Octubre 2013 No. 1
PORTADA..
Directorio Presidenta Margarita Albors Directora de Operaciones Nathalie De Weerdt Relaciones Institucionales y Comunicación María Muñoz
Coordinación Editorial Margarita Morales Colaboraciones Álvaro Saval Raquel Espinosa 2
Socialnest empezó siendo una apuesta personal y en poco tiempo se ha convertido en una comunidad de emprendedores sociales, en una comunidad de personas que nos caracterizamos por compartir una visión de futuro y el objetivo de mejorar el mundo en el que vivimos. Volviendo la vista atrás, Socialnest ha cosechado muchos triunfos, sin duda entre los más importantes está el haber dejado huella en 15 proyectos empresariales que buscan resolver un problema social, y el haber formado un equipo de más de 50 profesionales que colaboran directamente en la incubadora. Esta revista, que hoy lanzamos con un primer número destinado a la III convocatoria del Programa de Incubación, cobra sentido al conocer de dónde venimos, porque lo que buscamos es dar respuesta a nuestra comunidad. Mensualmente recibiréis información sobre Socialnest, sus proyectos y la actualidad en emprendimiento social. Queremos que forméis parte de este nuevo proyecto "¡Somos Socialnest!", por lo que os invitamos a que nos escribáis para que publiquemos vuestras reflexiones y que nos sugiráis los temas que os interesan. ¡Te esperamos! Margarita Albors Presidenta 3
CONTENIDOS
Editorial…………………………………………………………………………3 Novedades en la convocatoria de este año……………………………….5 ¡Empezamos actividades ……………………………………………………6
Presentación del Alumni Program …………………………….....................8 Artículo de Raquel Espinosa ……………………………………………… 10 Emprendedor organiza exposición de arte ……………………………….14
Articulo Alvaro Saval:………………………………………........................16
4
¡Este año nuestra convocatoria tiene novedades! •La primera es el acuerdo de colaboración con ESIC Business & Marketing School, que en esta edición impartirá parte del programa de formación y se reconocerá con un diploma. •La segunda es la incorporación de nuevos expertos que reforzarán el área de mentorización y seguimiento de los proyectos.
5
ÂĄVolvemos con fuerza tras el verano!
Por Margarita Morales Con mucho entusiasmo, pero sobre todo con ganas de trabajar en los nuevos proyectos, los integrantes del equipo de Socialnest nos reencontramos el pasado 4 de septiembre y por fin pudimos ponernos cara y cargarnos de energĂa positiva para empezar esta nueva ediciĂłn de actividades. 6
Nos dio gusto conocer a gente nueva que se suma como voluntaria en los diferentes equipos de Socialnest, “para transformar ideas en empresas que mejoren el mundo”.
El encuentro fue en Bibliocafé, donde Margarita Albors, fundadora de Socialnest, y Nathalie de Weerdt, responsable de Recursos Humanos nos dieron la bienvenida y presentaron al nuevo equipo de colaboradores y voluntarios que trabajarán en la incubación y desarrollo de proyectos sociales y medioambientales, para el periodo 2013-2014. Nos reunimos alrededor de 30 personas, quienes conocimos también la nueva estructura, los equipos y programas de trabajo de la organización, así como el organigrama. Personas como María Muñoz, Nuria Camps, Antonio Montaña,
Marta Fernández, Juan Lajarín, Toni Obra, Raquel Espinosa y Enrique Urios, entre otros, que pertenecen a diferentes equipos de trabajo, compartieron no sólo sus experiencias en la organización, sino que reafirmaron sus deseos de continuar y hacer crecer la entidad. Además de reafirmar misión, visión y valores del compromiso que tiene Socialnest con el emprendimiento social, Margarita nos habló de los nuevos programas de trabajo que habrá para la edición 2013-2014, como los Programas de Sensibilización y de Desarrollo de Negocio, que seguro contribuirán a nuestro crecimiento como empresa social.
