Editorial ENERO 2022
CRISTINA ESPEJO Directora General
HERNÁN SÁNCHEZ INIESTRA Director Comercial
GABY VILCHIZ Relaciones Públicas
MARÍA DE LOS ÁNGELES AGUILAR DEL PUERTO
I
nicia el 2022 y con ello, hay nuevas oportunidades de iniciar proyectos personales y profesionales. Enero es un mes para avanzar. Para el ser humano es importante contar con fechas de oportunidad para poder reiniciar o bien, culminar lo que deba terminarse, así funcionamos. Nuestra primera portada del 2022, es para la Fundación 100xOaxaca, Formación profesional de vanguardia y compromiso social del Corporativo Velásquez Chagoya. La Fundación 100xOaxaca celebró con gran alegría la tan esperada graduación, uniendo a la mayoría de las y los jóvenes abogados, realizándose una ceremonia de entrega de reconocimientos y abotonamientos oficiales como miembros activos vitalicios de este gran ejercicio de la sociedad civil organizada. Scanda Alvarado, una reina que usa su corona para impulsar proyectos sociales en beneficio de la sociedad nos comparte las acciones que está realizando y las que tiene como proyecto; “ser Cirujano Dentista me apasiona y, a través de la plataforma de Mexicana Universal Oaxaca, quiero hacer conciencia para que las personas acudan con regularidad a su consulta odontológica y tengan una buena salud oral ya que, en la actualidad, son de las enfermedades que menos atención se le prestan”, mencionó. Nuestros queridos articulistas han preparado temas de mucho interés, los invitamos a leer cada uno de ellos y esperamos que nos hagan sus comentarios. Así mismo, revivamos los eventos sociales y reuniones que despidieron el 2021. Estamos muy contentos de poder continuar con ustedes y ser uno de los medios de comunicación de su preferencia, se acerca nuestro aniversario número 7, esperen grandes sorpresas. ¡Les deseamos un Feliz 2022, que sea un gran año para todos!
(951) 188 07 77
Coordinadora de Ventas y Relaciones Públicas
ERIKA VELASCO Diseño Editorial
FERNANDA LEYVA Contenido Digital
MÓNICA SUSSETTE Corrección de Estilo
HÉCTOR BRAVO - IDEA CITRUS Fotografía de Portada
GALO DE LUZ - DE LUZ ESTUDIO Fotografía MXU Oaxaca
VIRGILIO LUIS Fotografía de Eventos
FAUSTO SANDOVAL MARTÍNEZ Asesor Jurídico
MANUEL RAMOS Y ADRIÁN RIOS Estilismo y Maquillaje
MARIANA HERNÁNDEZ SAINZ GLORIA MAZAS ACEVEDO Ejecutivas de Ventas
ELIZABETH CASTRO Política
DRA. ROSA MARÍA ORTÍZ PRADO DRA. ESPERANZA BAUTISTA GÓMEZ Salud
SANDY MARLO YARITH CERÓN JESÚS MESINAS SMTV Conductores
FER CORONA JOVANY RAMOS Streaming
CARIME KURI FIERROS ALEJANDRA SANTAELLA URIEL DE JESÚS SANTIAGO VELASCO ESTEFANÍA SILVA MIJANGOS LUCIO GOPAR ROMINA SILVA ESPEJO ALEJANDRO SILVA ESPEJO ROBERTO VILLAGRÁN ALEJANDRA REVERENDO ARTICULISTAS
y (951) 141 81 73
contacto@revistasocialmente.mx @socialmenteoax Socialmente
socialmente_revista
www.revistasocialmente.mx En portada: 100xOaxaca, Formaciòn profesional de vanguardia y compromiso social
Socialmente es una publicaciòn mensual de circulaciòn estatal. AÑO VII, NÚMERO 75, ENERO 2022. Editor responsable: Hernán Sánchez Iniestra. Número de Reserva ante el Instituto Nacional del Derecho de Autor: en trámite. Certificado de Licitud de título y Contenido: en trámite. Domicilio: Sauces #333, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, C.P. 68050. El contenido de los artículos y de los anuncios es responsabilidad de los autores y de las empresas. Queda prohibida la reproducción parcial o total del contenido, imágenes y fotografía sin previa autorización por escrito de los editores. Impresa en: Talleres de Docuprint Digital Center SA. de C.V. Insurgentes No. 121, Colonia Lomas del Santo, San Agustín de las Juntas, C.P. 71238, Oaxaca.
Contenido ENERO 2022
EN PORTADA
pg. 30
30 FUNDACIÓN 100XOAXACA Formación profesional de vanguardia y compromiso social del Corporativo Velásquez Chagoya
ESPECIAL 6
SCANDA ALVARADO “Una buena salud bucal, nos hace personas más seguras”
POLÍTICA pg. 6
8
MORENA CAPITAL Por Elizabeth Castro
EVENTOS/SOCIALES 10 BODA DE PALOMA ARAGÓN Y JOSÉ GARCÍA 12 Expo-Venta de OSOS CON CAUSA SEGUNDA EDICIÓN 14 Cena de fin de año de AEBO Y MEZCALERAS 16 Posada de MARIANA BENÍTEZ 18 OTORGA CIDH-PDA-OAXACA Doctorados Honoris Causa 20 MARÍA ANTONIETA VELÁSQUEZ CHAGOYA obtiene segundo grado de maestría
pg. 10
22 8o. Aniversario “BAR DE LA MUSIQUE” 24 Comida de Generación 1983-1986 INSTITUTO CARLOS GRACIDA
SALUD 50 EL LENGUAJE EN LA PSICOTERAPIA. ROMPER EL SILENCIO, NOMBRAR EL DOLOR DEL TRAUMA Por Dra. Rosa Ma. Ortiz Prado
Y MÁS... 44 ALOJAMIENTOS EN AIRBNB PARA CONOCER ESTE 2022 Por Alejandra Santaella 54 ENERO, MES PARA AVANZAR Por Carime Kuri Fierros
57 LOS ABC DE JOHN C. MAXWELL Por Uriel de Jesús Santiago Velasco
pg. 14
ESPECIAL
Scanda Alvarado S
er Cirujano Dentista me apasiona y, a través de la plataforma de Mexicana Universal Oaxaca, quiero hacer conciencia para que las personas acudan con regularidad a su consulta odontológica y tengan una buena salud oral ya que, en la actualidad, son de las enfermedades que menos atención se le prestan. "Las enfermedades bucodentales pueden convertirse en un obstáculo importante para disfrutar de una vida saludable", afirmó Saskia Estupiñán, experta en salud bucodental de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud (OPS/OMS). "Hay que valorar y proteger la salud bucodental antes de que ocurran los problemas", añadió.
Nueve de cada diez personas en todo el mundo están en riesgo de tener algún tipo de enfermedad bucodental, lo cual incluye desde caries hasta enfermedades de las encías, pasando por el cáncer de boca. La prevención empieza en la infancia y, sin embargo, incluso en los países desarrollados, entre el 60% y el 90% de los niños en edad escolar tienen caries.
6
DICIEMBRE 2022
ESPECIAL
Para la concientización de la salud oral, haré una campaña de promoción y prevención en salud oral, de esta manera, podré detectar alteraciones en la mucosa oral como: Caries dental Cáncer bucal Enfermedad Periodontal (Gingivitis, Periodontitis)
Candidiasis Bucal, Aftas, Herpes Detección de Enfermedades sistémicas, Inmunocomprometida (Diabetes Mellitus, VIH)
Las enfermedades bucodentales se pueden prevenir a través de hábitos saludables, como: Cepillarse los dientes por lo menos tres veces al día con pasta dental con flúor Usar hilo dental todos los días Usar a diario un enjuague bucal Tener revisiones regulares, tanto niños como adultos Evitar las bebidas gaseosas, los jugos artificiales y las bebidas energéticas Evitar los dulces y las golosinas Evitar la comida chatarra Evitar el tabaco y el alcohol Todo esto, se va a reforzar con consultas odontológicas gratuitas, pláticas y conferencias que llevaré a cabo con colegas dentistas y de la mano de la Organización Estatal de Mexicana Universal Oaxaca. ¨Si tenemos una mala higiene, no sonreiremos¨ Síganme a través de las redes sociales: scanda_alvarado mxu.oaxaca Scanda Alvarado Mexicana Universal Oaxaca
Fotografía: Galo de Luz Maquillaje y peinado: Estudio Adrian's Vestido: Hefestos Moda & Juvenile Accesorios: Miss Glam by Gaby Vilchiz Zapatos: Fani Como Moda Locación: Hotel La Casona Colorada
ENERO 2022
7
POLÍTICA
MORENA Capital · Por Elizabeth Castro
O
swaldo García Jarquín fue uno de los peores presidentes municipales de Oaxaca, amparado en la impunidad que da MORENA a sus leales y creyente de que nadie le exigirá cuentas ni le evitará seguir militando en el partido presidencial, convirtió la capital del estado en un muladar, no sólo desapareció la nómina de los trabajadores, sino que dejó deudas que parecen impagables al municipio. La primera administración morenista de la capital es una triste muestra de que el efecto López Obrador es capaz de convertir a propios en extraños y a incapaces en representantes populares; en MORENA todo se reduce a obtener la aprobación presidencial, la capacidad y la honradez son lo de menos. Si en verdad hemos aprendido algo y nos duele “tanto” ver a Oaxaca en estas condiciones, deberíamos considerar los efectos de nuestra próxima visita a las urnas; exigir o esperar a que los partidos postulen a personas con cierta trayectoria y reputación, en lugar de los típicos leales que no necesariamente saben administrar o gobernar. Aunque sabemos que las decisiones partidistas son políticas y no técnicas, debemos recordar que en nuestras manos está el premiar o castigar a los partidos que nos han colocado en esta situación, a los actores que la han impulsado y a quienes, con su silencio cómplice, la han legitimado. De nosotros dependerá que MORENA aprenda o no, que con Oaxaca no se juega. Sin importar quién llegue a la boleta, las urnas reflejarán nuestra falta -o no- de memoria.
8
ENERO 2022
Es cierto, Oswaldo no representa a todos los cuadros de MORENA, pero si el partido es incapaz de pronunciarse en contra de los suyos o detenerlos e incluso, en algunos casos, aviva los disturbios ¿qué nos espera? Silencio cómplice, fuego amigo y nada más. Nos espera un año interesante en términos electorales; Susana dice que peleará para ser la candidata y Salomón sonríe ante un futuro casi cantado. Por otra parte, el gobierno municipal entrante tiene ante sí un gran reto, impulsar la gobernanza y la gobernabilidad en la capital y recuperar la buena imagen del centro histórico, la cara más visible del estado. Víctima del fuego amigo, Martínez Neri deberá demostrar que López Obrador no se equivocó al elegirlo y que es capaz de conciliar o superar las diferencias con las tribus morenistas que no son afines a su proyecto; en él recae la responsabilidad de cambiar la cara del MORENA que nos hundió en el caos, y tal vez así, por fin pueda acariciar el sueño de ser gobernador. ¡Feliz año 2022! ¡A darle porque esas campañas no se pagan solas!
* Elizabeth Castro elizabethcastro.mx Fb. elizabethcastrooax @lyzpc
NemoFit
nemoelite
951 191 39 66
Bio-Fit Gym Center biofitgymcenter Belisario Domínguez #1203, Col. Reforma.
EVENTOS
Boda de
Paloma y José Antonio · Fotografía: Douglas Favero
E
n el Templo de Santo Domingo de Guzmán, Paloma Aragón García y José Antonio García García se juraron amor eterno. A la ceremonia religiosa asieron los papás de la novia Ramón Arturo Aragón Daza y Francisca García Manzanares; papás del novio Eliseo Antonio García Matías y Edith García López; los padrinos de velación Tomás Escobar García y Apolonia Martínez Martínez, familiares y amistades de Paloma y José Antonio. La recepción se realizó en el Jardín de Eventos “Casa Don Luis” lugar en la que feliz pareja, compartió con sus invitados de una deliciosa cena y una fiesta.
10 JE U NN ER I OO 22002212
EVENTOS
E N E R O 2 0 2 2 11
EVENTOS
Expo-Venta de
Osos con causa
SEGUNDA EDICIÓN · Fotografía: Cortesía
E
n las Instalaciones del Hotel Grand Fiesta Americana Oaxaca se llevó a cabo la segunda Expo-Venta de Osos con Causa a beneficio de la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con Cáncer (AMANC) Oaxaca, Cuidando Ángeles A.C. y de la Fundación Posadas. Este proyecto es impulsado por “Oaxaca Vive, vive tú con ella A.C.” en el que Cora García Bretón es la madrina y embajadora.
12 E N E R O 2 0 2 2
EVENTOS
E N E R O 2 0 2 2 13
EVENTOS
Cena de fin de año de
AEBO y Mezcaleras · Fotografía: Virgilio Luis
P
ara cerrar el 2021, el grupo de amigas AEBO y Mezcaleras, se dieron cita para compartir una cena de Fin de Año; las asistentes fueron convocadas por Mary Suárez. La celebración dio inicio con una bienvenida y alfombra roja; posteriormente, degustaron de una deliciosa cena y para finalizar, todas bailaron al ritmo de muy buena música.
14 E N E R O 2 0 2 2
EVENTOS
Posada de
Mariana Benítez
· Fotografía: Socialmente
F
amiliares y amistades de Mariana Benítez se reunieron para llevar a cabo su tradicional posada. Los niños y las niñas fueron los anfitriones de la celebración. Al inicio llegaron con los peregrinos y pidieron posada, para después continuar con los alimentos y el ponche. Al finalizar, rompieron las piñatas y compartieron los dulces entre todas y todos.
16 E N E R O 2 0 2 2
EVENTOS
Otorga
CIDH-PDA-OAXACA Doctorados Honoris Causa · Fotografía: Socialmente
E
l Claustro Doctoral del Instituto de Iberoamérica para la Defensa de los Derechos Humanos y Ciencias Jurídicas, constituido por el excelentísimo Gran Rector Dr. Víctor Hugo Gutiérrez Yáñez, la excelentísima Directora Académica Mtra. Nelyda Toscano Márquez, el excelentísimo Primer Instructor Dr. Manuel Guzmán García, el excelentísimo Segundo Instructor Dr. Enrique Langle de Anda, el excelentísimo Primer Estandarte Dr. Rosalio Pineda Silva y el excelentísimo Segundo Estandarte Dr. Eduardo Carreño Alvarado, otorgaron el título de Doctorados Honoris Causa a Aida Rosa Ruiz García, Alma Nicolás García, Rubén Vasconcelos Méndez, Álvaro Vicente Jiménez Torres, Esaú Miguel Flores Tapia, Ricardo Jiménez Bretón, Saúl Alberto Ángel Villareal, Óscar Uriel Hernández López y Fermín Ramírez López, en reconocimiento a sus altas virtudes cívicas por más de quince años de servicios ininterrumpidos; ejemplo dignificante para futuras generaciones dentro del sector público y privado, contribuyendo al desarrollo de la humanidad. Fueron exhortados a sobresalir de los demás en dignidad así como también a proveer el futuro de grandes satisfacciones y a estar protegidos para continuar luchando en contra de la corrupción, de la maldad y de la impunidad, apoyando siempre a los más desprotegidos.
