SILENCIO

Page 1


TOP RANGER


SINCE 1895


VLADIMIR KNIFE EAU DE PARFUM



S

I

L

E

N

C

FASHION MAGAZINE MONSTER

SER IE

BUENOS AIRES ABRIL 2015

ONLINE & PRINT VERSION

W W W.SILENCIO.NAME

I

O


monstruo Del latin monstrum, voz de sentido religioso, denotaba a un prodigio, un suceso sobrenatural, un reflejo de la influencia de los dioses. Es cualquier parto contra la regla y orden natural. En roma, tambien fue usado como verbo monere 'informar, advertir'.


Cover Zapatos Saint Laurent

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento si no se cita la fuente. Los artículos así como su contenido, su estilo y las opiniones expresadas en ellos, son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de Silencio. registro Dnda en tramite . Directores responsables Aixa C. Rodriguez Larreta y Gaston P. Messulam. Domicilio legal Av. Pres. Figueroa Alcorta 3259 Palermo, CABA. Serie I 28 de Abril del 2015. Silencio se imprime en Grafica Futura Riocuarto 2201 Barracas CABA.


10

THE COLLECTOR ADRIANA MESSULAM

12

MUSIC INTERVIEW EASTER

18

LAVENDER SKY PH GASTON PERELLO ST VANESA MOGNO

38

MOVIE CLUB ZABRISKIE POINT TX FLESH COMMANDER

42

SUPERHIT NIGHT FLIGHT PH GASTON PERELLO

54

ART INTERVIEW OSIAS YANOV

60

SPLASH ON DESERT

62

TRANCE ZOMBIE CAROLA GLIKSBERG - NICOLAS ABUAF - PABLO DI LUOZZO

64

PHANTOM INTERVIEW PH GASTON PERELLO ST VANESA MOGNO

78

SEND ME A LETTER SOL MARINOZZI

84

JUST ONE KISS MAGDALENA ROSON

88

KOÁN STRATEGY JULIAN VAREA

90

LALIQUE PH GASTON PERELLO ST KEVIN FERNANDEZ

106

PLASTIC LIPS CARLOS SANTOLALLA

114

LITTLE MISS ENGLISH MUFFIN DAILOS BATISTA SUÁREZ

118

CAST NO SHADOW HORSES

124

PAINTING BUTLER FRAY GUILLERMO


THE COLLECTOR Por ADRIANA MESSULAM

LAMPARA ALEMANA CIRCA 1930

10


Buenos Aires 22 de noviembre de 2014

Escucho una voz y un hombre desnudo a mi lado, joven, drogado, habla confuso, desagradable. Estoy en una casa tipo edificio antiguo con escaleras y habitaciones. Gente, hombres, mujeres y niños no responden cuando les pregunto por la salida, me miran y hablan cosas que no entiendo. Están bien vestidos. Son como normales, responden en idiomas inventados. Entran en grupos a diferentes habitaciones, las escaleras tienen rejas simples antiguas, no encuentro la salida. Hay dos mujeres en la barra del bar, les pregunto a ellas, me mira la de ojos claros y pelo rubio, se ríe con desprecio diciéndome “morite”. Salgo espantada, transpiro, siento miedo. Estoy temblando. Subo y bajo escalones por distintos pisos hasta que le pregunto a un señor alto con el torso desnudo sosteniendo un niño en brazos, el niño tiene bigotes, parece un hombre en miniatura. Es el único que me dice, “el ascensor es este frente a ti”. Encuentro la salida. Abajo está esperándome Eduardo con una cajita pequeña. Mi celular en todo momento está incomunicado, me da un ramo de flores con papel blanco, sólo veo el ramo pero no las flores. El lugar es una pared de Montmartre durante el día, un hombre saca un revolver y se lo pone en la espalda al de saco azul mientras se alejan caminando.

11


MUSIC INTERVIEWS PRESENTS /

EASTER

“En el sentido más amplio de la geología y la vida, veo protección y confort en la naturaleza y en la idea de que existe allá afuera”

12


STINE OMAR (NORUEGA) Y MAX BOSS (ALEMANIA) SON LOS INTEGRANTES DE EASTER: BANDA DE SYNTH-POP CON BASE EN BERLÍN.

13


MUSIC INTERVIEWS EASTER PRESENTS / Hubiese sido un placer tomar un avión y entrevistarlos en un bar en Berlín. ¿Cuál sería dicho bar y por qué es especial para ustedes? M: Smagarad Bard en Prinzenallee. Tiene una atmósfera relajada y es conocido por descorchar el Crémant en el platillo que se encuentra colgado del techo, así como por el infame trago insignia de Stine, el Crémate. Nos imaginamos un concierto de Easter en un aeropuerto del mundo. Si pudiesen elegir uno ¿Cuál sería y de dónde les gustaría que fuesen sus espectadores? S: Puede ser bajo las palmeras en la terminal 3 del Changi Airport, Singapur. Una idea sería que trajésemos a todas esas personas que viven en pueblos rurales, donde probablemente nunca podramos tocar. Parte del paquete sería una comida y bebida diseñada por Easter en el vuelo. ¿Qué relación existe entre ustedes y la naturaleza? S: No estaríamos aquí sin la naturaleza, por ende nuestra relación con ella siempre será complicada…A pesar de lo mucho que aprecio vivir, veo lo violenta que es la naturaleza. Vivir con un animal exacerba esto. Además, el otro día estábamos mirando por la ventana del estudio y escuchamos un arrendajo, mi ave favorita, gritando fuertemente y sin parar. Mirando con más atención pudimos distinguir que, en la rama más baja, un azor estaba devorándose al pichón del arrendajo. Y miraba directo a los ojos del otro mientras seguía picoteando al pequeño. M: En el sentido más amplio de la geología y la vida, veo protección y confort en la naturaleza, y en la idea de que existe allá afuera. Paso mucho tiempo adentro, pero trato de escuchar grabaciones de la naturaleza cada vez que puedo. Vivo cerca de un perro. Nuestra relación es complicada porque requiere que interactúe en un nivel de comunicación básico y poco familiar, lo que a veces me pone en contacto con la violencia de la naturaleza.

Si pudiesen inventar un método de reproducción alternativo ¿Cómo sería? S: Primero, separar el sexo de la reproducción es una idea genial. Si la razón de su conexión fuese que un niño podría ser concebido solo por amor, o al menos si la mujer debiese tener un orgasmo para que la fertilización ocurra, sería algo. Como es ahora, con la posibilidad de un hijo resultado de cualquier cogida o violación heterosexual, además de la enfermedad que es el ciclo menstrual y como destruye un cuarto de la vida reproductiva femenina, pienso que la reproducción es desagradable. A menos que estés activamente previniendo este dolor y posibilidad de reproducción, lo cual es solo una opción en nuestra sociedad occidental, uno debe soportar que el cuerpo sea una herramienta para el propósito de la naturaleza. Por otro lado, me gustaría más terminar con la posibilidad de reproducción humana, en lugar de tener que inventar una alternativa, sabiendo que hay tanta gente en el mundo y viendo como se destruyen a ellos mismos, los animales y el planeta. M: ¿No está Niños Del Hombre en tu lista de películas pendientes? Deberías verla. No tengo sentimientos acerca de un método alternativo de reproducción, dado que no es la acción en sí lo cuestionable, pero su idea y su consecuencia. Aun así, me parecería natural que uno tenga la oportunidad de completamente desactivar los mecanismos reproductivos, especialmente los dolorosos del cuerpo femenino. No debería ser visto como un tratamiento lujoso, sino como un desarrollo normal en la separación de la sexualidad y la reproducción, y la extracción de los elementos de la sexualidad en los que la humanidad está interesada. Si el futuro fuese hoy y contásemos con la suficiente tecnología como para vivir en otro lugar. ¿Dónde y cómo sería? S: Para estar a la altura de mi respuesta a las ultimas preguntas, diría que no lo haría. Pero digamos que somos una criatura

