S I L E N C I O
SERIE 3
YOU edici贸n MIGHT WONDER limitada 500 N3
STYLING VANESA MOGNO MODEL JULIA BIAGETTI para Look 1
model julieta biagetti lo
W
RAZORLIGHT
s i n t e t i c f u r s
service en faience PARADISO
BRUNO & MARSH 1948
PRESTIGE DE LA TABLE
Model Klaus para Universe Management
S
V.G. F SUNGLASSES SINCE 1990
H. H O U V E R
MADRID LONDON
LISBOA
model Linda Helena sweater osklen pantalon hrc FANTASIA
S
I
L
E
N
F A S H I O N
C
I
O
M A G A Z I N E
S E R I E
BUENOS AIRES
3
OCTUBRE
N3
www.silencio.name
2015
EDICIÓN LIMITADA
SUSCRIPCIÓN JOIN@SILENCIO.NAME
VERSUS THE LIGHT Nota completa, pรกgina 66. Vestido y capa: HOUSE OF MATCHING COLOURS Zapatos JESSICA KESSEL Cabecera del caballo HW HORSE
P D H
Pacific Dominion Holdings PDH provides electricity and natural gas services in deregulated markets across the Latin America primarily marketed t h r o u g h a d i r e c t s a l e s c h a n n e l o f m o r e t h a n 2 5 0 , 0 0 0 I n d e p e n d e n t C o n s u l t a n t s . 
the future of ENERGY is developing here
A
S
H
I
O
N
M
A
G
A
Z
I
YOU MIGHT WONDER Creditos y nota completa, pagina 154. camisa THEM; sweater YOUR NEIGHBORS en RED MARKET jeans CHEAP MONDEY en Red Market anteojos FIORUCCI en CARLA DISI
F
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta publicación, por cualquier medio o procedimiento si no se cita la fuente. Los artículos así como su contenido, su estilo y las opiniones expresadas en ellos, son responsabilidad de los autores y no necesariamente reflejan la opinión de Silencio registro Dnda en internet 5240989, registro Dnda en papel 5240967. Directores responsables Aixa c. Rodriguez Larreta y Gaston P. Messulam. Domicilio Legal Av. Pres. Figueroa Alcorta 3259. Serie III octubre del 2015. Silencio se imprime en Gráfica Futura Río cuarto 2201 Barracas CABA.
N
E
16
THE COLLECTOR ADRIANA MESSULAM
18
ART INTERVIEW JUAN BECU
28
PHANTON INTERVIEW BRAVE VISION
39
SHUT IN KINDOM THE ZOOLANDER ZOO
56
SILENCIO Y DESEOS TEXTO JUAN PABLO MIRABELLI
64
NOT AT THE MOMENT THE HUNGER TEXT FLESH COMMANDER
ISABELLE HUPPERT
RIAZADANO MARELLO V E R SG U S 66 CARLA SANTÁNGELO - NACHO FASHION STORY THE LIGHT
88
ARCHITECTURE CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES
106
DAGGERS POINT BLACK EYED NELIE
116
AVE PHOENIX FUNDATION CAROLA GLIKSVERG- NICOLÁS ABUAF- PABLO DI LUOZZO
120
SEND ME A LETTER SOL MARINOZZI
128
SERIAL PIANIST TEXT FLESH COMMANDER
132
SPLASH ON DESSERT BOUTIQUE HERMES
152
KOÁN STRATEGY JULIÁN VAREA
154
YOU MIGHT WONDER FASHION HISTORY
172
PLASTIC LIPS CARLOS SANTOLALLA
178
FOUR LEAVE CLOVER PH JOSEPH ECHENIQUE
184
LITTLE MISS LOVING MUFFIN SPIRAL TEXT DANIEL SHCMIITD
188
POSSESSION ST ANITA NOSEDA PH GASTON PERELLO
el material publicado en Silencio Fashion Magazine es realizado con amor. nuestra visión es responsable y cuida en su totalidad la originalidad en cada pagina.
206
PINTURA ARGENTINA ANTONIO BERNI TEXT JULIAN VAREA
THE COLLECTOR T H E
FANTASY
C O L L E C T O R
ADRIANA MESSULAM
ADRIANA MESSULAM
universe
MUÑECA ITALIANA EN PAÑOLENCI CIRCA 1940 JAULA ALEMANA CIRCA 1950
Óleo sobre tela 90 x 70cm
16
THE COLLECTOR FARSA SUBLIMADA
ADRIANA MESSULAM
Ópera proyectada sobre lienzo escarlata. Sus voces y gestos perpetuados bajo el ritmo acompasado
Vuelos rasantes de causas generadoras
de ninfas y sátiros danzan.
hacen en nosotros el poder habitar un después en nuestro ayer _definitivo_
Sólo que el tiempo es espacio con un sinfín de ojos pardos
Objetos que se deslizan transformándose en gigantes que amordazan sujetando ansiedades
algunos caracterizados para ser: ángel, rama, mármol.
Es allí cuando la puerta se abre Es ella, con luz de plata espigada, blanca, imponente audaz y temeraria. Camino lento de culpas desprovista de fantasmas, y mil máscaras. Reflectoresdisfrazes que iluminan, aplausos, final y acto. No quise verme jamás como la verdad, acusada intriga y mudos momentos. hoy todo es como cierto. siempre guardando intocable el cofre lacrado mi que alma. Rostros se sonríen, otros estas llorando. con gesto brusco, violento y capaz _siento_
Flores alfombran mis pies desnudos, de blanco mientras me dice despacio,
el deseo que nos acerca al pendulo de trocar lo realizable por posible. -Señora, usted es la actriz que sin texto lo ha logrado, siempre se estuvo buscando, entre vestidos y mantos, sombreros, reyes y esclavos.-
Así es la vida, vivida, la función ha terminado.
17
AR
T
IN
R E T
E VI
W
J U B E
A C
N U
SEPTIEMBRE, 2015.
Hasta acá el camino fue increíble, arduo, laborioso pero muy generoso. Me voy contento y pienso que en la Argentina hay un increíble potencial artístico y fue gracias a ese entorno que yo crecí y me desarrollé como artista. Mi carrera fue particular, en el sentido que nunca fue una carrera (risas) ya que no corro hacia ningún lugar especifico y eso marca una postura en mí como artista. Ese no pertenecer al circuito del arte contemporáneo joven del 2000 hizo que tuviera que auto gestionarme para conseguir muestras, mostrar mi obra, tratar de venderla y si bien eso fue en un principio muy duro, después con el tiempo me di cuenta que esa actitud terminó siendo una gran herramienta. Por otra parte la pintura emergente en el 2000 era vista como algo un poco viejo, la gente quería ver otra cosa y lo encontró en el arte Proyectual que tuvo su apogeo en la década siguiente. En ese contexto entonces me sentí un poco solo hasta que encontré un grupo de amigos que gozábamos todos de la experiencia de la pintura y asi formamos a los Caballeros del Caballete, con Nahuel Vecino, Alejandro Bonzo y Max Gómez Canle. Pero esa sensasión de aislamiento y de alguna manera de falta de atención por parte de la crítica y los curadores, nos hizo sentir, pienso yo, un poco a todos los pintores de esa época, que la búsqueda y los parámetros con los que se medía el arte contemporáneo del momento tenía que ir por otro lugar, básicamente porque no había otra opción. Ya habiendo pasado 15 años veo como cada uno de esos pintores, incluyéndome, fuimos desarrollando mucho nuestro trabajo. Justamente por no haber estado monitoreados por el establishment del arte en esa primera época de formación, pudimos experimentar una libertad de búsqueda que finalmente mostró sus frutos al punto que hoy hay una escena de pintores en la argentina importantes (Deborah Prudén, Valentina Liernur, Sofía Bohtlingk, Max Gómez Canle, Nahuel Vecino, Hernán Salamanco, Carlos Huffman, Andrés Sobrino y muchísimos más). Esta construcción de una poética desde los márgenes ha sido, no sólo en mi generación sino en otras pasadas también, como es en el caso de los pintores de la Boca, o Gómez Cornet, Cándido López, o mismo Marcia Shwartz, Londaibere, Eguía, Pombo y muchos otros; un modo de concebir el lenguaje de la pintura austral desde el costado de la historia. Ya desde el caso de los pintores viajeros de, que a parte de los ángeles arcabuceros son considerados los fundamentos de la pintura Argentina, son en realidad exploradores que venían en misiones a explorar los lugares y retratarlos para después mostrarlos en Europa. Los que vinieron aca, muchos de colonias alemanas y francesas, eran de alguna manera exiliados y su modo de ver La Pampa, cuando uno se acerca a las imágenes, es un modo intoxicado de manierismos europeos de la época, pero retratan escenas telúricas y románaticas como es la pintura de León Pallière y su Idilio Criollo, o Montvoisin y ese gaucho medio oriental, medio marroquí; es decir, nosotros somos esa raza híbrida y nuestra historia parte de estas mezclas. Por eso yo pienso que esto marca un modo de entender a la pintura argentina y un poco a los artistas y maestros que nos antecedieron. Por ejemplo en el caso de Malharro vemos el impresionismo en La Pampa, y con Petoruti el Cubismo, y los pintores de la generación de 1880, también retratan los escenarios de la marginalidad, como en “Sin pan y sin trabajo,” o el “Despertar de la criada”, o las escenas de mujeres bañandose de Prilidiano Pueyrredón, o inclusive en Berni y su serie de “Juanito y Ramona.” En la pintura Argentina el punto de perspectiva en el que se ubica el pintor es desde el punto de vista de los excluidos sociales. La resonancia de esa perspectiva tiene una impronta social que habla del genoma de los argentinos y su conflicto de clases que evidentemente siguen hasta el día de la fecha. En el caso de los pintores de mi época, podemos también ver que hay una temática recurrente que es la de la idea del fin del mundo, que en realidad podemos entenderla como un cambio de paradigma. Era un poco la atmósfera que todos nosotros sentimos después de la explosión de la crisis social del 2001, y sin querer ejercer una temática estrictamente política en las obras, de alguna manera se retrata esta poética marginal como un recurso lingüístico. Como uno podría observar en los fenómenos de BELLEZA y FELICIDAD y muchos de sus artistas que trabajaban con estas poéticas. La vuelta a los materiales pobres como el barro, tan recurrente en obras de artistas de mi generación; o mismo las acuarelas, temperas, cartulinas, brillantinas etc, forman parte de un ecosistema en donde todos crecimos. En mi caso, cuando todo esto pasaba, decidí sumergirme en nuestra historia iconográfíca. Me metí de lleno a estudiar visitando todos estos conceptos y construyendo, a partir de ellos, largos paisajes deshabitados, como construcciones escenográficas e idílicas de los paraísos perdidos de la pintura argentina.
18
¨ESA SENSASIÓN DE AISLAMIENTO Y DE ALGUNA MANERA DE FALTA DE ATENCIÓN POR PARTE DE LA CRITICA Y LOS CURADORES, NOS HIZO SENTIR, PIENSO YO, UN POCO A TODOS LOS PINTORES DE ESA ÉPOCA, QUE LA BÚSQUEDA Y LOS PARÁMETROS CON LOS QUE SE MEDIA EL ARTE CONTEMPORÁNEO DEL MOMENTO TENÍA IR POR OTRO LUGAR, BÁSICAMENTE PORQUE NO HABÍA OTRA OPCIÓN.¨
1
17
Perfil izquierdo del artista en su atelier del barrio de Monserrat.
20
CUÁL FUE LA LLAVE QUE ABRIÓ TU CAMINO AL ARTE? Fue algo previamente instalado y el encuentro con ese lenguaje fue algo natural que se dio desde muy temprana edad mediante el dibujo y el canto. Tengo un recuerdo particular que ya no puedo distinguir si fue como la invención de Morel o efectivamente un acontecimiento real. Pero era chico, debería tener entre 8 y 10 años cuando estaba mirando por un caleidoscopio que tenía de Pedro Picapiedras a través de una ventana que a esa hora se llenaba de luz. Eran como las 11 de la mañana. El vidrio de la ventana estaba repleto de calcomanías de superhéroes de todos los colores y superpoderes posibles, y en ese momento algo raro sentí. Después con el tiempo sostuve la teoría de que lo que sucedió fue que el sol traspasó las calcomanías y penetró en el espejo del caleidoscopio dotándome así de ésta capacidad de dibujar, como mi superpoder. Inmediatamente, después de eso mi dibujo mejoró drásticamente y empecé a dibujar todo lo que se me cruzaba y no podía creer que tenía esa habilidad de traducir lo que veía al papél, era algo mágico. HÁBLANOS SOBRE TU OBRA Mi obra gira en torno a diferentes tópicos vinculados más que nada al lenguaje de la pintura y su medio. Trato de usar la historia del arte como una usina de juego en la cual puedo meterme y salir cuando quiero. Es como una máquina del tiempo en la cual esta encriptado este lenguaje particular que habla de nosotros y nuestra existencia. Del eje medular de estos intereses parten diferentes vertientes disciplinarias que abarcan estos mismos tópicos, pero desde otras perspectivas diferentes. CUÁL ES TU MAYOR DEBILIDAD? Las mujeres. CUÁL ES TU OBRA DE ARTE FAVORITA? No tengo. EN QUÉ VES REFLEJADA TU NIÑEZ EN LO QUE PINTAS? Mi exploración a través del dibujo y la pintura fue lanzarme en un mundo inexorable, que en apariencia es como una pileta estándar de quinta pero cuando te tiras no tiene fondo. El azul del agua pasa de ser trasparente cerúleo a un azul profundo que se pierde hacia los negros, como el Azul de Prusia. Estoy justo pensando una pintura que habla de esto, se llama “ El mundo interior.” Es una toma desde abajo de la pileta y ves la explosión de un chico que se lanzó a modo de “bomba al agua” y entonces su cuerpo esta envuelto de burbujas. Ese momento tiene que ver con mi niñez por ejemplo. Me acuerdo de estar en una pileta rodeado de gente. Había una chica que me volvía loco y no podía hacer nada porque era muy tímido pero a la vez mi ansiedad era tal que entonces iba corriendo a la pileta, me tiraba de bomba y caía hacia la profundidad de la pileta donde el mundo se detenía y los sonidos se aislaban. Quedaba sumido en un mundo privado, en donde los pensamientos se aclaraban a medida que las pequeñas burbujas se elevaban hacia la superficie. La claridad para mi tiene que ver con el aislamiento y la metodicidad. Aprender a sumergirse requiere de técnica. Nosotros somos niños, adolecentes y ancianos todo el tiempo de nuestras vidas, empezamos arrugados y cagados y terminamos igual.
