2 minute read

CARLOS PUENTE SALAS ; CLAÚSULA DE VIDA ETERNA

“Esto se debe a que el gobierno federal no puede resolver el problema de la violencia en los estados. Desde el inicio, la estrategia fue equivocada y, a pesar de la evidencia de su fracaso, se insiste en mantenerla”.

“La tesis que aquí sostenemos, con base en la experiencia del gobierno de Coahuila (2011-2017), es que el problema solo se puede resolver si los estados, en el marco de una estrategia, se deciden a enfrentarlo y lo hacen con sus propias fuerzas de seguridad”, precisa Rubén Moreira.

Advertisement

Los federales, añade, actúan de apoyo, pero no son los responsables de la estrategia. El Ejército y la Marina ofrecen una contribución valiosa, pero sobre ellos recae la responsabilidad de devolverle la paz a la ciudadanía.

“El problema solo se puede resolver con la voluntad política del gobernador para asumir la misión de hacerle frente, con sus propios recursos, con el marco de una estrategia multidimensional. Si bien el peso de las decisiones en la operación y seguimiento de la estrategia es responsabilidad del gobernador, se requiere también de la acción concertada de los tres órdenes de gobierno”. Y un dato duro y contundente proporciona Moreira para fundamentar el por qué de esta experiencia exitosa para combatir a la criminalidad en aquella entidad. “En Coahuila se implementó una estrategia multidimensional que, en seis años, redujo los asesinatos por rivalidad delincuencial en 92.14%, los homicidios dolosos en 87%, la privación de la libertad en 90.99%, la extorsión en 69.57% y el secuestro en 42.86%. De igual forma, los robos a personas disminuyeron en 82.20%, a vehículos en 81.5%, a negocios en 62.19% y los robos en casa habitación en 57.79%.

El Partido Verde cuenta con 41 diputados en la LXV Legislatura

El Partido Verde al lado del Partido del Trabajo es de los aliados firmes de Morena y del gobierno del Presidente López Obrador. Los 43 votos que dispone este partido que dice defender el medio ambiente le han servido al gobierno de la 4T para aprobar el presupuesto de egresos cada año y las iniciativas de interés del jefe del Poder Ejecutivo. El Partido Verde estuvo en el centro del huracán en el mes de diciembre cuando trascendió a la opinión pública su iniciativa -al lado del PTque se denominó “cláusula de vida eterna a los partidos políticos chicos”, que pretendía la transferencia de votos en una coalición.

“Esto no debió de aparecer ahí, por un error, pedimos que lo retiren. Es lo único que encontramos que podría causar ruido. Somos humanos, es de humanos verificar, y valor civil reconocerlo”, declaró el diputado Carlos Puente ante el escándalo que generó una cláusula que aparecía en la iniciativa de ley que discutiría el senado de la República en torno al Plan B del Presidente López Obrador. El segundo paquete de modificaciones a las leyes electorales provocó el escándalo a partir de esta cláusula que pretendía introducirse de última hora, sin que se hubiera discutido en comisiones y que en términos prácticos permitiría que aquellos partidos con escaso apoyo electoral, cuando fueran en una coalición, la transferencia de votos, con lo que se evitaría la desaparición de los mismos.

This article is from: