Propuesta Brochure Puerta Sur Marítima

Page 1

PUERTA SUR

MARÍTIMA


Nuestra imaginación es alcanzada solamente por lo que es grande; pero el amor de la filosofía natural debería reflejar igualdad en pequeñas cosas”. -Alexander von Humboldt


¿Qué es Puerta Sur Marítima? Objetivo El Objetivo del proyecto es sentar un precedente del tipo de desarrollo sustentable deseado para atraer turismo de alto valor y a la vez influir en las oportunidades de negocio para la población local.


Concepto El proyecto contempla el acceso a la Bahía de Chetumal a través del Canal de Zaragoza y dentro de un Plan Maestro de zona catalizante y replicable marcando una dirección de desarrollo planeado y sustentable. Es importante generar un proyecto líder y exitoso que sirva de modelo para el futuro. Se contempla para el mandato de protección del área de la Marina, considerar un sitio de anclaje de primer nivel, así como también, agregar diversos proyectos que consideren entre otros: hospedaje, proyectos educativos y recreativos del sector turístico, al igual que estudios de biología marina que integren la conservación de especies. En primer instancia la protección del Manatí. Ser generador de divisas turísticas que beneficien a la comunidad local y promover su patrimonio, convivencia cultural y gastronómica entre la población local, el turismo nacional y extranjero.


PLAN MAESTRO

PUERTA SUR

MARÍTIMA


PUERTA SUR

MARÍTIMA UBICACIÓN

PENÍNSULA DE YUCATÁN

Yucatán

Campeche

Quintana Roo

Bahía de Chetumal


BAHÍA DE CHETUMAL Chetumál

Puerta Sur Marítima


PUERTA SUR

MARÍTIMA UBICACIÓN

PENÍNSULA DE YUCATÁN

Bahía de Chetumal Quintana Roo

Puerta Sur Marítima


BAHÍA DE CHETUMAL, QUINTANA ROO CANAL DE ZARAGOZA Centro regional de desarrollo en adhesión a la política nacional actual de impulso al sureste mexicano.


PUERTA SUR

MARÍTIMA


JUSTIFICACIÓN Y OBJETIVOS Protección de la soberanía y seguridad nacional en la frontera marítima sur. Protección del medio ambiente según decreto vigente. Modelo de desarrollo replicable. Generador de derrama económica. Concepto rector para desarrollo de la zona, como puerta de y hacia el Caribe y Centro América.


PUERTA SUR

MARÍTIMA INVERSIÓN


CONCEPTOS INICIALES, ESTIMADOS DE INVERSIÓN Y EMPLEOS A GENERAR MONTO USD

UNIDADES

COSTO USD

EMPLEOS TEMPORALES

CONCEPTOS

FASE

ESTUDIO Y TRABAJO PREELIMINAR Ingenierías y planeación general análisis

1

DRAGADOS GENERALES ACCESOS A BAHÍA Y MARINA No incluye canal de Zaragoza

1

SOCIALIZACIÓN Y MEDIOS DE POSICIONAMIENTO POLÍTICO SOCIAL

1

25

PERMISOS LEGALES PREVIOS Y GESTORÍA

1

10

$500,000.00

60

$3,000,000.00

300

EMPLEOS PERMANENTES MARINA ÁREA DE ESPERA EXTERNA; BOYAS, PEINES, EMBARCACIONES 30 A 180 PIES CAPITANÍA Y RESTAURANTE TENDERS / BOSTON WHALERS

2

$100,000.00 $6,000,000.00 $2,000,000.00 $240,000.00

20 150 4 3

$5,000.00 $40,000.00 $500,000.00 $80,000.00

5 25 30 3

HOTEL LÍDER MARINA Categoría Especial

2

$8,400,000.00

70

$120,000.00

105

HOTEL COMERCIAL

3

$12,000,000.00

150

$80,000.00

75

CENTRO DE REUNIONES / CONVENCIONES

3

$3,000,000.00

1

$3,000.000.00

30

AERÓDROMO Y HELIPUERTO BÁSICO

3

$150,000.00

1

$150,000.00

3

UNIVERSIDAD MARÍNA Y DE CULTURA INSTALACIONES INICIALES

3

$7,000,000.00

1

$7,000.000.00

300

CENTRO DE HOSPEDAJE

3

$875,000.00

25

$35,000.00

15

INFRAESTRUCTURA DE GOBIERNO: SEDENA, SEMAR, INM…

3

PENDIENTE

2

TOTALES

$43’265,000.00

PENDIENTE

PENDIENTE

986


“

No hay ninguna diferencia fundamental entre el hombre y los animales en su capacidad de sentir placer y dolor, felicidad y miseria�. -Charles Darwin


CENTRO DE DESARROLLO Y PROTECCIร N Marina Ecolรณgica Verde. Hoteles y Centro Cultural con enfoque al medio ambiente. Escuelas de Ciencias Marinas y Turismo, en cumplimiento al Plan de Desarrollo de la Zona. Instalaciones e infraestructura de Gobierno: SEDENA, SEMAR, INM.


