdo de liga menor para la venidera temporada según anunció el equipo este viernes, con una invitación a los entrenamientos de primavera. El veterano relevista de 34 años viene de su peor temporada en las Grandes Ligas, al militar en 53 partidos con los Colorado Rockies en 2022 dejando una pobre efectividad de 5.74 y solo 4 juegos salvados. El nativo de Santo Domingo permitió 36 carreras (30 de ellas merecidas) y 57 imparables en 47 entradas de labor con 32 ponches y posteriormente le fue otorgada la agencia libre. La temporada de 2022 con los de Colorado fue la primera para el dominicano en la que no salva al menos 10 partidos desde el 2015.
Lamenta Ossai sanción Multa en camino
AGENCIAS - EL SIE7E
Jugadores y entrenadores de Cincinnati Bengals dieron al ala defensiva Joseph Ossai palabras de consuelo y confort luego de una sanción que llevó a los Kansas City Chiefs al gol de campo ganador en el Juego de Campeonato de la AFC.
Pero momentos después de la derrota del domingo por 23-20, Joseph Ossai dijo que fue extremadamente duro procesar el sentimiento. Con ojos llorosos y un tono suave, Ossai lamentó la sanción en los segundos finales que puso a Kansas City en distancia para un gol de campo de 45 yardas convertido por Harrison Butker. “Debo aprender de esta experiencia”, apuntó Ossai, repitiendo el consejo que le dio al ala defensiva de Cincinnati Sam Hubbard. “Debo aprender a no acercarme tanto a mariscal de campo cuando esté cerca de la línea de banda, si eso puede causar un castigo en una situación tan como esa. Debo
hacerlo mejor”.
En tercera y cuatro en la yarda 47 de Cincinnati, el quarterback de Chiefs Patrick Mahomes escapó por su derecha para ganar un primero y diez. Mientras Mahomes salía del campo, Ossai empujó a Patrick por detrás. Los dos terminaron en el piso, y Ossai fue castigado con rudeza innecesaria.
“Estaba completamente en modo persecución”, señaló Ossai. “Trataba de empujarlo, quizá hacerlo retroceder porque sabía que iba a la línea de banda. Trataba de hacerlo retroceder y mantener el reloj corriendo. No lo vi. No vi qué tanto salimos del campo”.
La sanción de 15 yardas puso a Kansas City en posición de un gol de campo con 0.3 segundos en el reloj. Luego de ganar 10 partidos seguidos –y lograr tres victorias consecutivas contra Kansas City—los Bengals fueron eliminados y los Chiefs consiguieron su revancha luego de la derrota de hace un año en el mismo partido.
AGENCIAS - EL SIE7E
El árbitro principal en la derrota en tiempo extra de Los Angeles Lakers por 125-121 ante los Celtics, admitió que Jayson Tatum cometió una falta contra LeBron James en los últimos segundos del tiempo reglamentario, lo que dejó a los jugadores de Los Ángeles furiosos por otra derrota ligada a los oficiales. Los Lakers tuvieron una oportunidad de oro para derrotar a los Celtics, líderes de la liga, cuando James condujo al aro con el marcador empatado con 4.0 segundos restantes. Llegó hasta la canasta cuando intentó una bandeja con la mano izquierda y Tatum lo golpeó en el brazo, fallando el tiro justo antes de que expirara el tiempo. James inmediatamente se giró hacia el árbitro ubicado a lo largo de la línea de fondo, agarrándolo del brazo para indicar dónde ocurrió el contacto. Saltó arriba y abajo, golpeó el tabloncillo, se
llevó las manos a la cabeza con incredulidad y finalmente se arrodilló en la pintura y apoyó la cabeza entre los brazos en el suelo.
“Hubo contacto”, dijo el jefe de oficiales Eric Lewis a un reportero después del partido. “En ese momento, durante el juego, no vimos una falta”.
La admisión fue la más reciente en lo que los Lakers ven como una serie de arbitraje deficiente en sus juegos, lo que recuerda las derrotas recientes ante Dallas, Filadelfia y Sacramento cuando las decisiones no fueron a su favor.
“[Tatum] lo cometió una falta. Él la cometió. Claramente. Claramente”, agregó Anthony Davis. “Son tonterías---... Es inaceptable. Y garantizo que no les va a pasar nada a los árbitros. Honestamente, nos hicieron trampa esta noche. Es una falta flagrante... Es inaceptable, para ser honestos. Los árbitros estuvieron mal. Fueron malos esta noche”, apuntó.
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 19 DEPORTES v NFL NBA
DEPORTES
LA COLUMNA SIGUEN DANDO “CARNITA”…
ANNETE LEWIS DEPORTE@ SIE7EDECHIAPAS.COM.MX
Tras un texto bastante bien elaborado, pero tendencioso y en respuesta a todo lo que se habló la semana pasada respect a su postura y la actualidad del tenis, la ATECH deja en evidencia que sí, ciertamente, su problema con la FMT tiene de por medio el CNT y a raíz de eso, los tenistas se han quedado sin la posibilidad de albergar competencias importantes.
IMAGEN DEL DÍA
Está de vuelta
TENIS
Tsitsipas con buen futuro
AGENCIAS · EL SIE7E
Stefanos Tsitsipas (N°4 del ranking ATP) cerró su participación en el Abierto de Australia con una nueva caída en finales de Grand Slam.
Con Novak Djokovic (5°) del otro lado, el griego no pudo encontrarle la vuelta al partido y terminó cediendo en un duelo en sets corridos: 6-3, 7-6 (4) y 7-6 (5) en dos horas y 56 minutos. Al igual que Casper Ruud en el US Open 2022, se quedó a las puertas de su primera consagración en Grand Slam y del N°1 del mundo.
Tanto Stefanos Tsitsipas como Casper Ruud cuentan con puntos en común en sus carreras como profesionales. Desde hace varios años,
cada uno brillando en distintos tramos del calendario, han sabido ganarse el respeto de sus rivales a fuerza de un tenis consistente, buenos resultados y cosechas fructíferas en distintas paradas de la gira. Los dos nacidos en 1998 y dueños de nueve títulos a nivel ATP, tienen, además, un dato que los une y que comprueba la calidad que los posicionó como referentes de la actualidad pero que, a falta del trofeo grande, todavía no han confirmado ese mote de liderazgo. Resulta que los europeos son los tenistas en actividad sin títulos de Grand Slam con más finales disputadas en esa categoría. El noruego Ruud alcanzó esa instancia durante la temporada pasa -
da en Roland Garros (perdió con Rafael Nadal) y en el US Open (cayendo ante Carlos Alcaraz). Mientras que Tsitsipas había hecho su estreno como finalista Major en el
Abierto de Francia 2021 (cediendo frente a Novak Djokovic) y, recientemente, cuando el serbio volvió a arrebatarle la posibilidad de esa primera copa en el Australian Open.
Dice que la avaricia de la FMT por hacerse del CNT, llevó a quitarle a Chiapas la sede de un regional Chiapas – Oaxaca; sin embargo, es un hecho que el problema no es de este año, ni de dos ni tres. El tema tiene mucho más antigüedad y hay que remontarse hasta cuando, la ATECH tuvo participación en la mesa directiva de la FMT que entró en disputa, primero con unos y después con algunos otros; es decir, no hubo capacidad de gestion para evitar que el CNT entrara en disputa. Para nadie era un secreto que la FMT tuvo muchos problemas económicos y la forma de solventarlos era viendo la forma de conseguir sus bienes para remediar sus males; sin embargo, lo del CNT ya tenia historia y ahí comenzó el show, pero no es de antes del regional, es un problema más añejo.
