2 minute read

LA CATÁSTROFE QUE VIENE

Gabriel Ibarra Bourjac

ral del INE, los 4 integrantes, dos mujeres y dos hombres”.

Advertisement

“Lo hicimos como una muestra de no querer demeritar el proceso, proceso que se debe hacer de cara a la sociedad, sin tintes partidistas”, puntualizó.

Carlos Urzúa, el primer secretario de Hacienda del gobierno del Presidente López Obrador se ha convertido en uno de los mayores críticos de su administración, cuyos pronósticos se destacan por ser de los más sombríos y demoledores para esta administración que va a terminar, de acuerdo a su óptica, como la peor en los últimos 30 años.

El maestro y doctor en economía por la Universidad de Wisconsin, apenas se cumplían siete meses de aquel gobierno que encarnaba “la esperanza de México”, sorprendió a propios y extraños al presentar su renuncia el 9 de julio del 2019, misma que la hizo pública en su página de Twitter en el que dio a conocer su desacuerdo con que “en el gobierno del Presidente López Obrador se hubieran tomado decisiones de política pública sin el suficiente sustento”.

Una de ellas fue la absurda cancelación del aeropuerto internacional de Texcoco, cuya obra estaba muy avanzada. En una entrevista con Carlos Loret de Mola, Carlos Urzúa expresa que pensó que “el aeropuerto de Texcoco no lo iba a cancelar el Presidente y le voy a decir por qué (…) El costo era tan grande, calculo que más de 300 mil millones de pesos se fueron al cesto de la basura, nunca pensé que el Presidente lo iba a hacer, quiso dar, me parece a mí, un manotazo”.

En esa entrevista con Latinus, Carlos Urzúa refiere que “el Presidente ya siendo electo empezó a cambiar mucho, es la arrogancia del poder que dicen los griegos, que ciertamente lo afectó y lo sigue afectando”.

Carlos Urzúa en aquella car-

“El que venga va a tener un problema inicialmente porque no va a ver dinero para nada, excepto para pagar pensiones, acabar los elefantes blancos y tratar de pagar un poco educación, salud”.

CARLOS URZÚA/ EX SECRETARIO DE HACIENDA

ta de dimisión y que hizo pública, externó su convicción de que toda política económica debe realizarse con base en evidencia, cuidando los diversos efectos que ésta pueda tener y libre de todo extremismo, sea ésta de derecha o de izquierda. Sin embargo, durante mi gestión las convicciones anteriores no encontraron eco”.

El maestro Urzúa criticó acremente la fallida reforma eléctrica de la 4T al señalar en aquellos días que ésta se discutía sería “el error más grande de todo el sexenio, por las implicaciones económicas, legales y medioambientales que se promueve desde el ejecutivo federal para robustecer a la CFE ante la iniciativa privada.

Por fortuna, con la intervención del gobierno de EEUU, la reforma eléctrica no cristalizó.

Cerca de cuatro años después de aquella renuncia, Carlos Urzúa vislumbra que el gobierno del Presidente López Obrador lleva al abismo al país. “El Presidente lo está haciendo muy mal, la pobreza se ha agudizado, pero es un signo de que vamos mal, no de que vamos bien (…) No puedo pensar en ningún sexenio de los últimos 20 o 30 años en el que se ha incrementado en térmi- nos relativos tanto la pobreza”.

Y va la advertencia: “el que venga va a tener un problema inicialmente porque no va a haber dinero para nada, excepto para pagar pensiones, acabar los elefantes blancos y tratar de pagar un poco educación, salud, etc., ahorita el problema lo vamos a poder torear hasta el 2024, pero al 2030 no llegaremos”.

Y su vaticinio: “su sexenio va a pasar como uno de los peores desde la gran depresión del siglo pasado”.

DIOS NOS AGARRE CONFESADOS.

Presentamos hoy la nueva publicación “Legisladores de México” el nuevo desafío editorial que hemos asumido, nos gustan los retos y hoy iniciamos esta nueva aventura editorial con el mejor ánimo de hacer periodismo en el espacio parlamentario en los tres niveles de gobierno y que encarnan la representación popular.

Va nuestro esfuerzo de enfocarnos lo que sucede en el parlamento mexicano, el debate en el epicentro donde se hace la política y se cocinan los grandes proyectos, para bien y para mal del país. Esperamos sea de su agrado y la mejor opinión es la de usted.

This article is from: