SOFÍA L AÍNO 4° LIC. DISEÑO GRÁFICO UNIVERSIDAD DE L A EMPRESA 2020
PROYECTO FINAL PROF. SOFÍA ORELL ANO - GUSTAVO MARTÍN DESARROLLO PROFESIONAL II - PRESUPUESTAL
2
ÍNDICE 04
PROBLEMAS Y SOLUCIONES
06
PROBLEMAS, SOLUCIONES Y DESARROLLO
09
PROBLEMA ELEGIDO
10
ENCUESTAS Y TABLA DE VALIDACIÓN - PERSONAS
13
ENCUESTAS Y TABLA DE VALIDACIÓN - VETERINARIAS
16
ANÁLISIS FODA Y JUSTIFICACIÓN DE PROYECTO
17
FUNDAMENTACIÓN ECONÓMICA
18
FLUJO DE FONDOS
19
CANVAS
20
RESUMEN EJECUTIVO
21
DISEÑO DE LA APLICACIÓN
23
ANEXO
24
ENCUESTAS
26
DISEÑO WEB “SIN GLUTEN”
3
PROBLEMAS Y SOLUCIONES l Aplicación que informe en qué lugares venden o producen alimentos para celíacos, y que también informen qué tipo de actividades hay (ferias, congresos, charlas, cursos, etc). En esta aplicación también se podrán compartir recetas, y se tendrá la posibilidad de comunicarse con un médico para evacuar cualquier tipo de duda. También se contará con redes sociales como twitter, instagram y facebook. l Aplicación veterinaria. En esta aplicación estarán todas las veterinarias legales de Montevideo. Se podrá filtrar por barrio, y tendrán información de costos de productos, cuotas, servicios y consultas online. También habrá un sector de preguntas frecuentes y la app contará con el registro de las mascotas del usuario (peso, edad, foto de la mascota, patologías), teniendo así recordatorios de vacunas, desparasitaciones, medicación, etc. l Maltrato de animales. En esta aplicación se podrá denunciar a animales en situación de calle, perdidos, encontrados y/o maltratados. Esta app dependiendo del problema que uno presente, nos propor-
4
cionará información y/o contacto para poder solucionar el problema. Por ejemplo: si uno ve un animal que es maltratado, la aplicación te contactará con entes que ayuden a este tipo de casos, o te derivará a un número telefónico para realizar la denuncia, etc. l Aplicación de rescate psicológico. En este caso, se ayudará a personas que sufren depresión, ansiedad, ataques de pánico, etc. La misma contará con un número disponible 24hs para realizar llamadas a profesionales, enviarles mensajes o realizar videollamada con los mismos. También tendrá videos instructivos para quienes no quieran o no puedan hablar o comunicarse. Por ejemplo: una persona está teniendo un ataque de pánico y utiliza uno de los videos de la aplicación para poder calmarse sin necesidad de llamar a un profesional. l Aplicación de cuidado de personas. En esta aplicación se podrá acceder a personas que puedan brindar servicios de cuidado de niños, o cuidado de personas en general. Se podrá seleccionar por zona y también uno podrá calificar y comentar sobre el servicio brindado,
generando una gran comunidad que pueda acceder también a los comentarios de otras personas que ya contrataron el servicio. l Aplicación de recomendación de servicios del hogar. Ejemplo: sanitario, electricista, carpintero, albañil, etc. También uno podrá calificar al servicio y hacer comentarios al respecto sobre costos, compromiso del trabajador, etc. Uno podrá filtrar por zona también. l Aplicación de ideas de reciclaje. Todo aquel que quiera ayudar y contribuir para cuidar el planeta, podrá descargarse esta aplicación en la que tendrá todo tipo de consejos sobre qué hacer con los plásticos que genera o con desechos que parecen no tener más utilidad y cómo cuidar el medio ambiente. l Aplicación de ideas de cocina reciclaje. Esta app contará con el servicio de varios cocineros que nos puedan instruir sobre qué hacer con las sobras de comida y/o como crear otro tipo de comida utilizando los alimentos que nos sobran.
