18 lengua y cultura raul avila

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Segundo Semestre Prácticas Sociales del Lenguaje José Antonio Jasso Lugo Ana Sofia Ramírez Casale

Lengua y cultura, Raúl Ávila. Capítulo I, pág. 9 -24 Lengua y cultura: primer acercamiento superficial Cultura, “es todo lo que produce hace y crea el hombre”, y lengua es “el sistema de comunicación más complejo inventado por el hombre”. La lengua interpreta los productos culturales, los traduce a palabras y los valora. La lengua es un producto del ser humano que nos sirve de instrumento para interpretar los demás hechos culturales, la lengua se adquiere, no se aprende, porque su asimilación es inconsciente. La lengua se adquiere mediante preguntas, ordenes, correcciones, regaños, peticiones, promesas, arrullos y responsos. Quien no se porta bien lingüísticamente recibe un castigo, también a través de palabras. Por eso hemos inventado un numero de expresiones que sancionan a los que no hablan de acuerdo con las circunstancias. De acuerdo con la idea de la visión del mundo, una lengua implica una determinada manera de organizar los objetos reales y mentales. Las lenguas no se diferencian por lo que pueden decir, en general son traducibles unas a otras, sino por lo que pueden dejar de decir. Las palabras son el instrumento para nombrar realidades que se conciben de manera distinta en cada comunidad. La organización de los objetos a través de la lengua implica una clasificación de los mismos, si no científica, si útil para las necesidades y para la cultura de cada comunidad. La visión del mundo que nos ofrece la lengua es pragmática ya que nos responde a nuestras necesidades; y como nuestras necesidades son muy extensas, no podemos limitarnos a un solo segmento de la realidad.


La lengua nos permite hablar del pasado, del presente y del futuro, expresar lo que es lógico y lo que no lo es, decir verdades y mentiras, imaginar, crear. Y al mismo tiempo esta es democrática pues la hacemos entre todos y ninguno puede, individualmente cambiarla. La lengua es un sistema que permite la creatividad de los hablantes. La lengua produce cultura. La literatura es el producto cultural por excelencia que tiene como medio el lenguaje. La lengua producto cultural y productora de cultura, tiene otras características, y una de ellas es su capacidad de identificarnos como miembros de la misma comunidad; y nuestra comunidad es tan extensa que abarca alrededor de 350 millones de hispanohablantes y más de 10 siglos de tradición.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.