Galo de Luz - De Luz Estudio Fotografía MXU Oaxaca
Virgilio Luis Luis Espejo Fotografía de Eventos
Fausto Sandoval Martínez Asesor Jurídico
Manuel Ramos y Adrián Rios Estilismo y Maquillaje
Mariana Hernández Sainz Gloria Mazas Acevedo Ejecutivas de Ventas
Elizabeth Castro Política
Dra. Rosa María Ortíz Prado Salud
Carime Kuri Fierros
Lucio Gopar
Romina Silva Espejo
Alejandro Silva Espejo
Roberto Villagrán Articulistas
Xcaret Silva Representante CDMX
Alejandra Reverendo Representante Puebla
En Portada: Emilia Miguel, Renata Zárate, Javier Galguera, Úrsula Mingo, Omar Concha, Fany Leyva, Rodrigo Pacheco, Gabi Guzmán, Cintya Bamaca y Karen Chincoya
Fotografía: Galo de Luz
Locación: De Luz Estudio
Carta editorial
Febrero 2025
Una década liderando la conversación
Celebrar diez años de Socialmente es reconocer el camino recorrido, el impacto generado y el futuro que seguimos construyendo. Durante una década, hemos sido testigos y narradores de historias que inspiran, que transforman y que reflejan la riqueza de Oaxaca en todas sus expresiones.
En este aniversario, nos acompaña un grupo de personalidades excepcionales que han dejado huella en distintos ámbitos, desde la cultura y la tecnología hasta el emprendimiento y la gastronomía. Figuras que representan el presente de nuestro estado, y también son arquitectos del futuro.
Emilia Miguel, una joven líder que ha demostrado que la innovación y la política pueden ir de la mano en el mundo digital. Renata Zárate, bailarina y modelo, quien con su arte sigue conquistando escenarios. Javier Galguera, un nombre que resuena en la política juvenil por su compromiso con el cambio. Fany Leyva, soprano y empresaria, cuya voz y talento han trascendido fronteras.
Omar Concha, embajador del mezcal oaxaqueño, y Rodrigo Pacheco, chef ejecutivo de ALAMBIQ, quien resalta la autenticidad de nuestra gastronomía. Gabi Guzmán, fundadora de Luminela, y Cintya Bamaca, experta en enseñanza y bienestar, han demostrado que el emprendimiento social y educativo es clave para un desarrollo sostenible. Karen Chincoya, ingeniera en software y experta en ciencia de datos, enfatiza que la tecnología es un puente hacia un Oaxaca más conectado y competitivo.
Este aniversario de Socialmente; es un tributo a quienes, con su trabajo y pasión, han enriquecido nuestra comunidad. Es un recordatorio de que, aunque hemos recorrido un largo camino, las mejores historias aún están por contarse. Porque el presente nos inspira, pero el futuro nos impulsa a seguir liderando la conversación.
Socialmente es una publicación mensual de circulación estatal. AÑO X, NÚMERO 111, Febrero 2025. Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite: Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artículos y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. De CV. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.
Enlace matrimonial de Mariana Ortega y Carlos Valdez
Cumpleaños de Teté Trujillo
Informe anual Casa de Luz y descanso para niños con cáncer MaryCarmen A.C
Reunión anual de 50+1 Oaxaca
Desayuno anual de los Ángeles del Comedor Lilí
Conferencia “Impacto de la Inteligencia Artificial”
Arranque de la “Campaña de procuración de fondos 2025 del FGM”
Outdoor 2.0 Vision Board
Orgánica de Ali ft. Dannyela Matta
Máster Class de Yoga con Alejandro Maldonado
Graduación Quinta Generación
MODA Y BELLEZA
10 Trucos para tener una piel perfecta
Por Manuel Ramos y Adrián Rios
SALUD
¿Cómo decidir el volumen para mi aumento de busto?
Por Dra. Verónica Aguilar
La tristeza ¿qué es?
Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado
IMAGEN FÍSICA
7 gafas para 7 estilos
Por Marissa de Fernández
OPINIÓN
Banca en la nube
Por Alejandro SIlva Espejo
El rol simbólico de las mascotas en el sistema
Carime Kuri Fierros
Pág. 10
Pág. 18
Pág. 24
UNA DÉCADA liderando la conversación
CRISTINA Espejo
Soy Cristina Espejo, Directora de Socialmente desde hace 10 años. Me siento afortunada de haber podido combinar mi pasión por la comunicación y la escritura con mi dedicación a la familia.
Como madre de Alejandro y Romina, y esposa de Alejandro, he aprendido a valorar la importancia de la familia y el significado de las relaciones con los seres queridos. Mi fe es un pilar fundamental en mi vida y guía mis decisiones y acciones.
En mi rol como directora de Socialmente, he tenido la oportunidad de conocer a personas increíbles y compartir sus historias y experiencias. Me enorgullece haber contribuido a la comunidad a través de la revista y espero seguir haciéndolo por muchos años más.
Además, estoy involucrada en el mundo de la belleza. Durante 7 años, he sido directora de Mexicana Universal Oaxaca, una plataforma que ha llevado el talento y la esencia de Oaxaca a escenarios nacionales.
Formo parte de la comunidad de mujeres fuertes 50+1 Oaxaca y de la Comisión de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas, espacios donde colaboro para impulsar el crecimiento y el bienestar de nuestra sociedad.
Agradezco a todas las personas que me han acompañado en este camino. ¡Que Dios los bendiga!
HERNÁN Iniestra
Soy un apasionado del marketing, la publicidad y la comunicación. Con una formación en Administración y un Máster en Marketing, he construido una trayectoria sólida en la gestión de contenido, el desarrollo de estrategias publicitarias y la dirección comercial de Socialmente.
Actualmente, soy Director Comercial de Socialmente, un rol que me ha permitido expandir mis conocimientos más allá del área comercial de la revista. A lo largo de este camino, me he especializado en comunicación y publicidad, explorando estrategias de marketing.
Mi pasión por el marketing nació de esta experiencia, al comprender el impacto de la creatividad, el análisis de mercado y la estrategia digital en la construcción de marcas. Es así como fundamos una agencia de publicidad, donde diseñamos e implementamos estrategias integrales en marketing digital, campañas publicitarias, fotografía y video comercial. Nuestro enfoque innovador y visión estratégica han permitido que múltiples marcas y empresas fortalezcan su presencia en el mercado.
A lo largo de mi carrera, me he consolidado como un referente en la industria de los medios y la publicidad, destacándome por mi capacidad para gestionar proyectos editoriales, generar contenido y desarrollar estrategias publicitarias que realmente marcan la diferencia.
ERIKA Velasco
Soy Ingeniera en Diseño con 9 años de experiencia en diseño gráfico y 5 años en diseño editorial. A lo largo de mi trayectoria, he colaborado en diversos proyectos de diseño corporativo, diseño publicitario, branding, diseño editorial y comunicación gráfica para empresas privadas y Gobierno del Estado. Me caracterizo por ser creativa, perceptiva y versátil, siempre en busca de soluciones innovadoras y efectivas.
Desde niña, encontraba en el dibujo y manualidades una forma de expresar mis ideas, lo que me llevó a desarrollar una sensibilidad especial por el diseño. En la adolescencia, tuve claro que mi vocación estaba en las artes visuales, y fue entonces cuando descubrí la Ingeniería en Diseño, una carrera con formación multidisciplinaria en manejo de materiales y procesos creativos, los cuales me han permitido ofrecer soluciones visuales estratégicas y funcionales a mis proyectos.
Actualmente, formo parte del equipo de Comunicación Social en el Gobierno del Estado y colaboro con la Revista Socialmente como Diseñadora Editorial. En este espacio, he tenido la oportunidad de explorar nuevas formas de impactar visualmente en la publicidad y el diseño editorial, aportando creatividad e innovación. Aprecio profundamente la apertura y confianza de Titi y Hernán, quienes siempre han mostrado disposición para escuchar y analizar mis propuestas.
CULTURA, POLÍTICA Y MÁS
FERNANDA Leyva
Tengo 25 años y soy Licenciada en Diseño Gráfico por profesión y vocación. Mi pasión es dar vida visual al contenido digital de la Revista Socialmente, donde mi labor consiste en desarrollar campañas creativas, generar contenido impactante para redes sociales y transmitir mensajes de manera efectiva a través del diseño. Más que un trabajo, ha sido un camino de aprendizaje que me ha permitido fortalecer mis conocimientos, explorar nuevas perspectivas creativas y reconocer mis propias capacidades.
Además de mi rol en la revista, soy diseñadora e ilustradora, apasionada por la creación de identidades visuales sólidas y memorables. Me especializo en desarrollo de marcas, diseño editorial y conceptualización de piezas gráficas para diversas empresas y proyectos. Disfruto transformar ideas en imágenes, dar personalidad a cada proyecto y crear experiencias visuales que conecten con la audiencia.
Agradezco profundamente a Cristina y Hernán por confiar en mi trabajo y brindarme la oportunidad de formar parte de un equipo lleno de talento y creatividad.
Posdata: Si en algún momento necesitan una diseñadora con una visión fresca, creativa y estratégica, estaré encantada de colaborar en nuevos proyectos. ¡Siempre lista para dar vida a nuevas ideas!
Otra crisis de salud
Por: Elizabeth Castro
La crisis de salud en México no es algo nuevo, desde que tengo memoria los servicios de salud en el país han ido en decadencia y aunque el personal sanitario ha dado batalla atendiendo a millones de pacientes “con lo que se tiene”, pero quizá lo que más duele es que durante los últimos sexenios el cambio no alcanzó a dicho sector.
De acuerdo con el CIEP históricamente en México el gasto en salud se encuentra por debajo del 6% del PIB, cifra que a nivel internacional se sugiere como el mínimo para este sector en los países; además, pese a que una de las promesas López Obrador fue incrementar el presupuesto destinado a salud, el CIEP señala que entre 2018 y 2024, este solo tuvo una variación de 0.4% lo cual es claramente insuficiente para proveer los servicios que la población requiere.
cirugías y recepción de pacientes referidos en el Hospital Dr Aurelio Valdivieso, el principal nosocomio del estado y que de acuerdo con un comunicado de Servicios de Salud de Oaxaca, hasta febrero de 2024 diariamente brindaba 170 consultas y realizaba 20 cirugías de especialidad, entre otros servicios; así el hospital que durante décadas ha atendido a la población sin acceso a servicios de IMSS o ISSSTE en el estado suspendió actividades y se convirtió en noticia nacional al evidenciar la crisis que vive este sector.
Y ante lo evidente, el gobierno federal optó por implementar una de las estrategias más conocidas de la 4T, demeritar al mensajero, todo era culpa de LatinUs y los medios que dieron a conocer la noticia; negaron lo evidente y con la arrogancia que los caracteriza incluso ignoraron las denuncias y los hechos.
Por otra parte, durante su sexenio Andrés Manuel desapareció el Seguro Popular porque “como todo lo que se hizo antes” estaba plagado de corrupción, dejando en la indefensión a millones de personas de la noche a la mañana, a quienes prometió atender a través del INSABI, idea que, como reconoció el ex presidente poco antes de abandonar el cargo “no funcionó” y derivó en una crisis mayor de la que recibió al inicio de su mandato; la cual fue trasladada a Claudia Sheinbaum quien ha prometido acabar con el desabasto de medicamentos en dos meses y mejorar los servicios de salud en el país a través de IMSS Bienestar, la nueva idea del sexenio.
Pero, en medio de la vorágine de sueños y buenos deseos de la presidenta, y días antes de su visita a Oaxaca, personal médico, pacientes y sus familias denunciaron la suspensión de
Porque nada podía importunar a la presidenta, quien, a finales de enero, arropada por Salomón Jara y decenas de autobuses, acudió a Oaxaca para realizar una gira. No faltaron ni los vítores, ni las selfies, ni la activista reclamando justicia. Aquí no pasaba nada, el desabasto de medicamentos, la lucha entre los sindicatos y el gobierno estatal, los pacientes que siguen esperando respuestas y las familias preocupadas no existieron, todo se trataba de entregar apoyos y repartir tarjetas.
Esto es apenas el inicio de otro sexenio, y los analistas ya han inferido que derivado de los procesos de producción y distribución de medicamentos, el sueño de la presidenta es poco realista. Demás está mencionar que la transición al IMSS Bienestar es un proceso que no sucederá de la noche a la mañana y que el PEF 2025 no reflejaba interés por solucionar la crisis de salud del país…
Tiempo al tiempo, en dos meses vemos.
Elizabeth Castro elizabethcastro.mx elizabethcastrooax @lyzpc
Enlace matrimonial de
Mariana Ortega y Carlos Valdez
Fotografía: Cortesía
Mariana Ortega González y Carlos Germán Valdez Moreno, celebraron su enlace matrimonial en una emotiva ceremonia religiosa, rodeados de familiares, amigos y seres queridos que hicieron de este día un momento inolvidable. El acto tuvo lugar en la Parroquia Espíritu Santo, ubicada en Monterrey, Nuevo León.
La celebración continuó en el salón Las Ventanas, donde la recepción transcurrió en un ambiente elegante y lleno de alegría. Mariana estuvo acompañada por sus padres, César Ortega Bonavides y Silvia Patricia González González, mientras que Carlos contó con el apoyo y cariño de sus padres, Víctor Manuel Valdez Morales y Esther Nicanora Moreno García, quienes vivieron con entusiasmo cada momento de esta ocasión tan especial.
El vestido de la boda civil fué el vestido de novia que uso la mamá de la novia.
Cumpleaños de Teté Trujillo
Fotografía: Socialmente
Teté Trujillo celebró su 70 cumpleaños con un desayuno organizado por Kena Vázquez, Mary Jiménez y Gloria Alvarado. El festejo tuvo lugar en Casa Palmeras. La mañana estuvo colmada de cariño y buenos deseos para Teté, quien se mostró emocionada y agradecida por las muestras de afecto de sus seres queridos. Entre risas, anécdotas y un delicioso desayuno, las invitadas disfrutaron de una celebración entrañable, en la que la calidez y la camaradería fueron protagonistas.
Informe anual Casa de Luz
y descanso para niños con cáncer
MaryCarmen
A.C.
Fotografía: Videotecnia
El evento realizado en Casa de Luz reunió a familiares, amigos y benefactores para compartir los avances más significativos logrados desde 2024. A través de un diálogo cercano y una exposición fotográfica, se destacó el inicio de la construcción del área de rehabilitación muscular y la entrega de una camioneta Toyota de 12 pasajeros a través del programa: “Rodar para Ayudar”, el cual fue posible gracias a la Fundación Merced y Fundación Toyota, seleccionando a Casa de Luz entre 36 organizaciones de todo el país. Este vehículo será crucial para el transporte de niños con cáncer y sus cuidadores, a los tratamientos oncológicos.
Además, se mencionaron diversas actividades educativas y recreativas para los niños como clases de arte, cocina y clases en línea, actividades realizadas en el salón de cómputo donado por la Fundación Harp. También se celebraron festivales mensuales de cumpleaños y el tradicional Día de Reyes, donde los niños recibieron regalos, generando un ambiente de alegría y esperanza.
Otra parte importante de la labor en Casa de Luz son las visitas a los hospitales, llevando apoyo como productos de higiene y alimentos a niños hospitalizados. También se presentaron testimonios fotográficos sobre los avances de los pequeños guerreros, quienes, tras su tratamiento, superan la enfermedad y celebran al tocar la campana que marca su victoria.
“... La labor de Casa de Luz son las visitas a los hospitales, llevando apoyo a los niños hospitalizados con productos de higiene y alimentos.”
Este informe refleja el esfuerzo y la transparencia de Casa de Luz, permitiendo que benefactores y amigos constaten cómo se utilizan las donaciones para brindar apoyo terapéutico, hospedaje y alimentación gratuita a los niños y sus cuidadores. Cada niño es una inspiración, demostrando fortaleza y alegría incluso en los momentos más difíciles de su tratamiento.
El evento contó con la asistencia de Gaby García Fernández del Campo, Presidenta Honoraria del DIF Municipal de Oaxaca; así también, con el valioso apoyo de benefactores como Jacobo y María Ángeles, artistas de San Martín Tilcajete, quienes donaron dos cuadros que se vendieron en el evento. Además, VIDEOTECNIA, encabezado por el Ing. José Policarpo, proporcionó sonido y pantallas; BANQUETES CARMELITA se encargó del desayuno y montaje, mientras que TOEST TOLDOS ESTRUCTURALES ofreció el soporte para la logística del evento.
Agradecemos profundamente a todos los benefactores y patrocinadores por su apoyo, esto permite seguir brindando esperanza, apoyo y un hogar a los niños de Oaxaca en su lucha contra el cáncer. ¡Gracias por ayudar a cuidar la vida de nuestros niños!
Reunión Anual de 50+1 Oaxaca
Fotografía: David Torres
El Hotel Oaxaca Real fue sede del encuentro de las integrantes del capítulo 50+1 Oaxaca, quienes se reunieron para testificar sobre las actividades, avances y proyectos realizados durante el año 2024. Este evento también incluyó una rendición de cuentas sobre los apoyos brindados a diversas instituciones, resultado de la generosidad y compromiso de las socias.
Durante la reunión, las aliadas de 50+1 Oaxaca reafirmaron su compromiso de trabajar juntas para transformar vidas y fortalecer proyectos enfocados en apoyar a mujeres que enfrentan grandes desafíos.
La agenda 2025, delineada en este encuentro, busca garantizar que ninguna mujer se quede atrás, impulsando su empoderamiento y consolidando una red de apoyo que genere cambios reales en la sociedad.
Este evento se destacó por la creciente participación de mujeres comprometidas con la equidad y el bienestar social. Cada año, más aliadas se suman a este movimiento, demostrando que la unión es la mayor fortaleza para construir un Oaxaca más justo e igualitario.
La reunión no sólo fue un espacio de reflexión sobre los logros alcanzados, sino también un llamado a la acción para seguir avanzando en los temas que realmente importan. Con convicción y esperanza, las integrantes de 50+1 Oaxaca reafirmaron que juntas, son más fuertes, y que el 2025 será un año decisivo para seguir transformando realidades.
Desayuno Anual de los Ángeles del Comedor Lilí
Fotografía: Socialmente
En la Quinta Gloria se llevó a cabo un desayuno en honor a las “angelitas,” voluntarias que durante el año ofrecen desayunos a los asistentes del Comedor Lilí. El evento comenzó con la tradicional Rosca de Reyes, seguida de un delicioso desayuno y finalizó con una rifa de regalos para las asistentes. Este gesto simboliza un agradecimiento por su invaluable apoyo a lo largo de este tiempo, así como un compromiso para seguir siendo parte de este noble proyecto durante el año que inicia.