QUÉ COMIDA, BEBIDA Y CANCIÓN TE INSPIRA? Me gusta la polenta, me hace bien en todo sentido. Últimamente no tomo alcohol, y si bien siempre sufrí una adicción a la Coca Light, ahora estoy tomando mas agua que es realmente la bebida primordial por excelencia. Canciones que me inspiran hay miles diferentes para momentos diferentes, para cada estado de animo o circunstancia hay atrás una lista de temas que la musicaliza. Yo convivo todo el tiempo con música y cuando no hay música me siento raro. QUÉ SUPERPODER ELEGIRÍAS TENER Y POR QUÉ? El de volar o tele trasportarme, ahorraría mucho tiempo y dinero. Aparte odio los aeropuertos, son lugares desalmados, nunca nadie esta ahí en realidad. Están todos en tránsito hacia otra parte y para colmo los aviones tienen estos asientos de mierda con esa comida de plástico, van todos re enrivotrilados, presurizados en esa lata de sardinas y todos quieren llegar a donde sea pero llegar de una vez. No puedo entender todavía como después del fortunón que uno paga para viajar en un avión encima, te hacen sentir una basura. Todos los asientos deberían ser como los de primera y listo, precio universal, qué tanta cosa. CUÁL SERIA TU LUGAR IDEAL? Un lugar mental, retraído en las profundidades de la conciencia, que sólo pueda acceder mediante la meditación y de ahí conectarme con cada individuo de este planeta, empezando por mí y luego el cosmos. Pero el lugar físico es uno mismo. CONOCISTE A LA PERSONA QUE ADQUIRIÓ TU PRIMER OBRA? QUÉ VIBRACIÓN HUBO EN VOS? La primer obra que vendí fue de muy chico, creo que tenia 16 años. Y si, cuando culminé la transacción estaba feliz. No tenía un mango y la sola idea de poder generar algo de dinero con lo que hacía con mis manos abrió un umbral de proyecciones que en ese momento me dio al menos expectativa. Cuando uno le pone un valor a algo y lo vende de alguna manera lo que entiende por ello es que la sociedad acepta tu iniciativa, no importa a cuanto vendés porque obvio que yo arranqué vendiendo unas telitas a 80 pesos, pero con eso me alquilaba una habitación mensual que usaba como taller. Profesionalmente? CUÁL ES TU META? Mi meta es la de poder desarrollar cada uno de mis canales de expresión al máximo, pudiendo de esta manera concebir un universo expansivo del conocimiento, y por lo tanto de conciencia respecto a lo que hago. Finalmente, creo que mi misión en la vida es la de tratar de comunicar esta percepción respecto al arte en general, que puede hacer que las personas se emocionen, que compartan un momento de reflexión después de ver una película, que cientos de personas entonen al unísono un himno de pop en un estadio prendiendo sus celulares, y en ese momento no existen los privilegios, ni los orígenes de nadie; sencillamente estar todos juntos compartiendo una experiencia en comunidad de felicidad y generosidad. El arte nos afecta
21
24
diariamente y tiene que ver con este vínculo que tenemos entre todos,
que me hayan inspirado últimamente tendría que decirte que mi residencia en el
un leguaje ancestral y universal muy elevado. En la experiencia artística, QUÉ COMIDA, BEBIDA Y CANCIÓN TE INSPIRA?
Vermont Studio Center. Eso fue una experiencia fuerte y definitivamente me cambió
cada lectura es posible en labien medida quesentido. cada persona aliña sus Me gusta la polenta, me hace en todo Últimamente no gustos tomo
hasta el tuétano.
personales, su historia, intelectuales a la obra que tiene alcohol y si bien siempresus sufrípreferencias una adicción a la coca Light, ahora estoy
QUÉ ES LA LIBERTAD PARA JUAN BQ?
en frente. Poragua eso que cadaesuno tiene una sensibilidad particular y eso se tomando mas realmente la bebida primordial por excelenrefleja en sus preferencias con hay cadamiles líneadiferentes de expresión cia. Canciones que me inspiran paraartística, momentos di-
La libertad es un estado de conciencia. Para mí uno puede llegar a ese estado a través de muchas cosas, pero principalmente la meditación. Solo a través de esta técnica uno puede encontrar la verdadera libertad. Es sumergirse mediante un mantra (hay muchos diferentes y técnicas distintas, pero todas apuntan a lo mismo que es bajar la conciencia al plano del sueño, que es un periodo de nuestras vidas que curiosamente tenemos muy poco repasado), en donde nuestra mente se va a un espacio profundo. Ésto ocurre mediante un mecanismo natural del cuerpo que sirve biológicamente para descargar tensiones y recuperar o nivelar el balance del organismo. Entonces cuando uno accede a ese lugar en un estado de vigilia, lo que ocurre es que nace un nuevo estado de percepción donde llevás tu mente al estado del sueño pero seguís despierto. Este nuevo estado autoimpuesto hace que uno pueda abrir un canal que repercuta en el organismo, ya que de esta manera se liberan más tensiones y por lo tanto uno se enferma menos. Ésto, por otro lado, lo que hace es fortalecer el sistema inmunológico y una vez que agarras ritmo y sostenés la práctica, empezás a recibir otro grado de comprensión acerca de las cosas y de los sucesos que te rodean. Entonces yo creo que el verdadero estado de liberación es de ahí en adelante.
DÓNDE ENCUENTRAS TU MAYOR SENSIBILIDAD? En la retina, el estómago y el bocho.
porque cada persona conecta diferente. Pero cuando esto sucede ocurre un evento trascendental. CONTANOS EN QUE ESTÁS TRABAJANDO EN ESTE MOMENTO? En este momento paré la pelota. Estoy hace más de un año laburando sin parar y me acabo de mudar a NY, donde tengo pensado profundizar mi laburo. Este es un viaje al mundo interior, como lo que contaba de la pileta. Así que recién estoy buscando talleres, visitando la ciudad y leyendo acerca de la Ayurveda y los extraterrestres. Esta semana voy a empezar a visitar museos. RECORDÁS ALGÚN MOMENTO EN EL QUE TE HUBIERA GUSTADO DESAPARECER? Sí, pero no sé si debería contarlo ya que la cosa terminó en algo así como yo desnudo en frente a un público ajetreado y poco gentil abucheándome. DESCRIBINOS UNA SITUACIÓN DE VIDA REAL QUE TE HAYA INSPIRADO. A mí me inspira la bondad, la gente buena, todo lo demás esta en un segundo plano. La verdad que si tengo que pensar en grandes eventos
S
“ELEGANCE IS ELIMINATION”
Cristobal Balenciaga
27
W
PHANTOM INTERVIEW BAJNOK HARSANYI
Bajnok, es conocido como el hijo del búho, junto a su familia tiene en cautiverio natural un total de 700 búhos que en su mayoría fueron rescatados, hoy gozando una libertad sutilmente controlada. Al este de Los Alpes Húngaros habita una familia de seres humanos con gran similitud a la raza del búho “Ermitage.” Los búhos estan en un espacio natural pero su espacio físico es controlado, formando la mayor cantidad de búhos Ermitage en la Tierra. Son conocidos por ser la única especie animal en comunicarse mediante el habla. Tienen un idioma bastante particular y se lo reconoce por ostentar un latín primitivo que aún hoy es utilizado por algunas familias humanas dentro de la elite de Miskolc, Hungría.
S
28
BRAVE VISION CÓMO OBSERVASTE EL CAMBIO AL DEJAR TU LUGAR NATAL Y COMENZAR UNA NUEVA VIDA COMO MODELO? DONDE EMPEZÓ TODO? CREO QUE FUE UN VERANO EN EL QUE TUVIMOS QUE IR A RESCATAR UN BÚHO PERDIDO QUE NOS HABÍA SIDO REPORTADO CERCA DE LAS CIMAS DE DARA EN LOS MONTES FATRA TATRA, SIBIU, RUMANIA. QUIEN PILOTEABA EN ESE ENTONCES EL HELICÓPTERO Y NOS TRANSLADABA ERA FELIX BANHARD, PRESIDENTE DE FALL & CO, UNA DE LAS AGENCIAS DE MODA MAS IMPORTANTES DEL MUNDO CON BASE EN LOS MONTES BALCANES. YO ADEMÁS ERA BOY SCOUT. MEDIANTE LA TRAVESÍA Y HASTA VOLVER DE REGRESO CON EL BÚHO NOS FUIMOS CONOCIENDO Y MANTUVIMOS UNA GRAN AMISTAD HASTA EL DIA DE HOY.
POLERA Y PANTALON SCHANG VITON
CAMISA Y PANTALON BOERR YARDEBULLER
S
CUÁL FUE EL HASTA HOY EL MEJOR DÍA DE TU VIDA? UNA MAÑANA JUGANDO EN UN VIEJO ESTABLO ABANDONADO NO MUY LEJOS DE MI CASA NATAL. TENIA EN ESE ENTONCES SIETE AÑOS. FUE LA PRIMERA VEZ QUE ESCUCHE HABLAR UN BÚHO. ESE DÍA MARCO UN ANTES Y UN DESPUÉS EN MI VIDA. RECUERDO HABER ESTADO JUGANDO CON ALGUNOS AMIGOS Y AL ABRIR LA PUERTA DEL ÁTICO EN EL ESTABLO VIMOS A DOS BÚHOS ENFRENTADOS MANTENIENDO UNA CONVERSACIÓN MUY SERIA Y FLUIDA. AL ABRIR LA PUERTA GIRARON SUS CABEZAS Y NOS MIRARON FIJO. MIS AMIGOS SALIERON CORRIENDO CON MUCHO MIEDO, ES QUE DEBO ADMITIR QUE CUANDO UN BÚHO HERMITAGE TE MIRA FIJO SUELE SER INQUIETANTE PARA ALGUIEN QUE NUNCA LO HAYA VISTO. ESA MAÑANA NO ELEGÍ SALIR CORRIENDO DETRÁS DE MIS AMIGOS, DE HECHO ME QUEDE EN EL ATICO Y CERRE LA PUERTA. CAMINÉ HACIA LA VENTANA CIRCULAR Y MUY DESPACIO ME FUI SENTANDO A SU LADO PARA NO AHUYENTARLOS. DE ALGÚN MODO ME HICIERON PARTE. ELLOS SON AVES MUY GRANDES, EN ESE ENTONCES TENÍAN MI ALTURA. COMPARTÍAN SUS PRESAS. RECUERDO MIRLOS, ERIZOS Y SERPIENTES. ESE DÍA ME VI COMIENDO CARNE CRUDA POR PRIMERA VEZ. TAMBIÉN SE INCLINABAN HACIA MÍ, ME HABLABAN, PERO YO NO ENTENDÍA SU IDIOMA. FUE UNA CONEXIÓN A PRIMERA VISTA. DESDE ESE DÍA LOS VISITÉ A DIARIO, SALIDAS DEL COLEGIO, RECREOS, FINES DE SEMANA. DE A POCO DEJÉ DE VER A MIS AMIGOS. HASTA QUE UN DÍA MIS PADRES SE ENTERARON Y ESE FUE EL COMIENZO DE NUESTRA HISTORIA FAMILIAR CON EL BÚHO ERMITAGE.
“MIRLOS, ERIZOS Y SERPIENTES” COMPARTEN ACTIVIDADES ? SÍ, PRINCIPALMENTE UNA, LA CETRERÍA. DEBIDO A SU MAJESTUOSIDAD Y A SU FÁCIL CRÍA EN CAUTIVIDAD ESTE AVE ES USADA CON FRECUENCIA EN EL ARTE DE LA CETRERÍA. BIOLÓGICAMENTE SE TRATA DE UNA SIMBIÓSIS ENTRE EL HOMBRE Y EL ANIMAL. UNA RELACIÓN QUE AMBAS ESPECIES SE BENEFICIAN. SE MEZCLAN PLACERES EXTREMOS COMO LA CAZA Y LA FIDELIDAD. ES LA ACTIVIDAD DE CAZAR CON AVES RAPACES. SI NO CONOCEN ESTA ACTIVIDAD, SE REMONTA A LA EDAD MEDIA, LIGADA A LA NOBLEZA Y A LOS POTENTADOS.
QUÉ HAY DETRÁS DE UN BÚHO ERMITAGE? MISTERIO, CREO QUE DETRÁS DE UN BÚHO EXISTE LA HERMANDAD NOCTURNA. GRACIAS A SU MISTERIOSO ENTORNO SE INSPIRARON EN ESTA ESPECIE VARIAS LOGIAS. SON ANIMALES MUY TERRITORIALES, MANTIENEN UNA VIDA NOCTURNA APODERÁNDOSE DE LA NOCHE. AL CAER EL SOL, ABREN SUS OJOS COLOR MIEL Y COMIENZAN EL RITUAL DE SUS GARRAS. LAS AFILAN Y PREPARAN PARA SALIR A CAZAR, SON ANIMALES MUY SILENCIOSOS SON ADICTOS AL CHOCOLATE AMARGO, GENERALMENTE TOLERAN EL CACAO AL 90%.
32
REMERA Y PANTALON BOERR YARDEBULLER
S 33
ERAS COMPETIDOR PROFESIONAL DE TIRO CON ARCO, ACTUALMENTE SEGUÍS EN COMPETENCIA? SIGO EN COMPETENCIA PERO ACTUALMENTE USO BALLESTA, QUE ES UNA VARIACIÓN DEL DISEÑO ORIGINAL DE UN ARCO. UTILIZO ESTADÍSTICAS DERIVADAS DE LA GEOMETRÍA CUÁNTICA, TAMBIÉN SOY CLAVADISTA AMATEUR. DÓNDE ENCUENTRAS QUIETUD CUANDO ESTAS EN LAS GRANDES CIUDADES? GENERALMENTE EN LAS TERRAZAS, LUGARES ALTOS. ENCUENTRO QUIETUD CERCA DEL CIELO, LEJOS DEL CAOS.
S
REMERA Y SHORT BOERR YARDEBULLER
59
36
all clothes by TUPA, SHOOT IN BUENOS AIRES, SEPTIEMBRE 2015
ph GASTON PERELLO st S I L E N C I O model klaus para UNIVERSE MANAGEMENT
brave vision
37
visual a r t
S I L E N C I O
S T U D I O
Production Management C O N TA C T O @ S I L E N C I O . N A M E
C O N T R O L L E D
D E S I R E
THE ZOO LANDER ZONE
SHUT IN KINDOM PH FLESH COMMANDER
39
45
S
PÁGINA SIGUIENTE/ BLAZER / TATSCHKE
I s a b e l l e llegó a Buenos Aires como representante de sus trabajos en el BAFICI, el festival de cine independiente que se celebró en el mes de abril. Durante la jornada, Huppert ofreció una rueda de prensa, presentó algunas de sus películas y propuso un diálogo junto al artista plástico Guillermo Kuitca. Su carrera empezó casi por casualidad, cuando todavía era una niña. No se dio cuenta de cuándo empezó a ser actriz y es por eso que no contempla ningún referente: “Creo que es la mejor manera de convertirse en actriz”. Hoy, con una larga trayectoria a sus espaldas, es actriz en el sentido más amplio: una intelectual de su trabajo, una intérprete de lo externo y lo interno. Elegante y algo contenida en sus gestos, se reafirmó en su profesión con cada explicación. Aunque se siente orgullosa de su pasado y agradecida a aquellos que insisten en mirar atrás, prefiere no rememorar y reivindicó la importancia del presente. Aseguró que le gusta ver todo tipo de películas, que no tiene preferencias y que la fuerza del cine radica precisamente en la variedad, en poder ver un film complejo u otros más accesibles y disfrutar por igual de dicha experiencia: “Antes que nada me gustan las películas bellas”. Es esa misma belleza la que le atrapa para interpretar un guión. No realiza un análisis en profundidad, sino que el proceso de elección pasa por sentir algo: “Muchas veces leo una frase que me golpea de alguna forma y eso es un motivo para elegir un guión”. De hecho, a veces trabaja sin guiones,
como cuando lo hace al lado del director coreano Hong Sang-soo. ‘La Pianiste’ y ‘Merci pour le chocolat’ supusieron encuentros con directores con los que trabajó en varias ocasiones, como son Michael Haneke y Claude Chabrol. Fueron dos papeles clave en su carrera, con una gran carga interpretativa y que además, significaron cosas muy distintas. En el caso de ‘Merci pour le chocolat’, Isabelle contempló no tanto el personaje, sino la fuerza que tuvo el tema de la película: “Es un film que habla de la necesidad de manifestar nuestros fantasmas”. Cuando habló de ‘La pianiste’, recordó sus palabras en el festival de Cannes, cuando recibió el premio, y confesó: “Es un personaje muy fuerte. Algunos papeles pueden darnos miedo, pero son los que más nos marcan”. De hecho, su relación con Haneke empezó cuando rechazó algunos de los
S i l e n c i o y d e s e o sT ¨En la esquina de Eje central y Madero, justo en el Palacio de las Artes, en 15 minutos¨. Agarré apurado una bolsa de supermercado y puse
dentro el pedazo de corteza de árbol, las grullas de papel, los jazmines de Madagascar y las velas blancas. Me puse mi camisa floreada, las franciscanas marrones y mi pañuelo rojo en la cabeza , y arranqué. De fondo sonaba “Here comes the sun “ y hacía un calor iracundo bajo una luna llena azul tapada de espesas nubes grises, típicas de la ciudad. Mientras dejaba atrás el desierto de Los Leones lo lejos comenzó a aparecer el lago de Xochimilco o, también llamado, Tlahuac . Nunca nadie me pudo explicar el por qué de dos nombres para una misma cosa. Me pareció acertada la confusión porque la brisa cálida despejaba cualquier duda. Pasé por el frente de un bosque y pensé en todos mis amigos en aquel mismo instante arrojando al agua sus deseos con la esperanza de que se hicieran realidad, porque hablábamos de aquello que queríamos que se fuera para siempre y de aquello que sí deseábamos que viniera para quedarse junto a nosotros. Mares, lagos, canales, ríos y cenotes, llenos de buenos deseos. Miré la luna y canté una versión hindú de “Como una ola”. Llegué a la cima de una lomada cubierta de hiedra y espere. Dos minutos más tarde un auto enorme y de color azul se detuvo frente a mí, un chofer se bajó y abrió la puerta trasera derecha para que de su interior descendiera eufórico mi amigo vestido íntegramente de blanco.
