El Día del Padre en México es un día especial para todas las familias. Ya dio inicio el mes de junio y cada año corresponde celebrar este acontecimiento el tercer domingo y este año, se celebrará el día 18 de junio, un gran día para compartir con papá y consentirlo.
Manuel Ramos es nuestra portada número 91 correspondiente al mes de junio. Manuel es una persona que nunca deja de soñar y que piensa que cuando te propones algo y realmente lo deseas, lo puedes lograr, siempre y cuando, sigas las reglas principales: constancia, esfuerzo y disciplina, acompañado de un arduo trabajo, el cual implica ser responsable en muchos aspectos que, aunque sabes que provocarán un sacrificio de por medio en muchas cosas, valoras cuando cumples el objetivo y te das cuenta de que vale la pena y, la satisfacción de haberlo logrado, es la mejor recompensa. Algo importante que resalta es que todos tenemos la capacidad de lograr nuestros sueños y metas, es cuestión de no bajar la guardia y, si tenemos un sueño, hay que ir por él. Conoce más de sus negocios y el Rock and Roll.
Cada 28 de junio es el Día Internacional del Orgullo LGBTI+; día en el que se celebra la diversidad por orientación sexual e identidad de género; es una oportunidad para promover la protección de los derechos de las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans, intersexuales (LGBTI) y otras identidades. El orgullo LGBTI+ visto desde el enfoque del respeto y el entendimiento. Son los momentos definitorios en la humanidad, ya que de estos depende la vida y supervivencia respetuosa y armónica entre todos, para entender y comprender así las causas y los efectos de las formas de pensar, de idealizar, de fundamentar, de actuar y de decidir por parte de cada persona.
Oaxaca ya huele a Guelaguetza, nos veremos en julio.
(951) 188 07 77 contacto@revistasocialmente.mx
y (951) 141 81 73
Socialmente socialmente_revista @socialmenteoax
www.revistasocialmente.mx
CRISTINA ESPEJO
Directora General
HERNÁN SÁNCHEZ INIESTRA
Director Comercial
ERIKA VELASCO
Diseño Editorial
FERNANDA LEYVA
Contenido Digital ÁNGEL VILLALVAZO
Creador Multimedia
MÓNICA SUSSETTE
Corrección de Estilo
HÉCTOR BRAVO - IDEA CITRUS
Fotografía de Portada
GALO DE LUZ - DE LUZ ESTUDIO
Fotografía MXU Oaxaca
VIRGILIO LUIS
LUIS ESPEJO
Fotografía de Eventos
FAUSTO SANDOVAL MARTÍNEZ
Asesor Jurídico
MANUEL RAMOS Y ADRIÁN RIOS
Estilismo y Maquillaje
MARIANA HERNÁNDEZ SAINZ
GLORIA MAZAS ACEVEDO
Ejecutivas de Ventas
ELIZABETH CASTRO
Política
DRA. ROSA MARÍA ORTÍZ PRADO
Salud
SANDY MARLO
YARITH CERÓN SMTV Conductores
JOVANY RAMOS
Streaming
CARIME KURI FIERROS
URIEL DE JESÚS SANTIAGO VELASCO
ESTEFANÍA SILVA MIJANGOS
LUCIO GOPAR
ROMINA SILVA ESPEJO
ALEJANDRO SILVA ESPEJO
ROBERTO VILLAGRÁN
Articulistas
XCARET SILVA
Representante CDMX
ALEJANDRA REVERENDO Representante Puebla
Socialmente es una publicación mensual de circulación estatal. AÑO IX, NÚMERO 91, Junio 2023 . Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite. Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artícul os y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del conten ido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. de C.V. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.
En Portada: Manuel Ramos, negocios y Rock and Roll Fotografía:
Héctor Bravo - Idea Citrus Locación: Aurora - Cocina Oaxaqueña
EN PORTADA
30 Manuel Ramos
Negocios y Rock and Roll
ESPECIAL
6 El orgullo LGBT+ visto desde el enfoque del respeto y el entendimiento
Por: Tte. Manuel Guzmán García
POLÍTICA
8 Aquí está tu plantón
Por Elizabeth Castro
EVENTOS/SOCIALES
10 Bautizo de Víctor Manuel
12 Muestra de la Evolución del traje de tehuana y reconocimiento a Martina Escobar Montero
14 Coronación de Ximena I
15 Boda de Enrique y Susan
16 Cumpleaños de Nemorio Méndez
18 4o Aniversario Raíces Antojería Istmeña
20 Grand Opening de Arely Hernández Studio
22 Alebrijes de Oaxaca Campeón de la Liga Premier Temporada 2022- 2023
24 Carrera “Muévete por la Cruz Roja 2023”
MODA Y BELLEZA
26 ¿Cómo tratar el cabello seco y maltratado?
Por Manuel Ramos y Adrián Ríos
SALUD
50 Los hábitos y para qué los desarrollamos
Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
38 El futuro de la Inteligencia artificial en la toma de decisiones empresariales
Por Karina Vargas Basauri
IMAGEN FÍSICA
40 Regalos con estilo para papá
Por Marissa Sánchez
OPINIÓN
46 La inteligencia artificial ya está aquí
Por Alejandro Silva Espejo
54 Ahorra para un mañana con liquidez
Por Carime Kuri Fierros
pg. 16
pg. 10
pg. 22
pg. 30
EJERCE TU CRÉDITO FOVISSSTE DE INMEDIATO
Ahora puedes ejercer tu crédito sin sorteo
Nosotros gestionamos todo el proceso, desde la elección de vivienda hasta la firma y el pago del vendedor.
¡Agenda tu cita ahora! Comunícate con nosotros para brindarte mejor información
951 648 61 29
951 242 70 32
951 239 81 73
951 518 62 47
951 513 69 51
oficina@grupofaktor.com
Grupo Faktor Proyectos Inmobiliarios grupofaktor
A partir de hoy puedes activar tu crédito FOVISSSTE en un lapso no mayor a 72 horas.
Avenida de las Etnias #312, Col. Reforma, C.P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oax.
orgullo
Son los momentos definitorios en la humanidad, ya que de estos depende la vida y supervivencia respetuosa y armónica entre todos, para entender y comprender así las causas y los efectos de las formas de pensar, de idealizar, de fundamentar, de actuar y de decidir por parte de cada persona.
Por centurias, como seres pensantes, hemos sido objeto de infinidad de influencias por parte de la familia y de la religión, principalmente, para normar nuestros criterios y afinar los temperamentos en asuntos estrictamente personales que, por muchas razones, la falta de información entre ellos, desesperan y hasta angustian a quienes no han querido, o peor aún, no se han dado a la tarea de escuchar y estudiar las razones, sentimientos y las preferencias de quienes piensan son diferentes por no coincidir en la heterosexualidad; es decir, por no sentir la atracción sexual hacia otra persona de sexo distinto al suyo.
Me parece que nos ha faltado ser libres, porque de serlo realmente, no existirían minorías, más si se trata de comprender por qué y ahora en lo referente a la ideología, sentimientos, determinaciones y
ser lo que sexualmente se quiera ser, de ahí lo importante de acercarse a las situaciones que viven día a día las personas LGBTI+; si así lo hacemos, nos daremos cuenta que ante la indiferencia hacia ellos, nos erigimos como privilegiados por ser heteronormados, vista la heteronormatividad como el régimen social, político y económico impuesto por el patriarcado que nos ciega ante otras realidades, de ahí lo interesante de reflexionar, qué es lo que se ha querido imponer rudamente durante tanto tiempo a las personas, por el sólo hecho de vivir en sociedad; bajo esa condición, entenderemos que la diversidad sexual, sin mayor preámbulo, hace referencia a la posibilidad que tiene un individuo de vivir su orientación sexual e identidad de género de una manera abierta, libre y responsable la cual, sin duda, merece irrestricto respeto.
Por lo tanto, deben establecerse ya y de manera pronta por parte de los gobiernos, políticas públicas bien definidas y perfectamente direccionadas de concientización individual y colectiva para terminar con la homofobia y con cualquier tipo de violencia en contra de este actuante sector social; al observarse este asunto con cabalidad sabremos que siempre será mucho mejor vivir dentro de una sana y armónica convivencia social, sobre todo, si analizamos el pretérito para comprender el presente nos daremos cuenta que, en un momento de la historia, la homosexualidad, fue aceptada entre los maestros y sus discípulos en la cultura griega, y ya para la transexualidad, eran consideradas deidades, por tener los dos géneros en culturas ancestrales; desafortunadamente, en la actualidad, ha habido un cambio social muy significativo en contra de la ahora llamada Diversidad Sexual, misma que se ha visto inmersa en una exclusion y marginación latente muy marcada que ha mermado los derechos de esta comunidad, razón de peso para
ESPECIAL JUNIO 2023 6
trabajar unidos en un ambiente de comprensión y respeto mutuo dentro de la maquinaria social para que esta permita liberar estigmas y perjuicios a fin de generar sanos entendimientos que coadyuven en el desarrollo y avance de las identidades de género, expresiones de género y orientación sexual.
Para muchos, pareciera muy difícil verlo desde esta óptica por motivos de formación individual, debiéndose empezar por saber que LGBT o LGTB son las siglas compuestas por las iniciales de las palabras Lesbianas, Gays, Bisexuales y Transexuales en sentido estricto; agrupa a las personas con las orientaciones sexuales e identidades de género relativas a esas cuatro palabras, así como las comunidades formadas por ellas, desde luego que se han venido sumando más letras ampliando las siglas, las acciones y las tendencias derivadas de los propios descubrimientos que detectan los individuos en su persistente afán de definir sus propias preferencias y hasta innovar en ellas; es aquí donde valdría la pena una profunda interpretación de la teoría de la evolución de Darwin, ya que, según él, los rasgos que ayudan a una especie a sobrevivir, pasan a nuevas generaciones (representada en la genética de poblaciones), mientras que las diferentes especies que no se adaptan a este cambio gradual, desaparecen con él; al parecer, existen ya hechos y circunstancias que están llegando para quedarse, o cuando menos, para permanecer un tiempo considerable mientras no sean suplidas por otras corrientes de carácter multidiciplinario que varíe conceptos y preceptos de lo ya existente para redefinir o bien para fortalecer; lo que es bien cierto, es que en una inmensa mayoría sigue pensando que sólo por definición existen hembras y machos (hombres y mujeres) y que lo demás es estructura fuera de toda naturaleza y moral; por tal razón, habría que recapitular lo expresado tambien por Charles Darwin cuándo propuso la teoría de la evolución biológica por selección natural, Darwin definió la evolución como "descendencia con modificación", la idea de que las especies cambian a lo largo del tiempo, dan origen a nuevas especies y comparten un ancestro común, por lo visto es y será aún más complicada la voluntad de aceptación socialmente definitiva.
Mientras tanto, vale la pena referir que fue en 1979 cuando se presentaron en México los primeros movimientos y marchas de lo que en la actualidad se conoce como el Orgullo LGBT+, esto a raíz de la conmemoración de los diez años del movimiento estudiantil del 68, por lo que ese hecho, la contracultura, la nueva izquierda, el tercermundismo, la revolución cubana y el movimiento de revolución homosexual argentino, fueron los que influyeron en nuestro país, así lo expuso Martín H. González, historiador y maestro en Estudios de género por El Colegio de México en su conferencia "El orgullo en México hacia una historia local, regional y global", convocada por la Comisión de género, Diversidad e Inclusión de la División de Ciencias Sociales.
Las principales conquistas del movimiento LGBTI se han concentrado en la capital de México, un espacio reconocido por el progresivo reconocimiento de los derechos reproductivos y de diversidad sexual en el mundo, y pionero en la institucionalización de la unión civil de parejas del mismo sexo en 2007 y del matrimonio igualitario en el 2009, y otro más, como el del otorgamiento de espacios laborales sin impedimento alguno por la preferencia sexual. Es imperativo que ante estas, ya no tan nuevas expresiones sociales, se fortalezca la cultura de respeto de los derechos humanos, los acuerdos mutuos y ya nunca más unilaterales, la tolerancia pero sobre todo, el reconocimiento que como seres humanos merecen todos los que constituyen la Diversidad Sexual en su más amplia concepción y en constante lucha por lograr día con día la incorporación de personas afines con deseos de hacer expansiva toda la sabiduría de las preferencias para romper cercos de ignorancia, de maledicencia, de escarnio y de odio, nunca más un país homofóbico, ahora más que nunca, requerimos de una sociedad comprometida con el derecho y la justicia, y justo es precisamente, el respeto a la comunidad LGBT+. Hagamos patria siendo congruentes con la evolución ideológica de las personas, humanizando nuestros puntos de vista, por más controversiales que puedan ser. En conclusión, quien se quiere así mismo, querrá a los demás; o cuando menos, los respetará y esto es parte de la esencia misma de la humanidad... Es cuánto...
Tte. y Dr. Manuel Guzmán García Comisionado Presidente de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas del Estado Libre y Soberano de Oaxaca...
ESPECIAL JUNIO 2023 7
En noviembre de 2022, los encabezados de las noticias eran claros, por primera vez en 42 años de vida, la Sección XXII de la CNTE sería liderada por una mujer. Durante su toma de posesión Yenny Aracely Pérez Martínez advirtió que el movimiento estaba vivo y que en breve darían inicio las movilizaciones sindicales. No mintió.
Y aunque parecen historias de viejos tiempos, la Sección XXII ha salido a las calles a mostrar que, en efecto, el movimiento no ha cesado y el 15 de mayo al grito de "¡Cabecita de algodón, aquí está tu plantón!", se presentaron en Palacio Nacional para intentar irrumpir en la conferencia matutina del presidente.
Los que apoyaron a López Obrador en 2018 hoy se encuentran midiendo fuerzas con el gobierno morenista; y entre demandas y acusaciones han logrado establecer mesas de negociación con el gobierno estatal, la SEP, la Secretaría de Gobernación y la fracción de MORENA en la cámara de diputadas y diputados.
El primer acuerdo fue eliminar la propuesta que pretendía pasar la Dirección General de Educación Indígena Intercultural Bilingüe, al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas; y pagar las becas pendientes de los jóvenes que participan en el programa de iniciación docente de localidades indígenas de la entidad; tras lo cual la secretaria de educación abandonó la reunión molestando a la representación sindical y contribuyendo a generar más tensiones entre los otrora aliados. Por otro lado, en la capital oaxaqueña el gobierno estatal acusó un desfalco de 73 millones de pesos por parte
plantón
del Sindicato y culpó al diputado federal Irán Santiago de incitar a las movilizaciones del magisterio; a la par las y los ciudadanos comenzaron a padecer los paros escalonados de la Sección, y la amenaza del paro indefinido mientras Andrés Manuel evita hablar del tema.
Porque una cosa es ser candidato, apoyarse en la CNTE y prometer acabar con “todo lo que se hizo mal” en sexenios anteriores, incluyendo la reforma educativa; y otra gobernar y darse cuenta de que cumplir con los compromisos requiere recursos y acuerdos que no siempre benefician a la ciudadanía.
La reforma educativa no era solo un invento neoliberal, sino una iniciativa que buscaba (entre otras cosas) mermar el poder sindical que se había convertido en un obstáculo para la mejora educativa y devolver al estado el control sobre la contratación del personal educativo, mismo que terminó de perderse en cuanto se optó por abrogar la reforma y entregar la SEP a la maestra Delfina Gómez.
Pero las acciones de López Obrador no lograron satisfacer al movimiento magisterial y por ello las nuevas exigencias de la Sección XXII no se limitan derechos laborales y mejoras salariales, sino que buscan impulsar nuevas formas de educar en un estado diverso, pluricultural, empobrecido y corroído por la corrupción, donde miles de personas no tienen acceso a educación de calidad.
Y aunque se nieguen a reconocerlo, el movimiento magisterial es parte del problema, su negativa a la evaluación, la mejora y la capacitación, así como la corrupción que impera en el sector educativo evita que la sociedad tome en serio sus propuestas y que estas sean escuchadas. Sin embargo, en las últimas semanas la Sección XXII ha hecho lo que pocos se han atrevido a hacer en este sexenio, plantarle cara al presidente y recordarle que la cuarta transformación no ha logrado sacar a los pueblos del abandono y la precariedad, que la educación sigue secuestrada y que los apoyos no resuelven los problemas de fondo.
Los aliados son -de momento- enemigos, pero aún falta ver si la nueva dirigencia magisterial hace honor a su historia y se enfrenta con el poder, o pacientemente dobla las manos ante los ofrecimientos. Mientras tanto nos toca ser pacientes, porque la sección tiene muy clara su ruta “movilización, negociación, movilización.”
JUNIO 2023 8 POLÍTICA
Manuel
Fotografía: Socialmente
En el Templo de Santo Domingo de Guzmán, Víctor Manuel Castillo Vásquez recibió el sacramento del bautismo, el pequeño estuvo acompañado de sus papás Mariana Vásquez Sibaja y Víctor Manuel Castillo Núñez; de sus padrinos, Erika Lucía Ángel Cruz y Rogelio Hernández Vez, sus abuelos: Martha Núñez Yaguno y Víctor Manuel Castillo González, Eugenia Sibaja Ilescas y Mario Vásquez Mendoza, de familiares y amistades.
JUNIO 2023 10 EVENTOS
EVENTOS JUNIO 2023 11
Martina Escobar Montero
Fotografía: Socialmente
En el marco de las fiestas de Tehuantepec en Oaxaca, la Asociación de Tehuanos radicados en la Capital del Estado A.C. realizaron una muestra de la evolución del traje de tehuana e hicieron entrega de un reconocimiento a Martina Escobar por su larga trayectoria y aportación a la gastronomía oaxaqueña.
En el marco del 40 aniversario de la asociación, los asistentes pudieron aprender un poco más de la transformación del traje de tehuana con la pasarela de los diferentes trajes usados por sus mujeres en diferentes épocas, entre muchos trajes de tehuana y de todos colores , entre mujeres peinándose y
alistándose en el segundo patio, la recepción de amigos, algunos venidos desde lejos para poder acompañar a mamá, los bocadillos que llegaban, la música Istmeña que se escuchaba y después la música del trío en vivo que tocaba el maestro Roque Toledo, también cantó alma Corres y a Rosario López.
Rosi Osorio condujo con total conocimiento el desfile que mostraba la evolución del traje de Tehuana, fueron 30 mujeres las que desfilaron, conforme terminaban se colocaban en el barandal de la planta alta.
JUNIO 2023 12 EVENTOS
EVENTOS JUNIO 2023 13
Ximena I
Fotografía: Socialmente
En el marco de las fiestas de mayo 2023 del Municipio de Ocotlán de Morelos, se realizó la Coronación de Ximena I y su corte; para dar inicio las fiestas en Honor al Señor de la Sacristía.
Durante el evento se contó con la participación de la “Chidzú” Banda Filarmónica Municipal de Ocotlán de Morelos quienes engalanaron este evento con sus melodías y para culminar la Banda Atotonilco y de la Sonora Dinamita de Lucho Argain hicieron pasar una noche inolvidable a los asistentes.
Para Ximena I,en los recuerdos de su niñez están estas festividades que año con año disfrutaba con sus amigos y amigas de la infancia, el folklore las calendas, la música, la emoción de subirse a los juegos mecánicos y un sin fin de aventuras y emociones que está segura que todos sus paisanos ocotecos han vivido.
La Monarca agradeció al Honorable Ayuntamiento la dedicación, el esmero y el amor para que fuera posible este evento, agradeciendo de igual manera la oportunidad que se le da no solo de portar una corona y una banda, sino de representar a mujeres y no solamente es una apariencia física, si no el ser mujer van implícito muchos atributos cualidades, virtudes, carácter, fortaleza, el espíritu de mujeres aguerridas y empoderadas, mencionó que son los tiempos que como mujeres entre nosotras mismas nos apoyemos, solidaricemos para buenas causas siempre para un buen fin, no destruyéndonos por el solo hecho de ser mujeres.
Así mismo agradeció a Hefestos Moda por su colaboración en los vestidos de gala para la noche de la coronación de Ximena I.
JUNIO 2023 14 EVENTOS
Susana
Fotografía: Socialmente
Enrique Gómez Peña y Susana López Hernández contrajeron matrimonio en una boda civill en la Palapa los Abuelos del Salón el Tremolin. Durante la ceremonia civil estuvieron presentes los papás del novio: Enrique Gómez Migoya y Estela Peña; papás de la novia: Sergio López y Verónica Susana Hernández; los testigos: Federico Sténgel y Sebastián Gómez, Daniela López Hernández y Laura Valeria Martínez Hernández.
Al término de la ceremonia, los asistentes compartieron con los recién casado de una deliciosa comida y una celebración en su honor.
EVENTOS JUNIO 2023 15
Méndez
Fotografía: Socialmente
En las instalaciones de Pizza Pisa de la Colonia Reforma, Nemorio Méndez celebró su cumpleaños. A este acontecimiento se dieron cita familiares, amistades e integrantes del Team Nemo Fit para compartir gustosos con el festejado.
Las y los asistentes degustaron de los platillos y bebidas del restaurante y, para ambientar la celebración, disfrutaron el show del payaso Kikin, quien fue el encargado de divertirlos con un ameno espectáculo.
JUNIO 2023 16 EVENTOS
Horario:
Lunes a sábado 12:00 a 11:00 PM
Domingo de 12:00 a 10:00 PM
Av. Símbolos Patrios, Km 4.5, San Agustín de las Juntas.
(En la terraza del Hotel María Inés) 951 128 02 24
Zócalo de la Ciudad, en el hotel Marqués del Valle. 951 455 6296
¡Prueba el mejor sushi de Oaxaca!
*Servicio a domicilio
toda
Pide tus platillos a través de
a
la ciudad*
Raíces
Fotografía: Socialmente
Teresa de Jesús Matus Ruiz y Osiel Matus Ruiz, fundadores de Raíces Antojaría Istmeña, celebraron el 4 Aniversario de Raíces. Al evento se dieron cita clientes, familiares y amigos para celebrar de estos cuatro años de sabor y tradición con buena música y comida istmeña.
Especializados en la cocina tradicional del Istmo, cuentan con una carta extensa de alientos como lo es el estofado de fiesta de res, cochito horneado de lechón, garnachas, pollo garnachero, bolitas de queso, pescados y mariscos al horno de leña, enchiladas istmeñas, bebidas tradicionales como el chingorolo, aguas de fruta natural y postres, mogomogo, plátano al horno de leña, receta especial de la abuela, tamal de elote, estorreja, entre otros.
Vístalos en Carretera Panteón Jardín Km 2.5, San Agustín Yatareni, los lunes, jueves y viernes de 14:00 a 21:00 hrs, sábados y domingos de 12:00 a 20:00.
JUNIO 2023 18 EVENTOS
EVENTOS EVENTOS JUNIO 2023 19
Studio
Fotografía: Virgilio Luis
Un nuevo espacio dedicado a la belleza y al cuidado de la imagen femenina, abrió sus puertas al público, este nuevo sitio cuenta con servicios de maquillaje y peinado, tintes, alaciados, corte de cabello, manicure y pedicure, entre otros.
Conoce Arely Hernández Studio en la 8va de Orquídeas No. 507, Col Las Flores, Santa Lucía del Camino, Oaxaca.
EVENTOS JUNIO 2023 20
Alebrijes de Oaxaca
Fotografía: Cartería
Alebrijes de Oaxaca Campeón de la Liga Premier, comparte su triunfo con la afición oaxaqueña tras ganar la copa de la temporada 2022- 2023 de la serie B en el deportivo Nora Leticia en Monclova Coahuila México contra el equipo ganador del Torneo Apertura 2022: Club Calor. La dedicación y esfuerzo que los jóvenes Alebrijes le ponen al deporte es incomparable y de gran ejemplo; por el amor a su camiseta y al estado de Oaxaca jugaron por la Copa de Campeón de Campeones en la misma Unidad Deportiva de Monclova Coahuila, llevándose la victoria y obteniendo el ascenso a la Serie A. Hoy más que nunca Alebrijes de Oaxaca se mantiene fuerte para seguir buscando más triunfos y mostrando su compromiso con el deporte oaxaqueño. Los jugadores se mantienen en constante preparación y entrenamiento para la nueva temporada. La pretemporada y preparación en el equipo de la Liga Expansión MX dió inicio este 15 de junio y cuyo principal objetivo es el triunfo; así, día a día se esfuerzan en sus entrenamientos de la mano de sus directores técnicos.
En esta nueva temporada que se avecina, Alebrijes de Oaxaca dejará todo en la cancha para lograr obtener el triunfo y poner en lo más alto nuestro bello estado y el deporte oaxaqueño. Hoy más que nunca, Alebrijes de Oaxaca da las gracias a toda su afición que apoya y cree en el esfuerzo que se hace en cada partido y por el cual se comprometen a dar lo mejor de ellos.
Alebrijes sigue sumando triunfos, espera en esta próxima temporada traer de regreso la Liga TDP aliándose con equipos de Tercera División en Oaxaca y así dar oportunidades a talentos jóvenes que deseen ingresar al fútbol profesional por medio de las próximas visorias.
JUNIO 2023 22 EVENTOS
ó SÁBADOS Música en vivo $110.00 Viernes
Cruz Roja 2023”
Fotografía: Cortesía
La Cruz Roja Mexicana Delegación Estatal Oaxaca, en el marco del Día Mundial de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, celebró su ya tradicional carrera anual. El evento deportivo en el que asistieron cerca de 400 personas, fue todo un éxito. Con recorridos de tres, ocho y doce kilómetros y en un ambiente totalmente familiar, la Cruz Roja Mexicana Oaxaca nuevamente dio muestra de su organización y de cómo, la suma de voluntades, fortalecen a esta institución de asistencia privada que todos los días salva vidas gracias al gran espíritu humanitario de su voluntariado.
Con la presencia de la Delegada Estatal de la Cruz Roja, la Maestra María Antonieta Velásquez Chagoya y de autoridades como el Presidente Municipal, Francisco Martínez Neri; la presidenta del DIF Municipal, Bernarda González Rivas; la Directora General del DIF Estatal, Maribel Salinas Velasco; el Director del Instituto del Deporte de Oaxaca, Arturo de Jesús Chávez y el Director de la Policía Vial del Estado de Oaxaca, Toribio López Sánchez, la carrera contó con gran convocatoria por parte de la población de nuestro estado.
Las ganadoras y ganadores dieron su máximo esfuerzo realizando excelentes tiempos en sus recorridos y demostrando que Oaxaca es un estado con grandes atletas; sobre todo, con muchas personas dispuestas a apoyar a nobles causas como las que persigue Cruz Roja a través de sus siete valores fundamentales: humanidad, imparcialidad, neutralidad, independencia, servicio voluntario, unidad y universalidad.
Cabe señalar que la celebración de este evento fue con motivo del aniversario de la fundación de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, siendo el 8 de mayo día en el que, por iniciativa de un hombre llamado Henry Dunant da nacimiento a esta institución que hoy funge como uno de los pilares en cuanto a la prevención y el rescate para todas las personas a nivel mundial.
JUNIO 2023 24 EVENTOS
Si quieres lucir alguna de las tendencias de cabello 2023, este es el momento de cuidar y terminar de una vez por todas con tu pelo maltratado y seco.
Usa productos hidratantes o de reestructuración. Si tienes el cabello deshidratado, es mejor sustituir el shampoo por un producto natural que lo hidrate. Seguramente el que acostumbras usar contiene ingredientes como alcohol o sulfatos, los cuales eliminan toda la grasa natural del cuero cabelludo. Busca productos sin estos componentes y con aporte de aceites naturales. Este es un paso simple pero efectivo para nutrir el cabello seco y maltratado. En caso de que tengas una melena sobreprocesada, puedes inclinarte por productos de reestructuración.
Aplica acondicionador. Lo mejor es usar acondicionadores que contengan aceites naturales. No olvides dejarlo actuar por un par de minutos para aprovechar todas sus bondades, sobre todo si tienes un cabello muy maltratado o con puntas abiertas.
Evita lavarte el cabello todos los días. No es recomendable lavarse el cabello a diario, aunque te encante percibir el aroma del shampoo. Si lo haces, impedirás que el cuero cabelludo produzca los aceites naturales que lo ayudan a mantenerse hidratado y fuerte. Procura asearlo unas tres veces por semana en caso de que tengas cabello extra seco, así evitarás que se debilite y quiebre.
Reduce el uso de la plancha y del secador. Un tratamiento efectivo es alejarse por un tiempo prudente de los secadores y las planchas de pelo. El calor de estos aparatos daña tu cabello a largo plazo. Ah, pero cuando necesites usarlas, aplica una crema especial que proteja e impida el daño permanente.
Corta el cabello maltratado y seco. Cortarse el cabello es otra forma de cuidarlo, ya que te permite eliminar gran parte del pelo que está maltratado. Además, es la oportunidad perfecta para renovar tu look. Se recomienda cortar las puntas cada tres meses. Esto ayudará a que el cabello crezca más rápido, sano y fuerte.
Evita exponerte al sol. El exceso de sol hace que el pelo se vuelva quebradizo y que su color cambie. Si deseas evitar tener el cabello muy maltratado y seco, lo mejor es que no lo expongas demasiado a los rayos ultravioleta y lo protejas con productos especializados.
seco
JUNIO 2023 26 BELLEZA
JUNIO 2023 30 EN PORTADA
Mi esposa es uno de mis mayores pilares de mi vida...
es la que sabe de mis triunfos y fracasos, la que comparte conmigo mis alegrías y me consuela y aconseja cuando las cosas no van bien.Tiene que haber un trabajo en equipo en donde ambas partes se involucren y se acompañen, porque hay ocasiones en que, quien mejor que tu esposa, para ubicarte y orientarte en la toma de decisiones, que son determinantes para el bienestar familiar y por ende los negocios.
