En una mañana de mucha alegría y buena energía, Gala, Iveth, Karla y Jazmín se dieron cita en el estudio de Galo de Luz para realizar la sesión de la portada del mes de septiembre. “Vivimos hoy entre las cuatro, el ayudarnos a vestirnos, arreglarnos, reír, no competir ni criticar”. “Creo que eso hace mucha falta crear entre las mujeres, al yo no tener ningún juicio por ninguna, las recibo tal cual son y eso es muy bonito” expresaron las jóvenes.
En esta edición número 94 queremos reconocer a cuatro mujeres jóvenes que están trascendiendo en Oaxaca. Son ejemplos vivos de determinación, talento y compromiso, y es un honor presentarles sus historias inspiradoras.
Gala Contreras, a sus 24 años es la Comisionada Estatal de la CIDHPDA Oaxaca, destaca por su formación en derecho y pedagogía en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca y el Centro de Estudios Superiores UNIVERSUM; Iveth Hernández, criminóloga y criminalista con un sobresaliente promedio universitario, proviene de Matías Romero Avendaño y se graduó en el Colegio Libre de Estudios Universitarios Campus Oaxaca, nos recuerda la importancia de la excelencia académica y la perseverancia; Karla Martínez, estudiante de antropología social, apasionada activista cultural en el Museo de las Culturas de Oaxaca y discípula del historiador Rubén Vasconcelos Beltrán y Jazmín Ramírez, emprendedora y terapeuta, ha logrado el éxito gracias a su dedicación y visión, graduada en Pedagogía por el Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca .
En Septiembre es el mes del testamento, nos brinda la oportunidad de planificar nuestro legado con sabiduría; es un recordatorio de la importancia de asegurar el bienestar de nuestros seres queridos y la distribución de nuestros bienes de acuerdo a nuestros deseos. Consideremos este mes como una ocasión para reflexionar sobre nuestro patrimonio y tomar decisiones responsables que perduren en el tiempo, brindando tranquilidad a quienes nos rodean. ¡Planificar nuestro legado es un acto de amor y responsabilidad!
¡Nos leemos en octubre!
(951) 188 07 77 contacto@revistasocialmente.mx
y (951) 141 81 73
Socialmente socialmente_revista @socialmenteoax
www.revistasocialmente.mx
CRISTINA ESPEJO
Directora General
HERNÁN SÁNCHEZ INIESTRA
Director Comercial
ERIKA VELASCO
Diseño Editorial
FERNANDA LEYVA
Contenido Digital ÁNGEL VILLALVAZO
Creador Multimedia
MÓNICA SUSSETTE
Corrección de Estilo
HÉCTOR BRAVO - IDEA CITRUS
Fotografía de Portada
GALO DE LUZ - DE LUZ ESTUDIO
Fotografía MXU Oaxaca
VIRGILIO LUIS
LUIS ESPEJO
Fotografía de Eventos
FAUSTO SANDOVAL MARTÍNEZ
Asesor Jurídico
MANUEL RAMOS Y ADRIÁN RIOS
Estilismo y Maquillaje
MARIANA HERNÁNDEZ SAINZ
GLORIA MAZAS ACEVEDO
Ejecutivas de Ventas
ELIZABETH CASTRO
Política
DRA. ROSA MARÍA ORTÍZ PRADO
Salud
SANDY MARLO
YARITH CERÓN SMTV Conductores
JOVANY RAMOS
Streaming
CARIME KURI FIERROS
URIEL DE JESÚS SANTIAGO VELASCO
ESTEFANÍA SILVA MIJANGOS
LUCIO GOPAR
ROMINA SILVA ESPEJO
ALEJANDRO SILVA ESPEJO
ROBERTO VILLAGRÁN
Articulistas
XCARET SILVA
Representante CDMX
ALEJANDRA REVERENDO Representante Puebla
Socialmente es una publicación mensual de circulación estatal. AÑO IX, NÚMERO 94, Septiembre 2023 . Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite. Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artícul os y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del conten ido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. de C.V. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.
En Portada: Jóvenes Extraordinarias 2023 Fotografía: Galo de Luz Locación: Estudio de luz
EN PORTADA
30 Jóvenes Extraordinarios 2023
Gala Contreras, Jazmín Ramírez, Karla Martínez e Iveth Hernández
REPORTAJE
6 México "Dios, un soldado en cada hijo te dio"
POLÍTICA
8 Aparente calma
Por Elizabeth Castro
EVENTOS/SOCIALES
10 “Jóvenes Extraordinarios 2023”
12 Presentación del libro “Las Hijas de la Lluvia” de Sara Clavel
14 Toma de protesta Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca
16 Destination Wedding Specialist Association
18 Atousa recibe el sacramento del bautismo
20 Bautizo de Mauricio Abraham
22 Un desayuno solidario que marca la diferencia
24 “Activismo y combate a la corrupción”
MODA Y BELLEZA
26 15 tips de belleza para lucir perfecta
Por Manuel Ramos y Adrián Ríos
SALUD
50 ¿Cómo nos enamoramos, verdaderamente es desde el corazón?
Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado
ECONOMÍA Y NEGOCIOS
38 Pensamiento disruptivo: Impulsa la innovación en tu negocio
Por Karina Vargas Basauri
IMAGEN FÍSICA
40 Código de vestimenta laboral
Por Marissa Sánchez
OPINIÓN
46 Diseñador Humano vs IA: ¿Quién debería crear tu logotipo?
Por Alejandra Reverendo
54 Receta para hilvanar un corazón roto
Por Carime Kuri Fierros
pg. 14
pg. 10
pg. 22
pg. 30
México
El mes de septiembre nos incita a recordar y reconocer que la patria no se hace sola sino que es necesario irla forjando a lo largo del tiempo y a la distancia de la historia entre los estruendos y las tormentas que le dan impulsos estoicos de coraje y patriotismo y el trabajo honorable y fecundo de sus hijos que le dan perdurabilidad y vigor, grandeza y libertad; es importante entonces, escribir hoy sobre patriotismo, el cual podemos describir como el más genuino sentimiento que tienen los seres humanos por su tierra natal o adoptiva a la que se sienten ligados por determinados afectos, cultura e historia; es el equivalente al orgullo que siente una persona por pertenecer a una familia o también a una nación; en función de ello, al sentirnos patriotas, debemos de tener claro el compromiso de respeto y amor a nuestro país y a los buenos ejemplos que le sumen heroicidad a nuestra forma de ser y de pensar, procurando siempre trabajar honestamente para contribuir así al bienestar común, desarrollando y asumiendo un comportamiento que fomente y refuerce la lealtad a nuestra nación.
México requiere ahora más que nunca de mexicanos extraordinarios que sean fuente inspiradora de superación continua y de alcances sobresalientes, pero sobre todo, requiere de hombres y mujeres comprometidos con la ética para poder consolidar un presente certero y un futuro prometedor; es bien cierto que el patriotismo está ligado a los grandes acontecimientos históricos en donde nuestros héroes lucharon por darnos patria y libertad, pero la vida transcurre y las generaciones cambian, es por eso que se hace necesario no olvidarnos de la historia, dándole potencia al pasado y vitalidad al ahora mismo, para construir el día a día con verdadera vocación patriótica pero cuidando de que esta no sea una simple simulación, que sea más bien nuestra máxima convicción, en donde esté intrínseco el sentir de lo que anhelamos pero también la responsabilidad de lo que le aportamos a la patria con nuestra dedicación y conducta.
En otras palabras, México necesita de patriotas y no de patrioteros, los primeros trabajan por su patria y son producto del esfuerzo y, los segundos, sólo aluden a la patria en las ceremonias en donde con dolo y perversidad convenenciera, matizan discursos pletóricos
de mentiras y de hipocresía; es ahí, en estas definiciones, donde debemos acomodarnos cada quien de acuerdo a lo que somos y porque lo somos, pero hacerlo de manera correcta y sincera, ya que tenemos que transitar en el conocimiento de nuestra realidad para saber el fondo de las causas y el por qué de las situaciones, de tal manera que sepamos qué hacer y cómo actuar.
México es un país enorme en muchos aspectos y descansa su prestigio en los más de 120 millones de hijos que, en diferentes etapas de su vida, le juran amor y fidelidad pero que, en muchas ocasiones, en el trayecto de sus vidas traicionan a la patria envenenado a su tesoro más preciado, la niñez y la juventud, introduciéndolos en fangos adictivos sin salida que solamente les aceleran el miedo, la zozobra y la muerte, enriqueciéndose vilmente por esta lesiva, cruel y depredadora actividad criminal. México no necesita de gente que alimente división y odios, menos enconos o venganzas, México requiere de gente sensata que se preocupe y se ocupé de servirle de la mejor manera a una sociedad ávida de mejores condiciones de vida y desarrollo.
El Patriotismo no es una declamación, no es un poema, es sin duda nuestra propia inspiración de lo que México merece y que por lustros se le ha negado, una patria sana donde todos, pero en espacial los mexicanos que viven en una pobreza estacionaria y lacerante, puedan ser atendidos con prontitud por las instancias públicas de salud, otorgándoles lo suficiente para poder conservar su vida; urge cambiar el círculo vicioso del burocratismo hostil por el trato considerado y humanista; México es un país bondadoso en donde, sin saberlo los ciudadanos, el gobierno distorsionó la brújula de cuándo y por qué se perdió y que no ha terminado de encontrarse, siendo un hecho que muchos están
REPORTAJE SEPTIEMBRE 2023 6
interesados en mantenerlo extraviado, amputándole su alma y espíritu patriótico para que al vencer totalmente, como el jinete apocalíptico, lleven la desolación a una familia, a una sociedad y a la nación entera; eso, por supuesto, no se puede ni debe permitir, porque México está muy por encima de sus problemas y de su gobierno, México somos todos los que con gran fervor y con el corazón hinchado de emoción, saludamos su gloriosa tradición y lo honramos todos los días, realizando nuestros quehaceres con honestidad, dando muestra de decencia y honradez.
El patriotismo es sin duda la más elevada expresión de respeto y aceptación de la herencia recibida porque manifiesta el reconocimiento a los que nos precedieron en la construcción de nuestra nación. Todos los seres humanos somos portadores de valores; los valores guían nuestra conducta y nos ayudan a establecer prioridades, a tomar decisiones especialmente en momentos de incertidumbre o en situaciones difíciles, debiendo en los lances dudosos, elegir el más digno de su espíritu y honor. Hagamos patriotismo, pero el verdadero, el que sí se siente, el que sí es congruente, el que sí nos da honor.