pacífica del futuro, entonces tal vez. Creo que ninguno de los planetas en el sistema solar tiene las condiciones para ser habitado por humanos, pero digamos que está criatura pacifica del futuro si, entonces ¿Qué te parecería Venus? M: (Empieza a cantar Black Coffee de All Saints): I wouldn’t wanna be anywhere else but here. I wouldn’t wanna change anything at all. (No querría estar en ningún otro lugar. No cambiaría nada) Podrían nombrarnos tres elementos aleatorios que identifiquen el clima de Easter. S: Tristeza, snacks sabrosos, salsa picante. M: Verano cool, mojado, marine. Pensamos que hay algunas de sus canciones que nos transportan a películas en tiempos y espacios particulares. ¿Cuál sería esa película? M: Doom Generations mezclada con Sans Soleil. PBS Nature mezclada con Party Monster. ¿Cuándo decidieron que estaban listos para su primer concierto en vivo? M: No estábamos listos. Era la noche de fin de año en Oslo y tuvimos que ensayar las letras hasta último minuto mientras que los Noruegos encendían fuegos artificiales. Desafortunadamente también pensamos que íbamos a tener que permanecer sobrios. ¿Qué será de Easter en el mundo durante los próximos meses? S: Tan pronto como hayamos lanzado New Cuisine pt 2 estaremos listos para volver a hacer giras. En el transcurso de ese tiempo, nuestra asistente de contrataciones, Liza, recibe ofertas en liza@easterjesus.com El último álbum de Easter, New Cuisine pt 1 fue publicado en 2014. En el mes de abril publicaron su primer Mixtape, Beige Eyes, disponible en easterjesus.bandcamp.com. Dentro de unos meses continuarán girando alrededor de todo el mundo.


Fotos: Mariana Pacho L贸pez y Cecilia Moledo.


“EVERY TIME YOU EAT OR DRINK, YOU ARE EITHER FEEDING DISEASE OR FIGHTING IT”


HEATHER MORGAN


LAVENDER SKY

PHOTO GASTON PERELLO STYLING VANESA MOGNO 18


MODEL IZQUIERDA: TAPADO PIEL SINTETICA BIMBA, MEDIAS DE RED SILVANA, ZAPATOS VIVIENNE WESTWOOD PARA MELISA EN KEAK LOCAL. MODELO DERECHA: TAPADO IMPERMEABLE JULIA SCHANG VITON, POLLERA ENCAJE TUCCI





MODELO IZQUIERDA: VESTIDO MULTICOLORES EVANGELINA BOMPAROLA, MEDIAS Y POLERA SILVANA, ZAPATOS DUBIÉ MODELO DERECHA: TOTAL LOOK DUBIÉ, MEDIAS Y POLERA SILVANA, ZAPATOS PARUOLO



VESTIDO TEJIDO JULIA SCHANG VITON, POLERA SILVANA, PAÑUELO CORBATIN HERMES


MONO FLOREADO OSKLEN, PULSERAS CUERO HERMES VESTIDO BLANCO OSKLEN, CINTURON CUERO HERMES


MODELO IZQUIERDA. VESTIDO SEDA GRACIELA ZITO MODELO DERECHA VESTIDO IRREGULAR DUBIÈ


TAPADO PIEL SINTETICA BIMBA VINTAGE, MEDIAS DE RED SILVANA, ZAPATOS VIVIANE WEESTWOOD PARA MELISA EN KEAK LOCAL TOTAL LOOK DUBIÈ, BODY VIOLETA TERCIOPELO BIMBA VINTAGE


TAPADO IMPERMEABLE JULIA SCHANG VITON, POLLERA ENCAJE TUCCI, REMERA ENCAJE CHER, ANTEOJOS KEAK


BLUSA LANVIN EN BIMBA, PANTALON GRACIELA ZITO, TAPADO SINTETICO BASILOTTA


BLUSA LANVIN EN BIMBA VINTAGE PANTALON GRACIELA ZITO, TAPADO SINTETICO BASILOTTA DERECHA TOTAL LOOK DUBIÈ


IZQUIERDA: VESTIDO GRACIELA ZITO, ZAPATOS OSKLEN DERECHA: TOTAL LOOK DUBIÈ, BOTAS, BIMBA VINTAGE


TOTAL LOOK DUBIÈ


VESTIDO OSKLEN, CINTURON HERMES, MDIAS Y POLERA SILVANA, SOMBRERO BIMBA, ZAPATOS PARUOLO




Models: Coni para civiles, kryss para lo y Cami Skoff es Manager Sergio Morinigo Make up: Juliana Giraldo para JC Agency con productos Maybelline Pelo: Leandro Moreno para JC Agency con productos Alfaparf Asistente pelo: Dalma Mojica para JC Agency


ZABRISKIE POINT Michelangelo Antonioni

MOVIE CLUB

NOT AT THE MOMENT 38


Texto Flesh COMMANDER

11 de mayo de 2005, Paris Caen sobre mi saco gotas de neón, los carteles del Bagdad café son la excusa de sus comensales. Mis hombros salpicados me recuerdan al Appaloosa gris plata que relincha en dirección contraria sobre el Boulevard Oroño, sueños de pasillos secretos, mi alfombra verde, un niño y algunos invitados. Aguardo por la proyección de Zabriskie Point, la película de Antonioni que sin saberlo seria mas adelante la referencia de un apocalipsis serial creado en mi silencio.

Al otro día fui por el desierto rojo, luego la aventura. Las veía solo en el living de una casona que me habían prestado unos amigos de Rosario. Había un particular olor a café italiano mezclado con nafta que se arrodillaba en la ventana de mayólicas color lacre dentro de la habitación. El volumen del control remoto debía ser manipulado por mis inquietos dedos menstruados de vino tinto y helado de vainilla. Generalmente la palabra menstruación es desplazada de mi léxico y reemplazada elegantemente de mi vocabulario. Los lobos salvajes no me dejaban escuchar, el sonido era ensordecedor, había viento arenoso y grillos paranoicos, hambrientos de las hojas del coco plumoso.

En estos días las colillas y los atados a medio llenar del Charles de Gaulle serian mis esclavos fetiche de la adicción. Mis amigos del Jockey Club no me enseñaron a bailar en la oscuridad, tampoco me hablaron del coraje punzante y frio que debían caminar mis deseos. De a poco mis limites ya no son limites, todo pareciera ser impulsado por una devastada Pompeya gobernada por los buitres del Vesubio. Pienso dentro de mi otro pensamiento, ¿no se habrá hecho tarde? Tanto adentro nuestro, miro la hora del reloj de un distinguido señor que sonríe a mi lado, seguramente es alemán. Recordaba haber visto ese peinado en algún retrato de Rubens. Las agujas, fieles armas del tiempo, me indican mi prisa, mi objetivo. Re direcciono mi cabeza hasta dar en el blanco, la puerta imperio del cine alemán que esta cruzando la calle ya había abierto sus puertas.

Nunca habían devuelto Zabriskie Point, la única película que me faltaba para completar la filmografía del director italiano que moriría en Roma un año más tarde, quien con fascinación contemplaba las varias capas de la burguesía urbana.

Zabriskie Point es sin duda un grito del director hacia el consumo americano. Utiliza lo bello para mostrarle al modernísimo joven una realidad diferente aunque un tanto ambiciosa para los mártires Y su futuro de propaganda. Alfio Contini a cargo de la dirección de fotografía genero bellas imágenes que junto a la música funden a la perfección el significado a los espacios vacíos del valle de la muerte. La película se desarrolla a finales de los 60s durante las protestas estudiantiles en las ciudades de california. Una película de estética sublime y utilizada por el director casi como un fanzine de anarquía intentando despertar a cierto elitismo utópico como los jóvenes del sueño y la patria americana.

Hace un tiempo atrás me encontraba adentro de un video club del Paseo de Grazia, la ciudad del embajador de las sombras, quien para mi habría sido el príncipe de la geometría y el volumen, Antoni Gaudí. No llevaba mucho tiempo en Cataluña cuando descubrí la tapa de una cinta de la cual Mónica Vitti era protagonista. El eclipse. Recuerdo el plástico impregnado en la foto de sus labios. Atrás mío pero muy presentes me controlaban por el lente de una cámara de seguridad dos ninfas paquistaníes detrás del mostrador. Había humo, era una mezcla de clavo de olor y azufre. El humo era espeso y llegaba hasta el techo, era de madera mocábres, típicos de los palacios islámicos. Esos días marcarían lo profundo de un análisis ilustrativo del cine italiano de Antonioni.

