Socialmente Enero 2023

Page 1

revistasocialmente.mx socialmente_revista @socialmenteoax Socialmente

Cuando iniciamos un nuevo año nos llenamos de esperanza. Vemos a las personas que están cerca y nuestras fuerzas se renuevan. Ignoramos qué nos depara el futuro, sin embargo, eso

gía, los retos acrecientan nuestra fe.

Deseamos que el entusiasmo siga encendido como una llama dentro de ti todo el 2023.

-
w w w.cc2mexico.com hola@cc2mexico.com

ste 2023, y a tres años de la creación de la fundación 100XOAXACA, la familia Velásquez Chagoya ha iniciado su compromiso con el estado de Oaxaca para brindar apoyo a 100 estudiantes de la Licenciatura en Derecho de las diferentes Universidades de esta entidad con el fin de recibir una formación jurídica de vanguardia y realicen una promesa (proyecto social) en beneficio de la sociedad; diciembre de 2022 tuvo un cierre espectacular, que dio lugar a la clausura de 24 promesas, las cuales han permeado impresionantemente a lo ancho de todo el estado, con una suma de 3,822 personas beneficiadas por cada una de nuestras promesas; por ello y por su inmenso amor por Oaxaca son nuestra portada número 86.

Ximena Montiel Wong es Mexicana Universal Oaxaca 2022, tiene 24 años y es estudiante de la Licenciatura en Administración. Se caracteriza por tener la visión de emprender y de ver posibilidades donde otros ven muros. “Tengo la creencia de que dentro de cada mujer está el poder de crear, transformar e inspirar a otras”. Conoce más de las causas sociales que abandera la reina de belleza.

Tenemos 12 meses para cumplir nuestros deseos, anhelos y propósitos para este año 2023; les recomendamos algunos propósitos para iniciarlo: mostrar afecto hacia los adultos mayores, hacer conciencia ecológica, compartir en espacios naturales con familia, inculcar a la niñez respeto y cuidado por los animales, leer más libros, hacer una dieta equilibrada, hacer ejercicio, practicar un nuevo deporte, asistir a terapia y el más importante; ser más felices. ¿Ustedes qué propósito tienen? Cualquiera que sea, para ser mejores, vale el esfuerzo.

El equipo editorial les desea a nuestros clientes, seguidores, lectores, amistades y familiares un gran inicio de año 2023.

(951) 188 07 77

y (951) 141 81 73

contacto@revistasocialmente.mx

Socialmente socialmente_revista @socialmenteoax

www.revistasocialmente.mx

CRISTINA ESPEJO

Directora General

HERNÁN SÁNCHEZ INIESTRA

Director Comercial

ERIKA VELASCO

Diseño Editorial

FERNANDA LEYVA

Contenido Digital

ÁNGEL VILLALVAZO

Creador Multimedia

MÓNICA SUSSETTE

Corrección de Estilo

HÉCTOR BRAVO - IDEA CITRUS

Fotografía de Portada

GALO DE LUZ - DE LUZ ESTUDIO

Fotografía MXU Oaxaca

VIRGILIO LUIS

LUIS ESPEJO

Fotografía de Eventos

FAUSTO SANDOVAL MARTÍNEZ

Asesor Jurídico

MANUEL RAMOS Y ADRIÁN RIOS

Estilismo y Maquillaje

MARIANA HERNÁNDEZ SAINZ

GLORIA MAZAS ACEVEDO

Ejecutivas de Ventas

ELIZABETH CASTRO

Política

DRA. ROSA MARÍA ORTÍZ PRADO

Salud

SANDY MARLO

YARITH CERÓN

JESÚS MESINAS

SMTV Conductores

JOVANY RAMOS

Streaming

CARIME KURI FIERROS

URIEL DE JESÚS SANTIAGO VELASCO

ESTEFANÍA SILVA MIJANGOS

LUCIO GOPAR

ROMINA SILVA ESPEJO

ALEJANDRO SILVA ESPEJO

ROBERTO VILLAGRÁN

ALEJANDRA REVERENDO

Articulistas

XCARET SILVA

Representante CDMX

ALEJANDRA REVERENDO

Representante Puebla

En Portada: Fundación 100XOaxaca

Corporativo Velásquez Chagoya

Una empresa familiar con responsabilidad social y amor por Oaxaca.

Fotografía: Héctor Bravo - Idea Citrus

Locación: Corporativo Velásquez Chagoya.

Socialmente es una publicación mensual de circulación estatal. AÑO VIII, NÚMERO 85, Diciembre 2022 . Editor responsable:

Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite. Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artícul os y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del conten ido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. de C.V. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.

pg.

EN PORTADA

30 Fundación 100xOaxaca

Corporativo Velásquez Chagoya

Una empresa familiar con responsabilidad social y amor por Oaxaca

ESPECIAL

6 Ximena Montiel Wong

Una mujer de causas sociales

POLÍTICA

8 ¿El mejor gobierno?

Por Elizabeth Castro

EVENTOS/SOCIALES

10 Grand Opening de Honda Motos GT Oaxaca

Talon 1000X

12 Mané Alta Costura

Nueva sucursal, Colonia Reforma

pg.

10

16 Enlace Matrimonial de María José y Nemorio

18 40s&50s Amparo de la Vega y Arturo de León

22

24 100 liderazgos oaxaqueños del 2023

MODA Y BELLEZA

26 Tendencias 2023 para el cabello

Por Manuel Ramos y Adrián Ríos

SALUD

50 ¿Amamos o dependemos?

Relaciones codependientes

Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado

OPINIÓN

14 Evento Cumpleaños 80 de Malú Escobedo pg.

pg. 12

40 Algas en la dieta: nutritivas, ecológicas y económicas

46 ¿Cómo recuperarse de los gastos de Navidad y Año Nuevo?

Por Alejandro Silva Espejo

54 Ya estamos en la quinta dimensión

Por Carime Kuri Fierros

16

Por Roberto Villagrán 30
20 Grand Openig de Sintia Soto Pestañas
Cena de Fin de Año de AEBO

Ximena

Ximena Montiel Wong es Mexicana

Universal Oaxaca 2022, tiene 24 años y es estudiante de la Licenciatura en Administración. Se caracteriza por tener la visión de emprender y de ver posibilidades donde otros ven muros.

“Tengo la creencia de que dentro de cada mujer está el poder de crear, transformar e inspirar a otras”.

Es fiel creyente de que la única manera para alcanzar el éxito es trabajando y esforzándote día con día, porque lo único imposible es aquello en lo que no crees.

Ximena es una mujer que lleva a Oaxaca en la mente, el corazón y la sangre y que, como todas las oaxaqueñas, se viste de fuerza, dignidad y una sonrisa para demostrar que son firmes ante cualquier adversidad.

ESPECIAL ENERO 2023 6

Algunos de los objetivos de la reina de belleza es hacer labor social con distintas asociaciones civiles de Oaxaca; apoyar en la defensa y promoción de los derechos humanos de la mujer; realizar pláticas sobre la prevención de delitos infantiles, diversidad sexual y apoyo a la comunidad LGBTTTIQ, hacer brigadas de salud, compartir tiempos de lectura con las y los niños, así como realizar actividades de voluntariado.

Ximena Montiel desea aportar un pequeño granito de arena pero significativo en cada una de las familias que pueda abrazar. La constitución de una asociación civil es el primer paso para poder abanderar las diversas causas que se propone la representante de Oaxaca.

Soy Ximena Montiel y soy orgullosamente oaxaqueña. Sígueme en las redes sociales para poder conocer las acciones que realizaremos y de cómo te puedes sumar.

Mexicana Universal Oaxaca & Ximena Montiel Wong

@mxu.oaxaca & @xiimewong

Fotografía:

Galo de Luz

Maquillaje y peinado:

Estudio Adrian´s

Vestido:

Hefestos Moda

Accesorios:

Miss Glam Accesorios

Zapatos:

Fani Como Moda

“Quiero ser Mexicana Universal, porque pretendo demostrar al mundo que nuestro poder más grande es que las mujeres somos capaces de llegar hasta donde nos lo propongamos y que tenemos la fortaleza de crear nuestro propio destino, porque en Oaxaca, México y en el mundo, es tiempo de las mujeres”.
ESPECIAL ENERO 2023 7

Aun año del inicio de la gestión de Martínez Neri pareciera que la sensación de que varias cosas están saliendo mal es innegable; el problema de la basura se ha acrecentado y el ambulantaje no hace más que fortalecerse, los espacios públicos han sido secuestrados por grupos de chantaje y control que al parecer tienen muchos -y muy buenos- pactos con el gobierno. El munícipe no ha podido controlarlos pareciera que les debe algo y que es suficiente como para evitar que los problemas que se han convertido ya en problemas de salud pública sean solucionados.