No hay que quitar el dedo del renglón en que, sin duda mantener la propiedad del CNT es prioritario pero lo es también el dejar que sean las autoridades correspodientes quienes lo defendieran ante un intento de apropiacion por parte de la FMT, que también tenía razón de cierta manera, pero quizá no uso tampoco la gestión propia con la ATECH y su entonces Presidente.
EL tema es que, ya que se tuvo el CNT en propiedad, ya no se supo qué hacer con él y comenzaron los yerros, uno tras otro. EL proyecto de academia ATECH no encontró base nunca y a partir de ahí, surgieron muchas “ideas” que no siempre han tenido buena proyección y en la mayoría, pensando de manera demasiado personal y sin abonar a las necesidades del desarrollo del tenis, con un escenario como el que se disputan los dos organismos.
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 20
Con nuevo patrocinador, figura y ganas de volver a ganar partidos, la canadiense Eugenie Bouhard que busca seguir entre las mejores.
Código Rojo
Martes 31 de enero de 2023
www.sie7edechiapas.com
Intenta quitarse la vida por ahorcamiento
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Una mujer estuvo a punto de perder la vida luego de que intentara ahorcarse dentro de su domicilio, ubicado en la colonia Comitán, colindante a Patria Nueva.
De acuerdo con datos recabados, el hecho fue registrado alrededor de las 10:10 horas, cuando elementos policiales municipales y estatales arribaron a la Calzada Arboledas y esquina con la calle Arriaga de la referida zona.
Los uniformados mencionaron que, una fémina de 46 años aproximadamente y que se dedica a la venta de pollos frescos en el patio enfrente de su casa había intentado quitarse la vida colgándose con el apoyo de una soga.
Presuntamente, fue una clienta y amiga de la familia quien logró cortar el lazo y ponerla en el suelo. Asimismo, vecinos y familiares se presentaron de inmediato y solicitaron el apoyo de las unidades de emergencias.
Pronto, se constituyeron elementos policiales municipales y estatales quienes confirmaron lo sucedido y pidieron la intervención de una unidad de emergencias. Sin embargo, la ambulancia nunca se presentó y las personas resolvieron sacar a la dama en una mecedora.
Luego de cargarla y subirla a la góndola de una camioneta particular la trasladaron a toda velocidad al hospital regional Doctor Gilberto Gómez Maza para recibir asistencia médica profesional pues su Estado de salud fue reportado como crítico.
Colisión por alcance en la 9ª Sur
Detienen a probable responsable de homicidio en Comitán
COMUNICADO - EL SIE7E
AGENCIAS · EL SIE7E
Tuxtla.- Daños materiales valuados por miles de pesos dejaron como saldo un accidente de tránsito suscitado sobre la 9.ª Sur y bulevar Andrés Serra Rojas.
El hecho fue registrado alrededor de las 09:00 horas, cuando elementos de Tránsito y Vialidad Municipal arribaron a la referida ubicación e informaron que, una
unidad motriz de la marca Dodge, tipo Journey, en color blanco, modelo 2010, placas de circulación del Estado de Chiapas y conducido por Marcos Alexander, de 39 años de edad se desplazaba sobre la citada vía. Sin embargo, la falta de precaución originó que, terminara estrellándose contra un automotor de la marca Dodge, tipo Attitude, en color blanco, modelo 2019, láminas de circulación
Placas de circulación del Estado de Chiapas y maniobrado por Trujillo de 49 años aproximadamente.
A pesar de lo aparatoso del accidente, no se reportaron personas lesionadas, únicamente daños materiales.
Una hora más tarde, una grúa con plataforma se encargó de remolcar las unidades involucradas y remitirlas al corralón del Ayuntamiento Municipal.
Prisión preventiva para implicado en en robo con violencia en Tapachula
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- Este día, la Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo auto de vinculación a proceso en contra de persona de sexo masculino, como probable responsable del delito de Robo con Violencia y Agravado, hecho ocurrido en el municipio de Tapachula el pasado 26 de enero de 2023, cometido en agravio de persona del sexo femenino.
El fiscal del Ministerio Público expuso datos de prueba ante el Juez de control, en el marco de una carpeta de investigación, quien realizó una valoración ante los datos de prueba, fijando al imputado que responde al nombre de Manuel “N” la medida cautelar de prisión preventiva al interior del CERSS número 03 con sede en Tapachula, además de 15 días como plazo de investigación complementaria. Elementos del Grupo interinstitucional encabezados por la FGE lograron la detención de Manuel “N”.
De acuerdo con a la carpeta de investigación, el hoy imputado el día del hecho desapoderó la víctima de un teléfono celular sobre la 18 Calle Oriente esquina con 9na avenida sur de la ciudad de Tapachula.
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra detuvo a una persona como probable responsable del delito de Homicidio Calificado cometido en el municipio de Comitán, Chiapas. Elementos de la Policía de Investigación detuvieron a Ervin Daniel “N” como probable responsable del delito de Homicidio Calificado cometido en agravio de Fabián “N”. El detenido fue puesto a disposición del Órgano Jurisdiccional, para que determine su situación jurídica. Este día se recibió el reporte de la línea de emergencia 911 de una persona lesionada por arma blanca y al parecer sin signos vitales, sobre el boulevard Belisario Domínguez, en Comitán. De inmediato el grupo interinstitucional acudió al lugar de los hechos, iniciando la persecución del agresor, mismo que fue
COMUNICADO · EL SIE7E
Tuxtla.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, obtuvo en las últimas horas, sentencia condenatoria por delito de violencia de género (Violencia Familiar Equiparada) hecho ocurrido en el municipio de Tuzantán en agravio de persona de sexo femenino de identidad protegida.
En audiencia, la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa aportó y desahogó
detenido, asegurándole un cuchillo con manchas de, al parecer, sangre. El detenido responde al nombre de Ervin Daniel “N”, de 20 años de edad. En las primeras diligencias se realizó el levantamiento del cadáver de la víctima identificada como Fabián “N”, de 42 años de edad. Se trasladó al Servicio Médico Forense para practicar la necropsia de Ley y determinar la causa de la muerte.
pruebas que resultaron suficientes para que el Juez de Control dictara sentencia de condena en contra de Romain “N” con una pena de tres años y cuatro meses de prisión.
De acuerdo con la carpeta de investigación, dicho delito fue cometido en agravio de persona del sexo femenino de identidad protegida (concubina) en el Ejido “Nueva Tenochtitlan” del municipio de Tuzantán en el año 2022.
En la sentencia condenatoria, el Órgano Jurisdiccional también condenó al pago de multa.
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 22 22
Lo condenan a más tres años por violencia de género en Tuzantán
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 23 PUBLICIDAD
Mascotas regresan a las calles y perreras luego de la pandemia
EFE - EL SIE7E
El regreso a las jornadas laborales en oficinas y centros de trabajo provocó que muchas de las mascotas, que sirvieron de compañía durante la pandemia de coronavirus, regresen a las perreras porque sus dueños no realizaron planes a largo plazo con ellos, denunció la organización defensora de los animales, Personas por el Trato Ético de los Animales (Peta, por sus siglas en inglés).
