4 minute read

JORGE ALVAREZ MAYNEZ ; CONTRA LA MILITARIZACIÓN

Calderón o los dos? -Le echó en cara a Genaro García Luna, en los tiempos que Calderón era Presidente de México y éste secretario de Seguridad en una comparecencia que hizo ante el pleno de la Cámara de Diputados en septiembre del 2010-.

Movimiento Ciudadano tiene una representación de 26 diputados en la LXV Legislatura

Advertisement

Jorge Álvarez Maynez es el coordinador de la bancada de Movimiento Ciudadano en la LXV Legislatura Federal y forma parte del grupo leal al senador Dante Delgado en San Lázaro, nació el 8 de julio de 1985 en Zacatecas, tiene 37 años de edad.

Movimiento Ciudadano inició la LXV Legislatura con 23 diputadas y diputados, 7 de mayoría y 16 plurinominales.

“Puedo subir a tribuna a sostener que García Luna es un asesino, se lo estoy diciendo en su cara, así es que no hay ningún acto de cobardía (…) El que calla otorga, yo no tengo por qué probar, porque él lo ha reconocido con su silencio”.

-¿Quién es el socio fundamental del Chapo, ¿usted, Calderón o los dos? -Le echó en cara a Genaro García Luna, en los tiempos que Calderón era Presidente de México y éste secretario de Seguridad en una comparecencia que hizo ante el pleno de la Cámara de Diputados.

“Siempre hubo periodistas valientes que decían o escribían del gobierno usurpador de Calderón, particularmente de la relación de Genaro García Luna con el narco, y hubo una periodista que escribió el libro “Los señores del narco”, yo regalé ese libro fácil a 350 diputados que tenían elementos contundentes de los vínculos de García Luna con los grupos criminales, especialmente con el Chapo Guzmán”.

Fue diputado federal en la LXI Legislatura y desde 2018 es diputado federal por el PT en la LXIV Legislatura, reeligiéndose en 2021 de cuya fracción es el coordinador en San Lázaro.

En 1995 encabezó la creación de la Asamblea Ciudadana en Defensa de los Deudores de la Banca, organización que defendía a aquellas personas quienes debido a la crisis económica registrada en ese año en México, habían sufrido la multiplicación de sus deudas derivado de los créditos bancarios.

Su forma agresiva de protesta le han generado problemas y que han tenido gran resonancia en los medios de comunicación, como la que protagonizó en 1996 en Cancún frente al entonces presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, por lo que fue encarcelado durante varios días, pero liberado al poco tiempo al intervenir en su defensa el entonces presidente del PRD, Andrés Manuel López Obrador..

En 2004 fue nombrado secretario de comunicación del CEN del PRD que en ese tiempo encabezaba Leonel Cota Montaño, convirtiéndose en vocero del partido.

Se le reconoce como un parlamentario con una gran capacidad para el debate y como uno de los diputados más críticos del gobierno de la 4T.

Su licenciatura la terminó en el 2006 en el Iteso y en 2007 obtiene la maestría en administración pública por la misma institución educativa y en 2010 maestría en estudios internacionales.

Fue diputado local en Zacatecas de 2010 a 2013; fue diputado federal de 2015 a 2018 y por segunda vez desde el 2021 es diputado federal.

Entre los cargos que ha desempeñado destaca haber sido director fundador de La Jornada Aguascalientes y actualmente es director del medio digital Tercera Vía.

En el debate en la Cámara de Diputados ha destacado en varios temas, en especial en el de la Guardia Nacional contra la política al Presidente López Obrador que conduce a lo que denomina Álvarez Maynez “la militarización del país”.

El Grupo Parlamentario de Movimiento Ciudadano cambió su vota- ción a favor al establecer claramente que la creación de la Guardia Nacional es constitucionalmente y legalmente bajo un mando civil y no cambiar su naturaleza jurídica mediante decretos ilegales para hacer frente a los altos índices de criminalidad.

“Dejarle la vigilancia del espacio aéreo al Ejército representa un nuevo paso para desmontar la capacidad civil del Estado Mexicano”, considera el legislador zacatecano.

“El Ejército goza de altos índices de confianza de las y los mexicanos, pero también es cierto que el Ejército, tiene una vocación distinta a la de seguridad pública”, expuso Álvarez Maynez en la discusión y finalmente aprobación de dicha iniciativa.

El coordinador parlamentario del partido naranja recordó que una característica fundamental para la aprobación de la Guardia Nacional fue que todas las funciones de conducción y de mando fuera de carácter civil, ante la crisis de inseguridad que prevalece en el país, establecer protocolos de seguridad que esté enfocada en el respeto a los derechos humanos y con capacidad de reacción ante cualquier eventualidad por caso fortuito o de fuerza mayor.

La iniciativa que presentó Álvarez Maynez en la Cámara de Diputados en materia de justicia y paz con la finalidad de atender la inseguridad y violencia en el país, y no minimizar, como se hizo en el pasado. “México no puede seguir por la vía de la militarización ni el punitivismo”, apuntó.

El Control Del Espacio A Reo A Militares

Otro tema de controversia ha sido el control que se le da al Ejército del espacio aéreo, aprobada la iniciativa de Morena por la Cámara de Diputados, que plantea aprovechar la capacidad de la Sedena para canalizar los recursos humanos, tecnología y materiales para protección del espacio aéreo.

Para los legisladores de MC se traduce en una concesión más al Ejército y que profundiza su presencia en la vida civil, intensificando la militarización de la seguridad, que comenzó hace más de una década.

“Dejarle la vigilancia del espacio aéreo al Ejército representa un nuevo paso para desmontar la capacidad civil del Estado Mexicano”, considera el legislador zacatecano.

“La manera en la que pretenden que las fuerzas armadas sigan ocupando espacios de la vida pública de México es absolutamente desleal”, criticó.

“No puedes afilar el hacha al verdugo”, expresó al hacer alusión a las facultades que están ganando las Fuerzas Armadas.

This article is from: