Los Mineros 176 - MÉXICO • OCTUBRE 2021 • 176

Page 25

Urge a México seguro de desempleo: NGU • Los trabajadores deben contar con un mecanismo que les permita enfrentar situaciones atípicas o de catástrofes

U

n seguro de desempleo con el que los trabajadores y sus familias puedan enfrentar las crisis por pérdida del empleo o pandemias como la de Covid-19, es estudiado por un grupo interdisciplinario del Senado de la República y dependencias como Hacienda, Sistema de Administración Tributaria, Unidad de Inteligencia Financiera, IMSS, Infonavit y el sector empresarial. Al dar a conocer lo anterior en conferencia de prensa, el Presidente de la Comisión del Trabajo y Previsión Social del Senado de la República, Napoleón Gómez Urrutia, dijo que ya se analiza y enriquece la iniciativa con la posibilidad que se apruebe en el actual periodo de sesiones o al inmediato siguiente. Expuso que, desde 1980, países de América Latina con economías menores que la nuestra cuentan con seguro de desempleo, “lo tienen establecido en Ecuador, Colombia, Chile, Argentina y México no. Es algo que se tiene que analizar, ver todas las implicaciones y tratar de llegar a una respuesta pronta”. El también líder nacional de los mineros señaló que se presentarán iniciativas que continúen la demo-

cratización del mundo del trabajo, se impulse la transparencia y la justicia laboral: “la subcontratación fue la reforma laboral más importante y a un mes de que se aplicó 3 millones de trabajadores ahora tienen un trabajo formal bajo una empresa responsable principal, eso es un gran logro”. Si bien Gómez Urrutia reconoce que hay asuntos de mayor peso que se revisarán en el Congreso de la Unión, como la reforma eléctrica, dijo que los senadores tienen el compromiso de por lo menos contar, de aquí a diciembre, con “los criterios para saber cuáles serían o no las aportaciones que deban realizar los trabajadores, si será en

función del número de trabajadores de las empresas, si es con las cámaras empresariales, si es con un porcentaje que se estableciera; creo que lo que importa es que tengamos ya un mecanismo que permita en este tipo de situaciones atípicas o de catástrofes contar con una forma de protección para los trabajadores”. Apuntó que ya se “tiene el primer informe y ojalá y pronto pueda presentarse la iniciativa y ser aprobada, urge, para nosotros es una prioridad, muchos trabajadores la han pasado mal en este tiempo de la pandemia, sin un empleo, sin prestaciones e ingresos adicional, y esto no puede seguir así”. ¢

La gloria, en verdad, no es otra cosa que un olvido aplazado. Santiago Ramón y Cajal (1852-1934) Médico español.

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.