Digital diciembre 169

Page 1

PUBLICACIÓN MENSUAL QUE DIFUNDE LAS IDEAS, LOS PENSAMIENTOS Y ACTIVIDADES DE LOS MIEMBROS DEL STMT Y SUS AFILIADOS

Tirada de esta Edición: 1500 Ejemplares. Distribución Gratuita

EDICION 169 - AÑO XVI - DICIEMBRE 2015



Queridos compañeros: Hemos comenzado a transitar el último mes del año. Un año agitado y duro en el cual la elección de autoridades Municipales, Provinciales y Nacionales se acaparo gran parte del mismo. Ya t e n e m o s n u e v o presidente y la grieta que enfrenta a la sociedad argentina parece no cerrarse es más yo diría que está más abierta que nunca. Nosotros culminaremos el año seguramente protestando por el pago desdoblado de sueldo y aguinaldo y encima hasta el momento de escribir estas líneas el sueldo lo cobraríamos los primeros días de Enero. Es legal sí. Pero aquí en nuestra ciudad parece más una estrategia del Ejecutivo para victimizarse ante la sociedad y patear para adelante el bono de fin de año de $4000, que al fin será $2500 a cobrar desdoblado en Enero y Febrero. Parece que la postura del Intendente y de sus colaboradores es también entrar en el cambio. Ahora desdoblan todo hasta las secretarias, direcciones y coordinaciones así entran todos y nadie se queda sin conchabo. Compañeros, como se demuestra en páginas siguientes de esta edición hemos conseguido a través de nuestra lucha diaria categorizar a más de 120 compañeros y pasar a planta permanente más de 100 si además a esto le sumamos innumerables

reclamos que hemos atendido considero que el año fue fructífero en cuanto a nuestro trabajo gremial y social por más que un grupo adictos de detractores nunca van a aceptarlo y prefieren en vez de afiliarse, participar y competir legalmente por la conducción de esta amada Institución, escribir difamando en redes sociales y algunos hasta ocultarse en perfiles falsos demostrando los genes de roedores que tienen Un año como dije difícil se va y otro seguramente igual comienza, ya que la conseguida Ley 14.656 está en la mira de varios Intendentes y Legisladores que pretenden postergarla en su aplicación o derogarla. Estaremos alerta y a la altura de las circunstancias como estuvimos siempre para defenderla y aplicarla por nosotros y nuestras familias. Aprovecho la ocasión para saludar a cada uno de mis compañeros en actividad y jubilados en estas fiestas que reine la paz en sus hogares y puedan disfrutar las mismas en familia Hasta el año que viene compañeros

Roberto Daniel Martínez Lastra Secretario General

03


A PASO FIRME Los objetivos son logros que buscamos alcanzar, esto es una muestra del trabajo que este gremio realiza día a día. No vendemos cortinas de humo, no estamos casados con el Ejecutivo, no traicionamos al Compañero como más de un fracasado dice por ahí. Muy por el contrario, demostramos con hechos y no con palabras que quienes estamos en la línea de Conducción del Gremio mantenemos los mismos ideales y códigos que desde 17 años nuestro Secretario General sembró en cada uno de nosotros. Que trabajamos para ustedes los Trabajadores Municipales, somos dirigentes que hoy estamos al frente de una Institución, sin olvidarnos que nosotros también somos municipales y por lo tanto la suma de ambas cosas, hace que vivamos en carne propia todo lo que pasa. Todo lo contrario a lo que algún resentido comenta por el solo hecho de querer lograr un protagonismo que no pudo obtener cuando tuvo la posibilidad de hacerlo, y hoy por hoy divide cuando hay débiles que los escucha. Por si alguien tiene dudas si este gremio esta o estará a la altura de las circunstancias, hoy por hoy y mirando lo sucedido en estos últimos dias, creo que algunos compañeros no estan a la altura de las circunstancias, desconocen la lucha gremial, y perdieron los valores de unidad y fuerza.

