Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Acercamiento a las Ciencias Naturales Luis Cruz Félix Ana Sofía Ramírez Casale
Ciencia erudita y ciencia escolar Ciencia Erudita Investiga sobre temáticas básicas y aplicadas acorde a objetivos de determinados programas y acorde a diferentes intereses La metodología científica consiste en un conjunto de procesos sistemáticos y creativos que varían de acuerdo al objetivo de estudio. la realidad es interpretada teórica y empíricamente
Ciencia escolar Hacer pensar sobre hechos elegidos por su pertenencia en un doble sentido; la importancia que tienen para la ciencia y las potencialidades de aprendizajes posteriores para los alumnos. Modelo por indagación. Ante ciertas evidencias se construya el hecho científico de indagar. La pregunta investigable es el motor que desencadena estrategias didácticas para la explicación y que busca la reconstrucción de las ideas implícitas de los alumnos hacia los enunciados de la ciencia
Ciencia Erudita Es la ciencia o investigación que se lleva a cabo sin fines prácticos inmediatos, sino con el fin de incrementar el conocimiento de los principios fundamentales de la naturaleza o de la realidad por sí misma. Sólo puede desarrollarse con los años y gracias al estudio. Más allá de la capacidad innata de una persona o de su talento natural, la frase “nadie nace sabiendo” puede aplicarse a la vida de los grandes eruditos de la historia. Proceden con ingredientes vitales parecen ser necesarios para hacer a un científico: la curiosidad para buscar misterios y la creatividad para resolverlos. “Los científicos exhiben un elevado nivel de curiosidad” “Van más lejos y más hondo en las cuestiones básicas demostrando una pasión por el conocimiento en sí mismo”.