Desde su fundación, en noviembre de 2010 por la educadora Lilí Porras Mazari y Julieta Vásquez, el Comedor Lilí ha brindado el primer alimento del día a personas en situación de calle, siguiendo el sueño de su fundadora: ofrecer un desayuno caliente, nutritivo y sustancioso para que los comensales enfrenten su día con ánimo.
“Desde su fundación, en noviembre de 2010 por la educadora Lilí Porras Mazari y Julieta Vásquez, el Comedor Lilí ha brindado el primer alimento del día a personas en situación de calle...”
El comedor inició sus actividades en el Templo de San Agustín y, posteriormente, se trasladó a diferentes atrios de iglesias hasta 2020, cuando la pandemia obligó a cerrar temporalmente. En julio de 2022, gracias a la iniciativa de Doris Acevedo Porras y Carmen Galván, el servicio fue reactivado en un estacionamiento, reconociendo la creciente necesidad de apoyar a las personas en situación de vulnerabilidad.
Actualmente, Doris y Carmen lideran la segunda etapa de esta noble labor, en la que participan benefactores de la sociedad civil y el empresariado local. Bajo un esquema organizado, las familias y grupos de amigos aportan alimentos según un calendario mensual: panes, café, chocolate, atole, tamales, tortas, guisados, frutas y más. Así, se asegura un desayuno completo para los comensales, manteniendo vivo este proyecto que ya suma casi 14 años de impacto social.
Conferencia
“Impacto de la Inteligencia Artificial”
Fotografía: Socialmente
El Auditorio “Alfonso Caso” del Museo de las Culturas de Oaxaca fue el escenario donde se reflexionó sobre el “Impacto de la Inteligencia Artificial”. Iñigo Fernández, Director de Políticas Públicas de Meta en México, Centroamérica y el Caribe, compartió su visión sobre cómo esta tecnología está transformando el desarrollo empresarial en nuestra región.
Organizado por Mezcal Oro de Oaxaca, este evento reunió a artesanos, pintores, mezcaleros, empresarios y medios de comunicación. Un espacio que destacó por su capacidad de inspirar ideas, promover la innovación y abrir nuevas oportunidades, dejando en los asistentes una perspectiva más clara del futuro que ya estamos construyendo.
Arranque de la
“Campaña de procuración de fondos 2025 del FGM”
Fotografía: Cortesía
El Fondo Guadalupe Musalem (FGM) inició su campaña de recaudación de fondos 2025 con un evento en Los Danzantes de Oaxaca , donde participaron destacadas personalidades como Lila Downs, la Dra. Leticia Briseño y Jenifer Hernández Bernabé. Durante el evento, becarias y graduadas compartieron testimonios sobre cómo el FGM ha impactado sus vidas. Emma Simón resaltó los lazos y aprendizajes adquiridos gracias al Fondo, mientras que María Antonia Rodríguez subrayó la importancia de los talleres formativos y llamó a la solidaridad para apoyar a nuevas generaciones.
Jenifer Hernández relató cómo ser la primera mujer universitaria en su familia transformó su vida y la de su entorno. Lila Downs destacó los casi 30 años de impacto del FGM, y Gayne Rodríguez, presidenta del Consejo Directivo, anunció la meta de recaudar 3,250,000 pesos para becas y capacitaciones. Además, se entregaron equipos de computación donados por Future Crunch a estudiantes de bachillerato. Este arranque reafirma el compromiso del FGM con la educación y el empoderamiento de mujeres oaxaqueñas.
Outdoor 2.0 Vision Board
By: Orgánica de Ali
ft. Dannyela Matta
Fotografía: Virgilio Luis
El pasado domingo 05 de enero, se llevó a cabo una inspiradora actividad para dar la bienvenida al 2025. La cita fue en el restaurante “Luz de Luna” ubicado en San Andrés Huayapam. Los asistentes comenzaron la jornada con una cálida bienvenida, seguida de un breve calentamiento y una carrera de 10 km en el Parque Ecoturístico de Huayapam, liderados por la Coach Daniela Mata.
Posteriormente, se realizó una dinámica de vision board, donde cada participante definió sus objetivos y metas para este nuevo año. La experiencia continuó con un delicioso desayuno y concluyó con la tradicional rosca de reyes.
El evento contó con el apoyo de importantes patrocinadores, además de la venta y degustación de los exquisitos productos de Orgánica de Ali. Estas actividades promovieron la salud, el deporte y la convivencia en un ambiente único, deseando que cada objetivo planteado por los participantes se haga realidad en este 2025.
Master Class de Yoga con Alejandro Maldonado
Fotografía: Socialmente
El corazón de Oaxaca latió al ritmo de la inspiración durante la Máster Class de Yoga, impartida por el reconocido maestro Alejandro Maldonado y organizada por WRadio Oaxaca. En un escenario único, bajo el cielo despejado y rodeado de la arquitectura majestuosa de la Plaza de la Danza, cientos de asistentes se reunieron para disfrutar de un evento que celebró la conexión entre cuerpo, mente y alma. Cada movimiento, guiado por la experiencia y pasión de Alejandro, invitó a los participantes a descubrir un momento de serenidad y propósito.
“... Bajo el cielo despejado y rodeado de la arquitectura majestuosa de la Plaza de la Danza, cientos de asistentes se reunieron para disfrutar de un evento que celebró la conexión entre cuerpo, mente y alma.”
El ambiente estuvo cargado de paz, energía renovada y la promesa de un inicio lleno de bienestar. Maldonado no sólo compartió posturas y técnicas, sino también un mensaje poderoso sobre la importancia de encontrar equilibrio en nuestro día a día.
Este evento fue un regalo de inspiración para todos los que tuvieron la oportunidad de asistir, dejando en cada participante, una sensación de calma y una chispa de motivación para comenzar el año con fuerza y enfoque.
para tener una 10 Trucos
piel perfecta
Por: Manuel Ramos y Adrián Ríos
Cuidar tu piel es algo muy sencillo y puedes tener muy buenos resultados, siempre y cuando la trates con los ingredientes adecuados. Lo mejor es cuidar tu piel con ingredientes naturales que respeten el pH de la piel y no la irriten. Con estos 10 sencillos trucos que te vamos a enseñar, conseguirás una piel suave, luminosa, hidratada y perfecta.
1.- Lava tu rostro con miel
La miel es un ingrediente natural y buenísimo para la belleza de la piel, es perfecta para eliminar las impurezas. ¡Haz la prueba y notarás la diferencia!
2.- Enjuaga tu rostro con agua fría
En cuanto te levantes por las mañanas, lava tu rostro con agua bien fría. Esto hará que los poros de tu piel se cierren y se humectará mejor tu piel.
3.- Utiliza aceites vegetales
Los aceites de almendras, rosa mosqueta, coco y oliva son muy saludables para la piel. Hidratan, limpian y suavizan de forma natural ¡y muy económica!
4.- Sécate con una toalla suave
Una vez que termines de enjuagar tu rostro, no lo frotes de manera brusca con la toalla. La cara es muy sensible y necesita que seamos muy cuidadosos con ella.
5.- Ten cuidado con el alcohol
Sobre todo, al festejar, controla lo que bebes. El consumo de alcohol hace que nuestro organismo se deshidrate, lo que provoca sequedad en la piel. No te excedas con el alcohol si quieres conseguir una piel atractiva y saludable.
6.- Bebe batidos de frutas y verduras
Los batidos detox son excelentes para el cuidado de la piel. Son antioxidantes y están deliciosos.
7.- Haz ejercicio
Hacer ejercicio es uno de los mejores hábitos para tener buena salud tanto interior como exterior. Cuando nuestro cuerpo transpira, libera toxinas y nuestras células se oxigenan.
8.- Body brushing
Un body brushing, es un cepillado de piel en seco. Esto aumenta la circulación y facilita el drenaje de los ganglios linfáticos. Antes de bañarte, cepilla tu piel con un cepillo especial que puedes encontrar en cualquier farmacia.
9.- Bebe mucho líquido
Es muy bueno que bebas al menos ocho vasos de agua al día. Evita las bebidas con gas y la cafeína.
10.- Duerme
Asegúrate de dormir mínimo ocho horas todas las noches. Estar bien descansada le dará a tu cuerpo más energía para cumplir su rutina diaria y tus ojeras desaparecerán.
Celebramos el décimo aniversario con un grupo de personalidades excepcionales que han destacado por su talento, compromiso social y logros en diversas áreas. Estas figuras representan lo mejor de la innovación, la cultura, la tecnología y el emprendimiento en Oaxaca.
Emilia Miguel, una joven líder en el mundo digital y político; Renata Zárate, una talentosa bailarina y modelo; Javier Galguera, quien ha hecho historia en la política juvenil; Fany Leyva, soprano y empresaria destacada; todos ellos comparten una pasión por transformar su entorno y contribuir al desarrollo de su comunidad.
Omar Concha, un emprendedor que lleva el mezcal de Oaxaca al mundo; y Rodrigo Pacheco, Chef ejecutivo de ALAMBIQ, quien resalta la riqueza de la gastronomía oaxaqueña. Gabi Guzmán, fundadora de Luminela y Cintya Bamaca, experta en enseñanza y bienestar, nos muestran cómo la educación y el emprendimiento se pueden fusionar para crear un impacto positivo; y Karen Chincoya, Ingeniera en software y experta en ciencia de datos, representa el futuro de la tecnología en Oaxaca.
Este grupo de talentosos jóvenes no sólo celebran sus logros, sino también las oportunidades que han creado para las futuras generaciones. Son el presente y el futuro de un Oaxaca lleno de posibilidades.
Se convirtió en la coordinadora de campaña más joven a nivel federal, un logro que refleja su capacidad para manejar proyectos de gran escala y su visión estratégica...
Renata Zárate
Inició su trayectoria como bailarina a los ocho años, destacándose en competencias locales y nacionales. Su formación incluye danza clásica, dominando las técnicas Vaganova y cubana; más tarde exploró disciplinas como danza contemporánea, bailes latinos, danza árabe, jazz, pole dance y gimnasia rítmica, entre otras. En 2019 tuvo una pequeña participación en la serie Desenfrenadas de Netflix, recientemente regresó de Roma, Italia, donde estudió en el en MUSICALITY DANCEART PROGRAM en el centro de Arte Molinari - Escuela de artes escénicas bajo la dirección del maestro y Director Angelo Rito.
Ha viajado a Nueva York, La Habana Cuba y Albuquerque gracias a becas obtenidas por su disciplina en ballet. Además, incursionó en el modelaje con la agencia Jo. Originaria de Oaxaca, fue invitada especial en el 492 Aniversario de la Ciudad de Oaxaca, participando en el Ensamble Multidisciplinario, dirigida por el maestro cubano Eduardo Blanco.
Ha estado bajo la tutela de reconocidas maestros nacionales e internacionales, teniendo presentaciones en ciudades como Oaxaca, Monterrey, CDMX y Roma Italia. Ha protagonizado variaciones como el Cascanueces, La Bayadere, Carmen y más, en importantes teatros como el Macedonio Alcalá, el Juárez y el Palacio de Bellas Artes.
Síguela en: _renatazarate
Renata Zarate
Emilia Miguel
A los 21 años se ha destacado como asesora de redes sociales, fotógrafa y creadora de contenido digital, lo cual demuestra su creatividad y habilidad para conectar con audiencias en plataformas digitales. Además, su experiencia como ex coordinadora de campaña a la diputación federal por el distrito 08 de Oaxaca de Juárez, resalta su liderazgo y compromiso con la política. Se convirtió en la coordinadora de campaña más joven a nivel federal, un logro que refleja su capacidad para manejar proyectos de gran escala y su visión estratégica. Sin duda, ha logrado construir una carrera multifacética y prometedora.
Síguela en: emilia_castillo__ @emilia_mcastillo
Inició su trayectoria como bailarina a los ocho años, destacándose en competencias locales y nacionales. Su formación incluye danza clásica, dominando las técnicas Vaganova y cubana...
Con 23 años es Licenciado en Derecho por la Universidad La Salle Oaxaca y la Universidad de Zaragoza, también Maestrante en Comunicación Social y Política. Es presidente del Consejo Nacional de Juventudes (CONAJU) Oaxaca y activista, es excandidato a la diputación federal por el distrito 08. Se destacó como la persona más joven en Oaxaca en postularse a un cargo de elección federal, logrando un récord histórico de votación para su partido. Actualmente, se dedica a promover causas como la salud mental y la representación de las juventudes, buscando siempre generar un cambio positivo en su comunidad.
Síguelo en: @javiergalgueraoax @javiergalgueraoax Javier Galguera @jalexgame
Javier Galguera Úrsula Mingo
Es presidente del Consejo Nacional de Juventudes (CONAJU) Oaxaca y activista, es excandidato a la diputación federal por el distrito 08...
En el 2014 creó su primer proyecto digital y en el 2018 empezó a enseñar Marketing digital a través de conferencias, cursos y campamentos.
Licenciada en Comunicación Digital, Conferencista de Marketing y Agente de viajes. Experta en posicionamiento de marcas y creación de convenios.
En el 2014 creó su primer proyecto digital y en el 2018 empezó a enseñar Marketing digital a través de conferencias, cursos y campamentos. Al darse cuenta de que la mayoría de las personas que tomaban sus cursos eran mujeres, en el 2020 nace su propia comunidad de mujeres emprendedoras “Brillando juntas”.
Organiza eventos de Networking “Cafecito emprendedoras” en donde su principal objetivo es que más mujeres aumenten su red de contactos y por ende sus ventas. En el 2023 creo su propia Agencia de Viajes: “Viaje de película”, una agencia que se centra en brindar experiencias de viaje inolvidables para crecer a nivel personal y profesional.
Síguela en: Facebook/Instagram/YouTube/Tik Tok Úrsula Mingo Marketing ursulamingo.com
Mezcal NO’VAA es una marca que pretende ser referente del mezcal conquistando nuevos paladares por todo el cosmos...
Omar Concha
Estudió la Licenciatura en Derecho, proveniente de una familia políticamente activa se desarrolló en ese ámbito por 15 años, iniciando desde la conformación de asociaciones civiles, siendo parte de un partido político, obtuvo cargos en la administración pública municipal de Oaxaca de Juárez y en el Gobierno del Estado de Oaxaca.
En 2020, cuando tuvo la inquietud de tener un emprendimiento impulsado por el amor a Oaxaca, fue como le da vida a Mezcal NO’VAA. Mezcal NO’VAA es una marca que pretende ser referente del mezcal conquistando nuevos paladares por todo el cosmos, teniendo un extremo cuidado en todo su proceso para no perder lo ancestral, lo artesanal, lo puro y auténtico de su historia, superando las expectativas de lo que hasta hoy ha representado el mezcal. NO’VAA al día de hoy se encuentra expandiéndose por todo el país. Algunos de los mezcales y agaves con los que trabaja NO’VAA destacan el Espadín con CBD, el Mexicanito y el Chuparrosa. Mezcal NO’VAA el verdadero sabor a Oaxaca.
Joven soprano de 21 años, universitaria mercadóloga, políglota certificada, activista social y empresaria. Entre sus logros artísticos destaca el Galardón Estrella Rusa, único en Latinoamérica, otorgado por tres conservatorios rusos, además de haber sido revelación nacional operística en el Palacio de Bellas Artes de CDMX.
En el ámbito social ha sido nominada al Premio Nobel por la Paz Infantil en Ámsterdam por la organización Kids Rights gracias a su programa “Una Amiga Más”, y reconocida como Changemaker (agente de cambio mundial). Ha creado la investidura Child Caregiver, respaldada por líderes de alto impacto, y ha recibido múltiples premios, como El Corazón de Oro por la ANLM, Grandes Mujeres, Grandes Historias por el Gobierno de Oaxaca y la Medalla al Valor por la alcaldía Álvaro Obregón de CDMX. Además, ha sido una de las primeras jóvenes mexicanas en recibir un Doctorado Honoris Causa por su impacto social.
Como empresaria, pertenece a la quinta generación de caficultores de Pluma Hidalgo y ha logrado posicionar su marca Café Soprano en instituciones y empresas de alto impacto, esta marca de café patrocina su programa.
Síguela en:
@fanyleyvaoficial @cafesopranomx @fanyleyvaof2
Fany Leyva
Fundación “Soprano” Fany Leyva A.C.
Café Soprano
Joven soprano de 21 años, universitaria mercadóloga, políglota certificada, activista social y empresaria...
Chef ejecutivo del Centro Cultural del Mezcal y del restaurante ALAMBIQ, un proyecto inspirado en los maestros mezcaleros y sus familias...
Gabi
Guzmán
Ella es administradora con una Maestría en Comunicación y Embajadora de la paz 20242025 en la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el desarrollo de las Américas, capítulo Oaxaca. Su compromiso con el bienestar y la educación emocional la ha llevado a impartir talleres para niños, ayudándolos a conectar con sus emociones y reconocerlas como una herramienta clave para su desarrollo.
Luminela nació como una revista digital enfocada en cultura, bienestar e innovación, con la misión de inspirar y conectar con la comunidad. Con el tiempo, Luminela se transformó en una consultoría empresarial centrada en el desarrollo económico local.
A través de un diagnóstico previo, diseñan estrategias personalizadas para cada empresa, enfocándose en la mejora continua mediante manuales de procesos, talleres, conferencias y capacitaciones especializadas, con el fin de ser un agente de cambio en las empresas. Creen en el poder de la colaboración y en generar un impacto real en el entorno.
Síguela en:
Luminela @luminela_2024
@luminela2024
951 250 7892
Rodrigo Pacheco
Es el Chef ejecutivo del Centro Cultural del Mezcal y del restaurante ALAMBIQ, un proyecto inspirado en los maestros mezcaleros y sus familias. A través de una investigación de campo, el equipo de Pacheco exploró las diferentes regiones mezcaleras para conocer las costumbres, los alimentos y la vida diaria de los maestros mezcaleros. De esta investigación surgió su menú de inspiración. Tienen que conocerlo; recientemente participó como finalista regional de S. Pellegrino Young Chef, representando a México en Perú con la intención de difundir su amor por la cocina oaxaqueña.
Síguelo en: rodrigopacheco_chef alambiq_oaxaca
Luminela nació como una revista digital enfocada en cultura, bienestar e innovación, con la misión de inspirar y conectar con la comunidad...