México merece de una nueva generación de héroes y para ello, hay que luchar desde el respeto a uno mismo, respeto a las leyes y el respeto a todos.
Necesitamos héroes de hoy que valoren el pasado y admiren a los que se fueron y lucharon por los que estamos y por los que vienen. Mexicanos patriotas de hoy y del futuro que quieran a sus símbolos patrios y sean transmisores de sus excelsas virtudes.
Hagamos Patria hoy y siempre, no perdiendo el tiempo porque la vida es fugaz; el patriotismo está en nuestra mente y corazón, en nuestras familias, en nuestra aspiración, pero sobre todo, en nuestra conciencia, misma que nos obliga a redoblar esfuerzos para entregarle y darle a la juventud de nuestros días, ejemplos que les sirvan para realizar y construir una vida semejante a la de nuestros próceres que vivieron con un sol radiante y murieron como todos los días, con una noche pero iluminada por las estrellas... México evoluciona para la inmortalidad por ser objeto del superlativo honor de ser una tierra de patriotas... Ha llegado el momento de ser justos con la grandeza de nuestra patria... México "Dios, un soldado en cada hijo te dio"...
Tte. y Dr. Manuel Guzmán García Comisionado Presidente de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas del Estado Libre y Soberano de Oaxaca...
REPORTAJE SEPTIEMBRE 2023 7
El crimen organizado es un tema que nos estruja las entrañas, nos hace crujir los huesos y encoger nuestro cuerpo ante el miedo. A donde llega destruye todo, se infiltra entre la autoridad, se adueña de las calles y poco a poco de nuestras vidas.
Nos hacen pequeños, pequeñas, su poder se sustenta en la violencia, el miedo se convierte en un medio para controlarnos, para mermar nuestra esperanza. ¿Y luego? Nada, la impunidad, la omisión, la injusticia, el miedo de los policías, la corrupción, ese cáncer que no se extingue y nos expone una y otra y otra vez ante los caprichos de unos cuantos.
Hasta hace algunos años, nos gustaba pensar que en Oaxaca esas cosas no pasaban, y que si sucedían jamás lo harían al nivel que en las zonas más calientes del país; crecimos creyendo que los narcos y las ejecuciones eran cosa del norte de México. Ni hablar del lavado de dinero, o del narco financiando campañas. Pero un día la realidad nos alcanzó.
Primero fueron los decapitados, los encajuelados, los líderes de organizaciones, los videos sangrientos, los enfrentamientos, después las sospechas del dinero, los narcomenudistas que ya no hacían el intento de ocultarse, los negocios fachada que no querían disimular, las ejecuciones a plena luz del día, los secuestros, las motocicletas en que se trasladan los sicarios, los fiscales que no han sabido qué hacer y una policía que es incapaz de combatir el crimen.
Ahora, tras el asesinato de Francisco Jaramillo (operador del CJNG) en una población que está a 20 minutos del centro de la ciudad, el secretario de seguridad pública de Oaxaca solo pudo decir que “como bien pasa en otros estados, hacen asentimientos en lugares de paz, se vienen a vivir a lugares de paz, sus lugares de operación están en otros estados que es Guerrero, se asentó en lo que es aquí la comunidad del estado de Oaxaca, vinieron grupos contrarios y lo vinieron aquí a ejecutar.”
Al parecer al secretario le gusta creer que aquí no pasa nada, y que la decena de ejecutados en el último fin de semana de agosto es algo que no debe preocuparnos, porque “estamos en paz”. Sin embargo, olvidó mencionar fue que no hay detenidos, además, no pensó en que las ejecuciones también pueden generar daños colaterales, balas perdidas y la intromisión de nuevas células criminales ante la ausencia de autoridad.
La presencia del CJNG en Oaxaca, no sorprende, lo sorprendente es que aún hay quienes creen que esto es un complot contra Salomón Jara, o peor aún, que son mentiras de los “adversarios “de la 4T, cuando la realidad es que la existencia del crimen organizado en la entidad es un problema que data de hace muchos años. Pero si como sus antecesores, el gobernador ignora el problema en vez de enfrentarlo; o peor aún, trata de replicar la estrategia de “abrazos, no balazos” de Andrés Manuel… podemos irnos despidiendo de la aparente calma.
Esperemos que a alguien se le ocurra una estrategia de seguridad que se ocupe del presente para mejorar el futuro; de lo contrario el sexenio se convertirá en una cantaleta interminable sobre como los datos y la percepción ciudadana respecto a la inseguridad en Oaxaca, son mentiras y estrategias para desestabilizar a Jara.
calma
SEPTIEMBRE 2023 8 POLÍTICA
Jóvenes
EFotografía: Socialmente
n el marco del “Mes de la Juventud", la Comisión Iberoamericana de Derechos
Humanos para el Desarrollo de las Américas del Estado Libre y Soberano de Oaxaca (CIDHPDA-OAXACA) llevó a cabo la entrega de los reconocimientos "Jóvenes Extraordinarios 2023" a doce jóvenes oaxaqueños destacados. Este evento tuvo lugar en el H. Congreso del Estado Libre y Soberano de Oaxaca.
Entre los galardonados se encuentran: Flor Iveth Hernández Santos, Maricarmen Bornios Peláez, Biaani Anyeni Gutiérrez Romero, Rocío Aguilar Méndez, Karla Martínez Ramírez, Guadalupe Jazmín Ramírez Ramírez, Gala Contreras García, Alejandra Patricia Durán Espinoza, Gerardo Antonio Martínez Perales, Álvaro Jiménez Ovando, Andrés Osorio Méndez y Jaime Aldemir Hernández García.
SEPTIEMBRE 2023 10 EVENTOS
Se otorgaron reconocimientos a jóvenes destacados en diversos ámbitos de la sociedad con el propósito de motivarlos a continuar persiguiendo sus sueños y reconociendo su gran contribución a Oaxaca, estos galardones fueron entregados por Rocío Martínez Helmes, Directora de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; Luis Alfonso Silva Romo, Presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, Comisionado Presidente de América Latina y el Caribe de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas y por Manuel Guzmán García, Comisionado Presidente de la CIDH-PDA-OAXACA.
EVENTOS SEPTIEMBRE 2023 11
de Sara Clavel
Fotografía: Cortesía
Sara Clavel Guzmán presentó su libro “Las Hijas de la Lluvia” en la Facultad de Bellas Artes UABJO de la ciudad de Oaxaca de Juárez. Esta obra literaria compila la historia de diez mujeres, líderes y valientes, afromexicanas y mixtecas del municipio de Pinotepa Nacional y sus agencias.
“Las Hijas de la Lluvia” trata de la historia de Irene Jiménez, profesora titulada y abogada empírica que, a raíz del homicidio de su padre, logró sin estudios jurídicos, encarcelar a los asesinos del padre; hoy asesora a muchas personas, sobre todo, a indígenas en diversos casos ante las diversas instancias; de Yuyé Hernández, originaria de El Tamal, quien actualmente se desempeña como regidora de Cultura del H. Ayuntamiento de Pinotepa Nacional; así mismo, es artista plástica, catequista, líder activista y próximamente, se estrenará un documental sobre su vida; de Alicia Cruz Sosa, quien se desempeña como regidora de
Seguridad del H. Ayuntamiento de Pinotepa Nacional, fue la primera mujer en ocupar el cargo de secretaria de la Alcaldía Indígena; de Elizabeth Melo, mujer afromexicana, actual presidenta de la cocina comunitaria en su comunidad, activista y líderesa; de Sofía Tapia Sánchez, originaria de El Carrizo, activista, política nata, quien funge como presidenta de la cocina comunitaria en su población; de Elena de la Luz Ruiz Salinas, originaria de El Ciruelo, activista afromexicana, cofundadora de México Negro, participó en la toma de posesión del presidente Andrés Manuel López Obrador; de Bruna López García, quien ha dirigido la panadería “Doña Bruna” desde 1999 en Pinotepa Nacional; de Divina Rodríguez Ramírez, mujer afromexicana, originaria de Corralero, propietaria del Restaurante “Lulu” a orillas del Océano Pacífico y de Brígida Sosa, experta en bordados de cuello y huipiles y Adalid Nicolás Vargas, abogada, afromexicana y suplente de la diputación local del distrito 22 de Pinotepa Nacional.
SEPTIEMBRE 2023 12 EVENTOS
A este evento asistieron: María Antonieta Velásquez Chagoya, presidenta y delegada de la Cruz Roja Mexicana en Oaxaca; la Ingra. Elisa Zepeda Lagunas, Titular de la Secretaría de las Mujeres; Beatriz Amaro Clemente, Subsecretaria de Identidades Culturales y Fortalecimiento de Capacidades de la Secretaría de Interculturalidad, Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas e integrante de la colectiva “MUAFRO”, Colectiva de Mujeres Afromexicanas en Movimiento; Ramón Velásquez Chagoya, Notario 78 del Estado de Oaxaca; e Irma Juan Carlos, Diputada Federal por el Estado de Oaxaca, entre otras personalidad e invitados especiales.
EVENTOS SEPTIEMBRE 2023 13
Oaxaca
EFotografía: Socialmente
n el Salón la Capilla del Hotel Quinta Real Oaxaca, se realizó la Toma de Protesta del Consejo Directivo 2023-2025 de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca, con la presencia del presidente nacional de la AMHM, Miguel Ángel Fong González. En este evento, los nuevos miembros del consejo directivo tomaron sus cargos, con Gualberta Rodríguez Santos como Presidenta, José Luis Bustamante del Valle como Vicepresidente, Jesús Rendón Vásquez como Secretario, Blanca Carrera García como Tesorera, Ana Marisa López Trujillo como Prosecretaria, María Del Pilar Mirón Candedo a cargo de Afiliación, Mineth Santos Altamirano encargada de Tradiciones y Costumbres, Laura Vez Paniagua a cargo de Proyectos Estratégicos y Eventos, Elena Velázquez Rivera también en Tradiciones y Costumbres, Elvia Cynthia Jiménez Cruz en Proyectos Estratégicos y Eventos, Sandra Monserrat Martínez López a cargo de Redes Sociales y Gilberto de Jesús Hernández de los Santos encargado de Promoción y Difusión.