En entrevista en Cancún, donde realizan una jornada de esterilización en coordinación con autoridades municipales, Rachel Bellis, jefa de Asuntos Locales de Peta, señaló que el fenómeno de adopciones masivas de mascotas, especialmente de perros y gatos durante la pandemia, se ha revertido.
“En Estados Unidos, con la contingencia sanitaria, en principio vimos mucha gente adoptando, pero ya cuando terminaba la pandemia y la gente volvió a trabajar, pues no tenía tiempo, no habían pensado en un plan para los animales, entonces los
han devuelto a las perreras”, lamentó.
Bellis subrayó que adoptar a un animal e integrarle a una familia es una responsabilidad de muchos años y “realmente se merecen tiempo, se merecen ir al veterinario cuando están enfermos, entonces hay que realmente pensar en eso cuando están trayendo un animal a tu familia”.
Los activistas de Peta realizaron este sábado una jornada de esterilización en El Pedregal, uno de los barrios populares de Cancún, uno de los principales destinos turísticos en México, donde han detectado sobrepoblación de animales de compañía deambulando por las calles.
De acuerdo con Bellis, el problema de los animales de compañía en situación de calle es “muy grave”, pues se convierte en un tema de salud pública que afecta también a los seres humanos.
“Esterilizar a las mascotas es mejor para su salud porque puede evitar algunas enfermedades y algunos tipos de cáncer. Hay
muchos animales de compañía sin hogar, solo tienes que ir por las calles de Cancún para verlos”, comentó.
En este sentido, la jefa de Asuntos Locales de Peta hizo un llamado a la reflexión al señalar que las mascotas “no son juguetes, son seres vivos, sienten dolor, miedo, hambre y quieren estar con la familia”.
“No piensan en el tiempo ni el dinero, ni todo lo que le hace falta (a una mascota) y al final no tienen la energía, ni las ganas para dedicarles y los dejan
en las perreras o en la calle”, abundó.
Eladia Rodríguez vive en Villas Otoch Paraíso y aunque está muy retirado del lugar donde vive, llevó a dos cachorros de cuatro meses a esterilizar.
“Hay bastantes perritos en la calle y muchos gatos, hay mucha gente que no los cuida, así andan, hay mucha popó en los pasillos y huele feo, la verdad que la gente somos muy desordenados y mucha gente muy desatenta, los tira. Yo fui a la escuela y ahí tiraron un gatito
en la basura”, comentó Rodríguez.
Erika Regulorio Castillo tiene varias mascotas en casa, pero solo llevó a esterilizar a su gatita de 10 meses, debido a que se traslada en moto.
La entrevistada dijo que optó por llevar a “la más rebelde” para evitar que regrese preñada a casa, como parte de una responsabilidad con su entorno, pues aseveró que su mascota “es terca, no puede ver la puerta abierta y se me va”.
De acuerdo con datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), México se perfila como uno de los países latinoamericano con mayor número de perros, con 18 millones de caninos alrededor del territorio mexicano, de los cuales siete de cada 10 viven en situación de calle, ya sea por abandono directo o por nacer en estas condiciones. Entre las principales causas de esta problemática se inscriben: la venta indiscriminada de animales de compañía y la falta de responsabilidad por parte de los dueños.
Una maleta con inteligencia artificial para guiar a personas ciegas en Japón
EFE - EL SIE7E
Un grupo de investigadores japoneses presentaron este jueves en Tokio una maleta autónoma que permite evitar obstáculos con el fin de guiar a personas ciegas en el aeropuerto sin necesidad de bastón o perro guía.
A primera vista el dispositivo parece una maleta normal, pero
está equipado con varias de las tecnologías que se pueden encontrar en los vehículos autónomos, como sensores, inteligencia artificial (IA) y motores que ayudan a guiar a personas con dificultades visuales de manera segura alrededor de obstáculos u otras personas.
“Basado en mi propia experiencia de no tener visión, he desarrollado esta maleta con IA
para mejorar la accesibilidad y lograr el movimiento libre de la gente sin vista”, explica Chieko Asakawa, informática e investigadora de IBM que perdió la visión por completo cuando tenía 14 años tras un accidente.
La investigadora japonesa, que llevaba desarrollando el concepto desde 2017 en colaboración con IBM, presentó hoy el dispositivo en el Museo Nacional de Ciencias Emergentes e Innovación (Miraikan) en Odaiba (bahía de Tokio), con el fin de “cambiar la experiencia de movilidad de personas con discapacidad y reducir la barrera para lograr una mayor inclusión”.
Para esta investigadora, la idea de crear una maleta con IA vino de su propia experiencia, ya que quería lograr una movilidad independiente, especialmente en un entorno estresante como puede ser un aeropuerto.
“He sentido que hay un muro
que no se puede pasar solo con la tecnología, pero ahora hemos podido hacer una prueba de la maleta y ofrecer la oportunidad a los tokiotas de poder experimentarla también”, afirma Asakawa.
La maleta robot, que funciona como una “compañera de viaje” y puede ser transportada en cabina, cuenta con un sensor táctil en el mango que hace que el dispositivo se pare cuando la persona lo suelta, así como cámaras de profundidad y un dispositivo de control por voz que funciona conectado a un teléfono móvil.
Para asegurar una navegación segura, también dispone de un sensor (llamado LiDAR) que permite medir la distancia y forma de peatones, objetos y paredes cercanas, y calcula la ruta más segura con toda la información recogida.
El dispositivo, equipado con ruedas de gran tamaño y un
motor interno de potente propulsión, se puede utilizar también en exteriores y cuenta con unas ruedas especiales de gran diámetro que permiten adaptarse a cambios en el terreno de hasta tres centímetros. Asakawa espera comenzar a comercializar el dispositivo para uso privado y que se pueda utilizar en varios lugares como aeropuertos, centros comerciales y otros espacios públicos, aunque por el momento no puede funcionar como maleta al uso ya que su interior está equipado con un motor, baterías y otros dispositivos electrónicos. El Museo tokiota presentó hoy también otro dispositivo autónomo de movilidad con forma de monopatín y capacidad para varias personas llamado Partner Mobility One, así como un autobús autónomo que se desplazará estos días por la bahía tokiota para que sus visitantes puedan probarlo.
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 24 24 INTERÉS GENERAL ADVIERTE PETA
v
TECNOLOGÍA
Suma Chiapas 24 horas sin homicidios dolosos, feminicidios y secuestros
COMUNICADO-EL SIE7E
El Parral.- En la entrega de uniformes, equipamiento, una patrulla y tres motopatrullas a la policía municipal de El Parral, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que su gobierno ha asumido el compromiso de invertir en materia de seguridad, con el objetivo de que las corporaciones policiales estén mejor preparadas y capacitadas para cuidar a la población, con respeto a los derechos humanos y perspectiva de género. “Las y los policías son servidores públicos de alto valor porque arriesgan hasta su propia integridad para cuidar al pueblo, por eso desde el principio nos propusimos atenderlos, otorgarles uniformes, herramientas para realizar su labor en óptimas condiciones, con capacitación y certificación profesional, para que enfrenten con firmeza a la delincuencia, pero que también tengan un rostro amable para cuidar a las mujeres y la niñez chiapaneca”, apuntó.
