Juan Luis Guerra recibe doctorado honorífico pág. 9
El periódico hispano más leído de Nueva Inglaterra
Massachusetts • Rhode Island • New Hampshire
JUEVES
Mayo 14, 2009 • Boston, Massachusetts
www.Siglo21.com
Edición No. 472
GRATIS
En lawrence:
Massachusetts
Tiendas CVS son las más condenadas pág. 2
Periodistas denuncian ignoran a los miembros del CDP pág. 8
New Hampshire
Piden ampliar juegos de azar pág. 20
rhode island
División de impuestos tras morosos
Denuncia agresión policial A Salomé De León le negaron asistencia médica págs. 4-5
pág. 22
Editorial
Se tambalea gobierno de Guatemala
La amnesia de Laboy pág. 12
English Section
Laboy’s amnesia
págs. 10-11
pág. 24
JUEVES MÁXIMA
67º
VIERNES MÍNIMA
MÁXIMA
56º 72º
SÁBADO MÍNIMA
MÁXIMA
51º 66º
DOMINGO MÍNIMA
MÁXIMA
52º 64º
LUNES MÍNIMA
MÁXIMA
44º 62º
MARTES MÍNIMA
MÁXIMA
45º 67º
MIÉRCOLES MÍNIMA
MÁXIMA
50º 75º
MÍNIMA
56º
2
MASSACHUSETTS
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
Por violar la ley
Tiendas CVS son las más condenadas Redacción
Siglo21
BOSTON, MA. La cadena de farmacias CVS, propiedad de Caremark Corporation, es la empresa minorista de comestibles con el mayor número de violaciones penalizadas por alterar los precios de los productos en el Estado de Massachusetts, según la revelación de Cure CVS, una
entidad que lucha por cambios en el mercado farmacéutico en beneficio del consumidor. Dice que de acuerdo a estadística de la Oficina de Asuntos del Consumidor en Massachusetts, en 2008, pidió a los legisladores hacer mayores esfuerzos para fortalecer la protección de precios en beneficio de los consumidores, destacando que éste es el segundo año consecutivo
en que CVS Caremark Corporation recibe la mayor cantidad de multas por vender alimentos a sobreprecios. En una rueda de prensa celebrada en el Casa del Estado, los directivos de Cure CVS dijeron que de acuerdo a las estadísticas de 2008, los inspectores del Estado impusieron multas cinco veces más que el promedio de establecimientos minoristas.
“Los inspectores encontraron cientos de recargos por encima de los precios establecidos en la publicidad, estantería y en los mismos productos ofrecidos al consumidor”, señalan. Aseguran que en el año pasado, los inspectores que persiguen las normas de protección al consumidor impusieron a CVS multas por encima de los 150 mil dólares, todas por
vender productos a sobreprecios y otras violaciones. “Los consumidores necesitan justa, precisas y significativas medidas que regulen la divulgación de los precios”, dijo Deirdre Cummings, director del área legislativa de MASSPIRG, un grupo de investigación de asuntos de interés público. “En estos tiempos difíciles, los compradores no pueden permitirse el lujo de ser excesivos para nada”, declaró, destacando que “si los minoristas cumplen con la ley que obliga a poner los precios correctos en la etiqueta y los estantes, los consumidores tendrían mejor información y el número de estafados sería menor”. “Massachusetts ha tenido históricamente una de las más fuertes leyes del país que obliga la divulgación de los precios de los productos”, comentó Edgar Dworsky, un abogado defensor
de los consumidores de Massachusetts y ex Asistente del Fiscal General. “Con los años, la ley se ha debilitado, los reglamentos estatales de precios se han suavizado, y algunos minoristas ahora tratan de minimizar las multas para beneficiarse del negocio”, manifestó Dworsky. Los garantes de los consumidores sostienen que existe la necesidad de que los legisladores refuercen las leyes de protección al consumidor con nuevos elementos de fijación de precios, y aumenten las penas y la aplicación para disuadir a los violadores. De acuerdo a las regulaciones legales sobre la comercialización de productos comestibles en el Estado, la mayoría de los artículos que se expenden en supermercados deben ser marcados de manera individual.
Autoridad del Transporte prohíbe uso de móviles Redacción
Siglo21
BOSTON, MA. El accidente ocurrido recientemente en la línea verde del Metro de la ciudad ha hecho que los encargados de la Autoridad del Transporte de la Bahía de Massachusetts (MBTA, por sus siglas en inglés) hayan dispuesto la prohibición de posesión y uso de teléfonos móviles y dispositivos de mensajerías de textos en el personal de servicio de esa agencia. Como resultado de esa medida, los conductores de autobuses y operadores ferroviarios que sean sorprendidos la primera vez usando cualquier sistema de comunicación móvil en sus horas laborales, serán sancionados inmediatamente con 30 días de suspensión. Incluso los operadores
sorprendidos llevando celulares u otro sistema de mensajerías de textos, la primera vez recibirán una sanción de 10 días suspensión, con la advertencia de ser despedidos por la segunda violación, según declaraciones del director general de la MBTA, Daniel A. Grabauskas. “Ninguna conveniencia personal tiene valor cuando se trata de poner en peligro la seguridad de nuestros pasajeros”, manifestó. Varias personas resultaron lesionadas recientemente durante un choque de trenes en la línea verde de Boston, el cual, según los investigadores, fue el resultado de que uno de los operadores estaba enviando un mensaje de texto mientras trabajaba y no se percató de que una de las máquinas estaba parada en la línea.
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
publicidad
3
4
MASSACHUSETTS
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
Policías de Lawrence
Acusados de golpear a conductor Roberto Rodríguez
Siglo21
lAWrENCE, MA. Un ciuda-
dano guatemalteco denunció la golpiza que asegura le propinó un grupo de oficiales de la Policía de Lawrence, uno de los cuales previamente le había amenazado con entregarlo a las autoridades de inmigración si lo sorprendía conduciendo sin licencia, en lo que consideró una acción motivada en su perfil racial. Al tiempo que se quejó de la indiferencia del pastor Víctor Jarvis cuando se le acercó en busca de ayuda como presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la ciudad. Salomé De León, de 29 años, un indocumentado que lleva seis años residiendo en Estados Unidos narró una escalofríante historia que comenzó con una amenaza previa que le hizo el oficial de la policía identificado como Yancey, la que se materializó el 6 de este mes con una golpiza que lo mandó al Hospital General de Lawrence después de seis horas arrestado. La odisea comenzó cerca de
Salomé con su hermana Luisa mientras ofrecía declaraciones a Siglo21 las 5:00 de la tarde del miércoles 6 de mayo, cuando De León conducía por la calle Benington y se detuvo en la esquina con la Park, obedeciendo una señal de Pare que hay en la intercepción. Al momento apareció en ruta perpendicular un carro de la policía, conducido por el oficial Yancey. “Cuando vi el carro esperé para darle paso, pero él me mandó a pasar”. Narró que estaba a una esquina de su casa, ubicada en el 51 de la calle Myrtle y
cuando dobló, pudo ver el carro policial que venía detrás, y al percatarse de que traía las luces de emergencia puesta, dobló y trató de entrar a su casa para dejarle el paso libre. “Alguien estaba saliendo del estacionamiento de mi casa y entré al de la vivienda del lado, el número 59, para abrirle paso, pero él se detuvo y fue hasta donde mí que aún estaba sentado en el carro y me pidió le entregara la llave. Se la pasé sin hacer ninguna resistencia”,
Salomé horas despues de la agresión.
explicó De León. Dijo que el oficial Yancey parecía tranquilo hasta que vio llegar varios carros policiales, momento en que lo agarró por el lado izquierdo de la camisa, se la rompió y lo sacó del carro. “En ese momento uno de los oficiales que llegaron me lanzó un spray (aerosol) en los ojos
que me dejó ciego e inmediatamente recibí un ‘manoplazo’ en la frente”, y muestra a los periodistas el hematoma que le dejó y por el que perdió el conocimiento momentáneamente. De León mostró laceraciones y hematomas en la frente en el codo izquierdo, en la rodilla del mismo lado, un arañazo en
el hombro izquierdo, el dedo mayor de la mano derecha, y dice que siente un dolor terrible debajo del lado izquierdo del abdomen. Cuenta que los oficiales le golpearon de manera inmisericorde y cuando lo esposaron les pidió que lo llevaran al hospital porque se sentía muy mal, a
MASSACHUSETTS
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
5
por el perfil racial
Una semana después, Salomé muestra las huellas en su cuerpo de la agresión policial.
Pastor Víctor Jarvis, presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Alcaldía de Lawrence. lo que los agentes se negaron, lo trasladaron al departamento policial, donde ya encerrado asegura que lo burlaban diciéndole que los bomberos venían de camino para atenderlo. “Seis horas después me dejaron en libertad con el pago previo de una fianza de 40 dólares”, cuenta Salomé De León con un rostro aterrorizado por la impotencia que produce el abuso de autoridad y lamentándose por los dolores que siente en la cabeza y el lado izquierdo del abdomen, donde dice que le dieron un golpe que no sabe con qué. “Fui al hospital esa misma
La entrada de la casa donde los oficiales golpearon a Salomé, en el 59 de la calle Myrtle. noche, me examinaron y me hicieron radiografías, pero al día siguiente tuve que volver porque pensé que me iba a poner loco con el dolor que sentía en la cabeza”, precisó, insistiendo en que todavía le duele, al igual que el abdomen. Lo peor después de los golpes, De León dice que fue la impotencia que le produjo cuando fue en busca de ayuda donde el pastor Víctor Jarvis, presidente de una inoperante Comisión de Derechos Humanos de la Alcaldía y cuando escuchó su
historia éste le dijo que no podía hacer nada porque ya el oficial Yancey le había advertido que no quería verlo manejando. Explicó que para el pastor Jarvis no tuvo ninguna importancia los golpes que había recibido, a pesar de que le había solicitado su intervención para que en su caso se haga justicia y evitar que otros ciudadanos sean víctimas de agresiones brutales como la suya. Pero, según contó, para el presidente de la Comisión de Derechos Humanos eso no tenía importancia, insistiéndole
en que en su caso no podía hacerse nada. Sobre la acusación contra el pastor Jarvi, Siglo21 trató de obtener su versión de lo denunciado por De León, pero el presidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Alcaldía hasta el cierre de la edición no pudo ser contactado, a pesar de que respondió una llamada que por alguna razón no prosperó.
la pesadilla
La pesadilla de Salomé De León
comenzó cerca de las 2:00 de la tarde del 25 de abril cuando el mismo policía Yancey, sin que cometiera ninguna violación de tránsito, le ordenó detenerse en la esquina de las calles Walnut y Park. “Sin haberlo visto antes, me dijo que yo andaba manejando sin licencia y le dije que yo tenía la de Guatemala, me la pidió y se la pasé. Entonces me dijo que eso no servía y que si volvía a encontrarme manejando iba a tener problemas y que podía entregarme a inmigración”,
contó el denunciante a Siglo21. En esa ocasión, igual que en la segunda, el oficial Yancey le pidió la llave del carro, le impuso una multa, y le incautó el carro propiedad de su hermana Luisa, con quien vive y comparte los gastos de la casa y el sustento de una niña de dos años que ésta tiene. Dice que está consciente de la advertencia que le hizo el oficial policial en esa oportunidad, pero dijo que está desempleado “y cuando aparece algún trabajito temporal, usaba el carro de mi hermana para ganarme el pan honradamente”, además de que desde su punto de vista, “ese no era motivo para la golpiza que me propinaron los oficiales”. Dijo que en ninguna de las dos oportunidades en que el oficial Yancey le detuvo hizo resistencia y que le escuchó y le obedeció todo lo que le dijo. “Esto es una injusticia cometida sólo porque soy hispano, porque en ninguna de las ocasiones cometí violación de tránsito” declaró De León.
6
MASSACHUSETTS
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
En el Estado
Ordenan especificar calorías Redacción
Siglo21
BOSTON, MA. Con la intención de proporcionar información de salud importante a millones de consumidores en Massachusetts, el Consejo de Salud Pública del Estado aprobó el martes, 12 de mayo, regulaciones que requieren que grandes cadenas de restaurantes den a conocer al público el número de calorías en las comidas que venden. Establecimientos alimenticios con más de 20 sucursales en Massachusetts tendrán que proporcionar esta información en el punto de venta --ya sea en letreros o en la propia carta. Las nuevas reglas, que entran en vigor en noviembre de 2010, se aplicarán a aproximadamente en 50 redes de restaurantes, las cuales representan más de 5 mil localidades en Massachusetts. Un periodo de implementación de 18 meses permitirá a departamentos de salud locales y a la industria gastronómica a familiarizarse
con la nueva regulación y prepararse para ella. Esta medida es similar a leyes aprobadas recientemente en la ciudad de Nueva York y California, y se aplica a muchos de los mismos restaurantes que han tenido que observar los requisitos de colocar etiquetas con el contenido calórico en sus menús. “Estamos dando un paso importante para combatir la epidemia de obesidad en nuestro Estado”, dijo el Comisionado del Departamento de Salud Pública de Massachusetts, John Auerbach.“Ya que más de la mitad de los adultos y un tercio de los estudiantes de 6° a 12° grado están con sobrepeso u obesos, tenemos que hacer más para combatir el problema. Sabemos que esta información ayudará a nuestros residentes a tomar decisiones más conscientes,” agregó Auerbach. Las regulaciones de salud, como la que fue aprobada, son bien recibidas por los consumidores. Un estudio llevado a cabo en febrero de 2009 procuró
medir las reacciones a las leyes de la ciudad de Nueva York. Los resultados del estudio demostraron que de las personas que fueron a restaurantes con la información calórica disponible, el 89% consideró que el cambio fue positivo y el 82% informó que la disponibilidad de esta información influenció su pedido. La medida adoptada hoy, miércoles, 13 de mayo, forma
parte de Mass in Motion, una iniciativa estatal de gran alcance que promociona un número de actividades de bienestar para los residentes de Massachusetts, negocios y comunidades. El mes pasado, el Consejo de Salud Pública aprobó regulaciones permitiendo el cálculo del índice de masa corporal en todos los estudiantes de escuelas públicas de Massachusetts.
Además, autoridades de salud pronto anunciarán una serie de subvenciones para ayudar a que comunidades establezcan iniciativas de bienestar a nivel local. Estos esfuerzos, en conjunto con un programa patrocinado por el Estado para promover el bienestar en el
trabajo y un website interactivo (www.mass. gov/MassInMotion), representan la iniciativa más completa jamás llevada a cabo p a r a combatir el serio problema del sobrepeso y la obesidad en Massachusetts. Las nuevas regulaciones fueron sometidas a un largo proceso de revisión pública, lo que incluyó dos audiencias públicas y el acogimiento de comentarios de más de 100 individuos y grupos. Para más información sobre las nuevas reglas, diríjase a www.mass.gov/ dph y haga clic en “Regulations and Policies”.