5
PROBLEMAS, SOLUCIONES Y DESARROLLO PROBLEMA
SOLUCIÓN
DESARROLLO
Las personas que son celíacas no tienen fácil acceso a información que esté verificada en las plataformas virtuales. Tampoco hay una aplicación que cuente con información de utilidad para estas personas.
Aplicación y/o plataforma virtual que contenga información detallada de la enfermedad, que se puedan realizar consultas online y cuente también con un mapa que muestre los lugares en donde se pueden conseguir los alimentos. También que contenga información sobre ferias, congresos, charlas, cursos y recetas.
Para poder desarrollar esta propuesta, se contará con el apoyo de los supermercados o tiendas que vendan alimentos aptos y que quieran figurar en la plataforma de forma destacada o con publicidad. Sucederá lo mismo con los centros que proporcionen cursos, charlas y congresos. Se busca que cualquier persona pueda acceder a toda la información aunque las empresas no paguen para mantener la aplicación, pero las que sí deseen colaborar tendrán el beneficio de aparecer más visible y/o con publicidad. El pago de cada empresa será mensual. También se contará con un desarrollador que ponga en marcha esta plataforma. Cada empresa tendrá una cuenta de usuario en la que podrá modificar o ajustar los datos de sus productos, sin necesidad de contratar a alguien que se encargue de ese trabajo.
No existe una red que contenga todas las veterinarias legales en Montevideo.
Aplicación y/o plataforma virtual en la que se reúnan todas las veterinarias y aparezcan mediante un mapa con los datos de contacto. También se podrán registrar los precios de los artículos de cada veterinaria, servicios, y habrá posibilidad de consulta online. En esta plataforma se incluirá un sector personal para que cada uno ingrese a su mascota y pueda controlarla desde la app (peso, edad, patologías, recordatorios). La información de cada animal se podrá compartir con cada veterinaria, y en el caso de querer cambiar a nuestra mascota de veterinaria, los datos ya estarán ingresados en la plataforma.
Para desarrollar esta plataforma se hará un previo contacto con todas las veterinarias de Montevideo que les interese pagar una cuota mensual y figurar más activamente en la plataforma. Para poder poner en marcha se necesitará un desarrollador y cada empresa podrá actualizar su stock de productos o servicios de forma manual.
Las personas que sufren algún tipo de trastorno psicológico (sea temporal o crónico) no cuentan con una plataforma que los pueda ayudar en el caso de no poder o no querer consultar a un profesional, o en casos de emergencia. 6
Esta aplicación o plataforma contará con videos instructivos e información para poder guiar en crisis a personas que sufran depresión, ataques de pánico, ansiedad, etc, que no puedan en ese momento poder concurrir a un centro médico. Por ejemplo: una persona está teniendo un ataque de pánico y utiliza uno de los videos de la aplicación para poder calmarse sin necesidad de llamar a un profesional. Esta plataforma también se podrá utilizar para poder ayudar a otras personas que se encuentren en crisis y contará con ubicación del gps del celular para poder generar publicidad de centros médicos en lugares de riesgos, que puedan
Nos encontramos en un país que contiene una gran tasa de suicidios, hay mucha desinformación y discriminación hacia las personas que padecen algún tipo de patología de este tipo. Por esto mismo, mucha gente teme pedir ayuda y contactarse con profesionales, a muchos les cuesta contar sus problemas por miedo a ser juzgados. La idea de esta plataforma es poder ayudar a estas personas que están pasando por estas situaciones y temen pedir ayuda de forma “pública”. Para poder desarrollar esta plataforma se buscará contactar con médicos y psicólogos que proporcionen información que pueda ser útil en caso de crisis, brindando números telefónicos y contactos de centros que puedan ayudar al paciente en un caso de alto riesgo, o, en el caso de bajo riesgo, poder consultar vía chat o con videos para poder ayudar a la relajación del paciente.
posibilidad de consulta online. En esta plataforma se incluirá Para poder poner en marcha se necesitará un desarrollador y cada empresa podrá un sector personal para que cada uno ingrese a su mascota actualizar su stock de productos o servicios de forma manual. y pueda controlarla desde la app (peso, edad, patologías, recordatorios). La información de cada animal se podrá compartir con cada veterinaria, y en el caso de querer cambiar a nuestra mascota de veterinaria, los datos ya estarán ingresados en la plataforma. Las personas que sufren algún tipo de trastorno psicológico (sea temporal o crónico) no cuentan con una plataforma que los pueda ayudar en el caso de no poder o no querer consultar a un profesional, o en casos de emergencia.
Esta aplicación o plataforma contará con videos instructivos e información para poder guiar en crisis a personas que sufran depresión, ataques de pánico, ansiedad, etc, que no puedan en ese momento poder concurrir a un centro médico. Por ejemplo: una persona está teniendo un ataque de pánico y utiliza uno de los videos de la aplicación para poder calmarse sin necesidad de llamar a un profesional. Esta plataforma también se podrá utilizar para poder ayudar a otras personas que se encuentren en crisis y contará con ubicación del gps del celular para poder generar publicidad de centros médicos en lugares de riesgos, que puedan ayudar a alguien en crisis.
Nos encontramos en un país que contiene una gran tasa de suicidios, hay mucha desinformación y discriminación hacia las personas que padecen algún tipo de patología de este tipo. Por esto mismo, mucha gente teme pedir ayuda y contactarse con profesionales, a muchos les cuesta contar sus problemas por miedo a ser juzgados. La idea de esta plataforma es poder ayudar a estas personas que están pasando por estas situaciones y temen pedir ayuda de forma “pública”. Para poder desarrollar esta plataforma se buscará contactar con médicos y psicólogos que proporcionen información que pueda ser útil en caso de crisis, brindando números telefónicos y contactos de centros que puedan ayudar al paciente en un caso de alto riesgo, o, en el caso de bajo riesgo, poder consultar vía chat o con videos para poder ayudar a la relajación del paciente. Se elaborará un plan de rescate virtual para todas las personas que utilicen la plataforma y también contará con información de cómo ayudar a quien se encuentra en una crisis. La idea es que los centros médicos y/o psicólogos que estén interesados en figurar y ser recomendados paguen una cuota mensual de mantenimiento de la plataforma.
7
8
PROBLEMA ELEGIDO Para realizar este proyecto se eligió el problema vinculado a las veterinarias, con la idea principal y la necesidad de generar una plataforma que contenga toda la información acerca de nuestras mascotas, con posibilidad de e-commerce, búsqueda de veterinarias, comparación de tiempo, ficha médica de nuestras mascotas, entre otras. Esta plataforma tendrá el nombre de “Mi Mascota” y se presentará tanto como plataforma web, como aplicación móvil.
9
ENCUESTAS Y TABLA DE VALIDACIÓN - PERSONAS
10
11
T A B L A D E V A L I D A C I Ó N - P E R S O N A S T R A C K P I V O T S
S T A R T
1 s t P I V O T
2 n d P I V O T
3 r d P I V O T
4 t h P I V O T
HIPÓTESIS DEL CLIENTE
Personas que tienen mascotas y viven en Montevideo.
HIPÓTESIS DEL PROBLEMA
Las veterinarias no tienen sitio web de e-commerce de conocimiento para sus usuarios.
HIPÓTESIS DE LA SOLUCIÓN
D I S E Ñ O D E E X P E R I M E N T O
PRINCIPALES SUPUESTOS 1. Las veterinarias no tienen sitio web de e-commerce de conocimiento para sus usuarios.
SUPUESTO MÁS ARRIESGADO Las veterinarias no tienen sitio web de e-commerce de conocimiento para sus usuarios.
R E S U L T A D O S
2. Las personas que tienen mascotas no saben a qué
veterinaria llevarlos debido a la alta cantidad por zona.
3. No todas las veterinarias tienen servicio de delivery. 4. Los usuarios no se enteran de las ofertas y promociones. 5. Las personas realizan sus consultas yendo personalmente a la veterinaria.
6. Las personas comprarían a través de una aplicación con delivery.
12
MÉTODO
Entrevistas a personas que tengan mascotas. CRITERIO MÍNIMO DE ÉXITO
45 de 64 encuestas positivas.
I N V Á L I D O S
V Á L I D O S
1
2 1. Fácil 48,4% 2. Casi fácil 23,4% 3. Normal 15,6% 4. Difícil 3,1% 5. Muy difícil 9,4%
1 Si - 14,1% No - 29,7% No sé -56,3%
2
3 Si - 39,1% No - 17,2% No sé - 43,8%
4
3
4 Solo al ir - 50% No se entera - 42,2% Redes sociales - 7,8%
5
6
5 Ir a veterinaria -73,4% Llamada - 21,9 % Otros - 4,8%
6 Si - 54,7% Tal vez -29,7% No - 15,6%
ENCUESTAS Y TABLA DE VALIDACIÓN - VETERINARIAS
13
14
T A B L A D E V A L I D A C I Ó N - V E T E R I N A R I A S T R A C K P I V O T S
S T A R T
1 s t P I V O T
2 n d P I V O T
3 r d P I V O T
4 t h P I V O T
HIPÓTESIS DEL CLIENTE
Veterinarias ubicadas en Montevideo
HIPÓTESIS DEL PROBLEMA
Las veterinarias utilizarían un sistema que agrupe la información de sus clientes y contenga la posibilidad de e-commerce.
HIPÓTESIS DE LA SOLUCIÓN
D I S E Ñ O D E E X P E R I M E N T O PRINCIPALES SUPUESTOS
1. Las veterinarias utilizarían un sistema que agrupe la información de sus clientes y contenga la posibilidad de e-commerce abonando comisión por producto. 2. Las veterinarias no cuentan con delivery de sus productos. 3. La mayoría de las veterinarias no cuentan con sitio web. 4. Las veterinarias pagarían publicidad para figurar en el sitio. 5. Las veterinarias pagarían por utilizar este sitio web/aplicación.
SUPUESTO MÁS ARRIESGADO
R E S U L T A D O S
Las vet. utilizarían un sistema que agrupe la info de sus clientes y contenga posibilidad de e-commerce abonando comisión. MÉTODO
Encuestas a dueños o encargados de veterinarias. CRITERIO MÍNIMO DE ÉXITO
10 de 16 encuestas positivas.
I N V Á L I D O S
V Á L I D O S
1
2
1 Si - 68,8% No - 31,3%
2 No - 56,3% Si - 43,8%
3
4 Si - 25% No - 37,5% Tal vez - 37,5%
3 No - 68,8% Si - 31,3%
4 Si - 25% No - 37,5% Tal vez - 37,5%
5 Si - 56,3% No -43,8%
6
5
6
15
ANÁLISIS FODA Y JUSTIFICACIÓN DE PROYECTO FORTALEZAS
l Contamos con veterinarias distribuidas por todo Montevideo y zona Metropolitana. l Información relevante de veterinarias. l Posibilidad de comparar precios. l Comunicación a través de la aplicación. l Organización y centralización de la información de las mascotas en un sólo lugar.
OPORTUNIDADES
l Hasta el momento no existe una aplicación similar dentro de Uruguay. l El mercado digital se encuentra en constante crecimiento. l Existe una gran tendencia a guardar datos en la nube. l Accesibilidad por parte de las veterinarias a nuevos clientes.
DEBILIDADES
l Al ser una aplicación que recién se lanza, puede llegar a costar hacerse conocida. l Presupuesto elevado para llevar a cabo el proyecto. l Desconfianza por parte del público hacia nuevas aplicaciones. l No todas las veterinarias quieren invertir en la plataforma.
AMENAZAS
l Situación económica que se vive en el país debido al COVID-19. l Competencia por parte de las veterinarias con los servicios otorgados en la web. l Impuestos por regulaciones de la aplicación y web. l Lanzamiento de aplicación con servicios similares.
16
JUSTIFICACIÓN DE PROYECTO
Mi Mascota es una aplicación en la cual su fin es centralizar toda la información y todo lo relacionado con nuestras mascotas en un sólo lugar. Esta aplicación busca reducir tiempo de búsqueda en el rubro de veterinarias, permite la posibilidad de compras a través de la plataforma, ficha médica de nuestras mascotas, mapa de veterinarias, servicios e información en general.
FUNDAMENTACIÓN ECONÓMICA DETALLE DE INVERSIÓN INICIAL
INGRESOS
USUARIOS
También habrán ingresos por parte de las comisiones de venta de e-commerce, en las que se ha realizado una estimación de gasto de $700 por persona, por mes, contando únicamente a los usuarios VIP como compradores, en los que se estima una ganancia aproximada de $17.500 por mes.
USUARIOS VIP
EGRESOS
La inversión inicial será de $947.276 pesos uruguayos (aprox USD 22.000) en los que se destinarán $756.000 pesos uruguayos al desarrollo de la aplicación y la web. $126.000 al mantenimiento anual, y $65.276 a diferentes gastos en los que se encuentra la computadora que se usará, celular, energía eléctrica, entre otros.
Se estima un crecimiento exponencial de usuarios en un período de doce meses, en los que en el mes número uno serán 125, aumentando a la cifra de 30.000 en el mes número doce.
Se estima un incremento de usuarios VIP o Premium en el período de doce meses, comenzando en el mes número uno con un total de 25 usuarios suscriptos, y en el mes número 12 se estima que el número se eleve a 3.000.
Esta aplicación y web tendrá ingresos tanto por parte de la suscripción mensual por parte de los usuarios VIP, que abonarán una cuota de USD 10 por persona, como también los ingresos por publicidad de empresas, servicios y/o veterinarias (la cual se estima una cifra de (2000 por mes) y suscripción de veterinarias a la plataforma (USD 10 por veterinaria aproximadamente).
Estos egresos comprenden en gran parte los gastos de la inversión inicial, tales como, desarrollador, mantenimiento, celular, computadora (egresos fijos) y energía eléctrica, BPS, IRAE, publicidades (egresos variables).
17
FLUJO DE FONDOS Mi Mascota Variación dolar
0,50%
Inflación mensual
0,70% Tipo de cambio
Honorarios desarrollador (USD)
42,21
42,42
42,63
42,85
43,06
43,28
43,49
43,71
43,93
44,15
44,37
44,59
10
11
12
18000
Computadora (USD)
1300
Mantenimiento app (USD)
1000
Concepto
42,00
Descripción
0
Saldo inicial
0 -
1 821.276 €- -
2 828.061 €- -
3 828.065 €- -
4 821.292 €- -
5 787.264 €- -
6 723.707 €- -
7 628.340 €- -
8 426.668 €- -
9 106.091 €- -
379.139 €- - 1.001.574 €- - 1.944.213 €-
Usuarios
0
200
350
500
1000
1700
2300
4000
6500
9000
15000
27000
30000
Usuarios Vip
0
25
40
55
115
180
250
480
740
1100
1400
2100
3000
Estimacion ventas al mes
0
25
40
55
115
180
250
480
740
1100
1400
2100
3000
Estimacion dinero por persona
0
700
700
700
700
700
700
750
750
750
750
750
750
Ingresos Suscripciones premium E-commerce Publicidad de marcas/veterinarias
0
1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
10500
16800
23100
48300
75600
105000
201600
310800
462000
588000
882000
1260000
5%
875
1400
1925
4025
6300
8750
18000
27750
41250
52500
78750
112500
1.500,00
1500
1500
1500
1500
1500
1500
2000
2000
2000
2000
2000
2000
420,00
Venta neta:
-
Egresos
- €- -
0
Desarrollador
756000,00
Computadora
54600,00
Celular
12.875 €- -
1
19.700 €- -
2
26.525 €- -
3
53.825 €- -
4
83.400 €- -
5
115.250 €- -
6
221.600 €- -
7
340.550 €- -
8
505.250 €- -
9
642.500 €- -
10
962.750 €- - 1.374.500 €-
11
12
8400,00
Telefonía e Internet
1300,00
BPS IRAE Energia electrica
976,00
Publicidades Mantenimiento de la app Total de egresos:
-
821.276 €- -
1300,00
1300,00
1300,00
1300,00
1300,00
1300,00
1300,00
1300,00
1300,00
1300,00
1300,00
1300,00
3342,00
3342,00
3342,00
3342,00
3342,00
3342,00
3342,00