Tras precisar que, a la fecha, en El Parral se han invertido más de 100 millones de pesos en diferentes acciones a favor del bienestar y progreso de los diferentes sectores sociales, el mandatario refrendó su compromiso de seguir trabajando con las autoridades del Ayuntamiento para impulsar más proyectos en materia de seguridad, salud, educación, internet y agua potable, aunado a obras carreteras y de caminos, a fin de fortalecer las actividades comerciales y productivas de este municipio y de toda la región Frailesca.
En este marco, Escandón Cadenas destacó que, gracias al gran comportamiento del pueblo, aunado a las inversiones en este rubro y el trabajo en conjunto que realizan las autoridades federales, estatales y muni-
cipales a través de las Mesas de Seguridad Estatal y Regionales, Chiapas se ha consolidado como una de las entidades más seguras, muestra de ello es que, en las últimas 24 horas, no se registró ningún delito de alto impacto.
Al precisar que en cuatro años se han destinado 15 millones de pesos para la seguridad de El Parral, el secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro Aguilar Rivera, dijo que, en esta ocasión, se entregó una patrulla pick-up y tres motopatrullas, al tiempo de mencionar que el Ayuntamiento invertirá en más cámaras para el servicio de monitoreo. Agregó que, a la fecha, 59 municipios se han sumado al C5 Escudo Urbano con su centro de monitoreo. Por su parte, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, destacó que, gracias a la cultura de transparencia, se ha beneficiado a este municipio con la rehabilitación de tramos carreteros, dignificando a todos los pueblos y comunidades. Informó que se planea continuar con más obras de mantenimiento y se trabaja en el proyecto de agua potable para la localidad de Jericó.
En su intervención, la alcaldesa de El Parral, Elvira del Carmen Castañeda Maza, agradeció el apoyo brindado a este municipio, en el cual además de recibir patrulla, motopatrullas y uniformes, se trabaja coordinadamente con las autoridades estatales en la mesa de seguridad regional.
A su vez, la oficial Lizbe Méndez Gómez, resaltó el compromiso de las autoridades para gestionar y brindar mejores condiciones de trabajo a las y los elementos policiacos, y reiteró el compromiso de seguir con este trabajo a favor de la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía de El Parral.
GOBERNADOR
Reiteran llamado a reforzar medidas preventivas contra el COVID-19 y la Influenza
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- Durante la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que el frente frío 27 provocó fuertes lluvias en la región norte del estado, sobre todo en el municipio de Salto de Agua, donde causó afectaciones en viviendas, carreteras y caminos, así como en otro tipo de infraestructura pública.
Subrayó que las autoridades de los tres niveles de gobierno se encuentran realizando las labores de auxilio a la población en materia de alimentación y de atención de la salud, limpieza de viviendas, la apertura de los caminos en las zonas urbanas y rurales, así como el restablecimiento de los servicios públicos y de la infraestructura afectada por este fenómeno hidrometeorológico.
“Estamos coordinados y haciendo causa común el Ejército Mexicano, la Marina, Guardia Nacional, las corporaciones federales, estatales y municipales de seguridad, protección civil y de salud para salvaguardar la integridad de la población y hacer frente a los daños materiales que dejaron las lluvias a causa del frente frío número 27”, apuntó. Respecto al COVID-19, el mandatario destacó que gracias a que el pueblo se cuida y es resiliente, Chiapas va bien en el control y combate de esta enfermedad, muestra de ello es que se cumplirá un año si defunciones, mantiene la tasa más baja de contagios y registra 100 por ciento de desocupación hospitalaria, pues se han dado de alta médica a las dos últimas personas que se encontraban internadas por esta enfermedad.
Enfatizó la importancia de continuar con las recomendacio-
nes de las y los expertos de la salud, especialmente lavarse y desinfectarse las manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar el cubrebocas en lugares con espacios reducidos y extremar precauciones al efectuar actividades esenciales.
Finalmente, Escandón Cadenas sostuvo que la temporada invernal se caracteriza por las bajas temperaturas, que motivan el aumento de las enfermedades respiratorias, por ello, también pidió a las chiapanecas y los chiapanecos a cuidarse, no bajar la guardia ni caer en excesos de confianza y reforzar las medidas preventivas contra la Influenza, porque es un padecimiento que también puede poner en peligro la salud y la vida.
Por su parte, el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez, destacó que, gracias a la cultura de transparencia, se ha beneficiado a este municipio con la rehabilitación de tramos carreteros, dignificando a todos los pueblos y comunidades. Informó que se planea continuar con más obras de mantenimiento y se trabaja en el proyecto de agua potable para la localidad de Jericó.
En su intervención, la alcaldesa de El Parral, Elvira del Carmen Castañeda Maza, agradeció el apoyo brindado a este municipio, en el cual además de recibir patrulla, motopatrullas y uniformes, se trabaja coordinadamente con las autoridades estatales en la mesa de seguridad regional.
A su vez, la oficial Lizbe Méndez Gómez, resaltó el compromiso de las autoridades para gestionar y brindar mejores condiciones de trabajo a las y los elementos policiacos, y reiteró el compromiso de seguir con este trabajo a favor de la tranquilidad y el bienestar de la ciudadanía de El Parral.
31 DE ENERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 25 ESTATAL MESA DE SEGURIDAD
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 26 26 ESTATAL
Ofertan Servicios Funerarios a derechohabientes y población en general
COMUNICADO-EL SIE7E
Tuxtla.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Chiapas cuenta con uno de los 18 velatorios que tiene la institución a nivel nacional, esto como parte de las prestaciones sociales que por ley se deben otorgar para el bienestar de la derechohabiencia y de la población en general.
A través del velatorio No. 17, ubicado en el municipio de Tapachula, el IMSS en Chiapas ofrece un servicio funerario integral con diversas opciones y paquetes enfocados en cuidar la economía de la población y con un perfil social. En los servicios funerarios del Velatorio se ofrecen paquetes integrales, que pueden incluir, recolección, embalsamamiento, arreglo estético, traslado del cuerpo, venta de ataúdes y urnas, amplias capillas de velación climatizadas.
Además, se cuenta con servicios de velación a domicilio, carrozas para traslado y cortejos, asesoría con personal calificado en la realización de trámites ante el Registro Civil y paquetes de previsión funeraria al público en general.
Los requisitos para contratar los servicios en los Velatorios IMSS son:
·Certificado de defunción: si la persona falleció en un hospital del sector salud, es entregado en el área de Trabajo Social; si el deceso ocurrió en domicilio particular o en un hospital privado, lo proporciona el médico de cabecera o el tratante.
·Identificación oficial, de la persona fallecida y el contratante.
·Elección del paquete y artículos funerarios complementarios que considere convenientes.
·Cubrir el costo de lo contratado dos horas antes de la salida del cortejo.
El velatorio No. 17, en Tapachula, otorga servicio las 24 horas del día, los 365 días del año; además ofrece diversas formas de pago de los paquetes; efectivo, tarjeta de crédito o débito, o en el caso de proceder, la aplicación de la Ayuda Para Gastos de Funeral. Asimismo, para trabajadores activos, jubilados o pensionados del IMSS, el pago puede ser por medio del vale de crédito de la Comisión o Subcomisión Paritaria de Protección al Salario.
Para información de los servicios en el Velatorio en Tapachula, los interesados pueden comunicarse al número 962 62 52 465, o bien pueden acudir a las instalaciones ubicadas en Calle Central Oriente No. 24, colonia Centro, Tapachula Chiapas. Para cualquier información de los velatorios, el Instituto Mexicano del Seguro Social pone a disposición del público en general los números telefónicos 800-623-23-23 y 800-134-2376.