04

A continuación publicamos las actas de recategorizacion y plantas permanentes pertenecientes a la Administración Central, que demuestra parte de un trabajo realizado, donde el Sindicato, sigue apostando al crecimiento y al bienestar de todo trabajador municipal. También la Comisión Directiva participo de esta gran lucha de Derogar la Ley 11757, con todo lo que esto implico, cortes de rutas, manifestaciones, represión y obtener esta ley que lleva al Trabajador Municipal al lugar donde tiene que estar: recuperando derechos perdidos y avasallados. En las Actas Acuerdo que ustedes van a observar hay compañeros no afiliados que siguen beneficiándose con la lucha de unos pocos, esperemos que esto cambie con el nuevo Convenio Colectivo de Trabajo. Que las cosas comiencen hacerse mas justas y equitativas, y aquellos que se beneficien con las luchas realizadas por este gremio, y los que aportan a el, deban solidariamente aportar por los logros del resto. Por eso hoy mas que nunca… ”Afiliarse al gremio es un deber moral, No afiliarse es un derecho individual, Pero beneficiarse con la lucha gremial sin afiliarse, Es una inmoralidad”


05


06


07


Registro de la Propiedad Intelectual N° 5.264.518 Propietario y Dirección General Roberto Daniel Martinez Lastra Coordinación David Marconi Columnistas Cuerpo de Secretarios del S.T.M.T. Domicilio Legal H. Yrigoyen 1059 7000 - Tandil Provincia de Buenos Aires Publicidad S.T.M.T. Diseño M. R. Impresión Impresora Lorenzo Chacabuco 1460 7000 - Tandil Provincia de Buenos Aires

08

CONTENIDO Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag. Pag.

3 4 10 17 18 19 21 22

-

Editorial A Paso Firme Pases a Planta Permanente Cambiamos ? Los Accidentes de Trabajo Argentina Debate Rincón Literario Inform ación Gremial


09


A continuaci贸n se detallan los pases a planta permanente

10


11


12


13


14


15


16


Y el ballotage se definió, al fin!!!! terminamos de votar y decidir, tal vez para la mayoría el resultado sorprendió. La fuerza ganadora fue Cambiemos, la unión de varias fuerzas en contra del modelo que gobernaba, ¿Cómo queda el mapa político del país a partir de ahora?, no soy analista político sino más bien una opinologa que tiene su visión de la política y desea compartirla. Hoy el gran opositor es Sergio Massa, que hábilmente libera a su militancia a que vote a quien elijan libremente, y así se constituye en el gran opositor del que gane. Quien gobierne no va a realizar un gobierno perfecto van a haber cambios, ajustes, algunas inconformidades e inteligentemente el hará una oposición incansable para constituirse en candidato presidenciable para el 2019. Y esto parece orquestado de antemano, Massa es un hombre joven que puede esperar a arribar a la presidencia, que su caudal de votos iba a ser una porcentaje menor porque muchos no le creen del todo la oposición al Kischnerismo porque fue parte de su gobierno, indudablemente iba a convertirse en la tercer fuerza y como ya dijimos hábilmente se postula como la otra opción para las elecciones venideras. El Kischnerismo con Scioli como candidato no pudo disimular a falta de concordancia entre él y su equipo, a primera vista se presentaba como rodeado y controlado por una idea distinta. Quien lo voto en su mayoría esperaba que diera un giro y se mostrara como siempre fue, Sciolista. La campaña mostro dos perfiles distintos una empecinada en echar tierra y difamar, tal vez con razón no lo sabemos todavía y el contrincante ignorando y hasta a veces riéndose de lo que decían, girando las acusaciones a su favor, mientras bailaba y sonreía con los globitos diciendo unámonos y cambiemos!!!!! El candidato que gano no sé si nos cierra completamente a los argentinos, pero tiene un equipo diverso y una mayoría, en el Congreso, opositora, la del Frente para la Victoria que se constituye hoy en la segunda fuerza, por lo tanto no va a ser fácil hacer lo que quiera, manejar los hilos a su antojo y ahí es donde espero que los argentinos salgamos