Es una apasionada de la enseñanza, el bienestar y el emprendimiento. Con una licenciatura en enseñanza de idiomas y una Maestría en TESOL se dedica a la enseñanza del español, ayudando a sus estudiantes a comunicarse con confianza.
Además, es instructora de Pilates, disciplina que le ha enseñado a valorar el equilibrio entre la mente y el cuerpo. Como emprendedora con enfoque en real state, siempre está en la búsqueda de nuevas oportunidades para crecer y aportar valor. Es orgullosamente oaxaqueña, llevando consigo la riqueza de su cultura en todos los aspectos de su vida. Fue Mexicana Universal Oaxaca 2018.
Síguela en: @cintyaadams
Cintya Bamaca Karen Chincoya
Apasionada de la enseñanza, el bienestar y el emprendimiento, instructora de pilates, disciplina que le ha enseñado a valorar el equilibrio entre la mente y el cuerpo...
Su labor incluye la implementación de Salesforce y creación de modelos de inteligencia artificial para empresas nacionales y extranjeras...
Es ingeniera en software con una Maestría en Ciencia de Datos e Información. Egresada de la Universidad La Salle Oaxaca y el INFOTEC, se ha especializado durante cinco años en el desarrollo de soluciones en Salesforce para empresas tanto nacionales como extranjeras. Su labor incluye la implementación de CRM, la creación de modelos de inteligencia artificial y el uso de herramientas para optimizar procesos y mejorar la toma de decisiones basadas en datos. Apasionada del conocimiento, disfruta aprender, resolver problemas y mantenerse al tanto de las últimas tecnologías. Además, le gusta leer, viajar y jugar tenis, lo que le permite equilibrar su vida profesional con sus intereses personales. Su objetivo es seguir creciendo en el mundo de la ciencia de datos y la inteligencia artificial, contribuyendo con soluciones innovadoras.
Síguela en: karen_chincoya karenchincoya
Graduación 5a Generación Fundación 100xOaxaca
Fotografía: Cortesía
En una emotiva ceremonia celebrada en el Archivo General del Estado de Oaxaca, la Fundación 100xOaxaca conmemoró la graduación de su quinta generación de promitentes. Este evento marcó un hito importante para la fundación, consolidándose como una de las iniciativas más relevantes en la formación de jóvenes líderes comprometidos con el desarrollo social y comunitario de Oaxaca.
La ceremonia, que reunió a autoridades y personalidades destacadas del ámbito gubernamental, académico y social, fue presidida por Raúl Ruiz Robles, Secretario de Desarrollo Económico del Estado, quien asistió en representación del Gobernador Constitucional del Estado de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, padrino de la generación. Durante su intervención, Ruiz Robles destacó la importancia de programas como el de la Fundación 100xOaxaca, los cuales contribuyen a la construcción de un Oaxaca más justo y equitativo.
El evento contó con la presencia de distinguidas figuras como Raymundo Chagoya Villanueva, Presidente Municipal de Oaxaca de Juárez; el General José Luis Chiñas Silva de la Secretaría de la Defensa Nacional; y María Antonieta Velásquez Chagoya, Presidenta de la Fundación 100xOaxaca, entre otros. La velada estuvo llena de emoción y reconocimiento hacia los graduados, quienes con esfuerzo y dedicación completaron su formación en liderazgo y compromiso social.
Desde su creación en 2019, la Fundación 100xOaxaca ha formado a más de 15,000 beneficiarios directos, apoyando a miles de personas en diversas regiones de Oaxaca. Con su modelo de liderazgo ético, formación académica y compromiso social, la fundación ha impactado positivamente a la comunidad oaxaqueña, creando una red de jóvenes dispuestos a liderar el cambio.
Uno de los momentos más emotivos fue el discurso de la promitente graduada Miaa Hanning, quien conmovió a los presentes con sus palabras de gratitud y compromiso con su comunidad. La ceremonia culminó con la entrega de reconocimientos a los graduados, quienes reafirmaron su compromiso con el futuro de Oaxaca mediante un juramento dirigido por el Promitente Andrés Porras.
Además, se reconoció a los consultores que han sido clave en el proceso formativo, como Daniel Vásquez Bramlett y Zazil Chagoya Lizama, quienes ofrecieron talleres sobre visión estratégica y liderazgo con trabajo en equipo, esenciales para la formación de estos jóvenes líderes.
La Fundación 100xOaxaca reafirma su compromiso con la formación de futuras generaciones de promitentes, generando un impacto duradero en la sociedad oaxaqueña y fomentando la justicia, el liderazgo y la responsabilidad social como pilares fundamentales del desarrollo profesional y humano.
“... La Fundación 100xOaxaca ha formado a más de 15,000 beneficiarios directos, apoyando a miles de personas en diversas regiones de Oaxaca.”
7 gafas para 7 estilos
Por: Marissa de Fernández
Si al momento de elegir gafas no sabes por cuál decidirte, entonces déjate guiar por tu estilo:
Estilo NATURAL. Lo tuyo son los modelos ligeros y sencillos.
Tip: opta por gafas transparentes o de diseños geométricos para elevar tu look.
Estilo TRADICIONAL. Lo tuyo es lo atemporal y cero arriesgado.
Tip: prueba con gafas vintage o modelos que nunca pasarán de moda.
Estilo ELEGANTE. Lo tuyo son los accesorios clásicos y refinados.
Tip: elige gafas delicadas, de líneas rectas, en negro o carey.
Estilo ROMÁNTICO. Lo tuyo son los diseños femeninos y con detalles.
Tip: piérdele el miedo a los colores pastel y a las gafas cat eye.
Estilo SEDUCTOR. Lo tuyo es ser el centro de atención.
Tip: prueba las gafas maxi, en colores vibrantes y micas amarillas.
Estilo CREATIVO. Lo tuyo es lo original y lo “extraño”.
Tip: encuentra un punto medio entre el diseño y los colores de las gafas.
Estilo DRAMÁTICO. Lo tuyo es ser extravagante y acaparar las miradas.
Tip: elige diseños muy angulares, armazones gruesos y colores sólidos.
Una gran opción para encontrar esas gafas que te harán lucir espectacular es Bsight, marca 100% mexicana, creada por Bere Sotelo, que apuesta por diseños únicos, ideales para quienes le rinden homenaje a su estilo. Y si quieres saber más sobre cuál es tu estilo rector y cómo elegir las prendas, colores y accesorios perfectos, ¿qué tal una asesoría de imagen 100% personalizada? ¡Yo te ayudo!
Marissa de Fernández Asesora de Imagen Física marissa@tuasesoradeimagen.mx 554 055 70 95 www.tuasesoradeimagen.mx
Rebranding del logotipo, rediseño de la revista y campaña
Por: SM Marketing
Hde 10 años de Socialmente
oy celebramos más que una década de éxitos; celebramos la renovación y el compromiso con nuestra audiencia. A lo largo de los años, hemos crecido, evolucionado y nos hemos adaptado al ritmo de un mercado cambiante, y sabemos que, para seguir destacando, las marcas deben evolucionar constantemente. Aquí te contamos cómo el rediseño de nuestro logotipo, la renovación integral de nuestra revista y nuestra campaña por 10 años marcan el comienzo de una nueva era para Socialmente.
1. Rediseño del logotipo: un giro hacia la elegancia atemporal
La inspiración detrás del rediseño del logotipo de Socialmente nace de un deseo de revitalizar nuestra imagen sin perder la seriedad y la elegancia que nos han caracterizado. Optamos por una tipografía serif, un clásico que conecta visualmente con nuestro público y que hace eco de grandes marcas como Vogue, Elle, Glamour y Forbes. Esto no solo es un cambio estético, sino una apuesta por mantener nuestra relevancia en un mundo donde las tendencias cambian a un ritmo vertiginoso.
3. Campaña “Una década liderando la conversación”
Una década no se construye de la noche a la mañana. Es el resultado de esfuerzo, constancia y trabajo en equipo. En la campaña “Una década liderando la conversación”, hemos querido reflejar todo lo que hemos logrado, destacando cada paso de este camino hacia el éxito.
Los elementos del diseño son clave para transmitir este mensaje:
El rediseño busca transmitir una identidad más orgánica, fuerte y elegante, con el fin de mejorar la percepción de la marca y aumentar su reconocimiento. Es un paso crucial para adaptarnos a las demandas del mercado sin perder nuestra esencia, y es un recordatorio de lo importante que es para las empresas mantenerse vigentes a través de estos procesos de renovación.
2. Rediseño de la revista: un contenido que se adapta, pero mantiene su alma
La estructura de nuestra revista no podía quedarse atrás. Siguiendo la línea de nuestro logotipo renovado, decidimos darle un rediseño a nuestro contenido. La nueva revista combina la tradición con la modernidad, manteniendo ese toque clásico que tanto nos ha caracterizado, pero con un diseño más dinámico que se adapta mejor a las expectativas de nuestros lectores.
Queremos que cada historia, cada artículo, y cada evento te adentren en una experiencia única al leer el contenido. Nuestro objetivo
El fondo negro representa la elegancia que ha caracterizado a nuestra revista durante todos estos años.
El gráfico blanco simboliza el camino hacia el futuro, lleno de éxitos, historias y esfuerzo. Las siglas “10 SM” subrayan el éxito de esta década.
Las fotografías de las cuatro personas clave que han formado este viaje, quienes ha sido piezas fundamentales para alcanzar este logro.