7
Luis Basterra
Explica objetivos del Alumni Program Dar a conocer el Alumni Program fue el objetivo de la reunión que los mentores del equipo de Socialnest sostuvieron el pasado 19 de septiembre, en Bibliocafé. Durante hora y media, los asistentes conocieron y escucharon a Luis Basterra, responsable de Alumni Program, quien explicó cuáles son los objetivos de este programa y cómo se desarrolla. Luis entregó a los mentores los documentos de evaluación de los proyectos que han mentorizado, así como solicitó su colaboración para actualizar el plan de empresa de proyectos. La reunión estuvo coordinada por Antonio Montaña, responsable de coordinadores de proyectos sociales, con el apoyo de Nathalie De Weerdt, directora de Operaciones y de Recursos Humanos.
8
Los mentores conociero n los objetivos del Alumni Program y la forma cómo se desarrolla.
Se acordó seguir trabajando por parte de Socialnest con los proyectos del programa 2012-2013, hasta final de este año para darles un gran impulso. Se solicitó a los mentores que van a seguir colaborando con sus proyectos, máxima colaboración con Luis Basterra. Se tomó la decisión de buscar mentor para ayudar al proyecto "Fabrica de Jabón", que se ha quedado sin mentor. Por su parte, Luis Basterra, según las necesidades de cada proyecto, definirá un plan de trabajo en común acuerdo con el emprendedor y su mentor de negocio.
9
‘Mi llegada a Socialnest’ Por Raquel Espinosa Cuando hace cinco meses conocí a Margarita Albors en una conferencia, no podía ni por asomo imaginar todo lo que vendría después. Tan solo tuve que mandarle un correo interesándome por Socialnest para que me pusiera a trabajar. Y se lo agradezco, porque sino no habría aprendido mucho de lo que hoy sé. Aprendí, por ejemplo, que sólo hace falta destinar un mísero 1% para que nuestra forma de vida sea más sostenible; que nos podríamos ahorrar 600 millones de euros al año si recicláramos nuestro aceite; que una plantación de tomate puede absorber hasta 500 kilos de CO2 por hectárea cada día; que el 10% de la población de América es indígena, 60 millones de personas con una cultura y costumbres que nadie conoce y que corre el riesgo de desaparecer. Aprendí además que sólo en nuestro país hay miles de personas con diversidad funcional que no tienen la opción de vivir de manera independiente.
10
Cinco proyectos diferentes con los que tuve el honor de trabajar el año pasado, de guiarles para que pudieran expresar mejor cuál era su idea y que los demás comprendieran y compartieran su visión. Todos ellos con una idea común: transformar el mundo. Eso que todos alguna vez hemos dicho: “Ojalá. Y si pudiera... ¡Se puede! Y Socialnest lo está logrando con este organismo y todo el equipo que lo compone y los emprendedores que acuden en nuestra busca. Poco a poco se va haciendo más grande. En sólo cinco meses he aprendido mucho y ya estoy deseosa de que lleguen nuestros nuevos emprendedores. No puedo parar de preguntarme qué aprenderé esta vez, qué retos nos esperan y qué horizontes cruzaremos. Raquel es responsable de oratoria y comunicación de los emprendedores de Socialnest.
11
NO ESPERES DURMIENDO A UN EMPRENDEDOR SOCIAL. ยกES UN SOร ADOR!
!
12
Directora de Comunicación asiste a jornada de la mujer
Marta Fernández, directora de Comunicación, Marketing y Eventos, asistió el pasado 19 de septiembre a la “I Jornada Sororidad Siglo 21”. “El ojo de la mujer: economía + ciencia + arte”, donde tuvo la oportunidad de presentar a Socialnest. La jornada se realizó en la Facultad de Economía de la Universidad de Valencia, donde Marta compartió mesa con José Ramón Cuesta, presidente de Rastro Solidario, con quien desarrolló el “Taller de experiencia: mujer, emprendimiento y Economía Social”. La directora habló de lo qué es Socialnest, un centro pionero en España donde "ayudamos a transformar ideas en empresas que mejoran el mundo". Transmitió a los asistentes que nuestro organismo nació oficialmente en noviembre de 2010, en Valencia, como una asociación sin ánimo de lucro y de ámbito nacional. 13
Javier Felipe González
Un emprendedor social que cristaliza su proyecto Por Margarita Morales A través de estas líneas felicitamos a nuestro compañero Javier Felipe González por su participación como organizador en España de la exposición “Indigenous Brilliance”, una muestra de arte nativo americano contemporáneo que se exhibirá del 10 al 31 de octubre próximo, en la Casa de la Señoría, de Olocau, Valencia. Javier Felipe es un emprendedor de Socialnest, presentó su proyecto llamado Obsidiana TV, en el evento Socialgo! de junio pasado, del cual es director, mismo que ha venido desarrollando en los últimos meses. Obsidiana es un proyecto de multimedia transcultural, una web televisión que acompaña a los realizadores audiovisuales de temáticas indígenas en procesos clave de la realización de sus trabajos.
