Benemérita Escuela Normal Manuel Ávila Camacho Licenciatura en Educación Preescolar Tercer Semestre Iniciación al Trabajo Docente Margil de Jesús Romo Rivera Ana Sofía Ramírez Casale
Reporte de la Jornada de observación y practica del 18 al 20 de octubre de 2017 En la jornada de observación y prácticas en el jardín de niños “Sor Juana Inés de la Cruz”, se encuentra ubicado en una zona urbana, en la cual existen muchos comercio y escuelas a su alrededor. Dentro de las instalaciones del jardín de niños existen 10 aulas adecuadas para cada grupo, un aula de música, una de computación, el aula de USAER y la dirección, así como existe solo un área de juegos, un patio y áreas libres en donde se encuentran plantas y flores. En la visita previa se nos asignó el grupo con el que trabajaríamos para lo cual me el grupo de 3° “C” con 27 alumnos en total de los cuales 18 son hombres y 9 son mujeres, la maestra titular del grupo es Martha Olivia Sánchez Guerra. La mayoría del grupo son kinestésicos, les gusta trabajar sobre material que ellos puedan manipular, se distraen demasiado y se les tiene que hablar de manera particular para que puedan poner atención, así como también para realizar alguna acción. En los primeros dos días de observación la maestra trabajo con los alumnos los valores, ya que les falta mucho el trabajo y reforzamiento de estos, como lo es el respeto y el pedir las cosas por favor y gracias. También les falta aprender a trabajar en equipo ya que no les gusta compartir su material, así como también van muy atrasados en su psicomotricidad, tiene dificultades para abrocharse las cintas, la manipulación de los objetos es muy tardía. Estos días apoye a la maestra repartiendo material y tratando de centrar la atención en lo que la maestra les estaba explicando. Para las actividades que realizo la maestra en estos días fue que hablara sobre los valores que se les había dejado como tarea con anterioridad, después se les explico los valores y trabajaron con una hoja tachando las acciones en donde se veía que estaba incumpliendo los valores y tenían que encerrar las acciones en donde se estaba cumpliendo los valores, para estas actividades la maestra hizo uso de una lámina, así como también
trabajo la decoración de carteles en donde se escribieron los valores y poderlos pegar en el salón y que a los alumnos no se les olvidaran. En los días de practica trabajé el campo formativo de pensamiento matemático, ya que con el diagnostico que la maestra me pudo proporcionar en la visita previa pude darme cuenta que algunos alumnos aun no identificaban los números, mientras que otros ya estaban más avanzados y empezaban a utilizar el valor de la suma. En el primer dia trabaje algunas actividades como era el reconocer el símbolo de los números del 1 al 10 y la correspondencia 1 a 1, para esto trate de que los alumnos trabajan con material que pudieran manipular como lo eran fichas y pintura, los alumnos se vieron interesados en las actividades que realizamos, las realizaron con disposición, aunque en algunas situaciones como lo era el compartir el material se les dificultaba ya que querían todo para ellos, en algunas ocasiones comenzaban a jugar con el material o se distraían de las actividades. El segundo dia trabajamos la identificación de los números mediante una lotería, hacia como también se les presentaron videos relacionados con los números, en los cuales loa alumnos tenía que decir que números habían aparecido. El tercer dia pude trabajar un poco su psicomotricidad relacionada con los números ya que recortaron e identificaron los números en revistas. Para finalizar las prácticas realicé una retroalimentación con los alumnos sobre las actividades que realizamos y cuáles eran las que les había gustado más, pedí la opinión de cinco niños que pasaran a platicarnos, de esta manera pude darme cuenta si de verdad les había quedado un aprendizaje. En los últimos dos días de practica la maestra me pidió un espacio para para hablar sobre las leyendas ya que para el festival del dia de muertos le toco a su grupo realizar una leyenda. El trabajo que se realizó en la semana fue mejor que la jornada anterior ya que mejoré en algunos aspectos, la compañía de la maestra titular fue muy grata ya que siempre obtuve su apoyo y fue muy abierta hacia las actividades que realicé con los alumnos. También existieron algunos inconvenientes como lo era la falta de tiempo o en algunas ocasiones me llegaba a sobrar, para lo cual tenía que improvisar algunas actividades.