MANUAL DE IDENTIDAD CORPORATIVA EDICIÓN MAYO 2019
ÍNDICE DE CONTENIDOS
1 / Elementos básicos de identidad
- Nuestra marca - Colores corporativos - Tipografías
2 / La imagen gráfica
- Principal - Sobre fondo oscuro - Versión horizontal - Versión abreviada - Zona de seguridad
3 / Comunicación impresa y digital
- Tarjeta de visita - Sobre y hoja de carta - Página web
INTRODUCCIÓN
Sin Título somos una empresa cultural enfocada en la creación de proyectos interdisciplinares que promuevan una cultura participativa y despierten el pensamiento crítico en la ciudadanía Buscamos dinamizar el tejido cultural de la comunidad construyendo un entorno favorable para la creación artística y la integración entre la ciudadanía y los agentes culturales. Fomentamos el derecho a la cultura, promoviendo la participación ciudadana y la inclusión social Trabajamos la experimentación, las nuevas tecnologías y la innovación en el ámbito de las artes y la cultura Nuestro enfoque profesional está basado en la flexibilidad y la búsqueda de nuevos retos, prestando especial atención al contexto cultural de nuestros proyectos
NUESTRA FILOSOFÍA
Misión Expandir y diversificar el interés hacia la cultura contemporánea Visión Ser una asociación de referencia en la creación de proyectos de gestión cultural enfocados a facilitar el acceso a las artes y a la diversidad cultural Valores - Cultura accesible - Diversidad cultural - Aproximaciones alternativas al Arte - Solidaridad - Igualdad e inclusión - Educación
/1 Elementos bรกsicos de identidad
1.1 NUESTRA MARCA
Isotipo:
Un signo de puntuación de gesto sencillo, directo y de carácter sólido como es la barra oblicua, representado por una línea gruesa. Entre sus usos comunes en el campo de la escritura, este símbolo aparece como abreviatura en aquellas creaciones artísticas cuyo título es, precisamente, no tenerlo: “S/T”
Logotipo:
Con caracteres grandes, firmes y de facil lectura, aporta frescura y novedad sin dejar de lado la elegancia y claridad que se asocia al sector cultural. Los ángulos rectos y el grosor común entre de la tipografía y el isotipo consiguen un resultado armónico que ayuda a una mayor comprensión de la marca. No será utilizado sin el isotipo en ningún caso
1.2 COLORES CORPORATIVOS
CMYK 0% Cyan 0% Amarillo 0% Magenta 100% Negro RGB 0% Red 0% Green 0% Blue Pantone 426 C Hexadecimal # 000000
1.3 TIPOGRAFÍAS
Futura Black Bold Evoca neutralidad, contemporaneidad y limpieza que refleja la personalidad de nuestra marca
Montserrat Light Tipografía autorizada para utilización común (escritos, documentos, papelería, comunicados, etc.)
/2 La imagen grรกfica
2.1 PRINCIPAL
2.2 SOBRE FONDO OSCURO
2.3 VERSIร N HORIZONTAL
Versiรณn horizontal principal
Versiรณn horizontal sobre fondo oscuro
2.4 VERSIร N ABREVIADA
Versiรณn abreviada principal
Versiรณn abreviada sobre fondo oscuro
2.5 ZONA DE SEGURIDAD
/
/ /
/ Versión principal
Versión abreviada
/
/
/
/ Versión horizontal
/
/
/ /
La dimensión mínima nunca deberá ser inferior a 11 mm o 40 px de altura. No existe límite de ampliación. Se reservará un área de protección mínima correspondiente a la altura de la barra oblícula ‘/’ procedente del isotipo en cualquiera de los lados exteriores de la identidad
/3 Comunicaciรณn impresa y digital
3.1 TARJETA DE VISITA
Las tarjetas de visita presentarรกn en una de sus caras el isotipo sobre fondo negro, y el logotipo completo en su versiรณn principal junto a los datos de contacto sobre fondo blanco en la contraria
Escala al 100% 85 x 50 mm
Escala al 50% 225 x 115 mm
Escala al 55% DinA4
3.2 SOBRE Y HOJA DE CARTA
Box 0.B.10 Universidad Carlos III de Madrid Ronda de Toledo, nยบ 1 C.P.: 28005 Madrid
Plantilla
3.3 PĂ GINA WEB www.sintitulocultura.com