Programaci6nsocial
Manuel SdnchezRosado
PLaNrnct6NY DESARRoLLo socialse dedicanala la exposici6ndel temade la programaci6n Previamente el desarrollo. con en relaci6n gunosp6rrafosa la planeaci6n La planeaci6nesla aplicaci6nracionalde los recursosparaproducirbienes o ,"*icio.. Constitule un procesoque relacionanecesidades,medios y fines; proponelasopcionesparala soluci6nde los problemas,en un tiempodetermi nadt, d" ucu"ido con ios recursosdisponibles;concretadecisiones,y selecciona a trav6sdel conocimientocientifico, y acciones en formainteligente, estrategias sistemdticopara el 6ptimo aprovechade la experienciay del razonamiento proyectarla utilizaci6nefectiva significa planeaci6n La los recursos. mientode deseado. de los mediospara lograrel futuro en cualquierescenario.Se aplicaen todo La planeaci6npuedeemplearse dlsde un plannacionalo el de una pequeia empresa'hastael tipode acciones, nivelfamiliare inclusoen la vidapersonal'La planeaci6npor si mismano tiene no setraducenen hechos. sentidosi lasaccionespropuestas El planeador,mdsquepredecirel futuro,esun elementoqueseesfuerzapor y la habilidadde ver con la capacidad controlarlo.Debe tenerel conocimiento, de la situaci6nactualy de las accionesque se anticipaci6nlas consecuencias DroDonen. ^ en dosgrandesgrupos:l Planeaci6n ia planeaci6ndel desarrolloseconcept(ra e imposiescentralizaci6n directiva,aplicadaen los antiguospaisessocialistas, 2' unu acci6ntotalizadorasobreel sistemasocioecon6mico; ci6n,que "j"."" que y sirve capitalistas, paises en los empleada flexibleo indicativa, Planeaci6n paraindicil los catninosa seguir,a fin de lograrobjetivosprefijadosEn este caso,correspondeal Estadodictarnormaspararegularlas accionesprivadas, y la sociedad; en relaci6nconlasautoridades privadas, pararegulailasacciones y proporcionar y social, politica estabilidad preservar Ia aAemaqel Estadodebe