18 E N E R O 2 0 2 2
EVENTOS
E N E R O 2 0 2 2 19
EVENTOS
María Antonieta Velásquez Chagoya obtiene segundo grado de maestría · Fotografía: Pepe Ruiz
M
aría Antonieta Velásquez Chagoya, culminó sus estudios de un segundo posgrado en Administración Pública de Gobierno el cual lo realizó en la Benemérita Universidad de Oaxaca. La Mtra. María Antonieta Velásquez presentó el tema de tesis "Buenas Prácticas en Gobierno abierto" El Sínodo estuvo integrado por el Dr. Ramiro Jarquín Martínez, el Mtro. Emilio de Leo Blanco y el Mtro. José Luis Soto Hernández. A la ceremonia de titulación asistieron sus familiares.
20 E N E R O 2 0 2 2
EVENTOS
8vo Aniversario
“Bar de la Musique” · Fotografía: Virgilio Luis
E
l Karaoke Bar & Show Center “Bar de la Musique” está de fiesta por su 8o. Aniversario y para tal celebración, realizaron una fiesta “Back to the 80´s” en la que los asistentes cantaron los mejores éxitos y disfrutaron de una noche espectacular. El bar cuenta con un diseño vanguardista que incluye un escenario, videowall y sonido de alta fidelidad, los cuales hacen el lugar perfecto para cantar, bailar y disfrutar del mejor ambiente en la ciudad, acompañado de exclusivos cocteles de autor, creados especialmente para el Bar. “Bar de la Musique” te ofrece las mejores promociones, además de ser la opción más exclusiva de Oaxaca. Se encuentra en Catalina No. 102, San Felipe del Agua, Oaxaca de Juárez.
22 E N E R O 2 0 2 2
EVENTOS
Alebrijes de Oaxaca realiza entrega de regalos para la asociación
“Abrazos, Ayuda y Sonrisas por Oaxaca”
E
n las instalaciones del Estadio Tecnológico, el equipo de Alebrijes de Oaxaca junto con los jóvenes de Conlabor Oaxaca, entregaron regalos a la fundación “Abrazos, Ayuda y Sonrisas por Oaxaca”. Con el fin de preservar el espíritu navideño y brindar alegría conservando la ilusión de nuestros niños, la entrega de regalos y juguetes fue realizada por el presidente del equipo Juan Carlos Jones en alianza con los patrocinadores: Materiales Romasa, Bicicletas Bicimundo, Ópticas América, Mi Pacífica, PATSA, Compañía Minera Cuzcatlán, Opciones Sacimex, Grupo Gasolinero RM, Hotel Victoria Oaxaca, Oaxaca Rosa y Universidad EuroAmericana, se unieron para hacer realidad el sueño de rescatar las sonrisas e invitar a otras corporaciones a unirse a la iniciativa, para el beneficio de las y los niños, que son el motor y futuro para un mejor Oaxaca. Esta es una de las muchas alianzas en beneficio de la población oaxaqueña que la directiva del equipo realiza.
E N E R O 2 0 2 2 23
EVENTOS
Comida de generación 1983-1986
Instituto Carlos Gracida
L
os ex alumnos de la Generación 1983-1986 de la preparatoria del Instituto Carlos Gracida, realizaron una comida para festejar el 35 aniversario de su graduación. La cita fue en un jardín en San Felipe del Agua, en donde el párroco realizó una ceremonia de bendición para los asistentes. Así mismo, se llevó a cabo una calenda, un coctel y una foto de bienvenida, también disfrutaron de una deliciosa comida y un brindis. Los asistentes a la comida fueron: Susana Harp, Mago Fuentes, Maripi Martín, Rebeca Vargas, Filiberto Socorro, Chelo Rodríguez Casasnovas, Orieta Ballesteros, Luis Chín, Mau Ortega, Carlos Chiñas, Pepe Tovar, Álvaro Herrera, Edy Porras, Cecilia Sandoval, Didi Cottier, Conchita Osorio, Maricela Razo, Silvia López, Gladys Canseco, Claudia Hernández, Mabel Padilla, Marlis Haytón, Juan Manuel Delgado, Claudia Hernández, Rebeca Vargas, Silvia López, Mariano Rosales, Ingrid Leal Sarti, Teté Montes, Miriam Fabiola, Manuel Noyola, Julia Díaz, Enrique López, Héctor Manzano, Lety Iraizos, Chayo Fernández, Cristina Padilla, Carlos Ramírez, Carlos Hernández, Gloria Arguello, Noemí Barrita, Rolando Agüero y Armando Gallo.
24 E N E R O 2 0 2 2
EVENTOS
E N E R O 2 0 2 2 25
BELLEZA
TIPS PARA
Lucir radiante este 2022
L
ucir bien no tiene que significar gastar demasiado o sufrir mucho, se trata de saber elegir y aplicar ciertos sencillos consejos que aquí te dejamos.
1. Nunca subestimes el poder de las cremas hidratantes. No importa si tu piel es seca, normal o grasa, no tienes que invertir en muchas cremas, con un sólo producto que sea bueno puedes tener una piel de ensueño. A veces lo único que necesitamos es una buena crema hidratante y un limpiador para quitarle años a tu rostro, cuando la piel está seca cada arruga se acentúa haciéndole parecer más viejo. 2. El protector solar es el mejor producto antienvejecimiento. Todos sabemos que el protector solar reduce el riesgo de cáncer de piel, pero ¿También sabes que es un secreto asombroso de belleza? que ayuda a mantener una piel joven; las personas que se exponen mucho al sol se arrugan mucho antes. 3. Elige tu limpiador con prudencia. Si lo que usas diariamente para limpiarte la cara es agua y jabón, puedes ir reconsiderando tu estrategia de limpieza, los dermatólogos dicen que uno de los mejores consejos de belleza es utilizar un limpiador suave y utilizarlo con moderación, al lavarte la cara con demasiada frecuencia más de dos veces al día, puede hacer que dañes la barrera natural. 4. Utiliza las herramientas adecuadas para el trabajo adecuado: Si no tienes las herramientas adecuadas de aplicación, los beneficios de estos productos se perderán, los cepillos y las brochas deben de ser suaves, pero también tener sustancias para distribuirlos bien a lo largo de la superficie de tu piel. Invertir en un producto de calidad te dará un mejor maquillaje. 5. Tratamiento para el pelo y maquillaje cada dos años. Idealmente, tu imagen, incluyendo tu cabello y maquillaje, deben renovarse al menos cada dos años pues esto ayudará a mantenerte jovial y renovada, recuerda que la tendencia cambia periódicamente. No olvides visitarnos para que te asesoremos de la manera correcta y luzcas espectacular siempre.
* JP García No. 402, Col. Centro Citas: (951)501 15 66 CEL: 951 195 29 80 IG: adrianstudio FB: Estudio Adrians
26 E N E R O 2 0 2 2
EN PORTADA
100xOaxaca
Proyecto de Responsabilidad Social
30 E N E R O 2 0 2 2
E N E R O 2 0 2 2 31
EN PORTADA
Formación profesional de vanguardia y compromiso social del Corporativo Velásquez Chagoya
F
ue el Ministro en retiro de la Suprema Corte de Justicia la Nación, Dr. José Ramón Cossío Díaz quien fungió como padrino de las dos primeras generaciones de promitentes (2019 - 2020 y 2020 - 2021) en la ceremonia de Graduación Bigeneracional de la Fundación 100XOaxaca. En el mes de diciembre pasado, la Fundación 100xOaxaca celebró con gran alegría la tan esperada graduación uniendo a la mayoría de las y los jóvenes abogados, realizándose una ceremonia de entrega de reconocimientos y abotonamientos oficiales como miembros activos vitalicios de este gran ejercicio de la sociedad civil organizada.