Los ambulantes suelen excusarse diciendo que no hay fuentes de empleo y que es la única forma que tienen de ganarse la vida; es verdad, Oaxaca no se caracteriza por tener una industria o actividades productivas suficientes para dar empleo a los miles de oaxaqueños que viven en la entidad; sin embargo, estos grupos se tornan violentos y evitan el libre tránsito de las personas, agreden a los transeúntes y captan a las autoridades para que les permitan operar en la ilegalidad, se saben intocables y hacen alarde de eso.

En el caso de la basura a finales de diciembre el edil sostuvo una reunión interinstitucional para tratar el tema, se habló de las soluciones que se han dado hasta el momento e incluso reconoció la crisis ambiental que existe en el tiradero de Zaachila; pero de estrategias para resolver el problema en el corto plazo nada; mientras no exista un espacio para el nuevo depósito, el edil parece no tener mucho más qué hacer que enviar los desechos a otras entidades y confiar en que los gastos que derivan de estas acciones no se conviertan en un problema financiero para el municipio; es decir, a Martínez Neri no le queda más que esperar lo mejor; pues estrategias eficientes no hay.

Al respecto cabe preguntarse, las personas especialistas en temas de manejo de residuos y medio ambiente, ¿dónde están?, ¿acaso el ayuntamiento no les está consultando sobre el tema?, ¿acaso han dado recomendaciones y no han sido escuchadas?, ¿acaso el problema de la basura es más político que medio ambiental?, ¿acaso nadie puede hacerse cargo?

Nos guste admitirlo o no, el problema de la basura no es solo culpa de los gobiernos, como sociedad hemos fracasado en cosas tan simples como la separación de residuos y la disminución de basura, cada día podemos encontrar bolsas de basura en las calles que han sido abandonadas ahí sin que a sus propietarios les inmute el problema de salud que deriva de tener basura en los espacios públicos, y cada día recurrimos a los “privados” que colectan basura para terminar arrojándola en las riberas del río Atoyac; en la crisis de basura somos parte y no solo la afectada.

A su llegada Martínez Neri prometió acabar con los problemas de la capital, con un aire conquistador, ese que emana de saberse protegido por la cuarta transformación, el edil nos prometió el cambio que su antecesor -también de MORENA- no pudo proporcionarnos; pero como dice el dicho “no es lo mismo ser borracho que ser cantinero”, y a un año de gobierno las quejas respecto a dos de los temas que más preocupan a la sociedad oaxaqueña se han convertido en un lastre para su imagen; el edil puede estar convencido de que “en el peor momento contamos con el mejor gobierno”, pero ¿los comerciantes establecidos están de acuerdo con ello?, ¿los policías que tuvieron que manifestarse para recibir su aguinaldo están de acuerdo?, o mejor aún ¿usted está de acuerdo con la afirmación del presidente municipal?

2023 llega con una nueva administración estatal y puede que con un par de sorpresas; esperemos que con un gobernador morenista el edil genere los acuerdos necesarios para lograr la solución a nuestros problemas y nos sorprenda con calles limpias y despejadas; con suerte este año es nuestro año y obtenemos resultados.

¡Feliz año nuevo!

POLÍTICA POLÍTICA ENERO 2023 8
* Elizabeth Castro elizabethcastro.mx Fb. elizabethcastrooax @lyzpc
Pide tus platillos a través de *Servicio a domicilio a toda la ciudad* Horario: Lunes a sábado 12:00 a 9.30 PM Domingo de 12:00 a 7.30 PM Av. Símbolos Patrios, Km 4.5, San Agustín de las Juntas. (En la terraza del Hotel María Inés) 951 128 02 24 Amapolas No. 1206, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez. 951 455 62 96

Oaxaca Talon 1000x

Fotografía:

Honda Motos GT Oaxaca abrió una nueva sala de exhibición y venta de motos donde fue presentado el Side by Side Honda Talon 1000X de dos y cuatro asientos, el cual se centra en el rendimiento absoluto del todo terreno para viajes por senderos y escaladas desafiantes sobre rocas; es el vehículo perfecto para una familia en un día de aventura. Honda incorpora el nuevo Side by Side para potenciar cada actividad al aire libre.

El corte del listón estuvo a cargo de Adriana Aguilar Escobar, Secretaria de Fomento Turístico de Oaxaca de Juárez; Jonathan Casillas, Desarrollo de Distribuidores de Honda de México; Yu Hokosawa, AVP de Honda de México; y Arturo Aragón, Director General de Motos GT.

Durante el evento de inauguración hubo grandes sorpresas y rifas para todos los amantes de las aventuras en dos ruedas, conoce la nueva agencia en Av. Morelos No. 101, San Antonio de la Cal, Oaxaca.

ENERO 2023 10 EVENTOS
EVENTOS ENERO 2023 11

Mané Alta Costura

Fotografía: Socialmente

La Diseñadora Elia Cosmes, realizó la apertura de su nueva sucursal de Mané Alta Costura en la Colonia Reforma. Al evento de inauguración se dieron cita clientas, amistades y familiares de la diseñadora oaxaqueña quien realiza diseños de prendas de fiesta, XV años, novias, cóctel, moda étnica y guayaberas para caballeros.

Visita la tienda en Heroica Escuela Naval Militar, No. 314, Col. Reforma. Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

ENERO 2023 12
EVENTOS

“Bendita seas”

Isabel Quintana de Arrazola realizó el corte de listón inaugural de la tienda de bisutería

“Bendita seas”, la cual ofrece para todas las mujeres que así lo deseen, los accesorios que la han logrado posicionarse como una mujer diferente y totalmente interesante.

La emprendedora se ha caracterizado por vestir y arreglarse con esmero, siempre ha buscado accesorios fuera de lo normal u ordinarios, le ha encantado portar accesorios alternativos y diferentes, esto la ha movido por años a buscar entre cientos de proveedores, aquellos elementos complementarios para su outfit que se distingan por su originalidad y frescura, que identifiquen a la mujer que se ama y se cuida, accesorios con los que pueda mostrar visualmente lo que llena su corazón.

Síguela:

Facebook: Bendita Seas

Galería Quintana espacio para el buen arte, ubicada en Rayón No. 913, Col. Centro. Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

Fotografía: Virgilio Luis
EVENTOS ENERO 2023 13

Malu Escobedo

Fotografía: Socialmente

Con un desayuno en los Laureles del Misión de los Ángeles se llevó a cabo la celebración del cumpleaños 80 de Malú Escobedo. Con música viva, regalos, felicitaciones y un emblemático brindis los festejos de tan significativo evento, se hicieron presentes.

En este acontecimiento estuvieron presentes sus hijos e hijas: Socorro, María de Lourdes, Eugenio, Edmundo y Adriana Pérez Escobedo; sus nietas y nietos: Mario, Malus, Ale, Rafa, Mariana, Roberto, María Fernanda, Fernando, Sabana, Sebastián y Deni; sus grupos de amigas de la canasta y religioso, y sus entrañables amistades.

ENERO 2023 14 EVENTOS

María José y Nemorio

Fotografía: Verito Gómez

En el Templo de la Compañía, María José Jarquín Torres y Nemorio Méndez Velasco, se juraron amor eterno. Durante la ceremonia religiosa estuvieron presentes Adriana Patricia Torres Jarquín y Heberto Chávez García, papás de la novia; y Anastacia Velasco Carreño y Daniel Alejandro Méndez Espejo, papás del novio; también los acompañaron sus padrinos de velación: Miriam Berenice Canseco López y Gerardo Virgilio López Nogales, así como familiares y amistades. Posterior a la ceremonia religiosa, la feliz pareja y sus invitados se trasladaron a “La Fábrica” para festejar con todos este importante acontecimiento.

ENERO 2023 16 EVENTOS

Amparo y Arturo

Fotografía: Alejandro Cayetano

En el Jardín de eventos sociales “Lisianthus” se celebró el cumpleaños número 40 y 50 de Amparo de la Vega y Arturo de León, así como su aniversario de bodas de la pareja. La conmemoración dio inició con la recepción de los anfitriones e invitados, quienes llegaron de distintas partes de la República Mexicana. Los héroes y villanos de series y películas se hicieron presentes con los mejores disfraces de todas las épocas. Todos posaron para la cámara y se captó el mejor momento de la noche con mucha diversión. La cena estuvo a cargo del Restaurante “La Rueca”. Amparo y Arturo compartieron un mensaje para los presentes, agradeciendo por haber asistido y compartir de este importante momento para los festejados, quienes se deleitaron y bailaron con la música de Mijares, La Sonora Santanera y Caló.