beneficiados. La construcción desde el disenso es lo más recomendable y lo que le hace bien a la democracia, porque nadie es dueño de la verdad absoluta, nadie tiene la receta mágica para que todo funcione pero entre todos y tomando lo mejor de las distintas posturas seguramente encontraremos el camino. En este país se pondera demasiado a quien hace las cosas bien como si fuera algo extraño, tal vez estemos tan acostumbrados al fracaso que nos llama la atención cuando algún gobernante hace lo que corresponde. Para eso los votamos, fueron elegidos para hacer las cosas bien. Todos los gobiernos tienen aciertos y equivocaciones no todo es tan perfecto, hay que dejar de lado el fanatismo y no cargar las tintas en la oposición desmedida, estar atentos y si alguna medida no nos convence informarnos y luego protestar, es el pueblo el que gobierna a través de sus instituciones, no los políticos para sí mismos o para su conveniencia. Como una cuota de optimismo, veo al nuevo presidente y su equipo hasta ahora con un perfil bajo, reuniéndose con todas las fuerzas políticas, buscando el acuerdo, el consenso, la opinión y hasta en algunos casos el asesoramiento o la ayuda de quienes no comulgan con la misma idea pero sí quieren apoyar y ayudar a que el cambio se produzca. Que le queda al Frente para la Victoria, espero, hacer una oposición constructiva desde el aporte válido cuidando lo que se ha hecho bien y no ensuciando o desprestigiando al nuevo gobierno porque el pueblo argentino ha decidido QUIERE UN CAMBIO, y es el pueblo quien lo va a mantener porque está cansado de tantos atropellos y el que no realice las cosas bien y para beneficios de todos se va y seremos nosotros los argentinos que así como beneficiamos a alguien con nuestro voto, también le pedimos que rinda cuentas o la renuncia en el caso que sea necesario, saliendo a la calle como en el 2001, por una sencilla razón, le guste a quien le guste el pueblo es SOBERANO. Así que ….¿Cambiamos?, depende de nosotros. SANDRA ROLDAN

17


LOS ACCIDENTES DE TRABAJO ¿Qué es un accidente? Un accidente es un acontecimiento no deseado que interrumpe un proceso normal de trabajo y cuando se habla de las causas que dieron origen a un accidente suelen hacerse presente una serie de mitos. Es un error pensar en los accidentes como acontecimientos lejanos, que les ocurren a otros. Esa percepción permite explicar por qué las personas corren riesgos, como trabajar sin los elementos de protección colocados cuando el Municipio se los provee obvio, si no los tienen es imposible el uso de los mismos. Los accidentes tienen causas específicas, no tiene sentido buscar culpables, sino modificar las condiciones o conductas que dieron origen a un suceso no deseado. La condición insegura es una situación peligrosa que posibilita que ocurra un accidente. Equipos sin protecciones o resguardos, elementos, equipos o materiales defectuosos, herramientas con mangos en mal estado, realizar bromas con los equipos o elementos de trabajo o distraer a los demás trabajadores. Trabajar bajo los efectos del alcohol o drogas, son algunos de los innumerables causales de sufrir accidentes. El costo humano lo constituye el dolor, el sufrimiento, la invalidez resultante, las muertes y en definitiva todo el daño que sufren los trabajadores. El accidentado es el primer perjudicado por las consecuencias del accidente ya que es quien padece, en primer término, el sufrimiento de la lesión física. También habría que incluir lo que supone la pérdida del individuo, de su experiencia y del esfuerzo con que cada trabajador contribuye a la mejora de su tarea habitual. A RT P R O V I N C I A e s l a e m p r e s a aseguradora que contrató el Municipio para brindar asistencia médica y abonar indemnizaciones cuando algún trabajado sufre un accidente de trabajo y/o adquiere una enfermedad profesional. Asistencia médico-farmacéutica, rehabilitación, recalificación profesional, gastos de traslado, prestaciones dinerarias: a partir del decimoprimero (11) día de ausencia, la ART se hará cargo del monto de haberes reintegrándole al empleador lo abonado por tal concepto. Los primeros diez días están a cargo del empleador. Si después del tratamiento médico realizado el trabajador padece algún tipo de secuela, la ART le abonará una

