Conte nido ENERO 2020
ESPECIAL 8
JAH Joyería Por el rescate de la filigrana oaxaqueña
pg.30
POLÍTICA 8
El secretario del narco Por Elizabeth Castro
pg.6
EVENTOS / SOCIALES 10
CANACINTRA Oaxaca reconoce a mujeres líderes oaxaqueñas
12
Brindis de Fin de Año de la Coparmex Oaxaca
14
Celebración de Fin de Año
16
Cena Navideña de BNI Guelaguetza
18
Reunión anual de la Generación 83/88 de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO
20
Cumpleaños de Conchita Ramírez
22
Bautizo de Juan Luis Lescas Castañeda
24
Desayuno Venta Navideña Sexta Edición de Mamás Emprendedoras Oaxaca
25
“Concurso de Ensayo Académico”, Primera Gran Jornada
pg.10
pg.12
BELLEZA 26
Tendencias a la vista Por Adrian’s Estudio
DE NOCHE 40
BNI Región Oaxaca Norte lleva a cabo su Brindis de Fin de Año pg.40
EN PORTADA
100 X OAXACA ¡YO X 100, 100 X MI, 100 X OAXACA!
1OOXOAXACA A.C. es una fundación apartidista, laica y no lucrativa cuyo objetivo es formar líderes que por medio de 100 promesas por Oaxaca, las y los seleccionados son estudiantes de Licenciatura en Derecho de todo el estado con un liderazgo social que será encaminado para brindarles apoyo en su formación como agentes sociales de cambio y profesionistas; y juntos integran “La Primera Generación de Promitentes 100XOAXACA”.
pg.30
SALUD
pg.52
Y MÁS...
48
Síndrome de Ovarios Poliquísticos Por Dr. César A. Gaspar Martínez
44
Por promiscua tienes VPH Por Alejandra Santaella
50
Una vida con sentido Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado
46
Finanzas personales Por Alejandro Silva Espejo
52
El embarazo ¿es así como lo pintan? Por Dra. Esperanza Bautista
54
“Esto, también pasará” Cuento de autor desconocido Por Carime Kuri Fierros
57
Pita Amor y sus décimas soberbias Por Uriel de Jesús Santiago Velasco
pg.54
DIRECTORA GENERAL Cristina Espejo DIRECTOR COMERCIAL Hernán Sánchez Iniestra
Cuerpo Editorial RELACIONES PÚBLICAS Gabriela Vilchis DISEÑO GRÁFICO Y EDITORIAL Paulina Alejandra Rodríguez Robles CORRECCIÓN DE ESTILO Mónica Sussette REDACCIÓN Alejandra Santaella FOTÓGRAFÍA DE PORTADA Héctor Bravo IDEA CITRUS FOTÓGRAFÍA MXU José Galicia IMAGINA ESTUDIO ASESOR JURÍDICO Fausto Sandoval Martínez ESTILISMO Y MAQUILLAJE Adrian’s Estudio: Adrián Ríos Manuel Ramos EJECUTIVOS DE VENTAS Mariana Hernández Sainz Gloria Mazas Acevedo POLÍTICA Elizabeth Castro SALUD Dra. Rosa María Ortíz Prado Dra. Esperanza Bautista Gómez ARTICULISTAS Carime Kuri Fierros Uriel de Jesús Santiago Velasco Estefanía Silva Mijangos Alejandro Silva Espejo Romina Silva Espejo
. . . . . . . .............
CONTÁCTANOS:
(951) 188 07 77
(951) 141 81 73 socialmente_editorial@hotmail.com
...................... . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .................................................. .
Dirección Editorial
Fotografía: Jhovani Morales - IDEA CITRUS Locación: Corporativo Velásquez Chagoya
CARTA EDITORIAL ENERO 2020
S
ocialmente tiene el honor de presentar en portada, en su edición número 60 a la Fundación apartidista laica y no lucrativa “100XOAXACA”, cuyo principal objetivo es formar líderes que por medio de 100 promesas por Oaxaca, muestren su vocación y compromiso con el estado. Las y los seleccionados son estudiantes de la Licenciatura en Derecho, esta iniciativa busca reconocer a los cien estudiantes en dicha carrera para brindarles un apoyo como profesionistas, a título personal y la oportunidad de participar en talleres, conferencias y proyectos exclusivos con impacto positivo en Oaxaca; quienes integran la primera generación, “Prominentes”. Esta editorial les desea que ésta sólo sea la génesis de un gran proyecto que tiene mucho que aportar a través de la juventud en la creación e impartición de la justicia en el estado, comprometiéndose en la formación de grandes líderes en el Derecho. ¡Felicidades! Qué todo sea un gran éxito. ¡Yo x 100, 100 x mí, 100 por Oaxaca! También en esta edición les compartimos un reportaje especial de la Joyería Judith Arriaga Herrera (JAH), quien durante más de 32 años se ha encargado de rescatar el proceso auténtico en la elaboración de piezas de joyería de filigrana y quien nos comparte elementos a través de los cuales podemos distinguir la autenticidad de las piezas que encontramos en el mercado; además nos platica el proceso de elaboración tradicional que en su joyería emplean. Por todo esto, Socialmente quiere reconocerte y agradecerte Judith la labor tan importante que hace una mujer como tú para el crecimiento de Oaxaca, el compromiso que en cada una de las creaciones das es contundente y muy apreciado para nosotros. ¡Gracias por tu fidelidad a la auténtica filigrana oaxaqueña! De la misma manera, el equipo que conforma esta revista quiere desearles un fabuloso año 2020, que este nuevo ciclo nos permita transformarnos como el ave fénix y lograr aquello que tanto anhelamos; que la aventura y la picardía formen parte de nuestra vida. ¡Feliz año 2020! Qué Dios nos de abundancia en todo lo que nos haga crecer como seres humanos. Gracias por acompañarnos en este nuevo año.
Socialmente
@socialmenteoax
socialmente_revista
Visita nuestra web: revistasocialmente.mx
Socialmente es una publicación mensual de circulación estatal. Año 5, número 60, Enero 2020. Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite. Domicilio: Sáuces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artículos y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. de C.V. Insurgentes No.121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas. C.P. 71238, Oaxaca.
ESPECIAL
JAH JOYERÍA
Por el rescate de la filigrana oaxaqueña
L
a magia que los artesanos realizan al unir y tejer hilos finos de metal como el oro o la plata para formar piezas de filigrana, nos revela tradiciones, que familias a lo largo del tiempo, han preservado. Muestra de ello es la Joyería de Judith Arriaga Herrera (JAH Joyería) con más de 32 años de experiencia en la creación de piezas únicas y exclusivas a través de la filigrana oaxaqueña, cuyo principal objetivo es preservar las técnicas originales y los materiales auténticos.
Fotografía: José Galicia - Imagina Estudio ·Texto: Alejandra Santaella
El proceso de elaboración de piezas en JAH Joyería es totalmente hecho a mano, desde lijar el metal, fundir, laminar y elaborar los delgados hilos de plata para después formar las diferentes figuras con las que se va uniendo cada pieza; al estar todo listo, se sacan medidas para empezar a rellenar las estructuras, luego se entierra todo y se une con soldadura.
6
ENERO 2020
Cada pieza en JAH Joyería se distingue en primer lugar, por la calidad de los metales con los que trabajan, ya sea oro de 14 quilates o plata .925; en segundo lugar, por la elaboración estrictamente artesanal, lo que permite que a simple vista se distinga el trabajo; además, cada modelo cuenta con la firma de su diseñadora Judith Arriaga Herrera y el logo de Marca Registrada.
ESPECIAL
La delgadez, la ligereza y la comodidad, a pesar del tamaño de la pieza, se convierten en los elementos principales para distinguir, a través de los hilos de la filigrana, la autenticidad de una pieza. Cada nueva colección que la Diseñadora Judith Arriaga Herrera crea, depende de la temporada en la que saldrá; a veces se inspira en lo mágico que otras manos artesanas realizan en otra modalidad distinta a la suya, como los textiles, las artesanías o simplemente, diseña lo que a ella le gustaría usar.
Dentro de sus principales creaciones en filigrana, destacan las ya famosas y clásicas “lilas” y “lluvias”, los brazaletes y sin duda alguna, las gargantillas, elementos innovadores en Oaxaca gracias a ella. Judith Arriaga Herrera es una mujer que a través de sus diseños, con los que ha recorrido Oaxaca, México y el mundo entero, será recordada por su trabajo auténtico y de calidad;
innovadora, tradicional en sus métodos de filigrana pero sobre todo, será recordada por ser una artesana fiel a sus principios y creencias para la joyería con Oaxaca. Podrán intentar imitar sus diseños, sus métodos o su estilo, pero Judith Arriaga Herrera sólo habrá una en el mundo de la joyería oaxaqueña con la única filigrana auténtica en el estado.
Facebook: JAH Joyería Instagram: jah_joyeria Dirección: Macedonio Alcalá No. 205-A (Esquina Matamoros, en el Andador Turístico de la Ciudad de Oaxaca).
ENERO 2020 7
POLÍTICA
El secretario del narco Por Elizabeth Castro
E
l sexenio de Felipe Caderón Hinojosa es recordado como uno de los más sanguinarios y cruentos en la historia moderna del país, la fallida guerra contra el narco, transformó México, destapó los infiernos más profundos y convirtió a propios en extraños. Las imágenes de esos días son aterradoras, cuerpos colgando inertes, sin vida, maniatados; cuerpos violentados, irreconocibles; calles teñidas de sangre; familias destrozadas, territorios sin paz; víctimas del fuego cruzado que no pudieron volver a sus hogares; ciudades presas de los enfrentamientos entre policías, militares y delincuentes. Guerra. Calderón Hinojosa convirtió su estrategia para ganar legitimidad en un atentado contra la ciudadanía y en México se hablaba de un pacto perverso entre el gobierno federal y el Cártel de Sinaloa; sin embargo, nada de eso pudo probarse y se convirtió en parte del imaginario colectivo del país hasta que, en noviembre de 2018, durante el desarrollo del juicio en contra de Joaquín Guzmán Loera, Jesús “El Rey” Zambada, hermano menor de Ismael “El Mayo” Zambada, aseguró haber sobornado a quien fuera Secretario de Seguridad Pública durante el sexenio de Calderón Hinojosa, Genaro García Luna. Tras varios años desempeñándose como funcionario en el CISEN, la Policía Federal Preventiva y la Policía Judicial Federal, en 2001, García Luna fue nombrado Director de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI), cargo que desempeñó hasta 2006 y, con la llegada de Felipe Calderón, el funcionario se convirtió en Secretario de Seguridad Pública, sin embargo, pese a que la institución que dirigía era parte fundamental de la estrategia del gobierno federal en contra del narcotráfico, el Secretario manejó otra agenda. De acuerdo con las declaraciones vertidas durante el juicio en contra de Guzmán Loera en 2005 y 2007, mientras se desempeñaba como Director de la AFI y Secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna recibió sobornos para proteger al Cártel de Sinaloa y evitar que Ismael Zambada fuese capturado; ante los hechos narrados por Jesús Zambada, la prensa nacional e internacional comenzó a hacer eco y cuestionar al gobierno en turno acerca de los nexos entre el gobierno encabezado por Felipe Calderón y el Cártel liderado por Ismael Zambada y Joaquín Guzmán Loera así, los rumores comenzaron a evaporarse para convertirse en algo parecido a la verdad, que la guerra contra el narco no estuvo dirigida a todas las células de crimen organizado que existían en el país. Sin embargo, a pesar de todo lo que sucedió durante el juicio de Joaquín Guzmán, en México las acusaciones en contra de Genaro García Luna sólo fueron notas de periódico hasta que, el 10 de diciembre de 2019 el ex Secretario de Seguridad fue arrestado en Texas. De acuerdo con la acusación presentada en la Corte para el Distrito Este de Nueva York, los cargos que se presentaron en contra de García Luna son: 1) Conspiración Internacional para distribuir internacionalmente cocaína; 2) Conspiración para distribuir y poseer premeditadamente cocaína, 3) Conspiración para importar cocaína y 4) Falsedad de declaraciones al Servicio de Aduanas e Inmigración de los Estados Unidos.
8
ENERO 2020
La detención de García Luna no es un asunto menor, es una narrativa de las condiciones en que vivimos durante un sexenio; quien fue el encargado de velar por la seguridad de nuestro país durante seis años, ha sido acusado de cooperar con organizaciones criminales para cometer actos delictivos. Si la Corte determina que el ex Secretario de Seguridad Pública es culpable, tendremos que enfrentarnos al hecho de que durante años, nuestra vida estuvo en manos de un delincuente. En esta historia no importan las declaraciones tardías de la Fiscalía General de la República, ni las lamentaciones de Felipe Calderón en Twitter, tampoco el silencio de López Obrador sobre las acusaciones de Jesús Zambada en contra de Gabriel Regino, el Ex Subsecretario de Seguridad Pública del DF durante el gobierno de Andrés Manuel; esta historia es sobre un país secuestrado por el narco y la corrupción donde, quién dirigía la Institución encargada de velar por la seguridad del país, era uno más en la nómina del Cártel de Sinaloa. .................................... Elizabeth Castro elizabethcastro.mx Fb. elizabethcastrooax @lyzpc ....................................
SOCIALES
Fotografía: Socialmente
CANACINTRA Oaxaca reconoce a mujeres líderes oaxaqueñas
L
a Cámara Nacional de la Industria y la Transformación Delegación Oaxaca, reconoció la labor de las mujeres oaxaqueñas quienes son destacadas en el ámbito empresarial, académico, periodístico, cultural y en el altruismo.
10
ENERO 2020
SOCIALES
Durante el Foro Mujer Líder 2019 realizado en el Archivo General del Estado, recibieron el reconocimiento: María Antonieta Chagoya Méndez, Notario Público 78 del Estado de Oaxaca; Alicia Lilia Porras Mazari, Luz María Fernández del Campo, Agustina Fernández Camiño; Fabiola Bailón Vásquez, Investigadora; Paulina Alejandra Ríos Olvera, Periodista; Natalia Toledo Paz, Poeta; Gabriela Del Refugio Velázquez Rosas, Directora del Consejo Estatal para la Prevención y Control del Sida; Dora Isabel Canseco Velázquez, Angélica Vásquez Cruz y María Eugenia Villanueva Abraján, Magistrada. Carlos Guzmán Gardeazabal, Presidente de CANACINTRA Oaxaca, destacó que es de gran importancia reconocer el trabajo de las mujeres oaxaqueñas quienes trabajan en favor de Oaxaca.
ENERO 2020
11
SOCIALES
Brindis de Fin de Año de la
Coparmex Oaxaca E
Fotografía: Socialmente
n la terraza del “Hotel Oaxaca Real” se llevó a cabo el brindis de Fin de Año de la Coparmex Oaxaca. En este evento se hizo la entrega de reconocimientos a los socios con más de 30 años formando parte de la familia Coparmex Oaxaca; así mismo, se reconoció a las empresas socias que han apoyado en la organización de eventos durante todo el año.
12
ENERO 2020
SOCIALES
Alejandro Sánchez Díaz, Presidente de la Coparmex Oaxaca, destacó que la Confederación ha sido punta de lanza en temas fundamentales como el combate a la corrupción y la participación ciudadana, también agradeció la confianza de los socios y de los consejeros en su nueva encomienda como Presidente y les deseó felices fiestas a todos los asistentes.
ENERO 2020
13
SOCIALES
Fotografía: Socialmente
Celebración de
U
Fin de Año
n grupo de amigas se reunieron en el Restaurante “Las Tabelas” para disfrutar de una amena cena por el placer de compartir un año más de grandes logros y éxitos profesionales. La reunión estuvo organizada por Mary Suárez y Ana Luisa López quienes se encargaron de convocar a todas las asistentes. Fue un significativo encuentro donde pudieron compartir y disfrutar alegremente la especial noche.
14
ENERO 2020
SOCIALES
Cena navideña
BNI Guelaguetza E Fotografía: Socialmente
n la terraza de “Agavero Cocina & Bebidas”, los integrantes de BNI Guelaguetza compartieron de una gran celebración acompañada de platillos de Itanoni Flor del Maíz, Gusa Eat & Drink, Sabor Antiguo y los deliciosos postres de Papolina. Durante la noche todos los asistentes participaron en las dinámicas y juegos que se llevaron a cabo para hacer más amena la celebración.
16
ENERO 2020
SOCIALES
Reunión anual de generación 83/88 de la Facultad de Medicina y Cirugía de la UABJO
E Fotografía: Socialmente
n el Restaurante "Los compadres", los ex alumnos de la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), se dieron cita, como cada año, para convivir y compartir experiencias con sus ex compañeros y amigos de generación. En esta reunión, convocada por el comité de generación, celebraron 31 años de haber culminado sus estudios en esa Institución.
18
ENERO 2020
SOCIALES
Cumpleaños de
Conchita Ramírez
C
Fotografía: Socialmente
on una comida en el Restaurante “Che Gaucho”, Conchita Ramírez celebró su cumpleaños en un festejo organizado por su hija Gude Primo. Ahí estuvieron presentes sus seres queridos como su esposo Heraclio Primo Vargas, sus hijos, su nieta, familiares y amistades, quienes llenaron de grandes muestras de cariño a la feliz festejada.
20
ENERO 2020
SOCIALES
Bautizo de
Fotografía: Socialmente
Juan Luis Lescas Castañeda
E
22
n el Templo de Santo Domingo de Guzmán, Juan Luis Lescas Castañeda recibió el sacramento del bautismo.
ENERO 2020
SOCIALES
Durante la ceremonia religiosa estuvo acompañado de sus padres Luis Lescas Cruz y Patricia Castañeda García, de sus padrinos Eduardo Lescas Cruz y Ana Cecilia Castañeda García, de sus abuelitos Miguel Ángel Castañeda y Martha Patricia García, Juan Luis Lescas y Celia Cruz y de familiares. Para celebrar este importante acto, se llevó a cabo una recepción en un rancho de Santo Domingo Barrio Alto, Etla.
ENERO 2020
23
EVENTOS
Desayuno Venta Navideña Sexta Edición de
Mamás
Emprendedoras
Oaxaca E Fotografía: Socialmente
n el Restaurante “Casa Palmeras” se llevó a cabo la sexta edición de Mamás Emprendedoras Oaxaca; programa en el que se promueve a mujeres emprendedoras oaxaqueñas con sus productos y sus servicios. Se contó con stands de joyería, moda textil, ropa, zapatos, bolsas, accesorios, productos de belleza, hogar, cuidado de la piel, regalos, bienestar y salud, entre otros. Además, hubo pasarelas de moda infantil, regalos, descuentos y sorpresas para las asistentes. Este evento fue organizado por Blanca Lozano, Fernanda Canales y Alejandra Martínez, con la colaboración de más de 20 participantes.
24
ENERO 2020
EVENTOS
“Concurso de
Ensayo Académico”
Primera Gran Jornada
E
ENERO 2020
Fotografía: Socialmente
n el Museo Estatal de Arte Popular de Oaxaca se llevó a cabo la Primera Gran Jornada de Concurso de Ensayo Académico sobre el ahorro, dirigido a los estudiantes de bachillerato como parte del proyecto final de la materia Fundamentos de Economía de la licenciatura en Ciencias de la Comunicación de la Universidad José Vasconcelos de Oaxaca. El jurado estuvo formado por figuras del ámbito empresarial y económico de nuestro entidad como: Hugo Félix, Presidente del Colegio de Economistas del Estado; Titi Espejo, Directora General de la Revista Socialmente e Ixchel Castellón, Presidenta de Colectivo Cultural Oaxaca, quienes seleccionaron a los tres primeros lugares: Elizabeth Osorio, Danna Beristain y José Heriberto Juárez.
25
BELLEZA
Tips de belleza Tendencias a la vista Por Adrian’s Estudio
E
l año ha terminado y con ello, los estilos de cortes en hombres y mujeres. Por esta razón, aquí te mencionaremos las nuevas tendencias.
Para las mujeres lo de hoy son los cortes en capas, ondas, melenas largas y muy pesadas. •Ondas y capas: consiste en dejar capas de diversos largos, acompañadas de ondas que permitirán perfilar tu rostro. •Corte recto: si eres de melena completamente larga y lacia, podrás lucir de forma excelente este corte. Un ejemplo de ello es Jennifer López. •Corte escalado: si eres de cabello fino, este corte te favorecerá y Kim Kardashian lo sabe, aquí se debe degradar el cabello a modo de que se obtengan diferentes alturas, más no capas; con lo que parecerá que tiene más volumen. •Corte con flequillo: el fleco nunca pasará de moda. Jessica Biel es de este tipo de corte, quien se suma a las personas de rostro cuadrado u ovalado. El tipo de fleco depende del tipo de facciones de la cara. Recuerda que muchas veces es bueno aplicar una ampolleta después del corte.
Hombres, para ustedes también hemos seleccionado los tipos de cortes que este 2020 marcarán tendencia. Aquí algunos de ellos: •Taper Fade: al español conocido como desvanecido, consiste en ir disminuyendo el largo del cabello paulatinamente desde la parte de arriba hacia el cuello. •Low Fade: se desvanece completamente a medida que se acerque al cuello. La parte de arriba de la cabeza se puede diseñar de la manera que más nos guste, siempre y cuando sea más largo que abajo. •High Fade: corte de cabello cónico en donde el desvanecimiento comienza en un área más alta que el cuero cabelludo. En la parte superior de la cabeza queda un grueso mechón de pelo que podemos peinar de la forma que queramos y la parte inferior de la cabeza hacia el cuello está recortada casi por completo. Hay un cierto aspecto punk en este corte. •Mid Fade: la disminución comienza en la mitad del cuero cabelludo. •Temple Fade: el pelo se recorta cerca de las sienes. El resto del cabello es muy largo, este tipo de corte lo adoran los hombres jóvenes.
Y como este año comenzamos con distintos cortes, te regalamos un corte de dama y uno de caballero. Agenda tu cita. No olvides visitar a los expertos. Esperamos que estos consejos te ayuden. ...............................................
JP García No. 402, Col. Centro Citas: (951)501 15 66 CEL: 951 195 29 80 IG: adrianstudio FB: Estudio Adrians ...............................................
26
ENERO 2020
Fotografía: Jhovani Morales - IDEA CITRUS Locación: Corporativo Velásquez Chagoya
EN PORTADA
30
100 X OAXACA ¡YO X 100, 100 X MI, 100 X OAXACA!
1
OOXOAXACA A.C. es una fundación apartidista, laica y no lucrativa cuyo objetivo es formar líderes mediante 100 promesas por Oaxaca, las y los seleccionados son estudiantes de la Licenciatura en Derecho de todo el estado; jóvenes con un liderazgo social que será encaminado para brindarles las herramientas en su formación como agentes sociales de cambio y profesionistas; y juntos integran “La Primera Generación de Promitentes 100XOAXACA”.
ENERO 2020
EN PORTADA
100xOaxaca es un programa de valor social compartido del Corporativo Velásquez Chagoya que fomenta el desarrollo humano sostenible, para consolidar una vocación familiar de responsabilidad, confianza y filantropía por el bien de Oaxaca.
Esta iniciativa es un programa de excelencia que hace participes a las y los Promitentes en talleres, conferencias y proyectos con un impacto social en el Estado de Oaxaca, ofreciéndoles: •Espacio inédito de Networking entre la nueva comunidad de estudiantes destacados. •Entrenamientos para potenciar el crecimiento personal (liderazgo). •Formación profesional de vanguardia en Derecho. •Acompañamiento en el proceso de titulación. •Participación en proyectos de transformación e impacto social. •Reconocimiento vitalicio del Corporativo Velásquez Chagoya.
ENERO 2020
31
EN PORTADA
ยกHoy inicia la formaciรณn de 100 jรณvenes que lograrรกn un cambio positivo en Oaxaca! 32
ENERO 2020
EN PORTADA
Fueron 324 estudiantes de la Licenciatura en Derecho los que participaron en la convocatoria de la Fundación 100XOAXACA A.C.; en su primera generación, 18 Instituciones Educativas abrieron sus puertas a la Fundación 100XOAXACA A.C., en la que se seleccionaron a 100 jóvenes con un interés común: contribuir por un mejor Oaxaca a través una sociedad organizada.
Con la finalidad de dar a conocer el proyecto, se realizó durante los meses de octubre y noviembre 2019, la “RUTA 100XOAXACA” en donde la directora de la Fundación, la Mtra. Laura García Gómez, acudió a todas las universidades para motivar a las y los jóvenes e invitarlos a participar en dicha convocatoria. Hoy es una realidad, 100 jóvenes con sueños y metas por alcanzar y que vieron en la Fundación 100XOAXACA A.C. la opción para lograrlo. Esta generación cuenta con una matrícula del 62% de mujeres y un 38% de hombres. Nuestro reconociendo al esfuerzo de las y los
estudiantes del interior del estado y el apoyo de las instituciones educativas que hicieron que esto sucediera. Las casas de estudios participantes son Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, Universidad Anáhuac Oaxaca, Universidad Regional del Sureste, Universidad La Salle Oaxaca, Universidad Internacional del Pacífico, Instituto de Estudios Superiores del Istmo de Tehuantepec, Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca, Universidad del Golfo de México, Instituto de Ciencias Jurídicas de Oaxaca, Universidad Nacionalista México y Universidad Mundo Maya.
