SILENCIO

Page 1

S I L E N C I O

METAL SERIE


MEISSEN



LEFT CONCORD EYEWEAR




my c Coloured Young Kisses


W

S

I

L

E

N

C

FASHION MAGAZINE M E TA L

S E R I E

BUENOS AIRES JULIO 2015

VERSIÓN ONLINE E IMPRESA

Número 2

www.silencio.name

I

O


METAL MATERIAL NOBLE,

DE ASPECTO RADICAL, AGRESIVO. REFLEJA EN SU MAGNITUD LA

PRESENCIA DE SOMBRAS. OSTENTA UNA IMPORTANTE DENSIDAD Y SE MANTIENE SÓLIDO EN TEMPERATURAS NORMALES. EL METAL PRECIOSO ES AQUEL QUE SE ENCUENTRA EN ESTADO LIBRE EN LA NATURALEZA. NO FORMA COMPUESTOS POR LO TANTO NO SE ENCUENTRA COMBINADO CON NINGÚN OTRO ELEMENTO. ESTE MATERIAL LLEVA EL NOMBRE DE LA SEGUNDA SERIE DE SILENCIO YA QUE NOS RESULTA UN MATERIAL DE CARÁCTER IMPONENTE AL MOMENTO DE DIRIGIRNOS AL SENTIDO ESTÉTICO TANTO EN LA ARQUITECTURA SIMPLE COMO EN LA ADAPTACIÓN CONSTANTE A UNA ESCENOGRAFÍA VISUAL SIN LÍMITES.


LAXER Tech Support


A Culture of Innovation L A X E R Systems, Inc. is an American multinational technology company.  


SINISTER Detalles y nota completa, pagina 78. Conjunto izquierda/ vestidoADOT, Saco blanco NOUS para Panorama Conjunto derecha/ vestido MENAGE A TROIS, saco BASEMENT, tocado SITTIC & HARB HATS.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento si no se cita la fuente. Los artículos así como su contenido, su estilo y las opiniones expresadas en ellos, son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de Silencio registro Dnda en internet 5240989, registro Dnda en papel 5240967. Directores responsables Aixa c. Rodriguez Larreta y Gaston P. Messulam. Domicilio Legal Av. Pres. Figueroa Alcorta 3259. Serie II 15 de julio del 2015. Silencio se imprime en Gráfica Futura Río cuarto 2201 Barracas CABA.


14

THE COLLECTOR ADRIANA MESSULAM

16

VISUAL ART DIEGO ALEXANDRE - VIDRIERA HÈRMES

26

MUSIC INTERVIEW ROMAN FLÜGEL

30

SILVER CASH PH GASTON PERELLO ST FRANCO NENCINI

46

MOVIE CLUB / BREAK POINT FLESH COMMANDER

48

ISABELLE HUPPERT CARLA SANTÁNGELO - NACHO G RIAZA- DANO MARELLO

58

BLACK EASTER BUNNY PH GASTON PERELLO ST VELVET WITNESS

66

ANIMAL VECTOR PH GASTON PERELLO TXT MARIANO DI PALMA

78

SINISTER PH GASTON PERELLO ST VANESA MOGNO

92

FULL METAL JACKET CAROLA GLIKSVERG- NICOLÁS ABUAF- PABLO DI LUOZZO

94

SEND ME A LETTER SOL MARINOZZI

100

PARIS BLUES PH SANTIAGO ARTEMIS MODEL JULIÁN DE GAINZA

104

JUST ONE KISS MAGDALENA ROSON

108

KOÁN STRATEGY JULIÁN VAREA

116

CRASH X PH GASTON PERELLO SHE AIXA CAMPOS

126

PLASTIC LIPS CARLOS SANTOLALLA

130

LITTLE MISS LOVING MUFFIN DAILOS BATISTA SUÁREZ

134

BRAVE VISION PH GASTON PERELLO ST SILENCIO PARA PANORAMA

148

PINTURA ARGENTINA LINO SPILIMBERGO CURADOR ROGERIO LACERDA

Todo el material publicado en Silencio Fashion Magazine es realizado con amor y respeto, somos responsables de entregar un contenido visual original.


THE COL ADRIANA MESSULAM

Óleo sobre tela 90 x 70cm

14


LLECTOR Vuelos rasantes de causas generadoras hacen en nosotros el poder habitar un después en nuestro ayer _definitivo_ Objetos que se deslizan transformándose en gigantes que amordazan sujetando ansiedades Es allí cuando la puerta se abre Es ella, con luz de plata espigada, blanca, imponente audaz y temeraria. Camino lento de culpas desprovista de fantasmas, disfrazes y mil máscaras. No quise verme jamás como la verdad, acusada intriga y mudos momentos. hoy todo es como cierto. siempre guardando intocable el cofre lacrado mi alma. con gesto brusco, violento y capaz _siento_ el deseo que nos acerca al pendulo de trocar lo realizable por posible.

15


HERMÈS VISUAL ARTIST LA FIRMA HERMÈS, CONVOCA ANUALEMNTE A RECONOCIDOS ARTISTAS PARA PLASMAR SU TRABAJO EN LAS DIFERENTES BOUTIQUES EN TODO EL MUNDO. SE GENERA UNA GRAN EXPECTATIVA A LA HORA DE DEVELAR CADA OBRA JUNTO A LA NUEVA COLECCIÓN DE CADATEMPORADA DE LA MARCA FRANCESA. NOS ENCONTRAMOS CON DIEGO ALEXANDRE, EL ARTISTA ENCARGADO DE LLEVAR A CABO LA ÚLTIMA VIDRIERA DE LA TIENDA HERMÈS EN BUENOS AIRES. 16

¿QUÉ HAY DETRÁS DE LA LUZ COMO ELEMENTO PRESENTE EN TUS OBRAS? HAY ALGUNA CONEXIÓN ENTRE VOS Y LA ELECTRICIDAD? Sí. Siempre estoy conectadísimo, quiera o no, mi estado de conexión no tiene fisuras. A LA HORA DE LLEVAR A CABO UN PROYECTO ¿SOS INTUITIVO, SEGUÍS EL PLAN O CREES EN LA MAGIA? No soy muy consciente de ‘’la magia’’ en mi obra. Si hay algo que aparece alguna vez de manera más fuerte que otra y es una sorpresa para mí mismo. Es como llegar al lugar que quería llegar y que también sabía cómo hacerlo, pero de repente algo pasó en ese camino al cual llegué, se podría decir mágicamente. No sé, puede haber un juego mágico, sí. ¿PODRÍAS DESCRIBIR TU ESTADO CREATIVO MÁS PURO? Estoy como drogado por una ola de adrenalina que cubre todas mis necesidades, cuando trabajo sólo tomo agua. Ni siquiera pongo música, fumo tabaco, miro la obra, continúo...Si no siento ‘’eso’’ no puedo hacer nada.


1

17



La vidriera principal de la boutique, intervenida por el artista Diego Alexandre.


SI TE TUVIERAS QUE ESCAPAR DE ALGÚN LADO ¿CÓMO LO HARÍAS: VÍA UN TÚNEL O POR EL AIRE? Me fascinaría escaparme por un túnel, pero estoy casi seguro que lo haría por el aire… ¿QUÉ PASO POR TU CABEZA CUANDO TE PARASTE EN LA ESQUINA DE LA BOUTIQUE POR PRIMERA VEZ PARA PROYECTAR TU OBRA Y QUÉ SENTÍS HOY CUANDO VES TERMINADAS ESTAS VIDRIERAS? Fue todo un reto para mí, porque se trataban de espacios muy angostos. Lo primero que sentí es que quería hacer algo adonde la gente se pudiera “entrar” es decir, no algo plano. Luego aparece en mi cabeza la idea de edificios: gente saliendo a consumir compulsivamente, y el reflejo multiplicado sin fin. Me eligieron entre varios artistas que se postularon y cuando vi el trabajo terminado me sentí muy feliz. Fue un laburo inimaginablemente agotador. Pero es lo que yo ideé, y finalmente salió. Estresante al límite, pero fue lo máximo, hacía mucho que no llegaba al límite que llegue esta vez, tanto físico como psíquico. Definitivamente fue fabuloso, una experiencia realmente genial. CUALQUIER LUGAR ¿DÓNDE Y A QUÉ HORA SERÍA? En nueva york, a las dos de la mañana. En un lugar con luz bajísima, terciopelo negro y espejos. ¿CON QUÉ MATERIAL TE SENTÍS IDENTIFICADO Y POR QUÉ? Me identifico con varios materiales, pero uno de mis predilectos es el acrílico. Para mí es como un “nuevo noble’’. ¿QUÉ LUGAR OCUPA LA MODA EN DIEGO ALEXANDRE? Lo que está de moda realmente no me interesa. Pero vestirme me divierte, y hablo de vestirme como ‘’juego de vestirme’’ no todos los días, pero a veces me divierto mucho vistiéndome.

“SIEMPRE ESTOY ALERTA MIENTRAS TODOS DUERMEN” ¿QUÉ TE LLEVARÍAS A LA LUNA EN UN EXILIO? La mayor cantidad de gente posible. Y que sean lo más geniales posible, así están bien entre ellos y yo me puedo hacer mis escapadas solo.

¿ESCAPADAS A DÓNDE? No, no voy a confesar mi secreto. ¿TE CONSIDERAS UNA PERSONA SOCIABLE? Sí. Me gusta la gente. Me encanta estar solo un buen rato para darme cuenta de lo mucho que me gusta la gente, y me encanta pasar tiempo acompañado de mis amigos para darme cuenta lo mucho que me gusta estar solo. DESPUÉS DE HABER EXPUESTO TANTO NACIONAL COMO INTERNACIONALMENTE ¿CUALES SON TUS AMBICIONES? Espero absolutamente todo. Quiero hacer absolutamente todo. Cada día me importa menos lo que hice y más lo que quiero hacer, siento que tendría que vivir más de mil años para hacer todo lo que tengo en mente y tal vez no me alcancen. ¿DESEARÍAS LA TENER LA INMORTALIDAD COMO ARTISTA? For ever and ever. HAY ALGO DE VAMPIRO EN VOS... No te equivocas. Soy un vampiro. Y también un centinela. Siempre estoy alerta mientras todos duermen.


21



Vidriera lateral de la boutique Hermès.



“WE MUST NEVER CONFUSE ELEGANCE WITH SNOBBERY” Yves Saint Laurent


MUSIC INTERVIEWS PRESENTS /

ROMAN FLÜGEL

Texto/ Carla Santangelo Ph/ Nacho G Riaza Descubrimos a una persona llena de experiencias que han cambiado su perspectiva tanto en la forma de en focar el trabajo como en su manera de entender la vida. Si alguien realiza una búsqueda sobre quién es Roman Flügel, pueden encontrar información sobre sellos como Ongaku, Klang o Playhouse, y sobre tu trabajo con Jorn Elling Wuttke. ¿QUÉ PUEDES CONTARNOS SOBRE TODO ESTO? Estuve con estos sellos durante quince años. Todo empezó a principios de los noventa en una pequeña tienda de discos en Frankfurt. Yo ya estaba produciendo música con Jorn, les mostré a los propietarios lo que estaba haciendo y les gustó mucho. Ahí es cuando decidieron producir un vinilo y así es como empezaron los sellos, básicamente fuimos los primeros productores de música que sacaron un disco. Desde ese momento, poco a poco, creamos una especie de empresa y una marca y esto fue hacia adelante durante quince años. Hace unos seis años decidimos no seguir adelante con el proyecto.

“Happiness is happening” propone Roman Flügel en su último trabajo. Nos adentramos dentro de su universo para entender suevolución dentro de la música electrónica, porque ha desarrollado una carrera repleta de éxitos y sobre todo, porque en su sonido se esconden mensajes cargados de significado. Hablamos con alguien que vivió un momento histórico que cambió la forma de entender la música no sólo en Europa, sino en todo el mundo.

Nos juntamos con Flügel para entender la visión de alguien que empezó tocando el piano clásico y terminó convirtiéndose en productor, dj, y uno de los precursores del techno a nivel internacional. Nos preguntamos cómo y cuándo ocurre un cambio tan sustancial: qué pasó con un chico que empezó su carrera musical dentro de una Alemania separada que le imponía una concepción artística tradicional y cómo la caída del muro de Berlín provocó el derrumbe de esos límites.

¿POR QUÉ NO? Por diferentes razones. Algunos pensamos que había llegado a su fin. El nivel de creatividad empezó a no ser tan alto y empezamos a tener problemas como en cualquier relación. Además, las descargas ilegales comenzaron y los fondos fueron cayendo. No pudimos pagar el alquiler ni las facturas, así que no tuvimos más remedio que cerrar. ¿Y CÓMO LIDIARON CON ESE PROBLEMA? Al principio fue bastante duro porque la idea de pagar por descargar música en internet ni siquiera existía, pero tenías la opción de descargar gratis. Si tratas devender los temas pero al día siguiente se pueden obtener gratuitamente, la venta resulta mucho más difícil. Pero hoy en día creo que la gente tiene otra mentalidad,han empezado a darse cuenta de que pueden al menos pagar un dólar para apoyar la música y podemos ganar algo de dinero. Además, antes no existían espacios oficiales para vender música, como Itunes, así que obviamente, si la gente tenía la oportunidad, la descargaba gratuitamente.