La frase “Una década liderando la conversación” es un agradecimiento a todos por ser parte de este éxito continuo.
El rediseño, la renovación y la campaña no solo son una celebración del pasado, sino una mirada hacia el futuro. Si tu empresa también busca dar ese paso hacia la evolución, mantener su relevancia y asegurar una conexión más fuerte con su público, no dudes en contactar con nuestro equipo creativo. Estamos listos para ayudarte a diseñar el futuro de tu marca.
El amor y la amistad
empieza por ti
Por: Ramón Velásquez Chagoya
En un mundo cada vez más complejo y dinámico, contar con el respaldo de profesionales jurídicos de confianza no es sólo una opción, sino una necesidad. Desde personas jóvenes que inician su vida profesional hasta adultos en etapas avanzadas de su vida, la asesoría legal es fundamental para prevenir conflictos, proteger intereses personales y profesionales, y asegurar una vida más tranquila y feliz.
El Corporativo Velásquez Chagoya comprende estas necesidades y se ha posicionado como un aliado estratégico para quienes desean tomar decisiones informadas y actuar dentro de un marco jurídico seguro. La prevención es clave cuando nos anticipamos a posibles situaciones legales, así podemos disfrutar de nuestras vidas sin las preocupaciones que generan los conflictos inesperados.
La importancia de acudir con abogados de confianza radica en que ellos conocen las leyes, y también entienden las necesidades específicas de sus clientes. En el Corporativo Velásquez Chagoya, cada caso es tratado con seriedad y empatía, brindando soluciones personalizadas que buscan prevenir problemas futuros. Desde contratos, herencias, problemas familiares, laborales y compraventas, hasta asesoría para emprendedores; el equipo está preparado para ofrecer un servicio integral y de calidad.
El derecho es una herramienta transformadora que permite planificar y organizar la vida personal y profesional de manera segura. Al acudir con abogados especializados, las personas pueden enfocarse en disfrutar de los momentos importantes: celebrar el amor y la amistad, compartir tiempo con sus seres queridos y avanzar en sus metas con tranquilidad.
Tomar decisiones acertadas desde el ámbito legal, permite prevenir situaciones que podrían resultar costosas y desgastantes en el futuro.
La asesoría de abogados especializados permite diseñar estrategias legales adecuadas para proteger el patrimonio, los derechos y el bienestar de las personas y sus familias; de esta manera, la tranquilidad se convierte en una constante, permitiendo vivir sin sobresaltos y con una mayor calidad de vida.
En el ámbito empresarial, contar con un respaldo jurídico garantiza el correcto desarrollo de las operaciones. El Corporativo Velásquez Chagoya no sólo ofrece asesoría preventiva, sino también se involucra en la gestión de procesos legales para ayudar a las empresas a adaptarse a un entorno cada vez más regulado. Desde la revisión de contratos hasta la defensa ante litigios, su equipo trabaja para asegurar el éxito de sus clientes.
No importa si tienes 20 o 60 años, siempre es el momento adecuado para cuidar de tus intereses y tomar decisiones inteligentes que te permitan vivir con tranquilidad. En el Corporativo Velásquez Chagoya estamos para acompañarte en cada paso del camino, brindando el respaldo jurídico que necesitas para enfrentar el futuro con confianza, porque creemos que la felicidad también se construye desde la tranquilidad jurídica.
Te invitamos a conocernos y a formar parte de una comunidad que apuesta por la prevención y el bienestar. Juntos podemos crear un entorno donde el amor, la amistad y la seguridad sean parte del día a día.
Privada Antonio Gay #116, Oaxaca de Juárez, Centro, Oaxaca.
Cliente: TONO del Diseño
Cliente: TONO del Diseño
Cliente: TONO del Diseño
Banca en la nube
Por: Alejandro Silva Espejo
La industria financiera maneja grandes volúmenes de datos extremadamente confidenciales, por lo que es vital que las organizaciones confíen en su solución de almacenamiento de datos. Ahora más que nunca, las instituciones financieras deben aprovechar una sólida infraestructura en la nube para reforzar la seguridad de sus datos, optimizar las operaciones, ofrecer mejores experiencias a los clientes y reducir costos.
¿Qué es la computación en la nube?
La computación en la nube es la entrega bajo demanda de diferentes servicios informáticos a través de Internet, incluidas bases de datos, software, servidores y análisis. En lugar de mantener servidores y centros de datos físicos, puede acceder al almacenamiento y a la potencia informática según sea necesario desde un proveedor de la nube.
Las instituciones financieras pueden obtener beneficios importantes al adoptar la computación en la nube, incluida la detección de fraude, costos reducidos, seguridad reforzada, cumplimiento de las regulaciones y mejor gestión de las relaciones con los clientes
La computación en la nube mejora la detección del fraude
El fraude en la industria financiera puede incluir robo de identidad, solicitud de un préstamo con un nombre falso, robo directo de fondos, creación de una cuenta bancaria falsa, lavado de dinero, intento de evasión fiscal y comercio especulativo.
Los bancos y otras instituciones financieras aprovechan la nube para detectar fraudes mediante el análisis de cantidades masivas de datos de diversas fuentes. Esto les ayuda a detectar actividades potencialmente sospechosas o peligrosas y abordarlas antes de que causen daños.
La computación en la nube reduce los costos de los servicios financieros
La computación en la nube permite a las instituciones financieras reducir sus costos de almacenamiento de datos con un modelo de precios de pago por uso, en lugar de pagar costos iniciales significativos para implementar y mantener grandes sistemas locales.
Los proveedores de nube gestionan la administración y el mantenimiento de los servicios de almacenamiento de datos, reduciendo los costos de infraestructura.
¿Podría la informática reforzar la seguridad?
Los bancos tienen la responsabilidad legal de mantener seguros los datos extremadamente confidenciales de los clientes que albergan. Los proveedores de la nube siguen estrictos requisitos de privacidad y seguridad de los datos, lo que garantiza que su método de almacenamiento de datos mantenga seguros los datos de sus clientes y brinde múltiples capas de protección contra ataques cibernéticos y violaciones de datos.
La computación en la nube mejora la gestión de las relaciones con los clientes (CRM)
Los bancos pueden utilizar sistemas CRM basados en la nube para almacenar y gestionar los datos y las interacciones de sus clientes en una ubicación central y consolidada.
Hoy en día, el 73% de los clientes espera que las empresas con las que interactúan comprendan sus necesidades, expectativas y deseos únicos. Las estrategias de nube adecuadas pueden permitir a los bancos brindar el tipo de ofertas y servicios personalizados que sus clientes necesitan y esperan.
Conclusión
Alejandro Silva Espejo junebugesports
Con tal potencial en seguridad de datos y gestión innovadora, se espera que la adopción de la nube y la integración de la IA (Inteligencia Artificial) prosperen enormemente en las próximas décadas. Los lamentables incidentes fraudulentos como la filtración de datos secretos de Credit Suisse o el colapso instantáneo del banco Silicon Valley, ya no serán irresistibles con una gestión precisa de los datos y la alta seguridad de la computación en la nube.
¿Cómo decidir el volumen para mi aumento de
busto?
Por: Dra. Verónica Aguilar
El aumento del volumen de senos es conocido técnicamente como mamoplastia de aumento; por lo regular, como ya se ha comentado en artículos previos, se realiza con implantes de silicona, aunque también pueden colocarse implantes de solución salina.
Una de las preocupaciones más frecuentes de las pacientes que deciden colocarse implantes mamarios (si no es que la más frecuente), es que el volumen sea demasiado grande al punto de verse “exagerada” o “demasiado voluptuosa”, lo cual en ocasiones va de la mano con “que no se noten”.
Para disminuir esta preocupación y ansiedad totalmente justificadas, te explicaré a continuación qué puntos analizamos cómo cirujanos plásticos para determinar el volumen del implante:
1. Preferencias de la paciente. La importancia de la primera consulta radica, en primera instancia, escuchar con paciencia y atención a la paciente sobre sus deseos y expectativas al querer un aumento de busto; muchas veces incluso, pueden llegar con una idea muy vaga de qué tanto quieren aumentar y proyectar (la distancia que aumentará la mamá de atrás hacia adelante) sus mamas, por lo que yo siempre inicio ubicándonos en dónde iniciamos, lo cual nos lleva al siguiente punto.
2. ¿Qué talla de bra eres? ¿Qué talla te gustaría llegar a ser? Recordemos que la mayoría de los sostenes vienen segmentados por la talla que consta de un número y una letra, por ejemplo: 34B, 38C, 32B, etc., a lo cual, el número va a corresponder a la circunferencia del tórax, y la letra, propiamente a la copa; es decir, en la talla 34B, la circunferencia del tórax es la medida 34 y el tamaño de la copa es B; de esta forma, antes de la revisión, podemos darnos una idea del volumen natural de la paciente
3. Cambios en el volumen de la mama. Es decir, si la paciente ha amamantado o ha tenido cambios de peso, hay mayor facilidad para poner un mayor volumen que si no ha pasado por procesos de estiramiento de la piel en la zona.
4. Actividad física de la paciente. Es recomendable sugerir a las pacientes con una actividad física vigorosa y de alto impacto, evitar volúmenes excesivos que pudieran interferir con su actividad deportiva. Una vez que pasamos a la etapa de exploración, los puntos a considerar son los siguientes.