CONGRESO ALCALDESA
Se atienden a migrantes en Tapachula
COMUNICADO -EL SIE7E
Tuxtla.- La presidenta de la Comisión de Ecología y Cambio Climático del Congreso del Estado, Lina Nango Molina, se reunió con la Consejera Política de la Embajada de Reino Unido en México, Primrose Lovett, para atender temas relacionados al medio ambiente.
Uno de los desafíos que se tienen es el cambio climático, por lo que se planteó la necesidad de trabajar en esta materia a fin de que se tenga resultados positivos en beneficio de la sociedad, por eso se recalcó que hay una ley la cual se pretende armonizar, no sin antes consensuar con todos los sectores.
La Consejera Política, reconoció
el trabajo que se está haciendo desde el Poder Legislativo de Chiapas, para atender temas relacionados al medio ambiente, que va desde la preocupación de tala, incendios, atención a los animales, humedales, ríos, educación ambiental, entre otros. También se comentó entre los presentes, que como parte de la agenda medio ambiental, se ha dado firme compromiso y se desea que se convierta en una prioridad para todos, ya que en Chiapas hay una diversidad cultural que también tiene que hacerse desde esa perspectiva.
La Embajada de Reino Unido, expresó su preocupación por las emisiones de carbono, por ende apuntó que es importante tomar en cuenta este rubro, ya que eso es uno de los principales puntos que atenta con el medio ambiente y atiende la situación del cambio climático en el mundo.
Al finalizar la reunión, la Legisladora y la Consejera Política acordaron continuar colaborando con programas y proyectos de impacto socio ambiental que la embajada inglesa contemple para el Estado de Chiapas
VANESA RODRIGUEZ-EL SIE7E
SCLC.- Rosa Irene Urbina Castañeda, Presidenta Municipal de Tapachula aseguró que como municipio y en lo que les compete, han atendido el tema de migrantes que se ha presentado, ya que aunque no es índole municipal, “si estamos preocupados porque somos un gobierno inclusivo”.
“Tenemos que ser respetuosos y solidarios, respetuosos de los derechos humanos de todas las personas, incluida en contexto las de movilidad, y que por instrucciones de nuestro gobernador buscamos facilitar este paso, recordemos que van de paso. Hubo una crisis en algún momento pero trabajamos en conjunto, ahora está tranquilo y se está atendiendo, a través del DIF damos atención, tenemos acciones y proyectos enfocados a ellos, pero sin desatender a los locales”, dijo.
Aunque no se tienen datos específicos, en algunos momentos han atendido hasta 40 mil y otras de 125 mil migrantes, lo cual ha sido difícil, pero en la medida los han atendidos en la Comisión Mexica-
na de Ayuda a Refugiados (COMAR), siempre gracias al apoyo del DIF nacional, pues del DIF municipal es difícil .
“Ahora tenemos funcionando un albergue con todas las comodidades y atenciones, albergue que es ayudado por el DIF nacional a mantenerlo, tenemos muchas obras y seguimos trabajando en lo que nos toca como municipios. Lo estamos administrando nosotros como DIF municipal, aparte que tenemos apoyo de las agencias internacionales, no nos han dejado solos”, concluyó.
31 DE ENERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 27 ESTATAL
CHIAPAS
IMSS
Se reune diputada Lina Nango con representante de embajada de Reino Unido
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 28 28 ESTATAL
TECNOLOGÍA
Google crea una IA que puede revolucionar la industria musical
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- La aparición de ChatGPT ha sido una de las sensaciones de estos últimos meses. Esta nueva inteligencia artificial, desarrollada por OpenAI, ha conquistado a millones de usuarios gracias a su asombroso poder para poder mantener conversaciones, crear códigos o resolver dilemas morales. Y Google ya tiene preparada la IA que puede arrebatarle parte del protagonismo a ChatGPT. El gigante tecnológico, tal y como ha recogido Tech Crunch, ha publicado un nuevo artículo sobre un modelo de texto que puede generar música de alta calidad de cualquier género a partir de una breve descripción textual. Google ha bautizado su nueva inteligencia artificial como MusicLM.
Música de alta fidelidad a partir de descripciones de texto
Esta herramienta de creación musical, según ha explicado Google, está compuesta por SoundStream, W2v-BERT y MuLan, que se organizan en lo que denominan una tarea de entrenamiento jerárquico secuencia a secuencia. Y los resultados que se han conseguido con MusicLM son realmente buenos. La compañía ha asegurado que es suficiente una pequeña explicación para obtener un buen resultado. Es suficiente con pedirle «una relajante melodía de violín acompañada de un riff de guitarra distorsionado» para que MusicLM empiece a generar música «a 24 kHz que se mantiene constante durante varios minutos». También se le puede pedir que transforme el dolor del Guernica de Pablo Picasso en una
melodía, que cree una pieza de piano tocada por un novato, o algo que vaya bien con una discoteca de los años 50. Y lo hará con mucha precisión. Pero eso no es todo. MusicLM incluso puede «transformar melodías silbadas y tarareadas según el estilo descrito en un pie de texto».
Otras herramientas similares como Riffusion, AudioML, Jukebox o Dance Diffusion ya habían empezado a explorar este territorio, pero se quedaron a medias por tener varias limitaciones a la hora de crear piezas musicales de cierta complejidad. En este sentido, los desarrolladores han garantizado que la nueva IA «supera a los sistemas anteriores tanto en calidad de audio como en adherencia a la descripción textual». Aunque, como han reconocido desde Google, está lejos de ser una inteligencia artificial perfecta.
Plantea numerosos problemas éticos Para llegar a estos resultados, la inteligencia artificial se ha sometido a un entrenamiento con un archivo de 2.80.000 horas de música para aprender a generar canciones coherentes para descripciones de «complejidad significativa».
Por lo tanto, la herramienta que Google ha presentado recientemente podría llegar a revolucionar la industria musical. Podría, en condicional. Porque no lo hará. Al menos de momento y si Google no cambia de opinión. «No tenemos planes de publicar modelos en este momento», afirma el documento que ha publicado Google. La compañía ha alegado
INVESTIGADORES
que existe el riesgo de plagio de contenidos creativos, de apropiación cultural o tergiversación.
Durante un ensayo, los investigadores de Google detectaron que aproximadamente el 1% de la música generada por MusicLM era una imitación exacta de las canciones con las que se había entrenado. Puede parecer que es porcentaje no sea demasiado, pero es un nivel lo suficientemente alto como para que prefieran guardar la IA hasta que esté completamente preparada.
La precaución de Google con MusicLM contrasta con la ligereza que otras empresas han lanzado sus IA, incluso pese a tener fallos, estar inacabadas o suponer algún tipo de problema. De esto ya se ha quejado Meta recientemente, concretamente de ChatGPT y a través de Yann LeCun, vicepresidente y científico fefe de Inteligencia Artificial de la compañía que dirige Mark Zuckerberg. Según LeCun, ChatGPT no es un ningún avance porque tiene demasiado fallos, además de vampirizar la información que se encuentra por Internet.
A pesar de no tener ni planeado el lanzamiento de MusicLM, Google sí ha puesto a disposición de los usuarios más de 5.000 combinaciones de música y texto para que puedan apreciar el poder de la inteligencia artificial. Y solamente aquellos desarrolladores de otros modelos musicales similares podrán utilizar estos pares para poder entrenar y evaluar a sus respectivas herramientas, aunque no podrán publicar las piezas musicales obtenidas.