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
publicidad
7
MASSACHUSETTS
8
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
Cuestionan a Magalis Troncoso
Periodistas denuncian que ignoran a los miembros del CDP Redacción
Siglo21
lYNN, MA. Un grupo de periodistas profesionales de la Costa Norte de Massachusetts, cuestiónó la forma en que fue realizada una reciente actividad auspiciada por el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP), de Nueva Inglaterra, en la que, según dicen, los miembros de esa institución fueron ignorados, aún cuando supuestamente se estaba conmemorando el día de los comunicadores quisqueyanos, consagrado el 5 de abril. El reclamo está dirigido a Magalis Troncoso, presidenta de la entidad, y en la comunicación se hace una serie de cuestionamientos, entre la que se destaca “¿Por qué fue obviada la participación de nuestros miembros, la mayoría de ellos, periodistas profesionales formados en las salas de redacción de los medios de comunicación dominicanos,
y que, en el exilio económico en que viven, se esfuerzan por mantenerse activos en los medios alternativos locales, los únicos a los que tienen acceso?” Asimismo dicen que algo que llama la atención y resulta chocante, por no decir zahiriente, es que habiendo sido consagrado el 5 de abril para celebrar el Día del Periodista Dominicano, el CDP no sólo lo haya pasado por alto, sino que sea al final del mes cuando se destapa con un festejo adelantado del Día Internacional del Periodista, cuya fecha de celebración, según tenemos entendido, es el 8 de septiembre, y que fue instituido para conmemorar la ejecución por los nazis, el 8 de ese mes, pero en 1943, del insigne periodista y militante comunista checo, Julius Fucik. Destacan que “Desde antes del otoño de 1968 , fecha en que fue instituida la conmemoración
Periodistas Luis De los Santos, Carlos Martínez, Radhamés Peguero, José María Hernández, Luis J. Pérez y Roberto Rodríguez. antes dicha por la Organización Internacional de Periodistas, a nuestros días, son incontables los homenajes que el patriota checo ha recibido en todo el mundo. Incluso, su inspirador libro “Al pie de la horca”, se cuenta entre las obras más leídas, después de la Biblia, en todos los continentes, con traducciones en más de 60 idiomas. Indican que sin restar mé-
OFICINA DE LA SECRETARÍA DE LA CIUDAD DE LAWRENCE MICHAEL J. SULLIVAN Alcalde
WILLIAM J. MALONEY Secretario
CAROLE MORIN Secretario
División de Elecciones
200 Common St. Lawrence, MA 01840 4EL s &AX www.cityoflawrence.com UN MENSAJE DEL PERSONAL DE LA DIVISIÓN DE ELECCIONES DE LAWRENCE La Ciudad de Lawrence ha terminado de enviar el Censo Anual del 2009 a los residentes de Lawrence. Tarjetas Postales de Confirmación serán enviadas dentro de las próximas dos semanas para votantes inscritos de quienes no hemos recibido el formulario de censo. Si usted recibe la tarjeta postal de Confirmación, favor de completar la información requerida y corregir cualquier información si es necesario. Toda vez que haya sido completada, fírmela y envíela a la División de Elecciones. El franqueo postal para devolver dicha tarjeta postal ha sido pre-pagado para que usted pueda enviarla sin franqueo postal adicional. Si usted prefiere, puede devolver la tarjeta postal de Confirmación personalmente a la División de Elecciones . Favor de asegurarse de devolver dicha tarjeta a la Oficina de la División de Elecciones en o antes del 2 de septiembre del 2009 para actualizar y confirmar su status como “Votante Inscrito Activo”. Si usted se ha mudado a otra ciudad o pueblo, favor de completar, firmar y devolver la tarjeta de Confirmación y su nombre será removido inmediatamente de la lista de votantes en la Ciudad de Lawrence. Usted deberá inscribirse para votar en su nueva ciudad o pueblo. Votantes inscritos de quienes la División de Elecciones no haya recibido el formulario del Censo del 2009 o la tarjeta postal de Confirmación será designado como un “Votante Inactivo”. Votantes designados como “Inactivos” permanecerán elegibles para votar, pero deberán actualizar su estado de votante lo más pronto posible. Cualquier votante puede verificar y actualizar su inscripción de votante comunicándose con la División de Elecciones quienes les asistirán de inmediato. Si usted necesita información adicional o asistencia, favor de ponerse en contacto con la División de Elecciones de Lawrence al número de teléfono: (978) 620-3290. La División de Elecciones está abierta de lunes a jueves de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. y está localizada en el sótano de la Alcaldía, 200 Calle Common, Lawrence, MA Gracias anticipadas por su cooperación de parte del Personal de la División de Elecciones.
ritos a Fucik, se pregunta que “Con todo lo que significa abril para la República Dominicana, después de la guerra patria de 1965, ¿por qué no se pensó en Luis Reyes Acosta, ex periodista del Listín Diario, asesinado por tropas anti constitucionalistas mientras ejercía sus funciones de reportero informando al mundo sobre esos acontecimientos en cuyos resultados está la génesis
del exilio forzoso de la mayoría de los dominicanos? ¿O en el director de la Revista Ahora, Orlando Martínez, un perspicaz e intransigente luchador por el adecentamiento del país, asesinado 34 años atrás en la postrimería de los tétricos 12 años de gobierno de Joaquín Balaguer? ¿Se les olvidó Gregorio García Castro, director ejecutivo de Última Hora, asesinado en 1973 mientras hacía duras críticas a la ignominiosa corrupción y represión del régimen balaguerista.? ¿Y qué del vergonzoso caso de nuestro inolvidable Narciso González (Narcisazo), desaparecido días después de denunciar al mismo reciclado presidente Balaguer, al calor del debate del último fraude electoral atribuido al jefe de Estado en 1994, como el gobernante “más perverso de todo el Continente”. La comunicación, firmada
por los periodistas José María Hernández, Carlos Martínez, Radhamés Peguero, Luis Johvanil Pérez, Luis De los Santos y Roberto Rodríguez señala que “Si hay alguna otra razón superior para que estos mártires del periodismo dominicano no merecieran la atención de los colegas directivos del CDP, entonces quizás podría ser aceptable conmemorar en primavera lo que desde hace 41 años está pautado mundialmente para ser reconocido en otoño”. El evento a que se refieren los comunicadores profesionales tuvo lugar en un restaurante de la ciudad de Chelsea, en que se contó con la participación de destacados comunicadores de diferentes nacionalidades, pero muy contados los que forman parte de la matrícula del CDP en Nueva Inglaterra, a la mayoría de los cuales ni siquiera se les contactó.
Reconocerán a congresista Tierney Redacción
Siglo21
lYNN, MA. Para este
domingo, 17 de mayo, está anunciado un acto de reconocimiento de la comunidad hispana al congresista John Tierney del 6to. Distrito de Massachusetts, en el cual se ha anunciado que participarán dirigentes de la comunidad hispana de la Costa Norte y ciudades vecinas que han sido invitados a la ocasión. El evento tendrá lugar este domingo 17 de mayo en St Michael Hall en el 25 de la calle Elmwood al oeste de Lynn, el cual está proyectado a iniciarse a las 3:00 de la tarde con un programa que busca reunir a veteranos y militares en servicios de la comunidad hispana, estudiantes destacados de las escuelas públicas de Lynn y del Programa La Vida Inc., según informaron sus organizadores a través de Víctor Canaán, los cuales no fueron especificados en la nota. El Congresista Tierney, quien sirve su término número 7 en el Congreso de los Estados Unidos, se
Congresista John Tierney. ha destacado por su apoyo a la comunidad hispana en su Distrito y el resto de la nación en programas de salud, educación, inmigración, programas para veteranos y los pequeños negocios, dice la nota enviada a Siglo21. Destaca que son innumerables los esfuerzos que realiza Tierney desde el Congreso para ayudar a estudiantes indocumentados para que al finalizar la escuela puedan asistir a la universidad pagando como residentes legales. La declaración señala que
el legislador es el primero en Nueva Inglaterra en nombrar a una persona de origen hispano en una de sus oficinas, en la persona de Rosemary Sargent en Lynn. El congresista ha servido como Gran Mariscal del Festival Hispano de Salem, MA, así como Padrino del Festival Hispano de Lynn, ha dado respaldo a los programas de becas para estudiantes hispanos y durante el invierno ayudó a lograr fondos federales para programas de calefacción para personas de bajos ingresos. Entre las personalidades de las que se ha anunciado su presencia se cita a Manuel Alcántara, ex candidato a Concejal de Lynn y actual Sub Director de la Oficina de Trabajos Públicos de la Alcaldía; Antonio Guerrero, ex candidato al Comité Escolar de Lynn y María Carrasco, primera hispana electa en el Gobierno Municipal. También se refiere a Lucy Corchado, ex Concejal de Salem, Frances Martínez, Nelson Sosa, Magnolia Contreras, Julio Baret, Francisco Soriano y José Santiago.
publicidad
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
Juan Luis Guerra
El Presidente de Berklee, Roger H. Brown entregó además Doctorados Honoríficos al legendario cantante y compositor de Motown, Smokey Robinson; a la versátil, duradera y vendedora de millones de copias, la cantante Linda Ronstadt; al cantante y compositor dominicano, el superestrella Juan Luis Guerra, y al laureado productor e ingeniero de sonido George Massenburg. Robinson dio la bienvenida al evento a los egresados y a más de 4,000 huéspedes.
Recibe doctorado honorífico en Berklee College Redacción
Siglo21
BOSTON, MA. El cantautor
dominicano de fama mundial, Juan Luis Guerra se unió a los más de 850 egresados que se recibieron en la Graduación 2009 del Berklee College of Music, llevada a cabo en la Agganis Arena de la Boston University, recientemente. El Presidente de Berklee, Roger H. Brown entregó además Doctorados Honoríficos al legendario cantante y compositor de Motown, Smokey Robinson; a la versátil, duradera y vendedora de millones de copias, la cantante Linda Ronstadt; al cantante y compositor dominicano, el superestrella Juan Luis Guerra, y al laureado productor e ingeniero de sonido
George Massenburg. Robinson dio la bienvenida al evento a los egresados y a más de 4,000 huéspedes. El Concierto Anual de Graduación tuvo lugar en la víspera de la ceremonia, el 8 de mayo, también en la Agganis Arena. Algunos de los estudiantes más comprometidos rindieron tributo a los honrados, con interpretaciones de música asociada con sus carreras. En un acto inesperado, Guerra se dirigió al escenario para interpretar su tema ‘La Bilirrubina’, junto con los estudiantes. Otras canciones interpretadas incluyeron Tracks of My Tears, de Robinson,You’re No Good, de Ronstadt y Don’t Know Much, cuya ingeniería fue realizada por George Massenburg.
Tras recibir su grado honorífico, Guerra agradeció en inglés al Presidente Brown, a los miembros de la facultad y estudiantes de Berklee y dedicó ese momento a su esposa, hijos y a sus amigos dominicanos por su asistencia. En su intervención añadió: “Quisiera también dar gracias y amor a Jesús, mi Señor y salvador, sabiendo que toda mi inspiración proviene de Él”. Los laureados con el Doctorado Honorífico de este año, fueron reconocidos por sus logros en la música contemporánea, por sus duraderas contribuciones a la cultura popular, y por la influencia que sus carreras y música han tenido en el cuerpo estudiantil internacional de Berklee. Robinson, Ronstadt,
9
Juan Luis Guerra en la graduación del Berklee College, en Boston. Guerra y Massenburg se unen así al rango de selectos homenajeados, como Duke Ellington, David Bowie, Count Basie, B.B. King, Sting, James Taylor, Aretha Franklin, Pat Metheny, Loretta Lynn, Dizzy Gillespie, Billy Joel, Bonnie Raitt, Quincy Jones, Aerosmith’s Steven Tyler y Patti Labelle. La Clase 2009 de Berklee incluye más de 850 estudiantes, egresando con una licenciatura en música o diplomas profesionales. Las 242 alumnas graduadas representan el 28% del total de la generación. Los
estudiantes internacionales, de 27 diferentes países – siendo las porciones más grandes de Japón y Corea del Sur – representan el 13% de la generación. De Estados Unidos, los estudiantes locales provienen de 44 Estados – siendo los más numerosos de Massachusetts, Nueva York y California. Las tres carreras más socorridas son Professional Music, Music Business/Management y Performance. Guitarra, voz y piano son los tres medios de expresión musical más comunes entre los ahora egresados
de la Generación 2009. Berklee College of Music fue fundado bajo el principio revolucionario de que la mejor manera de preparar estudiantes para una carrera en la música, es a través del estudio y la práctica de música contemporánea. Por más de 60 años, el colegio ha evolucionado constantemente para reflejar lo más innovador en la música y el negocio de la misma. Con más de una docena de licenciaturas como ejecutante, una diversidad de talentosos estudiantes representando a más de 70 países, y una lista de ex alumnos destacados en la industria musical, Berklee es el laboratorio de aprendizaje más importante para la música de hoy y del mañana.
10
internacional
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
Álvaro Colom en el ojo del huracán
Se tambalea gobierno El asesinato del abogado Rodrigo Rosenberg tiene a Guatemala en las primeras planas de los periódicos y los principales portales de internet a nivel mundial por la connotación de las acusaciones. En un video de 18 minutos distribuido en su funeral, el letrado acusó al presidente Álvaro Colom, a su esposa Sandra y colaboradores cercanos de haber planeado su muerte, señalamientos que pusieron al gobierno de este país centroamericano en una crisis sin precedentes. “Si usted está viendo este mensaje es que yo, Rodrigo Rosenberg Marzano, fui asesinado por el secretario privado de la Presidencia, Gustavo Alejos, y su socio Gregorio Valdez (empresario vinculado al gobierno), con la aprobación del señor Álvaro Colom y de (su esposa) Sandra de Colom”, dice Rosenberg en la polémica cinta, que tiene al mandatario guatemalteco en el ojo del huracán Según el abogado ejecutado, “la razón por la que estoy muerto es porque hasta el último momento fui abogado del empresario Khalil Mussa y su hija Marjorie Mussa”, quienes fueron asesinados a tiros el pasado 14 de abril en un sector del sur de la capital guatemalteca. Rosenberg también fue muerto a tiros. Hombres armados le dispararon el domingo entre las 9 y las 10 de la mañana cerca de su residencia, en un exclusivo sector de la ciudad capital. En la cinta aseguró que los negocios ilícitos en los que está involucrado el gobierno de Colom “van desde el lavado de dinero hasta el desvío de fondos públicos a programas inexistentes de la señora del presidente, Sandra de Colom, así como la financiación de empresas de papel utilizadas por el narcotráfico”. Esas habrían sido las razones del crimen.
¿Conspiración política?
Colom rechazó todas las acusaciones de Rosenberg
y culpó al crimen organizado de tramar un plan para desestabilizar a su gobierno, acorralado desde que llegó al poder el 14 de enero de 2008. “La muerte del licenciado Rosenberg ha sido utilizada por políticos oportunistas y conspiradores de tradición ligados con el crimen organizado, para confundir a la opinión pública y atacar a las máximas autoridades para crear el rompimiento institucional”, afirmó el mandatario en una conferencia de prensa. También anunció que la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG), creada por la ONU y dirigida por el jurista español Carlos Castresana, inició una investigación, lo mismo que la fiscalía, a la que Colom ofreció la ayuda de las agencias de inteligencia.Simultáneamente, dijo que tras hablar con el embajador de Estados Unidos, Stephen McFarlan, le había pedido la colaboración del FBI para esclarecer la muerte de Rosenberg y los asesinatos de Khalil Mussa y su hija Marjorie Mussa, denunciados en el video que desató el escándalo. “No soy matón ni narcotraficante”, agregó Colom, quien llamó a la población “a la moderación y la madurez”, mientras se realizan las investigaciones para “llegar a la verdad, que es lo más importante”. Pero las acciones emprendidas por el gobierno no apaciguan las exigencias de los críticos. “El problema con el FBI es como la carabina de Ambrosio”, dijo un analista. “El FBI ha participado en tres o cuatro casos de asesinatos en Guatemala y en ninguno de ellos ha aportado una prueba significativa. Lo que ellos aportan serían algunos laboratorios, harían algunas pruebas, pero eso no sería una garantía”. En cuanto al anuncio de la participación de la CICIG (Comisión Internacional Contra Impunidad en Guatemala), se ha dicho que esa
investigación va depender de la participación de las autoridades judiciales de Guatemala en el esfuerzo aceptado por la CICIG a pedido de Colom. La justicia guatemalteca no ha dado pruebas de eficiencia en muchos años y “por eso es un gran reto, como dijo el director de la CICIG. “Ellos no podrán hacerlo solos y las autoridades de nuestro país tampoco podrán hacerlo solas”, indicó un comentarista que pidió reserva de su nombre. Si de retos se trata, es probable que el asesinato de Rosenberg nunca se descubra y pase a engrosar la lista de crímenes que no se han esclarecido en Guatemala. “Mire, el caso pasó a la CICIG a partir de ahora”, dijo a UIM Guillermo Mendoza, jefe de prensa del Ministerio Público de Guatemala. “Desde este momento ellos son lo que van a manejar el caso del video y la muerte del abogado Rosenberg. Nosotros sólo nos enfocamos en buscar documentos y pruebas en Banrural”, banco señalado por Rosenberg como plataforma para los presuntos negocios ilícitos del presidente y sus colaboradores. La afirmación de Mendoza fue desmentida por el CICIG. Según Castresana, la Comisión tiene una “capacidad de actuación limitada” y su papel depende del trabajo de los fiscales del Ministerio Público de Guatemala. “No podemos practicar diligencias si no las autoriza el juez”. Castresana puso como ejemplo que el martes la CICIG, junto con el Ministerio Público, “pedimos hacer unos allanamientos y fueron concedidos con restricciones por parte del juez. De manera que en cuanto a independencia o en cuanto a profundidad de nuestras acciones, en lo que pedimos, depende de nosotros. Y ahí yo sí Comprometo mi palabra y mi prestigio”. Lo que no sabía Castresana al dar esas declaraciones
Presidente de Guatemala, Álvaro Colom. el miércoles, era que ya al al mediodía el Ministerio público había enviado un equipo de investigadores a rastrear cámaras de video “instaladas en residencias o negocios” en las cercanías del lugar donde fue muerto a tiros Rosenberg, según explicó Mendoza. “También esa se buscaba documentos -tres días después del asesinato- de estados de cuenta de personas que el licenciado Rosenberg mencionó en su video”, agregó el vocero de la fiscalía. “Eso es parte de la investigación y está en reserva”. En cuanto a las investigaciones de los asesinatos del empresario Kalin Mussa y su hija Marjorie, muertos a balazos en abril, el Ministerio Público dijo que ambas investigaciones “también están a cargo de la CICIG”. “Nosotros estamos buscando pruebas para confirmar las acusaciones de Rosenberg”, subrayó Mendoza.