39


COWBOY NOIR



SUPERHIT NIGHT FLIGHT

PH GASTON PERELLO DALAND para LO MANAGEMENT


SACO & PANTALON ACNE STUDIOS CAMISA ACNE STUDIOS LENTES PRADA 43



CAMISA LANVIN SWEATER VINTAGE


SACO VINTAGE, CAMISA DIOR HOMME, PANTALON ACNE STUDIOS, CINTURON ACNE STUDIOS





POLERA GUCCI VINTAGE


T-SHIRT SUICIDAL TREND PANTALON SUICIDAL TREND ZAPATOS DR MARTENS


CAMISA VINTAGE PANTALON ACNE STUDIOS CINTURON ACNE STUDIOS LENTES RAYBAN


SACO Y PANTALON ACNE STUDIOS CHOMBA SUICIDAL TREND


OSIAS YANOV interview TEXTOCARLA SANTÁNGELO PHNACHO G RIAZA

Recién llegado de España, nos reunimos con Osías Yanov (Buenos Aires, 1980) en su taller de Villa Crespo. El escultor bonaerense habita, en una perspectiva artística, entre la escultura y la danza, y hace de estas dos disciplinas un universo de expresión fuera de todos los límites. La exploración del cuerpo es su trabajo constante. Cuenta con una amplia formación académica tanto en las artes plásticas como en teatro, danza y coreografía y se ha formado en centros tan reconocidos como la Universidad Torcuato Di Tella o el Centro de Investigaciones Artísticas (CIA), entre otros. Con sólo treinta y cinco años posee una larga trayectoria artística pero es ahora cuando, por primera vez, presenta una de sus performances frente a un público tan numeroso. La identidad de género como tema principal convierte su obra en un parlamento de cuerpos que disputan sobre el cuerpo. 54


“Parece que todo lo estamos armando en función de las relaciones humanas. Y en esos intercambios veo belleza”.

¿Cuándo te conviertes en performer? ¿Tuvo algo que ver con provocar la ruptura del clasicismo academicista? Mi formación, más que universitaria fue de técnico en fotografía en un inicio y después pasé por la Universidad Torcuato Ditella y la CIA (Centro de Investigaciones Artísticas). Ambos lugares yo diría que son espacios más rupturistas que clásicos, que es a lo que venimos acostumbrados en Argentina en cuanto a lo que es el arte. No sé si alguna vez me planteé una situación de ruptura, fue más bien un proceso. Lo que siempre hubo fue un trabajo con el cuerpo a nivel fotográfico que luego se pasó a trabajar con un colectivo de artistas que se llamó Rosa Chancho. Trabajamos mucho la intervención “performática” sobre el público y luego, cuando volví a trabajar, sólo recuperé algunas investigaciones sobre el cuerpo que venía trabajando en fotografía pero ya en un sentido más coreográfico. No sé si estos espacios educativos por los que pasé fueron para estar en contra, sino más bien me sumaron información para entender mi trabajo no como una técnica, sino como un sentido de obra. ¿Cómo se está aceptando tu último trabajo ‘Sexta Sesión en el Parlamento’ por el público? Hasta ahora venía acostumbrado a públicos pequeños y nunca me había enfrentado a un público tan masivo, siempre me moví en circuitos donde venían colegas a ver mi trabajo y en este caso estoy bastante sorprendido. Todavía no he cobrado la dimensión de tanto público actuando. De hecho hay hasta sonidos que yo veía en el trabajo que se pierde por la misma gente. Incluso la misma arquitectura, que yo veía que era una situación bastante fundamental para esta obra, está siendo tapada por la masa de gente y es algo que todavía estoy asimilando.

Después de nombres como “Doble penetración” o “Masaje a diez manos”, ¿por qué el nombre “VI Sesión en el Parlamento”? Había pensado varios títulos pero la verdad es que hasta que no salió la imprenta de los folletos traté de no decidirme porque también fue una obra específica para el MALBA. Fue un proceso parecido al de cuando se tiene un hijo y necesitas que salga de la panza para verlo y decir bueno, te llamás “Óscar”. Y necesitaba entender el sentido de la obra. Lo que me pasó con la obra a semanas de estrenarse es que veía cuerpos como parlamentando, como discutiendo algo, que no estaba dentro del vocabulario oral pero sí se podría estar evocando con el cuerpo. Y el espacio en sí mismo, la arquitectura y la estructura central como símbolo, me parecía como si estuvieran en un gran parlamento, en una sesión sobre un tipo de imposición acerca de qué es el cuerpo, qué es el sexo, en qué tipo de sociedad estamos viviendo...como si pudieran dar manifestaciones de eso y como si se pudiera hasta responder con el cuerpo.

Utilizas, por ejemplo, la identidad de género como tema en sus obras. En Sexta Sesión en el Parlamento, los bailarines juegan con la ambigüedad de género. ¿Qué discurso hay detrás de eso? En esta instancia de trabajar y hacer investigaciones sobre el cuerpo me parece que la teoría de género o la teoría queer es interesante no para llevarla a un primer plano, sino como método de investigación. Tiene un montón de historicidad. Trabajando a partir de eso tiene al cuerpo presente políticamente y está todo el tiempo tratando de encontrar modos disruptivos a un sistema social en el paso de los siglos. Creo que siempre ha estado a la vanguardia del pensamiento en cuanto a cuerpo. Lo utilizo siempre en ese sentido, poniendo en jaque desde la heterosexualidad ¿Y esa mutación cómo te afecta? ¿Dejas que la obra evo- como modo de vida contemporáneo hasta los gays “híper- conlucione sola o intervienes? sumistas” o súper “testosteronados” de gimnasio. Todo el tiempo Lo estoy meditando todavía. No entiendo la dimensión de esta trabajo la crítica de cómo usamos nuestro cuerpo a nivel social y situación, que sea tanta cantidad de gente y cómo convive eso me parece un buen punto donde seguir yendo. con la obra. Está conviviendo de maneras que para mí son inesperadas. Este término de la performance habilita distintas situaciones como un laboratorio en el que un día llegan doscien- Con respecto a esto, ¿entiendes el arte como “arma tas personas. Pasa “esto” o pasa “lo otro” y he ido reencontran- política”? do el sentido de la obra que de hecho va cambiando. La vez pa- Prefiero hablar de cambio social. Cualquier disciplina más allá sada hubo mucho menos público y el sentido de la obra se vol- del arte puede trabajar los cambios sociales que modifiquen vió un poco más íntimo. En cambio cuando hay más gente se ciertas dinámicas repetitivas con las que mundialmente estavuelve más festivo. La obra sigue siendo la misma pero está ge- mos manejando nuestra sociedad y si el arte también lo hace, nerando percepciones bastante distintas. Mientras que eso su- perfecto. Pero a mí me gustaría pensar que se puede hacer ceda y sean fuertes esas sensaciones, está bien. desde todos los ámbitos, porque me parece que al arte se le ha dado ese lugar en el que poder reflexionar acerca de este tipo de cuestiones, esa responsabilidad. Pienso que se vuelve un poco ¿Y no te da miedo, de alguna manera, perder el control solemne a veces estar pensando que el arte tiene que modificar. al delegar la obra en los diez performers, y el público, Quizás, uno no se da cuenta y lo hace igual. y su relación con el espacio? No. Bueno, sí. Me da miedo pero también me parece que hay que soltarla. No sé hasta qué punto esta obra quizás sin habér- “Trabajo la crítica de cómo usamos nuesmelo propuesto trabajaba ampliamente en esta posibilidad: dos tro cuerpo a nivel social y me parece un espectadores, tres mil espectadores. Igual en un punto más in- buen punto donde seguir yendo” consciente me daré cuenta con los meses que eso estaba controlado y tengo como un miedo de que no lo hubiera estado. 55


¿Qué elementos suelen inspirar tu obra?. ¿Hay parte de tu vida cotidiana detrás de lo que cuentas? Me gusta mucho ir a bailar. Es un ámbito que me inspira mucho, pasar por distintos lugares de baile, siento que ahí se juegan un montón de situaciones físicas pero que responden de nuevo a modos de convivencia. También me gustan mucho las esculturas clásicas, me gusta pararme y mirar una escultura, en ese sentido digamos que me inspira. Ciertos colegas y amigos también son influencias.