Identifican fósiles de primates de 52 millones de años
AGENCIA ID -EL SIE7E
CDMX.- Investigadores de la Universidad de Kansas (Estados Unidos) han identificado dos especies hermanas de casi primates, denominadas «primatomorfos», que datan de hace unos 52 millones de años y son las más antiguas que han habitado al norte del Círculo Polar Ártico, según publican en la revista ‘PLOS ONE’.
La autora principal, Kristen Miller, estudiante de doctorado del Instituto de Biodiversidad y Museo de Historia Natural de la Universidad de Kansas, explica que ambas especies -‘Ignacius mckennai’ e ‘I. dawsonae’- descienden de un antepasado común que se dirigía al norte y que poseía un espíritu «para ir audazmente donde ningún primate había ido antes».
Los especímenes fueron descubiertos en la isla de Ellesmere, en Nunavut (Canadá), en capas de sedimentos relacionadas con el Eoceno temprano, una época de temperaturas más cálidas que podría predecir cómo les irá a los ecosistemas en los próximos años debido al cambio climático provocado por el hombre.
«Ningún pariente de los primates se había encontrado nunca en latitudes tan extremas –afirma Miller–. Suelen encontrarse alrededor del ecuador,
en regiones tropicales. Pude hacer un análisis filogenético, que me ayudó a entender cómo los fósiles de la isla de Ellesmere están relacionados con especies que se encuentran en latitudes medias de Norteamérica, en lugares como Nuevo México, Colorado, Wyoming y Montana. Incluso en Texas tenemos algunos fósiles que también pertenecen a esta familia».
El Círculo Polar Ártico era mucho más cálido cuando vivían estos primos evolutivos cercanos de los primates, un ecosistema boreal que albergaba una plétora de vertebrados del Cenozoico temprano, incluidos antiguos cocodrilos, pero al igual que hoy seguía siendo mayoritariamente oscuro durante la
mitad del año. Esta oscuridad, según Miller, podría haber impulsado a ambas especies a desarrollar dientes y mandíbulas más robustos que los de otros primates de la época.
«Mucho de lo que hacemos en paleontología es mirar los dientes: son los que mejor se conservan –explica Miller, que analizó la microtomografía de alta resolución de los dientes fósiles descritos en el artículo–. Sus dientes son superraros comparados con los de sus parientes más cercanos. Así que lo que he estado haciendo en los dos últimos años es tratar de entender lo que comían, y si comían materiales diferentes a los de sus homólogos de latitudes medias».
Miller y sus coautores creen que la comida era mucho más difícil de encontrar durante los meses de invierno, cuando los primates del Ártico probablemente se veían obligados a consumir materiales más duros.
«Creemos que ése es probablemente el mayor desafío físico del medio ambiente antiguo para estos animales», subraya el autor Chris Beard, conservador principal de paleontología de vertebrados en el Instituto de Biodiversidad y Profesor Distinguido de Ecología y Biología Evolutiva en la KU.
«¿Cómo sobreviven a seis meses de oscuridad invernal, aunque haga bastante calor? –se cuestiona–. Los dientes e incluso los músculos de la mandíbula de estos animales cambiaron en comparación con sus parientes cercanos de latitudes medias. Para sobrevivir a esos largos inviernos árticos, cuando no disponían de alimentos preferidos como las frutas, tenían que recurrir a ‘alimentos de reserva’ como los frutos secos y las semillas», explica.
Además, los investigadores descubrieron que ambas especies eran ligeramente más grandes que sus parientes más cercanos situados más al sur, un grupo de primates primos apodados «plesiadapiformes».
«Pero siguen siendo bastante peque-
ños –afirma Miller–. Algunos plesiadapiformes de las latitudes medias de Norteamérica son realmente diminutos. Por supuesto, ninguna de estas especies está relacionada con las ardillas, pero creo que es la criatura más parecida que tenemos que nos ayuda a visualizar cómo podrían haber sido. Lo más probable es que fueran muy arborícolas, es decir, que vivieran en los árboles la mayor parte del tiempo». Los investigadores creen que las adaptaciones mostradas por ambas especies árticas durante una época de calentamiento global muestran cómo algunos animales podrían evolucionar hacia nuevos rasgos en respuesta al cambio climático provocado por la actividad humana actual.
«Demuestra cómo algo como un primate o un pariente primate especializado en un entorno puede cambiar debido al cambio climático –añade Miller–. Creo que probablemente lo que dice es que el área de distribución de los primates podría ampliarse con el cambio climático o desplazarse al menos hacia los polos en lugar del ecuador. Si la vida empieza a ser demasiado calurosa allí, quizá tengamos muchos taxones desplazándose hacia el norte y el sur, en lugar de la intensa biodiversidad que vemos hoy en el ecuador».
31 DE ENERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 29 INTERÉSESTATALGENERAL
Última hora
El FMI también señala como un riesgo el endeudamiento, ya que estima que el 15 % de los países de bajos ingresos tienen sobreendeudamiento, una situación a la que están expuestos otro 45 % de esos países y otro 25 %, si se mira a las economías de los mercados emergentes.
FMI sube dos décimas su previsión de crecimiento global para 2023 hasta 2,9 %
EFE EL SIE7E
Washington.- El Fondo Monetario Internacional (FMI) aumentó en dos décimas sus previsiones de crecimiento global para este año, hasta el 2,9 %, y ajustó también al alza la cifra del año pasado, gracias a las “sorpresas positivas” y a una “resiliencia mayor a la esperada” que han mostrado numerosas economías.
“El panorama es menos sombrío que en nuestro pronóstico de octubre”, señaló en un encuentro con medios el director de investigación del FMI, Pierre-Olivier Gourinchas.
Así, se prevé que el crecimiento global, que según el FMI fue del 3,4 % en 2022, crezca solo el 2,9 % en 2023, dos décimas más que lo anteriormente pronosticado, antes de aumentar al 3,1 % en 2024, una décima menos de lo estimado en octubre.
“No se espera un crecimiento negativo en el PIB global, que a menudo ocurre cuando hay una recesión global”, señala el informe.
Según Gourinchas, el fondo ha mejorado un poco las perspectivas de este año por cuatro motivos.
El primero, que el crecimiento económico resultó “sorprendentemente resistente” en el tercer trimestre de 2022, gracias a un mercado laboral robusto, al consumo doméstico y la inversión empresarial, y también por la adaptación “mejor de
lo esperado” a la crisis energética en Europa. El segundo, que la inflación ha comenzado a mostrar signos de mejora, pues está disminuyendo en la mayoría de los países.
En tercer lugar está la reapertura de China tras el fin de su política cero covid, y en el cuarto, el hecho de que “las condiciones financieras mejoraron a medida que las presiones inflacionarias comenzaron a disminuir” y “esto condujo a un debilitamiento del dólar, que ha brindado cierto alivio a los países emergentes y en desarrollo. Sin embargo, el dato de 2023 no es en absoluto para celebrar y está impulsado, señala el FMI, por la fuerte bajada en el crecimiento de las economías avanzadas, reflejando el incremento de los tipos de interés por parte de los bancos centrales para combatir la inflación, así como las consecuencias de la guerra en Ucrania.