ENERO 2023 18 EVENTOS
EVENTOS ENERO 2023 19

Sintia Soto

Fotografía: Socialmente

Sintia Soto realizó la apertura de su nueva ubicación. El corte del listón estuvo a cargo de la madrina, Bernarda González Rivas, Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Municipal de Oaxaca de Juárez. Durante el evento de inauguración estuvieron presentes clientas y amistades de Sintia.

Sintia Soto es Lash Artist certificada por Phi Lashes Academy y Master Trainer. Visita el estudio en la calle Cumbres de Acultzingo No. 131-A, Colonia Volcanes, Oaxaca de Juárez, Oaxaca.

EVENTOS ENERO 2023 20

Lashista profesional certificada a nivel internacional por Phi Lashes como artista de pestañas. Lash Master Trainer certificada a nivel internacional por Kona lashes & Brown Institute.

IMPARTIMOS CURSOS

PERSONALIZADOS Y GRUPALES

APLICACIÓN DE EXTENSIONES DE PESTAÑAS

Técnica clásica

Volumen Ruso

Mega Volumen

Efectos de Color

Lash Lifting

Cejas HD

Cumbre de Acultzingo #131-A, Colonia Volcánes, Oaxaca de Juárez.

de AEBO

Un grupo de amigas encabezado por Mary Suárez, Isabel García y Ana Luisa López, reunieron a un grupo de mujeres para su cena de Fin de Año en el Asador Bacanora. Al lugar llegaron las asistentes para compartir la celebración de fin de año y festejar su amistad; intercambiaron regalos, abrazos y brindaron para llenarse de buenos deseos para este 2023; también recordaron los bellos momentos que pasaron en 2022.

Fotografía: Virgilio Luis
ENERO 2023 22 EVENTOS

100 liderazgos oaxaqueños

Apocos días de haber iniciado este 2023, los retos son grandes pero, cuando se tienen las ganas y el corazón para ejecutarlos, son más que suficientes para emprender los caminos que nos llevarán a la cima del éxito, como es el caso de las y los 100 mejores jóvenes oaxaqueños estudiantes de la Licenciatura en Derecho, quienes han emprendido un camino sinuoso el cual recorrerán con fervor y valentía.

A tres años de la creación de la fundación 100XOAXACA, la familia Velásquez Chagoya ha iniciado su compromiso con el estado de Oaxaca para brindar apoyo a 100 estudiantes de la Licenciatura en Derecho de las diferentes Universidades de esta entidad con el fin de recibir una formación jurídica de vanguardia y realicen una promesa (proyecto social) en beneficio de la sociedad. Diciembre de 2022 tuvo un cierre espectacular que dió lugar a la clausura de 24 promesas, las cuales han permeado impresionantemente a lo ancho de todo el estado, con una suma de 3,822 personas beneficiadas por cada una de nuestras promesas.

Ramón Velásquez Chagoya, María Antonieta Velásquez Chagoya, Carlos Salomón Velásquez, Judith Yolanda Barrita Chagoya, Fernando Abraham Barrita Chagoya, Edgar Omar Estrada y Claudio Flores Thomas, quienes conforman la familia del Corporativo Velásquez Chagoya y la Fundación 100XOaxaca, externan el arduo trabajo que las y los promitentes han desarrollado en estos tres años.

Hoy no es la excepción, con este nuevo año, la familia 100XOaxaca recibe con los brazos abiertos a las nuevas juventudes que están por construir los cimientos de un Oaxaca de 100, el Oaxaca que tanto añoramos y merecemos, pero que como todo en esta vida, implica sumas de esfuerzos y sacrificios.

Reconocemos el entusiasmo que las juventudes emplean para formarse como futuras y futuros abogados, contribuyendo a la transformación de Oaxaca; invitamos al público en general a prestar atención a las actividades próximas.

La Fundación 100XOAXACA, con el compromiso de seguir impactando en jóvenes estudiantes de Derecho de diversas Universidades en todo el estado, reafirma su voluntad de seguir apoyando con estos proyectos sociales; durante el resto del año, continuarán desarrollando más proyectos enfocados a las ramas del Derecho y el Trabajo Social.

¡2023 continuará siendo el año de las juventudes de 100! Yo x 100 100 x mi 100 x Oaxaca

Facebook: 100 x Oaxaca

Instagram: 100xoaxaca

Twitter: @100XOaxaca

Por: Sara Clavel, Coordinadora académica de la fundación 100XOaxaca
ENERO 2023 24 EVENTOS

para el cabello

Si buscas un cambio para recibir el nuevo año, lo primero será cambiar el estilo de tu cabello.

Más allá de un corte de temporada, un cambio de color puede ayudarte a romper con la monotonía, obligándote a salir de tu zona de confort. Es por ello que si deseas deslumbrar en el nuevo año, te traemos los colores que desearás tener.

Los tonos castaños, pelirrojos, acaramelados, morenos oscuros y rubios vainilla tendrán gran acogida, así como las mechas y reflejos que van con toda la variedad cromática que ofrecerán los estudios de belleza.

Castaño caramelo.

El color caramelo es ideal para aclarar o dar profundidades a un tono castaño, es el perfecto balance entre calidez e iluminación, se pueden combinar con subtonos cálidos o neutros.

Pelirrojo cálido.

Las pelirrojas siempre tendrán algo especial, lo arriesgado de su tono las convierte en seres excepcionales, los colores cobrizos o rojizos como el fuego, se convertirán en sensación este año. La magia del brillo y el color del primer día no duran eternamente pues se apaga con cada lavada, es por ello que los cuidados no serán opcionales, la hidratación del cabello se convertirá en tu rutina diaria si deseas prolongar ese rojo intenso.

Cobrizo naranja.

Siguiendo la gama de los rojos, tenemos al rojizo anaranjado, un tono audaz y atrevido, ideal si lo que buscas es impactar y ser el centro de atención. Un dato importante de este color es que no todas pueden usarlo pues este es un tono muy juvenil, pero se puede adaptar a muchos tipos de piel, no obstante, sin la asesoría adecuada, el naranja cobrizo resaltará cada imperfección de tu rostro.

Rubio vainilla.

Dentro de la gama de los rubios podemos encontrar el color vainilla que tomará fuerzas en el 2023. Este matiz claro, pero cálido aporta luminosidad al cabello y al rostro. Este tono es adaptable con muchos tipos de piel con los reflejos y mechas correctos.

Hay que tener en cuenta que si decides usar este rubio es necesario decolorar el cabello a una etapa muy clara para que el pigmento pueda hacer efecto. La decoloración intensa puede resultar agresiva para muchos cueros cabelludos, sin contar el maltrato al cabello, para evitarlo la clave es la hidratación. Recuerda que los rubios nunca serán baratos y tendrás que saberlo llevar si deseas mantenerlo.

Rubio platino.

Si lo que buscas en el rubio platino, es importante que sepas que no es sencillo conseguirlo, es un proceso delicado. Para este tono los reflejos: cenizos, irisados, violáceos o dorados combinarán muy bien. Algo que debes saber es que los cabellos muy desligados no deberían realizar este proceso porque los químicos castigan mucho el cabello, debilitándolo.

Glossy black. Como contraste del rubio Barbie tenemos el estilo glossy black o negro ultra brillante. Si lo tuyo es mantener un look mucho más natural y relajado esta es tu mejor opción. Pero ten cuidado porque el negro suele resaltar las zonas oscuras de la cara, y claro deshacerse de ese color más adelante será un poco complicado. Seguramente ya has visto a muchas celebrities en redes sociales portar este estilo, que aporta una energía tremendamente intensa, ideal para pieles morenas y bronceadas.

Citas:
JP García No. 402, Col. Centro
(951) 501 15 66 Cel:
951 195 29 80 adrianstudio Estudio Adrians
ENERO 2023 26 BELLEZA

El Corporativo fue constituido en su origen por María Antonieta Chagoya Méndez y Carlos Salomón Velásquez Jarquín; hoy, sus hijos: Fernando, Carlos, Yolanda, Ramón y María Antonieta, continúan juntos con la inspiración y el legado de sus fundadores para revolucionar la manera en la que, a través de sus servicios, apoyan a las personas para contar con seguridad y certeza jurídica sin olvidar la dimensión humana, “ayudar a que sus clientes alcancen metas y sueños”.

La colaboración con diferentes expertos e instituciones, la actualización constante y el uso de nuevas tecnologías, bajo apego estricto a los valores éticos y profesionales, son los pilares con los que el corporativo trabaja día a día ofreciendo :

Equipo de profesionales que conjugan amplia experiencia con conocimientos renovados. Enfoque en alcanzar las metas y atender los intereses de sus clientes.