SEPTIEMBRE 2023 14 EVENTOS
Gualberta Rodríguez Santos asumió como Presidenta, junto a un equipo comprometido con el desarrollo turístico del estado, este nuevo consejo continuará promoviendo el turismo y fortaleciendo la industria hotelera en Oaxaca, contribuyendo al crecimiento económico y cultural de la región.
El evento contó con la asistencia de destacadas personalidades, incluyendo a Iñigo Arturo Aragón García, Subsecretario de Desarrollo Económico del Estado de Oaxaca; Saymi Pineda Velasco, Secretaria de Turismo del Estado de Oaxaca; Crescencio Modesto Martínez Geminiano, Magistrado Decano del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca; Luis Eduardo Rojas Zavaleta, Presidente de la Comisión Permanente de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado de Oaxaca; Miriam de los Úngeles Vásquez Ruiz, Presidenta de la Mesa Directiva del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca; Bernardo Rodríguez Alamilla, Fiscal General del Estado de Oaxaca; Francisco Martínez Neri, Presidente del Municipio de Oaxaca de Juárez; Rosalino Barrios, Comandante de la 28va Zona Militar del Estado de Oaxaca, así como socios y socias de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca e invitados especiales.
EVENTOS SEPTIEMBRE 2023 15
Wedding
Fotografía: Jorge Romo
En el Hotel Huatulco Las Brisas, the Destination Wedding Specialist Association impartió una serie de capacitaciones y talleres como: Empresa Competente en Turismo de Romance Sustentable Huatulco, Creación de Protocolos Ambientales y Manual de Empresa Competente en Turismo de Romance Sustentable; fue dirigido a los prestadores de servicios turísticos y especialistas en el turismo de romance. Durante los tres días de talleres, cursos, pláticas y prácticas, fueron recibidos con la finalidad de obtener certificaciones a nivel nacional e internacional para ofrecer mejores servicios en el destino turístico.
Las talleristas y conferencistas: Kate L. Harrison, Master Environmental Manager; Joann Moore, MWP, CGWP, CATP & CSSS; Marissa Flores, WPA, Sustentable Events & Speaker; Ilse K. Diamant, Latinoamérica Dwsa y Helena Rincón, Norteamérica DWSA, reafirmaron que las nuevas generaciones del mercado de romance buscan la sustentabilidad como valor diferenciador de las empresas que venden bodas destino. Este año, el objetivo principal en torno a la sustentabilidad será proyectar las bodas y servicios de romance al negocio local, con un menor impacto ambiental y de manera orgánica, que resalte la forma en la que los clientes también contribuyen a la economía circular en tu destino.
SEPTIEMBRE 2023 16 EVENTOS
Atousa,
Fotografía: Socialmente
El Templo de Santo Tomás Xochimilco fue testigo del bautismo de la pequeña Atousa, sacramento que recibió por parte del Párroco Wilfrido Mayrén Pelaéz; sus padres, Maricela Silva Romo y Ako Rose Faraji Amini, cumplieron con el mandato de Dios de presentar a su pequeña hija. En este importante acontecimiento la acompañaron sus padrinos: Yadira Guadalupe Ríos Rodríguez, Rocío Hernández Ramírez y Carlos Salomón Velásquez Chagoya, familiares y amistades.
Para celebrar tan importante acontecimiento, los asistentes se dieron cita en el Hotel Misión de Los Ángeles y compartieron un delicioso desayuno en honor a Atousa.
SEPTIEMBRE 2023 18 EVENTOS
EVENTOS SEPTIEMBRE 2023 19
Mauricio
Fotografía: Socialmente
María de los Ángeles Aguilar del Puerto y Abraham Díaz Pantoja, celebraron el bautismo de su hijo Mauricio Abraham, en una emotiva ceremonia en el Templo de Santo Tomás Xochimilco. Los padrinos: Lupita Aguilar del Puerto, Javier Garete González, Elsa del Puerto, James Rogers, Zoraida Ortiz
García y Mario Díaz Pantoja acompañaron al pequeño en este paso de Fe.
Después de la ceremonia religiosa, los asistentes se dirigieron a una recepción en honor a Mauricio Abraham donde compartieron una deliciosa comida y disfrutaron alegres de este importante acontecimiento.
EVENTOS SEPTIEMBRE 2023 20
EVENTOS EVENTOS SEPTIEMBRE 2023 21
Solidario
Fotografía: Cortesía
En una cálida mañana, rodeadas de corazones solidarios, se llevó a cabo un desayuno a favor del Fondo Guadalupe Musalem en el restaurante Las Quince Letras de la Chef Celia Florián. Entre los presentes se encontraban las integrantes de la asamblea, incluyendo a Margarita Dalton Palomo, fundadora y tesorera; Raúl Ruiz, Secretario de Economía del Estado de Oaxaca; Gayne Rodríguez Guzmán, secretaria; Luz Elena Moctezuma Torre y Karenina Serrano Orozco. Además, se sumaron a la causa las tutoras del programa de voluntariado del FGM: Aída Gómez Piñón, Adriana Gutiérrez, Olga Grijalva Martínez y Rebeca Tapia Jara. Cada una de ellas brinda un apoyo constante a una becaria de bachillerato, demostrando un compromiso excepcional durante sus estudios.
El evento también contó con la presencia de destacadas personalidades, como la Magistrada Elizabeth Bautista Velasco, Presidenta del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca; la diputada Mariana Benítez Tiburcio, Alejandra García Morlan y otras personas que impactan positivamente en la sociedad con su labor.
Cada donación tiene un efecto directo en el futuro de las jóvenes oaxaqueñas, permitiéndoles continuar con sus estudios de bachillerato y universidad. Este gesto no sólo transforma sus vidas, sino también sus comunidades. Conoce más del Fondo Guadalupe Musalem a través de su página web: https://fondoguadalupemusalem.org/
SEPTIEMBRE 2023 22 EVENTOS
EyFotografía: Cortesía
n las instalaciones del Corporativo Velásquez Chagoya se llevó a cabo la octava sesión mensual de la fundación 100XOAXACA, en ella nos galardonamos al contar con grandes ponentes de talla nacional como: Diana Murrieta, fundadora de la A.C. nosotras para ellas y la Mtra. Yolanda Cuevas, directora del área jurídica de litigio estratégico de TOJIL A.C. y coordinadora del proyecto TEO; nos es grato saber que las juventudes oaxaqueñas cuentan con grandes ejemplos de luchas sociales.
En esta sesión acudieron 100 jóvenes que mes con mes reafirman su compromiso de formación con el Estado; la Fundación 100XOaxaca de manera mensual trae a sus instalaciones a grandes ponentes que comparten el gran acervo jurídico que, a través de la experiencia, han formado grandes trayectorias que hoy impactan en la vida jurídica de México y del nuestro Estado.
Las y los promitentes de esta 4ta generación tuvieron la gran oportunidad de interactuar y dialogar con Diana Murrieta respecto a la importancia del activismo, refiriéndose a la participación activa y comprometida de individuos o grupos en la promoción de causas sociales, políticas o ambientales con el objetivo de lograr un cambio positivo en la sociedad. El activismo puede tomar muchas formas, como la organización de protestas, campañas de concientización, petición de firmas, participación en movimientos sociales y políticos, entre otros; se considera una herramienta poderosa para generar cambios y crear conciencia sobre problemas importantes.
El activismo puede poner de relieve problemas que a menudo son ignorados o minimizados. Al organizar protestas, marchas, mítines u otras formas de acción, los activistas pueden llamar la atención del público y de los medios de comunicación sobre cuestiones que requieren atención.
A la par, la Mtra. Yolanda manifestó que el reconocimiento de las víctimas de la corrupción es un aspecto importante en la lucha contra este problema sistémico. La corrupción, que implica el abuso de poder para obtener beneficios personales o para favorecer a ciertos grupos, puede tener un impacto devastador en la sociedad. A menudo, quienes más sufren las consecuencias de la corrupción son las personas y comunidades vulnerables que experimentan pérdidas económicas, sociales y hasta de vidas por la desviación de recursos y la falta de servicios adecuados. Reconocer a estas víctimas y abordar sus necesidades es crucial para lograr una respuesta justa y efectiva ante la corrupción. Desde la fundación 100XOaxaca estamos convencidos que la observancia del cumplimiento de nuestros derechos es tarea de todas y todos; y, en esta ocasión, la fundación reafirma este gran compromiso.
Facebook: 100 x Oaxaca
Instagram: 100xoaxaca
Twitter: @100XOaxaca
SEPTIEMBRE 2023 24 EVENTOS
Para resaltar mucho mejor tus atributos, elige uno de estos tips para estar siempre radiante y en tendencia:
1. Hidrata tu rostro antes del maquillaje. Si quieres un maquillaje perfecto, pasa un hielo de zumo de pepino con sábila por el rostro y el cuello. Esto dejará la piel tersa para poder poner cualquier producto de belleza.
2. Cepilla tu cabello con cerdas naturales. Usa cepillos con cerdas naturales. Son muy comunes las cerdas de jabalí, pues el cabello no produce el frizz que producen las cerdas plásticas. Además, la grasa natural del cabello se distribuye de manera uniforme por toda la cabellera.
3. Agua fría para el cabello. Si quieres evitar la caída de tu cabello y prevenir la resequedad, además de utilizar tratamientos anticaída, también debes enjuagar tu pelo después del lavado con agua fría, sobre todo si tu pelo es fino. El agua fría promueve más el brillo una vez seco.
4. Aplica protector solar. Nunca salgas de casa sin protector solar. Es una recomendación no sólo estética, también clínica. El protector no sólo evita la aparición prematura de arrugas, también reduce significativamente el riesgo de contraer cáncer de piel.
Trucos de belleza:
5. Suaviza las partes menos visibles. Tanto los codos como los pies no suelen ser muy visibles. Dependiendo de los accesorios, los zapatos o la ropa se harán notar. Por eso recuerda hidratarlos siempre. En la noche usa unas gotas de aceite de oliva para los codos y úntate un poco de vaselina en los tobillos y los talones.
