Sexto Domingo de Pascua

Page 1

ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN ios todopoderoso y eterno, que, por la resurrección de Cristo, nos has hecho renacer a la vida eterna, multiplica en nosotros el efecto de este sacramento pascual, e infunde en nuestros corazones el vigor que comunica este alimento de salvación. Por Jesucristo, nuestro Señor.

D

BENDICION SOLEMNE Que Dios todopoderoso, los bendiga en este día solemnísimo de Pascua y, compadecido de ustedes, los guarde de todo pecado. R/. Amén. Que les conceda el premio de la inmortalidad aquel que los ha redimido para la vida eterna con la resurrección de su Unigénito. R/. Amén. Que ustedes, que una vez terminados los días de la Pasión, celebran con gozo la fiesta de la Pascua del Señor, puedan participar, con su gracia, del júbilo de la Pascua eterna. R/. Amén. Y la bendición de Dios todopoderoso, Padre, Hijo y Espíritu Santo, descienda sobre ustedes. R/. Amén. ________________________________________ Ya en el Deuteronomio se había dicho: “Dios no es parcial ni acepta soborno...” Esa universalidad alcanza su culminación en Cristo y en el mandato de hacer discípulos de todos los pueblos. Pedro ha llegado a esta conclusión por un camino difícil y lento. Pero, una vez descubierto, se entrega en cuerpo y alma a los gentiles, porque estaba convencido de que no se les podía negar el bautismo. San Juan sale al paso de dos posibles errores: que el conocimiento de Dios nada tiene que ver con la conducta personal y que el envío del Hijo sea fruto del mérito de alguien, y no de la iniciativa de Dios.

La tarea que Jesús ha encomendado a los apóstoles es la evangelización. Pero no es posible sin una profunda comunión de amor de ellos con Cristo y de ellos entre sí. En la sociedad civil la designación “a dedo” no tiene buena prensa. No goza de prestigio. Porque en la Iglesia ni la vocación, ni la elección ni la designación proceden de los propios méritos ni del consenso humano. La comunidad apostólica contemplaba la misión que Cristo daba a sus primeros seguidores como iniciativa gratuita de Dios. Somos Iglesia porque hemos sido convocados; convocamos a otros con nuestro testimonio, porque somos Iglesia.

LECTURAS PARA LA SEMANA VI SEMANA DEL TIEMPO DE PASCUA. II SEMANA DEL SALTERIO TOMO II

SEXTO DOMINGO DE PASCUA

MISAL DOMINICAL DE LOS FIELES 9 de mayo de 2021 RITOS INICIALES MONICIÓN INICIAL Bienvenidos queridos hermanos en Cristo resucitado. La liturgia de la Palabra de este día nos cuestiona cómo debemos de perseverar unidos a Cristo para dar frutos. La respuesta es sencilla: Permaneciendo en su amor, es decir, cumpliendo los mandamientos y siendo signo vivo y concreto de ese amor. Porque amar es conocer a Dios que es Amor, como lo demostró Él dándonos a su Hijo único, Jesucristo. Como comunidad de creyentes que somos, celebremos este acto de amor, de pie, para entonar el canto de entrada.

Tú que has destruido el pecado y la muerte con tu resurrección: R/. Señor, ten piedad.

Se dice Gloria.

L

Hch 16, 11-15; Sal 149, 1-6.9; † Jn 15, 26—16, 4

M

Hch 16,22-34; Sal 137,1-3.7-8; † Jn 16,5-11

ANTÍFONA DE ENTRADA Is, 48, 20 Con voz de júbilo, anúncienlo; que se oiga. Que llegue a todos los rincones de la tierra: el Señor ha liberado a su pueblo. Aleluya.

M

Hch 17,15-16.22—18,1; Sal 148,1-2.11-14; † Jn 16,12-15

En el nombre del Padre, y del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

J

Nuestra Señora de Fátima Hch 18,1-8; Sal 97,1.2-3b.3cd4; † Jn 16,16-20

14 V

San Matias, Apóstol. Hch 1,15-17.20-26; Sal 112; † Jn 15,9-17

15 S

Hch 16, 1-10; Sal 99, 2.3.5; † Jn 15, 18-21

10 11 12 13

Comisión de Pastoral Litúrgica Arquidiócesis de San Salvador 2021

Blanco/ Ciclo B

Saludo: Que la esperanza de ser glorificados con Cristo resucitado acreciente nuestra alegría y esté siempre con todos ustedes.

Tú que has renovado la creación entera con tu resurrección: R/. Cristo, ten piedad. Tú que das alegría a los vivos y la vida a los muertos con tu resurrección: R/. Señor, ten piedad. Dios, todopoderoso, por su amor infinito, tenga misericordia de nosotros, perdone nuestros pecados y nos lleve a la vida eterna. Amén.

ORACIÓN COLECTA ios todopoderoso, concédenos continuar celebrando con incansable amor estos días de tanta alegría en honor del Señor resucitado, y que los misterios que hemos venido conmemorando se manifiesten siempre en nuestras obras. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo y es Dios por los siglos de los siglos.

D

LITURGIA DE LA PALABRA [El rito de la bendición y aspersión del agua bendita sustituye el acto penitencial y puede utilizarse todos los domingos del tiempo pascual]. Acto Penitencial Hermanos: En el día en que celebramos la victoria de Cristo sobre la muerte, reconozcamos que estamos necesitados de la misericordia del Padre para morir al pecado y resucitar a la vida nueva.

Monición a la primera lectura La Iglesia se abre a los gentiles, a los paganos. Como veremos, la iniciativa la tiene el mismo Dios, pues para él no hay muros, razas, ni grupos; no tiene acepción de personas. El discurso de Pedro viene a ser interrumpido por un nuevo Pentecostés, una nueva venida del Espíritu sobre aquella comunidad de paganos. Escuchamos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Sexto Domingo de Pascua by Somos MiJo Parroquia San Oscar A. Romero - Issuu