Verónica Belem Aguilar Aragón
Cirujana Plástica, Estética y Reconstructiva Privada de Monte Albán No. 108, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez. Dra. Verónica Aguilar 55 16 52 35 33
5. Peso, estatura y complexión de la paciente. De tal manera que entre más pequeña y delgada sea la paciente, menor volumen será necesario para lograr armonía en su cuerpo; así mismo, en ocasiones hay que comentar con la paciente la proporción cadera/busto para determinar el tamaño del implante
6. Diámetro útil. Nosotros, como cirujanos plásticos, valoramos ese parámetro, que consiste en relacionar el tamaño del tórax con la glándula mamaria, lo cual también nos orientará tanto al volumen de los implantes como a la proyección o base de estos.
7. Probadores. Al término de la exploración física, y después de haber analizado los factores mencionados, es recomendable colocar unos “simuladores de volumen” para que la paciente se sienta más tranquila y confiada en que el volumen seleccionado, coincide con lo que tiene en mente.
8. Recordar a la paciente que los primeros dos meses, el volumen aparentará ser mayor al planeado, por el edema relacionado con el procedimiento quirúrgico.
Por último, recuerda que la comunicación con tu cirujan@ plástic@ es fundamental para que puedas expresar dudas, preferencias y expectativas antes de realizarte tu procedimiento.
La serotonina y otros neurotransmisores también juegan un papel clave, que influye en la manera en que cada uno de nosotros asume el estar triste.
Aunque puede parecer una emoción abrumadora y enorme, la tristeza nos conecta con nuestras emociones más profundas y nos sirve de plataforma para buscar apoyo y sanación, su función principal podría ser buscar la introspección, y el análisis constructivo de las circunstancias que la provocan, para facilitarnos el proceso de duelo, aceptación y readaptación.
Puede fomentar la búsqueda de apoyo familiar y social, incluyendo el profesional en ese momento en donde nos sentimos altamente vulnerables, también nos permite la formación de nuevos vínculos interpersonales.
También tiene relación con el aprendizaje, con el cómo nos fue modelada la resolución de la tristeza en nuestro núcleo familiar, en el aprendizaje mismo de la resiliencia como fortaleza de vida.
La trizteza
¿Qué es?
¿Quién de nosotros no ha tenido, una desilusión, una decepción, una traición, una perdida, la muerte de un ser querido, un abandono, una mutilacion o pérdida de un órgano, de un trabajo, un divorcio, etc?
La tristeza es una emoción que experimentamos en algún momento de nuestra vida todos los seres humanos, la caracteriza el desánimo, el desinterés, la desmotivación y casi siempre aparece como consecuencia de una decepción o una pérdida.
Es una emoción natural y poderosa que cumple una función en nuestra existencia, y aunque puede ser profundamente incomoda, permite la construcción o identificación de un propósito importante en cada uno de nosotros: nos ayuda a procesar pérdidas, a enfrentar nuevas situaciones, a asumir nuevas herramientas de adaptación a reflexionar y a trazarnos nuevos objetivos vitales.
En nuestro cerebro áreas como la Amígdala cerebral y la corteza prefrontal, trabajan, se activan, gestionando esa emoción intensa ayudándonos a encontrar nuevas alternativas o nuevas soluciones, incluso ayudandonos a asumir la resignación, que no es más que el proceso de reasignar nuevo sentido a la pérdida.
Dra. en Psicología
Rosa María Ortíz Prado
Psicoterapeuta y Maestra en Neurociencias
Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: 951 547 12 47 / 51 38 304
Es una más de las importantes emociones que nos conectan con nuestra inteligencia emocional, permitiéndonos ser seres adaptados a las demandas constantes de un mundo que puede ser frustrante, agresivo, duro, pero a la vez hermoso y dador de un sentido de vida.
No temamos la tristeza, es una emoción natural y humana, aprendamos a gestionarla, a encontrar la enseñanza que nos muestra, a sumarla a nuestra resiliencia para no construir cuadros de depresión, no nos dejemos llevar hasta allá, reconozcámosla sin juzgarnos, conectando nuestro cuerpo y nuestras sensaciones, identificando lo que sentimos, mantengamos una rutina saludable que nos permita gestionarla como ejercicio y alimentación saludable, apoyémonos en la meditación y en la atención plena, y aún con esfuerzo sigamos haciendo actividades que disfrutemos como deporte o entretenimiento, poco a poco todo esto contribuirá a recuperarnos, entendamos la profunda importancia que tiene para nosotros en este adaptarnos día a día al mundo que nos ha tocado vivir.
Por: Dra. Rosa María Ortiz Prado
La ballena asesina
¿Es realmente ballena y asesina?
Por: Romina Silva y Roberto Villagrán
Orcinus orca, conocido comúnmente como orca o, de forma inexacta, “ballena asesina”, es un cetáceo fascinante y fácilmente reconocible. Su amplia distribución mundial y su distintivo color negro con manchas blancas lo han convertido en un ícono marino. Además, este imponente animal ha sido protagonista de numerosas películas y documentales como: “Orca”, “La ballena asesina”, “Liberen a Willy” y “Blackfish”.
A pesar de su popularidad, el apodo “ballena asesina” no es adecuado. En primer lugar, la orca no es una ballena; pertenece al grupo de los odontocetos (cetáceos con dientes) y, de hecho, es el delfín más grande de la familia Delphinidae, alcanzando hasta nueve metros de longitud. En contraste, las ballenas forman parte de los misticetos (cetáceos con barbas), como la ballena azul o la ballena jorobada.
Una de las principales diferencias entre estos dos grupos de cetáceos radica en su alimentación. Mientras las ballenas filtran el agua con sus barbas para capturar kril y otros pequeños organismos; los delfines, como la orca, utilizan sus dientes para cazar. La orca se ha perfeccionado como depredadora, quizás por eso ha sido injustamente etiquetada como “asesina”.
Lejos de ser un término despectivo, su habilidad como cazadora resalta su extraordinaria inteligencia y su capacidad para trabajar en equipo. Las orcas emplean técnicas de caza cooperativa en manadas que transmiten de generación en generación, lo que les permite desarrollar estrategias altamente eficaces donde emplean la ecolocalización, generan olas, acorralan a las presas o se quedan varadas intencionalmente. Gracias a estas habilidades, disfrutan de una dieta variada que incluye focas, calamares, tortugas, leones marinos e incluso tiburones. Por esta razón, las orcas son reconocidas como los mayores depredadores del océano.
¿Es justo llamarlas asesinas? Resulta injusto etiquetarlas de esa manera cuando su comportamiento se limita a alimentarse y sobrevivir en un entorno tan desafiante como lo es el océano. Para los humanos, tampoco deberían representar una preocupación, ya que no formamos parte de su dieta, y no existen registros de ataques de orcas en libertad que hayan provocado la muerte de personas. Sin embargo, sí se han documentado ataques fatales en cautiverio, probablemente como resultado del estrés al que estos animales son sometidos en condiciones artificiales.
Así que ya lo sabes: las orcas no son ballenas, son majestuosos delfines, y tampoco son asesinas, son grandes depredadores.
Si tienes mucha, pero mucha suerte, es posible avistarlas de diciembre a marzo en nuestras playas oaxaqueñas.
Romina Silva Espejo @romisilva @colectivoludichi
Roberto Villagrán @robertovitoo
Aero puerto
Internacional
de Bahías de Huatulco: un espacio único y sustentable
Por: Lucio Gopar Fotos: Gil Obed González García
El Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco ofrece una experiencia única a sus visitantes; su diseño arquitectónico, con palapas que adornan todos los edificios, crea una atmósfera mágica y acogedora que encanta a los pasajeros desde su llegada. Las amplias salas garantizan comodidad y un ambiente relajado, haciendo que este espacio sea ideal tanto para turistas como para viajeros de negocios.
Conexión estratégica y comodidades modernas
Ubicado sobre la Carretera Costera Federal 200 en el km 237 en la comunidad “El Zapote” de Santa María Huatulco, Oaxaca, este moderno aeropuerto es un punto clave para quienes viajan desde la Costa o el Istmo de Tehuantepec hacia la Ciudad de México y otras ciudades del mundo. Entre sus principales comodidades se encuentran amplios estacionamientos, restaurantes, salas de registro y documentación, y una terminal de aproximadamente 15,000 m² equipada con servicios como casas de cambio, cajeros automáticos, arrendadoras de autos, tiendas duty-free y una sala lounge.
La sala lounge destaca por ofrecer alimentos, bebidas y espacios diseñados para trabajar en línea o imprimir documentos mientras se espera el vuelo. Además, el personal del aeropuerto brinda asistencia continua para garantizar que los pasajeros aborden a tiempo.
Compromiso con el medio ambiente
Este aeropuerto es pionero en sustentabilidad. Es el primer aeropuerto en América Latina y el tercero en el mundo en obtener la certificación internacional EarthCheck por su compromiso en el cuidado del medio ambiente. Además, Huatulco es el único destino turístico del mundo que cuenta con esta certificación conjunta, posicionándose como un ejemplo global de prácticas sostenibles.
Durante su construcción y operación se han preservado árboles, palmeras y cactus nativos, integrándose armoniosamente con las palapas que reflejan el contexto natural de Bahías de Huatulco, un destino reconocido por su riqueza y belleza natural.