¿Sacar a Colom de la presidencia?
Al tiempo que avanzan las indagaciones y también las
Guatemaltecos exigiendo la renuncia de Colom. contradicciones, los rumores se apoderan de la más grave crisis que enfrenta el gobierno de Colom. “Todo esto generó un estado de conmoción generalizada en toda la sociedad guatemalteca”, dijo Vinicio Cerezo Blandón, ex candidato a la presidencia de Guatemala por el partido Democracia Cristiana, y quien salió último en los comicios disputados en 2007. Cerezo destacó el pedido que Colom hizo para que la CICIG y el FBI investiguen la muerte de Rosenberg. “Eso es una buena señal para todos”, y advirtió que
“hay muchas especulaciones sobre el tema...movimientos de ambos bandos enfrentados por esta situación”. El dirigente explicó que el video de Rosenberg fue grabado por el polémico periodista Mario David García, quien en 1986 se vio involucrado en un confuso complot en contra del presidente Vinicio Cerezo Arévalo -padre de Cerezo Blandón-, “un hecho que, independientemente de quién esté detrás de esto, es obvio que el asunto tiene un componente de conspiración política para sacar a Colom de la presidencia”.
internacional
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
11
de Guatemala Manifestantes frente al Palacio Nacional.
Rosenberg fue asesinado por hombres armados cerca de su residencia el pasado domingo.
Imagen del video que grabó Rodrigo Rosenberg antes de ser asesinado.
Panorama complicado
También hay otra serie de elementos que complican el panorama, dijo Cerezo. “El Jefe del Ministerio Público, Amilcar Velázquez Zárate, declaró el martes que Rosenberg era amante de la hija de Mussa y que ella estaba casada”. Una fuente de la CICIG cuestionó la revelación de Velázquez y dijo que había sido un error de la Fiscalía haber soltado datos que forman parte de la investigación. “Hay muchas informaciones. Nosotros no vamos a adelantar datos para no en-
torpecer las investigaciones. La CICIG está apoyando en este delicado caso, pero son las autoridades guatemaltecas las encargadas de su esclarecimiento”, dijo la fuente. Respecto a la filtración de Velázquez, Cerezo se limitó a comentar un viejo refrán francés que dice: “Si quieres dar en el clavo, busca a la mujer”, y agregó que otro de los rumores que circulaban cuatro días después de la muerte de Rosenberg, es que a Gustavo Alejos, Secretario Privado de Colom y uno de los personajes citados en el video de Rosenberg, “tam-
bién se le vincula con la hija de Mussa”. “Como se puede ver, a cada rato se complica el caso”, dijo el ex candidato presidencial. “Pero una cosa hay que resaltar: en este caso hay muchos elementos que no tienen sentido. Y las autoridades a cargo del caso deben esforzarse por esclarecerlo lo antes posible. La lectura de este caso que conmociona a Guatemala no es tan fácil, sobre todo cuando uno ve por primera vez el video”. El propio García reconoció que fue él quien filmó el video de Rosenberg el miércoles 6 de abril, cuatro
días antes de su asesinato. “Pero la distribución la hizo Luis Mendizabal”, contó Cerezo. “Él aseguró en los medios que distribuyó 150 copias durante el funeral de Rosenberg”. Agregó que Mendizabal “es un personaje turbio vinculado al ejército” y que hace un mes “fue uno de los principales asesores militares de la Casa Presidencial”. Gonzalo Marroquín, director de Prensa Libre , confirmó la versión de Cerezo, pero aseguró que, según versiones recopiladas por el periódico, “Mendizabal dejó de colaborar con el gobierno “hace unos meses” y que no lo vinculaban con el ejército, sino “con grupos paralelos”, una especie de organizaciones paramilitares que han surgido en los últimos años en Guatemala. “Él manejó asuntos de inteligencia en el gobierno de Colom. Pero tengo entendido que él estaba apartado del gobierno desde hace algunos meses y eso lo reconoció Colom. No hay un nombramiento que diga que Mendizábal estuvo en el gobierno. Hace muchos meses que no sonaba”, dijo. Marroquín indicó que Mendizabal también ha sido vinculado al ex general Otto Pérez Molina, quien perdió las elecciones presi-
denciales frente a Colom en 2007 con el Partido Patriota, organización creada y dirigida por el dictador general Efraín Ríos Montt. “En este caso Pérez Molina ha tenido una participación más bien tibia”, dijo Marroquín. “Pero el problema sigue siendo que García filmó un video donde aparece un abogado denunciando amenazas, señaló a quienes lo amenazaron de muerte y cuatro días después murió, lo asesinaron a tiros”.
¡Río revuelto!
Cuatro días despues de la muerte de Rosenberg, las dudas y las interrogantes se acumulaban y nada las detiene. “Dudas sobre (Gustavo) Alejos (Secretario Privado de la Presidencia), un empresario mediano conocido por sus tranzas de contratos y licitaciones con el gobierno”, dijo Cerezo Blandón. “Es hermano de Roberto Alejos, el presidente del Congreso”. De la Fiscal del caso, Clara Eliza Muñoz (quién habría renunciado), madre de la novia del vocero de Colom, Fernando Barillas, que está fuera de Guatemala, según confirmó la Secretaría de Comunicación Social. “Pero la licenciada Muñoz no renunció”, reiteró Mendoza, jefe de prensa del Mi-
nisterio Público. “El caso pasó a la CICIG, entidad que a su vez dejó en claro que acompañan y colaboran con las autoridades guatemaltecas en el esclarecimiento de la muerte de Rosenbeg, y del empresario Khalil Mussa y su hija Marjorie, estos últimos cometidos en Abril. Sobre las investigaciones, recién el miércoles, tres días después del asesinato, el ministerio público envió funcionarios a ver si existían cámaras de video en el sector donde fue ultimado Rosenberg y al banco donde Colom y sus colaboradores habrían cometido actos delictivos con activos ilegales. “Si el levantamiento de las pruebas no se hace de la manera correcta y completa, se dificulta el esclarecimiento de un hecho”, dijo un experto consultado por UIM. “Algunas veces deben venir especialistas a re-levantar esas evidencias, pero eso no asegura ni garantiza que un hecho vaya a ser esclarecido”. Según Mendoza, en Guatemala se cometen entre 20 y 23 asesinatos diarios. No tenía estadísticas a mano para indicar cuántos de esos hechos de sangre eran esclarecidos por las autoridades y en cuánto tiempo.
12
opinión
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
Nota editorial
M
La amnesia de Laboy
uy comprometedoras las declaraciones de Harry Maldonado de que en dos ocasiones le había informado a Wilfredo Laboy sobre la ilegal acción que estaba llevando a cabo su asistente personal, Mark Rivera. Lo primero que debe decirse para poner este comentario en perspectiva, es que Harry Maldonado es un ex oficial de la policía que hoy tiene una agencia de investigación privada y que había sido contratado para asesoría de seguridad del Departamento de Educación, de donde fue despedido tras poner en conocimiento de la Policía lo que allí estaba sucediendo. Fue cuando se destapó lo que se conoce como el “educación-gate” que consistió en una ilegal operación realizada por Rivera mediante la cual se estuvo rastreando los antecedentes de unos 400 ciudadanos y ciudadanas de Lawrence y otras ciudades, entre ellos candidatos a diversas posiciones, empresarios, periodistas, locutores y personas sin ningún talante público. Rivera usó para su acción el sistema Lexis Nexis, un programa que, según el propio Laboy, se usaba en el Departamento de Escuelas para dar seguimiento a los padres de los alumnos. Lo más importante en todo lo que ha sucedido, es que este escándalo ha servido para dejar establecido el sistema de amarres con que funcionan ciertas instituciones y funcionarios de servicios públicos de la ciudad de Lawrence. En cualquier otra ciudad que no fuera Lawrence y circunstancias que no fueran las que son éstas, lo primero que ocurre
con Laboy -muy a pesar de sus alegatos de inocencia e ignorancia de lo que allí se hacía-, es su suspensión en funciones hasta tanto concluyan las investigaciones del sonado caso y se establecieran responsabilidades. Pero resulta que el caso lo han pretendido manejar a modo de invenciones y de presumidas indisposiciones personales contra uno u otro funcionario. Es decir que se pretende hasta cierto punto hacer aparecer a los victimarios como víctimas. Si algo trascendental ha tenido este escándalo, además de la irresponsabilidad con que se ha manejado, es que ha servido para dejar muy mal parados y deteriorada la imagen de ciertos aspirantes a posiciones electorales que, a pesar incluso de que sus nombres aparecieron en el listado como objeto de espionaje, nada se han atrevido a decir sobre el tema. Se han lavado las manos como Pilatos. Eso ha dejado bastante claro y establecido hasta dónde llegan las promesas de cambios que hacen a diario sobre las aspiraciones que en ese sentido no ocultan los ciudadanos y ciudadanas de Lawrence que hemos vivido en una ciudad que sigue probando que no tiene dolientes oficiales y que las cosas se hacen o tienen dimensión dependiendo de los intereses particulares que involucren. Es así como puede verse que tampoco ha aparecido nadie que convoque a los que estén dispuestos a reclamar por su honor y el respeto a su privacidad para llegar hasta las reuniones del Comité Escolar a entregar allí un documento de reclamo ciudadano para que se accione en este caso con la responsabilidad que el mismo amerita. No
Vea nuestro archivo de editoriales, visite ahora la página web:
importa el mamotreto de argumento que ha querido traer por los cabellos la abogada de ese organismo Naomi Stromberg, en el sentido de que el tema Laboy está vedado al público y que debe discutirse en privado. Aquí estamos hablando de serias violaciones a las libertades civiles y a la privacidad ciudadana que al parecer a nadie le importan porque ello implicaría enfrentarse a círculos de poder que evidentemente resultan intocables. En cuanto a la excepción de uno que otro aspirante a la alcaldía que ha estado reclamando la renuncia o el despido de Laboy, deberían ellos entender que la situación no es de simple prédica, sino que debe procederse con la praxis, llevando el reclamo a acciones concretas que estén a la altura de la situación comentada. Con la revelación de Maldonado y la proclamada amnesia de Laboy de que no recuerda que ello haya sido informado dos veces de lo que estaba ocurriendo, las cosas, si hubiese una real voluntad de que se aclararan los hechos y se buscaran todos los culpables, deberían estar en otras instancias y no en simples reclamos, acusaciones y desmentidos. Nosotros, como medio de comunicación que nos consideramos voz y oído de esta comunidad, estamos reclamando que al sistema educativo de Lawrence se le devuelva la armonía, la confianza y credibilidad que las malas acciones le han arrebatado. Pero sobre todo, que en el escándalo “educación-gate” se haga justicia haciendo pagar a los culpables el precio de sus acciones a todas luces ilegales.
www.Siglo21.com
www.Siglo21.com
Año X
Fundado: Enero 6, 2000 Massachusetts • New Hampshire • Rhode Island
Oficinas en Boston:
101 Federal Street, Suite 1900 Boston, MA 02110 Tel: 617-345-6796
Oficinas en Lawrence: 316 Essex St. Suite 305 Lawrence, MA 01840 Tel:(978) 687-2652 Fax: (978) 687-1569 www.Siglo21.com Siglo21@Siglo21.com
es el periódico hispano de mayor circulación en Nueva Inglaterra. Se publica todos los jueves y se distribuye en Massachussets, New Hampshire y Rhode Island.
Presidente:
Víctor Manuel González-Lemus President@Siglo21.com
Editor:
Roberto Rodríguez Editor@Siglo21.com
Directora de Arte: Velveth Veliz Vveliz@Siglo21.com
Corrección:
Poe Mario Onori’s
Corresponsales:
Luís J. Pérez, MA Anibal E. Melo, RI Lilian Vargas M., NH
Deportes:
Jeff Jacobo deportes@Siglo21.com
Columnistas:
Agueda Villamán César Sánchez Beras Enrique Santana Francisco Miraval Jorge Mujica Murías José Alfonso García Luís De los Santos Rafael Rodríguez
tiene una filosofía pluralista, acoge en sus páginas de opinión a las diversas corrientes del pensamiento democrático. Esto ha convertido a Siglo21 en un medio de expresión que genera opiniones. Todas las columnas de opinión son responsabilidad de sus autores. La posición de Siglo21 se expresa en la columna Editorial. es un medio de comunicación totalmente independiente. Nada ni nadie puede influenciar en su contenido. Es un periódico democrático, imparcial, pluralista, crítico e irreverente.
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
publicidad
13
14
OpiNióN
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
La crónica de la semana
Indemnización a las víctimas de fraude TRAS el escandaloso fraude financiero perpetrado por el ahora convicto Bernie Madoff, el gobierno ha estado elaborando un plan para indemnizar a las víctimas que Luis De Los Santos una vez creyeron en las lindas luisdelossantos@verizon.net promesas de este hombre de negocios… HA trascendido que las autoridades federales planean confiscar los bienes de Madoff y mediante un fuerte castigo hacer que pague por sus acciones. EL PLAN busca recuperar 17 millones de dólares en efectivo y 45 millones en bienes inmuebles. Como el fraude es tan enorme, las autoridades tratarían de resarcir en parte los daños causados por el que una vez fuera uno de los más poderosos hombres del sector financiero estadounidense… Cuando Bernard Madoff fue arrestado en diciembre pasado, éste confesó que había sido el cerebro de este multimillonario robo. Poco después surgieron preguntas tales como : ¿Quién, además, estuvo implicado? y ¿Quién sabía sobre el fraude?... A PESAR de que insistía ante los agentes del Buró Federal de Investigaciones de que él hizo todo por sus propios medios, quería –en el fondo- una sentencia benigna. Hasta el día de hoy, Madoff no ha involucrado a nadie más sino a él mismo. Sin embargo, pareciera que hubo otros individuos en esa estafa. Un personaje de
Bernard Madoff.
nombre Frank DiPascali, identificado como su lugarteniente y que tenía acceso a las cuentas secretas, estuvo –desde el primer momentotratando de negociar un acuerdo con los fiscales federales. ESTABA dispuesto a divulgarlo todo, -incluyendo nombres- a cambio de una condena más suave para quien ahora purga una condena en una prisión federal. PERO el gobierno –a través de sus fiscales- no ha ido más allá de esta última declaración de un testigo considerado clave en este sonado
caso, aun cuando Madoff se declarara culpable de todos los 11 cargos en Corte Federal… PROBABLEMENTE no sea tan fuerte la evidencia de su ex lugarteniente en el sentido de que miembros de la familia estuvieron participando en el fraude y más bien todo apuntaría a que personas de su entorno –nos referimos a inversionistas- tuvieron algo que ver con esa trama. LA CLAVE de la operación financiera de Madoff y sus socios consistía en una estafa o negocio fraudulento piramidal. Les prometían a ciertos clientes que las ganancias anuales podrían variar y llegar hasta un 46 por ciento de las inversiones que hicieran en la pirámide… HUBO sospecha cuando la mayoría de los inversionistas estuvieron recibiendo entre un 10 y un 15 por
ciento. APARENTEMENTE se habia reflejado que los beneficios disminuyeron a consecuencia de algo planeado en forma premeditada que ayudó a Madoff a acumular grandes sumas de dinero a expensa de los incautos. MUCHOS de los que trabajaron para la empresa de Madoff -incluyendo a parientes- han afirmado repetidamente que son inocentes. Sin embargo, es extraña la revelación de su mano derecha en el sentido de cómo él inició en el año 1960 un negocio de venta de artículos electrónicos con un capital de tan sólo 200 dólares y más adelante convertirse en un “próspero” inversionista. Llama mucho la atención esta declaratoria de quien trabajara estrechamente -por 33 años- para el ahora procesado por la justicia estadounidense.