S: El 18 de junio es el Día del Padre, ¿Cómo te gusta que te celebren?
MR: Ninguna celebración en especial como tal, con el hecho de saber que eres querido por tus hijas y que sepan que tratas de hacer bien las cosas y trabajar para ser un buen ejemplo, me doy por bien servido y atendido. Claro que si hay oportunidad de reunirnos y compartir la mesa con ellas ese día, sería algo muy lindo, aunque a veces la vida y las actividades de cada uno y sobre todo los tiempos, nos llevan por rumbos distintos y no lo permiten; sin embargo, hay otros momentos y ocasiones que disfruto más con ellas como realizar un viaje juntos, que para mí, es el mejor regalo, y no necesariamente que sea una fecha especial. Considero que todos somos felices cuando estamos reunidos en familia y sobre todo, el decirnos cuánto nos amamos aun en la distancia, eso para mí es lo que me llena. Y quiero terminar esta respuesta diciendo: amo a mis cinco hijas, son mi vida.
S: ¿Por qué Negocios y Rock and Roll?
MR: Porque desde joven, cuando tenía 14 años, empezó mi gusto por el género de música del Rock and Roll. Recuerdo perfecto que, en los años 80 s, mi madre tenía un pequeño “tendajón”, es decir, una tienda de abarrotes y, cuando regresaba de la escuela y me tocaba a mi apoyarla en la tienda, siempre me decía: “Hijo, bájale a tu música de locos”, yo me reía, pero logré que con el tiempo dejara de pedírmelo, al parecer se acostumbró y se dio cuenta que si yo trabajaba escuchando esa música, hacía las cosas con mayor motivación y alegría.
EN PORTADA JUNIO 2023 31
Desde entonces, sigo manteniendo el gusto por el Rock and Roll, al grado de que algunos de mis negocios y proyectos están sumamente relacionados con ese género y son exitosos.
Tengo que confesar que algunos de los lugares que ahora dirijo los veía en mis sueños y siempre me imaginaba estando ahí, por eso he tratado de plasmar esos sueños y concretarlos hasta hacerlos realidad. Mi satisfacción es ver y conocer a muchas personas que comparten los mismos gustos por este género, y es entonces cuando me emociono al ver a las personas que están presentes en estos lugares coreando canciones. Los negocios y el Rock and Roll, son la dupla perfecta en mi vida, debo confesar que cuando tengo un mal día o estoy muy cansado, llegar a casa y poner mi música favorita de Rock me cambia el ánimo y vuelvo a sonreír.
S: Si tuvieras la oportunidad de ir a cenar con un personaje famoso del Rock and Roll. ¿Con quién sería y por qué?
MR: Gracias a Dios he tenido la oportunidad de haber conocido a varios cantantes, bateristas y guitarristas de bandas, que cuando yo era joven, sólo los veía en la televisión, jamás pasó por mi mente conocerlos y poder abrazarlos como señal de admiración y cariño hacia ellos, es una parte que me hace sentir una persona única y afortunada en la vida. Me cuesta trabajo elegir a uno solo, pero pienso que, si tuviera que elegir, ese sería: Freddie Mercury de la Banda Queen, ya que para mí, fue un ícono y pionero en el Rock and Roll pues revolucionó el mundo con las letras de sus canciones y por tener una increíble voz, además de tocar el piano de una manera fantástica; canciones como “Bohemian Rhapsody”, “We are the Champions” y “Crazy Little Thing Called Love”, son canciones que le dieron la vuelta al mundo y hasta el día de hoy, siguen vigentes.
S: ¿Cómo fueron tus inicios en el mundo de los negocios?
MR: Como lo mencioné anteriormente, ayudé a mi madre que era comerciante desde que yo era niño, y de ahí me nació un gusto muy grande por los negocios, al grado de que me gustaba más trabajar que ir a la escuela. La dinámica de comprar y vender es una de mis habilidades; llevaba a la primaria, a escondidas de los maestros, chicles y dulces para vender en la hora del recreo y era cómico, pero hasta vendía las tortas que mi madre me preparaba.
Yo tenía 14 años y con mucho trabajo y esfuerzo logramos abrir un “tendajón” mi madre y yo, el cual
operamos por algunos años, tiempo después, yo sentí que necesitaba capital para hacer más cosas y, en un “arranque de sueños”, a mis 21 años, decidí partir a buscar suerte como lo hacen muchos mexicanos hacia los Estados Unidos.
Me despedí con la bendición de mi madre y con una mochila en la espalda llena de sueños e ilusiones, mi madre sufrió mucho por mi partida, pero le prometí que era con la finalidad de ayudarla y ser mejor. Tuve muchos trabajos y roles en el país vecino, cada uno de ellos me dejaron aprendizajes que hasta la fecha, aplico en mis actuales actividades.
JUNIO 2023 32 EN PORTADA
... algunos de los lugares que ahora dirijo los veía en mis sueños y siempre me imaginaba estando ahí, por eso he tratado de plasmar esos sueños y concretarlos hasta hacerlos realidad.
... algunos de los lugares que ahora dirijo los veía en mis sueños y siempre me imaginaba estando ahí, por eso he tratado de plasmar esos sueños y concretarlos hasta hacerlos realidad.
EN PORTADA JUNIO 2023 33
Regresé a Oaxaca en el año de 1995 y fue cuando inicié mi primer negocio llamado “Ramos Envíos” (paquetería y mensajería de E.U. a México y viceversa), el cual ha sido el pilar de todos mis demás proyectos. A partir de ahí, empecé a diversificar intentando cosas innovadoras y nuevas, cuidando los detalles para tratar de llegar al éxito.
S: ¿Cómo ha sido este proceso de incursionar en diversos giros de negocios al mismo tiempo?
MR: Me considero una persona hiperactiva, una persona que difícilmente no tiene un proyecto en mente y, aunque no todos son alcanzables o reales, esa energía o nervio de hacer cosas nuevas todo el tiempo, es parte de mi personalidad y lo tengo muy marcado. Siempre he pensado que en la vida todos debemos tener un plan “A”, “B”, y porqué no, incluir hasta un plan “C” también. Pienso que la vida es por etapas, se empieza primero con la primera oportunidad laboral, es ahí en donde inicia el proceso de aprendizaje, después debes pasar al siguiente nivel para pensar y analizar en ser “independiente” y empezar a marcar tus propios proyectos de vida de manera individual y personal. Se que existen personas que por temor al fracaso malgastan su tiempo y vida haciendo siempre lo mismo, ayudando a que otras personas logren sus sueños y dejando atrás los propios. Opino que la clave está en arriesgarse, rodearte de gente positiva, que tenga objetivos de crecimiento y mentalidad ganadora para triunfar y ser mejor en la vida.
Ha sido un proceso complicado y nada fácil, lleno de obstáculos de todo tipo, pero de los errores o caídas se aprende, y un tropiezo, lejos de afectarme o desmotivarme, me enseña en qué fallé y me ayuda a corregir para hacerlo mejor.
S: ¿Cuál consideras que es el mayor logro que has alcanzado en el mundo de los negocios?
MR: Mi independencia laboral y financiera. No podría enmarcar uno sólo puesto que todos los logros me han dejado un aprendizaje significativo y, en su conjunto, cada uno contribuye en mi satisfacción personal y en la libertad de poder administrar mejor mis tiempos.
S: ¿Qué es lo más difícil de ser empresario?
MR: Que, durante el proceso, se sacrifican muchas cosas que son importantes para uno como persona, como no ver seguido a la familia, dejar de visitar a los amigos, sin contar los desvelos, mal pasadas, enojos e incertidumbres, por citar algunos. Además, se adquieren muchos compromisos que en ocasiones, son difíciles de cumplir. El proceso de aprendizaje es la parte más relevante pero la más compleja, y con el tiempo, las vas reforzando hasta lograr la estandarización y un buen punto de equilibrio; sin embargo, existen factores externos que impactan de manera negativa en tus finanzas y proyectos, ejemplo: la pandemia del COVID-19 que provocó el cierre de algunas marcas del grupo que represento.
S: ¿Cómo es tu día a día y qué actividades realizas durante un día de trabajo?
MR: En primer lugar, doy gracias a Dios y a la vida por despertar, un beso a mi esposa que está a mi lado, y media hora de ejercicio para que mi día sea mejor, así mi cuerpo y mente están cargados de energía. Después, un desayuno rico en familia y entonces iniciar con mis actividades laborales que, afortunadamente, son diferentes cada día.
EN PORTADA JUNIO 2023 34
También, la supervisión y la constante comunicación para mí, son fundamentales en todos los niveles para lograr entonces la misión institucional (razón por la que surge el proyecto o negocio), esta actividad la realizo sobre todo, asignando un día de manera presencial para dialogar con los responsables de cada área o departamento. A mi parecer, un buen líder escucha y participa activamente a la par con su equipo, aplicando la camaradería.
S: Aurora Cocina Oaxaqueña es un restaurante que lleva el nombre de tu esposa. Cuéntanos el porqué del nombre y de lo que podemos degustar en el restaurante.
MR: Porque para mí, Aurora no sólo significa un nombre propio, lo relaciono con todo lo que es mi esposa, con sus gustos y su esencia. Por ejemplo: Aurora se relaciona con una luz luminosa y mi esposa irradia luz en muchos aspectos y sentidos, es decir, da luz a mi vida y a la de muchas personas por la calidad de ser humano que es. Otro significado de Aurora es también el orden o el principio o primer tiempo de una cosa y para ella, siempre está primero la familia, el ayudar a las personas y su vínculo y agradecimiento con Dios, esto lo tiene muy claro y en primer lugar. El gusto de mi esposa por Oaxaca y la naturaleza también se relacionan con todo lo que ofrecemos. Todo lo que acabo de mencionar, tratamos de plasmarlo en el ambiente, los platillos, las bebidas y el servicio que ofrecemos. En Aurora cuidamos cada detalle, teniendo como principal actor a nuestros clientes o comensales, logrando que queden contentos y satisfechos al vivir la experiencia en Aurora.