- Juanpi, vine de blanco por la dudas – me dijo agarrándome del brazo y llevándome hacia el lago.
- Genial, yo traje todo. - Que lindo pañuelo rojo, combina con tus ojos. - Gracias -¿Es Hermès? -No, es una baratija ¿no es bárbaro?
Caminamos unos pasos hasta el borde de piedras donde el oleaje rompía con fuerza. Frente a nosotros las pequeñas lucecitas del pueblo que se extendían por toda la montaña nos señalaban un rumbo. En el muelle pusimos la corteza sobre el piso, sobre ella acomodamos detenidamente los jazmines de Madagascar, las velas y las dos grullas con los pedidos de cada uno cuidadosamente escritos en su interior. Luego prendimos las velas y con mucho cuidado pusimos la ofrenda sobre las aguas revueltas. Y aunque no dábamos dos mangos porque todo eso flotara, sin embargo flotó. Y quiso el destino que la corriente alejase rápidamente la ofrenda de donde estábamos nosotros justamente para adentrarse en el destino mismo. Era una escena con tanta armonía y fuerza que reinaba el más absoluto silencio. Así nos quedamos unos minutos, observando la belleza del entorno y en ese momento entendí por qué tanta gente había enloquecido en ese mismo lugar: simplemente la sutileza les dio vuelta la cabeza de la noche a la mañana. Belleza, amor y libertad. Corrimos hacia el auto y antes de subirnos mi amigo alzó la vista al cielo y me dijo: - ¡Mirá Juanpi!, nuestros deseos ya llegaron al universo. Ambos sonreímos y nos guiñamos el ojo. Nos acomodamos en el asiento trasero y nos desabotonamos las camisas por el calor. Mi amigo sacó un cigarrillo de marihuana y miró al chofer: - A México, por favor. El auto comenzó a rodar por el camino desierto entre las montañas. En el estéreo sonaba “Starman” de David Bowie y entonces bajé mi ventanilla, tomé aire y miré todo por última vez: la luna, las pirámides, los amigos, el lago, el voto, mi familia, los chakras, los volcanes, los modales, los límites, las luces, las ilusiones, las pasiones, los pájaros, los corazones, las miradas, los sueños, los proyectos, los perfumes, los logros, el tiempo, el cielo, las poesías, los compañeros, los árboles, la soledad, las orillas, mi país, la adrenalina, los bailes, los amores, las tendencias, la paciencia, los parámetros, los gestos, las fiestas, los miedos, el sol, las risas, los caballos, las batallas, las estaciones, los ásanas, las mochilas, las heridas, los satélites, los finales, los abrazos, los comienzos, las tormentas, las fotografías, los pensamientos y, por supuesto, nuestros más íntimos y sinceros deseos… flotando en México.
@jpmirabelli
Juan Pablo Mirabelli
T 56
¨En la esquina de Eje central y Madero, justo en el Palacio de las Artes, en 15 minutos¨. Agarré apurado una bolsa de supermercado y puse dentro el pedazo de corteza de árbol, las grullas de papel, los jazmines de Madagascar y las velas blancas. Me puse mi camisa floreada, las franciscanas marrones y mi pañuelo rojo en la cabeza , y arranqué. De fondo sonaba “Here comes the sun “ y hacía un calor iracundo bajo una luna llena azul tapada de espesas nubes grises, típicas de la ciudad. Mientras dejaba atrás a el desierto de los Leones lo lejos comenzó a aparecer el lago de Xochimilco o, también llamado, Tlahuac . Nunca nadie me pudo explicar el por qué de dos nombres para una misma cosa. Me pareció acertada la confusión porque la brisa calida despejaba cualquier duda. Pasé por el frente de un bosque y pensé en todos mis amigos en aquel mismo instante arrojando al agua sus deseos con la esperanza de que se hicieran realidad, porque hablábamos de aquello que queríamos que se fuera para siempre y de aquello que sí deseábamos que viniera para quedarse junto a nosotros. Mares, lagos, canales, ríos y cenotes, llenos de buenos deseos. Miré la luna y canté una versión hindú de “Como una ola”.
S
57
NEW YORK FASHION WEEK, El N.Y.F.W, fue Inaugurado en 1943, su fundador fue Eleanor Lambert, quien años antes habrÍa ayudado a fundar el museo de arte moderno ( MOMA ) y representó artistas como Pollock, Epstein and Noguchi entre otros.
NEW YORK FASHION WEEK,
N. Y. F. W
PHOTOGRAPHY CAROLINA PRIOGLIO
REMERA Y SHORT BOERR YARDEBULLER
S
36
S
MOVIE CLUB Presents
N O T
A T T H E M O M E NT
THE HUNGER
Dir/ Tony Scott (1983) Gui贸n: Ivan Davis and Michael Thomas Novel: Whitley Strieber Cast: Catherine Deneuve, David Bowie, Susan Sarandon.
64
Texto/ Flesh COMMANDER D E T R A S
D E
M I S
H O M B R O
S
Se arrastra hacia la señora de blanco una niña de nueve años y en su hombro lleva reposado un búho de lapislázuli. Caemos instantáneamente como una pluma endulzando las almohadas hasta llegar a la alfombra de látex. Encandilados, con los ojos cerrados, nos tentamos con una sonrisa friccionada. Inmediatamente suena la alarma del despertador y como si fuéramos la etiqueta de un vampiro brutal, marchamos hacia el por-
R
tón de hierro y madera. Atravesamos niebla plateada y nos ponemos escafandras para buscar los guantes escondidos en el jardín. Las sombras y la esgrima siempre me parecieron correctas, también las escaleras y la escarcha del musgo. Mi reflejo y yo vamos de negro ónix sobre tus alas de cachemir color nutria. Finalmente llegamos al bosque, habían aparecido los guantes. Estaban mojados en fresa y moscas azules nos guiaban hacia el corral de los búfalos. Dos hachas, una coca cola light y una linterna se habían caído del bolso de Sofía, éramos alérgicos al Raid y a la ropa alquilada. No sabíamos hablar muy bien francés por eso cuando ella tomó mi hombro y cayeron mis gemelos al parquet de roble sauvage, noté que uno de ellos había perdido polvo de nácar. Alguien de lejos me señalaba las moscas azules fritándose en aceite de mazapán que goteaba la higuera del pasillo Baldosnes. Finalmente sobre la mesa de mayólicas estaban los guantes encimados Los estaban vigilando dos hombres que vestían traje oscuro. Uno de ellos me mira con el cuello torcido y sus labios se mueven suavemente, “te estábamos esperando” me dice uno de ellos. Miro la situación, ahora son tres hombres, el que habla tiene ojos claros. Siento haber estado esperando este momento desde hace mucho. El tercer hombre en llegar habla sin parar intentando explicar por qué me esperaban y es cuando me doy cuenta que todo es falso, ellos aparentaban ser otros. Subo al auto y en los asientos están los guantes, también hay moscas azules accidentadas; algunas sin alas, otras con la cabeza colgando. El auto es un Ford Fairline color azul claro. Todo se confunde entre sí. Pasan las alas volando, no hay Scenne from the original movie
cuerpo. El auto se empaña, es imposible seguir. Al bajar la cartelera de un cine indica que esta por empezar una película de vampiros con David Bowie. Camino en dirección al cine, saco mi cigarrillo electrónico del bolsillo y de un giro inesperado aparezco en la sala. Están sentadas la señora de blanco y la niña con el búho. Comienza la proyección.
65
V E R S the light total look
U
S
HOUSE OF MATCHING COLOURS
zapatos JESSICA KESSEL producci贸n & styling SILENCIO photo GASTON PERELLO
66
76
81
s
S
Models JULIENE y CAROLINA para SOF models, BETINA para VISAGE ph assistant VELVET DIMENSION st assistant ALDO GIANPAOLINI
s
Buenos Aires, Septiembre 2015.
y eso es un motivo para elegir un guión”. De hecho, a veces trabaja sin guiones, como cuando lo hace al lado del director coreano Hong Sang-soo.
la
Isabelle Huppert
actriz que escapa del mito
I s a b e l l e llegó a Buenos Aires como representante de sus trabajos en el BAFICI, el festival de cine independiente que se celebró en el mes de abril. Durante la jornada, Huppert ofreció una rueda de prensa, presentó algunas de sus películas y propuso un diálogo junto al artista plástico Guillermo Kuitca. Su carrera empezó casi por casualidad, cuando todavía era una niña. No se dio cuenta de cuándo empezó a ser actriz y es por eso que no contempla ningún referente: “Creo que es la mejor manera de convertirse en actriz”. Hoy, con una larga trayectoria a sus espaldas, es actriz en el sentido más amplio: una intelectual de su trabajo, una intérprete de lo externo y lo interno. Elegante y algo contenida en sus gestos, se reafirmó en su profesión con cada explicación. Aunque se siente orgullosa de su pasado y agradecida a aquellos que insisten en mirar atrás, prefiere no rememorar y reivindicó la importancia del presente. Aseguró que le gusta ver todo tipo de películas, que no tiene preferencias y que la fuerza del cine radica precisamente en la variedad, en poder ver un film complejo u otros más accesibles y disfrutar por igual de dicha experiencia: “Antes que nada me gustan las películas bellas”. Es esa misma belleza la que le atrapa para interpretar un guión. No realiza un análisis en profundidad, sino que el proceso de elección pasa por sentir algo: “Muchas veces leo una frase que me golpea de alguna forma
‘La Pianiste’ y ‘Merci pour le chocolat’ supusieron encuentros con directores con los que trabajó en varias ocasiones, como son Michael Haneke y Claude Chabrol. Fueron dos papeles clave en su carrera, con una gran carga interpretativa y que además, significaron cosas muy distintas. En el caso de ‘Merci pour le chocolat’, Isabelle contempló no tanto el personaje, sino la fuerza que tuvo el tema de la película: “Es un film que habla de la necesidad de manifestar nuestros fantasmas”. Cuando habló de ‘La pianiste’, recordó sus palabras en el festival de Cannes, cuando recibió el premio, y confesó: “Es un personaje muy fuerte. Algunos papeles pueden darnos miedo, pero son los que más nos marcan”. De hecho, su relación con Haneke empezó cuando rechazó algunos de los papeles que éste le propuso. Es el caso, por ejemplo, de Funny Games. La actriz habló, también, de algunos de sus proyectos más recientes, como ‘Louder than bombs’, del director noruego Joachim Trier; la película que hizo con Gerard de Pardieu llamada ‘The Valley of Love’, del director francés Guillaume Nicloux o el nuevo trabajo de Samuel Benchetrit, ‘Asphalte’, entre otros. Huppert también es actriz de teatro. Expresó su alegría por estar en una ciudad como Buenos Aires, donde este arte escénico prolifera desde siempre, y por haber estado, además, en un lugar tan emblemático como el teatro Colón: “el placer que uno encuentra en el Teatro Colón está en el escenario pero también en la sala”, aseguró. Admitió que se siente más orgullosa de su trayectoria en el teatro que en el cine, sobre todo por haber tenido la suerte de trabajar junto con directores de la talla de Bob Wilson. BIKE PBB´S MOTORCYCLE young rider & male model Alex Stash En su amor por la literatura, labreas puertas tanto a los clásicos como a los nuevos autores. Reconoció el vínculo con el cine, 50
TRIUMPH SCRAMBLER 900, PBB´S BIKE MADE THE BOYZ GET A COFFEE AND A DELICIOUS FRIED CRAB AT THE NEPTUNES NET SEAFOOD AND MARKET IN L.A.
COWBOY NOIR
51
ARCHITECTURE Technology and even violence were among the themes of the Futurists.
MODERN
STRUCTURE OR METAMORPHOSIS?
MACHINES FOR LIVING 88
65
88
70
Texto MARIANO DI PALMA
Racionalidad pura. abstracción. simplicidad linealidad. modelos. vectores. ejes. todos conceptos que rigen la economía y su lógica conceptual. Un modelo reducido a ejes se esfuerza por representar una dinámica lúcidamente caótica como la de los hombres entre hombres. Todos siguen sus principios. Buenos Aires bajo sus formas. businessmen bajo trajes rectos al cuerpo. Autos agresivos, definidos y techies. móviles racionalistas. glasses cubistas. Toda la ciudad bajo la opresión de las formas puras y definidas. un grito de certeza y realidad. Desesperados por algo real en palabras de Jacques Lacan. y al contraste y al detrás de la racionalidad protagónica cierta, yace silenciosa y voraz una economía y una ciudad caótica, carnívora, dual. Un detrás no lineal, inconsistente, con cargas que transforman todo lo que se ve y se toca. Thaler, Kanheman, Simon, Shiller. Todos nobles de economía. 1978.2002.2013. Todos demuestran la no racionalidad económica, la no linealidad. Cargas imaginarias no-racionales asignadas a los objetos. posesión versus tenencia. Marcos perceptuales que transforman las lógicas de decisión. Extended-self. ipa. effies. cannes. El glam económico valida también. Todos premios a la efectividad de la comunicación llegan al mismo lugar y coinciden. La irracionalidad. Emocionalidad pura o pasión. Impulsos institucionales.sangre espesa que fluye por la ciudad. Alimento natural de la economía. Impuso vital de los números. Cardinalidad estoica delirante. NO ES CONTRAPOSICIÓN. ES AL MISMO TIEMPO. ES DUAL. -ES DIALÓGICO. ES HUMANO.