32 E N E R O 2 0 2 2
EN PORTADA
Durante la ceremonia, estuvieron presentes las autoridades académicas de más de veinte casas de estudios, quienes comparten en unanimidad la visión de un mejor Oaxaca a través de un ejercicio profesional consciente proveniente de lo más importante que tienen, sus estudiantes. Los anfitriones de la velada fueron las y los integrantes del Consejo de la Fundación 100XOAXACA: Dra. María Antonieta Chagoya Méndez, Presidenta de la Fundación 100XOAXACA; Mtra. María Antonieta Velásquez Chagoya, Presidenta saliente del Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Oaxaca; Mtra. Yolanda Barrita Chagoya, CSO de Altazor Intelligence; Mtro. Ramón Velásquez Chagoya, Director del Corporativo Velásquez Chagoya; Mtro. Carlos S. Velásquez Chagoya, Notario Público número 104 del Estado de Oaxaca; Mtro. Fernando A. Barrita Chagoya, Corredor Público Número 08 de la Ciudad de México y Presidente del Colegio Nacional de Corredores Públicos; Mtro. Omar Estrada Martínez, CEO de Evidens y el Dr. Claudio Flores Thomas, CEO de Altazor Intelligence y Presidente de la Asociación por el Valor Estratégico de las Marcas AVE. Esa noche se graduaron dos generaciones de la Fundación 100xOaxaca conformada por Estudiantes destacados de la Licenciatura en Derecho de Universidades públicas y privadas de todas las regiones de Oaxaca. Promitentes que durante dos años han recibido y seguirán recibiendo capacitación y formación jurídica de vanguardia, de liderazgo personal, profesional y filantrópico, así como herramientas laborales con la finalidad de impulsar profesionistas que tienen como objetivo ser lideres altamente preparados, con vocación social y con el firme compromiso de generar cambios positivos en el Estado a través de proyectos (promesas) que desarrollan y cumplen a lo largo de su participación activa.
E N E R O 2 0 2 2 33
EN PORTADA
Al inicio de la ceremonia de graduación recibieron palabras de apertura por parte de la Mtra. Brenda Elizabeth Domínguez Enciso, Directora de la Fundación; lo que derivó en la intervención del Mtro. Ramón Velásquez Chagoya, Director del Corporativo Velásquez Chagoya con el mensaje de bienvenida a las y los promitentes. Todo bajo la supervisión de la Past Directora Laura Leticia García Gomez y Coordinadora Académica Lic. Italy Miguel Reyes (Promitente). El mensaje a las generaciones que han adquirido un compromiso vitalicio formando parte de este proyecto social, estuvo a cargo del invitado especial Dr. Manuel González Oropeza, quien con emotivas palabras invitó a las y los promitentes a perseverar y no desistir de los proyectos y metas que tengan fijadas y sobre todo si tienen como causa una labor social por
34 E N E R O 2 0 2 2
Oaxaca y; como Decano de esta noble institución, sorprendió con el anunció de la donación de su biblioteca jurídica personal a disposición del estudio de todos los integrantes de la Fundación. Así mismo, se llevó a cabo de forma protocolaria la entrega de reconocimientos y el abotonamiento distintivo, mismo que fue entregado a cada una y uno de los promitentes que participan activamente dentro de la Fundación, quienes sin excepción alguna han y seguirán realizando proyectos en diversas temáticas tratando de cubrir necesidades que la sociedad aqueja, recordando que como abogados luchan por defender el Estado de Derecho con la correcta aplicación de las normas que rigen nuestra vida en común. Esto con la intención de consolidar un Oaxaca con hijos agradecidos decididos a dar de sí antes de pensar en si.
EN PORTADA
Como parte sustancial de toda graduación se tuvo el mensaje del padrino de generación, el cual estuvo a cargo del Ministro en retiro, Doctor José Ramón Cossío Díaz. Como invitada de honor la reconocida estratega Mtra. Giselle PerezBlas convocó a los jóvenes abogados a luchar por realizar sus sueños a trabajar por alcanzar las metas, dejando claro que cree en ellos y que está segura verá a los Promitentes en unos años defendiendo correctamente los intereses de una mejor sociedad. Para finalizar la ceremonia, la Dra. María Antonieta Chagoya Méndez, Notario Público 78 en el Estado y Presidenta de la Fundación 100XOAXACA, clausuró el evento con unas emotivas palabras que dirigió a las generaciones que se graduaron, haciendo mención de la importancia que las y los jóvenes juegan en nuestra sociedad ya que con su liderazgo y habilidades estos profesionales del Derecho construirán el futuro en los diversos ámbitos en los que se desenvuelvan, no dejando desaparecido el llamado a la unión y a la acción con el lema de la fundación: #YoX100 #100XMi #100XOaxaca Redes Sociales: @100xOaxaca
E N E R O 2 0 2 2 35
OPINIÓN
La importancia de la
Creatividad · Por Alejandra Reverendo
L
a creatividad es fundamental en el diseño si buscamos crear una campaña de marketing exitosa, un logo, una ilustración, una pintura, un producto, etc. De hecho es una capacidad enorme de relevancia en el ser humano. La palabra creatividad proviene precisamente del concepto de crear, es la capacidad de imaginar y producir algo nuevo o diferente y surge como una herramienta de supervivencia, con la cual hemos podido evolucionar a lo que somos hoy en día y es una de las cualidades más valiosas del ser humano. Para aquellos que se dedican al diseño, es un gran reto poder concebir ideas originales e ingeniosas. En este sector, la exigencia en este aspecto es mucho mayor que en otras profesiones. La importancia de destacar es indispensable para darnos a conocer; es por eso que en el diseño debemos desarrollar nuestra creatividad y proponer ideas que logren llamar la atención de las personas. Cada diseñador tiene sus trucos, se puede recurrir al humor, la sorpresa, empatía, impacto social, etc., lo importante es llegar al público. Pero, ¿sabías que la creatividad no es algo exclusivo de artistas, escritores o grandes empresarios? sino que nos ofrece a todos la posibilidad de innovar en todas las facetas de nuestra vida incluso, para ser más felices e inteligentes, ya que nos ayuda mucho a mejorar nuestra capacidad de atención y análisis. La creatividad se trata más de desarrollar habilidades que de poseer un talento único y auténtico. ¿Qué pasa con aquellas personas que no se sienten creativas? Lamentablemente muchas personas creen que la creatividad es un don poco común que no todo mundo tiene.
38 E N E R O 2 0 2 2
Es un hecho que varias veces llega cuando menos lo esperamos y desencadena ideas que surgen fuera de nuestro propio control, a esto lo conocemos como “ataques de inspiración”; sin embargo, podemos estimular la creatividad de muchas maneras, por ejemplo: -Hazte muchas preguntas, la base de la creatividad es la curiosidad, la cual sólo empieza cuando nos hacemos preguntas correctas. No es que vayas a encontrar respuestas, al contrario, estas te llevarán a cuestionarte más y es algo muy positivo ya que adquirirás nuevas perspectivas. Si no sabes como empezar, simplemente intenta ponerte en el lugar de un niño que todo se pregunta siempre. -Desarrolla las ganas por aprender algo nuevo, como decíamos en el primer punto, el primer paso es ser curioso, y esto te llevará a sentir pasión por todo aquello que desconoces o aún no has experimentado, intenta probar nuevas cosas, busca aquello que te llena y te hace mejor persona e indaga más sobre ello. -Busca el momento, evidentemente no todos los días aparecen oportunidades en las que puede aparecer una idea o conexión de ideas que no habíamos concebido aún. Simplemente hace falta estar atento y alerta cuando estas aparezcan y no dudar en el momento.
* Alejandra Reverendo @totemo.mx
Chemdry Antequera
chemdryantequera
951 514 16 01
951 193 74 63 / 951 160 93 31
Fiallo No. 312, Col. Centro, Oaxaca de Juárez.
