PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN DOCENTE 2012-2014 “Cambiemos la Educación, cambiemos todos”
Bloque Temático: Análisis y Producción de Textos Cuadro para trabajar la secuencia estratégica
GRADO: 2DO Indicador de Contenidos logro Selecciona de manera autónoma el tema, propósito, destinatario, registro lingüístico y Proyecto narrador en la Literario: creación de un Escribir un cuento. cuento con contenido social Propone un plan de escritura para organizar sus idas.
Actividades de la estrategia
La maestra les muestra el tráiler de la película “Como agua para chocolate” de Laura Esquivel y luego les formula preguntas que los estudiantes responderán de manera voluntaria: ¿Cuál es el tema de la novela? ¿Qué otros temas fueron abordados? ¿A qué tipo de lector fue dirigido? ¿Qué tipo de narrador es? ¿Cuál es el propósito de la autora? ¿Qué tipo de registro empleó? La escritora, ¿habrá realizado un plan antes de escribir? ¿Cómo nos damos cuenta? Para generar los saberes previos, la maestra les pregunta cuáles son los pasos de la producción de textos y a partir de ello, la maestra les refuerza el conocimiento. Una vez teniendo claro los procesos, la maestra les indica que estos no se hacen de un día para otro sino que se sigue unos pasos que realizaremos en varios días. A partir de esta aclaración les explica que solo trabajarán hoy la planificación de su texto. Entonces, les pide que saquen la imagen con contenido social que han traído a clase y a partir de ella, deben planificar su cuento que puede ser real o ficticio. En esta parte la maestra les precisa las dos estrategias aprendidas para esta parte: a partir de preguntas y respuestas o mediante un esquema. Los estudiantes elegirán la que adecuada para ellos teniendo en cuenta en ambos casos: el tema, propósito, tipo de lector, registro lingüístico que empleará y el tipo de narrador. La maestra les entrega una copia en la que contiene un cuento y a partir de ella les pregunta: ¿Les gustó la historia? ¿Nos deja algún mensaje? Luego, la maestra los divide de manera aleatoria a los estudiantes en equipos de cuatro integrantes y a partir de ello les pide que identifiquen los siguiente: el propósito del autor al escribir un cuento, el público al que está dirigido, el cómo nos damos cuenta de ello, el tema social, los elementos y estructura de la narración. Cada equipo identificará por sorteo uno de los aspectos antes mencionados. Después los estudiantes socializarán su análisis. La maestra refuerza y/o rectifica la información presentada. Luego, les pide que ellos saquen sus escritos de la clase anterior, junto con su foto y a partir de lo aprendido generen de manera organizada los elementos (personajes principales y
Fechas
25-10-13
27-09-|3