3342,00
3342,00
3342,00
3342,00
3342,00
5220,00
5220,00
5220,00
5220,00
5220,00
5220,00
5220,00
5220,00
5220,00
5220,00
5220,00
5220,00
976,00
976,00
976,00
976,00
976,00
976,00
976,00
976,00
976,00
976,00
976,00
976,00
422,10
424,21
426,33
428,46
430,61
432,76
434,92
437,10
439,28
441,48
443,69
445,90
8400,00
8442,00
8484,21
8526,63
8569,26
8612,11
8655,17
8698,45
8741,94
8785,65
19.660 €- -
19.704 €- -
19.752 €- -
19.797 €- -
19.843 €- -
19.883 €- -
19.928 €- -
19.974 €- -
20.019 €- -
20.065 €- 622.435 €- -
8829,58 20.111 €- -
8873,72 20.158 €-
Flujo neto del periodo
-
821.276 €- -
6.785 €- -
4 €- -
6.773 €- -
34.028 €- -
63.557 €- -
95.367 €- -
201.672 €- -
320.576 €- -
485.231 €- -
Saldo final
-
821.276 €- -
828.061 €- -
828.065 €- -
821.292 €- -
787.264 €- -
723.707 €- -
628.340 €- -
426.668 €- -
106.091 €- -
379.139 €- - 1.001.574 €- - 1.944.213 €- - 3.298.555 €-
Valor presente neto Tasa interna de retorno
18
686.277,28 18%
942.639 €- - 1.354.342 €- - 3.298.555 €-
CANVAS
C A N V A S “M I M A S C O T A” SOCIOS CLAVE
ACTIVIDADES CLAVE
PROPUESTA DE VALOR
Veterinarias y empresas que venden productos veterinarios.
Creación y alojamiento de fichas de salud de mascotas en la nube, venta online y distribución de productos y servicios para mascotas, coordinación y seguimiento con veterinarias contratadas.
● ● ●
SEGMENTOS DE CLIENTES
Esta app centraliza todos los servicios veterinarios en un solo lugar.
La relación con el cliente comienza al utilizar la aplicación o sitio web. El mismo se actualiza constantemente mediante notificaciones de aviso. La veterinarias tendrán la opción de auto actualizar su usuario (agregar o quitar productos, modificar precios, etc). .
Personas que tengan mascotas o sean cuidadores de las mismas.
RECURSOS CLAVE
CANALES
Aplicación, base de datos de proveedores que venden productos productos y alimentos y prestadores de servicios para mascotas (profesionales, estéticos, etc).
Publicidad en redes sociales (facebook, instagram) y en la web.
ESTRUCTURA DE COSTOS ●
RELACIONES CON CLIENTES
Gastos de desarrollo y mantenimiento desde USD 18.000 hasta 27.000 Diseño y fotografía (variable). Gastos de distribución (variable). Gastos administrativos (fijos).
FUENTES DE INGRESOS Venta online de productos y suscripción premium a la aplicación.
19
RESUMEN EJECUTIVO Mi Mascota es una aplicación móvil que reune todos los datos de las mascotas del hogar, cuenta con locación de veterinarias por zona y servicio de e-commerce con delivery. EQU I PO Sofía Laíno
RESUMEN EJECUTIVO
Estudiante 4° Lic. Diseño Gráfico
Federico Ojeda Desarrollador
V E N TAJA CO MPE TI TI VA Esta aplicación y web se actualiza tanto de parte de la veterinaria, como por porte de los clientes. Toda la información de las mascotas estará centralizada en un sólo lugar, con recordatorios, promociones y venta e-commerce.
P RO B L E M A Falta de ficha de salud actualizada de las mascotas, tanto por parte de las veterinarias como por parte de los usuarios. También se encuentran problemas de comunicación con las veterinarias y falta de soporte en la nube de la información sobre mi mascota. No todas las veterinarias cuentan con un sitio web con e-commerce de total conocimiento para sus usuarios. SO L U CI Ó N Todos los datos de tu mascota en tu celular. Ficha médica virtual. Almacenamiento de datos en la nube. Sitio de e-commerce con delivery.