OPINIÓN
Tu tienes derecho a un medio
Ambiente limpio · Por Roberto Villagrán
L
os derechos humanos han sido violados sistemáticamente a lo largo de la historia humana; y, a pesar de que la ONU estableció hace muy poco tiempo, en 1948, que toda persona cuenta con estos derechos, en muchos lugares del planeta la humanidad sigue desamparada ante las atrocidades de sus semejantes. Pese a las desgracias, en muchas regiones del planeta, hemos comprendido acertadamente que actitudes como la esclavitud, la discriminación, el sometimiento, entre otras violaciones a los derechos humanos, son absolutamente inaceptables. Tales pensamientos se han transmitido entre las generaciones y la criminalización de dichas actitudes ha crecido. De esta manera, paso a paso se van erradicando y, lo que hace algunos siglos nos podría parecer normal, actualmente nos parecen crímenes abominables. Sin embargo, muchos derechos indispensables para el desarrollo libre de los seres humanos, siguen pasando desapercibidos por la ONU. ¿Qué pasa con lo ambiental? De camino a un estado vecino que no visitaba hace años, la abrumadora realidad tóxica anunciada y difundida en los informes ambientales tocó el cristal de mi automóvil más de una vez. El río grande que era verde agua pasó a ser negro, y el dulce olor a brisa fresca que llenó alguna vez mis pulmones de niño, ha sido sustituido por los fuertes desechos químicos de las fábricas textiles. Un olor insoportable para mi olfato y asesino para cualquier ser viviente acuático, lo que automáticamente me hizo encerrarme en la cabina del vehículo.
El río continúa su camino y riega los cultivos que alimentan las ciudades. Esos cultivos que crecen con el agua contaminada de metales pesados y desechos humanos del retrete y los lavabos. Más abajo, el agua contaminada por las fábricas de la gran ciudad, engaña a las personas más encariñadas con el medio ambiente. Aquellas comunidades que durante años y por cultura, han defendido los ríos, de donde sacan el agua directamente para vivir. Estas comunidades se han visto afectadas por enfermedades infecciosas o cáncer tras beber su agua. ¡Díganme si no violan nuestros derechos! Afortunadamente, hace poco tiempo, el 08 de octubre de 2021, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU acordó con 43 países a favor, 0 en contra y con la abstención de China, Rusia, India y Japón, que los humanos tenemos derecho a un medio ambiente seguro, limpio, saludable y sostenible. Ahora, las naciones unidas nos respaldan. Debemos adaptar nuestro pensamiento y nuestras costumbres a las demandas y problemas actuales. Velar unidos por nuestros derechos. ¡Nunca más miraremos al ecocidio y a los que destruyen nuestro medio ambiente con la melancolía de no poder hacer nada! Si te interesa conocer más, visita el portal del Programa Ambiental de las Naciones Unidas.
* Roberto Villagrán Instagram: @colectivoludichi
40 E N E R O 2 0 2 2
OPINIÓN
BAHÍA MAGUEY
¡Un paraíso espectacular! · Por: Lucio Gopar · Fotos: Omar Maya/Max Scherenberg Noyola/Gil Obed González García.
U
na de las bahías y playas más hermosas en Huatulco es Maguey, que a la vez que es bahía también es playa, esta tiene una belleza que conquista hasta la gente más simple. Hemos escuchado muchas veces acerca de que el destino turístico de Bahías de Huatulco tiene nueve bahías, dentro de las cuales hay 36 playas y es así. Aunque ya más retirado del complejo turístico oficial, pero también perteneciente al Municipio de Santa María Huatulco, hay otras playas más como “Boca Vieja” y “Cuatunalco”, por mencionar algunas más, ambas de belleza espectacular y con menos concurrencia. Pero una pregunta muy recurrente por parte de los visitantes o personas que no están tan familiarizadas con este destino de playa es: ¿A qué playa puedo ir que esté bonita y que cuente con todos los servicios, pero que tenga mucha belleza? Hay varias respuestas para esta pregunta, pero en esta ocasión vamos a responder que es la Bahía de Maguey y la playa del mismo nombre, de una belleza increíble, con aguas cristalinas, playas muy limpias y muy tranquilas, muy seguras, puesto que el oleaje es apacible, de manera que los niños pueden estar ahí con seguridad, eso sí, siempre se recomienda que estén bajo el cuidado de un adulto, pero no habrá estrés, ya que esta bahía tiene olas muy suaves. Ya casi al atardecer, a medida que el sol se va ocultando, adquiere otro tipo de belleza, pues los colores de los cerros de ambos lados que la rodean, lucen con diferentes tonalidades, al igual que el cielo y por supuesto, el agua del mar, todo el paisaje se ve maravilloso y se antoja contemplarlo.
42 E N E R O 2 0 2 2
Quienes hacen un recorrido en yate o en catamarán, piden que a “la hora de la comida” se haga una escala en el recorrido, aquí en la Bahía de Maguey, para poder comer tanto platillos a base de mariscos, como también comida de diferentes estilos, ya que hay algunas personas que no comen mariscos. Y la siguiente pregunta sería: ¿Hay algún lugar donde haya diferentes estilos de comida recomendable, tanto mariscos, como comida para personas que no comen mariscos y desean comida típica o algunas opciones diferentes? Una de las respuestas es el Restaurante Doña Silvia, que se encuentra a la orilla de la playa y donde la comida es exquisita, tienen en ocasiones grupos musicales que ponen un gran ambiente; además, hacen dinámicas para que el público asistente se divierta y la pasen bien, esa música claro, sin ningún costo adicional, sino como un plus para que la pasen de lo mejor. Para más información sobre este restaurante, lo encuentran en Facebook así: Restaurante doña Silvia. Celular con whatsapp para cualquier duda: 9581004938 en donde los atenderán con gusto.
* Facebook: Lucio Gopar Fan page: Lugares Turísticos de Oaxaca por Lucio Gopar Twitter: @licluciogopar Cel: 9585890183
OPINIÓN
Alojamientos en
AIRB&B para conocer este 2022 · Por Alejandra Santaella
E
l 2022 será un año lleno de alegría, viajes y re conexión (de alguna forma), aunque la pandemia ha afectado el turismo, la manera en que viajamos ha evolucionado, los destinos más buscados ya no son los mismos y mucho menos lo que esperamos de un sitio. Por ello, a continuación te traigo una serie de alojamientos que son imperdibles para este 2022 y que los puedes encontrar en Airbnb, aquí una selección:
Auténtica Casa Colibrí - Jalisco Abrir las puertas francesas de tu dormitorio y salir al balcón a observar el hermoso árbol de orquídeas, es una delicia desde la Villa Colibrí. Disfruta de los hermosos colores que tienen las paredes de esta casa junto con la decoración hecha a mano de la región con un toque vintage.
Fabuloso Departamento Verde - Ciudad de México Cerca del Monumento a la Revolución encontrarás este departamento que tiene un hermoso patio privado con hamaca y fogata. ¡Excelente escenario para una noche de historias! Disfruta su ubicación y camina por las calles más bonitas de la ciudad. Conoce Reforma, el Centro histórico y Bellas Artes.
Espectacular Casa Claustros - Querétaro Quédate en uno de los más exclusivos fraccionamientos de Querétaro y disfruta del espacio con toda tu familia o amigos. Si buscan hacer una deliciosa comida, su terraza es el sitio ideal para llevarla a cabo.
Original Habitación Cilíndrica - Nuevo León Desde esta original habitación moderna, por la parte de enfrente podrás tener vista a las montañas y por la parte de atrás podrás ver todo el pueblo. ¡Este lugar es ideal para pasarlo con tu pareja! Disfruta de su lindo mirador vintage. Si quieres aprovechar puedes tomar una ruta de senderismo.