¿CÓMO EMPEZASTE EN EL MUNDO DE LA MÚSICA? Comencé tocando la batería en diferentes bandas cuando tenía doce años y antes que eso tocaba el piano clásico. En un momento tocar en bandas supuso algo no tan reconfortante porque al ser un grupo de cinco o seis personas, la compenetración entre todos es muy difícil y esto genera problemas. Si no se alcanza un cierto nivel de éxito finalmente deja de ser divertido. Después, cuando tenía quince o dieciséis años empecé a ir a clubs nocturnos, todavía no había llegado el techno (hablo de 1986 ó 1987), pero me di cuenta de que había una energía muy linda y advertí que la vida nocturna era algo que disfrutaba mucho. De repente, en 1988 y 1989 hubo una gran explosión en Alemania, especialmente en Berlín y Frankfurt. Con la caída del muro de Berlín se produjo el auge de la música electrónica. A partir de ese momento, compré un equipo y me convertí en mi propio productor. ¿CREES QUE EL HECHO DE SER ALEMÁN HA SIDO CRUCIAL EN EL DESARROLLO DE TU CARRERA? Quizás un poco por esta ola que tuvimos. Mucha gente se involucró con este tipo de música y otros muchos comenzaron sus propios emprendimientos. Empezó algo que no era común antes de ese momento. Esto combinado con el hecho de la caída del muro y de que Alemania estaba unida de nuevo, generó una energía muy interesante. Por eso fue bastante fácil para mí ser parte de aquello. También teníamos algo de tradición en la música electrónica de los 60’s y los 70’s que descubrí más tarde, y creo que es porque no tuvimos buena música pop o rock.

“ CON LA CAÍDA DEL MURO DE BERLÍN SE PRODUJO EL AUGE DE LA MÚSICA ELECTRÓNICA. A PARTIR DE ESE MOMENTO, COMPRÉ UN EQUIPO Y ME CONVERTÍ EN MI PROPIO PRODUCTOR”.

¿SIGUES TOCANDO INSTRUMENTOS? Sí, como dije tocaba el piano de un modo muy conservador y tradicional, tuve un profesor durante mucho tiempo. Lo que hago hoy es improvisar mucho por mi cuenta. Tengo un piano en casa y es algo que continuaré haciendo siempre porque lo disfruto mucho. También tengo mi batería en el estudio, de vez en cuando toco, pero no es como era antes. “HAPPINESS IS HAPPENING” ES EL NOMBRE DE TU ÚLTIMO ÁLBUM. ¿POR QUÉ ESTE NOMBRE Y QUÉ PUEDES DECIRNOS SOBRE LA PORTADA DEL DISCO? El título del álbum viene de una frase de una canción de David Bowie. Me encanta, escuché la canción y dije: “esto es lindo”, así que lo adopté para mi álbum. La tapa del disco es totalmente lo contrario, no transmite precisamente felicidad. Y es eso lo que me gusta, la contradicción, que alguien vea el título y piense: ¿la felicidad está pasando o no?, ¿es una ilusión o qué es realmente? El artista es un pintor alemán, Sergej Jensen, que vive en Nueva York actualmente. Estudió en Frankfurt y después desarrolló su carrera en Estados Unidos. ¿TIENES ALGUNA INFLUENCIA DE ESTADOS UNIDOS (DETROIT, CHICAGO…)? Creo que no. No pienso demasiado en ciudades, o lugares concretos de inspiración. Creo que hay gente que está totalmente dentro de lo que pasaba en Detroit un par de años atrás, etc. No puedo sentirme identificado con eso. Creo que tengo algunas influencias de Alemania, pero no es algo tan específicamente relacionado con el techno: mucha música de los 70’s, con bandas como Kraftwerk, que improvisaban y hacían música electrónica sin voz, es algo que en esa década se llevaba a cabo con un buen nivel. ¿CÓMO TE CONVERTISTE EN EL PRODUCTOR DE OTROS ARTISTAS? Ellos mismos me lo pidieron. Si lanzabas un vinilo en los noventa y a la gente le gustaba, te pedían hacer un remix, por ejemplo. Y si a otras personas les gustaban esos remixes, te pedían otros. También cuando hice un par de producciones para Sven Väth, que estaba buscando productores. Le gustó lo que hacía y me pidió que colaborase con él. El resto de cosas que hice fueron remixes para distintas compañías o artistas que estaban interesados en mi trabajo.


MUSIC INTERVIEWS PRESENTS /

ROMAN FLÜGEL

¿ESCUCHAS ALGÚN DJ SUDAMERICANO O TE GUSTA ALGÚN SELLO PARTICULAR? Me gusta Matías Aguayo, es uno de mis favoritos. El sello Comeme es increíble.

¿CREES QUE ALGUNOS RITMOS DE LA MÚSICA QUE SE CREA EN SUDAMÉRICA PODRÍA CONTRIBUIR A CREAR ALGO INTERESANTE EN TU TRABAJO? Definitivamente. Cuando estuve en Brasil por primera vez, fui a muchas tiendas de discos en San Pablo y también en Río y compré música brasileña y sudamericana en general. Me encanta no sólo el ritmo, sino que existe mucha creatividad y realmente aprecio la música que se hace aquí. Pero definitivamente no está en mi sangre como está en la de Aguayo. (Risas) SI TE PROYECTAS EN EL FUTURO ¿TE VES HACIENDO ESTO POR MUCHO TIEMPO O QUIZÁS EXPLORARÍAS OTROS CAMPOS? Bueno, espero poder hacerlo por mucho tiempo. Ya veremos, pero la verdad es que sigo disfrutando mucho haciendo música. No es un trabajo “normal”, es algo que aprecio y que me hace muy feliz. Así que no pienso mucho en el futuro,simplemente continúo con lo que estoy haciendo.

¿TE VES BAJO PRESIÓN EN EL LANZAMIENTO DE NUEVOS TRABAJOS O SIENTES QUE ESNECESARIO REINVENTARSE CONSTANTEMENTE? Sí, siempre existe algo de presión. Pero eso es un reto para la creatividad, es bueno. No busco reinventarme a mí mismo ni creo que tenga que crear algo completamente nuevo. Creo que he llegado a un punto en el que tengo cierto fundamento y puedo usar esto, que además hace que me sienta bien en el estudio. Al principio era más una búsqueda del camino propio en mitad de todo el caos de creatividad y ahora no creo que esté un proceso de reinvención, pero sí de crecimiento.

¿CONSIDERAS QUE BERLÍN ES UNA CIUDAD CON MUCHA RIVALIDAD O LA VES COMO UNA CAPITAL DE OPORTUNIDADES PARA APRENDER Y CRECER PROFESIONALMENTE? Creo que Berlín es algo distinta al resto de ciudades de Alemania porque todavía se puede tener un estilo de vida que no esté basado en tener una gran carrera o algo así. Tienes que pagar el alquiler, pero todavía hay lugares baratos y existe un estilo de vida alternativo. Pero al mismo tiempo hay mucha gente llegando a la ciudad, muchas influencias internacionales y mucha gente dentro del mundo de la música electrónica que piensa que yendo a Berlín será más fácil empezar una carrera y esto a su vez crea cierta presión. Por lo tanto, no diría que es un lugar donde todo es posible a cambio de nada pero sigue siendo distinto, comparándolo con Frankfurt, que está más controlada por el dinero, donde la gente trabaja en el mundo de las finanzas, no sería el mejor lugar para tener una after party, por ejemplo. EN TU RELACIÓN CON EL PÚBLICO, ¿PREFIERES UNA SALA PEQUEÑA O UNA GRANDE? Es difícil de decir. Creo que en las salas pequeñas es más intenso porque se está muy cerca del público, pero el sentimiento de estar enfrente de una audiencia grande y ser capaz de hacer a todas esas personas bailar y disfrutar es algo muy poderoso también. Así que no diría que una cosa es mejor que la otra. En general, toco más en lugares donde hay entre 250 y 600 personas que en otros en los que puede haber entre 600 y 3.500. SABEMOS QUE VIENES DE TOCAR EN D-EDGE, EN SAN PABLO, PODRÍAMOS COMPARAR LA SALA PRINCIPAL CON LA DE WATERGATE, A LA ORILLA DEL SPREE EN BERLÍN. ¿PODRÍAS RECOMENDARNOS BUENOS LUGARES PARA ESCUCHAR MUSICA ELECTRONICA TANTO EN BERLIN COMO ALRREDEDOR DEL MUNDO? Podría decir que D-Edge es incluso mejor! En Berlín hay muchos. No soy un gran experto porque estoy siempre en otros lugares. He escuchado que Prince Charles es un buen lugar. Para mí, Panorama sigue siendo mi favorito y es donde toco más seguido. En Frankfurt, Robert Johnson es una buena sala. En cada país hay siempre salas increíbles para ir. En América, por ejemplo, antes era difícil tocar como DJ porque había un público diferente pero ahora mismo


hay un gran cambio y la gente se ha empezado a dar cuenta de su propia herencia, como la de Chicago o Detroit. En Chicago te recomendaría visitar Smart Bar. ¿PODRÍAS DECIR EL MEJOR LUGAR DÓNDE HAS TOCADO? Es una pregunta difícil. Han habido muchas buenas fiestas. Pero si pienso en un día especial, recuerdo mi última vez en Berghain, fue distinto, un domingo por la tarde entre las 17 y las 21. Antes de eso había estado dos semanas de vacaciones y no sabía qué me esperaba, tenía muchas grabaciones nuevas y realmente sentí a la gente muy conectada. Parar de tocar en Panorama y escuchar a la gente aplaudiendo y disfrutando, es ése el sentimiento que realmente disfruto más. ¿HAS HECHO ALGÚN VIAJE QUE HAYA SUPUESTO UN CAMBIO EN TU VIDA? Me encanta viajar. He estado en India varias veces y es un lugar muy especial para mí. En una perspectiva mental, ha sido un cambio para mí porque he aprendido a arreglármelas con una sociedad completamente distinta. Todo, desde lo más feo hasta lo más bello, es muy distinto. Si lo comparo, por ejemplo, con Berlín, un lugar donde todo está bajo control, India es un lugar donde la gente está mucho más bajo la influencia religiosa, por ejemplo, y por los rituales, te das cuenta de que la vida cotidiana está conectada con algo más, algo que nosotros hemos perdido completamente. Fue interesante para mí darme cuenta de eso.

¿Y ALGÚN LIBRO? Hay muchas cosas que se deberían leer, pero ahora mismo no tengo un libro específico. Actualmente estoy leyendo mucho sobre la situación que atravesamos en que la religión se ha convertido en un tema importante en Europa porque está desatando enfrentamientos otra vez. Musulmanes luchando contra cristianos y viceversa. Existe una atmósfera extraña ahora mismo porque está explotando de alguna forma y te preguntas, ¿por qué está pasando esto?, así que empecé a leer bastante sobre el tema para saber más sobre ideologías. La religión no juega un rol importante en mi vida, pero me gusta saber por qué la gente es capaz de luchar por eso.

“CREO QUE BERLÍN ES ALGO DISTINTA AL RESTO DE CIUDADES DE ALEMANIA PORQUE TODAVÍA SE PUEDE TENER UN ESTILO DE VIDA QUE NO ESTÉ BASADO EN TENER UNA GRAN CARRERA”. ¿HAY ALGÚN OBJETIVO QUE QUIERAS AL CANZAR EN TU TRABAJO Y TODAVÍA NO HAYAS ALCANZADO? Es una buena pregunta, porque nunca pensé en tener una gran carrera, siempre estuve más centrado en lo que sentía adentro, en lo que quería hacer y tuve el privilegio de hacer lo que hago ahora. Así que estoy muy feliz de continuar por este camino y no existe la idea de tener un plan concreto. De hecho estoy feliz de lo que he estado haciendo los últimos veinte años, y es un placer formar parte de esto. Cuando empecé nunca existió la idea de desarrollar una carrera como DJ, pero hoy en día sí se entiende como una profesión que algunas personas tratan de alcanzar. Creo que se trata de poner algo dentro para obtener algo fuera: ofrecer toda tu creatividad.

Si hay algo que Roman Flügel tiene claro es que quiere continuar trabajando. En su agenda las próximas fechas son en Europa. Tocará en países como Francia, Alemania, Holanda o España, destacando especialmente su paso por los festivales Primavera Sound y Sónar, ambos celebrados en Barcelona. Por el momento, y parece que por mucho tiempo, la felicidad seguira pasando.


SILVER CASH

ph G A S T O N P E R E L L O styling F R A N C O N E N C I N I


make up/ hair B E L É N S A N Z Klei Studio models N O E L I A Sof Models/ P O L Y Pink Models Management CONJUNTO IZQUIERDA/ VESTIDO PENCIL + SHOES DUBIÉ. CONJUNTO DERECHA/ SUIT BORDEAUX MENAGE A TROIS.




PÁGINA ANTERIOR/ TAILLEUR : TATSCHKE.


CONJUNTO IZQUIERDA: CAMISA SEDA TATSCHKE, CONJUNTO DERECHA: PANTALON + BLAZER LINO RAYAS ALLO MARTINEZ.

35



TAPADO CON CINTURÓN/ MARIA CHER.


