Planificación

Page 1

Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Segundo Semestre Planeación Educativa Patricia Guerrero Ana Sofia Ramirez Casale

Planificación La intervención docente debe estar centrada en:  El aprendizaje de los alumnos, reconociendo cómo aprenden.  Generar Condiciones de inclusión en cuanto a diversidad cultural y ritmos de desempeño.  Propiciar esquemas de actuación docente que favorezcan el desarrollo de competencias en los alumnos.  Aplicar estrategias diversificadas para atender los requerimientos educativos de la población escolar.  Promover ambientes de aprendizaje que favorezcan el logro de los aprendizajes esperados, la vivencia de experiencias, y la movilización de saberes.

Planificación de la práctica docente: Plantea acciones para orientar la intervención del maestro al desarrollo de competencias. La planificación nos conduce a:  Diseño de las actividades de aprendizaje  Su análisis  Su aplicación  Su evaluación Para llevar a cabo una planificación que atienda los enfoques pedagógicos es importante:  Reconocer los saberes previos y que continúan aprendiendo  Disponer de tiempo para seleccionar y diseñar estrategias didácticas que propicien la movilización de saberes y de evaluación de los aprendizajes, de acuerdo con los aprendizajes esperados  Considerar evidencias de desempeño de los niños, que brinden información al docente para tomar decisiones y continuar impulsando el aprendizaje de los niños


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.