6. Cabellos rubios con enjuague natural. El cabello rubio, sea natural o teñido, debe tener un cuidado especial. Hay maneras para mantener la coloración viva y radiante, sólo debes enjuagarlo con agua de manzanilla y zumo de limón después del lavado.
7. Desinflama tus párpados. Necesitas lucir perfecta después de una noche de fiesta o simplemente después de dormir un largo tiempo. Envuelve un trozo de hielo con una toalla y ponlo sobre el área inflamada de los ojos, en unos minutos comenzará a reducirse el tamaño.
8. Talco para el exceso de grasa en el cabello. Para mejorar un cabello visiblemente graso, usa talco. Muchas veces alguna urgencia impide lavar el cabello con tiempo. Si es tu caso, aplica un poco de talco a las cerdas de tu cepillo y péinalo hasta quitar el exceso.
9. Maquillaje contorneado. Dale a tu rostro una forma más perfilada. Usa tonos oscuros en el contorno de las áreas más redondas. Tu cara tendrá un aspecto más perfilado. Se suavizarán las mejillas y los pómulos resaltarán para que tu barbilla se exponga con elegancia.
10. Cejas cepilladas. Después de lavar tu rostro, usa un pequeño cepillo para cejas y cepíllalas hacia el lado contrario de su caída natural. Aplica un poco de rímel sobre ellas y luego péinalas. Dales la forma que más te convenga. Si son escasas, péinalas sin eliminar el efecto del cepillado.
Tips de belleza:
11. Labios rellenos con delineador. Aumenta el volumen de manera natural. Usa un lápiz delineador de punta ligeramente gruesa y bordea con precisión la parte externa de la línea natural de los labios. Si quieres un look natural, usa un tono cercano al tuyo y rellena con brillo. Para un look impactante usa tonos fríos.
12. Cabello con destellos de luz. Sin importar el color del cabello, el brillo habla de su cuidado. Después del lavado con tus productos habituales, aplica un último enjuague a tu pelo con agua y vinagre. Este truco puedes hacerlo con vinagre blanco o vinagre de manzana. Tu cabello mantendrá un aroma agradable.
13. Labios sedosos. La hidratación no se debe limitar a tu cuerpo o tu cara, los labios también son parte importante del rostro, son muy visibles y no deben estar cuarteados por sequedad; aplica aceite de coco o vaselina antes de dormir. Antes de usar tu labial, aplica una barra hidratante especial para labios.
14. Rubor con lápiz labial. Algunas veces no hay tiempo para un maquillaje riguroso. En las mejillas usa un lápiz de labios. Cuando necesites verte natural, fresca y arreglada, busca tonos pasteles entre tus labiales. Elige los tonos rosas, duraznos o naranjas. Esparce sobre tus pómulos con suavidad.
15. Uñas siempre fuertes y limpias. Las uñas son la carta de presentación de las manos. Por eso deben lucir limpias y sanas. Aplica limón antes de dormir, tus uñas estarán siempre limpias y fuertes para los días en que prefieras lucirlas al natural.
Los tips de belleza son pequeños trucos que te permitirán resolver tu apariencia con poco esfuerzo. Muchos de ellos son una verdadera fuente de cuidado y protección si los convertimos en hábitos diarios.
JP García No. 402,
Col. Centro
Citas: (951) 501 15 66
Cel: 951 195 29 80
adrianstudio
Estudio Adrians
belleza perfecta
SEPTIEMBRE 2023 26 BELLEZA
S�R�I�I�S D� M�T
Donají Robles Durán
WA: 951 235 5256
IG: @studioroblesmx
FB: Studio Robles
tik tok: @studioroblesmx
Manuel Rodríguez
Teléfono: 951 135 1890
WA: 951 135 1890
Somos una empresa dedicada a la creación de fotografía y video profesional en la ciudad de Oaxaca.
Gabriel Vásquez
Tel: 951 114 0476- 951 272 1474
FB: EnConjunto
IG: en.conjunto.coworking enConjunto es un lugar de encuentro, donde se une la creatividad y el conocimiento en un ambiente cálido.
Rodolfo Navarro
WA: 9512430949
FB: granviamktdigital
IG: granvia.mktdigital 13 años de experiencia en Marketing Digital con cuentas en Oaxaca, la República Mexicana, así como en Colombia, Perú, Bolivia, Guatemala, Uruguay en América Latina y Texas, California, New York y Miami en Estados Unidos de Norteamérica.
América Baños
WA: 951 228 7300
IG: a.3estudio
Dirección: Av. H. Escuela Naval Militar Col. Reforma. Oaxaca. Puntada Digital somos una empresa dedicada al bordado digitalizado de logotipos y personalizados, y venta de camisas, blusas, playeras y gorras.
José Policarpo
WA: 951.166.2977
FB: @videotecnia
YT: @videotecniamx
IG; @videotecnia_mx
Tiktok: @videotecniamexico Creamos contenidos audiovisuales de calidad que comuniquen de
WA: 951 183 1600
FB: Chimalli travel
IG: Chimalli Meetings & travel
Contacto: Michelle Acevedo Chimalli travel, 21 años contribuyendo a la felicidad de las personas y las empresas. Gestión de vuelos y hospedaje, viajes de incentivos, congresos y convenciones. Viajes nacionales e internacionales.
Revista Socialmente
WA: 951 141 8173
FB: Socialmente
FB: a.3estudi
A3 Estudio es una imprenta especializada en soluciones impresas como láser, offset, serigrafía, sublimación y corte.
Javier Rosas Herrera
WA: 9511315124
FB: molechocolate.estudio
IG: @molechocolate.estudio
Molechocolate, es una agencia creativa de diseño: gráfico, editorial, web e ilustración comercial.
Hernán Hiniestra
Docuprint Gran Formato
WA: 951 188 0777
FB: Docuprint Gran Formato
IG: docuprint_gf Somos especialistas en la elaboración y Fabricación de Anuncios luminosos, anuncios 3D anuncios de Neón, acrílico y aluminio. Impresión en Gran formato y HD de Lona y vinil adherible. Rotulación de vehículos.
IG: socialmente_revista Socialmente es una editorial impresa de circulación regional y gratuita. ¡Somos actuales, mensuales y puntuales!
JÓVENES
Extraordinarias 2023
Gala Contreras, Iveth Hernández, Karla Martínez y Jazmín Ramírez
SEPTIEMBRE 2023 30 EN PORTADA
En las siguientes páginas conocerás a cuatro mujeres jóvenes que destacan en diversas disciplinas: Gala Contreras García, Comisionada Estatal de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos Para el Desarrollo de las
Américas (CIDHPDA) Oaxaca, con raíces en Santa Cruz Xoxocotlán y una sólida formación en Derecho y Pedagogía; Iveth Hernández Santos, criminóloga y criminalista, con un destacado historial académico,
representa el orgullo de Matías Romero Avendaño; Karla Martínez, estudiante de antropología social en la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca, quien se involucra activamente en la preservación cultural de la región y Jazmín Ramírez, emprendedora, terapeuta y líder inspiradora oriunda de San José Del Pacifico, cuya versatilidad la ha catapultado al éxito. Descubre por qué son mujeres JÓVENES EXTRAORDINARIAS.
EN PORTADA SEPTIEMBRE 2023 31
Gala Contreras
Comisionada Estatal de la CIDHPDA Oaxaca
Gala Contreras García de 24 años de edad es originaria de Santa Cruz Xoxocotlán, Oaxaca. Estudió la licenciatura en Derecho en la máxima casa de estudios, la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO) en la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y la licenciatura en Pedagogía en el Centro de Estudios Superiores UNIVERSUM.
Gala se considera una mujer joven que se entrega de lleno a lo que hace con gran entusiasmo en las actividades, que por iniciativa y compromiso personal realiza, poniendo como principal motor de las acciones mencionadas el amor por el servicio a otros y la actitud de entrega plena en aras de lograr una mejor sociedad. Se ha desempeñado como activista juvenil, creando el programa “Por una comunidad sin violencia” impartiendo cursos y talleres en los municipios de Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Villa De Zaachila, Cuilapam de Guerrero y Chilapa de Díaz, todos estos relacionados a la prevención del delito, el noviazgo, conociendo mis valores, bullying, ciberbullying, adicciones y trata de personas, entre otros.
Información dirigida a niñas, niños y adolescentes de educación básica a media superior, con la finalidad de concientizar a la sociedad de la importancia y el fortalecimiento de la cultura de los derechos humanos y de la construcción de la paz.
Ha ejercido como Secretaria de Gestión Social por la “Red de Jóvenes por México en Santa Cruz Xoxocotlán”; coordinadora de derechos humanos red mundial de jóvenes políticos y coordinadora de espacios seguros en el Municipio de Santa Cruz Xoxocotlán; fue becada en el área administrativa en la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y, actualmente, se desempeña como comisionada estatal de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos, así como la abanderada de la escolta oficial. Tiene conocimientos en administración pública, seguridad y protección ciudadana. Ha participado en distintos programas como “Juventudes en el parlamento” por la LXV legislatura del Congreso del Estado, “Cuidemos a nuestros hijos” y “Turismo destino seguro” por la Comisión Iberoamericana De Derechos Humanos, entre otros.
Cuenta con un Diplomado en Gerencia Municipal en perspectiva de género y ha tomado diversos cursos de construcción de paz y derechos humanos para el servidor público, Fundación con Carlos Slim; Mujeres líderes, impartido por el municipio de Oaxaca de Juárez; Justicia para adolescentes en la escuela de estudios profesionales del Valle de México; Derechos Humanos, combate a la corrupción y derecho electoral, y estructura del poder judicial liderazgo y derecho por la Benemérita Universidad de Oaxaca; Gobierno Digital e innovación pública, por el Ateneo de la Juventud; Autonomía de las mujeres y la igualdad sustantiva, por la Secretaría de las Mujeres de Oaxaca; Derechos Humanos y Justicia Administrativa, por el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Oaxaca; Participación de las mujeres jóvenes en política, impartido por el Consejo de la juventud y la transformación del estado de Oaxaca; Derecho Agrario con enfoque sustantivo procesal y de observancia de los derechos humanos por la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; y Derecho Procesal por el Tribunal Electoral del Poder Judicial.