Has empezado a trabajar en el campo de la educación. El arte se ha utilizado para alfabetizar y para concienciar, también para dominar. ¿Qué crees que queda por hacer? Que se pueda utilizar dentro del campo del arte una idea más de emancipar al que da la clase del que está recibiendo ese conocimiento. Es decir, hay una persona con experiencia y otra que va a adquirir conocimiento sobre esa experiencia y las academias han dejado atado ese núcleo. Entonces, cómo trabajar para que el que viene a estudiar algo tome esa experiencia pero después se emancipe y quede una reverberación que potencie Y, ¿sientes que estás estudiando el cuerpo de manera una cierta autonomía. La idea de “escuelismo” en el arte me paconsciente e inconsciente constantemente? rece muy mala. Diría más que es conscientemente. Me pasaba más bien de chico de estar en los boliches y ser muy abstraído, o sea, no bailar y ser muy observador. Me sentía medio un antropólogo y En lo que haces, el uso del espacio es vital. ¿Te seduhacía relaciones entre situaciones. Después supe que en reali- ce la idea de realizar una obra fuera de los límites dad lo estaba estudiando, me sentía siempre medio outsider, de de un museo? no estar como participando del grupo de baile. O a veces desde Hace bastante tiempo que pienso en hacer una obra en una launa ventana en un café, me gusta ver cómo la gente mueve la guna como un espacio para ver cómo funciona. mano, como cosas más chicas. Estudiaste artes plásticas, pero también teatro, danza y coreografía y unes todas estas disciplinas. ¿Alguna vez trabajaste con artes visuales como el cine o la fotografía o pensaste en hacerlo? Perdí radicalmente el interés por la fotografía. Pensé que me iba a dedicar a eso toda la vida y no me fue suficiente a nivel técnico. Lo sigo utilizando pero como documento, como registro del trabajo que hago. Sin embargo, aún hoy pienso en las obras muy fotográficamente o cinematográficamente, como ciertas escenas y ciertos tránsitos en esas escenas, que si yo pudiera editar lo haría. La sigo utilizando en la manera en la que edito los trabajos más que técnicamente.

¿Y pensaste en alguna laguna en concreto? Sí. La laguna del Cerro Chico, en Tilcara, en la provincia de Jujuy. Me gusta mucho y fui hace dos años y ni bien la vi pensé en un desarrollo para ese lugar y me quedó eso de hacer algo fuera del límite de la galería o el museo. Antes no me importaba tanto el espacio físico, sentía que las obras caían como extraterrestres y se iban adaptando un poco al espacio y claramente el espacio influencia mucho. Si tomara una decisión fuera de ese espacio sería en esa laguna. Eliminas el concepto de


“La obra sigue siendo la misma pero está generando percepciones bastante distintas”

individuo. ¿Es también una forma de democratizar el proceso artístico? ¿Qué piensas sobre esto? Durante bastante tiempo trabajé en un colectivo de arte donde precisamente trabajábamos esta cuestión en la que el artista eliminaba su nombre para generar una autoridad más bien grupal. En ese momento me di cuenta de que podríamos haber cometido un error porque nos convertimos en un álter ego, o sea, ese colectivo tenía un nombre y un apellido, lo cual volvía problemática la concepción de individuo porque era un individuo grupal, en este caso casi como una nación. Sigo teniendo muchas dudas sobre esta situación entre grupo e individuo. Creo que ambos deberían estar conviviendo en paralelo y comunicándose. Antes estaba mucho más convencido de que había que eliminar la noción de individuo para ir hacia una noción grupal y ahora no. Tienen que estar entrando y saliendo: el individuo metiéndose en el grupo o el grupo individualizándose. En esta obra en concreto, por ejemplo, no está pautado el orden de los movimientos, quién vuelve primero ni quién vuelve último, sino que se vuelve por un cansancio emocional o físico. Y después, al volver a su lugar tampoco se sabe quién arranca de nuevo. Aquí aparece ese borde entre quién lleva la voz cantante, quién organiza al grupo, quién se desequilibra, quién se cansa, quién se angustia. Y puede estar dirigido pero al mismo tiempo es algo más espontáneo, más dirigido al presente. Los errores pueden ser mutantes entre decisiones colectivas y decisiones individuales pero a veces es mejor que tome la decisión un individuo que lo tiene más claro que una sociedad entera, no hay que ser tan esquemáticos. Tu obra la forman diez personas. ¿Cómo definirías tu relación con los performers y cómo se vuelca esto en la obra? A cada uno de ellos los conocí de una forma bastante diferente. A mí me cuesta bastante entrar en confianza y el trabajo previo a la configuración coreográfica fue más un trabajo de poner en común sus intereses y los míos .También me había interesado por los universos de los cuales procedía cada uno de ellos y compartir esos universos tan disimiles, porque ellos vienen de exploraciones corporales muy distintas. La situación era poder relacionarnos entre todos y poner en común eso. Todos tenemos esta idea de explorar el cuerpo en alguno u otro ámbito. Ya nos has hablado del queer como referencia, pero, ¿qué peso tiene el pop en tu trayectoria artística? Además del queer, también la Inquisición es un momento histórico importante para estudiar el cuerpo y lo que se reprimía. Las teorías queer vuelven a la época de la Inquisición como paradigma de cómo se forma un cuerpo en una determinada sociedad. Y si tengo que unir el pop a esto, puedo pensarlo como una especie de Inquisición más económica sobre cómo se proponen estilos de cuerpo, estilos de comercialización de un cierto tipo de sexualidad y belleza. Uno termina peleando contra eso. Me parece que lo pop, tomado desde un sentido “warholiano”, es algo a destruir. Casi diría algo que nos han quitado, que los hombres tenemos mucha potencia y que está bastante derivada en una cosificación medio extraña, no sé cómo hemos llegado a semejante situación.

¿Qué opinas sobre aquellos que piensan que el pop no tiene valor artístico?. ¿Qué artistas musicales pop son referentes para ti? El pop tiene mucho valor artístico. Si bien es muy repetitivo en sus símbolos me parece que hay unas producciones muy logradas, que tiene una batería de recursos gigante cuando se elabora desde un videoclip hasta el lanzamiento de un perfume. Ensayo mucho con música pop y después se elimina la música a ver qué tipo de resonancia queda sobre ese beat. En estos últimos años estuve escuchando más influencias afroamericanas que ha tomado el pop como Iggy Azalea. Ella toma mucho de esa cultura y lo lleva a una rubia espléndida como recién sacada del continente norteamericano. O esta extrañeza de insultarse entre ellas, como en un gesto de autoflagelación que me parece bastante interesante. ‘Work bitch’ de Britney Spears es una canción que hemos escuchado bastante en los ensayos y de ahí pasé a ‘Work’ de Iggy Azalea, pero todas las que tienen work me encantan, porque tienen un ritmo de bajo que va bien con la obra. Ensayamos con la música que tienen los chicos en los celulares porque yo en general no escucho mucha música. De hecho, me preguntas referentes del pop y no recuerdo muchos nombres. Precisamente queremos preguntarte, ¿por qué si tu obra tiene estos referentes culturales no existe algo tan esencial en el baile como la música? Me gusta mucho también escuchar la respiración, el pie sobre el piso, los demás ruidos que tienen que ver con el desgaste físico y que me parece que tienen su sonoridad. Nunca le encuentro música a mis trabajos. Ni luz, tampoco. A veces pienso que no me preocupa y que me tendría que encargar, pero no me nace. Y teniendo todo o nada que ver, ¿qué es, para ti, la belleza? Hacía mucho tiempo que no me preguntaba qué es la belleza para mí. Hay algo en las relaciones que me parece que está cercano a la belleza. Me parece que el arte sirve para la comunicación entre personas y eso es bello. Pero al día de hoy no se puede seguir ubicando la belleza dentro del campo del arte. Se puede amplificar a muchos lugares. Parece que todo lo estamos armando en función de las relaciones humanas. Y en esos intercambios veo belleza.

