Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Adecuación curricular Aneli Galván Cabral Ana Sofía Ramírez Casale
Pedagogía de la integración Capítulo 1. Los retos de la integración de los conocimientos en la enseñanza. La formación debía permitir, de la manera más rápida y eficaz, la reinversión de conocimientos de la formación en el lugar de trabajo. Los sistemas educativos actuales están confrontados a un triple reto:
La necesidad de responder al aumento en la cantidad y en la accesibilidad de las informaciones; la información de la que dispone el ser humano es cada vez más numerosa, más accesible para cada uno de nosotros, en particular a través de los medios de comunicación y de la Internet. Por lo tanto, la tarea del docente ya no es la transmisión de conocimientos.
La necesidad de dar un sentido a los aprendizajes; nos lleva a preguntarnos el por qué hacemos lo que hacemos, así como por que aprendemos lo que aprendemos, las razones por las que aprendemos y todas aquellas cuestiones que los alumnos realizan sobre la escuela. En donde se lleva al alumno a la reflexión de las situaciones nuevas para él, dándole las herramientas necesarias para enfrentarla. Una de las misiones esenciales de la escuela sigue siendo la de dar al alumno las herramientas intelectuales y socio- afectivas que le permitan tener la perspectiva crítica necesaria en cuanto a las situaciones de cualquier tipo que se le presenten en su vida cotidiana.
La necesidad de eficacia interna, de eficiencia y de equidad en los sistemas educativos; los problemas de eficacia interna, de eficiencia y de equidad se convierten en una problemática social, en donde el fracaso escolar le cuesta bastante al sistema educativo, por lo tanto, reducirlo constituye una solución que aumenta la eficacia interna y la eficiencia del