En el marco del mes de la juventud, a finales del mes de agosto, le entregaron el galardón como “Joven extraordinaria constructora de paz” en el H. Congreso del Estado donde le hicieron mención que ella es muestra y espejo de superación constante, con un extraordinario don de gente y vocación de servicio. Gala, le brinda a la juventud el siguiente mensaje: “El éxito ocurre cuando los sueños son más grandes que las excusas, que la edad nunca los límite para hacer grandes cosas”. ELLA ES UNA JOVEN EXTRAORDINARIA.
Gala Contreras @galadom
342 95 99 SEPTIEMBRE 2023 32 EN PORTADA
951
Iveth Hernández
Criminóloga, Criminalista
lor Iveth Hernández Santos tiene 25 años de edad, es originaria del Municipio de Matías Romero Avendaño, Oaxaca; Licenciada en Criminología y Criminalística por el Colegio Libre de Estudios Universitarios Campus Oaxaca, obteniendo un promedio general en la carrera de 9.8.
Acreditada en los diplomados de Prevención Integral y Control Inteligente de la Violencia y el Delito con Perspectiva de Género, impartido por el Instituto Universitario de Investigación Ortega y Gasset México y la Fundación para el Estudio de la Seguridad y Gobernanza; Diplomado en ética pública, impartido por el Instituto N acional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales; Promoción de políticas de igualdad desde las instancias municipales de las mujeres, impartido por el Instituto de Capacitación Tecnológica APIS T; Diplomado en el fortalecimiento de personal y equipos de alto desempeño en la administración pública, impart ido por
Es conferencista y tallerista en materia de prevención del delito en un número importante de municipios del Estado de Oaxaca; ha impulsado la implementación de distintos programas y proyectos que abonan a una cultura de prevención y fortalecen la cultura de denuncia en la ciudadanía; ha participado en diversas entrevistas en medio digitales, promoviendo la participación de las mujeres en el ámbito laboral; fue titular de la unidad de prevención del delito del municipio de San Jacinto Amilpas, Oaxaca y actualmente, es Directora de Prevención del Delito y Participación Ciudadana del Municipio de San Sebastián Tutla, Oaxaca.
Es Comisionada Estatal de Prevención del Delito de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), Capítulo Oaxaca; sin duda, es una de las mujeres más comprometidas con las causas justas, como lo es la prevención de la violencia contra las niñas y mujeres, buscando que estas tengan acceso a una vida libre de violencia. Constante implementadora en temas de prevención del delito, en sectores públicos y privados, ella es una criminóloga ejemplo de superación, disciplina y dedicación. Muestra de que las mujeres pertenecen a todos los lugares donde se toman decisiones. Orgullo oaxaqueño. ELLA ES UNA JOVEN EXTRAORDINARIA.
Iveth Hernández
Iveth.hs97
EN PORTADA SEPTIEMBRE 2023 33
Karla Martínez
Estudiante de antropología social
Karla Patricia Martínez Ramírez es originaria de la ciudad de Oaxaca de Juárez, estudiante de la licenciatura en Antropología Social de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), activista cultural en el Museo de las Culturas de Oaxaca y participante en el proyecto el Museo del Palacio hoy, sede nuevamente del gobierno del Estado, aprendiz de cronista y discípula del ilustre historiador oaxaqueño cronista de la ciudad de Oaxaca, Rubén Vasconcelos Beltrán, quien la instruyó desde los doce años de edad en todo lo relacionado a la historia, cultura, tradiciones y valoración del patrimonio edificado de Oaxaca. Alumna distinguida del Dr. Manuel Herma nn Lejarazu experto en códices mexicanos, con quien ha aprendido la lectura e interpretación de los códices prehispánicos, específic amente, los de la mixteca oaxaqueña. Participó también en las excavaciones arqueológicas del proyecto conjunto monumental de Atzompa Oaxaca bajo la dirección de la arqueóloga Dra. Nelly Robles del Instituto Nacional de Antropología e Historia.
La catalogan como la potencial vocera de nuestra ciudad, poniendo de manifiesto su pasión por nuestra historia milenaria.
Forma parte del equipo de la escaramuza charra “Real de la Soledad” en donde ha intervenido en torneos de esta especialidad dentro del Estado, poniendo en alto esta cultura mexicana. Fue seleccionada como ponente para presentar su tema de tesis en el II Congreso Americanista de Jóvenes Investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid. Aprendiz de la Dra. Egiptóloga Colleen Darnell, quien es experta en jeroglíficos egipcios, con quien ha tomado diferentes diplomados sobre historia, lectura jeroglífica y del egipcio antiguo, en los que ha sido su única alumna mexicana; sus temas de interés se centran en los códices mixtecos y del área del centro de México, la arqueología oaxaqueña y los museos comunitarios de Oaxaca; cuenta con más de quince actividades de especialidad entre diplomados, seminarios, cursos y talleres, los que la distinguen como una de las mujeres más jóvenes interesadas en temas relacionados con nuestra cultura ancestral mexicana.
Actualmente, realiza el trabajo de campo para conformar su tesis de licenciatura, “Identidad Comunitaria y Patrimonio Arqueológico, la Creación de un Museo Comunitario en la Mixteca, Oaxaca.” Por su interés en nuestra cultura oaxaqueña y como lo mencionan múltiples entrevistas que le han hecho en diversos medios de comunicación, la catalogan como la potencial vocera de nuestra ciudad, poniendo de manifiesto su pasión por nuestra historia milenaria. ELLA ES UNA JOVEN EXTRAORDINARIA.
karlapatri.mtz correo: carla.mtz1987@gmail.com
SE PTIEMBRE 2023 34 EN PORTADA
Jazmín Ramírez
Emprendedora, Terapeuta y Líder Inspiradora
Guadalupe Jazmín Ramírez Ramírez oriunda de San José Del Pacífico, Oaxaca, es licenciada en Pedagogía, graduada del Instituto de Estudios Superiores de Oaxaca (IESO). Su trayectoria la ha catapultado hacia el reconocimiento y el éxito en diversas áreas.
Comenzando con su distinguida victoria en el concurso Emprendedores Juveniles convocado por el Instituto de la Juventud del Estado de Oaxaca, Jazmín no ha dejado de brillar. Presentó su tienda D'Fantasía en la expo "Emprende Joven", demostrando su habilidad empresarial; además, participó activamente en la cumbre "Un Millón de Jóvenes por México" en el Estado de Querétaro y se destacó como ponente en el Congreso Internacional "Líderes Extraordinarios", abordando temas vitales como la autoestima y el empoderamiento. Su compromiso con el desarrollo personal y el bienestar la llevó a especializarse en herramientas holísticas, incluida la Programación Neurolingüística (PNL), la meditación y la inteligencia emocional. Es una maestra certificada internacionalmente en "Bar ras de Access", una herramienta que ha ayudado a millones de personas en todo el mundo a liberarse del estrés, la ansiedad y la depresión.
Jazmín también ha dejado huella como terapeuta, formando "Círculos de Mujeres" para empoderar a mujeres a alcanzar sus versiones más elevadas y construir la vida que merecen.
Dirige varios proyectos, entre ellos: "Cafecito del Amor Propio", "El Sendero del Amor Propio", "Líderes con Propósito" y "Domingos con Conciencia", estos proyectos creados durante la pandemia, han brindado a muchas familias la oportunidad de vivir en paz y armonía incluso en tiempos de incertidumbre. Su objetivo es enseñar a las mujeres a vivir en plenitud y realización en su entorno y consigo mismas.
Jazmín también se dedica a crear experien cias terapéuticas en contacto con la naturale za en San José del Pacifico como retiros, viajes de introspección y ceremonias de sanación integral. Además, realiza ceremonias holísticas para ocasiones especiales como cumpleaños, bodas espirituales y renovación de votos, buscando acercar experiencias impactantes para el alma y el corazón a la humanidad. Es una conferencista altamente calificada y Comisionada Estatal para el Desarrollo Humano de la Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas (CIDHPDA), capítulo Oaxaca. Jazmín tiene una amplia comunidad en redes sociales donde comparte a diario herramientas para "Vivir Bonito" en paz y equilibrio con el entorno. Sigue a Jazmín Ramírez, una joven de alcance perdurable y metas profundamente humanistas. Su historia es inspiración pura. ELLA ES UNA JOVEN EXTRAORDINARIA.
Eligete jazramirezr 951 251 49 87
EN PORTADA SEPTIEMBRE 2023 35
EJERCE TU CRÉDITO FOVISSSTE DE INMEDIATO
Ahora puedes ejercer tu crédito sin sorteo
Nosotros gestionamos todo el proceso, desde la elección de vivienda hasta la firma y el pago del vendedor.
¡Agenda tu cita ahora! Comunícate con nosotros para brindarte mejor información
951 648 61 29
951 242 70 32
951 239 81 73
951 518 62 47
951 513 69 51
oficina@grupofaktor.com
Grupo Faktor Proyectos Inmobiliarios grupofaktor
A partir de hoy puedes activar tu crédito FOVISSSTE en un lapso no mayor a 72 horas.
Avenida de las Etnias #312, Col. Reforma, C.P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oax.
n el vertiginoso mundo empresarial de hoy en día, la innovación se ha convertido en el motor que impulsa el crecimiento y el éxito duradero de cualquier negocio. Para mantenerse a la vanguardia y destacar en un mercado cada vez más competitivo, es esencial adoptar el pensamiento disruptivo. ¿Pero qué es exactamente el pensamiento disruptivo y cómo puede transformar tu empresa? En este artículo, exploraremos cómo esta mentalidad revolucionaria puede revivir la creatividad y la innovación en tu negocio.
En esencia, el pensamiento disruptivo es el arte de cuestionar lo convencional y desafiar las normas establecidas. Se trata de ver oportunidades donde otros ven obstáculos y de abrazar la incertidumbre como un terreno fértil para la creatividad. Las empresas que adoptan esta mentalidad buscan constantemente nuevas formas de hacer las cosas y están dispuestas a correr riesgos calculados para lograr avances significativos.
El primer paso para abrazar el pensamiento disruptivo es liberar la mente de las limitaciones autoimpuestas. Muchas veces, nos aferramos a lo que conocemos y nos resistimos al cambio porque es cómodo y seguro. Sin embargo, para fomentar la innovación, es fundamental estar dispuesto a dejar atrás las viejas formas de hacer las cosas. Esto implica superar el miedo al fracaso y estar dispuesto a experimentar y aprender de los errores.
