Iniciación al trabajo docente

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Iniciación al Trabajo Docente Margil de Jesús Romo Rivera Ana Sofía Ramírez Casale

Iniciación al trabajo docente (cuestionario) 1. ¿Cómo y de qué manera se desarrolla la práctica docente en la escuela? R: Desarrollando en los alumnos las competencias y aprendizajes esperados que se proponen en los planes y programas de la educación básica, cubriendo las necesidades de los alumnos y aplicarlos mediante actividades didácticas acordes al nivel cognitivo con el fin de obtener aprendizajes significativos. Teniendo siempre en cuenta la ética profesional como docentes. 2. ¿Cuáles son los saberes que se ponen en juego? R: Diseño y elaboración de planeaciones didácticas, diagnostico, evaluación, diario, implementación de estrategias y ambientes de aprendizaje, así como crear interés en los alumnos para obtener aprendizajes significativos, nivel de desarrollo cognitivo y los intereses de los educandos. 3. ¿Qué y cómo se diferencian los conocimientos de las áreas disciplinares de su método de enseñanza? R: las áreas disciplinarias son aquellas que se deben de abarcar, donde debemos de cuidar conocimientos o reforzar los que ya tienen los alumnos con quienes trabajamos; y los métodos de enseñanza, son las formas que nosotros como maestros debemos conocer y aplicar, variar o implementar en diversos momentos con el objetivo de que los niños comprendan y desarrollen el conocimiento que se les brinda. 4. ¿A partir de que referentes y condiciones se construyen ambientes favorables para el aprendizaje en la escuela?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Iniciación al trabajo docente by sofia casale - Issuu