ENERO 2020
33
EN PORTADA
100XOAXACA es un proyecto de Responsabilidad Civil Empresarial del Corporativo Velásquez Chagoya en donde su Presidenta la Dra. María Antonieta Chagoya Méndez les dio la bienvenida a las instalaciones, exhortando a las y los jóvenes estudiantes a dar lo mejor de sí cada día y a encontrar la felicidad en el bien común.
A principios del mes de diciembre 2019 se realizó la presentación de los 100 estudiantes oaxaqueños de las diferentes universidades de nuestro estado que hoy conforman a la Primera Generación de Promitentes. Durante su primer día de actividades los jóvenes estuvieron presentes en las conferencias: "El poder de una visión” impartida por Daniel Vásquez Bramlett, Coaching de estilo de vida; "Qué necesita el México del futuro" impartida por Claudio Flores Thomas, Socio y Vicepresidente de LEXIA Insights & Solutions y por Omar Estrada, Sociólogo de la Universidad Autónoma de México (UNAM) y Co fundador de Tridente Acelerador de Ideas.
34
ENERO 2020
EN PORTADA
CONTACTO: Laura García Gómez, Directora de la Fundación 100 X OAXACA Teléfono: 951 101 0101 Facebook: 100 x Oaxaca Instagram: 100xoax Twitter: @100XOaxaca Web: www.100xoaxaca.org Dirección: Antonio Gay 116, Col. Centro, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.
ENERO 2020
35
Y MÁS...
Inicia este 2020 con amor Por Ofelia C.
A
mor es júbilo, inspiración y sufrimiento, es algo que, aunque la mayoría hemos sentido alguna vez, hay muchas opiniones y maneras de vivirlo.
Debemos agradecer y amar día a día, para bien o para mal, ese amor diario no es ningún sentimiento sublime e ilimitado. No es una emoción reservada para pocos, ni tampoco algo que se siente exclusivamente en un momento de la vida frente a una única persona. Se trata de amar a la familia y a los verdaderos amigos, de esos que cuentas con la mano derecha y te sobran dedos. A esos que llamamos familia por elección. Mahatma Gandhi decía que donde hay amor, hay vida. El amor no entiende de idiomas, colores, ideologías, edades o sexos. No seas tú el que lo aleje por prejuicios o mitos encubiertos en frases de amor. El 2019 fue sin duda un año de muchos contrastes, como individuos y cómo mexicanos. Y, aunque parezca que cada vez son más nuestras diferencias y algunas de ellas se divisen irreconciliables, siempre tenemos la opción de perdonar y valorar todo aquello que sí nos une. Recordar que podemos amar, nos permite vivir en paz con nosotros mismos y en armonía con los demás; por eso es importante. Nos une el deseo de ser mejores, mejores personas, amigos, hermanos, pareja y ciudadanos. Nos une el deseo de tener un país fortalecido y en pro de cada uno de nosotros, que cada quien tenga las
mejores oportunidades para salir adelante. Nos une el anhelo de cuidar a nuestro planeta, de no malgastar los recursos naturales que hay en él. Nos une el deseo de tener mejores relaciones con nuestros seres queridos, lejos de todos los dispositivos que nos distraen o las nimiedades de nuestras rutinas diarias. Tengamos presente que el amor social es una fuerza extraordinaria, que mueve a las personas a comprometerse con valentía y generosidad en el campo de la justicia y la paz. Sin temor a equivocarme, permíteme recordarte que si quieres un mundo mejor, no hay sitio en nuestras vidas para la apatía o la indiferencia hacia el mundo que nos rodea. No hay sitio para el egoísmo. Me gustaría cerrar esta carta reflexionando: en vez de lo que esperamos en este 2020, ¿Qué estamos dispuestos a dar en el nuevo año que comienza? Cuando se crea Amor de Toloache, velamos por incluir sin medida mucho amor, cuidamos que a cada sorbo se alimente con buenas vibras tu corazón; este mezcal es para acariciar el alma propia y la de tus seres queridos. Sin más, te invitamos este 2020 a compartir Amor. Con cariño Ofelia C.
Siguenos en nuetras redes sociales: Instagram: @mezcal_amordetoloache Facebook: amordetoloache
38
ENERO 2020
Y MÁS...
Fotografía: Socialmente
Tour del Campeón de
Alebrijes Oaxaca D
espués del triunfo de la gran final de Alebrijes de Oaxaca vs Cañeros de Zacatepec en el Estadio Tecnológico, en la que el equipo oaxaqueño fue campeón del Apertura 2019, la directiva realizó el “Tour del Campeón” con el Trofeo del Ascenso BBVA MX y, en su recorrido, visitó las instalaciones de la empresa Publihome, dedicada al ramo de publicidad exterior y líderes en la renta de espectaculares con cobertura en todo el Estado de Oaxaca, así como a su filial Impresión Digital, ubicada en San Felipe del Agua, donde se tomaron fotos con el trofeo. Publihome, patrocinador oficial de Alebrijes de Oaxaca.
SOCIALMENTE DE NOCHE
Fotografía: Socialmente
BNI Región Oaxaca Norte lleva a cabo su Brindis de Fin de Año
L
os tres capítulos de BNI Región Oaxaca Norte conformados por BNI Guelaguetza, BNI Tequio y BNI Antequera, se reunieron en el Restaurante “El Apapuchi de Oaxaca” para celebrar y brindar por el fin de año.
40
ENERO 2020
SOCIALMENTE DE NOCHE
Durante el evento, los integrantes de los tres capítulos convivieron y tuvieron una dinámica de networking para conectar las relaciones profesionales y de trabajo con la familia BNI, ampliando las redes de contactos y alianzas. Así mismo, se llevó a cabo la entrega de reconocimientos a los networkers más notables del 2019.
ENERO 2020
41
OPINIÓN
VPH Por promiscua tienes
Por Alejandra Santaella
E
l Virus del Papiloma Humano (VPH) es una Enfermedad de Transmisión Sexual (ETS) en la cual, un microorganismo compuesto por material genético, se introduce como parásito en una célula para reproducirse en ella y causar lesiones contagiosas en la piel y en la mucosa de la zona contagiada. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) existen más de cien tipos, cerca de 40 afectan el área genital y al menos 14, son oncógenos o de alto riesgo para cáncer. Esta ETS se propaga a través del contacto sexual con una persona infectada, esto al tener relaciones sexuales orales, vaginales, anales o con la fricción de contacto de zonas íntimas (piel a piel); si bien, el uso del condón puede evitar el contagio, no es totalmente efectivo; además, el VPH se puede contraer así únicamente hayas mantenido relaciones sexuales con una sola persona en tu vida. El VPH es la ETS más común que casi todos los hombres y mujeres sexualmente activos contraerán alguna vez; la página EFE Salud América confirma que, más del 80% de las mujeres estarán contagiadas en algún momento de su vida. Patricia Ortega González, Jefa del laboratorio de Citología del Hospital General León en Guanajuato, indicó que “en el 99% de los casos donde se detecta el VPH éste es curable, aunque en un grupo de personas sí se desarrollará y podrá evolucionar a cáncer cervicouterino”. Sin embargo, al detectar esta enfermedad usualmente en mujeres, se acostumbra estigmatizarlas de “promiscuas”; algunas expertas coinciden en que el imaginario social del VPH ha sido excesivo, respondiendo a intereses económicos y además, se ha usado para juzgar la libertad sexual de las féminas, siendo “su castigo” por haber desobedecido las reglas del patriarcado y no haber cumplido con sólo mantener una pareja sexual en toda su vida. Algunas pacientes afirman que al acudir con su ginecóloga o ginecólogo se han sentido juzgadas por tener esta enfermedad: “parecía que ser mujer soltera y tener distintas relaciones o parejas sexuales era malo”; “sentía vergüenza, me cuestionaba mi vida sexual”; “después de saber que tenía VPH no tuve relaciones sexuales con
44
ENERO 2020
nadie, tenía miedo a contagiar”; y “estás en bragas, desnuda, vulnerable, con las piernas abiertas y una persona que en lugar de informarte, te juzga”. Expertas coinciden en que cuestionar el número de parejas sexuales a la hora de diagnosticar y realizar el tratamiento ya de nada sirve; de igual forma Enriqueta Barranco, miembro de Red CAPS, considera que no hay que contar que tienes el virus si no quieres, “cuando tenemos amigdalitis no andamos contando por todos lados que estamos enfermos”. Lo bueno es que existe una vacuna preventiva de la que debemos valernos para tener una vida sexual libre: se dispone de dos vacunas preventivas, la bivalente y la tetravalente, que protegen frente a los tipos 16 y 18, responsables del 70 por ciento de los cánceres de cuello uterino (Infosalus, 2016). Deseo que las mujeres dejemos de ser juzgadas por nuestra libertad sexual, pero también, por contraer una enfermedad que nada tiene que ver con “promiscuidad”; deseo que en cada rincón del mundo las mujeres al iniciar nuestra vida sexual aprendamos que es necesario realizarnos chequeos que ayuden a cuidar de nuestra salud pero que también, podamos valernos de medios preventivos para gozarla con plena libertad y disfrute. No nos juzguemos, ni seamos duras con nosotras mismas, una detección oportuna puede salvar nuestra vida. ¡Cuídate, ámate! ................................. Alejandra Santaella Correo: alesantaella50@gmail.com .................................
