De Cultores #52

Page 1

De Cultores Saber el vino Septiembre 2012 Nº 52

Sumario • El significado de los aromas del vino

Las notas que despiertan en una copa dicen mucho del vino. Hablan de su terruño, de la variedad, del método de producción, de su añejamiento; en definitiva, de su historia misma.

Cepajes

Varietales y blends blancos

Vinos del color del sol

• Claves para una correcta degustación

El análisis sensorial de un aceite de oliva permite apreciar todas las cualidades y atributos que definen su calidad y la relación de esta con los procesos de cultivo y elaboración.

• Vivir la dolce vita entre viñedos

En el corazón de la zona vitivinícola del Chianti, una antigua aldea medieval se convirtió en un exclusivo hotel de lujo; un destino para disfrutar del enoturismo con sofisticación.

• Cocina de autor con sello argentino

Con dos décadas de trayectoria, el chef Martín Baquero sigue sin dejar nada librado al azar a la hora de elaborar sus creativas propuestas gastronómicas. La búsqueda de los sabores autóctonos acompañados siempre por una copa de vino es su marca registrada.

Publicación coleccionable editada por Bodega Luigi Bosca - Familia Arizu

Torrontés, Sauvignon Blanc, Riesling, Chardonnay, Viognier y Gewürztraminer, los cepajes blancos de Luigi Bosca

Jóvenes, frescos, frutados o complejos, pero siempre atractivos, los vinos blancos constituyen un mundo en sí mismos y resultan ideales como compañeros de exquisitas gastronomías y momentos especiales. Hace apenas una década y media, en la Argentina, el blanco era rey. Un consumo de por sí alto contrastaba con las escasas exigencias de la gente, que se inclinaba mayoritariamente por los productos dulzones y rústicos, de color oscuro, llamados entonces abocados. Desde inicios de los noventa, las cosas cambiaron a una velocidad vertiginosa. El vino dejó de ser un producto de la canasta familiar para transformarse en un artículo relacionado con la buena vida, los viajes

y la cultura. Las bodegas empezaron a exportar, cambiaron cantidad por calidad y se adaptaron a las tendencias mundiales de producción y consumo. Y, dentro de estas tendencias, también se incorporó la idea (falsa, por cierto) de la superioridad del vino tinto basada en su mayor tiempo de elaboración, la necesidad del añejamiento prolongado y el alto costo de producción. A ojos de los entendidos, en cambio, la cosa no es tan extrema. Los verdaderos conocedores saben muy bien que el blanco continúa pág. 4

Beber con moderación. Prohibida su venta a menores de 18 años

www.luigibosca.com.ar


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.