‘ VI Sesión en el Parlamento’, se expone en el MALBA, en el marco de la Bienal de Performance 2015 que se celebra en Argentina. El horario de realización es los jueves a las 19:00 y los sábados a las 19:30 hasta el 08 de junio de 2015. Con el interior del museo como escenario, Osías despliega su obra viva y el público tendrá que decidir cómo tomar parte.


SPLASH ON DESERT

60

11


17

23

61


11

6

7 1 2

3

4 8

9

5 10 23

1 ANILLO ORO Y BRILLANTES PRIVATE COLLECTION 2 CIGARRILLO ELECTRONICO DUNHIL 3 ROUGE YVES SAINT LAURENT 4 ANTIPARRAS AQUASPHIRE 5 COLLAR PERLAS PRIVATE COLLECTION 6 ENCENDEDOR DUNHILL ORO 7 LENTES DE SOL RETRO SUPER FUTURE 8 ANTEOJOS LIKE ITALY 9 CAPTURE ONE DIOR 10 PERFUME PORTOFINO TOM FORD 11 SUPER ALIMENTOS ESPIRULINA Y GOJI BERRYS 12 BROCHES ART DECO 13 LENTES DE SOL RETRO SUPER FUTURE


18

19

22

12

13

20

14

15

17

21

16 23

14 ANTEOJOS VINATGE 15 PERFUME OLD WOOD TOM FORD 16 CREME ELITE DIOR HOMME 17 SUPER ALIMENTOS ESPIRULINA GOJI BERRYS 18 RELOJ MONTMARE 19 ENCENDEDOR ORO DUPONT 20 VASO PORTATIL ALEMAN 21 CIGARRILLO ELECTRONICO 22 PASTILLERO FRANCES 23 ANTIPARRAS AQUA SPHIRE MITO 24 COLGANTE CABALLOS

24


62


63

Reserch Carola Gliksberg, Nicolas Abuaf &Pablo Di Luozzo Texto Carola Gliksberg/ Pablo Diluozzo Formato Grafico Nicolas Abuaf


Giovana Laurent Tecladista Trafic Tampons

Brave Vision 64


PHANTOM Interview!

TEXTO FLESH COMMANDER

¿Cuándo empezaste a tocar el piano? En 1999 acompañé a mi papá a un torneo de bowling en Philadelphia y recuerdo haber escuchado un sonido diferente que cambiaría mi vida para siempre. Un señor de traje blanco y gomina con unos dedos extensos y unas manos casi tenebrosas tocaban en el piano de cola un sonido del cual nunca olvidaré. A la semana insistí a mi tío Jerry que me ayudase a iniciar clases de piano en el conservatorio de Michigan.

Como conociste los compañeros de tu banda? En mi viaje de estudios con mis compañeros de colegio visitamos la sede de la NASA de Cabo Cañaveral. A nuestro regreso frenamos en una gasolinera y haciendo la fila en mi orden para ir al baño vi un cartel con la foto de tres chicos que decía “se busca tecladista para banda punk psicodélica”. En ese mismo momento le pedí prestado un celular a una compañera mía y cosqué el número. Dos semanas más tarde me habría convertido en la tecladista de “Traffic Tampons”, que en ese entonces se llamaba “The Galloway Killers”. CAMPERA EL ALMACEN DE LULU

65




PANTALON LEVIS VINTAGE, VESTIDO ENCAJE NATALIA ANTOLI

Tenés mascotas? No. Odio los animales. A los 7 años un Doberman me arranco dos dedos de mi mano. Meses más tarde me amputaron medio brazo. Por eso uno un brazo ortopédico con articulación especial motriz que me permite tocar el piano. Además mi hermano Steven a los 11 años fue devorado por un tiburón blanco en Australia practicando Morey Boogie. Algún sueño que quieras cumplir con tu banda? Si justamente en octubre de este año lo cumpliremos. Es el sueño de todos nosotros. Vamos a grabar una canción todos en paracaídas. Quizás suene un tanto excéntrico pero estamos casi seguros que el viento en esa dimensión llevara nuestra música a un portal desconocido.

Practicas algún deporte? Si por supuesto. Diariamente practico la natación y además soy campeona federada de Squash. A los 13 años, en los Panamericanos de Tampa, gané 7 medallas convirtiéndome en la primera mujer capas de superar al mismísimo Nicky LaRosa “Campeón Universal de Squash”. Actualmente estas en pareja? No. Hace tiempo que perdí mis ganas de amar, de volver a amar quizás probaría o con una mujer o con un alien. No más hombres por ahora. Crees en la vida en otro universo? Bueno eso es un tema muy delicado en mi vida... Ya que fui parte, o al menos eso creo y creo, de un encuentro del tercer tipo.

Estas diciendo que tuviste contacto con extraterrestres? Si, no solo eso. Sino que además fui la invitada sorpresa de cumpleaños de un bebé alien.

Te importaría entrar en detalles y contarnos un poco más acerca de esa experiencia? Bueno, en realidad al principio era un tanto más abierta pero la gente es muy descreída y egocéntrica como para tolerar vida más allá de nosotros. Pero bueno, lo puedo contar una vez más. A veces siento que será la última vez que lo cuento. Hace dos años el último novio que tuve me propuso casamiento en las cataratas del Niagara. En el mismo momento que el me preguntaba si quería ser su esposa, atrás de sus hombros yo veía algo así como una fiesta más allá del agua. Atrás de los inmensos litros de agua que cabe de las cataratas veía destellos y felicidad. A mi novio en ese momento le dije que si pero no fui yo quien respondió. Sino que era mi mente bailando al ritmo de las montañas de agua. A la madrugada en el hotel me desperté abruptamente, mire el reloj y empecé a caminar. Sentí la necesidad de caminar. Al principio no entendía si era parte del sueño, si era yo sonámbula, o si estaba muriendo. Nada de eso. Simplemente me había despertado con la necesidad de caminar. Recuerdo mi pijama de Goofey y mis Chuck Taylors de reptil. Sí, en ese momento estaba siendo inducida por aquellas luces y aquella fiesta. Hice el recorrido desde el hotel hasta las cataratas. Calculando en tiempo real, 45 minutos de caminata lenta. Fue como haber caminado con los ojos cerrados. Para mi fue la sensación de volar. Detrás de mis pupilas se proyectaba una propulsión descomunal. Cuando llego al lugar y abro los ojos, atraviesa el agua un brazo que me invita a pasar. Acaricio su mano que comparo como rozar trigo helado. Una vez adentro, una música diferente llenaba mi nivel audiométrico de manera poco cansina, sin repetición alguna y de gran contenido envolvente. Era algo así como escuchar una banda Reggae formada por nubes y tifones. Eran pequeños seres sátiros y sonrientes. Según ellos descomunales adoradores del tacto. Me tocaban y se tocaban homogéneamente y era como una gran fiesta blanca y rosa. Me contaron que era el cumpleaños de Xv77x66p hijo cuarto. Algo así como la dinastía alien. Un bebé de 800 billones de segundos. Todos bailaban pero se dejaban notar un tanto inquietos, como si algo los estuviese observando o esperando. Había un clima de extrema paranoia aquella madrugada de octubre en las cataratas


VESTIDO LENTEJUELAS SISTERS SOLNICKI, REMERA ALGODON A.Y NOT DEAD, MEDIAS Y CORPIテ前 SILVANA


VESTIDO NOVIA ENCAJE BIMBA, CAMPERA DE JEAN STYLIST OWN, ZAPATOS PARUOLO




REMERA BLACKMAMBA, ANTEOJOS INFINIT


VESTIDO ENCAJE A.Y NOT DEAD, VESTIDO NEGRO BLACKMAMBA



A que se dedicaba tu familia? Mis abuelos y mis padres formaron parte del reinado de la pata negra. El mayor coto de caza de jabalíes del fucki y universo. Una demencia de sangre. Papáa y el abuelo de todos modos eran buenos tipos. Pero bueno, tomaban unos whiskeys y se les despertaba la necesidad de asesinar. Mamá nunca dijo nada al respecto. Por lo contrario, ella jugaba al ajedrez totalmente drogada de Prozac y té de durazno. Era lo único que hacia todos los días de su vida. Lo único no, era muy buena ama de casa y pertenecía a la asociación femenina del armado de manteca de maní.