En Aurora Restaurante podrás degustar una gran variedad de platillos oaxaqueños y de fusión, cuidando los sabores tradicionales, ingredientes y procesos de elaboración. Por mencionar algunos: empanada de mole amarillo, tacos de lechón, un buen almendrado de lengua de res, garnachas, tlayudas, sopas, pero también, platillos cuyos ingredientes principales son los mariscos y los pescados. Las pizzas especiales son elaboradas en nuestro horno de leña y qué decir de los postres, todos con un toque de ingredientes oaxaqueños, como los buñuelos de viento con compota y nieve artesanal de fruta natural de temporada y el “chiltamal” con helado de poleo. Se cuenta con la primera barra que ofrece licores, destilados, cervezas, refrescos y agua mineral 100% oaxaqueños. Nuestros mixólogos, preparan los mejores cocteles a base mezcal y demás ingredientes oaxaqueños, cuidando sabor, presentación e insumos. En Aurora restaurante vivirás una experiencia diferente, muy distinta a todo lo convencional. Restaurante Aurora cocina Oaxaqueña, tienes que conocerlo.
S: ¿Qué proyectos tienes en puerta?
MR: Por el momento mi prioridad es afianzar los proyectos ya establecidos y sobre todo, el Restaurante Aurora que requiere mi inversión de tiempo, proyección, supervisión y la principal dinámica, lograr que Aurora sea sede de eventos importantes como: bodas, bautizos, rompehielos, cumpleaños y demás eventos sociales. Quiero compartirles que uno de mis objetivos es llevar el modelo de Restaurante Aurora a otros estados de la República como Mérida, Yucatán por citar uno y ya empezamos a trabajar en dicho esquema. Posteriormente, ya veré qué otras unidades de negocio o proyectos atraviesan por mi mente.
S: ¿Qué consejo le das a la juventud que está emprendiendo?
MR: Oaxaca es tierra de oportunidades, famoso en el mundo por su cultura, gastronomía, arte, folklor, lugares turísticos, tradiciones y sobre todo, es cuna de grandes personajes en diferentes disciplinas. Hay muchas oportunidades para el emprendimiento en Oaxaca y en general, el primer consejo que les quiero dar a los jóvenes que están en ese proceso, es que tengan bien definidos sus objetivos y establezcan bien sus proyectos, incluido el de vida que va a la par, recuerden que la disciplina y la constancia son la llave del éxito.
Es importante eliminar frases y pensamientos como el “no puedo”, “me da miedo”, “y si no funciona”, entre otros; tus proyectos son tuyos, a veces cometemos el error de platicarlos o compartirlos con personas que, lejos de motivarnos, nos dicen “no te va a ir bien o “ni lo intentes”, tus objetivos y sueños son tuyos y la única persona de la cual depende el éxito o fracaso eres tú; es mucho mejor salir de la zona de confort, esa que ya conoces y dominas, a intentar ir por lo que realmente quieres y te apasiona. Recuerden que cuando la mente y el corazón se unen por un objetivo, nada ni nadie podrá detenerlos. No hay nada más satisfactorio que demostrarte a ti mismo y no a los demás, que puedes ser un triunfador en base a tu trabajo, principios y valores. Por cierto, y para finalizar, en la actualidad, el dominio del idioma inglés te da oportunidades en el mundo de los negocios y te facilitará concretarlos dentro y fuera de México, sin hacer a un lado el uso y dominio de las TIC´s (Tecnologías de la información y comunicación), que juegan un papel importante hoy en día.
Manuel Ramos Ruíz Manuel.ruiz.7359
Manuel Ramos Ruíz Redes Sociales:
EN PORTADA JUNIO 2023 35
MENSUAL, ACTUAL Y PUNTUAL MENSUAL, ACTUAL Y PUNTUAL revistasocialmente.mx (951) 188 0777 @socialmenteoax Socialmente socialmente_revista
Inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) ha avanzado a pasos agigantados en los últimos años, esto ha transformado diversos sectores de la industria. Sin embargo, su impacto en la toma de decisiones empresariales es especialmente importante considerar. A medida que nos adentramos en la era digital, las empresas que adopten y aprovechen las ventajas de la IA serán las que sobresalgan en un mercado altamente competitivo.
La IA se está convirtiendo en una aliada imprescindible para los empresarios y emprendedores. Gracias a su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos y extraer información relevante, la IA permite tomar decisiones más informadas y acertadas. Pero ¿Cuál es el futuro de la inteligencia artificial en la toma de decisiones empresariales? Aquí te dejo tres recomendaciones para aprovechar al máximo esta tecnología dentro de tu empresa.
1. Automatización inteligente de procesos: La IA está cambiando aceleradamente la forma en que se llevan a cabo los procesos en las organizaciones. La automatización inteligente permite reducir la carga de trabajo manual y repetitivo, liberando así tiempo y recursos para tareas más estratégicas. Al implementar sistemas de IA en la toma de decisiones empresariales, se pueden agilizar procesos como la gestión de inventarios, la atención al cliente y la optimización de la cadena de suministro.
Esto no sólo mejora la eficiencia operativa, sino que también proporciona una ventaja competitiva en términos de velocidad y precisión.
2. Análisis predictivo y detección de patrones: Una de las mayores fortalezas de la IA es su capacidad para analizar datos y detectar patrones ocultos. Con el uso de algoritmos avanzados, la IA puede predecir tendencias futuras e identificar oportunidades o riesgos antes de que se materialicen. Esto resulta especialmente valioso en la toma de decisiones, ya que permite anticiparse a los cambios del mercado, ajustar estrategias y minimizar los errores. Los empresarios y emprendedores que adopten esta herramienta estarán mejor preparados para la toma de decisiones estratégicas.
3. Personalización y experiencia del cliente: La IA puede comprender los gustos, preferencias y necesidades individuales de cada cliente, permitiendo así ofrecer productos y servicios altamente personalizados. Además, la IA facilita la interacción con los clientes a través de chatbots y asistentes virtuales, brindando respuestas rápidas y precisas a sus consultas. Esto no sólo mejora la satisfacción del cliente, sino que también ayuda a construir relaciones duraderas y fomenta la fidelidad hacia la marca.
En resumen, el futuro de la inteligencia artificial en la toma de decisiones empresariales es prometedor. La automatización inteligente de procesos, el análisis predictivo y la personalización son algunos ejemplos de cómo la IA puede impulsar el crecimiento empresarial. Para los empresarios y emprendedores, es fundamental estar abiertos a adoptar y aprovechar las ventajas de la IA en sus estrategias y operaciones. Aquellos que sepan aprovechar esta tecnología tendrán la capacidad de tomar decisiones más acertadas, aumentar su eficiencia y destacar en un mercado cada vez más competitivo.
La inteligencia artificial ya está aquí y puede ser una herramienta poderosa que transforme tu empresa y la manera en que estás dirigiendo tu negocio actualmente. Todas las herramientas pueden ser positivas siempre y cuando sepas aprovecharlas a tiempo.
Acércate a Transforma y agenda un diagnóstico empresarial completamente gratuito. Puedes hacerlo desde este código QR:
Karina Vargas Basauri Directora de Transforma Personas y Negocios @transformapyn @tansformapyn Y ¿Cómo le haces?
J UNIO 38 ECONOMÍA Y NEGOCIOS
papá
Reinventa el “típico regalo” del Día del Padre con estas recomendaciones que te ayudarán a elevar el estilo de papá.
Cuando pensamos en el regalo del Día del Padre, lo primero que se nos viene a la mente es una camisa, un suéter o una corbata; es decir, el “típico regalo”. ¿Y qué tal si te dijera que siguiendo algunas recomendaciones puedes sorprender a tu papá con un regalo que elevará su estilo y lo llevará a proyectar su mejor versión?
Camisa
Si de camisas se trata, entonces se habla de 5 tipos de corte:
El cuello debe ajustar perfecto. Las puntas deben lucir rígidas.
Los botones no deben lucir jalados.
En la camisa fajada nunca deben quedar sobrantes exagerados a los costados.
Regular Fit. Corte recto y mangas que cubren los brazos sin ceñirlos. Ideal para todo tipo de cuerpo y para quienes buscan proyectar formalidad.
Tailored Fit. De corte recto, ligeramente estrecha de los lados para marcar la cintura. Ideal para hombres con abdomen un poco abultado.
Custom Fit. Manga, pecho y torso angostos. Ideal para hombres delgados y altos porque resalta los hombros. Evítala si hay abdomen prominente.
Slim Fit. De manga ceñida, pecho estrecho y torso corto. Ideal para hombres delgados y de abdomen plano. Advertencia: es una camisa informal.
Superslim Fit. Es el corte Slim Fit llevado al extremo. Arriesgada e informal, es mejor pasar de largo.
Corbata
La sisa no deben rebasar la línea del hombro.
La manga debe tener un ligero afloje de tela para evitar que esta se vea corta al doblar el brazo.
La manga debe cubrir el hueso que divide la muñeca y llegar a donde inicia la mano.
Las corbatas no pueden faltar en el fondo de armario de tu papá. Eligiéndola correctamente, seguro le quitarás lo oldie y la convertirás en un must.
Existen tres medidas de corbata:
El cuello de ziper es una excelente alternatica para cuellos largos o cortos, y rostros curvos o angulosos.
Frente liso.
Largo a la altura del cinturón.
El largo de la manga debe llegar a la muñeca.
BONUS
La costura debe coincidir y ajustarse a los hombros.
Skinny. De 3cm a 4cm en la parte más ancha. Ideal para hombres delgados y de estatura baja.
Narrow. De 4cm a 6cm en la parte más ancha. Son una buena opción para hombres delgados, atléticos y de estatura promedio (1.68 cm en adelante).
Estándar. De 6 a 8 cm en la parte más ancha. Perfecta para hombres corpulentos y robustos.
La parte más ancha de la corbata debe coincidir con la parte más ancha de la solapa del saco.
El nudo debe ajustar en el ángulo de cierre de la camisa.