18

indemnización según el porcentaje de la incapacidad determinado por la Superintendencia de Riesgos del Trabajo. Para esto cada compañero debe saber que es necesario comunicar inmediatamente después de sufrir el accidente, para esto las planillas de denuncias y asistencia medica deben estar en el área, si así no fuere deberá el jefe inmediato comunicarse con la oficina de RECURSOS HUMANOS. Lo escribo en mayúsculas porque parece que compañeras que allí trabajan se olvidan de donde estan y en lugar de brindar asesoramiento o ayudar a simplificar las cosas las entorpecen. Me pasó con un compañero accidentado de Gardey que acude al Gremio y fue ahí que detectamos que le faltaba la planilla de asistencia médica, con la que el compañero si o si debe manejarse (aparte de la denuncia) para su atención, la que debe estar firmada por el empleador. Visto esto, comienza mi comunicación para facilitarle las cosas, lo que termino con una discusión y lo mas grave es que con un par, o sea una trabajadora que esta a cargo de estos tramites. Digo bien trabajadora, la que circunstancialmente esta ahí, porque mañana nadie sabe donde estamos. Mucha soberbia para tratar el tema, creo que entendió que lo único que pretendíamos era que alguien responsable le firmara la planilla en esta Dirección, para no hacer volver al compañero a Gardey. Fue más fácil poner piedras en el camino que ayudar, todo tiene vuelta en la vida y en este Municipio, lo único que hay que hacer es sentarse y esperar que las cosas sucedan. A lo largo del año y años anteriores, en las ediciones de este mensuario hemos ido explicando todo esto pero vemos que hay compañeros todavía que tienen muchas dudas, por ello vuelvo a realizar un pequeño resumen y a continuación, se detallan las planillas obligatorias que el trabajador debe tener confeccionada para su asistencia medica en caso de sufrir un accidente. Y recordarte que ante cualquier duda, acércate al Sindicato que te sabremos asesorar . Cecilia Soto Secretaria Gremial


19


20


Hoy viaje a sumergirme en mis orígenes a refugiarme en mi pasado en mis ancestros. Hoy recorrí mis calles volví a ser niño busque el potrero visite a mis muertos. Por acción del tiempo y del hombre las cosas han cambiado se ve la mano del progreso. Hoy aquellas calles de tierra son de asfalto. y un edificio encontré en aquel potrero. La pucha que ha crecido todo si hasta me pareció inmenso el cementerio. Hoy viaje a refugiarme en el pasado volviendo a mis raíces, a mis recuerdos. La verdad que lo necesitaba me estaba ahogando en sentimientos. Fui niño, adolescente recorriendo lugares deshojando recuerdos jugué a las figuritas, al ring raje fui espadachín, fui Catriel y reviví la sensación de tantos juegos. También a mi memoria vino ella, mi primer amor, mi primer desvelo donde estará? se habrá casado? se acordara que por ella llegue a tocar el cielo?

Hoy volví a pisar las calles de mi barrio el barrio que nací y aun recuerdo divague por sus sitios aspire su aroma viaje en el tiempo visite donde forje mis primeros sueños. Reí, llore, fui niño y hombre volví a corretear con mis amigos retrocedí unos años jugue con mis recuerdos. Ayer, fue hoy y hoy es siempre porque nunca me fui sigo presente en cada rincón, en cada calle, en cada juego. Y esa inmersión en el pasado me hizo bien, me hizo sentir vivo me hizo sentir pleno. Pues la verdad necesitaba liberarme necesitaba respirar me estaba ahogando en sentimiento. Kraken.