72
IV
I
II
III
I. Jabón facial Victoria Lanolin-Ägg-Tvål II. Broche Italiano circa 1950 III. Servicio de Taza para Té Royal Worcester circa 1900 IV. Pañuelo Hermès
S
CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES PHOTOGRAPHY BY FLESH COMMANDER
ARCHITECTURE
V ISION
101
The Future of the Future
S
T
R
A
T
E
G
Y
breakdown of natural ecosystems
CONFLICTOS EN LA MOVILIDAD URBANA. LA REFLEXIÓN EN CUANTO A LAS CIUDADES ES SIMILAR AL DE LA MOVILIDAD, MIENTRAS MÁS EFICIENTE SEA EL ESPACIO FÍSICO OCUPADO PARA LA VIDA, MÁS SOSTENIBLE SERÁ LA CIUDAD. SI ADEMÁS, A NUESTRO ESPACIO PARA RECREACIÓN O ENTRETENIMIENTO LO HACEMOS MÁS EFICIENTE, ES DECIR, ESPACIO COMPARTIDO O ESPACIO PÚBLICO, MAYORES
TEXTO JOAQUIN ALARCIA ARQUITECTURA
SUSTENTABLE,
ARQUITECTURA
CON
MAYÚSCULA
CUANDO SE HABLA DE SUSTENTABILIDAD, LO PRIMERO QUE NOS VIENE A LA CABEZA ES EL COLOR VERDE Y LA NATURALEZA APLAUDIENDO FERVIENTEMENTE TODO TIPO DE DECISIONES BAJO DICHO LEMA. LA REALIDAD ES QUE EN CASI TODAS LAS CULTURAS CONTEMPORÁNEAS ESTAMOS FOMENTANDO UN DESARROLLO MUY POCO SOSTENIBLE EN TÉRMINOS RACIONALES. UTILIZAMOS EL POPULARMENTE ACEPTADO Y ADORADO TÉRMINO “SUSTENTABLE” PARA JUSTIFICAR NUESTRA INCAPACIDAD DE ADAPTARNOS A NUESTRO ENTORNO, O LO QUE ES PEOR AUN, NUESTRA FALTA DE VOLUNTAD PARA HACERLO. ESTO LO VEMOS EN LA FORMA EN LA QUE NOS MOVEMOS, CONSTRUIMOS O DESARROLLAMOS COMO CIUDAD. CONSIDERAMOS UN VEHÍCULO SUSTENTABLE AL AUTOMÓVIL HÍBRIDO, UN DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE A
URBANIZACIONES
ECOLÓGICAS
Y
UNA
CONSTRUCCIÓN
SUSTENTABLE A AQUELLA QUE INCORPORA PANELES SOLARES Y RECOLECCIÓN DE AGUAS. CLARAMENTE ENTENDER UNA PROPUESTA SOSTENIBLE EN ESTOS TÉRMINOS ES UN ERROR. LA MOVILIDAD VERDADERAMENTE SUSTENTABLE ES AQUELLA QUE HACE MAS EFICIENTE SU ESPACIO DE OCUPACIÓN EN RELACIÓN A QUIEN REALICE LA ACCIÓN, ES DECIR, EL PEATÓN O LA ACCIÓN DE CAMINAR, ES LA MOVILIDAD MAS SOSTENIBLE. EL TRANSPORTE PÚBLICO, POR EJEMPLO, ES UNO DE LOS MECANISMOS DE MOVILIDAD MÁS EFICIENTES BAJO ESTOS TÉRMINOS, EL ESPACIO FÍSICO OCUPADO EN RELACIÓN AL NÚMERO DE PERSONAS ES MUY BAJO. EN CUANTO AL DESARROLLO URBANO O CRECIMIENTO DE NUESTRAS CIUDADES, EL TERMINO SUSTENTABILIDAD ES UN EXCELENTE SLOGAN DE MARKETING PARA CAPTAR ADEPTOS. SE DESARROLLAN URBANIZACIONES ECOLÓGICAS CON PARÁMETROS SOSTENIBLES, QUE CORRESPONDEN A GRANDES DESARROLLOS URBANOS PERIFÉRICOS O SUBURBANOS DONDE EL CONCEPTO AMERICANO DE CASA CON JARDÍN PROPIO DE MEDIADOS DEL SIGLO XX SIGUE PRIMANDO, ESTIRANDO AUN MÁS LOS LÍMITES DE LA CIUDAD. ESTO NO SÓLO GENERA MAYOR DESARROLLO DE INFRAESTRUCTURAS PARA SERVICIOS SINO QUE ADEMÁS EXTIENDE MÁS LAS RELACIONES DENTRO DE LA CIUDAD, PROVOCANDO
SERÁN LOS BENEFICIOS EN TÉRMINOS SOSTENIBLES. LA EXTENSIÓN DEL TERRITORIO O MANCHA URBANA ESTA ÍNTIMAMENTE LIGADA A LA CANTIDAD DE HABITANTES, ES DECIR A LA DENSIDAD, SIENDO EL ESPACIO PÚBLICO UN FACTOR DETERMINANTE PARA UNA MEJOR CALIDAD DE VIDA. LA RELACIÓN DEL CENTRAL PARK Y MANHATTAN ES UN CLARO EJEMPLO DE DENSIDAD Y ESPACIO PUBLICO, Y UNA EXCELENTE SIMBIOSIS SOSTENIBLE. SI HABLAMOS DE LAS CIUDADES, TENEMOS QUE HABLAR DE LOS EDIFICIOS, ES DECIR, DE LA ARQUITECTURA. SI PARA LOS DESARROLLOS URBANOS EL TÉRMINO SUSTENTABLE ES UN SLOGAN DE VENTA, PARA LAS CONSTRUCCIONES ES EL MEJOR SLOGAN. EN
PRÁCTICAMENTE
EJEMPLARES
DE
TODAS
GREEN
LAS
LIBRERÍAS
BUILDINGS,
ENCONTRAMOS
ECO-ARCHITECTURE,
SUSTAINABLE CONSTRUCTION, ETC., TÍTULOS QUE NO HACEN MAS QUE CONFUNDIR AUN MAS LAS VERDADERAS PREOCUPACIONES DE LOS ARQUITECTOS. LA EXPRESIÓN SUSTENTABLE HA PASADO A SER CASI UN ESTILO O UN SUBGÉNERO DE LA ARQUITECTURA, CUANDO EN REALIDAD LA FUNCIÓN DE LA ARQUITECTURA ES LA MISMA A LO LARGO DE LA HISTORIA Y SIEMPRE HA LLEVADO IMPLÍCITO EL HECHO DE SER SOSTENIBLE. SERÍA COMO HABLAR DE UNA ARQUITECTURA QUE SEA FUNCIONAL, FORMAL O TÉCNICA COMO HECHOS AISLADOS. QUE MEJOR DEFINICIÓN SOBRE EL TEMA QUE LA DEL MAESTRO PORTUGUÉS EDUARDO SOUTO DE MOURA: ES
UN
PROBLEMA
DE
MALOS
ARQUITECTOS.
LOS
MALOS
ARQUITECTOS SE ORGANIZAN SIEMPRE CON TEMAS SECUNDARIOS. DICEN COSAS DEL TIPO: LA ARQUITECTURA ES SOCIOLOGÍA, ES LENGUAJE, SEMÁNTICA, SEMIÓTICA. INVENTAN LA ARQUITECTURA INTELIGENTE -COMO SI EL PARTENÓN FUESE ESTÚPIDO- Y AHORA, LO ÚLTIMO ES LA ARQUITECTURA SOSTENIBLE. TODO ESO SON COMPLEJOS DE LA MALA ARQUITECTURA. LA ARQUITECTURA NO TIENE QUE SER SOSTENIBLE. LA ARQUITECTURA, PARA SER BUENA, LLEVA IMPLÍCITO EL SER SOSTENIBLE. NUNCA PUEDE HABER UNA BUENA ARQUITECTURA ESTÚPIDA. UN EDIFICIO EN CUYO INTERIOR LA GENTE MUERE DE CALOR, POR MÁS ELEGANTE QUE SEA SERÁ UN FRACASO. LA PREOCUPACIÓN POR LA SOSTENIBILIDAD DELATA MEDIOCRIDAD. NO SE PUEDE APLAUDIR UN EDIFICIO PORQUE SEA SOSTENIBLE. SERÍA COMO APLAUDIRLO PORQUE SE AGUANTA.
102
ESTA GENIAL REFLEXIÓN INTENTA VOLVER A ENFOCAR
PERMITEN CONSEGUIR ESTE TIPO DE CERTIFICADOS, QUEDANDO
LA VERDADERA PREOCUPACIÓN DE LA ARQUITECTURA,
LAS
AQUELLA PLANTEADA POR VITRUVIO EN SU TRATADO
INTELIGENCIA, RELEGADA A UN SEGUNDO PLANO. EL PROBLEMA
ROMANO DEL SIGLO I, REAFIRMANDO LA FIRMITAS (FIRMEZA),
NO CORRESPONDE EXCLUSIVAMENTE AL EDIFICIO, SINO TAMBIÉN Y
UTILITAS (UTILIDAD) Y VENUSTAS (BELLEZA), COMO LOS
QUIZÁS PEOR, A QUIENES OTORGAN ESTE TIPO DE CERTIFICACIONES.
PRINCIPIOS BÁSICOS SIENDO EL EQUILIBRIO ENTRE ELLOS
EL DESTACADO ARQUITECTO CHILENO ALEJANDRO ARAVENA CITA
EL RESULTADO DE LA ARQUITECTURA CON MAYÚSCULA.
ESTE EJEMPLO EN MUCHAS OPORTUNIDADES, Y A PESAR DE SER EL
EL MEDIO EN EL CUAL DESARROLLAMOS NUESTROS EDIFICIOS
CURADOR DE LA PRÓXIMA BIENAL DE VENECIA, A POCOS PARECE
ESTÁ REGULADO POR ORDENANZAS QUE BUSCAN INCENTIVAR
PREOCUPARLE EL TEMA. SU REFLEXIÓN SOBRE EL USO RIGUROSO
LAS CONSTRUCCIONES DESDE UN ENFOQUE MÁS SOSTENIBLE,
DEL SENTIDO COMÚN PARA ENTENDER LA SUSTENTABILIDAD
PERO
RESULTAR
CORRESPONDE A UNA LECCIÓN DE ARQUITECTURA. LOS EDIFICIOS
SUPERFICIAL. SE EXIGEN PANELES SOLARES, RECOLECCIÓN DE
EN GENERAL RESPONDEN MÁS AL LUGAR COMÚN QUE AL SENTIDO
AGUAS, CUBIERTAS VERDES, ETC. PERO NUNCA SE PLANTEAN
COMÚN. LA TORRE VIDRIADA CORPORATIVA REPETIDA HASTA EL
CUESTIONES MÁS DE FONDO Y QUE TIENEN MAS QUE VER
HARTAZGO EN UN CONTEXTO FRÍO O CÁLIDO SIN NINGÚN TIPO
CON EL SENTIDO COMÚN, COMO UNA BUENA ORIENTACIÓN
DE DISTINCIÓN, COMO SI DE UN SELLO SE TRATASE DONDE LA
DE LOS AMBIENTES, LAS VENTILACIONES CRUZADAS, LA
INTELIGENCIA PUESTA AL SERVICIO DE LA INNOVACIÓN ES NULA.
IMPORTANCIA DE LA IMPLANTACIÓN EN LOS EDIFICIOS, O
HABLAR DE SUSTENTABILIDAD ES BUENO, Y POR ENDE, HABLAR
INCORPORAR LA SOMBRA COMO RECURSO DE DISEÑO. NO
DE SUSTENTABILIDAD EN ARQUITECTURA, TAMBIÉN. EL TEMA
HAY NINGUNA NORMA PARA ESTE TIPO DE DECISIONES.
ES
QUIZÁS
NUEVAMENTE
JUSTAMENTE
ESTE
ENFOQUE
PORQUE
ESTAS
PUEDE
DECISIONES
LAS
TOMAMOS NOSOTROS, LOS ARQUITECTOS, PROFESIONALES FORMADOS Y CAPACITADOS PARA TOMAR LAS DECISIONES CORRECTAS Y LAMENTABLEMENTE NO ESTAMOS A LA ALTURA DE LAS CIRCUNSTANCIAS. O QUIZÁS PORQUE EL MERCADO INMOBILIARIO ES QUIEN DICTA LAS DECISIONES Y LOS PROFESIONALES ENCARGADOS DE EMITIR SU OPINIÓN NOS LIMITAMOS A EMBELLECER DECISIONES PREESTABLECIDAS. DE CUALQUIER FORMA, SOMOS LOS ARQUITECTOS LOS VERDADEROS RESPONSABLES DE LA FALTA DE ESPACIOS AGRADABLES PARA LA VIDA Y CONSECUENTES CON SU CONTEXTO. EL EJEMPLO DE LA GRAN TORRE SANTIAGO EN CHILE INAUGURADA EN EL AÑO 2014 ES UNA BUENA OPORTUNIDAD PARA REFLEXIONAR SOBRE EL TEMA. CORRESPONDE A LA TORRE MÁS ALTA DE LATINOAMÉRICA, PROYECTADA POR EL ARQUITECTO ARGENTINO CESAR PELLI DEL QUE TANTO HEMOS ESCUCHADO HABLAR Y TAN ORGULLOSOS NOS SENTIMOS COMO ARGENTINOS. UNA TORRE DE 300 MTS. DE ALTURA COMPLETAMENTE VIDRIADA EN SU CERRAMIENTO. LA TORRE CUENTA CON CERTIFICACIÓN LEED GOLD, ES DECIR QUE ES CONSIDERADA UN EDIFICIO ECO-INTELIGENTE A PESAR DE SER COMPLETAMENTE VIDRIADO EN UN CONTEXTO DONDE LAS TEMPERATURAS MÁXIMAS SE ACERCAN A LOS 40º. EL EDIFICIO CUENTA CON MUCHOS ACCESORIOS QUE
S
VERDADERAS
NO
DEJARNOS
REFLEXIONES,
ENGAÑAR.
AGOSTO 2015, BUENOS AIRES ALARCIA & FERRER ARQUITECTOS
ES
DECIR,
PENSAR
LA
LA
VERDADERA
ARQUITECTURA.
A BOLDLY PATTERNED FABRIC d n a h
104
l
te g in
re u t x
s
NOT TO BE UNDERSTOOD
La frase se lee enorme sobre una cortina metalica en Humboldt 291. Llegaste a JT, el universo creativo de Jessica Trosman en Villa Crespo. Desde la vereda ya te recibe con una declaración de libertad. Libertad para elegir el espacio donde crear sus colecciones, libertad para elegir los colores que se le plazcan y libertad de elegir la morfología que se le ocurra. Not to be understood responde a esta libertad y se respira en el barrio, en el local, en Yeite (el café dentro del local) y bien al fondo, en el taller textil. Ahí, en el taller y rodeado de la antigua moldería con la que construyó su carrera, su marido Pablo Sandrigo hace alquimia de texturas. Cuando el resultado de los textiles de Pablo se encuentra con el diseño de Jessica explota un big bang del que nace una nueva colección. Hasta Chanel lo sabe. En el 2012 la magia de Jessica Trosman y Pablo Sandrigo capturó a la casa francesa con la creación de textiles que imitaban el musgo de la mansión de Stella Tennant en Inglaterra. Pero 2013 fue el año de volver con marca propia. Y le sacaron brillo al bunker de Villa Crespo para crear un destino en sí mismo. Hoy JT es la etiqueta más vanguardista de la Argentina. Sin ninguna duda.
Apenas abiertos, Wallpaper eligió JT como una de las 15 mejores tiendas del mundo y la mejor de las Américas. Style.com y AnOther Magazine aplaudieron la llegada de JT a la escena internacional. Si, porque en este brevísimo tiempo de vida, JT ya se expandió a mas de 15 puntos de venta en los 5 continentes. #RoyalTribe es su quinta colección como JT y consolida su filosofía creativa expresada por la certeza de lo ya recorrido sumando siempre nuevas relecturas. JT es el equilibrio entre investigación, inspiración e inteligencia y da como resultado una colección de una gran versatilidad que reúne lo sobrio y lo chic. “Mi idea del estilo es una combinación de investigación y re-visitación del concepto de la elegancia sin tiempo. El verdadero estilo, a diferencia de las tendencias, no se desvanece.” Jessica Trosman dixit.