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
publicidad
15
16
opinión
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
Descontextualización produce serios malos entendidos Recientemente escuché a mi hijo (todavía adolescente) decirle con vehemencia a un amigo que lo estaba visitando: “¡Espero que pronto se te acabe la vida!” Alarmado por el tono y el contenido de la expresión, fui hasta donde estaban los dos jóvenes para ver qué sucedía. Y lo que sucedía era muy simple: mi hijo y su Francisco Miraval fmiraval@newsandservices.com amigo estaban jugando a un videojuego en el que cada uno tenía su turno. Como su amigo seguía ganando y acumulando “vidas” extras en el juego, mi hijo no encontró una mejor manera que expresar su creciente frustración por medio de una frase que en otro contexto hubiese sido totalmente inaceptable. Sugerí a mi hijo que tenga cuidado al decir lo que dice, precisamente porque no todos entienden el contexto en el que algo se dice y porque esa descontextualización puede en el mejor de los casos llevar a largas explicaciones y en el peor de los casos a serios problemas. Recuerdo la historia, probablemente ficticia, de un padre que fue con su pequeño hijo a un centro comercial y con la intención de
mantener al niñito activo, el padre lo desafiaba a jugar una“carrerita” desde la puerta de una tienda hasta la otra, con el padre siempre “ganando”. Finalmente, el pequeño, frustrado por su constantes “derrotas”, comenzó a llorar y a gritar diciendo:“Papá, por favor, ya no lo hagas más. Me estás haciendo llorar mucho”. Según la historia, las palabras del niño, tomadas fuera de contexto, fueron entendidas por el público cercano y por los guardias de seguridad como una señal de abuso por parte del padre, quien tuvo que dar una detallada explicación del caso. La descontextualización hace que re contextualicemos el texto original en nuestro propio marco de referencia, generalmente distorsionando el texto original y mirándolo desde una perspectiva negativa. Por eso yo supuse que mi hijo estaba diciendo algo inapropiado cuando en realidad él simplemente se refería a un videojuego. Y por eso la gente pensó que un padre estaba abusando de su hijo y no que simplemente padre e hijo estaban jugando a las “carreritas”. Pero más allá de estos ejemplos triviales, la descontextuali-
zación adquiere dimensiones históricas, tanto hacia el pasado como hacia el futuro, cuando ambas dimensiones de nuestra existencia se ven recortadas y manipuladas hasta el punto de hacerlas desaparecer, distorsionando así y por eso mismo todo lo que entendemos. Si no sabemos ni de dónde venimos ni a dónde vamos, ¿qué importa dónde estemos? La carencia de sentido, tanto puntual como extendido, es algo propio, claro, de nuestra época postmoderna, que tiene una clara identidad de lo que ya no es pero que todavía no sabe qué es ni qué quiere ser. Por eso, el oscuro nubarrón de la desesperación y del sinsentido constantemente flota con su amenaza sobre nuestras cabezas. Quizá sea hora que una consciencia plenamente histórica, extendida tanto hacia el pasado como hacia el futuro, reemplace a la actual obsolescencia pre programada y a la falta de mentores transgeneracionales. Francisco Miraval es el fundador y director de Proyecto Visión 21, un servicio bilingüe de información y noticias (www.noticiasyservicios.com) en Aurora, CO. Escríbale a: fmiraval@newsandservices.com
¡Por favor, cooperen con sus candidatos! Se acercan las elecciones municipales; ya estamos en plena campaña electoral. En pocos días, nuestra ciudad estará vistiendo sus mejores galas: Letreros multicolores que anuncian las intenciones de aquellos que se atrevieron a dar un paso al frente presentándose como candidatos a las diferentes posiciones oficiales. Como en José Alfonso García campañas anteriores, aparecerán los candidatos violadores de las leyes. Aquellos que, sintiéndose muy por encima de las ordenanzas municipales establecidas, cubrirán las esquinas y los frentes de algunos edificios con letreros gigantes para exaltar su grandeza y esconder sus debilidades. Los buzones estarán repletos de panfletos, tarjetas y cartas, en su mayoría, llenas de mentiras y falsas promesas electorales de los candidatos; muchos de los cuales incluirán las tradicionales fotos familiares; donde aparecen posando sonrientes y felices en el seno del hogar; mientras su vida privada se revuelca en el lodo de la infidelidad y el engaño. Sobrarán las invitaciones a reuniones aburridas, fiestas nadando en cervezas y suculentas comidas o los populares “cook out” donde al día siguiente los candidatos podrán determinar la magnitud del empuje de sus campañas, por la cantidad de fundas de basuras amontonadas en el lugar de los hechos. Para correr una campaña política con altura y llevar el mensaje político a cada constituyente, se necesita dinero, mucho dinero. Nuestros candidatos hispanos carecen de este ingrediente esencial para ganar una posición oficial, aún se tengan las mejores intenciones. Aquí en los Estados Unidos, el votante tiene, no sólo la obligación, sino, la costumbre de contribuir, no sólo con su trabajo de campaña, sino con donaciones monetarias. El hoy presidente Barack Obama recaudó contribuciones de sus seguidores por más de 700 millones de dólares. En nuestros países de origen, por el contrario, las campañas políticas son subvencionadas por el Estado, por lo que nosotros, no es que seamos tacaños, agarrados o macetas, sino que no existe en nuestra formación cultural la costumbre de rascarnos los bolsillos y cooperar con lo poco, o lo mucho que podamos. Y lo que es peor, nuestro apoyo a un candidato es tan sutil, sin pasión, tan sin ganas que muchas veces parece ser un apoyo“de la boca pa’ afuera” Entonces mis queridos lectores, el deber nos llama. La democracia es el gobierno del pueblo y para el pueblo. Si queremos echar esta ciudad hacia delante; si queremos mejorar la educación de nuestros hijos; si queremos arrebatarles el poder a aquellos que se aprovecharon de nuestra ingenuidad y se alzaron con el santo y la limosna, entonces debemos dejarnos sentir. Entendamos que esta es nuestra ciudad, nuestra casa. Aquí crecen y se forman nuestros hijos. Aquí pagamos nuestros impuestos. Aquí, tal vez, muchos de nosotros moriremos. Si decides apoyar a un candidato, hazlo de corazón. Invierte tu tiempo, tu trabajo, tu dinero y tu confianza. Tu candidato te necesita. Asegurar el futuro de nuestra comunidad es una responsabilidad de todos. ¡Contribuye; ayúdalo a ganar…!
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
publicidad
17
18
OpiNióN
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
“¡Un pelo jala más que una yunta de buey!” Sin agravios ni enojos
En Dominicana...
La cultura del robo en el país Nuestro país ha sido, desde tiempos inmemorables, víctima de depredadores de los fondos públicos. Políticos, militares, empresarios, contratistas, póngale usted un título, se Enrique Santana han enriquecido “chupando” esantana@siglo21.com de las tetas de la vaca nacional. Presidentes y funcionarios se han acostumbrado a manejar los fondos públicos como si éstos fueran suyos. A los que nos tocó por lo menos vivir una parte de la Era de Trujillo, recordamos que en la época del perínclito de San Cristóbal, éste manejaba los fondos públicos como si fueran su propio peculio. Y esa práctica, además de haber sido continuada por todos los gobiernos que se han alternado en la conducción de la Cosa Pública, ha llegado a un estado tal de descomposición que el Presidente de la Comisión de Ética y Combate a la Corrupción, el Dr. José Joaquín Bidó Medina, miembro fundador del PLD, en un arranque de frustración declarara que las “denuncias de casos de corrupción en el gobierno me tienen asqueado”. Se gobierna con el ejemplo. No se puede predicar la moral en calzoncillos. Si los subalternos ven que desde arriba se maneja los dineros del pueblo como si fueran los propios, por lógica tenemos que esperar que esos subalternos tratarán los fondos de la Nación de la misma manera. ¿Qué ejemplo de pulcritud en el manejo de la hacienda pública puede dar un gobernante que tomó un préstamo ilegal de US$130 millones de dólares, los desaparece y hasta la fecha no sabemos a dónde fueron a parar esos fondos? Debemos reconocer que hay diferentes formas de robarse los dineros del pueblo. Cuando cobramos un cheque del gobierno a sabiendas de que no tenemos función alguna en el mismo, estamos robando. Además, como aquí se roba sin consecuencias para los que prevarican, se ha introducido en nuestra sociedad la cultura del robo. Todos sabemos quienes se han enriquecido a costas del tesoro público. Y no tenemos la dignidad de rechazar el socializar con estos delincuentes. Esta nueva cultura al robo permite que a todos los niveles se codeen los mansos con los cimarrones. Y hasta que en algunos casos se les rinda pleitesía. Víctimas de esta nueva cultura han caído figuras que en su momento proyectaron una
conducta prístina, pero que no dudaron cuando les llegó su turno para recibir nombramientos ficticios que venían acompañados de su respectivo cheque mensual. Vemos que nuestro país, a nivel gubernamental cuenta con asesores presidenciales en artes culinarias, en lucha libre, en perico ripiao, en asuntos barriales, etc. Otros fueron beneficiados con pensiones jugosas para las cuales el único mérito que podían mostrar es el de haber sido en algún momento figuras destacadas de la farándula. Tenemos el caso de la Oficina Técnica de Tránsito Terrestre (OTTT) cuyo Director General, además de proporcionarles nombramientos a compadres y familiares, llegó al colmo de tener en su casa un Chef de Cocina pagado con dineros públicos. Otro ejemplo clásico de lo que ha llegado a ser la administración pública en este país lo constituye el Director General del Programa de Reducción de los Apagones (PRA), un vivo, fundador de su propia iglesia, a quien le comprobaron que en la nómina de su Departamento tenía a más de 30 miembros de su iglesia, incluido el conjunto musical que amenizaba los servicios religiosos, decenas de sobrinos, pero además tenía bajo su nómina a su suegro, su cuñado y a su ex esposa. Además de invertir más de dos millones de pesos de los fondos que manejaba para la compra de una jeepeta, le asignó un vehículo de su departamento, con chófer y guardaespaldas, a su esposa actual. ¿Cuántas personas hay sometidas a la justicia por robarse los fondos públicos? ¡Cero! Recientemente, frente al enojo del pueblo ante tanta corrupción, el Presidente Fernández declaró que en lo adelante habría “Cero Tolerancia” para los corruptos. Este es el mismo Presidente que en diciembre del 2008 indultó a Vivian Lubrano, materia gris detrás del fraude de Banínter, y a los acusados del robo en el plan RENOVE. El mismo que ordenó a la fiscalía descontinuar el caso por fraude millonario que se seguía a Ángel Lockward, a quien por cierto premió nombrándolo embajador en Colombia. Este país merece mejor suerte. Superaremos las indelicadezas del presente. Por lo menos sabemos quiénes son y dónde están los corruptos. También el Papa lo sabe. Y para empezar, les dio su jalón de orejas. El resto lo tendrá que hacer el pueblo en las urnas.
A todos parece sorprendernos el que el sacerdote Alberto Cutié rompiera su sagrado compromiso y en vez de seguir el camino de sacrificios de los cielos, se haya querido consagrar en el reino de los senos. Ser o no ser, casarse o no Milton Amador casarse es una controversia miltonamador@siglo21.com que viene desde que a san Pablo se empecinó en dar un consejo de pureza espiritual y que a muchos se les ocurrió, quizás, pensar que era para que llegaran a viejos y prefirieron mejor agraviar el consejo, y no morir sin emborracharse en las glorias del placer. Siglos después de esta conmiseración clerical y para paliar la controversia desatada, en el año 385, el papa Siricio se auto impuso la expiación de los placeres y para no abandonar su oficio de vicario del reino, le pareció oportuno ofrendar los avatares de la vida conyugal, abandonando a su esposa y todos los placeres que ella le pudiera prodigar. Siete siglos después, y luego de que en el Concilio II de Letrán se oficializara el celibato, el papa Bonifacio IX, atribulado por las disidencias del “Gran Cisma”, se dispensó el mismo sacrificio, pero en reverso. Abandonando las tribulaciones del papado y refugiándose en los brazos de un amor sosegado. Con tanto “tira y jala” no es sorpresa que el padrecito Cutié, se sienta también sin saber qué hacer y que inclusive ponga en tela de juicio su voto de compromiso y ahora parezca que confiese que ya no le quedan más fuerzas para evadirse, pues con todo el esfuerzo que hizo con los años se le esfumaron y se siente tan atribulado por un amor más grande que su fe. “¡Un pelo jala más que una yunta de buey!”, se ha dicho desde los pueblos de antaño y es obvio que para Cutié este refrán no admite desengaño. Lo cierto es que historias parecidas y más sorprendentes aún que la protagonizada por este párroco contrariado, son tan numerosas como legendarias.
No hay pueblo, especialmente en nuestra América mágica, que no se haya entretenido, ni su folclor haya enriquecido con los prodigios de amores de algún cura de pueblo. Hace muchos años, en un pueblo lejano de la República Dominicana, la muerte de un cura no hubiera causado tanto revuelo si no le hubiera acontecido cuando estaba desnudo en la cama y en pleno acto de confesión con su más fiel congregacionaria. Hasta un merengue se le sacó, en un paraje recóndito de Nagua, en el mismo país dominicano, a otro cura, a quien apodaron el Padre Prieto, por el color de su tez, cuyos portentos de salvación llegaban a un grado tan insólito que todas las jóvenes que pedían su absolución, las premiaba con nueve meses de gestación. “Muchacha, dile a tu madre que te rece un padrenuestro que las Hijas de María / ’tan preñá del padre prieto”. En estos momentos debe estar el padre Cutié, ya derrotado por el amor y devoto de los placeres, escuchando el bolero de Roberto Yanés, desde un rincón de la sacristía: “Yo no sé si es prohibido, si no tiene perdón. Si me lleva al abismo... sólo sé que es amor. Yo no sé si este amor es pecado que tiene castigo Si es fatal a las leyes honradas del hombre y de Dios Sólo sé que me aturde la vida como un torbellino, Que me arrastra y me arrastra a tus brazos en siega pasión... Es más fuerte que yo, que mi vida, mi credo y mi sino. Es más fuerte que todo el respeto y el miedo hacia Dios. Aunque sea pecado te quiero, te quiero lo mismo, Aunque todo me niegue el derecho me aferro a este amor”.
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
publicidad
19
20
NEW HAMPSHIRE
Investigan muerte de enfermera Redacción
Siglo21
WOLFEBORO, NH. En referencia a un cadáver hallado recientemente en una residencia de esta localidad, los investigadores policiales han establecido que se trata de una mujer conocida que había trabajado como enfermera de una escuela local. El hallazgo del cadáver se produjo después que alguien llamó al 911 desde la misma casa de Stancey A. Burns, según la oficina del fiscal. Existe la presunción de que se trata de un homicidio. Burns era una mujer divorciada, de 41 años de edad, que vivía sola, pero las autoridades no han podido establecer si la llamada telefónica la hizo ella antes de morir u otra persona que no ha sido identificada. Los investigadores dicen que el cuerpo fue encontrado después de una búsqueda en la casa de Burns. La Oficina del Fiscal General dice que la llamada provenía de la casa, pero desconocen quién pudo haberla hecho.
Se llevan 10 mil dólares Redacción
Siglo21
BEDFORD, NH. La Policía
de esta ciudad está solicitando la ayuda de la población para que le ayude a identificar a los autores de un robo en una estación gasolinera de aquí. El reporte de las autoridades dice que los ladrones utilizaron herramientas eléctricas para abrir una caja fuerte y un cajero automático en una estación de gasolina, de donde se llevaron una suma de dinero estimada en 10 mil dólares. La Policía dijo que los ladrones penetraron recientemente la estación de gasolina localizada en Circle K, destacando que alguien había desactivado el sistema de alarma del establecimiento. Indicó que eso hizo posible que los asaltantes penetraran a la estación en la noche del sábado, 9 ó el domingo, 10 del mes en curso y se llevaran el dinero sin que nadie se percatara, debido a que el sistema de alarma fue destruido. Las autoridades insistieron en solicitar la ayuda de la población para hacer posible la identificación de los cacos.