SUITS DE SHANTUNG / TATSCHKE MOCASINES /VINCENT

38


39



PÁGINA SIGUIENTE/ BLAZER / TATSCHKE






MOVIE CLUB POINT BREAK Dir/ Kathryn Bigelow (1991)

NOT AT THE MOMENT

Gui贸n: Rick King, W. Peter Llif. Protagonistas: Patrick Swayze (Bodhi), Keanu Reeves (Johnny Utah), Gary Busey (Angelo Pappas).

46


Texto Flesh COMMANDER

BREAK POINT Tan solo aparecía como un activista romántico de las ferias americanas, las rosas púrpuras, la niebla como algo sustancial y esotérico. Existían abismos tan limites como las tardes que compartíamos con este nuestro grupo. Amigos, todo. Éramos fugas de colores y nada nos detenía ni nos detendría. Mágicos años noventas. Laberintos, pasadizos secretos y lo más hermoso pasar tardes abrazados a ramas de árboles, trepados y superpuestos en siete dimensiones. Fue el comienzo de algo diferente, el área estaba iluminada por la luna y nosotros trepados a la plataforma más salvaje de nuestras vidas. En la cual veíamos pasar los barcos cargueros de todas partes del mundo, con sus tripulantes pretenciosos, excitados de llegar a un puerto, ¿Sabías que se mueven alocadamente? Parecen pirañas hambrientas por la carne moviéndose por los pasillos y lugares comunes de los barcos. Era para nosotros el comienzo del humo y la sabiduría Hardcore. Jeeps cargados de chicos peligrosos sin rifles. Hojas de biblia. Fuego. Pero sobre todo había risas, nos unía la empatía existencial de elite que habíamos generado.

Apagamos las luces, alguien prendió el incienso de musgo africano, el viento abrió el placard, se cayeron las chicas inflables, se desparramaron las pastillas de menta y pusimos play.

SINOPSIS El agente del FBI, Johnny Utah (Keanu Reeves) ex jugador de fútbol americano, es destinado a la ciudad de Los Ángeles para investigar a los “ex-presidentes”: una organización que roba bancos y opera en tan solo 90 segundos. Su compañero Angelo Pappas (Gary Busey) sospecha que los ex presidentes son surfers, Para demostrar la teoría, ambos policías comienzan la investigación y para ello, Johnny se hace pasar por un novato surfer venido de ciudad. Es allí donde conoce a Tyler (Lori Petty) que le enseñará a Johnny los fundamentos del espiritual deporte. De este modo conoce a un extremo surfer, Bodhi (Patrick Swayze) . Su nombre viene de Bodhisattva, (término budista que se refiere a la búsqueda de la iluminación). Poco a poco Johnny es cautivado por la forma de pensar de Bodhi, lo que más adelante pondrá en peligro su situación. Esta banda atraca bancos para poder financiar su estilo de vida, yendo de un lugar del mundo a otro año tras año en busca de olas y emociones fuertes. El agente del FBI observa al villano en su libertad y aprende de su vida sin límites, perfección, debilitamiento y posterior caos.

Cuánto en mi pared. Todo parecía ordenado dentro del caos. Estuvo todo bien y aun yo lo recuerdo. Jugábamos disparando los cometas plateados hasta el fondo flúor lleno de agujeros y luces de la criatura del lago. En esa época fue cuando de regreso a casa decidimos alquilar el VHS de Point Break.

47


Isabelle Huppert

I s a b e l l e llegó a Buenos Aires como representante de sus trabajos en el BAFICI, el festival de cine independiente que se celebró en el mes de abril. Durante la jornada, Huppert ofreció una rueda de prensa, presentó algunas de sus películas y propuso un diálogo junto al artista plástico Guillermo Kuitca. Su carrera empezó casi por casualidad, cuando todavía era una niña. No se dio cuenta de cuándo empezó a ser actriz y es por eso que no contempla ningún referente: “Creo que es la mejor manera de convertirse en actriz”. Hoy, con una larga trayectoria a sus espaldas, es actriz en el sentido más amplio: una intelectual de su trabajo, una intérprete de lo externo y lo interno. Elegante y algo contenida en sus gestos, se reafirmó en su profesión con cada explicación. Aunque se siente orgullosa de su pasado y agradecida a aquellos que insisten en mirar atrás, prefiere no rememorar y reivindicó la importancia del presente. Aseguró que le gusta ver todo tipo de películas, que no tiene preferencias y que la fuerza del cine radica precisamente en la variedad, en poder ver un film complejo u otros más accesibles y disfrutar por igual de dicha experiencia: “Antes que nada me gustan las películas bellas”. Es esa misma belleza la que le atrapa para interpretar un guión. No realiza un análisis en profundidad, sino que el proceso de elección pasa por sentir algo: “Muchas veces leo una frase que me golpea de alguna forma y eso es un motivo para elegir un guión”. De hecho, a veces trabaja sin guiones,

La

que del mito

actriz escapa

como cuando lo hace al lado del director coreano Hong Sang-soo. ‘La Pianiste’ y ‘Merci pour le chocolat’ supusieron encuentros con directores con los que trabajó en varias ocasiones, como son Michael Haneke y Claude Chabrol. Fueron dos papeles clave en su carrera, con una gran carga interpretativa y que además, significaron cosas muy distintas. En el caso de ‘Merci pour le chocolat’, Isabelle contempló no tanto el personaje, sino la fuerza que tuvo el tema de la película: “Es un film que habla de la necesidad de manifestar nuestros fantasmas”. Cuando habló de ‘La pianiste’, recordó sus palabras en el festival de Cannes, cuando recibió el premio, y confesó: “Es un personaje muy fuerte. Algunos papeles pueden darnos miedo, pero son los que más nos marcan”. De hecho, su relación con Haneke empezó cuando rechazó algunos de los

48



la

Isabelle Huppert

actriz que escapa del mito

papeles que éste le propuso. Es el caso, por ejemplo, de Funny Games. La actriz habló, también, de algunos de sus proyectos más recientes, como ‘Louder than bombs’, del director noruego Joachim Trier; la película que hizo con Gerard de Pardieu llamada ‘The Valley of Love’, del director francés Guillaume Nicloux o el nuevo trabajo de Samuel Benchetrit, ‘Asphalte’, entre otros. Huppert también es actriz de teatro. Expresó su alegría por estar en una ciudad como Buenos Aires, donde este arte escénico prolifera desde siempre, y por haber estado, además, en un lugar tan emblemático como el teatro Colón: “el placer que uno encuentra en el Teatro Colón está en el escenario pero también en la sala”, aseguró. Admitió que se siente más orgullosa de su trayectoria en el teatro que en el cine, sobre todo por haber tenido la suerte de trabajar junto con directores de la talla de Bob Wilson. En su amor por la literatura, le abre las puertas tanto a los clásicos como a los nuevos autores. Reconoció el vínculo con el cine, pero en la búsqueda de personajes dentro de los relatos literarios, dudó: “El trabajo del cine es siempre proponer figuras inéditas” y defiende que para ella, no es necesario “soñar con personajes salidos de la literatura”. Por el contrario, habló de Madame Bovary como un elemento “tremendamente cinematográfico”, y explicó que, para ella, “Madame Bovary es más un concepto que un personaje”.

En la relación con su trabajo, habló de un proceso interno, alejado de la idea preconcebida que reposa en el imaginario colectivo :“Muchas veces la gente piensa que ser actor es algo muy activo en la preparación de un personaje, pero se trata de un momento muy pasivo”, y lo describió como un vacío que hay que ir llenando. DIALOGANDO EL ARTE El BAFICI dio lugar, también, a una conversación entre Isabelle Huppert y el artista plástico argentino Guillermo Kuitca, en el Salón Dorado del Teatro Colón, moderada por el realizador Andrés Di Tella. Sentados uno al lado del otro, Huppert y Kuitca analizaron sus ideas sobre el arte, como si ambos, mirando desde ventanas distintas, observaran un mismo paisaje. La charla empezó debatiendo la relación entre el teatro y la pintura. Isabelle confesó la suerte de haber conocido, en su trayectoria teatral, a gente que superaba los límites del teatro. En este sentido, aseguró: “La pintura de Guillermo brinda un espectáculo”. “Mi obra tiende a desaparecer frente a mí”, respondió Guillermo. La actriz destacó que frente a una pintura de Guillermo, es el espectador el que se sufre al ver el espectáculo, cosa que además, comparó con la literatura: “Hay cierta distancia entre el autor y el drama”. Para ella, existe un gran desconocimiento entre la relación de un actor con su personaje, y encontró una analogía muy clara con un pintor y sus obras: “Él no sufre, interpreta el sufrimiento”. Dejando a un lado el hilo tendido entre el teatro y la pintura, se habló también de cine. Guillermo habló de la “enorme densidad” de los personajes que construye Isabelle, y se hizo referencia al Premio Stanislavksi que ganó. Entre risas, confesó: “Luego de lo poco que leí de él, me dije: hacía Stanislavksi sin saberlo”. Isabelle había estado en el taller de Guillermo el día anterior, y ambos intercambiaron impresiones sobre aquel mo50


El diálogo llegaba, cada vez, a un despojo mayor de los límites y eso permitió entrever la parte más cálida de ambos, entrar en lo íntimo. Los dos artistas apreciaron lo no planeado: el fallo. Kuitca habló del accidente en el proceso pictórico: “Es un gran aliado el hecho de hice esto pero veo esto otro”. Y le recordó a Huppert una escena de ‘Heaven’s Gate’ en la que Christopher Walken parece mirar a la actriz extrañado de su presencia. Ella, afirmando, reconoció que le encanta el accidente, que es ahí cuando siente que ocurre algo muy interesante: “Adoro el accidente porque de pronto es la irrupción de la realidad. Se produce una fusión de ficción y realidad y es cuando entra la verdad”. Terminó, la conversación, con Isabelle reconociéndose frágil al actuar, por ejemplo, en inglés. Al cine lo categorizó como “el arte de la fragmentación”, lo definió como un medio que separa a pesar de que se actúe con el otro. En cambio, presentó el teatro como un elemento unificador, aunque un arte “misterioso y volátil”. Se dividió, así, en dos actrices y dos mujeres distintas, aceptando que ambos mundos la construyen por un mismo motivo y también por razones distintas: “El cine domina más las cosas, el teatro es una expresión más frágil, es incluso más peligroso”.

mento, en el que se produjo una mirada totalmente introspectiva. “Pienso que el pintor está solo ante una tela y dialoga consigo mismo, pero para un actor también es así de alguna forma”, aseguró la actriz. El pintor aclaró: “Quiero pensar la privacidad como una unidad pictórica”. Así, surgió la paradoja de dirigirse hacia los demás pero también a ellos mismos. Cuándo termina una obra, se preguntó Isabelle, y explicó: “No quisiera ser directora porque me costaría terminar una película. Siempre pido tomas suplementarias”. Para Guillermo, estaba claro: “La obra termina cuando desaparece de mi vista”. Y ese momento, en el trabajo de una actriz, ¿cuándo se produce, hay una toma definitiva?, planteó el moderador. Huppert, desde una confesión íntima, expresó:

Isabelle Huppert escapa, constantemente, de su imagen mítica. No ha dejado de trabajar y sacar proyectos adelante. Está en un proceso constante de aprendizaje y abre, vertiginosamente, puertas alrededor del mundo. La seguiremos recordando y rememorando porque es algo inevitable. Pero además, seguirá formando parte de nuestro presente no sólo como actriz, sino como una mujer independiente que hace frente a la vida sin ínfulas y segura de sí misma.

“El cine es el arte de lo aleatorio. La etapa de la filmación es muy limitada con respecto a la fase de montaje. Sabiendo eso, me angustio. Espero que elijan mi mejor momento”.

Texto/ Carla Santángelo Collage/ Dano Marello Ph. Isabelle Huppert en B.A/ Nacho G Riaza Ph página Izq. movie scene 51



COWBOY NOIR



CAST NO SHADOW

Horses are highly social prey animals that require interaction with peers at different stages of development. They have a complex social structure, and a subtle communication system that uses body language. Being predominantly gestural communicators, they are in near constant visual contact with other horses so that they may transmit non-verbal messages back and forth to one another. They are rarely out of sight from one another.


THE NATURE OF HORSE'S They have an intricate matrilineal dynasty, and form strong bonds with other horses called pair bonds. They form social hierarchies that are complicated and rarely linear. This determines the order in which members of a group access resources, but also increase stability in the band and decrease aggression, injury and distress.

Their instincts tell them that there are predators lurking around and therefore they feel much safer in a herd than alone. Horses that live alone will be stressed due to not getting the benefits from shared responsibilities of herd life and social behavior.

IN NEW YORK, IT IS ILLEGAL TO OPEN AN UMBRELLA NEAR A HORSE

Horses appreciate courtesy. As highly sensitive beings, acutely aware of human emotions and intentions, they don’t enjoy being treated rudely or roughly. It is possible to communicate with a horse by thought, intention and feeling.