S
texto ASTRID PERKINS
imagenes del taller de estampado photos by SILENCIO.
black-eyed nelie at DAGGERS POINT t o t a l l o o k by JT
m o d e l Camila p a r a LO MANAGEMENT
106
CONJUNTO IZQUIERDA /TOTAL LOOK TALITHA PARA PANORAMA, SOMBRERO SITTIC & HARB HATS, CONUNTO DERECHA/ VESTIDO ADOT, TAPADO BREEDERS,SOMBRERO SITTIC & HARB HATS VESTIDO MENAGE A TROIS, ABRIGO BREEDERS
CONJUNTO IZQUIERDA /TOTAL LOOK TALITHA PARA PANORAMA, SOMBRERO SITTIC & HARB HATS, CONUNTO DERECHA/ VESTIDO ADOT, TAPADO BREEDERS,SOMBRERO SITTIC & HARB HATS VESTIDO MENAGE A TROIS, ABRIGO BREEDERS
VESTIDO DUBIE, COLLAR ISABEL ENGLEBERT PARA ZITTA.
CONJUNTO IZQUIERDA /TOTAL LOOK TALITHA PARA PANORAMA, SOMBRERO SITTIC & HARB HATS, CONUNTO DERECHA/ VESTIDO ADOT, TAPADO BREEDERS,SOMBRERO SITTIC & HARB HATS VESTIDO MENAGE A TROIS, ABRIGO BREEDERS
VESTIDO DUBIE, TAPADO MENAGE A TROIS, COLLAR NECK ISABEL ENGLEBERT PARA ZITTA VESTIDO DUBIE, COLLAR ISABEL ENGLEBERT PARA ZITTA.
THANKS FACUNDO BETENCOURT
CONJUNTO IZQUIERDA /TOTAL LOOK TALITHA PARA PANORAMA,
SOMBRERO SITTIC & HARB HATS, CONUNTO DERECHA/ MODELS/ IMAN PARA LO MANAGEMENT Y FELICITAS PARA SNAP CONUNTO IZQUIERDA /VESTIDO ADOT MEDIAS SILVANA VESTIDO ADOT, TAPADO BREEDERS,SOMBRERO SITTIC & HARB HATS CONJUNTO DERECHA/VESTIDO A TROIS, ASIST PH/ NACHO G RIAZA &MENAGE LIGHT PRINCESS, SACO BASEMENT, TOCADO SITTIC & HARB HATS. VESTIDO MENAGE A TROIS, ABRIGO BREEDERS
MAKE UP AND HAIR/ LUCIA SCARSELETTA. 89
Carola Gliksberg, Nicolas Abuaf &Pablo Di Luozzo
Ave Phoenix Foundation For The Chamanically Upset
“Ave
Phoenix
Foundation
For
The
Chamanically
Upset”
presta
servicios
de
chamanismo
corporativo
organiza-
dos, claros, limpios y sencillos, con éxito a prueba de fallas desde hace 437 años. Su misión es llevar esta acumulación de experiencia única y elevada desde lo místico a la mayor cantidad de gente necesitada en todas partes del planeta.
DESCRIPCIÓN
REALIZAR TODAS O ALGUNAS DE ESTAS PRÁCTICAS COMBINADAS EN TORNO A UNA MISMA NECESIDAD: PRESERVAR LA INTEGRIDAD VITAL DE LOS SERES. SABEMOS QUE LA MEDICINA NO ES SINO UNA Y ES EL ARTE DE CURAR O DE SANAR. EN SU LOGRO CONTRIBUYEN DIVERSAS TERAPÉUTICAS QUE ACOPIAN CONOCIMIENTOS MARAVILLOSOS FRUTO DE LA OBSERVACIÓN, LA EXPERIMENTACIÓN Y EL ESTUDIO.
Algunas de sus especialidades
.Primeros auxilios con plantas medicinales .Irradiación energética para volverse atractivo .Masaje con aplicación de serpientes y lampreas importadas de Israel .Reiki equino para la fertilidad .Baño de cerveza para rejuvenecimiento celular .Envolver el cuerpo en heno húmedo .Peces en los pies para corregir pie plano
Realizar este tratamiento es una tarea orientada a la unificación de prácticas terapéuticas en torno a una misma necesidad: preservar la integridad vital de los seres vivos con mayor grado de consciencia: los viejos y queridos humanos. Sabemos que la Medicina no es sino UNA y es el Arte de Curar o de Sanar. En su logro contribuyen diversas terapéuticas que acopian conocimientos maravillosos fruto de la observación, la experimentación y el estudio. Es imperativo aceptar que toda terapia o conocimiento que contribuya al Arte de Curar o de Sanar debe estar considerado dentro de la Medicina, en contrapunto al concepto impuesto y generalizado de que “Medicina” es la ciencia convencional llamada “Alopatía” y que todo lo que esté fuera de ella no tiene validez y por lo tanto no es considerado como una práctica seria y mucho menos válida. Debemos rescatar de ella la rigurosidad científica que es base de la investigación y debemos reconocer los adelantos integrados por el desarrollo de tecnologías que han mejorado la condición de su alcance. Pero no podemos, dada su ubicación estratégica en la sociedad y en el mercado y su vínculo con grandes potencias económicas que actúan detrás de las multinacionales farmacéuticas, considerarla como el centro de la “Medicina” y menos aun como la “Medicina” misma.
116
John y Jane Doe entran a Ave Phoenix foundation. Una secretaria de tez blanca y claramente 100% americana promedio, pero con dos trenzas indigenas y joyeria de plata y piedras semipreciosas, imitando torpemente a una nativa, los recibe y los hace pasar a la sala de espera con pocas palabras y muchos gestos. Están tremendamente tensos, expectantes y sobre todo: intrigados sobre que les espera en semejante institucion. En la recepcion, mientras la secretaria les alcanza una infusión milenaria para que se relajen, comentan en voz muy baja lo que planificaron que van a decir ante el maestro chamán que los espera para la consulta.
John: lo más importante es no contradecirnos. hablemos de a uno por vez, y sobre todo escuchemos con atención lo que diga el maestro. Jane: está bien, pero si yo quiero decir algo personal lo voy a hacer igual.
Los dos consultan permanente sus telefonos a pesar de que saben que no tienen ningún mensaje, la tensión es total. Por qué terminaron sometidos a una consulta tan poco ortodoxa para solucionar sus problemas de pareja? Imposible saberlo hasta que se sinceren con el maestro y fundador de la institución más prestigiosa en la prestación de servicios chamánicos para una humanidad mejor.
Del otro lado del vidrio esmerilado, el CEO y fundador de la prestadora de servicios místicos habla bajito con su secretaria: “A los 5 minutos de entrevista pasame llamadas falsas de caciques que preguntan por mí, ok?” La secretaria asiente con la cabeza y sus trenzas se mecen. Su nombre es Joao Carlo III. Se aproxima a sus aterrorizados clientes y les extiende una carpeta que resume su status como chamán empresarial, y los detalles de servicios que presta la empresa. Fundador, alma mater, factotum y maestro iluminado // Joao Carlo III (JC3). Ave Phoenix Foundation
Resumen bio / CV /JC3 (Joao Carlo III) fue vocalista de la banda “Shamanes.” Abandonó la música y se abocó a una vida bohemia sin destino aparente. En un golpe de suerte y un alto número de coincidencias favorables, su experiencia en el showbusiness le sirvió para fusionar su expertise y supuesto toque celestial en la: “Ave Phoenix Foundation For The Chamanically Upset” JC3 nació en México pero se crió en Hollywood, CA. Hijo de empresario gastronómico bipolar y posiblemente de una bailarina de caño en pleno delirio psicótico incorrectamente tratado. Asegura ser su propio padre, hermano e hijo. Luego de terminar sus estudios secundarios poco ortodoxos por correspondencia, se muda a Oaxaca, México donde empieza su camino chamanico casi por azar en estado puro y arbitrario. El resto es historia, infraestructura, patrimonio y prestigio de la fundación. JCIII irrumpe en el cubículo donde John y Jane Doe esperan alterados. Les da una bienvenida sintética y distante. Genera mayor incertidumbre y sobre todo un terror desconocido y asociado a los elementos primales de la naturaleza desconocida de millones de años atrás y lo más recóndito de lo que los humanos desconocemos. Táctica que también se usa en Wall Street por otra parte, con inversores de Tenesse que hicieron su fortuna casualmente explotando pozos de petróleo que por mero azar se ubicaban en sus acres. Superados por las referencias, el lugar y la falta de confianza, se entregan al insólito gurú. En lugar de estar seguros de que estan comprando, solo quieren pagar por obtener su libertad de un lugar tan incomprensible para sus mentes estándar.
93
117
W
INSTRUCCIONES Recurrir al rito chamánico se explica por la necesidad de novios que quieren dar su propio significado al acto. En general dura 30 minutos. Un chamán o guía espiritual provee los elementos y el procedimiento. Se realiza alrededor de un fuego sagrado, con piedras y elementos que representan a los ancestros.
Descripción ritual Moraleja: El amor que deseas recibir es el amor que debes transmitir. Espero de todo corazón que puedas ver en esta historia lo que hace falta que tu hagas por tu relación, preguntate si verdaderamente estarías dispuesto a hacer lo que fuera necesario por salvar tu relación de pareja; si realmente quieres ver una transformación en tu cónyuge empieza por transformarte tu y todo a tu alrededor cambiará literalmente. Vamos, te insto a que des el primer paso, deja el miedo y lanzáte a luchar por tu objetivo: salvar tu matrimonio. Te aseguro que si lo haces con amor, fé, paciencia y determinación encontrarás el camino que te conducirá al éxito. INCOMPATIBILIDAD Esto fuera del diálogo sólo se puede resolver con el conjuro proporcionado por el maestro, y la aceptación de ambas partes. INFIDELIDAD Si este fuera el caso, la pareja no tiene salvación. DINERO Aquí se trata de un acuerdo mutuo y un pacto de sangre. SEXO Si se solucionan los puntos anteriores, el sexo fluirá sin ningún problema Una vez comenzado el ritual, se produce un evento de colapso energético, falta de luz y sensación apocalíptica. John queda inconsciente. Jane recurre desesperada a la ultima opcion: da vuelta el bastón de emergencia y llama a un número.
118
Jane: JC, seguimos los pasos pero algo no está bien, el humo es verde e inunda todo, nos estamos asfixiando, qué hacemos????????
JC3 los atiende calamitosamente enfiestado. Les responde palabras confusas y no aporta absolutamente nada de todo lo prometidó.
John inconsciente, Jane desamparada. Decide simplemente abadonar todo ritual y esperar el amanecer. Una decepción al igual que los aparatos para hacer abdominales y los rodillos para pintar el living en 34 segundos.
Resultado final: mediocre. Una cura de sueño recupera el criterio de nuestras víctimas del chamanismo empresarial.
El
chamanismo
corporativo
tiene resultados…
93 119
corporativos.
A fairy tale SEND ME A LETTER
C h r i s t i a n i a
Prinsessegade, 1440
Kovenhavn, Dinamarca 120
N W
E ETO H T RE F te
nan
ci fas
La
po
e
bas
los
ver
ios
ac esp
po
gru
o
d.
da uni
com
En
el
i
C
s, ané
d
nsa
fe De
el
de
ago
p
po
de
íritu
esp El del y
el y
Ho
. mo
is
rqu
ana
b
ind
do
a lam
c
mil
i
as e c tien illón
m
te
s turi
de
con
a
ad ent
ori
o.
iern
gob
o aut
tas
y
tes
itan
hab
.
año
al
ía
nom
eco
nan
cio
Fun
h
la Es
,
nés
Da
ado
est
del
v
o
baj o
121
dad
ciu
una
com
d
un
e
o
ent
,
ivo
ect
col
nte
me
ica
óg col
imi
c cre
un
de
r edo
alre
isita
de
o
aut
as
áre ect
tro
cua
y
nta trei
ien
nd epe
to
o
ism
ctiv
e col
el
pa,
oku
ien
vim
mo
de
o arri
un
es
pro
,
nte
uno
en
ió
virt
con
se
me
ida
ráp
el
pie
hip
nto
mie
vi mo
ia
ian
rist
Ch
rim xpe
.
ial”
soc
o ent
“e
un
o
com
ión
ac rob
ap
de
o lític
ag
y
d
ida
ric ect
y
ua,
lo
sel
un
da
le
se
re
sob
,
a zon
la
de
rio
iste
Min
el
con
ño
la
da
fun
y
ar
lug
due
es
que
as
ac
un
as,
r tier
est
do uer
un
a
a
lleg
a ani
t hris
2, 197
de
a
n
del
tiva
rna
alte
ció
de
en
en
lica
pub
ión
una
de
gu jue
s
es pos
om s t
na rso
pe
de
a
la
val
hijo
uso
el
par
es
sus
una
de
raíz
A
on pci
ía
pon
pro
que
. des
riba
que
a par
ada
on and
ab
itar
mil
vec
una
der
s ino
de
gru
un do uan
c
de
ria
to his
rio
bar
e
est
za
ien
com
1,
197
en
y
plio
am
os tod
i-
dec
do versan
con
gente
que
trabaja
me
allí,
n
contaro
do-
unién vo, re
lecti un co como
a seman ntes cada restaura te n s e lo m a evan spectiv y que ll ales ntes re n igu integra 0 3 os so o d to 0 2 fe, y se los es je Ideales adie rse. N tación. a o v iz n a r org n po o para decide da alg tar se o que a tr a Cuand n . s a o a rv d m to Conse plo. los te obre ías. r ejem por s jerarqu je, po alecen ia v v y re a p h e s e d n ios y no ntos stitucio ión, princip voto van ju as in anizac n vari diante n que , org e e ia ro n m c e e ij n ti d ra e , , den ero, persev basura dificios de de din ropia nión, los e comida su p nta u nen ta e n ti n la e a e la ic u u c q rq re o y m e p v y utos, argo Y se . sus fr su c licidad s a s da ite fe le re a la e o c id r transm e es h e s y u d a libert por “P quisita cosas. es ex famosa otras ente rantes u lm ta ia e s entre d d n re ta es mu estos stiae ven mbién e Chri do d ura d merca ania ta c ti s s n o ri u h . C más hay Libre parte donde o que Ciudad calle ver la ealers r de la la o p ; o t” e tr los d n n ta e y p te c Stre o n e l s ía polic ino g en e Alguno fiero ian, s hash ntre la yo pre comerc tos e ana y as… ic e rr fl u e n q ti o e c marihu d s s s los nsejo por la nia, lo sienten sidente gan el co los re o pa las d os se n g d n o re to s s No sidente donde tiene a los re spacio se a onde un e que ios, d e ra d e fu prejuic o iv it y s a o li h de a ir p a dec no se licía re ver lo podría donde onde La po uno, l, y d ia. Se m’. n ia a a n rd rd ti o o s s te ri s m ri m te Ch y es p ittle Á nalmen iguales neta on un ocasio una ‘L el pla ste c eet); tr r como S o p s r contra e he ia s c y u n n que e P ie s nc n spíritu mo, mayore la co ólo e del e nsumis ntos (s o a pasad el co queza anamie ll ri a a e h v la e a s z a regla promu nunca Una incita pero e las lo se . na d blemas ue só l otro U q ro p . l o e d ue e n q s a n hay n e re r o io ejo func vended mundo er m s el sigue ’ rer s ida e s (los ercado l que de v e ar foto m y lo to e ti el ‘m a to d y es y es no la fam el res ales ensaje Street y en s anim su m ), lo sher s u o e P r d u o a p de uch idad q tros, l ser encap de comun los o ue a tán ya q cuento mo y te es ia n is c e n m e lm d o n s un ru u e p l í E genera r o m p . con para acidad amor ace tierra, su priv se h adre dad rden m iu ie c p a el la as uestr rizar ristianit por n regula los C d. y r realida a stica, z rí li tu a g hecho tan nera de le a … I s m a d ta a a h tr na INOZZ nés de u L MAR o da oto SO e y h rn rt p e ie + b fu o to g tex es ania Christi pero , io barr ves y pie. os, a ue en d: lag a ig d s in c , e a v te u otr n la larmen rda e particu desbo s a a z s a le c tura con La na mamezcla ropias n se ió c las p ta e g n e o v c le l, mucha e sty cultura en fre muy hechas te n ie , b s a ic un am a, excéntr s. Es e, yog sidente de art re s lo shops rk e o d w , nos ciertos , con teatros cón. , s re a a rin hay b tro n cad e d a iste o no ex reativid c , o d … mun ción y medita n el ndo ico e camina ar ún g lu asé n p u s s la Este e nes rtad ocasio e libe rables íritu d e p s m e u n l In con e igual. ‘rural’ dome parte ezclán m , s to por la fo o o y d a sacan una gresab gos, ente in los la neralm e e d G . zona reinante en la ´, iba urbana que es d a ´zona ciud la la a de ente anos. el pu egetari zaba tes v ru n c ra u e ta u s a vez q os re los d getales s ve lo o de n u n a bié sí tam directo mo a o, co ic n á cal. ría lo es org verdule Todo elty a ñ e u q y cru la pe tritivo u n n e , nta sano la ve uerzo un alm e u q mejor Nada Con
S
free!