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
Para mejorar economía
Piden ampliar juegos de azar Redacción
Siglo21
CONCORD, NH. Un grupo de organizaciones laborales se pronunció a favor de que se amplíen las facilidades para instalar juegos de azar en New Hampshire, destacando que ello aportaría para apuntalar el presupuesto estatal, a la vez que proporciona puestos de trabajo que bastante necesita el Estado. Ed. Foley, presidente del Concilio de la Construcción (New Hampshire State Building and Construction Trades Council), asegura que esa ampliación para permitir más juegos de azar crearían 4 mil puestos de trabajo, particularmente si se permite la instalación del casino Millennium Gaming que haría una inversión por $450 millones en máquinas de video de lotería en Rockingham Park de Salem. Foley dice que es absurdo estar hablando del despido de los trabajadores estatales, cuando la ampliación de las facilidades de juegos sería una opción para aumentar los ingresos que eliminarían la posibilidad de esos despidos. Representantes de Bomberos Profesionales, la Asociación de Patrulleros del sindicato Local 1984 de SEIU también se han mostrado de acuerdo en que se brinden esas facilidades para los juegos de azar. En una conferencia de prensa, los grupos laborales exhortaron a los legisladores a ampliar las leyes que regulan los juegos de azar en el Estado, partiendo de la consideración de que la medida podría traer a New Hampshire dinero ascendente a 200 millones de dólares cada año, dependiendo de cómo la operación sea gravada. En la actualidad, New
Hampshire se enfrenta a un déficit de $650 millones, lo que podría llegar hasta 3,1 billones en el ejercicio fiscal de los próximos dos ejercicios fiscales. “Seamos realistas. No hay muchas oportunidades en el horizonte”, dijo Ed Foley, presidente de New Hampshire State Building and Construction Trades Council. “Este proyecto, creemos, será nuestro pequeño programa de estímulo económico en el Estado”. Millennium posee dos casinos de juego en Las Vegas y otro negocio en Washington County, en Filadelfia, y ahora tiene una opción para comprar el hipódromo de Salem y dice que podría instalar los juegos de vídeo en ese lugar en los próximos siete meses a partir de la aprobación. “Necesitamos ingresos. Este debate no debe ser sobre lo que es vivir dentro de nuestras
“Seamos realistas. No hay muchas oportunidades en el horizonte... Este proyecto, creemos, será nuestro pequeño programa de estímulo económico en el Estado”. Ed Foley, Presidente de New Hampshire State Building and Construction Trades Council.
posibilidades. Este debate debería ser sobre lo que significa vivir en New Hampshire”, dijo David Lang, presidente de la Asociación de Bomberos. Por largo tiempo New Hampshire ha resistido la instalación de máquinas tragamonedas y videos juegos de azar en el hipódromo. Incluso en marzo pasado la Cámara de Representantes rechazó dos propuestas en ese sentido, pero dos semanas más tarde el Senado pospuso su
conocimiento para tratar de ganar tiempo para revivir los proyectos, en vista de que los patrocinadores no tienen los votos suficientes y optaron por ganar tiempo para el cabildeo. Defensores de los juegos de azar están esperando por los males que el presupuesto del Estado va a generar para tratar de colar la propuesta de la ampliación de los juegos de azar como fórmula para ampliar las entradas sin necesidad de crear nuevos impuestos. De su lado, los que se oponen a los juegos sostienen que la votación en el Senado podría estancarse en la lucha de las partes, ya que la estrategia sería aprobar un presupuesto sin necesidad de crear un impuesto a las ganancias de capital como lo aprobó la Cámara de Representantes para los próximos dos años. New Hampshire no tiene
ningún impuesto sobre la renta o sobre las ventas generales, y el gobernador John Lynch se ha comprometido a vetar cualquier legislación que pretenda permitir la creación de estos impuestos. Pero a la vez, Lynch también ha señalado que no apoyaría una ampliación de los juegos de azar como forma de ayudar a resolver los problemas financieros del Estado. Los críticos que asistieron a la conferencia de prensa el lunes, 11 de mayo, sostienen que la lotería de video es adictiva, que desde su punto de vista significaría más delincuencia y erosionaría la calidad de vida en New Hampshire. “Esta es una manera de poner el tobogán en la piscina”, dijo David Lamarre-Vincent, presidente de la Coalición contra la Ampliación de Apuestas en el Estado.
Denuncia que le dañaron 25 carros Redacción
Siglo21
NEW BOSTON, NH. Inves-
tigadores Policiales están tras la pista de los responsables de provocar cuantiosos daños en un concesionario de automóviles usados durante el pasado fin de semana. De acuerdo a Jon Lewis, propietario de Jon Auto Sales, de la ruta 114, los desconocidos
provocaron daños ascendentes a unos 50 mil dólares. Explicó que los vándalos causaron rotura de ventanas, le echaron líquido de extinguidores de incendios dentro de los asientos, rompieron luces y dañaron pintura usando aerosol en unos 25 automóviles de su establecimiento. Lewis cree que los individuos que entraron a su
establecimiento al parecer utilizaron tanques de oxígeno de un camión de bomberos para romper los parabrisas de los vehículos. Manifestó que lleva 30 años dedicado a la venta de automóviles usados y nunca había tenido algún tipo de problema, por lo que no entiende la causa para ser atacado de esa manera.
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
publicidad
21
22
rHOdE iSlANd
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
División de impuestos
Reconocen a héroe Redacción
Tras morosos
Siglo21
prOVidENCE, ri. Ed.
DiRocco no lo pensó dos veces cuando vio a un hombre atrapado en el tercer piso de un edificio en llamas cerca de la Avenida Chalkstone en marzo pasado. Rápidamente entró en acción para salvar una vida, lo que le ha ganado la distinción ciudadana por parte del Alcalde David N. Cicilline y el Jefe de Bomberos George S. Farrell por su acto de valentía. “Cada uno y cada día nuestros profesionales de la seguridad pública se exponen en el camino del peligro para mantenernos seguros”, dijo el Alcalde Cicilline. “Por ello, merecen nuestro profundo y sincero agradecimiento”. “Es increíble el coraje demostrado por DiRocco al salir de su camino para salvar a un completo extraño de una situación de riesgo para la vida”, manifestó el ejecutivo municipal en un acto celebrado en la alcaldía.
Aníbal E. Melo
Ed DiRocco, franqueado por el Alcalde David N. Cicilline y el jefe de Bomberos de Providence, George S. Farrell, después de recibir la distinción al Valor Ciudadano. Indicó que en nombre de los residentes de Providence, hacía de su conocimiento que estoy profundamente agradecido por su acto de valentía “, añadió el alcalde. “El espíritu humano es una increíble fuerza y cuando se enfrenta a una situación de vida o muerte, a menudo obliga y faculta a los ciudadanos, personas como usted y yo, para lograr cosas extraordinarias”. DiRocco viajaba por la avenida Chalkstone el 29 de marzo cuando se dio cuenta que un edificio de
apartamentos en la zona estaba envuelto en llamas. Recordó que había un hombre en el tercer piso que había roto el cristal y colgaba de una ventana, por lo que rápidamente extrajo una escalera de una camioneta y subió a rescatar a Tao Yang, inquilino del edificio. “Ed DiRocco no dudó cuando vio que Yang estaba atrapado en el tercer piso de un edificio en llamas”, dijo el Jefe de Bomberos de Providence George S. Farrell.
¡NINGÚN SER HUMANO ES ILEGAL! Por Michael T. Doyle,
www.MDoyleLaw.com info@MDoyleLaw.com
Doyle & Associates, LLC
Licenciados en MA y RI
Abogado
Attorneys at Law Abogados de Inmigración y Notarios
617-938-3791 in MA 401-369-8454 in RI 829-948-1384 in Rep.Dom. 866-361-3362 in US Fax
La importancia de los documentos
Si no tiene dichas copias, entonces necesita obtenerlas. El Gobierno no va a hacer una excepción con usted. Si consideran que a su solicitud le falta algo importante, entonces le escribirán una carta solicitándole el documento. Sin embargo, también pueden rechazar el paquete. ¿Cuál es la lección? Obtenga todos sus documentos antes de archivar. Nunca envíe por correo documentos originales a menos que se le pida que lo haga por escrito. Siempre, siempre, copias para usted mismo. Esto cuesta dinero, pero si necesita re-enviar,
digamos, otra copia de su licencia de matrimonio, entonces va a malgastar tiempo y dinero que necesita para otras cosas importantes de su vida. Por ejemplo, ahora hay aproximadamente dos millones de casos abiertos en el National Visa Center. Dos millones. Depende de usted, que su aplicación sea perfecta, o que no tenga los documentos de apoyo para que se convierta en uno de los miles que esperan, esperan y esperan. De particular importancia son los expedientes de las causas penales. USCIS exige originales certificados de las sentencias finales de cada caso de su registro. Sin excepciones. La omisión de estos documentos hará que, como mínimo, sufra un retraso, y tal vez un rechazo - y el Gobierno no devuelve el dinero.
ANUNCIO
Si usted va a archivar una solicitud con el USCIS, tendrá que enviar copias de todos los documentos de soporte. El USCIS requiere copias de todos sus documentos personales. Dependiendo del “formulario”, querrán copias de su certificado de nacimiento, divorcio(s), disposiciones de casos penales, y más.
Prepárese antes de aplicar. ¡Ah, y no olvide de quedarse con copias!
Siglo21
prOVidENCE, ri. La División de Impuestos del Estado está utilizando nueva tecnología para recuperar cerca de 2 millones de dólares en impuestos atrasados. Con dinero de la Asamblea General, y respaldo del Gobernador Donald Carcieri, la agencia estatal firmó un contrato a finales del 2007 para establecer un sistema especial computarizado, llamado “almacén de datos”. También ha comenzado a utilizar un programa informático, denominado“minería de datos”, que busca de manera rápida información recopilada por el Secretario de Estado de Rhode Island, el Servicio de Impuestos Internos y otros organismos – la información se encuentra, ya, almacenada en una base de datos. Como resultado del proyecto, la agencia ha enviado notificaciones a más de 12,600 personas – incluyendo residentes y no residentes – quienes, alega la agencia, no enviaron sus declaraciones de impuestos, o que las presentaron, pero que no han pagado todo lo que deben. Hasta ahora, la agencia ha recobrado $1.98 millones en impuestos atrasados, multas e intereses de más de 3,500 personas, ha dicho el Sr. David M. Sullivan, Administrador de Impuestos del Estado. La cantidad de 1.5 millones de dólares del total cobrado hasta el momento, ha sido en los últimos cuatro meses, coincidiendo con la puesta en práctica del proyecto, añadió Sullivan. Para finales de junio, el objetivo de la agencia es reunir alrededor de 2.5 millones de dólares – la misma cantidad que cuesta el contrato de tecnología firmado con la empresa Revenue Solutions Inc., con sede en Pembroke, Massachusetts. Por lo tanto, si todo va según lo previsto, dicha tecnología se pagará
por sí misma antes de finales de junio, dijo Sullivan en una entrevista reciente en la sede del organismo fiscal. Los resultados que Sullivan informó, representan el primer informe oficial del plan de Carcieri del 2008, de hacer cumplir a un mayor número de contribuyentes con las leyes fiscales de Rhode Island, dijo Gary S. Sasse, Director del Departamento de Ingresos del Estado. Denominado “Cumplimiento 2010 – Ingresos de Rhode Island para el Futuro”, el plan incluye el uso de nuevas tecnologías para ayudar a identificar a los individuos y a las empresas que nunca han presentado declaraciones de impuestos estatales o que han mal informado sobre sus reales ingresos, dijo Sasse. Uno de los objetivos del plan, es recoger unos 10 millones de dólares en impuestos, intereses y sanciones atrasados, para el 30 de junio del 2010. Hasta ahora, la agencia estatal ha centrado sus esfuerzos sobre los individuos morosos de los ejercicios fiscales 2004 y 2005. En lo adelante, los planes de la agencia estatal, es centrarse en otros años. La agencia está construyendo “perfiles” de personas que puedan ser morosos de impuestos, utilizando una variedad de información, como las listas de registros de votantes y datos de las licencias de conducir, dijo Sullivan. La agencia está utilizando la tecnología necesaria, para localizar a las empresas – en Rhode Island y en otros lugares – que puedan estar atrasados con sus impuestos. “El Estado está tomando ventaja de la tecnología para mejorar el cobro de los impuestos”, dijo Sasse. El esfuerzo ayudará a asegurar que “ningún contribuyente de Rhode Island pague más o menos de lo que él o ella adeude”, dijo. Se espera que la agencia enviará por correo “miles de no-
tificaciones” en junio y julio, referentes a variados ejercicios fiscales, a las empresas que están organizadas como corporaciones “C” o “S”, así como a las sociedades de responsabilidad limitada.
inicialmente, la agencia se centrará en:
◗ Empresas registradas con el Secretario de Estado para hacer negocios en Rhode Island, y que presentaron una declaración de impuestos federales, pero no una estatal. ◗ Empresas de otros estados que realizan actividades para negocios de Rhode Island, a los que se les emitió un formulario 1099 que muestra cuánto se les pagó, pero que no archivaron sus impuestos de Rhode Island. ◗ Empresas que están registradas con la División de Impuestos de Rhode Island para pagar impuestos de ventas y retención de determinados impuestos, pero no archivaron sus retornos en Rhode Island.
En algunos casos, la agencia se pondrá en contacto con las empresas que tal vez no se han dado cuenta de que están sujetas al pago fiscal anual mínimo de 500 dólares. En general, los contribuyentes que reciban las cartas, tendrán un plazo de 30 a 60 días para apelar. El Comité de Finanzas de la Cámara, dirigido por el Rep. Steven M. Costantino, D-Providence, ha sido un firme defensor del proyecto. Sobre la base de los primeros resultados, parece que“la Agencia Tributaria ha estado cosechando los primeros frutos y creo que es una gran idea”, dijo el Rep. Laurence W. Ehrhardt, R-North Kingstown, miembro de la comisión, en una entrevista el jueves, 7 de mayo, en la sede de la Cámara Estatal. “Se siente bien el poder cobrar ese dinero”, agregó.
¡Otro error en la boca de un niño! Aníbal E. Melo
Siglo21
prOVidENCE, ri. Un
cirujano comenzó a operar el lunes, 11 de mayo, en la parte equivocada de un paciente, durante una cirugía bucal en el Hospital de Niños de Hasbro, la quinta cirugía equivocada que se produce en dicho hospital en los últimos dos años. El error fue notado du-
rante la cirugía y “el equipo fue capaz de llevar a cabo el procedimiento correcto, con buenos resultados”, dijo en una declaración el Dr. Timothy J. Babineau, Presidente del Rhode Island Hospital, del cual es parte el Hasbro. “El paciente está en buenas condiciones y no anticipamos más complicaciones relacionadas con este error”. Sin embargo, una investiga-
ción preliminar determinó que “al menos un nivel de nuestras políticas no se siguió”, dijo Babineau. Como resultado, el cirujano y el equipo quirúrgico han sido puestos en licencia administrativa. El Departamento de Salud está investigando, dijo el hospital. Tres cirugías equivocadas se hicieron en el Rhode Island Hospital en el 2007 y una en el Hospital Miriam, en el 2008.
RHODE ISLAND 23
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
Donald Carcieri:
“Estímulo no ha ayudado” Aníbal E. Melo
Siglo21
PROVIDENCE, RI. El gigantesco paquete de estímulo económico federal ha hecho poco para ayudar a reactivar la economía de Rhode Island, dijo el martes, 12 de mayo, el Gobernador Republicano, Donald Carcieri. Tres meses después de que el Presidente Obama firmó la histórica ley de gastos de $787 millones destinados a revertir el rápido empeoramiento de la recesión nacional, sólo $28.6 mil millones se han repartido a los estados. En Rhode Island, donde la tasa de desempleo es la sexta más alta del país, sólo $176 de los $1.1 mil millones prometidos se han gastado. La gran mayoría de ese dinero ha ido para alimentación y atención médica - programas de importancia crítica para las familias empobrecidas -, pero no ha habido recursos para los diversos otros problemas económicos del Estado. “Ellos desean aparentar de que todo ese dinero está
fluyendo”, dijo Carcieri a sus asesores económicos en una reunión del Consejo de Política Económica (Economic Policy Council), aquel martes por la mañana.“No es así”. El Plan de Estímulo ha ayudado con los cupones de alimentos, con los beneficios para 2,600 desempleados y con algunas de las mejoras de las calles. Pero, en general, dijo Carcieri,“ese dinero no ha tenido ningún impacto significativo hasta este momento”. Apenas hasta el mes pasado, Carcieri elogiaba la ayuda federal, responsable de crear miles de trabajos para el verano y aún más importante, de rescatar al Estado de un déficit presupuestario aplastante, con más de 200 millones de dólares para el Medicaid y para las escuelas. Los proyectos de transporte, dijo a CNN,“tienen un impacto inmediato sobre los empleos”. El Departamento de Trabajo ha recibido $17.4 millones en fondos del estímulo. Adicionalmente, $46 millones han sido destinados para mejoras del sistema de agua potable y lí-
Distribución del dinero del Plan de Estímulo en RI: • Departamento de Servicios Humanos: $71,803.163 • Departamento de Salud Mental y Hospitales: $27,270.340 • Departamento de Trabajo: $5,167.619 • Departamento de Niños, Jóvenes y Familias: $3,902.451 • Departamento de Asuntos de Personas Mayores: $514,838 • Departamento de Transporte: $446,668 • Departamento de Salud: $66,253 neas de alcantarillado, así como para las plantas de tratamiento de aguas residuales. Moira Mack, portavoz de la Casa Blanca, dijo que el Plan de Estímulo está desempeñando un papel clave en la recuperación de la economía en el Estado de Rhode Island. “Con los proyectos de carreteras, del aeropuerto, los de salud, los de ayuda a los pobres, todo fluye en el Estado y con cientos de millones más por venir “, dijo Mack,” seguimos confiados en que la ley de recuperación hará una contribución importante en la mejora de la economía de Rhode Island”. El Senador Jack Reed también defendió el Plan de Estímulo.