Casa Encinar - Nuevo León Casa de campo moderna para descansar; disfruta con toda tu familia y tómate un momento para olvidarte de todo lo que te rodea. Organicen momentos para estar en la alberca mientras preparan una deliciosa comida. Si eres apasionado del deporte, podrás sacarle provecho a la pista 4x4 que está cerca del alojamiento. Sunrise Room - Baja California Imagina estar lejos de la ciudad, que tu única compañía sea la naturaleza, que el único ruido que escuches sean las olas del mar y que tu cuadro favorito sean las estrellas. Si eso es lo que tienes en mente, este alojamiento te dará la oportunidad de conectar contigo. Aprovecha las mañanas para hacer ciclismo de montaña o senderismo o bien por las noches dar un paseo nocturno guiado en el desierto. Cualquier destino que elijas será ideal para que emprendas una nueva aventura y disfrutes de lo hermoso que es nuestro país y su gente.
* Alejandra Santaella Correo: santaellale44@gmail.com
44 E N E R O 2 0 2 2
OPINIÓN
¿Su negocio no gana
suficiente dinero? · Por Alejandro Silva Espejo
L
os emprendedores se mueven por ideas en las que creen con tanta fuerza que a menudo abandonan trabajos estables, horas de sueño y cualquier sensación de seguridad. Y, sin embargo, la mayoría de nosotros buscamos alguna recompensa financiera (o al menos estabilidad), inspirados por héroes multimillonarios. Pero, ¿Qué sucede cuando todos los días es una lucha para hacer ventas y la idea de mirar sus informes financieros le dan ganas de no hacerlo? Una queja común de los empresarios es que no sienten que sus negocios estén ganando suficiente dinero. De hecho, parece que nadie siente que está ganando suficiente dinero, incluso, si estadísticamente está ganando mucho. ¿Cuál es la raíz de esto? Pueden ser muchas cosas diferentes, pero hoy hablaremos de las más comunes. -Tu estrategia de precios es incorrecta: ¿Cómo se le ocurrió el precio que cobra por su producto o servicio? Muchos empresarios cometen el error de basar los precios únicamente en lo que cobran otros o en lo que "sienten" que es justo. Esto es un mal porque su precio debe tener en cuenta lo que se necesita para que su negocio sea rentable. Para hacer esto, necesita saber cuáles son sus gastos comerciales, cuál es su obligación tributaria, qué deudas tiene su empresa y cuánto usted, como fundador, desea llevarse a casa como salario. -Su producto no es viable: Esto puede ser un poco duro para comprobar la realidad. Podría ser un problema de dos frentes: o su producto no es viable porque es demasiado costoso de fabricar (en cuyo caso, deberá revisar su estrategia de precios), o no es viable porque nadie realmente quiere comprarlo. Si su negocio no está obteniendo ganancias sin importar cómo estructura los precios, y/o si puede validar una mejor idea comercial, su mejor opción (además de cerrar su negocio actual) es cambiar de rumbo. Algunas de las empresas más famosas y exitosas en la actualidad partieron de sus ideas comerciales originales: YouTube, Twitter e Instagram, por nombrar algunas. Holly Liu, cofundadora de Kabam, cambió de rumbo su negocio tres veces antes de vender la compañía de GAMING por un estimado de $800 millones. -Su negocio no atrae al tipo adecuado de clientes: ¿Tiene un gran producto, pero no está haciendo muchas ventas? ¿Es asombroso en lo que hace, pero no puede conseguir que los prospectos se conviertan en clientes pagos? ¿Tiene muchos clientes difíciles o clientes insatisfechos? Es posible que usted no atraiga a las personas adecuadas a su negocio. -No tiene idea de cuánto está ganando porque no está rastreando: Si no tiene idea de cuál es el flujo de caja o los ingresos de su empresa, nunca podrá controlar bien las finanzas de su empresa. No hay duda de que la rentabilidad es importante para determinar si su negocio es sostenible a largo plazo, pero el flujo de caja positivo es lo que lo mantiene en funcionamiento el día a día. - Si su empresa no está ganando lo suficiente, puede solucionarlo. Después de todo, espero que se dé cuenta de que, si siente que su negocio no está ganando suficiente dinero, no está solo. Incluso algunos multimillonarios no se sienten ricos. Y recuerde, como emprendedores, somos tomadores de riesgos. Entendemos que para ganar dinero tenemos que gastarlo y siempre puede haber una preocupación de que no tenemos suficiente relleno financiero. Hasta cierto punto es el precio que pagamos por una vida de libertad.
* Alejandro Silva Espejo Instagram: junebugesports
46 E N E R O 2 0 2 2
Todos los los miércoles miércoles a a las las 6:00 6:00 pm pm a a través través de de FB FB Live Live Todos Conducido por
Y MÁS...
Fany Leyva, Soprano
Renata Zárate, Bailarina
Andrés Osorio, Triatleta de alto rendimiento
María del Carmen Boza Díaz, Fundadora de Casa 29
Montse Saavedra, Psicoterapeuta
48 E N E R O 2 0 2 2
Dena Chagoya, Tesorera de las mujeres del mezcal y maguey de México, Capítulo Oaxaca
Y MÁS...
Jorge Bueno, Cronista de la Ciudad de Oaxaca
José Rivera, Presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles de Oaxaca
Donají Noriega, Gerente de Agencia de Life and Legacy
Maru Rule, Empresaria y Chef
Estefanía Silva, Chef
Carime Kuri, Tanatóloga
E N E R O 2 0 2 2 49
SALUD
El lenguaje en la psicoterapia, el romper el silencio
nombrar al trauma · Por Rosa María Ortiz Prado
L
os psicoterapeutas a lo largo de la historia hemos confiado en la capacidad curativa de la palabra para superar los traumas; esto surge en 1893 cuando Freud escribió que el trauma desaparecería en forma inmediata y permanente cuando se lograra sacar plenamente a la luz, el recuerdo del acontecimiento que lo había provocado y al activar el afecto correspondiente; cuando el paciente describía el trauma con el mayor detalle posible y ponía palabras a la emoción. Las investigaciones posteriores han demostrado que no es tan simple, los eventos traumáticos son casi imposibles de traducir en palabras. Romper el silencio, ya que, al quedarnos callados ante un trauma, lleva a la muerte del alma, el callarnos refuerza el aislamiento del trauma mismo, cualquiera que este sea. Ser capaces de decirle a otro ser humano lo que nos pasó, decirlo en voz alta, por ejemplo “viví abuso sexual”, “mi esposo me golpeaba”, “mi novio me violentaba verbalmente”, “mis padres lo llamaban diciplina pero verdaderamente era maltrato infantil”, “toda mi infancia viví bulliyng por mi estatura”, etc., el empezar a hablar, es la señal de que la curación puede ser posible. Con frecuencia creemos que podemos controlar nuestro dolor, nuestra vergüenza, nuestra pena callando, silenciando nuestro Yo, poder nombrarlo nos ofrece la posibilidad de un control diferente del daño que nos han hecho. Ponerle nombre a aquello que nos ha dañado, reconocer y decir lo que hemos vivido, sentirnos escuchados y comprendidos, cambia la fisiología de nuestro cuerpo, como dijo John Bowlby: lo que no se puede contar a la madre (o a alguien muy importante y simbólico de nuestra vida) no se lo puede contar uno a sí mismo.
50 E N E R O 2 0 2 2
Por ej: si nos ocultamos a nosotros mismos que vivimos abuso sexual de niños o maltrato infantil, somos vulnerables y reaccionamos ante detonantes diversos con una respuesta de nuestro cuerpo entero ante las hormonas que indican “peligro”. Sin lenguaje y sin contexto, nuestra conciencia queda limitada a tener miedo o a estar asustados. Decididos a no perder el control, nos alejamos de la persona o cosa que nos recuerde el trauma y, cuando estamos forzadamente presentes ante esas personas, alternamos entre estar inhibidos o estar permanentemente tensos e irritables, explosivos, todo esto sin conscientemente saber por qué, lo que puede llevarnos a procrastinar, a dejar eventos inconclusos, a posponer metas o empezarlas y no terminarlas. Al guardar secretos o eliminar información, nos estamos declarando la guerra a nosotros mismos, nos estamos auto lastimando, esconder nuestra emotividad profunda produce un gran costo a nuestra energía vital que podría ser dirigida a la búsqueda de objetivos y metas. Pensemos si vale la pena seguir guardando silencio de aquello que nos lastima el alma, puede no gustarle a quien nos ha lastimado que hablemos de lo que nos hizo, pero la vida que ha vivido el dolor y el costo, es la nuestra, no la del otro.
