MES DE ENERO 2013 VALOR: JUSTICIA Muchos no quieren la justicia por su casa, pero sí por la ajena. Es común que juzguemos o critiquemos a los demás sin tomar en cuenta nuestros propios defectos.
Actividad inicial ¿Te paraece que alguien pueda progresar si se aparta de la ley? Mira el sufrimiento que provocó el injusto alcalde de un pueblo.
LA MULATA DE CÓRDOBA En la época colonial, en Córdova, Veracruz, existió una bella mujer llamada Soledad, que vivía aislada de los demás. Su presencia provocaba escándalo y daba lugar a rumores. Se hizo famosa por su uso de la herbolaria tradicional para curar enfermedades. Contaban que era capaz de predecir las tormentas, los terremotos y los eclipses. Podía hacerlo por su conocimiento de la naturaleza, pero los chismosos del pueblo empezaron a difundir que practicaba la brujería. Sus problemas aumentaron cuando empezó a cortejarla don Martín de Ocaña, el alcalde. Le escribía poemas, le enviaba regalos y flores, pero Soledad no le hacía caso. Enojado, la acusó de haberle hecho un maleficio para volverlo loco. Una multitud de curiosos y la policía fueron a detenerla. Ella abrió la puerta, se entregó a las autoridades quienes la condujeron a la cárcel de la Santa Inquisición en la Ciudad de México. La sometieron a un juicio con testigos pagados, pruebas falsas y mentiras, y la condenaron a morir quemada en leña verde. Faltaban varios días para la ejecución y Soledad permanecía silenciosa en su celda. De vez en cuando platicaba con Alfredo, su custodio, quien no estaba de acuerdo con la injusticia que se iba a cometer. Soledad le pedía pequeños favores, como comprar nardos frescos para perfumar la celda. En una ocasión le pidió algo muy extraño: tres o cuatro piezas de gis. Alfredo comentó: “¡Parece de verdad!”. “¿Y qué le falta?”, preguntó Soledad. “Pues navegar…”, respondió Alfredo. “Mira ahora cómo zarpa”, exclamó ella. En un momento Soledad se subió a la embarcación pintada en el muro. Ésta se alejó, como si la pared fuera el horizonte, hasta volverse invisible. -Leyenda veracruzana REFLEXIONA + ¿Cometía Soledad algún delito? + ¿Fue justa la acusación que le hizo don Martín? + ¿Actuó correctamente la multitud? + ¿Apruebas que se haya escapado?
ACTIVIDAD PROPUESTA Observa en la familia que todas las tareas del hogar se distribuyan de manera justa.