Asesorías de alto grado de especialización con valor agregado mediante productos y servicios legales sólidos y confiables. Consultoría e inteligencia de mercados para que las empresas puedan conectar mejor con sus objetivos, consumidores y usuarios.

Una empresa familiar con responsabilidad social y amor por Oaxaca
ENERO 2023 30 EN PORTADA

“En el Corporativo Velásquez Chagoya somos conscientes y nos hacemos responsables de los retos y oportunidades del entorno social que vivimos en Oaxaca. Cada una de las personas que integran nuestro equipo, brindan tiempo, trabajo y empatía para formar una cadena de valor que busca el bien común”.

Desde hace más de tres años, refrendan el compromiso familiar de servir a la comunidad creando la “Fundación 100XOaxaca A.C.”, una organización civil apartidista, laica y no lucrativa que apoya cada año el talento de los cien mejores estudiantes de la Licenciatura en Derecho de todas las Universidades del estado.

La Fundación brinda a jóvenes mujeres y hombres de Oaxaca el acceso a contenidos y experiencias educativas de calidad global para formar profesionistas comprometidos y dispuestos a trabajar con integridad, responsabilidad social, gratitud y actitud de servicio por el bienestar y progreso de nuestro estado.

Las y los integrantes son llamados promitentes porque tienen que hacerle una promesa a Oaxaca que tienen que cumplir durante el año de trabajo.

Mtro. Fernando Barrita Chagoya: Corredor Público No. 8 de la Ciudad de México y socio fundador de PBP Abogados.
EN PORTADA ENERO 2023 31
Mtro. Carlos Salomón Velásquez Chagoya: Notario Público No. 104 del Estado de Oaxaca.
ENERO 2023 32 EN PORTADA
Mtra. Yolanda Barrita Chagoya: Socia Fundadora y Chief Strategy Officer de Altazor Intelligence.

Una promesa es un proyecto colaborativo de transformación que genera beneficios concretos a alguna comunidad en el estado. Las y los promitentes tienen la posibilidad de:

Asistir gratuitamente a conferencias de reconocidos expertos del mundo jurídico nacional e internacional y recibir formación jurídica de vanguardia.

Participación en talleres, experiencias y mentorías enfocadas en el crecimiento humano de liderazgo y trabajo en equipo.

Capacitación para conseguir trabajo o emprender al egresar de las Universidades y el desarrollo de habilidades para mantener la motivación y lograr sus metas y objetivos.

Manteniendo los lazos unidos, las y los promitentes ponen los engranajes de la transformación en marcha y, a lo largo de un año, desarrollan su promesa y aprenden que el éxito es posible, que con esfuerzo y disciplina las metas se cumplen, que nadie está por arriba de nadie y sobre todo, que “la gratitud es la memoria del corazón”, esta frase del filósofo Lao-Tse que fue insistentemente retomada por nuestra fundadora María Antonieta Chagoya Méndez, nos acompaña, inspira y guía en la Fundación 100XOaxaca.

El compromiso social que asumieron las juventudes jurídicas líderes en Oaxaca en el año 2022 fue evidente al evaluar la diversidad de promesas cumplidas:

Participación de mujeres indígenas en procesos político–electorales (Promesa Mujer valiente ); promitentes: Verónica Olayo, Arlette Velázquez, Héctor Lerín y Stephanie Sánchez.

Consolidación del respeto y apoyo comunitario al vestigio arqueológico en San Juan Bautista Tuxtepec (Promesa Los guardianes del vestigio Moctezuma ); promitente: Kevelyn Cortes.

Reinserción social de mujeres privadas de su libertad (Promesa Reinicia ) promitentes: Berenice Sánchez, Zuaily Rasgado, Jesús Vélez, Stephani Alonso y Guadalupe Zárate.

Ciclos de cine debate enfocados a la identificación, prevención y detención de la violencia en los noviazgos (Promesa Alto no es normal ); promitentes: Ángel Méndez, Andivi Bernardino, Karla Medina, Sahid López y Gustavo Hernández.

Generar conciencia sobre la importancia de cumplir con las obligaciones fiscales (Promesa Que no te sorprenda la autoridad fiscal ) promitentes: Gema Hernández, Margarita Vicente, Stephanie Escobar, Itaí Aguilar, Alondra Vásquez, Ernesto Santana, Patricia Fernández y Antonio Hernández.

Brindar asesoría jurídica privada de forma gratuita a personas en situación de escasez económica (Promesa Despacho Comunitario ) promitentes: Mariana Estillado, Erika Mendoza, Valeria Melchor, Samuel Revilla Reyes, Hugo Emmanuel Bernal, Pedro Cortés, Ángel Rodríguez y Patricia Hernández.

Formación de jóvenes abogados en materia civil, mercantil y familiar (Promesa Juventudes en formación para el litigio ) promitentes: Paulina Ramos y David Zaragoza.

EN PORTADA ENERO 2023 33

Brindar los materiales, equipamiento y un espacio digno para la lectura y estudio en la comunidad de San Juan Tagui (Proyecto Biblioteca comunitaria) promitentes: Oralia Mireya González, Alejandra Mesinas y Michell Hernández.

Llevar a las comunidades afromexicanas talleres de concientización de la violencia que se vive en nuestro entorno fortaleciendo a las instancias que brindan seguridad e impulso a las actividades sociales (Promesa Abrazando nuestras raíces) promitentes: Brenda Luzmar Camacho y Yesenia García.

Conocer y generar conciencia acerca de los trastornos mentales y problemas emocionales que aquejan a los jóvenes (Promesa Sana tu mente) promitentes: Perla Sosa, Ivett Santos, Lisbeth Corona, Diana Torres, Uriel Francisco Crisóstomo, Belén Hernández, Octavio López, Oscar Ildefonso, Alcántara Michelle, Arlette Cortes e Itzel Abigail Luis.

Fortalecer el uso de los medios alternativos de solución de controversias para un pronto y mejor acceso a la justicia (Promesa 3er concurso estatal MASC) promitentes: Eduardo Merino, Jacinde Antonio, Keyla Sinai Pérez Y Cinthia Sosa.

Creación de un protocolo de atención para la correcta implementación de la alerta de género contra la mujer (Promesa Alerta mujer) promitentes: María Fernanda Hernández y Hannya Irene.

Capacitación y construcción de la cultura de la prevención del ciberbullying (Promesa En unidad contra el ciberbullying) promitentes: Rocío Del Carmen Martínez, Alexandro Canseco, Cecilia González, Luis Alberto Leyva, Selena Montes y Lizeth Belén Hernández.

Informar y concientizar a las juventudes sobre sus derechos sexuales y reproductivos para llevar una vida sexual segura, libre, informada y responsable (Promesa Me conozco, me cuido) promitentes: Itai Aguilar, Zugaide Santiago, Jazmín Santiago, Belén Pérez, Edgar Paul Marín, Kristian Martínez y Aranza Darina Luis.

Visibilizar a la comunidad LGTB+ haciendo énfasis en el fuerte componente de la identidad étnica Muxe (Promesa Muxe) promitentes: Ángel Isaac Santiago, Daniela Del Carmen Sibaja, Paulina Ramos, Ivonne Monserrat Pacheco y Frida Guadalupe Pérez.

Concientizar acerca de la importancia de los derechos de la niñez (Promesa Pequeñas semillas) promitentes: Karla Zárate, Ivonne Monserrat Pacheco, Alondra Guadalupe Salinas, Frida López, Dafne Caballero, Uriel Francisco Crisóstomo, Pedro Jesús Santiago, Daira Cabrera, Alondra Estefania Pelayo, María Del Carmen Peña y Reyna Vásquez.

Propiciar la inclusión y la no discriminación de las personas con discapacidad auditiva (Promesa Taller de lengua de señas mexicanas para abogados y no abogados) promitentes: Valeria Ávila, Diana Laura Aguirre, Itzel Luis, Mayte Poblete y Uriel Francisco Crisóstomo. Implementación de talleres y círculos de saberes que llevan a intercambios culturales entre dos cosmovisiones (Promesa Primer encuentro de raíces indígenas y afromexicanas) promitentes: Yait Belém Fernandez, Carlos Fructuoso, Margarita Garcia, Cecilia Manzano, Raymundo García y Idali Vásquez.

Difusión y concientización al libre desarrollo de la personalidad entre las juventudes (Promesa Liberarte) promitente: Julio David Ríos.

Reforestación y talleres de prevención de incendios y composta en San Miguel Hidalgo, Zaachila (Promesa Comunidad sustentable) promitentes: Omar Velasco y Raquel López. Desarrollo social y difusión de los derechos agrarios de las y los comuneros de San Pedro el Alto, Zimatlán (Promesa En defensa de mi tierra) promitente: Pedro Córtes.