57


BLACK EASTER

BUNNY 58


59


60


61



63


64

62


PH GASTON PERELLO ST VELVET WITNESS MODEL JUAN CARTOCIO CIVILES MANAGEMENT

65


ECONOMIA IRRACIONAL ANIMAL VECTOR

66


65




70



Texto MARIANO DI PALMA

Racionalidad pura. abstracción. simplicidad linealidad. modelos. vectores. ejes. todos conceptos que rigen la economía y su lógica conceptual. Un modelo reducido a ejes se esfuerza por representar una dinámica lúcidamente caótica como la de los hombres entre hombres. Todos siguen sus principios. Buenos Aires bajo sus formas. businessmen bajo trajes rectos al cuerpo. Autos agresivos, definidos y techies. móviles racionalistas. glasses cubistas. Toda la ciudad bajo la opresión de las formas puras y definidas. un grito de certeza y realidad. Desesperados por algo real en palabras de Jacques Lacan. y al contraste y al detrás de la racionalidad protagónica cierta, yace silenciosa y voraz una economía y una ciudad caótica, carnívora, dual. Un detrás no lineal, inconsistente, con cargas que transforman todo lo que se ve y se toca. Thaler, Kanheman, Simon, Shiller. Todos nobles de economía. 1978.2002.2013. Todos demuestran la no racionalidad económica, la no linealidad. Cargas imaginarias no-racionales asignadas a los objetos. posesión versus tenencia. Marcos perceptuales que transforman las lógicas de decisión. Extended-self. ipa. effies. cannes. El glam económico valida también. Todos premios a la efectividad de la comunicación llegan al mismo lugar y coinciden. La irracionalidad. Emocionalidad pura o pasión. Impulsos institucionales.sangre espesa que fluye por la ciudad. Alimento natural de la economía. Impuso vital de los números. Cardinalidad estoica delirante. NO ES CONTRAPOSICIÓN. ES AL MISMO TIEMPO. ES DUAL. -ES DIALÓGICO. ES HUMANO.

72





S P L A S H IV

I

II

III

I. Jabón facial Victoria Lanolin-Ägg-Tvål II. Broche Italiano circa 1950 III. Servicio de Taza para Té Royal Worcester circa 1900 IV. Pañuelo Hermès

O


F

D E S E R T

VII

V

VI VIII

IX

X XI

XII

IX. Cuidado de ojos Top Secrets YSL

XIII

V. Broche Alemán circa 1940

X. Base All-In-One Top Secrets YSL

VI. Crema Facial La Mer

XI. Almohadones Suecos de piel sintética

VII. Bolígrafo Caran d’Ache

XII.Zapatos Ferragamo

VIII .Gloss YSL

XIII.Vanity de dama francés circa 1935


S I N I S T E R The liquid stage is the peak harvest time for sweet corn. PH GASTON PERELLO ST VANESA MOGNO

78


CONJUNTO IZQUIERDA TOTAL LOOK TALITHA PARA PANORAMA SOMBRERO SITTIC & HARB HATS, CONJUNTO DERECHA VESTIDO ADOT, TAPADO BREEDERS, SOMBRERO SITTIC & HARB HATS.


POLLERA ZITTA, CAMISA TOP NOUS PARA PANORAMA, PÁGINA SIGUIENTE ZAPATOS PARUOLO , POLLERA ZITTA.




CONJUNTO IZQUIERDA /TOTAL LOOK TALITHA PARA PANORAMA, SOMBRERO SITTIC & HARB HATS, CONUNTO DERECHA/ VESTIDO ADOT, TAPADO BREEDERS,SOMBRERO SITTIC & HARB HATS



VESTIDO MENAGE A TROIS, ABRIGO BREEDERS


VESTIDO DUBIE, COLLAR ISABEL ENGLEBERT PARA ZITTA.




CONUNTO IZQUIERDA /VESTIDO ADOT MEDIAS SILVANA CONJUNTO DERECHA/VESTIDO MENAGE A TROIS, SACO BASEMENT, TOCADO SITTIC & HARB HATS.

89


VESTIDO DUBIE, TAPADO MENAGE A TROIS, COLLAR NECK ISABEL ENGLEBERT PARA ZITTA


THANKS FACUNDO BETENCOURT

MODELS/ IMAN PARA LO MANAGEMENT Y FELICITAS PARA SNAP ASIST PH/ NACHO G RIAZA & LIGHT PRINCESS, MAKE UP AND HAIR/ LUCIA SCARSELETTA.


THE FULL METAL JACKET

Reserch Carola Gliksberg, Nicolas Abuaf &Pablo Di Luozzo, Texto Carola Gliksberg,Pablo Diluozzo ,Formato Grafico Nicolas Abuaf


son!” solo una vez por el sistema de comunicación de eventualidades menores hasta simulacros de incendio.

Un motoquero sin edad, pelo blanco, vistiendo anteojos de sol y ropa de cuero viaja en una moto Indian a 220 kilómetros por hora. Llega a un bar. El “Full Metal Jacket”, ubicado en el cruce de caminos sobre un volcán activo en el media de la nada.

En la intersección de las sendas de dos volcanes en erupción, sin demasiada noción de dónde y por qué está presente allí, tomando un old fashioned que no pidió pero tampoco rechazó, el arquetípico motoquero del camino tiene un visitante inesperado fuera del lugar:

El hombre de la moto es el primero en llegar. El bouncer lo detiene, le reclama su invitación. No la tiene, le muestra su ID casi ilegible.

Se trata del representante de la suprema corte americana, que le entrega un sobre bajo una infinidad de firmas. Luego pide al anfitrión que revele al público el contenido del sobre recién llegado:

El bouncer le abre paso demostrando respeto. El establecimiento está equipado con un aire acondicionado diseñado por la NASA que mantiene la temperatura del lugar a menos de veinte grados Celsius. El lugar es perfectamente standard. Todos los muebles y objetos en el lugar corresponden al período industrial de posguerra americana (años 50). Por standard entendemos la falta de autoría.

Stephen, con lágrima en el ojo que todavía tiene abierto, envía un scan del contenido del sobre a la main screen del lugar: todos los presentes quedan atónitos ante la imagen.

Stephen Hawking se desplaza por las cuatro dimensiones del lugar en una roller coaster adaptada a su condición. Cruza a su primer cliente a toda velocidad y al identificarlo vuelve unos metros hacia atrás. - Howdy, pardner, dice con su voz metálica. - ¿Quién abre el gig? - Alice Dellal y los Thrush Metal. En cuatro meses va a ser lo máximo en Montecarlo. Un cheque de HD srl. por 500 millones de dólares en regalías por usufructo de su nombre.

Stephen va y viene a toda velocidad. Su roller coaster demoniaca lo deposita en la terraza del Full Metal Jacket, desde donde con unos night goggles especiales para ver los movimientos volcánicos confirma que no habrá eventos catastróficos durante la noche de apertura.

Harley exclama en perfecto redneck: “¡Rondas para todos on me por los próximos 10 años!” y sale por la puerta prácticamente flotando. El significado de su vida acaba de colapsar por completo.

Vuelve a entrar y está ensayando Dita Von Teesse. Personifica a una pole dancer y se lee a sí misma un poema de Bukowski “Poema de amor a una chica que hacia striptease”:

Sube a su moto y balbucea mientras se pierde en el camino: Ambicionaba salir y encontrar como una odisea de ir a casa en alguna parte Salí para encontrar el hogar que había dejado hacia tiempo y no podía recordar exactamente dónde estaba, pero estaba de camino.

Hace 50 años yo miraba a las chicas que se desnudaban y contoneaban y era muy deprimente, muy dramático, la música era fuerte y vibrante, ahora estoy aquí sentado esta noche fumando y escuchando música clásica pero aún recuerdo algunos nombres: Darlene, Candy, Jeanette y Rosalie. Rosalie era la mejor, sabía cómo hacerlo cuando Rosalie brindaba magia a los solitarios hace ya tanto tiempo.

Y al encontrarme lo que me encontré por el camino fue como lo imaginé todo. En realidad no tenía ninguna ambición nací muy lejos de donde se supone que debo estar y por tanto voy de camino a mi hogar.

Al percibir movimiento en la barra, Stephen se precipita rápidamente al lugar del hecho. Durante la prueba de sonido, no se sabe si nervioso o atareado por su falta de expresividad Stephen dice: “May I have you attention please? Mr. Harley David93


THE

MONKEY

WORLD

SEND ME A LETTER

story & photo SOL MARINOZZI

94


MAKING THE WORLD A BETTER PLACE El 7 de julio de 2012, prominentes científicos de diferentes ramas de las neurociencias se dieron cita en la Universidad de Cambridge para celebrar la Francis Crick Memorial Conference, la cual trató sobre conciencia en animales humanos y no humanos. Al finalizar la conferencia se firmó, en presencia de Stephen Hawking, la Cambridge Declaration On Consciousness (Declaración de Cambridge sobre la Conciencia ), que resumió los hallazgos más importantes de la investigación allí expuesta y discutida: “Decidimos llegar a un consenso y hacer una declaración para el público que no es científico. Es obvio para todos en este salón que los animales tienen conciencia, pero no es obvio para el resto del mundo. No es obvio para el resto del mundo occidental ni el lejano Oriente. No es algo obvio para la sociedad.”

Los animales tienen conciencia. Sin embargo, la sociedad no lo reconoce y con la justificación de que los animales “no sienten” o “no tienen conciencia”. Los somete a innumerables sufrimientos. Pero sí hay individuos en la sociedad que, como los científicos elite, reconocen a los animales como seres sintientes y dedican su vida para ayudarlos. Silencio tuvo la fabulosa oportunidad de visitar Monkey World, situado en el bosque de Dorset en Inglaterra, 65 hectáreas tiene el santuario para 250 primates de más de 20 especies diferentes. Fue creado en 1987 por Jim Cronin para proporcionar un hogar estable y permanente a los abusados chimpancés de las playas españolas.


DSDSSD Hoy, Monkey World es un santuario (en el que permanecerán protegidos por el resto de sus vidas) y centro de rescate dedicado a primates que son sacados del comercio ilegal, de laboratorios de investigación, del comercio como mascotas, así como también a aquellos que han sufrido abuso o negligencia. Aquí son rehabilitados y puestos a vivir en grupos como es su naturaleza.

de los animales jóvenes para el comercio ilegal de mascotas, se traduce en la masacre de los adultos por tratar de defender a sus hijos y a su familia. Se estima que la apropiación de un bebé tendría como resultado la muerte de hasta otros diez chimpancés. Estos jóvenes primates son extraídos de contrabando fuera de África y luego vendidos ilegalmente en el extranjero.

En nuestra visita, un domingo soleado y fresco en la campiña inglesa, nos encontramos cara a cara con Busta, quien demostró interés en nosotros y se sentó del otro lado del vidrio a observarnos, tal como nosotros lo observábamos a él y a sus compañeros. Busta es un chimpancé que fue usado como “utilería” de un fotógrafo durante el día y como artista de circo durante las noches en España. Llegó a Monkey World el 13 de julio de 1987 y se estima que nació en 1980. Dicen que cuando Busta recién llegó, era reservado pero muy agresivo, hasta que descubrieron que tenía sus dientes infectados, y después de la visita del dentista, la verdadera personalidad de Busta salió a la luz, se tornó amigable y ahora le encanta jugar con los otros chimpancés del clan de Paddy.

En el caso de los chimpancés de las playas españolas, que son vestidos con ropa humana y trabajan en los centros turísticos durante 16 horas por día como accesorio de un fotógrafo, cuando llegan a los 4 o 5 años de edad se vuelven incontrolables y, por lo general, son asesinados para ser sustituidos por un nuevo chimpancé bebé. Algunos fotógrafos tratan de controlar a los chimpancés a golpes, arrancándoles sus dientes y/o con drogas tranquilizantes. Monkey World, en cooperación con las autoridades españolas, confisca todos los chimpancés de playa que se conocen. A los recién llegados se les hace un chequeo médico completo y esto revela a menudo lesiones graves, como heridas de machete y huesos rotos. Muchos de los que llegan al centro son adictos a las drogas. La recuperación y rehabilitación es un proceso largo ya que la mayoría sufre de desnutrición y anemia.

El clan de Paddy es uno de los cuatro grupos sociales de chimpancés que viven en Monkey World. Hay 59 chimpancés en total, cada grupo tiene al menos una hectárea de espacio y es el hogar del mayor grupo de chimpancés fuera de África.

El centro ha rescatado chimpancés de España, Grecia, Francia, Inglaterra, Austria, Países Bajos, Israel, Chipre, Dubai, México y Taiwán Donde estaban siendo utilizados y / o abusados en laboratorios, como mascotas exóticas, como accesorios de fotógrafos, o como animales de circo. Sus historias particulares varían, pero la mayoría de ellos comparten casi la misma historia. Nacidos en África, los chimpancés son desarragaidos de sus grupos familiares siendo muy jóvenes. Expediciones de caza furtiva para carne de animales silvestres y la captura

Los chimpancés son rehabilitados en grandes grupos sociales, manteniendo a las hembras con control de natalidad. Hay muchos que necesitan ser rescatados y, por esta razón no permiten que los animales se reproduzcan con el fin de tener espacio y financiación para rescatar a otros. En el santuario también viven tres grupos de orangutanes, incluyendo las dos especies: de Borneo y de Sumatra. Es la única guardería de Orangutanes de Europa, donde también reproducen con éxito orangutanes de Borneo como parte del Programa Europeo de Especies Amenazadas (EEP).

Además, albergan a ocho especies de monos y prosimios: monos capuchinos, titíes comunes, tití cabeciblanco, lémures de cola anillada, lemur superado, monos ardilla, rabón macacos y monos lanudos.