“El Estado ha recibido más de $2 millones al día desde que el Presidente Obama firmó la ley de recuperación y no hay dudas de que ha habido un impacto beneficioso en Rhode Island, preservando y creando puestos de trabajo y proporcionando a los trabajadores con sueldos para llevar a casa”, dijo Reed en una declaración.“Todo el mundo quiere mejorar la economía lo más rápidamente posible, pero la reversión de un fuerte declive económico lleva tiempo”. Carcieri todavía tiene grandes esperanzas en el Estímulo. En la reunión del martes, repitió su objetivo de utilizar el impulso de la ayuda federal, para situar al Estado como “líder nacional”
en energía eólica. Comités de la nueva“Oficina de Recuperación y Reinversión Económica del Estado”, se preparan para la batalla por captar millones de dólares en subvenciones, evaluando “miles de proyectos” de empresas locales y de infraestructuras de las Universidades, así como de ambiciosos proyectos de investigación. Desde el principio, el Plan de Estímulo fue diseñado para lograr cambios estructurales a la compleja economía de los Estados Unidos y el uso de energía. Por la habida cuenta de esos objetivos y la escala del programa, el ritmo de gastos es razonable, dijo Fred S. Hashway Jr., Director de Asuntos Gubernamentales para la Corporación de Desarrollo Económico del Estado. “Implementar un billón de dólares”, dijo,“no es fácil.” En gran medida, sin embargo, el Plan de Estímulo fue también diseñado para rápidamente crear empleos. En Rhode Island, la tasa de desempleo del 10.5 por ciento
- el más alto desde la década del ‘70 - no ha mejorado. Ahora, frente a un inesperado exiguo ingreso tributario que ha incrementado el déficit presupuestario del Estado, Carcieri espera cualquier ayuda de rescate Federal a corto plazo. Algunas dependencias federales, todavía no están preparadas para evaluar las solicitudes de subvención de los Estados para proyectos como, por ejemplo, generación de energía alternativa. Incluso el gasto para transporte ha sido limitado. De 137 millones de dólares asignados para las carreteras de Rhode Island, sólo $20 millones ya se han puesto a disposición del Estado y menos de 500 mil dólares se han gastado para poner a trabajar a los empleados de construcción. “No hay mucho dinero federal disponible aún”, dijo Jamia McDonald, Director de la Oficina de Recuperación Económica y Reinversión del Estado. “No ha tenido el impacto que hasta ahora esperábamos”.
24
ENGliSH SECTiON
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
Editorial
V
Laboy’s amnesia
ery compromising are Harry Maldonado’s declarations that he told Wilfredo Laboy in two occasions about the illegal actions being carried out by his personal assistant, Mark Rivera. In order to put this commentary in perspective, the first thing that must be said is that Harry Maldonado is an ex police officer whom at present owns a private investigations agency and previously served as a security consultant for the Department of Education from where he was dismissed after telling the police what was going on in there. That is when what is known as” education gate” started, which consisted of an alleged illegal operation carried out by Rivera in which the records of some 400 citizens of Lawrence and other cities, among them political candidates, businesspeople, journalists, radio personalities and private persons were tracked. Rivera used for his actions the LexisNexis system, a program that according to Mr. Laboy was used by the School District to chase the students’ parents. The most important element of what has happened is that this scandal has brought to the forefront the tightly knit system in which certain institutions and public employees of the City of Lawrence operate. In any other city but Lawrence and under other circumstances than what we are experiencing, the first thing that would have happened to Laboy — in spite of his alleged innocence and ignorance of the matter — would have been his suspension while the investigation was taking place and the guilty had been identified. But the case has been handled as if it were a set of inventions generated by alleged personal dislike against one
or more officials. In other words, there has been an effort to make the offenders look as victims. If there is anything of great importance about this scandal, besides the irresponsibility with which it has been handled, it is that it has made certain candidates to public office look bad and their images have been tarnished; these candidates, even as their In any other city but names appeared in the listing as objects of esLawrence and under pionage, haven’t dared other circumstances to say anything about than what we are the topic. They have experiencing, the first chosen to wash their thing that would have hands as Pilatus did. That tells us with happened to Laboy — in enough clarity to what spite of his alleged point the promises of innocence and ignorance change that the candiof the matter — would dates make everyday have been his suspension have any weight, that the while the investigation changes citizens of Lawrence, was taking place and that have lived in a city that is living proof that the guilty had been they cannot count on identified. their elected officials, desperately need and expect. In Lawrence, it is proven; things are done or acquire any dimension depending on the particular interests they involve. That is why no one has taken the initiative to invite
Read our editorial files, visit now the web page:
www.Siglo21.com
Lack of context creates serious misunderstanding Recently I heard my teenage son suddenly saying to Francisco Miraval a friend, “I fmiraval@newsandservices.com hope you die soon!” Alarmed, I immediately went to see what was going on, thinking that perhaps there was a problem between the two young men. I soon found out my fears were unfounded. My son and his friend were playing a video–game where they needed to take turns. Frustrated because his friend was winning and kept accumulating “lives,” my son expressed his frustration with a choice of words than in other context would have been totally unacceptable, and rightly so. I strongly suggested my son to be more careful about his choice of words, at home, at school, and at any other place, because not everybody
understands the context of an expression and because such de-contextualization could lead to either long explanations or serious problems. I read some time ago the story, probably false, about a father who took his little son to a mall, perhaps to buy something. To keep his son active, the father challenged the boy to“race”him from one store to the next one. And the father always “won.” Finally, frustrated because he lost again, the little boy began to cry and scream, saying, “Dad, please, don’t beat me anymore, please don’t beat me. You are making me cry a lot.” According to the story, after the little boy said that, several by-standers, not knowing the context of the words, called security guards because they thought the father was abusing his son. It seems the father had to provide a long explanation for the whole incident. If we de-contextualize a
text, we will re-contextualize it in our own framework of reference and understanding, probably distorting the original text and perceiving it from a negative point of view. Because of the lack of context, I thought my son was saying something inappropriate, when he was just expressing his desire to have his turn at the videogame. And because of the de-contextualization, a father was thought to abuse his son, when in fact they were just playing mini-races. But beyond these trivial examples, the de-contextualization grows to historical dimensions, both to the past and to the future, when both unavoidable dimensions of our existence are severed and manipulated to the point of disappearing; distorting for that reason everything we see and try to understand. If we don’t know where we were and where we are
those whose honor and privacy has been compromised to claim the respect they deserve presenting a document in a meeting before the School Committee and demand that its members act with the responsibility that the situation deserves. Notwithstanding the useless argument that that organism’s lawyer, Naomi Stromberg, has brought forward in the sense that Laboy’s topic is forbidden for the public and should be dealt with in private. We are talking about serious violations of the civil liberties and privacy of some citizens, which it seems not to bother anyone because it would entail to confront power circles that evidently cannot be touched. With regard to the one or two mayoral candidates that have been asking for Laboy’s dismissal or resignation, they must understand that the situation requires more than simple lip service, but a more practical approach that transforms the claims into concrete actions commensurate with the gravity of the situation. With Maldonado’s revelations and Laboy’s proclaimed amnesia, who says not to remember that the former informed him twice about the actions, the situation, if in fact there is goodwill to seek the facts and all responsible actors, should be in another stage and not in simple claims, accusations and counterclaims. We, as a communication medium that is voice and ears of the community, demand that the harmony, trust and credibility that the poor actions and decisions have robbed Lawrence’s educational system of, be restored. But, more than that, we demand that justice is served in the education-gate scandal making those responsible pay the price of their actions, illegal in every light.
going to, who cares where we are now? Lacking context and therefore meaning is something at the core of our post-modern times, a historical era with a clear understanding of what we are not and still unable to understand what we would like to be. For that reason, the dark cloud of desperation and meaninglessness is always menacingly floating about our heads. Perhaps it is time to develop a historical consciousness, fully extended both to the past and to the future, to replace our current system of preprogrammed obsolescence, obsession with the present, and lack of trans-generational mentors. Francisco Miraval is the founder and director of Project Vision 21, LLC, a bilingual news and information service company based in Aurora, Colorado. Write to him at fmiraval@newsandservices.com or visit www.newsandservices.com.
Providence Resident is Honored for Act of Bravery prOVidENCE. Ed DiRocco didn’t think twice when he saw a man trapped on the third floor of a burning building near Chalkstone Avenue in March. He quickly sprang into action to save a life, earning him a Citizen Citation Wednesday, May 13 from Mayor David N. Cicilline and Fire Chief George S. Farrell for his selfless act of bravery. “Each and every day our public safety professionals put themselves in harm’s way to keep us safe,” said Mayor Cicilline. “For this, they deserve our profound and deep gratitude. It is rare, however, when the situation is so urgent that there is no time to wait for first responders to arrive.“Mr. DiRocco demonstrated incredible courage by going out of his way to save a complete stranger from a life-threatening situation and on behalf of the residents of Providence I am profoundly thankful for his act of bravery,” the Mayor added. “The human spirit is an amazing
Mayor David N. Cicilline, Ed DiRocco and Fire Chief George S. Farrell. force and when faced with a life and death situation, often compels and empowers average citizens, people like you and me, to accomplish extraordinary things.” DiRocco was traveling down Chalkstone Avenue on March 29 when he noticed an apartment building on Zone Street engulfed in flames. When he pulled in front of the house, he said he heard glass breaking and noticed a man, Tao Yang, hanging out of a third floor window, trapped. As smoke and flames poured from the windows, DiRocco quickly pulled a ladder out of a van and helped Yang climb to safety.
ENGLISH SECTION 25
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
The coffee hours are unique chances to problem solve
Spring is a wonderful time of year in Boston. Everyone Thomas Menino e n j o y s the long days and warm weather that summer brings, but I always look forward to spring because it’s the time when our City wakes up after the cold of winter. Spring has a way of putting a smile on everyone’s face, and one of my favorite spring traditions is the series of neighborhood coffee hours that I host in parks around the City. Guests can enjoy their morning coffee with donuts, and I always send people home with plants grown in the City’s greenhouse. As Mayor, I take this time to learn something new about the issues facing our City. Now in its 11th year, the neighborhood coffee hours began as an opportunity for residents to have an open
and candid discussion with me about their open spaces and recreational needs, and what the City can do to meet these needs. In the years since we started this spring tradition, these neighborhood gatherings have grown into the perfect chance for me to hear your concerns and work with you to address a variety of issues in your community. No matter how large or small the issue is, I always come with open ears. At a visit to Hynes Playground in West Roxbury, parents from the community made it clear that they were worried about how budget reforms would impact preschool programs at their local community centers. Staff from our centers and my administration heard this concern loud and clear, and we were able to arrange for city-funded pre-school programs to remain funded through June 2010. Students from the Ohrenberger
preschool even gave me a flower pot decorated with their photos to show their appreciation. While we still need to reform the way that we administer these programs, an extra year will give us more time to make a smooth transition. In Jamaica Plain, I spoke with a mother about Superintendent Johnson’s proposal to create a 5-zone
assignment plan to replace the existing 3-zone plan in the Boston Public Schools. I explained that we needed to reexamine our educational priorities so that more funding goes into classrooms rather than the gas tanks of school buses. By changing the way that we think about school assignment and transportation, we have an opportunity to create more
walkable communities while still offering families a range of quality school choices. I encourage you to take part in this ongoing discussion by attending one of the Superintendent’s community meetings. You can find the schedule for upcoming meetings at www.bostonpublicschools. org/zones. Sometimes the coffee hours are unique chances to problem solve one-onone with residents, and other times they are simply opportunities to explain what’s happening in the City and why. Recently, I’ve had a few conversations about the City’s proposal to dismantle the mounted units in the Parks Department and Police Department. I understand that the mounted patrols have special significance to those who are used to seeing them in parks and at large events around Boston, but in these tough economic times, we need to use all of our
resources to the fullest. By finding safe adopted homes for the horses, we’ll save over $700,000 annually and be able to allocate our staff more effectively. Without having to care for horses, more park rangers can spend time patrolling, and the police officers assigned to the mounted unit will be reassigned to neighborhood beats. Over the next week and a half, I’ll wrap up this year’s coffee hour series with visits to Roslindale, the South End, Roxbury, South Boston, and Dorchester. For more information about your local coffee hour, visit www.cityofboston.gov. I hope to see you out in your neighborhood soon to enjoy some coffee, donuts, and conversation. It’s all part of the discussion that helps make government work better for everyone. *Thomas M. Menino is the Mayor of Boston City.
Productos Servicios
Para anuncios
llame hoy:
978-687-2652 Fax: 978-687-1569 laguia@siglo21.com
es efectiva, anuncie hoy:
978-687-2652
Fax: 978-687-1569 laguia@siglo21.com
28
MArCO diGiTAl
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
LA HUMANIDAD DE ELENA PONIATOWSKA MARCO
DIGITAL Francisco Puñal Suárez
La estela de admiración y respeto que ha dejado la periodista y escritora mexicana Elena Poniatowska (1932), en su primera visita a Galicia, la tierra
de Rosalía de Castro, ha sido extraordinaria. Elena fue invitada por la Asociación de Escritores en Lengua Gallega, y su presidente Cesáreo Sánchez Iglesias, que le hizo entrega en Santiago de Compostela, del Premio Escritora Gallega Universal, por su excelencia literaria y su
De diferentes formas y en diferentes lugares, la gente lee
compromiso ético. En la sede de la Real Academia Galega, en la calle Tabernas 11, en A Coruña, pronunció su conferencia “La literatura que viene de la calle”, en el II Encuentro de la Ciudad, que tiene como lema “Mujeres en la literatura”. Allí fue recibida por su presidente Xosé Ramón
El periódico hispano más leído de Nueva Inglaterra
Barreiro, y por la concejala de cultura del ayuntamiento, María Xosé Bravo. “La literatura de nuestro continente es el recuento de sus luchas sociales, es la historia de los que no tienen voz”– expresó ante un público que llenaba la sala. “Todo es difícil desde la condición femenina, sobre todo en los países de América Latina, porque las mujeres no reciben los sueldos que reciben los hombres ni tienen acceso a los puestos que ocupan ellos”, aseguró. Sobre los terribles crímenes cometidos contra mujeres en Ciudad Juárez, opinó: “Es inenarrable, porque en cualquier otro país eso no sería aceptable, pero en México, como no se tiene en cuenta a las mujeres, pocos levantan la voz, por eso es muy importante que la gente aprenda también a protestar y se le apoye en su protesta”, aseguró. “En México, la clase gobernante en el poder ha sido corrupta; nuestros líderes han sido deshonestos”- declaró. Elena Poniatowska fue la primera mujer en ganar en México el Premio Nacional de Periodismo en 1979. Entre sus tìtulos más destacados se encuentran: Querido Diego, te abraza Quiela, La noche de Tlatelolco, Las siete cabritas y La piel del cielo, con la que obtuvo el premio Alfaguara en España, en el 2001. Elena Poniatowska Amor nació en París, aunque años más tarde, después de casarse, se nacionalizó mexicana. Por su obra ha recibido numerosos premios y reconocimientos.
Elena Poniatowska al llegar a la Real Academia Galega.
Cesareo Sánchez Iglesias, María Xosé Bravo, Elena Poniatowska y Xosé Ramón Barreiro.
Público asistente a la Real Academia Galega mientras escucha la charla pronunciada por Elena Poniatowska.