Manifestación en defensa de los derechos de los animales, así como jornadas de esterilización de felinos y caninos (Promesa Voz animal) promitentes: Alejandra Mesinas Y Michell Hernández.

Ciclo de conferencias sobre el derecho y el cuidado ambiental para incentivar agentes de cambio (Promesa Ecoax) promitentes: Mónica Nava, Bertha Carolina Estrada, Julio César Urbina, Eduardo Cruz, Joan Castillejos, Vanessa Jiménez y Ernesto Santana.

Incentivar las mejores prácticas de litigación oral en el sistema acusatorio adversarial (Promesa 2º concurso estatal de litigación oral) promitentes: David Arias, Josué Raúl Gallego, Cindy Naomi Galindo, Uriel Moisés Caballero, César Adrián Maya y Ruisdael Jiménez.

EN PORTADA ENERO 2023 34

Para que todos estos resultados sean posibles, las y los promitentes aprenden a trabajar en equipo y colaborar con diferentes personas e instituciones públicas y privadas a quienes agradecemos ser parte de este esfuerzo colectivo por mejorar la realidad actual y futura de nuestra querida Oaxaca.

También nos acompañan talentosos profesionales como Sara Clavel, Coordinadora Académica; Sebastián Guerra, Coordinador de promesas; Diana Aquino, Secretaria Técnica; Emanuel Sosa, Director de logística; Diego Velasco, Comunicación social; Edgar Cruz y José Ruiz, equipo técnico; nuestros consejeros, Claudio Flores Thomas, CEO de Altazor Intelligence y Omar Estrada Martínez, CEO de Evidens Lab; a todas ellas y ellos nuestro agradecimiento por su compromiso y amor por Oaxaca.

Facebook: 100 x Oaxaca

Instagram: 100xoaxaca

Twitter: @100XOaxaca

Si te quieres sumar a este esfuerzo por Oaxaca, búscanos en www.100xoaxaca.org o escríbenos contacto@100xoaxaca.org

Estas promesas simbolizan la dedicación y el esfuerzo de cien jóvenes líderes, una voz que representa a cien, cien que representan esa voz, cien que luchan por Oaxaca. Hoy ya son cuatro generaciones, 400 nuevos profesionistas del derecho con integridad y vocación de servicio.

EN PORTADA EN PORTADA ENERO 2023 35

La creatividad es el punto de partida de un diseñador gráfico, sus ideas deben tener suficiente potencial para comunicar visualmente un proyecto. Los diseñadores suelen utilizar distintas herramientas para apoyarse, entre ellas está el moodboard. Pero, ¿qué es un moodboard en diseño gráfico? ¿Para qué sirve? ¿Cómo hacerlo?

La palabra moodboard es una expresión en inglés que traducida al español significa tablero de inspiración. Entonces podemos definir este término literalmente, es decir, es un muro visual que sirve para exponer todas las ideas y conceptos que definirán los lineamientos de un proyecto gráfico.

Los tableros de inspiración reúnen información valiosa para los diseñadores gráficos y sus clientes. En su composición se utilizan elementos como imágenes, colores, palabras, fotos y texturas que se colocan sobre un soporte formando un collage , el cual es utilizado como apoyo para estructurar todos los datos requeridos para un diseño.

Este tablero de inspiración sirve para agrupar todas las alternativas presentes en la mente del diseñador, de esta forma, es más sencillo observar cuál será el punto de partida. Además, con este collage, el diseñador o diseñadora puede comunicar visualmente al cliente el conjunto de posibilidades estéticas destinadas a publicitar su servicio o producto.

Para comenzar un diseño es necesario tener claro cuál es el concepto sobre el que se va a trabajar, por ello es importante la relación con el cliente. En algunos casos, los diseñadores obtienen una gran cantidad de ideas desordenadas por parte de los interesados en dar a conocer una marca, si esto ocurre, lo mejor es organizar la documentación en un moodboard creativo, el cual permitirá seleccionar cuáles serán las características principales del proyecto.

* Alejandra Reverendo @totemo.mx

¿Cómo hacerlo correctamente?

Investiga: Lo primero que debes hacer como diseñador/a es indagar en todo lo relacionado con la marca, estética, historia, misión, visión, competidores y público a la que va dirigida. A partir de estos datos se pueden obtener las palabras clave que representan la verdadera identidad del producto o marca.

Planifica: Partiendo de las palabras clave, organiza cada idea por su grado de interés para que puedas encontrar el hilo conductor. No importa si son muchas, puedes apoyarte en los esquemas y mapas mentales.

Define el formato: Hay diferentes formas de elaborar los tableros visuales, sólo debes encontrar la que más se adapte a tu estilo de trabajo. Puedes hacerlo sobre un soporte físico donde sea posible plasmar los elementos de inspiración o también utilizar la tecnología y crear un moodboard digital con distintas herramientas tecnológicas que encontrarás en la red, con este último formato te será mucho más fácil hacer cambios.

Selección de elementos: Busca recursos inspirados en las palabras clave obtenidas en la investigación previa y en las ideas que plasmaste en el mapa mental. Esta combinación será la base para definir la paleta de colores, imágenes, tipografía, etc., que emplearás al elaborar la propuesta.

Arma tu moodboard: Ya tienes todos los elementos e imágenes de inspiración que colocarás en tu tablero, llegó la hora de armarlo. Utiliza todo tu ingenio y flexibilidad para hacerlo, desecha los recursos que no se adapten al diseño, coloca solamente aquellas cosas que reflejen el concepto que quieres mostrar.

Ahora que conoces qué es un moodboard en diseño gráfico, para qué sirve y cómo hacerlo en pocos pasos ¿Te animas a poner en práctica esta herramienta creativa?

ENERO 2023 38 OPINIÓN

Algas

Las cifras de desnutrición publicadas en revistas científicas y medios de comunicación reflejan la hambruna que se vive en todas las regiones del planeta. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha identificado que la crisis alimentaria se intensifica año tras año por los conflictos armados, presiones económicas, crecimiento de la población humana, el cambio climático y la pérdida de especies. Por otro lado, la industria alimentaria ha contribuido al desarrollo de enfermedades como la diabetes, cáncer e hipertensión, a través de la creación de alimentos poco nutritivos, con envolturas y procesos contaminantes y cargados de sustancias nocivas para el cuerpo humano. Desgraciadamente, estos productos ultraprocesados tienden a llegar con mayor facilidad a las comunidades más pobres y alejadas de las ciudades de varios países; por ello, es prioridad prestar atención a nuevas fuentes de alimento nutritivas, económicas y amigables con el medio ambiente.

Las algas son organismos verdosos que prácticamente no encontramos en los platillos típicos de nuestra región; sin embargo, en la cultura asiática es muy frecuente añadir distintas especies de algas al plato para añadir sabores, colores, texturas y nutrientes.

Son un alimento ideal, ya que contienen pocas calorías, pocas sales, grasas y contienen una importante cantidad de proteínas y un gran número de compuestos antioxidantes y anticancerígenos, mejoran la circulación sanguínea, estimulan el metabolismo y la eliminación de toxinas. Todo lo contrario a lo que otorgan los alimentos ultraprocesados.

Una de las cualidades más importantes de las algas es que son organismos que realizan fotosíntesis como las plantas; es decir, producen oxígeno después de alimentarse con la luz y el dióxido de carbono, gas liberado por la actividad humana y que ha influido enormemente en el calentamiento del planeta. Cultivarlas apoyaría directamente a la lucha contra el cambio climático

Otra ventaja de las algas como alimento es que su crecimiento es el más veloz del mundo. Cultivarlas en su hábitat nos daría producción de una fuente económica de alimento nutritivo, de fácil crecimiento y de poca supervisión y cuidado, ya que no requiere de fertilización, fumigación ni deforestación, como sí lo exige la ganadería y la agricultura.

Cabe destacar que todos comemos algas de manera inconsciente en helados, lácteos, postres, bebidas y hasta en el relleno de las aceitunas, debido a que la industria las utiliza para añadir texturas a sus productos. Sin embargo, comer algas es poco habitual en la dieta, lo cual significa un desperdicio, tomando en cuenta sus cualidades.

Es fundamental considerar a las algas y comenzar a incluirlas en la dieta humana para combatir las crisis alimentaria y ambiental a la que nos enfrentamos. Los medios de producción que se utilizan para generar nuestros alimentos están generando graves daños al planeta. Es momento de replantear nuestra manera de comer.

* Roberto Villagrán Instagram: @robertovitoo
ENERO 2023 40 OPINIÓN

vacacionar

Durante la temporada vacacional de diciembre de 2022 a enero de 2023 se recibieron más de 100 mil visitantes y una derrama económica de 400 millones de pesos en el desarrollo turístico de Bahías de Huatulco.

