intercambios comerciales. Todos estos aspectos, reordenan de alguna manera la ciudad, afectando directamente la vida urbana y arquitectura. (Pereira, 2012)
DISCUSIÓN
Schinkel fue un arquitecto con un estilo pintoresco. Tuvo una gran necesidad de otorgar un papel muy importante al arte dentro de su obra. Gracias a sus numerosos viajes, él contó con las influencias de muchos arquitectos, por ejemplo, Jean Nicolás Durand, de quien recoge elementos de su tratado relacionados con los edificios abrazados por cuerpos laterales. (Fernández, 2015) Como ya se ha mencionado antes, es posible que sus dibujos lo hayan llevado a definir qué estilos eran los que él deseaba interpretar en su nueva arquitectura. Sus ideales se relacionan a dos estilos, de los cuales él no recoge elementos exactamente iguales. Sus intenciones van de la mano con el estudio previo de los modelos, para encontrar el significado y utilidad nueva que les puede dar a la hora de emplearlos en sus edificios. No tiene problema en combinar estilos, pues cree que de alguna manera la historia continúa, y estos modelos pueden mantenerse vivos en periodos donde muchos creerían que podrían ser olvidados.
Le-Duc de alguna forma, nos enseña más el enfoque hacia la construcción, cómo los elementos estructurales constituyen la base de la propia arquitectura y finalmente el aprovechamiento del material. A pesar de pertenecer al Neogótico, tiene muy en cuenta los modelos clásicos, la simpleza de las soluciones que esa tipología arquitectónica proporcionaba. Parte de restaurar significa reemplazar, por lo que, si hubo partes en muchos edificios que el cambió por completo, pero siempre buscando mantener la pureza del estilo, y la perfección arquetípica de cada época del “Medioevo”, basándose en una visión con formas ideales. (Instituto Nacional de Antropología e Historia, 2017)
12