PUERTA SUR

MARÍTIMA CERTEZA JURÍDICA


CERTEZA JURÍDICA Avenirse y operar dentro de los términos del decreto de protección entre la Integradora y la Federación; los mecanismos de coordinación, participación, operación y seguimiento de todos los participantes, incluidos los inversionistas. Enfocarse en el desarrollo económico sustentable y diversificado con el aspecto educativo y demostrador, como una bandera del proyecto con módulos de negocios de actividades de soporte y amenidades verdes y de baja densidad.


PUERTA SUR

MARÍTIMA CERTEZA JURÍDICA

Establecer el Plan Maestro que contemple los aspectos jurídicos, financieros, administrativos y operativos con los socios aliados a la zona, para la formación de concesiones o asociaciones público privadas en beneficio de la comunidad local. Integración de sociedades con participación de la comunidad local y sus pequeños empresarios. Socialización del Proyecto.



PUERTA SUR

MARÍTIMA

CONJUNTO NÁUTICO GASTRONÓMICO El Complejo Arquitectónico se desarrolla completamente en el agua. La concesión federal se solicitará para cada Módulo Arquitectónico. La Marina se concesionará a quien administre Marinas y Muelles Náuticos. El Desarrollo es autofinanciable, a través de las concesiones Federales. El Complejo Arquitectónico y Marina detona de manera importante el desarrollo económico y la creación de actividades relacionadas al turismo de alto nivel. Hoteles boutique, servicios turísticos y servicios de transporte náutico son un ejemplo de las áreas de desarrollo a las que el complejo incorpora en su área de influencia para beneficio de la comunidad local.



BIBLIOGRAFÍA

PUERTA SUR

MARÍTIMA

• Proyecto Escultórico de la Bahía de Chetumal, Quintana Roo. 42 pp. • Proyecto Escultórico (2) de la Bahía de Chetumal, Quintana Roo. 09 pp. • Proyecto escultórico (3) de la Bahía de Chetumal, Quintana Roo. 25 pp. • Manejo Ambiental Colaborativo para la Administración del Santuario del Manatí en la Bahía de Chetumal, Quintana Roo. 22 pp. • Ficha Técnica para la Evaluación de Sitios Prioritarios para la Conservación de los Ambientes Costeros y Oceánicos de México. 05 pp. • Chetumal, Quintana Roo/Datos Generales del Puerto. 13 pp. • Decreto para Programa de Área Natural Protegida con Categoría de Reserva Estatal para Santuario del Manatí. 121 pp. • DOF/Proyecto de Acceso a la Bahía de Chetumal, Quintana Roo Mediante la Ampliación y Mantenimiento del Canal de Zaragoza. 06 pp. • Formulario para Propuesta de Nuevas Áreas Naturales Protegidas. 50 pp. • Informe Final Proyecto H 164

(Variación Genética del Manatí). 89 pp. • Infraestructura Cultural y Turística en Chetumal, Quintana Roo; Manifestación del Impacto Ambiental. 48 pp. • Reserva Ambiental Santuario del Manatí en Bahía de Chetumal, Quintana Roo. 26 pp. • Retos y Perspectivas de la Bahía de Chetumal y Alrededores (Francisco Rosado – May) 91 pp. • Programa de Acción para la Conservación de la Especie. 50 pp. • Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo, Julio 2018. 27 pp. • Programa Rector del Desarrollo Costero del Estado de Quintana Roo. 86 pp. • Proyecto de Conservación de Recursos Marinos en Centro América. 33 pp. • Decreto de Modificación que Declara Área Natural Protegida a la Bahía de Chetumal, Quintana Roo. 13 pp. • Planos Museo Mestizaje. 11 pp. • Reportes Diarios de Perforación.


CONSULTORÍAS PUERTA SUR

MARÍTIMA • Asesoria legal ambiental, marco jurídico, para efectos de cumplimiento y alternativas Lic. José Rentería experto en materia administrativa gubernamental federal mexicana y anterior Procurador del Medio Ambiente del Estado de Jalisco. • Universidad de California Campus Davis del Sistema U.C., Escuela de Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente, Laboratorio de Biología Marina del Sistema U.C. (Antes Laboratorio Marino de U.C. Berkeley) y Universidad de California Campus Los Ángeles para temas de desarrollo regional y políticas públicas. • Ross Construction Group, Oklahoma. Expertos en construcción de infraestructura y aviación. Moffatt & Nichol. Expertos en construcción marina, terminal en puertos a nivel mundial.


PARTICIPANTES Gobierno Federal Gobierno Estatal Gobierno Municipal ALTATEGRA (SAPI Integradora) Pro Nรกutica Grupo LEAC Inversores Prestadores de servicios Sub operadores de unidades de negocios Academia; Universidad de Quintana Roo y

Universidad de California en Los ร ngeles (UCLA)


REQUERIMIENTO INICIAL Firma de un convenio de colaboración entre la Secretaría de Turismo Federal y ALTATEGRA SAPI de C.V. para efecto de la integración del proyecto.




PUERTA SUR

MARÍTIMA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.