En Huatulco, además de contar con una belleza que Dios regaló a este lugar, también se cuenta con una gran infraestructura, lo que permite, además de recibir al turismo, realizar convenciones y organizar eventos de diferentes tipos, como eventos institucionales, combinándolos para que los participantes vengan en compañía de sus familiares.

La organización entre los grupos de prestadores de servicios turísticos y prestadores de bienes y servicios es de suma importancia para poder establecer reglas en sus operaciones, para que haya una competencia con base en factores como la calidad en la atención y otros parámetros que ayuden al mejoramiento y superación de las empresas. Es por ello que hacen un papel muy importante las cámaras y asociaciones en las cuáles los agremiados establecen las políticas de sus empresas y los reglamentos, protocolos de funcionamiento, etc. De esta manera están representados diferentes sectores como los transportistas, sitios de taxis, comerciantes de diferentes giros, agencias de viajes y muchos más.

De algunos años para acá ha estado funcionando Prohotur la Asociación Civil “Promotores y Hoteleros Turísticos de la Costa de Oaxaca”, donde uno de los requisitos de los agremiados es que deben de operar con formalidad y estar certificados.

Desde este espacio queremos enviar una felicitación al nuevo Consejo Directivo que estará liderado por Keren Gurrión como Presidenta; este Comité iniciará funciones a partir de enero de 2023 a diciembre de 2025 y quedará integrado por Liliana Sánchez como Vicepresidenta; Sheila Santiago como Tesorera; y Olivia Rosaslan-

ENERO 2023 42 OPINIÓN

¿Cuánto planeaba gastar esta temporada navideña y cuánto gastó realmente? Con mucha gente gastando más que nunca, es posible que termine esta temporada navideña con más deudas en tarjetas de crédito de las que esperaba. ¿Cómo puede retomar el rumbo y prepararse para un nuevo comienzo financiero en el Año Nuevo? ¿Es posible hacer una recuperación financiera después de las vacaciones?

La mejor manera de reajustar su presupuesto después de la ajetreada y costosa temporada navideña, es desintoxicando sus gastos con un mes sin gastos. Durante este tiempo, comprométase a no comprar nada fuera de sus necesidades; es probable que sus necesidades incluyan comestibles, vivienda, transporte, atención médica y facturas mensuales, y excluya gastos como comida para llevar, descargas de películas, ropa nueva y compras de aplicaciones; un mes sin gastos es una de las mejores maneras de ahorrar dinero rápidamente.

Comprometerse a realizar la menor cantidad de compras posibles durante algunas semanas, puede ser una excelente manera de destinar dinero extra a la factura de una tarjeta de crédito o aumentar un fondo de emergencia. Un mes sin gastos también es una excelente manera de determinar qué gastos discrecionales se pueden reducir o eliminar de su presupuesto a largo plazo.

Reduzca su factura de comida para llevar o de comestibles. Después de un mes de cocinar en casa, por ejemplo, puede decidir reducir su presupuesto de comida para llevar de forma permanente.

Reduzca las suscripciones que casi no usa. También es posible que desee considerar reducir las suscripciones, especialmente si su presupuesto actualmente está obstruido con pagos a servicios de medios y empresas de aplicaciones. ¿No quieres renunciar a tus programas favoritos? Considere una tarjeta de crédito que ofrezca recompensas en los servicios de transmisión, de modo que pueda obtener un reembolso en efectivo cada vez que realice un pago mensual.

Negociar facturas mensuales. Reduzca sus gastos mensuales negociando sus pagos de facturas. Intente negociar con proveedores de cable, internet y otros servicios mensuales, especialmente si encuentra una mejor tarifa de la competencia. Al conocer qué otras opciones están disponibles, podrá evaluar si está pagando demasiado y si es hora de cambiar a algo más asequible.

Gana dinero extra rápido. Una vez que haya ajustado su presupuesto y haya comenzado a ahorrar dinero, puede cambiar su enfoque para ganar más dinero a través de aplicaciones, actividades secundarias y otros servicios que puede administrar desde su hogar. Reponga los ahorros y pague cualquier deuda más rápido aumentando su flujo de efectivo; ya sea que comience su pequeño emprendimiento o se dedique a un trabajo secundario.

Su recuperación financiera posterior a las vacaciones funciona mejor cuando combina herramientas para ahorrar dinero con otras buenas prácticas financieras, como obtener ingresos adicionales y consolidar deudas antiguas. Considere un mes sin gastos para ayudarlo a recalibrar sus hábitos de gasto y ahorrar dinero rápidamente; tómese un respiro de los gastos para reevaluarlos y examinar si hay algo que pueda recortar; considere ampliar sus ingresos con un ajetreo adicional o una nueva empresa. Mientras pone sus finanzas en forma, puede beneficiarse de una tarjeta de crédito de transferencia de saldo para que pueda consolidar la deuda pendiente y pagarla sin intereses adicionales por un tiempo limitado.

* Alejandro Silva Espejo Instagram: junebugesports

ENERO 2023 46 OPINIÓN

Carmen Mola

El 17 de mayo de 2018 las librerías madrileñas se vieron irrumpidas con la aparición de “La Novia Gitana” firmada por Carmen Mola, una mujer misteriosa cuya foto de espaldas en la solapa llenaba de preguntas a los lectores. Quizá fueron las buenas críticas en la prensa española o el misterio que envolvía la identidad de la autora, pero Carmen Mola se convirtió en todo un fenómeno editorial que en poco tiempo cruzó fronteras territoriales e idiomas.

La fiebre por la novela negra se acrecentó en 2019 con la aparición de “La red púrpura” y en 2020 con “La nena”, con cada libro el fenómeno crecía, sus tirajes eran cada vez más y más grandes; esta misteriosa mujer disparó las ventas y fueron muchas suspicacias las que se pronosticaron en torno a su persona, pues era una completa desconocida hasta que se introdujo de esa forma incógnita en el mundo editorial; nadie sabía quién era, ni cómo era, ni su edad, ni si era mujer u hombre.

Todos los involucrados en la industria editorial, los periodistas especializados y los lectores, pretendían saber la verdad, pero realmente nadie sabía nada. Hasta el 15 de octubre de 2021, fecha en que se falló a La Bestia de Carmen Mola con el Premio Planeta, el de mayor dotación económica en el mundo, con un millón de euros -superando incluso al Premio Nobel- para sorpresa de la multitud, se trataba en realidad de tres hombres: Jorge Díaz, Antonio Mercero y Agustín Martínez, quienes escribieron bajo ese seudónimo, una serie de thrillers implacables; de los que la protagonista es la detective Elena Blanco, uno de los personajes femeninos más fuertes del panorama actual.

Como ya dijimos, su primera aparición fue en La novia gitana (Alfaguara/2018) en la cual, encuentran a una novia cercenada con brutalidad y Blanco tiene que encontrar quién pudo vengarse con tanta saña, ello la lleva a La red púrpura (Alfaguara/2019,) en la que su hijo Lucas desaparece misteriosamente y ella tiene que dar con los culpables, a la par de seguir investigando su caso. En La nena (Alfaguara/2020) llega al fondo de sus investigaciones y finalmente encuentra una verdad, que la lleva al límite.

A finales del año pasado llegó a las librerías la esperada cuarta entrega titulada Las madres (Alfaguara/2022), donde Elena Blanco se enfrenta nuevamente a asesinatos, cadáveres de hombres con muertes extrañas encontrados en una furgoneta putrefacta en los depósitos de grúas de Madrid. Al lado de cada cadáver están unos fetos que el ADN demuestra que son hijos biológicos de los occisos, el misterio gira ahora en las madres ¿Quiénes son? ¿Qué les sucedió? ¿Están vivas? Esas preguntas llevan a la detective al que es, quizá el caso más importante de su carrera, al toparse con la organización -mente criminal de todas sus investigaciones- y, aunque pareciera que con ello está más cerca de encontrar a los culpables y terminar con esas olas de muerte, todo puede ser ambivalente.

ENERO 2023 48 OPINIÓN
MENSUAL, ACTUAL Y PUNTUAL MENSUAL, ACTUAL Y PUNTUAL revistasocialmente.mx (951) 188 0777 @socialmenteoax Socialmente socialmente_revista

Amamos

os seres humanos desde que nacemos establecemos vínculos, primeramente, con la madre y consecuentemente con la gente que nos cuida y nos rodea, quien configura nuestro circuito afectivo. Cuando somos pequeños dependemos de manera total de nuestros cuidadores para sobrevivir y desarrollarnos, este proceso va disminuyendo de manera gradual, concluyendo con el objetivo alcanzado de ser autónomos y maduros. Sin embargo, el estilo de apego desarrollado en nuestros primeros años puede afectar la manera en que establecemos relaciones afectivas en nuestra vida adulta.