UN MUNDO MÁS FRAGMENTADO
La guerra en Ucrania y las sanciones internacionales a Rusia traerán también, alerta el FMI, una mayor división de la economía mundial y reforzarán “las tensiones geopolíticas anteriores”, entre ellas la disputa comercial entre EE.UU. y China. En las economías de mercados emergentes y en desarrollo se estima que el crecimiento tocó fondo en 2022 y se ha dibujado un panorama menos sombrío para este 2023, en parte gracias a la reapertura de China, que crecerá el 5,2 % este año (ocho décimas más de lo estimado pre-
Migrantes desisten de caravanas y se entregan en la frontera sur
Tapachula.- Grupos de cientos de migrantes de Haití, Venezuela, Cuba, Ecuador, Colombia y otras regiones del mundo, han desistido de caminar en caravanas desde la frontera sur de México para, en su lugar, entregarse al Instituto Nacional de Migración (INM).
Una furgoneta del INM arribó este lunes para recoger a los migrantes que se han concentrado en el parque central Miguel Hidalgo en Tapachula, donde hay personas de unas 20 nacionalidades que han ingresado de manera irregular por el río Suchiate, que divide a México de Guatemala.
Pero, pese a las promesas, el venezolano Isaac Ugarte denunció que agentes del INM le otorgaron un documento que después le rompieron en el camino y le dijeron que no servía para transitar.
“Mi papel me lo rompieron en Arriaga, luego me bajaron a Comitán y nos dieron otro papel y empecé a caminar con las vías del tren y llegamos a Veracruz, donde tomamos el tren porque no nos dejan seguir y me regresaron de nuevo a Villahermosa, Tabasco. Sin embargo, nos devolvieron hasta Tapachula engañados de nuevamente”, relató.
Un agente instruyó a los migrantes a subir a la furgoneta para atenderlos en la estación migratoria Siglo 21, una de las más grandes del país.
Las caravanas de miles de indocumentados marcaron en 2022 una crisis política y humanitaria por los éxodos de migrantes que venían huyendo de la violencia, inseguridad, las pandillas y de la crisis económica para atravesar México rumbo a Estados Unidos.
Pero ahora los migrantes han optado por entregarse tras un par de intentos fallidos de salir en caravana.
Incluso, familias de Ecuador han abandonado la idea de seguir hasta la frontera con Estados Unidos porque se les ha terminado su dinero para sostener pago de alquiler, alimentos y pasajes.
Cerca de 1.000 migrantes, en su grueso haitianos, venezolanos, africanos y centroamericanos se aglomeraron este lunes para tramitar su petición de asilo en México, tras una larga travesía de unos siete países.
En la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar) también hay un control con agentes de la Guardia Nacional, con equipos antimotines y efectivos de la policía municipal.
La región vive un flujo migratorio récord con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022.
Asimismo, en 2022, según datos de la Comar, México recibió 118.478 peticiones de migrantes que solicitaron asilo, la segunda cifra más alta tras la de 2021 con 131.448 casos.
viamente), frente al 3 % crecido en 2022. Así, el FMI estima que la eurozona crezca solo el 0,7 % en 2023 (dos décimas más de lo estimado en octubre) y el 1,6 % en 2024 (dos décimas menos). España será una de las economías que mejor resista aunque solo crecerá el 1,1 % en 2023 y el 2,4 % en 2024.
Estados Unidos crecerá, por su parte, el 1,4 % en 2023 (cuatro décimas más de lo antes estimado) y solo el 1 % en 2024 (dos décimas menos).
Latinoamérica y el Caribe registrarán un crecimiento del 1,8 % en 2023 (una décima más) y del 2,1 % en 2024 (tres décimas menos).
RIESGOS QUE PODRÍAN AFECTAR EL CRECIMIENTO
En su informe, el FMI señala una serie de riesgos que podrían hacer que estas perspectivas cambiaran a la baja, llevando eventualmente a la economía mundial a una recesión. Entre ellos está una escalada de la guerra en Ucrania, pero también hay que mirar de cerca a China y su recuperación económica, pues los “bajos niveles de inmunidad de la población y la capacidad hospitalaria insuficiente” podrían derivar en “efectos indirectos” en el resto del mundo, por una demanda más baja o nuevos problemas en la cadena global de suministro.
ADUANAS Y PROTECCIÓN FRONTERIZA
Detención de extranjeros con récord criminal en frontera subió 11,7 % en 2022
Los Ángeles.- La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos detuvo a más de 12.000 extranjeros que tenían condenas penales en el año fiscal 2022, una cifra mayor que la del año anterior, anunció este lunes la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP).
La Patrulla Fronteriza arrestó a 12.028 indocumentados en 2022 que tenían condenas penales, un aumento de 11,7 % respecto a 2021, cuando los agentes fronterizos detuvieron a 10.763 extranjeros con récord criminal.
Si bien los encuentros con delincuentes no ciudadanos no alcanzaron ni el 1% de los encuentros generales de la Patrulla Fronteriza en 2022, las detenciones subrayan “la importancia del trabajo” que los agentes llevan a cabo para investigar a las personas halladas en la frontera, resaltó la agencia en un comunicado.
Entre los 12.028 indocumentados con antecedentes panales detenidos, 6,797 ya habían sido expulsados del país, 1.614 tenían condenas por manejar bajo la influencia de alcohol o drogas, 2.239 tenían condenas relacionadas con drogas, y 1.142 por asalto o violencia doméstica.
La CBP dijo que los algunos extranjeros enfrentaban más de un cargo.
En lo que va del año fiscal 2023, que comenzó
el 1 de octubre del 2022, 2.230 migrantes con antecedentes penales han sido detenidos en la frontera, según las cifras reveladas por CBP. El comisionado interino de CBP, Troy A. Miller, dijo en un comunicado que el personal de CBP “trabaja incansablemente para asegurar nuestras fronteras e identificar a aquellos que desean hacernos daño”, así como para detener el flujo ilícito de drogas y contrabando, entre otras labores. También destacó que en 2022 la agencia logró reducir los tiempos de procesamiento para los camiones que ingresan al país con mercancía. Además destacó la labor de sus agentes para procesar el mayor volumen de migrantes que llegó por las fronteras en el año fiscal 2022, que alcanzó la cifra récord de personas 2.766.582 detenidas a nivel nacional.
31 DE ENERO DE 2023 SIE7E DE CHIAPAS 30 30 ESTATAL ÚLTIMA HORA
INM
EFE
EL SIE7E
EFE
EL SIE7E
Selva política Rugidos
*A Finales de Marzo, Serán Elegidos Bajo Paridad de Género, 4 Consejeros del INE
*Reducir Inflación y las Comisiones Bancarias en la Agenda Legislativa del PRI
El coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ignacio Mier Velazco, sostuvo que los cuatro consejeros del Instituto Nacional Electoral (INE) serán producto de un ejercicio de selección transparente y legal, que garantice también la paridad de género, el cual se dará a finales de marzo.
“La definición democrática de quiénes van a ser los que sustituyan a los cuatro consejeros, entre otros a Ciro Murayama y Lorenzo Córdova, dos mujeres y dos hombres, va a ser producto de un ejercicio de transparencia, de legalidad”, señaló en conferencia de prensa, en el marco de la reunión plenaria de la bancada de Morena previa al inicio del segundo periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio de la LXV Legislatura este 1 de febrero.
