Boletín
CLUB DE PERIODISMO NICOLÁS COPÉRNICO
CPENICO
Boletín N° 2
C A N T O
G R A N D E ,
INTERÉS ESPECIAL:
nos Seminario internacional Expo venta copernicana
Muchos de nosotros insistimos en tener ciertos talentos, y hay otros, que se dedican en buscarlos y es que a todos nos gustaría demostrar nuestro talento; pero la cuestión es ¿cómo desarrollarlo? No hay simplificaciones milagrosas. Ni se puede ser “millonario al instante”, ni “aprender chino en veinte horas”, o ir de compras y adquirir uno de esos talentos . El talento es una aptitud y, como tal, necesita de ejercicio constante que con esfuerzo y perseverancia se logra desarrollar.
Profesora asesora
SUMARIO:
“Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo.”
DIRECTORIO Editan:
EDITORIAL NOTICIAS ARTICULOS AMENIDADES
0 3
D E
D I C I E M B R E
D E
2 0 1 2
Talentos Copernicanos
PUNTOS DE
Talento copernica-
L U N E S
Club de Periodismo “Nicolás Copérnico” Directora: Sonia Núñez Espinoza Redacción:
-Jaime Ambrosio Mallqui. -Alberto Quispe Melgarejo. -Yaqueline Oblitas Huayapo. -Ady Cortez Vásquez. -Paola Díaz Aguilar -Dayan Atalluz.
Tenemos claros ejemplos de ello en nuestro compañeros que, con diferentes talentos se han desenvuelto en los diversos concurso inter-escolares y que han dejado en alto a nuestra institución educativa, destacando entre ellos:
Yaqui Oblitas 5H (c. de blog) Ady Cortez 5H (c. de argumentación y debate)
Sugey Valdivieso 5I(c. De declamación )
Lucero Ñiquén
5I (c. de argumentación y debate) Jaime Ambrosio 5J (c. de argumentación y debate y ensayo) Dayan Atalluz 5F (c. de ensayo) Aníbal Vásquez 4G (c. de matemática)
Ellos, igual que nosotros, son estudiantes y como estudiantes tiene compromisos que cumplir, pero con compromiso y deberes demostraron que sí puede lograrlo. Al igual que ellos, nosotros podemos demostrar que también tenemos talento y que con esfuerzo y perseverancia debemos cultivar y desarrollar nuevos talentos y valores con una visión de alcanzar un mejor futuro para uno mismo, su familia y la comunidad copernicana y, al mismo tiempo un mejor desarrollo de nuestra comunidad, sembrando nuevas metas para el futuro, como también, un ejemplo a seguir de nuestros hermanos copernicanos menores, que son los alumnos de 1°, 2° y 3° año de secundaria, los cuales aprenden de nosotros lo que hacemos.