Aquí te dejo 3 Recomendaciones para Provocar el Pensamiento Disruptivo y la Innovación
1
2
Fomenta la diversidad de pensamiento: El pensamiento disruptivo florece en ambientes donde las ideas provienen de diversas perspectivas y experiencias. Busca construir equipos multidisciplinarios con personas que tengan diferentes antecedentes y enfoques. La combinación de habilidades y puntos de vista únicos puede generar soluciones innovadoras que de otro modo no habrían surgido.
Pregunta "¿Y si...?": Una de las formas más efectivas de estimular el pensamiento disruptivo es hacer preguntas provocativas. En lugar de quedarte atrapado en la pregunta "¿Cómo podemos mejorar lo que ya tenemos?", pregúntate "¿Y si hiciéramos las cosas de manera completamente diferente?". Este enfoque puede abrir puertas a ideas revolucionarias que podrían transformar la forma en que operas. Haz de esta pregunta una constante.
Establece un espacio para la experimentación: La innovación rara vez surge de la rutina diaria. Dedica tiempo y recursos a la experimentación controlada. Fomenta la exploración de nuevas ideas y enfoques, incluso si parecen poco convencionales al principio. Algunas de las ideas más disruptivas han nacido de la perseverancia en la búsqueda de lo desconocido.
Y ¿Cómo le haces?
El pensamiento disruptivo no es sólo una tendencia pasajera, sino una mentalidad que puede impulsar la innovación continua en tu negocio. Romper las barreras mentales, abrazar la diversidad de pensamiento y desafiar las suposiciones, son pilares esenciales para fomentar un entorno donde las ideas audaces puedan florecer. Si quieres profundizar y favorecer este tipo de pensamiento te recomiendo dos libros que definitivamente te harán ver el mundo y las posibilidades de una
"La Estrategia del Océano Azul" de W. Chan Kim y Renée Mauborgne: Kim y Mauborgne proporcionan un marco para la creación de nuevas ideas de negocio y la reinvención de industrias.
"The Lean Startup" de Eric Ries: Ries presenta la metodología Lean Startup, que se centra en la creación de productos a través de interacciones rápidas y en la adaptación continua en función de los comentarios de los clientes. Esta mentalidad ágil es fundamental para la innovación disruptiva. 2
Al adoptar el pensamiento disruptivo, estás tomando un camino valiente hacia el éxito a largo plazo. Cada desafío es una oportunidad disfrazada, y cada cambio es una posibilidad de crear algo nuevo y emocionante. ¿Estás listo para romper moldes y desencadenar una revolución de innovación en tu negocio? ¡Te deseo mucho éxito en tu viaje hacia el éxito empresarial!
Acércate a Transforma y agenda un diagnóstico empresarial completamente gratuito. Puedes hacerlo desde este código QR:
Karina Vargas Basauri Directora de Transforma Personas y Negocios @transformapyn @tansformapyn
1
SEPTIEMBRE 2023 38 ECONOMÍA Y NEGOCIOS
3
Convierte tu código de vestimenta laboral en un aliado de tu imagen; ceñirse a un código de vestimenta no tiene por qué resultar un desastre. Conviértelo en un aliado de tu imagen y proyecta la mejor versión de ti. Si de lunes a viernes debes seguir un código de vestimenta laboral, no te desanimes. Con estas cinco recomendaciones, podrás convertirlo en un aliado de tu imagen para proyectar la mejor versión de ti.
1
Camisa: el básico del código de vestimenta laboral
Lleva la camisa fajada y cuida que los botones no luzcan estirados. Si el código de vestimenta lo permite, desabrocha sólo los dos primeros botones de la camisa.
La camisa siempre deberá lucir limpia y planchada.
2
3
Jeans: ¡cuidado con ellos!
Siempre elige jeans de corte recto, lisos y en tonos oscuros.
4
Pantalón en negro, azul marino y gris quemado
Elige un pantalón de corte recto, liso y que no marque de más la barriga o los “rollitos” laterales.
Hombres: el pantalón debe llegar a la mitad del zapato por la parte de atrás y tener un ligero quiebre al frente.
Mujeres: el largo del pantalón recto debe mostrar la punta de tu zapato.
¿Te gustaría saber cómo lograr una imagen 100% profesional y de liderazgo en tu ambiente de trabajo? ¡Contáctame!
Evita:Jeans Skinny (muy ajustados). Jeans rotos, deslavados o en mal estado.
Zapatos y tenis limpios
Hombres: los zapatos serán de agujeta y lisos.
Mujeres: los zapatos son cerrados, de tacón bajo y lisos.
BONUS: tanto los zapatos como los tenis deberán lucir limpios y en buen estado.
5
Accesorios: la cereza del pastel
Un cinturón en buen estado siempre elevará tu outfit.
Asegúrate de llevar accesorios pequeños y discretos. Y lo más importante: luce tu
Podrá parecer sencillo y hasta obvio, pero si incluyes estas cinco recomendaciones en tu outfit de trabajo, estoy segura de que tú y todos notarán la diferencia.
arissa Sánchez Asesora de Imagen Física marissa@tuasesoradeimagen.mx hatsApp: 5540557095
40 SEPTIEMBRE 2023 IMAGEN FISICA
Huatulco
En Huatulco, que es un lugar siempre innovador y en un constante desarrollo, se realizará un mural de grandes dimensiones por el Artista Plástico Sergio Xross; hasta que se inicie la elaboración del Mural, tiene autorizado el Artista dar más detalles, pero será un lugar muy visible para los visitantes de todo el mundo, siendo la temática, los elementos más representativos de Huatulco como el mar, la vegetación, su ecosistema, playa, sol, aves, etc.
Pero vamos a conocer un poco más de Sergio Xross. Normalmente un Artista Plástico pasa horas y días, o quizás hasta semanas en su taller, haciendo lo que más le apasiona en la vida, crear arte. Y así ha pasado durante los últimos años de su vida el oaxaqueño Sergio Xross, quien además ha estado ya en diversos medios inclusive, hasta a nivel internacional, porque dentro de las primeras notas en donde se habló de su trabajo, fue en CNN en Español, cuando participó junto con el también brillante artista oaxaqueño Angel Pacheco en la obra de arte llamada “Avión Presidencial”, ya que ambos elaboraron un avión tipo alebrije para poder apoyar a una A.C. y procurar fondos.
Desde entonces, Sergio Xross ha estado trabajando muy duro en diferentes proyectos que lo han llevado a conquistar otras ciudades como la capital del arte en París, así como también Oaxaca, cuna de importantes artistas plásticos de talla mundial.
Se siente gran orgullo hablar de Sergio Xross. Podemos leer rápidamente lo que él ha hecho, pero se lleva mucha entrega, compromiso, sacrificios, tiempo y recursos para poder promoverse, quien lo entiende y le ve el lado positivo a estas acciones, tiene excelentes resultados, como Xross los ha tenido.
Así que sus obras de arte sobre sirenas participaron en el film, que apenas se estrenará y que se llama “La Sirena de Marbella”, misma que realizó el productor de una de las películas más taquilleras de Hollywood: Matrix Resurrections.
Así mismo, esta película en donde salen las obras de Sergio Xross y del artista Luis Ortiz, también estará participando en diversos festivales de cine en diferentes países.
Durante el pasado mes de agosto, Sergio Xross visitó diversas ciudades en nuestro hermano país de Colombia, en donde tuvo una agenda muy bien organizada y es que, además de ser un artista, Sergio Xross también es deportista y practica Capoeira. En cuanto a su faceta como artista, nos comentó que quedó fascinado con el recorrido que hizo por los diferentes rincones de este país, apreciando sus galerías y museos como el de Fernando Botero, artista a quien admira grandemente.
Sergio Xross ya trabaja en los bosquejos del gran
Sergio Xross
Sergio Xross
Sergio_xross
951 250 1691
SEPTIEMBRE 2023 42 TURISMO
TRIAGE en Oaxaca
La Escuela Nacional de Especialidades de la Cruz Roja Mexicana en coordinación con la Delegación Estatal Oaxaca de Cruz Roja, llevaron a cabo este fin de semana pasado, un simulacro de "Manejo a Múltiples Víctimas". Este acto tuvo como sede las instalaciones centrales de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca; el curso "TRIAGE Atención de Múltiples Víctimas" fue todo un éxito.
Con el objetivo de mejorar la organización y coordinación entre corporaciones e instituciones de salud y seguridad pública en la atención del manejo avanzado de incidentes con múltiples víctimas, se dieron cita instituciones de asistencia privada y gubernamentales tales como: El Heroico Cuerpo de Bomberos, Emergencias 911, Protección Civil Municipal, Policía Municipal y Estatal, Tránsito Municipal y Estatal, Agencia Estatal de Investigaciones, Hangar de Gobierno del Estado, AMSIS, Supra, Unidad Brigada Lobos, Unidad ATR, Medical ATP, SUMEG y el Código de Urgencias Ambulancias.
El desplegado de unidades y personal fue muy grande, capacitando a 40 participantes del curso, con siete instructores y más de 200 personas involucradas el día del simulacro, generando la coordinación entre corporaciones, necesaria para hacer frente a siniestros de gran magnitud que puedan aquejar a la ciudadanía oaxaqueña.
El curso TRIAGE solamente se ha realizado en tres ocasiones en nuestro estado, y es un curso que se lleva a las entidades que lo solicitan, siendo Oaxaca un referente de la gran organización, así como de la voluntad por parte del gobierno y de la sociedad civil para colaborar en este magno evento.
SEPTIEMBRE 2023 44 OPINIÓN
Cuando se trata de diseñar un logotipo para tu negocio, la decisión es más importante de lo que parece. ¿Deberías contratar a un diseñador humano o confiar en la inteligencia artificial (IA)? Echemos un vistazo a ambas opciones de manera relajada para ayudarte a elegir sabiamente. Imagina trabajar con un diseñador humano como tener a tu lado a un creador lleno de ideas frescas y originales. Están ahí para dar vida a tu visión y darle personalidad al logotipo. No es sólo un diseño, es una historia. Los diseñadores entienden tu marca y te entregan algo que realmente representa lo que eres.