El apego seguro, no ambivalente o sobreprotector, generará recursos emocionales para construir apegos seguros adultos. El amor sano se basa en la capacidad de establecer apego funcional, sin confundir el amor con la dependencia afectiva, puede ocurrir en las relaciones de pareja, de amistad, etc., el sobre apego se da con manifestaciones de miedo a la pérdida, al abandono, a la soledad o a otros aspectos que nos debilitan y nos hacen establecer relaciones adictivas, incluso patológicas. No existe nada destructivo en amar a alguien y poder hacer todo lo que esté en nuestras manos por el bienestar de esa persona, siempre y cuando, este dar, no afecte nuestra identidad, valores, principios o proyecto de vida.

El sobre apego, a diferencia del amor, se define como la dependencia o adicción a algo o a alguien, condicionando relaciones codependientes que nos hacen sufrir, esclavizándonos e impidiéndonos ver la realidad, haciéndonos creer que tenemos que “pertenecer” o “poseer“ a alguien; este amor enfermizo implica la pérdida de la dirección funcional de nuestra propia vida, al estar pendientes o vigilantes de la vida del otro, queriendo controlar lo que dice, hace, piensa y, fantasiosamente, creyendo

que conocemos absolutamente todo sobre esa persona, casi respiramos por ella, perdiendo así, nuestra propia valía e independencia, siendo muy difícil salir o escapar de estas relaciones que por lo regular, están basadas en el miedo, sintiéndonos impreparados para la pérdida o separación, porque no concebimos la vida sin esa persona que creemos nuestra fuente de seguridad.

La vivencia de estas relaciones es semejante al circuito vicioso del adicto cuando está bajo los efectos de la droga o cuando esta se le retira, siendo desde esta óptica, el codependiente entonces un adicto afectivo, que piensa que necesita al otro para vivir o que requiere la gratificación en el otro, como el adicto al psicotrópico, aferrándose a la relación aun cuando esta le cause dolor, manteniéndose así, una homeostasis patológica complementaria, estas conductas pueden ejercerse aun sin darnos cuenta, ya que fueron adquiridas a lo largo de la vida; cuando uno de los dos empieza a romper este patrón e inicia el alejamiento, se produce la crisis que puede entonces crear la conciencia de buscar ayuda y descubrir los patrones adictivos y resolverlos para alcanzar una vida con plenitud, recordemos que todos tenemos derecho a una vida en armonía y equilibrio.

* Dra. en Psicología Rosa María Ortiz Prado Sexóloga. Coach certificado internacional. Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: 951 5471247 y 51 38304

ENERO 2023 50 SALUD
biofitgymcenter Bio-Fit Gym Center Belisario Domínguez #1203, Col. Reforma. nemoelite NemoFit 951 191 39 66 www.nemofit.com.mx Consulta las bases de la convocatoria y podrás ser una de las cinco personas elegidas. ÚNETE AL RETO “NEMO FIT 2023” Participa y gana un entrenamiento totalmente gratis Cel: 951 1173370 WhatsApp: 951 464 6689

¿Dulce o

El acitrón es un dulce mexicano de apariencia translúcida y amarillenta; comúnmente se encuentra a la venta en las ferias y festividades, también es complemento de platillos tradicionales como los chiles en nogada típicos del estado de Puebla y es parte de la tradicional rosca de reyes, muy esperada en este mes de enero.

A pesar de ser un ingrediente tradicional que ha sido utilizado por varios años, su producción es un peligro para las biznagas mexicanas. El dulce proviene de la planta Echinocactus platyacanthus, un cactus globoso conocido como biznaga dulce; es una especie endémica de México, esto quiere decir, que no se encuentra en ningún otro sitio del mundo.

Aparte de su distribución restringida a las zonas áridas del país, Echinocactus platyacanthus tiene una tasa de crecimiento muy lenta, pues llega a crecer únicamente un centímetro por cada año. Los ejemplares más grandes, con más de dos metros de altura ¡tienen aproximadamente 400 años! Son especies longevas, sin embargo, tienen que sobrevivir ciertos peligros para poder alcanzar esas edades.

Dos de los principales peligros que las amenazan son: la destrucción de su hábitat por la expansión urbana, y la extracción ilegal. Estas extracciones se deben principalmente a su venta como artículos de ornato y para la producción del famoso dulce acitrón. Por esta razón, las poblaciones de Echinocactus platyacanthus se encuentran descendiendo continuamente, por lo que se encuentran bajo protección especial en la norma NOM-059-SEMARNAT-2010.

Desafortunadamente, su protección dentro de la norma de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) y su vigilancia por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), no es suficiente para evitar la venta, producción y consumo de acitrón. Por lo tanto, es importante difundir con amigos y familiares que el consumo de acitrón es una condena para estas bellas especies mexicanas.

Sin duda, las tradiciones deben evolucionar y adaptarse a las urgencias ambientales de la actualidad. El acitrón puede ser sustituido por otros ingredientes de buen sabor, como las frutas cristalizadas y los ates. Estos pequeños cambios no modifican el significado de las tradiciones, pero sí cambian el rumbo de las poblaciones de biznagas mexicanas.

Del mismo modo, si deseamos tener una biznaga de ornato en nuestras casas, lo correcto es conseguirla en sitios donde se encarguen de reproducirlas y venderlas de manera legal, sin olvidar que antes de poseerla, es necesario informarnos acerca de sus cuidados para procurar su supervivencia.

Informarse, hacer conciencia y compartir la información, es nuestra responsabilidad como mexicanos. ¡Cuidemos la vida de las especies que comparten con nosotros es te país! No permitamos que un gusto momentáneo sea la condena mortal para otros seres vivos; el acitrón tiene sustitutos, pero las biznagas mex icanas no.

* Romina Silva Espejo Instagram: @romissilva y @colectivoludichi
ENERO 2023 ENERO 52 52 OPINIÓN OPINIÓN

rataremos de entender a que se refieren los expertos cuando se habla de la 3D, 4D y ahora viene resonando la 5D. Los físicos miden las Dimensiones por la extensión, longitud y volumen de los objetos, pero más allá de la física y la ciencia, hay un gran número de interesados buscando y transitando otros niveles de conciencia, comprendiendo que las Dimensiones son esos planos que no están a la vista de nuestros ojos; pero que están referenciados con nuestra evolución espiritual y con la apertura a niveles de conciencia superior.

Trataremos de entender que se refieren los expertos cuando se habla de la 3D, 4D y ahora viene resonando la 5D. Los físicos miden Dimensiones por la extensión, longitud volumen de los objetos, pero allá de la física la ciencia, hay un gran número de interesados buscando y transitando otros niveles de conciencia, comprendiendo que las Dimensiones son esos planos que no están a la vista de nuestros ojos; pero que están referenciados con nuestra evolución espiritual y con la apertura conciencia superior.

Sabemos que la 3D, nos ha situado totalmente en la parte material la realidad, aún sin los espirituales hemos concentrado la atención los planos físicos. Son las experiencias que se van viviendo las responsables de hacer el despertar de la conciencia, y es a través de ella, que gran parte de la humanidad comienza a despegar su atención lo material, prestando más interés a lo emocional. Se suman otros aspectos como el manejo del “tiempo” para comprender la 4D.

Sabemos que la 3D, nos ha situado totalmente en la parte material de la realidad, aún sin experimentar los caminos espirituales hemos concentrado toda la atención en los planos físicos. Son las experiencias que se van viviendo las responsables de hacer el despertar de la conciencia, y es a través de ella, que gran parte de la humanidad comienza a despegar su atención en lo material, prestando más interés a lo emocional. Se suman otros aspectos como el manejo del “tiempo” para comprender la 4D.

Se habla de la 3D y de la 5D, y es la 4D donde los sentimientos, emociones y pensamientos tienen más valor gracias a la gran cantidad técnicas que surgieron para mirar esas emociones y sanarlas, esto desde el manejo de la respiración, meditación y trabajos con expertos que permiten tocar vibraciones marcadas por la sensibilidad y el reconocimiento del amor y la paz interior, que es lo que te conecta lo espiritual.

Se habla de la 3D y de la 5D, y es la 4D donde los sentimientos, emociones y pensamientos tienen más valor gracias a la gran cantidad de técnicas que surgieron para mirar esas emociones y sanarlas, esto va desde el manejo de la respiración, meditación y trabajos con expertos que permiten tocar vibraciones marcadas por la sensibilidad y el reconocimiento del amor y la paz interior, que es lo que te conecta a lo espiritual.