MiSCElÁNEAS 29
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
Reflexión de hoy
HACE FALTA UN MUSEO Las diversas manifestaciones del folclore y la cultura dominicana tienen una variedad inmensamente rica y exportable como producto cultural de la identidad de los dominicanos. Es una verdadera pena que nuestro país (Quisqueya) esté siendo vendido sólo como concepto de hoteles todo incluido, incluyendo en este paquete también la homosexualidad y la prostitución infantil. Las presentes autoridades gubernamentales han expresado su intención de crear un Museo del Béisbol Dominicano, donde los turistas y residentes de la nación caribeña puedan apreciar, los útiles deportivos, las muestras de grandeza, las hazañas que lograron, con sudor y esfuerzo los jugadores dominicanos. Eso está bien, pero antes, mucho antes de eso creo que debiéramos tener otro museo que nos represente a todos, y a todas, no sólo a los que
son fanáticos de los deportes, no sólo a los que hacen de la destreza física y del músculo un paradigma de la vida moderna. Digamos que nos falta el Museo de la Raza Inmortal, donde se reconozca la entrega a la patria de miles de hombres y mujeres, que han dado lo mejor de sus vidas, hasta llegar al sacrificio supremo de la muerte, por cambiar las condiciones de vida de sus compatriotas. Digamos que falta el Museo de Los Trinitarios, el Museo de los Restauradores, el Museo de la Trinchera del Honor y así hasta que no dejemos morir la verdad histórica que nos ha forjado como nación. Pero junto a estos museos que bien serían la columna que sostenga la memoria colectiva de lo que hemos sido, creo que debemos tener el Museo de la Música Típica: Un espacio físico donde los nuestros y los extranjeros conozcan “el furioso merengue que ha sido
nuestra historia”, como dijera el poeta Mieses Burgos. Una plaza donde se reivindique el devenir de nuestra música folclórica, donde la gente pueda desgustar las diversas formas de tocar nuestra música autóctona, donde se muestre cómo se hace una tambora dominicana, cómo nuestros artesanos construyen una güira, cómo se toca un acordeón a lo criollo. Sí, sueño con un espacio que tenga sus cubículos para la exposición de grandes cultivadores de nuestra identidad musical, donde se aprecie el acordeón de Guandulito (Dionisio Mejía), la tambora de Catarey (Ángel Andújar), la güira de Eladio de la Rosa, las grabaciones en acetato que produjera Radhamés Aracena, para Radio Guarachita. Sí, antes que el sueño del Museo del Béisbol, por jerarquía debiéramos tener el museo que ponga en su justa dimensión a quienes dieron sus vidas en los campos de
El rincón de César csanchez@siglo21.com
MUND
L
CO atención sobre sí mismo y sobre la procedencia de sus depósitos en efectivo por más de medio millón de dólares. Según los testigos su aroma era una mezcla horrorosa de fertilizante y químicos fuertes. Resultó que el hombre participaba de una operación de tráfico de marihuana y hongos alucinógenos.
GPS para viejos
Desarrollaron un sistema de navegación satelital pensado para que los jubilados no se pierdan en el supermercado. La iniciativa es parte de una investigación que se lleva adelante con fondos del estado británico. Con base en Newcastle, Aberdeen y Nottingham el emprendimiento científico busca ayudar mediante la tecnología digital a las personas mayores o impedidas. El invento sería de
gran ayuda para las personas de edad avanzada que se confunden en ambientes no familiares o que temen des-
Fefa, King de la Rosa, Bartolo Alvarado, El ciego de Jacagua, La India Canela, María Díaz, El Prodigio y la inmensa lista que forman los cultivadores de nuestro ritmo. En lo que esta idea hace eco en los estamentos de poder, le invito a que visite mi propio Museo del Perico Ripiao, El Museo Nacional de la Música Típica, construido sobre las piedras de mi identidad, levantado con el mármol puro del gusto por lo nuestro, localizado en la pequeña cuadra de mi corazón.
César Sánchez Beras
Lava dinero pero... Un hombre que enfrenta cargos por lavado de dinero fue descubierto por su olor nauseabundo. Personal del banco se quejó varias veces del olor de cierto cliente. El hombre de Eugene, Oregon, tenía tal olor que llegó a hacer vomitar a un cajero. Su hediondez llamó la
nuestro país, promoviendo lo mejor de nuestra música vernácula. ¿Acaso no quisieran los nuestros ver aunque sea en réplicas, los acordeones de Tatico Henríquez, Toño Abreu, Ñico Lora y Lolo Reinoso? ¿Acaso no merecen las presentes y futuras generaciones conocer las vidas e instrumentos de Eladio Romero Santos, Fefen Valoy, Matoncito y con ellos a todos quienes construyeron nuestro precioso folclor? No dejemos que se marchen sin este homenaje merecido, la Vieja
Si bien Michael James Walsh no está siendo acusado por ningún crimen relacionado con drogas, sí enfrenta cargos por lavado de dinero en bancos en doce estados.
plazarse en circuitos fuera de su rutina habitual. Otros inventos del mismo grupo incluyen una cocina con sensores, proyectores y gadgets que protegen a las personas con Alzheimer y que permitirían que vivan independientemente. Según explicó Paul Watson de la Universidad de Newcastle los dispositivos han sido desarrollados para poder usarse en forma no invasiva y discreta.
La jerarquía católica debería ser más coherente con su propia ley. Si considera que el matrimonio no es bueno para sus ministros, no debe entenderlo como bueno para los feligreses. ¿Por qué si la jerarquía de la iglesia católica adoctrina a los parroquianos para que hombre y mujer se unan en el vínculo indisoluble del matrimonio a sus sacerdotes se lo prohíbe determinantemente? ¿Acaso para la jerarquía católica todos los humanos no somos iguales ante Dios? Ojalá encontrar alguien que me responda esas interrogantes. http://diariodivino.blogspot.com
El Padrino fue un oso Una pareja de Montana, Estados Unidos, se casó y el padrino fue un oso pardo de 2,3 metros de alto. Si Ud. viera a Brutus lo primero que haría es salir corriendo. Sin embargo Casey Anderson y Missi Pyle decidieron que esta letal bestia fuera el padrino de bodas. Si bien no fue el encargado de cuidar los anillos sí compartió la torta junto con otros 85 invitados. Anderson explicó que“salgo
a caminar con él, nadamos juntos y hasta le enseñé a pescar. Brutus se relaciona con humanos de una forma que ningún otro oso puede”. El animal, que ahora pesa
500 kilos, nació en un refugio para osos en Idaho donde no podían cuidarlo. Y como tampoco estaba preparado para vivir en los bosques como cualquier animal salvaje sus esperanzas eran escasas. Por ese motivo, Anderson -que trabajaba en el lugar- decidió cuidarlo y fundar el oasis para osos “Grizzly Encounter” cerca del célebre parque de Yellowstone para salvar a otros como su amigo Brutus.
No puede ser jurado Mr. T se presentó como jurado para un litigio en Chicago pero no fue seleccionado. Mr. T, la estrella de Brigada A y Rocky III, se presentó en la Corte Criminal del condado de Cook para servir como jurado. Sin embargo el juez Charles Burns lo desvinculó de su obligación junto con otros que también atendían a su obligación civil. “Vine a cumplir con mi deber junto con estos amigos que he conocido. Somos, no
la Brigada A, sino la Brigada J”, dijo. Mientras estuvo ahí firmó autógrafos y posó en fotos con los otros miembros del jurado y con la familia de la demandada. La primera en reconocer a Mr. T fue Temeka Cartwright, hija de la demandada. Reconoció enseguida al actor (nacido Laurence Tureaud) y fue la primera en sacarse una foto con él. Su madre, Sondra, está acusada de posesión de drogas.
ENTrETENiMiENTO
30
El ARIES
horóscopo 21 marzo - 20 abril
Dejarás tus emociones a un lado y te centrarás en las tareas diarias. Tu poder de concentración te ayudará para captar rápidamente las intenciones de los demás. Además, tendrás fluidez verbal, así que sabrás responder adecuadamente.
TAURO
21 abril - 20 mayo
Tu mente clara, tu inteligencia y buena memoria te ayudarán en el terreno laboral. Las reuniones con tus amistades estarán muy activadas. Además, tus aspiraciones espirituales serán elevadas, y por eso te sentirás a gusto contigo mismo.
GEMINIS
21 mayo - 20 junio
La prudencia a la hora de expresar tus pensamientos y opiniones te ayudará en los diferentes terrenos en los que te muevas, y especialmente, en el laboral. Sin embargo, sufrirás inestabilidad emocional, y estará motivada por recuerdos de la infancia.
CANCER
21 junio - 22 julio
Podrías mantener alguna diferencia con alguien en el trabajo, así que ten cuidado en el terreno laboral.Tus relaciones serán muy buenas con la familia, pues la armonía reinará en el ambiente. No debes dejar que las dudas o los miedos invadan tu vida.
LEO
23 julio - 22 agosto
Tu perfeccionismo, sobre todo en el terreno laboral, podrá ayudarte a desempeñar mejor tu trabajo, pero ten cuidado para que no se convierta en una obsesión. Podrías mantener una relación no convencional o relaciones sexuales esporádicas.
VIRGO
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
23 agosto - 22 septiembre
Tenderás a dirigir tu energía mental hacia el terreno de la pareja. ¿Qué entiendes tú por vivir en pareja?, ¿en qué estarías dispuesto a ceder? Tienes que tener claras las cosas antes de lanzarte a la aventura. Tu malestar interno podría ocasionarte problemas.
LIBRA
23 septiembre - 22 octubre
Tendrás mucha energía. Además, te sentirás con ganas de cooperar en las tareas del hogar o en cualquier otra; parece que ya empiezas a ver tu relación de una manera más optimista. Tu idealismo te llevará a tener un deseo intenso de perfección y superación.
ESCORPION
Por Armando Caicedo
23 octubre - 21 noviembre
Te espera un período muy bueno para el amor, aunque tendrás que tener cuidado con tu impulsividad, pues podría ocasionarte alguno que otro problemita. Tu simpatía y amabilidad harán que te lleves bien con todo el mundo. ¡Felicidades!
SAGITARIO
22 noviembre - 21 diciembre
Estás madurando ideas nuevas, y ahora te surgirá la necesidad de tomarte las cosas con más calma y de reflexionar. En esta situación, tu prudencia será la tónica general del día. Puedes tener problemas con tu pareja... afectará a vuestra sexualidad.
CAPRICORNIO
22 diciembre - 19 enero
La relación entre tu mente y corazón será más armoniosa. En cambio, podrías sentir cierta insatisfacción con los contactos que hagas con lugares lejanos o con personas de afuera. Sentirás incertidumbre con tus creencias filosóficas o religiosas.
ACUARIO
20 enero - 18 febrero
Será un día excelente para tu economía, y también para solucionar los problemas que tenías con alguien: hablad un poco. Tu ensoñación convertirá al día de hoy en un día de esos en los que no queremos salir de nosotros mismos.
PISCIS
19 febrero - 20 marzo
Tu comunicación será muy fluida con las personas de tu entorno, además, la prudencia a la hora de hablar te ayudará a ello. Asimismo, disfrutarás de una buena capacidad de análisis y abstracción, esto te ayudará en el trabajo y en los estudios.
NUNCA SE ESCUCHA, “¡ANÍMATE YA! SOLO ES DIABETES.”
¡No exageremos! Cuando la tía Filomena me llamó llorando en la madrugada, presentí algo grave.
- Tía respira profundo. Vamos a repasar de arriba a abajo para ver dónde te duele... ¿la cabeza?.... ¿la garganta?... ¿el pechito?.... ¿la cintura?... (Por respeto a mi veterana tía me detuve en el ombligo y, de un brinco, me salté su área de candela) - Sigamos tía... ¿el dolor es en la rodilla?... ¿en la espinilla?... ¿en el peroné?.... La vieja repetía la letanía de no, no y no. Cuando ya llegué al tobillo, y estaba a punto de desnucarme contra el suelo, le sugerí a la vieja llamar primero al 911 y después a mí. - Cretino, no me entiendes. Lo que me duele es el alma -exclamó en tono melodramático. - Dame una pista, tía. Todos tenemos refundida el alma en un recoveco diferente. Durante la siguiente media hora la vieja no paró de hablar. No porque me estuviera explicando el mapa de su escuálida anatomía para indicar en cuál esquina le dolía, sino contándome la telenovela de amor, y desencanto del Padre Alberto.
Yo no lo podía creer. Para salir de dudas le insistí: - Tía, ¿no será que a tu imaginación se le fueron las luces? - No, tarado, acaban de dar a luz… - ¿Dar a luz? ¿El padrecito resultó padre por partida doble? - No, tarado. Lo que dieron a luz fueron las fotos del padre, desmadrado con su amante. Confieso que desde esa madrugada, no me pierdo un solo capítulo del reality-show que le montaron a su reverencia. No podría ser menos. Si 15 millones trescientas veintiún mil damas -y yo - amamos al padre Alberto. Si yo planeaba encabezar la campaña destinada a promover ante el Vaticano la candidatura del Padre Alberto como nuestro próximo pontífice, previendo, claro, que un día Benedicto XVI tendrá que tirar la toalla. ¡Qué crueles! Primero nos embolatan el sueño americano y ahora nos arruinan el sueño vaticano. Mi tía, que jamás perdió la virginidad, hoy se queja, y con razón, porque a sus ochenta acaba de perder algo más intimo y doloroso: la fe. Tía, te comprendo. Esas decepciones son dolorosas y empiezan desde niño.
Entonces, ¿por qué algunos dicen eso sobre la depresión?
Igual que otras enfermedades potencialmente mortales, la depresión es una enfermedad biológica que puede tratarse. Por eso hay esperanza para todos los que la padecen.
Aprenda más en DepresiónEsReal.org Fundación Psiquiátrica Americana | Alianza de Apoyo para la Depresión y el Trastorno Bipolar | Liga de Ciudadanos Latinoamericanos Unidos Salud Mental América | Alianza Nacional sobre Enfermedades Mentales | Asociación Médica Nacional | Liga Urbana Nacional
3064-DIR_MAG_7x4_875_SPAN_FINAL.indd 4
4/7/08 4:13:43 PM
Si Dios hubiera sido liberal tos” no tendríamos “Diez Mandamien sino “Diez Sugerencias”. Sir Malcolm Bradbury
Un día descubres que los regalos de la Navidad no los trae el Nino Jesús. Luego te pasan el chisme que el tal Santa Claus no existe. Y al final descubres que los Tres Reyes Magos están en la lista del Homeland Security. (Con toda razón: es que un trío de carnales que usa turbante, o son terroristas musulmanes o miembros de una ganga en Los Ángeles) Luego descubres que Supermán, Batman, el Hombre Araña y la Mujer Maravilla tampoco existen. Ni menciono la decepción que sentí cuando después de tantos años de admiración y fumadera, supe que el hombre Marlboro murió de cáncer en los pulmones. Y para rematar, el obispo Fernando Lugo obtuvo la Presidencia de Paraguay, gracias al voto que le aseguraron todos los hijos que concibió durante su largo ministerio. Cuando un tipo con hábitos, se llena de malos hábitos, cualquiera pierde la fe hasta en la democracia paraguaya. - ¡Ay, Qué metida de pata!, Alberto -exclamé en medio de dos suspiros. - ¿De pata? ¿Dices de pata? Miope, mira la foto. Ese santo varón no metió la pata sino la mano. - Tía, ¿de qué mano hablas? - En esta foto el padre le mete la mano a la dama en su virginal retaguardia. - Tía, ¡No exageres! Seguro que el padre buscaba las llaves del carro que se le refundieron. (Padre Alberto... la regaste güey, pero aquí te sigo defendiendo)
ENTrETENiMiENTO 31
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
SU DOKU
nivel: fácil
Para resolver Su Doku, cada dígito del 1 al 9, sin repetir, debe aparecer en cada una de las 9 columnas verticales, en cada una de las 9 carreras horizontales y en cada una de las celdas de los 9 cajones, 3x3.
solución anterior: nivel experto
HUMOR En la escuela, la maestra dice: A ver Luis, ¿cómo te imaginas la escuela ideal? ¡Cerrada, maestra!
HUMOR GRÁFICO
Estaba una señora de puerta en puerta, y entonces se le acerca un señor y le pregunta: ¿Quiere usted ser testigo de Jehová? A lo que la señora le responde: ¡No, yo no vi cuando atropellaron a ese señor!
Cuando mi abuela tenía 60 años, el médico le recomendó que anduviera 5 km. diarios... ahora tiene 90, y no sabemos dónde está. - Abuelita, cierra los ojos, dice el nieto - ¿Y por qué quieres que cierre los ojos? Porque papá ha dicho que, cuando tu cierres los ojos, seremos millonarios.
32
MiSCElÁNEAS
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
Cartelera de actividades Cena VIP de la Semana Hispana
La Junta de Directores de Semana Hispana en Lawrence tendrá su Cena VIP el viernes, 12 de junio del 2009 en Andover Wyndham Hotel, 123 Old River Road, Andover, MA. Por favor haga su reservación en o antes del 1 de junio del 2009. Para taquillas y reser vaciones, llame a Sara Saldaña al 978-479-0244 ó Haydee Cuadrado al 978- 869-4671. Precio $40.00 por persona.
Parches de nicotina gratis
Usted puede renunciar a la ‘fuma’ usando parches de nicotina que se pueden obtener sin costo alguno. Para ello sólo llame a la línea gratis: 1-800-8déjalo (1-800-8335-256). Lláme rápido ya que esta oferta expira el 31 del corriente mes de mayo.
