Revista Filosofía 10° I período

Page 1

Primer período

No. 1 EDICIÓN LIMITADA


1 INSTITUCIÓN EDUCATIVA “JORGE ELIÉCER GAITÁN” - IBAGUÉ – GUIAS Y TALLERES DE TRABAJO EN CASA ÁREA: DOCENTE: GRADO: PERÍODO: TIEMPO ESTIMADO:

FILOSOFÍA SEGUNDO JESÚS OCHOA BAUTISTA 10° PRIMERO (1°) I 8 SEMANAS

DESEMPEÑOS:

1. Identifica mediante el análisis y la reflexión, el verdadero sentido del quehacer filosófico y su importancia, estableciendo su razón de ser y sus principales características EJES TEMÁTICOS/CONTENIDOS DE APRENDIZAJE:

➢ Introducción a la Filosofía - Introducción a la filosofía: ¿Y la filosofía para qué? - Cotidianidad, autenticidad y filosofía - Sociedad, ideología y filosofía - Especificidad del quehacer filosófico ➢ Generalidades de la filosofía - Nuestras primeras inquietudes - Importancia de la filosofía - Temas y problemas de la filosofía El presente material bibliográfico es tomado de: Filosofía I Ed. Santillana 2006, Filosofía 10 Ed. Santillana 2010, Pensamiento Filosófico 1 Ed. Santillana 2015 Pensemos 10 Ed. Voluntad, Pienso I Filosofía y su historia Ed. Voluntad Filosofía 1 Editorial Norma

NOTA: A continuación, encuentra estipulada semana por semana de la No. 1 a la No. 9, Recuerde que debe desarrollar todas las guías en el cuaderno o en hojas (para quienes reciben el material en físico),marcarlas y enumerarlas e ir escribiendo en la parte superior la semana, los títulos correspondientes, la página de la revista y va escribiendo y desarrollando las preguntas que va encontrando a lo largo de la guía y las que encuentra al final en Actividades. No olvide escribir en letra clara, y llevar un orden, para evitar confusiones. El proyecto Transversal de Prevención Consumo SPA, está direccionada desde el área de Lengua Castellana, donde encontrarán las orientaciones pertinentes.

SEMANA No. 1 SEMANA DE INDUCCIÓN Y ACUERDO PEDAGÓGICO

SEMANA No. 2 INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA ACTIVIDAD PROPUESTA PARA CADA UNA DE LAS SEMANAS Después de leer lo correspondiente a cada unidad, y una vez comprendido el tema presentar una síntesis de todo el contenido a través de un diseño gráfico a su gusto, que puede ser un mapa conceptual, un mapa mental, un cuadro sinóptico o cualquier otro esquema, o incluso puede hacer un resumen, o lo puede hacer utilizando cualquier estrategia de un programa o herramienta tecnológica que se le facilite, de igual forma por favor realizar siempre con cada unidad un glosario filosófico mínimo de 5 términos o palabras que le ayudan a mejorar su comprensión y análisis.

2




SEMANA No. 3 COTIDIANIDAD, AUTENTICIDAD Y FILOSOFÍA


ACTIVIDAD: Desarrollar la actividad propuesta planteada desde el comienzo, para cada una de las unidades.

Una auténtica actitud filosófica sólo puede originarse desde un distanciamiento metódico de lo dado, de lo cotidiano.


SEMANA No. 4 SOCIEDAD, IDEOLOGÍA Y FILOSOFÍA


ACTIVIDAD: Desarrollar la actividad propuesta planteada desde el comienzo, para cada una de las unidades.

La filosofía es la filosofía de su tiempo, un eslabón en la gran cadena de la evolución universal. G. Hegel


SEMANA No. 5 ESPECIFICIDAD DEL QUEHACER FILOSÓFICO



ACTIVIDAD: Desarrollar la actividad propuesta planteada desde el comienzo, para cada una de las unidades.

El punto eje, la referencia básica originante de todo filosofar es siempre la realidad misma, el hombre, su destino.

“La filosofía es una toma de posición razonada respecto a la totalidad de lo real” Piaget


SEMANA No. 6 NUESTRAS PRIMERAS INQUIETUDES


SEMANA No. 7 IMPORTANCIA DE LA FILOSOFĂ?A

ACTIVIDAD: Desarrollar la actividad propuesta planteada desde el comienzo, para cada una de las unidades.


ACTIVIDAD: Desarrollar la actividad propuesta planteada desde el comienzo, para cada una de las unidades.


SEMANA No. 8 TEMAS Y PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA


ACTIVIDAD: Desarrollar la actividad propuesta planteada desde el comienzo, para cada una de las unidades.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.