La percepción en el arte

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Desarrollo del Pensamiento y Lenguaje en la Infancia José Antonio Jasso Lugo Ana Sofia Ramirez Casale

La percepción en el arte El hombre adquiere conciencia de sí mismo y del mundo que le rodea por medio de sus sentidos. a partir de los estímulos recogidos por los sentidos del hombre descubre, organiza y recrea la realidad, adquiriendo conciencia de ella por medio de la percepción. El estímulo pertenece al mundo exterior y produce un primer efecto o sensación en la cadena del conocimiento, es de orden cualitativo como el frio, el calor, lo duro, lo gelatinoso, etc. es toda energía física, mecánica, térmica, química o electromagnética que excita o activa a un receptor sensorial. La percepción pertenece al mundo individual interior, al proceso psicológico de la interpretación y al conocimiento de las cosas y los hechos. La percepción se efectúa en forma de recortes, percibimos zonas del campo perceptual en las que centramos la atención y a las que llamamos figura y zonas circundantes que quedan justamente en un plano de menor jerarquía al que denominamos fondo. El conjunto figura – fondo constituye una totalidad o gestalt. Esto significa que no existe figura sin un fondo que la sustente, aunque el fondo justamente este constituido por un espacio vacío. Mediante la representación del contorno se individualiza la forma y así adquiere su entidad como figura. Simultáneamente se produce la diferenciación entre la figura y el fondo que la rodea. Una figura puede aislarse del fondo por diferencias de color. También es importante haber que los tonos cálidos se perciben por delante de los fríos, lo cual favorece en cierta forma los contrastes.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.