La IA puede hacer maravillas en cuanto a velocidad. Si necesitas un logotipo rápido, definitivamente es una opción. Pero aquí está el truco: la rapidez a menudo significa renunciar a la originalidad. La IA se basa en lo que ha visto antes, lo que puede llevar a logotipos genéricos que no destacan.
Los diseñadores humanos no sólo crean, también piensan en grande. Saben cómo adaptar el logotipo a diferentes situaciones y tamaños. La IA, por otro lado, genera sin entender realmente lo que representas.
Esto puede resultar en un logo que no refleje tus valores ni se adapte a todas las plataformas. Trabajar con un diseñador humano es como hacer una colaboración con tu amigo creativo. Puedes compartir tus ideas, recibir sugerencias y hacer ajustes. Es un proceso personalizado que conduce a un logotipo que verdaderamente te representa. La IA no puede tener esa conexión personal.
La elección entre un diseñador humano y la IA se reduce a lo que valoras en tu logo. Si quieres autenticidad, creatividad y una conexión emocional con tu marca, el diseñador humano es la elección correcta. Si buscas velocidad y estás dispuesto a sacrificar la autenticidad, entonces la IA podría funcionar. Un logotipo es más que sólo una imagen; es tu identidad visual. Así que, la decisión de quien lo diseñe está en tus manos.
* Alejandra Reverendo @totemo.mx
AGOSTO 2023 46 OPINIÓN
último brindis
Imposible definir a un mexicano, si su espíritu es tan bravío y apacible que parecieran no juntarse y aún así, estar siempre unidos; pareciera que al mexicano le interesa más el festejo que incluso el evento mismo que se celebra, por eso los aniversarios históricos son por demás celebrados y más cuando se trata de un centenario, al menos así lo deja claro el extinto secretario de cultura Rafael Tovar y de Teresa en su libro: “El ultimo brindis de don Porfirio” escrito en 2010, precisamente para conmemorar el bicentenario del inicio de la Independencia de México, aquella que comenzó la madrugada del 16 de septiembre de 1810 y de la cual ya todos sabemos.
Pues en este texto, sin restarle importancia, el movimiento histórico que nos dio origen como país, pasa a segundo término ya que la visión del libro gira entorno a los festejos por el primer centenario de la independencia de México, llevados a cabo en un contexto político social complicado, donde el Porfiriato estaba en el ocaso y una revolución estaba latente, en esas condiciones, el centenario fue una tregua en la que sólo importó celebrar a México y a los próceres de la patria.
A lo largo y ancho del país se llevaron a cabo diversos actos conmemorativos, en Oaxaca por ejemplo, se erigieron varios arcos triunfales al estilo neoclásico que emulaban las victorias de los victorias del ejército insurgente durante la gesta independentista, además, se compiló y publicó el libro “Oaxaca en el centenario de Andrés Portillo”, del que hablamos hace algunas ediciones de la revista.
Entendemos que bajo este contexto, el presidente aún era don Porfirio Díaz y que su imagen política y militar era ampliamente reconocida a nivel internacional, por lo que varios países europeos y latinoamericanos obsequiaron estatuas, placas u objetos representativos de sus propias culturas para acrecentar y reafirmar su amistad con México, tal es el caso de Alemania, Estados Unidos, Francia, Guatemala e Italia.
El centenario se celebró en grande, el vulgo festejo con bailes populares en teatros, plazas y mercados que contrastaron con los festejos aristócratas del gabinete.
La celebración cúspide tuvo lugar por supuesto en palacio nacional; la noche del 23 de septiembre de 1910, ante más de seis mil invitados, Porfirio Díaz abría el baile de la mano de la marquesa de Bugnano, el reloj marcaba las 10 pm, las 27 delegaciones extranjeras admiraban la fastuosidad de la época, aunque irónico en la fiesta mexicana todo era al estilo europeo, pero nada importaba, los invitados con sus mejores galas admiraron a Carmelita Romero que esa noche, según nos dicen las crónicas, lució un elegante vestido de seda rosa; aseguran que ese baile opaco a los celebrados en épocas de Maximiliano y Carlota, nada se comparó con la fastuosidad de aquella noche que sin saberlo, era el último gran baile, no se ha vuelto a hacer evento igual.
El fin del Porfiriato era más que inminente, pero no fue preocupación esa noche, se festejaba un siglo del inicio de la independencia, nueve décadas de la nación mexicana y como dice Rafael Tovar y de Teresa, era el último brindis y había que celebrarlo.
SEPTIEMBRE 2023 48 OPINIÓN
nemoelite NemoFit 951 191 39 66 biofitgymcenter Bio-Fit Gym Center Belisario Domínguez #1203, Col. Reforma. La diferencia entre quién eres y quién quieres ser, está en lo que haces www.nemo t.com.mx
El amor! ¡El amor!!
Todos los seres humanos nos enamoramos en algún momento de la vida o varias veces en la vida.. Y, aunque lo relacionamos con el corazón, la verdad es que nos enamoramos neuroquímicamente desde el cerebro para después emitir las conductas que nos conducirán a la atracción física, al cortejo y al enamoramiento. El enamoramiento es un fenómeno complejo que involucra diferentes áreas del cerebro y una serie de procesos químicos y emocionales que implican multiplicidad de sinapsis y neurotransmisores.
Cuando nos enamoramos, el cerebro libera una serie de sustancias químicas, como la dopamina, oxitocina y serotonina, que generan sensaciones de felicidad, euforia y apego. Estas sustancias actúan en diferentes áreas del cerebro, como el sistema de recompensa y el sistema límbico, involucrados en el placer y las emociones. Además, la atracción física también juega un papel importante en el enamoramiento. El cerebro procesa la información visual y libera más dopamina cuando vemos a alguien que nos atrae físicamente. Esto puede generar una sensación de conexión y deseo hacia esa persona. a comunicación y el contacto físico también son fundamentales para enamorarnos. El intercambio de palabras, gestos y caricias activa áreas del cerebro relacionadas con la empatía y la intimidad, fortaleciendo los lazos emocionales, de hecho, el
amor nos secuestra químicamente y nos conduce a ejemplificar esa frase de: “el amor es ciego”, ya que otro aspecto importante es la idealización de la persona amada.
Durante el enamoramiento, tendemos a magnificar las cualidades positivas de la otra persona y minimizar sus defectos. Esto se debe a la activación de áreas del cerebro relacionadas con la toma de decisiones y la evaluación social.
En resumen, el enamoramiento implica una serie de procesos químicos y emocionales que generan sensaciones de felicidad, apego y conexión hacia la persona amada. La atracción física, la comunicación, el contacto físico y la idealización, son algunos de los factores que contribuyen a este proceso. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el enamoramiento cerebral es sólo el comienzo de una relación y que, el amor duradero, requiere de otros elementos como la compatibilidad, el respeto y la comunicación efectiva. Entonces podremos sustituir las frase: “ Te amo con todo mi corazón!”
Para decir: “Te amo con todo mi cerebro!”
Gracias por leerme.
* Dra. en Psicología Rosa María Ortiz Prado Sexóloga. Coach certificado internacional. Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax.
Tel: 951 5471247 y 51 38304
corazón ¡
SEPTIEMBRE 2023 50 SALUD
Dos
Apesar del clima templado y estable del planeta Tierra, el ambiente somete a las especies y las hace luchar permanentemente contra los cambios, además las presiona para buscar las mejores estrategias de adaptación y supervivencia. Por otro lado, las millones de especies que coexisten en el planeta intensifican la lucha, convirtiendo a la superficie terrestre en un campo de batalla que se centra en conseguir los escasos recursos que son vitales para que la vida exista, como es la comida, el agua y los minerales.
Sin embargo, hay que resaltar que no todo es competencia en la naturaleza. Algunas especies han demostrado que pueden convivir y ceder espacios y recursos a cambio de cosas que ellas necesitan para sobrevivir; esto ha dado origen a relaciones simbióticas entre especies, que son tan antiguas como los mismos cambios geológicos.
La simbiosis es la convivencia entre dos o más especies distintas que intercambian recursos para sobrevivir. La simbiosis hace referencia a la unión, al compañerismo y al beneficio para las especies que se atrevieron a compartir la vida con otra especie, otorgándoles a su especie compañera la plena confianza de que estará ahí para cuando se les requiera, debido a que, en la simbiosis, ninguna de las especies podría sobrevivir sin la otra.
Por esta razón, la simbiosis podría parecer una estrategia de supervivencia frágil, ya que cada especie simbiótica depende de la existencia de la otra.
Sin embargo, en la naturaleza hay casos de relaciones simbióticas muy antiguos, dignos de un profundo análisis, por ejemplo:
1. Tu eres mi hogar y yo te doy comida.
El pez payaso tiene una gran ventaja en el arrecife al vivir en la anémona. La anémona es su lugar seguro, le brinda un hogar y sobre todo, protección, ya que cualquier otro animal que desee acercarse será atacado por sus toxinas, las cuales no afectan al pez payaso debido a la mucosa y al grosor de su piel. La anémona, a su vez, se beneficia del pez al obtener alimento y nutrientes gracias a las corrientes de agua que crea al nadar sobre ella.
2. Invisible a la vista, pero indispensable para la digestión.
La interacción simbiótica no necesariamente ocurre entre especies del mismo reino. Por ejemplo, los animales herbívoros mantienen una interesante relación con las bacterias que habitan sus tractos digestivos. Estas bacterias descomponen la celulosa de las plantas que los herbívoros consumen continuamente, y a cambio, obtienen un lugar en el que pueden habitar con nutrientes a su alcance.
3. Juntos podemos crear algo nuevo.
Los hongos y las algas han creado una interacción muy exitosa y extraordinaria. Sus células se entrelazan de tal forma, que crean un organismo completamente diferente: un liquen. Dentro de esta nueva morfología, el hongo proporciona protección y agua a las algas, mientras que ellas aportan nutrientes a través de la fotosíntesis. Juntos, han colonizado hábitats que individualmente no hubieran logrado.
La simbiosis en la naturaleza es una estrategia que beneficia la supervivencia de las especies, sin importar su reino, tamaño, color o incluso, si alguna de estas es venenosa. Las especies nos enseñan que en muchas ocasiones, dos son mejores que uno.
¿Podremos aprender de ellas?