OPINIÓN
Una belleza singular en todos los aspectos:
Bahías de Huatulco B
Por Lucio Gopar
ahías de Huatulco sin duda es uno de los lugares turísticos más bellos del Estado de Oaxaca. Aquí, aún se conserva una gran belleza natural y en sus nueve Bahías todos los paisajes son hermosos, es un gran espectáculo observar un amanecer o un atardecer. Hoy por hoy, gracias a la infraestructura de servicios con los que cuenta y sus accesibles vías de comunicación, hacen que Bahías de Huatulco sea uno de los lugares más visitados por turistas de distintos países.
Las diferentes zonas en las que está organizado el desarrollo turístico definen el tipo de hoteles y servicios que hay, aquí les platicaremos algo para quienes por primera vez lo visitan.
El Fraccionamiento “La Crucecita” es el centro del “pueblo”, en donde hay un parque central, restaurantes y bares a sus alrededores, hay un Templo principal en honor a Nuestra Señora de Guadalupe, por cierto, aquí está pintada en su bóveda, la imagen de la Virgen de Guadalupe más grande del mundo, pero además, tiene gran significado cada uno de los elementos que conforman esta hermosa pintura, obra del artista plástico Pepe del Signo. En “La Crucecita” se encuentran varias tiendas de artesanías donde se da la famosa probadita, son varios sitios donde se da la muestra gastronómica de mole, chocolate, pan de yema, queso, quesillo, tostadas, panes de diferentes tipos, café y mucho más; aquí también se puede pasear y disfrutar de un helado tranquilamente como a la vieja usanza de las provincias mexicanas. Por cierto, hay hoteles pequeños, casas de huéspedes, hostales y lugares más económicos para comer y hospedarse; hay de todo para todos. La “Bahía de Santa Cruz” es una de las playas principales donde se encuentra la Capilla de “La Santa Cruz” con una leyenda muy interesante,
donde surge en diminutivo el nombre de “La Crucecita”; además, se encuentra el muelle de Cruceros en el cual descienden los turistas de diferentes países del mundo, por lo que hay una oficina del Instituto Nacional de Migración; hay platerías, un mercado de artesanías y un teatro al aire libre donde se presentan con frecuencia amenos espectáculos; hay también diversos restaurantes y bares a la orilla de la playa, una discotheque y distintos bancos nacionales.
En la “Bahía de Chahué” se encuentran varios Clubes de playa donde se realizan diversos eventos; se encuentra el Spa Xquenda Huatulco el cual tiene cuatro suites decoradas con un estilo ecléctico, un lugar ideal para la relajación que cuenta con cancha de tenis, alberca semiolímpica, restaurante, áreas de descanso, vistas panorámicas desde sus terrazas y mucho más; también hay lugares para bailar como el “Faro de la Iguana” en la plaza Chahué, justo frente al Parque “Guelaguetza”. Hay otras zonas como Copalita, Residencial Conejos y Balcones de Tangolunda, donde existen hoteles y fraccionamientos residenciales muy exclusivos. Huatulco tiene diversas playas y lugares hermosos para que te diviertas: cascadas, fincas cafetaleras, ríos, montañas y mucho más, sin duda es un lugar lindo que conserva su esencia. Te invitamos a conocerlo y si tienes alguna duda o deseas mayor información, puedes pedirla al correo: licluciogopar@hotmail.com con gusto te proporcionaremos la información que desees. Fotos: Max Scherenberg/Foto Gaby Huatulco
Facebook: Lucio Gopar Fan page: Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar Twitter: @licluciogopar Cel: 958 589 0183
ENERO 2020
45
Y MÁS...
Finanzas personales Por Alejandro Silva Espejo
D
iciembre es un mes clave en lo que respecta a finanzas personales. Si bien, se trata de una temporada de muchos gastos debido a los regalos de Navidad o de las fiestas de la época, la cena de Año Nuevo y la planeación de las vacaciones, también el bolsillo recibe ingresos extras provenientes del aguinaldo, premios anuales impuestos por las empresas o mayores ganancias debido al incremento en las ventas del negocio. En resumen, es un mes de entradas y salidas financieras que necesita de una contabilidad especial, pero que no todos saben controlar.
Además, el final del año es un buen momento para hacer un alto en el camino y replantear la situación financiera, reparando errores cometidos durante los meses anteriores y establecer metas financieras para el próximo año. Aguinaldo Es un dinero extra con el que no cuentas regularmente, por lo tanto se debe utilizar de manera inteligente. Por eso, debes darle prioridad a los pendientes, como a las deudas, los seguros y a liquidar o amortizar créditos, debido a que hay compromisos en los cuales ese dinero puede ser de gran utilidad. A la hora de decidir en qué gastar, los expertos recomiendan el sistema PAC (Pago de deudas - Ahorro e inversión y reducir Consumos, dando prioridad al pago de pendientes -en un 40%-). Presupuesto De acuerdo con la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) no hacer un presupuesto puede ser riesgoso, debido a que en esta época tendrás mayor número de tentaciones y el no saber administrarlas, podría llevarte a un fracaso financiero. Es importante realizar la lista de todas las cosas que quieres o debes comprar junto con todo los integrantes del hogar, esto te permitirá tener una visión mucho más amplia de las necesidades tanto tuyas como de tu familia. Por ejemplo, las cenas no se consideran un gasto importante, aunque sí lo son. Los expertos recomiendan que los gastos de estas comidas sean repartidas entre cada integrante del grupo familiar que perciba ingresos. Es importante que el presupuesto lo hagas con base a cuánto puedes gastar y no a cuánto quieres gastar, esto te evitará hacer gastos impulsivos e innecesarios que te producirán nuevas deudas para el próximo año.
46
ENERO 2020
Control de compras Es primordial no dejarte absorber por la avalancha de ofertas y promociones que hay en el mercado. Al respecto, la CONDUSEF dice que debes adquirir aquellas cosas que te benefician con el paso del tiempo. Un ejemplo puede ser optar por la compra de una cocina o una lavadora eficientes, es decir, reemplazar tus artefactos antiguos por unos que te permitan ahorrar energía, antes que otras cosas. Alguien impulsivo, consume cosas desechables que, con el tiempo, sólo producen desequilibrios en tu economía. Tarjetas de crédito No importa si tienes tres o cuatro tarjetas de crédito, intenta ocupar sólo una de ellas para la compra de regalos, decoración o viáticos en esta temporada. Sin embargo, la primera opción siempre será el efectivo. En cuanto al pago de deudas en los plásticos, prefiere siempre aquella deuda que más te apremia o la que puedes terminar de pagar más rápido. Si buscas promociones a meses sin intereses, puede ser una buena opción para ahorrar, pero debes fijarte en que éstas incluyan una tasa del 0% o al menos una muy baja. Si pagas muchos intereses, a la larga, esta “promoción” hará que gastes mucho más. Otras recomendaciones • Evita cometer los dos principales errores de fin de año: el sobreendeudamiento y pedir o prestar dinero a alguien. • Compara la mayor cantidad de precios antes de realizar una compra. El mercado es amplio y las ofertas varían en mucho. En esta temporada es esencial que hagas tus compras con tiempo. • Ahorra por lo menos el 30% de tu aguinaldo y deposítalo en una cuenta a la que no puedas tener acceso hasta después de enero.