Indicó que, de no darse la construcción de una mayoría calificada, la elección de estos consejeros tendrá que darse en función del método de la insaculación que señala el artículo 41 constitucional, para acabar con esa práctica de “cuotas y cuates”, en donde se repartían cargos.
“Primero se agotará el proceso en la Cámara de Diputados, si el proceso de insaculación no se da aquí, se irá a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN)”, comentó.
Explicó que el método de la insaculación es un ejercicio democrático en donde se garantiza la imparcialidad y se aleja de cualquier tentación partidaria o de acercarse a lo que en el pasado fue el reparto de “cuotas y de cuates”.
“Hacer política es contrario a lo que piensa Lorenzo Córdova, quien es producto de las negociaciones en la mesa, no es producto de un proceso democrático, es un contrasentido, que quienes son garantes de la democracia, lleguen atados por acuerdos cupulares de las élites gobernantes en este país, sean partidos políticos, sean empresarios, sea una mafia electoral que se ha venido consolidando, enquistando en nuestro país”, expresó. Asimismo, el líder parlamentario destacó que, entre las prioridades de su bancada para este periodo ordinario, destacan las reformas a las leyes de Aviación Civil y de Aeropuertos en materia de cabotaje, pues trae múltiples beneficios para el país, así como reformas a la Ley de Ciencia y Tecnología y al Código Nacional de Procedimientos Civiles y Penales.
“Ya está la iniciativa, la vamos a discutir en este periodo no solamente por los beneficios que puede generar a la competencia y a las tarifas la participación de otras aerolíneas en México, sea una del estado o sean extranjeras a través del cabotaje, lo vamos a hacer también porque tenemos que tener un plan maestro que permite a México recuperar el nivel que tenía hasta hace dos años y que es necesario que se pueda recuperar para efectos de competitividad y de mayor relevancia en México”, aseguró.
***************
En otro tema, Mier Velazco dio la bienvenida a su bancada al diputado federal por Guanajuato, Justino Eugenio Arriaga Rojas, quien tomó la decisión política de incorporarse al Grupo Parlamentario de Morena.
“Él tomó la decisión porque así le hizo un llamado a su conciencia, a sus convicciones y se incorporó al Grupo Parlamentario de Morena y va a participar con nosotros en la transformación de la vida pública como diputado federal, le damos la bienvenida a Justino Arriaga y si otros quieren migrar, tienen plena libertad”, comentó. Respecto del exhorto que se realizó a los integrantes de su bancada para promover a las llamadas “corcholatas”, Mier Velazco apuntó que “las y los diputados federales tienen una representación genuina popular como ninguno otro de los poderes, por eso se les pide que inviten a que el pueblo se entere, que sea abierto, que no sea en lo os-
Año Electoral
Gran movimiento de la clase política registra el país, al terminar el primer mes del año electoral y el activismo en el que han incursionado los aspirantes a la candidatura presidencial de los partidos políticos.
curito, que no haya oscurantismo político, que sea transparente, de cara a la nación y que inviten a todo aquel que quiera participar, sin violentar la ley y sin utilizar recursos públicos.
“La política es una ciencia en la cual descansan las demás ciencias y nada sustituye a la buena política y la política, cuando se pone al servicio de los demás se convierte en virtud, y por eso queremos que las y los diputados promuevan todo aquel que tenga la intención legítima, democrática de representar a nuestro movimiento”, indicó.
Cuestionado sobre si tiene alguna preferencia por algún aspirante de su partido a la Presidencia de la República, aseguró que no, pues tiene primero una responsabilidad con todo el grupo parlamentario.
En otro tema, ayer el diputado Rubén Moreira Valdez, coordinador del Grupo Parlamentario del PRI, anunció que la agenda legislativa de su bancada, para el próximo periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero, considerará aspectos para reducir la inflación y las comisiones bancarias.
Asimismo, para atender la inseguridad y combatir la injerencia de los grupos del crimen organizado en los procesos electorales, para fortalecer el sistema de salud y para asegurar un Presupuesto de Egresos de la Federación que dé más recursos a estados y municipios. Lo anterior, en conferencia de prensa, durante la reunión plenaria de las y los diputados priistas que tiene lugar en el Estado de México, junto con el presidente nacional del PRI, el diputado Alejandro Moreno Cárdenas, y la virtual candidata de ese partido al gobierno del Estado de México, Alejandra del Moral Vela.
“Sobre la agenda legislativa voy a dar algunos grandes rubros que vamos a trabajar este año. Primero, nos preocupa la inflación, y por lo tanto nos preocupa muchísimo la economía de las y los mexicanos, se está creando un falso discurso de que las cosas están bien, cuando las cosas están francamente muy mal. La inflación está ya al 8 por ciento. Hay productos dentro de la canasta básica, en la parte de alimentos, que superan el 30 y 40 por ciento de la inflación. En la bancada tenemos importantes expertos en materia de economía, mujeres y hombres, que van a empujar esta agenda”, dijo.
Subrayó que presentarán iniciativas para mesurar las comisiones bancarias “que están haciendo un grave daño a la economía de las y los mexicanos”. En ese sentido, informó que las y los integrantes del Grupo Parlamentario del PRI sostendrán mañana un encuentro con el presidente de Asociación Nacional de Banqueros.
Subrayó que otro asunto del que se ocuparán será el combate a la inseguridad que se vive en el país, y para ello harán foros y seminarios y presentarán iniciativas.
“México está viviendo un momento terrible, tal vez el más grave en la historia de la nación, no solamente por las personas que son asesinadas, sino por aquellas que son desaparecidas y que al final del día no están en sus casas. Si sumamos uno y otro concepto, estamos ante la peor tragedia humanitaria que ha vivido México en toda su historia”, sostuvo.
Asimismo, apuntó, “por instrucciones del presidente nacional del PRI, hemos presentado iniciativas para tratar de blindar los procesos electorales porque no podemos permitir que el narco se aproveche y se apropie de las elecciones. El mayor enemigo que tiene la democracia mexicana es el narcotráfico que no deja hacer campañas, que quiere poner candidatos a alcaldes y a diputados locales y que asesina candidatos”.
El ambiente político aumenta, debido también a que en el estado de México y Coahuila, entidades donde habrá elecciones en junio para elegir a nueva gobernadora y gobernador respectivamente, las y los aspirantes comenzaron las precampañas con movilizaciones importantes de simpatizantes.
El reacomodo de las fuerzas políticas se lleva a cabo rápidamente en buena parte del país, con el fin de que los aspirantes a una candidatura tengan todo listo para dar soporte a las movilizaciones de militantes y simpatizantes que habrán de asistir a los mítines políticos.
En este lapso, los suspirantes a la candidatura presidencial, aprovecharon las reuniones plenarias de los grupos parlamentarios en la Cámara de Diputados para presentarse y encontrarse con los legisladores. Este martes irán al Senado de la República.
EL CARTÓN
La frase del día
“Más de 170 mil personas han muerto a causa del Covid-19, en las últimas ocho semanas…
El director general de la OMS, Tedrosd Adhanom Ghebreyesus, al señalar que en el cuarto años de la pandemia nos encontramos en una situación mucho mejor que hace un año.
31 DE ENERO DE 2023 · SIE7E DE CHIAPAS 31 ESTATAL
*************
EDITORIAL
MARTES 31 DE ENERO DE 2023 · AÑO 12 · Nº. 4221· 32 PÁGINAS · VALOR $7.00 WWW.SIE7EDECHIAPAS.COM