¿Te gustaría ayudar a tu papá a proyectar su mejor versión? Entonces, regálale la experiencia de un manual de imagen física. A partir de un diagnóstico de estilo, pruebas de color, medidas y forma de cuerpo y cara, tu papá tendrá un documento con recomendaciones 100% personalizadas de prendas, accesorios y grooming para mejorar su guardarropa y elevar su imagen.
“Los detalles hacen la perfección, y la perfección no es un detalle”, dijo Leonardo Da Vinci y este Día del Padre pondrás a prueba el poder de esta frase.
Regalar un clásico no tiene por qué ser predecible o aburrido; con las recomendaciones correctas, estoy segura de que harás feliz a tu papá.
arissa Sánchez Asesora de Imagen Física marissa@tuasesoradeimagen.mx hatssApp: 5540557095
Largo a la altura del cinturón.
40 JUNIO 2023 IMAGEN FISICA
Huatulco
Capturar los mejores momentos de las bellezas en donde disfrutamos día a día, es lo de hoy, de ahí la importancia de contar con bonito material, para el recuerdo que nos perdurará para siempre. Un buen fotógrafo es parte importante para que tengamos la certeza de que tendremos imágenes y videos, de gran belleza y calidad.
En Bahías de Huatulco, se goza de múltiples locaciones naturales para poder usar como marco perfecto para tus eventos, o bien ahora que se acostumbra estar compartiendo diversos momentos, en las redes sociales, qué mejor que tener a un profesional, para que tengas las imágenes de momentos que jamás se repetirán, quizás en ocasiones se repetirá alguna estancia, pero nunca será igual, de ahí la importancia de asegurarnos que todo momento quede bien grabado, para que quede el registro de momentos únicos.
Y en Huatulco en donde cada vez los estándares de calidad se van mejorando, estableciendo mejores protocolos en la industria hotelera, restaurantera y demás servicios, tanto para el turismo, como también para el desarrollo de la vida de quienes radican en esta hermosa ciudad, qué mejor que también mejoren los servicios en fotografía y video, porque es un servicio básico, ya que hay personas que vienen de algunas ciudades del extranjero y les es más costoso traer a un fotógrafo, por eso les resulta más cómodo poder contratar a un fotógrafo profesional de este mismo lugar, de Bahías de Huatulco.
En este desarrollo turístico poco a poco la fotografía y los profesionales en esta área, si tienen buena calidad y se conoce de su prestigio, van teniendo cada vez más demanda para que cubran eventos como Bodas, Pedidas de Mano, XV Años o simplemente por gusto, hacer sesiones de fotos a parejas, a familias enteras, a personas solas, etcétera.
Uno de los fotógrafos que destacan por su excelente calidad, además de buena educación y respeto, es Gil Obed González García, quien tiene un estudio de fotografía, ubicado en Plaza “El Madero”, en el Fraccionamiento “La Crucecita”, centro de las Bahías de Huatulco.
Así que aquí te compartimos sus datos, por si deseas requerir de sus servicios profesionales, por whatsapp es: 9581173090, y tanto en las redes sociales de Facebook, Instagram: Foto Gaby Huatulco y en Tiktok: Fotogabyhuatulco.
Deseo que cuando estés en Huatulco, pases de maravilla los días de tu estancia y la fotografía, la puedes dejar en manos del experto Gil Obed González García de Foto Gaby Huatulco.
JUNIO 2023 42 TURISMO
“Junio,
Junio es un mes especialmente significativo para la comunidad LGBTTTIQ+ en todo el mundo, ya que se conmemora la diversidad sexual y se promueve la igualdad de derechos y oportunidades para todas las personas, independientemente de su orientación sexual o identidad de género. Este periodo se ha convertido en un momento clave para la reflexión, la celebración y la lucha por la inclusión y el respeto.
El mes de junio es reconocido internacionalmente como el Mes del Orgullo LGBTTTIQ+ y tiene sus raíces en los disturbios de Stonewall de 1969 en la ciudad de Nueva York. Estos eventos marcaron un hito en la historia de dicha comunidad ya que las personas se unieron y lucharon contra la discriminación y la violencia policial que enfrentaban. Desde entonces, el movimiento ha crecido y se ha expandido, buscando la igualdad de derechos, la aceptación social y la visibilidad de las personas LGBTTTIQ+ en todas las esferas de la vida.
A lo largo de este mes se llevan a cabo numerosas marchas, desfiles, festivales y eventos en diferentes ciudades del mundo. Las celebraciones son una muestra de solidaridad y un recordatorio de que la diversidad es un valor que debe ser respetado y celebrado. También son espacios donde las perso nas de la comunidad LGBTTTQ+ y sus aliados pueden encontrarse, compartir experiencias, generar conciencia y fomentar el diálogo construc tivo.
100 x Oaxaca
100xoaxaca
Twitter: @100XOaxaca
Además de las festividades, el mes de junio es un momento propicio para dilucidar sobre los desafíos que aún enfrenta la comunidad. Aunque se han logrado avances significativos en términos de derechos y visibilidad, muchas personas pertenecientes a la comunidad LGBTTTIQ+ todavía sufren discriminación, violencia y marginación en diferentes partes del mundo. Es importante recordar que la igualdad de derechos y la aceptación no son realidades universales y que aún queda mucho trabajo por hacer.
Esta situación nos invita a cuestionar nuestros propios prejuicios y a educarnos sobre las realidades y necesidades de las personas que integran dicha comunidad. Nos recuerda la importancia de construir sociedades inclusivas y libres de discriminación, donde todas las personas puedan vivir plenamente, sin temor a ser juzgadas o excluidas debido a su orientación sexual o identidad de género.
En conclusión, el mes de junio nos brinda la oportunidad de honrar y celebrar la diversidad sexual y de género, así como de reconocer los desafíos y la lucha continua por la igualdad. Es un recordatorio de que la aceptación y el respeto son fundamentales para construir un mundo más justo y equitativo para todas las personas, sin importar quiénes sean o a quiénes amen.
*Geovanny Bernardo Manzano Calvo Promitente de la 2da generación de la fundación 100XOaxaca
MAYO 2023 44 OPINIÓN
nemoelite NemoFit 951 191 39 66 biofitgymcenter Bio-Fit Gym Center Belisario Domínguez #1203, Col. Reforma. La diferencia entre quién eres y quién quieres ser, está en lo que haces www.nemo t.com.mx
todo luzca impecable en ese día
especial... y que tus prendas no sean
excepción Bodas XV años Bautizos Mesa de eventos Consulta los beneficios de nuestra Norte 1, # 423, Unidad Modelo Oaxaca. Contra esquina del Polideportivo "Venustiano Carranza”.
154 37 43
Que
tan
la
951
Probablemente interactúas con la inteligencia artificial (IA) a diario y ni siquiera te das cuenta. Mucha gente todavía asocia la IA con ciencia ficción, pero esa idea se está desvaneciendo a medida que la IA se desarrolla y se vuelve más común en nuestra vida diaria. Si bien la aceptación de la IA en la sociedad en general es un fenómeno nuevo, no es un concepto nuevo.
El campo moderno de la IA nació en 1956, pero se necesitaron décadas de trabajo para lograr un progreso significativo hacia el desarrollo de un sistema de IA y convertirlo en una realidad tecnológica. En los negocios, la inteligencia artificial tiene una amplia gama de usos; de hecho, la mayoría de nosotros diariamente interactuamos con la IA de una forma u otra. Desde lo más común hasta lo más impresionante, la inteligencia artificial ya está revolucionando prácticamente todos los procesos comerciales en todas las industrias. A medida que proliferan las tecnologías de IA, se vuelven imprescindibles para mantener una ventaja competitiva.
Pero, ¿Qué es la IA? Antes de examinar cómo las tecnologías de la IA están impactando en el mundo de los negocios, es importante definir el término.
“Inteligencia artificial” es un término amplio que se refiere a cualquier tipo de software informático que se dedica a actividades similares a las humanas, incluido el aprendizaje, la planificación y la resolución de problemas.
La IA y los negocios hoy. En lugar de servir como reemplazo de la inteligencia y el ingenio humano, la inteligencia artificial generalmente se considera una herramienta de apoyo. Aunque la IA actualmente tiene dificultades para completar tareas de sentido común en el mundo real, es experta en procesar y analizar grandes cantidades de datos mucho más rápido que un cerebro humano. Esas características hacen que la IA sea muy valiosa en muchas industrias, ya sea simplemente ayudando a los visitantes y/o al personal, a moverse de manera eficiente.
Usos comunes de la IA. Algunos de los usos más relevantes de la IA son el aprendizaje automático, la ciberseguridad, la gestión de relaciones con los clientes, las búsquedas en Internet y los asistentes personales.
El futuro de la IA. ¿Cómo podría usarse la inteligencia artificial en el futuro? Es difícil decir cómo se desarrollará la tecnología, pero la mayoría de los expertos ven que esas tareas de "sentido común" se vuelven aún más fáciles de procesar para las computadoras. Eso significa que los robots serán extremadamente útiles en la vida cotidiana.
¿Qué significa la IA para el trabajador? Con todos estos nuevos usos de la IA surge la abrumadora pregunta de si las máquinas obligarán a los humanos a quedarse sin trabajo. El jurado aún está deliberando: algunos expertos niegan que la IA automatice tantos trabajos que millones de personas se encuentren desempleadas, mientras que otros expertos lo ven como un verdadero problema.
¿La IA creará empleos? Algunos expertos creen que, a medida que la IA se integre en la fuerza laboral, en realidad creará más puestos de trabajo, al menos a corto plazo. El cambio hacia los sistemas basados en IA probablemente hará que la economía agregue empleos que faciliten la transición. Y, a medida que la IA se convierte en una parte más integrada de la fuerza laboral, es poco probable que todos los trabajos humanos desaparezcan. Muchos expertos han comenzado a predecir que la fuerza laboral se volverá más especializada; esencialmente, es probable que siempre haya una necesidad de personas en la fuerza laboral, pero sus roles pueden cambiar a medida que la tecnología se vuelve más avanzada.
