Sonia Gross Molo
EL AULA QUE QUIERO ANÁLISIS DEL CASO
L'Escola Garbí Pere Vergés de Badalona Masia del 1901
Metodología alternativa
“- Relaciones sociales como ejemplo de convivencia - “No mentes llenas, sino bien estructuradas” - Potenciar y valorar las actividades de cada uno - Interés por el saber y aprender”
1:500
“OBJETIVOS ESPECÍFICOS EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA - Responsabilidad, la iniciativa, la participación y la generosidad. - Trabajo en equipo y del liderazgo. - Planificación, gestión y evaluación. - Propios criterios. - Aprender a escuchar y valorar a los otros y respetar los argumentos diferentes .”
Propuesto por la escuela Garbí
Glass House Book by Diller Scofidio
Conexión de las aulas con el espacio central -ÁGORA-
INTERIORES DE LA ESCUELA Luz natural muy importante en todas las estancias.
EXTERIORES DE LA ESCUELA La naturaleza siempre en contacto con el entorno estudiantil.
Centralidad con -Ă GORACentralidad con la naturaleza 1:500
MOVIMIENTO
LUZ DE MAÑANA Y DE TARDE 1:500
- Fácil contacto con la naturaleza y abierta al exterior. - Sensación exterior-interior. - Fuera un aula encerrada - Luz de la mañana
POSICIONAMIENTO 1:500
AMBIENTE DE LA ESCUELA 1:500
1 - 1,2 1,1 - 1,3 1.2 - 1.4 1.2 - 1.5 1.3 - 1.6
METROS
6 AÑOS 7 AÑOS 8 - 9 AÑOS 10 -11 AÑOS 12 AÑOS Revista Medica Herediana Versión impresa ISSN 1018-130X
EL NIÑO
ÁMBITO MOTOR - EJERCICIO INTENSIVO - CONTROL DEL TONO MUSCULAR Y EQUILIBRIO - AGILIDAD, FLEXIVIDAD, PRECI SIÓN, VELOCIDAD, RESISTENCIA, FUERZA - EXPRESAR CON EL CUERPO EMOCIONES Y SENTIMIENTOS
INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR MARINA CASTRO
EL NIÑO
ÁMBITO COGNITIVO - ATENCIÓN, PENSAMIENTO Y PLANIFICACIÓN. - ATENCIÓN SELECTIVA, MEMORIA, RAZONAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS. - ACCIÓN Y EXPERIMENTACIÓN - EXPLORADOR ACTIVO Y CURIOSO - PENSAMIENTO FLEXIBLE, LÓGICO Y ORGANIZADO.
INFORMACIÓN PROPORCIONADA POR MARINA CASTRO
ÁMBITO COMUNICATIVO - LECTURA COMPARTIDA - DESARROLLA HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y ESCRITURA - DOMINIO SISTEMA DE ESCRITURA - LECTURA CON CIERTA EXACTITUD
ÁMBITO SOCIO-AFECTIVO - CONOCIMIENTO SOBRE LAS PERSONAS Y EL FUNCIONAMIENTO SOCIAL. - EXPERIMENTAR SENTIMIENTOS CONTRARIOS EN UNA MISMA SITUACIÓN - EL “YO” SE DEFINE EN COMPARACIÓN CON EL PASADO. - AUTOESTIMA ELEVADA Y POSITIVA - COMPRENSIÓN DE LAS EMOCIONES DE LOS DEMÁS - CONTROL DE LAS PROPIAS EMOCIONES - AMISTAD:AYUDA RECÍPROCA
METODOLOGÍAS ALTERNATIVA
Algunos ejemplos
TRADICIONAL
Montessori Waldorf Neuroeducación - Tener en cuenta las respuestas cerebrales y su importancia.
“- Amar y respetar a cada niño como persona y ser sensible a sus necesidades.
- Expectativas siempre positivas y no comportamientos negativos. - Las emociones mantienen la curiosidad, son imprescindibles en los procesos de razonamiento y toma de decisiones. - Curiosidad activa las emociones que alimentan la atención y facilitan el aprendizaje
- Las aulas pertenecen a los niños, mobiliario acorde a su tamaño. - El error es una oportunidad para aprender - La autonomía, la independencia, la iniciativa, la capacidad de elegir y la autodisciplina..”
MARÍA MONTESSORI
WALDORF
Blakemore, Sarah-Jayne; Frith, Uta, Cómo aprende el cerebro, las claves para la educación,
Ariel, 2011.
NATURALEZA MONTESSORI
CAOS
?
“Que aprendan siendo felices es la condición básica de la escuela” En vez de leer y escribir. Que quede grabado en la piel,en el corazón,en el cuerpo, y vivimos de esto toda la vida. Entrevista a Eulalia Bosch.
“Specially in Silicon Valley, there is actually a trend of tech execs and engineers who shield their kids from technology. They even send their kids to non-tech schools like the Waldorf School in Los Altos, where computers aren’t found anywhere because they only focus on hands-on learning.” Interview with Steve Jobs.
Maestra - Marina Castro quiere expresar este espacio “- No es un aula convencional - Pedagogías de Waldorf o Montessori - Fluya la imaginación y la creatividad - Naturaleza. - Poder soñar.”
TIPOLOGÍA
“Colegio Proeduca” Provincia De Tiabaya / Perú.
IMPORTANCIA DE LA GRAN ENTRADA DE LUZ Y DEL CONTACTO VISIBLE Y TANGIBLE CON LA NATURALEZA
Escuela Primaria De Vuurvogel / Grosfeld van der Velde Architecten
TIPOLOGĂ?A
BOSQUESCUELA Learning in nature Municipio de Cerceda (Madrid)
POSICIONAMIENTO
CREATIVIDAD
- Algo nuevo- Siempre bienvenido - No dirigir sus juegos - Facilitar ideas y materiales - Actividades diversas - Que ellos encuentren las soluciones - Nuevas experiencias - Limitar tecnologías - Fomentar el trabajo en equipo AFECTOS + INTELECTO LO LÚDICO, FLEXIBLE
NATURALEZA
- Abertura - Animales - Cómo huelen las plantas - Materiales naturales en mobiliario - Tacto
- Responsabilidad - Respeto - Papel importante que cada uno representa - Sensibilidad - Empatía ciencia - averiguar + tacto
Memoria táctil y experiencial. A DESCUBRIR POR SÍ MISMOS