CON TACTO
Acceso a mapa de todas las veterinarias por zona.
sofialaino@outlook.com 096 246 277
Calendario con recordatorio de actividades de mascotas.
Jaime Cibils 2592/02 OPO RT U NI DAD Según datos publicados por el diario El Observador en el año 2012, existen en Uruguay al rededor de 800 veterinarias. Existen unos 250.000 perros patentados, pero se estima que hay alrededor de 1.000.000 de caninos en Uruguay. M O D E LO D E NEGO CI O La inversión mínima para la realización de este proyecto será de USD 18.000. Esto incluye el desarrollo total de la web y aplicación móvil y mantenimiento por seis meses.
20
Por otro lado, esta plataforma se sustentará mediante las suscripciones mensuales premium a la aplicación (tanto de las veterinarias, como de los clientes) y mediante la comisión de venta de veterinarias con un 5% por producto.
DISEÑO DE LA APLICACIÓN
21
22
ANEXO En una primera instancia, se eligió como proyecto la idea de una plataforma virtual de e-commerce para personas celíacas, la cual tendría información, venta, delivery, entre otras funcionalidades. Esta idea se llegó a desarrollar en gran parte, pero en la mitad del proceso una página de Instagram dedicada a personas celíacas, lanzó una web muy similar a la que se estaba planteando en esta ocasión, por ende, decidí dejar ese proyecto y desarrollar el de veterinarias. A continuación se mostrará el proceso de desarrollo del proyecto para personas celíacas llamado “Sin Gluten”.
PROBLEMA
Las personas que son celíacas no tienen fácil acceso a información que esté verificada en las plataformas virtuales. Tampoco hay una aplicación que cuente con información de utilidad para estas personas.
SOLUCIÓN
Aplicación y/o plataforma virtual que contenga información detallada de la enfermedad, que se puedan realizar consultas online y cuente también con un mapa que muestre los lugares en donde se pueden conseguir los alimentos. También que contenga información sobre ferias, congresos, charlas, cursos y recetas.
DESARROLLO
Para poder desarrollar esta propuesta, se contará con el apoyo de los supermercados o tiendas que vendan alimentos aptos y que quieran figurar en la plataforma de forma destacada o con publicidad. Sucederá lo mismo con los centros que proporcionen cursos, charlas y congresos. Se busca que cualquier persona pueda acceder a toda la información aunque las empresas no paguen para mantener la aplicación, pero las que sí deseen colaborar tendrán el beneficio de aparecer más visible y/o con publicidad. El pago de cada empresa será mensual. También se contará con un desarrollador que ponga en marcha esta plataforma. Cada empresa tendrá una cuenta de usuario en la que podrá modificar o ajustar los datos de sus productos, sin necesidad de contratar a alguien que se encargue de ese trabajo.
23
ENCUESTAS
24
PREGUNTA N°3
¿Qué sitios web confiables conoces acerca del tema?
RESPUESTAS:
l Ninguno. l Acelu. l ACELU. l Acelu. l Asociación celíaca del Uruguay. l No conozco. l Web de acelu. l Prefiero consultarle a médicos. l Asociación de Celíacos del Uruguay. l Www.acelu.org. l Celíacos uruguay. l Acelu, siempre publica los listados de alimentos y medicamentos. Los actualiza y en caso de que no estén en el listado, podes llamar a laboratorios o empresas siempre te contestan súper amables. l No recuerdo ninguno en especial. l Confiable ninguno. La página de acelu es muy mala. l Google. l De la comunidad celíaca del Uruguay. l Asociación de celíacos.