Reconocimiento y liderazgo
Bajo la administración de la C.P. Margarita Arroyo Spamer, el aeropuerto operado por Asur ha ganado reconocimiento por su excelencia operativa y compromiso con la calidad. Su gestión ha sido elogiada por diversas instituciones, asociaciones y cámaras locales, consolidándolo como un referente para el turismo y los negocios en la región.
El Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco no sólo es una puerta de entrada a las maravillas naturales de Oaxaca, sino también un ejemplo de cómo un espacio puede combinar modernidad, confort y sustentabilidad.
589 01 83
Lucio Gopar Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar @licluciogopar 958
El rol simbólico de las mascotas
en el sistema familiar
Por: Carime Kuri Fierros
Existen mascotas que tienen un rol simbólico dentro del sistema familiar, este rol es profundo. Más allá de ser únicamente acompañantes, las mascotas suelen representar ciertos valores emocionales y tienen dinámicas que reflejan la estructura y el funcionamiento del sistema al que pertenecen.
Las mascotas a menudo simbolizan un punto de conexión emocional entre los miembros o algún miembro de la familia. Actúan como mediadores en conflictos interpersonales, promueven el cuidado mutuo y refuerzan la cohesión familiar. Se dice que un perro que recibe la atención de todos los miembros de la familia pueden ser la expresión del amor compartido dentro del núcleo familiar.
Las mascotas también reflejan las jerarquías y, los roles dentro de un sistema. Quien asume la responsabilidad principal de su cuidado puede estar expresando su rol como cuidador o protector inclusive de líder y a la inversa, el comportamiento de la mascota puede ser percibido como una extensión de la dinámica de autoridad o sumisión en el sistema.
En muchos sistemas una mascota simboliza un refugio emocional. Representan aceptación incondicional y son un lugar seguro para proyectar emociones reprimidas o complejas. Por ejemplo, un niño en una familia con tensiones puede desarrollar una relación especial con su mascota, sintiéndola como símbolo de estabilidad y consuelo.
En sistemas amplios enfocados en la parte cultural, las mascotas pueden adquirir significados simbólicos relacionados con tradiciones, creencias o valores. Un ejemplo son los gatos, que son vistos como símbolo de protección espiritual, mientras que los perros representan la lealtad y la valentía.
En algunos casos las formas de obtener a la mascota pueden representar la identidad del sistema; familias que dan prioridad la adopción de animales rescatados pueden
estar reforzando valores como la compasión y la justicia.
Las mascotas no solo acompañan, juegan, protegen, realmente son parte activa de los sistemas, también funcionan como símbolos vivientes que reflejan y moldean las dinámicas internas, los valores y las emociones de las personas y de los sistemas con las que interactúan.
El duelo de la pérdida de una mascota sea por extravió, muerte accidental, muerte natural o muerte necesaria, es decir dormirlos, siempre será un duelo profundamente doloroso sobre todo si este a sido tu principal compañía y apoyo emocional por años. Ambos generan un vínculo que va más lejos de lo racional. Afrontarlo requiere tiempo, aceptación y estrategias que ayuden a la persona a procesar esta ausencia porque en realidad simboliza la ausencia de un ser querido.
Estas relaciones son genuinas e incondicionales por lo que su pérdida puede llegar a sentirse como la pérdida de un familiar. Permitirse sentir tristeza, soledad, vacío son sentimientos naturales y forman parte del proceso del duelo. Darse un tiempo y después honrarlo haciendo una historia con sus fotos más representativas, escríbele una carta agradeciéndole por su compañía, siembra flores o un árbol que lleve su nombre escrito en una placa, busca un dije que lo represente, o enmarca una foto, son actos simbólicos que te pueden ayudar a tener un cierre emocional.
Lic. Carime Kuri Fierros carimetanatologia@gmail.com Tel: 951 128 35 14
Ramón Camarón
El sabor del mar en Oaxaca
Si eres un amante de los mariscos y buscas un lugar donde disfrutar de platillos frescos, deliciosos y llenos de sabor, Ramón Camarón es la opción perfecta.
Haz tus pedidos a domicilio: 951 277 6433
Síguelos en: ramoncamaronoax Ramón Camarón
Con más de 17 años de historia, este restaurante se ha convertido en un punto de encuentro para familias, amigos y todos los que quieren saborear lo mejor del mar en un ambiente cálido y cercano.
Desde sus inicios en 2008 bajo el nombre de Juan Camarón y su evolución a Ramón Camarón , la esencia de calidad, frescura y sabor auténtico ha permanecido intacta. En este lugar, cada plato cuenta una historia: desde las crujientes tostadas de camarón hasta los suculentos camarones al chimichurri , pasando por el fresco pulpo al limón y los irresistibles cocteles de camarón y pulpo. Todos los platillos están elaborados con ingredientes seleccionados de las mejores costas de Oaxaca, Sinaloa y Chiapas, lo que asegura frescura y autenticidad en cada bocado.
La magia de Ramón Camarón no sólo está en sus platillos, sino también en su gente. A lo largo de los años han crecido junto a su comunidad, siempre ofreciendo lo mejor de la gastronomía del mar con la calidez que los caracteriza. En este lugar, cada cliente se convierte en amigo, cada visita es una celebración, y cada platillo es un recuerdo que perdura.
Si no puedes visitar el restaurante, no te preocupes, Ramón Camarón te lleva su sabor a donde estés con su servicio a domicilio. Disfruta de sus ricos tacos, tostadas y caldos, y acompáñalos con sus refrescantes litros.
Ven a disfrutar de los sabores del mar en Ramón Camarón , donde la tradición y el buen comer siempre se encuentran en la mesa.
Visítalos en: Manuel Ruíz No. 505 Col. Reforma 5 de Mayo No. 411 (Jardín Pañuelito)
Mascotas
#PresumeATuMascotaSocialmente
Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_revista
Las primeras fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa
Luke
Daysi
Káiser
mascota de Miguel Ángel
mascota de Sonia Arieta
Gordo y Pepillo
mascota de Gerardo
mascota de Daniela Franco
Micky
mascota de Carolina Franco
Grizzi
mascota de Sebastián Franco
Chiwii de la Rosa mascota de Andrea de la Rosa
HORÓSCOPOS
Por: Carime Kuri Fierros
ARIES: Representado por Marte, Aries tendrá un mes interesante con oportunidades para el crecimiento personal y para el crecimiento profesional. Este mes trae también dinamismo en lo emocional; si estás en pareja, es un buen momento para cambiar rutinas, y si estas sin pareja, alerta, puedes conocer a alguien especial.
TAURO: Momento para hacer espacio y volver a lo sencillo y al origen, alinearte con la naturaleza te reforzará en varias áreas de tu vida. Tus relaciones amorosas, sociales y laborales, las puedes fortalecer a través de conversaciones sinceras y dando tiempo de calidad.
GÉMINIS: Estarás con mucha energía activa, curiosa y comunicativa. Aprovecha las oportunidades que se te presente. Tendrás conversaciones profundas, estarás con gente diferente que le dará frescura a tu vida. Tu ingenio y creatividad estarán en su punto más alto.
CÁNCER: Mes importante para fortalecer las relaciones interpersonales. Es buen mes para organizar tus metas a largo plazo, pero con los pies en la tierra, no desde la fantasía de tus ideas. Evita gastos impulsivos y mantén un enfoque prudente con los recursos. Organiza tus metas a largo plazo.
LEO: Si estás en pareja, este mes te puede traer momentos para hacer cosas diferentes, encuentra los espacios para reconectar con el amor. Si estás libre, puede que tengas la oportunidad de hacer actividades diferentes y postergadas. Conecta con los mayores de tu familia.
VIRGO: Mes que marca el crecimiento personal, la organización de tus planes a corto plazo que te darán el cimiento para un futuro sólido. Tu enfoque meticuloso te permitirá destacarte en el trabajo, mientras que tu capacidad para resolver problemas será clave para superar desafíos.
LIBRA: Mes de mucho movimiento y como signo regido por Venus, el enfoque estará en las conexiones emocionales y la armonía. Tendrás oportunidades para avanzar en tus metas profesionales. Es posible que recibas un reconocimiento por tus habilidades diplomáticas y tu capacidad para resolver conflictos.
ESCORPIÓN: Experimentarás mucha intensidad durante este mes que te llevará a iniciar la transformación personal que se dará durante todo el año 2025. Tu naturaleza apasionada y profunda será clave para navegar los desafíos y aprovechar las oportunidades de tu presente.
SAGITARIO: Mes de expansión y oportunidades. Puedes recibir propuestas interesantes implicando un constante moviendo, incluyendo viajes inesperados. Mantén la mente abierta y aprovecha tu creatividad para destacar. Tu energía será alta, pero es importante cuidar tu cuerpo.
CAPRICORNIO: Mes para expandir tus horizontes, ya sea en el amor, trabajo o crecimiento personal, busca experiencias que te inspiren y que alimenten tu espíritu aventurero. También es buen tiempo para la introspección, asegurarte de que tus decisiones estén alineadas con tus valores.
ACUARIO: Mes lleno de creatividad y de innovación, es momento para cambios de rutinas, de actividades, inclusive de apariencia física. Es buen momento para colaborar con otras personas, puedes recibir reconocimiento por tus ideas únicas y tu enfoque poco convencional.
PISCIS: Equilibra tu energía no te vayas a los extremos. Busca actividades que estimulen tu mente con tus actividades. A nivel físico, considera incorporarte al ejercicio, a la buena alimentación y cumplir con los horarios de sueño.