Romina Silva Espejo @romissilva @colectivoludichi
Roberto Villagrán @robertovitoo
SEPTIEMBRE 2023 SEPTIEMBRE 2023 52 52 OPINIÓN
¡La mejor healthy bar!
Servicio a domicilio al 951 472 6209
Lunes a viernes de 7:00 A.M. a 6:00 P.M.
Sábados de 7:00 A.M. a 4:00 P.M.
@GreenLifeOax greenlifeoax
Amapolas No. 801 esq. Sabinos (sobre Sabinos), Col. Reforma, Oaxaca de Juárez
corazón roto
Si tu corazón está roto, partido, fragmentado, aplastado, de ahora o desde hace tiempo atrás, no importa si es por un sólo evento o por muchos; tampoco importa si es por una sola persona o por muchas, realmente lo interesante es mirarlo y aceptar que ha sido lastimado, incluso aceptar que aun dándole poca atención ha seguido adelante.
Un corazón deja de estar entero cuando pasa por las pérdidas y no se le sana, entonces el corazón comienza a rasgarse de a poco en poco hasta que llega el momento que otra pérdida más intensa aparece, recae sobre la herida y termina por romperlo. Nadie transita por esta experiencia sin haber experimentado, aunque sea una sola pérdida, ninguna es más que otra y a nadie le duele más que a otros; esto no es un examen de resistencia, simplemente son los eventos que decidimos afrontar y la resolución a ellos depende de la introspección de contactar con el “Yo superior” desde la sensibilidad, la espiritualidad y la conciencia del “para qué” se afronta dicho evento.
Quizás resuene algo fuerte lo antes mencionado: “decidimos afrontar” la controversia surge cuando se razona que nadie elige el abandono, la pérdida de un ser amado, ese accidente que cambió la forma de vivir, la separación, los arranque violentos y fatales, el perderlo todo, la salud y la familia, etc., porque lo elegí, ¿cuándo y para qué? Las respuestas varían desde la percepción de cada persona, por los conceptos religiosos, más controversial por las creencias culturales y místicas, por los estudiosos de la ciencia, la metafísica y por quienes han contactado con maestros espirituales que han dado respuesta a estas y muchas más.
Este punto siempre será controversial y digno de ponerse en una mesa de debate evolutivo, pero lo que sí pasa es sentir como el corazón se rompe, entonces si tu corazón está roto, ojalá esta receta sea la indicada para ti y lo puedas remendar.
Un corazón roto.
Recortes de recuerdos bonitos en torno al evento que lo hizo romperse. Una vela del color de tu preferencia. Un vaso con agua corriente. Aguja fina.
Hilo dorado el más delgado.
Busca un lugar lindo, prende la vela, déjala de lado del vaso con agua, haz tres respiraciones profundas, ensarta tu aguja con una hebra larga del hilo dorado y toma tu corazón, elige un recuerdo lindo vivido con ese ser amado, con esa amistad o con tu mascota y empieza a cocerlos en torno a la herida con puntadas delicadas de una forma amorosa, no olvides esos recuerdos llenos de complicidad, las miradas de amor, las tardes de café, las risas interminables, los abrazos, los te quiero y más. Cose despacio cada uno de ellos y cuando los hayas acabado, contempla tu corazón, sonríele y colócalo en su lugar, sentirás como se mueve al ritmo de una dulce melodía. Repetir con cada herida hasta que quede completamente reparado, y después, sólo después, sigue amando.
La espiritualidad nos habla de la aceptación previa al nacimiento conocida más no recordada que se presentará para elegir siempre sanarla desde el espíritu o desde el ego. carimetanatologia@gmail.com
AGOSTO 2023 54 OPINIÓN
MENSUAL, ACTUAL Y PUNTUAL MENSUAL, ACTUAL Y PUNTUAL revistasocialmente.mx revistasocialmente.mx (951) 188 0777 @socialmenteoax Socialmente socialmente_revista
Flan de queso
Seguramente has visto este queso que en ocasiones viene envuelto en celofán amarillo, es muy fácil de desmoronar y es muy utilizado en la cocina istmeña y chiapaneca. Para esta noche mexicana lúcete con un delicioso postre que además es de los favoritos de muchísima gente, y dale un toque muy mexicano con un poco de este delicioso queso. El sabor que le proporciona es muy sutil, así que no te preocupes si crees que es un postre demasiado arriesgado. Aun con este toque, sigue siendo un clásico.
Como en todas las recetas que te comparto, necesitas pocos ingredientes y en esta ocasión, también son fáciles de medir, además lo puedes cocinar sin necesidad de horno.
INGREDIENTES
100 gr. de azúcar estándar
1 lata de leche evaporada
1 lata de leche condensada
1 lata de media crema
6 huevos
100 gr. queso doble crema
10 ml. de esencia de vainilla
PROCEDIMIENTO
1. En un sartén de teflón derrite los 100 gr. de azúcar hasta formar caramelo y cubre el fondo y las paredes del molde en donde cocinarás tu flan, preferentemente metálico.
2. Rompe uno a uno los huevos en un tazón para revisar que vengan en perfecto estado y vacíalos a la licuadora.
3. Añade la media crema, el queso doble crema, la esencia de vainilla y licua por dos minutos.
4. La mezcla debe quedar con la menor cantidad de grumos posible; una vez lista, vacía la mezcla al molde con caramelo y tapa el molde perfectamente, de preferencia con papel aluminio para que quede bien sellado.
5. Cocina a baño maría, para lograr esto en la estufa puedes apoyarte de una cacerola más grande que tu molde, asegúrate de poner el agua suficiente para lograr la cocción.
6. Cocina por una hora y deja enfriar antes de guardarlo en el refrigerador, posteriormente refrigéralo por al menos cuatro horas.
7. Una vez que esté bien frío, desmóldalo en un plato más grande que tu molde para que el caramelo líquido no se derrame.
8. Este postre no necesita decoración, pero si quieres darle una mejor presentación, puedes adornarlo con frutos rojos y hojas de menta.
9. Consérvalo en refrigeración y tapado para que no se reseque.
* Estefanía Silva Mijangos Instagram: @fanysilmi @quevamosacomerhoy
@QuevamosacomerhoyOax
SEPTIEMBRE 2023 56 GASTRONOMÍA
#PresumeATuMascotaSocialmente
Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_revista
Las primera fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa.
Randall, macota de Abigail Hernández
Randall, macota de Abigail Hernández
Freddy y Alex, mascotas de Matías
Freddy y Alex, mascotas de Matías
Frida Chan del Carmen, macota de Laura Solis
Frida Chan del Carmen, macota de Laura Solis
Fifí y Momo, mascotas de Jason Jiménez
Fifí y Momo, Jason Jiménez
Tito Germán del Niño Jesús, macota de Laura Solis Germán del Jesús, macota de Laura Solis
Mailo, mascota de Erika Velasco Mailo, mascota de Erika Velasco
Canelita, mascota de Macky Flores Canelita, mascota de Flores
ARIES: Es momento de revisar nuevamente los pagos pendientes y poner al día tus finanzas. No postergues más tus deudas, ya que al final te brindará salud tanto financiera como física con los pendientes también en otras áreas de tu vida. Revisa tu alimentación.
TAURO: Se despierta la sensibilidad en ti, procura llevar a cabo todo aquello que viene a tu mente y si no te es posible anótalo para que a la primera oportunidad lo realices. Tu chispa y tu simpatía afloran, reír es la medicina más barata y fuerte para sanar todo.
GÉMINIS: Haz tu lista de pendientes, visitas médicas, análisis, trámites burocráticos, juntas, reuniones sociales, visitas personales, compras, etc. y llévalas a cabo, este mes te facilita todo para que puedas realizar satisfactoriamente, vuelve a ejercitarte.
CÁNCER: La mejor terapia para momentos de soledad, de pérdida, de agobio y de problemas que aparentemente no te permiten ver hacia adelante. La solución es sentarte a escribir y desbordar en esa hoja tu sentir, tu pensar y tu agobio, al finalizar verás respuestas y soluciones.
LEO: Revisa tus pensamientos y verás que estás más enfocada en el dinero, es la dinámica de este mundo, pero checa como te excedes, preocuparte no soluciona nada, mejor ocúpate y genera una mejor administración, quita gastos innecesarios.
VIRGO: Este mes te buscan amistades para recibir de ti una opinión o simplemente se acercarán para ser escuchadas, presta atención porque serán tu espejo, te mostrarán con lo que tú no has podido liderar y lo has ocultado en el fondo de tu corazón, sánalo.
LIBRA: ¿Sientes que alguna energía te detiene y no te permite continuar? Pues no te desgastes buscando en el exterior o en tu entorno, eres tú que no aceptas los errores que generaste en el pasado y no has sanado, arregla el ayer y entonces el hoy fluirá.
ESCORPIÓN: Es un mes para tener claridad para la toma de decisiones, medita un segundo, date el permiso de ser quien elige lo que si quiere y no pierdas el tiempo pensando que no quieres. Un proyecto nuevo surge de sorpresa y tiene muy buena cara, acéptalo.
SAGITARIO: Caracterizado siempre por tener suficiente conocimiento en los temas de tu preferencia, pues es tiempo de revisar aquello a lo que no le has prestado atención, tu palabra basada en el conocimiento adquiere una fuerza vital extraordinaria.
CAPRICORNIO: Surgen nuevas inquietudes, surgen nuevas ambiciones, pues bien es el momento que tomes conciencia de ello y dejes de sentir que algo te pica y no sabes que es. Aterrízalas, atiéndelas y manos a la obra. Checa tu salud de paso.
ACUARIO: Septiembre abre más tu campo de la intuición, las personas que te rodean se convertirán en un libro abierto para ti, con respeto y tino léelas y si debes opinar lo harás sino evítalo y solo aprende de ello. Éxito en tu proyecto actual.
PISCIS: Si prestas atención podrás mejorar tus relaciones interpersonales, no te tomes nada a la ligera pero tampoco te tomes nada personal. Momento de comunicación en luz con socios, jefes, compañeros de trabajo, familiares, amigos o con vecinos.
HORÓSCOPOS AGOSTO 2023 60
· Por Lic. Carime Kuri Fierros
Socialmente
socialmente_revista @socialmenteoax
revistasocialmente.mx