SALUD
Síndrome de
ovarios poliquísticos Por Dr. César A. Gaspar Martínez
E
s la alteración endocrinológica más común en mujeres en edad reproductiva, tiene una prevalencia del 21%, en México se estima que es del 3 al 7%. Está relacionada con alteraciones metabólicas, endocrinológicas y de fertilidad.
¿Cómo se manifiesta?
Clínicamente la paciente presenta alteraciones en las menstruaciones caracterizadas por periodos cada 60 dias, pudiendo presentarse incluso hasta cada 6 meses o cada año. También puede presentar hiperandrogenismo clínico o bioquímico (aumento de la cantidad y grosor del bello corporal, presencia de acné, entre otros). Con el ultrasonido se puede observar un aumento del número de los folículos del ovario. Otras características que puede o no presentar la paciente son obesidad o sobrepeso, datos de resistencia a la insulina (acantosis nigricans, valores de glucosa en sangre alterados, etc.).
¿Cómo afecta la fertilidad en la mujer?
Normalmente uno de los dos ovarios es seleccionado por el cuerpo para desarrollar un folículo dominante (para madurar el óvulo que lleva en su interior) posteriormente, se rompe este folículo (lo que se denomina ovulación), una vez liberado este óvulo es captado por el extremo distal de las trompas (fimbria) para transportarlo en el interior de las trompas y pueda ser encontrado en esta zona por el espermatozoide y sea fecundado por éste para formar un embrión. En las pacientes con síndrome de ovarios poliquísticos esto no ocurre, porque no hay ovulación, por lo tanto, tampoco fecundación del mismo.
Te invitamos a visitarnos para revisar tu salud reproductiva.
Calzada Porfirio Díaz 208, Colonia Reforma, CP 68050, Oaxaca de Juárez. Tel: 951 4274756 y 951 4274847
48
ENERO 2020
Dr. César A. Gaspar Martínez Especialista en: Ginecología y obstetricia Biología de la reproducción Cirugía Endoscópica Ginecológica
Y MÁS...
Una vida con sentido
que deben soportar, sobre sus hombros culpa, sufrimiento inevitable, enfermedades crónicas o degenerativas, aún en estos casos, tenemos oportunidad para convertir el sufrimiento en logro, poder transformar la tragedia personal en un triunfo que fortalezca. Y, aunque a veces parece que es Por Dra. Rosa Ma. Ortíz Prado algo muy difícil, podemos empezar por cosas pequeñas para encontrar este ecía Víctor Frankl que los seres humanos estamos en sentido, por ejemplo, hacernos busca de aquello que le dé sentido a nuestra existencia, algunas preguntas como: ¿Qué tengo un para qué vivir que está acompañado de la fuerza de que hacer y por qué no lo hago?, nuestro espíritu. Él mismo, mientras vivía todos los horrores que ¿Qué siempre he querido aprender?, conocemos ocurrían en un campo de concentración en Ale¿Qué amaba hacer pero he dejado de mania durante la II Guerra Mundial, hacía escritos cada noche, hacerlo?, si fuera a morir dentro de en pedazos de papel, cartón o tela e iba plasmando en estos lo tres meses ¿Qué dejaría de hacer?, que describía en la conducta humana, todo esto, pese a la ¿Qué haría?, ¿Quién soy?, ¿De dónde injusticia de la guerra. vengo? ¿Hacia dónde voy?”. Hacernos Frankl decía que lo último que el ser humano pierde es la este tipo de cuestionamientos, no esperanza, la expectativa de un futuro mejor, de un cambio, de serán una respuesta mágica, sin que el sufrimiento llegue a su final, el saber que alguien nos embargo, nos darán un poco de luz espera en algún lugar; algo que muestre que la existencia sirve sobre algo que quizás hayamos para algo. perdido o que estamos en la búsqueda Actualmente, algunas personas mueren a los 40, 50 o 60 años, de encontrar. aunque los sepultemos o crememos a los 80, porque no De esta manera, el triunfo que un supieron o no entendieron la vida. Las crisis de la edad adulta ser humano alcanza cuando trasciende (que muchos de nosotros atravesamos a partir de los 40 años), el miedo a la muerte y la desesperana veces son coincidentes con la jubilación, con ausencia de za, cuando encuentra un sentido trabajo, partida de los hijos, curso de un despido, un divorcio, la definitivo a su vida, tanto si deriva de muerte de un ser querido o la dificultad de encontrar un modo una fuente espiritual, como si proviene de supervivencia y, es durante estas crisis, que puede surgir la de una inspiración o de la influencia de depresión, el aislamiento, la soledad. Probablemente porque otros seres humanos, deja de ser un ese ser humano no tiene un sentido personal de vida y sufre, se triunfo individual para volverse un siente vacío. triunfo de la humanidad, como John Imaginemos estar en un entorno difícil, privados de la libertad Grinder decía “si alguien puede, yo por ejemplo o en ausencia de nuestras garantías individuales, puedo”, o como enunció Thomas lejos de nuestra familia, en un terremoto o cualquier desastre Zaaz: “podemos entender la existencia natural importante como los que han sucedido en México. Para si comprendemos que todos, todos, poder tolerar el contexto de tanto sufrimiento ajeno, tendríamos somos uno”. que ausentarnos incluso de nosotros mismos, de nuestro ¡Gracias de nuevo por acompropio dolor, para poder ayudar y para poder sobrevivir. Es pañarme en este espacio de lectura! decir, hacer a un lado nuestro sufrimiento para poder brindar ............................................... apoyo en esa solidaridad extrema que aparece en momentos Dra. en Psicología Rosa María Ortiz Prado Sexóloga. Coach certificado internacional. extremos. Prolongación de Emiliano Zapata #630, Los seres humanos durante el sufrimiento podemos sentir Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. miedo, soledad, angustia, desesperación, desilusión, ansiedad Tel: 951 5471247 y 51 38304 pero, al mirar hacia el interior de nosotros, la esperanza de que . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . algo mejor ocurrirá y que el futuro puede ser diferente, que alguien nos espera, hace que surja un impulso de amor y agradecimiento, una pulsión de vida, un anhelo de continuar existiendo, un para qué vivir, aún en esta época tan vacía, tan llena de propaganda, objetos, competencia, narcotráfico, gente mala disfrazada de buena enfermando a menores de edad, drogas, luchas de cárteles, compulsión de tener, redes sociales intoxicadas de propaganda y de patología ausentes de filtros (que obviamente no podemos tampoco descartar su utilidad y su servicio) o la búsqueda del éxito, a veces sin tener claro el concepto de éxito para nosotros mismos. Con todas estas características de nuestra época, los seres humanos podemos encontrar el sentido a nuestra vida en lo cotidiano, un deseo de significado y trascendencia, como fuerza central motivadora de nuestra existencia. Esto en cualquier momento de la vida, incluyendo aquellas personas
D
50
ENERO 2020
SALUD
El embarazo ¿Es así como lo pintan? Por Dra. Esperanza Bautista
I
niciando este maravilloso 2020, deseo por supuesto que sea un tiempo de crecimiento personal y familiar, que disfrutes día a día las bellezas que nos ofrece la vida. Iniciaremos con este tema que, por momentos, se vuelve controversial. Me dedico a atender la salud de la mujer, desde la niñez hasta la etapa final; desde luego que en cada etapa que vivimos, nuestra problemática es diferente. Un gran volumen de mi consulta se trata de las mamis que cursan con su primer embarazo o bien, un embarazo más, pero sin dejar de ser muy importante en sus vidas. La gran mayoría acuden llenas de ilusión, pero también con muchas dudas; las mamis que vivirán un embarazo por vez primera, vienen ilusionadas pero preocupadas por lo que vivirán, con muchas historias en sus cabezas que les han contado sus familias o sus amigas y, en la mayoría de los casos, lo hacen para acompañarlas en su día a día. Sin embargo, debemos recordar que cada mujer vive su embarazo de forma diferente y que están involucradas muchas situaciones en ello: desde, si era un embarazo deseado o no lo era; si están en pareja o están solas; si consideran que tienen una estabilidad; si gozan de buena salud, en fin, podríamos enumerar muchas causales; finalmente, todo esto influirá en la forma en que cursen este periodo donde muchas dicen ser maravilloso, sin embargo, los síntomas con los que cursan, no tienen nada de maravilloso. Durante los tres primeros meses, los síntomas característicos pueden ser sueño, cansancio, náuseas que en muchos casos suele ser agotadora, vómito y mareo; todos estos síntomas generados por cambios hormonales son imposibles de contener y muchas veces, lo único que podemos hacer es esperar que las semanas sigan avanzando.