14
La exposición está comisariada por Cornelia VandenBerg, experta en arte nativo americano, quien proyecta una muestra integrada por pinturas originales, joyería, escultura, abalorios y cerámica propia de comunidades indígenas.
Su colaboración en esta interesante muestra -que terminará a finales de octubre- ha consistido en la organización, coordinación, disposición y estructuración del programa de actividades con motivo de esta exposición. En fin que por trabajo no para este artista inquieto y activo quien más allá de toda la labor mencionada, también ha tenido a su cargo el transporte de las obras, la creación y distribución de afiches e invitaciones; ser el anfitrión de artistas invitados; trabajar en el montaje de las obras, el embalaje y muchas cosas más. ¡Felicidades Javier Felipe por este logro!
15
¡Ánimo, lo importante es avanzar! Por Álvaro Saval Cuando se habla de motivación se suele pensar en grandes discursos, en gurús que encontrarán la fórmula secreta para activarte o en magníficas metas que harán valioso todo tu esfuerzo y dedicación. Ese es el principal problema de lo que llamamos motivación. Que la esperamos. Pero la única persona que sabe cómo motivarse eres tú misma. Es imposible que sentado delante de mi ordenador encuentre la tecla que tengo que tocar para motivarte, para que cuando acabes de leer decidas empezar a hacer aquello que has ido dejando para ayer, para hoy, para mañana. Es muy habitual que la gente me pregunte cómo puede hacer para vencer la pereza o la procrastinación. Siempre contesto que no se puede. Que son invencibles, que siempre ganan. Pero hay que intentarlo. 16
Simplemente les digo que hagan, que empiecen, que se marquen unos objetivos fáciles y a corto plazo. “Esta semana hago esto”, “en 10 días tengo que tener aquello”. Cositas. Pasitos. Empezar a andar y que sean flexibles para poder cambiar el sentido o la dirección del camino, al final lo importante es caminar. Claro, cuando empiezas a andar la pereza comienza a disiparse. Porque la pereza es vaga y no se va a poner a perseguirte. Motivación viene del latín “motivus”, algo así como “la causa del movimiento”.
Si siempre has pensado que la motivación provoca acción y la pereza lleva a la inacción, te propongo que inviertas el orden. Que empieces a hacer para motivarte…o que sigas quiet@ mientras la pereza lo envuelve todo. "Sea lo que sea que puedas o sueñes que puedas, comiénzalo. El atrevimiento posee genio, poder y magia. Comiénzalo ahora". Goethe. Alvaro es psicólogo, voluntario en Socialnest y autor del blog: www.alvaroasaval.com.
Yo te propongo que dejes de buscar el motivo para moverte. Y que te muevas. Los motivos que nos mueven a hacer algo son infinitos. Desde querer ser mejor que nadie hasta pretender superar un complejo paterno-filial de cuando tenías 7 años. La cuestión es que a mi me da igual. Y a ti también te debería dar igual saberlo, sobre todo, si mientras intentas discernir los porqués o las causas de ese movimiento, permaneces en un estado de quietud. 17
Vivero Empresarial Parc Cientific UV Edificio ICMOL, Oficina C/Catedrático José Beltrán 2 46980 Paterna (Valencia, España) Teléfono: (34) 666-725-652 www.socialnest.org ©2013 Socialnest. All Rights Reserved