En la 4D se da un giro al empleo del tiempo, se deja de correr contra el reloj, se comprende que el tiempo es una marcación que surge desde la mente racional; entonces, surge la propuesta de dejar fluir todo para bajar los niveles altos de estrés, de apego a las personas y por supuesto, a lo material.

En la 4D se da un giro al empleo del tiempo, se deja de correr contra el reloj, se comprende que el tiempo es una marcación que desde la racional; entonces, surge la propuesta de dejar fluir todo para bajar los niveles altos de estrés, de apego a las personas y por supuesto, a lo material.

Es importante aclarar que una cosa es practicar la religión, cualquiera que esta se profese, y otra, muy diferente, es la espiritualidad, son dos aspectos totalmente diferentes. La 5D es una expansión aún mayor de la conciencia, donde una de las ideas más predominantes es comprender que somos partes del todo y que todos somos uno. El amor supera los apegos y supera los planos materiales. Las emociones son miradas y sanadas. Hace varios meses que el portal a la 5D se abrió, los cambios están empezando a manifestarse, cada vez más mentes se están uniendo este gran despertar la conciencia, creando un colectivo humano donde el amor, el equilibrio interno y el sendero a lo espiritual, están cobrando más fuerza para ir hacia la luz.

Es importante aclarar que una cosa es practicar la religión, cualquiera que esta se profese, y otra, muy diferente, es la espiritualidad, son dos aspectos totalmente diferentes. La 5D es una expansión aún mayor de la conciencia, donde una de las ideas más predominantes es comprender que somos partes del todo y que todos somos uno. El amor supera los apegos y supera los planos materiales. Las emociones son miradas y sanadas. Hace varios meses que el portal a la 5D se abrió, los cambios están empezando a manifestarse, cada vez más mentes se están uniendo a este gran despertar de la conciencia, creando un colectivo humano donde el amor, el equilibrio interno y el sendero a lo espiritual, están cobrando más fuerza para ir hacia la luz.

Si te sientes más sereno, si ya no razonas desde la mente sino desde el corazón, si estás como observador de tu propia vida, si buscas respuestas en técnicas espirituales, si te estás desprendiendo de la acumulación de cosas materiales, muy probablemente serás uno de los millones de seres humanos que a partir de este año 2023, estarán buscando cimentarse en la 5D.

te sientes más sereno, si ya no razonas desde la mente sino desde el corazón, si estás como observador de tu propia vida, si buscas respuestas en técnicas espirituales, si te estás desprendiendo de la acumulación de cosas materiales, muy probablemente serás uno de los millones de seres humanos que a partir de este año 2023, estarán buscando cimentarse en la 5D.

Vive este 2023 en la 5D.

Vive este 2023 en la 5D.

ENERO 2023 54 OPINIÓN

La Cocina Mexicana

¿Sabías que la cocina mexicana fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en 2010 en Nairobi, Kenya? Este hecho fue posible gracias a la documentación y creación del expediente “La cocina tradicional mexicana: una cultura comunitaria, ancestral y viva y el paradigma de Michoacán” que habla de la milpa como ecosistema completo que nos brinda no sólo maíz sino otros alimentos, las prácticas rituales, los conocimientos antiguos, técnicas culinarias preservadas desde la época prehispánica, costumbres y modos de comportamiento comunitarios ancestrales.

El estado de Michoacán fue el lugar que dio las facilidades para poder documentar todos estos procesos, que iniciaron desde la roza y quema del terreno para sembrar la milpa, pasando por la nixtamalización y transformación del maíz.

México fue el primer país en intentar que su cocina se volviera Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y en 2005, entregó el expediente “Pueblo de Maíz, La cocina ancestral de México, Ritos, Ceremonias y Prácticas Culturales de la Cocina de los Mexicanos”; con esto, se buscaba el reconocimiento para la compleja manifestación cultural de la cocina mexicana y de esta manera, contribuir a su preservación. Para este intento, una comitiva de chefs y cocineras tradicionales de Puebla, Michoacán y Oaxaca viajaron a París, exhibiendo una pequeña muestra de la gastronomía de nuestro país; la representante de Oaxaca fue Abigail Mendoza, que con su chocolate atole y los sabores de Teotitlán del Valle, contribuyó a que cinco años después, nuestro país obtuviera esta distinción.

Otros países con gran cultura gastronómica, al ver este intento de México, se pusieron a trabajar en sus expedientes y hoy, son cuatro las cocinas que son reconocidas como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad:

*La comida gastronómica de los franceses

*La dieta mediterránea

*La cocina mexicana

*Washoku: tradiciones culinarias de los japoneses

* Estefanía Silva Mijangos Instagram: @fanysilmi

@quevamosacomerhoy

@QuevamosacomerhoyOax

ENERO 2023 56 GASTRONOMÍA

#PresumeATuMascotaSocialmente

Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_editorial@hotmail.com

o a través de nuestras redes sociales: Socialmente @socialmenteoax

Las primera fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa.

Flora, mascota de Romi Silva Flora, de Romi Silva Tyson, mascota de Saraí López y Fidel Montaño mascota de López y Lucy, mascota de Saraí López y Fidel Montaño Lucy, mascota de Saraí López y Montaño Peyote, mascota de Alejandro Silva Peyote, de Alejandro Silva Felina, mascota de Itzel Reyes Felina, mascota de Itzel Reyes Nena, mascota de Laura Meixueiro Nena, mascota de Laura Meixueiro Pimienta, mascota de Sandy Marlo Pimienta, mascota de Sandy Marlo
ENERO 2023 58

ARIES: Yo soy el ángel que vine a ti para liberarte de tus preocupaciones. Sujétate en mis brazos, ven a mí que te espero con mis alas extendidas para darte de mí energía. Lo que debes practicar es la concentración y la disciplina para tener armonía.

TAURO: Yo soy el ángel que cambiará tu rutina y llenaré de magia tu vida. A ti te doy la luz que necesitas cada día para crear tu propio paraíso, mis regalos son certeza y persistencia para que no pierdas el enfoque de vivir con alegría.

GEMINIS: Yo soy el ángel elegido para ti y te ayudaré a despertar tu corazón. ¡Vive con pasión y comprométete profundamente con lo que amas! Este enero el cielo te regala fuerza y poder interior, para recuperar la fuerza de tu amor interior.

CÁNCER: Yo soy el ángel que te envuelve en calor. Cierra los ojos, y sentirás como me acerco a ti lentamente respondiendo a tu llamado del corazón y te daré la fuerza que más deseas luz y protección divina, siéntelas y verás como los miedos y la culpa se van.

LEO: Yo soy el ángel que descenderá cuando decidas curar todas las heridas de tu pasado. Respira, al fin puedes estar libre y mirar hacia lo nuevo; si así lo decides y me piensas. Yo te daré ternura y protección angelical, nada podré hacer si tú no me llamas.

VIRGO: Yo soy el ángel que desciende para alejar las fuerzas negativas de tu alrededor. Puedes estar en calma, pero si te sientes mal y crees que no hay sentido de lo que pasa, piensa en mí y en ese momento una fuerza secreta te iluminará y te daré fuerza y humildad.

LIBRA: Yo soy el ángel que vuela dulcemente a tu alrededor para anunciarte la llegada de uno de tus triunfos. Suéltate y entrégate. Es fácil ascender con mis alas, respira profundo porque te llegan tiempos de expansión y alegría.

ESCORPIÓN: Yo soy el ángel que te conecta con el cielo. ¡Confía! Se inocente, los ángeles estamos descendiendo para darte nuevas energías y este mes recibirás las que más necesitas: optimismo y esperanza y nadie te moverá de tu centro.

SAGITARIO: Yo soy el ángel, en un momento especial para ti me sentirás. Mantén la calma, abre tus brazos, llévalos al cielo, cierra los ojos y escucha mi mensaje que te ayudará a comprender por lo que estás pasando, solo necesitas despreocupación y alegría.

CAPRICORNIO: Yo soy el ángel que baja cuando tu corazón esté herido, ten calma. Toma mi energía sin tan solo me piensas y me sientes. Te envolveré con mis alas amorosamente curándote con fe y gratitud.

ACUARIO: Yo soy el ángel que te espera en el camino de la luz. Desciendo porque ya es tiempo de decidir. ¿Seguras el camino habitual o elegirás el nuevo? Yo estoy en el nuevo esperándote con verdad y justicia.

PISCIS: Yo soy el ángel que baja para sostenerte. Estás en el momento precioso, este mes de enero es para tomar decisiones importantes. Ten calma, yo te doy la luz para guiarte hacia dónde está lo mejor para ti. Actúa con transmutación y cambio.

HORÓSCOPOS ENERO 2023 60
· Por Lic. Carime Kuri Fierros

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.