La IA es el futuro. Ya sea prometedor o rocoso, el futuro se acerca rápidamente y la inteligencia artificial sin duda será parte de él. A medida que se desarrolle esta tecnología, el mundo verá nuevos emprendimientos, numerosas aplicaciones comerciales y usos de los consumidores, el desplazamiento de ciertos trabajos y la creación de otros completamente nuevos. La inteligencia artificial tiene el potencial de rehacer drásticamente la economía, pero aún está por verse su impacto exacto.
* Alejandro Silva Espejo Instagram: junebugesports
JUNIO 2023 46 OPINIÓN
Pérez-Reverte
Eol español Arturo Pérez-Reverte es uno de los escritores más vendidos de la lengua castellana y lo sabe; se comporta como tal. Su imagen es de una cuidada elegancia y su comportamiento da ciertos halos de arrogancia, pero la amabilidad con la que trata a sus lectores, le perdona todo. Ha estado recientemente en la Ciudad de México para presentar su novela Revolución (Alfaguara/2022) y fue recibido con bombo y platillo, igual que su nuevo libro que ya está en todas las librerías de la república mexicana.
“Mi orgullo no es hacer arte, sino contar historias”, afirmó Pérez-Reverte en un encuentro con periodistas en El Palacio de los Azulejos donde relató su metódico proceso de investigación y escritura para dar vida a Martín Garret, un ingeniero de minas español que casi por azar, termina involucrado en “la bola” con el ejército villista; aportando sus conocimientos en explosivos a la causa revolucionaria, ganando el respeto de la tropa, pero también, una serie de enemigos y situaciones que lo ponen en peligro.
El futuro de Garret es incierto y sus inseguridades lo atosigan, no obstante, al estar en contacto con el Mayor Garza y sus soldados, sabe que ahí se siente bien, pese a que su cuello corre peligro en cada batalla; se siente seguro, con ellos se embriaga de México, de su barbarie, su cruel belleza y lo difícil de sus condiciones.
En estas páginas queda claro aquel respeto por el coraje y la dignidad del enemigo, aunque se fusilen entre sí, Garret sabe que entre los mexicanos, la valentía y la palabra son sagradas; por ello, Reverte manifiesta: “permítanme la insolencia, pero México ha vendido de una forma inexacta su revolución de tiro al aire, de las canciones, de los corridos”.
Al igual que su protagonista, Reverte estuvo en contacto con la guerra, casi por accidente cubrió en su juventud la guerra en Chipre y fue reportero en distintos conflictos durante 21 años. A pesar de ello, asegura que el hecho de que en todas sus historias esté presente la guerra, no corresponde a recuerdos biográficos sino que así aprendió a mirar la vida.
Particularmente Revolución es resultado de su antigua relación con México y muchos apuntes en bares y cantinas, pues ha vivido por temporadas en el norte del país donde ha aprendido a observar e ir anotando los modismos, el lenguaje y la forma de ser, percatándose que, “un mexicano culto es normalillo, pero uno inculto es fascinante [porque] entre menos cultura tiene un mexicano, más creativo es con el lenguaje”.
Aunado a la gran investigación que realizó para poder jugar en la imaginación con personajes como Pancho Villa, Francisco y Raúl Madero, Venustiano Carranza, Victoriano Huerta, etc. y de la vida en ese periodo histórico, que fue desenmarañando a partir de la llamada “literatura revolucionaria” y películas como “Enamorada” de María Félix -que asegura es una romantización de las adelitas- y “La soldadera” con Silvia Pinal, que muestra la situación que realmente vivieron estas mujeres, Pérez-Reverte concluye su encuentro diciendo que “En México, la desigualdad de ahora es un insulto a la gente que creyó en la revolución”.
JUNIO 2023 48 OPINIÓN
Los hábitos
Todos los seres humanos mentimos, perdemos las llaves, posponemos cosas, nos mordemos las uñas, somos impuntuales, jugamos con nuestro cabello o con nuestros dedos, bebemos demasiado café o demasiada Coca-Cola, podemos también fumar o tomar alcohol y casi todos nosotros, nos identificamos con alguna conducta de hábito. Estos hábitos junto con muchos otros que no mencionamos aquí, pueden resultar irritantes o perjudiciales para la salud humana; sin embargo, en el momento sirven para disminuir la tensión y para liberar el estrés causado por las múltiples circunstancias que diariamente tenemos que asumir.
Pocas veces nos preguntamos por qué lo hacemos, ni siquiera cuando corremos riesgos como perder un trabajo, una relación, parte de nuestra salud o el respeto de los demás, se vuelve motivo suficiente para reflexionar y cambiar. La mayoría de los seres humanos repetimos comportamientos que nos hacen daño, ya sea a nivel emocional, mental o conductual y, a lo largo de tantos años de ejercicio profesional, aún no conozco a una sola persona que en algún momento de su vida no haya tenido un hábito, hasta cierto punto nocivo.
Una forma de darnos cuenta si nuestros hábitos son observados por los demás, sería, en un ámbito de confianza, preguntarle a nuestra pareja, amigos, familiares o compañeros de trabajo, qué hábitos observan en nosotros y seguramente nos sorprenderá lo que nos contesten. Y si escuchamos decir: “es que mueves las piernas cuando estás sentado/a”, “muerdes el lápiz”, “tartamudeas cuando estás nervioso/a”, “repites mucho la frase éste, éste, o sea, o sea”, etc.. quizá estemos frente a un hábito o conducta estereotipada.
Tal vez aún no te has dado cuenta que hablas muy rápido o muy alto, o que te rascas la cabeza cuando estás pensando, porque frecuentemente tenemos hábitos de los cuales no somos conscientes; quizá no sean hábitos nocivos como el alcohol o las drogas, pero no te tomas tu café si no tiene azúcar, no te resistes a una barra de chocolate o inhibes tus emociones en lugar de decir lo que verdaderamente sientes.
¿Entonces los hábitos son parte de nuestra existencia?, Sí. La mejor manera de convertirnos en seres humanos más sanos y felices es aprender a aceptar y distinguir nuestros hábitos, comprenderlos y cambiarlos o, si es posible, deshacernos de ellos, ya que con frecuencia no eliminamos el estrés que experimentamos, por eso los hábitos se vuelven un medio para expresar emociones reprimidas.
No importa cuál sea, el hábito estará relacionado con aquello que nos tensa, puede ser ira, miedo, resentimiento, envidia, dolor emocional o tristeza y, repetir la conducta, se vuelve una manera establecida a un estado particular y sigue un mismo ciclo que ya quedó establecido.
Emoción - culpa - autoestima - dolor - verdadnegación = resultado (hábito). Si observamos nuestro cuerpo físico y las conductas de repetición, podremos entender nuestro cuerpo emocional, ya que el motivo por el cual las emociones se vuelven inconscientes y se ocultan o disfrazan en un hábito, es porque reflejan aspectos de nosotros que consideramos inaceptables, por eso preferimos evitarlos en lugar de enfrentarlos.
* Dra. en Psicología Rosa María Ortiz Prado Sexóloga. Coach certificado internacional. Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: 951 5471247 y 51 38304
JUNIO 2023 50 SALUD
Más que un árbol… Más que un árbol…
Un árbol deja de ser solo un árbol cuando se reconocen las conexiones que establece con su entorno. No se trata de un ser solitario en el paisaje, sino de un participante activo en una compleja red de interacciones ecológicas. Desde sus raíces hasta su copa frondosa, el árbol alberga una multitud de seres vivos que dependen de él y contribuyen a su supervivencia. Las raíces, órgano con las que la planta recoge del suelo nutrientes y agua, forman una red de comunicación subterránea al fusionarse con el mundo subterráneo de los hongos. A través de esta red, se produce un lenguaje químico de intercambio de sustancias y señales que permiten a las plantas comunicar peligro y condiciones ambientales.
La corteza, tejido áspero que protege al cuerpo de la planta, sirve a organismos como base para anclar sus raíces; viviendo en un árbol se encuentran líquenes, helechos, orquídeas y bromelias. Estos organismos crecen sin extraer nutrientes directamente de él, solo aprovechan los restos de materia orgánica que se desprende y retienen la humedad para hidratarse.
Las hojas, el lugar por donde respira y genera su alimento la planta, es hogar de una enorme diversidad de organismos microscópicos, como rotíferos, colémbolos, tardígrados, hongos, musgos, hepáticas y líquenes. Estos pequeños organismos encuentran en las hojas del árbol un hábitat ideal para su desarrollo y contribuyen a la diversidad biológica en el ecosistema del árbol. Por otro lado, los animales herbívoros dependen totalmente de las hojas de las plantas, lo que las hace básicas en la cadena alimenticia.
Las flores, órgano de reproducción de la planta, se convierten en una fuente vital de alimento para una amplia gama de animales polinizadores. Abejas, abejorros, avispas, hormigas, lagartijas, moscas, escarabajos, mariposas, murciélagos, polillas y casi cualquier animal, se siente atraído por el dulce néctar y el nutritivo polen de las flores, polinizando y asegurando la fertilización para la producción de semillas.
Los frutos, lugar donde crecen las nuevas generaciones de la planta, son fuente valiosa de alimento para aves, mamíferos y reptiles, además de ser una de las principales fuentes de alimento para los humanos. A su vez, el que come el fruto tiene la valiosa tarea de dispersar las semillas; la linda tarea de escoger dónde nacerá un árbol.
La frondosidad de la copa del árbol es sombra, refugio y hogar de todo tipo de animales: aves, reptiles, mamíferos y anfibios se protegen de las tempestades entre las ramas y las hojas. Ahí forman sus nidos, su hogar; ahí dan vida a sus bebés y algunos crían y enseñan a sobrevivir en ese lugar.
Un árbol no es un adorno, es un ser vivo que permite existir a muchos otros organismos. Es hogar, refugio, alimento y protección para muchos, incluidos nosotros mismos. Dejemos de verlos como un objeto y generemos empatía por las plantas, seres vivos muy especiales para la tierra.
Un árbol es vida.