Hay un hospital y un teatro de operaciones donde se realizan la mayoría de los exámenes médicos y las intervenciones quirúrgicas de los simios y los monos. Si bien cuentan con un veterinario local y un veterinario especialista en primates, el personal de Monkey World está reconocido como expertos en salud y rehabilitación de primates. También convocan a especialistas según sea necesario, como pediatras, dentistas, cirujanos de oído, nariz y garganta, especialistas en oftalmología y ginecólogos. Monkey World también trabaja en Asia con el Centro de Rescate de Pingtung de animales silvestres en peligro de extinción para tratar de detener el contrabando de gibones y orangutanes en el medio silvestre. También realizan encuestas encubiertas sobre comercio ilegal de mascotas en el sudeste asiático. Monkey World ha participado en muchos programas de televisión y tiene dos series, Monkey Life (Animal Planet) y Monkey Business.

EN ENERO DE 2008, MONKEY WORLD RESCATÓ A 88 MONOS CAPUCHINES DE UN LABORATORIO EN SANTIAGO, CHILE, EN LA MAYOR OPERACIÓN DE ESTE TIPO EN EL MUNDO. Algunos de ellos, entre dos y treinta años de edad, han pasado viente años confinados en pequeñas jaulas individuales, solamente sacados para experimentos médicos, sin nunca haber visto la luz del día. La doctora Alison Cronin, esposa del fundador Jim Cronin que falleció en 2007, dijo: “Ellos han sido confinados en pequeñas jaulas de laboratorio y vinieron a nosotros con muchísimos problemas psicológicos y médicos. El primer día que entramos al laboratorio nos encontramos con chillidos y gritos. Más o menos después de una hora se establecieron.

Se necesitaron dos días para transportar los capuchinos con la ayuda de la Fuerza Aérea de Chile. Hoy viven en cuatro grupos sociales diferentes, recuperaron su dignidad e identidad.

¨SE DIERON CUENTA DE QUE NO REPRESENTÁBAMOS UNA AMENAZA PARA ELLOS¨ En nuestra visita a Monkey World, mientras recorríamos el predio, pudimos leer la historia de cada uno de los individuos que residen allí. Muchas personas van regularmente y siguen las historias de su grupo preferido, pasan el día observando su comportamiento y hablando con el staff, que son extremadamente dedicados, conocen y comparten cada detalle de las vidas de los habitantes de tan remarcable lugar. Es imposible observar, por ejemplo, a los chimpancés y no vernos reflejados. Pero el humano niega su parentesco. Los chimpancés y los humanos, junto a los orangutanes, gorilas y bonobos somos parte de la familia Hominidae. Son nuestros parientes cercanos en la evolución de las especies. Debido a esta estrecha relación genética, organizaciones de defensa animal están luchando para otorgarles derechos de personas no humanas. Notorio y único en el mundo es el caso de la orangután Sandra del ZOO de Buenos Aires a la que se le otorgó un habeas corpus reconociéndola como persona no humana. En este momento se están tratando en la corte de Nueva York los casos de los chimpancés Hércules y Leo del laboratorio de la Universidad Stony Brook. La organización The Non Human Project está reclamando se le otorguen derechos y puedan ser liberados. Steven Wise, su abogado dijo en la corte: “Los chimpancés son seres autónomos y auto-determinados. Ellos no se rigen por el instinto. Ellos son conscientes. Tienen lenguaje, hacen matemáticas, tienen cultura material y social. Ellos pueden recordar el pasado y planear para el futuro. En un ser humano, esas capacidades son razones para el derecho a ser libre.”

Nos fuimos del santuario reflexionando. Cuando Busta nos miró y observó por largo rato, de lo que estuvimos seguros es que él no dudó de nuestro parentesco.


98


Perseo Hijo de la unión entre Zeus y la doncella Danae. Poseido de furor Zeus encerró en una caja a Danae y al recién nacido y los abandonó á la merced de las olas, finalmente fueron rescatados y amparados por Dictys, vivieron en la corte gozando de magnífica hospitalidad. Comienza la heroica existencia de Perseo, prometiéndole a Polidecetes la cabeza de la Gorgona. Guiado en su viaje por Hermes y Atena, llega a la tenebrosa morada donde llegó sin ser visto por las Graeae al yelmo que le prestara Plutón y que le hacían invisible, las hijas de Forco accedieron a servirle de guías, y el héroe, cumpliéndole su promesa devolviéndoles el ojo y el diente. Armado con cortante tizona que le diera Hermes, según unos, Vulcano. Luego de caminos tortuosos y sombríos llegó al Alcázar de las Gorgonas, lleno de hombres y animales petrificados. Dormidas estaban las monstruosas hermanas, con sigilio se acercó a ellas el héroe, y vuelta la cara para no ver el espantoso semblante del monstruo, dejó que Atena guiara su brazo y con su espalda cortó á Medusa la cabeza. Decapitado el monstruo, del mutilado tronco salieron Pegaso, el alado caballo, y Crisaor, misterioso personaje que nacio con una espada de oro en la mano.

99


IZQ. DENIM JUMPSUIT BY SANTIAGO ARTEMIS,WHITE SHIRT BY SANTIAGO ARTEMIS DER. WOOL AND FUR BORDEAUX COAT BY SANTIAGO ARTEMIS, LEATHER PANTS BY A.Y. NOT DEAD,WHITE SHIRT BY SANTIAGO ARTEMIS, LEATHER GLOVES BY RALPH LAUREN.


PH SANTIAGO ARTEMIS MODEL JULIÁN DE GAINZA

P A R I S B L U E S 101


BLACK PATENT LEATHER COAT BY SANTIAGO ARTEMIS, OVERSIZE TURTLENECK SWEATER BY THE KOOPLES, LEATHER LEGGINS BY DOG HARAJUKU, LEATHER GLOVES BY RALPH LAUREN, GOLD SUNGLASSES BY VINTAGE PARIS, LEATHER SHOES BY DR MARTENS.

102


LATEX FETISSO, ZAPATOS PEPE CANTERO SACO VINTAGE, SWEATER - PANTALON CALVIN KLEIN MAKE UP MONTURA LILLIAN PESSOA BLANCO

STYLING STEFANI RAYMOND SHOT IN PARIS, FEBRUARY 2015


MAGDALENA ROSON presents

JUST ONE KISS

Robert Dust La eterna libertad de un asesino serial

104


ROBER DURST La eterna libertad de un asesino serial En la noche de año nuevo de 1983, Kathleen McCormack la esposa de Robert Durst, hijo del magnate más poderoso del real estate de Nueva York, Seymour Durst, fue vista por última vez en casa de amigos en Connecticut. McCormack era estudiante de medicina y él era hijo de la familia más rica de Manhattan. Tenían una relación desde 1971, en la que convivieron durante años juntos. Sin embargo, la desaparición de Kathleen no pareció afectar a Durst quién a través del pago de constantes y costosas fianzas logró evadir a la policía y a los detectives que lo consideraban sospechoso de la desaparición de su mujer. Kathleen sufría de maltrato físico por parte de su marido desde hacía unas semanas previas a su desaparición, pero desafortunadamente la policía del estado de Nueva York nunca logró encontrar un cuerpo para que los médicos forenses pudieran rastrear las causas del supuesto homicidio. Aún así, los cercanos a la víctima y detectives se mostraban convencidos de que el protagonista de la desaparición y evidente, pero incierta, muerte de Kathleen estaba relacionada de alguna forma con su marido, quién se daba el lujo de seguir viviendo libremente gracias a su fortuna que lo salvaba de estar tras las rejas. Al no haberse encontrado nunca el cuerpo, este caso se fue silenciando a través del tiempo.

par de días después, la policía de Beverly Hills recibió una carta anónima dirigida hacia “Beverley Police”, con un notorio error de ortografía en la palabra Beverly, con el siguiente mensaje: “1527 Benedict Canyon, Cadaver”. Cuando la policía se dirigió hacia esta dirección encontró a Susan Berman en su domicilio, muerta a causa de un tiro que penetró por la parte posterior de su cabeza. Fuentes policiales y detectives asumieron que dicha carta había sido escrita y enviada por el supuesto asesino. Meses después de reabrir el caso Durst decidió refugiarse en Texas y cambiar su identidad transformándose en mujer para no poder ser encontrado, bajo el nombre de Dorothy Ciner. El 28 de septiembre de 2001, un niño que pescaba con su padre en Galveston Bay, Texas, encontró cinco bolsas de residuo flotando en la orilla. Cada bolsa contenía partes distintas de un cuerpo, brazos, piernas y torso. Cuando la policía buscó la cabeza, no tuvo éxito, pero sí encontraron un diario con una dirección marcada lo cuál llevó a la policía a identificar a la víctima como Morris Black, uno de los cuatro residentes de un edificio de Texas. Momentos más tarde, Cody Cazalas, detective del caso, al rastrear la basura del edificio de Black encontró un

Diecisiete años más tarde se reabrió el caso. Susan Berman, periodista de Los Angeles, hija de Davie Berman, una figura de la mafia de Las Vegas, y mejor amiga de Robert Durst, es contactada por Jeanine Pirro, detective de la ciudad de Nueva York, para hablar sobre la desaparición de Kathleen. Berman, como mejor amiga, tuvo la necesidad de llamar a Durst para informarle que estaba siendo interrogada. Un

105


recibo con el nombre Robert Durst, descubriendo así que el posible asesino había estado alquilando el departamento de al lado con una identidad falsa. Cuando la policía allanó el departamento encontraron pelucas, un arma, marihuana y documentación falsa en un espacio en muy malas condiciones. Considerando el pasado de sospechoso criminal y, en ese momento, de fugitivo, la situación lo dejó naturalmente en evidencia como el primer sospechoso del desmembraminento de su vecino.

biendo descuartizado el cuerpo entero de su vecino y no haberlo declarado. Esto no sólo llevó a la prensa de todo Estados Unidos a cuestionar el veredicto del juez, sino que también se generaron burlas hacia el extremo poder del cuerpo de abogados de Robert Durst. Es legalmente sabido que sin cuerpo no hay delito, pero este caso llevó a pensar que con cuerpo descuartizado sin cabeza y mucho dinero, el delito y el castigo brillaban por su ausencia. Siete años más tarde, un 3 de diciembre de 2010 se estrenó la película “All Good Things”, dirigida por Andrew Jarecki, basada en la historia de Robert Durst y Kathleen McCormack acerca de la desaparición de la mujer de un exitoso empresario de real estate de Wall Street con la actuación de Ryan Gosling y Kirsten Dunst. Después del estreno, Durst contactó a Jarecki para demostrarle su admiración por el film y ofrecerle una entrevista en persona,muy a pesar de las advertencias de sus abogados. Jarecki decidió filmar este encuentro y hacer un documental ya que Durst no era de prestarse para entrevistas con la prensa. Tras veinte horas de entrevistas

En el 2003 Durst fue finalmente llamado a la corte. Allí confesó que cuando estaba entrando a su casa vio a su vecino Morris Black sentado en su sillón mirando televisión, quién al parecer se veía furioso .

Entonces Black apuntó un arma en su cara y al tratar de defenderse ambos cayeron al piso provocando el disparo de la pistola que perforó la cabeza de Morris. Al entrar en pánico y no poder encontrar vecinos que lo ayudaran a llevar el cuerpo al hospital, decidió descuartizar su cuerpo para poder cargarlos hasta el río. Durst declaró en la corte que llegó a tomar esta decisión ya que pensaba que su historia de defensa personal no iba a ser verosímil. Considerando que ya era sospechoso por la desaparición de su ex mujer y el reciente asesinato de su mejor amiga, entregar el cuerpo a la policía hubiese generado demasiada conmoción en los tabloides alrededor de su nombre y la reputación de su poderosa familia. Durst, contrató a Dick DeGuerin, el abogado criminalista más exitoso de Texas, quién de manera absolutamente extraordinaria logró convencer al jurado de que Durst era un hombre no culpable, que el caso de Morris Black se trató única y exclusivamente de defensa personal y que Durst era un hombre de familia que lamentablemente había tenido mucha mala suerte en su vida. El relato del abogado llegó a ser tan increíblemente irrefutable que el jurado lo declaró inocente aún ha-

106


filmadas en varias ocasiones a lo largo de varios años, Jarecki desarolló un documental de seis capítulos llamado “The Jinx: Life and Death of Robert Durst” trasmitido por HBO, en el cuál se lo interrogaba sobre la desaparición de su mujer Kathleen McCormack y los asesinatos de su amiga Susan Berman y su vecino Morris Black. En cada capítulo Jarecki lo interrogó de forma profesional, objetiva y respetuosa y sus respuestas fueron naturales, tranquilas, y bastante convincentes. Mientras Jarecki recopilaba videos y testimonios de familiares de las víctimas, Sareb Kaufman, el hijastro de Susan Berman, se puso en contacto con Jarecki para mostrarle algo que iba a luego ser clave para el desenlace del caso. En su encuentro Kaufman le entregó una caja que contenía las últimas pertenencias de Berman, una carta enviada por Durst a Susan en la cual la escritura del destinatario era notoriamente parecida a la del destinatario de la carta enviada a la Policía de Beverly Hills con el contenido “1527 Benedict Canyon, Cadáver” , contando con el mismo error ortográfíco en la palabra “Beverly”. Ante semejante sorpresa Jarecki y su grupo de producción decidieron contactar con un especialista quién confirmó que había una alta posibilidad de que se tratara de la misma persona que escribió ambas cartas. El director en ese entonces se dio cuenta que podía llegar a estar en presencia de la pista que podía resolver un asesinato que seguía estando sin respuesta desde hacía diecisiete años.