Por que el punk rock? Adoraba comer mis KitKats escuchando Sex Pistols cuando entendí que todo lo que quiero es hacer punk y comer Club Sanguich.

Que opinas del tabaco? Del tabaco? Wow man... La mejor planta del planeta. Mi sueño seria que todos los seres humanos tengamos nuestras plantitas de tabaco en el jardín de casa.

Vos sos la compositora de la banda. Donde compones habitualmente las canciones? Algunos planes para este invierno? Si. Tocar el piano y nadar. También em- En Burger King en la madrugada. Amo el pezaré a edificar una pared invisible en olor de ese lugar. Es tan espontáneo y grasosoque funciona perfectamente como mi habitación. contradicción entre mi música y ustedes. Día o Noche? Claramente me marca el momento antes que anochezca. Ese lapso de tiempo per- Piensan venir a Argentina próximavierte mis placeres. Es el momento justo mente? de mi shot (shock?) lisérgico y es donde Si. A fin de mes Robert Rockefeller Jr., el aprovecho para hacer el recambio de naf- padrino de Oliver nuestro cantante le retalinas en los tapados de piel de la abuela. galará un jet privado de 11 plazas que nos transportará por el mundo y hará que los Tampons no tengan fronteras.


CAMPERA CRISTIAN LACROIX

PH GASTON PERELLO STYLING VANESA MOGNO

Model Tainara para Ricardo Pi単eiro Management Pelo y Make up. Sofi Rubinstein para Sofi Klei asist st. Matias Sheroa


STORY SOL MARINOZZI

SEND ME

A LETTER DARLING

78


C R U E L P L A N E T

LUKAS NEDERGAARD ERICHSEN SEA SHEPHERN CREW

79


MAKING THE WORLD A BETTER PLACE Somos animales. Islas Feroe, pertenecientes al Reino de Dinamarca.

Pero desgraciadamente no podemos decir lo mismo de los humanos. O por lo menos de algunos de ellos... Familias enteras de estos magníficos animales son brutalmente asesinadas sin sentido en las Islas Feroe cada año. Al igual que en las infames cacerías en Taiji, Japón, el grind (así llaman los feroeses a la masacre) Actualmente, nuevas investigaciones reve- tiñe de rojo las aguas de las hermosas Islas lan cuán poco se sabe de estos seres. Al- Feroe, como si fuera el “Taiji del Norte”. gunos científicos dicen que clasificando inteligencia por especie en vez de medir- Cuando los habitantes de estas islas detecla desde el punto de vista humano, los ce- tan un grupo, salen con sus botes, rodean táceos en realidad son más inteligentes y a la familia y comienzan a golpear barras de metal debajo del agua que, por el sistesensibles que nosotros. ma de navegación que tienen los delfines, Las ballenas piloto, libres en su hábitat na- se desorientan y aterrorizan. De esta manetural, viven alrededor de 40 años o más, ra los llevan hasta la costa donde los espera mientras que en cautiverio solo alrede- casi toda la población tanto adultos como dor de 10 años. Habrás observado que los niños, les insertan un gancho en el orificio delfines emiten una mezcla de silbidos y por el que respiran y con eso los arrastran clics. Los silbidos los usan para comuni- hasta la costa donde los asesinan cortáncarse con otros, teniendo designado cada doles la espina dorsal con un cuchillo. La miembro de un grupo su propio silbido, o muerte es lenta y muy dolorosa, mientras sea, su nombre. Poseen un avanzado siste- las madres ballenas ven como matan a sus ma de sonar: emiten un sonido (un click) y hijos y los machos mas grandes atados por al recibir el eco de ese clic, les permite loca- su cola solo pueden observar y escuchar lizar (ver) lo que tienen alrededor. Les en- los silbidos de terror de sus pares sin poder canta nadar libremente por placer y a veces hacer nada. No sólo es humano el sentise los ve flotando en la superficie esperando miento de impotencia. Los feroeses mienque botes se acerquen para nadar detrás de tras tanto, saltan de alegría y les muestran ellos surfeando las olas, jugando y saltan- a sus hijos contentos la gran proeza, miendo. Los delfines son los seres con el espíritu tras abren las panzas de las ballenas embarazadas y matan a sus bebés. Pero por suermas libre del planeta Tierra. te hay personas a las que les importa luchar Está científicamente comprobado que son para hacer un mundo mejor. conscientes de sí mismos como los humanos, los elefantes y los grandes simios. Entrevistamos al danés Lukas Nedergaard Como ejemplo de esto, India los ha decla- Erichsen de Sea Shepherd Escandinavia, rado personas no humanas, y por lo tanto uno de los líderes de la campaña Operation con derechos, no como en los demás paí- GrindStop 2014 para proteger a las ballenas ses que los animales son objetos para la ley. piloto en las islas. En estas islas, apodadas las “islas feroces”, se hace una de las matanzas mas crueles y sangrientas del mundo. Lo que la población de este lugar denomina ¨grind¨, es la masacre de algunos de los habitantes mas inteligentes de este planeta: la de delfines y calderones o ballenas piloto.

Definitivamente, ellos nos ven como pares ya que es históricamente conocido que ayudan a los humanos cuando están en problemas en el agua y jamás han atacado a uno.

Este ultimo año hubo una matanza de 53 ballenas pilotos y 5 ballenas de pico. El dice que a pesar de las vidas perdidas, fue un éxito en contraste con las 1104 ballenas pi-

lotos y 430 delfines de nariz de botella que asesinaron en el 2013 cuando no hubo presencia de Sea Shepherd y sus voluntarios. Los feroeses dicen que cazan para comer. Está científicamente comprobado que estos grandes animales tienen un contenido elevado de mercurio que es altamente tóxico para el consumo humano y casi letal para niños. Lukas recalca la negación de este hecho por parte de los habitantes de la isla y también la justificación de la caza en nombre de la tradición. El grupo defensor de los océanos contó con nueve embarcaciones, entre ellas el MV Brigitte Bardot y alrededor de 30 voluntarios. Lukas destaca que sufrieron constantes agresiones verbales y hasta físicas por parte de los locales. Sumado a esto, 14 voluntarios fueron arrestados por tratar de defender a las ballenas. La presencia policial fue intensa en las islas y la Marina danesa estuvo presente. Dinamarca es parte de la Unión Europea, en la que está prohibida la caza y consumo de cetáceos. Las Islas Feroe usan una brecha legal con la cual practican la caza igualmente y, en teoría es ilegal. Dinamarca no se hace responsable del grind pero por otro lado, envían a la Marina para facilitar la matanza, persiguiendo con su nave a los barcos de Sea Shepherd. Al preguntarle como se siente por la intervención de su propio país en este horror nos dice; “La frustración es absoluta porque esta práctica en mi país es ilegal, entonces seria justo que DK presione para pasar esta ley también a las Islas Feroe”. También conversamos acerca del estado de los océanos a nivel mundial como consecuencia de la pesca indiscriminada, sin controles e ilegal, como lo es el uso de redes que destruyen todo a su paso. La devastación de los océanos es 100 veces peor que la de la tierra, porque al parecer lo que está en el agua no nos importa, “el agua es de nadie”.