* Dra. en Psicología Rosa María Ortiz Prado Sexóloga. Coach certificado internacional. Prolongación de Emiliano Zapata #630, Col. Reforma, Oaxaca de Juárez, Oax. Tel: 951 5471247 y 51 38304
OPINIÓN
El espectáculo de los
Escarabajos luminosos · Por Romina Silva Espejo
Q
uizá en algún momento de tu vida te has encontrado en sitios alejados de la ciudad, sitios donde la noche es muy tranquila y oscura. Es probable, que en esos momentos hayas presenciado una serie de luces intermitentes que llaman la atención, flotando por la naturaleza a tu alrededor. Sin duda, estas luces atractivas y relajantes despiertan tu interés, y al acercarte, puedes darte cuenta de que los artistas de ese hermoso espectáculo son insectos; animales pequeñitos que pertenecen al orden Coleoptera, el grupo de los escarabajos. No todos los escarabajos emiten luz, pero los integrantes de la familia Lampyridae sí, y a ella pertenecen las luciérnagas, cocuyos o bichos de luz, como comúnmente los conocemos. Las luciérnagas emiten luz durante la noche y la utilizan para comunicarse; principalmente, la luz es una señal de atracción sexual que utilizan durante el cortejo, de esta manera consiguen pareja y completan su ciclo vital. El macho emite un patrón de destellos lumínicos para atraer a una hembra, si la hembra se interesa, reproducirá el mismo patrón de luces y esto facilitará su encuentro en la oscuridad. Su luz también funciona como advertencia para los depredadores, pues estos escarabajos presentan compuestos químicos desagradables para ellos. Las luciérnagas que encontramos volando y emitiendo luz, son adultas; sin embargo, en su fase de huevo, larva y pupa, también pueden producir luz para advertir a los depredadores de su toxicidad. El espectáculo de luces se origina en su abdomen; en él, se encuentran órganos fosforescentes y lumínicos que al absorber oxígeno, desatan una serie de reacciones químicas donde participa el compuesto luciferina y la enzima luciferasa. El resultado es un hermoso destello de luz sin calor.
52 E N E R O 2 0 2 2
El espectáculo que nos regalan estos nobles escarabajos es un indicador ambiental. Su presencia demuestra que el ecosistema se encuentra poco perturbado y tiene buena salud. Además, las larvas de luciérnagas se alimentan de otros animales y regulan sus poblaciones; en su fase adulta, se alimentan principalmente del polen y néctar que les ofrecen las plantas, completando su ciclo de vida e interviniendo en la producción de alimento para otras especies, como la nuestra. Tal vez hayas notado, que en la oscuridad de la naturaleza, estas luces cada vez son más escasas. Desafortunadamente, las luciérnagas se encuentran en peligro de extinción, debido al uso de pesticidas y a la creciente contaminación luminosa de las ciudades. Perjudicando su defensa contra depredadores y su reproducción, provocando que sus poblaciones disminuyan cada vez más. Si visitas algún santuario o si te encuentras en un sitio donde estén presentes las luciérnagas, recuerda seguir las indicaciones. No emitas ningún tipo de luz, no perturbes su hábitat, recoge tu basura y respeta la naturaleza. Recuerda que su luz es importante para su supervivencia y para la de otras especies. Disfruta del espectáculo sin perturbar.
* Romina Silva Espejo Instagram: @romissilva y @colectivoludichi
OPINIÓN
Enero, mes para avanzar · Por Carime Kuri Fierros
S
e le atribuye al dios Jano, que la palabra “lanuarius” en latín es enero, queda como el mes primero del año, está fundamentado en la “mitología griega por Jano como el dios de las dos caras”, entendiéndose como el inicio y la culminación de los ciclos, los finales transitorios. También coincide que en Europa los días después de la llegada del solsticio de invierno, comienzan a ser más largos, Roma le da el sentido que después de días cortos comienzan los días largos, fríos y oscuros, un período de pausa y reflexión para continuar. Para todo el ser humano es importante contar con fechas de oportunidad para poder reiniciar o bien, culminar lo que deba terminar, así funcionamos. Enero marca perfectamente ese comienzo con grandes expectativas; el colectivo humano dice que el 31 de diciembre se dio carpetazo al año difícil, pesado o extraño y el 1 de enero es hoja en blanco donde ya no hay tachones ni rayones; así como, borrón y cuenta nueva. Sabemos la cantidad de rituales, artilugios, magias y acciones que se realizan el fin del año para iniciar el día 1 de enero con el pie derecho. Si te funciona, felicidades. Enero, siendo objetivos, es el mes que te permite cerrar o continuar los pendientes inconclusos del año que se terminó, para transitar de mejor manera los que están por venir. Los pagos que vas posponiendo desde tiempo atrás, sería importante saldarlos durante este mes, cerrar deudas para que tu economía mejore. Si llevas reemplazando los pagos estás totalmente en carencia y por más rituales y talismanes que manejes, personalmente estarás bloqueando tu propio canal del dinero.
* Lic. Carime Kuri Fierros carimetanatologia@gmail.com Tel. 951 128 35 14
54 E N E R O 2 0 2 2
Los pagos nuevos que debas realizar, efectúalos, pensando en lo que es realmente el flujo del efectivo, energía que llega a ti y dejas salir con agrado, de igual manera volverá cíclicamente, si repites este ejercicio verás un cambio muy positivo. Los trámites pendientes que no pudiste culminar por la razón personal que sea o porque te ganaron las fechas navideñas y las oficinas cerraron, enero te da la oportunidad de concluir toda clase de trámites, para cerrar pendientes. Los proyectos que estaban a medias porque las circunstancias fueron adversas en su momento: retómalos; si ves que no caminarán, es mejor cerrarlos de la mejor manera y así, dejarás de cargar un pendiente energético que entorpezca tus próximos trabajos. Las discusiones, enojos, pleitos que traes arrastrando desde el año anterior, si es complicado arreglarlos, evita empeorarlos. Tu tienes la capacidad de trabajar para ti mismo, sanarte, con ello estarás ayudando a la otra persona. Si tu caso está relacionado con el duelo de un ser querido y no logras aceptar su partida, no te preocupes y mejor ocúpate, enero te ofrece la oportunidad de encontrar al profesional correspondiente o cambiar de terapeuta si ves que no hay mejoría. Es muy importante tener la aceptación, para que fluyas más armónicamente este nuevo año.
Textil Artesanal Yukudaa
yukudaa_textil_artesanal_ www.textilesyukudaa.com 951 204 6665
Y MÁS...
Frutas y verduras de temporada
· Por Estefanía Silva Mijangos
S
eguramente has escuchado este término muchas veces, pero ¿conoces los múltiples beneficios de consumirlas? El año está iniciando y con este nuevo ciclo nuestras ganas de tener hábitos más saludables se multiplican, y las frutas y verduras de temporada pueden ser grandes aliadas para lograr nuestros propósitos de año nuevo. El primer beneficio es el precio, sí, las frutas y verduras de temporada son más baratas, por eso es que el precio de algunas varía tanto dependiendo de la época del año, pues el cultivo de algunas, representa un esfuerzo mayor por las condiciones climatológicas en ciertas épocas de frío, lluvia y sequía. Y también trasladarlas de lugares más lejanos en donde sí se están produciendo, las encarece. El segundo beneficio es la disponibilidad, hoy en día puedes encontrar cualquier fruta o verdura en cualquier época del año, escasa y no, en las mejores condiciones, pero las hay, lo que no resulta tan benéfico para el producto pues se utilizan fertilizantes para forzar la producción fuera de su temporada habitual, por lo que no es la mejor opción de consumo, por el contrario, las frutas y verduras que encuentres disponibles en abundancia y en todos lados son las más frescas.
