Fig. 3. Donato Bramante, Templete de San Pedro in Montorio, Roma 1500-1502. Alzado. Detalle de todo el friso diseñado por Bramante, con los triglifos de estilo griego y las balaustradas introducidas. Fuente fotografía: Wikimedia Commons. https://upload.wikimedia.o rg/wikipedia/commons/7/7 a/Tempietto_di_Bramante _Detail.jpg
IACOMO BAROZZI DA VIGNOLA (1507-1573) Iacomo Barozzi da Vignola, al igual que los arquitectos anteriores, estudió los modelos romanos antes de empezar como arquitecto en Bolonia y Fontainebleau. Fue miembro de la academia vitruviana por lo que muchas de las teorías publicadas en su manual de arquitectura “Regola delli Cinque ordini d’ archittetura,” relacionadas con las proporciones que desarrolla, son producto de una crítica a las
de Alberti y Sebastiano Serlio. Vignola pensaba que las reglas y cálculos que ellos proponían eran más complicados de entender, y sólo se obtenían cifras irracionales que no tenían una lógica que pudiera hacer que el edificio funcione. A partir de ello, busca crear un cánon universal, el cual pueda ser interpretado hasta por las personas “mediocres” (Vignola, 2011 [1507-1573]). Los manieristas reemplazaron la forma circular por la oval como dispositivo modular, y es que Vignola fue uno de los primeros arquitectos que prefirió la ambigüedad de la forma ovalada, antes que la claridad y simpleza de un círculo (Roth,2013).
7