PRESENTACIÓN La Comisión de autoevaluación de la carrera propia Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica, de la División de Educología continúa en el proceso de autoevaluación cuya finalidad es ofrecer calidad y transformación educativa en todas sus dimensiones. En los últimos meses ha venido trabajando fuertemente en la elaboración, revisión y validación de instrumentos para aplicar en el mes de noviembre del 2018. Este es un proceso permanente, participativo, crítico y reflexivo dentro de nuestra Unidad académica gracias a la madurez académica y a la amplia experiencia interdisciplinaria que tiene en procesos de mejoramiento y acreditación de carreras compartidas. Reconocimiento de LPED y asignación de grupo profesional
Desde el año 2008, con el rediseño del plan de estudios de la Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica, se inicia con el procedimiento administrativo de todas las instancias competentes para el aval, entre ellos: la Universidad Nacional, el Consejo Nacional de Rectores, la Dirección General de Servicio Civil, entre otros. La LPED recibió las aprobaciones correspondientes para su ejecución, además, se realizaron los trámites para el estudio y la asignación del grupo profesional correspondiente, de acuerdo con el escalafón docente, establecido en la Ley de Carrera Docente del Estatuto de Servicio
Civil. Así que, según el oficio CD-665-2008, del día 27 de octubre del 2008 recibimos dicha asignación.
Figura 1.Tomado del oficio enviado por la Dirección General de Servicio Civil, Carrera Docente.
Enfoque novedoso de la carrera: la bimodalidad
En una sociedad globalizada y con los acelerados avances tecnológicos, representa una necesidad la incorporación de las tecnologías de la comunicación a todas las acciones de mundo laboral, académico y en todas aquellas situaciones cotidianas del ser humano. Estas exigencias tecnológicas han generado impacto en las sociedades y propician cambios en los procesos de formación de profesionales en educación, puesto que se requiere de una diversidad de competencias para que puedan insertarse en el mundo laboral con idoneidad. Una de estas competencias es la incorporación de las tecnologías en los procesos de enseñanza y aprendizaje, por ello, la Universidad Nacional y en especial, la División de Educología ha venido generando cambios en los planes de estudio y en el caso, de nuestra carrera inicia con un plan de estudios innovador e introduce la bimodalidad, siendo esta uno de los primeros planes de estudio en la Universidad Nacional en ofertar con un enfoque novedoso, que responda a las necesidades y demandas de la población docente. La Licenciatura en Pedagogía con énfasis en Didáctica se oferta desde el II Ciclo del 2008 como una carrera bimodal. Ofrece una opción metodológica novedosa: la bimodalidad.
Autoevaluación y gestión de la calidad, III Etapa, 2018
1