* Estefanía Silva Mijangos Instagram: @fanysilmi @quevamosacomerhoy Facebook:@QuevamosacomerhoyOax
56 E N E R O 2 0 2 2
El tercer beneficio es un mejor sabor, y no sólo eso, también el color, aroma y apariencia de las frutas y verduras de temporada es mejor; ver y consumir un producto atractivo para los sentidos, te hará incrementar la cantidad de estos productos en tu dieta, pues los colores brillantes y las texturas firmes siempre los hacen más apetecibles, además de aportar mejores sabores y colores al guisado, licuado o a la receta en la que los utilices. Seguramente te ha tocado ver un guisado de tomate muy descolorido o unas naranjas secas. Comer frutas y verduras de temporada también ayuda al medio ambiente y a los productores locales, pues al consumirlos, no existe la necesidad de importar productos de otros países; hoy en día, los productores han ampliado su oferta introduciendo frutas y verduras que no veíamos comúnmente o que sólo se podían conseguir de lugares lejanos. Algunas de las frutas de temporada de enero son: fresas, limón y guayaba.
OPINIÓN
Los ABC de John C. Maxwell · Por Uriel de Jesús Santiago Velasco
N
o hay mejor forma de comenzar el año que trabajando para lograr nuestros objetivos, y es que no basta con desear o querer hacer algo, hay que prepararnos para poder conseguirlo, por eso en esta edición les voy a hablar de cuatro libros del coaching estadounidense de John C. Maxwell que forman parte de la serie “El ABC de…” publicada bajo el sello editorial VR. -El ABC del Éxito: en este libro Maxwell nos hace preguntarnos ¿Qué entendemos por éxito?, pues asegura que no podemos hablar de algo si no sabemos definirlo; partiendo de ahí, lleva al lector por anécdotas, cuestionamientos e instrucciones para comprender que el éxito no es una fórmula, sino un camino diferente para cada persona, del que lo único que se comparten son los principios, para lograr los objetivos que deseamos.
-El ABC del Liderazgo: este libro es indispensable para todo emprendedor, ejecutivo, profesionista o estudiante que aspire al éxito y al crecimiento personal, pues como dice el autor: “todos podemos ser líderes”, pero antes tenemos que aprender a explotar nuestros potenciales, porque el liderazgo se desarrolla en nuestro día a día.
-El ABC de las Relaciones: nos dice el autor que, a lo largo de la vida, mínimo en promedio impactamos alrededor de 10,000 personas, eso puede quedar solamente como una cifra o como muchas vidas en las que realmente podemos generar algo positivo; por ello, es importante analizar en cómo nos relacionamos con los demás, porque de nuestras relaciones dependen muchas de las oportunidades que generemos en la vida. -EL ABC del Coaching: este libro nos enseña que invertir tiempo en la gente es una de esas acciones de las que nunca te arrepentirás, dicen que no importa lo que has logrado, sino cuánto ha impactado y ayudado tu obra, por eso este libro es el final de esta serie que nos ayuda a crecer personalmente para cumplir nuestras metas y a ayudar a crecer a los demás. Así que ya sabes, este año y los que sigan, la mejor inversión será la que hagamos en nosotros mismos.
* Uriel de Jesús Santiago Velasco Facebook: Uriel Santiago Instagram: @UrieldeJesusSV Twitter: @UrieldeJesus02
E N E R O 2 0 2 2 57
Y MÁS...
Athena y Mancha, mascotas de Eréndida
Cabo, mascota de Mario Hermida
“Podemos juzgar el corazón de un hombre según trata a los animales”
Bruno, mascota de Viviana
#PresumeATuMascotaSocialmente Para aparecer en esta sección envía la fotografía de tu mascota a: socialmente_editorial@hotmail.com o a través de nuestras redes sociales: Facebook: Socialmente Twitter: @socialmenteoax Las primera fotos que recibamos serán publicadas en la próxima edición impresa.
Camus, mascota de Soledad y Daneri
Drako, mascota de Mary Allende Capi, mascota de Ximena Montiel
Fuser, mascota de Yarith Cerón
Pepito, mascota de Mary Allende Gru, mascota de Mary Allende
Lázaro mascota de Ericka Gómez Mila y Negrita mascotas de Saraí Hernández
Zeus, mascota de Marlen y Mario
58 E N E R O 2 0 2 2
Pelusa, mascota de Yarith Cerón
Mía, mascota de Ale Menagui
HORÓSCOPOS
HORÓSCOPOS · Por Lic. Carime Kuri Fierros
ARIES: Llegas a Enero con rompimientos, pueden ser de relaciones trabajo hasta del corazón, hay posibilidad de que dudes si fue correcto, reflexiona con calma desde y reconoce que puedes soltar desde el amor o renovarte. Hay boda en puerta.
TAURO: No sigas sintiendote sin fuerza o que no puedes con el peso porque es demaciado o no encuentras la salida. Dentro de ti hay un diamante, recurre a tu alma y conectate contigo y deja estirar tus alas para volar.
GÉMINIS: Enero te lleva a recoger tu cosecha, tu interior sabe que llegan mejores tiempos. En lo laboral y en los gastos personales verás que tendrás los medios para solventar lo que debes y quedarte con más.
CÁNCER: Haces que exista una constante donde el amor no es para ti o que no se logtra como lo deseas, Enero te da tiempo para que te re plantees tus exigencias personales y dejes de exigir lo que quizás ni tu mismo das.
LEO: Si te propones este Enero puedes organizarte de mejor manera empezando por tus prioridades y administrar bien tus gastos durante todo el año. Algún varón de tu familia adulto mayor puede sufrir un pequeño accidente casero. Recupera el viejo amor o liberate.
VIRGO: Este es tu mes y tu año en el amor, deseas un amor solido, abre tus canales y fijate biem qué dices y cómo actuús, es importante hacer cambios para que puedas conectar. También tu negocio te remunerará. Embarazo en tu familia.
LIBRA: Enero termina de colocarte en el lugar correcto para tu trabajo, donde la creatividad y la constancia te llevará a otro nivel. Inicias también libre de malos deseos de otras personas. Lo que envieron Enero comienza a devolverlo. Hay cambios muy positivos.
ESCORPION: Llegas a Enero más libre y realizando de uno a uno tus sueños e ideas. Estas en un crecimiento personal si lo decidiste, de lo contrario tienes este nuevo inicio de año para intentarlo. Tu jobie recuperalo, hay tiempo de bonanza para TI.
SAGITARIO: El año con un nuevo trabajo, mejor salud, y más conciencia. Ya empezarás a volver a tu vida de antes pero con mayor seguridad, mayor salud y con una gran enseñanza personal. Los tiempos de estar en casa te enseñaron a ser humilde y más conciente.
CAPRICORNIO: Ya llego el tiempo de cambio de domicilio y las espectativas son altas, procura llevar actitud y ganas de progresar.Tu superación personal que dejaste de lado es momento de re tomar. Es posible que empezarás a viajar.
ACUARIO: Reuniones con amistades y volver al hogar te cargaron la pila. Enero pinta muy bien para ti e inclusive el año completo en varios aspectos, pero principalmente en el área laboral. Anuncio de bebe nuevo en la familia llenará tu corazón y revoñucionara tu mente.
PISCIS: Terminaste trabajando y comienzas el año trabajando, es posible que a finales de Enero puedas tener unos dias de reposo, cuidate los pies y vuelve a nivelarte. Disfrutas de tu soldad pero hay que socializar conviejas amistades.
60 E N E R O 2 0 2 2
Socialmente
socialmente_revista
@socialmenteoax
revistasocialmente.mx