Con esa misma naturalidad, decidió proseguir y mostrarle esa carta junto con la carta de “1527 Benedict Canyon, Cadáver”. Al compararlas le explicó que su grupo de producción había notado una evidente similitud en la escritura de ambas cartas, señalando específicamente la palabra “Beverley Hills”. Es por primera vez en este momento que se logró identificar a un Robert Durst inquieto, nervioso, reviviendo un pasado oscuro que lo ponía en clara evidencia frente a todos por primera vez. Meses más tarde, los productores del documental estaban recopilando el sonido durante el montaje del documental, cuando encontraron un audio del micrófono de “Bob” hablando sólo, que se llevó accidentalmente colgado en la camisa al baño después de finalizada la entrevista, donde confesaba:

“Ahí está, te agarraron. Tenés razón por supuesto, pero no podés ni imaginar. Arréstenlo. Qué desastre. Él estaba en lo correcto, yo estaba equivocado. Qué demonios hice… Los maté a todos, por supuesto”.

Más tarde todo el equipo recibió a Durst en su estudio para realizar la que sería la última entrevista del documental donde Jarecki enfrentaría el tema mostrándole la carta que el hijastro de Berman había descubierto. Durst, sorprendido al verla, afirmó que era una de las tantas cartas que le había escrito, desde su oficina en la dirección 67 Wall Street, a Susan. Jarecki le remarcó que la remitente tenía una falta de ortografía en la palabra “Beverley”, a lo cual el asintió naturalmente.

He aquí el final no sólo del documental, sino de la historia de un asesino serial que logró mantenerse libre como cualquier mortal durante setenta y un años de su vida. El 14 de marzo de 2015, un día previo al estreno en HBO el último capítulo de “The Jinx: Life and Death of Robert Durst”, Robert Durst fue finalmente arrestado por el Departamento de la Policía de Los Ángeles.

107


KOÁN STRATEGY JULIÁN VAREA

El señor presidente, como tantas veces ocurre, acudió a sus poderes de primer mandatario para salvar a un amigo. Pero esta vez con una licitación pública no bastaría ya que su protegido había muerto una hora atrás. Se acordó de la llegada del último verano, cuando para ahorrar luz solar tuvo que decretar que todos los relojes patrios retrocedieran una hora. Con una medida semejante su amigo estaría de vuelta, pero para dar tiempo a las autoridades hospitalarias a que intervinieran correctamente el demacrado cuerpo de su amigo había que irse aún más lejos en el pasado, pensó….con una hora que retroceda solo lograre revivirlo para el momento en que comience a morir y si bien la idea le gustaba para practicar con otros, le parecía inadecuado para su amistad. Así fue como por medio de un real decreto obligo a toda la población retrasar sus cronómetros, aunque esta vez serian 6 las horas a rescatar. La operación fue un éxito, el principal testaferro presidencial está a salvo. Lo que nunca se percató el ejecutivo fue de los innumerables efectos colaterales que traería consigo semejante disposición ya que ciudadanos que habían acudido al lustrador de botas, peluquero o que habían comido una exquisita paella se agolparon en la casa de gobierno para iniciar una enorme protesta, ante el más grande deshecho de la historia nacional.

108


Mudo las palabras, Las traslado Y las callo. Las visto de tucรกn, De tigre y de tarzรกn Y las saco a la calle, Calladitas.

Caballo Bashล Sudas fuegos, De artificio.

109


SON RÉPLICAS A ESCALA NATURAL DE PERSONAS, CON EL PESO Y LAS ARTICULACIONES CREADAS PARA REPLICAR EL COMPORTAMIENTO DEL CUERPO HUMANO EN UNA COLISIÓN DE

UN

VEHÍCULO.

EL

MANIQUÍ

CONTIENE

NUMEROSOS

INSTRUMENTOS PARA RECOLECTAR TODA LA INFORMACIÓN POSIBLE SOBRE VARIABLES COMO LA VELOCIDAD DE IMPACTO, LA FUERZA DE COMPRESIÓN, DOBLADO, O LA TORSIÓN DEL CUERPO, ASÍ COMO LA DESACELERACIÓN DURANTE UNA COLISIÓN. LA FAMILIA SID (SIDE IMPACT DUMMY) SON EL PATRÓN USUAL PARA LA HOMOLOGACIÓN EN ESTADOS UNIDOS, EUROSID SE USA EN EUROPA PARA ASEGURAR LA ADECUACIÓN A LAS NORMAS DE SEGURIDAD. SID II(S) FUE DISEÑADO PARA REPRESENTAR A MUJERES DEL PAERCENTIL 50%. LA FAMILIA BIOSID ES UNA VERSIÓN SOFISTICADA DE SID Y DEL EUROSID. EL PROYECTO WORLDSID BUSCA DESARROLLAR UNA

CRASH X

MANIQUI PARA ENSAYO DE CHOQUE

NUEVA GENERACIÓN DE ESTE TIPO DE DUMMY. BIORID DUMMY DISEÑADO PARA PREDECIR LOS EFECTOS DE UN IMPACTO TRASERO. SU PROPÓSITO PRINCIPAL ES INVESTIGAR EL LATIGAZO CERVICAL, ES MÁS SOFISTICADO QUE LA SERIE HÍBRIDO, CRABI DUMMY QUE REPRODUCE LA GEOMETRÍA DE UN NIÑO PEQUEÑO, ES USADO PARA EVALUAR LA EFECTIVIDAD DE LOS SISTEMAS DE RETENCIÓN INFANTILES. THOR ES EL SUCESOR MULTIPROPÓSITO DE HÍBRIDO III, TIENE UNA PELVIS Y UNA COLUMNA MÁS BIOFIEL QUE SU ANTECESOR, SU CARA CONTIENE SENSORES ADICIONALES. LA GAMA DE SENSORES CON LOS QUE CUENTA THOR ES SUSTANCIALMENTE MAYOR QUE LOS DE UN DUMMY DE TIPO HÍBRIDO III.

110




113


144


144






Motores aeroespaciales Los distintos motores aeronáuticos se dividen en tres grandes categorías: alternativos, a reacción y motores cohete. Los primeros son usados principalmente en aviación deportiva y en pequeños aviones con necesidad de poca potencia. Los motores alternativos tienen un peso demasiado elevado para potencias superiores, lo cual, los hace inviables para aviones comerciales grandes de alta velocidad de crucero. Hay tres tipos básicos de motores de reacción: el turborreactor, el turbohélice (dentro de este grupo se incluye al turboeje), y el turbofan. Cada uno tiene sus ventajas e inconvenientes para velocidades específicas de crucero. Los ingenieros enfocan su atención principalmente en dos aspectos al diseñar un turborreactor: la relación que hay entre el empuje y el peso y el consumo específico de combustible. El turborreactor es el motor más popular de la mayoría de los aviones de alta velocidad.

M OTO R E S

AE R O E S PAC IALE S

Arturo Benito Ruiz de Villa, Departamento de Sistemas Aeroespaciales, Transporte Aéreo y Aeropuertos de la Universidad Politécnica de Madrid.

LOS MOTORES COHETES SE USAN EN LA INDUSTRIA DE MISILES, LANZADORES Y VEHÍCULOS ESPACIALES Y CUENTAN CON REQUISITOS ESPECÍFICOS QUE SE UNEN A LOS YA EXIGENTES DE LA INDUSTRIA AERONÁUTICA. 120

El turbohélice produce dos tipos de empuje, uno con la hélice tractora y el otro a través del escape. Se emplean turbohélices en aviones de no muy altas velocidades, como transporte militar o regional civil. El turbofan incluye una gran hélice interna (fan) y dos corrientes de aire que fluyen a través del motor. La corriente principal viaja a través de todos los componentes como sucede en un turborreactor, es decir, pasa por la cámara de combustión, mientras que la corriente secundaria generalmente es impulsada a través de una tobera de eyección para mezclarse después, o no, con


la corriente primaria de escape. El turbofan es utilizado por la mayoría de los aviones comerciales de transporte de pasajeros que vuelan a velocidades transónicas y alcanzan números de Mach de en torno a 0.8. La tendencia que se sigue desde los años ochenta es aumentar lo más posible la relación de derivación en los turbofanes por medio de fanes con el mayor diámetro posible. A estos motores más modernos, con relaciones de derivación que van desde 12 a 25, se les denomina motores ADP (Advanced Duct Propellers). En el futuro se llegará a eliminar el carenado del fan para conseguir mayores eficiencias. Los motores con fan no carenado se conocen como propfans y su desarrollo está ligado irremisiblemente a la evolución de los materiales empleados en motores ya que, en la actualidad, los esfuerzos en punta de pala no son soportados con garantías por las aleaciones comerciales actuales. Los motores cohetes se usan en la industria de misiles, lanzadores y vehículos espaciales y cuentan con requisitos específicos que se unen a los ya exigentes de la industria aeronáutica. Los combustibles utilizados no son los mismos en todos los motores; en los alternativos se utilizan aeronaftas de alto octanaje como el AVGAS100LL y en motores a reacción se usan kerosenos como el JET A-1 para aviación comercial, y el Jp-5 y el JP-8 para aviones militares, que

dan diferentes capacidades y propiedades: mayor capacidad antiincendio, menor temperatura de vaporización, menor peso, etc. En motores cohete se emplean gran variedad de propulsantes, desde hidracina pasando por hidrógeno líquido, hasta incluso queroseno en misiles. 1º- En cuanto a mercados, los grandes fabricantes venden a las aerolíneas sus aviones de cualquier tamaño con la posibilidad de instalar motores de fabricantes distintos o con una solo opción. Por ejemplo el A320 puede tener el V2500 de IAE o el CFM-56 mientras que los 737 de última generación solo se venden con el CFM-56. Además de la posibilidad que tienen las compañías de encargar los aviones con un motor u otro, pueden encargar motores nuevos para renovar la planta motriz de aeronaves más antiguas. El hecho de que la cuantía de los contratos sean tan importantes y a largo plazo (un avión se diseña para 20-30 años y más, lo que implica la misma duración de contrato para los motores nuevos y los recambios) crea una intensa competencia entre los fabricantes, a pesar de haber tan pocos. Esto hace que se creen alianzas entre dos o más fabricantes para luchar contra un tercero ya instalado (caso del V2500 frente al CFM-56) o para el desarrollo de nuevos motores. Así, por ejemplo, para el modelo A380, Airbus ofrece a las líneas aéreas dos plantas de potencia diferentes: el Trent 900 de Rolls-Royce y el GP7200 de Engine Alliance (compañía formada al 50% por

GE Aviation y P&W) destinado al principio a un 747 mejorado (hoy el 747-8 con motores GEnx). 2º- En cuanto a innovación y tecnología, el diseñar y fabricar componentes de gran precisión, en condiciones extremas de presión y temperatura, lleva a estándares sumamente críticos, de los que depende la fiabilidad del motor y por lo tanto la del avión en general. Ni que decir tiene que el desgaste que experimentan partes como las cámaras de combustión y, sobre todo las turbinas, que sufren todo tipo de ataques químicos, de solicitaciones térmicas y de cargas aerodinámicas en la obtención de energía mecánica, constituye un desafío en el campo de la ingeniería. Esto lleva a un continuo trabajo de investigación adoptado por todas las grandes compañías. 3º- En cuanto a financiación, gracias a la dualidad de su tecnología, los programas militares posibilitan grandes desarrollos, atemperando los ciclos económicos y la estabilidad de las ventas. La investigación militar siempre ha estado ligada a la tecnología más puntera. Por ejemplo, el uso de materiales compuestos y nuevas aleaciones fueron primero experimentados en los aviones militares (Eurofighter, Rafale, F-22, F-35) antes de llegar a la aviación comercial y al uso cotidiano. Sin embargo, se observa un cierto cambio de tendencia en este particular, ya que cada día existe mayor separación entre los desarrollos deseados por los mili-


Ph 1,2,3/ Nacho G Riaza

Photos/ Nacho G Riaza

tares (reducción de firma infrarroja, altísima potencia específica, desarrollos en titanio, toberas vectoriales...) frente a los motores civiles (eficiencia, consumo, menor ruido, mantenimiento). 4º- En cuanto a resultados, gran parte del margen del sector proviene de los repuestos, aunque la mayor fiabilidad y el menor ciclo de vida produzcan, cada vez, menores ingresos, obligando, por otra parte, a los fabricantes a buscar un mayor valor añadido sobre el producto a través de diseños más sofisticados y mejores prestaciones en servicios post-venta. Un ejemplo de esto lo

encontramos en Rolls-Royce cuya estrategia comercial está haciendo hincapié en los ingresos por servicio post-venta. Estos han aumentado notablemente en los últimos años debido al desarrollo de un exhaustivo servicio al cliente. Esta compañía, con unas ventas anuales de más de 10.000 millones de euros, recibe del servicio post-venta el 50% de los ingresos. De todo ello se deduce que formar parte del grupo selecto de fabricantes de motores o de sus componentes es tarea de grandes compañías (U.T.C., G.E., Rolls-Royce, etc) con una alta preparación tecnológica y


capacidad financiera que permita disponer del capital necesario para realizar proyectos en los cuales la rentabilidad se alcanza a largo plazo respecto a la inversión realizada. INTEGRACIONES.Asímismo en la industria de motores, al igual que en el sector de las aerolíneas, se han producido movimientos de integración, absorción y alianzas puntuales en distintos programas obedeciendo a la necesidad de compartir los enormes gastos que hay que asumir para mantener tan alta tecnología en funcionamiento, ya que los motores suponen entre un tercio y un cuarto del valor de la propia aeronave. Los más significativos y más recientes han sido: 1. CFM International formada por General Electric y por SNECMA para crear la familia de motores CFM56, que son líder mundial del sector. 2. International Aero Engines (IAE) formada por Pratt & Whitney, Rolls Royce, M.T.U., Fiat y Japan Aero Engines para crear la familia de motores V2500 que equipa los Airbus A319, A320 y A321 y el Boeing MD90. 3. Alianza entre GE, SNECMA, Fiat e IHI (Japón) para la fabricación del GE90 4. La compra de Allison (Estados Unidos) por Rolls Royce. 5. Engine Alliance formada por General Electric y Pratt & Whitney para crear la familia de motores GP7000, dando lugar al motor GP7200 disponible para el A380.