;)
94
123
TODO
La fotógrafa estadounidense Nan Goldin retrata en su libro “The Ballad of Sexual
Dependency” los vínculos humanos desde la dependencia, donde el escenario violento
CON
es el protagonista. Lo cotidiano puede disfrazar una violencia instalada en las relaciones
amorosas o carnales de los seres humanos. En el amor siempre existe una relación de
VOS
poder y manipulación que puede mutar en violencia. Esa necesidad de retribución
que uno espera desde la mirada del otro, genera una especie de tensión en el vínculo.
“Todo con vos” habla de un mundo doméstico y cotidiano construido a partir de la
necesidad del otro para existir. La violencia vincular domina lo cotidiano y el lugar de
la familia deja de ser un ambiente seguro y confortable. Cuanto más desprotegido estás,
SO OL LO O S
más peligro corres. Dos hermanas unidas por un secreto sin contacto con el mundo
exterior a partir de un acto criminal, generan una relación de dependencia. Un vínculo
CO ON N C
que debe continuar sin importar las consecuencias. Un bloque familiar en el que no
“Todo con vos”. Un drama con toques de humor negro S Esta a
escrito i obra
partir
por
Carola
n
o
habla de
de la
un necesidad
Gliksberg p mundo del
y
Bel
s
i
domestico otro
para
existen la identidad y la privacidad. Para ellas la única forma de amor, es la violencia.
Eiff. s
construido existir.
VO OS S V
S S
Texto: Manuel Blanco y Carola Gliskberg Fotos: Manuel Blanco y Matheo Hanaman Ficha Técnica
Actuación: Bel Eiff y Maru Sussini Guión: Carola Gliksberg y Bel Eiff Dirección: Carola Gliksberg Asistente de Dirección: Cecilia Mirkin Producción: Sara Estefanía Córdoba Escenografía e Iluminación: Matheo Hanaman Asistente escenografía e iluminación: Ignacio Ramírez Vestuario: Gabriela Hilario Diseño de música y sonido: Ignacio de Andrés DG y Foto: Matheo Hanaman Prensa y Foto: Manuel Blanco www.facebook.com/todoconvos2015 www.elcamarindelasmusas.com
O O
FLORA Y ZÉFIRO Copia de un cuadro de W. Bouguereau ( Museo de Mulhouse, Alsacia )
126
Cloris y Flora.- Carácter licensioso del culto de Flora., juegos florales.
OT R A S D IV I N I D A D E S C A M P E ST R E S
F L O R A Cloris se llamó en Grecia la bella ninfa en la que fue personificada la vegetación renaciente; teníasele por amante de Céfiro, ó viento de poniente, y de su unión nació Carpos (el fruto). Su fama, empero, no pasaba de la que algunos poetas le daban ; su culto no tuvo seguidores hasta que se identificó con otra deidad de origen puramente itálico, y muy venerada en la Italia central, con Flora, divinidad de las flores en la mas lata acepción de la palabra , esto es, de cuanto florece, diosa de la primavera, de frutos, de cuantas lisonjeras esperanzas vienen en la flor simbolizadas. Colócala Varron entre las divinidades de Tacio, y en efecto, inscripciones descubiertas entre los Sabinos, Marsos y Samnitas justificaban su opinión. Flora que sin duda estaba más cerca de Vénus que de Juno, presidía más que á la dignidad de las matronas á la mujeril ligereza, y en su tal concepto tenía parte en varias leyendas de color subido y era objeto de fiestas de carácter muy licencioso. Contaba en Roma con un Flamen Floralis y dos templos; el uno, situado en Quirinal, era seguramente de origen sabino; el otro inmediato al santuario de Cédes y al Circo Máximo, fue fundado con el producto de las multas públicas. Su culto, que databa de muy remota antigüedad, sería celebrado en la época en que prados y campos están en flor, probablemente con ceremonias y ritos poco edificantes y severos. Concluida la primera guerra púnica fueron instituidos los juegos de Flora, ó florales, que por lo mismo que libres y disolutos alcanzaron gran popularidad. En un principio celebrábanse únicamente al ser prescritos por los libros sibilinos ó al temerse un año de carestía; pero á contar desde el 173 ántes de nuestra era hiciéronse anuales tomaron mayor desenvolvimiento, comenzando el dia 28 de abril, aniversario de la fundación del templo, y concluyendo el 3 de mayo.
99
texto flesh commander
S E R I AL PI A N I S T 128
P I A N I S T A S
E N
te reducidos debido a un espacio extremadamente cui-
S E R I E
dado dentro del plano, todo es diminuto, todo emerge
Es un húmedo pasillo plástico. Mis músculos no res-
en sí como una gran catarata lisérgica y siendo circular
ponden, a partir de ahora el tiempo se detiene.
aumenta la sensación de movimiento. Seco mi frente de una espesa transpiración general,
Cierro mis ojos e intento contactarme con un mundo
vuelvo a pensar en el afuera.
interior nunca antes visitado, necesito saber la verdad,
El sol es manipulado por alguien y los haces de luz
saber quien soy y donde estoy.
sumergen en forma espigada el acrílico compacto y
Mis muelas se deslizan entre si, las aprieto. Donde es-
húmedamente pegajoso. Todo es propagado sin dis-
toy ahora, todo es rojo saturado y un toque de púrpu-
persión.
ra. Es un gran ventanal pero completa un círculo en
Encuentro estilo dentro de mi propia singularidad gra-
su totalidad. Estoy dentro de una esfera, una superficie
vitacional afuera del origen de tan borrosa realidad.
de revolución formada por puntos que en su conjunto
Necesito tocar el piano, esta vez invento sarcásticamen-
equidistan de otro interior llamado centro. Hasta aquí
te un público que desaparece y se divide en dos. Lo
todo parece un universo traslúcido, donde el más allá
apropio lo hago nuestro. Ahora quedará por siempre
es sutilmente desviado del centro focal de mi visión.
contenido en esta cápsula circular altamente húmeda.
Del otro lado de la gran ventana todo es fascinante y a
Seco mis pantalones blancos y me desmayo por un
su ves desconocido.
instante. Al levantarme todo el caos prevalece desde el
Al abrir mis ojos veo un piano de cola negro, mis dedos
comienzo del túnel circular que desemboca química y
y sus teclas se funden laqueados por artesanos japo-
físicamente dentro de la esfera.
neses; laca proveniente de un tronco del cual se extrae
Carros blindados con éter circulan por el túnel plástico.
una particular savia, cáustica y ampliamente tóxica hasta
Intento limpiar con mis codos pero la tela queda sujeta
el momento en que se seca.
al pegote interno, el piano comienza a tocar solo un so-
Mis manos sujetas al piano permanecen imantadas,
nido inquietante. Comienzo a patear la esfera, todo es
Siento su alma, controlo su vibración.
impulsado por un estado de capricho, mi corazón late
A simple vista cuento 36 teclas negras y 52 blancas, son
fuertemente, sonrío traspirado hasta que de un sober-
pulsadas por mí hasta que el sonido es recogido por las
bio golpe seco logro rasgar la pared que también es
nubes que imagino dentro de la capsula. El sonido es
techo y también es piso. Astillo la gran ventana roja.
neutro pero sumamente elegante.
Puedo oler como es afuera, es extraño, también per-
Todo es lineal, todo es simétricamente fractal.
cibo un movimiento de aire en la atmósfera, es un in-
Mis ojos penetran la capa gruesa que forma la ventana
cómodo viento.
y observo blureadas manchas de colores y un constante
Golpeo fuertemente y comienzan a sangrar mis pu-
movimiento de figuras que se alejan de mí.
ños, el material es grueso, corta con precisión toda mi piel arrancando todo lo que penetra en el. Cubierto
Es hora de buscar una respuesta a mi imaginación ya
de ansiedad y en sangre golpeo una vez más con
que esta siendo sutilmente guiada por mi conciencia
mis zapatos negros de jacare, la bola se abre rota y
que a su ves es manipulada por una fantasía estimu-
quedo suspendido al espacio. Mis manos se vencen
lada por realidades de un pensamiento racional muy
de tanto frio y caigo, observo la esfera y sigo cayen-
adentro mío.
do hasta cerrar mis ojos. Logro paralizar el precipicio
Mis alargados dedos blancos me sumergen en otra fre-
y comienzo a comprender el propósito de una vida
cuencia celestial que me protege de seguir pensando.
como objeto de victima singular dentro de aquello.
Debo aclarar que todos mis movimientos son altamen-
Me pregunto por que nunca antes había leído la eti
129 105
queta de mi traje color blanco, sé que ahora es tarde pero pretendo conocer mas de mí. Leo detalladamente una etiqueta prolijamente bordada que dice: “Claude Debussy & The Dreamer Candy”. Había roto a patadas y puños un chupetín rojo del cual salí volando provocando mi propia muerte. Soy un simple pianista en miniatura que vivía dentro de un caramelo fantástico. Era inventado, todo era un invento. Una esfera de azúcar, colorantes y yo tocando el piano. En el suelo y tras el bestial impacto huelo mi sangre y me pregunto por qué tengo sentimientos por qué
“Claude Debussy and The
siento dolor si soy un pianista inventado. Observo a mi alrededor pero no soy el único, al lado mío veo cientos de pianistas caídos, rotos, culposos por su conciencia y esperando por una reencarnación justa dentro de un pensamiento colectivo de sugestión humana en total debacle. Comprendo antes de caer que los seres que antes se veían borrosos por tanto menjunje empañado viven en un estado perverso, todo es un caos estructural de conciencia ya que jamás ha sido desarrollado el plano espiritual. La vida de estos seres con máscaras y amplios trajes es salvaje, los ruidos son repetitivos, el impulso de ellos es funcional. Son muchos pero a su
“DREAM
Candy”.
vez son solitarios. Los gigantes que nos levantan del suelo son seres fríos, funcionan como autómatas nos levantan y nos tiran en enormes baldes cromados. Nosotros impregnados en jalea agonizamos durante el viaje, queremos reencarnarnos pronto en pianistas que se reencarnan en otros pianistas aunque por ahora caemos encimados, frágilmente sujetados entre agonía, deseo y culpa.
S
130
131
in a state of wealth and comfort,
S P L A S H
ON
D E S S E R T
PRODUCCIÓN SILENCIO STUDIO SPLASH ON HERMÈS UNIVERSE
GEMELOS BORDEAUX ANCLA HERMÈS BRACALET HERMÈS
GUANTES NERVURES DROITES HERMÈS CARTERA HUNTER CONRDE HERMÈS
BRACALETS HERMÈS
PULSERA HERMÈS
PERFUME EQUIPAGE HERMÈS
PERFUME JOUR D´HERMES HERMÈS
MOCASINES NEGROS TOKIO VEAU HERMÈS
TACOS SANDALIAS CON FORMAS HERMÈS
CORBATAS HERMÈS
KOÁN STRATEGY JULIÁN VAREA
Señora modista, usted que tan bien viste y da vestido, que concierta con excelencia tantos colores y rayas, que aplica ojales y botones que
se entienden y encariñan durante la vida útil de mis sacos.
Señora modista, por el bien de la humanidad, tome el real desafío estético como hizo con la moda y acuda a ese contraparte macho, que
tan desprolijo anda por las calles, cines y parlamentos. Ocurre señora que la moda esta radiante, pero el modo esta hecho una hilacha. A
nuestros modales les faltan esas flores de colores como las que le adornan sus faldas, y la mayoría de sus modelos están en crisis, salen
de sus notables oficinas con los mejores vestidos y los peores sentidos, llenos de tristeza, frustración y odio.
Personalmente pido por sus artes, para una real Modificación del afecto, que nos llene todas las temporadas por venir con desatinados
despliegues humorísticos y que nos mande en adelante los mejores alcahuetes del amor y el erotismo.
152
Fabricante Ahora una pala, Ahora una plaza con sapos, Ahora una milanesa, Los fabrico con esta tinta Y luego los doblo, Una vez más, Y más chiquititos, Hasta que se trabe la tinta Y entren en tu cabeza. Recién ahí, Termina la obra.
Toda la vida, Me lavaron la cabeza, Con Pantene Y hoySoy panteísta, Creo en mi mama, en la humanidad, En la naturaleza. Y encima, No tengo caspa. En mis hombros inmaculados, Llevo desde los Dioses del Olimpo Hasta el Diógenes de Sinope, Desde el flaco Jesús, Hasta el gordo Buda. Y ninguno compite, Porque Imagínense que descortés, Correr en los hombros de alguien.
153
YOU MIGHT WONDER STYLING SILENCIO PH GASTON PERELLO PRODUCCION BLAACK models ALEX FERREIRO CENTRAL MANAGEMENT JUAN ARANCIBIA LOOK1 MODEL MANGEMENT
REMERA AY NOT DEAD, CAMPERA DANIELE ALESSANDRINI EN RED MARKET, PANTALONES DOMA ANTEOJOS METALFLEX EN CARLA DISI.