Durante el segundo trimestre, empezamos a tener crecimiento de nuestra pancita; sin embargo, no limita nuestras actividades, tal vez al final del mismo podríamos tener un poco de hinchados nuestros pies si de repente caminamos mucho o pasamos mucho tiempo sentadas, nos empieza a dar más hambre y es el periodo donde nos sentimos mejor, empezamos a olvidarnos de esa mala racha que fue el primer trimestre. Y, los últimos tres meses, vuelven a ser difíciles, puede dolernos de vez en cuando la cabeza, nos podemos sentir hinchadas, nuestra pancita puede ser tan grande que no nos permita dormir como antes lo hacíamos, ni tampoco movilizarnos con mayor libertad, tal vez tengamos acidez, reflujo de la comida, nos sintamos hinchadas, cansadas, etc. En definitiva, el embarazo no es tan fácil como lo pintan, a la mayoría nos va mal y quisiéramos que fuera una etapa que pasara más rápido; sin embargo, después del nacimiento de nuestros bebés, miramos atrás y decimos, ya pasé y no me importa todo lo vivido, mi nene o nena están bien y eso es lo maravilloso. ...................................
Dra. Esperanza J. Bautista Gómez Ginecoobstetra Urología Ginecológica Las Etnias #502 Col. Reforma Tel. citas: 51 327 39 ...................................
52
ENERO 2020
Y MÁS...
Esto también pasará Cuento de autor desconocido Por Lic. Carime Kuri Fierros
H
ubo una vez un rey que le dijo a los sabios de la corte: -Me estoy fabricando un precioso anillo. He conseguido uno de los mejores diamantes posibles. Quiero guardar oculto dentro del anillo algún mensaje que pudiera ayudarme en momentos de desesperación total y que ayude a mis herederos y a los herederos de mis herederos, para siempre. Tiene que ser un mensaje pequeño, de manera que quepa debajo del diamante del anillo-. Todos quienes le escucharon eran sabios, grandes eruditos; podían haber escrito grandes tratados, pero darle un mensaje de no más de dos o tres palabras que le pudiera ayudar en momentos de desesperación total… Pensaron, buscaron en sus libros, pero no podían encontrar nada. El rey tenía a un anciano sirviente que también había sido sirviente de su padre. La madre del rey murió pronto y este sirviente cuidó de él, por tanto, lo trataba como si fuera de la familia. El rey sentía un inmenso respeto por el anciano, de modo que también lo consultó. Y éste le dijo: - No soy sabio, ni erudito, pero conozco el mensaje. Durante mi larga vida en palacio, me he encontrado con todo tipo de gente y en una ocasión, me encontré con un místico. Era invitado de tu padre y yo estuve a su servicio. Cuando se iba, como gesto de agradecimiento, me dio este mensaje:- el anciano lo escribió en un diminuto papel, lo dobló y se lo dio al rey - Pero no lo leas, le dijo- mantenlo escondido en el anillo, ábrelo sólo cuando todo lo demás haya fracasado, cuando no encuentres salida a la situaciónEse momento no tardó en llegar. El país fue invadido y el rey perdió el reino. Estaba huyendo en su caballo para salvar su vida y sus enemigos lo perseguían. Estaba solo y los perseguidores eran numerosos. Llegó a un lugar donde el camino se acababa, no había salida; en frente había un precipicio y un profundo valle; caer por él sería el fin y no podía volver porque el enemigo le cerraba el camino, podía escuchar el trote de los caballos. De repente se acordó del anillo. Lo abrió, sacó el papel y allí encontró un pequeño mensaje, tremendamente valioso; simplemente decía: “ESTO TAMBIÉN PASARÁ”, mientras leía esto, sintió que se cernía sobre él un gran silencio. Los enemigos que le perseguían debían haberse perdido en el bosque o debían haberse equivocado de camino, pero lo cierto es que, poco a poco, dejó de escuchar el trote de los caballos. El rey se sintió profundamente agradecido con el sirviente y con el místico desconocido. Aquellas palabras habían resultado milagrosas. Dobló el papel, volvió a ponerlo en el anillo, reunió a sus ejércitos y reconquistó el reino. Y el día que entraba de nuevo victorioso en la capital hubo una gran celebración con música, bailes… y él se sentía muy orgulloso de sí mismo. El anciano estaba a su lado en el carro y le dijo: - Este momento también es adecuado, vuelve a mirar el mensaje, - ¿Qué quieres decir? - preguntó el rey – ahora estoy victorioso, la gente celebra mi vuelta, no estoy desesperado, no me encuentro en una situación sin salida - Escucha, dijo el anciano – Este mensaje no es sólo para situaciones desesperadas, también es para situaciones placenteras, no es sólo para cuando eres el último, también, para cuando eres el primero -. El rey abrió el anillo y volvió a leer “ESTO TAMBIÉN PASARÁ” y nuevamente sintió la misma paz, el mismo silencio, en medio de la muchedumbre que lo celebraba y bailaba, pero el orgullo, el ego habían desaparecido. El rey pudo terminar de comprender el mensaje. Se había iluminado, el anciano le dijo – Recuerda QUE TODO PASA. Ninguna cosa, ni ninguna emoción son permanentes. Como el día y la noche hay momentos alegres y momentos de tristeza. Acéptalos como parte de la dualidad de la naturaleza porque son la naturaleza misma de las cosas. .................................... Lic. Carime Kuri Fierros carimetanatologia@gmail.com Tel. 951 128 35 14 ....................................
54
ENERO 2020
Y MÁS...
Sopa de hongos Por Estefanía Silva Mijangos
E
speramos que hayas tenido un delicioso diciembre en compañía de tu familia y de tus seres queridos. Diciembre suele ser de principio a fin un mes de muchos festejos y cada uno de ellos viene acompañado de exquisitos platillos que hacen que estas fechas sean las más añoradas por sus sabores y aromas; muchas veces la llegada del nuevo año viene cargada de culpas y preocupación por todos los excesos de comida y bebida que tuvimos, ya que al estar ocupados entre los festejos, dejamos de lado el tiempo que normalmente le damos a la actividad física, la ingesta calórica aumenta y la calidad de los alimentos que consumimos disminuye. Y sí, cada año nos proponemos que esto no volverá a pasar, pero con el paso de los meses olvidamos esta promesa y caemos en la tentación. Revisando y escuchando la opinión de varios expertos en el tema, mencionan que los malos hábitos alimenticios que tomes durante la época te pueden llevar a subir por lo menos dos kilos, empezando por el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, las cuales contienen muchas calorías y mezcladas con refrescos o jugos envasados aún más. También se consumen muchas cosas fritas, buñuelos, tostadas y botanas. Los platillos son guisados con mucha mantequilla, crema, aceite y manteca. Y el azúcar en los postres, la rosca y el ponche al final, te pasan factura. Por eso, ahora que ha llegado enero y que seguramente en tus propósitos está mantenerte saludable, te comparto una receta facilísima de sopa de hongos, deliciosa y ligera para que puedas comenzar con tus nuevos hábitos.
INGREDIENTES: ¼ Champiñones ¼ Setas 2 piezas de chile poblano 1 rama de epazote 1 litro de caldo de pollo 1 pieza de cebolla mediana 4 dientes de ajo 1 cucharada de aceite Sal Pimienta
PROCEDIMIENTO:
•Corta la cebolla en cuadros pequeños, pica el ajo finamente, filetea los champiñones y las setas, estas últimas también se pueden desmenuzar con la mano. •Asa los chiles poblanos, cuando toda la piel este asada, mételos en una bolsa para que suden y te sea más fácil pelarlos, pélalos, quítales todas las semillas y córtalos en cuadros pequeños. •Coloca el aceite en una cacerola, espera que se caliente y agrega la cebolla, cuando se suavice un poco agrega el ajo, después los cuadros de chile poblano, las setas y los champiñones, cocina hasta que todo se suavice un poco. •Agrega el caldo, sazona con sal, pimienta y la rama de epazote.