6. La compra de Honeywell-Allied Signal por G.E. Esta última supone la creación del grupo fabricante de motores más potente del mundo y con la gama más amplia de motores existente en la actualidad.

Ph/ Sol Marinozzi

7. La compra de Turbomeca por SNECMA. 8. La creación del grupo SAFRAN, resultado de la unión de SNECMA moteurs y SAGEM.


PL


LASTIC LIPS PHOTOGRAPHY CARLOS SANTOLALLA, NYC.

125 127






7

LITTLE MISS LOVING MUFFIN NIÑOS INDIGO Y CRISTAL

Escrito por Dailos Batista Suárez

“ NUEVOS NIÑOS ESTÁN NACIENDO. SON HUMANOS DIFERENTES, AUNQUE NO LO PAREZCAN. YO SOY SÓLO UNO DE ELLOS, UNO DE LOS PRIMEROS. LA HUMANIDAD ESTÁ CAMBIANDO. LA CONEXIÓN CON LO ESPIRITUAL ESTÁ MÁS ABIERTA. TODOS LOS NIÑOS PUEDEN AHORA MANTENERSE UNIDOS A SU ESENCIA. (…) LOS NIÑOS AL CRECER, VAN PERDIENDO LA CONEXIÓN CON SU ORIGEN. PARA AYUDAR A LOS CHICOS HAY QUE AYUDAR A LOS GRANDES. SI LOS PADRES ESTÁN ABIERTOS, VAN A CUIDARLOS SIN IMPONERLES SUS PROPIAS IDEAS, SU VISIÓN DEL MUNDO. LO PRINCIPAL ES DARLES ESPACIO, DARLES TIEMPO, DEJARLOS PENSAR, DEJARLOS QUE HABLEN”.

PRÓLOGO DEL LIBRO 'VENGO DEL SOL', FLAVIO CABOBIANCO, 8 AÑOS.

130


Desde hace unos años cada vez se escucha más hablar de Niños índigo, y en los últimos tiempos también es muy popular el término de Niños Cristal, y otros nombres que van apareciendo. No existe una definición estándar de qué significan esas palabras, pero sí que podemos encontrar un consenso común: son semillas de una Nueva Conciencia. En general podemos hablar de que la energía Indigo se manifiesta en niños activos, con mucha actividad física y mental, y habilidad para el aprendizaje psicomotriz. Suelen tener también personalidades fuertes, independientes, capacidad natural de liderar y rebeldía con los órdenes o jerarquías no naturales, no verdaderas. Saben aceptar la guía pero tiene que nacer desde un lugar verdadero en la persona que les propone, si no muy rápido detectarán esa incoherencia y no querrán acatar la imposición, cuestionando el porqué. Son espejos muy puros, reflejan de forma clara la dinámica existente en su familia y en su escuela, haciendo que estar con ellos sea una invitación a mirarse a uno mismo constantemente. La energía cristal se manifiesta en los niños como mas calma, silenciosa, creando armonía a su alrededor sin necesidad de proponer, con su sola presencia y estar. Observadores y con una mirada clara y profunda, capaces de percibir extrasensorialmente. Cuando se encuentran ante una situación de incoherencia en la guía en la familia o la escuela, suelen reaccionar aceptando las reglas aún sabiendo que están erradas, generando un sufrimiento interno que no es expresado, ya que muchas veces sólo comparten desde el amor y no buscarán generar ningún conflicto. Uno de los principales ajustes que está sucediendo en la sociedad para recibir a estos nuevos niños y niñas está en los sistemas educativos. Tanto los niños Índigo como los Cristal no logran adaptarse al sistema educativo tradicional, heredado del siglo 19 y enfocado a la formación de trabajadores en masa. Estos niños precisan de ser reconocidos en su individualidad, en su capacidad de elección, precisan de ser parte activa de la creación de su aprendizaje. Cuando esto no es así los Índigo pueden reaccionar con rebeldía, incomodidad, desatención o negación a la pauta. Ellos se sienten realizados muchas veces en actividades artísticas, creativas, manuales y físicas. Los niños Cristal pueden ser dados a interesarse en actividades energéticas y de sanación, tales como el Yoga, el Reiki, la meditación o el uso de cris-

tales y minerales. También muchas veces nacen en un hogar donde sus padres son amorosos y abiertos. Ellos son con mucha frecuencia hijos de padres Índigo, y a menudo encarnarán después de un hermano/a Indigo. Esta situación favorece para mantener la energía y “educar” a los padres en la formas de cuidado de los Nuevos Niños. Todos ellos tienden a poner atención en aquello que es de su interés, descartando lo que no sienten verdadero, teniendo conflictos con el sistema educativo, la autoridad y la memorización. Aprenden por participación, en forma exploratoria creativa y reflexiva, y mas rápidamente a través de la experiencia que de la enseñanza impartida por otros. Su forma de aprendizaje tiende a ser menos lineal que la del promedio, lo que les dificulta adaptarse a la presentación secuencial de la información utilizada en la mayoría de las instituciones educativas. Es muy importante entender y acompañar sus propios ritmos en la maduración y el aprendizaje, para que se sientan interesados y partícipes.

Por todo el mundo están surgiendo en la última década cantidades insospechadas de nuevas escuelas. Incluso los sistemas Waldorf o Montessori, escuelas reconocidas socialmente como la alternativa al sistema de educación oficial, cada vez mas son vividos por los niños y los padres como muy restrictivos y estructurados para lo que necesitan. Incontables sistemas educativos se están creando en pequeñas escuelas por los pueblos y ciudades, con una característica muy extendida de ser “sistemas vivos”, donde no hay una currícula predefinida desde una institución si no que los contenidos, las actividades y el ritmo educativo se va creando según las interacciones entre los educadores y los niños. Muchas de estas escuelas también rinden después los exámenes de las escuelas oficiales para acreditar su paso al curso siguiente, con gran mayoría de aprobados destacados. Y lo mas importante de estas escuelas: en las que conocí, el niño quiere ir. Disfruta de estar, de aprender, de compartir, de quedarse mas tiempo y ayudar a


LITTLE MISS LOVING MUFFIN

recoger, limpiar, organizar actividades fuera del horario de la escuela. Y también los padres suelen ser parte activa del día a día de la escuela, formando una relación de familia con los educadores, los otros padres y los niños. Creando así un ambiente saludable, de respeto, comunicación y compromiso con un mutuo aprendizaje: de los padres, de los profesores y de los niños. Otra área donde los Nuevos Niños están haciendo sentir su presencia es en el sistema médico. Muchas veces por incomprensión son diagnosticados con disfunciones, hiperactividad, trastorno de atención o otros tantos nombres de “enfermedades”. La respuesta de la ciencia médica es casi siempre una droga – generalmente Ritalín, a veces Prozac. Atontarlos para que se adapten a un sistema. Muchos padres que no ven saludable dar ese tipo de tratamientos a sus hijos pero que a la vez sienten la necesidad de hacer algo dan sus primeros pasos en Medicinas Ancestrales, como la Medicina China, el Ayurveda de la India o la Medicina Tradicional de los Pueblos Originarios de América, o en otros métodos modernos como la Homeopatía, Flores de Bach o incluso en terapias energéticas, vibracionales o espirituales. De esta manera los niños van llevando a sus padres a aprender también a como generar armonía en su cuerpo, mente y alma.

das en los Nuevos Niños, las capacidades de recordar vidas anteriores, recordar su existencia antes del nacimiento, saber de la presencia de una Conciencia Unica de la que somos parte, y poder acceder a informaciones atemporales sobre las dinámicas energéticas del universo, los ciclos de las sociedades o la evolución actual de la Conciencia Humana. Para ambos esto fue una raíz de problemáticas en su adolescencia, hasta poder encontrarse con personas que creyeran en sus vivencias y las informaciones que transmitían, y así poder entender mejor porque los demás no sentían ni sabían lo mismo. Existe un gran mito alrededor de estos Nuevos Niños que los coloca en lugar de personas con superpoderes, especiales, diferentes, mejores. Realmente lo que vienen a mostrar es un estado de naturalidad innata, pudiendo hacer uso de capacidades que durante milenios han sido exclusivas de Maestros, Yoguis o Sabios, como la telepatía, la capacidad de sanación energética, el acceso a la memoria celular o la intuición desarrollada, y que cada persona que alcanzaba esa posibilidad decía que era algo al alcance de todos, pero que a la vez requería de una purificación y desprogramación interna. Estos Nuevos Niños podríamos decir que ya nacen recordando eso, y muchos no lo olvidan, para hacer el servicio de recordarnos quienes somos.

Matias De Stefano y Flavio Cabobianco son dos argentinos conocidos mundialmente como exponentes sociales de lo que es ser Índigo. Ellos ya son adultos. Ya existen hoy muchos adultos Indigo. Ellos dos además muestran una de las posibilidades extendi132


6

“MI NOMBRE ES MATÍAS GUSTAVO DE STEFANO. NACÍ EN AGOSTO DE 1987, EN VENADO TUERTO, ARGENTINA. (…) SOY UNO DE ESOS NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS DENOMINADOS COMÚNMENTE COMO RAROS, FRACASADOS ESCOLARES, DESERTORES SOCIALES O ÍNDIGO. COMO MI LABOR ES GUIAR A LAS ALMAS QUE NO ESTÁN CENTRADAS AUN EN LA TIERRA, MIS “GUÍAS” Y YO HEMOS DETERMINADO QUE CUANTO HAGA YO SOBRE LA TIERRA, DEBE ESTAR RELACIONADO CON LA EDUCACIÓN, Y ES POR ESO QUE DECIDÍ ESTUDIAR PSICOPEDAGOGÍA. NO OBSTANTE ESO, MIS ESTUDIOS INICIADOS EN LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE RÍO CUARTO, CÓRDOBA, ARG., DURANTE EL 2007, NO PUDIERON SER CONCRETADOS JUSTAMENTE POR MI CONDICIÓN DE ÍWWNDIGO; NO LOGRABA ADAPTARME AL SISTEMA Y ME ERA INTOLERABLE LA MANERA DE SU EDUCACIÓN ARCAICA PARA LAS NUEVAS Y FUTURAS GENERACIONES. HOY EN DÍA, ME ESTOY DEDICANDO A TRABAJAR CON LAS ENERGÍAS, PREPARANDO Y AYUDANDO A TODOS LOS HUMANOS QUE PUEDA PARA VIVIR LA NUEVA ERA, ORGANIZANDO SUS CUERPOS FÍSICO, EMOCIONAL Y ETÉRICO DESDE EL TRABAJO CON SU CUERPO ENERGÉTICO.” COMIENZO DEL LIBRO 'VIVIR EN EL UNIVERSO', MATIAS DE STEFANO.

Los humanos aprenden a usar un solo punto de vista, el Cotidiano que sirve para lo físico y para vivir en sociedad. Los niños, al jugar practican esta realidad. Seguir abierto es mantener otros puntos de vista. Por ejemplo, el punto de vista Exterior es “ver” desde fuera de la Tierra y, más aún, desde fuera de la parte manifestada del Universo. El punto de vista Central es “ver” desde el Núcleo, esencia energética de Dios. El punto de vista Interior es “mirar” desde dentro del núcleo interno del propio ser, y ver el núcleo de otros seres.

A los niños se les hace practicar sólo el punto de vista cotidiano. Entonces limitan el uso de sus ondas mentales y aprenden a focalizarse en el plano físico. Es como usar apenas una partecita de una computadora. (…) La mayor parte de los seres humanos viven toda su vida olvidados de la totalidad. La unidad superior la mantienen cuando son bebés y a veces la recuperan poco antes de morir. Buscan la felicidad externa porque pierden la interna. Sufren por los deseos y también por la adicción a otros seres humanos. Un niño nuevo sabe que es parte de la Totalidad.” Prólogo del libro “Vengo del Sol”, Flavio Cabobianco, 8 años.