144
SWEATER Y JEAN CHEAP MONDAY EN RED MARKET ANTEOJOS METAFLEX EN CARLA DISI
158
144
CAMISA AY NOT DEAD CAPA BLACKMAMBA
144 110
161
CHOMBA FRED PERRY EN RED MARKET,
REMERA FRED PERRYS EN RED MARKET BATACHOMBRA BLACKMAMBA CAPA BLACKMAMBA PANTALONES DOMA
144 120 110
144
CAMISA Y SHORT AY NOT DEAD
Ph 1,2,3/ Nacho G Riaza Photos/ Nacho G Riaza
REMERA Y SHORT AY NOT DEAD ANTEOJOS UVEX EN CARLA DISI PAGINA SIGUIENTE, CAMPERA DOMA
REMERA Y JOGGIN MARCELO BURLON JEAN THEM BICICLETA WEFLEX THEEN PEOPLE ANTEOJOSBMX METAL CARLA DISI
128
CONJUNTO IZQUIERDA AY NOT DEAD ZAPATILLAS CONVERSE TOTAL LOOK MARCELO BURLON EN REDMARKET
JEAN CHEAP MONDEY EN RED MARKET ANTEOJOS UVEX EN CARLA DISI
PLAS L I P LITTLE MISS LITTLE MISS LOVING LOVING MUFFIN MUFFIN
Escrito por Dailos Batista Suรกrez
130
6
STIC S El filósofo Platón, partidario de Pitágoras, insinuaba enigmáticamente que había una llave de oro que unificaba todos los misterios del universo. Esta es la llave de oro a la que regresaremos una y otra vez a lo largo de nuestra exploración. La llave de oro es la inteligencia del logos, la fuente del OM primordial. Se podría decir que es la mente de Dios. Con nuestros limitados sentidos, estamos observando sólo la manifestación externa de la mecánica oculta de la autosemejanza. La fuente de esta simetría divina es el misterio más grande de nuestra existencia. Muchos de los pensadores monumentales de la historia, como Pitágoras, Kepler, Leonardo Da Vinci, Einstein, y Tesla, han llegado al umbral del misterio. Einstein dijo: Lo más bello que podemos experimentar es lo misterioso. Es la fuente de cualquier arte y ciencia verdadera. Aquél que no conoce esta emoción, que no hace una pausa para maravillarse y quedarse absorto en admiración, es como si estuviera muerto. Sus ojos están cerrados. Estamos en la posición de un niño pequeño entrando a una gran biblioteca llena de libros en muchos idiomas diferentes. El niño sabe que alguien debe haber escrito esos libros, no sabe cómo. No entiende los idiomas en que están escritos. El niño sospecha ligeramente que hay un orden misterioso en la disposición de los libros, pero no sabe cuál es. A mí me parece que esa es la actitud, inclusive del ser humano más inteligente, hacia Dios. Vemos un universo maravillosamente ordenado que obedece ciertas leyes. Nuestras mentes limitadas no pueden comprender la misteriosa fuerza que mueve las constelaciones. Todo científico que observa detenidamente el universo y todo místico que observa profundamente su interior, se encuentra tarde o temprano, cara a cara con la misma cosa: la Espiral Primordial. Mil años antes de la creación del antiguo observatorio de Stonehenge, la espiral era un símbolo predominante en la Tierra. Las espirales antiguas se pueden encontrar por todas partes del mundo. Miles de espirales antiguas como estas (Buttony o Chatton, Northumberland, Inglaterra; Templos de Tarxien, en Malta, 3.330 a.C.; petroglifos de McKee Springs, en Utah; Anasazi Canyon, Utah; Petroglyph Beach, Alaska; New-
grange, Irlanda, 3.200 a.C.) se pueden encontrar en toda Europa, Nuevo México y Utah en Estados Unidos, Australia, China, Rusia. En virtualmente todas las culturas indígenas de la Tierra. Las espirales antiguas simbolizan el crecimiento, la expansión y la energía cósmica encarnada en el sol y en el cielo. La forma espiral refleja el macrocosmos del universo mismo revelándose. En PHOTOGRAPHY las tradiciones indígenas, la espiral es la fuente eal.CARLOS SANTOLALLA Las espirales neolíticas de Newgrange, Irlanda se NYC. remontan a 5.000 años. Tienen quinientos años más que la Gran Pirámide de Guiza y son igual de enigmáticas ante los observadores modernos. Las espirales se remontan a una época en la historia en donde los humanos estaban más conectados con la Tierra; con los ciclos y las espirales de la naturaleza, una época en que los seres humanos se identificaban menos con los pensamientos. La espiral es lo que percibimos como la fuerza de torsión en el universo. El Prana o fuerza creativa hace girar Akasha en una secuencia de formas sólidas. Se encuentra en todos los niveles entre el macrocosmos y el microcosmos, desde las galaxias espirales hasta los sistemas meteorológicos, el agua en tu bañera y tu ADN. En la experiencia directa de tu propia energía, la Espiral Primordial no es una idea, sino más bien lo que hace posible toda condición e idea. Varios tipos de espirales y hélices se encuentran en todo el mundo de la naturaleza: caracoles, corales marinos, telarañas, fósiles, en las colas de los caballitos de mar y en las conchas. Muchas espirales en la naturaleza se pueden observar como espirales logarítmicas o espirales en crecimiento; a medida que avanzas desde el centro de la espiral, las secciones son exponencialmente más grandes. Al igual que la red de Joyas de Indra, las espirales logarítmicas son autosemejantes u holográficas, de manera que las características de cada parte reflejan el conjunto. Hace 2,400 años, en la antigua Grecia, Platón consideraba la proporción geométrica continua como el vínculo cósmico más profundo. La sección áurea (número áureo) o proporción divina era el secreto más grande de la naturaleza. La sección áurea puede expresarse como la relación de A + B a A es igual a la relación de A a B. Para Platón, el alma del mundo se vincula en una sola resonancia armónica. El mismo patrón pentagonal que existe en una estrella de mar, o en una rebanada de quimbombó, se puede observar en
173
Ivana de los Santos Directora de Arte de American Apparel
en todo, desde los árboles genealógicos de la trayectoria del planeta Venus trazada en el conejos reproductores hasta en las piñas del cielo nocturno durante un periodo de 8 años. pino, de los cactus a los copos de nieve y en Se observa en el mundo inteligible de las organismos simples como las diatomeas. Las formas en el cielo y el mundo visible de los diatomeas son uno de los tipos más comunes objetos materiales en la tierra, a través de este de fitoplancton, organismos unicelulares que principio de la autosemejanza geométrica. sirven de alimento a numerosas especies en la Desde los patrones autosemejantes del brócocadena alimenticia. li romanesco hasta las ramas de las galaxias, ¿Cuánta matemática debes saber para ser un las espirales logarítmicas son patrones omnigirasol o una abeja? La naturaleza no consulta presentes y arquetípicos. Nuestra galaxia de la al departamento de física para producir un Vía Láctea tiene varias ramas espirales logarítbrócoli. La estructura en la naturaleza ocurre micas con una pendiente de unos doce graautomáticamente. dos. Cuanto mayor la pendiente de la espiral, Los científicos en el campo de la nanotecnomás compactos son los giros. logía utilizan el término autoensamblaje para Al observar una planta que crece a intervalos describir la forma en la cual se forman los de tiempo en un vídeo, uno es testigo de su complejos como en la fase inicial de la formadanza con la espiral de la vida. ción hexagonal del ADN. En la ingeniería de Una espiral dorada es una espiral logarítmica la nanotecnología, los nanotubos de carbono que crece hacia fuera siguiendo el factor de la se componen de una disposición similar de sección áurea. La sección áurea es una relamateriales. La naturaleza hace este tipo de ción matemática especial que aparece una y geometría una y otra vez, sin esfuerzo, autootra vez en la naturaleza. máticamente, sin una calculadora. La naturaleEl patrón que se observa a continuación se za es precisa y extremadamente eficiente. denomina la serie de Fibonacci o la secuencia Ivana nació Dallas,seTexas, y actualmente vive enarquitecto el barrio yde Nothing Hill, Según el famoso autor Buckminsde Fibonacci. La serie de en Fibonacci desarroLondres. Estudió Arte en la NYU y ahora está a cargo de la dirección de ter Fuller, estos patrones son una función del lla de tal manera que cada número es la suma arte en anteriores. American Apparel en toda Europa. Es la hija del mexicano espacio-tiempo. El ADN y el panal deEduardo abejas de los dos números de los Santos, ex-dueño de la mítica cadena Blockbuster y actual Ceo del tienen esa forma por la misma razón que una El matemático y astrónomo alemán, Keppler, aserradero Clark&Thunder. burbuja es redonda: es la forma más eficiente descubrió que patrones autosemejantes de que requiere la menor cantidad de energía. El espirales son observables de la manera en la espacio en sí tiene una forma y permite solo cual las hojas están dispuestas en los tallos de ciertas configuraciones de la materia, siempre las plantas o en el orden de los pétalos y los volviendo a lo más eficiente. capullos de las flores. Estos patrones son la forma más fuerte y eficiente de construir estructuras arquitectónicas como las cúpulas geodésicas. Leonardo da Vinci observó que el espacio en Los patrones de espirales logarítmicas permilas hojas tenía a menudo forma de patrones ten la exposición máxima de las plantas a los espirales. Estos patrones se llaman filotaxis insectos para la polinización, la máxima expoo patrones de disposición de las hojas. La sición a la luz solar y la lluvia que les permite disposición filotaxis se puede observar en llevar el agua de manera eficiente y en espiral, los nucleótidos independientes del ADN y
Brave 174 Vision 132
? 175
Ivana de los Santos Directora deCOLOURS, Arte de American Apparel OF MATCHING PÁGINA ANTERIOR, REMERA HOUSE FALDA TALITHA, LENTES CARLA DISI. REMERA VANESA KRONGOLD, POLLERA EME VE.
¿CUAL FUE LA PRIMER PELÍCULA QUE RECORDÁS HABER VISTO? Mi primer película fue un VHS de Godzilla, no tengo demasiados recuerdos, estábamos con mi niñera y mi hermano caminando por Park Avenue, recuerdo un Manhattan nevado en vísperas de navidad. Un día mis padres vieron Entrevista con el Vampiro y sin quererlo la terminé viendo, era muy chica para verla pero estaba escondida entre almohadones, ellos nació en Dallas, nunca supieron Ivana que yo estaba en la Texas, y actualmente vive en el barrio de Nothing Hill, Londres. Estudió Arte en la NYU y ahora está a cargo de la dirección de misma habitación, no sentí miedo arte enpasé American Apparel en toda Europa. Es la hija del mexicano Eduardo pero sí respeto, por eso casi todo de los Santos, ex-dueño de la mítica cadena Blockbuster y actual Ceo del el tiempo tapándome los ojos cuanaserradero do veía salir sangre de susClark&Thunder. cuellos.
Brave Vision 176
¿PASASTE MUCHAS HORAS EN EL BLOCKBUSTER DE PARK AVENUE? Fue el primero que se abrió en Nueva York. En ese entonces, como podrás imaginar, era la chica del momento, estaba de moda en mi curso y en el colegio. Organizaba pijamadas con infinidad de películas y microwave popcorn.
136
FOUR P H
LEAF CLOVER
JOSEPH
ECHENIQUE
MILI GANAME para Look1models MAKEUP AND HAIR LUCIA SCARSELETTA MODEL
144
TAPADO NN CLOTHING
179
CAMISETA VERSACE EN BIMBA VINTAGE POLLERA Y AROS BIMBA VINTAGE
147
TOP MISHKA POLLERA BIMBA VINTAGE
DANIEL SCHMIDT
THE SPIRAL
EL FILÓSOFO PLATÓN PARTIDARIO DE PITÁGORAS, INSINUABA ENIG-
MIL AÑOS ANTES DE LA CREACIÓN DEL ANTIGUO OBSERVATORIO DE STO-
MÁTICAMENTE QUE HABÍA UNA LLAVE DE ORO QUE UNIFICABA TO-
NEHENGE, LA ESPIRAL ERA UN SÍMBOLO PREDOMINANTE EN LA TIERRA.
DOS LOS MISTERIOS DEL UNIVERSO. ESTA ES LA LLAVE DE ORO A LA
LAS ESPIRALES ANTIGUAS SE PUEDEN ENCONTRAR POR TODAS PARTES
QUE REGRESAREMOS UNA Y OTRA VEZ A LO LARGO DE NUESTRA EX-
DEL MUNDO. MILES DE ESPIRALES ANTIGUAS COMO ESTAS (BUTTONY O
PLORACIÓN.
CHATTON, NORTHUMBERLAND, INGLATERRA; TEMPLOS DE TARXIEN, EN
LA LLAVE DE ORO ES LA INTELIGENCIA DEL LOGOS, LA FUENTE DEL
MALTA, 3.330 A.C.; PETROGLIFOS DE MCKEE SPRINGS, EN UTAH; ANASAZI
OM PRIMORDIAL. SE PODRÍA DECIR QUE ES LA MENTE DE DIOS.
CANYON, UTAH; PETROGLYPH BEACH, ALASKA; NEWGRANGE, IRLANDA,
CON NUESTROS LIMITADOS SENTIDOS, ESTAMOS OBSERVANDO SÓLO
3.200 A.C.) SE PUEDEN ENCONTRAR EN TODA EUROPA, NUEVO MÉXICO Y
LA MANIFESTACIÓN EXTERNA DE LA MECÁNICA OCULTA DE LA AUTO
UTAH EN ESTADOS UNIDOS, AUSTRALIA, CHINA, RUSIA. EN VIRTUALMEN-
SEMEJANZA. LA FUENTE DE ESTA SIMETRÍA DIVINA ES EL MISTERIO
TE TODAS LAS CULTURAS INDÍGENAS DE LA TIERRA.
MÁS GRANDE DE NUESTRA EXISTENCIA.
LAS ESPIRALES ANTIGUAS SIMBOLIZAN EL CRECIMIENTO, LA EXPANSIÓN
MUCHOS DE LOS PENSADORES MONUMENTALES DE LA HISTORIA,
Y LA ENERGÍA CÓSMICA ENCARNADA EN EL SOL Y EN EL CIELO. LA FORMA
COMO PITÁGORAS, KEPLER, LEONARDO DA VINCI, EINSTEIN Y TESLA,
ESPIRAL REFLEJA EL MACROCOSMOS DEL UNIVERSO MISMO REVELÁNDO-
HAN LLEGADO AL UMBRAL DEL MISTERIO.
SE.
EINSTEIN DIJO:
EN LAS TRADICIONES INDÍGENAS, LA ESPIRAL ES LA FUENTE ENERGÉTI-
LO MÁS BELLO QUE PODEMOS EXPERIMENTAR ES LO MISTERIOSO. ES
CA, LA MADRE PRIMORDIAL.
LA FUENTE DE CUALQUIER ARTE Y CIENCIA VERDADERA. AQUÉL QUE
LAS ESPIRALES NEOLÍTICAS DE NEWGRANGE, IRLANDA SE REMONTAN
NO CONOCE ESTA EMOCIÓN, QUE NO HACE UNA PAUSA PARA MARA-
A 5.000 AÑOS. TIENEN QUINIENTOS AÑOS MÁS QUE LA GRAN PIRÁMIDE
VILLARSE Y QUEDARSE ABSORTO EN ADMIRACIÓN, ES COMO SI ESTU-
DE GUIZA Y SON IGUAL DE ENIGMÁTICAS ANTE LOS OBSERVADORES MO-
VIERA MUERTO. SUS OJOS ESTÁN CERRADOS.
DERNOS. LAS ESPIRALES SE REMONTAN A UNA ÉPOCA EN LA HISTORIA
ESTAMOS EN LA POSICIÓN DE UN NIÑO PEQUEÑO ENTRANDO A UNA
EN DONDE LOS HUMANOS ESTABAN MÁS CONECTADOS CON LA TIERRA;
GRAN BIBLIOTECA LLENA DE LIBROS EN MUCHOS IDIOMAS DIFEREN-
CON LOS CICLOS Y LAS ESPIRALES DE LA NATURALEZA, UNA ÉPOCA EN
TES. EL NIÑO SABE QUE ALGUIEN DEBE HABER ESCRITO ESOS LIBROS,
QUE LOS SERES HUMANOS SE IDENTIFICABAN MENOS CON LOS PENSA-
NO SABE CÓMO. NO ENTIENDE LOS IDIOMAS EN QUE ESTÁN ESCRITOS.
MIENTOS.
EL NIÑO SOSPECHA LIGERAMENTE QUE HAY UN ORDEN MISTERIOSO
LA ESPIRAL ES LO QUE PERCIBIMOS COMO LA FUERZA DE TORSIÓN EN EL
EN LA DISPOSICIÓN DE LOS LIBROS, PERO NO SABE CUÁL ES.
UNIVERSO. EL PRANA O FUERZA CREATIVA HACE GIRAR AKASHA EN UNA
A MÍ ME PARECE QUE ESA ES LA ACTITUD, INCLUSIVE DEL SER HUMA-
SECUENCIA DE FORMAS SÓLIDAS. SE ENCUENTRA EN TODOS LOS NIVE-
NO MÁS INTELIGENTE, HACIA DIOS.
LES ENTRE EL MACROCOSMOS Y EL MICROCOSMOS, DESDE LAS GALAXIAS
VEMOS UN UNIVERSO MARAVILLOSAMENTE ORDENADO QUE OBEDE-
ESPIRALES HASTA LOS SISTEMAS METEOROLÓGICOS, EL AGUA EN TU BA-
CE CIERTAS LEYES. NUESTRAS MENTES LIMITADAS NO PUEDEN COM-
ÑERA Y TU ADN.