* Romina Silva Espejo Instagram: @romissilva y @colectivoludichi
* Romina Silva Espejo Instagram: @romissilva y @colectivoludichi
* Roberto Villagrán Instagram: @robertovitoo
* Roberto Villagrán Instagram: @robertovitoo
JUNIO 2023 52 OPINIÓN
¡La mejor healthy bar!
Servicio a domicilio al 951 472 6209
Lunes a viernes de 7:00 A.M. a 6:00 P.M.
Sábados de 7:00 A.M. a 4:00 P.M.
@GreenLifeOax greenlifeoax
Amapolas No. 801 esq. Sabinos (sobre Sabinos), Col. Reforma, Oaxaca de Juárez
No importa la edad que en este momento se tenga, tampoco importa si se es mujer u hombre, tampoco importa si se cuenta con un sueldo satisfactorio o muy justo, y no importa si alguien depende de ti o nadie; realmente lo que importa es el nivel de consciencia obtenido después de pasar por una pandemia. Lo más importante es la salud, y tenerla representa una gran responsabilidad; para mantenerla, es necesario tomar varias medidas como: cuidar la alimentación, hacer ejercicio regularmente, visitar al médico para realizarse chequeos semestrales o anuales que den tranquilidad, mantener bajos los niveles de ansiedad, estrés, dormir las horas correctas e inclusive, tener momentos de esparcimiento. Para todo ello y muchas cosas más, es necesario tener liquidez. Una de tantas lecciones recibidas a partir de la pandemia fue darse cuenta de los gastos innecesarios que se realizaban mensualmente e incluso diariamente y ver cuántos objetos había en casa acumulados.
Poder hacer un ejercicio diario de eliminar gastos, permitirá tener un sobrante; algunos meses de mayor cantidad, otros menores e incluso, puede haber algunos meses que surjan imprevistos y no se pueda contar con ese sobrante; lo importante es comenzar ya con el hábito del ahorro, ese ahorro intocable, pero que tampoco tenga una etiqueta como: “usarse para enfermedades, usarse ante una desgracia, usarse para cuando estén las vacas flacas, etc.”, simplemente es un ahorro para tener liquidez.
Las generaciones actuales, jóvenes con vida laboral de unos cuantos años, no obtendrán pensiones ni afores en el final de su cumplimiento laboral o llegados a la tercera edad; esto ya es una luz roja para iniciar un ahorro. Quienes en edad adulta, por una circunstancia u otra saben que su pensión será muy justa o para quienes creen que el día de hoy lo tienen todo, cualquiera que sea tu caso, el ejercicio del ahorro marcará la diferencia.
Cabe aclarar que el ahorro no es un sinónimo de renunciar a todo aquello que se pueda disfrutar, tampoco es una manda, ni mucho menos es caer en la avaricia. Es simplemente evitar gastos excedidos injustificables, evitar compras innecesarias, llevar una administración realista, organizar compras comparando calidad y precios bajos, evitar tener muchas tarjetas de crédito y quedarse con una que su tasa de interés sea la más baja y cómoda, cancelar cantidad de seguros que ni siquiera sabes qué se cargan en ellos, evitar mermas en casa desde alimentos hasta artículos de limpieza, checando precio y calidad, inclusive, detenerse a pensar si vale la pena la posible adquisición; consumirse en casa todo lo que se ha comprado, tener en orden los pagos base y programar las salidas recreativas; estas ya son medidas claras que a corto plazo permitirán ver el dinero sonante que se irá a ese ahorro indefinido.
Enseñarles a los pequeños de la casa, no sólo con palabras sino con hechos, será una de las enseñanzas más valiosas que les podrás dejar.
carimetanatologia@gmail.com
liquidez
JUNIO 2023 54 OPINIÓN
Almú Almú
Seguramente, algunas veces se te ha antojado salir de la rutina e ir a conocer un nuevo lugar sin manejar demasiado. Por eso el día de hoy te comparto dos deliciosas opciones para una escapada de comida tradicional oaxaqueña que además te permitirá disfrutar de la naturaleza.
Mi primera recomendación es Portozuelo.
Este restaurante se encuentra en la Raya, Zimatlán, aproximadamente a 45 minutos del centro de Oaxaca; tomando la carretera Oaxaca-Zimatlán de Álvarez, te encontrarás con los señalamientos que te guiarán hasta este lugar, también puedes ayudarte del Google maps y llegarás sin ningún problema.
Abre los días viernes, sábado y domingo y tiene dos horarios: el desayuno de 10:00 a 12:30 hrs y la comida de 13:00 a 18:00 hrs. Mes con mes tienen un menú distinto que puedes consultar en sus redes sociales o poniéndote en contacto con ellos. Cada uno de los días tiene un platillo especial; como los viernes, consomé y barbacoa de res; los sábados, carnitas, biuses y chicharrón; y los domingos, consomé y barbacoa de borrego. El servicio es tipo buffet y puedes pedir el platillo que más te haya gustado las veces que quieras, acompañado de tortillas del comal recién hechas y memelitas.
La reservación es indispensable y la manera más rápida de hacerla es a través de su whatsapp 9516541979. Además, el restaurante cuenta con huerto y granja, donde amablemente te dan un recorrido y una explicación de todos sus procesos.
Mi segunda recomendación es el Restaurante Almú.
Ubicado en San Martín Tilcajete y rodeado de suculentas, pochotes y plantas. Este restaurante ofrece deliciosos platillos de la cocina tradicional oaxaqueña, como tlayudas y moles, además de una deliciosa variedad de bebidas como aguas frescas, atoles y chocolates para el desayuno, así como variedad de mezcales, cocteles y cervezas para la comida.
Llegando a San Martín Tilcajete encontrarás los señalamientos que te guiarán al lugar. Abre de martes a domingo de 9:00 a 18: hrs. Puedes aprovechar estar ahí para conocer las galerías y todo el arte que nos ofrece esta tierra de alebrijes y tradición. El servicio del restaurante Almú es a la carta y sólo aceptan pagos en efectivo. Puedes consultar su menú diariamente en su Instagram @almu.uuuuu.
* Estefanía Silva Mijangos Instagram: @fanysilmi @quevamosacomerhoy
@QuevamosacomerhoyOax
JUNIO 2023 56 GASTRONOMÍA
#PresumeATuMascotaSocialmente
Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a nuestras redes sociales:
Socialmente @socialmenteoax
Las primera fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa.
¿Por qué es importante establecer una rutina con tu perro
Taco, mascota de Lore Rueda
Taco, mascota de Lore Rueda
Yaki, mascota de Isabel Navarro
Yaki, mascota de Isabel Navarro Pelusa, mascota de Yarith Cerón
Pelusa, mascota de Yarith Cerón
Luna, mascota de Akari Ríos
Luna, mascota de Akari Ríos
Boogie, mascota de Karla Muñoz Boogie, mascota de Karla Muñoz
JUNIO 2023 58
Saly, mascota de Karen Daniela Saly, mascota Daniela
· Por Lic. Carime Kuri Fierros
ARIES: No es nada sano continuar siendo tan pesimista, es momento de que elimines esos pensamientos negativos que constantemente están en tu mente. El ego te toma fácilmente, cámbialos y cambiará tu entrono. Cuida tu sistema respiratorio.
TAURO: Mira tus dones y tus talentos, no te estes lamentando porque las cosas se complican, acude a ellos y a la creatividad, todo puede marcar una gran diferencia. Ten cuidado de donde pisas porque podrán sucederte accidentes menores.
GÉMINIS: El juicio, el chisme y los malentendidos son tu debilidad. Procura controlar los pensamientos y aún más cuida tu boca, recuerda que lo que piensas sobre otra persona, te define y lo que hablas puede terminar hiriéndote. Presentarás dolores de cabeza.
CÁNCER: Es muy bueno expresar lo que necesitas decir, el cómo lo expresas y si lo haces desde las vísceras no te ayudará en nada y es probable que te sientas aún peor después de decirlo. Inhalar, exhalar o salir a dar un paseo corto son buenos para aclarar tu mente y liberar las cargas.
LEO: Entre más lejos mantengas tu atención del ego, más cerca estarás de tu familia y más fácil fluirás en tu día a día. Es momento de visitar al médico, es posible que estés a tiempo de atacar una enfermedad silenciosa.
VIRGO: Quizás es muy difícil para ti evitar los juicios, salte de esa constante. Un evento familiar está por llegar y verás gente que te llenará de alegría. Hay cambios en tu vida laboral, no sientas que todo este perdido, finalmente será favorable para ti.
LIBRA: Nunca debes conformarte con menos, ya que esto te lleva a la perseverancia y a la constancia, en ello se finca tu éxito. Mucho trabajo remunerado te llegará para un futuro inmediato, hay un cambio en tu estado civil y viajes que deberás ir agendando.
ESCORPIÓN: Ya fluyes tan lejos de la culpa que tu camino está ancho, recto y luminoso; si crees que aún no lo has logrado, este mes pone todo a tu favor para que hagas una depuración. Tus arcas se desbordarán, ya echaste a andar ese engranaje.
SAGITARIO: La luz interior es tu compañera silenciosa, camina a lo espiritual que no es lo mismo que lo religioso. Depurar el armario como el alma para dejar salir lo innecesario, y las emociones viejas y gastadas, entonces tendrás más espacio y más luz.
CAPRICORNIO: El estrés no es bueno para nadie, pregúntate si vale la pena estar en constante ansiedad, enfermedad y angustia. Suelta todo lo que no puedes solucionar cambia tu intención hacia cosas bellas y productivas, todo pasara.
ACUARIO: Sueltas armas, suelta la defensa verbal y suelta el ataque. ¿Cómo pretendes que todo mejore si tú eres quien estás impidiendo que todo lleve su ritmo? Eres demasiado perfeccionista e impaciente, ¿vale la pena? Se presentan problemas digestivos crónicos.
PISCIS: Un mes de grandes sorpresas, reencuentros y planes viejos que se acomodan en el presente para hacerte sentir la libertad y la felicidad. Estar en la buena mesa, la plática y disfrutar de los tiempos es lo que debes hacer para ti. Tus pies están levándote por buenos senderos.
HORÓSCOPOS JUNIO 2023 60