133


Ivana de los Santos Directora de Arte de American Apparel

Ivana nació en Dallas, Texas, y actualmente vive en el barrio de Nothing Hill, Londres. Estudió Arte en la NYU y ahora está a cargo de la dirección de arte en American Apparel en toda Europa. Es la hija del mexicano Eduardo de los Santos, ex-dueño de la mítica cadena Blockbuster y actual Ceo del aserradero Clark&Thunder.

Brave Vision


Interview!

PHANTOM Texto Flesh Commander

¿CUAL FUE LA PRIMER PELÍCULA QUE RECORDÁS HABER VISTO? Mi primer película fue un VHS de Godzilla, no tengo demasiados recuerdos, estábamos con mi niñera y mi hermano caminando por Park Avenue, recuerdo un Manhattan nevado en vísperas de navidad. Un día mis padres vieron Entrevista con el Vampiro y sin quererlo la terminé viendo, era muy chica para verla pero estaba escondida entre almohadones, ellos nunca supieron que yo estaba en la misma habitación, no sentí miedo pero sí respeto, por eso pasé casi todo el tiempo tapándome los ojos cuando veía salir sangre de sus cuellos. ¿PASASTE MUCHAS HORAS EN EL BLOCKBUSTER DE PARK AVENUE? Fue el primero que se abrió en Nueva York. En ese entonces, como podrás imaginar, era la chica del momento, estaba de moda en mi curso y en el colegio. Organizaba pijamadas con infinidad de películas y microwave popcorn. A los 9 años papá me regalo un Kentucky Fried Chicken que funcionaba en el playroom de casa, 2 empleados por turno cubriendo las 24hs de alocados bocaditos de pollo rebozados.


PÁGINA ANTERIOR, REMERA HOUSE OF MATCHING COLOURS, FALDA TALITHA, LENTES CARLA DISI. REMERA VANESA KRONGOLD, POLLERA EME VE.

HÁBLANOS DE LOS MEJORES MOMENTOS DE BLOCKBUSTER Bueno el mejor momento fue cuando tenía 13 años. Block funcionaba como una invasión de videotapes alrededor del mundo. Papá no confiaba en las empresas de caudales de dinero, aunque terminaría haciéndolo al alcanzar las 9000 tiendas alrededor del mundo, en ese momento se fundó una compañía aérea propia en asociación entre Federal Express y Blockbuster, donde funcionaba como un correo privado de máxima seguridad, era un correo de caudales instantáneo de máxima seguridad custodiado por gente del servicio de inteligencia americano. Una vez por mes en casa se organizaba un “Top Fly”, que consistía en subirnos al avión, y durante 10 días parar en 16 ciudades buscando los cierres mensuales de nuestros locales mejor rankeados. La tienda Block que más copias rentaba era la sucursal del Sunset Boulevard, en LA, creo que me estoy yendo un poco de tu pregunta.

136



VESTIDO HOUSE OF MATCHING COLOURS, LENTES CARLA DISI.


La familia no estaba muy unida. Se estaban desvirtuando las emociones de papá. Los gustos de toda la familia empezaron a ser demasiados caprichosos. A pesar de nuestra acomodada situación económica, nadie reía, funcionábamos con orden sobre nuestras propias rutinas diarias, los días estaban divididos en etapas cronológicas que las disponía papá. Era todo muy sectario y militar. Una tarde volvimos del colegio con mi hermano Carlos, y encontramos a papá asfixiando a mamá, atada de piés y manos. A partir de ese momento fue cuando papá comenzó a comprar sierras eléctricas y armar su propia colección, tenía mas de 45 sierras colgadas encima de su escritorio. Por su lado Carlos se había mudado a Washington D.F y ese mismo año se terminó casando con Clarita Sunset Torrent, la hija de Serge Torrent. ¿ACTUALMENTE ESTÁS EN PAREJA? Sí, aunque no fue tan fácil ya que venía de sufrir por amor en mis últimos dos años por una terrible historia de sofocracia, generada por mi familia tan unida como desencontrada. Fue duro para mi ver a mis abuelos y padres discutiendo entre ellos por mi destino, el destino de lo que era en ese entonces el amor de mi vida. Fue un abuso de poder en la concepción del linaje aristócrata extremo. Era liderado por una élite familiar de ultra-intelecto y flamante poder dejándonos a los nietos e hijos afuera del vulgo y la masa inculta. En ese entonces reinaba una suerte de plutocracia en las mentes de mi familia, tal es así que finalmente decidí ser parte y ponerme en la búsqueda de condes, marqueses o barones de alta escala jerárquica. Hoy cumplimos nuestro primer año juntos con

Roger T. Converse (bisnieto de Marquis Mills Converse fundador de la marca que dio nombre a las legendarias zapatillas de caucho: Converse). ¿ACTUALMENTE VIVÍS EN LONDRES? Estamos temporalmente en Londres por cuestiones laborales. El mes que viene nos mudamos a Madrid por tres meses y de ahí, Lisboa. Con Roger vivimos en distintas ciudades de Europa y nos reservamos un par de meses al año para escapar a nuestra casa en el Parque Nacional de Selva Glacier Bay, en Alaska. QUÉ INTERSANTE, HABLANOS DEL LUGAR: Sí, amamos la naturaleza y además a Roger le queda a 30 millas de la planta de cemento de contacto mas grande del mundo y es justo dentro de los parques nacionales de Alaska. Es ahí donde se fabrica el pegamento de contacto para Converse. Así que nos dividimos la mitad del año me sigue en mi trabajo y la otra mitad del año yo lo sigo a él, al menos eso intentamos... Tenemos dos perros daneses grises, un muelle, dos botes de remo olímpicos y la hermosa colección de sierras eléctricas de papá. Me gustan mucho los pinos y ver mis huellas en el bosque. ¿SOS SUPERSTICIOSA? (Risas) sí claro. Soy una mujer misteriosa y esotérica, además tengo tales modismos que crearon un TOC de los denominados Supersticiosos (pensamiento mágico): las personas que sufrimos ese TOC presentamos altos niveles de paranoia, disturbios de la percepción y pensamientos mágicos, que son en particular la fusión del pensamiento y la acción. Es hace que sea sumamente cuidadosa en llevar conmigo mis objetos de la suerte.


TOP JULI SANTINI, PANTALON DE CUERO

HOUSE OF MATCHING COLOURS.


¿UN RESTAURANTE? Depende la ciudad donde estemos, en Nueva York nos encanta el Eleven Madison Park, la Ostería Francescana en Módena, y nuestro clásico en Escandinavia, Noma de Copenhague. ¿QUÉ PASÓ CON TU FAMILIA CUANDO TUVIERON QUE VENDER LA EMPRESA? Es un tema bastante delicado, todo fue gradualmente, al principio no fue nada fácil cuando comencé mi relación con Louis Randolph el hijo de Marc Randolph, socio fundador de Netflix. Todo parecía normal y hasta inclusive gracioso, cuando los soñadores Randolphs comenzaron a desarrollar la plataforma de streaming con flujo multimedia más posicionada en los ultimos años. A medida que nosotros comenzábamos a cerrar tiendas por el mundo mi ex novio comenzó a desarrollar un poder mental sobre la familia permitiendo casi inmantar el desarrollo político familiar. De a poco parecíamos perder fuerza, la familia se desmoronaba, papa entraba en un periodo de depresión y después de varios meses de haber entrado en una particular oscuridad cínica, decidí ponerle fin a mi noviazgo de tantos años mordiéndole la oreja a mi novio. La paranoia familiar había destruido casi en su totalidad el animo de prosperidad. HABLANOS UN POCO DE TU TRABAJO ACTUAL. ¿TE SENTÍS CÓMODA TRABAJANDO PARA OTROS CARGOS MÁS ALTOS? Me gusta mucho recibir ordenes, no escucho a muchas personas, me tengo que sentir cómoda, es muy importante admirar a quien te ordena. Lo que más disfruto de trabajar en American Apparel, sobre todo en mi área, son los la personalidad de las vidrieras que armo, también en los


TOTAL LOOK EME VE.

142


143


BODY AMORES TRASH COUTURE, ZAPATOS LE REVE.

144


interiores, pienso que en todos esos detalles se contemplar un poco de mi, me gusta también la utilización de espejos y metales que comparten la simetría en la reflexión en la imagen. Siento que estamos perdiendo libertad de imaginación con el uso del nuevo sistema de comunicación personal, el ser humano va orientado con su cabeza hacia el suelo, ya no se mira el cielo. Según los estudios de algunos corporativos británicos para el 2018 los nuevos medios de comunicación en venta como uso grafico estará orientado hacia el suelo. ¿TENÉS EXCENTRICIDADES? Mi estado excéntrico más grande es dentro de los hoteles, tengo un gusto particular por todo lo que sucede ahí dentro. Amo los hoteles, el confort y el cuidado extremo me genera placer.

Los olores, la cantidad de hilo en las sabanas, el cuidado del blanco, los desayunos, la posibilidad de reflexión... Pero lo mas importante dentro de los hoteles son esos momentos donde uno se transporta en el ascensor y puede estar dentro de otra familia por algunos pisos. Dependiendo del día puedo pasar hasta horas adentro de un mismo ascensor, subo y bajo acompañando distintos momentos y de este modo estoy escribiendo un libro personal sobre estas historias cortas, intensas e impulsivas, el libro es sobre un ascensorista que vive dentro del ascensor del edificio para el que trabaja y termina adoptando dos niños franceses que también vivirán junto a el dentro del mismo ascensor.


CAMPERA DE CUERO HOUSE OF MATCHING COLOURS, POLLERA JULIETA GRANA.


¿TE CONSIDERAS UNA COMPRADORA COMPULSIVA? ¿QUÉ HAY DETRÁS DE ESO? Me siento cómoda comprando, me gusta mucho tener la sensación de acumular muchas bolsas entre los dedos de mis dos manos, amo las bolsas, el ruido que se genera el roce, sobretodo si las bolsas son de pvc cristal del máximo número de acrones, aunque también soy consciente que los plásticos y los materiales sintéticos son los dos tipos de la basura marina más común y son responsables de la mayor parte de los problemas que sufren los animales y aves marinas. Se conocen al menos 267 especies diferentes que se han enredado o han ingerido restos plásticos. Pero es mas fuerte que yo y resulto tan egoísta que amo las bolsas plásticas. ¿CUÁLES SON TUS PLANES PARA ESTE 2015? Crecer como persona, también esta dentro de mis metas para este año animarme a subir por primera ves a una escalera mecánica. Creo que este es mi año finalmente, vengo postergándolo desde que tengo uso de razón.

PH

GASTON PERELLO ST PRODUCTION SILENCIO ALL CLOTHES BY PANORAMA

MODELNICOLE

PIÑEIRO MANAGEMENT MAKE UP AND HAIR MAGIC MEN para No Box Studio.

147

PARA RICARDO


lLINO ENEA SPILIMBERGO (1880-1961)

Terracita, 1933 23,5 x 58,5cm

148


“ A la vida hay que imponerle creaciones como sueños “

LINO CLARO HONORIO ENEA SPILIMBERGO Artista y docente inquietante, nació en Buenos Aires. Él entendía que su trabajo era un compromiso con el mundo, una exploración estética constante. Según decía, el arte no debe tratar de imitar a la naturaleza y sí jugar con ella a través de elementos plásticos puros, organizándolos, distribuyéndolos y tratando de encontrar el carácter de las figuras en unconstante análisis de la forma, una exaltación de estoselementos y no una imitación. “Terracita” (1933), p ertenece a la serie terrazas. Trabajo en el que es posible ver toda su creencia en la exploración de conceptos plásticos puros, como el color, la forma, la luz y la perspectiva, armónicamente encadenados en el cuadro. La imagen de las cuatro mujeres congeladas, desprovistas de cualquier registro temporal, como en un sueño con escenario ideal, revelan la racionalidad de su ardua investigación formal. Según Spilimbergo crear sueños y horizontes trascendentes es el servicio de el hombre en la tierra. ROGÉRIO LACERDA CURADOR INDEPENDIENTE


11 22 33 44

X

S I L E N C I O fashion magazine

TODA LA ENERGÍA DEL UNIVERSO ES NEUTRAL, ATEMPORAL Y CARECE DE DIMENSIONES.LA OBSERVACIÓN ES UN ACTO DE CREACIÓN A TRAVES DE LAS LIMITACIONES INHERENTES DEL PENSAMIENTO.


“ Mientras más misterioso es algo más asumimos que lo compremdemos.”


SUBMISSIONS CONTACTO@SILENCIO.NAME

WWW.SILENCIO.NAME

COLABORAN EN METAL SERIE

ADRIANA MESSULAM, CARLA SANTÁNGELO, CARLOS SANTOLALLA, CAROLA GLIKSBERG, DAILOS BATISTA, DIEGO ALEXANDRE, DANO MARELLO, FRANCO NENCINI, FLESHCOMMANDER, GINEBRA PERELLO, JUAN PABLO ALVAREZ , JULIÁN VAREA, LIGHT PRINCESS, MAGDALENA ROSON, MARIANO DI PALMA, NACHO G RIAZA, NATACHA ENRIQUE, NICOLÁS ABUAF, NICOLÁS FERLA, ROGERIO LACERDA, SOL MARINOZZI, PABLO DI LUOZZO, VANESA MOGNO, VELVET WITNESS

BELIVE IT, AND IT WILL BE SO




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.