21


A.M.I. (Asistencia Municipal Integral) SERVICIO DE ENFERMERÍA DE LA FARMACIA SINDICAL Inyecciones, curaciones, Presión Arterial, Preparación Radiológica, Sueros, Sondas Vesicales ENFERMERÍA: Se debe presentar en nuestras oficinas Orden por S.T.M.T, la cual se autoriza con el 100 % en colocación de inyecciones, presión arterial y curaciones, con tope anual. PRESTADOR: Gamondi Daniel (Tandil) Figueroa 1052 - Tel: 445-4277 ó Cel 154-498993

PARA LOS ESTUDIOS QUE NO ESTÉN NOMENCLADOS POR IOMA, SE DEBERA PRESENTAR ORDEN DE PRACTICA Y FACTURA ORIGINAL. LA COBERTURA Y EL PORCENTAJE DE LA MISMA QUEDA A CONSIDERACIÓN DE LA COMISIÓN DIRECTIVA. LOS IMPORTES RECONOCIDOS SE DEBERAN RETIRAR EN UN PLAZO MÁXIMO DE 90 DÍAS

SISTEMA DE CHEQUERAS: Según comercios Adheridos. ASISTENCIA FINANCIERA: Prestamos Personales. SEGURO DE VIDA PREVIDA: Consultar en el Sindicato SEGURO FEDERACIÓN PATRONAL: Seguro de Viviendas y Automotores. Tel. 444-1589/7323 TURISMO: Mar del Plata, Villa Gesell consultar anticipadamente en nuestra Sede. HOSPEDAJE PARA ASISTENCIA DE SALUD: La Plata, Reservar con anticipación en nuestra Sede.

REINTEGROS: ODONTOLOGÍA: presentar bono, cobertura 100 % KINESIOLOGÍA: fotocopia del bono mas orden de practica original. RADIOLOGÍA - ELECTRO - MAMOGRAFÍA ECOGRAFÍA - PAPANICOLAO: Presentar orden medica de Sindicato mas comprobante de pago original. ANÁLISIS: Presentar en Sindicato orden de I.O.M.A mas orden Municipal, se sella orden Municipal únicamente. No se debe pasar por el Circulo Medico MEDICAMENTOS: se puede retirar 3 bonos por mes para el grupo familiar a cargo. Cobertura del 30 % al 50 %, según VADEMECUM.

REINTEGRO EN CRISTALES RECETADOS HASTA $200 Presentar orden y comprobante de pago original

Por nacimiento se entregara sin cargo un Set de nacimiento Bebe Mas una bonificación de $200

!!! PARA TODA GESTIÓN EN EL SINDICATO ES OBLIGATORIO PRESENTAR CARNET DE AFILIADO Sin excepciones Conmutador Sindicato: 443-2853 ó 444-2271 Jardín: 443-5528

Horarios de atención al publico Oficinas Administrativas del Sindicato Yrigoyen 1059 Chequeras: Lunes a Viernes de 8.30 a 12.30 Hs. y de 16 a 20 Hs. Sábados de 8.30 a 12.30 Hs.

Atención a Jubilados: Lunes a Viernes de 8.30 a 12.30 Hs. y de 16 a 20 Hs.

Reintegros: Lunes a Viernes de 8.30 a 12.30 Hs. y de 16 a 20 Hs.

Créditos: Lunes a Viernes de 8.30 a 12.30 Hs

22


LAS GRANDES OBRAS DE LAS INSTITUCIONES…

Las sueñan los locos santos Las realizan los luchadores natos Las aprovechan los felices cuerdos Las critican los inútiles crónicos AGRUPACION BLANCA UNIDAD

Súmate para trabajar por el Compañero Agrupación Blanca Unidad



Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.