Nuestros océanos están muriendo, acorde con estudios, si se continúa con la sobrepesca actual, para el año 2048 no quedarán especies en el agua. Un claro ejemplo es el pequeño delfín franciscana (tonina) que habita en la costa argentina. Es el cetáceo más amenazado del Atlántico Sur. Se estima una población de 15.000 ejemplares, y la muerte por captura incidental, o sea que quedan atrapados en redes de pesca, es de 500 a 1.000 por año. De no adoptar las medidas adecuadas para su conservación, en diez años desaparecerá la especie. Lukas, un ejemplo de ser humano con conciencia, nos cuenta qué podemos hacer para proteger y defender a los cetáceos o cualquier otra especie de nuestros océanos; * Firmar peticiones que ayudan a mostrar a los políticos y autoridades que hay gente a la que sí le importa. * Compartir las problemáticas es informar y educar a nuestros pares. * Contactar a políticos locales para hacerles saber lo que pensamos y exigirles que actúen. * No asistir a acuarios, parques acuáticos o programas de “nadar con delfines” de ninguna índole. Los cetáceos no son aptos para vivir en cautiverio nunca, ni en una pileta ni en un sector de mar cercado. * Participar como voluntario en organizaciones serias, concurrir a marchas y hacer donaciones para ayudar a solventar proyectos.

* Denunciar maltrato animal o prácticas ilegales de caza y pesca. Si hacemos de este mundo un lugar mejor para los animales, nos llevará a crear también un lugar mejor para nosotros. La empatía y la compasión son las emociones que ayudarán a lograr este cambio. Si amamos evolucionamos. Si eliminamos barreras de prejuicios e ideas preconcebidas, podremos ver a través de los animales humanos y animales no-humanos directamente a sus almas y nos daremos cuenta que todos somos iguales y que nos necesitamos mutuamente para subsistir. No tenemos tiempo, nuestros océanos, bosques y selvas se están muriendo. Esto no se puede posponer. El cambio de conciencia es hoy.

FOTOS: SEA SHEPHERD



Neptuno Hijo de Saturno y Cibeles. Dios de los océanos. Quien confio en el fue jupiter. Mantuvo amor con Venus. Dios de barcos, de temblores en la tierra. Se repartio el dominio del mundo junto a Pluton y Jupiter. Luero de que este ultimo destronara a su padre. Es el equivalente a poseidon en la mitología griega. Sus hijos los ciclopes le regalaron su tridente. Siempre fiel a su caballo, el toro y el delfin. Esta divinidad ejercia su poder en sus dominios de una manera bastante particular: recorría la totalidad de su reino montado en un carro tirado por caballos hechos de algas y de espuma, o hasta incluso por delfines. Neptuno era el dios del mar, mitad humano, mitad pez , y se casó con Anfitrite. Los meses de febrero de todos los años era la época en que los romanos le rendían culto a este dios Nrptuno.. Antes de ser dios del mar, fue el dios de las nubes y de la lluvia.


JUST ONE KISS BY MAGDALENA ROSON

MUJER SUECA FUMANDO, WALL STREET, NEW YORK


CARTEL DEL FILM THE GRAND BUDAPEST, HOTEL, ALBANY NEW YORK 85


AMERICAN PSYCHO PORTRAIT, GAGOSIAN GALLERY (NEW YORK)


BEVERLY HILLS HOTEL (BEVERLY HILLS, LOS ANGELES)


KOÁN STRATEGY

La casonita de árbol (obra en un solo acto)

Se desarrolla en medio de una arboleda de Cruz del Eje. Los personajes principales son un carpintero y su aprendiz. Después de haber almorzado y dormido la siesta, el maestro carpintero viendo que su discípulo estaba por orinar en un árbol se dirige a el: C- Los árboles mueren de pie y con lo puesto, si es nido, nido que muere al pie. A- Porque pensás que mueren de esa forma? C- Intenta hacer un ataúd con un árbol que muere de rodillas o con las manos en el pecho. En su muerte el árbol se sacrifica por el entierro del ser humano. A- Maestro, he entendido la lección. Terminó de orinar, se subió el cierre y prosiguieron.

88


Existe un triste empate entre el hambre y la obesidad. Una pata es muy flaca, la otra muy gorda Y Por eso el mundo, camina rengo.

En su paso por la tierra, las nubes, con su pretensión de blancura e impecabilidad, dejan una mancha negra, enorme, fría y movediza en el piso. Sus estructuras son esencialmente diplomáticas.

Me das un Cha Man? Y en vez de traerle un te chino, el sofisticado mozo le alcanzo un guía espiritual Mexicano, justo lo que su cliente necesitaba.

TEXTO Julian Varea 89


L A L I Q U E


PHOTO GASTON PERELLO STYLING KEVIN FERNANDEZ 91


PULSERA S MAX VARGAS CARTERA BIMBA


CONJUNTO LENCERIA H&M, MEDIAS COCOT



POLERA SWEATER - PANTALON CALVI KLEIN LENTES CARLA DISI VESTIDO BIMBA



LATEX FETISSO, ZAPATOS PEPE CANTERO


98


99


FALDA BIMBA, CORPIテ前 H&M, MEDIAS COCO ZAPATOS PEPE CANTERO DRAG BODY DE CUERO EMILSE BENTIEZ , ZAPATOS PEPE CANTERO, SR SWEATER - PANTALON CALVIN KLEIN VINTAGE ZAPATOS MONSEテ前R FRAN SHOES, ANTEOJOS CARLA DISI


VESTIDO VERSACE VINTAGE, MEDIAS COCOT, ZAPATOS PEPE CANTERO



LATEX FETISSO, ZAPATOS PEPE CANTERO SACO VINTAGE, SWEATER - PANTALON CALVIN KLEIN MONTURA PESSOA



Make-up y pelo: Luis Fernando Garcia para Shoot Management Gaston Ledesma, Gustav Gegena, Ricardo Gadilla.

LATEX FETISSO, ZAPATOS PEPE CANTERO


PLA

106


ASTIC LIPS PHOTOGRAPHY

CARLOS SANTOLALLA

MONCLER SHOW W2015 NYC

107








Little

Loving 114


Miss

Muffin 115


¿Qué es en verdad la meditación?

Hoy en día la meditación se ha expandido por todo el mundo. Hasta hace unas décadas el concepto de meditación no era conocido mas que por algunas personas que se interesaban por culturas orientales o por técnicas para la conciencia. Antes de eso ni siquiera existía como concepto en la sociedad occidental, meditar era una palabra usada como sinónimo de reflexionar profundamente sobre un tema: “Estoy meditando que decisión tomar con respecto a la situación con mi trabajo”. Hoy ese significado de la palabra meditación todavía continúa vigente, mas cada vez se la usa con el significado de una práctica de conciencia, para muchos relacionada con el Yoga o con el sentarse con las piernas cruzadas a hacer algún tipo de ejercicio. Y de nuevo ese significado está cambiando por algo mucho más profundo.

muerto entre la exhalación y la transformador de esta práctica. Además es gratis y no tienes que asistir a ningún curso. La conciencia de la respiración, como forma de meditación, es algo tan aparentemente insignificante, tan sencillo, que seguramente te proporcionará la que podrás acceder cuando quieras. Tu cuerpo ya tiene el mensaje, y la calma mejor felicidad. Con la práctica, descubrirás un estado de sensación placentera al aparecerá con rapidez. Podrás experimentar con diferentes meditaciones, pero la búsqueda siempre será la misma: esos espacios o silencios entre el fluir constante de nuestros pensamientos”. Eckhart Tolle, en su libro “Un nuevo mundo Ahora” La meditación no es una práctica, es un estado de conciencia, es un estar presente. Cualquier práctica de meditación es simplemente un entrenamiento para reconocer ese estado que es en verdad la meditación. Para luego ser conscientes en ese estado durante cualquier actividad que suceda en nuestra vida. Si creamos una separación entre quienes somos cuando estamos meditando y quienes somos cuando estamos haciendo otras cosas eso no llega a ser una verdadera transformación. Es un estado de conciencia que sucede en el presente, no asociado al tiempo ni al hecho práctico que esté aconteciendo, uno puede estar meditando mientras camina, cocina, escribe un email, va en el auto, habla con otra persona o incluso mientras está sentado practicando meditación. Si uno está sentado en un cojín con las piernas cruzadas y pensando en lo que le dijo tal persona, lo que tiene que hacer después, no está meditando. Está practicando, descubriendo qué es meditar.