PREGUNTA N°10
alimentos hizo una publicacion en instagram dando una información completamente erronea , era evidente que esa informacion no habia sido constatada por un nutricionista y gastroenterologo y seguramente muchisima gente confio en esa información, dicha empresa hizo oidos sordos a lo que les dije contestandome de una manera horrible y la publicación sigue en pie. Por otra parte, gracias a plataformas como youtube, instagram, blogs, etc es mucho mas facil encontrar recetas para celiacos, situación distinta de hace muchos años atras l Los super tienen que tener mas variedad y todo es demasiado caro Me resulta muy difícil encontrar alimento apto para celíacos cuando voy al interior del país o cuando salgo de Uruguay, debo informarme muy bien antes de hacer algún viaje. l Considero que hoy en día más allá de que existen más lugares con comida apta y productos, aún la sociedad no es consciente de lo que es. Generalmente la gente suele pensar que solamente se trata de no comer harinas. Lugares que dicen ser aptos, no cuentan con los cuidados necesarios por lo que contaminan la comida. Pocos lugares son confiables. En cuanto a los precios son mucho más altos, estaría bueno que eso se tomara en cuenta para personas que tienen la enfermedad y tienen que alimentarse haciéndose daño por no poder comprar los productos necesarios. Gracias por esta encuesta! Éxitos. l Que bajen los precios!!! #NoSomosMillonarios :( l Comentar que soy del interior, de Melo, por eso se me dificulta más conseguir los productos aptos.
¿Tienes algún comentario o sugerencia acerca de este tema?
l Los productos sin TACC son muy costosos
RESPUESTAS:
l Que bajen los precios!
l Hay muy poca conciencia y responsabilidad por parte de la poblacion en uruguay. En Argentina es un mundo aparte esta todo mucho mas concientizado, entendido y respetado y ni que hablar de los precios, en uruguay es carisimo consumir productos para celiacos, cosa que es distinto en argentina brasil y europa. Por otro lado hay mucha irresponsabilidad en cunto al manejo y difusión de la información. Hace unos meses una emoresa que se dedica a la elaboración y venta de
25
DISEÑO DE WEB “SIN GLUTEN” INICIO
COMPRAR
SOBRE NOSOTROS
CONTACTO
MI CARRITO
REGISTRATE / INICIAR SESIÓN
OFERTAS
$132
Harina de maíz blanca PAN Precocida sin gluten 1kg
26
$59
Bocaditos SAMAN Sin gluten 120grs
$82
Galleta BLUE PATNA Sabor limón 175grs
$94
Fideos BLUE PATNA Tirabuzones 500grs
$144
Pan de queso YOKI 250grs
INICIO
COMPRAR
SOBRE NOSOTROS
CONTACTO
MI CARRITO
REGISTRATE / INICIAR SESIÓN
DESTACADOS
$132
Harina de maíz blanca PAN Precocida sin gluten 1kg
$59
Bocaditos SAMAN Sin gluten 120grs
$82
Galleta BLUE PATNA Sabor limón 175grs
$94
Fideos BLUE PATNA Tirabuzones 500grs
$144
Pan de queso YOKI 250grs
HARINAS
$132
Harina de maíz blanca PAN Precocida sin gluten 1kg
$94
Fécula de mandioca EXENT 500grs
$122
Maizena DURYEA 500grs
$184
Harina de Mijo BAUCK HOF Brauhirse 425g
$50
Harina de arroz EXENT 500grs
27
INICIO
COMPRAR
SOBRE NOSOTROS
CONTACTO
OFERTAS
MI CARRITO
REGISTRATE / INICIAR SESIÓN
DESTACADOS
DESTACADOS HARINAS PREMEZCLAS GALLETAS BOCADOS PAN
$132
Harina de maíz blanca PAN Precocida sin gluten 1kg
$59
Bocaditos SAMAN Sin gluten 120grs
$82
Galleta BLUE PATNA Sabor limón 175grs
$94
Fideos BLUE PATNA Tirabuzones 500grs
$144
Pan de queso YOKI 250grs
HARINAS
$132
Harina de maíz blanca PAN Precocida sin gluten 1kg
28
$94
Fécula de mandioca EXENT 500grs
$122
Maizena DURYEA 500grs
$184
Harina de Mijo BAUCK HOF Brauhirse 425g
$50
Harina de arroz EXENT 500grs
INICIO
COMPRAR
SOBRE NOSOTROS
CONTACTO
MI CARRITO
REGISTRATE / INICIAR SESIÓN
RESUMEN
Fideos BLUE PATNA Tirabuzones 500grs
1
1x $55
$55
Subtotal
$255
Total
$255
Eliminar
PROCEDER AL PAGO
Harina de arroz EXENT 500grs
3
1x $50
$150
Eliminar
29