................................................ Estefanía Silva Mijangos Instagram: @fanysilmi @quevamosacomerhoy Facebook:@QuevamosacomerhoyOax ................................................
56
ENERO 2020
OPINIÓN
Pita Amor
y sus décimas soberbias Por Uriel de Jesús Santiago Velasco
P
ita Amor fue todo un enigma, un profundo arroyo de sentires que navegó por un canal de excéntrica frivolidad, una mujer ególatra, engreída pero genial, una loca como muchos quisiéramos estar, sin duda la loca más cuerda de la que he leído.
Guadalupe Teresa Amor Schmidtlein, el último fruto del matrimonio Amor, la que más dolores de cabeza dio a su madre Carolina y agotó la paciencia de sus hermanos, sus vecinos, su padre y las monjas que la educaron; con ella, dicen sus biógrafos, llegó el tirano de su familia. Una niña que nació en cuna de oro desfondada y le tocó vivir las consecuencias que la revolución trajo a los antiguos ricos y hacendados, una niña que se construyó a base de ocio y rebeldía, que al llegar a la flor de la juventud decidió dejar la vida de privilegios limitados para fugarse con José Madrazo, hombre adinerado que le dio toda clase de comodidades y con quien mantuvo una larga relación a pesar de que éste le triplicaba la edad, provocando gran escándalo entre “la gente bien” de la época seguidora de las “buenas conciencias”. A pesar de ello, hizo buena relación con los grandes intelectuales de la época; amiga de músicos, escritores, toreros, histriones y pintores que la hicieron su musa debido a su belleza. Una mujer amante de las fiestas que en 1946 sorprendió a la sociedad capitalina con la aparición de su primer poemario Yo soy mi casa, el cual fue tan bien recibido, que la autoría de aquellos versos fue puesta en duda, pues no creían posible que una mujer que tomaba hasta la madrugada y se coronaba como reina de la noche, llegara a su casa y en la soledad, escribiera versos tan perfectos; décimas soberbias.
Ella brilló y por décadas, venció al mundo- se coronó como la reinay después el universo la arrolló; la llegada y temprana muerte de su único hijo trajo para ella ganas de apartarse del mundo y con ello llegó la locura, la vejez y el fin de la belleza, sólo quedaba el recuerdo de la musa, así que ella misma tuvo que reescribirse. Volvió al ente público y se adueñó de la zona rosa, cuando ya no la pintaban, ella se autorretrataba, ella velaba por su obra, pero nunca dejó de ser como era y su frivolidad y egocentrismo la hicieron un personaje temido, patético y poco admirado. Por ello, cuando en los 90´s le realizaron su excéntrico homenaje en Bellas Artes, nadie creía que aquella zarina que exclamaba “Yo soy la reina, porque esta tarde mando yo, después quien quiera...” fuera la misma mujer que repartía bastonazos por doquier. Siempre estuvo obsesionada con Dios, lo buscó en muchos versos, le imploró muchas citas y no se le concedieron sino hasta aquel lunes 8 de mayo del 2000 en que una neumonía le concedió tan esperado encuentro. Ahora a casi 20 años del deceso de la autonombrada dueña de la tinta americana, en la zona rosa y las calles que caminaba, no queda ni el aliento de la poeta, el tiempo ha borrado sus pasos, pero su prosa y sus poemas, jamás permitirán que se borre su huella, pues como ella dijo en su famosa letanía de mis defectos, fue frívola, loca, desquiciada pero a la eternidad ya sentenciada. .................................. Uriel de Jesús Santiago Velasco Facebook: A aprender se ha dicho YouTube: A aprender se ha dicho ..................................
ENERO 2020
57
MASCOTAS
Blue, mascota de Eduardo Espejo
Bruno, mascota de Gabo Villalobos
Mascotas #PresumeATuMascotaSocialmente
Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a socialmente_editorial@hotmail.com o a través de nuestras redes sociales: Facebook: Socialmente · Twitter @socialmenteoax Las primeras fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa. Pancho, mascota de Socialmente
Billy, mascota de Carlos Torres
Tejate, mascota de Javier Heredia
58
ENERO 2020
Agnes, Conor y Calvin mascotas de Carla y Alexis Torres
Frida, mascota de Alejandro Hernández Angeles
Duque, mascota de Eduardo Victoria
Camila, mascota de la familia Robles Uriostegui
ASTROLOGÍA
Horóscopos Enero 2020
Por Carime Kuri Fierros
60
ARIES: Este nuevo año se marca por enseñarte con base al ejemplo. Deberás estar atento Para qué vives situaciones repetitivas, y por qué conectas con emociones específicas o recaes con la misma enfermedad. Enero será el mes del “Espejo” en el que te verás reflejado constantemente. El número 8, tu aliado.
LEO: Año de luz, La lámpara alumbrará tu sendero, no solo la que tomes para iluminar tus pasos; sino, también la intensidad que le des a tu lámpara interior. Enero es el mes que te invita a depurarte, iluminarte y brillar para que conectes en luz. Evita gastos superfluos. El número 18, tu aliado.
SAGITARIO: Año para cuidar tu Aura, evita permanecer con personas tóxicas, en lugares tóxicos e involucrarte en temas tóxicos. Enero comiénzalo sin juicio, evita ser muy duro o cruel contigo mismo, aprende de los tropiezos del ayer para evitar recaer en el mañana. Armonía y paz para practicar. El número 12, tu aliado.
TAURO: El año completo se marca por la Ayuda, es momento de estar presente para apoyar a propios y a extraños que se crucen por tu camino, no se trata de una ayuda económica solamente; sino de dar ayuda moral y espiritual. Si eres tú quien necesita ayuda, recíbela. Enero mes de dar sin pensar en recibir. El número 32, tu aliado.
VIRGO: Inicio nuevo, Año Nuevo, año santo… así te marca el Año Santo. Enero es el inicio, comienza enfocado en ti, para creer en ti, para encontrarte a ti. Mes de caridad y de inocencia. Podrás encontrar respuesta, introspección y abundancia; serán tu presente. Deja que todo fluya, no interfieras. El número 24, tu aliado.
CAPRICORNIO: Este año que recién inicia y en especial este mes de enero te indica que comulgues más con la Naturaleza. Consume más alimentos del campo que alimentos procesados. Vuelve al origen en la medida de la posibilidad. Controla el manejo excesivo de la tecnología. El número 11, tu aliado.
GÉMINIS: El Año Nuevo trae Agua nueva y fresca. Año que te permite refrescarte en todos los aspectos, libertad para dejar correr lo que no debes ni puedes mantener. Enero comienza con nuevos retos y nuevas expectativas, mantén tu mente clara y analítica. Aléjate de las olas y los chismes. El número 7, tu aliado.
LIBRA: Protección, te rige este año que inicias. Enero puede brindarte la oportunidad de mejorar en los aspectos más débiles que tienes para fortalecer tu interior y proyectar seguridad, confianza y estabilidad. Mes de valorar el techo que te protege. Si eres protector, no exageres. El número 6, tu aliado.
ACUARIO: El equilibrio para manejar Dos elementos durante cada día del año será fundamental. Enero te recuerda que vives en el mundo dual y que tu intuición será tu mejor herramienta para lograr la justa medida. Recuerda la ley de Causa y Efecto, comunícate no calles. El número 20, tu aliado.
CANCER: Tu año estará lleno de Color, es una oportunidad para el cambio, renovar y renovarte a partir del color. Enero te propone comenzar con una actitud positiva, no veas en blanco y negro ni vivas en tonos grises, ponle color a tu vida. Mes energético y muy dinámico. Cuida tus vías respiratorias. El número 4, tu aliado.
ESCORPIÓN: Diario. El diario vivir, el diario estar, el diario ser, el diario respirar es así como tu año te indicará el diario permanecer. Enero promete registro, administración y contabilidad día a día. Mes para creer en tu capacidad de salir bien librado. Escribe tus sueños, te sorprenderás de lo que te hablan. El número 5, tu aliado.
PISCIS: Ofrenda, practícala durante todo el año empezando por el mes de enero, no es necesario ir a un lugar específico ni realizar una ceremonia especial o peor aún escoger a alguien único, la ofrenda hazla para ti mismo. Regálate, mímate, amate. Si quieren pagarte o devolver favores en especie, agradécelo. El número 15, tu aliado.
ENERO 2020
Socialmente
@socialmenteoax
socialmente_revista
revistasocialmente.mx