Existen innumerables tipos de meditaciones a las que podemos acceder fácilmente ya sea a través de Internet o de grupos o profesores: meditaciones para tranquilizar la mente, para sanar el corazón, para esto o lo otro, meditaciones guiadas, regresiones, meditaciones para atraer la abundancia, meditación para sanar memorias de dolor del pasado, meditaciones tradicionales de varias culturas como el Vipassana o el Zazen, la meditaciones activas, como la de Osho que incluye movimientos y música, meditaciones de limpieza energética y de los chakras como la Meditación de las Rosas, meditaciones con cuencos o sonidos sanadores, meditaciones de recitación de Mantras u Oraciones, meditaciones de repetición con cuenta de las bolitas de un rosario o un mala, retiros de meditación... y así hasta no acabar. ¿Qué meditación elegir? ¿Y como tantas prácticas tan diferentes pueden ser todas meditación? ¿Qué es la meditación? inhalación. Hazlo a menudo a lo largo del día durante un año y observarás el poder Existen tres “puertas de entrada principales” para meditar, que podemos usar en cualquier instante de “Descubre huecos en el torrente de tus pensamien- nuestra vida y en cualquier práctica de meditación: tos. Sin estos huecos tus pensamientos se vuelven la sensación corporal, la atención plena y la observarepetitivos, desprovistos de toda chispa creativa. No ción ecuánime. te preocupes por la duración de esos vacíos, basta La sensación corporal: El cuerpo vive siempre en con unos segundos. Es más importante la frecuen- el presente, no existe en el cuerpo ninguna sensacia que su duración. Detén tus actividades cotidianas ción que sea futura o pasada, toda sensación sucede y observa tu respiración. Especialmente ese punto siempre en el presente, en el instante actual. Estar


conscientes de lo que estamos sintiendo en el cuerpo nos lleva a un estado de meditación. La sensación mas poderosa que podemos usar es la sensación de la respiración. La respiración es un flujo continuo sin forma, que sucede constante durante la vida sin que nosotros tengamos que hacer nada para ello.

la conciencia de que estamos observando, como ver nubes aparecer, pasar y desaparecer en el cielo, como estar sentado en un banco del parque y ver las personas entrar en nuestro campo de visión y luego salir, sin seguirlos o juzgarlos, permitiendo que pasen sin ser valorados o comparados, perseguidos ni expulsados. Ese observar ecuánime transforma totalmente el Sentir ese flujo de vida que entra a nuestro cuerpo estado de la mente, que de forma natural se va caly vuelve a salir, una y otra vez, nos conecta directa- mando y aquietando. mente con la sensación de estar presente. Si concentras tu energía en sentir la respiración estás saliendo Ninguna de estas tres “prácticas” necesita de estar en del torrente de pensamientos. un lugar o en una actividad determinada, tampoco La atención plena: Estar atentos a lo que sucede den- necesitan de reservarte un tiempo específico, no pretro y fuera de nosotros automáticamente nos lleva cisan de que dejes de hacer lo que estás haciendo, no a un estado de meditación. Si nos conectamos con están encadenadas al tiempo ni al hacer, son previas sentir lo mas posible la sensación de la temperatura a la situación, son desde donde la situación de este o el aire en nuestra piel, los sonidos que nos rodean, momento se genera. Tiene que ver con aceptar lo que los olores que llegan, las imágenes que van pasando está pasando en este instante y no huir de ello, no esuna tras otra por delante de la pantalla de la concien- capar en nuestra mente hacia otra realidad que creecia, el sabor de la comida que estamos masticando, mos sería mejor, mas adecuada o mas feliz. las emociones que hay en uno en este momento, y cualquier percepción sensorial, comunicación o No siempre para las personas es posible tomar conotra actividad que esté aconteciendo, entraremos en ciencia de esto durante la vida cotidiana, para eso un estado de alerta interna, no una alerta relaciona- existen las prácticas de meditación, para crear un amda con el nerviosismo ni con la búsqueda, una alerta biente propicio, una ayuda externa, para encontrar en el sentido de la atención plena a lo que está suce- ese lugar desde donde nace nuestro estado de condiendo, que nos lleva a estar centrados y presentes. ciencia, que es lo que determina cual será nuestra vivencia del mundo, nuestra percepción de la realidad. La observación ecuánime: Observar nuestros pensamientos desde un lugar ecuánime, sin tomarlos “Cada instante de respiración consciente es meditacomo algo personal, sin reaccionar ante cada idea ción. La verdadera meditación no tiene nada que ver o imagen que aparece en nuestra mente, sin creer con el hacer, si no con la realización de que Eres o Escompletamente en cada pensamiento que apare- tás. Meditación es previa a todo hacer. Esta realización ce, sabiendo que luego también desaparecerá, per- se expresa de forma simple en las palabras ‘Yo Soy’. La mitiendo que aparezcan sin luchar para silenciar realización de lo que eres, no como un concepto si no la mente y a la vez no dándole el poder de captar como vida en si misma.” toda nuestra atención. Al observar los pensamientos Eckhart Tolle creamos un espacio entre el pensamiento y nosotros, rompiendo con la rueda incesante de identificación con el pensamiento. Observarlos aparecer sin seguirlos de forma automática, sin crear un rechazo ante lo que aparece en la mente ni intentar cambiarlo, ni tampoco crear un apego o un deseo compulsivo. Simplemente observar el pensamiento desde un lugar interno de no identificación, manteniendo Por Dailos Batista Suárez


SWEATER: SONIA RIKIEL PANTALON: A.P.C

118


CAST NO SHADOW

BOTAS GYVENCHY

119



BUZO VALENTINO


CAMPERA NASTY GAL



BUTLER, FRAY GUILLERMO (1880-1961) Atardecer en las sierras, 1938 Oleo sobre cartón, 70,5 x 00,5cm

Colección, Museo Nacional de bellas ARTES, Buenos Aires

“ Lo que no sale del corazón, no llega al corazón.” Fray Guillermo Butler

Silencio y soledad puertas para la contemplación, un camino para acercarse a Dios. Fray Guillermo Butler buscó en el arte la transcendencia por medio de la belleza y la afirmación de su fe religiosa. Principalmente en sus pinturas cuya representación del paisaje, es el simbolismo de la fe intensificada. Bajo la influencia del neo impresionismo, reflexionó sobre la elección y el uso de los colores. Una búsqueda exhaustiva para alcanzar una luz serena, esto lo conduciría a un camino de sosiego y ascensión hasta alcanzar la gloria. En “Serranías o Atardecer en las Sierras” la centralidad de la montaña y la luminosidad de la cumbre que se disuelve y se confunde con el cielo remite al simbólico encuentro o la revelación inmensurable de la aproximación con Dios. Fray Butler fue un artista metafísico con un trayecto artístico congruente con la historia de su vida Rogério Lacerda Curador Independiente 124



11

22

33

NUESTRA PERCEPCION DE LA IMAGEN PARTE DE UNA IDEALIZACION ABSOLUTA DE LA COTIDIANIDAD DEL SUJETO DE UNA FORMA ENRIQUECIDA CONSCIENTEMENTE, ENTENDIENDO COMO BASE EL ARTE, LA EMOCIÓN Y LAS BUENAS COSTUMBRES.

44



SUBMISSIONS

CONTACTO@SILENCIO.NAME WWW.SILENCIO.NAME

COLABORAN EN MONSTER SERIE

ADRIANA MESSULAM, CARLA SANTÁNGELO, CARLOS SANTOLALLA, CAROLA GLIKSBERG, DAILOS BATISTA, FLESH COMMANDER, JULIAN VAREA, KEVIN FERNANDEZ, LIGHT PRINCESS, MAGDALENA ROSON, NACHO G RIAZA, NICOLAS ABUAF, NICOLAS FERLA, ROGERIO LACERDA, SOL MARINOZZI, PABLO DI LUOZZO, VANESA MOGNO,VELVET WITNESS


OCEAN SWISS MADE



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.