Eventos del Sr. Center en Lawrence: Mayo
con la canción “Gracias al mundo”, ganó el primer premio en el Festival Infantil Juventud 74 en su país natal. Para más detalles sobre el concierto, visite www. ricardoarjona.com y para tiques de admisión: www.ticketmaster.com o llame al 617-931-2000.
Viernes, 15 de mayo: 1 p.m. – Bingo Especial, $5.00. Viernes, 22 de mayo: 1 p.m. – Festival de Pizza. Además: Bingo Especial, $5.00. Jueves, 28 de mayo: 9:30 a.m. – Charla de las autoridades de autobuses. Viernes, 29 de mayo: 1 p.m. – Bingo Especial, $5.00.
Curso para compradores de viviendas
Los jueves 21 y 28 de este mayo, de 6 a 8:30 p.m., la CDC o Corporación para el Desarrollo de Allston y Brighton en Massachusetts enseñará a personas que planifican comprar una casa, sobre todas las maniobras necesarias para que salgan satisfechas en la compra. Si es usted de esos que tienen planes inmediatos de adquirir su casa, puede llamar para más informes al 617-7873874, extensión 35.
Ricardo Arjona en Concierto
La fecha de ese concierto está un poco distante, pero como es Arjona, calcule que está cercana. El artista guatemalteco será presentado en el Agganis Arena de la Universidad Boston el lunes, 7 de septiembre, desde las 7:30 p.m. Ricardo Arjona, hoy cantante súper estrella, comenzó en el mundo musical con una guitarra que obtuvo de su padre. A los 12 años de edad,
Noche de primavera para ellas
El sábado, 16 del mes en curso, de 5:30 a 9 p.m. se efectuará una noche primaveral para damas en el Place Clubhouse, ubicado en el 142 Pleasant Valley Street, Methuen. Admisión: $10 en avance, $12 en la puerta de entrada. Allí habrá masaje, premios, análisis de la piel, refrescos gratis y mucho más. Para detalles extras, pueden llamar al teléfono 978-764-8040.
Charros mexicanos en el bello restaurant México Lindo
Desde temprano en la noche, usted puede disfrutar de bella música mexicana en el restaurant México Lindo, localizado en el 5 de la Pleasant Street, Methuen, MA. Allí también usted puede disfrutar sabrosos alimentos a estilo la cocina mexicana y de su bebida favorita. El restaurant tiene amplio
estacionamiento. Si necesita dirección para que se le facilite llegar al restaurant, puede llamar al teléfono 978-682-2271.
Show de magia en Andover
El sábado, 16 del mes en curso, de 2 a 3:15 p.m. se efectuará un show de magia en Camp Green (Campo Verde), localizado en el 166 Jenkins Road, Andover, MA. Admisión: $10 por persona. Y si usted lleva una familia numerosa, sólo le vale $25.00. Para más detalles, puede llamar al 978-462-9954.
No se aterre, es sólo el Censo
Desde el 9 de abril, se están efectuando visitas para censar a los residentes del Estado. No se sorprenda si alguien toca a su puerta, no es la temida inmigración ni algún truhán. Es mucho más probable que sea un trabajador del
Censo para contarlo(a) e incluirlo(a) en la lista de residentes pertenecientes al año 2010. Si desea más detalles sobre el Censo, puede llamar al 617-223-3610.
Grupo de Apoyo contra la Diabetes en Salem, N.H.
El tercer miércoles de cada mes, de 10:30 a 11:30 a.m. hay un Grupo de Apoyo que a través de conferencias puede enseñar a usted la forma de controlar la diabetes si es que usted sufre esa dolencia. Para más detalles, llame al 603-890-2190. Usted también puede recibir informe adicional en: www.townofsalem.org. El Ingram Senior Center está localizado en el 1 Sally Sweet’s Way, Salem, New Hampshire. En ese centro usted también puede tomar a manera de préstamo: un andador, muletas y otras cosas que le sean necesarias a su salud.
Notas sociales
¡Felicidades, Johanna! Recientemente celebró sus 20 años la joven Joanna De Peña. Joanna es graduada de la escuela secundaria Proctor Academy en Andover, New Hampshire, donde como capitana llevó a su equipo, el año pasado al primer campeonato regional de baloncesto femenino en la historia de esa institución escolar y fue seleccionada, por cuatro años consecutivos, para formar parte del programa de “estudios en el extranjero” , dándole
la oportunidad de visitar España, Francia, Inglaterra, Holanda y Costa Rica. En
este último país se ganó el trofeo de la jugadora más valiosa por su desempeño en el equipo de baloncesto de la escuela. Actualmente cursa sus estudios superiores en Lasell College, Newton, Massachusetts, donde está matriculada en la carrera de Negocios Internacionales. Joanna reside en Lawrence y es hija de la profesora Altagracia de Peña. ¡FELICIDADES! te deseamos en Siglo21. Como Joanna necesitamos muchas!
Una niña especial Queremos felicitar a nuestra brillante hija Nashalie Rodríguez, quien estará cumpliendo 12 añitos el 21 de mayo. Ella es muy aplicada y con bellos sentimientos por el prójimo. Nashalie ha estado sacando Altos Honores en la escuela por 3 años consecutivos. Quisiéramos
exhortar a los padres que se involucren con sus hijos para que cosas bonitas les siga pasando a nuestros bellos hijos. ¡Felicidades Nasha! de tu familia que te ama, tus padres: Luz García, Enrique Rodríguez, y tus hermanas: Lissette Rodríguez, Ashley Rodríguez y Blanca Cortez.
¡Coloque sus notas sociales! Sólo envíe la foto con los datos adjuntos que desea publicar a: Sociales Siglo21, 316 Essex St. Suite 305, Lawrence, MA 01840 | (978) 687-2652 • E-mail: sociales@siglo21.com
Mi cumpleaños
Lágrimas infantiles
¡Caracoles! Desde aquel cuarenta y seis hay espinas y rencores en mi corazón que late al ritmo de los tambores.
Los niños lloran, no pueden dormir al oír los cañonazos de la guerra y son asesinados o malamente heridos cuando ese acero volador de aviones cargados de esbirros lanza sus proyectiles contra el siglo.
Me enseñaron a querer los pétalos de las flores y a amar la clorofila en raíces de los robles que se hacen amanecer y techo para los pobres. En seis décadas, mi ser forjado de estaño y cobre, ha sido noble cincel para esculpir los honores de un orbe sin laurel.
Me encanta la fragancia de la paz, en este orbe donde nace el lirio que parece tener eternidad mientras mi lapicero defiende los niños. Lágrimas infantiles en Vietnam, Lágrimas infantiles en Irak, Lágrimas infantiles en ese Afganistán han hecho de mi pluma un torbellino.
¡Caracoles! Desde aquel cuarenta y seis invasiones y misiles cumplen años en mi piel.
En cada costilla me habitan lágrimas de niños, mi aorta late cual cardiaco din dan y eso a lo que llaman corazón en mí revolotea cual tifón que anda en pos de lo que he sido: Una lágrima infantil… Un escritor sin destino… Un tintero enardecido… y todas las hostias juntas de un mundo en que asesinan a los niños.
14 de mayo, 2009
14 de mayo, 2009
Hoy cumplo años de horrores ante mis ojos de Abel, siglos de esos agresores que han llegado hasta mi hiel.
dEpOrTES 33
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
Julia Silverio hace el lanzamiento de la primera bola. Los invitados especiales durante la ceremonia inaugural.
El conjunto Licey se alzó victorioso en la inauguración.
Latinos Unidos
inaugura torneo con candidatos Redacción
Siglo21
lAWrENCE, MA. La liga
Latinos Unidos celebró por todo lo alto este pasado domingo, 10 de mayo, la inauguración de su décimo cuarto torneo de Softbol. Dicho evento llenó todas las expectativas al lograr con gran éxito cada una de las facetas de esta actividad, la cual se convirtió en la más concurrida en los últimos años. La actividad se llevó a cabo de la siguiente manera, a las 2:00 PM: se dio comienzo con un desfile de todos los equipos y sus elegantes madrinas; luego se llevaron
a cabo varios reconocimientos, recibiendo un galardón en primer lugar con una placa meritoria por su colaboración y entrega por la liga a Miguelina y César Vargas, y luego con unas elocuentes e interesantes palabras de introducción, Edwin Terrero dedicó el torneo a Julio López por sus grandes aportes a la liga durante muchos años. Más adelante se procedió al lanzamiento de la primera bola que estuvo a cargo de la aspirante a la Alcaldía de la Ciudad de Lawrence Julia Silverio; el bateador de honor fue el también aspirante a la Alcaldía, Marcos Devers y el
El desfile de los equipos participantes de la Liga durante la inauguración. receptor de honor lo fue el afamado comunicador deportivo, el maestro Manuel Ponciano. En presencia de los invitados
especiales, el ex jugador de béisbol profesional Darío Silverio, el Sr. Alcántara, el Profesor Atiles Méndez y el comunicador y
columnista deportivo del periódico Siglo21, Jeff Jacobo. La ceremonia fue bendecida por el profesor Atiles Méndez,
y el himno Nacional fue interpretado por la jovencita Bianca Peña. El maestro de ceremonia del evento fue Mariano de la Cruz, y la narración de los partidos estuvo a cargo de Manuel Ponciano, Tony de Jesús y Jeff Jacobo. Los equipos que formaron parte de esta ceremonia y que se batirán durante todo este verano son: Los Potros; Los Yankees; Los Red Sox; Los Indios; El Licey y Los Bravos.Y en la primera cartelera de partidos dobles este pasado domingo, Los Indios, El Licey y Los Bravos, salieron victoriosos ganando sus dos encuentros.
¡No más gorras!
Luce tu propio cabello natural
$3 Sólo
El Representante Estatal William Lantigua fue quien hizo el lanzamiento de la primera bola.
15to. Torneo de Softball Jeff Jacobo
Siglo21
lAWrENCE, MA. Con
dos apabullantes victorias del conjunto Los Unidos, la Liga Latinos Unidos de Softball dejó inaugurada su Décima Quinta entrega de ese evento que se ha celebrado durante los últimos quince años. Los Unidos se impusieron por la vía del ‘knockout’ en un primer partido 12 por 2 a los Twins y en el segundo encuentro le repitieron la receta de 14 a 4 a los Terribles de Tenares. En otro partido inaugural los Red Sox y Hermanas Mirabal dividieron honores. El primer choque lo
ganaron los Red Sox 16 por 9, en tanto que el segundo fue la oportunidad de venganza de Hermanas Mirabal que salió victorioso 20 por 19. La ceremonia inaugural de la liga Latinos Unidos se inició con las palabras de bienvenida del doctor Jorge Jaime, en tanto que el presidente de la entidad deportiva, Víctor Matías, tuvo a su cargo el agradecimiento. Matías aprovechó para resaltar el sacrificio de quienes año tras año han brindado su apoyo a la organización de este evento deportivo que ya se ha convertido en una tradición de Lawrence.
Posterior a las palabras de Matías, se procedió a la interpretación de los Himnos Nacionales de Estados Unidos y la República Dominicana. Para dejar iniciada la temporada deportiva, se pasó al lanzamiento de la primera bola, el cual estuvo a cargo del Representante Estatal, William Lantigua, haciendo de bateador de honor Junior Reyes, de Mariscos del Caribe y Emilio Ramos, Comisionado de la Liga, fue el receptor. A la actividad deportiva se dio cita un considerable número de personas para presenciar los partidos inaugurales de la Liga.
Por tiempo limitado Imagine Medical está ofreciendo a precio por injerto reducido.
CLINIC FOR HAIR & REJUVENATION
Imagine Clinic ofrece una solución quirúrgica permanente y natural para la pérdida de cabello, usando la técnica más avanzada en la restauración de cabello. Para u na apari encia má s natural.....
Dr. William Magdalin
Certificado por la American Board de Trasplante de Cabello y ha llevado a cabo miles de procedimientos exitosos. Sus habilidades producen resultados naturales, seguros y eficaces.
Llame ahora para una consulta gratis
603-890-0500 25 Pelham Rd, Salem, NH 03079 www.imagineclinic.com
34
dEpOrTES
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472
La columna del Súper Negro
¡Sorpresas W h a t ’s up? Mi gente, espero la estén pasando bien y listos paJeff Jacobo deportes@siglo21.com ra este fin de semana que estará cargado de actividades deportivas, las cuales nos mantendrán pegados a nuestros asientos, y para que nadie les cuente, disfrútenlo cada minuto, cada hora, no le pare a nada, más bien permita que ruede la bola.
NBA
La segunda ronda de los partidos de playoffs está en pleno curso, sólo con la excepción de los Cleveland Cavaliers, quienes hasta el momento se han mantenidos intocables, jugando un baloncesto perfecto en la columna de ganados y perdidos con 8 victorias y cero derrota, sumamente impresionante. LeBron James, y su escuadrilla están
devorando todo lo que hallan a su paso. Han dominado de forma fácil a sus oponentes, tanto a los Pistons, como a los Hawks, que resultaron enemigos fáciles. Fue como robarle un chocolate a un bebé, como caminar por el parque, ¿qué más les puedo decir? Bueno, que tanto Detroit como Atlanta deberían sentirse avergonzados del desdeñable papel que desempeñaron en esta serie
de eliminatoria, porque ser barridos no es el caso pues han pasado innumerables veces, pero ser arrollados en la forma en que lo fueron, nos garantiza que veremos cambios de inmediato en estos equipos, pues serán necesarios para levantar la moral y motivación de los conjuntos. En lo que a Cleveland se refiere, éstos están jugando con nivel de confianza muy
en la NBA!
elevado. Su juego está bastante enfocado en llegar a las finales y conquistar el premio. Este sería el segundo viaje de LeBron James a las finales de la NBA en su joven carrera. Como recordarán, en la primera fue barrido por los San Antonio Spurs, pues contaba con un equipo de menos profundidad, él estaba mucho más inmaduro en su juego y además se enfrentaron a un equipo que para entonces
eran un total imperio, con gran dominio de la liga. San Antonio era toda una dinastía. Ahora, sólo de ver este joven equipo mezclado con algo de experiencia y una muy buena dirección en su Coach Mike Brown, podemos decir que tendrían fuerte potencial de ganar todos los juegos, pero debemos recordar que nada está escrito y que los juegos están llenos de sorpresas. Por otro lado, las demás
series han resultado ser todo una batalla, con partidos muy cerrados o en algunos casos decididos por alguna mala llamada de los árbitros. Los LA Lakers, se encontraron con tremenda sorpresa al enfrentar a los Houston Rockets. Esos últimos les han dado la pelea y la serie se encuentra ahora en el momento en que les escribo 3-2 a favor de los Lakers. En lo referente a Denver
dEpOrTES 35
No. 472 • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • Año X
N u ggets, lucía claro que la batalla estaba completamente de su lado, pero Dallas Mavericks al menos pudo sobrevivir un día más. Bueno, ya sabremos si la serie dará final en cinco partidos, lo cierto es que para muchos Denver es favorito hasta por encima de los LA Lakers. Y de forma final, permítanme comentar sobre el equipo del área, los actuales campeones Boston Celtics, quienes se encuentran al frente en su serie particular con Orlando Magics, 3-2. Estos no han jugado del todo bien, pero sí lo suficiente para estar al frente de la serie, ahora, no hay dudas que estamos viendo un Boston Celtics cansado,
totalmente agotado, sin energía, y lo peor es que en estos momentos los Celtics están fuera de la posibilidad de que la situación vaya a mejorar, pues la serie se ha extendido por lo menos a seis juegos. Si es que Boston logra la victoria en el día de hoy, jueves 14 de mayo, cuando se imprime Siglo21, a esto debemos agregar que éstos están jugando con un personal reducido lo que obliga a sus jugadores principales a jugar mucho más minutos, lo que dificultaría el buen desempeño de pasar a la otra serie. A pesar de eso, hay que agradecer el esfuerzo que han hecho los muchachos, porque aún sea de una forma fea, están logrando alcanzar las victorias necesarias para
mantenerse en la pelea. No obstante, al mal desempeño de Pierce durante casi toda la serie, y los fríos y calientes de Ray Allen, los árbitros lo han hecho mucho más difícil para Boston. En su gran mayoría éstos han tenido que jugar con falta de personal temprano en el juego, pero por el lado contrario, no consiguen que las llamadas se hagan a su favor cuando las circunstancias las ameritan. Por ejemplo, en el caso de Dwight Howard, a éste no se puede ni mirar, lo que mantiene a los jugadores de los Celtics con las manos atadas, pero aún así Howard no ha resultado ser la gran diferencia. De todas formas veremos si hoy dará término la serie, no se la pierda.
Lebron James.
36
PUBLICIDAD
Año X • Jueves, Mayo 14 al 20, 2009 • No. 472