PRENDER LA MISTERIOSA FUERZA QUE MUEVE LAS CONSTELACIONES.
EN LA EXPERIENCIA DIRECTA DE TU PROPIA ENERGÍA, LA ESPIRAL PRI-
TODO CIENTÍFICO QUE OBSERVA DETENIDAMENTE EL UNIVERSO Y
MORDIAL NO ES UNA IDEA, SINO MÁS BIEN LO QUE HACE POSIBLE TODA
TODO MÍSTICO QUE OBSERVA PROFUNDAMENTE SU INTERIOR, SE EN-
CONDICIÓN E IDEA.
CUENTRA TARDE O TEMPRANO, CARA A CARA CON LA MISMA COSA:
VARIOS TIPOS DE ESPIRALES Y HÉLICES SE ENCUENTRAN EN TODO EL
LA ESPIRAL PRIMORDIAL.
MUNDO DE LA NATURALEZA: CARACOLES, CORALES MARINOS, TELARA-
ÑAS, FÓSILES, EN LAS COLAS DE LOS CABALLITOS DE MAR Y EN LAS CON-
COPOS DE NIEVE Y EN ORGANISMOS SIMPLES COMO LAS DIATOMEAS.
CHAS. MUCHAS ESPIRALES EN LA NATURALEZA SE PUEDEN OBSERVAR
LAS DIATOMEAS SON UNO DE LOS TIPOS MÁS COMUNES DE FITOPLANC-
COMO ESPIRALES LOGARÍTMICAS O ESPIRALES EN CRECIMIENTO; A MEDI-
TON, ORGANISMOS UNICELULARES QUE SIRVEN DE ALIMENTO A NUME-
DA QUE AVANZAS DESDE EL CENTRO DE LA ESPIRAL, LAS SECCIONES SON
ROSAS ESPECIES EN LA CADENA ALIMENTICIA.
EXPONENCIALMENTE MÁS GRANDES.
¿CUÁNTA MATEMÁTICA DEBES SABER PARA SER UN GIRASOL O UNA ABE-
AL IGUAL QUE LA RED DE JOYAS DE INDRA, LAS ESPIRALES LOGARÍTMICAS
JA? LA NATURALEZA NO CONSULTA AL DEPARTAMENTO DE FÍSICA PARA
SON AUTOSEMEJANTES U HOLOGRÁFICAS, DE MANERA QUE LAS CARAC-
PRODUCIR UN BRÓCOLI. LA ESTRUCTURA EN LA NATURALEZA OCURRE
TERÍSTICAS DE CADA PARTE REFLEJAN EL CONJUNTO.
AUTOMÁTICAMENTE.
HACE 2,400 AÑOS, EN LA ANTIGUA GRECIA, PLATÓN CONSIDERABA LA
LOS CIENTÍFICOS EN EL CAMPO DE LA NANOTECNOLOGÍA UTILIZAN EL
PROPORCIÓN GEOMÉTRICA CONTINUA COMO EL VÍNCULO CÓSMICO MÁS
TÉRMINO AUTOENSAMBLAJE PARA DESCRIBIR LA FORMA EN LA CUAL SE
PROFUNDO. LA SECCIÓN ÁUREA (NÚMERO ÁUREO) O PROPORCIÓN DIVI-
FORMAN LOS COMPLEJOS COMO EN LA FASE INICIAL DE LA FORMACIÓN
NA ERA EL SECRETO MÁS GRANDE DE LA NATURALEZA. LA SECCIÓN ÁU-
HEXAGONAL DEL ADN. EN LA INGENIERÍA DE LA NANOTECNOLOGÍA,
REA PUEDE EXPRESARSE COMO LA RELACIÓN DE A + B A A ES IGUAL A LA
LOS NANOTUBOS DE CARBONO SE COMPONEN DE UNA DISPOSICIÓN
RELACIÓN DE A A B.
SIMILAR DE MATERIALES. LA NATURALEZA HACE ESTE TIPO DE GEOME-
PARA PLATÓN, EL ALMA DEL MUNDO SE VINCULA EN UNA SOLA RESO-
TRÍA UNA Y OTRA VEZ, SIN ESFUERZO, AUTOMÁTICAMENTE, SIN UNA
NANCIA ARMÓNICA. EL MISMO PATRÓN PENTAGONAL QUE EXISTE EN UNA
CALCULADORA. LA NATURALEZA ES PRECISA Y EXTREMADAMENTE EFI-
ESTRELLA DE MAR, O EN UNA REBANADA DE QUIMBOMBÓ, SE PUEDE OB-
CIENTE.
SERVAR EN LA TRAYECTORIA DEL PLANETA VENUS TRAZADA EN EL CIELO
SEGÚN EL FAMOSO ARQUITECTO Y AUTOR BUCKMINSTER FULLER, ES-
NOCTURNO DURANTE UN PERIODO DE 8 AÑOS.
TOS PATRONES SON UNA FUNCIÓN DEL ESPACIO-TIEMPO. EL ADN Y EL
SE OBSERVA EN EL MUNDO INTELIGIBLE DE LAS FORMAS EN EL CIELO Y EL
PANAL DE ABEJAS TIENEN ESA FORMA POR LA MISMA RAZÓN QUE UNA
MUNDO VISIBLE DE LOS OBJETOS MATERIALES EN LA TIERRA, A TRAVÉS DE
BURBUJA ES REDONDA: ES LA FORMA MÁS EFICIENTE QUE REQUIERE LA
ESTE PRINCIPIO DE LA AUTOSEMEJANZA GEOMÉTRICA.
MENOR CANTIDAD DE ENERGÍA. EL ESPACIO EN SÍ TIENE UNA FORMA
DESDE LOS PATRONES AUTOSEMEJANTES DEL BRÓCOLI ROMANESCO HAS-
Y PERMITE SOLO CIERTAS CONFIGURACIONES DE LA MATERIA, SIEMPRE
TA LAS RAMAS DE LAS GALAXIAS, LAS ESPIRALES LOGARÍTMICAS SON PA-
VOLVIENDO A LO MÁS EFICIENTE.
TRONES OMNIPRESENTES Y ARQUETÍPICOS. NUESTRA GALAXIA DE LA VÍA
ESTOS PATRONES SON LA FORMA MÁS FUERTE Y EFICIENTE DE CONS-
LÁCTEA TIENE VARIAS RAMAS ESPIRALES LOGARÍTMICAS CON UNA PEN-
TRUIR ESTRUCTURAS ARQUITECTÓNICAS COMO LAS CÚPULAS GEODÉ-
DIENTE DE UNOS DOCE GRADOS. CUANTO MAYOR LA PENDIENTE DE LA
SICAS.
ESPIRAL, MÁS COMPACTOS SON LOS GIROS.
LOS PATRONES DE ESPIRALES LOGARÍTMICAS PERMITEN LA EXPOSICIÓN
AL OBSERVAR UNA PLANTA QUE CRECE A INTERVALOS DE TIEMPO EN UN
MÁXIMA DE LAS PLANTAS A LOS INSECTOS PARA LA POLINIZACIÓN, LA
VÍDEO, UNO ES TESTIGO DE SU DANZA CON LA ESPIRAL DE LA VIDA.
MÁXIMA EXPOSICIÓN A LA LUZ SOLAR Y LA LLUVIA QUE LES PERMITE
UNA ESPIRAL DORADA ES UNA ESPIRAL LOGARÍTMICA QUE CRECE HACIA
LLEVAR EL AGUA DE MANERA EFICIENTE Y EN ESPIRAL, HACIA SUS RAÍ-
FUERA SIGUIENDO EL FACTOR DE LA SECCIÓN ÁUREA. LA SECCIÓN ÁUREA
CES.
ES UNA RELACIÓN MATEMÁTICA ESPECIAL QUE APARECE UNA Y OTRA VEZ
LAS AVES RAPACES UTILIZAN EL PATRÓN DE ESPIRAL LOGARÍTMICA
EN LA NATURALEZA.
PARA ACECHAR A SU PRÓXIMA PRESA; VOLAR EN ESPIRAL ES LA FORMA
EL PATRÓN QUE SE OBSERVA A CONTINUACIÓN SE DENOMINA LA SERIE DE
MÁS EFICIENTE DE CAZAR.
FIBONACCI O LA SECUENCIA DE FIBONACCI. LA SERIE DE FIBONACCI SE
NUESTRA CAPACIDAD DE OBSERVAR EL AKASHA DANZANDO LA ESPIRAL
DESARROLLA DE TAL MANERA QUE CADA NÚMERO ES LA SUMA DE LOS
DE LA VIDA HACIA UNA FORMA MATERIAL, SE RELACIONA CON LA HA-
DOS NÚMEROS ANTERIORES.
BILIDAD DE PERCIBIR LA BELLEZA Y LA SIMETRÍA EN LA NATURALEZA.
EL MATEMÁTICO Y ASTRÓNOMO ALEMÁN, KEPPLER, DESCUBRIÓ QUE PA-
EL ESTUDIO DE LOS PATRONES EN LA NATURALEZA NO ES ALGO FAMI-
TRONES AUTOSEMEJANTES DE ESPIRALES SON OBSERVABLES DE LA MA-
LIAR EN EL MUNDO OCCIDENTAL, PERO EN LA ANTIGUA CHINA, ESTA
NERA EN LA CUAL LAS HOJAS ESTÁN DISPUESTAS EN LOS TALLOS DE LAS
CIENCIA ES CONOCIDA COMO “LI”. EL LI REFLEJA EL ORDEN DINÁMICO Y
PLANTAS O EN EL ORDEN DE LOS PÉTALOS Y LOS CAPULLOS DE LAS FLORES.
EL PATRÓN EN LA NATURALEZA, PERO NO ES CONSIDERADO ALGO ESTÁTICO, CONGELADO O INMUTABLE, COMO UN MOSAICO; ES UN PATRÓN DINÁMICO QUE SE MATERIALIZA EN TODOS LOS SERES VIVOS.
LEONARDO DA VINCI OBSERVÓ QUE EL ESPACIO EN LAS HOJAS TENÍA A MENUDO FORMA DE PATRONES ESPIRALES. ESTOS PATRONES SE LLAMAN FILOTAXIS O PATRONES DE DISPOSICIÓN DE LAS HOJAS. LA DISPOSICIÓN FILOTAXIS SE PUEDE OBSERVAR EN LOS NUCLEÓTIDOS INDEPENDIENTES DEL ADN Y EN TODO, DESDE LOS ÁRBOLES GENEALÓGICOS DE CONEJOS REPRODUCTORES HASTA EN LAS PIÑAS DEL PINO, DE LOS CACTUS A LOS 185
S
E TH
KE NI
HE C RA A HU
TIMELESS NIKE COLLECTION
X
In ancient Mayan civilazation, basketball was a game played to the death by crazed, savage warriors who grabbed and scratched and kicked and clawed each other to the delight of thousands of delirious, bloodthirsty spectators. Although the game hasn´t changed, the shoes have.
styling ANITA NOSEDA
photo GASTON PERELLO
make up FEDERICO SEBASTIĂ N para SHOOT MANAGEMENT hair YANINA ZARLENGA para SHOOT MANAGEMENT models DAIANA ERHARDT, BRENDA BERGAMIN y LUCIA RODRIGUEZ para PINK MODELS MANAGEMENT assistant St FEDERICO NAHUEL ROLON assistence Ph VELVET SILUET & ROUGE LATEX para SILENCIO STUDIO fashion features AIXA CAMPOS
Possession
bandages and salves
Demonic possession is held by many belief systems to be the spirit possession of an individual by a malevolent preternatural being, commonly known as a demon. Descriptions of demonic possessions often include erased memories or personalities, convulsions and fainting as if one were dying. Other descriptions include access to hidden knowledge and foreign languages, drastic changes in vocal intonation and facial structure, the sudden appearance of injuries (scratches, bite marks) or lesions, and superhuman strength. Unlike in channeling, the subject has no control over the possessing entity and so it will persist until forced to leave the victim, usually through a form of exorcism.
188
VESTIDO JACQUARD SANTIAGO ARTEMIS ZAPATOS PARUOLO
VESTIDO SOLAPAS DE BLAZER LAURENCIO ADOT
VESTIDO ENCAJE Y TUL MARIA DAHN COULOTTE LYCRA JANE PAIN
conjunto izquierda, TAPADO CRUZADO FABIAN ZITTA conjunto derecha , VESTIDO LYCRA RAMIREZ
VESTIDOS ENCAJE Y TUL EL CAMARÍN CRUZ DE MADERA Y PLATA LA SARITA ANTIQUES
VESTIDOS ENCAJE Y TUL EL CAMARÍN CRUZ DE MADERA Y PLATA LA SARITA ANTIQUES
VESITDO CON MANGAS ORIENTALES Y BORDADOS SANTIAGO ARTEMIS
FALDA, BODY Y CAPA BORDADA MARIA DAHN SOMBRERO LAURENCIO ADOT
VESTIDO RAMIREZ
DEVIL´S SPRING
ANTONIO bERNI (1905-1981)
el caballito 1956
Terracita, 1933
TEXTO JULIAN VAREA
“ A la vida hay que imponerle creaciones como sueños “
Antonio Berni nace en Roldan, Santa Fe y desde los veinte años recorre el mundo como un campeón; lo recorre por afuera, por rutas, barcos, apartamentos y ciudades de Europa y America. Pero Berni recorre el mundo mejormente a la altura del ser humano; el factor emotivo y su lectura social que capta entre tanto movimiento es lo que lo llevo a ser uno de los más grandes retratistas y muralistas de la pintura Argentina. Su papa, sastre, seguro le hizo el traje que tiene en un retrato de joven con apenas 15 años. Antonio para agradecerle le devolvió un hijo pintor, a todo trapo, a todo botón y todo color. “Caballito” (1956) es una bella pintura de un joven con sombrero blanco y remera a rayas (paréntesis, Berni diseñaba las mejores remeras a rayas del planeta) que anda en un petizo sin tusar, tirante de un carro de riendas rojas. El equino se desplaza sobre unos mosaicos estrellados, que también merecen mención y un encerado, en el Madamme Tusseaud. Vaya uno a saber las idas y vueltas de una familia, su economía y la fortuna en general. Lo cierto es que ya para 1958, Berni baja del poni a nuestro jinete, lo desciende a la marginalidad, a patear latas y recorrer basurales bajo el nombre de Juanito Laguna. Los ojos de Juanito y los de nuestro jinete son, como diría Heráclito de Éfeso, uno y el mismo. El pincel de Berni, pintando, mandaba la palabra a las pupilas y borraba con hermosura todas las posibles diferencias de cuna entre dos jóvenes cualesquiera. ROGÉRIO LACERDA
CURADOR INDEPENDIENTE
11 22 33 44
X
S I L E N C I O Fashion Magazine
C O N T A C T EDITOR CONTACT
COMERCIAL
x@silencio.name
greenpaper@silencio.name
WWW.SILENCIO.NAME
COLABORAN EN SERIE 3 ADRIANA MESSULAM, CARLOS SANTOLALLA, CAROLA GLIKSBERG, CAROLINA PRIOGLIO, DIEGO TAJER, FLESH COMMANDER, JOAQUIN ALARCIA, JOSEPH ECHENIQUE, JUAN BECU, JUAN PABLO MIRABELLI, JULIÁN VAREA, LAURIN ROJAS, LIGHT PRINCESS, ANITA NOSEDA, NATACHA ENRIQUE, NICOLÁS ABUAF, MAGU UGALDE, SOL MARINOZZI, PABLO DI LUOZZO designer Gaston Perello design assistant Juan Pablo Alvarez
editor-in-chief GASTON PERELLO
editorial director AIXA CAMPOS
BELIVE IT, AND IT WILL BE SO Nota completa pagina, 164. VESTIDO SANTIAGO ARTEMIS
MAISSEN