Parroquia San Óscar Arnulfo Romero Obispo y Mártir Arquidiócesis de San Salvador _________________________________________________________________
CARTA A LAS PEQUEÑAS COMUNIDADES Queridos Hermanos: Me dirijo a todos ustedes para hacerles llegar mi saludo cariñoso y desearles que el Señor Resucitado les esté colmando de bendiciones y les conceda lo necesario para ser muy felices en familia. Todos los que hemos participado durante la Semana Santa 2021, en los diferentes Oficios, hemos sido testigos de la alegría de los hermanos por reencontrarse presencialmente y celebrar juntos los misterios de nuestra fe. Siempre cumpliendo con las medidas sanitarias ordenadas por el protocolo de la Iglesia y avaladas por las autoridades sanitarias del país. Posteriormente, las Comunidades del Camino Neocatecumenal y el Grupo Nazareth de la Comunidad Salvador del Mundo comenzaron a realizar sus celebraciones nuevamente de forma presencial. Lo están haciendo con pocos hermanos y cuidándose de guardar el distanciamiento y transmitiendo las reuniones por vía digital, para los que no pueden acompañarlos, por las razones que sean. Lo primero que debo decirles es que ha sido un verdadero milagro que perdieran el miedo de celebrar juntos de forma presencial, para mí, que les he recomendado con celo pastoral guardar las medidas sanitarias, ha sido una verdadera fiesta verlos celebrar y acompañarlos con el llamado a ser siempre prudentes con el distanciamiento personal. Sé que ha sido una verdadera batalla dar este paso, sé que ha sido muy difícil llegar hasta aquí y doy gracias al Señor quien ha combatido la batalla del temor y la ha vencido. He rezado mucho por esto. Me daba cierta envidia ver con qué facilidad muchos, incluso varios de ustedes, asisten a los restaurantes y centros comerciales, al mar o al lago sin temor alguno. Van y vienen con sus novios, novias y amigos y en esas circunstancias no hay temor que nos retenga en casa. Siempre hay razones para poder hacerlo y créanme que los comprendo, soy el primero que los he animado a cuidarse, pero no termino de comprender porque si para las cosas del mundo somos astutos, no podemos serlo para las cosas de Dios. Por tanto, viendo la necesidad de retomar poco a poco nuestra vida pastoral y comunitaria, confiando en la asistencia del Señor, que no abandona a su Iglesia, me dirijo a ustedes para notificarles que hemos planificado las siguientes actividades parroquiales:
1. Celebraremos el Sacramento de la Confirmación, para jóvenes mayores de 15 años, el domingo 6 de junio, en la Solemnidad del Corpus Christi. Para ello habrá preparación de los que se van a confirmar, vía digital, los sábados 8, 15, 22 y 29 de mayo. Hermanos de las comunidades estarán impartiendo estas Catequesis sobre el Credo para preparar a los chicos. El sábado 5 de junio serán las confesiones y la preparación de la celebración y el día siguiente, domingo en que celebramos al Santísimo Cuerpo y Sangre de nuestro Señor, las Confirmaciones. 2. El siguiente aviso es que realizaremos asambleas presenciales con todos los coordinadores de las comunidades parroquiales. Tendremos el viernes 7 de mayo a las 7:30 p.m. asamblea presencial con los coordinadores de las Comunidades Juveniles (MiJo). El viernes 14 de mayo a las 7:30 p.m. asamblea presencial con los coordinadores de las Comunidades de Adultos y de la Pastoral Familiar. A estas reuniones debe asistir el coordinador y otro hermano de cada Comunidad. Y finalizaremos estos encuentros el viernes 21 de mayo a las 7:30 p.m., donde celebraremos una Asamblea de Adoración al Santísimo Sacramento para rezar por todos los enfermos y por todos los difuntos de nuestras Comunidades en este tiempo. Como ven, el mes de mayo estará bastante cargado de actividades con diversos hermanos y es una buena oportunidad para reencontrarnos, algunos vacunados y otros no, pero lo haremos guardando siempre el protocolo ordenado por la Iglesia para este tiempo y en ningún momento bajaremos la guardia. Por lo que les anuncio con mayor alegría lo siguiente: 3. Del 16 al 18 de julio les comunico la realización del RP16, con un costo de $55, en la Casa de Convivencia Familia de Nazaret, esa hermosa casa que nos facilita el Camino Neocatecumenal. Este retiro está concebido para que sea “un relanzamiento de Evangelización”, ya que consideramos que este largo tiempo de ausencia presencial en las Comunidades nos ha enfriado bastante y el vino de nuestras tinajas se ha consumido y nos hemos quedado sin él. La Virgen, seguramente, le estará diciendo a su Hijo, “no les queda vino”, y es claro que necesitamos llenar de nuevo nuestras tinajas con las aguas vivas del Espíritu Santo. Para este RP16 las medidas no bajarán, al contrario, las intensificaremos. Solo estarán dos personas por habitación, contaremos con las dos casas para nosotros solos, las comidas las haremos 4 personas por mesa y no más, usaremos el salón grande para estar todos a dos metros de distancia a los costados, adelante y atrás. El uso de la mascarilla será obligatorio, además del alcohol gel y estará prohibido ingresar a una habitación que no sea la suya o pasarse a comer a otra mesa con los hermanos de la Comunidad. Todos llegarán en sus vehículos, es decir, este año no contaremos con un autobús que nos transporte a todos. Pero lo más importante es que todos seremos muy responsables de la salud de todos. Claro, por cuestiones de reserva, ya que tenemos un cupo limitado, tenemos hasta el 30 de abril para anotarse en la oficina parroquial reservando con $20. Ánimo, será una gran alegría reencontrarlos y verlos de nuevo en personas, y ver cuantas libras tengo de no verlo jajaja. ¡Ánimo a inscribirse en el RP16 2021!
Ánimo hermanos, que el Señor quiere darnos una Palabra de Vida Eterna, nos quiere resucitar, porque el Señor en medio de este caos y de este miedo, no nos ha abandonado, sino que nos ha dado una Palabra histórica y concreta: Jesucristo, que, en medio de su vida, en plena juventud, se ha enfrentado a la muerte, ha cogido la muerte en peso y entrando en la cruz ha entrado en la muerte, pero por su obediencia Dios lo resucitó de entre los muertos y nos ha dado vida. Si todo acaba en una enfermedad y en la muerte, la vida no tiene sentido. Dios ha dado una Palabra que da sentido a todo, la Palabra hecha carne ha entrado en la cruz y ha vencido a la muerte. Nosotros también estamos llamados a entrar en la cruz que supone esta situación de pandemia y la cruz de nuestra vida concreta. Lo que Dios quiere en este tiempo de Retiro es darnos a experimentar la Resurrección, Dios quiere darnos la posibilidad de volvernos a Él, de reencontrarnos con su designio de santidad, de rencontrarnos con la alegría del Evangelio, quiere recordarnos de donde nos ha sacado y de la promesa que nos hizo un día a cada uno de nosotros. Espero verlos pronto, no saben cuánto deseo hacerlo y así podré comunicarles el don del Señor y la Buena Noticia; comunicarles el amor de Dios hecho carne en Jesucristo. Un abrazo a todos, los quiero mucho. Ánimo. ¡Cristo ha Resucitado!
Con mi bendición de Pastor,
Mons. Rafael Urrutia Su párroco